Story Transcript
SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES Y EL MERCADO LABORAL: FACTORES QUE INCIDEN EN LA COBERTURA DEL SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO
PRESENTADO POR: MÓNICA GARCÍA MORENO CÓDIGO: 0925607
UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA SANTIAGO DE CALI 2015
SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES Y EL MERCADO LABORAL: FACTORES QUE INCIDEN EN LA COBERTURA DEL SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO
PRESENTADO POR: MÓNICA GARCÍA MORENO CÓDIGO: 0925607
TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE: ECONOMISTA DIRECTOR: JAVIER ANDRÉS CASTRO HEREDIA
UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA SANTIAGO DE CALI 2015
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción ..............................................................................................................................6 2. Revisión de la literatura ...........................................................................................................8 3. Marco teórico ..........................................................................................................................11 4. Metodología .............................................................................................................................15 4.1 Fuente de datos ........................................................................................................................16 4.2 Descripción de variables ...........................................................................................................16 4.3 Modelos de elección discreta dicotómica ....................................................................................17 5. Estimación y resultados ..........................................................................................................19 6. Estadísticas descriptivas .........................................................................................................25 7. Conclusiones ............................................................................................................................29 8. Referencias ...............................................................................................................................30 9. Anexos ......................................................................................................................................32
ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS.
Índice de tablas.
Tabla 1. Modelo 1 para la cotización al sistema pensional ..........................................................20 Tabla 2. Modelo 2 para la cotización al sistema pensional ..........................................................21 Tabla 3. Ocupados cotizantes y no cotizantes ..............................................................................25 Tabla 4. Ocupados por género .....................................................................................................25 Tabla 5. Ocupados formales e informales ....................................................................................26 Tabla 6. Ocupados cotizantes y no cotizantes formales e informales ..........................................26 Tabla 7. Ocupados cotizantes y no cotizantes por género ...........................................................26
Índice de gráficos.
Gráfico 1. Proporción de cotizantes y no cotizantes por nivel educativo ....................................27 Gráfico 2. Proporción de cotizantes y no cotizantes por quintiles de ingreso .............................28 Gráfico 3. Proporción de cotizantes y no cotizantes por posición ocupacional ...........................28
SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES Y EL MERCADO LABORAL: FACTORES QUE INCIDEN EN LA COBERTURA DEL SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO RESUMEN
La baja cobertura del sistema pensional colombiano ha sido un problema persistente. Diversas reformas, entre ellas, las enmarcadas en la ley 100 de 1993 y ley 797 de 2003, han procurado en general, solucionar esta falencia. Múltiples estudios muestran que dichas reformas no han tenido éxito hasta el momento. El presente trabajo identifica los factores que determinan y limitan la cobertura en pensiones, a través de su impacto en la cotización al sistema. Para ello, se hace un análisis cuantitativo mediante modelos de elección discreta binaria y estadísticas descriptivas, con base en el tercer trimestre de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del 2012. Se establece que factores del mercado laboral para la PEA como la edad, la educación y el ingreso, son determinantes de la cobertura del sistema pensional a través de su impacto sobre la cotización, con la cual se financia en última instancia las prestaciones que el sistema ofrece. De este modo, se evidencia la pertinencia de enfocar las reformas pensionales en mejoras al mercado laboral.
Palabras Clave: Seguridad Social, Cobertura en Pensiones, Mercado Laboral, Cotización.
Clasificación JEL: H55, J26, J32.
SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES Y EL MERCADO LABORAL: FACTORES QUE INCIDEN EN LA COBERTURA DEL SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO 1- INTRODUCCIÓN Los orígenes de sistema pensional en Colombia se remontan a 1946, año en el que se creó la Caja Nacional de Previsión Nacional (CAJANAL). Santamaría (2010), señala que este sistema se encargó entonces, de los riesgos de vejez, invalidez y sobrevivencia de los empleados públicos. Más tarde, en 1967, se creó el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICSS), el cual incluyó de forma obligatoria a los trabajadores privados. Diez años después, el ICSS se transforma en el Instituto de Seguros Sociales (ISS)1, entidad a cargo del estado. Este esquema se constituyó como un régimen de reparto, es decir, los aportes provenientes de la población en edad de trabajar, se reunían en un fondo común, con el cual se financiaba la mensualidad de los pensionados. Pese a las expectativas generadas con respecto a su buen funcionamiento, desde sus comienzos, muestra Santamaría (2010), el sistema presentó problemas financieros, de cobertura y equidad, en parte, ocasionados por la inconsistencia en las cotizaciones de los afiliados y el incumplimiento de los aportes del estado. En la búsqueda de superar las falencias del sistema, se han llevado a cabo numerosas reformas. La principal mediante la ley 100 de 1993. En general, la reforma pretendía corregir las fallas mencionadas, garantizando la auto-sostenibilidad del sistema al incrementar la cobertura. A partir de la implementación de dicha reforma, señalan Durango y Hernández (2010), se creó en pensiones un régimen dual y excluye: se conserva el Régimen de Prima Media (RPM) y se incorpora un Régimen de Ahorro Individual (RAIS)2. No obstante, los objetivos de la reforma no fueron alcanzados. En consecuencia, se realizaron nuevas reformas en años posteriores, entre ellas, las enmarcadas en la ley 797 y 860 de 2003, y acto legislativo de 2005. Estas introdujeron cambios paramétricos, como incrementos en la edad de jubilación y en la tasa de cotización. 1
A partir del 2012, el ISS se transformó en Colpensiones.
2
El RAIS, se encuentra a cargo de sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). En Colombia existen actualmente las siguientes AFP: Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Protección S.A; Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A; BBVA Horizonte Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías S.A; Skandia Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantía S.A; y Colfondos S.A Pensiones y Cesantías. Todas ellas vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
6
Estas modificaciones, establece Helmsdorf (2007), no repercutieron positivamente en el funcionamiento del sistema pensional. Las reformas mencionadas han pretendido entre otras cosas, solucionar el problema de cobertura del sistema pensional; sin embargo, persiste dicha falencia. Ante la falla del sistema en cuanto a cobertura, surge la inquietud sobre ¿cuál es la causa de esta problemática? Para resolver la cuestión anterior, se busca una explicación en la relación entre el mercado laboral y el sistema pensional en Colombia. Atendiendo a la característica de ambos regímenes, en los cuales la pensión se otorga previo cumplimento de un monto determinado de ahorro, generado mediante cotizaciones3, se establece la relación: cotización-cobertura. Esta relación implica que ante vacíos en las cotizaciones se tendrá en el largo plazo un problema de cobertura, pues no se cumplirá con el monto requerido para pensionarse. Ahora, la inconsistencia en los aportes al sistema pensional puede explicarse considerando las características del mercado laboral. Las cotizaciones son nulas o inconsistentes en casos de desempleo (permanente o temporal) o de percibir bajos ingresos, insuficientes para destinar una proporción de ellos al ahorro. En ese sentido, este trabajo pretende establecer el impacto de factores característicos de la Población Económicamente Activa (PEA) (entre ellos el ingreso, la edad, la educación) en la consistencia de las cotizaciones y por ende en la cobertura del sistema pensional.
La baja cobertura del sistema pensional es un problema social. Las implicaciones económicas que pueda tener sobre los dineros públicos y que han alertado al gobierno, no deberían ser la única visión de la realidad. Es conveniente abordar el problema desde el mercado laboral y sus características, de modo que las reformas encaminadas a incrementar la cobertura, promuevan mejoras al mercado laboral en primera instancia.
