echos y Co-partes terre des hommes - Alemania. Mesa de Aprendizaje Mutuo

Der echos Derechos y Cultura Co-partes terre des hommes - Alemania. Mesa de Aprendizaje Mutuo. 1 © Derechos y Cultura Co-partes terre des hommes

10 downloads 50 Views 606KB Size

Recommend Stories


DES HOMMES NOIRS ET NON PAS DES NÈGRES»: PIEL Y RAZA EN EL SIGLO XVIII * Paola Martínez Pestana
Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, 2011, vol. LXIII, nº 1, enero-junio, págs. 39-64, ISSN: 0210-4466 DES HOMMES NOIRS ET N

Alemania
Reportaje Negocios en blanco Engel & Völkers AG, Market Center Madrid Madrid / España Fotógrafo: Frieder Blickle, Hamburgo / Alemania La agencia in

Alemania
La internacionalización del conocimiento pedagógico como proceso dialéctico. A propósito de la actualidad de la sociología del conocimiento de Karl Ma

e. de la terre e. soil 5. du sable 6. des petites roches 5. sand 6. small rocks
You will need I.jar 2. plants 3. bottle cap or shell of water soil 5. sand 6 . small rocks II te faut : 1. un pot 2. des plantes 3. une capsule de

Story Transcript

Der echos Derechos y Cultura

Co-partes terre des hommes - Alemania. Mesa de Aprendizaje Mutuo.

1

©

Derechos y Cultura Co-partes terre des hommes - Alemania. Mesa de Aprendizaje Mutuo.

Primera edición: Enero 2003

ISBN: 9972-646-31-9 Hecho el Depósito Legal: 1501152003-0420

Gladys Faiffer Diseño, diagramación y composición. Foto carátula: Alvaceras. San Juan de Dios. Lircay. Impreso en: Gráfica Bellido SRL. Los Zafiros 244, Balconcillo. Teléfono: 470-2773.

2

Índice general

1. Derecho y Culturas: Notas para una exploración de orígenes 7 Jorge Ishizawa. PRATEC

2. El Territorio y el Derecho (Una reflexión inicial) ............... 37 ARUNAKASA. Centro de comunicación capacitación y cultura. Luis Edgar Aguilar Quispe

1. Las familias aymaras, y el derecho a recuperar su territorio ................ 39 2. Kelluyo y sus maneras de vivenciar sus territorios .............................. 41 3. Confesiones religiosas y el derecho ..................................................... 43 4. La familia, comunidad y el territorio ................................................... 45 5. El derecho a la identidad nacional y al territorio ................................. 46 6. La educación y la enseñanza del derecho territorial ........................... 47 7. El vivir en colectivismo, sin depender del derecho ............................. 49 Bibliografía .............................................................................................. 50 3. “Convivencia con la qota mama” (Lago madre criador) ...... 51 Asociación Qolla Aymara (Sabino Cutipa Flores, Raymundo Aguirre Mamani, Tito Condori Arohuanca y Rosendo Ccosi Yucra)

1. Introducción ......................................................................................... 51 2. Aspectos generales ............................................................................... 51 2.1. Algunas nociones sobre Derecho y Cultura ...................................... 51 Derecho y ley ........................................................................................ 54 Derecho y Estado .................................................................................. 55 El Derecho es antropocéntrico .............................................................. 55 Derecho a la libertad ............................................................................. 55 Derecho de propiedad ........................................................................... 56 El derecho que desarmoniza a la familia .............................................. 57 Entre todos nos criamos ........................................................................ 58 3. Convivencia de los aymaras de Plateria con el Lago ........................... 59 3.1.Lago Titicaca o Qota mama ........................................................... 59 3.2. Mitos y leyendas del lago. ............................................................. 60 3.3. El lago es qota mama y sus deidades. ............................................ 62

3

3.4. El lago nos cría a todos. .................................................................. 67 3.5. Nadie somos dueños del lago. ........................................................ 68 3.6. Los habitantes del lago. .................................................................. 69 3.7. La salida y la entrada del lago contribuye en la vida del campo ..... 72 4. Algunas evidencias de la posesión de tierras en la comunidad de Ccota. .............................................................................................. 73 Bibliografía .............................................................................................. 75 4. Derecho en los Ayllus y Comunidades Aymaras de Puno .... 77 Asociación Chuyma de Apoyo Rural. "Chuyma Aru"

Introducción ............................................................................................. 77 I. Algunas reflexiones sobre el derecho .................................................. 78 II. ¿Es pertinente hablar de derecho en las comunidades aymaras? ........ 79 1. Nada es nuestro, ni siquiera nuestras crianzas. ................................. 79 2. La tenencia de tierras por herencia o por otro medio... .................... 81 III. ¿Cómo se ven los derechos y las leyes desde las comunidades aymaras? ..... 83 Los derechos destruyen la vida familiar y comunitaria. ........................... 83 1. La justicia aplicando leyes no soluciona ningún problema... . ....... 85 2. Las leyes y los derechos son para la gente de la ciudad.. ............... 88 3. Los derechos hacen perder el respeto ............................................. 89 4. Los derechos del niño tienen efectos negativos en la escuela... .... 91 IV.Las personas instruidas desarmonizan la vida comunitaria porque dicen conocer sus derechos. .............................................................................. 93 V. ¿Cómo se armonizan los conflictos en las comunidades aymaras?..... 94 1. Los problemas se solucionan mejor dentro de la comunidad... ........... 94 2. La llamada “justicia popular” en los ayllus o comunidades aymaras... 98 3. Personas de mayor experiencia y gran capacidad de armonización . 100 5. Crianza y Derecho en la Cultura Pukara ............................ 103 Zenón Porfidio Gomel Apaza. Mario Antonio Ydme Idme. Asociación Savia Andina

I . Introducción ....................................................................................... 103 II. Tema de la tierra en Pukara ............................................................... 107 II. Tema del acceso al agua .................................................................... 112 III. Resolución de conflictos humanos ................................................... 113 1. En la pareja ..................................................................................... 113 2. En el espacio agrosilvopastoril ....................................................... 114 3. Robos .............................................................................................. 115 IV. Armonización con la totalidad ........................................................ 116 V. ¿Habría derecho en los Andes? ......................................................... 118 Consultas bibliográficas ......................................................................... 119

4

6. Derecho y la vida colectiva ................................................. 121 Asociación Bartolomé Aripaylla. Marcela y Magdalena Machaca M.

Introducción. .......................................................................................... 121 1. Sujeto de derecho y Runa en los pueblos andinos. ........................... 122 2. La sociedad en el mundo moderno y el Ayllu en los pueblos andinos. 126 3. La capacidad de juzgar y la capacidad de conversar ......................... 136 7. Derechos, ambiente y culturas andinas. Agua para siempre: . diálogo intercultural. ....................................................... 143 Beatriz Rojas y Eduardo Castro: Asociación Urpichallay

I. Ambiente y cosmovisión andina: ........................................................ 143 ¿De qué manera impactan las políticas en el sector rural? ................. 145 Dos formas diferentes de ver el mundo .............................................. 147 Valor, mercado y recursos naturales: ................................................. 147 La visión del agua ............................................................................... 148 El Proyecto Agua para Siempre. ......................................................... 149 El entorno ........................................................................................... 149 El proceso del Proyecto Agua para Siempre ...................................... 151 Los actores y sus relaciones: Coalición para la Concertación. ........... 151 Instrumentos Modernos y organización comunal ............................... 152 Agua para siempre: Actores principales ............................................. 154 II. Gobiernos locales: Autoridades municipales .................................... 155 Empresas: Pequeña minería ................................................................ 156 III. El Estado: .......................................................................................... 156 Diálogo intercultural: .......................................................................... 157 Bibliografía .......................................................................................... 159

5

6

1 DERECHO Y CUL TURAS: No tas par xplor CULTURAS: Notas paraa una eexplor xploraa ción de orígenes Jorge Ishizawa PRATEC Noviembre 2002

1. En este trabajo se trata de bosquejar rasgos característicos de la comprensión occidental del derecho. A la vez se quiere establecer que esa comprensión es culturalmente específica y que su extensión a otras culturas resulta abusiva y contraproducente. Se hace por medio de una exploración de orígenes que trata de presentar el complejo panorama del cual surgió la concepción moderna del derecho. Nos apoyamos extensamente en el trabajo de David Loy, filósofo norteamericano, profesor en la Universidad de Bunkyo, Tokio, Japón, muy compenetrado en las tradiciones orientales, quien a su vez descansa en forma muy importante en los trabajos del historiador David Noble y, en especial, del Profesor Harold Berman. Pido disculpas de antemano por las extensas citas que hago de ellos, lo que justifico por su interés intrínseco y porque los trabajos originales no están aún traducidos al castellano y podrían ser de utilidad para otros interesados. Un tratamiento diferente requeriría competencias mayores a las que puedo ejercitar en este momento. 2. Empezamos con una definición típica de una comprensión del derecho que se da por sentada. “El derecho es el conjunto de reglas que definen las relaciones entre los individuos en el seno de una sociedad. En el mundo animal, esas relaciones son necesariamente relaciones de fuerza, fuerza física o capacidad de intimidación. El establecimiento de una sociedad humana requiere la sustitución de esas relaciones por obligaciones discutidas y aceptadas en común a las que cada cual se somete al comprender que son el corsé de su libertad... Sólo hay sociedad en la medida en que hay derecho; sin derecho, únicamente pueden existir una acumulación de individuos, sin más interacciones que las provocadas por sus características biológicas. El conjunto de esos individuos no es más que una masa. Con el derecho se establecen esas interacciones entre las personas. Entonces aparece un pueblo” (Jacquard 1998: 107-8). La definición corresponde a la particular comprensión de

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

7

Occidente de las relaciones entre las personas. Hay varias características que se evidencian en la definición de Jacquard del derecho moderno: 1) la primera es la existencia de reglas o normas codificadas para las relaciones; 2) las relaciones son entre individuos humanos; 3) el supuesto implícito es que el “estado de naturaleza” (el punto de partida) es una en la que “el hombre es lobo de los hombres”; y 4) por tanto, las obligaciones (y derechos) son resultado de un contrato social explícito (entre humanos) para evitar la utilización de relaciones de fuerza o de capacidad de intimidación. Esto último introduce la necesidad de precisar lo que sustituye al poder en el contrato social, es decir, cuál es la autoridad o capacidad vinculante. 3. Quizás la característica más importante a notar en la definición es que se postula con base en el supuesto de los individuos y sus atributos como punto de partida. Las relaciones entre ellos son derivadas como las que se establecen a través del derecho. Ciertamente, la comprensión alternativa sería tomar las relaciones como punto de partida considerándolas como básicas y de allí, entender a los individuos y sus atributos. No desarrollaremos esta alternativa aquí aunque consideramos que sería la entrada más fértil desde el punto de vista cultural. 4. El reto de la exploración que proponemos es pensar el tema del derecho que corresponde desde su origen a una preocupación urbana, desde la perspectiva de una cultura rural, específicamente campesina andina. Debería, en esa exploración, tenerse en cuenta el origen urbano del derecho y el por qué la regulación de las relaciones entre las personas deviene, en Occidente, un sistema legal. Para entender este desarrollo es quizás útil hacer referencia a otro campo de relaciones humanas, es decir, la economía, donde el mecanismo del mercado provee un espacio ideal de relaciones impersonales para las transacciones de bienes y servicios. Se sugiere como características de la modernidad europea la búsqueda permanente de mecanismos automáticos de regulación de las relaciones entre humanos. 5. Para iniciar la exploración, creemos que es preciso referirse a la relación entre derecho y ética (o moral) y al origen espiritual del derecho. Las preguntas pertinentes pueden plantearse en los siguientes términos: ¿Es el derecho una respuesta universalmente válida para normar las relaciones entre las personas?

8

Derechos y Cultura

¿Por qué encontramos una creciente apelación a la ética cuando se trata de establecer un comportamiento conducente a la vida buena? ¿Por qué el derecho no basta? ¿El derecho es una respuesta secular a un problema esencialmente espiritual o religioso? ¿Cómo se da su legitimidad en la historia, es decir, de dónde procede su autoridad? 6. Jacquard nos ilustra también sobre la sinonimia entre ética y moral. Dice: “Curiosamente, la palabra ‘ética’ está hoy bien aceptada en el lenguaje, mientras que el término ‘moral’ se rechaza en nombre de una connotación vagamente religiosa o bienpensante. Sin embargo, se trata de dos sinónimos derivados, uno, del griego y, otro, del latín que evocan el arte de elegir un comportamiento, de distinguir el bien del mal. Este problema de la elección es tan antiguo como el descubrimiento por parte de los hombres de su posibilidad de actuar e influir en su propio devenir. La importancia de esta elección coincide con la eficacia de sus acciones. Mientras sus poderes eran limitados, algunas reglas sencillas, por ejemplo, las traídas por Moisés de la cima del monte Sinaí, podían bastar para garantizar un funcionamiento armonioso de la sociedad. El desarrollo de nuestros medios de acción nos ha puesto frente a cuestiones inéditas que requerían reflexiones éticas jamás realizadas hasta el momento. Esta exigencia se ha convertido en algo crucial a lo largo del presente siglo, y sobre todo en los últimos cincuenta años.” (1998: 61-2). Retengamos para referencia posterior el origen de la ética: el descubrimiento por los seres humanos de la posibilidad de actuar e influir en el devenir por la conciencia de un poder que no se tenía antes. 7. Por su parte Eduardo Grillo ha señalado la relación del origen de la ética con el proceso de progresiva abstracción que es característico de la cultura occidental moderna. “Queda en claro pues que la ética se corresponde con la actitud de conocer, con la actitud de pensar, con la actitud de transformar el mundo por el ejercicio de la “voluntad de poder”. La ética no es más que la irrupción del conocimiento, esto es, de la técnica, en el comportamiento de los individuos en la sociedad, de modo tal que se pueda aprehender al comportamiento individual para normalizarlo y evaluarlo. De ahí la evidente relación entre la ética y el Estado, vale decir, entre la ética y la “violencia organizada” que ordena al mundo definiendo a su antojo lo que es bueno y lo que es malo, irrogándose la representación de un “debe ser”, de una utopía, que se postula como universal. El Estado establece el orden que conviene

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

9

al proceso de producción capitalista y el “buen ciudadano” se adapta al orden establecido y a ese adaptarse le llama “ser razonable” (Grillo, 1996: 38-9). Se entiende aquí que la relación entre ética y Estado pasa por el derecho. Más adelante se hará visible la conexión del desarrollo del derecho con el de la abstracción mediante la búsqueda de leyes generales en la convicción de que ellas expresan el orden social concordante con el orden divino. En la historia de Occidente este afán, la construcción de un orden social que se corresponda con un orden divino, es el ejercicio de la voluntad de poder. 8. En su exploración de los orígenes espirituales de Occidente como particular modo de vida, el filósofo David Loy lo hace refiriéndose a la constitución del derecho como sistema que consigna Harold Berman en su libro Law and Revolution: The Formation of the Western Legal Tradition (Derecho y revolución: la formación de la tradición legal occidental [LR]). Sin embargo, es necesario tener en mente sus preguntas, para contextualizar la medida en que en nuestra búsqueda coincidimos con él. Ellas son: ¿Qué motivó el “progreso” aparentemente autogenerado y orientado al futuro que se ha convertido en el estandarte de Occidente? De acuerdo con Harold Berman, “la ley, en todas las sociedades, deriva su autoridad de algo fuera de sí misma” (LR, p. 16). ¿Qué es ese algo? Loy señala que, sorprendentemente, la respuesta a ambas preguntas es la misma: “el dinamismo de Occidente y la autoridad de su ley pueden rastrearse a la reforma papal que ocurrió en Europa a fines del siglo XI.” (2000: 215) No fue sólo una reforma sino una verdadera revolución, no principalmente secular como se esperaría, sino básicamente espiritual: “no sólo en el sentido de que transformó el papado, y en consecuencia, la estructura entera de la sociedad medieval, sino aún más porque involucró una comprensión radicalmente nueva de nuestra condición humana y de su salvación” (Loy 2000: 216). Dice Berman: “Sin el temor del purgatorio y la esperanza del Juicio Final, la tradición legal occidental no habría visto la luz.” (LR 558). 9. La periodización de la historia de Occidente, debida a los intelectuales renacentistas, que destacaron su propia era de las épocas oscuras que la precedieron,

10

Derechos y Cultura

reconoce las eras antigua, medieval y moderna (y posmoderna, quizás por extensión). La comprensión de lo que Loy (y Berman) afirma requiere reconocer los extraordinarios cambios que empezaron a darse a fines del siglo XI y para la cual esta periodización no es adecuada. Además, hoy los historiadores distinguen la Baja Edad Media de la Alta (aproximadamente antes y después de 1 050). Recapitulemos los cambios que se citan para la distinción: una expansión económica sostenida, con la formación de gremios de artesanos y de una clase mercantil; el crecimiento, en cantidad y magnitud, de las ciudades y la aparición de universidades; y el desarrollo de lenguas y literaturas vernáculas, de lo caballeresco y de nuevos estilos de arte y arquitectura. A ello debe añadirse los importantes cambios dentro de la Iglesia que dan cuenta del dinamismo que le permitió un papel tan central en el desarrollo de Occidente moderno: la reforma papal y la complementaria desintegración secular del Sacro Imperio Romano en rudimentarios estados nación; el fin de la investidura laica y la instauración del celibato; la separación entre las Iglesias occidental y oriental; el creciente énfasis en la confesión, la introspección, la Eucaristía, conjuntamente con la formalización de los otros sacramentos; la importancia de la Virgen María y su Inmaculada Concepción; el desarrollo del purgatorio; las cruzadas (el crecimiento del antisemitismo y las primeras masacres de judíos europeos); y la inquisición y otros métodos de procesar el disenso (herejía).

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

11

Berman sintetiza los cambios de la manera siguiente: “En Occidente, los tiempos modernos, no sólo las instituciones modernas y los sistemas legales modernos sino también el estado moderno, la iglesia moderna, la filosofía moderna, la universidad moderna, la literatura moderna, y todo lo que es moderno, tienen su origen en el período que va de 1050 a 1150 y no antes” (LR 4, énfasis del autor). Y Loy: “Esta era abrió la puerta a una nueva dirección de desarrollo humano, que se convertiría en nuestro intento colectivo de arrebatar el control de nuestro destino en la tierra reestructurando agresivamente a la sociedad humana y a la propia naturaleza. El final del siglo XI fue la encrucijada que, para bien o para mal, cambió nuestro foco de una solución extraterrena del problema de la vida a la construcción de una solución terrena” (2000: 216). 10. Este es el contexto del desarrollo del derecho y su autoridad, para Berman la más fértil de estas transformaciones. La autoridad del derecho depende de la aceptación de un tipo de trascendencia que desafía la autoridad de los poderes temporales. Loy cita a S. C. Humphreys para aclarar el tipo de trascendencia involucrado: La “trascendencia”, sea que tome la forma de la revelación divina o de una cosmología teórica, implica una búsqueda de autoridad fuera de las estructuras y funciones institucionalizadas de la sociedad de quien la busca. Incluso su forma más concreta, el código legal, implica una transferencia de autoridad de los detentores de cargos a la regla escrita. Los impulsos trascendentales, por tanto, constituyen, por definición, un desafío implícito a la autoridad tradicional e indican insatisfacción con ella... (en Loy 2000: 217) Humphreys se está refiriendo a los sofistas griegos y a los profetas hebreos, pero la situación es también aplicable al Papa a principios de la Alta Edad Media. Aunque era a veces poco más que el capellán del emperador, su papel no estaba plenamente integrado ya que tenía su propia base de autoridad (religiosa). Súbitamente, en el curso de una generación, el Papa se convirtió en la persona más poderosa e importante en Europa porque fue capaz de formular una nueva visión de la trascendencia de Dios e imponer una nueva comprensión de su propia autoridad como vicario de Dios. La pregunta aquí es: ¿cómo ocurrió? ¿por qué fue aceptada?

