E1237. CONSULTOR: Ing. Enrique Millones Olano. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized

Public Disclosure Authorized MARCO DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES PARA EL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN EL PERÚ Public Disclosure Auth

0 downloads 489 Views 5MB Size

Recommend Stories


lac Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Banco Mundial
Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Mundial Banco lAC oportunid

Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized
Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized 54939 Fotos: Federico Gutier

Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized
Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized 71330 BANCO MUNDIAL Politic

Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized
Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized 65879 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized El Gasto Tributario en

Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized
Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized SERlE DE ESTUDIOS DEL BANCO M

Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized F-L C-P
re Authorized F-L C-P Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized POBLACION Y DESARROLLO James D. Wo

Story Transcript

Public Disclosure Authorized

MARCO DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES PARA EL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN EL PERÚ

Public Disclosure Authorized

Public Disclosure Authorized

Public Disclosure Authorized

E1237

CONSULTOR: Ing. Enrique Millones Olano

CONTENIDO DEL DOCUMENTO RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................... 1 OBJETIVOS......................................................................................................................................................................... 2 METODOLOGÍA UTILIZADA ............................................................................................................................................. 2 1.

DIAGNÓSTICO SOCIOAMBIENTAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO RURAL EN LA SIERRA Y SELVA ALTA DEL PERÚ............................................................................................................................................................................ 3 1.1SITUACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO PERUANO………………………………………………………………….3 1.2 MARCO NORMATIVO, INSTITUCIONAL Y DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA PROYECTOS DE ELECTRIFICACCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE…………………………………………………………………….......24 1.2.1 Marco normativo.......................................................................................................................................... 24 1.2.2 Marco Institucional y procesos administrativos vigentes ...................................................................... 37 1.2.3 Instrumentos de Gestión Ambiental.......................................................................................................... 38 1.3 CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE NATURAL DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO……………42 1.3.1 Zona Sierra ..................................................................................................................................................... 42 1.3.2 Zona Selva Alta ............................................................................................................................................. 48 1.4 CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE NATURAL ANTRÓPICO DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO………………………………………………………………………………………………………………..58 1.4.1 Demografía, socioeconomía..................................................................................................................... 58 1.4.2 Recursos Turísticos......................................................................................................................................... 64 1.5 PROBLEMAS AMBIENTALES Y VULNERABILIDAD AMBIENTAL …………………………………...................65

2.

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES RELACIONADOS A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO............................................................................................................................................................... 71 2.1 POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES EN PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS……………………72 2.2 IMPACTOS AMBIENTALES EN EL SISTEMA DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA………………………………….81 2.3 IMPACTOS AMBIENTALES EN LA EXTENSIÓN DE LA RED ELÉCTRICA NACIONAL……………………….84

3.

CONSIDERACIONES PARA EL DESARROLLO DE GUÍAS DE CRITERIOS AMBIENTALES PARA LA SELECCIÓN DE SITIOS Y EL DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL .....................................………. 90

CONCLUSIONES ............................................................................................................................................................. 92 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................................................. 94 ANEXOS………………………………………………………………………………………………………………………..95 ANEXO 1 ANEXO 2A ANEXO 2B ANEXO 3 ANEXO 4 ANEXO 5 ANEXO 6

GUÍA AMBIENTAL PARA LA SELECCIÓN DE ZONAS PARA EL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL GUIA AMBIENTAL EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN GUIA AMBIENTAL EN LA ETAPA DE OPERACIÓN GUÍA PARA EL PROCESO DE CONSULTAS EN EL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL GUÍA AMBIENTAL PARA OTROS SISTEMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ALGUNOS CASOS DE IMPLEMENTACION DE ELECTRIFICACION RURAL ESTÁNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL

RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN El Perú después de Bolivia es el país con menor electrificación en Latinoamérica, con un 88%(1995) de la población rural que carece del servicio eléctrico, ello lo coloca en desventaja con el resto de los países vecinos. Dicha situación se refleja principalmente en las zonas rurales de la sierra y selva, donde el reducido acceso al servicio eléctrico, incide indirectamente en el bajo nivel de desarrollo socioeconómico de la población local. Actualmente a través del Plan Nacional de Electrificación Rural 2004-2013, se viene promoviendo la implementación proyectos de electrificación en los ámbitos más apartados y empobrecidos del país, el Estado ha logrado incrementar la cobertura nacional de 57% (1993) a 76,0% (2003); teniendo como meta llegar a 91% en el año 2013, para lo cual se ha considerado el financiamiento interno y externo. Dado, que parte de este financiamiento será provisto por el Banco Mundial, es necesario que los subproyectos de electrificación rural consideren las políticas operacionales y manuales de uso del BM complementariamente a la normativa nacional vigente. El presente Marco de Evaluación de Impacto Ambiental, ha sido trabajado teniendo en cuenta el marco normativo y el Sistema de Gestión Ambiental existente en el país, siendo complementado con las políticas y directivas operacionales del Banco Mundial, dado que estas últimas abarcan ámbitos no considerados en la normativa peruana; los proyectos vinculados a la generación de energía eléctrica rural como en todos los proyectos de inversión deberán adecuarse bajo formas que permitan salvaguardar su entorno ambiental, en cumplimiento de los principios de sustentabilidad. Entre las diferentes formas de generar electricidad, en las zonas rurales, las mas comunes son las pequeñas centrales hidroeléctricas, extensión de redes existentes, y en los últimos años los sistemas fotovoltaicos; en menor medida se considera la implementación de aerogeneradores y biodigestores, dado que su uso no esta muy difundido en el país. En tal sentido, el presente documento tiene por finalidad plantear un marco de criterios ambientales, que sirva de guía a las futuras evaluaciones ambientales de proyectos de electrificación mediante pequeñas centrales hidroeléctricas, sistemas de energía fotovoltaica y extensión de redes eléctrica del sistema nacional, y en las regiones naturales de la sierra y selva alta del Perú. 1.

OBJETIVOS El objetivo principal del Marco de Evaluación de Impactos Ambientales del Proyecto de Electrificación Rural, es contribuir al equilibrio ambiental y la inserción adecuada de Proyectos de Electrificación Rural, tipo Pequeñas Minicentrales Hidroeléctricas, Sistemas Fotovoltaicos y extensión de redes eléctricas del sistema nacional, en los ambientes de sierra y selva alta del Perú.

2.

MEDTODOLOGÍA La metodología utilizada, para elaborar el presente marco de evaluación de impacto ambiental, se desarrolló sobre la base de la experiencia acumulada por el Ingeniero Consultor en la evaluación de impactos ambientales de proyectos relacionados a la actividad eléctrica, y la colaboración de un grupo de especialistas vinculados al tema, realizándose un trabajo multidisciplinario e interdisciplinario; esto permitió establecer una visión integradora de las características del medio ambiente

donde se llevará a cabo el Proyecto de Electrificación Rural, una evaluación amplia y el posterior planteamiento de los criterios ambientales, dirigidos a cada uno de los tipos de sub proyectos de energía eléctrica: pequeñas centrales hidroeléctricas, sistemas fotovoltaicos y extensión de redes eléctricas del sistema nacional. 3.

DESARROLLO DEL MARCO DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES A continuación, se refiere brevemente cada uno de los ítems desarrollados en el documento: A)

Diagnóstico Socioambiental La situación de electrificación de las zonas rurales del país, presenta serias limitaciones generadas principalmente por aspectos económicos. Debido a la compleja geografía que presenta el país, muchos centros poblados se encuentran aislados y dispersos, pudiendo llegar a ellos solo con vehículos de doble tracción por trochas difíciles; y en algunos casos sólo a lomo de bestia o a pie, demandando más inversión adicional a la infraestructura eléctrica; por lo cual el suministro de electricidad, tiene un alcance limitado. Los Proyectos de Electrificación Rural (PER) desde la década de los 90s, consideran todas las fuentes de energía posible (interconexión, pequeñas centrales hidroeléctricas, electricidad generada por medios eólicos, solar, etc.), que se adecuen a la zona, siendo factible tanto económica como ambientalmente, con el fin de satisfacer las cantidades de energía necesarias para los pobladores rurales, pero sin que el costo de la misma les demande altos precios que estén fuera de su alcance o les ocasione un deterioro en su economía. Sin embargo, en mayor número está la construcción de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH’s) y los sistemas de energía solar fotovoltaica; orientadas a la dotación de energía eléctrica principalmente en zonas aisladas, aprovechando los recursos propios del país, puesto que cuenta con un importante potencial energético. A fines del 2003, más de 4,8 millones de habitantes han sido provistos de electricidad, se concluyeron 608 obras con una inversión total de US$ 604 millones (2 447 Km. de líneas de transmisión y 14 310Km. de líneas de distribución), financiado con recursos del Tesoro Público y el aporte complementario de entidades estatales y agencias de gobierno de países amigos, y de algunas Empresas Concesionarias de Distribución. La generación de energía eléctrica mediante sistemas fotovoltaicos, es emplazada en localidades muy aisladas, de mínimo consumo de electricidad, y donde los caminos de acceso no existen; se ha instalado 700 módulos fotovoltaicos; el caso de la región Loreto es uno de los más relevantes. De acuerdo con el Plan de Nacional de Electrificación Rural 2003-2012, se ha identificado 336 proyectos, entre líneas de transmisión (33), pequeños sistemas eléctricos (243) y pequeñas centrales hidroeléctricas (60) y además los Proyectos de Grupos Electrógenos, de Módulos Fotovoltaicos y de Aerogeneradores. El Marco Normativo - Institucional y Gestión Ambiental Entre las principales normas se mencionan: La Constitución Política del Perú, la cual resalta el derecho de la persona a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida, en cuya misma óptica se encuentran: la Ley

Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada, Ley General de Comunidades Campesinas, Código Penal, entre otras. En cuanto a la normativa sobre recursos naturales, se tiene al Código del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales, la Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, la Ley Forestal y de Fauna Silvestre; o especificas como la Ley General de Aguas o la Ley que regula el derecho por extracción de materiales de los álveos o cauces de los ríos por las municipalidades, entre otros. Las leyes que regulan la salud en función a este tipo de proyectos están reguladas son la Ley General de salud, Ley general de Residuos Sólidos y su reglamento, el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire y el respectivo de Ruidos. Las normas del Patrimonio Cultural, con el fin de preservar la riqueza histórica y arqueológica del territorio, preservando las tradiciones, conocimientos y costumbres de los pueblos y comunidades del país, la principal es la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. El desarrollo de los diversos proyectos en el Perú se rige por la Ley General de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y Actividades, la cual guarda estrecha relación con la Ley del Sistema Nacional de Evaluación Ambiental del Impacto Ambiental y la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. En cuanto al subsector eléctrico podemos mencionar a la Ley de Concesiones Eléctricas, el Reglamento de Protección de las Actividades Eléctricas, el Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de Actividades Energéticas. La Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y la Ley Orgánica de Municipalidades, la cual define y regula las funciones y obligaciones de cada uno de estos organismos. En cuanto a las normas internacionales se ha tomado en consideración las del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, miembro integrante de la primera. Se ha considerado las políticas operacionales relacionadas a Evaluación Ambiental, Comunidades Indígenas, reasentamiento Involuntario y Bosques, Seguridad en Presas, así como guías y estándares ambientales. Dentro del marco institucional existe una jerarquía de la participación del Ministerio de Energía y Minas, la cual a través de la entidad correspondiente, es la encargada de implementar el Plan de Electrificación Rural en el Perú, con la participación de OSINERG como organismo regulador de las inversiones en este rubro, y de los costos que se realicen por la prestación de este servicio. Dentro de los principales instrumentos de gestión para la implementación de estos programas tenemos: el Sistema de Gestión Ambiental, el Ordenamiento Ambiental Territorial, la Evaluación de Impacto Ambiental, los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental, los Estándares de Calidad Ambiental y los Límites Máximos Permisibles, las normas de gestión de ambiental ISO 14,000 (instrumentos que certifica el cumplimiento de ciertos estándares de calidad en la producción de energía eléctrica con respecto al medio ambiente) y las Políticas Ambientales, entre otras. Con relación a la caracterización del medio ambiente natural, estas han sido diferenciadas para la sierra y selva alta del Perú. La Sierra del Perú esta cubierta por la cordillera de los Andes de sur a norte; presenta una gran variedad de climas, que van desde el templado cálido hasta el glacial; en cuanto a la hidrología, en la sierra se localizan más de 12,000 lagos y lagunas encima de los

3,000m. y la nieve ubicada encima de los 5,200m. representa reservorios naturales de agua que alimentan las cuencas de los ríos. Su relieve está conformado por un conjunto de elevaciones que corren alineadas en cadenas paralelas. En los andes se encuentran los valles interandinos donde se ubican antiguos centros poblados: Ayacucho, Cusco, Cajamarca, entre otras. La Selva Alta presenta un clima con Tªprom., entre 18 - 30°C, subtropical y templado, abundantes lluvias (3.000mm al año aproximadamente) entre noviembre y marzo; y los días soleados entre abril y octubre. La selva alta esta cruzada por ríos de agua clara y torrentosa, valles y quebradas profundas. El relieve está conformado por la vertiente oriental de los Andes desde los 700 m.s.n.m. hasta los 1500 m.s.n.m., es de forma irregular, caracterizado por presentar por un lado superficies planas, colinosas y frentes montañosos que tipifican las características regionales de la zona. La evolución de la zona de selva alta ha dado lugar a unidades bien diferenciadas, presentando: valles fluviales, pie de monte, colinas y montañas. De otro lado, las características que presenta el ámbito humano para las dos regiones naturales señaladas, muestran algunas similitudes pero también algunas diferencias. El 27% de la población total del país representa a las Comunidades Campesinas y Nativas de la región sierra y selva del país. Con relación a la población por géneros, la población masculina y femenina casi tiene un porcentaje similar. La concentración población no sobrepasa de los 30 habitantes por Km2, en la región sierra y selva, registrándose los menores niveles en esta última. Respecto de las comunidades campesinas y nativas existentes en el Perú, según el III Censo Agropecuario de 1994, se registran un total 7163 comunidades, entre nativas y campesinas, representando un 81% éstas últimas. Geográficamente, la región de Puno albergaría al mayor número de comunidades campesinas (1251), mientras que Loreto a las comunidades indígenas o nativas (537). Las actividades económicas que predominan, tanto en la región sierra como en la selva, son la agricultura y la ganadería. Los agricultores tradicionales de la región sierra, conservan sus cultivos ancestrales más resistentes y con diferentes cualidades culinarias. La actividad artesanal es otra importante; en las comunidades nativas son realizadas principalmente por las mujeres y les permite obtener ingresos familiares. Los problemas ambientales y vulnerabilidad ambiental, están estrechamente ligados a la variada geografía que presenta el Perú. Existen diversos riesgos ambientales y/o deficiencias, con los cuales se puede incrementar el grado de los impactos negativos de un determinado proyecto al medio ambiente y viceversa. En la sierra las laderas presentan alta pendiente y valles estrechos, además de sufrir la Influencia de heladas a partir de los 3,200m., valles secos, impiden el paso de los vientos que traen lluvias. En la selva alta, el relieve es accidentado con contrafuertes de flancos abruptos y amplios valles longitudinales; suelos ácidos y lluvias constantes B)

Identificación de impactos ambientales Bajo el contexto anterior, se ha podido establecer un conjunto de potenciales impactos socioambientales de llevarse a cabo el proyecto de electrificación rural. Estos han sido tipificados acorde a los subproyectos planteados, encontrándose los siguientes:

-

Impactos ambientales en Pequeñas Centrales Hidroeléctricas

Durante la etapa de Planificación, está el incremento de las migraciones poblacionales, posible deterioro de las relaciones con la población en general, conflicto por uso de suelo, posibles conflictos de uso por el recurso hídrico, conflicto por invasión de áreas naturales protegidas y/o culturales; durante la etapa de Construcción, el incremento de la contaminación atmosférica, alteración de la cualidad de desolación de la zona, alteración del paisaje natural, riesgo de perjuicio a la integridad física y salud del personal de obra, posible contaminación de los suelos y del agua, afectación del uso del suelo e incomodidad en las comunidades, afectación de la flora y fauna; y durante la etapa de Operación, se tiene a la mejora de la calidad de vida por la generación de energía eléctrica, incremento de las posibilidades de acceso e integración, alteración de costumbres y cultura de las comunidades, modificación del escenario paisajístico, alteración de ecosistemas naturales (flora y/o fauna y suelos), posible riesgo de la salud por efectos de ondas electromagnéticas, alteración de la calidad de agua y suelos, y conflictos por el uso del agua. -

Impactos ambientales en el Sistema Fotovoltaico

Durante la Etapa de Planificación: Falsas expectativa de generación de empleo en la población local; durante la Etapa de Construcción: el Leve incremento de la economía local, ligera incomodidad en las comunidades, afectación de la flora y fauna, alteración del paisaje, leve incremento de ruidos, problemas sanitarios por la acumulación de desechos, alteración del ambiente social; y durante la Etapa de Operación, la mejora de las condiciones de vida y actividades económicas de la población, posible riesgo de la integridad física de la población, ligera posibilidad de riesgo de electrocución y alteración del paisaje natural. -

Impactos ambientales en la Extensión de la Red Eléctrica Nacional

Durante la etapa de Planificación: Posibles desacuerdos con la empresa proveedora de la energía eléctrica para la extensión de las líneas de transmisión; durante la etapa de Construcción: Leve incremento de la contaminación acústica y/o atmosférica, ligera alteración de la cualidad de desolación de la zona, alteración del paisaje natural, riesgo de perjuicio a la integridad física y conflicto por uso de suelo; y durante la Etapa de Operación: Mejora de la condiciones de vida de población beneficiada con la energía eléctrica, incremento de las posibilidades de acceso e integración, incremento leve de población flotante, alteración de costumbres y cultura de las comunidades, afectación a la salud e incremento de ocurrencia de accidentes y modificación del escenario paisajístico. C)

GUÍAS DE CRITERIOS AMBIENTALES EL planteamiento de los criterios ambientales se dirigen a establecer las acciones generales que se deben tener en cuenta en todo proyecto de electrificación rural, desde su fase de diseño y respecto de la localización de las obras, a fin de minimizar los riesgos ambientales y no alterar la armonía ambiental, desde la etapa de planificación hasta el periodo de explotación u operación del mismo. Estos criterios han sido diferenciados según los sub proyectos de pequeña central hidroeléctrica y sistemas fotovoltaicos.

-

Para la selección de sitios según subproyectos En la selección de sitios para pequeñas centrales hidroeléctricas: o o o

o

o

o

Determinación de la cuenca del proyecto y la información hidrométrica disponible de las zonas de ubicación del proyecto. Zonificación establecida por la municipalidad local, del área del proyecto Considerando la variada y accidentada topografía de nuestro país, se deberá tener en cuenta que los caminos de acceso no perjudiquen el entorno natural. actividades económicas que se desarrollan en los alrededores del área en donde se emplazará la infraestructura, ya que esta podría obstruir y/o detener su actividad de trabajo, siendo esta en su mayoría su única fuente de ingresos para el sustento familiar. La estabilidad de los taludes son importantes para reducir los posibles impactos que se podrías generar ante el emplazamiento de la infraestructura, por lo tanto para la ubicación del proyecto. Satisfacer la demanda de áreas que necesita toda construcción, como áreas para campamento y almacén, áreas de depósito de materiales excedentes, patio de máquinas. Evitar alterar ecosistemas insustituibles de importancia ambiental como bofedales, tratando de no comprometer la biodiversidad de la zona.

En la selección de sitios de los Sistemas Fotovoltaico: o o

-

Considerar áreas donde no obstruyan el tránsito normal de la población, ni áreas de trabajo. Abastecer prioritariamente a centros de salud y colegios paneles no deberán estar ubicados en lugares donde puedan recibir sombra, accesibilidad hacia la zona de trabajo (caminos de acceso factibles).

Para la Elaboración del Planes de Manejo Ambiental durante las Etapas de Planificación, Construcción y Operación de los subproyectos. A fin de realizar una mejor implementación de las medidas ambientales contenidas en el Plan de Manejo, se ha dividido la ejecución del proyecto de electrificación rural, en tres fases: Planificación, construcción y operación. El Plan de Manejo Ambiental estará constituido por Programas de: Medidas de Mitigación y Prevención, Monitoreo Ambiental, Educación y Capacitación Ambiental, Contingencia, Consultas y por ultimo el programa de abandono. Las medidas generales de mitigación y prevención en pequeñas centrales eléctricas son: i)

Durante la planificación: La empresa encargada del PER en coordinación directa con el MEM deberán realizar primordialmente una adecuada difusión del mismo; además de realizar un proceso de consultas conforme lo establecido por ley; ubicar el área del proyecto fuera del ámbito de influencia (y aun más de la zona de amortiguamiento) de cualquier reserva natural protegida, zonas arqueológicos y áreas de interés cultural;

ii)

Durante la construcción: Localizar las instalaciones de generación ruidosas lejos de viviendas, implementar al personal de obra de

protecciones auditivas para realizar los trabajos que generen ruidos (superiores 85 dB(A)) además de los implementos necesarios de acuerdo al tipo de actividad a realizar, a fin de evitar la generación de polvo, humedecer diariamente el área de trabajo y los materiales transportados, estará prohibido todo tipo de quemas, respetar las especies vegetales propias de la zona, durante los trabajos constructivos y de trasporte, no ingresar, ni ocupar áreas no autorizadas, se dispondrán de instalaciones higiénicas para el personal de trabajo, así como de un botiquín de primeros auxilios, capacitar al personal sobre primeros auxilios, a fin de evitar la contaminación del suelo se instalarán sistemas para el manejo y disposición de grasas y aceites. Cortar sólo la vegetación indispensable, elaborar previamente un Programa de Extracción y Reforestación en aquellos lugares de las obras que requieran la corta de flores o árboles; iii)

Durante la tapa de Operación: preparan a la población para un adecuado empleo de la electricidad en la mejora de las actividades tradicionales de la comunidad, verificar que no se perturbe el derecho de servidumbre y que no se realicen actividades pirotécnicas cerca de las líneas de transmisión y postes eléctricos, establecer cercos vegetales que disimulen las instalaciones de la central, con la finalidad de preservar las especies ictiológicas hacer un monitoreo biológico de la población acuática directamente afectada por el incremento de la temperatura del agua, verificar funcionamiento de la maquinaria pesada utilizada La líneas de tendido eléctrico comprenderán una faja de servidumbre.

Las medidas generales de mitigación y prevención en sistemas de energía fotovoltaica, serían: i)

Durante la etapa de Planificación: Comunicar a la población que el proyecto involucra la utilización de mano de obra calificada y con experiencia en sistemas fotovoltaicos;

ii)

Etapa de construcción: Elaborar el Plan de Manejo Forestal teniendo en consideración las restricciones de desbroce de cada tipo forestal involucrado y las especies vegetales protegidas en forma especial, respetar las especies vegetales propias de la zona, que se encuentren fuera del área de trabajo, utilizar los caminos de acceso existentes, los desechos considerados peligrosos serán retirados de la zona del proyecto, capacitar previamente al personal foráneo en obra, a fin de mantener en armonía el ambiente;

iii) Durante la etapa de Operación: no colocar debajo de los paneles solares objetos o instalaciones que obliguen a permanecer o transitar frecuentemente por allí, capacitar a la población acerca de los riesgos por la falla de los equipos de generación eléctrica, y sobre las medidas de primeros auxilios en casos de electrocución, Entre los criterios para el diseño de un Programa de Monitoreo Ambiental están: Durante la fase de Construcción, se deberá monitorear la calidad del aire, emisiones de ruido y calidad de agua; durante la fase de operación, se deberá realizar un control del Régimen Hídrico y Mantenimiento del Régimen Ecológico, Monitoreo de la Calidad del Agua, Monitoreo de la Estabilidad de Taludes, Monitoreo de aspectos generales (volumen del agua,

crecimiento de hierbas, estancamiento de aguas, entre otros, Monitoreo de la población de fauna acuática aguas abajo del embalse). Para el diseño de un Programa de Educación y Capacitación Ambiental, se deberá considerar: Realizar charlas, para concientizar al personal de obra (peones, técnicos y profesionales) sobre las características biofísicas y socioculturales de la localidad seleccionada, además de orientar al cuidado que se debe tener durante la construcción del proyecto. Un taller de capacitación dirigido a la población, donde el contratista dará a conocer de manera clara y sencilla los procesos constructivos del sistema eléctrico, así como su funcionamiento, se sugiere, para el caso del sistema fotovoltaico, hacer participe voluntariamente a la población de algunas actividades durante la etapa constructiva del proyecto, a fin de integrarlos de manera activa al proyecto; Es recomendable la difusión de guías educativas gráficas expresadas en el lenguaje local de la población objetivo. Se considera la realización de algunos talleres a lo largo de la etapa de implementación de los subproyectos. En el diseño de un Programa de Contingencias se deberá tener en cuenta: Luego de realizar un análisis de riesgos que involucre la identificación de los potenciales eventos naturales y antrópicos que puedan representar un riesgo para el proyecto, su localización y las medidas de preventivas asociadas, se desarrollará un programa de contingencias. i) Contingencias en Pequeñas Centrales Hidroeléctricas: Durante la fase de construcción: i) valles interandinos: Incendios, movimientos sísmicos, falla de estructuras, derramamiento de combustibles, accidentes de trabajo, epidemias en campamentos y pueblos cercanos, fallas en el suministro de insumos, huelga de trabajadores, paro cívico. Ii) comunidades nativas amazónicas: Incendios, movimientos sísmicos, falla de estructuras, derramamiento de combustibles, accidentes de trabajo, epidemias en campamentos y pueblos cercanos, mordeduras y picaduras, fallas en el suministro de insumos, huelga de trabajadores, paro cívico. Durante la fase de operación: i) valles interandinos: Incendios, movimientos sísmicos, falla de estructuras, derramamiento de combustibles, accidentes de trabajo de operación y mantenimiento, inundaciones, huaycos y aluviones, fallas en el suministro de repuestos. ii) comunidades nativas amazónicas: Incendios, movimientos sísmicos, falla de estructuras, derramamiento de combustibles, accidentes de trabajo de operación y mantenimiento, epidemias en campamentos y pueblos cercanos, mordeduras y picaduras, fallas en el suministro de repuestos. ii)Contingencias en Sistema Fotovoltaico (Paneles Solares): Durante la fase de construcción: i) valles interandinos: Incendios, Movimientos sísmicos, falla de estructuras, derramamiento de combustibles y/o ácido, Accidentes de trabajo, Epidemias, Fallas en el suministro de insumos. Ii) comunidades nativas amazónicas: Movimientos sísmicos, falla del

sistema, derramamiento de ácido, epidemias en al área o pueblos cercanos, mordeduras y picaduras, fallas en el suministro de insumos Durante la fase de operación: i) valles interandinos: Incendios, tormentas eléctricas, movimientos sísmicos, falla de estructuras, derramamiento de ácidos de las baterías, accidentes de mantenimiento, fallas en el suministro de repuestos. Ii) comunidades nativas amazónicas: Incendios, falla de estructuras de postes y paneles, derramamiento de ácido de baterías, accidentes de trabajo de mantenimiento, fallas en el suministro de repuestos La implementación del Programa de Contingencias deberá llevarse a cabo de acuerdo a una lógica de actividades, planteado en un cronograma de actividades, para lo cual, se conformará una Unidad de Contingencias y se plantearán Medidas Generales para Contingencias Especificas (incendios, accidentes, etc.). Respecto al diseño del Programa de Abandono, deberá preverse: Se establecerá pautas a fin de no alterar el paisaje natural durante la etapa de cierre de operaciones del proyecto; por lo que se deberán realizar actividades que impliquen la restauración de las áreas ocupadas por la instalación proyectada. Entre algunas de ellas están: -

-

Un Plan de Cierre y programa de trabajo para el abandono. Luego de liberar los postes del conductor, se retirará de los aisladores del poste, Realizar la demolición de las cimentaciones, Los materiales excedentes transportados y depositados en áreas de disposición de material de excedentes autorizadas. Rellenar los vacíos de las zapatas. Eliminación de suelos contaminados en un espesor de 10 a 15 cm. de profundidad, para luego ser transportados y depositados en las áreas de disposición de material excedente. Traslado de sustancias tóxicas, hacia áreas de disposición de material excedente, las mismas que deben ser impermeabilizadas y selladas. Se entregará a las autoridades competentes un informe de evaluación ambiental, detallando las actividades desarrolladas en el período de cierre.

Los criterios ambientales para el Proceso de Consulta del EIA, depende de la potencia eléctrica generada: Proyectos de distribución de energía eléctrica mayor de 30MW El proceso de consultas se deberá considerar en la etapa de planificación, construcción y operación del proyecto, de tal forma que permita sensibilizar a la población en todo lo referente al proyecto, la elaboración del EIA y la implementación del proyecto. Los criterios planteados se enmarca dentro de la normativa ambiental sectorial y nacional (MEM, CONAM y otros) y las Políticas Operativas 4.01, 4.04, 4.12, 4.10 y 4.11 (entre las principales) del Banco Mundial, y se ha subdividido en dos fases: para la elaboración del EIA y la ejecución del Proyecto. -

Consultas para el Estudio de Evaluación Ambiental del Proyecto. Se deberá identificar a los grupos de interés relevantes teniendo en cuenta metodologías de trabajo de campo y gabinete, aplicándose encuestas,

entrevistas, así como otras herramientas metodológicas adecuadas, las que además estén diferenciadas dependiendo de las tipologías de los grupos sociales, sean comunidades campesinas o comunidades indígenas. Posteriormente a ellos, deberá efectuarse consultas a la población previas a la elaboración de EIA, denominadas “talleres informativos”, correspondiendo esto propiamente a la etapa de planificación del proyecto. Esto permitirá informar e identificar impactos preliminares y desinflar las falsas expectativas, que de alguna manera podrían perjudicar la construcción y operación del proyecto. De ser necesario, se ejecutarán talleres específicos con sectores poblacionales más sensibles y conflictivos. Para la realización de Consultas durante la elaboración del EIA, la mecánica de trabajo deberá considerar la profundización en el tratamiento de los impactos ambientales y el planteamiento de soluciones, de tal forma que la población participe de manera activa en el proceso de desarrollo del estudio. También debe incorporarse el desarrollo de talleres informativos y específicos, este último si lo amerita; del mismo modo el diseño de cada taller debe considerar las diferencias socioeconómicas, idioma y cultura de los grupos sociales convocados, a fin de diseñar un plan de trabajo idóneo y propicie el éxito esperado. Cuando el EIA haya sido presentado al MEM y rigiéndose a la normatividad ambiental de este sector, se deberá someter el estudio a consulta pública; de tal manera, que pueda ser puesta en conocimiento y sea validada por los grupos de interés comprometidos . El desarrollo de las consultas públicas, contará con la coordinación y presencia de los representantes del sector, de los ejecutores del proyecto y responsables de la elaboración del EIA. Al término de cada evento se procesará y sistematizará la información obtenida para su posterior incorporación y análisis en el Estudio de Impacto Ambiental. -

Consultas durante la ejecución del proyecto Tendrá por objetivo consultar el buen cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental, evaluar el surgimiento de nuevos impactos ambientales y sus correspondientes medidas de solución. Las consultas involucrarán la etapa de planificación, construcción y operación del Proyecto, necesitándose en primer lugar, la creación de un ente responsable que formará parte de la estructura organizativa de la empresa responsable de la ejecución del Proyecto, para llevar a cabo el proceso de consultas, a fin de propiciar la comunicación entre sus representantes y la población comprometida; el personal encargado debe constar de un Sociólogo y ambientalista. Cabe mencionar que los talleres de la etapa operativa se efectuarán cada 2 años. Adicionalmente durante la etapa operativa, deberá implementarse otro mecanismo de consulta, un “buzón de opinión y queja”; varios de ellos se ubicarán convenientemente en lugares de mayor afluencia pública (colegio, centro de salud, municipalidad), a fin de que sea un nexo entre los ejecutores del proyecto y la población local.

En general los talleres informativos permitirán, mejorar la gestión del PMA, principalmente referido a la actividad de monitoreo y la aplicación de medidas correctivas, previsión y solución de nuevos impactos ambientales.

Proyectos de distribución de energía eléctrica menor de 30MW Para este tipo de proyectos, el Reglamento de Participación Ciudadana para la Realización de Actividades Energéticas dentro de los Procedimientos Administrativos de Evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (R.M. N°5352004-MEM-DM Art. 15 y Art.), exige, al igual que para los proyectos de distribución de energía eléctrica mayores de 30MW, ejecutar consultas a la población previo, durante y al finalizar la elaboración de EIA, a los efectos de dar a conocer a la población interesada las actividades que contempla el Proyecto, buscando maximizar y mejorar de esta manera el resultado de las mismas. En cuanto al proceso de Audiencia Pública, dicho proyectos se encuentran exentos de dicha actividad; solamente se deberá poner a disposición del público interesado el contenido del EIA. En ese sentido, se presentará el EIA a la DGAAE y DREM; y, a su vez se publicará en el Diario Oficial El Peruano y en un diario de la región de mayor circulación la disponibilidad del EIA en dichas dependencias del MEM. El presente documento fue expuesto en un taller de presentación y de consulta de trabajo, donde participaron diversas entidades: ADINELSA, CONAM, DEP, MEN, UNI, UNAS, UNMSM, COELVISAC, ITDG; las cuales, en su mayoría opinaron que se debería fortalecer la cooperación intersectorial entre las instituciones que intervienen en la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental, a fin de minimizar los trámites de aprobación, además de considerar sobre todo la magnitud del proyecto y su ámbito geográfico. A continuación un breve resumen del Taller Reunión de Presentación del Marco de Evaluación de Impactos Ambientales del Proyecto de Electrificación Rural: El taller se llevó a cabo en el Auditorio del Ministerio de Energía y Minas, el 2 de Septiembre del presente, asistiendo representantes de instituciones del sector público, empresa privada y organizaciones involucradas en el manejo ambiental en el país. La presentación de los lineamientos básicos de concepción y desarrollo del Proyecto, estuvo a cargo del lng. Eduardo Zolezzi, consultor del Banco Mundial, y los alcances del Marco de Evaluación de Impactos Ambientales a cargo del consultor Ing. Enrique Millones Olano, abordando los siguientes temas: (i) Diagnóstico socioambiental, dentro del cual se ha caracterizado el medio ambiente natural con las especificaciones de la sierra y selva alta del Perú, además de dar alcances sobre las características del ámbito humano donde se desarrollarían los subproyectos eléctricos; resaltando que la vulnerabilidad ambiental está ligada a la variada y compleja geografía que presenta el país, la cual es condicionante de los impactos negativos a producirse en el binomio subproyecto-medio ambiente. (ii) Identificación de impactos ambientales, en el cual han sido caracterizados los impactos ambientales que podrían presentarse, tanto en proyectos de extensión de redes eléctricas, pequeñas centrales hidroeléctricas como en aquellos basados en energías renovables, tales como solar fotovoltaica,

biodigestores y aerogeneradores durante las etapas de planificación, construcción y operación. (iii) Guías de criterios ambientales, cuyo objetivo es proporcionar guidelines a considerar en todo proyecto de electrificación rural, cubriendo todo el horizonte desde la etapa de planificación hasta el período de operación. Finalmente se procedió a iniciar la ronda de consultas, las mismas que fueron atendidas por el consultor y que han sido consideradas para la elaboración del Informe final. Se adjunta el Acta de Reunión del Taller la relación de participantes y las instituciones a las que pertenecen:

INTRODUCCIÓN En general, la energía eléctrica es un factor esencial en la economía moderna de cualquier país, puesto que constituye un insumo básico en todas las actividades productivas y sociales, condicionantes de su competitividad del país y componente primordial para la calidad de vida de la población. La disponibilidad de electricidad, es una sentida aspiración de muchos centros poblados rurales del Perú – principalmente de la sierra y selva que no tienen acceso a servicios básicos y tecnologías de uso común. Ampliar la cobertura del servicio eléctrico, resulta entonces, un elemento importante en la disminución de los niveles de pobreza de las poblaciones las que actualmente están aisladas y marginadas. Este es el principal objetivo que persigue el Proyecto de Electrificación Rural y que involucra la implementación de subproyectos de generación, transporte y distribución del servicio eléctrico a través de la construcción de pequeñas hidroeléctricas, sistemas fotovoltaicos, y la extensión de redes eléctricas desde sistemas ya existentes en el ámbito nacional. La vinculación entre energía y el medio socioambiental se explica por los efectos que tiene la toma de decisiones desde su generación hasta su consumo, sobre los componentes del medio ambiente y la calidad de vida de la población, por lo cual, la protección del ambiente constituye uno de los ejes principales del desarrollo sectorial. Por lo tanto, los proyectos vinculados a estos procesos deben ser desarrollados en el marco del Sistema de Gestión Ambiental establecido del País. El presente documento plantea los criterios ambientales que serían utilizados como guía a las futuras evaluaciones ambientales sobre proyectos vinculados a la generación de energía eléctrica. Tiene la finalidad de mostrar a los inversionistas privados y de financiamiento, nacional e internacional las ventajas y desventajas de su ingerencia en el marco ambiental. En un contexto general el documento inicialmente desarrolla una referencia general con respecto a los tipos de sub proyectos considerados, estableciendo sus características técnicas, constructivas y funcionales. Posteriormente aborda la caracterización general socio ambiental de las regiones sierra y selva alta, donde se establecerán los proyectos o sub proyectos. Indica claramente la situación climática y de los recursos naturales allí existentes, las potencialidades y limitantes existentes. Continúa como tercer punto, plantear los impactos socioambientales que se producirían en el entorno ambiental debido a la interrelación de los componentes ambientales con los proyectos seleccionados. Por este motivo se consideran impactos de corte social debido a su alto grado de sensibilidad a los beneficios y perjuicios generados, denotando que la pobreza rural es el factor de gran incidencia en algunas variables ambientales. Establece las directrices guía y criterios para ejecutar los sub proyectos de electrificación. Finalmente, como se engarza toda la información mencionada en la elaboración del Plan de Manejo ambiental. Las Políticas Operativas y Directivas del Banco Mundial constituyeron el soporte conceptual principal para la elaboración del presente instrumento técnico. La información de base utilizada proviene principalmente de páginas electrónicas de instituciones nacionales e internacionales involucradas con el desarrollo del sector eléctrico. Unida a la alta experiencia del Consultor autor de este documento, La información antedicha fue armónicamente sistematizada y aplicada para dar paso al planteamiento de acciones concretas dirigidas a la conservación socia ambiental de las zonas que son intervenidas por el tipo de proyectos antes señalados.

Pág. 1

OBJETIVOS Como objetivo central plantea establecer los criterios adecuados para la inserción ambiental apropiada de los proyectos de electrificación rural - Pequeñas Minicentrales Hidroeléctricas y Sistemas Fotovoltaicos – con la finalidad de contribuir al equilibrio ambiental de las zonas de la sierra y selva alta donde serán implantados. Se plantea los objetivos específicos siguientes: • • • • • • • •

Referir la situación actual del sistema de electrificación del País Evaluar el marco normativo ambiental e institucional del sector eléctrico Caracterizar los sub proyectos de electrificación rural propuestos. Elaborar de un diagnóstico de los recursos naturales y antrópicos de los ámbitos de sierra y selva alta. Identificar los potenciales impactos socioambientales principales. Elaborar criterios guía para la selección de sitios en la implantación de los sub proyectos. Elaborar criterios guía para la implementación de medidas correctivas, de control y/o mitigación ambiental para la ejecución de los sub proyectos. Elaborar criterios guía para el proceso de Consultas a la población beneficiada.

METODOLOGÍA UTILIZADA El Estudio metodológicamente se ha nutrido del conocimiento y experiencia del equipo técnico que ha participado en su desarrollo, estrechamente vinculada a las fases de la gestión del ciclo de proyectos de electrificación rural. El desarrollo de esta metodología ha permitido canalizar una visión integradora de las características del medio ambiente donde se llevará a cabo los mencionados proyectos. De igual manera, la metodología involucra los procesos de identificación y evaluación de los probables impactos ambientales que éstos generan. Esta metodología fue desarrollada con base al trabajo inter y multidisciplinario de los integrantes de los equipos de trabajo, así como de la experiencia adquirida por cada uno de ellos en el desarrollo de Estudios y Proyectos de Evaluación de Impacto Ambiental para la implantación de servicios de electrificación rural en zonas rurales del país. Ha considerado de igual manera, las propias exigencias metodológicas de los participantes para realizar el trabajo en equipo y con la máxima eficiencia.

Pág. 2

1.

DIAGNÓSTICO SOCIOAMBIENTAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO RURAL EN LA SIERRA Y SELVA ALTA DEL PERÚ

El Perú está situado en la parte central y occidental de América del Sur. Limita por el Norte con Ecuador y Colombia, por el Este con Brasil, por el Sur con Bolivia y Chile, y por el Oeste con el Océano Pacífico. El territorio peruano tiene una superficie de 1 285 216 Km2 y está dividida en 24 departamentos, cada uno de los cuales consta de provincias y distritos (Ver mapa de departamentos). Así, existe un total de 196 provincias, subdivididas en 1822 distritos. En términos administrativos dichos departamentos constituyen las 24 Regiones, cada uno de los cuales, goza de autonomía administrativa y parcialmente de una autonomía económica, dado que el proceso de descentralización gubernamental, recién viene consolidándose en el país. A nivel continental, el Perú también presenta tres regiones continentales o naturales bien definidas: Costa, Sierra o Región de la Cordillera de los Andes, y Selva o Amazonía. La Costa es una larga y estrecha área con 40 a 80 km. de ancho y de 2 000 km. a lo largo del litoral, colindante con el Océano Pacífico; representa aproximadamente el 12% del territorio.

Departamentos del Perú

La Sierra es atravesada longitudinalmente por la cordillera de los Andes que sigue la dirección Nor Oeste-Sur Este (NO-SE) y representa cerca del 28% del territorio. Sus cotas cubren altitudes que van desde los 1500 a 6000 m.s.n.m. La Selva, presenta un relieve constituido por laderas y planicies, las que forman parte de la Cuenca del Amazonas y representa el 60% del territorio (Ver Mapa de Regiones Naturales). La población del Perú es de 27,148, 000 habitantes, de la cual un 52% habita el área de la costa, 35% en la sierra y un 13% en la zona selva. De dicho total, un 27% constituye la población propiamente rural.

1.1 SITUACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO PERUANO Antecedentes A partir de 1990 Perú implantó una nueva estrategia de desarrollo, basada en el predominio de los mecanismos del mercado y la hegemonía de la propiedad privada. Las reformas que se llevaron a cabo se orientaron a establecer un marco institucional que promoviera la liberación del mercado y la libre competencia. Pág. 3

La estructura organizativa en el sector estatal vinculada al sector eléctrico, también mostró cambios en la década de los 90s. Dependiendo del Ministerio de Energía y Minas, la Dirección General de Electricidad (DGE) se constituye como el órgano encargado de promover y/o expedir la normatividad de las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad. La normatividad que está a cargo de la DGE se encuentra en el marco de la desregulación estatal del sector promovida por la Ley de Concesiones Eléctricas aprobada por Decreto-Ley 25844 de noviembre de 1992, y reglamentada posteriormente por el Decreto 009-93-EM. Esta última tuvo como objetivo primordial la apertura del sector a la inversión privada, y para esto realizó algunas reformas previas basadas en la competencia y el libre mercado. En el año 1993, el Estado mediante Decreto Supremo N°021-93-EM, constituyó la Dirección Ejecutiva de Proyectos, como órgano del Ministerio de Energía y Minas con autonomía técnica, administrativa y financiera encargada de la ejecución de proyectos energéticos con fondos especiales de diversas fuentes. A fin cumplir con la misión del MEM, para asegurar el abastecimiento de energía eléctrica a toda la nación, viene promoviendo la inversión privada. Así el proceso de privatización del sector eléctrico peruano lleva 174 documentos legislativos, entre leyes y decretos, que aseguran la operación y el paquete de reformas al sector para que el Estado continúe como ente regulador. Sistema Interconectado Nacional Un cambio importante en el sector eléctrico; hasta el año 2000 existía el Sistema Interconectado Centro Norte (SICN) y el Sistema Interconectado del Sur (SISUR). A partir de ese año dichos sistemas fueron integrados conformando el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), siendo el Comité de Operación Económica del Sistema (COES), el órgano que coordina, planifica y organiza la operación del SEIN al mínimo costo, garantizando la seguridad y calidad del abastecimiento de energía eléctrica.

