E023 Detalle de la Matriz Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Objetivo E023 Detal

1 downloads 115 Views 207KB Size

Story Transcript

Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Objetivo

E023 Detalle de la Matriz 30 04 2012 12 - Salud 160 - Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad E - Prestación de Servicios Públicos E-023 - Prestación de servicios en los diferentes niveles de atención a la salud Clasificacion Funcional: 2 - Desarrollo Social 3 - Salud 2 - Prestación de Servicios de Salud a la Persona 18 - Prestación de servicios del Sistema Nacional de Salud organizados e integrados Fin Orden

Contribuir a satisfacer la demanda de servicios especializados de salud de la población. Indicador

Definición

Porcentaje de egresos hospitalarios por mejoría Porcentaje de egresos en las instituciones de la institucionales por CCINSHAE mejoría

Método de Calculo

1 Tipo de Valor de la Meta

(Egresos por mejoría en las entidades coordinadas por el programa / Egresos por mejoría en las Instituciones coordinadas por la Secretaría de Salud) x 100 Relativo

Objetivo

La demanda a la Comisión sobre servicios especializados de salud es atendida Indicador

Definición

Método de Calculo

Unidad de Medida

Porcentaje Propósito Orden

Tipo de Indicador

Estratégico

11 Tipo de Valor de la Meta

Unidad de Medida

Tipo de Indicador

Supuestos 1.- Condiciones macroeconómicas estables. 2.- Se cuenta con planes emergentes para atender desastres naturales y epidemias que pongan en peligro la vida de la población. Dimensión del Frecuencia de Indicador Medición Medios de Verificación

Eficacia

Anual

Egresos por mejoría en las entidades coordinadas por el programa:Informe estadístico médico; Egresos por mejoría en las Instituciones coordinadas por la Secretaría de Salud:Sistema Nacional de Información en Salud, Cubo

Supuestos 1.- Se mejora la cobertura de atención médica del primero y segundo nivel de atención a la población no derechohabiente de la seguridad social. 2.- Las políticas públicas de salud tienen una mayor cobertura de padecimientos que requieren atención médica especializada y de la población que es atendida por las instituciones de salud para población no derechohabiente. 3.- Se mantienen condiciones macroeconómicas estables, que permitan la adquisición y mantenimiento de equipo e insumos especializados para la salud. Dimensión del Frecuencia de Indicador Medición Medios de Verificación

E023 Detalle de la Matriz 30 04 2012

Porcentaje de egresos Egresos hospitalarios por institucionales por mejoría mejoría

Porcentaje de pacientes aceptados en preconsulta

Tasa de infección nosocomial (por cien egresos hospitalarios)

Porcentaje de pacientes aceptados en la institución del total valorado en preconsulta

Expresa el riesgo de los pacientes hospitalizados que presentaron infecciones nosocomiales por causa imputable a la unidad médica dentro de las primeras 48 horas posteriores a su ingreso

(Número de egresos hospitalarios en el año de los Institutos Nacionales de Salud, Hospitales de Alta Especialidad y otras entidades que operan en el marco del programa / Total de egresos hospitalarios del año en los Institutos Nacionales de Salud, Hospitales de Alta Especialidad y otras entidades que operan en el marco del programa ) x 100 Relativo

(Número de casos nuevos aceptados como pacientes en el área de consulta externa de especialidad en el período / Número de pacientes a quienes se les proporcionó preconsulta en el período) x 100

Relativo

(Número de eventos de infecciones nosocomiales durante la estancia hospitalaria (48 horas posteriores a su ingreso)registrados en el período / Total de egresos hospitalarios registrados en el período) x 100 Relativo

Objetivo La población se beneficia de una organización para la prestación de servicios ordenada

Porcentaje

Estratégico

Porcentaje

Estratégico

Tasa de variación Componente Orden

111

Estratégico

Eficacia

Eficacia

Calidad

Trimestral

Número de egresos hospitalarios en el año de los Institutos Nacionales de Salud, Hospitales de Alta Especialidad y otras entidades que operan en el marco del programa:Cubo estadístico de la CCINSHAE; Total de egresos hospitalarios del año en los Institutos Nacionales de Salud, Hospitales de Alta Especialidad y otras entidades que operan en el marco del programa :Cubo estadístico de la CCINSHAE