12

Derechos y Cultura

11. Para Loy no es mera coincidencia que hoy una crisis social ocurra al mismo tiempo que una crisis ecológica, que se reconoce crecientemente como una directa consecuencia del dinamismo de Occidente. Este dinamismo, la preocupación con el “progreso”, se ha vuelto problemático. “Si ambas crisis son el resultado de desarrollos estrechamente relacionados que empezaron al mismo tiempo y se deben a las mismas causas, puede ser importante para nosotros al cierre del segundo milenio dar una mirada más atenta a los orígenes, que también son nuestros orígenes” (2000: 218). Ésta es, en breve, la motivación de Loy para emprender una exploración que él realiza desde una perspectiva budista: rastrear los orígenes de la crisis civilizacional de Occidente. Sin embargo, aquí no vamos a hacer más referencia a esa perspectiva budista. Retenemos su punto de partida y las dos preguntas que orientan su reflexión. 12. Escribiendo sobre la biodiversidad y su conservación, uno de los aspectos de la actual crisis ecológica, el conocido biólogo Edward O. Wilson, plantea su propuesta en los términos siguientes: ¿Cuál es la solución del empobrecimiento biológico? La respuesta que daré ahora es cautamente optimista. En esencia, es que el problema es ahora bien comprendido, tenemos conocimiento de sus dimensiones y magnitud y se ha empezado a formular una estrategia operativa. La nueva estrategia para salvar la fauna y la flora en el planeta empieza, como en todos los asuntos humanos, con la ética. La reflexión moral no es un artefacto cultural inventado por conveniencia. Es y ha sido siempre el vínculo vital de la sociedad, el medio por el cual se acuerdan y se honran transacciones para asegurar la supervivencia. Toda sociedad es guiada por preceptos éticos, y se espera que cada uno de sus miembros acepte un liderazgo moral y una ley tribal basada éticamente. La propensión no tiene que ser aprendida a golpes. Existe evidencia más bien de un instinto que nos lleva a comportarnos éticamente, o por lo menos, a insistir que los otros tengan un comportamiento ético. (2002: 151) Nos parece interesante que este influyente científico piense que la solución de uno de los problemas ambientales claves tiene un carácter ético. No nos queda claro de su argumentación, sin embargo, si suscribiría que la solución tiene una profunda raíz espiritual. Ésta parece una digresión pero nos parece importante recordar que

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

13

el supuesto implícito en la posición de los científicos, como se expresa en esta cita, respecto al dominio espiritual es su total separación de un dominio secular que es el ámbito de acción de la ciencia. La pretensión actual de científicos como Wilson es basar la ética en descubrimientos científicos que permitan sustentar afirmaciones sobre la naturaleza humana y de allí deducir principios que orienten (o justifiquen) el comportamiento de los seres humanos. 13. La Revolución Papal. La pregunta que se trata de contestar es: ¿cómo se llegó a buscar soluciones seculares, como a través de la ciencia, del derecho, de la economía, a lo que era un problema esencialmente espiritual? La respuesta es que, originalmente, las soluciones no fueron seculares. “En 1075 el Papa Gregorio VII declaró la supremacía política y legal del Papado sobre la Iglesia e indirectamente sobre la totalidad de la cristiandad. La independencia del clero era inaceptable para el Sacro Emperador Romano Enrique IV, quien respondió con sus milicias. Una guerra civil se propagó intermitentemente por toda Europa hasta 1122 cuando el Concordato de Worms acordó distinguir las dos esferas de poder: habría una diferencia entre la lealtad debida a las autoridades espirituales y la debida a las autoridades temporales. Ésta no fue la solución obvia que parece en retrospectiva, porque ese punto muerto no lo deseaba nadie; se daba por descontado que la unidad de la cristiandad tenía el mayor valor religioso y político. Ése, sin embargo, fue el origen de nuestra distinción entre lo sagrado y lo secular y, posiblemente, entre valor y hecho.” (Loy 2000: 220-1) 14. “Unos años antes, cuando los normandos de Sicilia hicieron el homage” [homenaje o aceptación de su autoridad] al Papa en 1060, su acto de lealtad transformó a la Santa Sede en Roma de adjunto al palacio imperial en una corte papal independiente. Esta corte inventó una nueva forma de gobierno central cuando concedió el libre derecho de apelación a toda alma cristiana. Anteriormente, nadie podía denunciar la corrupción de un obispo o llevar sus quejas fuera de esa diócesis. El derecho de apelación llevo a la rápida sistematización de la ley canónica, con cortes y una profesión legal así como legislación y literatura legal. Esto inició lo que pronto se convirtió en una “ciencia de la ley”. En respuesta, los gobernantes temporales se sintieron forzados a hacer lo mismo, y nació el estado-nación.” (Loy 2000:221)

14

Derechos y Cultura

15. “Antes de esta revolución, el emperador o rey era considerado el jefe de la Iglesia y el Vicario de Cristo. Carlomagno consideraba al Papa como su capellán y su exhortación a Adriano era: “Os corresponde ayudar a nuestro esfuerzo con vuestras oraciones.” Los emperadores a menudo nombraban (es decir, imponían) a los Papas y requerían de ellos un juramento de lealtad. De los 25 Papas en los 100 años anteriores a 1059 (cuando un sínodo de la Iglesia prohibió por primera vez la investidura laica del clero, 21 fueron nombrados por emperadores y 5 fueron retirados por la fuerza por ellos (LR 91). Los reyes a menudo nombraban a los arzobispos y obispos en sus reinos, incluyendo a Anselmo como arzobispo de Canterbury en 1093... La justificación de esta práctica era que los gobernantes temporales eran consagrados y por tanto gobernantes sacros: al fin y al cabo, Dios les había otorgado el poder para gobernar.” (Loy 2000:221) 16. “Esto implicaba un orden legal pero no un sistema legal: “La ley no era conscientemente sistematizada. No había sido aún desgajada, extraída de la matriz social de la cual era parte” (LR 50). Hasta el siglo XI la unidad social básica continuaba siendo la tribu, y dentro de ella la casa familiar, una comunidad de confianza basada parcialmente en el parentesco y parcialmente en juramentos de protección y servicio mutuos. Las violaciones de los foráneos llevaban a odios heredados que la ley del rey intentaba subvertir, pero no era fácil traer a los trasgresores a juicio o hacer que los testigos depusieran su testimonio o imponer un juicio. Más tarde, funcionaron sanciones monetarias fijadas, pagaderas por los parientes del delincuente a los parientes de la víctima para evitar las vendettas. Esta solución no necesitaba de un sistema administrativo estatal para regular la justicia... El rey gobernaba presidiendo la corte. Sus colecciones de derecho no eran legislación sino exhortaciones para mantener la paz y para desistir del crimen: “el rey tenía que rogar y orar... porque no podía ordenar y castigar”. Tampoco los dooms de la asamblea popular germánica (por ejemplo) eran legislación en el sentido moderno; eran afirmaciones divinamente inspiradas de ley vernácula ancestral, que reflejaban la voluntad de los dioses (luego de la introducción del cristianismo, la voluntad de Dios). “Los hombres no consideraban al gobernante como el dador sino como el guardián de la ley”. El pueblo esperaba que un gobernante los protegiera y fuera generoso con él, no que administrara eficientemente; a cambio, el gobernante tenía el derecho de demandar su apoyo leal (LR 53, 68, 62, 69). “Lo que mantenía esta sociedad unida no era un sentido

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

15

de obligación a un bien común, sino los juramentos personales de sujetos individuales a señores individuales”. (Loy 2000: 221) 17. “En suma, la ley medieval temprana no era un conjunto de reglas impuestas desde arriba sino una parte natural de la conciencia colectiva: los vínculos de parentesco, señorío y comunidad eran la ley. Estos la hicieron un proceso de mediación para tratar las relaciones, más que un asunto de decretar, hacer normas y de imponerlas... El énfasis de la ley vernácula en el honor y la armonía se complementaba con el énfasis de la ley penitencial de la Iglesia en el arrepentimiento y el perdón para preservar el bienestar espiritual de la comunidad. Esto no involucraba un programa social de reforma porque ésta era imposible. La desolación de la vida en la ‘ciudad terrena’ decadente se daba por sentada. El cristianismo era una fe apocalíptica: se debía esperar pacientemente el retorno del Mesías, porque esa era la forma en que el mundo sería redimido... Los eventos que tenían que ver con el pecado y la justicia eran manifestaciones terrenas de un conflicto cósmico en curso entre Dios y el Diablo por nuestras almas, una lucha que eventualmente terminaría con la reaparición de Cristo para vencer a su rival de una vez por todas. El pecado no estaba objetificado; indicaba un estado de alienación entre nosotros y Dios, de la misma forma que un crimen terrenal creaba una desarmonía en la relación entre dos grupos de parentesco. Aunque nunca fue oficialmente adoptada por la Iglesia, la teoría de la expiación de Anselmo ofreció una nueva perspectiva de la redención que, en combinación con la nueva autoridad del Papado, cambió el curso de la historia.” (Loy 2000: 222). 18. La fuente espiritual del derecho. “Más que cualquier otra cosa, fue la nueva visión de su destino último lo que condujo primero al hombre occidental a la fe en la ciencia legal.” (LR 164) La reforma papal declaró no sólo la independencia de la Iglesia sino también su autoridad última sobre los gobernantes temporales. Carente de un ejército propio, ¿cómo podía esperar hacer efectivas sus pretensiones? Al tratar a los nuevos pretendientes que su gobierno centralizador estimuló, la Iglesia descubrió una nueva fuente de autoridad en su flamante medio de control: el imperio de la ley. El derecho canónico que sus estudiosos desarrollaron para complementar la teoría de la ley natural fue el primer sistema legal moderno. La Iglesia por tanto se propuso reformarse a sí misma y al mundo por la ley; pero, ¿de

16

Derechos y Cultura

dónde procedía este nuevo sentido del derecho?... el nuevo papel del derecho se basó en una comprensión revolucionaria de la redención: cómo Cristo nos salva y lo que debemos hacer para salvarnos. (Loy 2000: 222) 19. El derecho canónico fue principalmente una respuesta a nuevas actitudes hacia la muerte, el pecado, el castigo y el perdón. Antes de la revolución papal, “[el pecado] era considerado una alienación de Dios, una condición que implicaba una disminución de lo que uno era. El desarrollo del derecho canónico condujo a una nueva comprensión del pecado, definido en términos legales como actos, deseos o pensamientos erróneos específicos, por los cuales se debe sufrir dolorosos castigos en esta vida o en la próxima. Esto tendía a reducir la importancia del Juicio Final y llevó a la “legalización” ... de la vida en el purgatorio luego de la muerte, un reino intermedio donde todas las deudas pendientes debían pagarse. Éste fue un cambio importante del significado anterior de la penitencia, actos de contrición que simbolizaban una vuelta desde el pecado hacia Dios y el prójimo, en un sentido más objetivo del pecado como una entidad que, como la Iglesia pronto descubrió, podía ser convertida en mercancía...” (Loy 2000: 223) 20. Como ya se mencionó, “el momento teológico crucial fue la teoría de la expiación de Anselmo en Cur Deus Homo, que bosquejaba una teología de la ley. Dios está limitado por su propia justicia, porque la misericordia es hija de la justicia y no opera contra su progenitor. Dios no puede tratar la desobediencia en la misma forma que la obediencia, porque esto destruiría la justicia y, por tanto, el orden y la belleza del universo. Aunque nunca se promulgó como dogma oficial de la Iglesia, la extraordinaria fama e influencia de Anselmo contribuyó a establecer esta concepción revisada de Dios principalmente como juez contra el enfoque anterior que enfatizaba... la misericordia y gracia de Dios al salvarnos del poder del demonio.” (Loy 2000: 223) 21. “En la Iglesia oriental el pecado continuó entendiéndose principalmente como la caída del alma, una desarmonía en la relación con Dios más que como un acto que violara un código legal divino. Para la Iglesia occidental, que aceptó la perspectiva de Anselmo, la redención se convirtió en una transacción esencialmente legal. El sacrificio de Cristo pagaba por nuestro pecado original pero nosotros debemos sufrir por todos los pecados que hemos cometido desde entonces. La justicia demanda que todas esas violaciones se paguen con una pena compatible

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

17

con la violación (LR 180-81). Inevitablemente, la naturaleza y la fuente de la misericordia llegaron a entenderse de una forma nueva: a medida que Dios se hacía un juez severo, el papel de María como una intercesora compasiva se hizo más importante.” (Loy 2000: 223) 22. No es coincidencia que la ruptura entre la Iglesia oriental y la Iglesia occidental se hiciera final. La Iglesia oriental siguió privilegiando la resurrección de Cristo: Los cristianos mueren y resucitan con Cristo que es el conquistador de la muerte. En contraste, la teología occidental de los siglos XI y XII identificó la redención con la crucifixión: Cristo como conquistador del pecado. Esto cambió el énfasis de Dios Padre a Dios Hijo, la encarnación de Dios y redentor de este mundo. El foco cambió al proceso por el cual lo trascendente se hace inmanente en este mundo. “Esto liberó una enorme energía para la redención del mundo; sin embargo, escindió lo legal de lo espiritual, lo político de lo ideológico”. Las metáforas teológicas legalistas dieron nacimiento a una concepción de la sociedad: una que era capaz de transformarse en el transcurso del tiempo por medio de la continua infusión de la ley divina y natural en instituciones legales eclesiásticas y seculares. “Lo divino fue utilizado como norma para medir el orden secular” (LR 177-79, 197, 28) 23. Esta doctrina de la expiación dio un significado nuevo y universalizable a la justicia humana vinculando la penalidad impuesta por una corte por violar una ley con “la naturaleza y destino del hombre, su búsqueda de la salvación, su libertad moral y su misión para crear en la tierra una sociedad que reflejara la voluntad divina” (LR 184)... El “progreso” había nacido” (Loy 2000: 224). En palabras de Berman: La consecuencia más importante de la Revolución Papal fue que introdujo en la historia occidental la experiencia misma de la revolución. En contraste con la anterior visión de la historia secular como un proceso de decadencia, se introdujo una cualidad dinámica, un sentido de progreso en el tiempo, una creencia en la reforma del mundo. No se asumía más que la “vida temporal” debía deteriorarse hasta el Juicio Final. Por el contrario, se asumía ahora, por primera vez, que se podía progresar en este mundo para alcanzar algunas de las condiciones previas para la salvación en el próximo (LR 118).

18

Derechos y Cultura

24. “Anselmo mismo no era un humanista, porque su creencia en el deterioro de este mundo (y en la superioridad de la vida monástica) era profundamente conservadora. Como muchos otros monjes desde San Agustín, esperaba que se acumularan un número suficiente de salvados, lo cual anunciaría entonces la Segunda Venida. Sin embargo, el futuro favorecería a mentes de una calidad diferente, mentes que enfatizarían la administración eficiente como la forma de duplicar en la tierra el orden de las cosas trazado en el cielo. “Dios mismo es ley, y por tanto la ley le es cara”, escribía el autor del primer libro alemán de leyes alrededor de 1220. Antes de 1075 nadie en Occidente lo habría dicho, pero luego de 1122 se hizo un lugar común. “La ley era considerada una forma de realizar la misión de la cristiandad occidental de empezar a lograr el reino de Dios en la tierra” (LR 521). El supuesto subyacente a la argumentación de Anselmo, y de la ley canónica, era la creencia que, como un Dios de justicia, Dios opera un universo sujeto a leyes, premiándonos y castigándonos en forma proporcional, aunque lo último sea misericordiosamente mitigado en casos especiales... De la misma forma en que los pecados se convirtieron en ofensas contra Dios, el supremo legislador y juez, los crímenes seculares ya no eran contra otras personas sino contra la ley del rey, contra el estado. “El concepto gregoriano de la Iglesia casi exigió la invención del concepto de Estado” (Joseph Strayer, citado en LR 404)” (Loy 2000: 224). 25. “La noción de que Dios opera un universo sujeto a leyes resultaría de la misma importancia para el desarrollo de la ciencia y tecnología modernas, porque estimuló a los primeros científicos a buscar esas leyes físicas. La intuición requerida fue proporcionada por Galileo quien se dio cuenta de que “el Libro de la Naturaleza está escrito en símbolos matemáticos” por “el gran Geómetra,” de modo que la clave a sus “leyes ocultas” se encuentra descubriendo la estructura matemática del cosmos. Ésta fue parte de una nueva comprensión de la relación entre Dios y la naturaleza: Dios opera a través de sus leyes. Pero ésta era una ladera resbaladiza: cuanto más importantes se hicieran esas leyes, menos importante sería Dios, quien empezó a desaparecer muy alto y lejos en los cielos” (Loy 2000: 224-5). 26. “La consecuencia terrenal inmediata de esta nueva doctrina fue incrementar enormemente la autoridad del Papado. Como Vicario de Cristo, Su agente temporal, el Papa se convirtió no sólo en la autoridad espiritual última sino en el árbitro de nuestra salvación... Así, en noviembre de 1095 el Papa Urbano II convocó a una gran multitud en Clermont [en la actual Francia], llamando a todos los cristianos a