Pág. 4

MAPA DE REGIONES NATURALES DEL PERÚ

Pág. 5

La Oferta y Demanda Eléctrica El equilibrio entre la oferta y demanda de energía eléctrica tiene un notable déficit principalmente en la zona sierra y selva del Perú, tal como se verá más adelante, siendo más graves en sectores poblacionales aislados y donde los medios de comunicación son reducidos. Los actuales sistemas de generación eléctrica en el ámbito nacional y que brindan una mayor oferta de energía eléctrica, se sustentan en dos tipos: Centrales Hidroeléctricas y Térmicas. Estas se emplazan en varios puntos del país; su distribución espacial se presenta en el Mapa de Centrales Eléctricas, en donde se observa que la gran mayoría se encuentra administradas por empresas de servicio eléctrico como EGENOR y EDEGEL; como también se advierte, que gran parte de ellas se hallan distribuidas principalmente en la zona costera y sierra central del País. En general la oferta global de energía eléctrica en cuanto generación y producción, presenta las siguientes características: la potencia instalada asciende a 5 970,06 MW y la producción a 22 923,35 GW.h, de las cuales, aquellas originadas en el SEIN tienen un mayor porcentaje en producción (98%) respecto de aquellas que provienen de sistemas aislados (8%). La potencia instalada y la producción generadas a nivel nacional y proveniente de las centrales eléctricas, se muestran en el Mapa de Potencia Instalada Producción de Energía Eléctrica. De otro lado, las redes de transmisión eléctrica y que se derivan de las centrales eléctricas existentes, están involucrados en el SEIN y ellas se emplazan hacia diversos puntos del país, dirigidos a abastecer de energía mayormente a la zona central de sierra y algunos puntos de la selva. Dichas redes se hallan en dos niveles de voltajes de 220, 138 y de 33 a 66 KVoltios y su emplazamiento de muestra en el Mapa de Líneas de Transmisión Eléctricas, del mismo modo se muestran la líneas de transmisión a futuro.

Pág. 6

MAPA DE CENTRALES ELÉCTRICAS EN EL PERÚ, 2003

Pág. 7

MAPA DE POTENCIA INSTALADA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL PERÚ, 2003

Pág. 8

MAPA DE LINEAS DE TRANSMISIÓN ELECTRICA EN EL PERU, 2003

Pág. 9

La producción de energía eléctrica por las centrales eléctricas existentes, han permitido a fines del año 2003, un consumo total de energía de 19 168 GW.h, siendo para uso propio 7% y el restante, venta de energía a cliente final de (18 375 GW.h), Los departamentos de Lima, Junín, Moquegua, Ica y Arequipa se mostraron los más altos niveles de consumo, representando el 47%, 9%, 8%, 6% y 5% del consumo total respectivamente (Ver Cuadro 1). Asimismo, el Consumo de Electricidad percápita a nivel nacional en el 2003 alcanzó los 734 kW.h/hab, distinguiéndose Moquegua, como el departamento con mayor consumo percápita (9 568 kW.h/hab), seguido de Pasco, Ica, Junín, Lima y Arequipa (Ver cuadro 2). Cuadro 1 Perú: Indicadores de la oferta de energía eléctrica según departamentos, año 2003

Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2004.

Pág. 10

Cuadro 2 Perú: Consumo de Energía eléctrica Per cápita según departamentos, año 2003

Plan Nacional de Electrificación Rural Tomando en cuenta el Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER), el 24% de la población nacional no puede acceder al servicio eléctrico; esto significa que Gráfico 1 alrededor de 6,5 millones de peruanos permanecen al margen del desarrollo y la modernidad. En el sector rural la situación es más grave pues solamente un 32% posee suministro eléctrico. En general, la evolución de la cobertura de la electrificación medido por el coeficiente de electrificación, dado en los últimos 10 años, muestra una tendencia ascendente en el ámbito nacional (Ver gráfico 1). En las distintas regiones geopolíticas del país, al año 2003, dicho coeficiente presentó diversos niveles, siendo los más elevados en las regiones de la Costa (Ver gráfico 2). Tal comportamiento es casi similar en el ámbito provincial, en el cual existen alrededor de 89 provincias con coeficientes de electrificación por debajo del 50%. Su distribución por segmentos porcentuales se aprecia en el Mapa de Coeficientes de Electrificación Provincial. Pág. 11

Gráfico 2

MAPA DE COEFICIENTE DE ELECTRIFICACIÓN PROVINCIAL

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Pág. 12

Se debe considerar, que un área de electrificación rural es aquella que estando fuera de la gran ciudad, presenta algunas características que restringen el uso de la electricidad, como1: a) Pequeña demanda en conjunto b) Baja densidad de carga c) Bajo consumo por conexión d) Bajo factor de carga e) Bajos ingresos per cápita de los pobladores f) Lejanía a sistemas eléctricos desarrollados. El caso extremo es de un pequeño agricultor lejos de todo y con un ingreso muy pequeño. Desde este caso hasta la electrificación de la ciudad desarrollada hay diversas graduaciones. Se puede definir como electrificación rural, aquellas áreas que no pertenecen a la ciudad desarrollada o la industria desarrollada. Según la clasificación nacional, se pueden distinguir a las áreas de electrificación en: 1. Habitantes del campo que viven aislados lejos de sistemas eléctricos y son pobres. 2. Habitantes del campo que viven en pequeñas comunidades y tienen una mayor densidad de población y tienen un menor grado de pobreza que el caso 1. 3. Habitantes del campo que viven en comunidades o poblaciones entre 1,000 y 10,000 habitantes. Estos viven principalmente del agro además de algo de artesanía. Son más prósperos. 4. Igual al caso 3, pero existe una densidad de comunidades en una zona. Bajo dicha clasificación muchas poblaciones rurales, tanto de la costa como la selva, se hallan enmarcadas en algunas de ellas. Los proyectos vinculados a la electrificación rural son bastante escasos y muestran serias deficiencias en el servicio y su cobertura, debido principalmente a las dificultades de la infraestructura de caminos y aspectos ambientales, por lo cual, las poblaciones rurales no se hallan integradas de manera uniforme al SEIN. Ello se explica en gran medida, en la compleja geografía que presenta el país. Muchos ámbitos geográficos se encuentran tan aislados que únicamente se puede llegar a ellas en vehículos de doble tracción sobre trochas difíciles y, en muchos casos, sólo a lomo de bestia o a pie. Por ello, la red del sistema interconectado tiene un alcance limitado en el suministro de electricidad, por lo tanto, los centros poblados remotos deben recurrir necesariamente a sistemas aislados. No obstante, considerando la poca cobertura de electricidad en las zonas ubicadas fuera de las ciudades principales, los sistemas aislados que se han establecido son muy pocos en relación al área enorme de territorio que se encuentra alejada de la red. La electrificación rural del ámbito nacional se desarrolla en gran medida, sobre la base de Pequeños Sistemas Eléctricos (PSE’s); a la extensión de las Líneas de Transmisión y Subestaciones asociadas; a la construcción de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH’s) y su PSE asociado y en menor grado a la instalación de pequeños grupos electrógenos (de uso temporal). Sin embargo, dado el contexto mundial de la conservación del medio ambiente, se viene consolidando la utilización de las energías renovables y adecuando su aplicación como alternativa de solución a la problemática, en términos económicos, de la electrificación de 1

Significado de la electrificación Rural en Países en estado de Desarrollo-Caso Peruano. Febrero 1969: J.F. Valdez, Ingeniero Mecánico y Electricista, Lima, Perú

Pág. 13

zonas aisladas; uno de ellos está constituido por los sistemas eléctricos sustentados por proyectos de tipo fotovoltaicos, los cuales aún resultan insuficientes. En años recientes, se han desarrollado algunos proyectos en base a energía solar fotovoltaica, impulsada prioritariamente para atender las necesidades básicas de energía en zonas aisladas. En 1972, la cobertura de electrificación rural en el Perú fue sólo del 2.5%. En 1993, se incrementó a un 8% y para 1995, al 12%. Estas estadísticas describen o, a veces, ocultan muchas situaciones diferentes. La lejanía, el aislamiento y la poca accesibilidad son características de las localidades que conforman las zonas rurales y de frontera en el Perú. Este mercado es de bajo poder adquisitivo, con una demanda eléctrica reducida y con cargas dispersas que impiden las economías de escala. Esta situación determina una baja rentabilidad privada (aunque sí una alta rentabilidad social) para proyectos de electrificación, en términos de inversión y costos de operación y mantenimiento, lo cual motiva que no sean atractivos a la inversión privada y requieran de la participación activa del Estado. A pesar de ello, desde Agosto de 1993, la implementación de obras de electrificación rural ha permitido que a fines del 2003, más de 4,8 millones de habitantes hayan sido beneficiados con la dotación del servicio eléctrico o el mejoramiento de la calidad del mismo, incrementándose el coeficiente de electrificación nacional de 57% en el año 1993 a 76,0% en el año 2003. Se concluyeron 608 obras con una inversión total de US$ 604 millones, lo que representa en promedio una inversión anual de US$ 56 millones, comprendiendo: • • • • •

42 Líneas de Transmisión 299 Pequeños Sistemas Eléctricos 59 Pequeñas Centrales Hidroeléctricas 170 Grupos Térmicos 38 de Fuentes Alternativas (paneles solares y aerogeneradores)

Asimismo, se puso en servicio 2 447 kilómetros de líneas de transmisión y 14 310 kilómetros de líneas de distribución e incrementando la generación aislada en más de 150 MW de potencia térmica e hidráulica. Todo ello, fue financiado con recursos del Tesoro Público y el aporte complementario de entidades estatales y agencias de gobierno de países amigos, como también, por la contribución de algunas Empresas Concesionarias de Distribución. En 1995 la Dirección Ejecutiva de Proyectos (DEP) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo inician el Programa de Energías no Convencionales financiados con fondos del Tesoro Público. Esto en razón, a que el Perú se caracteriza por contar con un importante potencial energético cuyos recursos pueden sustituir a las energías convencionales tal como los combustibles comerciales, incidiendo en la preservación del medio ambiente. Actualmente, por las dificultades presupuestales de Caja Fiscal en los últimos años, el Sector Energía ha reducido sus recursos, lo que ha interferido en el crecimiento sostenido de la electrificación rural del país, incumpliéndose las metas de ampliación de la frontera eléctrica nacional que se habían venido estableciendo. Cabe señalar, que mediante Resolución Directoral N° 015-2004-EM/DGE, la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas ha determinado cinco sectores de distribución típicos, siendo el Sector Típico 5 del tipo rural, donde estarían comprendidos los proyectos de electrificación rural que ejecuta la DEP/MEM. La aplicación de estos sectores típicos para la fijación de las tarifas eléctricas regirá a partir de noviembre del 2005 hasta octubre del 2009. Asimismo, la situación de inequidad dada por el alto costo que significan las tarifas que Pág. 14

pagarían los usuarios rurales, ha sido subsanada parcialmente a través de la creación del Fondo de Compensación Social Eléctrico (FOSE), introducido a partir de noviembre del 2001 que ha permitido establecer un subsidio cruzado a favor de los pequeños usuarios y que ha determinado una reducción efectiva en las tarifas de los clientes rurales, según la última modificatoria aprobada mediante Ley N° 28307 del 28.07.04. Cuadro 03 Reducción de Tarifas comparativas con el Sistema Interconectado Usuarios Sistema interconectado Sistemas Aislados

Sector Urbano Urbano – rural y rural Urbano Urbano – rural y rural

Reducción Tarifaria para consumos =< 30 KWh-mes 25 % carga energía 50% carga energía 50% carga energía 62.5% carga energía

Reducción Tarifaria para Consumos > 30kWh – mes hasta100 kWh – mes 7.5 KWh – mes 15 KWh – mes 15 KWh – mes 18.75 KWh – mes

Fuente: Ley N° 28307

La problemática asociada a los proyectos de electrificación en los lugares más apartados del país son diversas. Existen casos en los que sólo se presenta alguna clase de instalación de generación, pero ello cubre apenas una parte de la población. En otros casos, el equipo de generación se encuentra fuera de servicio por meses, si no es por años o la instalación de suministro de energía existe, pero proporciona un servicio esporádico, insuficiente e informal o se utiliza métodos absurdos de control de la carga o administración de ésta (por ejemplo, alternando las semanas de servicio a diferentes partes de un pueblo). Cabe preguntar entonces, qué beneficios se obtienen realmente teniendo electricidad tres a cuatro horas por día, una semana sí, otra no, a lo cual se suma, la estacionalidad hidrológica, que ocasiona limitaciones periódicas en la operatividad del servicio2. Asimismo, dada las limitaciones económicas en la mayoría de los pequeños grupos poblacionales del ámbito rural, los beneficios generados por la electricidad no necesariamente se dirigen a su “uso productivo”, por tanto facilitar de manera real o significativa su dinámica económica. En un estudio de once sistemas de electricidad en pequeñas localidades llevada a cabo por ITDG - Perú para ESMAP (y en otros estudios con propósitos institucionales) entre el 70% y el 75% de los encuestados – quienes respondieron a un cuestionario de investigación socioeconómico - consideraron que la electricidad permite elevar sus estándares de vida (principalmente en lo que respecta al alumbrado, mejores condiciones para el estudio de los niños y la mejora de los sistemas de telecomunicación: TV, radio). Así, la posibilidad de utilizar la electricidad para incrementar su producción e ingresos también fue mencionada, aunque sólo tangencialmente. Ello no quiere decir, que es imposible obtener usos productivos, pero esto no debería asumirse como una condición absolutamente necesaria. Se debe tomar en cuenta, además, que estas respuestas vinieron de pueblos bastante pequeños (menos de 5000 personas o 1000 familias). Así, el "uso productivo" no tiene que significar trabajo en metal o talleres de procesamiento de alimentos, podría ser la exhibición de películas en VHS (por una tarifa), la fabricación de helado o jugo de frutas o la venta de bebidas frías a lo largo de las carreteras, reparación de carros, llantas, ropa, etc. Además, la electricidad puede conducirlos hacia el desarrollo de actividades tales como aquellas mencionadas anteriormente, en lugares donde existe algún potencial de crecimiento o desarrollo.

2

Aspectos de la electrificación Rural en el Perú: Michael del Buono, Teodoro Sánchez, Alfonso Carrasco.

Pág. 15

Proyectos de Electrificación Rural Los programas o proyectos actuales de Electrificación Rural (ER), consideran todas las fuentes de energía, como: interconexión, generación por diesel, pequeñas/mini/microcentrales hidroeléctricas, electricidad generada por medios eólicos, solar, etc. En general, si la opción de la interconexión no es económica (y generalmente no lo es, pero es la opción tomada más frecuentemente) y si existe un flujo razonable y caída de agua, una pequeña central hidroeléctrica es la alternativa más económica. Sin embargo, en muchas situaciones en las cuales se rechaza un sistema de interconexión, las autoridades públicas se deciden en favor de la generación térmica con diesel. Así, mientras "el orden de mérito" a priori de las fuentes de generación para áreas remotas podría ser una hidroeléctrica, seguida por un F.V. solar y electricidad generada por medios eólicos, los programas de electrificación de entidades públicas favorecen la opción de las interconexiones o diesel. Se concluye que el SEIN en las zonas rurales, resulta antieconómico, debido a que las cantidades de energía verdaderamente necesarias para los usuarios rurales son mínimas. La gran mayoría de las familias rurales frecuentemente se encuentran en la capacidad de pagar por 2-10 kWh/mes y, para estas cantidades pequeñas, los precios pagados por residentes rurales son muy altos. Existe también una clara diferencia en cuanto al gasto en energía de acuerdo a los ingresos. Sin embargo, son pocas personas con dinero. En consecuencia, el gasto promedio de cada comunidad se encuentra cerca del promedio del grupo de infla subsistencia (más pobre). El grupo que paga más, utiliza baterías y lámparas de kerosén "modernas" (no todos los días) mientras que el más pobre utiliza lámparas de kerosén simples (mecheros) y, ocasionalmente, velas de cera. Es frecuente en las poblaciones rurales, que tan pronto reciben electricidad, desean cortar sus gastos de alumbrado, a no más de US$ 1.5 a 2 por mes. Las causas que explicarían estas decisiones serían: •

Los pobladores rurales no están acostumbradas a pagar cuentas mensualmente (o periódicamente). En su lugar compran kerosene y velas semanalmente. Aquellos que usan baterías, las recargan cuando están bajas (se ha calculado que el período para recargar baterías es de una a dos semanas).



Se ha difundido la idea de que el gobierno debería obligatoriamente energía eléctrica gratuita en las áreas rurales.



Los entes responsables no han logrado hasta ahora concientizar a los pobladores rurales de los costos reales, los costos de reemplazo, el tiempo de vida útil de los componentes del sistema de generación, etc. Se hace difícil que realmente se comprenda rápidamente el significado de los costos de operación y mantenimiento.

suministrar

Según las investigaciones y experiencia recogida de algunas ONG financiadoras de proyectos de electrificación rural, manifiestan que entre los problemas de implementación de pequeñas centrales hidroeléctricas se ha registrado principalmente, las limitaciones en el desarrollo "institucional", es decir, en la organización que dirigirá el proyecto una vez que sea completado, para operarlo y obtener los beneficios esperados o planteados durante el diseño. Ello implica asesorar a la comunidad acerca de la posibilidad de desarrollo de un proyecto, capacitar a algunas personas en la administración del pequeño sistema, del suministro y la política de tarifas, todo lo cual, en general es poco factible debido al nivel de educación de dicha poblaciones. Pág. 16

La experiencia en el Perú referente a la utilización de la tecnología fotovoltaica para dotar de energía eléctrica en viviendas y usos comunitarios, se distingue por la implementación de un programa de servicios eléctricos básicos en lugares en donde la red pública no puede llegar o los grupos electrógenos no se pueden implementar, en esos lugares, que en gran medida son inadecuados y costosos en su operación y mantenimiento. El sistema de generación de energía a través de sistemas fotovoltaicos, muestra un desarrollo incipiente y distinto a lo acontecido con las pequeñas o microcentrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía eléctrica, del mismo modo, que su problemática. La experiencia ha demostrado que una electrificación de áreas remotas sobre la base de una generación local con grupos Diesel y redes locales no es sostenible y, por lo tanto, resultando más cara que una electrificación con extensión de la red eléctrica nacional. Frente a ello, en los últimos años la electrificación fotovoltaica en el Perú, se presenta como una alternativa de solución en muchos casos, gracias a la alta disponibilidad de la energía solar: la radiación solar es en la mayor parte del territorio nacional bastante alta y uniforme durante todo el año, con valores promedios de 5 - 6 kWh/m2día. Un Sistema Fotovoltaico Domiciliario, SFD, que puede proporcionar 5 - 6 kWh de electricidad por mes, cuesta hoy menos de $ 1000 (incluyendo alrededor de 40% de impuestos), incluyendo los costos de instalación, de capacitación del usuario y de servicio posventa. Esta cantidad de energía eléctrica es suficiente para satisfacer las necesidades de iluminación y telecomunicación (radio, TV) de una familia campesina. Los SFD son modulares, permitiendo ser ampliados en cualquier momento si existe la necesidad y la disponibilidad económica. Sin embargo, las posibilidades, características y limitaciones de esta tecnología son todavía poco conocidas, inclusive entre los profesionales vinculados a la electrificación, lo que representa un obstáculo mayor para su diseminación masiva. Los primeros paneles instalados, que se conocen, son de la década del 70 en Piura. Llegaron al Perú por intermedio de una ONG y el gobierno local de aquel entonces. Su función era dotar de agua a las pocas casas que existían en aquel entonces y dotar de alumbrado público al entorno de las instalaciones, lo cual se haría realidad a través del Programa de Electrificación Rural por Sistema Fotovoltaicos. La instalación realizada por la DEP tiene en cuenta las características sociales, culturales y económicas de cada zona donde se instalan. Hasta la fecha con este programa se ha instalado 700 módulos fotovoltaicos, 4 sistemas de generación para TVRO (equipo de televisión con receptor vía satélite del Ministerio de Transporte y Comunicaciones), un sistema híbrido (solar + diesel) de generación de energía eléctrica en el Departamento de Loreto, etc. En localidades de la Amazonía la reducción paulatina del uso de combustible en centrales diesel y ampliación hasta 24 horas de servicio ha sido importante, para ello se instaló una central solar fotovoltaica formando un sistema híbrido (diesel + Pág. 17

ELECTRIFICACION RURAL A BASE DE ENERGIA FOTOVOLTAICA EN EL PERÚ

Pág. 18

Fuente: Proyecto PER 98 - Ministerio de Energía y Minas. Dirección Ejecutiva de Proyectos

METAS E INVERSIONES PNER 2004-2013 Obras Líneas de transmisión (km.) Pequeños sistemas eléctricos (km.) Centrales hidroeléctricas (kw.) Centrales térmicas (kw.) Módulos fotovoltaicos (kw.) Centrales eólicas (kw.)

Pág. 19

unidades 1 544 27 184 7 047 4 680 6 106 6 200

solar). Sus resultados podrían incentivar a la participación del sector privado, para su réplica de forma masiva. Desde 1995, se ha desarrollado en Piura un mercado de instalaciones de equipos solares, ello debido a que se ha generado un interés por esta tecnología en varios sectores como: universidades, usuarios privados, instituciones privadas y públicas (Gobierno Regional, SUNAT y Municipalidad) y ONG’s. Las diversas aplicaciones que se han dado se pueden resumir en los siguientes sectores: • • • •

Instalaciones de tipo domiciliario en viviendas de usuarios particulares Instituciones públicas Instalaciones del Gobierno Regional. Instalaciones en instituciones privadas

Otras entidades que también se han involucrado con sistemas de energía solar ya sea en obras de bien social o en sus propias edificaciones son empresas privadas y clubes recreacionales. Con estas instituciones se ha logrado instalar 7 Sistemas SDB y 2 Sistemas SF-220.

Instalación en grifo flotante con paneles solares para proveer petróleo a lanchas pesqueras artesanales en el Puerto de Paita.

Instalación de equipo solar en Centro de Salud

La DEP/MEM viene utilizando energías renovables no convencionales como la energía solar, a través de los paneles solares como una alternativa de suministro de energía a localidades rurales y/o comunidades nativas muy aisladas, con bajos consumos de energía, donde no es posible llegar con los sistemas convencionales, para atender las necesidades básicas de energía eléctrica de estas localidades, priorizando las zonas de frontera y la Amazonía. Asimismo, se viene desarrollando el Proyecto GEF (Global Environment Facility), para la instalación de 2000 sistemas fotovoltaicos domiciliarios (SFD). La implementación de dicho proyecto requirió en el período 2003- 2004 una inversión de US$ 1,6 millones. En forma paralela, se viene elaborando el Estudio de Factibilidad del Proyecto “Electrificación Rural en el Perú con Energía Fotovoltaica – Programa Masivo I”, que en su primera etapa, contempla el suministro de 20 000 SFD en 8 regiones del Perú, durante los años 2006 – 2013, en la II etapa otro lote de 50 000 SFD a realizarse en el periodo 2007-2012 y en la III etapa un lote de 50 000 SFD para el período 2008-2012. Para la I, II y III etapa se viene gestionando, en forma independiente, el financiamiento de sus respectivos estudios de factibilidad, previéndose beneficiar a 610 000 habitantes, con una inversión total para el periodo de US$ 96,2 millones. Pág. 20

Caballo Cocha – Trapecio Amazónico Frontera Colombia, Perú y Brasil

También desde 1998 se viene desarrollando el Proyecto PER/98/G31 “Electrificación Rural a base de Energía Fotovoltaica en el Perú”, que tiene como objetivo, mejorar la calidad de vida de la población rural, suministrándole servicio eléctrico sostenible, mediante energía fotovoltaica para iluminación y comunicaciones (radio grabadora - TV), que reemplazan el uso de mecheros de kerosene, velas, pilas y sistemas térmicos para carga de baterías; reduciendo así el incremento a largo plazo de emisiones de gases de efecto invernadero. Se trata de demostrar la viabilidad de establecer micro empresas para vender, mantener y operar estos sistemas, así como crear incentivos para mayores inversiones en este campo. Se ha previsto instalar SFD en 250 comunidades rurales de la Amazonía, relativamente cercanos a las ciudades de Iquitos, Pucallpa, Puerto Maldonado y Jaén.

A diferencia de otros proyectos de electrificación convencional, donde las actividades principales son las de instalación de infraestructura, el presente proyecto se orienta principalmente a asegurar la sostenibilidad de los sistemas que se instalen, independientemente de su número. Los componentes del Proyecto son: • • • • • • •

Desarrollo de la información y de una base de datos de energía renovable Elaboración de estándares para sistemas fotovoltaicos y certificación de instalaciones Creación de concesiones eléctricas rurales y empresas locales modelo Fortalecimiento de las instituciones financieras Instalación de sistemas fotovoltaicos Desarrollo de un programa de capacitación Coordinación y monitoreo

La duración del Proyecto se planteó para 05 años, que se iniciaba formalmente en Enero de 2000, con su finalización a Diciembre de 2004, sin embargo aún se halla en proceso. A continuación se lista los lugares priorizados por el Proyecto, para la instalación de sistemas de energía eléctrica de tipo fotovoltaica, en el ámbito nacional:

Pág. 21

En el Anexo 1, se hace una breve referencia a los casos más conocidos de sistemas fotovoltaicos en el Perú, mencionándose también la problemática de los mismos. Estos corresponden a la zona de la Amazonía (selva) y Taquile (Cusco).

Pág. 22

Dentro de la política nacional dirigida a impulsar y promover la electrificación rural, se ha elaborado el Plan de Electrificación Rural (PER) periodo 2003 – 2012, el que actualmente brinda el marco necesario para el desarrollo de proyectos de electrificación rural en el país, bajo sistemas convencionales y de tecnologías renovables. Los objetivos de dicho plan son los siguientes: a) Mantener la presencia promotora y redistributiva del Estado en el segmento del mercado eléctrico menos desarrollado. b) Incrementar el coeficiente de electrificación nacional, principalmente donde los índices de cobertura eléctrica son más bajos. c) Estimular y propiciar la inversión privada en proyectos de electrificación rural, de manera que Estado y sector privado asuman roles complementarios. d) Enmarcar la electrificación rural dentro de un Plan de Desarrollo Rural Integral, orientando la electrificación a potenciar el desarrollo de la zona. e) Promover la preservación del medio ambiente de los impactos negativos que generan o puedan generar los proyectos eléctricos. f) Promover el uso productivo y el ahorro de la energía eléctrica, en los centros poblados rurales y aislados del país, que cuentan con servicio eléctrico. g) Concertar en forma oportuna con otros sectores del Estado para la complementariedad de las acciones tendientes a la implementación de proyectos de interés común. h) Proseguir con la ejecución de los PSE’s y la expansión del sistema interconectado nacional. i) Utilizar tecnologías apropiadas y de mínimo costo en el diseño de proyectos, orientados no solo a la extensión de las redes eléctricas, sino también a la utilización intensiva de nuevas fuentes de energía renovables, para la implementación de proyectos de electrificación rural. j) Lograr el apoyo y la participación financiera de las instituciones públicas y privadas del país y del extranjero. A la fecha se efectuado el proceso de planeamiento, que ha permitido identificar 336 proyectos, entre líneas de transmisión (33), pequeños sistemas eléctricos (243) y pequeñas centrales hidroeléctricas (60) y además los Proyectos de Grupos Electrógenos, de Módulos Fotovoltaicos y de Aerogeneradores, los cuales se deberán ejecutar en el periodo 2003 – 2012, cuya implementación permitirá beneficiar a 4,2 millones de habitantes, para lograr un coeficiente de electrificación del 91% al final del periodo, con una inversión total de US$ 960,4. En febrero del año pasado, la compañía francesa Total Energie SNC, una filial de los grupos TOTAL y Electricidad de Francia (EDF) fue escogida para un programa de electrificación rural por energía solar de 1 000 hogares en la región de Loreto. En total, más de 6 000 personas de la región que viven en zonas alejadas de la red de distribución de electricidad podrán beneficiarse en los próximos meses. Cada hogar será equipado de un panel solar y su batería que permitirán alimentar algunos bombillos, un televisor y un aparato radio grabador. El presupuesto de este programa es de 1 millón de dólares: El Ministerio de Energía y Minas del Perú con el GEF (Fondo para el medio ambiente del Banco Mundial) contribuyen a la inversión inicial subsidiando los sistemas fotovoltaicos y Total Energie SNC tomará a su cargo las operaciones y administración bajo un contrato de gestión.

Pág. 23

1.2 MARCO NORMATIVO, INSTITUCIONAL Y DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 1.2.1

Marco normativo El marco normativo actual, en temas de electrificación rural es amplio y variado, relacionado con normas de carácter general y específico, dictadas por diversos sectores, según las principales características y objetivos del proyecto. En el siguiente gráfico se presentan los tipos de normas relacionadas con los proyectos de electrificación rural.

NORMAS SOBRE RECURSOS NATURALES Y SOCIALES

NORMAS DEL SUBSECTOR ELECTRICIDAD

NORMAS SOBRE EVALUACIÓN AMBIENTAL

PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

NORMAS INTERNACIONALES

NORMAS DEL SECTOR SALUD

NORMAS DE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

A continuación se realiza una descripción general de las características de la normatividad según agrupación del contenido de cada tipo de norma: •

Normas sobre Recursos Naturales y Sociales: involucran a normas generales cuyo ámbito de acción están referidos al sectorial y nacional, y relacionados con los componentes ambientales. Buscan que garantizar un aprovechamiento adecuado de los recursos naturales y de las características sociales de la población, en diversos ámbitos, rural y urbano. También comprende normas de aspecto social, ligadas a la conservación del patrimonio cultural, ya sea en resguardo de los restos arqueológicos existentes o de los conocimientos y tradiciones de los diversos pueblos.



Normas del Sector Salud: están destinadas a buscar la salvaguarda física y mental de la población, garantizando una adecuada calidad de vida en aras de su normal desarrollo.



Normas sobre Evaluación Ambiental: son aquellas que regulan la formulación, elaboración y cumplimiento de las Evaluaciones de Impacto Ambiental para los diversos proyectos, en particular aquellos relacionados con la electrificación

Pág. 24



Normas sobre el Sub Sector Electricidad: se refieren a las leyes que regulan las actividades eléctricas y las formas en que ellas deben preservar el ambiente que las rodea.



Normas de Gobiernos regionales y locales: hacen referencia a la normatividad que regula el funcionamiento de los diversos gobiernos regionales y locales y de cumplimiento en su jurisdicción. Estas pueden ser de carácter regulatorio, de impulso de diversas actividades y proyectos, así como la referida a la conservación ambiental de su localidad.



Normas Internacionales, tienen carácter de guía, y se caracterizan porque están orientadas a un tema correspondiente, el cual se generaliza con la finalidad de garantizar su uso en diversos países. Entre las principales tenemos aquellas emitidas por el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional y que rigen los proyectos que buscan su financiamiento. Entre las directrices que brinda el Banco Mundial se hallan las Políticas Operativas: OP-4.01 Evaluación Ambiental, OP-4.04 Habitats Naturales, OP4.12 Reasentamiento Involuntario, OP-4.20 Comunidades Indígenas, la OP-4.36 Bosques y la OP-4.37 Seguridad de las Presas. En los siguientes cuadros se hace una descripción de las principales normas, agrupadas según las características antes descritas:

Pág. 25

Cuadro 1 Normas sobre Recursos Naturales y Sociales Norma

Fecha de promulgación

Descripción

Entidad involucrada

NORMAS GENERALES Constitución Política del Perú

1993

Es la norma legal más importante en nuestro país, que resalta entre los derechos esenciales de la persona humana, el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida, al igual que garantiza la inviolabilidad de la propiedad de las personas. Establece que los ministerios u organismos fiscalizadores de los sectores correspondientes, son los competentes para conocer los asuntos relacionados con la aplicación de las disposiciones del Código del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales. Se establece que los EIAs sean realizados por empresas o instituciones públicas y privadas, calificadas e inscritas en el registro del respectivo sector. El Estado declara el interés social y cultural del desarrollo integral de las comunidades campesinas, garantizando la integridad del derecho de propiedad del territorio, respeto y protección de los usos, costumbres y tradiciones de las comunidades campesinas.

Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada (Decreto Legislativo Nº 757 )

8 de noviembre de 1991

Ley General de Comunidades Campesinas (Ley Nº 24656)

14 de abril de 1987

Código Penal, Título XIII – Delitos contra la Ecología (Decreto Legislativo Nº 635)

08 de abril de 1991

Señala los delitos y sanciones considerados por el Estado. Se tipifican los delitos contra la Ecología, los Recursos Naturales y el Medio Ambiente.

Declaran inicio de actividades del Programa Anual de Estándares de Calidad Ambiental y Limites Máximos Permisibles 2004 (R.P Nº0622004-CONAM/PCD).

21 de mayo de 2004

Esta resolución elabora un proyecto de Norma sobre Limites Máximos Permisibles para emisiones generadas por vehículos menores nuevos y usados a ser importados y los responsables con el fin de disminuir la contaminación ambiental por fuentes de ruido y difusas.

El Estado a través de sus ministerios y sus organismos descentralizados.

Sector del Ministerio de Energía competente, población en general.

y

Minas

El Estado, a través de sus diversas instituciones y organismos descentralizados, es el principal responsable de velar por el cumplimiento de ésta, siendo el rol de la sociedad civil el fiscalizar el modo que se lleve a cabo. El Ministerio de Agricultura a través del INRENA es el ente encargado de regular y denunciar todo aspecto que afecta la flora, la fauna y los recursos naturales renovables. El Poder Judicial es el encargado de sancionar y ejecutar medidas de penalidad legal. El Ministerio de Salud por intermedio de DIGESA, deberá encargarse de realizar los monitoreos de calidad de aire y las revisiones de los sistemas de reducción de ruido en coordinación con la policía ecológica y las municipalidades locales.

NORMAS SOBRE RECURSOS NATURALES Ley General de Aguas (Decreto Ley Nº 17752)

24 de julio de 1969

Establece que las aguas son de propiedad del Estado y su dominio es inalienable e imprescriptible. No hay propiedad privada de las aguas ni derechos adquiridos sobre ellas. Su uso justificado y racional, sólo puede ser otorgado en armonía con el interés social y el desarrollo del país.

Código del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (D. Leg. Nº613)

07 de septiembre de 1990

Obliga a realizar Estudios de Impacto Ambiental a los proponentes de proyectos. Se señala que es de carácter obligatorio el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales, la preservación de la diversidad genética y

Pág. 26

El Estado se encarga de fiscalizar el aprovechamiento y distribución de este recurso, para lo cual cuenta, además de otras instituciones, con el apoyo de DIGESA, la cual se encarga de realizar análisis y monitoreos periódicos en los diversos cuerpos de agua. El Ministerio de Energía y Minas es la autoridad sectorial encargada de la revisión y aprobación de EIAs. El Ministerio de Agricultura, a través del

Norma

Ley de Áreas Naturales Protegidas (Ley Nº 26834)

Fecha de promulgación

Descripción

Entidad involucrada

la utilización sostenida de las especies, de los ecosistemas y de los recursos naturales renovables.

INRENA, es el ente encargado de regular y fiscalizar todo aspecto que afecta la flora, la fauna y los recursos naturales renovables. INRENA Norma los aspectos relacionados con la gestión de las Áreas Naturales Protegidas y su conservación de conformidad con el Art. 68º de la Constitución Política del Perú.

04 de Mayo 1997 Para los proyectos que se desarrollen dentro de las áreas naturales protegidas y/o zonas de amortiguamiento, es necesario contar con la opinión favorable de INRENA en su calidad de autoridad del SINANPE.

Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales (Ley N° 26821)

26 de junio 1997

Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica (Ley Nº 26839 )

16 de julio de 1997

Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley Nº27308)

16 de julio del 2000

Ley que regula el derecho por extracción de materiales de los álveos o cauces de los ríos por las municipalidades (Ley N° 28221)

11 de mayo del 2004

En el Art. 2º se indica que la protección de las Áreas Naturales Protegidas tiene como objetivos entre otros, asegurar la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos, evitar la extinción de especies de flora y fauna silvestre, evitar la pérdida de la diversidad genética, y conservar la identidad natural y cultural asociada existente en dichas áreas. Según el Art. 27º el aprovechamiento de recursos naturales en Áreas Naturales Protegidas sólo podrá ser autorizado si resulta compatible con la categoría, la zonificación asignada y el Plan Maestro del área. El aprovechamiento de recursos no debe perjudicar el cumplimiento de los fines para los cuales se ha establecido el área.

SINANPE La reducción física o modificación legal de las Áreas del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas – SINANPE, sólo podrá ser aprobada por ley.

Señala las condiciones y las modalidades de otorgamiento de recursos naturales a particulares. Su objetivo principal es promover y regular el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, renovables y no renovables, estableciendo un marco adecuado para el fomento a la inversión en equilibrio con el ambiente, y el desarrollo de la persona humana. Promueve la conservación de la diversidad de ecosistemas, especies y genes, el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales, la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de la diversidad biológica, y el desarrollo económico del país basado en el uso sostenible de sus componentes. Señala al Estado como promotor del manejo de los recursos forestales y de fauna silvestre en el territorio nacional, determinando su régimen de uso racional mediante la transformación y comercialización de los recursos que se deriven de ellos. Esta ley señala que las municipalidades distritales y provinciales son competentes para autorizar la extracción de materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces de los ríos, señalando su libre uso por el Estado cuando tenga como fines su aprovechamiento en proyectos de desarrollo nacional.

El Ministerio de Agricultura a través del INRENA es la entidad encargada de regular y fiscalizar todo aspecto que afecta los recursos naturales renovables. El Ministerio de Agricultura a través del INRENA es la entidad responsable de velar por la protección de la flora, fauna y los recursos naturales de la zona, incluyendo la diversidad biológica. El INRENA, a través de la Intendencia Forestal y Fauna Silvestre es el ente encargado de regular y fiscalizar todo aspecto que afecta la flora, la fauna y los recursos forestales. Los gobiernos regionales y locales en unión con las autoridades de aguas del Ministerio de Agricultura son los encargados de regular, controlar, supervisar y fiscalizar el uso excesivo de las canteras aledañas o en el curso del río.

NORMAS SOBRE PATRIMONIO CULTURAL Texto Unico de Procedimientos Administrativos del INC(D.S.N°016-2000-ED)

1° de noviembre del 1997

Este dispositivo legal aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Instituto Nacional de Cultura –INC, entre ellos el de la Dirección General del Patrimonio Arqueológico para la expedición del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos –CIRA.

Pág. 27

El Instituto Nacional de Cultura (INC), se encarga de velar por la protección del patrimonio cultural e impedir su afectación; realiza los estudios arqueológicos correspondientes de las zonas

Norma

Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (Ley N° 28296)

Fecha de promulgación

22 de julio del 2004

Descripción

Determina políticas nacionales de defensa, protección, promoción, propiedad y régimen legal. Establece que el Patrimonio Cultural de la Nación está bajo el amparo del Estado y de la comunidad nacional cuyos miembros están en la obligación de cooperar a su conservación. Dicho patrimonio está constituido por los bienes culturales que son testimonio de creación humana (arqueológica, artística, científica o histórico).

Entidad involucrada afectadas. Los gobiernos regionales y locales, según la Ley deben prestar asistencia y cooperación al INC (investigación, difusión, restauración y conservación de dichos recursos). Ministerio de Educación a través del Instituto Nacional de Cultura

Cuadro 2 Normas sobre Sector Salud NORMA Ley General de Salud (Ley Nº 26842 )

Ley General de Residuos Sólidos (Ley N° 27314), y su Reglamento (D.S. 0572004) Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del aire (D.S. N°074-2001PCM) Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para ruido (D.S. N° 0852003-PCM)

FECHA DE PROMULGACIÓN 20 de julio de 1997

DESCRIPCIÓN

ENTIDAD INVOLUCRADA

Establece que la salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo, por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla. La protección del ambiente es responsabilidad del Estado y de las personas naturales y jurídicas, las que tienen obligación de mantener dentro de los estándares límites para preservar la salud de las personas. Establecen derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente adecuada para la protección del ambiente y el bienestar del hombre.

Ministerio de Salud, DIGESA

24 de junio de 2001.

Este reglamento genera un plan de acción para el mejoramiento de la calidad del aire de acuerdo a las fases y etapas previstas por la legislación.

30 de octubre de 2003

Este reglamento esta encargado del Plan de Acción de Prevención y Control de la Contaminación Sonora en apoyo con los gobiernos provinciales y distritales.

La PCM (a través de la CONAM) en coordinación con el Ministerio de Salud ( a través de la DIGESA) vigilaran, mediante monitoreos periódicos, el cumplimiento de esta norma. La PCM, a través de la CONAM en coordinación con las municipalidades locales supervisaran que estas disposiciones se cumplan

21 de julio del 2000 24 de julio de 2004

Pág. 28

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Ejecutiva de Ecología y Medio Ambiente.

Cuadro 3 Normas sobre Evaluación Ambiental NORMA Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y Actividades (Ley N° 26786) Establecen casos en que la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental y Programa de Adecuación de Manejo Ambiental requerirán la opinión técnica del INRENA – (D. S. N°056-97-PCM) Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (Ley N°27446) Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Ley N° 28245)

FECHA DE PROMULGACIÓN 13 de mayo de 1997

19 de noviembre de 1997

23 de abril del 2001

08 de julio de 2004

DESCRIPCIÓN

ENTIDAD INVOLUCRADA

Señala que la Autoridad Sectorial Competente debe comunicar al Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), sobre las actividades a desarrollarse en su sector, que por su riesgo ambiental, pudieran exceder los niveles o estándares tolerables de contaminación o deterioro del ambiente, las que obligatoriamente deberán presentar Estudios de Impacto Ambiental previos a su ejecución y, sobre los Límites Máximos Permisibles del impacto ambiental acumulado. Establece que los Estudios de Impacto Ambiental, requerirán opinión técnica del INRENA, cuando las actividades y opciones que modifiquen el estado natural de los recursos naturales renovables, se refieran a: - Alteración en el flujo y/o calidad de las aguas superficiales y subterráneas; represamientos y canalización de cursos de agua; - Remoción del suelo y de la vegetación; - Alteración del hábitat de fauna silvestre; -Desestabilización de taludes; -Uso del suelo para depósito de materiales no utilizables.

El Ministerio de Energía y Minas es la autoridad sectorial competente para revisar y aprobar el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto.

Mediante esta ley se crea el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), como un sistema único y coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos derivados de las acciones humanas expresadas por medio del proyecto de inversión. Asegura el eficaz cumplimiento de los objetivos ambientales de entidades públicas y fortalece los mecanismos de transectorialidad en la gestión ambiental. Define los mecanismos de participación ciudadana y se señala que las instituciones públicas en el ámbito nacional, regional y local administrarán la información ambiental en el marco del Sistema Nacional de Información Ambiental.

El Ministerio de Energía y Minas participa la autoridad sectorial competente en materia evaluación de los proyectos que se encuentran bajo su competencia.

Cuadro 4 Normas sobre el sub-sector eléctrico Pág. 29

El INRENA debe emitir una opinión técnica sobre el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto para su posterior aprobación por la autoridad sectorial competente, el Ministerio de Energía y Minas.