3
En el RPM, de acuerdo con la ley 797 de 2003, los hombres se pensionan a la edad de 62 años y las mujeres a los 57, a la par con el cumplimiento de 1300 semanas de cotización. En el RPI, el acceso a una pensión es posible si el capital acumulado satisface una pensión equivalente al 110% del salario mínimo legal vigente (SMLV), sin importar la edad.
7
Este trabajo se divide en siete capítulos, el primero es la introducción, la cual da cuenta de los antecedentes del sistema pensional colombiano y del objetivo de este estudio; el segundo, corresponde a la revisión de la literatura del sistema pensional colombiano; en seguida se provee un marco teórico de referencia; en el cuarto capítulo se presenta la metodología, se describen los datos utilizados y se definen los modelos de elección discreta binaria a estimar; posteriormente se exponen los resultados y respectivo análisis de la estimación de los modelos; el sexto capítulo, muestra algunas estadísticas descriptivas. Finalmente se concluye.
2- REVISIÓN DE LA LITERATURA
En la presente revisión de literatura se expone en primer lugar, una visión general de la problemática del sistema pensional en Colombia. Para ello, se abordan estudios que han evaluado la evolución del sistema, identificando sus principales falencias y la efectividad de las reformas realizadas con el propósito de solucionarlas. Finalmente, se muestra la revisión de trabajos enfocados en describir y explicar la baja cobertura del sistema pensional colombiano, siendo esta falencia el objeto de estudio. En la primera categoría, se encuentran trabajos como los de Helmsdorf (2007) y Santa María (2010). Los autores, establecen que el sistema pensional colombiano ha presentado problemas de cobertura, equidad y sostenibilidad fiscal a lo largo de su historia. Atribuyen estas falencias a características como la inestabilidad en las cotizaciones, los elevados beneficios otorgados a regímenes especiales y el cambio demográfico, el cual implica el incremento de la población en edad de pensionarse. En cuanto a las reformas4, establecen que a pesar de las transformaciones introducidas al sistema, tales como incrementos en la edad de jubilación y la tasa de cotización, los problemas a solucionar persistieron en años posteriores a su realización. Finalmente, los autores señalan que las reformas deben procurar generar empleo y reducir la informalidad para alcanzar mejores resultados.
4
Estos autores evalúan las reformas enmarcadas en la ley 100 de 1993, ley 797 de 2003 y acto legislativo 01 de 2005
8
Franco (2012) establece la variabilidad de la afiliación al sistema y el papel de esta en la efectividad de las reformas pensionales, evalúa principalmente las llevadas a cabo mediante la ley 100 de 1993, ley 797 de 2003 y acto legislativo 01 de 2005. La efectividad de estas se mide teniendo en cuenta un análisis de buen gobierno, demostrando que a pesar de tener en cuenta principios como la distribución de la riqueza, se han visto afectadas por las fallas del mercado laboral. Este análisis se refuerza estudiando datos suministrados por la Superintendencia Financiera de Colombia, con los cuales se evidencia que la reforma de la ley 100 de 1993 incrementó la cobertura en afiliación al sistema pensional, en el corto plazo. La principal reforma al sistema es la enmarcada en la ley 100 de 1993. Su impacto es analizado por Acosta y Ayala (2001). Una de los cambios más importantes introducidos a través de esta reforma, es la creación del sistema dual de pensiones, constituido por el régimen de ahorro individual (RAIS), a cargo de sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y el régimen de prima media con prestación definida (RPM), administrado por el estado a través de Colpensiones. Además de procurar incrementar la cobertura, las preocupaciones fiscales incidieron en la implementación de dicha reforma, en este último aspecto las consecuencias fueron positivas pues al establecer el RAIS se redujo la carga financiera del RPM, al menos en los primeros años posteriores a la implementación de la reforma. México y Perú llevaron a cabo al igual que Colombia una reforma pensional a mediados de los 90s siguiendo la tendencia marcada por Chile (país pionero en la reforma de su sistema pensional, privatizándolo en 1981). Carranza, et al. (2012) evalúan su efectividad en cuanto a cobertura. En general, la reforma no generó un incremento significativo en este aspecto. Para los anteriores países, la cobertura en términos de la Población Económicamente Activa (PEA) fue del 27%, 22% y 28% respectivamente en el año 2010. Establecen además, que la eficacia de la reforma está restringida por los elevados niveles de informalidad y la condición de retención de aportación por parte del empleador, lo que a su vez incentiva a las pequeñas empresas a mantener relaciones de informalidad con sus empleados. En este trabajo se presta particular atención al problema de cobertura del sistema pensional en Colombia, en consecuencia, una segunda clase de estudios de interés son los que se enfocan en
9
el análisis de la baja cobertura del sistema pensional. Surge la inquietud sobre ¿cuál es la causa de dicha problemática? dado que persiste a pesar de las reformas mencionadas. Los siguientes trabajos resuelven esta cuestión buscando una explicación en la relación entre el mercado laboral y el sistema pensional, relación que se esboza en algunos de los estudios revisados anteriormente. El trabajo de Bustamante (2006) identifica los factores que determinan la afiliación al sistema pensional colombiano y describe las variables que explican la cobertura de este sistema. Para ello utiliza la Encuesta Nacional de Hogares (ENH) del segundo trimestre del 2003, realizada por el DANE. Establece la relevancia de la educación y formalidad laboral a la hora de implementar políticas que busquen incrementar la cobertura en el largo plazo. Recomienda incentivar la educación, ya que una población educada tiene mayor probabilidad de trabajar en el sector formal del mercado laboral y afiliarse por lo tanto, al sistema pensional. En conclusión, se dice que las políticas encaminadas a incrementar la afiliación deben estar respaldadas por un mercado de trabajo en el que predominen las relaciones laborales de tipo formal. Las tendencias del mercado laboral y la cobertura del sistema pensional colombiano, son relacionadas en el estudio de López y Lasso (2012). Los autores resaltan que en el caso del sector urbano y de la población menos educada, el ciclo del empleo moderno determina que un individuo sea un empleado asalariado mientras es joven, y en su edad adulta, un trabajador informal. Cotiza regularmente al sistema mientras sus ingresos son elevados y estables, pero dados los bajos ingresos durante la adultez, dejará de cotizar. Esto finalmente conlleva a la baja cobertura, puesto que los individuos no cumplen con las semanas de cotización requeridas para pensionarse. En el caso del sector rural, la baja cobertura se explica por la precaria calidad del empleo. Sánchez (2008) identifica la crisis del sistema pensional colombiano analizando el problema de la baja cobertura particularmente. Resalta la relación entre el mercado laboral y el sistema pensional, estableciendo que la informalidad y el desempleo dificultan la viabilidad del sistema mediante la cotización. Evalúa también la efectividad de la reforma de 1993 en términos de cobertura. Encuentra que el aparente incremento de esta, significó en realidad un traslado de los
10
afiliados del RPM al RAIS, debilitando la sostenibilidad del primero. Aclara además que la afiliación no implica cotización efectiva. Uthoff (2002) describe como el mercado laboral limita la cobertura de los sistemas pensionales en América Latina. Identifica tres fenómenos que contribuyen a ello. En primer lugar, el envejecimiento acelerado de la sociedad, lo que incrementa la población en edad de pensionarse; segundo, los niveles de ahorro e inversión de las economías cercanos al 20% del Producto Interno Bruto (PIB), muy bajos dadas las características de la región; en tercer lugar, un crecimiento económico bajo e inestable, reflejado en el aumento de las tasas de desempleo e informalidad. Esta precarización del empleo afecta directamente la posibilidad de cotizar en el sistema pensional, restringiendo en el largo plazo el acceso a una pensión.