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

19

rescatar a los cristianos de oriente: “Emprended este viaje por la remisión de vuestros pecados, seguros de la gloria imperecedera del reino del cielo”. Una gran exclamación se elevó de la asamblea: “¡Es la voluntad de Dios!”. Se prometía a aquellos que participaban, la remisión de las penas temporales por sus pecados; se prometía a aquellos que perecían en combate la remisión de todas las penas por todos los pecados y, presumiblemente, que irían directamente al cielo... Cuatro años después, los cruzados entraron en Jerusalén. El pontífice romano había tenido éxito como líder de toda la cristiandad en una gran empresa militar para salvar la Tierra Santa. El esfuerzo organizativo que requería un proyecto de tal magnitud también marcó un hito en el desarrollo del Papado como estado” (Loy 2000: 225). 27. Lo que siguió fue el abuso de ese poder basado en que “el mérito que el sacrificio de Cristo había ganado era incalculable; el poder del papado como dispensador terreno de ese mérito, era también teóricamente inmensurable.” (Loy 2000: 225). Hacia la época de Dante (siglo XV) el papado estaba tan enredado en la política y en intereses creados que se le consideraba incapaz de promover la vida espiritual o la paz terrena. Hacia la época de Martín Lutero (siglo XVI) la brecha entre la Iglesia y la vida del espíritu se consideraba irreparable. “Lutero “deslegalizó” a la Iglesia; quemó sus libros de derecho canónico, negando que tuvieran un carácter legal. Su iglesia era invisible, apolítica y no legal, lo que liberaba al estado para desarrollar una teoría de su propia justicia como moralmente neutra, como sólo un medio para manifestar la política del soberano. Lutero podía haber negado la legalidad de la Iglesia, pero creía firmemente en la ley secular del gobernante, por cierto asumiendo que era un cristiano. Dios era aún un Dios de justicia, pero ahora esa justicia operaba a través de un gobernante secular. Ésta era otra ladera resbaladiza. El nuevo énfasis en el individuo, en la naturaleza como propiedad, y en las relaciones económicas como contractuales llevó a la secularización del estado y a la santificación de la propiedad y del contrato (LR 29-30, 197)” (Loy 2000: 226). 28. “En gran medida lo mismo pasó con la racionalidad. Anselmo no exaltó a la razón a expensas de la fe: la razón era un complemento de la fe, para ayudarnos a comprender mejor lo que creemos. Pero su creencia de que la teología puede estudiarse separada de la revelación llevó a una concepción de la razón que funciona por sí misma, como la única garantía de la verdad (Descartes, etc.). En forma paralela, el derecho moderno como producto de la racionalidad se ha desconectado

20

Derechos y Cultura

de los valores y propósitos últimos que motivaron su desarrollo, alienándose así de sus fundamentos espirituales originales. En forma eventual, no sólo la creencia religiosa sino todas las convicciones profundas se entendieron como asuntos privados. “De esta manera no sólo el pensamiento legal sino la misma estructura de las instituciones legales occidentales habían sido separadas de sus fundamentos espirituales, y esos fundamentos, a su vez, se dejaron vacíos de la estructura que alguna vez se basó en ellos” (LR 198). El resultado ha sido un sistema legal que se enfoca en precedente y procedimiento porque en su “neutralidad” no tiene en absoluto conciencia de que se basa en valores ni que los encarna” (Loy 2000: 226). 29. Un tiempo para el progreso. El ingrediente que falta para dar cuenta de la particularidad de la modernidad occidental es la linealización del tiempo, proceso concordante con las concepciones milenaristas. “Para los cristianos, la segunda venida de Cristo, que la mayoría aún creía inminente, era una salvación devotamente deseada... El milenarismo apocalíptico puede caracterizarse como la creencia de que la tensión entre este mundo y el sobrenatural será finalmente resuelto en el futuro (próximo) cuando lo trascendente se manifieste tan completamente que este mundo se purifique y transforme. El paso crucial hacia el tiempo moderno fue la noción de una era dorada futura, no fuera de la historia sino dentro de ella, un paso que parece haber sido dado por Joaquín de Fiore (1135-1202), el influyente abate y eremita calabrés que tenía visiones de formas complejas que reunían todos los diferentes hilos de la revelación y la historia... Joaquín visitó tres papas (quienes estimularon su exégesis radical) y habló ante la curia; reyes lo buscaron, incluyendo a Ricardo I de Inglaterra, Felipe Augusto de Francia y hasta el emperador Enrique VI; y Dante lo ubica en el mismo círculo del paraíso que San Buenaventura y San Francisco. Joaquín retuvo la creencia tradicional de que los eventos en la tierra correspondían a lo que estaba sucediendo en otra dimensión, pero vislumbraba una utopía cristiana en la tierra en el futuro, una sociedad perfeccionada que incluiría la creación de nuevas estructuras sociales. De acuerdo a su exégesis, el Antiguo Testamento correspondía a la Edad del Padre y el Nuevo Testamento a la del Hijo; la Edad final del Espíritu, que llegaría alrededor de 1260, sería una era absolutamente feliz durante la cual una Iglesia renovada regularía todos los aspectos de la vida. “Sin necesariamente desearlo, [Joaquín] había hecho la conexión crucial entre el cambio apocalíptico y la reconstrucción política. Desde el siglo XIII en adelante,

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

21

ambas no pudieron ser completamente separadas.” [Thompson 1996: 128] La trayectoria que culminaría en nuestra venerada fe en el progreso había sido fijada, que brota de “la creencia cristiana de que todas las cosas eran expresamente hechas para el propósito que cumplían... la fe en la segunda venida llevaba al verdadero creyente hacia adelante a través de la vida buena hacia el juicio final que le da sentido a todo. En los tiempos modernos, esta noción del avance a lo largo de una línea temporal aún se mantiene, excepto que la tecnología ha reemplazado a la religión como la fuerza que impulsa los eventos unos tras otros; no obstante, la doctrina continúa siendo teleológica” [ibid] Nuevamente vemos que, lejos de ser alternativas racionales al apocalipticismo religioso, “muchas de las ideas que consideramos el completo opuesto de ‘medieval’ como la fe en el progreso y la promesa de una utopía, tienen raíces en las creencias religiosas de la edad media, y en creencias en el fin de los tiempos para remate” (en Loy 2000: 228). 30. Para su argumentación Loy recurre al trabajo del historiador David Noble quien afirma: “Aunque los tecnólogos de hoy, en su sobria búsqueda de la utilidad, del poder y de la ganancia, parecen establecer la norma de la sociedad para la racionalidad, están también impulsados por sueños distantes, anhelos espirituales de una redención sobrenatural... su verdadera inspiración ... se encuentra... en una perdurable búsqueda extraterrena de trascendencia y salvación” (Noble, 1998: 3) 31. “En el período medieval se iniciaron cambios significativos en la actitud cristiana hacia la tecnología. La sociedad medieval creía que parte de su estado de postración era que había perdido el conocimiento de las antiguas artes y ciencias que sus predecesores habían perfeccionado; lo que era nuevo era la creencia de que esas artes mecánicas podían y debían ser resucitadas, inicialmente no tanto para mejorar nuestra condición terrenal sino para ayudar a crear las condiciones temporales que apresurarían el retorno de Cristo... Noble describe la interpretación de Joaquín de la Revelación como “el más influyente sistema profético conocido en Europa hasta el marxismo”. “Encendió la mayor revolución espiritual de la Edad Media” porque reveló el significado milenarista de la historia, el plan de Dios para la humanidad. Todo hombre sabio, escribió Roger Bacon, cree que el tiempo del Anticristo está próximo y exhortó a sus colegas eclesiásticos a estudiar las profecías de Joaquín para estar advertidos de los eventos finales de la historia. De acuerdo a la profecía bíblica y a la de Joaquín, el evangelio predicado en todo el mundo era una condición previa necesaria así como una indicación inequívoca

22

Derechos y Cultura

de la proximidad del milenio. Esto estimuló la exploración y aquellas artes que promovían esa exploración. Nuestro prejuicio en favor de las explicaciones económicas enfatizan la codicia del oro, pero si se puede confiar en el inconcluso Libro de la Profecía de Cristóbal Colón, éste como muchos otros consideraban que la colonización y conversión del Nuevo Mundo eran necesarios para cumplir la profecía de Joaquín y para propiciar el fin de la historia. Entendiendo que él estaba inspirado por Dios, exhortaba a sus patrones portugueses a utilizar las riquezas del Nuevo Mundo para financiar una nueva cruzada para recuperar Jerusalén, otra condición previa para el nuevo milenio.” (Loy 2000: 228-9) 32. Más tarde, incluso Francis Bacon, el más grande profeta de la ciencia moderna buscó “un retorno al estado de Adán antes de la caída, un estado de contacto puro y sin pecado con la naturaleza y de conocimiento de sus poderes... un progreso de retorno a Adán (Francis Yates, citado en RT 50). Tanto Robert Boyle como Isaac Newton fueron milenaristas fervientes y éste último dedicó mucho tiempo a la interpretación de la profecía. Para ellos, como para muchos científicos tempranos, la búsqueda científica era un esfuerzo devoto para acercarse al Creador. “Armados con ese conocimiento previo, que incluía una anticipación de su propio papel asignado, los elegidos no necesitaban esperar pasivamente el milenio; podían ahora trabajar activamente para realizarlo” (RT 64, 24-25)” (Loy 2000: 227-9). 33. Hasta aquí Loy quien ha desarrollado para nosotros un revelador relato sobre las raíces espirituales del supuesto secularismo de la modernidad, rastreándolas hasta la Revolución Papal del siglo XI y develando al mismo tiempo los fundamentos del innegable dinamismo de Occidente hoy encarnados en su fe en la ciencia y la tecnología. Este es el contexto para entender el impulso general de Occidente que da pie al desarrollo del derecho como sistema legal. Es hora de retomar con Berman, por sugerencia de Loy, el hilo que nos conduzca a través de la historia del derecho y la formación de la tradición legal occidental. Nos interesa en el relato, en particular la forma en que la casuística correspondiente a la tradición previa al derecho canónico fue reemplazada por un sistema legal, es decir, cómo el énfasis en el precedente y la jurisprudencia fue reemplazado por la apelación a principios y reglas de procedimiento. Esto tiene que ver con otra característica básica de la modernidad que es el movimiento permanente hacia una mayor

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

23

abstracción en todos los aspectos de la vida, que retorna a la vida cotidiana en la forma de una creciente homogeneización y objectificación. 34. “La Revolución Papal había estado en preparación por lo menos durante una generación. Los primeros pasos visibles hacia ella fueron tomados por el partido del Papa en las décadas de 1050 y 1060. En 1059 el Papa Nicolás II prohibió por primera vez en el sínodo de Roma la investidura laica y estableció un procedimiento para la elección de los Papas por los cardenales, de esta manera arrebatando al emperador el poder de nombrar al Papa. En 1075 Gregorio VII arrojó el guante en sus Dictados del Papa. De 1076 hasta 1122 se dieron varias guerras en diversas partes de Europa entre los defensores y los opositores de la autoridad papal y su programa. Eventualmente, se alcanzaron compromisos. Ningún lado salió plenamente victorioso. “Fue este trastorno total lo que dio nacimiento a la tradición legal occidental”” (LR 520). 35. “Un sistema de leyes era necesario a la Iglesia Occidental para mantener su nueva unidad legal corporativa visible bajo el Papado; el desgajamiento del derecho canónico de la teología y de la liturgia y su sistematización y racionalización eran necesarias como fuente de legitimidad y medio de control por las autoridades eclesiásticas centrales y también como un efectivo símbolo de la identidad corporativa separada del clero en conjunto. El nuevo jus canonicum era también esencial al mantenimiento del nuevo conjunto de relaciones de la Iglesia con las diversas autoridades seculares. Sistemas de leyes relativamente autónomos y racionales eran igualmente necesarios a las diversas autoridades seculares para permitirles legitimar y hacer efectivos sus nuevos controles centrales en desarrollo y para mantenerse en la nueva competencia de cuerpos políticos. La necesidad de sistemas legales no era sólo política práctica. Era también una necesidad moral e intelectual. La ley vino a verse como la misma esencia de la fe...[era] una forma de cumplir la misión de la cristiandad occidental para empezar a realizar el reino de Dios en la tierra” (LR 520-1). 36. “La Revolución Papal dio nacimiento a una nueva formulación de la doctrina de las dos espadas que había sido introducida hacía cinco siglos por el Papa Gelasio I. La formulación anterior se había preocupado de la relación entre las esferas terrena y celestial de la vida cristiana. Para los teóricos de la Revolución

24

Derechos y Cultura

Papal, sin embargo, el principal problema era la relación entre las autoridades eclesiásticas y laicas en la esfera terrenal misma. Era la Iglesia como una entidad visible, corporativa, política y legal la que debía blandir la espada espiritual; y esa espada debía controlar no sólo la vida en el otro mundo sino también un conjunto numeroso de asuntos de este mundo, incluyendo la administración de la propiedad de la Iglesia, las actividades del clero, las relaciones familiares, la moralidad empresarial, en realidad todo lo que podía ponerse bajo el rubro de moral o creencia. Por primera vez la espada espiritual estaba encarnada en un sistema y una ciencia de la ley, el recientemente sistematizado y racionalizado derecho canónico de Graciano y de los grandes papas legisladores de los siglos XII y XIII. El Papado desarrolló también las instituciones gubernamentales y el aparato burocrático requerido para hacer funcionar este sistema legal: un poder judicial profesional, un tesoro público, un tribunal. Esto fue eventualmente emulado por los cuerpos políticos seculares que tomaron forma en las generaciones posteriores” (LR 521). 37. “La Revolución Papal hizo del cristianismo un programa político y legal. La iglesia se volvió un estado. El derecho canónico se convirtió en un medio específico, primero, de mantener unida a la iglesia-estado, y segundo, de reformar el mundo. Los otros sistemas legales emergentes también buscaron reformar la costumbre de acuerdo a la razón y la conciencia. Sin embargo, esto no tenía la intención de destruir las viejas comunidades; por el contrario, pretendía fortalecerlas... Aplicar la razón a la costumbre, esto es, eliminar la masa de costumbres irrazonables y cultivar las razonables en un sistema legal, era un programa audaz, por decir lo menos. Fue harto conveniente, y no totalmente accidental, que un manuscrito del Compendio de Justiniano apareciera en una biblioteca de Florencia en la década de 1080 y fue con seguridad no accidental que muy pronto se fundara una universidad en Bologna, la primera universidad europea, para estudiar ese manuscrito. En adelante, los juristas tenían un diccionario completo, por así decir, en el cual encontrar términos, conceptos, normas y reglas legales, una ratio scripta como vino a llamarse entonces a la Ley Romana, con la cual tamizar las costumbres. Fue como si el Antiguo Testamento fuera súbitamente descubierto por primera vez por los teólogos cristianos. Los juristas occidentales aplicaron un nuevo método dialéctico a los textos romanos, orientado a reconciliar las contradicciones. Estuvieron así en capacidad de extraer de estos textos implicaciones conceptuales que los mismos romanos nunca habían soñado, una

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

25

teoría del derecho contractual, un concepto de derechos de posesión, elaboradas doctrinas que definían las justificaciones para la utilización de la fuerza, y cosas similares. Los juristas dieron así al Occidente sus característicos métodos de análisis y síntesis de textos. Enseñaron al Occidente a sintetizar casos en reglas, reglas en principios y principios en un sistema. Su método... consistía en determinar lo que diversos particulares tienen en común para ver el conjunto como la interacción de las partes. Este fue el prototipo de la ciencia occidental moderna, porque tomó las costumbres y las reglas como datos y aducía de los datos las regularidades, las “leyes”, que los explicaban. Desde una perspectiva histórica y sociológica, un método así era esencial para reconciliar las contradicciones entre los sistemas legales en conflicto – en el primer caso, reconciliar la ley canónica con la ley secular y en el segundo caso, reconciliar los diversos sistemas legales seculares entre sí.” (LR 528-29). 38. “Subyaciendo a estos principios, y subyaciendo al derecho canónico en conjunto, estaba la creencia en un Dios de justicia que opera un universo respetuoso de leyes, que castiga y recompensa de acuerdo a principios de proporción, mitigado misericordiosamente en casos excepcionales. Esta creencia teológica correspondía a una creencia política en la unidad social compleja denominada cristiandad, en la que la dialéctica de los dominios eclesiástico y secular era regulada por una clase similar de justicia-basada-en-la-ley y una ley-basada-en-la-justicia, con la misericordia jugando un papel importante en casos excepcionales.” (LR 529-30). 39. “El derecho canónico, el primer sistema legal occidental moderno, fue concebido en el siglo XII como un sistema integrado de leyes que se movía hacia adelante en el tiempo. La iglesia misma fue concebida por primera vez como una estructura legal, un estado-ley y se constituyó como una compleja burocracia con una corte profesional, una tesorería profesional y un juzgado. El derecho constitucional de la Iglesia tomó la forma de derecho corporativo; combinaba el concepto romano institucional (Anstalt) de la corporación con el concepto germánico de fraternidad (Genossenschaft), añadiendo a ambos el concepto cristiano de una persona grupal, concebida en términos nominalistas. Del derecho canónico de las corporaciones se deriva el concepto de que la autoridad ejecutiva no puede emprender ciertas acciones sin el “consejo y consentimiento” de un cuerpo consultivo, y que dicha consulta descansa en el principio de que aquellos

26

Derechos y Cultura

que son directamente afectados por una decisión deberían tener el derecho de participar en tomarla. El derecho canónico es también fuente de distinciones modernas entre la jurisdicción personal y la jurisdicción de materia. De hecho, las limitaciones sobre la competencia y jurisdicción del derecho canónico están estrechamente vinculadas con las normas constitucionales para ubicar y limitar la soberanía de la iglesia, para asignar poderes gubernamentales dentro de ella, y para determinar los derechos y deberes básicos de los miembros.” (LR 530). 40. “La Revolución Papal fue como una explosión atómica que dividió a la cristiandad germánica en dos partes: la Iglesia, considerada como una estructura independiente, visible, corporativa y legal; y el orden secular, considerado como dividido entre varios cuerpos políticos. La Iglesia formaba una estructura estatal única, gobernada por un único sistema de leyes, el derecho canónico. Siendo la Iglesia la esfera espiritual y constituyéndola, por tanto, se la suponía tan cercana a lo que la humanidad podía alcanzar, en este mundo, es decir, a la divinidad. El derecho canónico era, por cierto, ley humana; sin embargo, se suponía que era también una reflexión de la ley natural y de la ley divina. El orden secular, sin embargo, era menos perfecto, más primitivo, más terrenal. Su derecho, por tanto, estaba más ligado a factores irracionales, al poder, a la superstición, a la decadencia. No obstante, era capaz de ser regenerada; era redimible; tenía un significado positivo. La Iglesia podía ayudar a hacerlo conformar más plenamente a la ley natural y en última instancia a la ley divina. El derecho canónico podía servir como modelo para los órdenes legales seculares.” (LR 531) 41. “Cada tipo individual de derecho secular estaba más o menos limitado a un tipo particular de asuntos temporales: el feudal a lo feudal, el urbano a lo urbano, el real a lo real, y así sucesivamente. Esto distinguía al derecho secular del derecho canónico, cuya jurisdicción aunque limitada se extendía a ciertos tipos de pecados cometidos por cualquiera en cualquier lugar... El derecho secular tenía la tarea de elevarse y transformar las relaciones seculares que regulaba. Las relaciones feudales fueron transformadas por conceptos legales de mutualidad de obligaciones entre señor y vasallo. Las relaciones señoriales fueron transformadas por conceptos legales de la sujeción del señor a las costumbres señoriales de sus predecesores. Las relaciones mercantiles fueron transformadas por conceptos legales de crédito, asociación y riesgo compartido. Las relaciones urbanas fueron transformadas por conceptos legales de libertades de los ciudadanos y por el carácter constitucional