Trimestral

Número de casos nuevos aceptados como pacientes en el área de consulta externa de especialidad en el período :Informe médico institucional, Informe de Consulta Externa; Número de pacientes a quienes se les proporcionó preconsulta en el período:Informe médico institucional, Informe de Consulta Externa

Trimestral

Total de agresos hospitalarios registrados en el período:Informe Estadístico Médico SEAH; Número de eventos de infecciones nosocomiales durante la estancia hospitalaria (48 horas posteriores a su ingreso)registrados en el período :Informe de Vigilancia Epidemiológica

Supuestos 1.- La población cumple con las medidas de prevención primaria y secundaria para la preservación de la salud. 2.- La población acepta la contrareferencia a sus unidades médicas de adscripción. 3.- La demanda se mantiene de acuerdo a lo proyectado.

Indicador

Porcentaje de expedientes clínicos revisados aprobados

Definición

Método de Calculo

E023 Detalle de la Matriz 30 04 2012 Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

(Número de expedientes clínicos revisados en Porcentaje de cumplimiento de la NOM expedientes clínicos 168 / Total de revisados por el Comité expedientes revisados del Expediente Clínico por el Comité del Institucional que Expediente Clínico cumplen con la NOM 168 Institucional) x 100 Relativo Objetivo

Porcentaje Orden

La población recibe atención ambulatoria especializada Indicador

Índice de consultas subsecuentes especializadas

Definición

Expresa el promedio de consultas subsecuentes de especialidad que se otorgan por cada una de primera vez especializada

Estratégico

112 Método de Calculo

Tipo de Valor de la Meta

Número de consultas subsecuentes de especialidad / Número de consultas de primera vez especializada Relativo

Número de sesiones de rehabilitación realizadas en el periodo / Número Porcentaje de sesiones Porcentaje de sesiones de sesiones de de rehabilitación de rehabilitación rehabilitación realizadas respecto a las realizadas respecto a las programadas en el programadas programadas período) x 100

Relativo

Unidad de Medida

Promedio

Porcentaje

Tipo de Indicador

Estratégico

Estratégico

Dimensión del Indicador

Frecuencia de Medición

Medios de Verificación

Calidad

Número de expedientes clínicos revisados en cumplimiento de la NOM 168 v2 :Informe del Comité Institucional del expediente clínico; Total de expedientes revisados por el Comité del Expediente Clínico Institucional :Informe del Comité Institucional del expediente clínico

Eficiencia

Trimestral

Número de consultas subsecuentes de especialidad:Informe estadístico médico, Informe de consulta externa; Número de consultas de primera vez especializada:Informe estadístico médico, Informe de consulta externa

Trimestral

Número de sesiones de rehabilitación realizadas en el periodo :Informe médico institucional, Rehabilitación; Número de sesiones de rehabilitación programadas en el período:Informe médico institucional, Rehabilitación

Trimestral Supuestos 1.- La población cumple con las medidas de prevención primaria y secundaria para la preservación de la salud. 2.- La población acepta la contrareferencia a sus unidades médicas de adscripción. 3.- La demanda se mantiene de acuerdo a lo proyectado. Dimensión del Frecuencia de Indicador Medición Medios de Verificación

Eficacia

E023 Detalle de la Matriz 30 04 2012

Proporción de intervenciones quirúrgicas de corta estancia realizadas con Proporción de cirugías de respecto al total de corta estancia cirugías. Objetivo

(Número de intervenciones quirúrgicas de corta estancia realizadas / Número total de cirugías realizadas) x 100 Relativo

Porcentaje Orden

La población recibe atención hospitalaria Indicador

Ocupación hospitalaria

Ocupación de cuidados intensivos

Definición

Ocupación de las camas censables de la Institución

113 Método de Calculo

Tipo de Valor de la Meta

(Días paciente durante el período / Días cama durante el período) x 100 Relativo

(Días cama de cuidados intensivos ocupados durante el periodo / Días Ocupación de las camas cama de cuidados de terapia intensiva de la intensivos disponibles en Institución el mismo periodo) x 100 Relativo Objetivo