En resumen, los primeros estudios permiten apreciar que el sistema pensional colombiano se ha caracterizado por cambios estructurales a través de la realización de reformas, las cuales no han logrado incrementar de manera contundente la cobertura, mejorar la equidad y alcanzar el equilibrio financiero. Los trabajos revisados en segundo lugar, enfocados en la cobertura, permiten identificar que a la hora de implementar una reforma con el objetivo de incrementarla, se debe considerar la relación entre el mercado laboral y el sistema pensional. Adicionalmente, a partir de la revisión de la literatura, se identifican los factores del mercado laboral requeridos para este trabajo, tales como el ingreso, el sector laboral, entre otros. Estos determinan la cotización al sistema pensional al determinar la afiliación (condición previa a la cotización) y se relacionan por tanto con la cobertura del sistema.
3- MARCO TEÓRICO
A continuación se provee una discusión teórica y normativa sobre cobertura en pensiones en América Latina, con el objetivo de responder a preguntas claves como: ¿Por qué incrementar la cobertura? y ¿Cuáles son las estrategias que se han considerado para incrementarla?
11
Tokman (2006), destaca la interrelación entre los mercados de trabajo y la protección social, especialmente en pensiones. Encuentra que los cambios en una u otra esfera, están estrechamente relacionados. El mercado de trabajo se ve afectado por las transformaciones estructurales y los ciclos de las economías, las cuales implican nuevas necesidades asociadas a la protección, intensificando los riesgos laborales. A su vez, las políticas de protección social, requieren modificaciones para enfrentar los nuevos riesgos, pero estas serán insuficientes si no se adhieren a cambios en el mercado laboral. La globalización, la liberalización y la privatización, son algunas de las transformaciones que recientemente enfrentan las economías; y ante ellas surgen nuevos riesgos laborales como el desempleo, la inestabilidad ocupacional, la informalización y la precarización del empleo.
La baja cobertura en pensiones en Latinoamérica es destacada por Tokman, atribuye esta falencia a la incorporación imperfecta del Estado Bienestar5. Esto a su vez se debe a la diferente inserción laboral entre países, entre otras características estructurales. La fuerza de trabajo de Latinoamérica en su gran mayoría, a diferencia de países desarrollados, se caracteriza por desempeñarse en empleos rurales, no asalariados. Sumado a ello, en el proceso de migración del campo a la ciudad, la estructura del empleo se modifica con la aparición del sector informal, correspondiente a quienes se emplean en precarias o indeseadas condiciones. De este modo, considerando que el acceso a protección social, especialmente en pensiones, se basa en los aportes de los trabajadores, las características estructurales del empleo en América Latina implicaron baja cobertura de seguridad social en pensiones.
Ante la situación, Tokman plantea cuatro pilares para sustentar los esfuerzos que buscan incrementar la cobertura de los sistemas pensionales en Latinoamérica: inserción laboral y productiva, de modo que se flexibilice el mercado laboral y la informalidad no sea una opción de sobrevivencia; asistencia social en tiempos de inestabilidad laboral (en el corto y largo plazo);
5
El Estado Bienestar es el sistema de seguridad social más difundido en los países europeos. América Latina lo ha usado como una guía en el diseño de políticas públicas e instituciones. Dicho esquema se sustenta en dos principios: pleno empleo y solidaridad. Implica una estructura laboral y familiar en la que el empleo estable y para todos, garantiza la protección de las familias a través del ingreso del jefe (hombre).
12
políticas activas de empleo que faciliten la reinserción laboral y reduzcan los periodos de desempleo; por último, responsabilidad fiscal, la cual brinde apoyo laboral y productivo.
Siendo los sistemas de protección social, mecanismos empleados por las sociedades para proteger a sus integrantes de la pobreza y la desigualdad, los países latinoamericanos han procurado incrementar su cobertura. Una de las alternativas para lograrlo, ha sido la implementación de reformas a los esquemas tradicionales de protección. Chile marcó tendencia en este aspecto, al incorporar un régimen de ahorro individual en su sistema de pensiones en 1981, en consecuencia, las reformas pensionales después de los años ochenta en América latina implicaron la creación de un régimen de ahorro individual, como lo señala Salazar (2011). Dicha reforma fue en general positiva, pues si bien no logró incrementos significativos en cuanto a cobertura, la creación del régimen privado garantizó la posibilidad de obtener una pensión sin depender del estado y redujo en el largo plazo, la carga fiscal del anterior esquema. Acosta y Ayala (2001), muestran que este es el caso de Colombia, con la implementación de la reforma de 1993, a partir de la cual se creó el RAIS y se redujo la carga financiera del RPM. No obstante, pese a las implicaciones positivas de las reformas pensionales, la baja cobertura sigue siendo un problema a resolver en la mayoría de países latinoamericanos. Acosta y Ramírez (2004) establecen que la crisis a finales de la década de los noventa, afectó la cobertura de los sistemas pensionales latinoamericanos al afectar directamente la continuidad de los aportes de los afiliados. Con ello, se evidenció la deficiencia de los sistemas de protección social de América Latina para atender emergencias ocasionadas por recesiones económicas. En consecuencia, los países de la región desarrollaron una serie de programas complementarios con el objetivo de enfrentar el impacto de la crisis sobre la cobertura en pensiones, los autores identificaron tres grandes grupos: programas de generación de empleo, programas de capacitación y programas de subsidios condicionados. Estos programas de carácter asistencial, son una alternativa para incrementar la cobertura de los sistemas pensionales en Latinoamérica. Acosta y Ayala (2002) muestran los efectos negativos de la recesión en materia de pensiones para el caso de Colombia, ante ello, argumentan que la protección social no debe depender únicamente del sistema de seguridad social. En cuanto a pensiones, sostienen que debe apoyarse
13
en mecanismos complementarios para incrementar la cobertura, sugieren medidas asistenciales como la implementación de un sistema de protección al ingreso laboral, el cual permita mitigar los efectos negativos de potenciales crisis sobre el empleo y de este modo, sobre las contribuciones de los afiliados. Los autores indagan además, sobre los factores que inciden en la cobertura del sistema de ahorro individual pensional, estableciendo que el grado de informalidad y el nivel de desempleo, son determinantes de la cobertura del sistema. Sugieren por tanto, incrementarla a través implementación de mecanismos asistenciales estructurados a través de redes sociales y apoyo social, ante la dificultad de superar el carácter de informal de gran parte del mercado laboral.