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

27

de las comunas de juramento. Las relaciones reales de rey y sujeto fueron transformadas por conceptos legales de la subordinación del rey a la ley y el derecho y deber del sujeto a desobedecer, y hasta de matar, a un tirano. De modo que el cuerpo político secular fue considerado sujeto de análisis y sujeto de regulación. Se creó una nueva ciencia política, representada sobre todo por los trabajos del gran escritor del siglo XII Juan de Salisbury, quien analizó el carácter del gobierno, las responsabilidades de los gobernantes, la forma de escoger a los gobernantes, y las obligaciones de los sujetos hacia ellos. Los juristas, incluyendo romanistas y canonistas, contribuyeron también a teorías de soberanía y limitaciones constitucionales al poder de los gobernantes” (LR 531-32). 42. “El derecho secular, incluyendo el derecho feudal y señorial, el derecho mercantil, el derecho urbano y el derecho real, estaba mucho más arraigado en la costumbre y en consecuencia, mucho menos sujeto a revisión por juristas letrados que el derecho canónico... Sin embargo, la ley secular fue cambiada, y radicalmente, a fines del siglo XI y comienzos del siglo XII. Fue cambiada por la decisión de gobernantes seculares así como por la influencia de juristas letrados. Fue sistematizado y reformado. La Iglesia se propuso conscientemente efectuar su reforma... En el período entre aproximadamente 1050 y cerca de 1200 Europa occidental experimentó la emergencia del derecho feudal como sistema. Los derechos y las obligaciones feudales se hicieron más objetivos, menos arbitrarios, más precisos. Se volvieron más universales, más generales y más uniformes. Son ejemplares los derechos y obligaciones de la herencia de los feudos, la enajenabilidad de los feudos y la conmutación de obligaciones feudales en pagos monetarios. En adición, se desarrolló una mayor reciprocidad de derechos de señores y vasallos: el señor debía proteger, asistir y apoyar al vasallo, mientras que el vasallo debía administrar el feudo. Si el señor violaba la fe del vasallo, el vasallo tenía derecho a renunciar al señor en el acto formal del diffidatio. El vasallo participaba en la administración de la justicia del señor a través del pleito en corte. Así, el derecho feudal proporcionaba a Occidente su primera experiencia secular de mutualidad de obligación legal entre personas de rango superior e inferior. Finalmente, el derecho feudal adquirió el carácter de un sistema legal distinto y completo, con elementos integrantes y con la capacidad y tendencia de desarrollarse en curso del tiempo. Era, por cierto, menos sistemático, menos integrado en el nivel consciente,

28

Derechos y Cultura

menos profesional o científico que el derecho canónico; siguió siendo en gran medida derecho consuetudinario. Sin embargo, se puso en la pista establecida por el derecho canónico.” (LR 532-3). 43. “Las relaciones señor-vasallo estaban sometidas a un régimen legal diferente de las relaciones señor-campesino. Éstas estaban característicamente enmarcadas en la costumbre del señorío. En forma típica, el señor occidental del señorío no era un propietario ausente o un mero colector de impuestos, como en muchos sistemas feudales no occidentales; vivía en la finca, supervisaba su administración y lo gobernaba como su gobernante político. Los campesinos podían ser siervos o ser libres, pero en cualquier caso tenían ciertos derechos bajo el derecho señorial. Por ejemplo, todos los campesinos, incluyendo a los siervos, típicamente participaban en el tribunal señorial.” (LR 533). 44. “En contraste al derecho feudal, el derecho señorial no daba lugar a la reciprocidad contractual entre señor y campesino. Sin embargo, los campesinos ejercían presión de grupo para lograr condiciones más favorables, que tenía la fuerza de concesiones recíprocamente otorgadas bajo la condición de la lealtad. Esto era reforzado por el derecho legal del campesino, fuera siervo o libre, de poseer la tierra. La renta, los impuestos y los servicios eran fijados por la costumbre y se suponía que las disputas sobre su extensión y carácter eran resueltas por el derecho señorial. El tribunal señorial, en el que los campesinos pasaban juicio conjuntamente con el señor, decidía casos criminales y civiles, y se ha reportado casos en los que las decisiones fueron otorgadas en favor de los campesinos y en contra del señor. Los campesinos continuaron siendo pobres y oprimidos, pero adquirieron derechos bajo un sistema de derecho. Era una persona, un miembro de la comunidad señorial, parte de lo que se llamaba “la completa ceremonia de sumisión del vasallo al señor feudal [homage]. En realidad, con el tiempo su posición mejoró en la medida en que encontró que podía escapar a la libertad de la ciudad o a la del monasterio o la escuela o para apoyar huelgas y revueltas. En los siglos XIV y XV los campesinos empezaron a absorber los señoríos, y el sistema señorial desapareció. El derecho había ayudado a facilitar la vía para este desarrollo. El reconocimiento de los campesinos, incluyendo a los siervos como “ciudadanos” de la comunidad señorial era un desafío implícito a la servidumbre mucho antes de que cualquier movimiento se iniciara para abolirla.” (LR 533).

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

29

45. “El derecho feudal y el derecho señorial estaban destinados a desaparecer: el derecho señorial a desaparecer totalmente, y el derecho feudal a continuar como un fósil mucho antes de que las relaciones económicas y políticas feudales hubieran perdido su vitalidad. El derecho mercantil, por otro lado, tenía futuro. Este cuerpo de derecho, también fue sistematizado a fines del siglo XI y comienzos del XII a medida que el comercio agrícola en el campo y luego en el comercio con ultramar y entre ciudades florecían. De este modo el derecho mercantil capitalista emergió como un mellizo del derecho feudal y señorial.” (LR 533-4). 46. “Mientras, la población general de Europa se incrementó quizás al doble en el período de 1050 a 1200, la población urbana de Europa se incrementó quizás en diez veces. Surgieron los gremios de comerciantes. Un gran número de comerciantes viajantes participaban en mercados y ferias. Se desarrolló un sofisticado cuerpo de instituciones legales para encargarse de transacciones mercantiles sobre una base más o menos uniforme en todo el Occidente. Los millares de nuevas ciudades y centros poblados de Europa también desarrollaron su propio tipo de derecho, que tenía similarmente las características de la objetividad, universalidad, reciprocidad, participación, integración y crecimiento. La mayoría de las antiguas ciudades romanas habían declinado hasta convertirse en aldeas y fueron refundadas a fines del siglo XI, siglo XII y comienzos del siglo XIII. En forma típica, las nuevas ciudades tomaron forma como comunas por pacto, juramentadas, con cartas de libertades otorgadas por reyes y señores feudales. Tenían un fuerte carácter comunitario, con obligaciones de mutua ayuda, mutua protección, asesor jurídico común, consentimiento común a las elecciones de funcionarios, y participación en asambleas, en juntas y en procedimientos de adjudicación. Estaban usualmente exentas de obligaciones feudales. Aquí también se encuentran importantes fuentes de constitucionalismo occidental, especialmente en el área de derechos civiles y libertades civiles de los ciudadanos” (LR 534). 47. “Finalmente, un nuevo tipo de derecho real surgió inmediatamente después de la Revolución Papal. Habiéndose retirado la autoridad espiritual del rey sobre la iglesia, él gobernó de allí en adelante como un gobernante secular cuyas tareas principales se decía que eran mantener la paz y el establecimiento de la justicia en su dominio. La Revolución Papal, al privar a emperadores y reyes de su carácter

30

Derechos y Cultura

sacro y de su papel como supremos gobernantes de la Iglesia los redujo a la condición de monarcas temporales. Al mismo tiempo, sin embargo, reforzó el poder real por su apoyo de un nuevo concepto territorial de reino, que ayudó a transformar los jefes de clanes y los jefes supremos feudales en gobernantes supremos de un área geográfica dada. Con anterioridad, los reyes habían gobernado sus magnates, sabios, e inquilinos en jefe directamente, y sólo indirectamente, a través de ellos, a los líderes locales y tribales, vasallos, y sujetos en general. En los siglos XII y XIII, como gobernantes territoriales, llegaron a gobernar a sus sujetos directamente, a través de funcionarios reales que eran delegados para cumplir papeles más o menos específicos, tales como los jueces reales y funcionarios de impuestos. Estos funcionarios reales fueron guiados y limitados por el derecho real. Como el Papa, los reyes de Europa llegaron a gobernar a través de delegados que eran profesionales, no virreyes, y quienes formaban departamentos gubernamentales permanentes, tales como un tribunal, una tesorería y un poder judicial. El gobierno se volvió una actividad distinta, algo menos que la política como un conjunto (reino) pero algo más que un agregado de oficinas gubernamentales individuales.” (LR 533-34). 48. “El hecho que el desarrollo de la ley real en los siglos XII y XIII, incluyendo el derecho “principesco” de los ducados y otros territorios autónomos, fue fuertemente influenciado por la Revolución Papal y que fue en realidad parte de ella, se muestra por los notables paralelos entre los diversos sistemas de derecho real, por un lado, y el derecho canónico de la Iglesia por otro. Como Gregorio VII declaró en 1075 por primera vez el poder sólo del Papa de “hacer nuevas leyes” (condere novas leges), de la misma manera de allí en adelante en cada reino de Occidente el monarca llegó a ser un “hacedor de leyes” (conditor legum, como se le llamó en la Sicilia normanda a mediados del siglo XII)... En forma similar, en la misma forma que la curia papal se volvió un cuerpo judicial profesional a principios del siglo XII, de allí en adelante en los diversos reinos la curia regis se transformó de una asamblea de notables en una corte de justicia. Igualmente, a medida que el derecho canónico se volvió más estructurado y más científico a través del trabajo de Graciano y sus sucesores, se crearon gradualmente sistemas estructurados de derecho real, que como el derecho canónico, se desarrollaron orgánicamente a través de la interpretación y la legislación. En todas partes el derecho civil se

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

31

separó del derecho criminal. En todos lados se introdujeron métodos racionales de prueba para complementar o reemplazar los antiguos métodos de juramento y ordalías. En todas partes se desarrollaron similares conceptos básicos legales de jurisdicción, de justicia alta y baja, de seisin [posesión legal, especialmente de una propiedad con derecho a herencia]” (LR 535). 49. “’Cuerpos’ de derecho empezaron a crearse en los diversos reinos de Europa. Surgieron escritores de derecho que veían en los sistemas de derecho real, como juristas anteriores habían visto en los sistemas primero de derecho romano y luego de derecho canónico, un conjunto entrelazado de reglas e instituciones. Glanvill y Bracton en Inglaterra, Eike von Repgau en Alemania, Beaumanoir en Francia, y otros “resumieron” las leyes de sus respectivos cuerpos políticos territoriales en tratados sustanciales. Pero antes de esto, las leyes mismas habían sido decretadas con vistas a su interrelación. Los Assizes [decretos de asamblea] de Ariano del rey Rogelio II de Sicilia, en 1140, en su primer artículo, anunciaba el principio de que las ambigüedades en las leyes debían y podían ser reconciliadas por medio de la interpretación. La interpretación, el impulso por la consistencia y la racionalidad, el “crecimiento de la definición”, la sistematización, la concepción de la ley como una unidad compleja basada en la síntesis de elementos opuestos, todos ellos llegaron a ser aceptados como aspectos importantes del derecho romano y del canónico desde la época de Irnerius e Ivo, Azo y Graciano.” (LR 535-36). 50. Esta exploración es inicial y parcial. De la propia lista de referencias se podrá colegir que no hemos podido abordar la relación de esta historia del derecho con la de la ética. Esta relación es importante porque si nos referimos a los orígenes de ambos, éstos se arraigan en una concepción de lo bueno y lo malo, que el grupo social trata de resolver “rutinizando” las conversaciones sobre los comportamientos de sus miembros. Sin embargo, creemos que el punto de partida aquí propuesto para la reflexión sobre el derecho y su especificidad cultural permite volver a nuestras comunidades para conversar con provecho sobre estos temas. Debemos destacar el importante esfuerzo realizado por la Asociación Bartolomé Aripaylla (ABA) en ese sentido, en su contribución al libro colectivo Cultura e Infancias. En este caso, la conexión directa entre comportamiento y cosmovisión es evidente, de modo que teniendo en cuenta que nuestra reflexión se orienta a permitirnos conversar en diversos

32

Derechos y Cultura

foros sobre amenazas que nuestras comunidades confrontan: temas considerados de derecho ambiental como concesiones mineras, contaminación de aguas y suelos, o derechos de grupos “minoritarios” o desprotegidos como mujeres, niños, poblaciones indígenas, es importante recordar los orígenes de la concepción de derecho que les es familiar, aunque inconsciente, a nuestros interlocutores. 51. Aquí hemos partido de la intuición de David Loy que conecta la obsesión moderna por el progreso con la necesidad de llenar su carencia fundamental de dar sentido a la vida y de trascender. Éstas son necesidades espirituales que, paradójicamente, se trata de satisfacer negándolas como tales y transformándolas en objeto de afanes puramente seculares, incluso retirándolas gradualmente de la vida pública, es decir, de las relaciones entre personas que no forman parte de un grupo relativamente cercano. Esto se logra haciendo “objetivos” los criterios para juzgar la calidad de una acción o una relación. Y se los hace objetivos mediante un proceso de abstracción orientado a la búsqueda de principios generales que da pautas para juzgar la acción humana. El inicio del desarrollo de este proceso de abstracción se asocia en Occidente con el surgimiento de las ciudades estado en Grecia con las sucesivas escuelas filosóficas. El proceso se acelera y toma su carácter distintivamente moderno a fines del siglo XI, como narra Harold Berman, al constituirse la Iglesia progresivamente como el primer estado con el desarrollo de un funcionariado y un cuerpo de juristas que desarrollan el derecho canónico como modelo de sistema legal, que inspira el desarrollo de todos los otros tipos de derecho. El carácter sistémico del resultado de este desarrollo es muy importante y nos ilustra cómo el desarrollo de la “ciencia” legal con los métodos de prueba elaborados en las universidades que se fundaron durante el mismo período y cuyo origen obedece también a este impulso. El otro aspecto que acompaña al desarrollo de sistemas de pensamiento (y de conocimiento) es la progresiva individualización del objeto de conocimiento, sea en la ciencia legal o en las ciencias naturales que florecieron (inspirados por aquella) con más fuerza algunos siglos después. La dualidad individuo / sistema es, en mi opinión, el rasgo más distintivo de este desarrollo y el de más consecuencia teórica para los desarrollos posteriores, incluso, y más aún, en la era de la globalización. 52. Hay, ciertamente, múltiples factores interactuantes en este desarrollo pero no podemos olvidar que la idea de un mercado auto-regulante, por ejemplo,

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

33

que es característico del funcionamiento “ideal” de una economía capitalista moderna, debe rastrearse a la convicción de la posibilidad de la construcción de un orden terrenal que encarna la voluntad divina que (y aquí otra crucial convicción) ha hecho un cosmos ordenado como lo atestigua el movimiento de los planetas. Que ese orden fuera un sistema, es decir impersonal, que no tuviera una encarnación visible y que resultara vinculante para el gobierno de los asuntos humanos, se explica por el carácter de creciente abstracción que se expresa en ese desarrollo. Pero, también es necesario recordar que la abstracción está implícita en la noción misma de sistema como orden. 53. Lo que conviene notar en la reflexión que venimos haciendo es que el carácter sistémico del derecho occidental le confiere un carácter universalista al que un derecho como el consuetudinario no puede aspirar (Brandt 1990). Para los occidentales, ésta es una ventaja irrecusable de su derecho. Se entrega el gobierno de parte de enojosos asuntos humanos a un mecanismo que hace que la necesaria regulación social se haga en forma automática operando en obediencia a principios generales. En la economía se considera que el mercado rige las transacciones de bienes y prestaciones y que es una virtud que actúe como una “mano invisible” que dirige la condición humana hacia el bienestar de la sociedad en su conjunto (Barker y Mander 1999). De este modo, el bienestar de la sociedad se logra por la extensión del mercado a todos los ámbitos y en todas las circunstancias. Por extensión, en las relaciones humanas no económicas se supone que basta someterse a un sistema de derecho que las regule con equidad y justicia. Las relaciones que quedan fuera de ellos son cuestión de la política, es decir, de la negociación. ¿Y lo que queda aún fuera? Son asuntos de la guerra. 54. Si lo anterior tiene algún asidero cabe plantear que los asuntos de derecho no son universales y, más aun, obedecen a motivaciones espirituales que no pueden ser universalizables. Si, de acuerdo a nuestras constituciones políticas, los países andinos son respetuosos de la libertad de culto, debería cuestionarse de partida la subsunción de la sabiduría de nuestros pueblos para la resolución de conflictos a la forma del derecho occidental, sea bajo la forma del derecho consuetudinario o de la subordinación de las costumbres a una forma universal de regulación de las relaciones entre los seres humanos.

34

Derechos y Cultura

55. La implicancia central de la tesis que hemos tratado de argumentar en este trabajo y que debemos a David Loy, es que una aproximación intercultural al derecho debería ser extremadamente atenta y sensible a las cosmovisiones en juego, y en especial, sus fundamentos espirituales. Lo intercultural se expresaría en que ellas sean tratadas como equivalentes, no en que se subsuma todas a una o que se busquen terrenos comunes desde donde ejercitar una comprensión que las trascienda.

Referencias Asociación Bartolomé Aripaylla, 2001. “Niño, familia y comunidad en los Andes”. En Cultura e Infancias. Lima: tdh-alemania. Barker, Debi y Jerry Mander, 1999. Invisible Government: The World Trade Organization: Global Government for the New Millennium, A Primer. ??: The International Forum on Globalization (IFG) Berman, Harold J. 1983. Law and Revolution: The Formation of the Western Legal Tradition. Cambridge, MA: Harvard University Press. Brandt, Hans-Jürgen. 1990. En nombre de la paz comunal: Un análisis de la justicia de paz en el Perú. Lima: Fundación Friedrich Naumann. Grillo Fernández, Eduardo. 1996. “Conocimiento y evaluación en el Occidente moderno y crianza y simbiosis en los Andes”. En Grillo, E., Caminos Andinos de Siempre, Lima: PRATEC. Humphreys, S. C. 1975. “‘Trascendence’ and Intellectual Roles: The Ancient Greek Case,” Daedalus 104, 92, 112. Citado en Loy 2000. Jacquard, Albert. 1998. Pequeña filosofía para no filósofos. Barcelona: Galaxia Gutenberg, S. A. Loy, David. 2000. “The Spiritual Origins of the West: A Lack Perspective” (Los orígenes espirituales de Occidente: una perspectiva de carencia), International Philosophical Quarterly Vol. XL, No. 2 Número 158, 216-233, Junio. Tokio: Bunkyo University. MacIntyre, Alasdair 1998. A Short History of Ethics: A History of Moral Philosophy from the Homeric Age to the Twentieth Century, 2da. Edición, Notre Dame, IN: Notre Dame University Press.