Abastecimiento de insumos médicos. Indicador

Porcentaje de recetas surtidas en forma completa

Definición

Porcentaje de recetas surtidas en forma completa a pacientes hospitalizados Objetivo

Estratégico

Unidad de Medida

Porcentaje

Porcentaje Actividad Orden

Tipo de Indicador

Gestión

Gestión

1111 Método de Calculo

Tipo de Valor de la Meta

(Recetas surtidas en forma completa a pacientes hospitalizados / Total de recetas para pacientes hospitalizados) x 100 Relativo

Unidad de Medida

Porcentaje Orden

Tipo de Indicador

Gestión

Eficiencia

Número de intervenciones quirúrgicas de corta estancia realizadas:Informe estadístico médico, Informe acerca de cirugía de ; Número total de cirugías realizadas:Informe estadístico médico, Informe quirúrgico

Eficiencia

intensivos ocupados durante el período :Informe estadístico médico, Informe del servicio de terapia; Días cama de cuidados intensivos disponibles en el mismo período:Informe estadístico médico, Informe del servicio de terapia

Trimestral Supuestos 1.- La población cumple con las medidas de prevención primaria y secundaria para la preservación de la salud. 2.- La población acepta la contrareferencia a sus unidades médicas de adscripción. 3.- La demanda se mantiene de acuerdo a lo proyectado. Dimensión del Frecuencia de Indicador Medición Medios de Verificación Días paciente:Informe estadístico médico, Censo hospitalario; Días cama:Informe estadístico médico, Censo Eficacia Trimestral hospitalario Días cama de cuidados

Trimestral

Supuestos 1.- La población cumple con las actividades médicas comprometidas con la unidad médica. 2.- El personal de salud acepta incorporarse a las plantillas de los hospitales regionales de alta especialidad. 3.- Se destinan recursos financieros públicos suficientes para mantener y mejorar la infraestructura hospitalaria. Dimensión del Frecuencia de Indicador Medición Medios de Verificación

Eficacia

Trimestral Supuestos

E023 Detalle de la Matriz 30 04 2012

Otorgamiento de consulta externa especializada. Indicador

Promedio de consultas por médico adscrito en consulta externa

Definición

Promedio de consultas externas por médico adscrito Objetivo

1112 Método de Calculo

Tipo de Valor de la Meta

Número de consultas externas otorgadas en el período / Número de médicos adscritos a los servicios de consulta externa Relativo

Unidad de Medida

Promedio

Definición

Promedio de estudios de laboratorio realizados en Promedio de estudios de el período respecto a las laboratorio por consulta consultas externas externa otorgadas Objetivo

Método de Calculo

1113 Tipo de Valor de la Meta

Número de estudios de laboratorio realizados en el período a pacientes ambulatorios / Número de consultas externas otorgadas en el período Relativo

Unidad de Medida

Promedio

Definición

Estudios de imagenología realizados Promedio de estudios de a pacientes ambulatorios imagenología por con respecto al total de consulta externa consultas externas Objetivo

Tipo de Indicador

Gestión Orden

Realización de estudios auxiliares y de diagnóstico a pacientes ambulatorios. Indicador

Gestión Orden

Realización de estudios de laboratorio a pacientes ambulatorios Indicador

Tipo de Indicador

Método de Calculo

1114 Tipo de Valor de la Meta

Número de estudios de imagenología realizados a pacientes ambulatorios / Número total de consultas externas otorgadas en el período Relativo

Unidad de Medida

Promedio

Tipo de Indicador

Gestión Orden

1.- La población cumple con las actividades médicas comprometidas con la unidad médica. 2.- El personal de salud acepta incorporarse a las plantillas de los hospitales regionales de alta especialidad. 3.- Se destinan recursos financieros públicos suficientes para mantener y mejorar la infraestructura hospitalaria. Dimensión del Frecuencia de Indicador Medición Medios de Verificación

Eficacia

Número de consultas externas otorgadas en el período :Informe estadístico médico, Consulta externa; Número de médicos adscritos a los servicios de consulta externa :Informe estadístico médico, Consulta externa

Eficiencia

Número de estudios de laboratorio realizados en el período a pacientes ambulatorios:Informe de laboratorio; Número de consultas externas otorgadas en el período:Informe estadístico médico

