P017 Detalle de la Matriz Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Objetivo P017 Detal

5 downloads 111 Views 186KB Size

Story Transcript

Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Objetivo

P017 Detalle de la Matriz 30 04 2012 12 - Salud L00 - Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva P - Planeación, seguimiento y evaluación de políticas públicas P-017 - Atención de la Salud Reproductiva y la Igualdad de Género en Salud Clasificacion Funcional: 2 - Desarrollo Social 3 - Salud 4 - Rectoría del Sistema de Salud 14 - Sistema Nacional de Salud organizado e integrado Fin Orden

Contribuir a mejorar la salud reproductiva de la población de responsabilidad de la Secretaría de Salud, mediante la ampliación de la prestación de servicios con perspectiva de género y derechos humanos. Indicador

Definición

Método de Calculo

1 Tipo de Valor de la Meta

((Suma del número de mujeres atendidas por violencia, número de personas atendidas en planificación familiar, número de mujeres tamizadas para cáncer cérvicouterino y mamario, número de niños y niñas tamizados para hipotiroidismo congénito del período en curso / Suma del número de mujeres atendidas por violencia, número de personas atendidas en planificación familiar, número de mujeres tamizadas para cáncer cérvicouterino y Incremento relativo de mamario, número de las personas atendidas niños y niñas tamizados mediante servicios de los para hipotiroidismo Porcentaje de diferentes programas de congénito del mismo incremento de personas salud reproductiva e período del año anterior) atendidas igualdad de género. 1) x100 Relativo Objetivo La salud reproductiva de la población responsabilidad de la Secretaría de Salud es atendida mediante la ampliación de los servicios, con perspectiva de género y de derechos humanos. Indicador

Definición

Método de Calculo

Supuestos

Unidad de Medida

Porcentaje Propósito Orden

Tipo de Indicador

Estratégico

Dimensión del Indicador

Eficacia

Frecuencia de Medición

Medios de Verificación

Suma del número de mujeres atendidas por violencia, número de personas atendidas en planificación familiar, número de mujeres tamizadas para cáncer cérvicouterino y mamario, número de niños y niñas tamizados para hipotiroidismo congénito del período en curso:Registros e informes.

Anual Supuestos

11 Tipo de Valor de la Meta

Unidad de Medida

Tipo de Indicador

Dimensión del Indicador

Frecuencia de Medición

Medios de Verificación

P017 Detalle de la Matriz 30 04 2012

Porcentaje de la población objetivo que Cobertura ponderada de recibió alguna atención servicios de salud de los programas de reproductiva e igualdad salud reproductiva e de género igualdad de género.

(Suma del número de mujeres atendidas por violencia, número de personas atendidas en planificación familiar, número de mujeres tamizadas para cáncer cérvicouterino y mamario, número de niños y niñas tamizados para hipotiroidismo congénito del año en curso / La suma de las poblaciones objeto por programa en el año) x100

Relativo

Objetivo 1 Mastografías realizadas para la detección del cáncer de mama en mujeres de 50 a 69 años Indicador

Definición

Método de Calculo

Porcentaje Componente Orden

Estratégico

Eficacia

Porcentaje de la población objetivo que recibió alguna atención de los programas de salud reproductiva e igualdad de género. :Registros e informes.

Anual Supuestos

111 Tipo de Valor de la Meta

Número de mujeres asintomáticas de 50 a 69 años, responsabilidad de Es el porcentaje de la Secretaría de Salud mujeres de 50 a 69 años con mastografía de de edad que se ha detección en el último Cobertura de detección realizado una año / Número de mujeres de cáncer de mama por mastografía de detección de 50 a 69 años de edad mastografía en el transcurso del año X 100 Relativo Objetivo 2 Detecciones de cáncer cérvico uterino realizadas en mujeres de 25 a 64 años de edad responsabilidad de la Secretaría de Salud. Tipo de Valor de la Indicador Definición Método de Calculo Meta

Unidad de Medida

Porcentaje Orden

Tipo de Indicador

Gestión

Dimensión del Indicador

Eficacia

Frecuencia de Medición

Trimestral Supuestos

Medios de Verificación

Número de mujeres asintomáticas de 50 a 69 años, responsabilidad de la Secretaría de Salud con mastografía de detección en el último año:Registros e informes.