Jorge Ishizawa Oba. PRATEC

35

____ 1984. After Virtue: A Study in Moral Theory, 2da. Edición, Notre Dame, IN: Notre Dame University Press. Noble, David F. 1998. The Religion of Technology (La Religión de la Tecnología). Nueva York: Knopf. Thompson, Damian 1996. The End of Time (El Fin del Tiempo). Londres: Minerva. Wilson, Edward O. 2002. The Future of Life (El futuro de la vida). Nueva York: Alfred A. Knopf.

36

Derechos y Cultura

2 EL TERRIT ORIO Y EL DERECHO. TERRITORIO (Una rree fle xión inicial) flexión ARUNAKASA. Centro de comunicación capacitación y cultura Luis Edgar Aguilar Quispe

Las comunidades no necesitan entender desde una sola perspectiva, qué es un espacio o qué cosa es territorio. Las comunidades tienen diversas maneras de percibir y vivenciar el territorio. La “protección” mediante las leyes es una de estas maneras, pero difieren mucho las formas en las que cada familia aymara expresa la protección. La población lacustre, -por efectos de un discurso modernizador- está siendo afectada extremadamente en sus formas naturales de relación con todo su entorno, rompiéndose así los tejidos interculturales. Este hecho indudablemente perturba toda posibilidad de convivencia cultural. La inmensa mayoría que habita el departamento de Puno es campesina y constituye el 80% de la población. Según el documento de la Coordinadora Rural Puno-2002, todos ellos se dedican mayoritariamente a la agricultura y a la ganadería. Formalmente en la actualidad existe un control territorial y se da a través de la organización comunal. La pertenencia a un determinado espacio siempre fue una constante búsqueda por parte de las familias campesinas. Durante los diferentes momentos históricos, sobretodo desde la colonia, inmensos espacios fueron arrebatados, los ayllus fueron arrinconados y obligados a concentrarse en comunidades como consecuencia de la catequización forzada. A pesar de todo ello, las familias aymaras co-existen en su territorio. Las huellas de ese arrebato aún quedan marcadas. Dentro de la Constitución, el Estado peruano reconoce la multiculturalidad, en ella se manifiesta el derecho de los pueblos “indígenas” a pertenecer a un territorio, pero está lejos de entender

Arunakasa

37

que para las familias aymaras, estar en un lugar es más que la pertenencia a un espacio físico. En las tres últimas décadas y en un nuevo contexto han resurgido las luchas de los campesinos por sus tierras y territorios. Estos rasgos históricos se han hecho más evidentes cuando los campesinos decidieron hacer respetar lo que siempre fue suyo. En Puno, con la Reforma Agraria de 1969 se terminó por liquidar a las grandes haciendas terminando con el poder de los terratenientes. Pero esta reforma, en el momento de la adjudicación, marginó a la población campesina, que estaba asentada en 486 comunidades y en más de 500 parcialidades. El total de tierras que se adjudicaron fueron 1’994,137 has, beneficiando sólo a 76 comunidades y dándoles sólo 58,551 has, que representan el 3% del total. El resto de tierras fueron a parar a manos a las SAIS (Sociedades Agrícolas de Interés Social), CAPs (Cooperativas Agrarias de Producción); y a las ERPs (Empresas Rurales de Producción Social) representando el 89% del total y que aproximadamente fueron 1’765,116 has1 . Estos sucesos llevaron a una nueva disputa por la tierra entre las llamadas empresas asociativas o los viejos terratenientes como en el caso de Kelluyo2 . Se reproducía nuevamente el antiguo conflicto por el control territorial que se había dado de manera intensa en todo el siglo XX. Las leyes que emanaban, siempre estaban a favor de los nuevos propietarios, es decir de las empresas, marginando una vez más a los campesinos. La fase más álgida de esta disputa fue en 1987 (enero y junio) con toma de tierras y marchas de sacrificio, recuperándose 360,000 has. En 1986 durante el gobierno de Alan García y por exigencia de los comuneros, se emitió el Decreto Supremo número 006 que nombró una Comisión de Reestructuración. Entre 1985 y 1993 las comunidades han recuperado aproximadamente cerca de un millón de hectáreas. Según el Ministerio de Agricultura, en el año 1968, existían 486 comunidades campesinas reconocidas, y según el III Censo Nacional Agropecuario de 1994, el total aproximado fue de 1274 comunidades. 1

Fuente: Ministerio de Agricultura. Marzo de 1985.

2

Kelluyo es un distrito aymara donde acompaña Arunakasa

38

Derechos y Cultura

Este contexto nos muestra que las familias comuneras atravesaron por momentos de fuerte movilización debido a sus territorios, que siempre significaron para ellos algo sagrado.

1. Las familias aymaras, y el derecho a recuperar su territorio Para algunos, el derecho a recuperar las tierras ha significado recuperar parte de su territorio y también por tanto vivir un sentimiento de pertenencia a este. Para otros fue una forma de derrotar al hambre, la miseria, el usufructo indebido. A algunos el derecho les ha permitido defenderse de intromisiones, tanto de parte del Estado como de aquellos que basándose en normas legales han querido adueñarse de sus tierras de manera irrespetuosa e impositiva. Sabemos que el derecho busca regular un tipo de propiedad basado en una ley humana, pero que no contempla la manera en que las familias aymaras, por ejemplo, ven su territorio. El tema de territorio puede ser entendido de diferentes maneras: el de pertenecer a un territorio nacional, a un territorio regional o a un territorio local. Pero esta pertenencia se da dentro de un marco jurídico-político, controlado desde el Estado. Es muy conocida la caracterización que se hace del Perú, en el sentido que somos un país multicultural donde persiste una diversidad étnica y cultural. Sin embargo, este reconocimiento es más formal que real. Por ejemplo, en el caso del derecho, se dice que los pueblos indígenas y nativos tienen derecho a un territorio, pero no se dice cómo cada cultura vivencia su pertenencia a un determinado espacio. El espacio puede tener múltiples significaciones y no necesariamente se reduce al aspecto meramente físico. Mediante el control sistemático desde el Estado y los medios de comunicación, las “otras” culturas, -denominadas desde la versión oficial minoritarias- no han sido consideradas ni tomadas en cuenta en sus maneras de respetar y vivenciar su territorio, evidenciándose de manera clara, una exclusión cultural, en donde las leyes aparecen sólo como las normas a las que hay que sujetarse.

Arunakasa

39

Hay muchas maneras de ver a las familias, pero la visión oficial dice que la gente rural está excluida de una serie de derechos y que se les debe hacer tomar conciencia de esta carencia. Reiteradamente se dice que las familias pertenecen a una jurisdicción específica, sea distrital o comunal. Desde allí interpretamos quiénes viven en un sitio o en otro. En cierta ocasión, algunas promotoras decían lo siguiente acerca de las mujeres de determinado club de madres y de su pertenencia a una u otra comunidad: “...esas señoras son bien vivas, están en un padrón de una comunidad, pero también están en un padrón de otra comunidad. Eso no habría que permitir, seguro que quieren doble beneficio...” La clásica lectura es que las familias viven en un solo territorio físico y específico, la mirada suele ser subjetiva y en este problema caen las instituciones tanto públicas como privadas que van sosteniendo ideas como las de generar bordes y límites, sin entender realmente que cada comunidad y cada familia tiene sus propias formas de pertenecer a uno u otro territorio. Martha Acero es una comunera aymara que vive en Cerro Santa Rosa, pero ella tiene su parcela en otra comunidad que es Pilco, como también en la comunidad Virgen Natividad y su relacionamiento es tan normal que no existen normas que digan que no puede ir de uno a otro sitio. Ella dice: Mi papá es de cerro Santa Rosa, mi mamá es de Pilco, mi abuelito es de Virgen Natividad, en todos esos lugares tengo mi terreno y algunos animales, por eso soy de esas comunidades. En esos sitios nosotros tenemos que pasar autoridad. Primero somos del patronato escolar, después teniente, en otro momento también podemos ser de la directiva comunal y así siempre en cada lugar que vamos. En todas aquellas comunidades Martha Acero tiene todos los “derechos”, como también tiene que cumplir sus cargos como un servicio a la comunidad. Por cierto esta mirada no siempre cuenta con el entendimiento por parte de las instituciones o los profesionales. Es más, se obvia esta visión porque muchas veces se desconocen estas formas de vivir. También -como dicen ellos- porque

40

Derechos y Cultura

“así dicen las leyes”, que por cierto son las que regulan la pertenencia a determinados espacios. Dentro de esta forma de entendimiento y acompañamiento, siempre las miradas externas tienen sus límites, no porque los proyectos y las metodologías sean deficientes, sino porque, muchas de nuestras formas de percibir el territorio no están circunscritas dentro de la propia cosmovisión aymara. Si el Perú es multicultural, como lo mencionan los organismos oficiales; entonces, comprender las diversas vivencias de cada pueblo es sumamente complejo. Así, las costumbres y saberes de los pueblos son distintos de un grupo social a otro. Según la versión oficial peruana, todos tienen derecho a un espacio físico para vivir. Pero no se dice, cómo se vivencia ese espacio “físico” en cada cultura existente. Actualmente la cultura aymara convive con la cultura oficial, donde su esencia de vida se mantiene y lo que es mejor, se recrea y regenera constantemente según los aconteceres de cada momento.

2. Kelluyo y sus maneras de vivenciar sus territorios El distrito de Kelluyo se encuentra en la provincia de Chucuito, en la parte sur del Departamento de Puno, sobre los 4,200 m.s.n.m. Es un distrito fronterizo que limita con la república de Bolivia. Hay escasa vegetación, reducidos bofedales y limitadas fuentes de agua. Los suelos son arcillosos y con un clima bastante cambiante. Las familias campesinas que habitan en la zona han sabido utilizar sus propios saberes para conversar con un microclima diverso. Estas características propias, hacen que las familias tengan una manera particular de criar su entorno. Este territorio obedece a un clima especifico, y a una crianza basada en un saber concreto. No es posible cultivar en grandes extensiones de terreno, porque están fragmentados en pequeñas parcelas, además es zona de alturas. Esto nos hace ver que la extensión de espacios de cultivos a sembrar, depende mucho de la cantidad de áreas de terreno que pueda poseer una familia campesina para cultivar la tierra, ya que éstas pueden estar ubicadas en las zonas de producción, ladera, pie de ladera y pampa, y además pueden estar ubicados en diferentes comunidades. Por tanto, su pertenencia a diversos territorios, obedece al caminar

Arunakasa

41

de sus semillas y según las características que se presenten durante un período agro-pastoril. Lo mismo ocurre con sus animales vacunos, ovinos, alpacas y llamas, ya que la alimentación de ellos está ubicada en diferentes espacios, en diversas comunidades y su crianza no está definida en un solo sitio, sino en diversos lugares. Entonces, la pertenencia a los territorios de los humanos, de los animales, de las semillas, no se circunscriben a espacios delimitados, sino más bien tienen sus caminos que van variando de tiempo en tiempo, de lluvia en lluvia, de viento en viento, por tanto siempre todos caminan permanentemente dentro de una conversación recíproca y de crianza mutua. Mateo Chura es un joven que pertenece a la comunidad de Ancoputo, en Zepita y él nos da la siguiente versión: ...según mi Mamá, hay un viento que viene de la zona lago, y siempre recorre por un solo camino y justo se pierde en mi comunidad. Eso también yo he escuchado de otras personas, ellos dicen que ése siempre es su camino. Podemos reafirmar por lo dicho por Mateo, que el viento también tiene su territorio y su camino, a medida que recorre, pertenece a diversos sitios. Cuando se habla de los espacios, estamos involucrando a los Achachilas y a la Pachamama (deidades andinas) y por medio de ellos a nuestros ancestros. Francisco Morales de la comunidad de Taypiña nos hace esta referencia: Mi esposa es de Cotohoco, y yo tengo que ir a hacer mi chacra en ese lugar, por eso yo he pasado cargo. Pero ella también viene a mi sector que es Taypiña, y ella junto conmigo tiene que pasar cargo, en los dos lugares vivimos, nadie nos puede decir tú eres de allí o eres de acá, en todo es así... El hermano Mariano era teniente gobernador de cerro Buena Vista, pero cuando venía aquí a Cotohoco ya no es autoridad, sólo es un comunero más, otro es el teniente en esta zona. Hablar de territorio en la mirada aymara es partir desde una visión totalizante, son espacios de convivencia de varias familias; es pensar en la Pacha, es ver y

42

Derechos y Cultura

pensar en los humanos, en la naturaleza; es hacerlo extensivo a los animales, como también el espacio está referido a los momentos de intensa ritualidad.

3. Confesiones religiosas y derecho En la zona se puede evidenciar que las sectas religiosas, como también los católicos y demás confesiones, son factores que influyen e imponen nuevos valores en desmedro de las costumbres propias (celebraciones rituales) y saberes de siempre de los campesinos. Según la versión de las familias campesinas, las sectas religiosas enfrentan a las familias en sus actividades agrícolas, restringen los diferentes estilos de reciprocidad en diversos espacios del quehacer cotidiano de las familias campesinas. Además no les permiten que vayan a pasar cargos de un sitio a otro, hacen guardar los sábados y domingos. Muchas veces, esos días son buenos para la chacra, pero ellos prohíben trabajarla, porque manifiestan que hay que darle su lugar a Dios. Una muestra de este aspecto es que las familias que se han incorporado a sectas religiosas ya no practican las celebraciones rituales, no asumen los cargos de alferados en las fiestas patronales, no hacen rezos para sus difuntos en Todos los Santos y no practican el ritual de ch’alla a las alpacas, llamas e ispallas. Según ellos, estas celebraciones rituales causan gastos económicos, ahora sólo deben invocar a Dios Todopoderoso. Estos grupos religiosos cuando hablan de familia, lo primero que hacen es delimitar sus propiedades, exigen que todo lo que es de cada uno “es de cada uno”, y que se deben respetar las leyes. Es que las religiones organizadas; como las sectas por ejemplo, actúan dentro de las delimitaciones de las normas sagradas. También dicen que se deben respetar las leyes terrenales creadas por el hombre. Santiago Mamani de la comunidad Arconuma- sector San Francisco nos dice: Algunos hermanos de la otra religión respetan lo que hacemos, pero ellos a veces se enojan y entre nosotros empezamos a discutir. Primero dicen la tierra es de todos porque Dios la ha creado. Después dicen todos deben tener sus papeles, total no se sabe que es lo que quieren. Si nosotros

Arunakasa

43

queremos vivir tranquilos debería ser como nos han dicho nuestros abuelos. Claro que tenemos papeles, pero eso será para cada uno. Pero por ejemplo, en el pasteo del ganado comunal, el papel no sirve, porque para todos beneficia el pasto. ¿Los ganados acaso se quejan? Ellos comen nada más... Nosotros en verdad estamos perdiendo muchas costumbres. Ahora estamos en 5 sectores, pero eso no quiere decir que estamos divididos, todos trabajamos en conjunto, en cada sector se trabaja en grupos, pero en toda la comunidad también se trabaja en conjunto. Cuando vamos a controlar a las vicuñas vemos en qué lugar están, ahí no nos interesa en qué terreno de comunidad estén, las vicuñas saben dónde comen y dónde duermen. En eso no podemos meternos. A veces, los hermanos un poquito nos hacen fallar... nosotros respetamos la ley, mi comunidad tiene todos sus papeles, pero nos hacen dividir también. No hemos solucionado nuestros linderos con la comunidad de Chiwanuma, es que nuestros abuelos nos han dicho de un cerro a otro cerro es de nosotros, eso estábamos respetando, pero cuando se han ido a quejar al abogado, entonces hemos empezado a pelear. Ahora los papeles son los que hablan, así nos dicen, por eso así estamos viviendo, no sé que pasará más adelante... Las religiones son instituciones que no ayudan a vivir armónicamente en un territorio comunal. Enfrentan intereses diversos y bajo el mensaje divino, justifican muchas de las cosas con las que la propia ley formal daña a las familias como por ejemplo el caso de las titulaciones de tierras. Ellos validan todos estos mandatos del Estado, pero no se cercioran de qué manera atentan contra el interés de la comunidad. Sería importante que quienes profesan diferentes confesiones religiosas, empiecen a respetar las costumbres de las comunidades. Las tierras de las comunidades alimentan a todos, por eso son sagradas y necesitan por eso reciprocidad. Por ejemplo en la actividad agrícola se puede notar que las zonas de producción son pequeñas parcelas y que los predios no superan de 1/5 de Has por familia. Los principales cultivos que siembran las familias campesinas son papa dulce, papa amarga, quinua, cañihua y cebada; éste último cultivo principalmente es para forraje. Aquí podríamos decir que las semillas tienen su territorio y se turnan de año en

44

Derechos y Cultura

año. Este territorio no lo puede definir la ley humana, las semillas saben, dónde hay cariño; es ahí donde emergen y se regeneran. María Concepción Velazquez nos dice: La papa sabe dónde quiere ir, si le manoseamos mucho ya no te quiere y ya no puede crecer. En unos años crece aquí, otros años crece allá, este año su casa es isk’a uta patja (nombre del lugar “pequeña casa en la loma)

4. La familia, comunidad y el territorio La comunidad campesina se gesta en función a la familia, en donde se entreteje una red de relaciones sociales basadas en una reciprocidad social y de “intereses” colectivos. Las familias de las comunidades no están desarticuladas de todo su entorno, hay una relación de interdependencia entre lo comunal, lo familiar y la naturaleza misma. Desde la visión del Estado se dice “que la familia es reconocida y legitimada por el Estado, es una agrupación de familias que poseen y se identifican con un determinado territorio y que están ligados por rasgos sociales comunes…”. Pero la vida andina en Kelluyo se manifiesta como el grupo de personas o familias que permanentemente viven en este “espacio”, unidos por saberes diversos, vinculados por formas diferentes de vivir en diferentes territorios. Más aún, ellos están protegidos por los cerros tutelares como los Apus, uywiris, por la madre tierra para que les evite las desarmonías y permita generar una buena producción agropecuaria. Asimismo tienen intereses comunes que permiten “mejorar” su territorio. Para tal fin realizan tareas comunales como construcción de canales de riego, construcción de cercos de piedra, arreglo de muros de contención de andenes, mejoramiento de carreteras, construcción y refacción de aulas escolares, las mismas acciones las hace en otras comunidades donde está presente, según el turno que le toca a su familia.

Arunakasa

45

Teresa Chipana de la comunidad de Jach’a Kelluyo nos da el siguiente testimonio: Nadie trabaja por gusto, todos nos juntamos para hacer faena comunal, los que no vienen tienen su sanción comunal. A mí el otro día me ha tocado hacer andenes en Mayku Phuju, nos hemos dado turnos, después hemos hecho la merienda y todo he terminado. Ahora he venido acá porque la esposa de mi hijo mayor es de aquí, entonces como es mi familia tengo que hacer estos cercos. Ahora me están diciendo que todos debemos ir al distrito porque vamos a arreglar la plaza, a eso también tengo que ir. Así es pues hermano, es el turno que nos toca… entre todos todas las cosas se hacen rápido. Cabe señalar que en estos lugares no hay pagos por jornales en trabajos de esta naturaleza. El ir de uno a otro sitio es una forma de caminar por diferentes espacios, son lugares de relacionamiento, de comunicación, para saber como está la familia, como está la chacra, como están los hijos. Es decir el pertenecer a diferentes territorios hace ampliar no sólo la “frontera “territorial”, también hace crecer la querencia aymara.