Eficiencia

Número de estudios de imagenología realizados a pacientes ambulatorios: Informe imagenológico; Número total de consultas externas otorgadas en el período:Informe estadístico médico,

Trimestral Supuestos 1.- La población cumple con las actividades médicas comprometidas con la unidad médica. 2.- El personal de salud acepta incorporarse a las plantillas de los hospitales regionales de alta especialidad. 3.- Se destinan recursos financieros públicos suficientes para mantener y mejorar la infraestructura hospitalaria. Dimensión del Frecuencia de Indicador Medición Medios de Verificación

Trimestral Supuestos 1.- La población cumple con las actividades médicas comprometidas con la unidad médica. 2.- El personal de salud acepta incorporarse a las plantillas de los hospitales regionales de alta especialidad. 3.- Se destinan recursos financieros públicos suficientes para mantener y mejorar la infraestructura hospitalaria. Dimensión del Frecuencia de Indicador Medición Medios de Verificación

Trimestral Supuestos

E023 Detalle de la Matriz 30 04 2012

Hospitalización de pacientes. Indicador

Ingresos hospitalarios programados

1115 Definición

Expresa la proporción de ingresos hospitalarios que fueron programados en consulta externa respecto a los ingresos hospitalarios totales Objetivo

Método de Calculo

(Ingresos hospitalarios programados / Total de ingresos hospitalarios) x 100

Tipo de Valor de la Meta

Relativo

Unidad de Medida

Porcentaje Orden

Realización de estudios de laboratorio para el diagnóstico de pacientes hospitalizados. Indicador

Definición

Método de Calculo

Número de estudios de laboratorio realizados a pacientes egresados en Promedio de estudios de Promedio de estudios de el periodo / Total de laboratorio por egreso laboratorio realizados egresos hospitalarios hospitalario por egreso hospitalario. realizados en el periodo Objetivo

Definición

Estudios de imagenología realizados Promedio de estudios de a pacientes egresados imagenología por egreso con respecto al total de hospitalario egresos

Método de Calculo

Gestión

1116 Tipo de Valor de la Meta

Relativo

Unidad de Medida

Promedio

Tipo de Indicador

Gestión Orden

Realización de estudios de imagenología para el diagnóstico de pacientes hospitalizados. Indicador

Tipo de Indicador

1117 Tipo de Valor de la Meta

Número de estudios de imagenología por egreso hospitalario / Total de egresos hospitalarios Relativo

Unidad de Medida

Promedio

Tipo de Indicador

Gestión

1.- La población cumple con las actividades médicas comprometidas con la unidad médica. 2.- El personal de salud acepta incorporarse a las plantillas de los hospitales regionales de alta especialidad. 3.- Se destinan recursos financieros públicos suficientes para mantener y mejorar la infraestructura hospitalaria. Dimensión del Frecuencia de Indicador Medición Medios de Verificación Total de ingresos hospitalarios:Informe estadístico médico, Informe hospitalario; Ingresos hospitalarios programados:Informe estadístico médico, Eficiencia Trimestral Informe hospitalario Supuestos 11.- La población cumple con las actividades médicas comprometidas con la unidad médica. 2.- El personal de salud acepta incorporarse a las plantillas de los hospitales regionales de alta especialidad. 3.- Se destinan recursos financieros públicos suficientes para mantener y mejorar la infraestructura hospitalaria. Dimensión del Frecuencia de Indicador Medición Medios de Verificación

Eficiencia

Total de egresos hospitalarios realizados en el periodo:Informe Estadistico médico de SAEH; Número de estudios de laboratorio realizados a pacientes egresados en el periodo:Informe de laboratorio

Eficiencia

Número de estudios de imagenología por egreso hospitalario:Informe de Imagenología; Total de egresos hospitalarios:Informe estadístico médico, SAEH

Trimestral Supuestos 1. La población cumple con las citas médicas y estudios auxiliares de diagnóstico establecidos. 2. El personal de salud acepta incorporarse a las plantillas de los hospitales regionales de alta especialidad. 3. Se destinen recursos financieros públicos suficentes para mantener o mejorar la infraestructura hospitalaria. Dimensión del Frecuencia de Indicador Medición Medios de Verificación

Trimestral

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.