112 Unidad de Medida

Tipo de Indicador

Dimensión del Indicador

Frecuencia de Medición

Medios de Verificación

P017 Detalle de la Matriz 30 04 2012

Este indicador se refiere a las Mujeres de 35 a 64 años a las que se realiza el tamizaje (o la deteccion oportuna) de la infeccion del Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta prueba se realiza a mujeres de ese grupo de edad cada cinco años. De ahi que la cobertura de tamizaje por Virus del Papiloma Humano corresponde al veinte Cobertura de pruebas de por ciento del total de VPH realizadas a mujeres mujeres de ese grupo de sin seguridad social edad a las que se les entre 35 y 64 años de realiza la prueba durante edad ese año.

(Número de detecciones del virus del papiloma humano en mujres de 35 a 64 años de edad responsabilidad de la Secretaría de Salud en el último año/número de mujeres de 35 a 64 años de edad responsabilidad de la Secretaría de Salud en el último año) X 100 Relativo

Este indicador se refiere a las niñas de 9 años de edad cumplidos, quienes reciben dosis de vacuna de Virus del Papiloma Humano, ubicadas en los municipios de menor índice de desarrollo humano (cohorte de niñas vacunadas contra el VPH), se define como cohorte, dado que cada Porcentaje de niñas de 9 año sólo se vacuna a las años de edad de las niñas que durante ese entidades federativas año cumplen los 9 años que contemplan los 125 y al cabo de 10 ó 15 municipios con menor años se tendrán Índice de Desarrollo vacunadas a las niñas Humano, vacunadas entre los 9 y los 23 años contra VPH. de edad.

(Número de niñas de 9 años de edad de las Entidades Federativas que contemplan los municipios con menor Índice de Desarrollo Humano que se les aplico dosis de vacuna contra el VPH/ Número de niñas de 9 años de edad programadas de las Entidades Federativas que contemplan los municipios con menor índice de Desarrollo Humano) X 100 Relativo

Porcentaje

Porcentaje

Gestión

Gestión

Eficacia

Eficacia

Trimestral

Cobertura del tamizaje por Virus del Papiloma Humano.:Sistema de Información de Cáncer de la Mujer PROCACU

Anual

Cothe de niñas vacunadas contra el VPH:Sistema de Información de Cáncer de la Mujer PROCACU Posible PROVAC

P017 Detalle de la Matriz 30 04 2012

Este indicador se refiere a las Mujeres de 25 a 34 años a las que se les realiza el tamizaje (o la deteccion oportuna) mediante una citologia vaginal o Papanicolau. Esta prueba se realiza a las mujeres de ese grupo de edad cada tres años. (Número de detecciones De ahi que la cobertura de cancer cérvico uterino del tamizaje por citologia en mujeres de 25 a 34 corresponde al treinta y años de edad en el tres por ciento del total último año/número de Cobertura de citología de mujeres de ese grupo mujeres de 25 a 34 años realizada a mujeres sin de edad a las que se les de edad responsabilidad seguridad social entre 25 realiza la prueba durante de la Secretaría de Salud y 34 años de edad. ese año. en el último año) X 100 Relativo Objetivo 3 Mujeres de 15 años y más en situación de violencia responsabilidad de la Secretaría de Salud, atendidas en servicios especializados. Tipo de Valor de la Indicador Definición Método de Calculo Meta (Número de mujeres de 15 años y más en situación de violencia severa atendidas en servicios especializados/ nùmero estimado de las mujeres de 15 años y más responsabilidad de la secretaría de salud, que viven violencia severa)x100

Porcentaje de mujeres de 15 años y más en situación de violencia severa atendidas en servicios especializados, Cobertura de atención en relación al estimado especializada a mujeres de las mujeres de 15 de 15 años y más en años y más situación de violencia responsabilidad de la severa secretaría de salud. Objetivo 4.Mujeres en edad fértil unidas que reciben métodos anticonceptivos otorgados Indicador

Definición

Método de Calculo

(Número de mujeres en edad fértil unidas que estén utilizando un Cobertura de usuarias método anticonceptivo activas con métodos moderno a la fecha de anticonceptivos Porcentaje de mujeres reporte/ población de modernos de la en edad fértil unidas mujeres en edad fértil población (MEFU) que están únidas responsabilidad responsabilidad de la utilizando un método de la Secretaría de Secretaría de Salud anticonceptivo moderno. Salud)x100 Objetivo 5. Población menor de 28 días que se les realiza oportunamente la prueba para detección de hipotiroidismo congénito. Indicador