5. El derecho a la identidad nacional y al territorio Las zonas de frontera han sido denunciadas permanentemente como lugares donde se pierde la identidad nacional señalando que ello se debe superar. Sin embargo para las familias de Kelluyo, por vivir en zonas de frontera, su vivencia está determinada por su pertenencia a la cultura aymara. Es cierto que los limites jurídico-políticos, “distancian” aparentemente a las familias de estos lugares, sin embargo la vivencia cotidiana es totalmente distinta. En principio no existe territorio fijo, las familias se emparejan y provienen de ambos países, sus animales como las alpacas o llamas vienen y van de un territorio a otro, las vicuñas corretean de un lugar a otro “de un país a otro, los niños juegan con los niños del “otro país” Las familias caminan kilómetros y kilómetros, llevando y trayendo cueros de animal del lado “boliviano y llevando carne, hierbas medicinales, carne del lado peruano, es decir no hay pertenencia fija, a un determinado país. En concreto, es la forma aymara que se impone y creemos que ello fortalece la misma vivencia aymara.

46

Derechos y Cultura

Desde diferentes organismos se dice que las comunidades catalogadas de pobres, tienen derecho a vivir en un territorio y que para eso el Estado debe asignarles su espacio para que vivan amparados bajo las leyes nacionales. Sin embargo, en estas zonas de frontera, la vida se manifiesta de diferente manera, y contrasta con toda la versión oficial peruana: Gonzalo Musaja de la comunidad de Carique – Kelluyo, nos dice: Yo vivo con mi esposa, mis tres hijos y mi suegra, Mi papá está entre dos hermanos, yo vivo en medio de ellos, claro que yo vivo aparte, pero para hacer la chacra nos ayudamos. Cuando necesitamos algo y no tenemos, nos vamos a Bolivia. A pie se va rápido, ellos vienen y nosotros vamos, intercambiamos. No hay quién nos ataje, yo puedo ir a Villa Pusuma (comunidad de Bolivia), ellos vienen, así nos ayudamos, eso viene desde nuestros abuelos. Claro, un poco nos molestan los policías y algunas autoridades, pero nosotros vivimos igual, ellos vienen a intercambiar, nosotros también vamos, cuando vamos a pedir la mano de un chica de Bolivia nos acompañamos, de esa manera ya pertenecemos a ese lugar, si ellos vienen a pedir la mano ya pertenecen aquí también. Todo es un cambio, en esas cosas, nosotros nos acomodamos a las leyes, pero después la vida sigue igual, ellos vienen, nosotros vamos… Cuando hay algunos problemas de ganados, para eso están las autoridades de cada comunidad, ya eso sabemos como arreglar. Mientras en ambos países hablamos de identidad nacional, las familias en estas zonas viven dentro de una forma aymara, sin que existan límites, eso nos hace ver que viven de manera diferente “su territorio”.

6. La educación y la enseñanza del derecho territorial Lo que enseña la escuela en estas zonas es muy preocupante debido a que se enseña un conjunto de derechos que obvian los “derechos” naturales, es decir cómo se vivencia la vida en cada comunidad, cómo se vive la naturaleza, cómo vive cada ser.

Arunakasa

47

Las políticas educativas inconsistentes, desordenadas y de variación constante en el país han conllevado a enormes desaciertos y permanentes fracasos. En los espacios rurales, la educación es el hilo conductor de la enseñanza de la historia oficial dominante, si bien enseña a leer, escribir, y algunas operaciones matemáticas, es sobre todo un factor influyente para que el niño de las zonas rurales vea las cosas segmentadamente y fuera de su propio hábitat. Esta educación desestructura la vivencia holística en los espacios rurales, siendo éste uno de los factores más agresivos de una a otra visión. La educación actual en el Perú parece ser un factor influyente en el cambio de actitudes de los niños y jóvenes de las zonas rurales, algunos van perdiendo los valores de la zona, así por ejemplo, los jóvenes de hoy ya no respetan sus chacras ni animales, como se habla tanto de derecho, creen que son libres de todo. "Respeta a tus mayores y ellos también te respetaran a ti” este es un saber profundo. Pero sin embargo en la actualidad estos valores han cambiado, sólo por el hecho de que ya saben la lecto-escritura se consideran superiores a los demás. La “educación” es un factor influyente en la comunidad, refuerza la propiedad y por tanto va incentivando a las familias comuneras diciéndoles que sus tierras y su territorio solamente son de ellos y que no son compartibles. Eso está generando enfrentamientos cada vez peores entre comunidades. Es muy frecuente la instalación de agua potable en las comunidades, o también hay una ley de aguas. Esto también ha generado disputas y muchas comunidades ahora se sienten dueñas del agua, que antes era compartible con todos. A eso nos lleva el derecho y ello refuerza la educación. El respeto a la diversidad cultural en estos casos se fue al tacho de basura. Como señala el filósofo A. Peña Cabrera (1992) El hombre moderno tiene miedo al caos, tiene temor de que la realidad sea mala o sea su enemiga. Confía solamente en su poder, en su

48

Derechos y Cultura

inteligencia, en lo que él mismo puede controlar, saber no sólo es poder, sino que el poder requiere del saber para consolidarse.

7. El vivir en colectivismo, sin depender del derecho Hablar de territorio y derecho requiere hacer algunas precisiones que nos puedan aproximar al contexto aymara andino y también a la realidad del Perú. - Por un lado, cuando hay leyes y normas que definen el territorio y estamos circunscritas a ella. Nos estamos refiriendo al espacio geográfico, político y administrativo que divide e identifica al país. En este marco se aplican las leyes, para tener en cuenta cómo debemos vivir en este espacio delimitado. - Pero también existen algunas caracterizaciones de territorialidad y pertenencia hechos por diversas instituciones que trabajan en el campo y precisan que el territorio es un espacio geográfico con diferentes climas, con poblaciones y costumbres específicas donde interactúan con la naturaleza misma. - Sin embargo las familias aymaras vivencian su pertenencia al territorio, no sólo sobre la base de leyes, sino también más allá de eso. Para ellos, el territorio lo tienen todos, no es exclusividad de los humanos solamente, todo lo existente tiene su espacio y se agranda y achica a la vez según el momento y circunstancia que se vive. En el ayllu la diferenciación no se tipificaba, se vivía nada más y se centraba en el colectivismo, aunque la tenencia de mayor cantidad de animales y la tenencia de tierras eran los medios para poder diferenciarse de una familia a otra (eso era transitorio). Esta diferenciación no significaba (como hasta ahora) una superioridad, inferioridad o marginalidad social entre las familias del ayllu, sino más bien en las relaciones de producción y de intercambio siempre primaba la reciprocidad, el ayni. Hasta ahora está muy vigente en las comunidades campesinas la pertenencia a diferentes espacios, sobre la base del respeto y saber que se mantienen en nuestros mayores.

Arunakasa

49

Aún en las familias aymaras de Kelluyo los derechos y el territorio tienen una significación muy complicada a pesar de los factores erosionantes mencionados. Ya no interesa solamente pertenecer a un espacio, sino más bien es necesario pertenecer a toda una cosmovisión para realmente entender cómo se puede vivenciar su propia concepción. Es desde ésta cosmovisión que debe ser posible digerir el significado que le dan al propio derecho, que como ya conocemos ha “roto” vínculos holísticos y ha priorizado sólo la protección de los humanos.

Bibliografía Arunakasa. “Familia aymara e interculturalidad. Una mirada desde la vivencia aymara.”. Informe anual 2000. ------------ Informe institucional.1992. Coordinadora Rural-Puno. Tierra, Gobernabilidad y Estrategias de Desarrollo para Puno. Documento de trabajo. 2002. Ministerio de Agricultura Puno. IV Censo Nacional Agropecuario. 1994 Plataforma de Contrapartes de Novib en Bolivia. Desarrollo Sostenible en los Andes. Cipca Ricardo Vega. Hacia la vía campesina comunera. Reestructuración democrática. Asociación Regional de Centros. Puno.1988. Secretariado rural. Perú-Bolivia. Agroecología y gestión de espacios.Taller binacional 20-22 de Julio. 1995 IV Conferencia Anual por los Derechos del Niño. "De la exclusión a la inclusión: Derecho a la participación y la educación”. Comisión Nacional por los Derechos del Niño y Niña y los Adolescentes. Noviembre,1999.

50

Derechos y Cultura

3 “Conviv encia con la qo ta mama” (L dr dor) “Convivencia qota (Laa go ma madr dree cria criador) Asociación Qolla Aymara (Sabino Cutipa Flores, Raymundo Aguirre Mamani, Tito Condori Arohuanca y Rosendo Ccosi Yucra)

1.

Introducción

El objetivo del presente trabajo es mostrar el tema de derecho y cultura con algunas definiciones del sistema oficial y algunos aspectos de la convivencia de las comunidades ribereñas con el lago Titicaca, Distrito de Platería, Provincia y Departamento de Puno. Desde la visión oficial, el aprovechamiento de los recursos y materias existentes dentro de un territorio o de una comunidad está normado y se considera como propiedad privada o del Estado. En este caso, el Lago Titicaca es propiedad del Estado. Entonces se define que toda fauna y flora existentes en el Lago debe ser protegida. Las comunidades campesinas ubicadas en sus orillas son usuarias de estos recursos y su “mal manejo” hace que se extingan las diferentes especies existentes en el lago. Por tanto, el Estado mediante los diferentes órganos e instancias de control y resguardo es quien está en la obligación de regular su administración y uso. Sin embargo, las comunidades ribereñas tienen sus propias maneras de relacionarse con el lago y con todo lo existente. Para ellos, constituye la fuente de vida. Es considerada “qota mama” (madre lago) que cría a sus habitantes: aves, plantas, peces, batracios, humanos. Por su parte, la comunidad humana tiene su propia manera de criarse con el lago.

2. Aspectos generales 2.I. Algunas nociones sobre Derecho y Cultura En primer lugar, consideramos importante hacer las anotaciones sobre el significado del término derecho. Según el diccionario Karten: El término derecho deriva del latín directus = enderezar, justo, razonable y legítimo. También significa: acción que se tiene sobre una persona o cosa; razón, justicia. Conjunto de principios y preceptos

Asociación Qolla Aymara.

51

que regulan las relaciones humanas en toda sociedad civil. Con arreglo a su significación vulgar, el derecho puede considerarse como sinónimo de fuerza o poder. Así se dice que una persona tiene derecho a realizar determinados actos o a que se le reconozca autoridad sobre determinadas cosas. También significa esta palabra, lo que marcha rectamente en el orden físico, o lo que sin torcerse a un lado ni a otro, se encamina al logro de un fin y sirve moralmente de norma o guía para nuestros actos. La palabra latina jus, o sea derecho, deriva de la sánscrita yu, unir o enlazar, entendiéndose por esto que el derecho es un lazo de unión entre los hombres. Así se ha definido como conjunto de reglas de conducta sancionadas con el imperio de la autoridad, a las que se ajustan las relaciones de los hombres en sociedad. Al desarrollarse la vida social, se ha diversificado en diferentes manifestaciones, cada una de las cuales ha dado lugar a un sin número de relaciones especiales, que han exigido su regulación propia, y así han surgido los derechos: Encas (1996): Derecho administrativo; el concerniente a los órganos e instituciones de administración pública. Derecho canónico; el que rige la iglesia católica para poder conservarse debidamente y conseguir su fin. Derechos civiles; aquellos cuyo ejercicio garantiza el código civil a todos los ciudadanos. Derecho consuetudinario; el introducido por la costumbre y los usos del pueblo. Derecho económico; rama del derecho público que regula las relaciones jurídicas a que dan lugar la producción, circulación, distribución y consumo de la riqueza. Derecho fiscal o financiero; el que regula la organización financiera del Estado. Derecho internacional; el que siguen las naciones en sus relaciones reciprocas. Derecho mercantil; el que regula los contratos y actos del comercio. Derecho natural; conjunto de reglas basadas en la justicia natural. Derecho penal; rama del derecho público que trata de la definición de los delitos y de la imposición de las correspondientes penas.

52

Derechos y Cultura

Derecho político; el que regula el funcionamiento de los poderes del Estado y sus relaciones con los ciudadanos. Derecho positivo; el establecido por las leyes. Derecho privado; el que regula las relaciones entre particulares. Derecho procesal; el que se refiere a los procesamientos civiles y criminales. Derecho público; el relativo a la organización del Estado y a sus relaciones con sus súbditos o con otros Estados. Derecho romano; el del pueblo romano en las distintas épocas de su historia. Derecho de autor; los que la ley reconoce al autor de una obra literaria o artística para participar en los beneficios que produzcan la publicación, ejecución o reproducción de la misma. En las anotaciones de Erick Pajares (setiembre 2002) se precisa que: El derecho es un fenómeno de carácter social y cultural y esto implica la costumbre. Para David Hunter y Phillipe Witten (1981) la costumbre es: “Un concepto colectivo para la totalidad de modelos de comportamiento socialmente adquiridos, sustentados por la tradición y mostrados generalmente por los miembros de una sociedad. La ley es meramente un aspecto de la cultura, una costumbre”. La marcada tendencia formalista que habita en todo el derecho contemporáneo nos impulsa a concebir a la costumbre como algo que se encuentra fuera del ámbito jurídico, a pesar de que la costumbre es considerada fuente de derecho. De este modo, se pierde de vista el extenso campo en que las fronteras entre derecho y costumbre se vuelven casi imperceptibles. Una consecuencia de esta actitud es la conversión de la norma jurídica en un verdadero fetiche, dotado de voluntad y fuerza propia a lo que François Geny (1925) denominaba “fetichismos de la ley”. Se soslaya así la auténtica naturaleza del derecho, consistente en un “hecho social”, cuya comprensión permitiría entender mejor muchos fenómenos jurídicos. Así como no existe sociedad humana sin cultura, tampoco existe una sociedad humana que no posea derecho, siempre que desmitifiquemos el término y la

Asociación Qolla Aymara.

53

substancia, de las cuales el derecho occidental pretende ser paradigma inapelable. Al respecto Emile Durkheim (1985) afirmaba que: “En efecto, la vida social, allí donde existe de una manera permanente, tiende inevitablemente a tomar una forma definida y a organizarse, y el derecho no es otra cosa que esa organización, incluso en lo que tiene de más estable y preciso, la vida general de la sociedad no puede extenderse sobre un punto determinado sin que la vida jurídica se extienda al mismo tiempo y en la misma relación. Podemos estar seguros de encontrar reflejadas en el derecho todas las variedades esenciales de la solidaridad social”. El derecho es parte integrante de toda sociedad humana, de toda cultura, así como lo es la organización política aunque no posea lo que nosotros llamamos Estado. Además hay un factor relevante para éste análisis relativo a las costumbres legales y la religión. Como asegura Henri Levy – Bruhl (1996). “Es falso sostener que no existe derecho en las sociedades (primitivas). Este derecho... presenta caracteres particulares, estando sobre todo, muy mezclado con la religión”. Primitivamente el derecho mostraba y muestra, una verdadera confusión de ritos y costumbres legales. Esto puede advertirse, con notable nitidez, en los ordenamientos jurídicos más antiguos, así como en las culturas indígenas contemporáneas. La Biblia y el Corán, nos manifiestan una combinación de normas religiosas y jurídicas, junto con numerosos preceptos morales, sin que exista una clara distinción entre unos y otros. El origen mismo de la normatividad jurídica es religiosa y generalmente, ésta es entregada imperativamente por la divinidad a sus elegidos. Es el caso de Hamurabi y de Moisés, quienes recibieron las leyes para sus pueblos de parte de sus dioses.

Derecho y ley El Derecho está ligado con la Ley y la ley está hecha para los individuos de una sociedad, así como los juristas dicen, si no existieran las leyes, las sociedades se encontrarían en un caos, en una anarquía total. Entonces, la leyes son normas jurídicas que regulan la convivencia social de individuos.

54

Derechos y Cultura

Derecho y Estado El Derecho y el Estado son dos pilares que conforman una sola unidad para proteger los intereses de la clase dominante, no son antagónicos, el derecho legitima al poder y lo construye jurídicamente para institucionalizarlo. El Estado crea al Derecho y ambas se definen mutuamente, nacen juntos, se desarrollan juntos y tienen la misma causa. El Estado requiere del poder y esto requiere de un derecho y deben ser resultante de una realidad que fija los límites de poder, por ejemplo ¿qué pasa cuando el derecho no responde a los intereses de los grupos políticos? Es cuando suceden los golpes y/o autogolpes, se destruye el derecho establecido que no ha respondido a sus intereses, como el caso que sucedió con el presidente Fujimori, quien ha modificado la Constitución Política del Estado y convoca a nuevo Congreso Constituyente.

El Derecho es antropocéntrico El concepto de derecho solamente funciona en la interacción de los individuos y cuyas reglas, leyes y normas, son propiamente de una sociedad de individuos. En tal sentido la naturaleza se convierte en un objeto para ser aprovechado como recurso mediante el conocimiento científico-técnico, para fines e intereses del individuo. Por ejemplo, los científicos, con el derecho de propiedad intelectual patentan los productos y se creen los dueños sin ninguna limitación alguna, porque el derecho (normas y leyes) están hechas para grupos de intereses económicos.

Derecho a la libertad Existen preocupaciones para ser libres e iguales, entonces la conquista es el derecho a la libertad, a la igualdad, etc. Por tanto se tiene los derechos humanos, derechos de la mujer, derechos del niño, etc. Por ejemplo, en los Derechos Humanos en el Art. 3 dice: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. En cuanto a los derechos del niño. Por ejemplo en el Art. 12 dice: el niño tiene derecho a la libertad de expresión, Art. 14, el niño tiene derecho a la libertad de pensamiento, Art. 15 el niño tiene derecho a la libertad de asociación y la libertad de celebrar reuniones pacíficas. Las cuales son expresiones netamente antropocéntricas, propias del individuo.

Asociación Qolla Aymara.