Las principales instituciones públicas con competencia ambiental para proyectos de electrificación rural son: -Ministerio de Energía y Minas; -Gobierno Regional -Gobiernos locales correspondientes.

NORMA Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Sub Sector Electricidad (Resolución Ministerial Nº 157-88EM/DGE) Código Nacional de Electricidad Suministro 2001

FECHA DE PROMULGACIÓN 26 de julio de 1988

01 de 2002.

julio

de

DESCRIPCIÓN

ENTIDAD INVOLUCRADA

Establece normas con relación a las condiciones de seguridad e higiene ocupacional que deben cumplirse obligatoriamente en las empresas del Sub Sector de Electricidad, a fin de prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales y garantizar las condiciones adecuadas de trabajo.

El Ministerio de Energía y Minas, en representación del Estado, es encargado de velar por el cumplimiento de la presente Ley.

Todo proyecto o ejecución de obras eléctricas, de comunicaciones o ambas; así como la operación y mantenimiento deberá realizarse de acuerdo a este código y a las normas complementarias. Establece las reglas generales vinculadas a: i) La instalación y mantenimiento de estaciones de suministro eléctrico y equipos; ii) seguridad para la instalación y Mantenimiento de líneas aéreas de suministro eléctrico y comunicaciones; iii) Seguridad para la instalación y Mantenimiento de líneas subterráneas de Suministro Eléctrico y Comunicaciones; iv) y la operación de líneas de suministro Eléctrico, comunicaciones y equipos. Norma lo referente a las actividades relacionadas con la generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica. Indica que los concesionarios de generación, transmisión y distribución están obligados a cumplir con las normas de conservación ambiental. El artículo 110º establece que las servidumbres para la ocupación de bienes públicos y privados, se constituirán únicamente con arreglo a las disposiciones de la presente Ley. Las servidumbres podrán ser: a) De acueductos, embalses y de obras hidroeléctricas b) De paso para construir vías de acceso c) De tránsito para custodia, conservación y reparación de las obras e instalaciones.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM)

Ley de Concesiones Eléctricas (Decreto Ley Nº 25844)

19 de noviembre de 1992

Reglamento de Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas (Decreto Supremo Nº 29-94EM)

08 de 1994

de

El objetivo de esta ley es normar la interrelación de las actividades eléctricas en los sistemas de generación, transmisión y distribución, con el medio ambiente, bajo el concepto de desarrollo sostenible.

Modifican artículos del D.S. Nº009-93-EM, Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas (Decreto Supremo Nº 006-98EM)

18 de febrero de 1998

Adecua el desarrollo actual de la actividad eléctrica, teniendo en cuenta la creación del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía (OSINERG) como fiscalizador de las actividades que realizan las empresas en el subsector electricidad.

junio

Pág. 30

El Ministerio de Energía y Minas y el OSINERG, en representación del Estado, son los encargados de velar por el cumplimiento de la presente Ley.

La Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAA) del MEM(encargada de dar lineamientos generales y específicos de política para la protección ambiental en las actividades eléctricas) coordina con la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE), quien establece las sanciones correspondientes previa opinión de la DGAA. Organismo Supervisor de la Inversión en Energía (OSINERG)

NORMA Norma Sobre Imposición De Servidumbres (R.D. N° 111-88EM/DGE)

FECHA DE PROMULGACIÓN 28 de setiembre de 1988

DESCRIPCIÓN

ENTIDAD INVOLUCRADA

Se establece que la servidumbre es el derecho que tiene una Empresa de Servicio Público de Electricidad, Concesionario, o Autoproductor de Energía Eléctrica para realizar actividades vinculadas con el servicio de la electricidad en predios de propiedad de terceros denominados predios sirvientes, restringiendo el dominio sobre éstos. El derecho de establecer una servidumbre obliga a indemnizar el perjuicio que ella causare y a pagar por el uso del bien gravado.

Ministerio de Energía y Minas

Proyecto de la Norma sobre SISTEMAS FOTOVOLTAICOS HASTA 500 Wp. Configuración y Método para la Determinación de la Eficiencia Energética del Sistema.

Aún en discusión

Esta orientada a aplicaciones menores de electrificación rural concentrándose en la calidad mínima que los diferentes componentes de un sistema fotovoltaico deben de tener. Se establece un procedimiento para evaluar la eficiencia de un sistema fotovoltaico

INDECOPI - DEP

Proyecto de la Norma sobre Configuración y Ensayos de Sistemas Fotovoltaicos Domésticos

Aún en discusión

Está orientada a estandarizar los procedimientos para la correcta especificación de los sistemas fotovoltaicos domésticos, Esta norma se limita a aspectos puramente técnicos buscando ser de utilidad en los procedimientos para afianzar la calidad, estableciéndose además los requisitos según el ámbito de aplicación y a su nivel de exigencia.

El Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección Especial de Proyectos

Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de Actividades Energéticas dentro de los procedimientos administrativos de evaluación de EIAs (R.M. Nº535-2004MEM/DM)

06 de enero de 2005

El objetivo de esta ley es normar la participación de los ciudadanos en los procesos legales y técnica necesaria para la autorización en el sector. Entre los principales artículos se puede mencionar:

El Ministerio de Energía y Minas, en representación del Estado, es el encargados de velar por el cumplimiento de la presente Ley.

Artículo 4: Talleres Informativos, establece realizar como mínimo 3 talleres informativos (antes y durante de la elaboración del EIA y posterior a la presentación del EIA al MEM), y audiencia Publica Artículo 12: Del acceso Público al EIA Artículo 15: Participación ciudadana para otros estudios ambientales (EIA de distribución menor a 30MW), , establece que, no se requiere la realización de Audiencia pública, solo es necesario poner a disposición del público interesado el contenido el EIA.

Pág. 31

Cuadro 5 Normas sobre gobiernos regionales y locales NORMA Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (Ley N° 27867) Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N° 27972)

Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano (D.S. N° 027-2003VIVIENDA)

FECHA DE PROMULGACIÓN 18 de noviembre de 2002

27 de mayo de 2003

06 de octubre del 2003

DESCRIPCIÓN

ENTIDAD INVOLUCRADA

Esta ley norma la estructura, organización, competencias y funciones de los gobiernos regionales conforme a la Constitución y la Ley de Bases de la Descentralización.

Consejo Nacional de la Descentralización (CND)

Establece normas sobre la creación, origen, naturaleza, autonomía, organización, finalidad, tipos, competencias, clasificación y régimen económico de las municipalidades, relación entre ellas y con las demás organizaciones del Estado y las privadas, Mecanismos de participación ciudadana y los regímenes especiales de las municipalidades. Este reglamento constituye el marco normativo de los municipios en la gestión territorial y desarrollo urbano, armonía entre el derecho de propiedad y el interés social, la seguridad y estabilidad jurídica para la inversión inmobiliaria.

Los gobiernos nacionales, sectoriales y regionales.

Pág. 32

Ministerio de Vivienda. Regionales y Locales.

Gobiernos

Cuadro 6 Normas internacionales NORMA

DESCRIPCIÓN BANCO MUNDIAL Se orienta a establecer las directrices a seguir en las Evaluaciones Ambientales. En ésta, se establece que todos los proyectos propuestos para obtener financiamiento del Banco se deberán someter a una evaluación ambiental (EA) con el fin de garantizar su solidez y sostenibilidad ambiental, y mejorar así el proceso de toma de decisiones. Se establece además considerar los aspectos naturales y sociales en forma integral. También se toman en cuenta las variaciones de las condiciones del proyecto y del país, los resultados de los estudios ambientales sobre el país, los planes nacionales de protección ambiental, el marco global de las políticas nacionales, la legislación nacional y la capacidad institucional con respecto al medio ambiente y a los aspectos sociales, y las obligaciones del país referentes a las actividades del Proyecto en virtud de tratados y acuerdos o convenios ambientales pertinentes en el ámbito internacional.

OP-4.01 Evaluación Ambiental

Según el tipo, ubicación, sensibilidad y escala del proyecto, así como la naturaleza y magnitud de sus posibles impactos ambientales el Banco otorga las siguientes categorías: Categoría A, Categoría B y Categoría C. Considerando que el Proyecto de Electrificación Rural pertenece a la categoría B, a continuación se hace una referencia a ella: − Categoría B. Sus repercusiones son menos adversas que en la categoría A, sus impactos son específicos, casi ninguno es irreversible El alcance de la EA para un proyecto de la categoría B puede variar de un proyecto a otro, pero es más limitado que el de una EA de la categoría A. Las conclusiones y resultados de la EA de un proyecto de la categoría B se describen en la documentación del proyecto (documento de evaluación inicial del proyecto y documento de información sobre el proyecto) . En todos los proyectos de las categorías A y B propuestos para ser financiados se requiere que durante el proceso de EA el prestatario consulte a los grupos afectados por el proyecto y a las organizaciones no gubernamentales (ONG) del país acerca de los aspectos ambientales del proyecto, y tiene en cuenta sus puntos de vista. El prestatario inicia dichas consultas tan pronto como sea posible. En los proyectos de la categoría A, el prestatario realiza por lo menos dos consultas con estos grupos: a) Poco después del estudio ambiental preliminar y antes de finalizarse los términos de referencia para la EA, y b) Una vez que se haya preparado un borrador de informe de la EA. Además, el prestatario consulta a dichos grupos durante toda la ejecución del proyecto, según sea necesario, para atender los asuntos relativos a la EA que los afecten En la etapa de ejecución del proyecto, el prestatario informara sobre : a) El cumplimiento de las medidas acordadas con el Banco según las conclusiones y resultados de la EA, incluida la aplicación de un plan de ordenación ambiental, tal como se haya expuesto en los documentos del proyecto. b) La situación actual de las medidas de mitigación c) Las conclusiones de los programas de seguimiento.

Pág. 33

La política señala que la conservación de los hábitats naturales, al igual que otras medidas de protección y mejoramiento del medio ambiente, es esencial para el desarrollo sostenible a largo plazo. Por consiguiente, en sus estudios económicos y sectoriales, en el financiamiento de proyectos y en el diálogo sobre las políticas, el Banco respalda la protección, el mantenimiento y la rehabilitación de los hábitats naturales y sus funciones. El Banco promueve y apoya la conservación de los hábitats naturales y un mejor aprovechamiento del suelo mediante el financiamiento de proyectos dirigidos a integrar, en las políticas de desarrollo nacional y regional, la conservación de los hábitats naturales y el mantenimiento de las funciones ecológicas que éstos cumplen. Además, el Banco fomenta la rehabilitación de los hábitats naturales degradados, no prestando apoyo a proyectos que, en su opinión, implican un grado importante de conversión o degradación de hábitats naturales críticos. En la medida de lo posible, los proyectos financiados por el Banco se localizan en tierras ya convertidas OP- 4.04 Habitats Naturales

El Banco alienta a los prestatarios a que incorporen en sus estrategias de desarrollo y ambiente, análisis sobre todo asunto importante relacionado con los hábitats naturales, incluida la identificación de sitios donde existan hábitats naturales importantes, las funciones ecológicas que tales hábitats desempeñan, el grado de amenaza, las prioridades de conservación y las necesidades conexas de financiamiento recurrente y fortalecimiento de la capacidad. El Banco, a su vez, espera que el prestatario tenga en cuenta los puntos de vista, las funciones y los derechos de los grupos involucrados, incluidas las organizaciones no gubernamentales y las comunidades locales, que se vean afectados por proyectos financiados por el Banco y que estén relacionados con hábitats naturales, y que promueva su participación en la planificación, el diseño, la ejecución, el seguimiento y la evaluación de tales proyectos. Esa participación podría traducirse en la identificación de medidas apropiadas de conservación, el manejo de áreas protegidas y otros hábitats naturales y el seguimiento y la evaluación de proyectos específicos. El Banco alienta a los gobiernos a facilitar a estas personas la debida información y los incentivos adecuados para proteger los hábitats naturales. Señala que el alcance y el nivel de detalle del plan de reasentamiento variará según la magnitud y la complejidad del mismo. El plan se basará en información actualizada y fiable sobre: a) El reasentamiento propuesto y sus efectos sobre las personas desplazadas y otros grupos afectados negativamente; y b) Las cuestiones jurídicas que plantea el reasentamiento.

OP-4.12 Reasentamiento Involuntario

El plan de reasentamiento comprenderá, según el caso, los elementos que a continuación se presentan y si alguno de ello no guarda relación con las circunstancias del proyecto, se deberá señalar ese hecho en el plan de reasentamiento: Descripción del proyecto, Posibles efectos, Objetivos., Estudios Socioeconómicos, Marco jurídico, Marco institucional., Elegibilidad., Valoración de las pérdidas e indemnización., Medidas de reasentamiento., Selección y preparación del emplazamiento, y reubicación, Servicios de vivienda, infraestructura y servicios sociales., Protección y gestión ambientales, Participación de la comunidad, Integración con las poblaciones de acogida, Procedimientos de reclamación, Responsabilidades institucionales., Calendario de ejecución, Costos y presupuesto, Y Seguimiento y evaluación. Un plan abreviado comprenderá, como mínimo, los elementos siguientes : a) Un censo de las personas desplazadas y la valoración de los activos; b) Una descripción de la compensación y otro tipo de asistencia para el reasentamiento que se ha de proporcionar; c) La celebración de consultas con las personas desplazadas sobre alternativas aceptables; d) Responsabilidad institucional por la ejecución y los procedimientos para la compensación de las reclamaciones; e) Disposiciones sobre seguimiento y evaluación, y f) Calendario y presupuesto. Comprende también un marco de políticas de reasentamiento que involucra diversos elementos.

Pág. 34

La guía describe las políticas del Banco Mundial y los procedimientos para proyectos que afectan a las comunidades indígenas y se orienta : a) Asegurar que las comunidades indígenas se beneficien con el desarrollo del proyecto; y b) Eliminar o mitigar los impactos potenciales adversos sobre las comunidades indígenas causados por las actividades asistidas del Banco Mundial. Las comunidades indígenas pueden ser identificadas en las siguientes áreas geográficas particulares: Una conexión íntima con los territorios ancestrales y con los recursos naturales; Identificación como grupo cultural distinto; Un idioma indígena, generalmente diferente al idioma nacional; La presencia de costumbres socio – políticos institucionales; y Principalmente subsistencia orientada a la producción.

OP-4.20 Comunidades Indígenas

La política del Banco es que la estrategia para dirigir los problemas de las comunidades indígenas debe estar basada en la participación informativa. Así se identificará las preferencias a través de las consultas directas, incorporará el pensamiento indígena en los proyectos, y se dispondrá de especialistas en actividades que afecten los derechos naturales y económicos de aquellas comunidades. Los temas relacionados a las comunidades indígenas pueden enmarcarse en diferentes sectores, tales como: agricultura, construcción, energía y minas, educación, turismo, y son comúnmente identificados a través de la evaluación ambiental o durante el proceso de evaluación de los impactos sociales. El Banco Mundial direcciona los asuntos relacionados a las comunidades indígenas, a través de: a) Economía del país y el sector trabajo ; b) Asistencia Técnica ; y c) Proyectos de Inversión. El plan de desarrollo debería prepararse en forma conjunta con el proyecto. Los componentes del proyecto relacionados a las comunidades indígenas, deberían incluir los siguientes elementos: Marco legal; Línea de base; La tenencia de tierra; Estrategia para la participación local; La identificación técnica del desarrollo o las actividades de Mitigación; La capacidad institucional; Cronograma de implementación; Monitoreo y evaluación; y Costos Estimados y Plan de financiamiento El planeamiento de la supervisión incluirá las capacidades antropológicas, legales y técnicas del Banco Mundial durante la implementación del proyecto.

OP – 4.37 Seguridad de las Presas

En el caso de las pequeñas centrales hidroeléctricas, es posible que se requiera implementar pequeños embalses o presas, para lo cual será necesario considerar la política operacional 4.37 referida a la seguridad en presas. Según la mencionada OP, durante la vida útil de una presa, su propietario es responsable de velar por la adopción de las medidas apropiadas y el suministro de los recursos necesarios para mantener la seguridad de la misma, independientemente de las fuentes de financiamiento o la etapa de construcción. Además, para financiar un proyecto de construcción de una nueva presa, el Banco exige que ésta sea diseñada y que su construcción sea supervisada por profesionales idóneos y con experiencia. Además, exige que el prestatario, adopte e instrumente algunas medidas de seguridad relativas al diseño, la presentación de ofertas, la construcción, el funcionamiento y el mantenimiento de la presa y las obras vinculadas a ella. Además clasifica como una presa pequeña a las que miden menos de 15 metros de altura. Las que miden entre 10 y 15 metros se consideran grandes cuando su diseño presenta aspectos complejos especiales (por ejemplo, la necesidad de contener inundaciones inusualmente grandes, la ubicación en una zona de gran actividad sísmica, cimientos complejos o cuya preparación es difícil, o la necesidad de retener materiales tóxicos) y las presas de menos de 10 metros de altura se consideran grandes si se prevé que, durante su funcionamiento, se ampliarán y encuadrarán en la definición de grandes. En el caso de las presas pequeñas, normalmente son suficientes las medidas de seguridad genéricas diseñadas por ingenieros calificados. En el caso de las presas grandes, el Banco exige: a) la realización de estudios, por un grupo de expertos independientes (el grupo), sobre la investigación, el diseño y la construcción de la presa, y el inicio de las operaciones; b) la preparación y puesta en marcha de planes detallados: un plan para la supervisión de la construcción y el control de la calidad, un plan para la instrumentación, un plan de operación y mantenimiento, y un plan de preparación para emergencias; c) la calificación previa de los licitantes durante las adquisiciones y la presentación de ofertas, d) la realización de inspecciones periódicas de la seguridad de la presa después de la finalización. El Banco puede financiar los siguientes tipos de proyectos que, si bien no incluyen una nueva presa, dependen del desempeño de una presa existente o de una en construcción: las centrales eléctricas o los sistemas de abastecimiento de agua que aprovechan directamente un embalse controlado por una presa existente o una en construcción; las presas de derivación o las estructuras hidráulicas aguas abajo de una presa existente o una en construcción que debido a fallas en una presa aguas arriba podría causar daños de consideración o fallas en la nueva estructura financiada por el Banco;

Pág. 35

Los proyectos correspondientes a esta categoría incluirán también las operaciones que necesitan del aumento de la capacidad de una presa existente o la modificación de las características de los materiales acumulados, cuando una falla en la presa existente podría causar daños de consideración a, o una falla en las nuevas instalaciones financiadas por el Banco. Si algún proyecto, tal como se describe en el párrafo 7, se relaciona con una presa existente o una en construcción en el territorio del prestatario, el Banco exige que el prestatario disponga que uno o más especialistas independientes en presas a) inspeccionen y evalúen la seguridad de la presa existente o la presa en construcción, sus accesorios, y los antecedentes de su desempeño; b) estudien y evalúen los procedimientos de operación y mantenimiento de su propietario, y c) presenten un informe por escrito de las conclusiones y recomendaciones relativas a las obras correctivas o las medidas necesarias para elevar la seguridad de la presa existente o la presa en construcción a un nivel aceptable. OP – 4.36 Bosques

La finalidad de la presente política es la de asistir a los prestatarios a aprovechar el potencial de los bosques para reducir la pobreza en forma sostenible, para integrarlos efectivamente en el proceso de desarrollo económico sostenible, y para proteger sus valores y servicios ambientales, a nivel local y global, el Banco ayuda a los prestatarios en actividades de restauración forestal, que contribuyan a mantener o fomentar la funcionalidad de los ecosistemas. Se establece que no se apoyarán proyectos que afecten la calidad de los bosques, ni los que los conviertan para uso en otras tareas. Se establece la importancia de estos en el desarrollo global y en la mejora de la calidad del ambiente, mediante el cumplimiento de sus funciones físicas y biológicas. Esta política se aplica a los tipos siguientes de proyectos de inversión Banco-financiados: a) proyectos que tienen o pueden tener impactos en la salud y la calidad de bosques; b) proyectos sobre los cuales afecte las derechos y el bienestar de la gente y de su nivel de la dependencia o de la interacción con los bosques; y c) proyecta esa puntería para causar cambios en la gerencia, la protección, o la utilización de bosques o de plantaciones naturales, si están poseídos público, privado, o comunal. CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL

Environmental Standards and Guidelines Environmental, Health and Safety Guidelines for PCBs

Establece los lineamientos y estándares a tener en consideración en la conservación y protección del ambiente en proyectos relacionados al sector energético. En esta se establecen estándares de calidad de aire, tanto en fuente como en el ambiente Establece lineamientos a seguir en materia de seguridad y salud laboral. Hace mención a la necesidad de aislar la zona de transformadores de generación de energía eléctrica, a fin de evitar cualquier acto que pueda dañarla, así como evitar la exposición de riesgos innecesarios de la población, sobre todo en aquel personal que manipule PCBs.

Pág. 36

1.2.2

Marco Institucional y procesos administrativos vigentes El marco institucional mediante el cual se rige el proceso de electrificación en el Perú se encuentra definido a través de la política que desarrolla el Estado Peruano. Estos organismos cumplen una función importante en la regulación e implementación de los planes y programas en el sector eléctrico, así como en la regulación del mismo. Entre ellos se hallan: •

Ministerio de Energía y Minas Es el organismo central y rector del Sector Energía y Minas, tiene como finalidad formular y evaluar, en armonía con la política general y los planes del Gobierno, las políticas de alcance nacional en materia del desarrollo sostenible de las actividades minero - energéticas. Para cumplir todos los asuntos relacionado a electricidad cuenta con el apoyo de los siguientes órganos de línea: Dirección Ejecutiva de Proyectos Creado mediante Decreto Supremo N° 021-93-EM aprobado el 14 de mayo de 1993, la cual la dota de autonomía técnica, administrativa y financiera, a fin de garantizar la consolidación y ejecución de proyectos energéticos con fondos especiales de diversas fuentes de financiamiento. Dirección General de Electricidad Es el órgano técnico normativo encargado de proponer y evaluar la política del Subsector Electricidad; proponer y/o expedir, según sea el caso, la normatividad necesaria del Subsector Electricidad; promover el desarrollo de las actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; y, coadyuvar a ejercer el rol concedente a nombre del Estado para el desarrollo sostenible de las actividades eléctricas. Está a cargo del Director General de Electricidad, quien depende jerárquicamente del Viceministro de Energía. Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAE) Es el órgano técnico normativo encargado de proponer y evaluar la política, proponer y/o expedir la normatividad necesaria, así como promover la ejecución de actividades orientadas a la conservación y protección del medio ambiente relacionadas con el desarrollo de las actividades energéticas; y, promover el fortalecimiento de las relaciones armoniosas de las empresas sectoriales con la sociedad civil que resulte involucrada con las actividades del Sector.



Organismo Supervisor de la Inversión en Energía - OSINERG Una de sus principales funciones es la de supervisar que el usuario final reciba un servicio eléctrico seguro, eficiente y confiable. Con este fin es que regula a las empresas que prestan el servicio público de electricidad den cumplimiento a la normatividad vigente en lo concerniente a confiabilidad, seguridad, calidad y protección al medio ambiente. Es en esta labor que OSINERG ha podido identificar que las principales deficiencias observadas gira en torno a instalaciones defectuosas y peligrosas

Pág. 37

en las actividades de generación, transmisión y distribución, mientras que en la comercialización, se ha encontrado problemas en la atención al público y en la facturación.

1.2.3

Instrumentos de Gestión Ambiental La gestión ambiental peruana se rige por la actual Ley Marco del Sistema de Gestión Ambiental, que promueve la coordinación entre la autoridad ambiental nacional, las sectoriales, y los diversos niveles de gestión descentralizada, articulando políticas y programas ambientales de los sectores productivos y sociales. La competencia del Gobierno en materia ambiental es compartida en varios niveles: la autoridad ambiental del CONAM, como Autoridad Ambiental Nacional, las autoridades sectoriales, los gobiernos regionales y los gobiernos locales. El Sistema Nacional de Gestión Ambiental responde al carácter transversal de la función ambiental y al compartido de las competencias ambientales, presentando un ámbito de entrada funcional y otra territorial, y que involucra la articulación de distintos instrumentos de gestión ambiental. A continuación que se presenta la estructura institucional y de función, para el nuevo marco de gestión ambiental, la aún están en su etapa inicial de implementación: ESQUEMA 1 El SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Y LOS SISTEMAS REGIONALES Y LOCALES AMBITO NACIONAL Nivel I APRUEBA

PCM Y CONSEJO DE MINISTROS

AMBITO REGIONAL

AMBITO LOCAL

CONAM Consejo Directivo Nivel II COORDINAN

Comisión Ambiental Transectorial CAT

Secretaría Ejecutiva

Nivel III PROPONEN

GRUPOS TÉCNICOS NACIONALES Y ESTRATEGICOS

Nivel IV EJECUTAN

Ministerios, Municipios, Gobiernos Regionales, Sector Privado, Sociedad Civil

Sistema Regional de Gestión Ambiental

Sistema Local de Gestión Ambiental

Actualmente los instrumentos de gestión ambiental, y los mecanismos diseñados para posibilitar la ejecución de la política ambiental, permiten establecer criterios, metodologías y directrices para el Ordenamiento Territorial Ambiental y la gestión

Pág. 38

integrada de los recursos naturales, y medir el impacto de las actividades humanas sobre la biodiversidad, preservando la salud de los ecosistemas. A continuación se presenta una breve descripción de los instrumentos de gestión ambiental, que permiten la regulación de las actividades socioeconómicas en favor de la conservación ambiental y en los cuales se involucra los subproyectos del sector eléctrico referidos: ESQUEMA 2 INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL POLITICAS AMBIENTALES (CRITERIOS DE PROTECCION)

EVALUACIÓN IMPACTO AMBIENTAL ( EIA )

ORDENAMIENTO AMBIENTAL INFORMACION AMBIENTAL PARTICIPACION CIUDADANA

NORMAS DE CALIDAD AMBIENTAL ( ECA Y LMP )

SNGA SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL ( PAMA )

ISO 14001 PLANES DE DESCONTAMINACIÓN

INCENTIVOS E INSTRUMENTOS ECONOMICOS

FISCALIZACIÓN Y SANCIONES

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

a) Sistemas de Gestión Ambiental.- Permite la administración de las entidades públicas o privadas, que incluye la estructura organizacional, la planificación de las actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implementar, revisar y llevar a cabo la política ambiental de los recursos naturales. Tiene en cuenta los aspectos relativos a los impactos ambientales, su magnitud, ubicación y otros elementos específicos de los proyectos a gestionar. El CONAM establecerá los plazos mediante los cuales las entidades públicas o privadas deberán formular, desarrollar e implementar sus correspondientes sistemas de gestión ambiental, teniendo en consideración las guías y procedimientos correspondientes. En esta gestión se hala involucrado el subsector de energía eléctrica. b) Ordenamiento Ambiental Territorial: Instrumento que forma parte de la política de ordenamiento territorial. Está constituido por procesos dinámicos y flexibles que están sujetos a la política ambiental del país, así mismo es un proceso técnicopolítico orientado a la definición de criterios e indicadores ambientales para la asignación de usos territoriales y la ocupación ordenada del territorio. La asignación de usos se basa en la evaluación de las potencialidades y limitaciones

Pág. 39

del territorio utilizando, criterios físicos, biológicos, ambientales, sociales, económicos y culturales, mediante el proceso de zonificación ecológica y económica. Los gobiernos regionales deben coordinar sus políticas de ordenamiento territorial con los gobiernos locales de su jurisdicción. c) Evaluación de Impacto Ambiental: Todo proyecto de inversión pública y privado que implique actividades, construcciones u obras que puedan causar impactos ambientales negativos significativos está sujeto al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). La Autoridad Ambiental Nacional competente, en cumplimiento de su rol director del SEIA puede solicitar la realización de estudios que identifiquen los potenciales impactos ambientales negativos significativos a nivel de políticas, planes y programas. El informe final de estos estudios es aprobado por el CONAM. Así mismo, los proyectos o actividades que no están comprendidos en el SEIA, deben desarrollarse de conformidad con las normas de protección ambiental específicas de la materia. Uno de los componentes obligatorios de la Evaluación de Impacto Ambiental es el desarrollo de mecanismos eficaces de participación ciudadana durante todo el ciclo de vida del proyecto sujeto a evaluación, así como la realización de acciones de seguimiento de las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) aprobados. d) Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA): La autoridad ambiental competente puede establecer y aprobar PAMA`s para facilitar la adecuación de una actividad económica o energética a obligaciones ambientales nuevas, debiendo asegurar en plazos fijos e improrrogables el cumplimiento de la legislación ambiental, debiendo contar con objetivos de desempeño ambiental explícitos y un cronograma de avance de cumplimiento. Los informes sustentatorios de la definición de plazos de adecuación, así como los informes de seguimiento y avances en el cumplimiento del PAMA, tienen carácter público y deben estar a disposición de cualquier persona. e) Planes de Descontaminación- Los planes de descontaminación, así como los planes de tratamiento de pasivos ambientales están dirigidos a remediar impactos ambientales originados por una o varias actividades, pasadas o presentes. El plan debe considerar en su financiamiento las responsabilidades que correspondan a los titulares de las actividades contaminantes, incluyendo la compensación por los daños generados, bajo el principio de responsabilidad ambiental. Las entidades con competencias ambientales promoverán y establecerán planes de descontaminación y recuperación de ambientes degradados los que deben contar con la opinión técnica de la Autoridad de Salud competente. f)

Estándares de Calidad Ambiental (ECA’s) y Límites Máximos Permisibles (LMP’s): Los ECA`s son la medida de la concentración o del grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, en el aire, agua o suelo, en su condición de cuerpo receptor, que no representa riesgo significativo para la salud de las personas ni al ambiente. Según el parámetro en particular a que se refiera, la concentración o grado podrá ser expresada en máximos, mínimos o rangos. Este instrumento es obligatorio en el diseño de las normas legales y las políticas públicas, así mismo es un referente obligatorio en el diseño y aplicación de todos los instrumentos de gestión ambiental. Los PAMAs deberán también considerar los ECAs al momento de establecer los compromisos respectivos. Los LMP, son la medida de la concentración o del grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, que caracterizan a un efluente o a una

Pág. 40

emisión, que al ser excedida causa o puede causar daños a la salud, al bienestar humano y al ambiente. Su cumplimiento es exigible legalmente, dependiendo del parámetro en particular a que se refiera, su concentración o grado podrá ser expresada en máximos, mínimos o rangos. El CONAM dirige el proceso de elaboración y revisión de los ECA y LMP, que deben de ser coherentes entre sí, la implementación de estos instrumentos debe asegurar que no se exceda la capacidad de carga de los ecosistemas, de acuerdo con las normas sobre la materia. g) Incentivos e Instrumentos Económicos.- Son aquellos que utilizan los mecanismos del mercado con el fin de promover el cumplimiento de los objetivos de política ambiental. Los ministerios e instituciones públicas a nivel nacional, regional y local, incorporarán el uso de instrumentos económicos, incluyendo los tributarios, orientados a incentivar prácticas ambientalmente adecuadas, de conformidad con el marco normativo presupuestal y tributario correspondiente. El diseño de los instrumentos económicos debe propiciar el alcanzar niveles de desempeño ambiental más exigentes que los establecidos en las normas ambientales y debiera considerar los objetivos de la política ambiental de los recursos naturales, promoviendo conductas ambientalmente responsable y alentando hábitos de consumo y de producción sostenibles h) Políticas Ambientales.- Conformadas por las estrategias, planes y programas, que estructuran y organizan objetivos, recursos, plazos y responsabilidades a fin de ejecutar de forma efectiva, eficaz y oportuna la gestión ambiental de los recursos naturales. El gobierno nacional, y los niveles descentralizados de gobierno, diseñan y aplican participativamente dicho instrumento i)

Información Ambiental y Participación Ciudadana.- La Información Ambiental es administrada por el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) que está conformado por una red de integración tecnológica, una red de integración institucional y una red de integración humana, que permite la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, y facilita el uso e intercambio de la información utilizada en los procesos de toma de decisiones. Asimismo el SINIA debe crear mecanismos permanentes de acceso a la información sobre el estado del ambiente y los recursos naturales, con la finalidad de propiciar la participación ciudadana en la vigilancia ambiental, incluyendo la utilización de diferentes medios de comunicación, a través del SINIA se organiza la elaboración del Informe Consolidado de la Valorización del Patrimonio Natural de la Nación, así como la elaboración periódico del Informe sobre el Estado del Ambiente. La participación ciudadana ambiental es el proceso mediante el cual los ciudadanos, en forma individual o colectiva, inciden en la toma de decisiones públicas en materia ambiental, así como en su ejecución y control. Los mecanismos de participación ciudadana son conjuntos de reglas y procedimientos que facilitan la incorporación de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones en materia ambiental, así como en la ejecución de las mismas, incluyendo el acceso a la información ambiental.

j)

Fiscalización y Sanción.- Este instrumento comprende las acciones de vigilancia, control, seguimiento, verificación y otras similares, que realizan las autoridades competentes a fin de asegurar el cumplimiento de las normas y obligaciones establecidas por ley y la normativa correspondiente. Todo proyecto de electrificación está sometido a las acciones de fiscalización que determine la autoridad ambiental correspondiente en conjunto con El ministerio de Energía y

Pág. 41

Minas, específicamente la Dirección General de Electricidad, así como a las sanciones administrativas que correspondan, de acuerdo a Ley.

1.3 CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE NATURAL DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO La Sierra del Perú esta cubierta en su totalidad por la cordillera de los Andes la misma que se extiende de sur a norte, y esta está dividida en tres cadenas de montañas, la Occidental, Central y Oriental. La Selva peruana representa más del 70% del territorio peruano y está en su totalidad comprendida en la cuenca amazónica. Es un ecosistema especial, vulnerable, caracterizado por su gran cobertura vegetal y diversidad biológica, sobre la cual se vienen desarrollando actividades forestales y ecoturismo. La cercanía a los Andes y la escasa presencia humana hacen de sus bosques los de mayor biodiversidad del planeta. A continuación se brinda las características principales que poseen cada uno de los ámbitos de sierra y selva alta, en los cuales, se implementarán los sub proyectos de electrificación rural:

1.3.1

Zona Sierra a)

Clima La interacción de estos factores determina una gran variedad de climas en la sierra, que van desde el templado cálido hasta el glacial, determinando seis (06) tipos, los cuales se describen a continuación: •

Clima semi – cálido muy seco: En la parte baja del flanco occidental andino hasta los 2,000 metros, con temperaturas promedio entre 18 º - 19 º C y hasta 500 mm de precipitación anual.



Clima templado sub – húmedo: Entre los 1,000 – 3,000 metros en los valles interandinos bajos y vertientes occidentales. La temperatura promedio anual está en los 20 º C y con 500 mm de precipitación promedio anual. Se presenta en el flanco occidental andino y en los valles secos (Apurímac, Mantaro, Marañón, Huánuco).



Clima semi – frío: En ambos flancos de los Andes y valles interandinos entre 3,000 – 4,000 metros, con temperaturas promedio de 12 º C y precipitaciones promedio de 700 mm. En este clima se presentan heladas, especialmente en los meses de invierno.



Clima semi – cálido muy húmedo: En la Selva Alta, con precipitaciones entre 2,000 -5,000 mm y temperaturas promedio de 22 º C. Como consecuencia de la complicada estructura orográfica de los contrafuertes andinos, presenta muchas variaciones locales.



Clima frígido: En la Puna entre 4,000 – 5,000 metros, con temperaturas promedio de 6 º C y precipitaciones anuales alrededor de los 700 mm.



Clima de nieve o gélido: Encima de los 5,000 metros, con temperaturas promedio debajo de 0 º C.

Pág. 42

Dichas tipologías climáticas están condicionadas por: •

La Cordillera de los Andes, que, por una parte, forma una barrera para la circulación de los vientos alisios del este y, por otra, determina climas altitudinales por su elevación de más de 6,000 metros. La alta disección de los Andes (cañones, valles profundos, cadenas de montañas paralelas, quebradas laterales, etc.) determina una gran variedad climática local en corto espacio.



La Corriente Oceánica Peruana (Humboldt) de aguas relativamente frías (14– 20ºC), que condiciona la aridez de la costa y de los flancos occidentales andinos.



El Anticiclón del Pacífico Sur, que aporta vientos húmedos del mar y al condensarse forma una característica capa de neblinas sobre la costa durante el invierno.



La Contracorriente Oceánica Ecuatorial (o del Niño) que desplaza aguas cálidas desde el Ecuador hacia la costa norte y determina mayores temperaturas y precipitaciones tanto en esa parte de la costa como en la sierra norte.



El Ciclón Ecuatorial, de aire húmedo y cálido, que determina altas precipitaciones en el flanco este de los Andes, especialmente entre diciembre y marzo.



El Anticiclón del Atlántico Sur, que da origen a la penetración de vientos fríos hacia la amazonía y el flanco oriental andino, fenómeno conocido como “friajes” y que se produce entre los meses de mayo y setiembre.

Horas de Sol De acuerdo a la información obtenida del mapa de energía solar incidente diaria en el Perú (diciembre 1975-1990) la región de sierra recibe mayormente entre 5.0-5.5 Kwh/m2 de energía solar, y en menor numero de lugares recibe entre 4.5 – 5.0 Kwh/m2. Ver Mapa de Energía Solar. b)

Hidrografía: La hidrografía de la sierra del país esta constituida por: •





La presencia de nieve encima de los 5,200 metros, que constituyen reservorios naturales de agua que alimentan las cuencas de los ríos. La presencia de más de 12,000 lagos y lagunas encima de los 3,000 metros, que son a su vez reservorios de agua y hábitat de fauna acuática (aves, anfibios, peces). Algunos lagos extensos, como los de Junín y Titicaca, ejercen una influencia moderadora sobre el clima (mesetas de Bombón y Collao, respectivamente). La presencia de numerosos ríos, cuyo origen se encuentra en las altas cordilleras y que bajan hacia el Océano Pacífico, el Lago Titicaca y el Amazonas. Estos cursos de agua constituyen importantes fuentes hídricas

Pág. 43

para las actividades humanas. Estos ríos presentan una variación ecológica en cuanto a sus características según la altura, temperatura, contenido de nutrientes y sedimentos. Ver Mapa de Cuencas Hidrográficas. c)

Relieve Conformada por las altitudes del macizo andino, es un conjunto de elevaciones que corren alineadas en cadenas paralelas, tres en el norte, tres en el centro, dos en el sur. Los andes del norte confluyen con los del centro en el Nudo de Pasco y los de centro confluyen con los del sur en el Nudo de Vilcanota. En los andes se encuentran los valles interandinos donde se ubican antiguos centros poblados testigos del desarrollo de las culturas en el Perú: Ayacucho, Cusco, Cajamarca, entre otras. Los Andes del norte son más bajos y más húmedos que el promedio, los Andes del centro son los más altos y empinados y ello hace del centro un lugar de difícil acceso. Los Andes del sur son de mayor espesor que los Andes del norte y del centro. En este paisaje se instalan los pueblos de mayor acervo y tradición de nuestro país. Un corte transversal que va de Arequipa hasta la frontera con Bolivia, se tiene más de 500 km. de longitud a una gran altitud que sobrepasa los 4.000 m.

d)

Geología El ciclo andino se inicia en el Mesozoico; definiendo sus estructuras y alcanzando su máximo desarrollo en el Terciario y continuando su actividad hasta el presente. Se evidencian pliegues, fallas y algunas deformaciones en rocas cuaternarias, así como superficies de erosión levantadas, vulcanismo y levantamiento en forma de terrazas marinas recientes. Existe actividad sísmica y volcánica en los Andes Peruanos como parte del cinturón sísmico activo. Las principales unidades geológicas se componen: Era Mesozoica •



En el período Cretácico presenta, en la época Inferior presenta a la Faja subandina (Formación Cushabatatay) y en la época superior a media: -

Cordillera occidental y faja interandina septentrional y central: Formaciones Inca, Pariahuanca, Chulec, Pariatambo y Jumasha; grupos pulluicana y Quilquiñan. Formaciones Cajamarca y Celendin.

-

Cordillera Occidental Sur y altiplano: Formaciones Portachuelo, Arcurquina, Ferrobamba, Yuncaypata, chilcani, Omate, Querque: Calizas, Ayavaca, Muni, Huancané, Moho, Cotacucho, Vilquechico, Muñani.

-

Faja Subandina: Formaciones Esperanza, Agua Caliente, Chanta, Vivian, Cachiyacu y Casa Blanca.

En el periodo Jurásico presenta, en la época media a los Andes centrales (Formación chunumayo), en la Época Inferior a los andes Septentrionales (Formaciones Chillingote, Suta), andes Centrales (Formaciones

Pág. 44

Aramachay, Condorsinga) y la Vertiente Meridional (Formaciones Pelado). •

En el periodo Triásico presenta, en la época Superior a los Andes Septentrionales (Formación Utcubamba), andes Centrales (Formaciones Chambará, Uliachin) y la Vertiente Meridional (Formación Machani).

Era Paleozoica •

En el periodo Permico presenta, en la época superior el Grupo Mitu y en la Época Inferior al Grupo Copacabana



En el periodo Carbonífero presenta, en la Época Pensilvania el Grupo Tarma y en la Época Misisipiano al Grupo Ambo



En el periodo Silurico presenta, en la Época Inferior a la Cordillera Sudoriental (Formación Cancañiri o formación Zapla)



En el periodo Ordovicico presenta, en la Época superior a la Cordillera sudoriental (formación Sandia, altiplano meridional formación Calapuja) y en la Época media a la Zona Subandina Central (formación Contaya, Cordillera central sector Pataz – Huanuco formación –Contaya).



En el periodo Cámbrico presenta, en la época superior a la Cordillera sudoriental: Serie Ollantaytambo.

Era Precámbrica: Presenta rocas metamórficas del basamento andino (complejo del Marañón) . e)

Fisiografía: La región sierra, esta dividida en 3 zonas: •

Zona alto andina: presenta forma de planicie, planicie ondulada disectada, colina y montaña



Zona Meso andina: presenta forma de planicie, planicie ondulada disectada y montaña



Zona Bajo andina: presenta forma de planicie, montaña

Ver Mapa Fisiográfico. f)

Suelos Desde un punto de vista genérico se distinguen en el Perú siete regiones geoedáficas, correspondiendo cuatro de ellas a la Sierra3: •

3

Región Litosólica (Flanco Occidental Andino) Incluye suelos superficiales que reposan sobre rocas entre los 1,000 y 5,000 m.s.n.m. El relieve es abrupto y disectado con pendientes que superan el 70%. El clima es árido y semiárido.

ONERN

Pág. 45

g)



Región Paramosólica y Andosólica (Zona Altoandina), Comprende las punas y páramos entre 4,000 y 5,000 metros. La parte Norte y Este es más húmeda, mientras la parte Oeste del Centro y Sur es más árida. A pesar de la existencia de suelos ricos en materia orgánica, el clima frío es más o menos desfavorable para la agricultura. La cobertura vegetal predominante es de gramíneas (pajonal de puna).



Región Kastanosólica (Valles interandinos altos y zonas intermedias), Predominan suelos castaños en las mesetas, laderas, valles interandinos altos e intermedios entre 2,200 y 4,000 metros, con acumulación de materiales sedimentarios.



Región Lito – Cambisólica (Borde Oriental Boscoso, Selva Muy Alta), Abarca una faja de tierras muy disectadas, en pendientes extremadamente empinadas y escarpadas, entre los 2,200 y 3,600 metros en las vertientes orientales. Las precipitaciones son altas. Los suelos son superficiales con cobertura de bosques naturales. Ver Mapa de Suelos.

Flora Natural Las especies de flora más representativas son arbustos como la tola y pastos como el chilihuial y el muy conocido ichu, gramínea muy fuerte y con gran capacidad de adaptarse a las condiciones frías de la puna. A los 4 000 m. encontramos la formación arbórea más alta del país: los quinuales que crecen pegados a las rocas y que conforman buen refugio para los animales.

