Dr. McHenry is an orthopaedic surgeon with expertise in complex spine surgery and orthopaedic trauma surgery. He received his medical degree from the

Dr. McHenry is an orthopaedic surgeon with expertise in complex spine surgery and orthopaedic trauma surgery. He received his medical degree from the

1 downloads 79 Views 936KB Size

Recommend Stories


Rcscarch In Surgery, Suplemento 7, Abril 1991
Rcscarch In Surgery, Suplemento7, Abril 1991 Consideraciones Especiales de la Anestesia del Cerdo Servicio de Cirugía Experimental. Hospital Puerta d

Advanced Skincare Surgery & MedCenter
Advanced Skincare Surgery & MedCenter Registro del Paciente Por Favor Imprime APELLIDO FECHA DE NACIMIENTO SEXO: H M INICIAL NOMBRE SEGURO SOCIAL

Gall Bladder Removal Surgery
Gall Bladder Removal Surgery Surgery to remove your gall bladder is called cholecystectomy. The gall bladder is an organ on the right side of your upp

This is an important safety message from:
This is an important safety message from: Emergency Number: 618-395-8588 Office Number: 618-395-8588 ILGS Natural gas is a naturally abundant gas

Story Transcript

Dr. McHenry is an orthopaedic surgeon with expertise in complex spine surgery and orthopaedic trauma surgery. He received his medical degree from the New York University School of Medicine. He completed a residency in Orthopaedic Surgery at the University of Texas Southwestern Medical Center. Dr. McHenry then went on to serve fellowships in Spine Surgery at the University of Washington/Harborview Medical Center and in Orthopaedic Trauma Surgery at the Baylor College of Medicine

• La secuencia de reparación quirúrgica de lesiones penetrantes en extremidades que requieren tanto reparación vascular como fijación de las fracturas es controvertida. • La determinación optima del orden de reparación y sus consecuencias es el objetivo de este estudio.

• Las fracturas de huesos largos con disrupción vascular son un grupo heterogéneo de lesiones – Grandes lesiones de tejidos blandos asociados, por traumatismo cerrado o lesiones por arma de fuego de alta energía – Lesiones secundarias a herida por arma de fuego de baja energía, con lesiones de tejidos blandos que no requieren reconstrucción.

• Paciente politraumatizado - Extremidades destrozadas Infección, curación retardada de la fractura por lesión de tejidos blandos, trauma sistémico. • Fracturas con alteración vascular provocadas por arma de fuego, tienen mucho mejor pronostico con respecto a conservar la extremidad

• El tratamiento de las lesiones de las arterias periféricas con trauma penetrante ha mejorado dramáticamente desde el siglo pasado: paso de 64.2% II Guerra mundial a 87% en la Guerra de Vietnam.

• Estudios recientes reportan una incidencia de salvamiento de la extremidad que se puede acercar al 100%

• ¿¿Que hacer primero?? – ¿Revascularización o Estabilización de la fractura? • Algunos autores recomiendan primero estabilización de la fractura para proteger el reparo vascular posterior. • Estabilizar después del reparo vascular, podría ocasionar perturbación iatrogénica de esta. • Otros autores defienden la reparación vascular primero para evitar los efectos de la isquemia crónica.

• El propósito de este estudio era examinar el efecto del orden quirúrgico en tiempos de isquemia y las consecuencias clínicas derivadas a paciente con lesiones combinadas (Oseas y vasculares) resultado de heridas por armas de fuego.

• Estudio retrospectivo. • HC de todos los pacientes ingresados en el Ben Taub General Hospital (Houston, Texas) con lesiones vasculares periféricas asociadas a fracturas entre Enero de 1990 y Diciembre de 1999. • Mecanismos de lesion diferentes a armas de fuego eran excluidos

• Lesiones distales a la arteria Braquial y Poplítea no eran consideradas. • Los datos obtenidos incluyen localización del hueso y de la lesión vascular. • Lesiones en otras regiones del cuerpo fueron tabuladas. • Mangled Extremity Severity Score. • El uso de Arteriografía fue documentada. • Incidencia de Fasciotomias fue determinada • Tiempo desde lesión hasta procedimiento fue establecido.

• • • • •

27 Pacientes Promedio de edad: 32 Años (16 – 53) 23 Herida de bala 4 Herida por escopeta Todas las heridas de bala eran de baja energía y no necesitaron desbridamientos ni procedimientos mayores en tejidos blandos • La media del MESS fue de 4.2 (rango de 2 a 7)

• El tiempo promedio de cirugía para los tres grupos fue similar. • El tiempo de iniciado de la revascularización en el grupo 1 fue mayor debido al mayor tiempo que hubo entre la aparición de la lesión e iniciación de la cirugía.

• 4 de 5 Pacientes (80%) del grupo 1 requirieron Fasciotomia. • 8 de 22 Pacientes (36%) del grupo 2 y 3 requirieron fasciotomias antes de la fijación ósea. • Test de Fisher no mostro diferencia relevante entre los dos grupos (p:0.10) debido al bajo numero de pacientes en el grupo 1. • No hay diferencia estadísticamente importante (p:0,24) en las tasas de fasciotomias en MsSs Y MsIs

• No hay relación estadística

• No hubo amputaciones • Pacientes que requirieron Fasciotomias tuvieron un promedio de tiempo de hospitalización mas largo. • Hubo dos complicaciones en el grupo 1 – ISO – antibióticos IV – Hematoma del muslo – incisión y drenaje

• 2 consideraciones mayores en la determinación de la secuencia quirúrgica: – Tiempo de isquemia en la viabilidad del miembro – Efecto de la estabilización de la fractura en el procedimiento de revascularización.

• Se hace fijación ósea antes que revascularización según contexto del paciente ( edad, comorbilidades, circulación colateral) • Fenómenos de Isquemia aumentaron en el grupo 1 • EVITAR TIEMPO PROLONGADO DE ISQUEMIA!!!

• Pacientes con lesiones combinadas, es prioridad ofrecerles revascularización antes que fijación de fracturas, ya que disminuye el riesgo de isquemia, estancia hospitalaria y hay una tendencia hacia menores tasas de fasciotomias. • La revascularización antes que la Fijación de las fracturas no resulta en disrupción iatrogénica del reparo vascular.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.