55

Derecho de propiedad El derecho tiene bastante relación con la propiedad y es fundamental en el concepto de la individualidad. La Iglesia, los políticos, los movimientos y grupos sociales se han dedicado a la reivindicación del derecho a la tenencia de la tierra, la posición del individuo sobre el recurso tierra para adueñarse de ella y luego sacar los beneficios económicos. Es decir, la tierra es vista como un recurso para su explotación y manejo, para eso se necesita ser dueño y conocer el espacio de aprovechamiento, todo esto es desde un punto de vista de occidental moderno. Pero en la concepción andina la tierra es nuestra pachamama considerada como la madre que nos cría, nos protege y también necesita ser criada, entonces en este mundo vivo “entre todos nos criamos”, por tanto la tierra no es un recurso para ser aprovechado con fines económicos, como dice el maestro Eduardo Grillo Fernández: En este mundo vivo e íntegro de la cosmovisión andina, el hombre, la sociedad, se saben también parte de la naturaleza y no la parte más importante ni la dominante, sino una parte nomás: la tierra no pertenece al hombre, el hombre pertenece a la tierra, y esto no significa incapacidad o poquedad sino sabiduría para el bienestar social cierto y sostenible en el largo plazo (Grillo, 1990:16). Pero también hay la preocupación de algunos intelectuales y religiosos que sostienen y afirman que “la tierra es un problema de propiedad, tecnología y manejo sostenible con fines económicos”. Para lo cual consideramos algunas citas de los documentos efectuados por la Iglesia del Sur Andino: “La gran mayoría de campesinos sufren por la escasez de la tierra y por carencia de tecnificación”; la cual se menciona escuchando las aspiraciones del pueblo de Abancay. “La tierra ha sido dada por Dios para todos los hombres para que pongan valor, para que dé el alimento a todos los hombres; desgraciadamente no es lo que está sucediendo aquí; vemos comunidades arrinconadas, en cerros, sin tierras suficientes para vivir.” (Doc. Inf. del 29 de octubre 1985).

56

Derechos y Cultura

La posesión es un derecho real (Art. 896 del código civil): es el ejercicio fáctico o de hecho de uno o de más atributos del derecho de propiedad (conocidos como derecho de uso, disfrute, disposición). El D.L. 667, permite al particular que, “esté poseyendo y explotando económicamente un predio rural de propiedad de particulares en forma directa, continua, pacífica, pública y como propietario, por un plazo mayor de 5 años”, solicitar la inscripción de derecho de posición en el Registro Rural. Pero, ¿por qué? Los profesionales coaccionan a los campesinos para que se vuelvan propietarios de la tierra, si ellos viven con una visión diferente en el campo donde entre todos se crían y la pachamama es la madre que cría y necesita ser criada, es por eso que muchos no acceden a la tenencia de tierras o ser dueños de la pachamama para explotarla. Pero sin embargo el mayor porcentaje de los campesinos solamente desean tener títulos para efectos de seguridad y no para la explotación.

El derecho que desarmoniza a la familia El discurso del derecho ha entrado en las comunidades campesinas a través de las ONGs de desarrollo, partidos políticos, Estado y municipios, que han organizado a las mujeres para que conozcan sus derechos de: igualdad y equidad con sus esposos en las diferentes actividades del campo, todo esto en las familias campesinas en vez de apoyar el vivir mejor ha logrado destruir con el enfoque de género: en algunos casos, la independización de la mujer, ha causado la discusión de las parejas, cuyos desequilibrios fueron llevados ante instancias como la Demuna y la Defensoría de la mujer para que defiendan sus derechos. A veces, este recorrido ha motivado la separación, quedando como consecuencia mujeres abandonadas, niños huérfanos. Entonces, en lugar de solucionar han creado más problemas al interior de la familia. Para las mujeres que viven en la chacra, con la familia e integradas con la comunidad y con su entorno natural es imposible aceptar la independización como una mujer sola con derecho individual. En las comunidades aymaras de Platería la pareja, la familia está unida por el cariño, por la complementariedad, no existe la independencia individual, pero en el mundo occidental la tendencia es cada vez más a la individualización.

Asociación Qolla Aymara.

57

Según la cita de J. Ishizawa (2002); “el derecho es el conjunto de reglas que definen las relaciones entre los individuos en el seno de una sociedad”. El Ing. Pedro Chino, profesor de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - Juliaca, dice: “el derecho es una ley humana, para regular la conducta” además dice: “en el campo hay derecho si no, sería un desorden y tenemos que velar el orden”. Asimismo, cuando preguntamos a profesionales sobre el tema de derecho y cultura, consideran que los pueblos andinos se encuentran en situación de pobreza y marginación, excluidos de la política, del gobierno, del poder, por eso es importante organizar encuentros, seminarios, congresos, para que se reconozcan los derechos de los pueblos originarios, quienes reclaman el derecho a desarrollar y participación en la política y el poder dentro del pacto social y que refleje la voluntad general de todos los pueblos sin discriminación.

Entre todos nos criamos En las comunidades campesinas, se constata que el derecho está asociado a las leyes y que en algunos momentos es útil para proteger y hacer respetar las pertenencias de los pobladores. Pero sin embargo, en la vivencia cotidiana entre todos nos criamos y compartimos, para vivir en armonía con los demás miembros de la comunidad. Por ejemplo, en el sector alpaquero, las familias comparten sus crianzas con los animales de los Achachilas, como el cóndor, el zorro, el puma, las perdices, etc. Al respecto, doña Victoria Contreras Istaña de la comunidad de Ccollpa-Acora nos dice: Joven, cuando el cóndor ha atrapado una alpaquita, déjale que se coma, porque seguramente invocará y pedirá más bendiciones de los achachilas y criadores para que nos confíe más animales en nuestra familia. Cuando le quitamos al cóndor su comida se puede enojar y los cerros tutelares nos pueden castigar. Don Eugenio Mamani de la comunidad de Sihuecani – Platería, nos dice: Nosotros en el campo vivimos con nuestros animales y con la chacra, no tenemos trabajo ni empleo, pero sí nos criamos con nuestra chacra, el derecho habrá en las ciudades para los que trabajan o los que son empleados del

58

Derechos y Cultura

Estado y para nosotros eso no existe. Más bien nos obligan con el nombre del derecho que debemos votar y elegir a los gobernantes del municipio y del Estado. ¿Qué cosa nos apoya a nosotros? Nada, nuestros productos no cuestan nada en el mercado. En el campo con el nombre del derecho de propiedad intentan privatizar los totorales y el lago Titicaca. Entonces, nosotros de qué vamos a vivir, ahí sí podemos morirnos todos, con las totoras nosotros vivimos y cuando van a privatizar ya no habrá vida para nosotros, porque de las totoras hacemos balsitas, construimos nuestras casas, alimentamos a nuestros animales (vacas, ovejas, burros, chanchos, cuyes y conejos), hacemos “sejhe” (trojes) para guardar chuño, quinua, cebadas, etc. También nosotros comemos los ch’ullus de totora (parte basal de color blanco) y no solamente nosotros comemos, también se alimentan los animales silvestres como el conejo, el zorro. También las aves del lago ponen sus huevos en los nidos de las totorales y así nomás nosotros en el campo nos criamos.

3.

Convivencia de los aymaras de Plateria con el Lago

3.1. Lago Titicaca o Qota mama Desde la visión oficial, el Lago es fruto de los cambios telúricos, geográficos tal como enuncian las fuentes bibliográficas: ENCICLOPEDIA L. (1998: 918) Según los estudiosos se considera que el Lago se formó a consecuencia de los deshielos glaciares entre los períodos Mioceno y Cuaternario. También se ha formulado la hipótesis de que fue un gran río, cuya corriente de agua se estanco por un levantamiento de tierras en Yunguyo, y aumentó mediante deshielos en las cordilleras. En cuanto al nombre del lago, las versiones son también múltiples: Garcilaso le atribuye el significado de “cerro plomo” y el boliviano Miguel V. Ballivián afirma que el nombre verdadero sería Titicala (“gato de piedra”). Otras referencias hablan de la existencia de un ídolo en forma de puma en el Titicaca. También se menciona que el lago Titicaca tiene una superficie aproximada de 8,100 km2, descontando islas y penínsulas, su profundidad máxima es de 270 m. Se puede dividir en tres partes; lago grande, la bahía de Puno y el lago pequeño (conocido como Wiñay marka)

Asociación Qolla Aymara.

59

La Reserva Nacional del Titicaca fue creada por D.S. N° 185-78-AA del 31 de octubre de 1978 y se ubica en las zonas norte y noreste del lago. Entre sus objetivos están las de conservar la flora, fauna y bellezas escénicas del lago Titicaca” y “recursos naturales como la totora que alberga una gran diversidad de especies”. Ocupa una área de 36,180 hectáreas, dividida en dos sectores: Sector Puno, en la provincia del mismo nombre de 29,150 ha, entre la isla Estévez y la península de Capachica, rodeado por distrito de Puno, Huata y Paucarcolla. Sector Ramis, de 7,030 ha, entre los totorales de la margen izquierda de la desembocadura del río Ramis de las provincias de San Román y Huancané.

3.2. Mitos y leyendas del lago. Las comunidades de la zona lago e intermedia del distrito de Platería, tienen una concepción propia y relación directa con el lago, la consideran como una madre que les cría y les amamanta con lo que ella produce, como las plantas acuáticas “totora y llachu”, peces, aves, entre otros. Por ejemplo, en cuanto al uso y mantenimiento del lago lo realizan en su momento: el corte de totora es en época seca, la colección de huevos es a partir del mes de mayo hasta diciembre y su forma de levantar el huevo es coger unos cuantos huevos de los cantos y mirando a otro lado las levanta, de lo contrario se estaría dejando el aliento humano y las aves suelen abandonar dicho nido que está en incubación. Motivo por el cual es importante conocer las referencias de los propios habitantes que viven en las comunidades de las orillas del lago quienes tienen recreados sus conocimientos de generación a generación sobre la presencia del lago en el Altiplano y una de ellos fue recopilado por la profesora Clorinda Cruz Pinazo de la manera siguiente: En la antigüedad la gente siempre solía realizar actividades de cooperación para la solución a las necesidades que pasaban los pobladores. Es así que en las comunidades altiplánicas entre los países de Perú y Bolivia hubo sequía por muchos años que pasaron los habitantes, plantas y animales, no tuvieron agua para satisfacer sus necesidades, lo que hubo ya se había secado a causa del inmenso calor que hacía todos los días. Los

60

Derechos y Cultura

animales se iban muriendo poco a poco porque para ellos no había pasto, las plantas y toda la vegetación andina también dependían de este líquido elemento y las personas sufrieron peor aún porque sus animales se murieron, y ya no había cosecha. Llegaron a la necesidad de comer los cueros de los animales, escarbaron la tierra para encontrar alguna raíz para su alimentación, pasaron los años, pero aún seguía la sequía. Un día una mujer joven de aproximadamente 22 años de edad, sintiendo el sufrimiento de sus paisanos se fue caminando hasta la cordillera del Huascarán para traer agua. Caminó durante mucho tiempo, cuando llegó allí cogió unas cuantas porciones de hielo y luego lo introdujo en su guaco de ceramio. La robusta joven retornó cargada de hielo del Huascarán para dar de beber a sus paisanos que venían sufriendo el hambre y la sequía. Donde le cogía el cansancio ella descansaba un momento, pero cierta vez le tocó descansar en las faldas del cerro Cancharani, para lo cual descargó el guaco que traía en su espalda y durante la caminata el hielo se había descongelado, de pronto se quedó profundamente dormida junto al “Apu Cancharani” (cerro), a causa del cansancio que ella tuvo por el trayecto de caminata. Desde el Huascarán hasta el altiplano Puneño, su destino era llegar hasta la hermana República de Bolivia. Cuando la noche se acercaba, esta esforzada mujer se despertó muy asustada y rápidamente cargó el guaco que estaba lleno de agua, bajando por las laderas pensaba en sus familiares y paisanos que estaban pasando angustias y que su llegada sería de gran utilidad y también pensaba en repartirlos a cada familia para refrescar la sed que pasaban. Una piedra pequeña causó el resbalón del pie derecho de la agraciada muchacha y se cayó destruyendo el precioso guaco de ceramio que llevaba en la espalda, se entristeció y lloró desconsoladamente por la desgracia que le había sucedido, de pronto vió que el agua escurría inagotablemente hacia las pampas del lado Este del departamento de Puno, así se formó el lago Titicaca. Hoy en día quedó para siempre ésta agua depositada en las pampas del departamento de Puno y parte de la hermana República de Bolivia. Dicen

Asociación Qolla Aymara.

61

lo ribereños, que a media noche aparece y camina sobre las aguas en este lago esa mujer dando voces desgarradoras de dolor. En la actualidad acoge esta agua a muchos seres, da vida a los animales, peces, aves, ganados, a plantas como la totora el llachu, a las personas y a sus chacras; quienes se sienten orgullosas de la dueña de éstas aguas “Qota mama iñunakan taykapa” (Nuestra madre lago, la madre de los huérfanos). Cuento sistematizado por el Profesor Roger Jahuira Cruz: En las pampas del antiguo pueblo de Chucuito (Puno), hoy cubierto de agua, dicen que antiguamente había un pueblo, allí una tarde llegó una mujer adulta cargada de una tinaja de barro, con una tapa bien ajustada, ella quería alojarse pero nadie le recibió, pero con súplicas se aloj. Esa noche en la casa donde se hospedó ni siquiera le habían convidado comida. Al día siguiente se levantó muy temprano, suplicando al dueño de la casa que dejaría su tinaja y que a la vuelta se lo llevaría y le encargó diciendo: que por ningún motivo deben de destapar, así se fue por el otro camino. Quienes vivían en la casa tenían tanta curiosidad por saber qué había en la tinaja, por ese motivo decidieron destaparla, en cuanto quitaron la tapa salió agua que no se podía contener, salieron peces, pájaros y todo lo que existe en el lago actualmente. Así el agua se empozó hasta inundar todo el pueblo, murieron la gente, entonces ya no bajó el nivel del agua tal como está el lago.

3.3. El lago es qota mama y sus deidades. Para los pobladores de las comunidades de la orilla, el lago constituye una madre que les cría y es considerada como la madre lago “qota mama” y les ofrece los diferentes productos que produce. Por eso los pobladores de las comunidades que habitan en las orillas de lago tienen mucho respeto, cuando ingresan piden permiso de las divinidades del lago para que les vaya bien durante el recorrido, ya sea para sacar las totoras y Llachus, o la pesca, cuando va de viaje a los totorales de los Uros, así mismo invoca a los vientos para que les conduscan y le hagan llegar rápido al lugar donde están viajando.

62

Derechos y Cultura

El lago tiene su divinidad, se le conoce como “qota Achachila” al respecto tenemos el testimonio de don Sebastián Cutipa Flores, morador de la comunidad de Ccota: En una oportunidad viajamos con unos paisanos a los Uros (a la reserva nacional del Titicaca), al llegar allí después de haber pasado la noche, en la mañana temprano cortamos la totora, nos hicimos una pequeña balsita que comúnmente se llama “marajhachi” (como una especie de caballito de totora) y en ésta pequeña balsa me trasladé a sitios donde hay bastante totora. A medida que fui cortando, escuche el sonido del agua como si alguien estuviera viniendo, de pronto miré y ví que estaba pasando en una balsa chiquita un abuelo, me miró, no me dijo nada, su cabello y las barbas eran bien blanquitas y su sombrero era viejito, así mismo estaba puesto con una gorra, tenía su ponchito plomo, como que estuviera tejido con plumas de las aves del lago. Después, cuando se pasó le dije: Achachila me vas a proteger, yo soy tu nieto, he venido desde Ccota para llevarme un poco de totora. Así, regresando donde los demás acompañantes les conté lo que había visto, ellos también me dijeron que el Achachila anda así, a ellos llamamos “qota Achachila”. Él es como el patrón, siempre está vigilando sus chacras, el totoral es su chacra, las aves del lago son sus gallinas y los peces son sus animales, por eso para pescar el pescado se invoca y se pide del “Qota achachila”. Cuando no le invocamos, él se molesta y nos envía al viento y en el viaje de los Uros hacia la comunidad nos hace sufrir. En la pampa de Chucuito también hay el qota Achachila, siempre se desplaza sentado en una balsa de totora, su remo es un palo, su cara es de color moreno, con cabellos y barbas blancas y su ponchito plomo. El lago también tiene sus anchanchos y sitios con encantos. Antes no había redes para pescar sino que nosotros mismos nos tejíamos una especie de red, conocida como “kupos” (una especie de atarraya), que tenía un sujetador para atrapar a los pescados. Cuando uno quería pescar, generalmente se ubicaba en sitios estratégicos por donde mayormente circulan los pescados y la pesca lo hacíamos de noche. Resulta que una noche me trasladé a uno de esos sitios, empezó la noche, más o menos serían las diez. Estuve mirando el lago, de pronto escuché como si cualquier cantidad de pescado se entró al kupo, levanté el kupo para sacar los pescados. No había entrado ningún

Asociación Qolla Aymara.

63

pescado, entonces nuevamente eché el kupo y de pronto sentí que pesqué, levanté la atarraya y efectivamente había entrado una trucha grande porte de un bebé, lo saqué, era imposible de controlar y con una “caruna” (un tapiz grueso cocido de trapos y frazadas viejas) le tapé y sobre ella me senté y por cansancio me había quedado dormido. En la madrugada me levanté contento y cuando le busqué a la trucha no la encontré, solamente encontré un chhullu nomás, y dije: el anchanchu me está provocando y decidí retirarme a casa. Don Juan Visa, comunero de la comunidad de Ccota, nos dice; Qota awicha para mí es la fuente de vida, de este lago sacamos totoras para alimentar a nuestros ganados, también sacamos huevos que ponen los aves, pescado. En nuestra vivencia nos complementamos de los que viven en el lago. El lago tiene sus deidades, para la comunidad de Lacconi es “wakani Achachila” ubicado en las pampas del lago de palmacita; es un manantial que sale agua dentro del Lago, al respecto nos cuenta don Eugenio Gomes de la comunidad de Lacconi: Nosotros para entrar al lago primeramente nos invocamos a “wakani Achachila” que está ubicado en Ccotapampa, antes mi abuelito me contó que de ese lugar sabe salir un toro amarrado con cadena, colas y cachos de oro, es por eso que nosotros pedimos el permiso e invocamos para que nos ayude a sacar las totoras y sus llachus y también para que nos proteja de los ventarrones. Entonces al invocar, no nos pasa nada. Sacamos tranquilo nomás, de lo contrario a veces el lago se pone furioso y viene el viento y nos pueden voltear a nuestras balsas y botes. Para la comunidad de Perka es “Pukar Achachila”, los pescadores para entrar al lago primeramente invocan ritualmente y piden permiso para sacar sus peces. Para los comuneros de Ccota es el “Ch’uwalaka Achachila”, “Sillamuri Achachila” “Niñito salvador de Capachica”, a quienes se le invoca para entrar al lago y hacer los viajes a los Uros.