Definición

Método de Calculo

Relativo

Porcentaje Orden

Gestión

Eficacia

Trimestral Supuestos

cobertura del tamizaje por citología:Sistema de Información de Cáncer de la Mujer PROCACU

113 Unidad de Medida

Porcentaje Orden

Tipo de Indicador

Gestión

Dimensión del Indicador

Eficacia

Frecuencia de Medición

Semestral Supuestos

Medios de Verificación

Número de mujeres de 15 años y más en situación de violencia severa atendidas en servicios especializados:Registros e informes.

114 Tipo de Valor de la Meta

Relativo

Unidad de Medida

Persona

Tipo de Indicador

Gestión

Dimensión del Indicador

Eficacia

Orden

Frecuencia de Medición

Trimestral Supuestos

Medios de Verificación

Número de mujeres en edad fértil únidas que utilizan un método anticonceptivo moderno. :Registros e informes.

115 Tipo de Valor de la Meta

Unidad de Medida

Tipo de Indicador

Dimensión del Indicador

Frecuencia de Medición

Medios de Verificación

P017 Detalle de la Matriz 30 04 2012 (Número de menores de 28 días a quienes se les Porcentaje de menores realiza la prueba de tamiz de 28 días a quienes se para el hipotiroidismo les realiza la prueba de congénito / número total Cobertura de la tamiz para hipotiroidismo de nacimientos vivos en población menor a 28 congénito respecto del la población días que se le realiza la total de recién nacidos responsabilidad de la prueba de tamiz para responsabilidad de la Secretaría de Salud en el hipotiroidismo congénito. Secretaría de Salud. mismo período) X 100 Relativo Objetivo 2. Monitoreo de la productividad de los equipos de mastografía de la Secretaría de Salud. Indicador

Definición

Método de Calculo

Número de mastografías Promedio diario de diarias realizadas/total de mastografías realizadas mastográfos en por mastógrafo de la operación en la Secretaría de Salud Secretaría de Salud Relativo Objetivo 4. Adecuada captación de mujeres en riesgo de vivir violencia Tipo de Valor de la Indicador Definición Método de Calculo Meta

Indicador Personal capacitado en materia de salud reproductiva e igualdad de género

Definición Porcentaje de personas de salud capacitadas en materia de salud reproductiva e igualdad de género

Método de Calculo

Gestión

Eficacia

Trimestral Supuestos

2 Tipo de Valor de la Meta

Productividad en el uso de los equipos de mastografía de la Secretaría de Salud

(Número de mujeres positivas al tamiz para Número de mujeres a las violencia en el Porcentaje de mujeres que se les aplicó la período/número total de positivas al tamizaje para herramienta de tamizaje mujeres tamizadas en el violencia que resultan positivas. mismo período) X 100 Objetivo 1. Capacitar al personal de salud en materia de igualdad de género y salud reproductiva

Porcentaje Actividad Orden

Número de menores de 28 días a quienes se les realiza la prueba de tamiz para la determinación de hipotiroidismo congénito.:Registros e informes.

Relativo

Unidad de Medida

Promedio

Tipo de Indicador

Gestión

Dimensión del Indicador

Eficacia

Orden 4 Unidad de Medida

Porcentaje Orden

Tipo de Indicador

Gestión

Dimensión del Indicador

Eficacia

Frecuencia de Medición

Trimestral Supuestos Frecuencia de Medición

Semestral Supuestos

Medios de Verificación Número de mastografías diarias realizadas:Registros e informes.

Medios de Verificación Número de mujeres positivas al tamiz para violencia en el período:Registros e informes.

1111 Tipo de Valor de la Meta

((Número de personas capacitadas en el año en curso/total de personas capacitadas en el año anterior) -1) x100 Relativo

Unidad de Medida

Porcentaje

Tipo de Indicador

Gestión

Dimensión del Indicador

Eficacia

Frecuencia de Medición

Anual

Medios de Verificación Número de personas capacitadas en el año en curso:Registros e informes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.