Con el objetivo de orientar las reformas pensionales en América Latina hacia objetivos clave de seguridad social, Cuadros y Jiménez (2003) evalúan las reformas teniendo en cuenta cuatro aspectos: los determinantes de la cobertura del sistema pensional y las políticas encaminadas a incrementarla; los costos administrativos de los regímenes privados de pensiones y propuestas para reducir los costos de los afiliados a este régimen; los requisitos para que los sistemas de pensiones privados puedan fortalecer la inversión en el mercado de capitales; y la carga fiscal que implican las reformas. Finalmente, a partir del análisis de cobertura y la información institucional, los autores proponen dos opciones para financiar las reformas pensionales: la primera, a través del presupuesto corriente, incrementando los impuestos o la tasa de cotización; la segunda, utilizar las reservas del régimen a cargo del estado, anterior a la implementación del régimen privado.
Finalmente, atendiendo a la relación entre el mercado laboral y la seguridad social destacada en trabajos como los de Tokman (2006) y Acosta y Ayala (2002), es pertinente incluir el aporte de Cuadros y Jiménez (2004). Estos autores evalúan la situación laboral para las mujeres en América Latina, encontrando que presentan desventajas en relación con los hombres, tales como percibir un ingreso promedio menor, mayores tasas de desempleo y menores tasas de participación en el mercado laboral. Dichas desventajas, dada la estrecha relación entre el mercado laboral y los sistemas de pensiones, se traducen en menos años de cotización y por tanto, en menor cobertura en pensiones. Ante la situación, los autores proponen una serie de alternativas para mitigar la desigualdad de género en los sistemas pensionales, entre ellas:
14
incrementar la participación de las mujeres de menores ingresos en el sector formal del mercado laboral, crear regímenes especiales en para las mujeres que no tengan capacidad de ahorro y otorgar un subsidio a aquellas mujeres que presenten baja densidad de cotización.
La discusión anterior permite contextualizar los sistemas pensionales dentro del marco de seguridad social. De este modo, se establece que la ampliación de la cobertura en pensiones persigue objetivos primordiales de seguridad social, tales como la disminución de la pobreza y la reducción de la desigualdad en la sociedad. En América Latina, la cobertura de los sistemas pensionales se ha procurado incrementar a través de reformas y programas asistenciales complementarios al sistema. Las reformas en general, implicaron la creación de un régimen pensional de ahorro individual, su efectividad sin embargo, se ha visto afectada por la estrecha relación entre el mercado laboral y los sistemas pensionales, dado que el sistema pensional replica las fallas y desigualdades que caracterizan al mercado de trabajo, reflejándose en baja cobertura.
4- METODOLOGÍA
Este trabajo se sustenta en el análisis cuantitativo de los factores que inciden en la cobertura del sistema pensional colombiano, los cuales se identificaron a partir de la revisión previa de literatura, teniendo en cuenta principalmente el trabajo de Bustamante (2006). Para ello, se utilizan modelos de elección discreta binaria a los determinantes de la cobertura (tales como la edad, el ingreso, la educación, entre otras variables características de la PEA), con el objetivo de cuantificar su impacto en la probabilidad de cotizar o no al sistema pensional. Esta relación se establece considerando que sin las semanas requeridas de cotización, no es posible acceder a una pensión.
15
4.1- FUENTE DE DATOS
Los datos fueron obtenidos del tercer trimestre de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del 2012 realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Esta encuesta integra la Encuesta Continua de Hogares (ECH), la Encuesta de Calidad de Vida (ECV) y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIG). Brinda información relacionada con los ingresos, gastos y condiciones de vida de los hogares colombianos. Recoge además, información sobre la edad, educación, género, entre otras variables requeridas para este estudio. La GEIH cubre tanto la zona urbana como rural, regiones, departamentos y ciudades. Se lleva acabo anualmente y permite obtener datos mensuales. En el caso de las ciudades principales y sus áreas metropolitanas6, se puede obtener información trimestral; en el caso de las regiones, semestral. Es importante mencionar que la información sobre pensiones no es precisa, pues sólo tiene en cuenta a la población ocupada. En general, la información de la que se dispone sobre el sistema pensional en Colombia es limitada.
4.2- DESCRIPCIÓN DE VARIABLES
La variable dependiente de los modelos a estimar, será la variable “cotizacion7”. Esta se construyó como una dummy de la siguiente manera: Y= 1 si cotiza y Y= 0 en caso contrario. A continuación se describen las diferentes variables que pueden afectarla, de acuerdo con la GEIH y los modelos a estimar:
6
La GEIH cubre 13 grandes ciudades y sus áreas metropolitanas, estas son: Bogotá; Medellín - Valle de Aburrá; Cali - Yumbo; Barranquilla - Soledad; Bucaramanga – Floridablanca – Girón - Piedecuesta; Manizales – Villamaría; Pasto; Pereira – Dosquebradas - La Virginia; Ibagué; Cúcuta - Villa del Rosario - Los Patios – El Zulia; Villavicencio; Montería y Cartagena. 7
La variable dependiente “cotizacion” fue construida a partir de la pregunta: “¿Está cotizando actualmente a un fondo de pensiones?” de la GEIH, con el objetivo de tener en cuenta la cotización efectiva. Se eliminó de esta variable la observación “Ya es pensionado”.
16
1. edad: Número de años del individuo (Continua). 2. edad2: Edad al cuadrado, como una aproximación a la experiencia (Continua). 3. educacion: Número de años aprobados en educación (Continua). 4. genero: 1 si es mujer, 0 si es hombre (Dicotómica). 5. logingreso: Logaritmo del ingreso total (Continua) 6. salud: 1 si cotiza al régimen de salud, 0 en caso contrario (Dicotómica). 7. sector8: 1 si es un trabajador informal, 0 si es formal (Dicotómica). 8. empart: Empleado particular (Continua). 9. emgob: Empleado del gobierno (Continua). 10. emdom: Empleado doméstico (Continua). 11. cuentapropia: Trabajador por cuenta propia (Continua).
Con la estimación de los modelos se espera identificar las variables de mayor impacto sobre la probabilidad de cotizar o no en el sistema pensional, de modo que estas sean tenidas en cuenta a la hora de implementar reformas que pretendan incrementar la cobertura del sistema.
4.3- MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA DICOTÓMICA.
Los modelos de elección discreta son los adecuados cuando se pretende estudiar un fenómeno que no es continuo. Estos pueden tener un enfoque binario o multinomial. En el primer caso, el conjunto de elección se define para dos alternativas posibles que se excluyen mutuamente; en el segundo, el conjunto de elección se amplía a más de dos alternativas. Con el objetivo de modelar
8
La variable “sector” se construyó con base en la definición de informalidad del DANE. El DANE considera empleados informales a los empleados particulares y obreros que trabajan en establecimientos, empresas o negocios que ocupan hasta cinco personas incluyendo al patrón y/o socio; los empleados familiares no remunerados; los empleado sin remuneración de negocios o empresas de otros hogares; los empleados domésticos; los jornaleros; los trabajadores por cuenta propia que laboran en establecimientos de hasta cinco personas (no incluye a los profesionales independientes); los empleadores en empresas de cinco trabajadores o menos; y se excluyen los empleados del gobierno.
17
la probabilidad de cotizar o no en el sistema pensional para una persona ocupada, en este caso se tendrá en cuenta el enfoque dicotómico.