Ichu

Las cactáceas abundan sobre todo en la sierra central mientras que en la sierra norte tenemos otras especies favorecidas por la latitud y las mayores precipitaciones, entre ellas: el pasayo, el molle, el ceibo, la cabuya, el mito, el guayacán, entre otros. Concordante con la variedad de pisos climáticos, en la sierra se presenta una considerable variedad de formaciones vegetales, distinguiéndose cinco: •

Las Vertientes Occidentales del Centro y Sur (9 º- 18 º Latitud Sur.

Se caracterizan por su carácter general semiárido, con precipitaciones que van en aumento con la altura, fenómeno que repercute en un aumento paulatino de la cobertura vegetal. Se encuentra entre los 1,000 y 4,000 m.s.n.m. Se distinguen esencialmente los siguientes pisos vegetacionales: Semidesierto: Entre los 1,000 a 1,600 metros, con vegetación xerófita en las laderas y bosques de galería en los valles. La Serranía Esteparia: Entre los 1,600 a 4,000 metros, con formaciones esteparias en la zona baja (1,600 a 2,600 metros), bosques ralos en la zona

Pág. 46

media (2,600 a 3,200 metros) y formaciones de gramíneas con arbustos en la zona alta (3,200 a 4,000 metros). •

Las Vertientes Occidentales del Norte (hasta 9 º Latitud Sur)

Presenta mayores precipitaciones y la vegetación es más densa. Se distinguen los pisos Bosque seco (entre el desierto y los bosques de lluvias) y Bosque pluvial (parecido a la selva alta, hasta los 3,500 metros). •

La Puna o Jalca en el Norte

Puya



La Puna se ubica entre los 3,500 y 4,000 metros, con una vegetación predominante de gramíneas, bosques de Keñoa, rodales de Puya Raymondi y tolares (en el sur). Se distingue la Jalca en el norte, muy húmeda; la Puna húmeda en el centro y sureste; y la Puna seca en el centro y suroeste.

Keñoa

Valles secos interandinos

Con formaciones vegetales tipo sabana y cactáceas. Estos valles son profundos, con escasa precipitación y, generalmente, paralelos a las cadenas montañosas.

Cactus

Los principales valles interandinos secos son: Marañon, Huánuco, Mantaro, Apurímac, Ayacucho – Huanta, Urubamba (entre Calca y Silque), Huaylas y Tarma. Ver Mapa de Forestal h)

Fauna Silvestre En los pisos ecológicos más bajos y debido a la proximidad de la árida costa, encontramos solo presencia de aves como las tórtolas o los picaflores. Por la vertiente occidental de los andes existe la presencia de mamíferos como el zorrillo o incluso la taruca (ciervo andino). La zona montañosa, donde todavía existe cobertura vegetal alberga aún al oso de anteojos y los pumas aunque cada vez en menor número.

Puma

En las elevaciones y planicies altoandinas es notoria la abundancia de auquénidos domesticados como la llama y la alpaca, y especies semisilvestres como la vicuña y el guanaco.

Llama

Vizcacha

En las Vertientes Occidentales del centro y sur, entre el desierto costero y la puna. Las especies más conspicuas son: el guanaco (Lama guanicoe), el

Pág. 47

venado gris (Odocoileus virginianus), (Lagidium peruanum), el puma (Felis concolor), perdices (Nothoprocta pentlandi) y palomas (Columba, Zenaida, Leptotila). Vicuñas

Vicuñas

Los mamíferos que caracterizan la puna son: vicuña (Vicugna vicugna), taruca (Hippocamelus antisensis); y numerosos roedores como: cuy (Cavia), y la vizcacha (Lagidium peruanum).

Entre las aves principales se mencionan las siguientes: las perdices (Tinámidos), los patos (Anátidos), el cóndor (Vultur gryphus), y las tórtolas. Los anfibios de los géneros: Telmatobius y Batrachophynus, se encuentran presentes en la fauna silvestre de la puna.

1.3.2

Zona Selva Alta La selva alta está situada en las partes bajas del flanco oriental de los Andes. Aproximadamente entre los 700 m.s.n.m. a 1500 m.s.n.m. a)

Clima Posee un clima subtropical y templado, con abundantes lluvias (alrededor de 3.000 mm al año) entre noviembre y marzo y días soleados entre abril y octubre; las noches son siempre frescas. Con una temperatura promedio entre 18 - 30°C.

Río Tambopata, Madre de Dios

Horas de Sol De acuerdo a la información obtenida del mapa de energía solar incidente diaria en el Perú (diciembre 1975-1990) la región de selva alta, recibe entre 5.0-5.5 Kwh/m2 de energía solar, en la zona sur recibe menos de 4 Kwh/m2 y en ciertas zonas entre 4.0 – 4.5 Kwh/m2. Ver Mapa de Energía Solar. b)

Hidrología La selva alta esta cruzada por ríos de Catarata Tingo Maria, agua clara y Huanuco torrentosa, valles y quebradas Río Huallaga profundas de San Martín vegetación profusa que va desde los bosque nubosos en la parte mas alta hasta los bosques altos del llano, la selva alta es mas lluviosa que la selva baja. Ver Mapa de Cuencas Hidrográficas.

c)

Relieve

Pág. 48

d)

Es conformada por la vertiente oriental de los Andes desde los 700 m.s.n.m. hasta los 1500 m.s.n.m. donde las condiciones de calor le dan su aspecto característico: muy húmeda, lluviosa, nubosa y con temperatura alta. Geología En la región Selva peruana, las cuencas sedimentarias con facies marinas y mixtas que contienen hidrocarburos, pertenecen mayormente al Cretáceo, encontrándose en las formaciones Chonta y Vivian de las Cuencas Marañón y Ucayali. La cuenca Madre de Dios ofrece buenas posibilidades para contener petróleo y gas en sedimentitas del Paleozoico y Mesozoico. En la zona se encuentran diversas formaciones siendo las más antiguas las del Mesozoico y las más recientes al Cuaternario en el Cenozoico.

e)

Fisiografía Las diferentes formas de tierra identificadas son el resultado de la interacción de factores climáticos, litológicos, procesos erosivos y deposicionales, así como fenómenos de origen tectónico (Ver Mapa Fisiográfico). La región selva esta dividida en 3 zonas: - Zona de Ceja de Selva: presenta forma de montaña. - Zona de selva alta: presenta forma de montaña. - Zona de selva baja: presenta forma de planicie, lomada y colinas.

f)

Suelos La selva Alta presenta región geoedáfica, Región Acrisólica, la cual presenta las siguientes características (Ver Mapa de Suelos): - Suelos ácidos - Suelos aluviales en valles - Suelos erosivos

g)

Flora Se encuentra influenciada por las características típicas de la selva; en los alrededores se pueden apreciar superficies boscosas, denominados como bosques primarios, que pueden o no haber sufrido una extracción selectiva de madera, de las especies siguientes: huayo (Humenaea courbaril), lupuna colorada ( Cavenillesia umbelata), ojé ( Ficus insipida), ishpingo ( Amburana carensis).

Ishpingo

Además de palmeras, como el aguaje y la pala de aceite y algunas variedades de plantas forrajeras como toro, urco, gramalote y oreja de elefante, etc. El sistema de explotación al que son sometidos estos bosques es indiscriminado. En muchos casos se está llegando a una exterminación progresiva de las especies maderables más valiosas. Ver Mapa de Forestal. h)

Aguaje

Fauna La vida silvestre es abundante, la presencia de diferentes especies esta dispersa en función a diferentes hábitats y pisos

Pág. 49 Guacamayo

ecológicos. Un buen número de especies tienen una amplia distribución sin importar los rangos altitudinales. Los estudios demuestran que la franja de mayor concentración de biodiversidad se encuentra comprendida entre los 700 y 1500 m.s.n.m. Descendiendo por los flancos orientales de los andes encontramos una gran variedad de aves entre las que destaca el ave nacional del Perú: el tunqui o gallito de las rocas. Las aves típicas son las trepadoras, los pájaros hormigueros, los carpinteros y los picaflores; guacamayos y papagayos, pavas de monte y tucanes, águilas, gavilanes, buitres y gallinazos. Entre la fauna de los estratos altos se pueden mencionar a las mariposas de grandes dimensiones, comejenes, hormigas como las "tangaranas" e "isulas", abejas y cigarras.

Rana Arborícola Tambopata

Las corrientes que descienden de las partes altas nos ofrecen variedades de fauna fluvial como el boquichico y el sábalo entre otros. También es el reino de la shushupe, especie de víbora, muy temida por los pobladores. Entre los anfibios se aprecia la presencia de sapo cornudo y el sapo gigante; así como, los coloridos sapitos Dendrobates sp., rana arborícola, etc. Entre los reptiles, son frecuentes las salamandras, los ofidios, entre otros. Entre los mamíferos se encuentran el venado colorado y el venado cenizo. Las especies más numerosas son los roedores medianos como el majaz o picuru. También destacan los conejos silvestres, los chanchos de monte o pecaríes representados por el sajino que vive en Tigrillo pequeños grupos. Asimismo, se encuentran los osos hormigueros, la carachupa o armadillo, el puma, el jaguar u Otorongo otorongo; el tigrillo, etc. Así mismo, también presenta especies de primates como el cotomono, los machines, los pichicos, etc.

Pág. 50

MAPA DE RADIACIÓN SOLAR DEL PERÚ

Fuente: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI

Pág. 51

MAPA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ

Fuente: Ministerio de Agricultura – Portal Agrario

Pág. 52

MAPA FISIOGRÁFICO DEL PERÚ

Fuente: Ministerio de Agricultura – Portal Agrario

Pág. 53

MAPA DE SUELOS DEL PERÚ

Fuente: Ministerio de Agricultura – Portal Agrario

Pág. 54

MAPA FORESTAL DEL PERÚ

Fuente: Ministerio de Agricultura – Portal Agrario

Pág. 55

MAPA DE EROSIÓN DE SUELOS DEL PERÚ

Fuente: Ministerio de Agricultura – Portal Agrario

Pág. 56

MAPA DE CULTIVOS AGROECOLÓGICOS DEL PERÚ

Fuente: Ministerio de Agricultura – Portal Agrario

Pág. 57

1.4 CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE NATURAL ANTRÓPICO DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO 1.4.1

Demografía, socioeconomía La población del país reúne 27,148, 000 de habitantes, distribuidos en la zona urbana y rural. Según las fuentes oficiales, la población rural representaba el 27% comprometiendo directamente a las Comunidades Campesinas y Nativas de la región sierra y selva del país. Con relación a la población por géneros, la población masculina y femenina casi tienen un porcentaje similar. El proceso de transformación del ámbito rural, ha mostrado una significativa reducción desde los años 40s, pasando en términos de población de ser mayor a menor que el del ámbito urbano (Ver gráfico). Las mayores concentraciones de la población rural, se encuentran en Cajamarca, Amazonas, Loreto, Ucayali, Junín, Pasco, Puno y Cusco (Ver mapa).

El fenómeno de rápida urbanización en el campo, ha originado la reducción de los espacios rurales y una mayor concentración de la población en zonas de mayor desarrollo. Esta situación puede verse expresada en niveles de densidad

Pág. 58

poblacional, cuyos valores son más significativos para los poblados urbanos de la costa, sierra y selva del Perú, principalmente en el primero (Ver mapa de densidad). La concentración poblacional no sobrepasa de los 30 habitantes por Km2, en la región sierra y selva, registrándose los menores niveles en esta última. Considerando la existencia de los grupos sociales que habitan la región sierra y selva, se debe mencionar que el predominio de la lengua española abarca a casi su totalidad (Ver Mapa). Esto involucra también a muchas comunidades nativas, cuya población tiene como segunda lengua, después de la materna, a la lengua española. En cuanto al idioma quechua practicado por un gran número de la población serrana, ésta se concentra principalmente sobre la sierra centro y sur (Ver Mapa). Más del 60% de la población de la sierra tendría como lengua materna el quechua.

Lengua Española

Lengua Quechua

Algunos indicadores demográficos, sociales y económicos registrados al año 1995 para el Perú, se presentan a en el cuadro de la derecha.

-

Dichos indicadores que consideran todo el territorio nacional, no expresan en muchos casos la realidad en que vive la población de zona de la sierra y selva, siendo más sesgados para dichas regiones.

-

Pág. 59

Población total: 25,789,031 habitantes Población urbana: 72% Densidad poblacional: 21.1 Hab/Km2 Pobreza total (método línea de pobreza): 54.3% Pobreza extrema: 23.9% Mortalidad infantil: 13 x 1000 nacidos vivos. Tasa bruta de mortalidad: 6.2 x 1000 hab. Tasa bruta de natalidad; 22.6 x 1000 hab. Tasa global de fecundidad: 2.9 hijos por mujer Esperanza de vida al nacer: 69.8 años Población con acceso a agua potable: 72.3 % Producto bruto interno: 2.182 dólares per cápita

La tasa de analfabetismo, como un indicador social en al ámbito nacional por ejemplo, es mayor en las poblaciones de la sierra y selva, con relación la ámbito urbano (Ver mapa). Más del 28% de analfabetos radican en las regiones de Amazonas, Loreto y Ucayali. Asimismo, regiones de Cusco, Abancay y Ayacucho presentarían los valores más elevados, entre el 44 y 75%, evidenciando que la sierra posee un nivel desfavorable en este indicador. El analfabetismo contribuye en gran medida sobre la permanencia de la situación de pobreza en la población de la región sierra y selva del Perú. La situación de pobreza en la población rural presenta índices más elevados con respecto a la urbana. La extrema pobreza concentra mas del 51% de la población rural, siendo el doble de lo registrado a nivel nacional. Respecto de las Comunidades existentes en el Perú, según el III Censo Agropecuario de 1994 se registra un total 7163 comunidades, entre nativas y campesinas, representando un 81% éstas últimas. Geográficamente, la región de Puno albergaría al mayor número de comunidades campesinas (1251), mientras que Loreto a las comunidades indígenas o nativas (537). La situación territorial de las comunidades, muestra una limitante en la titulación de tierras. En las comunidades campesinas más de 1000 no estarían tituladas y en relación a las comunidades nativas, alrededor de 200 no contarían con éstos títulos (Ver gráfico). Las actividades económicas que predominan, tanto en la región sierra como en la selva, son la agricultura y la ganadería. Los agricultores tradicionales de la región sierra, conservan sus cultivos ancestrales más resistentes y con diferentes cualidades culinarias. En los valles interandinos, con mejores suelos y acceso al riego, se desarrolla una agricultura diversa, incluyendo sistemas de producción y cría de ganado modernos y tradicionales.

Pág. 60

La Amazonía, que caracteriza a la región selva, tiene en cambio una vocación mayormente forestal y con Cultivos en la región natural de la sierra y selva grandes extensiones de áreas Origen Sierra Selva naturales protegidas por el Estado. Maíz Cacao El principal problema que afecta a Yuca Papa CULTIVOS esta región es la de deforestación Tubérculos andinos Coca NATIVOS Quinua Caucho y el acelerado proceso de Papaya colonización debido a Trigo Café migraciones de poblaciones Haba Té CULTIVOS marginadas económicamente, en INTRODUCIDOS Cebada Cítricos particular provenientes de la Arverja Plátano región sierra. Los sistemas de producción de los colonos son de agricultura migratoria de subsistencia, además del sembrío de coca, maíz, arroz, yuca y plátano. Ver Mapa de cultivos Agroecológicos. •

Comunidades nativas

En el país se registran un total de 42 grupos étnicos, desagregadas en 13 familias lingüísticas (Ver Mapa de localización de Pueblos Indígenas). Según el Censo Nacional IX de Población y IV de vivienda del año 1993, su población se estimó Fuente: INEI-1993 239674 habitantes, de la cual, el 52,1% eran varones y 47,9% mujeres. Esto determinó un índice de masculinidad, sea de 1.08%, cifra que se encuentra por encima de la tasa para el país (0.98%). El porcentaje de la población según grupos étnicos, muestra un mayor nivel para los Asháninkas (22%)y los Aguarunas (19%), lo cuales se hallan localizados en la selva norte y central del Perú. Del total de la población censada, la región de Loreto alberga a 61,793 personas que representan el 26%, sigue Amazonas con 18%, Junín con 17%, Ucayali con 15%, San Martín con 10%, Cusco con 6% y Pasco con 4%. Todo pueblo indígena tiene una noción clara de lo que constituye su territorio, pero sus límites son de carácter social, antes que físico. Es decir se extienden hasta donde llegan los asentamientos del pueblo indígena en un momento determinado y no hasta fronteras delimitadas por acuerdos políticos entre distintos países. En este sentido, los límites de un territorio indígena pueden contraerse o expandirse. Uno de los aspectos que llama la atención en la condición social de los grupos nativos, es la temprana edad de matrimonio en los habitantes de los grupos nativos. La proporción de mujeres casadas o unidas entre los 12 y 14 años de edad es de 5,3%, esto representa el triple del promedio existente para el área rural del país.

Pág. 61

Sobre la base de un estudio elaborado en el año 1996, se obtuvo algunos indicadores sociales: la tasa de fecundidad más alta se concentra entre las mujeres nativas con edades de 20-24 años (23,0%), mientras que a nivel nacional el mayor porcentaje se ubica en el grupo de 25-29 años (24,4%); la tasa global de fecundidad (TGF), registra 7,9 hijos por mujer, la cual supera ampliamente el promedio nacional (3,4 hijos por mujer), e incluso se mantiene muy por encima del promedio nacional para zonas rurales, que es de 5,6 hijos por mujer. En los grupos más cerrados o conservadores, la educación del niño se inicia desde temprana de edad y es el padre quien enseña al hijo los fundamentos de la vida: trabajo, valores, habilidades para la caza, conocimiento de la naturaleza y la madre hace lo mismo con la hija. La lengua materna aún predomina entre los nativos, a pesar de haberse iniciado hace décadas la introducción de la lengua española, como parte del proceso de desarrollo dispar que se presenta en el ámbito nacional. Esto ha generado que la segunda lengua de dominio en ellos, sea la española. En el ámbito económico predomina las actividades de tipo agrícolas, principalmente del cultivo de yuca y plátano, que incluso comercializan con los grupos de colonos y otros pobladores de la ciudades rurales. La actividad artesanal es otra importante actividad, principalmente realizada por las mujeres nativas, permitiéndoles obtener ingresos monetarios como producto del intercambio en mercados locales cercanos y donde los turistas son los mayores consumidores. La relación de estos grupos nativos con su medio natural tiene una vital importancia para su supervivencia familiar, ya que consideran a la naturaleza como la proveedora de los recursos necesarios (flora, fauna, agua, tierra y aire). Esto revela la sensibilidad de esta población, ante cambios suscitados por la introducción de algunos proyectos y procesos que pueden incidir negativamente en su forma de subsistencia y cosmovisión. En general, la problemática vinculada al cambio cultural tiene varias causas ligadas a los factores económicos, sociales, culturales y ambientales. Es por ello, que los grupos étnicos muestran diversos grados de asimilación de la cultura de la población predominantes (colonos y otros). Esto es notorio principalmente en los grupos nativos de la amazonía, que desde hace más de cinco décadas han intensificado su contacto con madereros, inmigrantes y principalmente comerciantes. A esto contribuyen las relaciones formales establecidas con los mismos, con las instituciones públicas y privadas para diferentes fines (salud, educación, etc.), supuestamente de desarrollo de sus pueblos. Este entorno social ha influido de uno u otro modo en procesos de aculturación de las etnias indígenas a la sociedad occidental y la consecuente pérdida progresiva de su identidad cultural en varios de ellos.

Pág. 62

MAPA DE LOCALIZACIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS

Familia Araucana 1. Amuesha 2. Asháninka 3. Culina 4. Chamicuro 5. Machiguenga 6. Nomatsiguenga 7. Piro Familia Cahuapana 8. Chayahuita 9. Jebero Familia Harakmbet 10. Amarakaeri Familia Hioto 11. Bora 12. Huioto 13. Ocaina Familia Jibaro 14. Achual 15. Aguaruna 16. Candoshi 17. Huambisa 18. Jíbaro Familia Pano 19. Amahuaca 20. Capanahua 21. Cashibo-Catacaibo 22. Cashinahua 23. Isconahua 24. Mayo-Pisabo 25. Mayoruna 26. Nahua 27. Sharanahua 28. Shipibo-Conibo 29. Yaminahua

Familia Peba Yahua 30. ahua Familia Quechua 31. Quechua Lamista 32. Quechua del Napo 33. Quechua Pastaza-Tigre Familia Tacano 34. Ese Ejja Familia Tacano 35. Orejon 36. Secoya Familia Tupi –Guaraní 37. Cocama-Cocamilla Familia Zaparo 38. Arabela 39. Iquitos Sin Clasificación 40. Taushiru 41. Ticuna 42. Uranina

1.

Pág. 63



Comunidades Campesinas

Gran parte de la población serrana conforman las denominadas Comunidades Campesinas. Así, según fuentes oficiales, 711571 comuneros forman parte de las 5,680 comunidades campesinas que existen en el país. Dichas comunidades presentan características más o menos semejantes entre sí: conservan la lengua materna como el quechua, su organización social se entrelaza como una forma de supervivencia en grupo, aunque ello en los últimos años, muestra un deterioro en su estructura, a pesar de ello conservan aún, algunas costumbres ancestrales heredades de la época del incanato. Las actividades económicas principales, como en todo el ande, se basa en la agricultura y ganadería, las que constituyen el sustento fundamental de la economía nacional. El sector agropecuario desempeña un importante papel dentro de la actividad económica del país, su participación sobre el PBI es del orden del 9% y según Conveagro ocupa el 30.5% de la PEA nacional y produce el 70% de los alimentos que consumimos. Según el censo de 1993 la superficie agrícola bordea las 5 476 977 hectáreas que equivalen a 16% del total de la superficie nacional. Favorecido por el clima, la actividad agrícola permite las producción de una diversidad de productos, tales como frutales, cereales, granos y otros. Sin embargo a la gran potencialidad de los mismos, las economías de las comunidades campesinas aún dependen en mayor porcentaje, del autoconsumo de su producción. Asímismo, la gran mayoría de las comunidades campesinas, aún no han podido salir de la situación de pobreza y extrema pobreza en que se encuentran, en razón a las disparidades económicas y sociales existentes. De otra parte, las comunidades campesinas y nativas en general, debido a la gran diversidad existente en sus ámbitos de residencia, presentan un variado número de recursos turísticos, como lugares naturales, históricos, arqueológicos y culturales. Estos últimos tiene una fuerte presencia en la sociedades campesinas y nativas, que se expresan no sólo a través de restos físicos, sino también de forma viva (costumbres, creencias, tradiciones, festividades, religiosidad y otros), y cuya conservación, cuenta con el apoyo de un marco legal e institucional.

1.4.2

Recursos Turísticos Cabe mencionar que si bien es existen recursos turísticos reconocidos formalmente, también hay un numero de ellos no descubiertos y que si son valorados por la población local. •

Sierra

La sierra se extiende de norte a sur sobre la Cordillera de los Andes, teniendo al nevado Huascarán como el más alto. Asimismo presentan ciudades importantes como: Cuzco, Cajamarca, Huancayo, Arequipa, Cordillera Huayhuash Huánuco, Ayacucho, en donde se encuentran los más coloridos pueblos llenos de tradición y folklore. Cordillera del Huayhuash La Cordillera Huayhuash, está considerada por la comunidad turística internacional entre los diez

Pág. 64

mejores circuitos de "trekking" en el mundo, además de ser la segunda cadena montañosa más alta del mundo en la región tropical, después de la Cordillera Blanca. Nevado del Huascarán El nevado Huascarán, está ubicado en la Cordillera Blanca, Ancash, aproximadamente al centro del área protegida, conocida como Parque Nacional Huascarán. Es el más alto de América (6,768m). •

Nevado Huascarán

Selva Alta

Algunas de los sitios turísticos de este ámbito son: Fortaleza de Kuélap Con murallas de más de 20 metros de altura, a 3,000 m.s.n.m.. La perspectiva panorámica es inmejorable. Enquistada en la parte alta del valle de Utcubamba, la construcción demandó la utilización de 40 millones de pies cuadrados de materiales. Callejones amurallados con la forma de embudos en declive permiten el ingreso al recinto.

Fortaleza de Kuelap, Amazonas

Reserva de la Biosfera del Manú Reconocida así por la UNESCO en 1973. Tiene una extensión de 1’881,200 ha. Está conformada por tres áreas: el Parque Nacional del Manu (zona intangible), la Zona Reservada del Manu (para turismo) y el Bajo Manu, (habitadas por grupos humanos). Esta reserva es un ecosistema que no ha sido alterada durante miles de años, y posee una de las mayores variedades de flora (10% no conocidas por la ciencia) y fauna del mundo.

Manu

1.5 PROBLEMAS AMBIENTALES Y VULNERABILIDAD AMBIENTAL El deterioro de las cuencas altas de los ríos es extremadamente grave en la sierra y en la selva alta, donde interactúan causas variadas como la deforestación y la destrucción de la cobertura vegetal, la erosión laminar y la contaminación urbana y minera. Estos procesos afectan la calidad del agua y la cantidad del recurso y tienen impactos nefastos en la vida de las personas. Ver Mapa de Erosión de Suelos A continuación se detallan algunas deficiencias y/o características de la sierra y selva alta que podrían ser un riesgo para la construcción y viceversa.

Pág. 65



Sierra En las Vertientes Occidentales de los Andes Piso Quechua (2,300 - 3,500 m.) -

Escasas precipitaciones y de régimen estacional, la semi – aridez constituye un factor limitante, especialmente hacia el Sur. Vegetación boscosa escasa Laderas empinadas de alta pendiente y valles estrechos Influencia de heladas a partir de los 3,200 metros

Piso Suni (3,500 - 4,000 m.) -

Clima frío con heladas frecuentes Falta casi completa de bosques Aridez en la zona sur

En la Puna y Jalca (3,500 - 4,800 m.) -

Clima frígido, con heladas casi continuas, baja humedad atmosférica y alta radiación solar. Falta de oxígeno por la altura Falta de bosques Aridez en la Cordillera Occidental en el sur Precipitaciones variables

En los Valles interandinos •

Valles por lo general estrechos con laderas empinadas Lluvias estacionales, con sequía durante 7 – 8 meses Algunos valles secos: que impiden el paso de los vientos que traen lluvias.

Selva Alta -

Situada en las partes bajas del flanco oriental de los Andes. Relieve accidentado con contrafuertes de flancos abruptos y amplios valles longitudinales. Suelos ácidos. Superficie cubierta de denso bosque tropical. Esta región posee un clima tropical (cálido, húmedo y lluvioso).

En los cuadros siguientes se presenta los principales eventos naturales que se podrían presentar en el país, de acuerdo al compendio estadístico de emergencias realizado por la Dirección Nacional de Prevención del INDECI en el 2001, donde se puede observar que la mayoría de departamentos o regiones, el nivel de riesgo que pueden sufrir es de deslizamientos e inundaciones.

Pág. 66

Nivel de riesgo del Perú

Fuente: Instituto Nacional de Defensa civil durante el año 2001

Sigue....

Pág. 67

Continua ......

Fuente: Instituto Nacional de Defensa civil Durante el año 2001

Sigue ....

Pág. 68

Continua ......

Fuente: Instituto Nacional de Defensa civil Durante el año 2001

Pág. 69

El mapa siguiente presenta las Intensidades Sísmicas del Perú, tomando en consideración la Escala Modificada de Mercalli. MAPA DE INTENSIDADES SÍSMICAS DEL PERÚ

Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil

Pág. 70

2.

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES RELACIONADOS A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

La identificación de los impactos ambientales que podrían presentarse durante las etapas de planificación, construcción y operación del Proyecto de Electrificación Rural, constituyen parte fundamental de un Estudio de Impacto Ambiental. De igual manera constituye el punto de partida para diseñar los instrumentos necesarios para la conservación y protección del medio ambiente, así como tener el conocimiento de cuales serán los impactos ambientales. Esto es básico en la Elaboración de la Guía para la elaboración del Plan de Manejo Ambiental. Para definir los probables impactos ambientales generados por el proyecto, se efectuará un análisis general de los mismos que se producirían en las diferentes etapas del proyecto. En su secuencia podrá determinarse las posibles implicancias ambientales que pudieran generarse en el área de influencia del proyecto [valles interandinos o selva alta], como consecuencia de las actividades y obras que se ejecutarán en las etapas de planificación, construcción y operación del proyecto. La identificación de impactos ambientales se ha desarrollado siguiendo las consideraciones de la Guía de Estudios de Impacto Ambiental para Actividades Eléctricas emitida por el Ministerio de Energía y Minas, así como las políticas ambientales y sociales del Banco Mundial. Además se considera la naturaleza del proyecto, y las relaciones que establece entre su entorno. El objetivo del presente ítem, es identificar, interpretar, predecir y transmitir las incidencias ambientales que la construcción y operación de las obras contempladas en el Proyecto de Electrificación Rural, podrían generar al medio ambiente y viceversa. El Proyecto de Electrificación Rural comprende: • • •

Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (líneas de transmisión de tendido eléctrico, postes y subestaciones) Sistema de Energía Fotovoltaica Extensión de la red eléctrica Nacional

Estas obras serán emplazadas convenientemente en zonas de los valles interandinos y la selva alta. La metodología que se aplicará para la identificación de los impactos ambientales, deberá ser desarrollada bajo un patrón basado en el ordenamiento cronológico de las diversas actividades que se realizarán en el proyecto, de acuerdo a la interrelación existente entre ellas, así como el tipo de obra a emplazar, ubicadas convenientemente según criterios detallados en la Guía de selección de sitios, para cada zona mencionada líneas arriba. Las obras, serán agrupadas en 3 etapas: planificación, construcción y operación. Teniendo la agrupación de las actividades por etapas, y bajo una concepción integral de tipo discrecional, es que se procede a la identificación de impactos propiamente dichos, desde una perspectiva general a una perspectiva específica.

Pág. 71

A continuación, se detalla los impactos ambientales tanto positivos como negativos que podría generar el Proyecto de Electrificación Rural agrupados de acuerdo a tipo de obra a construir:

2.1 POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES EN PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS En el caso de que el proyecto de construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas involucre la construcción de un pequeño embalse con su consiguiente presa, ésta considerará las medidas sugeridas en la Política Operacional 4.37 del Banco Mundial. Ver Marco Normativo. ETAPA DE PLANIFICACIÓN Impacto

Descripción El anuncio del inicio de las obras correspondientes al proyecto, propiciará la migración de población foránea para la ocupación de puestos de trabajo, así como también provocará el desplazamiento de la población de los centros poblados aledaños, hacia la sede del proyecto, en busca de un puesto de trabajo.

INCREMENTO DE LAS MIGRACIONES POBLACIONALES

POSIBLE DETERIORO DE LAS RELACIONES CON LA POBLACIÓN EN GENERAL

CONFLICTO POR USO DE SUELO

POSIBLES CONFLICTOS DE USO POR EL RECURSO HÍDRICO

Es posible que la población inmersa dentro del área de influencia del proyecto, al no recibir una información oportuna y clara sobre el proyecto, se cree falsas expectativas del mismo (mayores puestos de trabajo, población beneficiada, precio de la luz, etc.), lo cual generará malestar en la población cuando el proyecto no satisfaga sus expectativas creadas. El Proyecto de Electrificación Rural a desarrollarse en valles interandinos y en la selva alta, generará impactos referentes a las interrelaciones de los campesinos y nativos con su comunidad misma y por ende con el Estado. Esto se debería a malos entendidos en las comunidades afectadas, originando desconfianza en los gobiernos locales, organizaciones campesinas y toda instancia de interrelación. Debe considerarse que el emplazamiento a pesar de beneficiar a la población, con el abastecimiento de energía eléctrica, también puede generar conflictos en la población del área de influencia del proyecto, considerando el uso y/o alteración del área de la actividad económica que realizan (agricultura, ganadería, pasturas, etc.) La utilización de las aguas de cursos naturales, para el funcionamiento de las pequeñas centrales hidroeléctricas, podría alterar su caudal ecológico peligrando la fauna ictiológica, así como el abastecimiento de agua para la población, y con fines pecuarios.

Pág. 72

ETAPA DE PLANIFICACIÓN Impacto

Descripción

CONFLICTO POR INVASIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y/O CULTURALES

La proximidad del proyecto a las áreas arqueológicas existentes, podría generar o propiciar su alteración. Durante esta etapa es de vital importancia, considerar estas áreas para la definición de ubicación de las obras de electrificación, ya que éstas son de gran significado y valor cultural para las comunidades y la Nación. En este caso también se debe prever aquellos recursos culturales no reconocidos formalmente pero de gran valor para la población local.

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN Impacto

INCREMENTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Tabalosos, Yurimaguas

ALTERACIÓN DE LA CUALIDAD DE DESOLACIÓN DE LA ZONA

Descripción El uso de maquinarias y el tránsito vehicular incrementado serán la causa de emisión de gases, que repercutirán en forma negativa sobre la calidad del aire. A este hecho se le suma el levantamiento de polvo producto de las excavaciones, uso de canteras y botaderos; las consecuencias no solo pueden recaer sobre los trabajadores del proyecto, a los que afectaría las vías respiratorias en caso se inhalen gran cantidad de partículas, sino que también perjudicaría a la población aledaña, así como la flora y fauna del área. El grado de impacto estará relacionado a las condiciones climáticas de la zona ( sierra y selva alta), ya que la velocidad del viento interviene para la disipación de los gases y también el problema generado por el levantamiento de polvo. Producidos por la utilización de generadores eléctricos, martillos neumáticos, transporte de vehículos, maquinaria, materiales de construcción y/o excedente, así como la presencia del personal de trabajo, entre otros; sobre todo si se considera que las áreas intervenidas, son zonas donde la tranquilidad y quietud constituyen parte del lugar. Dependiendo de los requerimientos en cuanto a ubicación, tipo de suelo y relieve de la zona (valle interandino o selva alta) donde se emplacen las obras; podría ser necesaria la utilización de materiales explosivos o de perforadoras, elementos que generan ruido y vibración.

Pág. 73

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN Impacto

Descripción Será ocasionado por la instalación de campamentos, remoción de la cobertura vegetal, adecuación de caminos de acceso, canteras y botaderos, las obras propiamente dichas. Estos últimos deberán recibir charlas educativas sobre el manejo de sus residuos generados (envolturas de comida, papeles, materiales de trabajo, etc.), los cuales no deberán arrojarse al medio ambiente.

ALTERACIÓN DEL PAISAJE NATURAL

Este impacto tendrá mayor magnitud sobre la vista panorámica del paisaje natural, en zonas con posibilidades turísticas o cuya actividad turística tiene especial incidencia en su población. El Ayro, Tacna

POSIBLES DESAVENENCIAS POBLACIÓN LOCAL

CON

LA

La presencia de personas con características y costumbres distintas a las que habitualmente existen en cada una de las zonas intervenidas, podrían ser motivo de desavenencias entre los trabajadores de las obras y la población de la zona. La falta de respeto de a costumbres y hacia algunas actividades de la población, es un problema frecuente, referidos por las comunidades indígenas y campesinas. Estas desavenencias podrían ocurrir, siempre que se ocupen áreas no autorizadas, de propiedad privada o comunales, ubicadas en la proximidad de las obras; también producto de no haber solución conveniente en la etapa de planificación, a los acuerdos referidos a la toma de agua, ocupación de áreas naturales, así como los permisos respectivos de la municipalidad correspondiente para la ejecución de las diversas actividades del proyecto que involucren permisos.

POSIBLE INCREMENTO DEL COMERCIO LOCAL Qda. Vilavilani, Tacna

El personal de obra, incrementará la demanda de bienes y servicios, en cada uno de los frentes de trabajo, el cual será cubierta por los comerciantes locales; el grado de beneficio está relacionado directamente con la proximidad de los centros poblados.

Pág. 74

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN Impacto

RIESGO DE PERJUICIO A LA INTEGRIDAD FÍSICA

T

t

P ll

La población que habita cercana al área de trabajo, así como la que transita a su alrededor, podría aproximarse por curiosidad o por desconocimiento a las diferentes áreas de trabajo, donde se está expuesto a sufrir diversos accidentes (caída de material, atropello con la maquinaria, contaminación con materiales, etc.) peligrando así su integridad física; este impacto dependerá de la colocación de señalización adecuada, con la vigilancia correspondiente, así como del respeto de la población a estos avisos de seguridad. Inadecuadas maniobras equipos, incumplimiento seguridad, así como la protección, afectaría la trabajadores.

Pallca, Tacna

POSIBLE CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS Y DEL AGUA

H

Descripción

ll

de las maquinarias y de las instrucciones de falta de accesorios de integridad física de los

Un inadecuado tratamiento de los desechos sólidos y líquidos generados por la obra, podría ocasionar la aparición de focos infecciosos, enfermedades respiratorias y gastrointestinales, esto estará condicionado por las características climáticas de la zona de trabajo (valles interandinos o selva alta). La probable afectación de los suelos y agua está referida principalmente a la inadecuada explotación de materiales de canteras utilizadas para la extracción de material agregado, así como a la inadecuada disposición del material excedente y de los residuos sólidos y líquidos domésticos generados por los trabajadores en los campamentos y talleres. La contaminación de los suelos podría ocurrir además, por derrame de lubricantes, combustibles y grasas de los vehículos, maquinarias y equipos. Esta situación se presentaría en la zona de las obras, patios de máquinas, canteras y botaderos; los lubricantes y grasas al derramarse sobre la superficie, no sólo se quedan a nivel superficial sino que llegan a filtrarse hasta aproximadamente 10 cm. de profundidad. La falta de información o conciencia ambiental de los trabajadores incrementará las posibilidades de originar la contaminación de los suelos y del agua.

Pág. 75

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN Impacto

Descripción Dependiendo del trazo del tendido eléctrico (valle interandino o selva alta), y de la ubicación de las pequeñas centrales hidroeléctricas, se puede generar un impacto durante los trabajos constructivos, en áreas agrícolas, ganaderas, de pasturas o dedicadas a alguna actividad económica como sustento de un conjunto de comunidades. La magnitud del impacto dependerá entre otros aspectos de la potencialidad del medio natural de la zona.

AFECTACIÓN DEL USO DEL SUELO E INCOMODIDAD EN LAS COMUNIDADES Crianza de Vicuñas Tarata - Tacna

Debido al transporte de equipos y/o materiales necesarios así como adaptación de caminos de acceso hacia los lugares de emplazamiento del Proyecto, lo cual implicaría de acuerdo al tipo zona (valle interandino o selva alta) la poda y desbroce también para la instalación de las componentes de la pequeñas centrales hidroeléctricas como para la colocación de los postes de tendido eléctrico; todo ello afectará la biodiversidad de la zona; la magnitud de este impacto dependerá de las características biofísicas del área de influencia, en valles interandinos o selva alta.

AFECTACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA

Callalli, Arequipa

ALTERACIÓN DE LA SALUD POR POSIBLE APARICIÓN DE VECTORES INFECCIOSOS

Debido a la organización de nuevos grupos poblacionales (trabajadores foráneos) y el mayor poder adquisitivo que poseen, en cierta medida se propicia a la incorporación en la cultura alimenticia local nuevos hábitos alimenticios e incremento del consumo de alcohol. De igual manera es probable la incidencia de nuevas enfermedades ante grupos poblacionales nativas o campesinos. Aún cuando las zonas de trabajo no serán las más transitadas del país, las áreas en las que se desarrolla el proyecto no están aisladas del resto del Perú ni de sus perfiles epidemiológicos.

Pág. 76

ETAPA DE OPERACIÓN

Impacto MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA POR LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Huallanca, Ancash

INCREMENTO DE LAS POSIBILIDADES DE ACCESO E INTEGRACIÓN

CP. Chiple,

Descripción Abastecer de energía eléctrica a las comunidades campesinas o nativas, significará por un lado, una mejora de las condiciones de vida de la población abastecida, ya que les permitirá satisfacer algunas de sus necesidades básicas, el alumbrado público, educación por más horas al día, asistencia de la salud en postas, así como su empleo o utilización con fines domésticos y económicos (comercio y servicios). Los terrenos de las comunidades tendrán una mayor seguridad respecto a la iluminación de sus casas. Se generará un ambiente que impulsa las actividades sociales y en menor grado las económicas productivas de la zona, mejorando sus expectativas de desarrollo económico. Las comunidades más pobres de la sierra y selva alta, de acuerdo a las estadísticas, coincidentemente son las más olvidadas y marginadas. No tienen forma de comunicarse ni exponer sus necesidades, generando en ellas un ostensible decrecimiento de las dificultades para acceder a una justa y mejor educación, salud, desarrollo cultural, información, comunicación, recreación y desarrollo de actividades productivas. Al proveer de electricidad a las comunidades, facilitará las interrelaciones entre ellas para la realización de actividades sociales y económicas. De igual manera, se generará vínculos de reciprocidad entre las instituciones de los niveles de gobierno, nacional, regional y local, así como entre las instancias de servicio público. Por lo tanto la generación de electricidad propiciará el desarrollo socioeconómico local, principalmente. En cuanto a la operación de la turbina hidráulica, ésta es una máquina sencilla, eficiente y segura, que puede ponerse en marcha y detenerse con rapidez, por lo que requiere poca vigilancia.

INCREMENTO LEVE DE POBLACIÓN FLOTANTE

El mantenimiento de la línea de transmisión requerirá la participación de pocas personas agrupadas en cuadrillas. A fin de disminuir la población flotante, estas cuadrillas deberán estar compuestas por técnicos y obreros que residan cerca de la base de operaciones de ese sector del tendido, considerando que las labores de mantenimiento se realizan cada cierto tiempo. Se deberá controlar que durante las actividades de mantenimiento, no ocurran derrames de sustancias contaminantes afectando el medio ambiente

Pág. 77

ETAPA DE OPERACIÓN

Impacto

ALTERACIÓN DE COSTUMBRES Y CULTURA DE LAS COMUNIDADES

AFECTACIÓN A LA SALUD E INCREMENTO DE OCURRENCIA DE ACCIDENTES

Centro Poblado Alto Perú, Tacna

Descripción La electricidad trae consigo nuevos hábitos en el uso tecnologías modernas (al menos para las zonas más pobres y abandonadas del Perú), como por ejemplo el uso de televisor, comunicaciones, Internet, entre otros). Lo anterior genera ciertos cambios de patrones culturales e identidades étnicas, sociales e históricas. El acceso a los nuevos medios de comunicación, puede generar impactos en las recientes o nuevas generaciones produciendo una distorsión en la cultura local de las comunidades campesinas y nativas. La dotación de electricidad, puede acelerar el proceso de trans - culturización principalmente de las comunidades nativas (selva alta). Debido a que comúnmente los pobladores no están al tanto de las normas de seguridad, exponen su integridad física al acercarse a los postes de las líneas transmisión de energía eléctrica y/o manipular los cables eléctricos, etc. pudiendo sufrir descargas eléctricas. Igualmente, en caso que no se tome en cuenta la capacitación de los operarios en cuanto al mantenimiento de los equipos, es probable que se presenten accidentes por efectos de recepción de voltajes eléctricos, durante la manipulación de cables de potencia eléctrica. La energía eléctrica crea campos magnéticos cuyos parámetros están relacionados con la intensidad de la corriente y su radio de acción. Por este motivo se debe, en lo posible, evitar que su trazo atraviese centros poblados; ya que existe la posibilidad de ocasionar daños sobre la salud humana (leucemia, tumores cerebrales, aborto espontáneo, malformaciones de fetos, baja defensa inmunológica, trastornos de comportamiento, cansancio, debilidad, etc); el caso se agrava en las proximidades de cada subestación. Por otro lado, estas infraestructuras estarán expuestas a las condiciones climáticas y ocurrencia de eventos naturales propios de la zona (valle interandino o selva alta) y a fallas operativas; lo cual origina su deterioro progresivo, constituyendo un peligro para la población que se encuentre cercana a ellas.