Entre los modelos de elección binaria se encuentran el modelo lineal de probabilidad (MLP), el modelo Probit y el modelo Logit. El MLP puede estimarse por mínimos cuadrados ordinarios (MCO); sin embargo en la estimación, los errores no tienen una distribución normal, son heterocedásticos y las predicciones no se encuentran en el intervalo de 0 y 1. En consecuencia, una mejor aproximación son los modelos no lineales Probit y Logit, los cuales están definidos entre 0 y 1. Los dos utilizan una función probabilística acumulada9 y se estiman por el método de máxima verosimilitud (EMV). Definiendo F como la función de probabilidad acumulada se tiene:
Prob (Y = 1) = F(x, β) Prob (Y = 0) = 1 – F(x, β)
(1)
Donde el vector x, representa las variables que determinan la cotización al sistema pensional y β los parámetros asociados a ellas, reflejando su impacto sobre la probabilidad de cotizar o no en el sistema. Dado un vector de regresores se espera:
Lim Prob (Y = 1) = 1 β’x ͢
∞
Lim Prob (Y = 1) = 0 β’x ͢ -∞
(2)
9
Si la función de distribución asociada a la perturbación aleatoria (ε) es de distribución normal tipificada se tiene un modelo Probit, si es logística, un modelo Logit.
18
A partir del vector x de variables explicativas se formulan dos modelos. El primero incluye la informalidad laboral a través de la variable “sector”, entre otras variables como la edad, género y educación. En el segundo modelo se incorporan algunas posiciones ocupacionales como empleado del gobierno, trabajador por cuenta propia, y se omite la variable “sector”. Es pertinente la omisión de la variable “sector” en el segundo modelo, dado que algunas de las posiciones ocupacionales están incluidas en su definición y por lo tanto, al incorporarlas en el mismo modelo se tendrán problemas de correlación entre estas variables explicativas Así, los modelos a estimar son los siguientes:
Modelo 1: cotizacion = C + β1edad + β2edad2 + β3educacion + β4genero +β5logingreso +β6salud + β7sector + ε
(3)
Modelo 2: cotización = C + β1edad + β2edad2 + β3educacion + β4genero +β5logingreso +β6salud + β7empart + β8emgob +β9emdom + β10cuentapropia + ε
(4)
5- ESTIMACIÓN DE LOS MODELOS Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Se estimó un modelo Probit y un Logit para los modelos (3) y (4) utilizando el paquete estadístico Stata 13. Las interpretaciones de ambos se harán teniendo en cuenta el modelo Logit, puesto que presentó menores criterios de información Akaike y Bayesiano 10 en comparación con el modelo Probit (Ver ANEXO 3). A continuación se muestran los resultados y el análisis correspondiente. 10
Los criterios de información estadística Akaike (AIC) y Bayesiano (BIC) facilitan la elección entre modelos, ambos criterios establecen que el modelo seleccionado es aquel con los menores valores AIC y BIC. Dado que la única diferencia entre los modelos Logit y Probit es la función de distribución asociada a ellos, es pertinente la utilización de dichos criterios para elegir el mejor modelo
19
Se observa que el modelo 1 es conjuntamente significativo, todas las variables son significativas al 1% de confianza y cerca del 53% de la variación de la variable dependiente (cotizacion) es explicada por la variación de las variables independientes (edad, edad2, educacion, genero, logingreso, salud y sector) (Ver Tabla 1).
Tabla 1. Modelo 1 para la cotización al sistema pensional MODELO LOGIT Variable Coeficiente Efecto Marginal edad 0.1745983 0.0297306 edad2 -0.0019533 -0.0003326 educacion 0.4036011 0.0687253 genero -0.1582846 -0.0268757 logingreso 2.069502 0.3523952 salud 5.16145 0.3276891 sector -3.26298 -0.5734136 constante -21.1666 28008.69 LR chi2(7) 0.0000 Prob > chi2 0.5303 Pseudo R2 39328 Observaciones 24822.89 AIC 24891.53 BIC
P>|z| 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000
Se eliminó la observación: “No sabe/No informa” de las variables “educacion” y “salud”. FUENTE: Elaboración propia con base en la GEIH - 2012.
El segundo modelo es al igual que el primero conjuntamente significativo, todas las variables son estadísticamente significativas y cerca del 50% de la variación de la variable dependiente (cotizacion) es explicada por la variación de las variables independientes (edad, edad2, educacion, genero, logingreso, salud, empart, emgob, emdom y cuentapropia) (Ver Tabla 2).
20
Tabla 2. Modelo 2 para la cotización al sistema pensional MODELO LOGIT Variable Coeficiente Efecto Marginal edad 0.1746928 0.0291877 edad2 -0.0019213 -0.000321 educacion 0.5470873 0.0914073 genero -0.1134488 -0.0189157 logingreso 3.17708 0.5308262
P>|z| 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000
salud
5.268.523
0.3233171
0.000
empart emgob emdom cuentapropia Constante LR chi2(10) Prob > chi2 Pseudo R2 Observaciones AIC BIC
3.874.887 2.736.954 0.5765621 0.2508208 -32.70277
0.6466235 0.4572901 0.0963319 0.0419071
0.000 0.000 0.000 0.000
26268.98 0.0000 0.4974 39328 26568.6 26662.98
Se eliminó la observación: “No sabe/No informa” de las variables “educacion” y “salud”. FUENTE: Elaboración propia con base en la GEIH - 2012.
En la Tabla 1 correspondiente al modelo (1), se observa que la variable “edad” presenta un parámetro con signo positivo, lo que significa que entre mayor sea la edad, mayor es la probabilidad de cotizar en el sistema pensional. El efecto marginal estimado, revela que por cada año cumplido se incrementa aproximadamente en un 3% la probabilidad de cotizar en el sistema. Esto puede explicarse considerando que en la medida en que se cumplen años, se adquiere conciencia de la improductividad asociada a la vejez. Se espera entonces, que los individuos prevean los riesgos derivados de la falta de ingresos en el futuro y tiendan a ahorrar para suplir sus gastos en el largo plazo. El parámetro de la variable proxy de la experiencia: “edad2”, tiene por el contrario un signo negativo, evidenciando que el ingreso tardío al mercado de trabajo disminuye la probabilidad de
21
cotizar en el sistema pensional. El efecto marginal revela que a partir de cierta edad, cada año cumplido disminuye en 0.03326% la probabilidad de cotizar en el sistema. El resultado anterior puede explicarse teniendo en cuenta que un individuo quien no cotizó regularmente al sistema pensional desde los inicios de su vinculación a la vida laboral, o se vinculó tardíamente, considera inviable la posibilidad de cumplir con las semanas de cotización requeridas y no tendrá por lo tanto, incentivos para empezar a cotizar. En la variable “educacion” se tiene un parámetro con signo positivo, lo que implica que entre más años de educación aprobados, mayor es la probabilidad de cotizar en el sistema pensional. De acuerdo al efecto marginal, puede decirse que cada año de educación aprobado incrementa aproximadamente en un 7% la probabilidad de cotizar en el sistema pensional. Este resultado se asocia con la tendencia de la población educada a prepararse con antelación para sostenerse en la vejez; se espera que tengan en cuenta los riesgos asociados a esta etapa en que la productividad y los ingresos disminuyen, y procuren tener una reserva de ingresos para mantener los niveles de consumo acostumbrados. El parámetro asociado a la variable “genero” es negativo. Esto implica que la probabilidad de cotizar en el sistema pensional de la mujer, es menor en comparación con la del hombre. El efecto marginal estimado muestra que la probabilidad de cotizar en el sistema pensional disminuye aproximadamente en un 3% si se es mujer. Esto podría explicarse teniendo en cuenta los sesgos de género en el mercado laboral para la mujer. Estudios como los de Uribe (2002), Bustamante (2006) y Elborgh, et al. (2013) establecen que las mujeres en comparación con los hombres, son afectadas en mayor proporción por la informalidad laboral; sus ingresos son en promedio menores; y presentan mayores tasas de desempleo. Según resultados expuestos por el DANE con base en el segundo trimestre de la GEIH del 2012, en Colombia la tasa de desempleo por sexo para la población joven (14 a 26 años) fue superior para las mujeres (25,2%) en comparación con los hombres (14,7%). El sesgo se evidencia también, teniendo en cuenta la tasa de ocupación, la cual fue inferior en el caso de las mujeres (36.2%) en comparación con los hombres (55,4%) para el mismo rango de edad. El ingreso, representado por la variable “loging” (logaritmo del ingreso) presenta un efecto marginal de 0.3523952. El parámetro estimado asociado a esta variable al tener signo positivo,
22
implica que entre mayor sea el ingreso de un individuo mayor es su probabilidad de cotizar en el sistema pensional. De acuerdo al efecto marginal puede decirse que la probabilidad de cotizar en el sistema pensional de un individuo se incrementa aproximadamente en un 35% si sus ingresos son elevados. Lo anterior puede sustentarse teniendo en cuenta que aquellos con mayores ingresos pueden además de suplir su consumo actual, destinar una proporción del ingreso al ahorro para su vejez. En la variable “salud” (si cotiza al régimen de salud) se observa un resultado previsible, con signo positivo en el parámetro estimado, y un efecto marginal de 0.3276891. Lo que implica que ser cotizante en el régimen de salud incrementa aproximadamente en un 33% la probabilidad de cotizar en el sistema pensional. Esto puede deberse al hecho de que desde el 2003 mediante la ley 797, la población ocupada ubicada en el sector formal está obligada a afiliarse al sistema de seguridad social integral (tanto en salud como en pensión). Una vez afiliados a seguridad social en pensiones, se espera que la probabilidad de cotizar efectivamente al sistema sea mayor. La variable “sector” presenta un parámetro estimado con signo negativo, lo que implica una relación inversa entre la probabilidad de cotizar al sistema pensional y la condición de ser informal. Es además la variable que revela mayor impacto sobre la probabilidad de cotizar o no en el sistema pensional con un efecto marginal de -0.5734136. De acuerdo a este valor, puede decirse que un trabajador que pertenece al sector informal del mercado laboral, tiene cerca de un 57% menos de probabilidad de cotizar en el sistema pensional que un trabajador formal. Este resultado puede explicarse teniendo en cuenta que los informales se caracterizan por tener bajos ingresos, bajo nivel educativo, vivir en ciudades periféricas, trabajar en establecimientos de menor tamaño, entre otras. Estos aspectos son discutidos en trabajos como los de Galvis (2012) y Guataqui et al. (2011) quienes amplían el concepto de informalidad. En la Tabla 2 se observan los resultados de las posiciones ocupaciones incluidas en el modelo (2). Los signos de los parámetros son positivos en todas ellas, (empart, emgob, emdom y cuentapropia) lo que implica que tienen una relación positiva con la probabilidad de cotizar en el sistema pensional. Esto puede explicarse teniendo en cuenta que se trata de la población económicamente activa. La diferencia radica en el impacto de cada una, dados los diferentes efectos marginales estimados.
23
Las posiciones ocupacionales con mayor impacto sobre la probabilidad de cotizar en el sistema pensional son “empart” y “emgob” con un efecto marginal de 0.6466235 y 0.4572901 respectivamente. De acuerdo a estos valores puede decirse que ser un trabajador particular incrementa aproximadamente un 64% la probabilidad de cotizar en el sistema y cerca de un 45% si se trata de un trabajador del gobierno. En el caso de los empleados particulares, puede entenderse este resultado considerando que ellos son afiliados al régimen de seguridad social integral por sus empleadores. Los empleados del gobierno son por definición trabajadores formales, por lo tanto se espera que coticen al sistema pensional. Con un efecto marginal de aproximadamente 9% y 4%, las posiciones ocupacionales con menor impacto sobre la probabilidad de cotizar en el sistema pensional son “emdom” y “cuentapropia” respectivamente. En el primer caso, el bajo porcentaje puede deberse a que los trabajadores domésticos desconocen la posibilidad de ser afiliados a seguridad social integral por parte de sus empleadores y además, a que perciben por lo general salarios muy bajos, los cuales no les permiten ahorrar. En el caso de los trabajadores por cuenta propia, no se espera que coticen al sistema pensional pues son en su gran mayoría informales; según el DANE, representaron el 59, 5% de los ocupados informales para el cuarto trimestre del 2013. Lo anterior es preocupante teniendo en cuenta que esta es la posición ocupacional con mayor participación en los ocupados del total nacional, según cifras del DANE, representaron el 42,9% de acuerdo con el segundo trimestre del 2013. Los resultados anteriores, aunque predecibles en el caso de variables como “salud” y “emgob”, evidencian la pertinencia de abordar el problema de baja cobertura del sistema pensional considerando la interrelación con el mercado laboral. El efecto marginal de la variable “sector”, siendo el de mayor impacto, revela la conveniencia de promover en primera instancia la formalidad laboral en las reformas que pretender incrementar la cobertura, estas se han enfocado en cambios paramétricos que resultan necesarios pero insuficientes.
24
6- ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
En este capítulo se muestra un análisis descriptivo de la población ocupada en relación con la cotización al sistema pensional y algunas de las variables identificadas como determinantes de la cobertura del sistema. En la Tabla 3 se evidencia que del total de ocupados más del 50% no cotiza efectivamente al sistema pensional, lo cual dificultará en el largo plazo el acceso a una pensión para este porcentaje de la población ocupada. Tabla 3. Ocupados cotizantes y no cotizantes Población Ocupada % 18691.38 42.46 Cotiza 25326.62 57.54 No cotiza 44018 100 Total Fuente: Elaboración propia con base en la GEIH - 2012. Porcentajes Ponderados.
La Tabla 4 muestra la población ocupada desagregada por género. Se observa que la mayoría del total de ocupados son hombres, con un porcentaje de 53.81% evidentemente superior al 46.19% asociado a las mujeres. Considerando que los ocupados tienen mayor facilidad para cotizar consistentemente, los resultados sugieren que las mujeres tendrán mayor dificultad para acceder a una pensión que los hombres en el futuro. Tabla 4. Ocupados por género Población Ocupada 23684.74 Hombre 20333.26 Mujer 44018 Total
% 53.81 46.19 100
Fuente: Elaboración propia con base en la GEIH - 2012. Porcentajes Ponderados.
A partir de la revisión de la literatura y los modelos estimados, se asume que la proporción de informales en la economía restringe la cobertura del sistema pensional. En ese sentido, conviene identificar qué proporción de los ocupados están ubicados en dicho sector laboral. Se establece que la mayoría de ocupados se ubica en empleos informales con un 54.01%, mientras que sólo el 45.99% se desempeña en empleos formales (Ver Tabla 5).
25
Tabla 5. Ocupados formales e informales Población Ocupada % 20243.35 45.99 Formal 23774.65 54.01 Informal 44018 100 Total Fuente: Elaboración propia con base en la GEIH - 2012. Porcentajes Ponderados.