Pág. 78

ETAPA DE OPERACIÓN

Impacto MODIFICACIÓN DEL ESCENARIO PAISAJÍSTICO

Poblado Ichohuaijo, Arequipa

Descripción La presencia física de las estructuras emplazadas (central hidroeléctrica, líneas de transmisión y postes), causarán impactos visuales negativos moderados en la vista panorámica, considerando sobre todo que el proyecto ocupa áreas que son poco intervenidas, donde prevalece la calidad de desolación. Principalmente, el tendido de líneas eléctricas daña el paisaje, sobre todo en las posibilidades turísticas, esto esta directamente relacionado con el paisaje y atracción turística ya existente en la zona.

ALTERACIÓN DE ECOSISTEMAS NATURALES (FLORA Y/O FAUNA Y SUELOS)

Tarata, Tacna

INCREMENTO DE NIVELES SONOROS

En una central hidroeléctrica, el agua tomada de un curso natural como elemento refrigerante para disminuir la temperatura de los acumuladores de energía, al retornar a su curso natural, incrementará la temperatura de éste; alterando el habitad del mismo. Por otro lado, los trabajadores durante las labores de mantenimiento (subestaciones, líneas de transmisión, entre otras), debido a un mal manejo de ciertos productos contaminantes (solventes, aceites dieléctricos), utilizados para el mantenimiento de las mismas, podrían contaminar el suelo, la flora y fauna de la zona. El grado del impacto dependerá de la cobertura biótica que presente la zona, siendo afectadas, las especies más sensibles. También, los trabajadores al realizar las labores de mantenimiento de las líneas de transmisión, podrían ingresar a propiedades privadas, causando daños a áreas de cultivo, de pastoreo, etc. En la casa de máquinas se generará ruido, producto del funcionamiento de las turbinas y generadores. Estos ruidos serán permanentes y afectarán en mayor grado al personal que opera las máquinas, equipos e infraestructura. Cuando una persona se expone a ruidos permanentes, su capacidad auditiva se va deteriorando progresiva e irremediablemente. Las personas no se habitúan al ruido, simplemente van perdiendo audición. Se debe considerar que cuando el ruido que reciben las personas es persistente y alcanza el umbral de los 80 dB, comienza el trauma acústico, cuando alcanza los 100dB puede empezar el dolor y finalmente cuando sobrepasa los 170 dB le puede causar la muerte.

Pág. 79

ETAPA DE OPERACIÓN

Impacto

ALTERACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA Y SUELOS

CONFLICTOS POR EL USO DEL AGUA

DESCONTENTO EN LA POBLACIÓN NO BENEFICIADA

Descripción Podría ser generada por la limpieza de los sólidos retenidos en el desarenador de las pequeñas centrales hidroeléctricas; además, los sólidos que se captarán en dicha infraestructura, su posterior descarga al lecho del río originarán el incremento de turbidez en el agua del mismo. Esta alteración de la calidad del agua podría disminuir la capacidad biogénica del río. Por otro lado, el agua y el suelo podría verse contaminada debido a la utilización de grasas para lubricar las partes móviles de los equipos electromagnéticos de la casa de máquinas y represa; aceites hidráulicos para accionar los sistemas hidráulicos de la casa de máquinas; y aceites dieléctricos para los transformadores de diferentes potencias del sistema de transmisión, lo cual es necesario para realizar el mantenimiento de las pequeñas centrales hidroeléctricas. Si la demanda de los recursos hídricos para el desarrollo de las actividades económicas de la zona es cubierta en gran medida por el volumen de las descargas del mismo río del cual se ha proyectado que la pequeña central hidroeléctrica utilice sus aguas, el Proyecto estaría generando conflictos a terceros por uso de esta agua, generando malestar entre las comunidades, y más aún si éstas no serán favorecidas con la dotación de electricidad. El área de influencia del Proyecto de Electrificación Rural abarca comunidades indígenas y campesinas, de las cuales algunas serán beneficiadas con la electrificación, y otras formarán parte del escenario de transmisión de la energía eléctrica (línea de transmisión, postes, etc.), por lo tanto esto generará descontento y malestar (impacto social) en las comunidades campesinas y nativas

Pág. 80

2.2 IMPACTOS AMBIENTALES EN EL SISTEMA DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA

ETAPA DE PLANIFICACIÓN Descripción

Impacto

La instalación del sistema de energía fotovoltaica, propiciará que se genere en la población local del área de influencia, expectativas por el empleo de mano de obra no calificada; pero para la instalación de los paneles solares, se requiere solo personal con experiencia en la instalación de dicho sistema, por lo que no se contratará personal local.

FALSAS EXPECTATIVA DE GENERACIÓN DE EMPLEO EN LA POBLACIÓN LOCAL

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

Impacto

Descripción Los ingenieros, técnicos, y demás trabajadores del proyecto, durante la instalación del mismo, necesitarán cubrir algunas necesidades que se presenten, esta situación será beneficiosa para la población local, ya que ellos tendrán oportunidad de satisfacer las demandadas de insumos y/o servicios.

LEVE INCREMENTO DE LA ECONOMÍA LOCAL

LIGERA INCOMODIDAD COMUNIDADES

EN

Tarapoto -Yurimaguas

AFECTACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA

LAS

Durante los trabajos (excavación, colocación de los paneles solares, etc.) que conlleva el emplazamiento del sistema de energía fotovoltaica, sobre todo el transporte del equipo necesario, se podría alterar o invadir áreas de actividad económica; siendo la mayoría de estas áreas su único sustento de vida.

Ocasionado mayormente debido al transporte de equipos necesarios, así como construcción de caminos de acceso; ya que la colocación de los paneles solares, no demanda mayor remoción de material sólo para los postes de soporte para los paneles, que incluye un ligero desbroce si es necesario de acuerdo a la zona, valle interandino o selva alta.

Pág. 81

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

Impacto

Descripción Los trabajos de colocación de postes para el soporte de los paneles solares así como el la presencia de campamentos y almacenes, caminos de acceso; distorsionarán ligeramente la vista panorámica del paisaje natural.

ALTERACIÓN DEL PAISAJE

Por otro lado la generación de desechos, producto de las actividades que amerita (transporte, hincado de postes, colocación de paneles, entre otras), serán mínimos, los cuales mayormente son desechos propios del personal de trabajo. Se deberá disponer depósitos para su reciclamiento.

Alto Mayo, San Martín

Durante el transporte de los equipos hacia la zona de emplazamiento y la colocación de los paneles solares, el ruido generado será leve. Cabe señalar que las áreas a intervenir son zonas aisladas, donde los únicos ruidos perceptibles son sólo aquellos generados por la población.

LEVE INCREMENTO DE RUIDOS

PROBLEMAS SANITARIOS ACUMULACIÓN DE DESECHOS

POR

ALTERACIÓN DEL AMBIENTE SOCIAL Y LA SALUD

LA

El material excedente producto de la excavación para los postes de soporte de paneles, y materiales de trabajo utilizados de alto riesgo de contaminación podrían ocasionar problemas sanitarios al ser acumulados en cualquier lugar; estos deberán ser depositados en áreas previamente definidas, así como los residuos sólidos domésticos producidos en los frentes de trabajo. Dentro del área de influencia del Proyecto, el arribo de personal foráneo con diferentes costumbres, podrían impulsar a la población local adquirir nuevos hábitos alimenticios, incluyendo entre ellos el consumo de alcohol; así como la incidencia de nuevas enfermedades.

Pág. 82

ETAPA DE OPERACIÓN

Impacto

MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN

CP. Florida, Amazonas

POSIBLE RIESGO DE LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LA POBLACIÓN

ALTERACIÓN DE LA SALUD DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO.

ALTERACIÓN DEL PAISAJE NATURAL

Descripción En la zona selva alta peruana, así como en las zonas andinas, la mayoría de las poblaciones rurales están obligadas a vivir sin las ventajas de la electricidad, y sin los servicios elementales que con ésta se obtendría. La energía eléctrica incrementará los horarios de educación, así como mejorará la atención de centros médicos, y propiciará el crecimiento de las principales actividades económicas de la población beneficiada. Además, posibilita el proceso de integración de los centros poblados al interior del país, así como entre los poblados limítrofes. La electrificación contribuye de manera importante con el retroceso de la pobreza. Incentiva mejorar la calidad de la educación (horarios nocturnos de estudio). Aunque los paneles solares están cubiertos en la cara exterior con vidrio templado para soportar condiciones meteorológicas muy duras (el hielo, la abrasión, cambios bruscos de temperatura, granizo, etc.), dependiendo de la zona (valles interandinos y selva alta); éstos paneles estarán expuestos además a la ocurrencia de eventos naturales propios de cada región; todo ello colaborará en su deterioro progresivo, siendo un peligro latente para la población que se encuentre cercana a estos paneles; puesto que pueden caer sobre sus viviendas terrenos y/o peligrar su integridad física. La población deberá estar capacitada e informada para hacer frente a este tipo de ocurrencias. Los paneles solares no tienen partes móviles, por lo tanto el mantenimiento se limita a la limpieza ocasional de la superficie del panel, revisión de conexiones eléctricas y baterías; estas actividades de revisión de conexiones eléctricas puede ocasionar accidentes de electrocución o contaminación por manipulación e inhalación elementos contaminantes (el plomo de las baterías) a los trabajadores encargados del mantenimiento; a fin de evitar este tipo de accidentes, el personal de mantenimiento deberá ser especialmente capacitado y equipado para realizar estas labores. Los sistemas de energía fotovoltaica se compone solo de paneles solares y por unos cables que llevan la energía eléctrica a las viviendas determinadas; por lo que este sistema alterará ligeramente la calidad del paisaje.

Pág. 83

2.3 IMPACTOS AMBIENTALES EN LA EXTENSIÓN DE LA RED ELÉCTRICA NACIONAL ETAPA DE PLANIFICACIÓN (*) IMPACTO

DESCRIPCIÓN

La empresa proveedora de la energía eléctrica, la cual será extendida hacia los centros poblados POSIBLES DESACUERDOS CON LA EMPRESA proyectados, deberá llegar a un acuerdo con la PROVEEDORA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA empresa encargada de realizar la extensión y/o PARA LA EXTENSIÓN DE LAS LÍNEAS DE derivación de la energía eléctrica, a fin de evitar TRANSMISIÓN contratiempos y malos entendidos en la etapa operativa del proyecto. (*)Se deberán considerar los impactos mencionados en el ítem 2.3 donde se hagan mención al tendido eléctrico.

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN IMPACTO

DESCRIPCIÓN

LEVE INCREMENTO DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y/O ATMOSFÉRICA

LIGERA ALTERACIÓN DE LA CUALIDAD DE DESOLACIÓN DE LA ZONA

ALTERACIÓN DEL PAISAJE NATURAL

RIESGO DE PERJUICIO A LA INTEGRIDAD FÍSICA

Generado por el transporte de vehículos para el traslado de equipos y personal de obra, así como la instalación de campamentos y /taller; la generación de polvo y ruido por los trabajos propiamente dichos de la instalación de la línea de transmisión generarán polvo y ruido poco considerables. Esto se deberá a la llegada de personal externo a la zona de trabajo, y con ello la concentración con grupos cada cierto tramo a lo largo del trazo de la línea de transmisión.

Ocasionado por la instalación de campamentos, remoción de la cobertura vegetal, adecuación de caminos de acceso, colocación de postes, residuos generados (envolturas de comida, papeles, materiales de trabajo, etc.), los cuales no deberán arrojarse al medio ambiente. El impacto tendrá mayor magnitud sobre la vista panorámica del paisaje natural, en zonas con posibilidades turísticas o cuya actividad turística tiene especial incidencia en su población. Los trabajadores encargados de realizar las conexiones, podrían sufrir electrocución, al no estar bien capacitados para dicha actividad, o por negligencia y/o descuido de ellos mismos. La desechos sólidos y líquidos generados tanto por la realización de excavaciones para el anclaje de postes de tendido eléctrico, al no ser almacenados y/o reciclados debidamente, podrían ocasionar la aparición de focos infecciosos (está condicionado por las características climáticas de la zona de trabajo) en el área de trabajo.

Pág. 84

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN IMPACTO

DESCRIPCIÓN El tendido de líneas de transmisión podría atravesar áreas destinadas a alguna actividad económica, ya sea agricultura, ganadería, pasturas, etc.; la cual por lo general es la única fuente de ingresos de los pobladores, por tal motivo se deberá tener presente no alterar el área más de lo necesario, a fin de evitar conflictos en la población del área de influencia del proyecto.

CONFLICTO POR USO DE SUELO

ETAPA DE OPERACIÓN IMPACTO

MEJORA DE LA CONDICIONES DE VIDA DE POBLACIÓN BENEFICIADA CON LA ENERGÍA ELÉCTRICA

INCREMENTO DE LAS POSIBILIDADES DE ACCESO E INTEGRACIÓN

DESCRIPCIÓN Abastecer de energía eléctrica a las comunidades campesinas o nativas, significará por un lado, una mejora de las condiciones de vida de la población abastecida, ya que les permitirá satisfacer algunas de sus necesidades básicas, el alumbrado público, educación por más horas al día, asistencia de la salud en postas, así como su empleo o utilización con fines domésticos y económicos (comercio y servicios). Los terrenos de las comunidades tendrán una mayor seguridad respecto a la iluminación de sus casas. Se generará un ambiente que impulsa las actividades sociales y en menor grado las económicas productivas de la zona, mejorando sus expectativas de desarrollo económico. Las comunidades más pobres de la sierra y selva alta, de acuerdo a las estadísticas, coincidentemente son las más olvidadas y marginadas. No tienen forma de comunicarse ni exponer sus necesidades, generando en ellas un ostensible decrecimiento de las dificultades para acceder a una justa y mejor educación, salud, desarrollo cultural, información, comunicación, recreación y desarrollo de actividades productivas. Al proveer de electricidad a las comunidades, facilitará las interrelaciones entre ellas para la realización de actividades sociales y económicas. De igual manera, se generará vínculos de reciprocidad entre las instituciones de los niveles de gobierno, nacional, regional y local, así como entre las instancias de servicio público. Por lo tanto la generación de electricidad propiciará el desarrollo socioeconómico local, principalmente. El mantenimiento de la línea de transmisión requerirá la participación de pocas personas agrupadas en cuadrillas. A fin de disminuir la población flotante, estas cuadrillas deberán estar compuestas por técnicos y obreros que residan

Pág. 85

ETAPA DE OPERACIÓN IMPACTO

INCREMENTO LEVE DE POBLACIÓN FLOTANTE

ALTERACIÓN DE COSTUMBRES Y CULTURA DE LAS COMUNIDADES

AFECTACIÓN A LA SALUD E INCREMENTO DE OCURRENCIA DE ACCIDENTES

MODIFICACIÓN DEL ESCENARIO PAISAJÍSTICO

DESCRIPCIÓN cerca de la base de operaciones de ese sector del tendido, considerando que las labores de mantenimiento se realizan cada cierto tiempo. Se deberá controlar que durante las actividades de mantenimiento, no ocurran derrames de sustancias contaminantes afectando el medio ambiente La electricidad trae consigo nuevos hábitos en el uso tecnologías modernas (al menos para las zonas más pobres y abandonadas del Perú), como por ejemplo el uso de televisor, comunicaciones, Internet, entre otros). Lo anterior genera ciertos cambios de patrones culturales e identidades étnicas, sociales e históricas. El acceso a los nuevos medios de comunicación, puede generar impactos en las recientes o nuevas generaciones produciendo una distorsión en la cultura local de las comunidades campesinas y nativas. La dotación de electricidad, puede acelerar el proceso de trans - culturización principalmente de las comunidades nativas (selva alta). Los pobladores que habitan cercanamente al tendido de las líneas de transmisión al acercarse a éstas por curiosidad, podrían sufrir descargas eléctricas. Además la energía eléctrica crea campos magnéticos cuyos parámetros están relacionados con la intensidad de la corriente y su radio de acción, que al no ser controlados, tienen incidencia negativa en la salud de la población cercana. Durante las labores de mantenimiento, los operarios debido a una inadecuada manipulación y/o falta de equipo de protección sufrirán accidentes por efectos de recepción de voltajes eléctricos, durante la manipulación de cables de potencia eléctrica. Las características climáticas de la zona, será uno de los factores condicionantes del tiempo de vida útil de las líneas de transmisión, y con ello el riesgo a soportar las caídas repentinas de los postes y líneas de transmisión. Las líneas de transmisión y postes atravesarán áreas que han sido poco intervenidas, donde predomina la vista panorámica natural, el grado del impacto está directamente con las condiciones turísticas de la zona.

Pág. 86

En el cuadro siguiente se presenta el resumen de los POSIBLES impactos ambientales que se podrían generarán en las tres etapas del desarrollo de cada sub-proyecto, es decir con la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas, instalación de sistemas fotovoltaicos y extensión de la red eléctrica nacional; el grado del impacto, estará relacionado con las características del medio físico, biológico y socioeconómico del la zona. Cuadro 04 Resumen de posibles impactos ambientales

Pequeñas Centrales Hidroeléctricas

IMPACTOS

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

Incremento de poblacionales

las

Sistemas de Energía Fotovoltaica

Extensión de la Red Eléctrica Nacional

migraciones

x

Posible deterioro de las relaciones con la población en general

x

x

Conflicto por uso de suelo

x

x

Posibles conflictos de uso por el recurso hídrico.

x

Conflicto por invasión de áreas naturales protegidas y/o culturales.

x

Falsas expectativa de generación de empleo en la población local.

x x

Posibles desacuerdos con la empresa proveedora de la energía eléctrica para la extensión de las líneas de transmisión. Incremento de la contaminación atmosférica

x

Alteración de la cualidad de desolación de la zona

x

Alteración del paisaje natural

x

x

x

x

x

x

Riesgo de perjuicio a la integridad física

x

x

x

Posible contaminación de los suelos y del agua Afectación del uso del suelo e incomodidad en las comunidades

x x

x

x

Afectación de la flora y fauna

x

x

x

Alteración de la salud por posible aparición de vectores infecciosos

x

x

Posibles desavenencias con población local Posible incremento del comercio local

la

Pág. 87

x x x x

Pequeñas Centrales Hidroeléctricas

Sistemas de Energía Fotovoltaica

Extensión de la Red Eléctrica Nacional

Mejora de la calidad de vida por la generación de energía eléctrica

x

x

x

Incremento de las posibilidades de acceso e integración

x

x

Incremento leve de población flotante

x

x

Alteración de costumbres y cultura de las comunidades

x

x

Afectación a la salud e incremento de ocurrencia de accidentes

x

x

x

Modificación del escenario paisajístico

x

x

x

ETAPA DE OPERACIÓN

IMPACTOS

Alteración de ecosistemas naturales (flora y/o fauna y suelos)

x

Incremento de niveles sonoros

x

Alteración de la calidad de agua y suelos

x

Conflictos por el uso del agua

x

Como una herramienta práctica para la identificación y evaluación de impacto ambiental, a continuación se presenta una ficha, la cual deberá ser llenada durante la visita a campo de las zonas donde se llevará acabo los sub-proyectos, en las tres etapas: planificación, construcción y operación. Ficha de identificación de impactos ambientales Existencia de Impacto Si/No

DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO

UBICACIÓN DEL PROYECTO El sitio del proyecto, está dentro o cerca de parques nacionales (existentes o planeados), reservas, o áreas con un alto valor cultural Existen especies (terrestres o acuáticas) valiosas o amenazadas en el área Existen hábitats naturales en el sitio del proyecto Existen hábitats naturales, los cuales son frágiles, únicos. Existen humedales, áreas de suelos saturados (permanente o temporalmente) Se encuentra el suelo ya degradado (niveles freáticos bajos, pobre calidad del suelo) Existen terrenos con altas pendientes

Pág. 88

Tipo de Impacto +/-

Grado del Impacto

Medidas de Mitigación

DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO

Existencia de Impacto Si/No

Tipo de Impacto +/-

Existencia de población que tiene predios en el ámbito de influencia del proyecto. Uso del suelo con fines económicos (agricultura, crianza de animales) Existencia de vías de acceso a los frentes de trabajo y/o campamentos Vulnerable y peligros naturales del área del proyecto (Huaycos, inundaciones, fallas sísmicas, zona de deslizamientos) Conflictos en la propiedad de la tierra y otros predios Sitios arqueológicos, históricos, u otro patrimonio cultural comprometidos con el área de influencia del proyecto. IMPACTOS SOBRE EL RECURSO NATURAL AGUA Alteración de las aguas subterráneas que modifiquen los caudales. Modificación de la calidad del agua superficial y/o subterránea Alteración de cauces naturales, durante la explotación de materiales de construcción. IMPACTOS SOBRE LOS ECOSISTEMAS Afectación de hábitats naturales o áreas con alto valor ecológico Alteración de la fauna y flora silvestre IMPACTOS SOBRE EL SUELO Generación de focos infecciosos, por acumulación o estancamientos de agua, en los frentes de trabajo (botaderos, área de concentración de residuos domésticos) ocasionando problemas de salud pública. IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS Incomodidad y malestar en los pobladores ocasionado por la realización de reasentamiento poblacional. La generación de electricidad a las comunidades campesinas y nativas. Disminución del volumen de agua utilizada, necesaria para las diversas actividades realizadas por la población ubicada en el área del proyecto. Conflictos por el uso del suelo. Invasión de áreas naturales de propiedad pública o privada contempladas en el ámbito del proyecto. Riesgo de la integridad física de la población y personal de obra. Incomodidad a las poblaciones cercanas al proyecto.

Grado del Impacto:

Alto Moderado Ligero No Alterado

Pág. 89

3 2 1 0

Grado del Impacto

Medidas de Mitigación

3.

CONSIDERACIONES PARA EL DESARROLLO DE GUÍAS DE CRITERIOS AMBIENTALES PARA LA SELECCIÓN DE SITIOS Y EL DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Dada las características del entorno natural y humano en el cual se localizarán los posibles subproyectos de electrificación rural, y luego de haber determinado los impactos socioambientales generales vinculadas a la ejecución futura de las obras de ingeniería, se han establecido varias pautas que deberían contemplarse mínimamente cuando se evalúe las alternativas de localización y de diseño de los subproyectos. Esto constituye el primer paso dirigido a minimizar riesgos socioambientales e impactos que puedan surgir por la interrelación del Proyecto y su entorno. Entonces, Los criterios ambientales referidos a una buena localización de sitios se han desarrollado en el Anexo1: GUÍA AMBIENTAL PARA LA SELECCIÓN DE ZONAS DE IMPLEMENTACIÓN EL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL: PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS, SISTEMAS FOTOVOLTAICOS y EXTENSIÓN DE LA RED ELÉCTRICA NACIONAL El diseño de un plan de manejo ambiental para los proyectos de electrificación rural debe plantearse, considerando tres etapas muy diferenciadas en el proceso del proyecto, es decir, la etapa de planificación, construcción y operación-mantenimiento. Esto es coherente con la práctica, pues el plan de manejo concluye una secuencia lógica que se inicia con la identificación de las actividades constructivas y operativas que pueden tener algún tipo de implicancia ambiental dentro del medio ambiente en el que se desarrollan. Teniendo en cuenta las características y actividades que involucran a cada tipo de sistema eléctrico planteado, se puede afirmar, que el sistema de energía solar fotovoltaica, es comparativamente menos nocivo al medio ambiente. Del mismo modo, el impacto en el ámbito social y biofísico en las comunidades nativas amazónicas y otras áreas no intervenidas es singularmente perjudicial a decir de otras áreas andinas cuyos ecosistemas presentan menor sensibilidad. Los criterios ambientales planteados, marcan las pautas generales para a la elaboración de los programas que serán contenidos en el Plan de Manejo para los proyectos referidos; entre los cuales están: A. B. C. D. E. F.

Programa de Medidas de Mitigación y Prevención. Programa de Monitoreo Ambiental. Programa de Educación y Capacitación Ambiental. Programa de Contingencia. Programa de Consultas. Programa de Abandono.

Sin embargo, también puede considerarse el diseño de un plan de manejo de residuos específico, cuando las condiciones del trabajo lo ameriten; es decir cuando el volumen de residuos generados, estimados previamente en el estudio, sea representativo. Considerando el convenio de participación existente con el Banco Mundial, se tomará en cuenta algunas de las políticas y directivas operacionales, así como los manuales aplicables en cada caso.

Pág. 90

Los costos involucrados en cada uno de los programas diseñados serán detallados en un presupuesto general que pueda ser incluido dentro de los costos totales de la implementación del proyecto. El detalle de las consideraciones a seguir en el diseño de un Plan de Manejo Ambiental específico a cada sistema eléctrico, se adjuntan en el Anexo 2: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL. De otra parte, la importancia de implementar un Proceso de Consultas y participación Ciudadana en el marco del Proyecto de Electrificación Rural, radica en la posibilidad de obtener una percepción generalizada de la población con respecto al proyecto y sus implicancias ambientales, lo cual involucra sus expectativas y temores, así como sus aportes para la solución de los problemas identificados. Un proceso de consultas adecuadamente desarrollado, constituye un medio para involucrar a la población en los objetivos y metas del proyecto. Para ello, la participación de la población debe ser permanente y periódica, es decir desde su etapa de planificación hasta su operación, a través de dos fases, la primera está asociada a la prospección futura de impactos socioambientales potenciales y sus respectivas medidas de mitigación y/o de corrección, antes de que el proyecto se ponga en ejecución, y que se integra propiamente a su etapa de planificación. La segunda fase se vincula a la etapa de inversión o construcción y operación del Proyecto, en la cual se implementará el plan de manejo ambiental (PMA) diseñado en la fase anterior y que forma parte del EIA, se identificará otros impactos socioambientales, formulará y aplicará nuevas medidas de mitigación y/o correctivas no previstos y que han surgido durante la construcción y/o operación, además de aquellas correspondientes a posibles reajustes necesarios del PMA cuando no han sido adecuadamente diseñados e implementados. La normativa base para el desarrollo de este proceso corresponde a la RM. 535-2004MEM/DM y como referencia al manual de buenas prácticas en los procesos de consultas del Banco Mundial. El trabajo social y de consultas deberá ser llevado a cabo por el profesional adecuado, con necesidad de un intérprete en caso de que no maneje el idioma local, y deberá seguirse los criterios sugeridos en el Anexo 3: GUÍA PARA EL PROCESO DE CONSULTAS EN EL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL.

Pág. 91

CONCLUSIONES

1. Los avances logrados en materia de electrificación rural en nuestro país, han consistido en la implementación de proyectos pilotos de generación de energía fotovoltaica e hidroeléctrica, además de aerogeneradores ello se reforzaría a través del Plan Nacional de Electrificación Rural 2004-2013, que promueve la electrificación en los ámbitos más apartados y empobrecidos del país. 2. El reducido acceso a los servicios eléctricos en las zonas rurales de la sierra y selva, constituye una de las causas indirectas que incide en el bajo nivel de desarrollo socioeconómico de la población local. 3. Las limitaciones técnicas y económicas en los proyectos de electrificación rural ya implementados, involucran un bajo nivel cultural de las mismos, que genera una aprendizaje muy limitado en materia de operación y mantenimiento del sistema eléctrico. 4. Aunque en el Marco normativo peruano no existen elementos legales medioambientales específicos a la electrificación rural, las actividades de este tipo de proyectos deberán considerar: el Sistema de Gestión Ambiental, el Ordenamiento Ambiental Territorial, la Evaluación de Impacto Ambiental, los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental, los Estándares de Calidad Ambiental y los Límites Máximos Permisibles, las normas de gestión de ambiental ISO 14,001 y las Políticas Ambientales y manuales del banco Mundial, entre otras; la interrelación de las actividades de electrificación y el ambiente, están normadas en el Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Electricidad. 5.

Los sistemas fotovoltaicos son recomendados en las zonas con mayor temperatura ambiental, ya que se produce un ligero aumento de su capacidad, contrariamente a lo que ocurre en zonas con baja temperatura; sin embargo una mayor temperatura incrementa la pérdida de agua y disminuye el número de ciclos de vida de la batería.

6. En lo referido a los sistemas fotovoltaicos, un inadecuado manejo y disposición de las baterías o acumuladores eléctricos de plomo y ácido, incluidos algunos de sus componentes, representan un riesgo para la salud humana y el ambiente, por tanto, requiere de un tratamiento particular en su disposición final, y de una manipulación adecuada, ya sea por personal especializado de la empresa involucrada en la administración del sistema o por la misma población previamente capacitada y monitorizada. 7. Realizar la extensión de la red eléctrica nacional tradicional, conlleva a la disminución del número de impactos negativos generados al emplazar todo el sistema de pequeñas centrales hidroeléctricas, ya que constituye solo una parte de estos sistemas; ahorrando a su vez cierto costo de inversión vinculados a la parte ambiental. 8. La opción de utilizar las redes eléctricas nacionales ya existentes, dependerá de terceros, por tanto la autonomía para el manejo y control de la generación de electricidad que se proyecte implementar, lo que puede dificultar en cierto grado la implementación de medidas correctivas o de mitigación ambiental. 9. Comparativamente, se concluye que los sistemas fotovoltaicos generan un menor impacto sobre el medio ambiente, considerando su limitada intervención en él, pero

Pág. 92

es importante considerar que las áreas poco intervenidas y con presencia de comunidades nativas en la amazonía podrían verse influenciadas no tanto en las actividades propias de la instalación de SFD, si no también por posibles cambios en los hábitos culturales provocados por el uso de la energía eléctrica. 10. Para definir el tipo de proyecto de electrificación mas conveniente a emplazar en las diferentes zonas (sierra y selva alta), se debe tener en consideración la disponibilidad del recurso a utilizar, y las características geográficas de la zona, y la infraestructura existente; a fin de elegir un proyecto sostenible técnica, económica y ambientalmente.

Pág. 93

BIBLIOGRAFÍA

• • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Aspectos de la Electrificación Rural en el Perú. Michel del Buono, Teodoro Sánchez, Alfonso Carrasco. Compendio Estadístico de Emergencias; INDECI; 2001 Directiva Operacional 4.00, Anexo A: Evaluación Ambiental. Banco Mundial. Electrificación Rural a base de Energía Fotovoltaica en el Perú. Ministerio de Energía y Minas. 1998. Guía de Estudios de Impacto Ambiental para las Actividades Eléctricas. Ministerio de Energía y Minas Informe Final: Evaluación Ambiental Estratégica del Programa de Electrificación Rural de Chile; Mario Alvarado, Juan Sebastián Barros, Santiago; agosto 2002. La Electricidad en el Perú: Política Estatal y Electrificación Rural, Alfonso Carrasco Valencia; Tecnología Intermedia ITDG; 1990. Las políticas del BID en materia energética y las reformas del sector eléctrico en América Latina. Liliana Zamudio Vaquiro. Bogota D.C. Colombia 2002. Manual de procedimientos para la Evaluación Ambiental de proyectos de actividades eléctricas. MIcrocentrales Eléctricas: Avances en la tecnología en el Perú; Tecnología Intermedia ITDG; 1990. Modelos y métodos de provisión de servicios eléctricos Rurales. Daniel B. Waddle. NRECA Internacional, LTD. Agosto de 1997. Perfil II Guatemala. Programa de Electrificación Rural. Instituto Nacional de Electrificación (INDE). PERÚ: Rural Electrification February 2001, Joint UNDP/world Bank Energy Sector Management Programme (ESMAP). Perú: Rural Electrification. February 2001 Plan nacional de electrificación Rural (PNER) Periodo 2004 – 2013; Ministerio de Energía y Minas Dirección Ejecutiva de Proyectos; Agosto 2004. Programa de electrificación Rural: Propuesta de gestión Ambiental y social; Guatemala; Septiembre del 2002. Proyecto PER/98/G31: Electrificación rural a base de energía fotovoltaica en el Perú. Red Iberoamericana para las Aplicaciones sustentables de la Energía Fotovoltaica. Cooperación Iberoamericana. Ciencia y Tecnología para el Desarrollo CYTED. Significado de la electrificación rural en países en estado de desarrollo. El caso Peruano. Febrero 1969, J.F. Valdez. Lima. Perú

Pág. 94

ANEXOS

(*) LOS ANEXOS 1, 2A, 2B, 3 y 4 CORRESPONDEN A LAS GUÍAS ADJUNTAS

Pág. 95

ANEXO 1:

GUÍA AMBIENTAL PARA LA SELECCIÓN DE ZONAS PARA EL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

1. OBJETIVO GENERAL Definir y establecer áreas ambientalmente de mayor conveniencia para los emplazamientos de los proyectos a ejecutar, es decir donde los impactos ambientales negativos generados por los trabajos constructivos y operativos del proyecto sean de menor magnitud, y donde las infraestructuras no se conviertan en un peligro latente para el medio ambiente y viceversa; sentando las bases para un adecuado manejo ambiental y que faciliten la implementación de los proyectos en las tres etapas (planificación, construcción y operación). 2. CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE SITIOS DE LAS PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS -

Para definir el área de emplazamiento de la pequeña central hidroeléctrica, se tomará en cuenta la determinación de la cuenca del proyecto y la información hidrométrica disponible de las zonas de ubicación del proyecto.

-

Se analizará si la ubicación de la infraestructura se encuentra acorde con la zonificación establecida por la municipalidad local, a fin de evitar se produzcan conflictos al iniciarse las obras.

-

Para la ubicación de la infraestructura se tendrá en cuenta la presencia de peligros por acción de la naturaleza y riesgos geotectónicos, tales como la presencia de fallas geológicas, flujo de lodos y desprendimiento de rocas, que puedan poner en riesgo la infraestructura proyectada.

-

Considerando la variada y accidentada topografía de nuestro país, se deberá tener en cuenta que los caminos de acceso hacia los frentes de trabajo, así como los caminos de transporte de los materiales y equipos de construcción, no demanden una distorsión del paisaje natural, ni sea un peligro para el personal de trabajo durante la construcción y mantenimiento de la obra; así como, una inversión mayor; convirtiendo al proyecto tanto ambiental como económicamente no viable.

-

Evaluar las actividades económicas que se desarrollan en los alrededores del área en donde se emplazará la infraestructura, ya que estas en la etapa de construcción pueden ser afectadas por el uso de la mano de obra por mayores salarios, obstruyendo sus actividades en el campo, donde esta es su única fuente de ingresos para el sustento familiar.

-

Teniendo en cuenta el aspecto cultural, se deberá ubicar la pequeña central hidroeléctrica en áreas que no interfieran con los terrenos utilizados para celebraciones y/o festividades religiosas o en zonas biológicamente frágiles y ambientalmente sensibles como son los Parques Nacionales, Reservas Nacionales, Santuarios Nacionales, Santuarios Históricos, entre otros. Pág. 1

-

Para el diseño de la infraestructura se deberá contemplar que esta guarde armonía con las características del escenario rural, evitando así que se altere la calidad paisajística del lugar en mayor grado.

-

La estabilidad de los taludes son importantes para reducir los posibles impactos ambientales que se podrían generar ante el emplazamiento de la infraestructura, por lo tanto para la ubicación del proyecto se deben seleccionar sitios estables geológicamente.

-

Es conveniente ubicar canteras cercanas, posibles a ser utilizadas, y considerar caminos de acceso a ellas, de forma de no afectar la cubierta vegetal ni disturbar el paisaje que involucra el entorno del emplazamiento de la pequeña central hidroeléctrica.

-

Satisfacer la demanda de áreas que necesita toda construcción, como áreas para campamento y almacén, áreas de depósito de materiales excedentes, patio de máquinas; así como para las actividades propias de la construcción. Todo ello considerando realizar la menor remoción posible de la cobertura vegetal, conservando del mismo modo la topografía natural del terreno, evitando contaminar cauces por escurrimientos de residuos líquidos, que puedan afectar así la fauna íctica y la calidad del agua.

-

Evitar alterar ecosistemas insustituibles de importancia ambiental como bofedales, relictos arbóreos y/o arbustivos, tratando de no comprometer la biodiversidad de la zona.

-

No se deberá interferir con el uso del agua de la población local, sobre todo de aquellas fuentes de abastecimiento cuya demanda, aguas abajo del emplazamiento de la bocatoma o toma de agua, genere conflictos de uso del agua.

3. CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE SITIOS DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICO -

Áreas donde no obstruyan el tránsito normal de la población, ni áreas de trabajo, como tampoco cerca de centros deportivos, paneles publicitarios y/o infraestructura y árboles altos que pongan en riesgo con su caída la cobertura de paneles solares.

-

Áreas cercanas para abastecer prioritariamente a centros de salud, colegios, talleres artesanales, comedores

-

El funcionamiento de los paneles solares, solo es mediante la recepción de los rayos solares, por lo tanto estos paneles no deberán estar ubicados en lugares donde puedan recibir sombra; es decir, donde no existan obstáculos que les puedan dar sombra, al menos durante las horas centrales del día (vegetación, nieve, otras instalaciones de paneles, elementos constructivos, otros módulos, etc.).

-

Selección de áreas seguras, que no constituyan paso de escorrentía superficial ni flujos de lodo, que sean geológicamente estables y que no se ubiquen sobre infraestructura que no guarde las garantías estructurales debidas en la zona, como es la seguridad frente a sismos.

-

Caminos de acceso factibles, a fin de evitar accidentes de personas y/o dañar los equipos durante su transporte hacia el emplazamiento de los paneles solares.

Pág. 2

4. CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE SITIOS PARA LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN (EXTENSIÓN DE LA RED ELÉCTRICA NACIONAL) Luego de definir las redes de energía eléctrica con posibilidades a extender, se deberá tener en cuenta: -

De acuerdo con la topografía accidentada que presenta el país, se deberá tener en cuenta que la ubicación de postes y tendido eléctrico no genere mayor distorsión del panorama natural ya que para ingresar a algunas zonas, es necesario construir caminos de acceso tanto para el personal de obra como para el equipo y materiales de trabajo.

-

El traslado hacia los frentes de trabajo no deberá ser un peligro para el personal de obra durante los trabajos de construcción y mantenimiento, evitando al respecto cuando no halla camino de acceso efectuar cortes en ladera, desestabilizar taludes y/o remover vegetación que disminuya la estabilidad del terreno.

-

La ubicación de las viviendas, no debe interferir con el área de servidumbre de la Línea de Transmisión, evitando así de riesgos a la salud de las personas por efectos electromagnéticos, electrocución o incendios por caídas de cables sobre las viviendas.

-

Para la ubicación de los postes de las Líneas de Transmisión se tendrá en cuenta los eventos episódicos acontecidos; así como, los eventos naturales geofísicos, los rasgos geomorfológicos, grado de vulnerabilidad, existencia de fallas geológicas activas y sismicidad de la zona.

-

El trazo de la Línea de Transmisión debe evitar el cruce por terrenos comunitarios altamente fraccionados, donde el recurso suelo para cultivos y pasturas es básico para sostener poblaciones a nivel de subsistencia.

-

El trazo de la Línea de Transmisión no debe afectar la cobertura arbórea ni el crecimiento de vegetación, de preferencia debe cruzar espacios despejados y cercanos a caminos rurales para evitar la remoción de vegetación y movimientos de tierra.

-

Proximidad del trazo de la Línea de Transmisión a áreas arqueológicas, culturales y turísticas, Parques Nacionales, Reservas Nacionales, Santuarios Nacionales, Santuarios Históricos, entre otros.

5. CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE SITIOS PARA OTRAS FUENTES DE ELECTRIFICACIÓN RURAL (aerogeneradores, biodigestores) -

Seleccionar emplazamientos cerca de las fuentes proveedoras de energía como la biomasa vegetal y animal; y, lugares donde la velocidad del viento demuestre su eficiencia para el uso de generadores aéreos de energía.

-

Velar por la conservación del medio ambiente, evitando la alteración de componentes paisajísticos, uso de recursos, contaminación del suelo y el agua, aumento de procesos de degradación de suelos, agotamiento de recursos, afectaciones de la salud de las personas, entre otros.

-

Seleccionar emplazamientos ambientalmente derrumbes, deslizamientos, flujos de lodo.

-

Ubicación en zonas seleccionadas donde se encuentran comunidades y/o poblaciones interesadas en el empleo de fuentes nuevas y renovables de energía.

Pág. 3

seguros,

ante

inundaciones,

ANEXO 2A:

GUÍA AMBIENTAL EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

El objetivo de esta guía es definir lineamientos ambientales que permitan a los ejecutores, minimizar los impactos ambientales que puedan producirse durante la fase de ejecución de los proyecto de electrificación rural específico a zona de sierra y selva alta, a través de una pequeña central hidroeléctrica, celdas fotovoltaicas y extensión de redes de energía eléctrica nacional en el marco del Programa Nacional de Electrificación Rural implementado por el Gobierno Peruano. La fase de ejecución comprenderá la implementación de la infraestructura que involucra el proyecto de electrificación, entre ellas las obras preliminares, excavaciones, movimiento de maquinaria, la instalación de los equipos y las prueba de funcionamiento. 1.

MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN

Algunas de las medidas de prevención y mitigación de impactos ambientales planteadas a continuación, están contenidas en el marco normativo, otras constituyen buenas prácticas ambientales y tienen el objetivo de preservar el medio ambiente intervenido por las obras de construcción civil. El carácter de estas medidas es básicamente referencial, debiendo utilizarse como lineamientos para la evaluación ambiental específica de cada proyecto individual del Programa. Sin embargo se consideran obligatorias, todas aquellas normas contenidas dentro del marco regulatorio. De acuerdo al tipo de proyecto eléctrico, las medidas planteadas son las siguientes: 1.1

MEDIDAS GENERALES DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN EN ELÉCTRICAS

PEQUEÑAS CENTRALES

El proceso constructivo de una pequeña central hidroeléctrica involucra el embalsamiento o canalización de un curso de agua, lo cual supone la instalación de ataguías, excavaciones, movimiento de vehículos y maquinaria pesada, instalación de tuberías y equipos, construcción de obras temporales y auxiliares, etc. Estas actividades en su conjunto implican un despliegue de mano de obra y material en un espacio reducido dentro del cual se impacta contra la composición natural del ecosistema. Considerando la política ambiental nacional, así como las políticas operacionales y guías del Banco Mundial, Las medidas generales recomendadas para atender los problemas identificados son:

Pág. 1

1. DETERIORO DE LAS RELACIONES CON LA POBLACIÓN EN GENERAL

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL





La empresa encargada del Proyecto de Electrificación rural en coordinación directa con el Ministerio de energía y Minas deberán realizar, antes de iniciar la construcción del proyecto, una adecuada difusión del mismo; así como, un proceso de consultas generales y específicas con la población involucrada, principalmente con aquellos que resulten perjudicados. En estas consultas no solo se debe reforzar los beneficios propios de un sistema eléctrico, si no también recalcar los costos actuales que le demanda a la población acceder a un alumbrado (tal es el caso de velas, mecheros, baterías, etc.), y compararlos con los costos sociales del servicio eléctrico que se aplicarían para estas zonas.

2. CONFLICTOS POR EL USO DEL SUELO

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



Las autoridades locales deberán controlar a través de la implementación de un programa de capacitación que les permita explorar sus posibilidades de desarrollo a través del cambio de sus actividades económicas recurrentes; para ello se les deberá orientar acerca de las consecuencias socio ambientales que acarrearían.

Pág. 2

3. POSIBLE POSIBLES CONFLICTOS DE USO POR EL RECURSO HÍDRICO PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• •



MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

La captación y utilización de agua para generar energía eléctrica deberá en todo momento garantizar el curso de un caudal ecológico en el curso de agua intervenido. Para la obtención del caudal ecológico se deberá tomar en cuenta no solo las necesidades hídricas del rió para evitar una sedimentación excesiva, y los requerimientos hídricos de la fauna acuática existente, si no también los usos antrópicos del curso de agua, tales como agricultura, riego de pasturas, ganadería, etc. Se recomienda realizar un adecuado análisis del régimen de caudal ecológico entre el punto de captación y restitución de las aguas, a fin de garantizar las condiciones que permitan la sustentabilidad ecológica del medio hídrico y sus ecosistemas asociados.