En la Tabla 6 se desagregan los ocupados por sector laboral (formal e informal) y se relacionan con la cotización. Se evidencia en detalle el porcentaje de informales y formales que cotiza efectivamente o no en el sistema pensional, y se compararan dichos porcentajes. Se observa que del total de informales sólo el 10.87% cotiza al sistema pensional, mientras que un 89.13% no lo hace. En el caso de los formales, el porcentaje de cotizantes es mucho mayor que el porcentaje de no cotizantes, con un 79.57% y 20.43% respectivamente. A su vez, se evidencia que el porcentaje de informales no cotizantes (89.13%) es mayor que ese mismo porcentaje en el caso de los formales (20.43%). Esto puede explicar por qué la proporción de informales limita la cobertura del sistema pensional, pues estos no cotizan consistentemente. Tabla 6. Ocupados cotizantes y no cotizantes formales e informales. Formal % Informal % Total 16108.23 79.57 2583.158 10.87 18691.38 Cotiza 20.43 21191.49 89.13 25326.62 No cotiza 4135.123 20243.35 100 23774.65 100 44018 Total
% 42.46 57.54 100
Fuente: Elaboración propia con base en la GEIH - 2012. Porcentajes Ponderados. Pearson chi2(1) = 2.2e+04 Pr = 0.000
En la relación entre cotización y los ocupados desagregados por género, se observa que el porcentaje de no cotizantes es superior en el caso de las mujeres (60.52%) en comparación con los hombres (54.98%). En el caso de los cotizantes por el contrario, la proporción de hombres (45.02%) es mayor en comparación con las mujeres (39.48%) (Ver Tabla 7). Esto es comprensible, considerando que la mayoría de ocupados son hombres. Tabla 7. Ocupados cotizantes y no cotizantes por género. Hombre % Mujer % 10663.79 45.02 8027.595 39.48 Cotiza 54.98 12305.66 60.52 No cotiza 13020.952 23684.74 100 20333.26 100 Total
Total 18691.38 25326.62 44018
% 42.46 57.54 100
Fuente: Elaboración propia con base en la GEIH - 2012. Porcentajes Ponderados. Pearson chi2(1) = 132.8637 Pr = 0.000
26
El Gráfico 1 muestra la proporción de cotizantes y no cotizantes de acuerdo con el nivel educativo iniciando desde la primaria. Se observa una relación positiva entre nivel educativo y la proporción de cotizantes e inversa entre nivel educativo y la proporción de no cotizantes. En el caso de la primaria, el porcentaje de no cotizantes (79.49%) es superior al porcentaje de cotizantes (20.51%). En el caso del nivel educativo universitario, por el contrario, el porcentaje de cotizantes (66,50%) es mayor al porcentaje de no cotizantes (33,50%). Estos resultados permiten suponer que la educación es un factor determinante de la cobertura del sistema pensional. Gráfico 1. Proporción de cotizantes y no cotizantes por nivel educativo.
Fuente: Elaboración propia con base la GEIH - 2012. Porcentajes Ponderados. Pearson chi2(3) = 7.3e+03 Pr = 0.000
Otra variable a considerar es el ingreso. Organizando el nivel de ingresos por quintiles, se tiene que el 20% de la población con menores ingresos cotiza en menor proporción que el 20% de la población con mayores ingresos. En el primer quintil, tan sólo el 4.02% cotiza, mientras que en el último, cotiza el 72.8%. La proporción de no cotizantes, en contraste, es superior en el primer quintil (95.98%) en comparación con el último (27.2%) (Ver Gráfico 2). Lo anterior permite suponer que un elevado nivel de ingresos facilitará el acceso a una pensión en el largo plazo, al cumplir con las semanas de cotización requeridas.
27
Gráfico 2. Proporción de cotizantes y no cotizantes por quintiles de ingreso.
Fuente: Elaboración propia con base la GEIH – 2012. Porcentajes Ponderados. Pearson chi2(4) = 8.6e+03 Pr = 0.000
En el caso de las posiciones ocupacionales, se evidencia que los empleados particulares y del gobierno son los que cotizan en mayor proporción al sistema pensional (69.01 % y 97.91% respectivamente). El resto de posiciones, como trabajadores por cuenta propia; empleados sin remuneración; empleadores; jornaleros y otros ocupados, cotizan en menor proporción al sistema pensional. Las ocupaciones que registran menores porcentajes de cotización son: empleados en otras familias y jornalero con un 2.01% y 3.99% respectivamente (Ver Gráfico 3). Gráfico 3. Proporción de cotizantes y no cotizantes por posición ocupacional.
Fuente: Elaboración propia con base en la GEIH - 2012. Porcentajes Ponderados. Pearson chi2(7) = 1.6e+04 Pr = 0.000
Considerando la relación: cotización-cobertura, las anteriores estadísticas descriptivas permiten concluir que si está situación se sostiene, el sistema pensional presentará problemas de cobertura
28
en el largo plazo, puesto que la población ocupada que no cotiza es superior a la que cotiza efectivamente. Desagregando los ocupados, se evidencia que la mayoría se ubica en el sector informal y a su vez, que dicho sector cotiza en menor proporción que el sector formal. En el caso del género, se muestra que las mujeres representan un porcentaje inferior al de los hombres en el total de ocupados y que estas a su vez, cotizan en menor proporción que los hombres. Se establece además, que entre mayores ingresos y años de educación aprobados, mayor es la cotización al sistema pensional. Finalmente, en cuanto a las posiciones ocupacionales, se observa que los empleados del gobierno y particulares, cotizan en mayor proporción que los trabajadores por cuenta propia, empleados familiares y demás posiciones ocupacionales. Por lo tanto, puede decirse que es pertinente incrementar la cotización al sistema pensional y por ende la cobertura del sistema pensional, con mejoras al mercado laboral, tales como la generación de empleo mejor remunerado, la disminución de la informalidad, el incremento de la inserción laboral de la mujer y fomentos a la educación.
7- CONCLUSIONES El actual sistema pensional en Colombia presenta falencias financieras, de equidad y cobertura. Este trabajo se enfocó en el problema de cobertura del sistema pensional, inconveniente que se ha pretendido solucionar a través de diversas reformas, sin mucho éxito. El análisis de los factores que inciden en la cobertura del sistema pensional resulta pertinente en ese sentido, puesto que revela las variables a tener en cuenta a la hora de realizar reformas pensionales. Los resultados evidencian que características asociadas con la empleabilidad de los individuos, como el ingreso, el género y el sector laboral, determinan la cobertura del sistema a través de su impacto en la cotización, con la cual se financia la pensión en el largo plazo. Los modelos de elección discreta binaria, mostraron que la edad, la educación, el ingreso, entre otras variables, tienen una relación positiva con la probabilidad de cotizar al sistema pensional; lo contrario ocurre en el caso de variables como el sector laboral (si es informal) y el género (si es mujer). Vale la pena resaltar que la variable con mayor impacto en la probabilidad de cotizar o no en el sistema pensional, y por tanto en la cobertura, es la variable “sector”. Lo anterior permite resaltar la conveniencia de implementar políticas que promuevan la formalidad laboral
29
cuando se pretende ampliar la cobertura del sistema pensional, esta conclusión concuerda con recomendaciones previas como las de Bustamante (2006) y Franco (2012). Las estadísticas descriptivas por su parte, apoyan los resultados de los modelos. A partir de ellas se puede concluir que mejoras al mercado laboral, como la generación de empleo bien remunerado, la disminución de la informalidad, el incremento de la participación de las mujeres en el mercado de trabajo e incentivos a la educación, deben acompañar a las reformas pensionales para que estás sean más efectivas. En general, las reformas pensionales deben ir más allá de cambios paramétricos y atender la relación existente entre el mercado laboral y la seguridad social en pensiones. Lo ideal sería que promuevan la creación de empleos formales, por ejemplo, mediante el acceso a la educación, esperando que una vez las personas perciban ingresos suficientes y estables, destinen una proporción de ellos al ahorro para atender contingencias como la vejez.