4.CONFLICTO POR INVASIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y/O CULTURALES

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



• •

Durante la selección del área óptima para la implementación del proyecto se considera la localización de la infraestructura fuera del ámbito de influencia (y aun más de la zona de amortiguamiento) de cualquier reserva natural protegida. La proximidad a zonas arqueológicas y áreas de interés cultural, también deberá ser evaluada en coordinación con la población local. En el caso de que el proyecto involucre invariablemente la ocupación de un área ambiental sensible, se implementará un programa específico de prevención y restauración, a fin de no alterar de manera significativa el ecosistema existente.

Pág. 3

5.AFECTACIÓN DEL ECOSISTEMA POR EL INCREMENTO DE LA CONTAMINACIÓN

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• •



Localizar las instalaciones de generación ruidosas lejos de viviendas, especialmente de instalaciones vulnerables, como escuelas, iglesias, etc. Además se dotará al personal de obra de protecciones auditivas para realizar los trabajos que generen ruidos molestos, es decir, ruidos estables o fluctuantes superiores a un nivel de presión sonora continuo equivalente de 85 dB(A) lento, para una jornada de ocho horas diarias. Se exigirá el uso de silenciadores en óptimo funcionamiento, para aminorar los ruidos generados como consecuencia del empleo y movimiento de los equipos, maquinarias y vehículos.

En lo que corresponde a la emisión de gases y partículas, esta se preverá o mitigará tomando en consideración las siguientes medidas: • • • •



• • •

Se humedecerá diariamente el área de trabajo, para lo cual se almacenará un volumen de agua adicional para este fin, con el objeto de eliminar la emisión de partículas de polvo. La disposición de materiales excedentes será efectuada de tal manera que el material particulado originado será mínimo. Estará prohibido todo tipo de quemas, incluidos materiales como papeles, cartón, etc. Los materiales transportados deben ser humedecidos adecuadamente y cubiertos para evitar su dispersión. La cubierta debe ser de un material resistente para evitar que se rompa o se desgarre y estará sujeta a las paredes exteriores del contenedor o platón, en forma tal que sobresalga del mismo por lo menos 30 cm. a partir de su borde superior. La maquinaria y los vehículos utilizados estarán en un óptimo estado de mantenimiento, a fin de reducir las emisiones de gases y material particulado (polvo); evitándose además el derrame de aceites y lubricantes. Los operarios en general que trabajen en la obra contarán con protectores personales (orejeras, lentes, filtros nasales apropiados) para evitar la inhalación de polvo y otro material particulado. Instalar sistemas de abatimiento del material particulado y de captación de los gases. Exigir a los transportistas que el tránsito de los camiones y otros vehículos que trabajen para el proyecto se realice a baja velocidad, para minimizar las emisiones de polvo.

Pág. 4

6. ALTERACIÓN DEL PAISAJE NATURAL

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• •

• • •

• • • •

Se deberán respetar las especies vegetales propias de la zona, que se encuentren fuera del área de trabajo, protegiéndolas de cualquier daño físico que puedan ocasionar las actividades constructivas. Los materiales excedentes provenientes de las excavaciones para la instalación de la infraestructura, de ser posible serán reutilizados como material constructivo. El remanente mínimo será dispuesto en lugares adyacentes a los mismos, de manera que garanticen la no contaminación o alteración paisajística, para lo cual, se efectuará su compactación y el recubrimiento con cobertura de gramíneas u otras especies locales. Las instalaciones provisionales serán delimitadas convenientemente, procurándose mantener el orden dentro de ellas durante la construcción de la obra. Durante la construcción de las obras se deben aprovechar los caminos de acceso existentes. De existir suelos contaminados, estos deben ser removidos hasta 10 cm. por debajo del nivel alcanzado por la contaminación y serán eliminados en las áreas de disposición de material excedente. El suelo se restituirá a su morfología original aprovechando la capa de suelo orgánico que se retire del lugar antes de iniciar las faenas de construcción de las obras. Una vez desmanteladas todas las áreas utilizadas temporalmente, se procederá a readecuar el suelo a la morfología original, utilizando para ello la vegetación y materia orgánica reservada anteriormente. Los materiales excedentes en general (desmantelamiento) también serán derivados a las zonas destinadas para su disposición final (depósitos de material excedente previamente identificados). Los desplazamientos vehiculares, maquinarias y del personal de obra se restringirá estrictamente al área de trabajo, estando prohibido acceder a otras áreas, sin autorización previa. Las nuevas líneas de transporte de electricidad, en los tramos que sea posible, se construirán paralelas a otras líneas eléctricas y/o caminos, evitando el paso por lugares de alta visibilidad y valor escénico, a fin de disminuir el impacto paisajístico.

7. DESAVENENCIAS CON LA POBLACIÓN LOCAL

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



A fin de concluir cualquier acuerdo que se halla quedado sin solución en la fase de planificación, se nombrará una comisión conformada por un representantes de la obra, un representante de la autoridad local y un mediador del gobierno central, a fin dilucidar posibles desacuerdos.



Los trabajadores foráneos que excepcionalmente sean requeridos para las obras deberán ser instruidos acerca del respeto a la población local, así como de sus costumbres.

Pág. 5

8.RIESGO DE PERJUICIO A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y SALUD DEL PERSONAL DE OBRA

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



• • • • •

• • •

• • •



Los trabajadores más expuestos al ruido, a las partículas generadas y al ambiente (clima), estarán dotados de los siguientes elementos de seguridad: gafas, orejeras, filtros nasales, tapaboca, ropa de trabajo, casco, guantes, botas y todos aquellos otros implementos que puedan necesitar para su seguridad. Se dispondrán de instalaciones higiénicas destinadas al aseo del personal y cambio de ropa de trabajo. Se instalará un botiquín de primeros auxilios, capacitando al personal sobre primeros auxilios. Se colocarán señalizaciones y avisos preventivos para avisar sobre el riesgo de acercarse a las obras. Disponer las aguas servidas domésticas generadas en el campamento de obras, mediante conexión a la red pública de alcantarillado o en su defecto a un sistema pozo séptico, área de filtrado y secado. Verificar que el efluente final cumpla con los requisitos mínimos de la Ley General de Aguas (referida a que la concentración de contaminantes esté bajo los límites permitidos) si es que hay obligación o compromiso que el efluente a descargar cumpla requisitos de calidad para riego, recreación, estética y vida acuática. Almacenar los residuos de aceites, lubricantes y otros residuos calificados como peligrosos en tambores con tapa y que puedan ser sellados. Verificar los requisitos que deben cumplir para transportar los tipos de cargas que involucra el proyecto. Presentar a la autoridad sanitaria los antecedentes que acrediten que el transporte, el tratamiento y la disposición final de los residuos líquidos industriales o peligros será realizada por personas y empresas autorizadas por el Servicio de Salud. Solicitar el permiso para la acumulación temporal de los residuos sólidos industriales a la autoridad local competente. Verificar los requisitos que deben cumplir para transportar los tipos de cargas que involucra el proyecto. Presentar a la autoridad sanitaria los antecedentes que acrediten que el transporte, el tratamiento y la disposición final de los residuos sólidos industriales será realizada por personas y empresas autorizadas. Continúa en el cuadro siguiente...

Pág. 6

8. RIESGO DE PERJUICIO A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y SALUD DEL PERSONAL DE OBRA

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

…Viene del cuadro anterior • • • •

• • • • • • •

Almacenar los residuos sólidos domésticos producidos en los frentes de trabajo en bolsas plásticas por cada trabajador y llevarlos diariamente al campamento de obras. Disponer periódicamente los residuos en el campamento de obras, a fin de que sean retirados hacia un relleno sanitario local. El agua para consumo del personal del campamento de obra será obtenida de la red de agua potable local, de no ser así se potabilizará (análisis de calidad, cloración). Transportar el agua de bebida diariamente a los frentes de trabajo desde el campamento de obra, en el cual previamente se garantizará la potabilización del agua. Utilizar bidones plásticos con sistema de llave para su uso manual para el almacenaje de agua en el(los) frente(s) de trabajo. El responsable de abastecer de agua de bebida a los frentes de trabajo debe contar con la autorización de la autoridad sanitaria competente para utilizar el método señalado. Mantener los lugares de trabajo limpios de residuos y libres de ruido u olores que afecten la salud o pongan en riesgo la seguridad de las personas, durante las etapas de construcción. Diseñar los cruzamientos de las líneas eléctricas con los ríos, los canales, los caminos, otras líneas de electricidad, las calles y las vías férreas de manera que no afecten la seguridad de las personas ni de las propiedades. Construir instalaciones que cumplan los requisitos de seguridad para el almacenamiento y la manipulación de combustibles líquidos derivados del petróleo. Exigir a los transportistas que el tránsito de los camiones y otros vehículos que trabajen para el proyecto se realice a baja velocidad, para minimizar el riesgo de accidentes. Elaborar un Plan de medidas de prevención de riesgos de cada proyecto sencillo y aplicable a la realidad de cada lugar. El diseño y construcción de una posible presa considerará las medidas sugeridas en la política operacional 4.37 del Banco Mundial.

Pág. 7

9. AFECTACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SUELOS Y DEL AGUA

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• • •



• • • •

• •



Se efectuará el acondicionamiento del área de trabajo, para la instalación de las cisternas de agua; se contará con equipo hidráulico necesario para extraer y depositar el agua en los vehículos. Además, se instalarán sistemas para el manejo y disposición de grasas y aceites. Para ello es necesario contar con recipientes herméticos para la disposición de residuos de aceites y lubricantes. El abastecimiento de combustible se efectuará de forma que se evite el derrame al suelo. Para este fin se construirán diques o trampas en las zonas perimetrales al área de descanso de los vehículos y maquinarias, para prevenir el riesgo de derrames. Si se producen derrames (hidrocarburos, concreto, etc.) de inmediato se realizará su limpieza. Los suelos deben ser removidos hasta 10 cm. por debajo del nivel alcanzado por la contaminación y serán eliminados en las áreas de disposición de material excedente. El suelo se restituirá a su morfología original aprovechando la capa de suelo orgánico que se retire del lugar antes de iniciar las faenas de construcción de las obras. Se prohibirá que los vehículos, maquinarias y equipos se laven en cauce de los ríos. Se dictarán charlas de educación ambiental, a los trabajadores de las obras, a fin de crear sensibilidad ambiental en ellos. Arar aquellos caminos situados en terrenos de uso agrícola o ganadero, después de instalada la línea, o en lugares utilizados temporalmente (ejemplo: campamentos de obra). Verificar que las obras hidráulicas a construir no perjudiquen ni entorpezcan el aprovechamiento para otros fines (ejemplo. riego, recreación) de las aguas de ningún cauce, ni tampoco las servidumbres constituidas sobre ellas. En caso que el trazado de una línea implique el cruce de un cauce navegable, diseñar el cruce de manera que la altura de los conductores no perjudique el paso de las embarcaciones. Realizar un adecuado análisis del régimen de caudal ecológico entre el punto de captación y restitución de las aguas, a fin de garantizar las condiciones que permitan la sustentabilidad ecológica del medio hídrico y sus ecosistemas asociados. En caso de usarse canteras de material ubicados en los cauces de los ríos, dichos cauces serán restituidos a su morfología original con ayuda d maquinaria pesada.

Pág. 8

10. AFECTACIÓN DEL USO DEL SUELO E INCOMODIDAD EN LAS COMUNIDADES

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• Verificar que la ubicación de la infraestructura eléctrica de transmisión no interfiera seriamente con las actividades económicas del área de emplazamiento, para lo cual el estudio de ingeniería deberá considerar el mapa de usos de suelo de la zona beneficiada.

11. AFECTACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



• •



• •

Elaborar previamente un Programa de Extracción y Reforestación en aquellos lugares de las obras que requieran la corta de árboles que pertenezcan a un bosque. En caso de bosque nativo, elaborar el Plan de Manejo Forestal teniendo en consideración las restricciones de la tala de cada especie forestal involucrada y las especies vegetales protegidas en forma especial. Las actividades de corta se deben llevar a cabo de acuerdo a las condiciones que apruebe INRENA. Mantener inalterada la vegetación aledaña a los cursos de agua que, al ubicarse en quebradas y depresiones, no constituya un impedimento mayor a la construcción de la línea de transmisión eléctrica. Cortar sólo la vegetación indispensable para que los conductores queden a una distancia prudente de las copas de los árboles. Sólo en los casos que sea estrictamente necesario, proceder a la corta selectiva o a la poda de los ejemplares de mayor tamaño. En tal situación, procurar que dicha corta sea parcial y afecte al menor número de individuos posible. Reforestar con las mismas especies de los ejemplares cortados una superficie a lo menos equivalente a lo cortado en otra zona que previamente carezca de ella. Las actividades de reforestación se llevarán a cabo de acuerdo a las condiciones que apruebe INRENA en la resolución que haya aprobado el Plan de Manejo Forestal correspondiente. Deberá prohibirse irrestrictamente a todo el personal involucrado en el proyecto cazar en la zona del proyecto y sus alrededores, a fin de prevenir el daño a especies protegidas. Debe garantizarse el régimen de caudal ecológico para preservar la vida de la flora y fauna del río.

Pág. 9

12. APARICIÓN DE VECTORES INFECCIOSOS POR LA ACUMULACIÓN DE DESECHOS Y RESIDUOS

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• • •

1.2

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

Presentar a la autoridad sanitaria los antecedentes que acrediten que el transporte, el tratamiento y la disposición final de los residuos sólidos industriales será realizada por personas y empresas autorizadas. Almacenar los residuos sólidos domésticos producidos en los frentes de trabajo en bolsas plásticas por cada trabajador y llevarlos diariamente al campamento de obras. Disponer periódicamente los residuos en el campamento de obras, a fin de que sean retirados hacia un relleno sanitario local.

MEDIDAS GENERALES FOTOVOLTAICA

DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN

EN

SISTEMAS DE ENERGÍA

1. GENERACIÓN DE FALSAS EXPECTATIVAS DE EMPLEO MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL





La empresa encargada del Proyecto de Electrificación rural en coordinación directa con las autoridades locales deberá comunicar a la población que el proyecto involucra la utilización de mano de obra calificada y con experiencia en sistemas fotovoltaicos. Sin embargo es posible que se requiera un mínimo de apoyo local inmediato para la realización de tareas más simples, deberá por ello definirse previamente si el proyecto involucra la intervención de los beneficiarios en dichas tareas.

2. LIGERA INCOMODIDAD EN LAS COMUNIDADES

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



Las comunidades nativas serán informadas previamente acerca del proceso de instalación de paneles, así como las ventajas comparativas de estos sistemas de energía, y los beneficios asociados a estos, con el fin de prevenir desconcierto durante la instalación de los paneles y celdas.

Pág. 10

3. AFECTACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



Elaborar previamente un Programa de Extracción y Reforestación en aquellos lugares de las obras que requieran la corta de árboles que pertenezcan a un bosque. En caso de bosque nativo amazónico, elaborar el Plan de Manejo Forestal teniendo en consideración las restricciones de corta de cada tipo forestal involucrado y las especies vegetales protegidas en forma especial. Las actividades de corta se deben llevar a cabo de acuerdo a las condiciones que apruebe INRENA.

4 ALTERACIÓN DEL PAISAJE LOCAL

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• •

• •

• • •

Se deberán respetar las especies vegetales propias de la zona, que se encuentren fuera del área de trabajo, protegiéndolos de cualquier daño físico que pueda ocasionar las actividades de instalación. Los materiales excedentes provenientes de las excavaciones para la instalación de los postes, será dispuesto en lugares adyacentes a los mismos, de manera que garanticen la no contaminación o alteración paisajística, para lo cual, se efectuará su compactación y el recubrimiento con cobertura de gramíneas. Durante la instalación de las obras se deben aprovechar los caminos de acceso existentes. De existir suelos contaminados, estos deben ser removidos hasta 10 cm. por debajo del nivel alcanzado por la contaminación y serán eliminados en las áreas de disposición de material excedente. El suelo se restituirá a su morfología original aprovechando la capa de suelo orgánico que se retire del lugar antes de iniciar las faenas de construcción de las obras. Una vez desmanteladas todas las áreas utilizadas temporalmente, se procederá a readecuar el suelo a la morfología original, utilizando para ello la vegetación y materia orgánica reservada anteriormente. Los materiales excedentes en general (desmantelamiento) también serán derivados a las zonas destinadas para su disposición final (depósitos de material excedente pre identificados). Los desplazamientos vehiculares, maquinarias y del personal de obra se restringirá estrictamente al área de trabajo, estando prohibido acceder a otras áreas, sin autorización previa.

Pág. 11

5. PROBLEMAS SANITARIOS POR LA ACUMULACIÓN DE DESECHOS

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• • •

Es recomendable que los desechos considerados peligrosos o aquellos que no guarden sintonía con el entorno natural sean retirados de la zona del proyecto hacia un relleno sanitario ubicado en la ciudad más próxima. Almacenar los residuos sólidos domésticos producidos en los frentes de trabajo en bolsas plásticas, luego de lo cual deberán ser dispuestas en un relleno acondicionado para tal fin. Los residuos de la remoción de suelos accidentalmente contaminados también deberán ser retirados a un relleno sanitario local.

6. AFECTACIÓN DEL MODO DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NATIVAS

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



• •

La empresa encargada de la instalación de los sistemas fotovoltaicos en comunidades nativas amazónicas deberá capacitar previamente al personal foráneo en obra, a fin de sensibilizar su comportamiento frente al medio ambiente local, para ello el estudio social del EIA deberá aportar las características particulares y costumbres de la comunidad beneficiada. Se prohibirá el consumo de alcohol durante el desarrollo de las obras y la caza de especies naturales de la zona. Se tratará en lo posible de que el personal de obra no alterne con la población infantil de las comunidades.

Pág. 12

1.3

MEDIDAS GENERALES DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA (extensión de la red eléctrica nacional)

1. POSIBLES DESACUERDOS CON LA EMPRESA PROVEEDORA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



La empresa encargada del Proyecto de Electrificación rural en coordinación directa con el Ministerio de energía y Minas deberán realizar las coordinaciones respectivas con las empresas proveedoras de la energía eléctrica a extender. Es necesario establecer los limites de ingresos a estas áreas privadas, para los trabajos necesarios a realizar, evitando así malos entendidos y atrasos en el proyecto.



2. POSIBLE CONFLICTO Y DESACUERDO CON LA POBLACIÓN

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• • •

Se informará a las autoridades de los distritos y a la Intendencia del Recursos Hídricos del INRENA, respecto al área de influencia del proyecto y a las diferentes actividades que se realizarán. Previo al inicio de las obras se informará a los propietarios de los predios ubicados en la proximidad de las obras, explicando los alcances del proyecto. El Contratista entregará a la Supervisión de la Obra el cronograma de ejecución de obras, detallando el tipo de obra con su correspondiente ubicación.

Pág. 13

3. LEVE INCREMENTO DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y/O ATMOSFÉRICA

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• • • • •

Se exigirá el uso de silenciadores en óptimo funcionamiento, para aminorar los ruidos generados como consecuencia del transporte de equipos en vehículos hacia los frentes de trabajo. La disposición de materiales excedentes será efectuada de tal manera que el material particulado originado será mínimo. Estará prohibido todo tipo de quemas, incluidos materiales como papeles, cartón, etc. Los vehículos de transporte utilizados estarán en un óptimo estado de mantenimiento, a fin de reducir las emisiones de gases y material particulado (polvo); evitándose además el derrame de aceites y lubricantes. El personal encargado de la manipulación de cables eléctricos, contará con equipo protector personal (guantes aislantes, lentes, filtros nasales apropiados).

4. ALTERACIÓN DE LA ESTÉTICA PAISAJÍSTICA PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• •







MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

Se deberán respetar las especies vegetales características de la zona (sierra y selva) ubicadas fuera del área de trabajo. Los materiales excedentes provenientes de las excavaciones para la instalación de los postes, será dispuesto en lugares definidos anteriormente, y estos deberán estar localizados en áreas que no produzcan contaminación o alteración paisajística. Al final de la etapa constructiva el Contratista deberá dejar el área de trabajo (campamento, taller, área de instalación de postes y líneas eléctricas) totalmente limpia de desechos, residuos peligroso (baterías, aceites, etc.) y/o materiales constructivos, y luego proceder a la readecuación del suelo a la morfología original, utilizando para ello la vegetación y materia orgánica reservada anteriormente. Se deberán sellar los pozos sépticos. De existir suelos contaminados, estos deben ser removidos hasta 10 cm. por debajo del nivel alcanzado por la contaminación y serán eliminados en las áreas de disposición de material excedente. El suelo se restituirá a su morfología original aprovechando la capa de suelo orgánico que se retire del lugar antes de iniciar las faenas de construcción de las obras. Los desplazamientos vehiculares, maquinarias y del personal de obra se restringirá estrictamente al área de trabajo, estando prohibido acceder a otras áreas, sin autorización previa.

Pág. 14

5. POSIBILIDAD DE AFECTACIÓN A LA SALUD Y OCURRENCIA DE ACCIDENTES LABORALES MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



• • •

Los trabajadores expuestos a altas tensiones de electricidad, a partículas generadas y las condiciones climáticas severas estarán dotados de equipo necesario de seguridad: gafas, orejeras, filtros nasales, tapaboca, ropa de trabajo, casco, guantes, botas entres otros. El personal de trabajo dispondrá de instalaciones higiénicas destinadas al aseo del personal y cambio de ropa de trabajo, los cuales contarán con duchas, lavamanos, sanitarios y suministro de agua potable. El Contratista tiene la responsabilidad de establecer un botiquín de primeros auxilios, y capacitar al personal sobre primeros auxilios. Se colocarán señalizaciones y avisos preventivos para avisar sobre el riesgo de acercarse a las obras.

6. POSIBLE CONTAMINACIÓN DE SUELOS

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• • •



Para el caso de campamento de obra se contará con un sistema de limpieza, que incluya el recojo sistemático de residuos sólidos y su traslado a un relleno sanitario. Además, se instalarán sistemas para el manejo y disposición de grasas y aceites. Para ello es necesario contar con recipientes herméticos para la disposición de residuos de aceites y lubricantes. Si se producen derrames (hidrocarburos, concreto, etc.) de inmediato se realizará su limpieza. Los suelos deben ser removidos hasta 10 cm. por debajo del nivel alcanzado por la contaminación y serán eliminados en las áreas de disposición de material excedente. Se dictarán charlas de educación ambiental, a los trabajadores de las obras.

7. POSIBLES DESAVENENCIAS CON LA POBLACIÓN LOCAL MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• • •

Se notificarán oportunamente a los propietarios cercanos a la obra, el comienzo de las mismas. Durante el avance de la construcción, se realizarán entrevistas a la población que se encuentra en el área de influencia, acerca de los impactos e inconvenientes que se les ha presentado hasta la fecha. Los permisos y autorizaciones para la construcción del proyecto, se gestionarán oportunamente (en la etapa de planificación).

Pág. 15

2.

MONITOREO AMBIENTAL El Monitoreo ambiental durante la fase de ejecución del proyecto permitirá la recolección sistemática de datos a fin de verificar que las medidas de mitigación implementadas, están efectivamente reduciendo los impactos ambientales del proyecto, y que los elementos y componentes ambientales involucrados no estén siendo impactados considerablemente.

2.1

METODOLOGÍA Se deberá estructurar con base a los parámetros ambientales que deben ser medidos en la fase de ejecución del Proyecto. En una matriz adecuada se indicará para cada parámetro: el lugar de monitoreo, los indicadores a utilizar, la duración del muestreo, la frecuencia de medición, los instrumentos que deben utilizarse y la metodología para analizar las muestras. La selección de los parámetros a analizarse, se realiza en base a las características del proyecto y del medio ambiente impactado; un ejemplo de ello se grafica en la necesidad de monitorear parámetros de temperatura y población acuática en proyectos de pequeñas centrales, lo cual no se recomienda para sistemas fotovoltaicos dada la poca relación de influencia de estos sobre algún curso de agua próximo.

2.2

ÁMBITOS CONSIDERADOS EN EL MONITOREO a. Monitoreo de calidad del aire Se realizará según las formas y métodos de análisis establecidos en el Decreto Supremo Nº074-2001-PCM (Estándares Nacionales de Calidad del Aire)4, conviniendo en que los valores registrados deberán estar por debajo de los Límites máximos permisibles. b. Monitoreo de emisión de ruidos Con el fin de garantizar la salud pública, los valores obtenidos deben cumplir con el reglamento de estándares nacionales de calidad ambiental para ruido DS N° 085-2003-PCM5. c. Monitoreo de calidad de agua Algunos de los parámetros que pueden ser monitoreados son: pH, salinidad, conductividad eléctrica, turbiedad, oxígeno disuelto, sólidos suspendidos, fosfatos, nitratos. La normativa que regula estos valores es la Ley General de Aguas.

3.

DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL PARA LOS PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

El objetivo es establecer lineamientos básicos referidos a la capacitación y educación ambiental durante la fase de ejecución del proyecto.

4

La normativa referente a los estándares de calidad ambiental se encuentran detallados en el anexo 5

5

La normativa referente a los estándares de calidad ambiental se encuentran detallados en el anexo 5

Pág. 16

3.1

METODOLOGÍA Las actividades destinadas a la formación de conciencia ambiental en el personal de la empresa contratista del Proyecto de electrificación rural, estarán diferenciadas de la capacitación ambiental dirigida a la población dado que comparten distintos objetivos. Otro de los factores que particulariza las características y el contenido de la capacitación ambiental es el ámbito de influencia, considerando que el trabajo de capacitación en comunidades nativas amazónicas es mucho más sensible ambientalmente que el destinado a las comunidades interandinas. En el siguiente esquema se grafica la secuencia de implementación del Programa.

Dirigidas personal obra

al de

Etapa de Planificación Charlas previas de Sensibilización ambiental sobre el respeto al medio socioambiental. (1)

Taller de capacitación sobre funcionamiento del sistema eléctrico implementado. (3)

Dirigidas a la Población local

4.

Fase de Ejecución Charlas técnicas sobre medidas de contingencia, primeros auxilios, etc. (2)

(1)

Esta charla consistirá en concientizar al personal de obra (peones, técnicos y profesionales) sobre las características biofísicas y socioculturales de la localidad seleccionada, a fin de prever una relación de respeto mutuo con la población. En el caso de que el proyecto involucre comunidades nativas amazónicas, se tomará en cuenta sus tradiciones ancestrales a fin de que las actividades particulares de cada persona en obra no atente contra estas, así como el respeto a sus recursos naturales. Su realización se puede proyectar días antes de iniciarse las obras.

(2)

Estas charlas están orientadas al cuidado que se debe tener durante la construcción del proyecto. Incentivándose el empleo de técnicas o tecnologías que causen el menor daño posible al ambiente natural y tiendan a la mínima contaminación posible. Comprenderá a su vez la medidas de contingencia consideradas en el mencionado programa, medidas de seguridad e higiene en el trabajo, prevención de accidentes primeros auxilios, etc. Puede implementarse durante la primera semana de iniciadas las obras.

(3)

El taller de capacitación esta dirigido a la población, en donde el contratista dará a conocer de manera muy simple y directa en que consistirá el proceso constructivo o de implementación del sistema eléctrico, así como su funcionamiento. En esta etapa se sugiere, para el caso del sistema fotovoltaico, hacer participe voluntariamente a la población de algunas actividades del proyecto, a fin de integrarlos de manera activa al proyecto. Puede implementarse durante los primeros días de la obra.

DISEÑO DE UN PROGRAMA ELECTRIFICACIÓN RURAL

DE

CONTINGENCIAS

PARA

LOS

PROYECTOS

DE

Busca establecer lineamientos básicos para afrontar las situaciones de emergencia que se produzcan durante la ejecución del proyecto, identificadas previamente de acuerdo a los análisis de riesgos ambientales y desastres naturales. En este programa se considera la activa y responsable participación de la población civil organizada, autoridades locales y regionales. Pág. 17

4.1

METODOLOGÍA Para implementarse un adecuado programa de contingencias se debe identificar previamente las actividades que generan los posibles impactos más relevantes, pudiendo diferenciarse en función de sus causas de la siguiente forma:

CONTINGENCIAS ACCIDENTALES.Originadas por accidentes ocurridos en los frentes de trabajo, tales como incendios, accidentes de trabajo (electrocución, caídas, ahogamiento), mordeduras o picaduras severas de animales.

CONTINGENCIAS TÉCNICAS.-

CONTINGENCIAS NATURALES.-

Causadas por retrasos en el programa constructivo, condiciones geotécnicas inesperadas y fallas en el suministro de insumos, entre otros.

Causadas por fenómenos de la naturaleza, tales como movimientos sísmicos, inundaciones, aluviones , huaycos, etc.

La implementación del programa en la fase constructiva estará a cargo de la empresa encargada de la instalación del sistema eléctrico, en estrecha coordinación con las autoridades locales, instituciones de asistencia médica, así como, con la población local. Se considera que previo al inicio de las obras se debe capacitar al personal acerca de las medidas planteadas en este programa, dándose aviso además a las instituciones de asistencia medica más inmediatas acerca del inicio de las obras. 4.2

ANÁLISIS DE RIESGOS Como parte del desarrollo del programa de contingencias se deberá realizar un análisis de riesgos que involucre la identificación de los potenciales eventos naturales y antrópicos que puedan representar un riesgo para el proyecto, su localización y las medidas de preventivas asociadas. Según el sistema eléctrico implementado y la zona de emplazamiento se consideran los siguientes posibles riegos: SUBPROYECTOS

SISTEMA FOTOVOLTAICO (PANELES SOLARES)

VALLES INTERANDINOS • • • •

Incendios Movimientos sísmicos Falla de estructuras Derramamiento de combustibles y/o ácido • Accidentes de trabajo • Epidemias • Fallas en el suministro de insumos

Pág. 18

• • • • • •

COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS Movimientos sísmicos Falla del sistema Derramamiento de ácido Epidemias en al área o pueblos cercanos Mordeduras y picaduras. Fallas en el suministro de insumos

SUBPROYECTOS

VALLES INTERANDINOS • • • •

PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

• • • • •

Incendios Movimientos sísmicos Falla de estructuras Derramamiento de combustibles Accidentes de trabajo Epidemias en campamentos y pueblos cercanos Fallas en el suministro de insumos Huelga de trabajadores Paro cívico

• Incendios • Movimientos sísmicos • Derramamiento de combustibles • Accidentes de trabajo • Epidemias en campamentos y pueblos cercanos • Fallas en el suministro de insumos • Huelga de trabajadores • Paro cívico

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN (*)

• • • • • • • • • • • • • • • • • • •

COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS Incendios Movimientos sísmicos Falla de estructuras Derramamiento de combustibles Accidentes de trabajo Epidemias en campamentos y pueblos cercanos Mordeduras y picaduras. Fallas en el suministro de insumos Huelga de trabajadores Paro cívico Incendios Movimientos sísmicos Derramamiento de combustibles Accidentes de trabajo Epidemias en campamentos y pueblos cercanos Mordeduras y picaduras. Fallas en el suministro de insumos Huelga de trabajadores Paro cívico

(*)Extensión de red nacional

4.3

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS Antes del inicio de las obras se realizarán las coordinaciones necesarias entre la empresa contratista y las entidades que prestarán apoyo (Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Defensa Civil, Policía Nacional y Municipalidad del distrito. La secuencia lógica de actividades en el Marco del programa de contingencias se grafica en el siguiente cuadro: CONFORMACIÓN DE UNA UNIDAD DE CONTINGENCIAS Se sugiere tomar en cuenta a todos los involucrados en el proyecto, durante la fase constructiva este equipo debiera estar compuesto por el personal de obra, y/o por la población local. Definiendo responsabilidades para cada integrante.

Pág. 19

PRUEBAS PERIÓDICAS DE EQUIPOS Y UNIDADES Plantear un cronograma de pruebas del equipo y unidad móvil destinadas a la Unidad de Contingencias, a fin de examinar su operatividad y asegurar que puedan prestar servicios de manera oportuna y eficaz ante la eventualidad de una emergencia.

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Se dará a conocer los riesgos posibles y las actividades consideradas para cada caso, delimitando la actividad de cada persona o grupo de estas. Involucrar instrucción técnica en métodos de primeros auxilios, transporte de víctimas sin equipo, liberación de víctimas por accidentes, utilización de máscaras y equipos respiratorios, organización de las operaciones de socorro, etc. específicos a cada sistema eléctrico y lugar de emplazamiento.

REPORTE DE INCIDENTES E INTER-COMUNICACIONES Diseñar un sistema de alerta en tiempo real, entre los lugares de alto riesgo y la central de emergencia. Diseñar fichas específicas de reporte de incidentes, conteniendo pormenores y lugar de ocurrencia. Asimismo, se listará y localizarán los centros de salud, las autoridades policiales y municipales involucradas.

4.4

MEDIDAS GENERALES ANTE CONTINGENCIAS ESPECIFICAS a.

Medidas Generales de Contingencia ante Movimientos Sísmicos Antes del evento: -

-

Las construcciones provisionales, estarán diseñadas y construidas de acuerdo a las normas de diseño sismo-resistente del Reglamento Nacional de Construcciones. Se debe preparar un Plan de Protección y Evacuación, que identifique y señale las zonas de seguridad y las rutas de evacuación. Dar capacitación e instruir a todos los trabajadores sobre el Plan de Protección y Evacuación. Preparar botiquines de primeros auxilios y equipos de emergencia (extintores, camillas, radios, linternas, etc.). Realizar mensualmente simulacros de evacuación.

Durante el evento: -

Paralizar las actividades constructivas. Poner en ejecución el Plan de Protección y Evacuación. Los trabajadores deben desplazarse calmadamente y en orden hacia las zonas de seguridad.

Después del evento: -

Mantener al personal en las áreas de seguridad por un tiempo prudencial, para evitar posibles réplicas. Atención inmediata de las personas accidentadas. Pág. 20

-

b.

Evaluar los daños en las instalaciones y equipos. Reparación y demolición de toda construcción dañada. Retorno del personal a las actividades normales. Se revisarán las acciones tomadas durante el sismo y se elaborará un reporte de incidentes. De ser necesario, se recomendarán cambios en los procedimientos. Medidas Generales de Contingencia ante incendios

Antes del evento: -

-

-

La distribución de los equipos y accesorios contra incendios (extintores, equipos de comunicación, etc.) serán de conocimiento de todo el personal que labore en el proyecto. El acceso a los extintores no estará bloqueado por mercancías o equipos. Además, como prevención se mantendrá en reserva una buena cantidad de arena seca. Mensualmente cada extintor será puesto a prueba, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Se procederá a la revisión periódica del sistema eléctrico, así como de las unidades móviles y equipos. Se debe capacitar a los trabajadores en la lucha contra incendios y organizar brigadas de emergencia con los trabajadores más capacitados. Se elaborará un programa de simulacros de lucha contra incendios, con la participación de todo el personal.

Durante el evento: -

-

Para apagar un incendio de material común, se debe usar extintores o rociar con agua, de tal forma de sofocar de inmediato el fuego. Para apagar un incendio de líquidos o gases inflamables, se debe cortar el suministro del producto y sofocar el fuego, utilizando arena seca, tierra o extintores de polvo químico seco, espuma o dióxido de carbono. Para apagar un incendio eléctrico, se debe de inmediato cortar el suministro eléctrico y sofocar el fuego utilizando extintores de polvo químico seco, dióxido de carbono, arena seca o tierra.

Después del evento: c.

Los extintores usados se volverán a llenar inmediatamente. Un observador contra incendios deberá estar de guardia por lo menos 30 minutos después del incendio. Se revisarán las acciones tomadas durante el incendio y se elaborará un reporte de incidentes. Medidas de contingencia ante accidentes laborales

Antes del evento: -

-

Se comunicará el inicio de las obras a los establecimientos de salud en el distrito, y en otros centros cercanos, a fin de estar preparados frente a cualquier accidente que pudiera ocurrir. La elección del centro de asistencia médica responderá a la cercanía y a la gravedad del accidente. Al realizar operaciones de carga, el vehículo debe estar completamente detenido y el freno de emergencia puesto. Pág. 21

-

-

-

-

La máxima capacidad de carga de un vehículo nunca debe ser sobrepasada. Para un mejor control, cada vehículo debe indicarla en un lugar visible. El mantenimiento de los vehículos debe considerar la perfecta combustión de los motores, ajuste de los componentes mecánicos, balanceo y calibración de llantas. Los equipos pesados de carga y descarga deben tener alarmas acústicas y ópticas para las operaciones de reverso. En las cabinas de operación de los vehículos no deben viajar ni permanecer personas no autorizadas. En ausencia total o parcial de luz solar, se suministrará iluminación artificial suficiente en todos los sitios de trabajo, de forma tal que las actividades se realicen de manera segura. La fuente luminosa no debe limitar el campo visual ni producir deslumbramientos.

Durante el evento: Paralización de las actividades en la zona del accidente. Evaluación de la situación y atención preliminar de los afectados. Comunicación inmediata con la Unidad de Contingencia. Traslado del personal afectado a centros asistenciales. Después del evento: Retorno del personal a sus labores normales. Informe de la emergencia, incluyendo causas, personas afectadas, manejo y consecuencias del evento. 5.

DISEÑO DEL PROGRAMA DE ABANDONO Al culminar la ejecución del proyecto, se deberán realizar actividades que impliquen la restauración de las áreas ocupadas por los frentes de obra. Dicha restauración deberá realizarse hasta alcanzar en lo posible las condiciones originales del entorno, evitando con ello, posibles problemas ambientales que podrían producirse por el abandono, descuido y daño de las obras.

5.1

Medidas Generales de retiro y servicios de limpieza Entre las medidas recomendables para la restauración de las áreas temporalmente intervenidas en la ejecución del proyecto, tenemos: •

• •

Se deberá disponer la totalidad de los residuos y material excedente hacia zonas previamente dispuestas (DME’s), en donde se aplicará un adecuado manejo, mimetizando los residuos en el ambiente natural, con la ayuda de la forestación. Todas la estructuras temporales serán demolidas en su totalidad, a fin de disponer los residuos en los DME identificados. La vegetación que haya sido removida para la instalación de estructuras temporales, deberá ser repuesta a sus condiciones originales.

Pág. 22

ANEXO 2B:

GUÍA AMBIENTAL EN LA FASE DE OPERACIÓN DEL PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

1.

OBJETIVOS

Definir lineamientos ambientales para la selección de acciones que permitan minimizar los efectos ambientales negativos de un proyecto de electrificación rural específico a zona de sierra y selva alta, en su fase operativa. La fase operativa de los proyectos de electrificación rural comprende actividades de mantenimiento de los equipos e infraestructura complementaria implementada para el proyecto, así como el funcionamiento mismo de estos a través de los beneficios y/o perjuicios que pueda conllevar la utilización de la energía eléctrica para cada población en particular. 2.

PROGRAMAS CONSIDERADOS EN EL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Con el conocimiento de los impactos ambientales, se implementará el Plan de Manejo Ambiental específico para cada lugar beneficiado con la electrificación rural, el mismo que debe enmarcarse dentro de una estrategia de conservación del medio ambiente, en armonía con el desarrollo socioeconómico de la zona de influencia del proyecto. El Plan de Manejo Ambiental constará de Programas elaborados sistemática y estructuradamente, en donde se especifiquen las acciones y medidas necesarias a fin de evitar y/o atenuar las implicancias ambientales negativas. Entre dichos programas se consideran: Programa de Medidas de Mitigación y Prevención; Programa de Monitoreo Ambiental; Programa de Educación y Capacitación Ambiental; Programa de Contingencia; Programa de Consultas; Programa de Abandono. 3.

MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN

De acuerdo al tipo de proyecto eléctrico, las medidas planteadas son las siguientes: 3.1

MEDIDAS GENERALES DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN EN PEQUEÑAS CENTRALES ELÉCTRICAS De acuerdo a la política Operacional 4.37 del banco Mundial, en el caso de que sea necesaria la construcción de una pequeña presa, se deberá considerar el cumplimiento de los factores de seguridad de diseño recomendadas por los especialistas. En el caso poco probable del que proyecto involucre la construcción de una presa clasificada como “grande”, será necesaria la conformación de un grupo técnico de especialistas encargados del diseño y/o supervisión hasta la entrada en operación inclusive del embalse.

Pág. 1

1. ALTERACIÓN DE COSTUMBRES Y CULTURA DE LAS COMUNIDADES BENEFICIADAS

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



Los gobiernos locales en conjunto con la entidad responsable de la administración del servicio eléctrico, desarrollaran una campaña de difusión y capacitación de la población, acerca de los usos de la energía eléctrica en la mejora de las actividades tradicionales de la comunidad, esto con el fin de no alterar de manera radical las costumbres particulares de la población.

2. RIESGO A LA SALUD POR OCURRENCIA DE ACCIDENTES

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• • •

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

Se recomienda verificar que no se perturbe el derecho de servidumbre. Se establecerá en la población que no se realicen actividades pirotécnicas cerca de las líneas de transmisión y postes eléctricos. Se informara a la población acerca de los posibles riesgos de accidentes provocados por averías en la infraestructura eléctrica, capacitando a algunos de ellos sobre primeros auxilios en caso de electrocución.

3. MODIFICACIÓN DEL ESCENARIO PAISAJÍSTICO

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• •



Establecer cercos vegetales que disimulen las instalaciones. Pintar las estructuras (torres o postes) de colores similares a los del medio que las rodea, en aquellos sectores de importancia turística o altamente transitados, excepto en aquellos en que la mimetización de las estructuras pueda convertirse en un riesgo a la navegación aérea. En el caso de subestaciones, pintar los muros o cercos perimétricos de las edificaciones de colores similares a los del medio que las rodea.

Pág. 2

4. ALTERACIÓN DE ECOSISTEMAS NATURALES (FLORA Y/O FAUNA Y SUELOS)

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



• • • • •

• • •

Se recomienda hacer un monitoreo biológico de la población acuática directamente afectada por el incremento de la temperatura del agua producida por la central hidroeléctrica, a fin de compararla con los resultados de la línea base ambiental. En caso de que un posible represamiento implique la reducción paulatina de una especie determinada, las autoridades locales coordinarán con INRENA, un posible redoblamiento a fin de evitar su extinción definitiva. Las labores de mantenimiento se realizarán teniendo cuidado de no afectar los componentes ambientales y antrópicos de la zona de trabajo; y en caso de que esto ocurra, la zona en lo posible, será restituida a sus condición original. El manejo de materiales peligrosos se realizara cumpliendo las normas de seguridad ocupacional, recubriendo las áreas sobre las que se va trabajar a fin de evitar la contaminación del suelo. Establecer una limpieza periódica de los sólidos retenidos en el desarenador de la pequeña central hidroeléctrica. La lubricación de las partes móviles de los equipos electromagnéticos de la casa de máquinas y represa y los aceites hidráulicos para accionara los sistemas hidráulicos de la casa de máquinas, serán utilizados cuidando de evitarse derrames en el suelo o curso de agua Es necesario verificar que la maquinaria pesada utilizada en la etapa de operación, sea mantenida de acuerdo a las especificaciones del fabricante, en cuanto a emisión sonora. Insonorizar o encapsular las instalaciones de generación eléctrica ruidosas. Dotar de protección a las fuentes expuestas.

5. RIESGO DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN POR EFECTOS DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Y OCURRENCIA ACCIDENTES

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• • • •

La líneas de tendido eléctrico comprenderán una faja de servidumbre, sobre la cual se evitara cualquier tipo de asentamiento poblacional, de recreación u otros, en aplicación de la norma R.D. N° 111-88-EM/DGE. Se considera una distancia mínima de 1 Km. de las líneas de transmisión hacia estaciones de radio. Considerando que las instalaciones eléctricas no se ubicaran en la proximidad de alguna vivienda local, posteriormente se preverá evitar cualquier asentamiento d población En las proximidades d la infraestructura eléctrica. La infraestructura eléctrica será sometida a un mantenimiento preventivo periódico a fin de evitar que un posible colapso cause perjuicio directo a la salud e integridad de la población.

Pág. 3

6.AFECTACIÓN DE LA POBLACIÓN DEBIDO A CONFLICTOS POR EL USO DEL AGUA

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



3.2

Esta implicancia ambiental se preverá con el aseguramiento de un caudal ecológico que contemple todos los usos de origen antrópico del río utilizado, así como del caudal necesario para no alterar el ecosistema natural del río.

MEDIDAS GENERALES DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN EN SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA

5. POSIBLE RIESGO DE LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LA POBLACIÓN

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL



• •



Los paneles solares en lo posible serán sostenidos con estructuras de refuerzo que eviten su caída, debiendo recomendar a la población no colocar objetos o instalaciones bajo estos, que obliguen a permanecer o transitar frecuentemente por allí. La población será debidamente capacitada acerca de los riesgos por la falla de los equipos de generación eléctrica. Algunos de los miembros de la población serán instruidos en primeros auxilios en casos de electrocución. El personal de mantenimiento deberá ser calificado para estas actividades.

Pág. 4

3.3

MEDIDAS GENERALES DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA (extensión de la red eléctrica nacional)

RIESGO DE FALLAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO POR OCURRENCIA DE EVENTOS NATURALES

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

• Evaluar periódicamente el estado de los sistemas puesta a tierra, las líneas de transmisión de energía eléctrica, y postes; a fin de comprobar su operatividad • Mantener siempre en buen estado el grupo electrógeno, con abastecimiento de combustible necesario para entrar en operatividad en situaciones de emergencia y mantenimiento. • De ocurrir cualquier accidente o desastre natural se deberán cumplir las medidas indicadas en el Programa de Contingencias.

2. RIESGO A LA SALUD Y OCURRENCIA DE ACCIDENTES. PROBABLE IMPACTO AMBIENTAL

MEDIDAS DE MITIGACIÓN O PREVENCIÓN

• Se recomienda verificar que no se perturbe el derecho de servidumbre. • Se establecerá en la población que no se realicen actividades pirotécnicas cerca a la línea de alta tensión. • Se recomienda implementar el programa de capacitación a fin de capacitar a los pobladores cercanos al proyecto, como proceder en caso de averías de la infraestructura eléctrica.

4.

DISEÑO DEL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL

4.1

OBJETIVO Planificar la recolección sistemática de datos que permitan registrar y estudiar la evolución de los impactos ambientales del proyecto, de los elementos y componentes ambientales involucrados y comprobar la eficacia de las medidas propuestas en el programa de manejo ambiental.

4.2

METODOLOGÍA Se deberá estructurar con base a los parámetros ambientales que deben ser medidos en las etapas constructiva y operativa del Proyecto. En una matriz adecuada se indicará para cada parámetro: el lugar de monitoreo, los indicadores a utilizar, la duración del muestreo, la frecuencia de medición, los instrumentos que deben utilizarse y la metodología para analizar las muestras. Este grado de detalle y especificidad espacial y temporal se efectuará con el propósito de permitir que las eventuales Auditorias Ambientales o fiscalizaciones que realice la Autoridad Ambiental o los servicios sectoriales competentes, durante la vida útil del Proyecto, se basen en parámetros controlables objetivamente. De esta forma se podrá Pág. 5

comprobar y detectar si los impactos ambientales estaban dentro del tipo y rango de lo previsto, los desvíos de los impactos potenciales previstos y los cambios no previstos, a fin de adoptar las medidas correctivas correspondientes. La selección de los parámetros a analizarse, se realiza en base a las características del proyecto y del medio ambiente impactado; un ejemplo de ello se grafica en la necesidad de monitorear parámetros de temperatura y población acuática en proyectos de pequeñas centrales, lo cual no se recomienda para sistemas fotovoltaicos dada la poca relación de influencia de estos sobre algún curso de agua próximo. El monitoreo debe ser además especifico a cada etapa del proyecto, ya que durante la etapa de operación no se prevé la misma afectación de la calidad del aire, que la que ocurre normalmente en la etapa constructiva debido a los movimientos de tierra propios de esta etapa. 4.3

ÁMBITOS CONSIDERADOS EN EL MONITOREO Etapa de operación.a. Control del Régimen Hídrico y Mantenimiento del Régimen Ecológico El régimen del caudal ecológico de un río es aquel que permite satisfacer las necesidades de las poblaciones abastecidas por el río, así como de la fauna y la flora dependiente en cualquier etapa del año; además de garantizar una estabilidad hídrica con la cual pueda cumplir sus funciones de flujo de dilución, capacidad de conducción de sólidos y mantenimiento de las características estéticas y paisajísticas del medio. •

Monitoreo de la Calidad del Agua Los parámetros sobre los que se tendrá especial cuidado serán aquellos relacionados con el derrame de aceites y combustibles en los cauces de agua, producto de la operación de las centrales eléctricas.



Monitoreo de la Estabilidad de Taludes A fin de evitar un posible colapso de las presas, se monitoreará la estabilidad de los taludes de la presa; así como, también los taludes del área perimetral del pequeño embalse. En cuanto a los taludes de corte y relleno de los caminos de acceso, se realizará un monitoreo a través de controles mediante el uso de planos en secciones transversales para determinar deslizamientos en masa y procesos erosivos en laderas.



Monitoreo de aspectos generales • • •

Conocer permanentemente el volumen de agua almacenada en el los posibles embalses; así como, el volumen anual de sedimentos que ingresa a él. Vigilar el crecimiento de las hierbas acuáticas que puedan afectar la operación de un posible pequeño embalse (eutrofización). Inspeccionar trimestralmente las cuencas hidrográficas superiores del río intervenido; así como, aguas abajo del embalse en busca de posibles efectos sobre cambios en la vegetación.

Pág. 6



• •



Cambios en el uso de las tierras en las cuencas de captación del río intervenido, que puedan causar problemas de erosión, a fin de tomar las medidas necesarias para evitar el exceso de sedimento en las aguas que van a ser almacenadas en los pequeños embalses. Efectos de los pequeños embalses sobre el clima, sobre la parte física de los alrededores de los mismos y sobre los cambios en la vegetación (cobertura, especies, crecimiento, etc.). Es probable que el estancamiento de las aguas pueda desencadenar brotes de enfermedades parasitarias u otras de carácter infeccioso favoreciendo la difusión de los mosquitos propagadores del paludismo o de los moluscos de agua dulce que difunden la esquistosomiasis; por lo cual será necesario implementar un monitoreo permanente que registre la aparición de estos problemas. Monitoreo de la población de fauna acuática aguas debajo de los pequeños embalses.

5.

DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL PARA LOS PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

5.1

METODOLOGÍA Las actividades destinadas a la formación de conciencia ambiental en el personal de la empresa operadora del Proyecto de electrificación rural, estarán diferenciadas de la capacitación ambiental dirigida a la población dado que comparten distintos objetivos. Otro de los factores que particulariza las características y el contenido de la capacitación ambiental es el ámbito de influencia, considerando que el trabajo de capacitación en comunidades nativas amazónicas es mucho más sensible ambientalmente que el destinado a las comunidades interandinas. El siguiente esquema grafica la secuencia de implementación del Programa.

Dirigidas al personal de mantenimiento y operación Dirigidas local

a

la

Población

Etapa de Operación Taller de sensibilización socioambiental (1) Taller sobre el mantenimiento adecuado del sistema eléctrico implementado. (2)

1. Esta charla consistirá en concientizar al personal encargado de la operación y mantenimiento de las obras (guardianes, técnicos y profesionales) sobre las características biofísicas y socioculturales de la localidad seleccionada, a fin de prever una relación de respeto mutuo con la población. En el caso de que el proyecto involucre comunidades nativas amazónicas, se tomará en cuenta sus tradiciones ancestrales a fin de que las actividades particulares de cada persona en obra no atente contra estas, así como el respeto a sus recursos naturales. 2. La capacitación en este punto es mucho más específica, en el caso del sistema fotovoltaico, pudiendo comprender mas de un taller, ya que deberá instruirse a la población acerca de un adecuado manejo del sistema, y un frecuente mantenimiento; esta labor puede complementarse con la difusión de guías educativas gráficas expresadas en el lenguaje local. Se considera la realización de algunos talleres a lo largo de la etapa de funcionamiento. Pág. 7

6.

DISEÑO DE UN PROGRAMA ELECTRIFICACIÓN RURAL

6.1

OBJETIVO

DE

CONTINGENCIAS

PARA

LOS

PROYECTOS

DE

Establecer lineamientos básicos para afrontar las situaciones de emergencia que se produzcan, identificadas previamente de acuerdo a los análisis de riesgos ambientales y desastres naturales. En este programa se considera la activa y responsable participación de la población civil organizada, autoridades locales y regionales. 6.2

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS Antes del inicio de las obras se realizarán las coordinaciones necesarias entre la empresa encargada de la administración y operación del proyecto y las entidades que prestarán apoyo (Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Defensa Civil, Policía Nacional y Municipalidad del distrito. La secuencia lógica de actividades en el Marco del programa de contingencias se grafica en el siguiente cuadro: CONFORMACIÓN DE UNA UNIDAD DE CONTINGENCIAS Se sugiere tomar en cuenta a todos los involucrados en el proyecto, como la participación del equipo de mantenimiento o de la población local. Definiendo responsabilidades para cada integrante.

PRUEBAS PERIÓDICAS DE EQUIPOS Y UNIDADES Plantear un cronograma de pruebas del equipo y unidad móvil destinadas a la Unidad de Contingencias, a fin de examinar su operatividad y asegurar que puedan prestar servicios de manera oportuna y eficaz ante la eventualidad de una emergencia.

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Se dará a conocer los riesgos posibles y las actividades consideradas para cada caso, delimitando la actividad de cada persona o grupo de estas. Involucrar instrucción técnica en métodos de primeros auxilios, transporte de víctimas sin equipo,º liberación de víctimas por accidentes, utilización de máscaras y equipos respiratorios, organización de las operaciones de socorro, etc. específicos a cada sistema eléctrico y lugar de emplazamiento.

REPORTE DE INCIDENTES E INTER-COMUNICACIONES Diseñar un sistema de alerta en tiempo real, entre los lugares de alto riesgo y la central de emergencia. Diseñar fichas específicas de reporte de incidentes, conteniendo pormenores y lugar de ocurrencia. Asimismo, se listará y localizarán los centros de salud, las autoridades policiales y municipales involucradas.

Pág. 8

6.3

MEDIDAS GENERALES ANTE CONTINGENCIAS ESPECIFICAS a. Medidas Generales de Contingencia ante Movimientos Sísmicos Antes del evento: - Se debe preparar un Plan de Protección y Evacuación, que identifique y señale las zonas de seguridad y las rutas de evacuación. - Dar capacitación e instruir a todos los operadores y técnicos de mantenimiento, sobre el Plan de Protección y Evacuación. - Preparar botiquines de primeros auxilios y equipos de emergencia (extintores, camillas, radios, linternas, etc.). - Realizar periódicamente simulacros de evacuación Durante el evento: - Paralizar las actividades de funcionamiento - Poner en ejecución el Plan de Protección y Evacuación. - Los trabajadores deben desplazarse calmadamente y en orden hacia las zonas de seguridad. Después del evento: - Mantener al personal en las áreas de seguridad por un tiempo prudencial, para evitar posibles réplicas. - Atención inmediata de las personas accidentadas. - Evaluar los daños en las instalaciones y equipos. - Reparación y demolición de toda construcción dañada. - Retorno del personal a las actividades normales. - Se revisarán las acciones tomadas durante el sismo y se elaborará un reporte de incidentes. De ser necesario, se recomendarán cambios en los procedimientos. b. Medidas Generales de Contingencia ante incendios Antes del evento: - La distribución de los equipos y accesorios contra incendios (extintores, equipos de comunicación, etc.) serán de conocimiento de todo el personal que labore en el proyecto - El acceso a los extintores no estará bloqueado por mercancías o equipos. Además, como prevención se mantendrá en reserva una buena cantidad de arena seca - Periódicamente cada extintor será puesto a prueba, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. - Se procederá a la revisión periódica del sistema eléctrico, así como de las unidades móviles y equipos. - Se debe capacitar a los trabajadores en la lucha contra incendios y organizar brigadas de emergencia con los trabajadores más capacitados. - Se elaborará un programa de simulacros de lucha contra incendios, con la participación de todo el personal. Durante el evento: - Para apagar un incendio de material común, se debe usar extintores o rociar con agua, de tal forma de sofocar de inmediato el fuego. - Para apagar un incendio de líquidos o gases inflamables, se debe cortar el suministro del producto y sofocar el fuego, utilizando arena seca, tierra o extintores de polvo químico seco, espuma o dióxido de carbono. - Para apagar un incendio eléctrico, se debe de inmediato cortar el suministro eléctrico y sofocar el fuego utilizando extintores de polvo químico seco, dióxido de carbono, arena seca o tierra. Pág. 9

Después del evento: - Los extintores usados se volverán a llenar inmediatamente. - Un observador contra incendios deberá estar de guardia por lo menos 30 minutos después del incendio. - Se revisarán las acciones tomadas durante el incendio y se elaborará un reporte de incidentes. c. Diseño del Programa de Abandono En la etapa de cierre de operaciones del proyecto, se deberán realizar actividades que impliquen la restauración de las áreas ocupadas por la instalación proyectada. Dicha restauración deberá realizarse hasta alcanzar en lo posible las condiciones originales del entorno, evitando con ello, posibles problemas ambientales que podrían producirse por el abandono, descuido y daño de las obras. 7.

MEDIDAS GENERALES DE RETIRO Y SERVICIOS DE LIMPIEZA El desmontaje de las instalaciones se realizará de la manera más cuidadosa, procurando no afectar el entorno, para lo cual es conveniente establecer las siguientes medidas generales: i. ii.

iii. iv. v. vi. vii.

viii.

ix.

Se comunicará esta decisión a todas las entidades involucradas en el proyecto, como son el Ministerio de Energía y Minas, los gobiernos locales y otros. El Plan de Cierre se iniciará con la inspección del área comprometida y la evaluación de las obras a ser abandonadas, a fin de preparar un programa de trabajo. Por medio de la recolección de información y el análisis de los datos, se determinarán las tareas que se requieren para retirar del servicio las instalaciones, protegiendo el ambiente, la salud y la seguridad humana durante los trabajos. Luego de liberar los postes del conductor, se retirará de los aisladores del poste, teniendo cuidado, de no soltarlo, para no producir ningún accidente; estos aisladores, deberán ser recogidos mediante vehículos elegidos para tal fin. Posteriormente se realizará la demolición de las cimentaciones, esta debe hacerse mediante el uso de taladros neumáticos o material explosivo, alcanzando una profundidad suficiente para sacar todo el material residual de las zapatas. Los materiales resultantes de la demolición serán transportados y depositados en áreas de disposición de material de excedentes autorizadas. Se deberá rellenar los vacíos de las zapatas, a fin de dejar la zona del emplazamiento a su estado original Los suelos en donde se hayan producido derrames de aceites, grasas y lubricantes, serán eliminados en un espesor de 10 a 15 cm. de profundidad, para luego ser transportados y depositados en las áreas de disposición de material excedente. Estas áreas deben ser selladas e impermeabilizadas a fin de que la escorrentía superficial o subterránea no tenga contacto con este material tóxico, luego podrá revegetarse si el caso lo amerita. Las sustancias tóxicas, como aceites, grasas, solventes, pinturas, combustibles y material para soldar entre otros, serán trasladadas y todos los residuos sobrantes deben ser dispuestos en las áreas de disposición de material excedente, las mismas que deben ser impermeabilizadas y selladas. Una vez concluidas las obras se entregará a las autoridades competentes un informe de evaluación ambiental, detallando las actividades desarrolladas en el período de cierre.

Pág. 10

ANEXO 3:

GUÍA PARA EL PROCESO DE CONSULTAS EN EL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

La participación de la población debe darse a lo largo del desarrollo del proyecto, desde su etapa de planificación hasta su operación, de tal forma que se construya un esquema de interrelación social entre la población y los responsables de la ejecución del Proyecto que contribuya, a la identificación oportuna de los impactos socioambientales y planteamiento de acciones de corrección y/o mitigación para aquellos que hagan peligrar la sostenibilidad del Proyecto desde el punto de vista social. En tal sentido, la elaboración de la presente guía de consulta ha considerado dos fases importantes. La primera está asociada a la prospección futura de impactos socioambientales potenciales y sus respectivas medidas de mitigación y/o de corrección, antes de que el proyecto se ponga en ejecución, y que se integra propiamente a su etapa de planificación. La segunda se vincula a la etapa de inversión o construcción y operación del Proyecto, en la cual se implementará el plan de manejo ambiental (PMA) diseñado en la fase anterior y que forma parte del EIA, se identificará otros impactos socioambientales, formulará y aplicará nuevas medidas de mitigación y/o correctivas no previstos y que han surgido durante la construcción y/o operación, además de aquellas correspondientes a posibles reajustes necesarios del PMA cuando no han sido adecuadamente diseñados e implementados. En tal sentido los criterios dirigidos a las consultas, se han desarrollado para dos aspectos: i) Criterios de consultas para la elaboración de estudios de evaluación ambiental del Proyecto; y ii) Criterios de consultas para la ejecución del Proyecto. Ambos han sido considerados por los tres tipos de subproyectos planteados (pequeñas centrales hidroeléctricas, fotovoltaicos y de extensión de redes del sistema nacional), dada las diferencias existentes para cada caso. Cabe señalar que el planeamiento y la ejecución de la consulta a la población se halla enmarcada dentro de la normativa ambiental sectorial y nacional referida anteriormente (MEM, CONAM y otros) y las Políticas Operativas 4.01, 4.04, 4.12, 4.10 y 4.11 (entre las principales) del Banco Mundial. 1.

OBJETIVOS La presenta guía tiene como objetivo principal, integrar a los actores sociales en los procesos de toma de decisiones y la elaboración de evaluaciones ambientales vinculadas a Proyectos de Electrificación Rural, con la finalidad de minimizar los conflictos socioambientales y procurar la intervención adecuada, directa o indirecta de dichos actores, en la implementación del Proyecto y del Plan de Manejo Ambiental, en coherencia al marco jurídico ambiental existente y de participación ciudadana.

Pág. 1

2.

MARCO DIRECTRIZ DE CONSULTAS PARA EL ESTUDIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO Comprende los criterios adecuados para la realización de consultas en la etapa inicial de toda evaluación ambiental, sobre un anteproyecto o proyecto, en lo cual se involucra la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Tales criterios, son propuestos teniendo en cuenta la naturaleza del proyecto y el marco de reglamentación respectiva del sector de energía y minas (RM. N° 535-2004-MEM/DM, 6 de enero del 2005) e institucional. El desarrollo de los criterios para la realización de consultas tiene como base la previsión de los impactos socioambientales para las tres etapas del Proyecto, teniendo los objetivos siguientes: • • • •

Informar oportuna y adecuadamente a los grupos sociales y de interés. Ajustar a la realidad el diagnóstico socioambiental. Afinar la problemática socioambiental establecida de manera técnica. Optimizar el planteamiento de medidas comprendidas en el Plan de Manejo Ambiental, que incluso impliquen acciones correctivas o de ajuste sobre el diseño técnico del Proyecto.

A continuación se describe cada uno de los criterios planteados para la evaluación ambiental: a) Criterios guía para la selección de los grupos de interés •

El primer paso, será realizar un primer contacto con la población del área de estudio, mediante reuniones personales in situ, con los representantes líderes locales del ámbito público y privado, (tipo conversatorio, entrevistas, encuestas, etc.). Esto servirá para la identificación preliminar y general de los grupos de entidades públicas, grupos civiles privados, ONGs y grupos de base involucrados en el ámbito de estudio.



Un segundo paso, es efectuar conversatorios grupales (focus group, pequeños talleres de trabajo, etc.) con los representantes líderes locales del ámbito público y privado de diversos espacios de acción (economía, educación, salud, recursos naturales organizaciones de base, etc. ambiental), para conocer el grado de información existente acerca del proyecto, informar acerca de los objetivos y alcances del proyecto, y a la vez recoger las expectativas e inquietudes desde el punto de vista personal e institucional, con relación a su problemática general y aquellas vinculadas al proyecto.



Los profesionales responsables de la ejecución de las consultas, deberán formular, distinguir y plantear las herramientas metodológicas a emplear para el primer y segundo contacto, acorde al grupo social correspondiente de sierra y selva. Así por ejemplo, la posibilidad de contratar traductores de lenguas maternas, preparación de material expositivo didáctico, adecuado a la mejor comprensión y aprehensión de los mismos; en el caso de las comunidades nativas, es posible que se contemple un presupuesto adicional por eventualidades, dado que un gran número de ellas se hallan a varias horas del acceso principal o no existe caminos viales de acceso, y el medio de transporte puede ser a lomo de bestia, canoa o pequeñas embarcaciones náuticas, etc. •

Seleccionar los grupos de interés sobre la base de la evaluación de los resultados obtenidos de los encuentros realizados, caracterizándolos según su ubicación geoespacial, el número de integrantes, etnia, generó, edad, idioma, intereses de grupo y conflictos, así como los impactos ambientales a Pág. 2

los que estarán expuestos, dando preferencia a aquellos que puedan ser afectados negativamente y en mayor magnitud, cuando se lleve a acabo las obras del proyecto. •

La caracterización de los grupos poblacionales de relevancia deberá incorporar criterios relacionados al ámbito social, ambiental y económico; se enfatizará en su cosmovisión, cultura e intereses, así como su interrelación con las actividades que comprendería el Proyecto para la etapa de planificación, construcción y operación. La categorización y selección de los grupos de interés relevantes, con los cuales se trabajará preferentemente en adelante, no deberá excluir la posible participación de cualquier habitante, durante todo el proceso.



Mediante la identificación preliminar de los grupos de interés se preparará un Plan de Consultas, que deberá considerar la población, objetivo, metodología, lugares y fechas, y el programa. Esta deberá ser diseñada considerando la diferencia de los grupos sociales de la sierra y selva, como las comunidades campesinas y las nativas de manera. También deberá tenerse en cuenta, el tipo de consulta a efectuar, según lo establecido en la RM. 5352004-MEM/DM. Dicho plan deberá ser preparado con la colaboración del equipo de profesionales responsables del desarrollo de las diversas temáticas del EIA, de tal modo, que pueda establecerse una metodología óptima, que permita obtener información necesaria y adecuada, y a la vez sirva de insumo a la elaboración del EIA en general. Se debe tener en cuenta la programación de fechas y lugares de las consultas deben prever los tiempos de viaje y de acceso hacia los lugares de reunión, tanto por el quipo técnico como por la población asistente, por lo cual, no se elimina la posibilidad de que se pueda reprogramar durante su implementación, ante casos de imprevistos, que pudieran darse por el clima, eventos sociales y ambientales. En todo caso el Plan debe minimizar tales eventualidades. Es importante considerar, que los talleres con comunidades campesinas o indígenas, se planteen ejecutar en su misma zona de residencia y de manera independiente a otros grupos poblacionales, dado que ellos generalmente están distantes espacialmente y su cultura aun preserva costumbres ancestrales.

b) Criterios para la realización de consultas previas a la elaboración de EIA •

En la etapa de planificación del proyecto, será fundamental evaluar a aquellos grupos sociales que presenten demandas sociales exacerbadas o perjuicios sobredimensionados respecto al Proyecto, aspectos que pueden obstaculizar la etapa de construcción.



A fin de canalizar una buena información a la población o grupos involucrados será fundamental efectuar como mínimo tres reuniones de consulta, tipos “taller informativo”, con la finalidad de reducir y aclarar las falsas expectativas y absolver algunas inquietudes referentes al Proyecto.



Estos talleres serán efectuados con la intervención de tres actores: representantes de la DGAAE del MEM, los representantes ejecutores del Proyecto y los responsables de la elaboración del EIA. La coordinación para el número de eventos estará a cargo de la DGAAE y la DREM respectiva, sobre Pág. 3

la base de la envergadura del Proyecto, mientras la ejecución, la pueden asumir cualquiera de los tres actores referidos. •

Primer taller informativo: -

La realización de este taller será de responsabilidad del área ambiental de energía y minas (DGAAE), por lo cual se establecerá una estrecha coordinación y trabajo entre sus representantes y los de la empresa encargada de la elaboración del EIA, para la preparación, logística y desarrollo del evento.

-

La empresa encargada de EIA, establecerá las coordinaciones respectivas con los representantes públicos locales, para su participación, apoyo en la convocatoria y desarrollo de los talleres informativos y de consultas planificados.

-

La convocatoria formal al Taller, será efectuada por parte de la DGAAE del MEM, canalizando invitaciones en general a todos los grupos de interés, representantes de las organizaciones de base, ONGs y otros líderes locales, adjuntándose información general del proyecto y la elaboración del EIA.

-

En el desarrollo del Taller se proporcionará información general y clara respecto a los objetivos y alcances del Proyecto, y del EIA ha desarrollar, haciendo énfasis sobre las variables que puedan incidir en el sobredimensionamiento de las expectativas, acerca de los beneficios y perjuicios sobre el ámbito territorial, cultural y natural, así como del uso hídrico y del empleo. Esto permitirá medir la magnitud que tienen dichos problemas desde la óptica de los afectados y que podrían causar algún tipo de descontento en la población.

-

Se procesará la información recopilada y establecerá las conclusiones del caso, debiendo ser canalizada a todo el grupo de profesionales encargados de la elaboración de la EIA, para ser tomada en cuenta en la presentación del primer avance del estudio y la identificación preliminar de impactos socioambientales.

c) Criterios para la realización de la Consulta durante la elaboración del EIA •

Segundo Taller informativo: -

El evento estará dirigido especialmente a la consulta de los impactos ambientales identificados inicialmente por el equipo de profesionales en el Informe de Avance del EIA, plantear conjuntamente las posibles soluciones a los mismos, y recoger al respecto las expectativas e inquietudes de la población.

-

La mecánica de convocatoria será similar al seguido en el primer taller del mismo modo que sus responsables, pero cuya ejecución, recaerá con mayor responsabilidad en los encargados de la elaboración del EIA.

-

Se convocará especialmente a representantes líderes de las instituciones públicas y privadas, y de organizaciones de base a fin de elevar el análisis de impactos socioambientales y el planteamiento de medidas correctivas, sin dejar abierta la posibilidad de participación de los habitantes en general.

Pág. 4



-

Se sistematizará y procesará los resultados del evento, de tal forma que ella sirva a todo el equipo responsable de la elaboración del EIA, quienes establecerán los ajustes necesarios en el planteamiento de los impactos ambientales y soluciones.

-

Este evento deberá ser desarrollado adecuadamente para el caso de las Comunidades Campesinas y Nativas, pues el tema de impactos socioambientales se profundizará y deberá plasmarse bajo un lenguaje simple y sencillo. Específicamente el caso de las Comunidades Nativas, se pondrá especial atención en el tratamiento del tema, ya que este grupo generalmente pretende soluciones integrales para su comunidad y no de tipo parcial, situación que deberá preverse por parte del equipo de profesionales.

-

En el taller con las comunidades indígenas, se deberá enfatizar, como beneficio principal, la mejora de uno de los servicios básicos, el alumbrado, proporcionando iluminación al hogar para ampliar las horas de actividad social, así como de las unidades de educación y de salud; es decir se deberá recalcar sobre el beneficio social del Proyecto. Los beneficios económicos deberán ser minimizados en cuanto a la emergencia de comercios y servicios en la zona, al estilo de los grupos sociales dominantes, dado que se pretende no alterar de forma significativa la cultura nativa actual (Ley General de Comunidades Campesinas, Nº 24656).

Taller específico: -

Desarrollar un taller(es) informativo(s) de tipo específico, con la población directamente afectada e identificada sobre la base de la fase anterior y la evaluación de impactos preliminar, si es que así lo amerita la problemática potencial identificada. Esto posibilitará el mayor análisis y esclarecimiento del problema, como también recoger las alternativas específicas de solución que el grupo afectado anhela conseguir.

-

Para el desarrollo del taller, se debe contar con la presencia de autoridades públicas y representantes privados locales directamente comprometidos, además de los responsables del Proyecto y de la elaboración del EIA.

-

En el desarrollo del Taller, es posible que el tema de la situación de tarifas, salga a relucir, dado que las economías familiares son escasas, a lo que se suma, la idiosincrasia existente en los grupos campesinos e indígenas, de que el Estado les brinde servicios en forma gratuita. Sin bien la capacidad de pago de los usuarios, debe ser un tema trabajado en la parte de económica del Proyecto, su reiterado planteamiento como inquietud y problemática, no se debe dejar de lado.

-

Procesar y sistematizar los resultados obtenidos del taller para su incorporación y análisis en el Estudio de Impacto Ambiental, y que será canalizados a los responsables del Proyecto y tome las acciones del caso. Dicho resultados fundamentarán preliminarmente, la formulación y elaboración de un Plan de Compensación socioeconómico y/o de reubicación poblacional que será incorporado en el PMA del EIA.

Pág. 5

d) Criterios para la realización de Consultas al término de la EIA •

Tercer Taller informativo -

Previamente al evento, se difundirá un resumen sencillo del EIA, que pueda ser leído y evaluado por parte de los grupos de interés, a través de las municipalidades o las invitaciones anticipadas a los mismos. Dicho resumen, incluso deberá contar con una traducción impresa en el lenguaje materno o bien ser leído en el lenguaje nativo, en una reunión convocada por el jefe comunal (comunidad campesina) o “apu” (comunidad nativa).

-

Asimismo, al igual que en los anteriores talleres, el trabajo de convocatoria y ejecución efectuado será de manera similar, por parte de los representantes del MEM, el ejecutor del Proyecto y los responsables del EIA.

-

El evento tendrá como objetivo informar a la población acerca de todo el EIA, principalmente de los impactos y medidas de solución formuladas. Esto propiciará la interiorización y sensibilización de la población respecto a las medidas que serán implementadas más adelante y reducir los conflictos que puedan surgir, así como también hacer ajustes a algunas de ellas o en el peor de los casos dejar sentado claramente, aquellas expectativas latentes o desacuerdos en determinado en un determinado grupo social. La aceptación de la población al EIA, cobra una vital importancia en esta fase, pues trae consigo el compromiso de los propios involucrados sea pasiva o activamente, al logro de los objetivos y sostenibilidad del proyectos, así como su contribución a la conservación ambiental.



-

Para el caso de las Comunidades Nativas, durante el taller será fundamental, establecer una metodología adecuada para el abordamiento de temas del EIA, principalmente referidas a las soluciones planteadas, pues es posible pretendan que se incorpore otras adicionales vinculadas a sus problemas locales (económicos y sociales). Asimismo la presencia de las principales autoridades involucradas pueden ser reclamadas por los nativos, por lo cual, se sugiere, su asistencia; es común que ante las soluciones planteadas se solicite la firma de acuerdos respecto, situación que deberá tenerse en cuenta por parte de los comunicadores sociales.

-

Se procesará los resultados obtenidos en el taller y se alcanzarán al equipo de profesionales del EIA para que puedan evaluarlos y de ser importante, se incorporará adecuadamente algunos planteamientos y objeciones al informe final del citado Estudio.

Taller específico final -

Este evento se efectuado exclusivamente con los afectados que serán compensados económica o socialmente, tiene por objetivo establecer acuerdos y compromisos firmados por las partes interesada, de modo que durante la ejecución del Proyecto en sus tres etapas se cumplan con la implementación de las compensaciones y/o soluciones pactadas.

-

En este aspecto el rol de los ejecutores del Proyecto y de algunas instituciones públicas locales será de suma importancia, pues serán los involucrados directos para su cumplimiento. El empleo de profesionales Pág. 6

sociales y/o antropólogos, así como de facilitadores serán necesarios para determinar consensos. -



Los acuerdos planteados entre los involucrados deberán ser veraces y factibles de realizar, en la medida que no generen expectativas irreales; en esto se tendrá especial cuidado con las comunidades campesinas y nativas, ya que la mayoría de ellas, ha experimentado incumplimientos de acuerdos y compromisos por parte de autoridades públicas locales y privadas, lo cual, ha generado en dichas poblaciones, incredulidad y una posición conflictiva con algunos representantes del ámbito público.

Audiencias Públicas Se debe considerar que la ejecución de Audiencias Públicas está establecida para EIAs de proyectos de distribución menor a los 30 MW. De ser el caso, solo se pondrá a disposición de los interesados o el público en general, el contenido final del EIA.



-

La realización de las audiencias públicas se efectuarán de forma posterior al ingreso del EIA al Ministerio de Energía y Minas.

-

La autoridad competente del MEM se encargará de establecer la fecha adecuada y lugar para la realizar dicho evento, con lo cual se contará con la coordinación y participación del los responsables del EIA.

-

Este evento de convocar a toda la población involucrada sin distinción alguna, y para su convocatoria se procederá siguiendo las pautas dadas en la RM N° 535-2004-MEM/DM. Este reglamento también se establece la forma de difusión del evento.

-

La propaganda mediante afiches, dirigida al evento para hacer de conocimiento de los involucrados y participen en gran número, deberá ser colocada, en lugares visibles y de confluencia mayor de habitantes, pudiendo ser: las escuelas, postas de salud, casa comunal, iglesias, gobierno local y otros de tipo públicos.

-

También en la propaganda y/o convocatoria puede usar otros medios no formales como: de forma personal a través de los promotores de salud de tipo ambulatorio, que generalmente realizan visitas semanales a comunidades campesinas apartadas; la utilización de megáfonos en las comunidades nativas es otra formal alternativa para ello.

-

La realización del evento está sujeta a las indicaciones descritas a el artículo 7° de la RM N° 535-2004-MEM/DM, en donde se detalla las acciones de seguridad durante su desarrollo, la secuencia y mecánica del mismo, así como la posible suspensión o cancelación del mismo.

-

Los resultados obtenidos permitirán en alguna todavía realizar algunos ajustes al EIA y/o anexar al mismo.

Procesamiento y presentación de resultados Los resultados obtenidos tanto de las talleres informativos como específicos serán incorporados al documento de Informe Final de Consulta, que será sustentado por todos los medios posibles (Actas de asistencia, Actas de Acuerdos y Compromisos, fotos, cintas de grabación auditiva y audivisual, materiales trabajados, etc.). Este será parte del estudio del EIA, como constancia de la realización de la participación ciudadana y de consultas en Pág. 7

el proceso de su elaboración. Del mismo modo se procederá con los resultaos de la Audiencia Pública de darse el caso. Los criterios descritos, son válidos para el caso de subproyectos de tipo fotovoltaico, pero donde las dimensiones del manejo de grupos en los talleres a realizar pueden ser menores respecto del sistema de pequeñas centrales hidroeléctricas o de extensión de redes del sistema nacional, debido a que la población involucrada tendría un menor número en cada uno, siendo también posible un mayor cantidad de talleres a ejecutar. 3.

MARCO DIRECTRIZ DE CONSULTAS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO Integra acciones directrices para la etapa de planificación, construcción y operación del Proyecto, en las cuales se implementará el Plan de Manejo Ambiental correspondiente al EIA, contemplándose además la posibilidad que en dichas etapas puedan surgir otros impactos socioambientales no previstos en el estudio previo y que tendrán que ser resueltas en el proceso, por parte del ejecutor del proyecto. El planteamiento de las siguientes directrices, deberá estar considerado dentro de un Programa de Consultas para la ejecución del Proyecto, con el objetivo de lograr la participación de los grupos de interés en el cumplimiento y ajuste de las medidas de compensación socioeconómicas y de otros tipos, así como la solución conjunta a problemas ambientales nuevos. Esto permitirá un mayor fortalecimiento de las actividades de monitoreo y evaluación de la implementación del Plan de Manejo Ambiental y el éxito de la aplicación de sus programas. La realización de algunas Consultas de tipo Taller Informativo, será un medio importante para medir la eficiencia de la aplicación del PMA a través de la evaluación de la disminución y solución de los impactos socioambientales, de modo que se minimice los riesgos a la exacerbación de expectativas e inquietudes de la población. a) Creación de un ente responsable del proceso de consultas Para llevar a acabo el proceso de consultas por parte de los responsables de la ejecución del Proyecto, se deberá crear y organizar un área específica en la empresa para las “relaciones comunitarias”, que propicie la comunicación entre sus representantes y la población comprometida. Se deberá contar con un personal idóneo (sociólogo y ambientalista) para desarrollar las consultas, su evaluación y debida canalización de información resultante hacia los profesionales responsables de la implementación del Plan de Manejo Ambiental, así como para el tratamiento vinculado a la solución de impactos nuevos o conflictos sociales de mayor nivel. b) Criterios para consultas en la etapa de planificación Tomando en cuenta los programas del PMA correspondiente a la etapa de planificación, se efectuarán talleres informativos de tipo general y específicos, pero también se implementará un mecanismo de comunicación y consulta con la población, bajo otros medios. •

Taller informativo general Se convocará a toda la población local comprometida con el proyecto para presentar el avance de acciones de algunos programas implementados. Al mismo tiempo se recogerá las opiniones respecto a ello, en cuanto a su cumplimiento por parte de entes ejecutores, así como la ocurrencia de algunas complicaciones no contempladas anteriormente. Pág. 8

En dicho evento se deberá tomar en cuenta temas como: •

La contratación de mano de obra local para la etapa constructiva. Capacitación de mano obra local en actividades relacionadas a la etapa constructiva del Proyecto. Inicio de algunas acciones comprendidas en el PMA. Preparación de caminos de acceso para las obras que no dañen a predios o afecten a la salud de pobladores locales. Respeto a la población local por parte de trabajadores de la obra.

Taller informativo específico Permitirá consultar a la población involucrada directamente con el cumplimiento de acuerdos establecidos en el Programa de Compensación Socioeconómica y/o de Reasentamiento poblacional, para lo cual, se deberá tener en cuenta los temas vinculados a: -

-

Coordinaciones con los representantes de la empresa. Reconocimiento económico por compra de terrenos agrícolas, de pastos y viviendas, y otros, que puedan ser afectados por las obras por las obras provisionales o definitivas. Reubicación de viviendas. Pago por interrupción de actividades agrícolas y pérdida de ingresos por las obras.

Los temas planteados deberán ser ajustados al caso de los subproyectos de tipo fotovoltaicos, en los cuales, la afectación de predios puede ser inexistente o muy pequeños, así como la interrupción de las actividades económicas. La metodología de exposición se ejecutará de modo similar a los talleres informativos desarrollados para la elaboración del EIA. Del mismo modo la utilización de los resultados servirá para que se hagan ajustes a las medidas implementadas o se creen otras para su mitigación. Se deberá efectuar como mínimo dos talleres específicos: uno durante el avance de la implementación del programa referido y otro al término del mismo, con la finalidad de conocer las metas logradas y el grado de satisfacción de los afectados. De hallarse algún retrazo o incumplimiento del programa, los responsables del área de relaciones comunitarias deberán tomar las acciones correctivas del caso, hasta antes de la ejecución de la etapa constructiva. c) Criterios para consultas en la etapa constructiva Consultas para evaluar avance y cumplimiento del PMA correspondiente a la etapa constructiva y la identificación de nuevos impactos socioambientales, a través de talleres informativos. En los cuales se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: • • • • •

Algunos pobladores locales están trabajando en la obra en el número de puestos ofrecidos. Conflicto por el uso de agua con fines agrícolas, de pastoreo y otros. Reforestación de áreas con fines paisajísticos y estabilización de taludes. Grado de accidentalidad por maquinarias y vehículos de transporte en la población y motivos. Riñas o peleas entre pobladores y trabajadores de la obra. Pág. 9

• • • • • • • • •

Respeto a la población y sus costumbres. Incursión de zonas restringidas como áreas naturales, tierras de cultivos y pastos. Caza o robo de animales silvestres. Contacto de trabajadores con mujeres campesinas y nativas. Inadecuada conducta de los trabajadores que dañen la moral y buenas costumbres (licor y otros). Introducción de elementos que generen cambio en los patrones de consumo y cultura nativa. Invasión no autorizada de los territorios campesinos y nativos. Instalación de redes de distribución con localización adecuada. Daños a zonas con restos históricos, religiosos y/o monumentales (huacas, monolitos, pequeños santuarios, etc. y otros zonas uso turístico y cultural).

En los temas referidos para el caso del subproyecto de tipo fotovoltaico, se enfatizará sobre la interrelación personal y laboral entre los trabajadores de la obra y la población, el posible irrespeto a su cultura y deterioro de algunas áreas naturales con valor biológico, considerando las características propias de la selva alta, principalmente. Dichos talleres deberán contar con la presencia de autoridades públicas locales y otras privadas, que estarán de por sí comprometidas en la aplicación del PMA. Otro mecanismo importante para mejorar la comunicación y flujo de información entre la empresa ejecutora y la población comprometida, será la instalación de un “buzón de opinión y queja” en lugares de mayor afluencia pública como escuelas, postas de salud, casa comunal, etc., cuyo contenido será recogido y revisado por el responsable del área de relaciones comunitarias a fin de tomar decisiones oportunas del caso, entre los cuales pueden estar la realización de otro taller, si el problema lo amerita. d) 7¡Etapa Operativa •

En esta etapa se deberá implementarán varias unidades de “buzón de opinión y queja”, en lugares de mayor afluencia pública, cobrará una mayor importancia que la etapa anterior. Su contenido será recogido y revisado por el responsable del área de relaciones comunitarias a fin de tomar decisiones oportunas del caso, como también de realizar talleres informativos adicionales a los contemplados para la presente etapa.



Se efectuará talleres informativos con una periodicidad de 2 años. El primero se iniciará al segundo año de puesta en marcha el proyecto, con la finalidad de evaluar el cumplimiento de algunos programas del PMA referidos a la presente etapa. Esta será convocada por el responsable del proyecto y específicamente por el área de relaciones comunitarias. Los temas relevantes estarán referidos a: -

Conflictos por el uso del agua. Trabajos de mantenimiento sin perjuicio de predios y población. Participación de la población en los trabajos de mantenimiento. Trasgresión de territorio de comunidades campesinas e indígenas del personal operativo. Falta de respeto a la población y sus costumbres. Introducción de factores de cambio cultural. Generación de residuos domésticos. Verificación de taludes estables que fueron intervenidos. Eventos naturales extraordinarios. Pág. 10

Gran parte de los temas corresponden exclusivamente al subproyecto de tipo central hidroeléctrica y que sujeta a la naturaleza de sus actividades y la magnitud de las mismas, las que se diferencian y minimizan en los subproyectos de tipo fotovoltaicos. Los temas relevantes serían en cambio, la falta de respeto a la población y sus costumbres, generación de residuos domésticos e invasión de espacios naturales y la introducción de factores de cambio cultural que atenten contra la conservación de sus valores y costumbres. Los talleres permitirán mejorar la gestión del PMA, principalmente referido a la actividad de monitoreo y la aplicación de medidas correctivas, previsión y solución de nuevos impactos ambientales. •

Procesamiento y presentación de resultados El procesamiento de la información recopilada en cada uno de los eventos realizados serán incorporados en Informes de Consulta Complementarios al EIA, que a su vez servirán de insumos a la formulación de las medidas correctivas y/o de mitigación para su aplicación oportuna según corresponda el problema identificado, y que además formará parte de un informe de Complementación del PMA correspondiente al mismo EIA.

Los mecanismos de consulta referidos a sí como sus proceso, también serán efectuados para el caso de los subproyectos de tipo fotovoltaico, pero en donde el número de talleres y de instalación de buzones de opinión y quejas, varían en razón a la naturaleza particular del proyecto.

Pág. 11

CONSULTAS EN COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS

En las consultas con comunidades campesinas, la participación de la mujer cumple un rol fundamental en la disminución de las diferencias de género, sin embargo, en su mayoría se muestran calladas y pasivas cuando se lleva a cabo el evento.