8- REFERENCIAS.
Acosta, O.L., & Ayala, U. (2001). Reformas pensionales y costos fiscales en Colombia. Serie de financiamiento del desarrollo, No 116. CEPAL.
Acosta, O.L., & Ayala, U. (2001). Políticas para promover una ampliación de la cobertura del sistema de pensiones en Colombia. Serie de financiamiento del desarrollo, No 118.CEPAL.
Acosta, O.L., & Ramírez, J.C. (2004) Las redes de protección social: modelo incompleto. Serie de financiamiento del desarrollo, No 141. CEPAL
Bustamante, J.P. (2006). Factores que inciden en la cobertura del sistema pensional en Colombia. Archivos de Economía, Documento 312. DNP.
Carranza, L.J., Melguizo, A. & Tuesta, D. (2012). Aportaciones compartidas para pensiones en Colombia, México y Perú: Experiencias y perspectivas. Documento de trabajo 12/34. BBVA Research.
30
Cuadros, J. & Jiménez, L.F. (2003). Evaluación de las reformas a los sistemas pensionales: cuatro aspectos críticos y sugerencias políticas. Unidad de estudios especiales. CEPAL
Cuadros, J. & Jiménez, L.F. (2004). Inserción laboral desventajosa y desigualdades de cobertura previsional: la situación de las mujeres. Unidad de estudios especiales. CEPAL
DANE (2009). Metodología Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH
DANE (2010). Informe de empalme ENH-GEIH-NUMA. Dirección de metodología y producción estadística.
DANE (2012). Mercado Laboral de la Juventud (14-26 años).GEIH. Boletín de Prensa.
DANE (2013). Principales Indicadores del Mercado Laboral. Boletín de Prensa.
DANE (2013). Medición del Empleo Informal y Seguridad Social. Boletín de Prensa.
Durango A. & Hernández E.A. (2010). La reforma pensional en Colombia. Observatorio de la seguridad social. GES
Woytek, K.L., Newiak, M., Kochhar, K., Fabrizio, S., Kpodar, K., Wingender, P., et al. (2013). Las mujeres, el trabajo y la economía: Beneficios macroeconómicos de la equidad de género. FMI.
Franco, L.M. (2012). El sistema pensional colombiano: Un análisis a los determinantes de la afiliación y su papel en el impacto de las reformas pensionales. Tesis para optar al título de economista. Universidad del Valle.
Galvis, L.A. (2012) Informalidad laboral en las áreas urbanas de Colombia. Documentos de trabajo sobre economía regional. Banco de la República.
Guataquí, J.C., Rodríguez, M. & García; A.F. (2009). Ahorro para el retiro en Colombia: Patrones y Determinantes. Serie documentos de trabajo, No 72. Universidad del Rosario - Facultad de Economía.
Guataquí, J.C., Rodríguez, M. & García; A.F. (2011). El perfil de la informalidad en Colombia. Serie documentos de trabajo, No 95. Universidad del Rosario - Facultad de Economía.
Helmsdorf, L. (2007). Ampliación de cobertura del Sistema Pensional colombiano y atención al adulto mayor. DNP.
31
López, H. & Lasso, F. (2012). El mercado laboral y el problema pensional colombiano. Borradores de economía, No 736. Banco de la República.
Salazar, E. (2011). Cobertura y acceso a la garantía de pensión mínima en el sistema de pensiones colombiano. Régimen pensional de ahorro individual: impacto fiscal y representación en las cuentas públicas, 12, (31), 491 – 520.
Santamaría, M. (2010) El sistema pensional en Colombia: Retos y Alternativas para aumentar la cobertura. Fedesarrollo.
Sánchez, R.M. (2008). La crisis del sistema pensional colombiano. Análisis de Cobertura y críticas a las fallidas reformas. Ensayos de Economía. No 32. 135-164.
Tokman, V. (2006). Inserción laboral, mercados de trabajo y protección social. Serie financiamiento del desarrollo.
Uribe, C. (2002). La reforma de pensiones en Colombia y la equidad de género. Serie mujer y desarrollo, No 42. CEPAL.
Uthoff, A. (2002). Mercados de trabajo y sistemas de pensiones. Unidad de estudios especiales, No 78. CEPAL.
9- ANEXOS
ANEXO 1. Principales reformas al sistema pensional colombiano (generalidades).
Ley 100 de 1993:
A través de esta ley se creó el sistema de seguridad social integral, contempló pensiones y salud. En pensiones crea un sistema dual: el Régimen de Prima Media (RPM) y el Régimen de Ahorro Individual (RAIS), en ambos, introduce un sistema de solidaridad. Creó un régimen de transición, para el traslado voluntario de los afiliados de un régimen a otro. Determinó además, el incremento de la edad para pensionarse (a partir del 2014, 57 años para mujeres y 62 para hombres)
32
Ley 797 de 2003:
Declaró obligatoria la afiliación de los trabajadores independientes, en un intento por ampliar la cobertura. Incrementó las semanas de cotización requeridas en el RPM (incrementos de 25 semanas por año, hasta alcanzar 1300, las cuales se requieren actualmente). Modificó los requisitos necesarios para acceder a pensiones de invalidez y sobrevivencia.
Ley 860 de 2003:
Esta ley se modifica nuevamente los requisitos de pensión por invalidez y sobrevivencia, pues los introducidos a través de la ley anterior son declarados inexequibles por la Corte Constitucional. Modifica además, el periodo de transición que determinó la ley 100 de 1993.
Acto Legislativo 01 de 2005:
Determinó un límite máximo de 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes para las pensiones con cargo a recursos de naturaleza pública. Eliminó los regímenes especiales y exceptuados (excepto el del Presidente de la República y la Fuerza pública).
ANEXO 2. Regresión Probit y Logit.
Modelo 1.
33
Modelo 2.
34
ANEXO 3. Criterios de información Akaike y Bayesiano.
Modelo 1. El modelo Probit presenta menores valores AIC y BIC.
Regresión Probit.
Regresión Logit.
35
Modelo 2. El modelo Probit presenta menores valores AIC y BIC.
Regresión Probit.
Regresión Logit.
ANEXO 4. Prueba de Significancia conjunta.
Se rechaza la hipótesis nula en ambos modelos, por lo cual puede decirse que son explicativos conjuntamente
Modelo Logit 1.
36
Modelo Logit 2.
ANEXO 5. Predicciones correctas para el modelo Logit.
El Modelo 1 predice correctamente el 87.84% de las observaciones y el Modelo 2 el 85.59% de las observaciones.
37
ANEXO 6. Prueba de colinealidad.
No hay indicios de colinealidad en ninguno de los modelos.
Modelo Logit 1.
Modelo Logit 2.
38