Resulta pertinente y estratégico en la elección del local donde se realizarán los eventos, se opte por los locales Comunales, ya que se encuentran espacialmente cercanos a las zonas de residencia del grupo social objetivo, y porque son lugares de reuniones constantes y con los cuales se hallan identificados.

La participación de representantes de la empresa ejecutora del Proyecto, así como la presencia de otras autoridades públicas, resulta de vital importancia en las consultas, pues permite darle un mayor seriedad y compromiso de los aspectos tratados en el evento, lo cual es visto con agrado por parte de los participantes; es el caso de muchas comunidades campesinas de la sierra del Perú.

Pág. 12

Las entrevistas a representantes de salud, educación y otras autoridades locales, permitirá el grado de limitaciones y aciertos de los mismos en la solución de sus problemas ambientales y aquellos que pudieran estar relacionados al Proyecto. También permitirá indagar respecto medir de forma preliminar posible conflictos de los grupos de interés involucrados.

Entrevistas a los representantes de agrupaciones empresariales y de productores como agrícolas y agroindustriales potencialmente afectados, será de vital importancia en el análisis de los grupos de interés, dado que se pueden constituir los grupos opositores al Proyecto y generar conflictos sociales.

La realización de las Consultas con Comunidades Nativas deberán llevarse a cabo bajo un esquema especial y con una metodología diferentes la efectuada con las Comunidades Campesinas, dado que estos grupos sociales, presentan una cultura relativamente más cerrada y conservadora de sus costumbres y tradiciones, aún poco comprensibles ala población común.

Pág. 13

El desarrollo de las Consultas CON comunidades Nativas debe incorporar preferentemente el trabajo por grupos: varones, mujeres y jóvenes. Esto facilitará la comprensión de la posición y óptica de los mismos respectos a sus problemas generales y ambientales, que de por sí muestran diferencias significativas, dados por el proceso de incorporación de la cultura “occidental”. Entre los problemas mencionados por los nativos varones, estaba vinculada a la deforestación de su territorio “los extractores madereros son invasores, y eliminan los árboles y cazan sus animales”.

Las mujeres nativas, generalmente expresan la existencia de cambios en su cultura, situación que quieren en muchos revertir a través de la crianza de sus hijos. Explican comúnmente: “cada vez es mayor que varones y mujeres abandonen su cultura y territorio cuando contactan con los mestizos”. Asimismo, la practica de la medicina natural es una de actividades que da simultáneamente con la medica medicina industrial, debido a que la primera no puede combatir nuevas enfermedades surgidas en su comunidad en las últimas décadas y que aducen se ha dado por contacto con los “mestizos”.

14

ANEXO 4: GUÍA AMBIENTAL PARA OTROS SISTEMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Considerando otras alternativas de generación de energía eléctrica en zonas rurales, pueden preverse los siguientes posibles impactos con la utilización de aerogeneradores y biodigestores; así mismo se plantea medidas generales de mitigación:

1.1

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES CON LA UTILIZACIÓN DE AEROGENERADORES i

Etapa de construcción Ligero incremento de puestos de trabajo en la población En el emplazamiento de los aerogeneradores, así como de las diferentes actividades para su implementación, se requerirá contratar un número reducido de personal no calificado (mano de obra), que siendo recurso local, incidiría en la incremento temporal del empleo y la nueva generación de ingresos económicos. Leve incremento de la economía local Los ingenieros, técnicos, y demás trabajadores del proyecto, durante la instalación del mismo, necesitarán cubrir algunas necesidades de consumo y de otro tipo, lo cual, beneficiará al comercio y servicio local, ya que estos experimentarán un incremento en la demanda de sus productos ofrecidos. Alteración del paisaje Los trabajos de transporte, colocación de soportes para los aerogenerados así como la presencia de campamentos y almacenes, podrían distorsionar la vista panorámica del paisaje natural. Generación de desechos Producto de las actividades necesarias para el emplazamiento de la infraestructura, (transporte, hincado de postes, colocación de aerogeneradores, entre otras) los desechos generados serán mínimos, cuya composición mayor derivará del personal de trabajo.

ii

Etapa de Operación Posible riesgo de la integridad física de la población Si se considera que la infraestructura de los aerogeneradores estaría expuesta a las condiciones climáticas de la zona (valles interandinos y selva alta), es previsible su deterioro progresivo, intensificado por la ocurrencia de eventos naturales propios de la zona, siendo un peligro latente para la población que se encuentre cercana a estos, pudiendo caer sobre sus viviendas o terrenos. Durante los trabajos de mantenimiento, el personal podría sufrir algún tipo accidente por la incorrecta Pág. 1

manipulación del equipo, no contar con el equipo de protección necesario y/o o negligencia personal. Contribución a la protección del medio ambiente El empleo de los aerogeneradores, reducirá la contaminación del aire, debido a que para su funcionamiento, como combustible utiliza la fuerza del aire, con lo cual se evita generar, gases, humos y/o materiales contaminantes, beneficiando así al sistema ecológico y su preservación. Alteración del paisaje natural Los sistemas de aerogeneradores se componen de soportes (postes) de altura considerable y hélices, localizados entre las viviendas, por lo que su presencia distorsiona el entorno paisajístico. Mejora de calidad de vida de comunidades beneficiadas La generación de electricidad, mejora las condiciones educativas de la población (contará con más horas de iluminación para continuar estudiando), las condiciones de seguridad, las condiciones de salud y algunas actividades económicas. 1.2

MEDIDAS GENERALES DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN EN AEROGENERADORES i.

Etapa de construcción Alteración del paisaje local Se deberán respetar las especies vegetales propias de la zona, que se encuentren fuera del área de trabajo, protegiéndolos de cualquier daño físico que pueda ocasionar las diferentes actividades del proyecto. Durante la instalación de las obras se deberá aprovechar los caminos de acceso existentes. Los materiales excedentes provenientes de las excavaciones para la instalación de los postes, será dispuesto en lugares adyacentes a los mismos, de manera que garanticen la no contaminación o alteración paisajística, además de efectuar su compactación y recubrimiento con cobertura de gramíneas. De existir suelos contaminados, estos deben ser removidos hasta 10 cm. por debajo del nivel inferior alcanzado por la contaminación para su posterior redistribución sobre el área afectada en la etapa de restauración del sitio. Una vez desmanteladas todas las áreas utilizadas temporalmente, se procederá a readecuar el suelo a la morfología original, utilizando para ello la vegetación y materia orgánica reservada anteriormente. Los materiales excedentes en general (desmantelamiento) también serán derivados a las zonas destinadas para su disposición final (depósitos de material excedente pre identificados). Generación de desechos Es recomendable que los desechos considerados peligrosos o aquellos que no guarden armonía con el entorno natural sean retirados del área del proyecto hacia un relleno sanitario. Los residuos de la remoción de suelos accidentalmente contaminados también deberán ser retirados a un relleno sanitario local.

Pág. 2

Se deberá almacenar los residuos sólidos domésticos producidos en los frentes de trabajo en bolsas plásticas, luego de lo cual deberán ser dispuestas en un relleno acondicionado para tal fin. ii.

Etapa de operación Posible riesgo de la integridad física de la población La población no deberá colocar ni recostar objetos en los postes de soporte de las hélices de los aerogeneradores, ya que esto debilitaría su estabilidad, convirtiéndose en un peligro para las viviendas cercanas ante su repentina caída. En la medida de lo posible estos postes serán sostenidos con estructuras de refuerzo que refuercen su estabilidad. La población deberá ser debidamente capacitada acerca de los riesgos por la falla de estos sistemas. Instruir a algunos miembros de familia en primeros auxilios en casos de electrocución. El personal de mantenimiento deberá ser calificado para estas actividades.

1.3

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES CON LA UTILIZACIÓN DE BIODIGESTORES i.

Etapa de construcción Alteración del paisaje natural Será ocasionado mayormente por la construcción de campamentos, caminos de acceso en zonas de difícil tránsito, exacciones necesarias, comportamiento inapropiado del personal de obra (arrojo de desperdicios y desechos domésticos) entre otros. Generación de desechos Producto de las actividades de excavación y los desechos domésticos que genere el personal de trabajo; además de los materiales generados del desmantelamiento de campamentos y/o talleres. Leve incremento de ruidos y vibraciones El ruido generado, será ocasionado por la construcción de campamentos, transporte de los equipos y vehículos hacia la zona de emplazamiento, trabajos de excavación.

ii.

Etapa de operación Posible disminución de gases de efecto invernadero Los biodigestores, se encargan de contener las emisiones de gas metano, producto de la descomposición de desechos agropecuarios y agroindustriales, por lo tanto disminuyen la cantidad de emisiones de CH4, considerado en el Protocolo de Kyoto entre los 6 gases generadores del efecto invernadero. Mejora la calidad del aire La acumulación de los desechos orgánicos, genera malos olores, los cuales dependen de su fuente de generación; los biodigestores almacenan estos desechos, controlando así la emanación de los malos olores entre un 90 y 100%. Pág. 3

Disminuye la carga contaminante de los desechos orgánicos Balance energético positivo y muchas más favorable que otros sistemas biológicos de eliminación de materia orgánica. Contribución a la mejora de la actividad agrícola y actividades conexas Producto de la descomposición de los residuos orgánicos en los biodigestores, se obtiene el biogas y el bioabono, este último como su propio nombre lo señala se utiliza como abono orgánico de alta calidad para cosechas ecológicas y orgánicas en la agricultura o comercializado. Mejora de la calidad de vida familiar Se elimina la necesidad de utilizar leña como insumo para la generación de luz y fuego, ya que esta quema genera humo y hollín, lo cual incomoda y perjudica la salud de las familias que realizan dicha actividad, por lo tanto con el funcionamiento de biodigestores, las familias no tendrán necesidad de realizar la quema de leña para sus diversas necesidades, generando así ambientes saludables en el hogar. Al almacenar los residuos orgánicos se disminuye la proliferación de insectos, además obtener de este almacenaje abono natural contribuye a su economía. Riesgo a la integridad física Debido a que es necesario acumular los desechos orgánicos cerca del biodigestor, se formará focos infecciosos cercanos a viviendas; por otro lado cuando el biogas se mezcla con aire en una proporción de 1 a 20, se forma una mezcla altamente explosiva. Por otro lado la operación de un biodigestor es simple, ya que el digestor es el prototipo de la sencillez en su concepción y su operación, pues fue ideado para ser manejado por campesinos de muy escasa preparación. 1.4

MEDIDAS GENERALES DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN EN BIODIGESTORES i.

Etapa de construcción Alteración del paisaje natural Durante la instalación de campamento, la construcción de caminos de acceso (si fuese necesario, ya que es recomendable utilizar los existentes), así como los propios trabajos constructivos del sistema biodigestor, se deberán respetar la fauna y flora silvestre característica de cada zona (sierra y selva alta). La ubicación del depósito de material excedente no deberá obstruir el tránsito normal, e ir acorde con el relieve del terreno; a fin de no contaminar o alterar la calidad paisajística, se efectuará su compactación y recubrimiento con cobertura de gramíneas u otras especies locales. La movilización de los vehículos de transporte, maquinarias y del personal de obra se restringirá estrictamente al área de trabajo, estando prohibido acceder a otras áreas, sin autorización previa.

Pág. 4

Si accidentalmente ocurre un derrame de aceites y/o residuos contaminantes, estos deben ser removidos hasta 10 cm. por debajo del nivel inferior alcanzado por la contaminación para su posterior redistribución sobre el área afectada en la etapa de restauración del sitio. Finalizado los trabajos constructivos, se deberá readecuar el suelo a la morfología original, utilizando para ello la vegetación y materia orgánica reservada anteriormente de la zona. Generación de desechos Los materiales excedentes en general (desmantelamiento) también serán derivados a las zonas destinadas para su disposición final (depósitos de material excedente previamente identificados). Cada campamento deberá tener su depósito de reciclaje de residuos domésticos. Leve incremento de ruidos y vibraciones Los vehículos y maquinarias deberán utilizar silenciadores y el equipo a utilizar deberá estar en buen estado (trabajos de excavación). ii.

Etapa de Operación Riesgo a la integridad física El área de almacenaje de los residuos orgánicos deberá estar cercada ante cualquier intento de ingreso de personas no autorizadas y/o animales de la zona, por otro lado se deberá controlar el contenido de sulfuro de hidrógeno del biogas producido por el biodigestor periódicamente. Generación de desechos Los desechos generados producto de excavaciones y los residuos considerados peligrosos o aquellos que no guarden armonía con el entorno natural serán retirados del área del proyecto hacia un relleno sanitario. Los residuos sólidos domésticos producidos en los frentes de trabajo deberán ser almacenados en bolsas plásticas, posteriormente llevados a un relleno acondicionado para tal fin.

Pág. 5

ANEXO 5:

ALGUNOS CASOS DE IMPLEMENTACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

CASO 1: SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LORETO Estuvo dirigido a electrificar comunidades de la amazonía peruana, tomando como base los proyectos desarrollados por la Dirección Ejecutiva de Proyectos – DEP del Ministerio de Energía y Minas – MEM, y los avances en la ejecución de un nuevo proyecto nacional sobre el tema.

Instalación Fotovoltaica domiciliaria de la DEP/MEM en CCNN de San Rafael en Ucayali. Como la parte más extensa de nuestra amazonía, es selva baja y no existe en dicha zona potencial eólico ni caídas de agua aprovechables, la única alternativa para brindar suministro de energía eléctrica a dichas poblaciones, sin emitir gases de efecto invernadero, es mediante sistemas fotovoltaicos. El costo de estos sistemas es aún elevado y es precisamente en la amazonía donde los costos de instalación son mayores debido a las dificultades climatológicas y de transporte. Por otra parte, el nivel socioeconómico deprimido de sus poblaciones rurales, les impide un acceso, las aleja de la tecnología. Considerando la existencia de las tres regionales naturales, la población se distribuye en estas de forma casi inversa, 60% en la costa, 30% en al sierra y sólo 10% en la selva o región amazónica. Esto nos da una idea del grado de dispersión geográfica de la población amazónica, que en Madre de Dios tiene una densidad poblacional inferior a 1 hab/km2. La amazonía, está cubierta principalmente por bosques naturales tropicales, difícilmente penetrables debido a su calidad pantanosa, y cuyas vías de comunicación se limitan principalmente a la navegación fluvial o al costoso transporte aéreo. Por tal motivo, los principales esfuerzos para electrificar comunidades en dicha zona han sido liderados por Pág. 1

entidades del Gobierno, sin embargo es de resaltar el aporte de la empresa privada, que incluso ha conseguido incursionar en algunas localidades, casi siempre con el soporte económico del Estado o de la cooperación internacional. En las comunidades en Loreto, Madre de Dios y Ucayali, se aprecia que instalaciones de sistemas con módulos FV de 50 Wp, son de capacidad suficientes para que los usuarios se encuentren satisfechos. Incluso en la mayoría de las comunidades nativas, los requerimientos de energía son mucho menores, pues carecen de TV y sus viviendas sólo cuentan con dos ambientes, por lo que dos luminarias son suficientes para atender sus actuales necesidades. Se concluye que el potencial solar y las condiciones meteorológicas de la amazonía permiten la atención de las necesidades familiares de sus comunidades con la instalación de sistemas de 35 y 50 Wp, dependiendo de la demanda familiar y las cuotas periódicas que los usuarios puedan abonar para mantener operativos los equipos y brindarles el mantenimiento adecuado. Casi el 60% de las familias tienen un ingreso inferior a 200 US$ mensuales. Los ingresos mensuales en comunidades aisladas de selva pueden considerarse entre los más bajos de los más bajos, y eso nos da una idea de lo difícil que significa para ellos aportar económicamente en efectivo, para financiar sus gastos en infraestructura de energía. La legislación permite que en zonas de selva las adquisiciones estén liberadas de derechos de aduana e IGV. Proveedores locales en Iquitos, ofrecen SFD a todo costo a los siguientes precios promedio (sin considerar transporte, pero si instalación):

Considerando la localidad de San Francisco en Ucayali, se instalaron 32 sistemas en una primera etapa y luego 82 nuevos sistemas, en ambos casos la capacidad de los módulos eran de 53 Wp, que incluían 03 luminarias de 9 Wp. Los proveedores de los sistemas y las marcas de los componentes fueron diferentes. En el primer caso se emplearon controladores electromecánicos, y en el segundo estado sólido.

Controlador electromecánico instalado en San Francisco, Ucayali

Pág. 2

En el siguiente cuadro se aprecia un resumen de los costos de los sistemas:

Según usuarios y proveedores, en zonas de selva los elementos electrónicos fallan con mayor frecuencia que en otros lugares del país. En el caso de los sistemas FV, los elementos con mayor riesgo de falla son los controladores y balastos de lámparas, los que deberían ser de una calidad superior. Asimismo, el empleo de agua de lluvia en lugar de agua destilada para completar el agua en las baterías abiertas, ha brindado resultado satisfactorio en las instalaciones efectuadas en zonas rurales de Loreto por una empresa instalada en Iquitos, lo que sería un punto a favor del empleo de baterías de plomo-ácido en la zona, donde las precipitaciones torrenciales nunca faltan a diferencia de otras regiones del país y del mundo. Para la instalación de los sistemas fotovoltaicos, se está trabajando ya en la selección de los lugares de instalación con base a criterios socioeconómicos de las comunidades, lo que permitirá el dimensionamiento adecuado de los sistemas fotovoltaicos de acuerdo a los hábitos de consumo energético de las poblaciones locales. Se concluye, que la exigencia de confiabilidad de sistemas en la amazonía, tiene que ser más elevada que aquella requerida para instalaciones en costa o sierra, donde las comunidades son más accesibles. Para ello, es necesario priorizar la capacitación de los usuarios, apoyar el establecimiento de proveedores y técnicos locales, y definir especificaciones técnicas de adquisiciones que permitan su certificación en laboratorios nacionales. Los principales problemas se concentran en luminarias y controladores. No existen reportes que indiquen falla apreciable en módulos fotovoltaicos o baterías. El elemento crítico es el regulador. Si éste falla, provoca también que fallen las baterías antes de tiempo. El dimensionamiento de los sistemas debe ser adecuado a las demandas domiciliarias típicas, según los niveles socioeconómicos de las diferentes comunidades. Adicionalmente, se debe ser muy cuidadoso con el cálculo de niveles de energía disponibles, en base a información confiable sobre el recurso para evitar crear falsas expectativas entre los beneficiarios. El problema fundamental corresponde a los aspectos de administración de los servicios, luego de instalados los sistemas fotovoltaicos. Definir cuanto y como se debe cobrar a pobladores de comunidades tan remotas y de bajos recursos, sin que los costos de cobranza incrementen sustancialmente los costos en instalaciones de tan baja potencia (35 ó 50 Wp). Al respecto el incorporar al sistema elementos que permitan al concesionario del servicio evitar viajes por cobros a usuarios que probablemente no estén en sus domicilios, es una alternativa a estudiar. El prorrateo de los costos totales del sistema, su operación y mantenimiento, durante su tiempo de vida, es una alternativa. Igualmente lo es, el subsidiar parte de este costo total. Establecer en el papel la forma como deben abonarse las cuotas y como deben administrarse los fondos para dar sostenibilidad a los sistemas, también es importante. Pág. 3

Es conveniente que en los contratos de suministro de sistemas fotovoltaicos, incluyan la instalación para que exista una sola responsabilidad en el funcionamiento correcto de los sistemas. Asimismo es conveniente que se incluyan en los contratos al proveedor, la necesidad de plazos cortos de reposición de componentes dañados, durante el período de garantía y el pago de una multa razonable y creciente en función del tiempo que demore en efectuar las reposiciones. Igualmente, el proveedor debería asegurar la distribución comercial en la zona de componentes principales como lámparas, balastos, baterías y controladores, así como de servicios de diagnóstico y reparación, durante el período de vida de las instalaciones, a través de una filial o de otro proveedor local. Es necesario capacitar a los usuarios para que sepan que tienen que acudir al técnico local (preparado por el proyecto que instaló los SF), cuando enfrenten problemas del SF que no puedan resolver por ellos mismos. Del mismo modo, el técnico local debe estar consciente que debe recurrir al técnico de la ciudad cercana cuando no se encuentre en capacidad de resolver el problema planteado por el usuario (dicho técnico debería ser el proveedor local de componentes y estar vinculado contractualmente con la entidad administradora de los servicios brindados por el SF), o cuando requiera de componentes para reemplazo de componentes fuera de servicio. Es conveniente que una persona en cada comunidad tenga a su cargo, como trabajo remunerado, el mantenimiento adecuado de los equipos, por ejemplo la recarga de agua destilada de las baterías en caso sean abiertas. CASO II: EL PROYECTO FOTOVOLTAICO EN TAQUILE Para evaluar en el terreno la factibilidad técnica, económica y social de la tecnología fotovoltaica, el Centro de Energías Renovables de la Universidad Nacional de Ingeniería, CER-UNI, con la financiación del Proyecto para Ahorro de Energía del Ministerio de Energía y Minas, PAE/MEM, inició en 1996 un proyecto piloto de electrificación fotovoltaica rural. Este proyecto se desarrolló en la comunidad insular de Taquile en el Lago Titicaca, con la instalación de 100 Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios, SFD, en 1996. En 1998 se han instalado otros 72 SFD en Taquile y en las islas vecinas de Uros y Soto. Una característica esencial del proyecto es que los usuarios adquieren los SFD, pagando mayormente sus costos, pero con facilidades (en el caso de este primer proyecto piloto: 70% del costo total, pagado en 5 cuotas durante 3 años). En la fecha, de los primeros 100 usuarios, 15 ya son propietarios y el resto ha pagado 4 cuotas (de $150 cada una), faltando pagar la última cuota. Con la recaudación de estas cuotas se creó un fondo revolvente y se ha financiado los 72 SFD instalados en 1998. Existe ahora una gran aceptación de esta tecnología en la región del Lago Titicaca, y una expectativa de muchas familias de poder adquirir sus SFD bajo condiciones iguales o similares al proyecto de Taquile. Consideramos hoy que se ha demostrado, con este proyecto piloto, la conveniencia de usar sistemas fotovoltaicos para la electrificación de regiones rurales remotas. También estamos convencidos que se ha verificado las siguientes premisas, supuestos inicialmente para el proyecto de Taquile: •

Existe hoy en día una tecnología fotovoltaica madura, todavía no muy difundida en el Perú, que permite satisfacer las necesidades básicas de electricidad de la población rural, que son mayormente para fines de iluminación y de telecomunicaciones (teléfono, TV, radio).



La tecnología fotovoltaica es fácilmente aceptada por la población rural y, donde es conocida, es considerada útil y es deseada. Pág. 4



Los gastos para iluminación (velas, kerosene para mecheros y lámparas de gas), pilas y baterías para radios y TV son para una amplia parte de la población rural mayores que el costo de la electricidad fotovoltaica que suministraría un mejor servicio.



La experiencia de Taquile y de otros lugares ha demostrado que no es conveniente instalar sistemas fotovoltaicos centralizados para una electrificación rural básica domiciliaria, sino se debe instalar en cada casa un Sistema Fotovoltaico Domiciliario (SFD) en forma individual e independiente.



El usuario debe desear adquirir un SFD. Para esto es necesario que el conozca previamente los SFD, sus beneficios y costos.



Salvo casos excepcionales, la mayoría de la población rural del Perú no tiene la capacidad económica de pagar un SFD al contado, sino requiere una financiación que le permite adquirir su SFD con pagos a su alcance. Para un amplio sector rural se requiere inclusive subsidiar los SFD, por lo menos se debe exonerarles del pago de impuestos. Al respecto hay que anotar que la electrificación rural tradicional, con extensión de redes, es íntegramente financiado por el Gobierno,



Es posible hacer una electrificación rural básica en regiones remotas del Perú dentro del esquema de la economía de mercado, vigente en el Perú, donde el usuario debe pagar el servicio que está recibiendo.

Perspectivas de una electrificación fotovoltaica masiva en el Perú El CER-UNI implementó el proyecto de Taquile, el cual en su segunda etapa no requirió apoyo financiero del Gobierno, con el fin de evaluar la posibilidad de realizar proyectos de electrificación rural fotovoltaica prácticamente sin subsidio (solamente se ha previsto de subsidiar, por el CER-UNI, la gestión y administración del proyecto). Para financiar esta segunda etapa, la UNI ha tomado un préstamo bancario de $ 100000, proveniente del PROER (Programa de Energías Renovables, un fondo revolvente que el gobierno holandés ha puesto a disposición de COFIDE para financiar proyectos en energías renovables). Este préstamo debe ser pagado por la UNI en 5 cuotas anuales, con un interés anual de 7,5 %. Sobre la base de este préstamo, en mayo de 1999 el CER-UNI ha ofrecido a pobladores de las comunidades insulares de Taquile, Uros, Amantaní y Soto y de Huancho (comunidad cerca a Huancané, Puno), contratos de compra venta para SFD, similares a los firmados en la primera etapa del proyecto hace 3 años, pero añadiendo una cuota más para poder eliminar el subsidio que se había dado en la primera parte del proyecto, (es decir, en vez de 5 x $ 150 = $ 750, se pidió ahora 6 x $ 150 = $ 900). En base a los fondos disponibles, se han firmado 192 nuevos contratos en pocos días. La licitación posterior de los equipos para los SFD resultó en precios menores que los previstos, sobre todo para los paneles fotovoltaicos. A pesar de eliminar prácticamente el subsidio (salvo el costo de la gestión y administración del proyecto), esto permite ofrecer estos SFD nuevamente a 5 cuotas de $ 150 (primera cuota al momento de la instalación, prevista para agosto 1999, y 4 cuotas anuales). Por otro lado, con estos nuevos precios, podemos ofrecer también unos 50 SFD más. Hay que anotar en particular que muchos pobladores de Amantaní han querido adquirir, bajo las condiciones del proyecto, su propio SFD, a pesar de que tienen conexión a la red eléctrica local (la que les proporciona, en el mejor de los casos, electricidad entre horas 18:00 y 21:00). Basándose en lo expuesto, consideramos que el proyecto descrito ha demostrado una posibilidad real de lograr en forma sostenible una electrificación rural básica. Creemos que ingredientes esenciales del éxito de este proyecto son, por un lado, que los usuarios de los Pág. 5

SFD finalmente son sus propietarios y, por otro lado, que se ha incluido en el proyecto una asistencia técnica post venta. Existen otros esquemas de gestión y de organización para proyectos de electrificación rural fotovoltaica, pero todos estos otros esquemas deben demostrar todavía su sostenibilidad. Consideramos conveniente seguir el modelo del proyecto de Taquile, perfeccionarlo y ampliarlo. En particular hay que estudiar que monto de subsidio, y en que forma, se debe aplicar para obtener una electrificación rural que llegue prácticamente a todos los pobladores. Sugerimos que el Gobierno siga este esquema, asumiendo inicialmente por lo menos los costos de gestión y administración de los proyectos y de la capacitación de promotores y usuarios. Estamos convencidos que de esta forma se podrá lograr en pocos años una electrificación real y sostenible de amplias regiones rurales del Perú, con un costo muy limitado para el Gobierno.

Pág. 6

ANEXO 6:

ESTÁNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL

1.

CALIDAD DEL AIRE

Los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire se han establecido por Decreto Supremo Nº074-2001-PCM del 24/06/01. Estos consideran los niveles de concentración máxima de contaminantes del aire, que es recomendable no exceder para evitar riesgo a la salud humana (cuadro 1). Cuadro 1 Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire Contaminantes Dióxido de Azufre

PM-10

Monóxido de Carbono

Dióxido de Nitrógeno

Forma del Estándar Valor** Formato (ppm) Media aritmética 0.028 anual NE más de 1 vez al 0.127 año Media aritmética *** anual NE más de 3 veces *** al año

Período

Valor (µg/m3)*

Anual

80

24 horas

365

Anual

50

24 horas

150

8 horas

10,000

8.73

1 hora

30,000

26.19

Anual

100

0.053

1 hora

200

0.106

Método de Análisis (1) Fluorescencia UV (método automático)

Separación inercial / filtración (gravimetría)

Promedio móvil

Infrarrojo no dispersivo (NDIR) (Método Automático)

NE más de 1 vez al año Promedio aritmético anual NE más de 24 veces al año

Quimiluminiscencia (Método automático)

Fuente: D.S. Nº 074-2001-PCM * Todos los valores son concentraciones en microgramos por metro cúbico. ** Valores obtenidos considerando condiciones normales de temperatura (25ºC), presión (1 atm) y considerando respectivos pesos moleculares (PM) *** No se expresa en estas unidades NE: No exceder. 1 El método equivalente aprobado 2 A ser determinado según lo establecido en el Art. N° 5 del reglamento.

En el cuadro 2, se presenta los estándares ambientales del aire elaborados a partir de WHO, USEPA, y los estándares de EU. Estos no sustituyen los estándares de la calidad del aire de cada país, sólo se utiliza como referencia. Cuadro 2 Calidad ambiental del aire en las centrales termoeléctricas Contaminante Promedio en 24 Promedio Anual (µm3) horas PM -10 150 50 TSP 230 80 NO2 150 100 SO2 150 80 Fuente: World Bank Group, 1998. Energía Térmica: Guía para nuevas plantas térmicas

Pág. 1

El MINEM también estableció los niveles máximos de contaminantes atmosféricos. El cuadro 3 incluye los valores establecidos por la Corporación Financiera Internacional (IFC) para fines de comparaciones. Cuadro 3 Niveles Máximos Permisibles de Contaminantes Atmosféricos Parámetro PM-10 en 24 h Promedio anual NO2 en 24 h Promedio anual SO2 en 24 h Promedio Anual

Límites Peruanos para el Sector Minero en Áreas Habitadas ug/m3 ppm 350 ** 150 N.A* N.A* N.A* N.A* 572 0.2 172 0.06

Banco Mundial (1995) Directiva de la IFC ug/m3 ppm 500 ** 100 200 0.106 100 0.053 500 0.175 100 0.035

Fuente: R.M N° 315-96-Em/VMM *N.A. No aplicable ** No se expresa en esta unidad

Cuadro 4 Niveles de Estados de Alerta Nacionales para Contaminantes del Aire Material Dióxido de Azufre Monóxido de Sulfuro de Hidrógeno Particulado (PM10) (SO2) Carbono (CO) (H2S) Cuidado > 250 ug/m3 prom. > 500 ug/m3 prom. > 15000 ug/m3 prom. > 1500 ug/m3 prom. Aritmético 24 horas Móvil 3 horas Móvil 8 horas Aritmético 24 horas Peligro > 350 ug/m3 prom. > 1500 ug/m3 prom. > 20000 ug/m3 prom. > 3000 ug/m3 prom. Aritmético 24 horas Móvil 3 horas Móvil 8 horas Aritmético 24 horas Emergencia > 420 ug/m3 prom. > 2500 ug/m3 prom. > 35000 ug/m3 prom. > 5000 ug/m3 prom. Aritmético 24 horas Móvil 3 horas Móvil 8 horas Aritmético 24 horas Fuente: Modificación del Reglamento de los Niveles de Estados de Alerta Nacionales para Contaminantes del Aire (D.S. N° 012 – 2005 – SA) Tipo de Alerta

2.

EMISIÓN DE RUIDOS

Los Estándares Primarios de Calidad Ambiental (ECA) para ruido establecen los niveles máximos de ruido en el ambiente que no deben excederse para proteger la salud humana. Dichos ECA´s consideran como parámetro el nivel de presión sonora continuo equivalente con ponderación A (LAeqT) y toman en cuenta las zonas de aplicación y horarios que se establecen en el cuadro 5, para fines referenciales, en el cuadro 4 se presenta el máximo nivel permisible de ruido de la Guía para nuevas plantas térmicas del World Bank Group: Cuadro 5 Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido Valores Expresados En (Laeqt) Zonas De Aplicación

Horario Diurno (De 7:01 A 22:00 Hrs.)

Horario Nocturno (De 22:01 A 7:00 Hrs.)

Zona de protección especial Zona residencial Zona comercial Zona industrial

50 60 70 80

40 50 60 70

Fuente: Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D. S. N° 085-2003-PCM)

De acuerdo a la guía para nuevas plantas térmicas, realizado por el World Bank Group se presenta como referencia en el cuadro 6 los niveles máximos permisibles de ruido.

Pág. 2

Cuadro 6 Máximo permisible de Ruido Receptor

Medidas en dbA Día (07:00 – 22:00) Noche (22:00 – 07:00)

Residencial Institucional Educacional Industrial Comercial

55

45

70

70

Fuente: World Bank Group, 1998. Energía Térmica: Guía para nuevas plantas térmicas

Los límites de ruido para diferentes ambientes de trabajo son expuestos en el cuadro 7. Ningún trabajador puede ser expuesto a un nivel de ruido mayor a 85 dB(A) durante ocho horas por día. Cuadro 7 Límites de Ruido: equivalente a 8 horas continuas Nivel equivalente 8 horas continuas (dB(A))

Actividad Industria pesada (no demanda comunicación oral) Industria liviana (disminución de la demanda de comunicación oral) Oficinas abiertas, salones de control, mostradores o similares Oficinas individuales (no ruido) Salón de clases, salas de lectura Hospitales

85 50 – 65 45 –50 40 – 45 35 – 40 30 - 35

Fuente: Guía Socio – Ambiental de Seguridad e Higiene ocupacional elaborado por la Corporación Internacional de Finanzas (IFC), 2003

Los límites para la vibración así como el nivel de exposición en que se debería iniciar un tipo de medida de remediación, se indican en cuadro 8. Los niveles de exposición deberían ser controlados y registrados diariamente a través de equipos de medición. Cuadro 8 Exposición de vibraciones y valores límites (aceleración, m/s2) Descripción

Vibración (brazo, mano)

Vibración completa del cuerpo

5 m/s2

1.15 m/s2

2.5 m/s2

0.6 m/s2

Valor límite estandarizado de la exposición diaria para 8 horas Valor estandarizado de la exposición diaria para 8 horas

Fuente: Guía Socio – Ambiental de Seguridad e Higiene ocupacional elaborado por la Corporación Internacional de Finanzas (IFC), 2003

3.

RADIACIONES NO IONIZANTES

Los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs) para Radiaciones No ionizantes DS Nº 010-2005PCM establecen los niveles máximos de las intensidades de las radiaciones no ionizantes, cuya presencia en el ambiente en su calidad de cuerpo receptor es recomendable no exceder para evitar riesgo a la salud humana y al ambiente ver cuadro 9.

Pág. 3

Cuadro 9 Estándares nacionales de calidad ambiental para radiaciones no ionizantes Rango de Frecuencias (f)

400 – 2000MHz

Intensidad de Campo Eléctrico (E) (V/m)

1,375 f 0.5

2 – 300 GHz

61

Intensidad de Campo Magnético (H) (A/m)

0,0037 f

Densidad de Flujo Magnético (B) (µT)

0,0046 f

0.5

0,16

Densidad de Potencia (S eq ) (W/m 2 )

f /200

0.5

0,20

10

Principales aplicaciones (no restrictiva) TV UHF, telefonía móvil celular, servicio troncalizado, servicio móvil satelital, teléfonos inalámbricos, sistemas de comunicación personal Redes de telefonía inalámbrica, comunicaciones por microondas y vía satélite, radares, hornos microondas

Fuente: Estándares nacional de calidad ambiental para radiaciones no ionizantes D.S Nº 010 – 2005- PCM. (1) f está en la frecuencia que se indica en la columna Rango de Frecuencias (2) Para frecuencias entre 100 kHz y 10 GHz, Seq, E2 , H2, y B2, deben ser promediados sobre cualquier período de 6 minutos. (3) Para frecuencias por encima de 10 GHz, Seq, E2 , H2, y B2, deben ser promediados sobre cualquier período de 68/ f 1.05 minutos (f en GHz).

4.

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

Todas las formas de energía radiante, distintas de las radiaciones ionizantes que se originen en lugares de trabajo, deberán someterse a procedimientos de control para evitar niveles de exposición nocivos para la salud o eficiencia de los trabajadores. En tal sentido, la Comisión Internacional para la Protección de la Radiación Ionizante (ICNIRP), que es una asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en forma conjunta con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Europea, expidieron en 1998 las pautas para limitar la exposición a campos eléctricos. En el Cuadro 10 se describen los límites máximos de exposición según la frecuencia de operación. Cuadro 10 Limites de exposición

Tipo de Exposición

Ocupacional

Público en general

Gama de Frecuencia

Intensidad de campo eléctrico E (V/m)

Intensidad de campo magnético H (V/m)

610 610 610/ƒ 61 3 ƒ1/2 137 87 87 87/ ƒ1/2 28 1.375 ƒ1/2 61

24.4 1.6 ƒ 1.6 ƒ 0.16 0.008 ƒ1/2 0.36 5 0.73/ ƒ 0.73 /ƒ 0.073 0.0037 ƒ1/2 0.16

9 – 65 Khz. 0.065 – 1 MHz 1 –10 MHz 10 – 400 MHz 400 – 2000 MHz 2 – 300 GHz 9 – 150 Khz 0.15 – 1 MHz 1 – 10 MHz 10 – 400 MHz 400 – 2000 MHz 2 – 300 GHz

Densidad de potencia de onda plana equivalente S (W/m2) 10 ƒ/40 50 2 ƒ /200 10

Fuente: Diario oficial 45.808 Decreto 195 – República de Colombia. (ICNIRP) Nota: ƒ : es la indicada en la columna gama de frecuencias

5.

SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL

El Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Subsector Electricidad R.M Nº 263 – 2001-EM – VME, en el Título V, Capítulo I, establece el equipo de protección con el que debe contar el personal, con sus respectivas características, ver cuadro 11:

Pág. 4

Cuadro 11 Equipo del Personal de Trabajo Descripción

Características El material debe ser adecuado, de preferencia de fibra de algodón, El diseño debe estar en función al puesto de trabajo y al trabajador. Ropa de trabajo El logotipo de la empresa debe estar visible Protección al cráneo El uso casco dieléctrico antichoque es obligatorio. En zonas de trabajo con niveles de ruido por encima de 85 dB(A) es obligatorio el Protección auditiva uso de equipo de protección auditiva, como: tapones endoaurales, protectores auriculares con filtros, orejeras de almohadilla, discos o casquetes antirruidos. ‚ Cuando la emisión de energía radiante es de alta intensidad será obligatorio el uso de equipos de protección facial, como: escudos o caretas, máscaras y Protección facial capuchas antiácidas. ‚ Las monturas deben ser indeformables al calor y de diseño anatómico. ‚ Cuando se trabaje con vapores, gases o polvo muy fino, deben ser cerradas y Protección visual ajustadas al rostro, con su respectiva ventilación y tamiz antiestático. ‚ Contra impactos de partículas duras se debe utilizar gafa protectora panorámica. ‚ Los equipos protectores deben ser anatómicos y ajustados al contorno facial. Protección de las vías ‚ Se debe utilizar respiradores o mascarillas con filtros en áreas que presenten respiratorias riesgos, como: escasa ventilación, nieblas, polvos, partículas o vapores orgánicos. ‚ El uso de correa de posicionamiento 100% de cuero, cuerdas o sogas de material orgánico no es permitido. Además, los cinturones deben estar provistos de anillas más no de remaches. Cinturones y arneses de ‚ Si los cinturones o arneses presentan cortes, grietas deben ser dados de baja y seguridad en trabajos de destruidos. altura ‚ Las cuerdas de cable metálico deben ser usadas en operaciones donde la cuerda podría ser cortada, sin embargo no deben ser utilizados en proximidades de líneas y equipos energizados ‚ Contra choques eléctricos debe emplearse calzados dieléctricos, sin ninguna parte metálica. ‚ Contra impactos, aplastamientos y golpes, los calzados deben tener punteras reforzadas para la protección de los dedos. Calzado de seguridad ‚ Contra la humedad y agua, se debe emplear botas de jebe media caña y caña completa ‚ Contra líquidos corrosivos o químicos, los calzados de neopreno deben ser usados para ácidos, grasas, gasolina, entre otros. ‚ En los trabajos en líneas o equipos eléctricos se empleará guantes dieléctricos. ‚ En los trabajos de soldadura eléctrica o autógena, en la manipulación de Protección de las materiales o piezas calientes, se empleará guantes de mangas de cuero al extremidades superiores cromo o equivalente. ‚ Los guantes de mangas larga de neoprene deben ser usados en la manipulación de ácidos o sustancias corrosivas. Base: Elaboración de acuerdo con el reglamento de seguridad e higiene ocupacional del subsector electricidad. R.M Nº 263-2001-EM/VME ‚ ‚ ‚ ‚ ‚

En el cuadro 12 se presenta ejemplos de peligros ocupacionales y tipos de protectores personales disponibles. Cuadro 12 Ejemplos Peligros Ocupacionales y equipos disponibles para protección personal Objetivos Protección facial y de ojos Protección de la cabeza Protección auditiva Protección de los pies Protección de la mano

Peligros Ocupacionales Partículas suspendidas, metales, líquidos químicos, gases o vapores, radiaciones Caída de objetos pesados, Ruido muy alto Caída o rodamiento de objetos con punta, líquidos. Materiales tóxicos, cortes o laceraciones, vibraciones, temperatura extrema

Pág. 5

Equipo personal de protección Lentes protectores, máscaras protectoras. Cascos con o sin protección eléctrica Protectores auditivos Botas y calzado seguros para la protección contra líquidos y químicos Guantes hechos de jebe o material sintético, cuero, etc.

Máscaras de protección con apropiados Polvo, gases, humo, vapores, deficiencia filtros para la remoción del polvo y la Protección respiratoria de oxígeno. purificación del aire (de los químicos y los gases) Temperaturas extremas, materiales Ropa de trabajo, confeccionados con tóxicos, agentes biológicos, cortes y Protección corporal materiales apropiados. laceraciones Fuente: Guía Socio – Ambiental de Seguridad e Higiene ocupacional elaborado por la Corporación Internacional de Finanzas (IFC), 2003

6.

ILUMINACIÓN, RADIACIÓN Y REFLECCIONES

La intensidad de luz en el área de trabajo debe ser adecuada según el tipo de actividad. Todas las fuentes deben ser eficientes con un nivel mínimo de emisión de calor. El empleador tomará las medidas para eliminar las reflecciones de la luz. Los límites mínimos de la intensidad de iluminación según el tipo de actividad se describen a continuación en el cuadro 13. Cuadro 13 Mínima Intensidad de Iluminación Actividad

Intensidad de Luz

Luz de emergencia Afueras del área de trabajo Almacén de maquinaria, garaje Espacios de trabajo (corredores, elevadores, auditorio, etc.) Trabajo de mediana precisión (empaquetación) Trabajo de precisión (lectura, dificultad moderada de verificación, y trabajos de maquinaria), oficinas Trabajo de alta precisión (inspección de color)

10 lux 20 lux 50 lux 100 lux 200 lux 500 lux 1,000 – 3,000 lux

Fuente: Guía Socio – Ambiental de Seguridad e Higiene ocupacional elaborado por Corporación Internacional de Finanzas (IFC), 2003

7.

la

TEMPERATURA

El empleador debe mantener la temperatura apropiada de acuerdo con el tipo de trabajo. Los riesgos de calor o frío relacionados al estrés deben ser controlados a través de medidas implementadas en ambientes adversos de trabajo. Los límites comúnmente utilizados para los máximos niveles de temperatura se muestran en cuadro 14. Cuadro 14 Temperatura de estrés térmico Nivel de la actividad física Mínima Moderada

Alta Muy alta

Tipo de trabajo Caminar, mantenerse parado, uso de herramientas de mano Uso intensivo de herramientas pesadas Trabajo rápido, intensivo y pesado

Máximo (º C) 29.5 27.5

26 25

Fuente: Guía Socio – Ambiental de Seguridad e Higiene ocupacional elaborado por la Corporación Internacional de Finanzas (IFC), 2003

Pág. 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.