64

Derechos y Cultura

Don Francisco Ccosi Flores, nos comenta al respecto de la siguiente manera. Nosotros siempre hacemos la t’inka “pago ritual” a Mamaqota, primeramente hacemos llamar a los ch´uwalakas (divinidades del lago), porque todo lugar tiene su ch’uwalaka, así como: Yakanani, San Bartolomé, Mota, Amantani, Taquili, Capachica, ellos son nuestros criadores y además son poderosos. Así mismo a estos lugares le conocemos “jaqe mamqanis” (lugares que comen gente) por eso tenemos miedo, a veces se forman cúmulos de nubes cargados de viento, en tal caso ya no nos atrevemos a seguir el viaje porque se levantan las fuertes oleadas y da miedo de pasar por sitios profundos y con barrancos y no podemos burlarnos. Siempre es necesario invocar y servirle su ofrenda ritual a los ch’uwalakas. Nosotros los de Titilaca siempre viajamos a los Uros a traer totora y en el camino se presentan bastantes olas y fuertes vientos, por eso para el viaje nos llevamos su t’inkha que consiste en alcohol, coca, y para nosotros nos llevamos también nuestros alimentos para la cocina, fiambre, “aku” (harina de trigo o cebada), habas tostada. Entonces, cuando se levantan las olas, inmediatamente hacemos un pequeño ritual de aytu, diciendo; Amantaní, Taquili, Capachica Achachila y Qota awicha, amarra tus “mink’as” (enviados) y así diciendo le ofrendamos las hojitas de coca y también su comidita, que consiste en harina de cebada llamado aku para que descansen los vientos y las fuertes olas. Esta costumbre desde antes siempre habían sabido practicar nuestros abuelos. Apenas que se levanta el lago hay que darle su coquita y su fiambre que consiste en harina de cebada tostada, las cuales se entrega con toda la voluntad, no hay que hacer alegrar a la qotamama por gusto, porque nos puede castigar. A los vientos (del lado contra) que nos impiden el viaje nunca se le da el alcohol porque peor se emborracha más y más aumentan las olas y vientos, viene con bastante fuerza y con mucho ruido. Don Vicente Ccosi Mamani, nos comenta al respecto de la siguiente manera. No se va así nomás a los Uros, siempre hay que pedirnos el permiso de los Achachilas del lago, para que no nos permita la desgracia en el camino, así nosotros caminamos en el lago. A veces de un momento a otro se presentan las tres olas grandes, vienen como los cerros, a ellos nosotros le conocemos como los tres hermanos de “Benjamín qhapia” y viene cada 5 a 8 minutos,

Asociación Qolla Aymara.

65

como son fuertes ellos nos pueden voltear los botes y por eso siempre tenemos la costumbre de hacer rogamiento (suplicatoria) ofrendándoles las hojas de coca y su comida como aku. El otro acompañante en el caminar del lago es el viento, cuya participación le lleva a los pobladores a los Uros y así mismo les hace retornar. Por eso el poblador conversa directamente con el viento, le invoca con k’inthus de hojas de coca y su “ch’uwa” (ofrenda ritual), le pide el favor para que lo pudiera trasladar, entonces el viento como ha disfrutado, se anima y le lleva al poblador, a veces se encapricha, no quiere venir, se hace suplicar. También el viento como persona le conversa, le avisa al poblador hay vientos que tejen la salud del año, por tanto hay vientos de abundancia y de escasez, ellos se pelean, arrinconándose de un lado para otro, se cansan peleando. Ellos piden a las Ch’uwalakas para que les apoyen en ésta pelea, entonces tanto los humanos y las nubes apoyan al viento de la abundancia, alentándole y dándole fuerza y de esa manera suele ganar el viento de la abundancia. La salud de buen año se debe a la lucha, al sacrificio y a la fina conversación entre todos los integrantes de la comunidad. Al respecto, nos cuenta don Pablo Sosa Mamani, comunero de Titilaca: El viento es una de nuestras familias que nos acompaña constantemente en nuestra vivencia, pero es bien caprichoso, cuando necesitamos no viene. Por eso decimos en el viaje a los Uros, Mota Achachila, Yakanani Achachila jálame nomás con tus brazos. Cuando estamos en la época de trilla y venteo de los granos, cuando no viene le llamamos al viento diciendo suq, suq, suq, suq, y llamamos con k´inthus de hojas de coca, por otro lado el viento de los meses de julio y agosto, es caprichoso, su presencia es muy fuerte con remolinos, a veces sabe llevarse a las casas, por eso siempre encargo a mis nietos: vas a tener mucho cuidado con estos vientos, ellos andan llevando polvos y trayendo muchas enfermedades y no hay que hacernos atrapar con esos vientos. Cuando hay este tipo de vientos, no se puede viajar en balsa en el lago. Don Vicente Ccosi Mamani, nos cuenta de la siguiente manera. El viento nos conversa y nos comunica para la crianza de la chacra, en el mes de agosto se observa como seña (indicadores para la chacra), ese día

66

Derechos y Cultura

los vientos se pelean: los vientos del lago “qota thaya” y los vientos de la cordillera Occidental “suni thaya” y cuando gana el viento del lago es señal para buen año, es para año de lluvia. Cuando gana el viento de la cordillera es indicio de poca presencia de lluvia, puede ser que pasemos año de sequía.

3.4. El lago nos cría a todos. En la manera de ser aymara todo es crianza y la vivencia en armonía con todo lo que existe en el pacha, para ellos no existe la idea del derecho como derecho del individuo, sino que existe la participación de cariño, de confianza, de sensibilidad y de reciprocidad, así mismo no existe la privacidad de la vida y la vida se complementa de unos a otros. Como nos dice don Leonardo Mamani de la comunidad de Sihuecani- Platería: Nuestra vida también depende del lago, de las totoras, porque nos dan de comer, sirve como alimentación a nuestras vacas, ovejas, cuyes, ellos viven de eso y nosotros vivimos de ellos. Asimismo, agrega doña Manuela Flores, comunera de la comunidad de Sihuecani: Nosotros vivimos con nuestros animales y nuestras vidas dependen de ellos. A veces, nos venden su carne, su lana y con eso compramos cuadernos para nuestros hijos, compramos sal, azúcar, etc. El lago Titicaca es nuestra madre que nos cría a los humanos, aves, animales, a las plantas, peces y entre todos nos criamos, también el lago nos cría en los años de sequía y en las inundaciones. Don Bernardo Gome de la comunidad de Perka nos cuenta: Nosotros vivimos con el lago, sea en años de abundancia o de hambruna. Por ejemplo, mi abuelita me contaba que en aquellos tiempos (1940) pasaban momentos de hambruna, entonces en el lago había bastantes “qotach’uños” (chuño del lago) y nosotros en esos tiempos todo eso sabemos recoger y también recogíamos los “laqhos” del lago y eso le secamos en el sol y luego molíamos para preparar la “mazamorra de laqhu” agregándole con qotach’uño y con papa silvestre (apharu), en esos

Asociación Qolla Aymara.

67

años todos bajábamos a dormir a las orillas para recoger todo lo que traía el lago para nosotros y eso sabemos recoger a la gana gana. Asimismo en años de sequías o en años normales, las parcelas de las orillas del lago se van secando y nosotros ahí sembramos las siembras con el mismo guano del lago denominado “chaguanas” las siembras adelantadas “qhochi satas”.

3.5. Nadie es dueño del lago. En las comunidades que están ubicadas en la orilla del lago, siempre se aconseja transmitir un sabio encargo: “no hay que atajarse del lago, ni del agua porque quien se ataja del agua, el mismo lago sabe llevárselo”, como nos dice don Oswaldo Cruz, de la comunidad de Perka: Yo no me siento dueño del lago, más bien es mi criador, mi vida depende de él. Antes las totoras de los Uros eran de todos, nadie se sentía dueño, cuando nosotros de la Comunidad de Perka vamos al lugar para traer las totoras llevamos qespiños, kañiguacu y otros para compartir con los “Qapiños” (pobladores de los Uros) y nos dejaba nomás cortar las totoras, pero ahora ya se atajan según ellos dicen que tienen los documentos y la ley les protege. Ahora sabemos que el Estado es el dueño de nuestro lago, según nos decían los ingenieros que ya debemos protegerlas a un espacio de 150 metros del lago, pero antes cuando todavía el Estado no intervenía, todos teníamos el acceso de acuerdo nuestras necesidades y pertenencias del terreno que están sobre las orillas del lago, nunca hubo problemas de totoras ni del lago. entre nosotros siempre hemos sabido arreglar de una manera más comprensible. Cuenta don Bernardo Gomes de Perka: Según hablan que el lago Titicaca es del Estado y se va a privatizar, serán los nuevos dueños los chilenos pero yo no sé eso. El Sr. Toribio Vaca era dirigente de conservación de Recursos Naturales él decía que nosotros ya no somos el dueño del lago sólo 100 metros hacia adentro podemos utilizar para hacer tomar nuestros animales pero después de ese espacio ya no es de nosotros, es del Estado. Pero hemos presentado los papeles, haciendo gestiones y reclamos en Lima, indicando que el lago es de nosotros y no nos pueden expropiar porque nuestra vida depende del lago y vamos a defender hasta las últimas consecuencias y así nomás se ha calmado y hasta ahora no dicen nada.

68

Derechos y Cultura

Para defender el lago Titicaca hemos argumentado muchas cosas, por ejemplo en el lago tenemos las totoras, que nos sirve para techar nuestras casas, de la totora hacemos nuestras camas, alimentamos a nuestros animales y en medio de los totorales viven las aves. En este pacha que vivimos nadie es dueño de nada, sino todos compartimos nuestras crianzas, asi como qotamama cría las aves, peces y otros son compartidos con la comunidad humana, también la pachamama comparte con ellos sus riquezas y cada uno de estos animales tiene su parte, como nosotros tenemos nuestras parcelas, así igualito ellos tienen. Don Néstor Chambilla de la comunidad de Perka nos cuenta: Hoy en día el Estado se adueña del lago Titicaca creando instituciones como PELT, INRENA los ingenieros hacen lo que les parezca mejor, directamente se atajan y hacen pagar impuestos y ahora qué harán pues, como es del Estado. Hay los comentarios de que el lago puede ser privatizado y entregado a los Chilenos y nosotros seremos expropiados de este lago que nos cría a todos. Lo cual no permitiremos.

3.6. Los habitantes del lago. La totora Es la planta que tiene amplia bondad criadora, aparte de tener múltiples usos en la comunidad, es llevado a las zonas altas para intercambiar con otros productos, como la carne, lana de alpaca, cueros, etc. Al respecto, nos cuenta la Señora Casimira Paripanca de la comunidad campesina de Sihuecani-Platería: Nosotros comemos chhullu de totora y también sabemos hacer trueque, por ejemplo, antes sabemos llevar en burro a las zonas altas para intercambiar con los productos (kañihua, quinua, papa amarga, carne, lana, etc.) entonces la totora es bueno para todo. Para vivir en una comunidad donde todos se crían, las totoras también necesitan ser criados para luego vivir en armonía. Al respecto, nos cuenta doña Lucía Flores Mamani de la comunidad de Lacconi- Platería: Nosotros criamos a las totoras. Todo tiene su tiempo, por ejemplo no sacamos para comer los chullus en cualquier momento, es en los meses de febrero y

Asociación Qolla Aymara.

69

marzo para comer, si sacamos en los meses de agosto setiembre sale con sus saqas o saphis (raíz de la totora) entonces ya no brota de nuevo y se muere. La quema de totora es una práctica de siempre, se queman los totorales viejos para lograr nuevos totorales, es una sabiduría de la comunidad. Entonces, por qué pensar en capacitar a los campesinos en el manejo sostenible de la totora, si ellos tienen una sabiduría propia. Al respecto, nos cuenta la Señora Manuela Flores Cutipa de la comunidad de Sehuicani – Platería: A las totoras viejas quemamos para que broten las totoras nuevas, esta práctica es desde nuestros abuelos y eso nomás estamos siguiendo. Ahora con la aparición de las instituciones como INRENA, PELT, ellos nos organizan sobre el manejo de totora, con normas y reglamentos internos, lo cual nos ha creado más problemas entre nosotros, porque otros compañeros (los más vivos) quieren adueñarse y otros que no participaban en la crianza son marginados, así mismo el proyecto quiere adueñarse y así nos ha creado una serie de problemas, hasta llegar ante las autoridades. Llachu Es otra de las plantas acuáticas que vive dentro del agua pero en las orillas del lago y se utiliza para forraje y para abonar la chacra. Como nos dice don Bernardo Gomes de la Comunidad de Perka: El llachu nos sirve de abono natural para nuestras chacras, sacamos harto y le hacemos secar, luego llevamos a nuestras parcelas, a eso llamamos “chawañas”. Cuando sembramos con chawañas las papas producen limpias, no están agusanadas, entonces es muy bueno para nuestras chacras, siempre llevamos de 5 a 10 sacos para cada parcela de papa y no pesa mucho a veces le mezclamos con guano de los animales. Por eso hemos y seguiremos defendiendo de nuestro lago porque nos cría a todos. En el Lago viven diferentes plantas, aves, peces, batracios que proporcionan alimentación para las familias ribereñas, tal como se aprecia en el presente cuadro:

70

Derechos y Cultura

Habitantes del lago

Como contribuye a la comunidad humana

Ch’oqa

Se consume su carne y sus huevos

Tiki

Se consume su carne y sus huevos

Pana pato

Se consume su carne y sus huevos

Janqo jinchuni pato

Se consume su carne y sus huevos

Lawajo pato

Se consume su carne y sus huevos

Uriwankachu pato

Se consume su carne y sus huevos

Miji pato

Su carne es medicinal para “atak uso”

Qorinqori

No se consume, más bien nos avisa la venida del viento

Parihuana

Es bueno su carne para la epilepsia

Toqe

La formación de su nido es buen indicador de señas

K’askachu

Se consume su carne y sus huevos

Qewlla

La presencia de éstas, en época de siembra es buena seña

Mauri

Generalmente habita en pozos y partes hondos del lago

Umanto

Se ha desaparecido

Qhesi

Se ha desaparecido

Karachi

Actualmente es uno de los peces más preferidos del lago

Qello punko

Se prepara el “chawlla t’impo” y “ch’arki”

Pejerrey

Especie exótica que devorado a las crías de los demás peces

Trucha

Hoy lo están criando en granjas y las especies nativas han mermado significativamente su población.

Ispi

Viven en las profundidades del lago

Totora

Tiene múltiples usos: techo, alimentación de los ganados, confección de balsas, q’esanas, entre otros.

Saqa

la saqa (raíz de la totora) es comestible,

Llachu

Tanto el llachu y chanku es forraje para los ganados y en tiempos difíciles se prepara la harina de llachu como mazamorra.

Chanku

Purima - planta venenosa, tanto para animales y los totorales Purima Ratones

Son venenosos, cuando come el gato se muere

Asociación Qolla Aymara.

71

Muchas de estos habitantes del lago, aparte de ser alimentos para las familias campesinas, también son señas o indicadores naturales que les van conversando a los pobladores para la crianza de la chacra.

3.7. La salida y la entrada del lago contribuye en la vida del campo El crecimiento y la baja del Lago son cíclicos, hay años de inundaciones en que el Lago sale considerablemente inundando todas las partes bajas de la orilla, como sucedió en 1986 (año de inundación). Hay años en que el Lago baja, entonces ésta salida y retorno no solamente afecta inundando a las chacras y las pequeñas parcelas, sino que las inundaciones también contribuyen en el incremento de la mayor población de plantas, aves y peces, las cuales siguen constituyendo fuente de vida para los pobladores. Asimismo, los suelos inundadizos se fertilizan por la descomposición de materia orgánica y minerales, también naturalmente desaparecen los gorgojos de los Andes. Anualmente, de manera temporal en los meses de lluvia (jallupacha) el agua aumenta, el crecimiento y oleadas hacen que haya movimiento de la corriente de agua, la cual sacude y lava a las plantas acuáticas, de esa manera dichas plantas están más limpias para los ganados. En los meses de seca (autipacha) suele retornar el Lago, entonces se secan las parcelas inundadas y los pobladores temporalmente adelantan los sembríos en éstas parcelas, criando variedades precoces y logran sacar la producción a medida que va saliendo el agua. Pero éste año (2002) el lago no ha bajado, debido a la construcción de esclusas hecha en el río Desaguadero por la autoridad binacional de Perú Bolivia del Lago Titicaca, lo cual está alterando la dinámica del lago. A continuación tenemos los siguientes testimonios: Doña Juana Ccosi nos dice. Antes, mi abuelita me contaba diciendo: estas pampas de yakanani eran terrenos cultivables siempre se sembraba la siembra adelantada “Qhochi sata” y sabe haber bastante producción. Ahora es lago nomás y nos brinda totora, llachu, peces, aves y nosotros las aprovechamos. Antes mi abuela me contaba: hemos pasado años difíciles, no había nada que comer, entonces de muy tempranas horas sabemos ir a recoger “laqho” de las riberas del lago y sabemos recoger más y secando al sol y moliendo

72

Derechos y Cultura

sabemos cocinarnos mazamorra de laqo, para que sea muy agradable se agregaba la leche, así hemos pasado en los años difíciles. Don Simón Yupanqui Holguín, poblador de la isla Quipata: En 1940, 1945 (años de sequía) el lago se ha secado hasta Quipata, se pasaba caminando por las pampas de Quipata a Qhonkachi. Por esas pampas no había agua, cuando sembrábamos no producía nada debido a la ausencia de lluvia, después de dos años, de por sí nomás, aparecieron la kañihua y papa silvestre, eso empezábamos a cosechar, sabemos recoger bastante kañihua silvestre y eso nomás cocinábamos.

4. Algunas evidencias de la posesión de tierras en la comunidad de Ccota. En principio tenemos evidencias que después de la colonia, pocas familias vivían en las comunidades de Ccota, dicen que los antiguos pobladores han ido a las minas de Potosí (Bolivia) y por su prestación de servicios recibieron una autorización en pergamino para adueñarse de la extensión de los terrenos cuya adjudicación fue efectuada por los curas católicos, quienes al premiado le decíam que corra sin descansar hasta donde pudiera dar vuelta, de todo lo cual sería dueño. Así fueron entregando los terrenos. Por otro lado, habían casos en los que al correr fallecía la gente, por efecto de los maltratos que habían sufrido en las minas, tal como nos cuenta don Juan Visa, de la comunidad de Ccota: Antes dicen que iban a Potosí a servir a la mina y al regresar recibían la posesión de su terreno por estas zonas. Cuando teníamos problemas de los totorales hemos ido donde el juez, quién nos mostró la ley de aguas, creo que es la ley No 17725 en la cual dice que los ribereños solamente tienen acceso hasta los 50 metros o son dueños, más allá son del Estado, pero nosotros seguimos entrando hasta más adentro. Don Eugenio Holguín, de la comunidad de Ccota, nos cuenta: Antes en estas pampas no había agua, todo era vacío tanto Ccota, Titilaca, Chucuito. Al respecto, mi papá sabe contarme que de Chucuito había ido un señor llamado Manuel Visa más o menos en el año 1800 algo más,

Asociación Qolla Aymara.

73

este señor había ido a Bolivia a trabajar a las minas de Potosí y a su regreso trajo documentos. Como antes no había juez ni alcalde, sólo había cura, y a ese cura le decían “mostrinco” (ahora le decimos catequista) este documento que trajo de Bolivia presentaban a estas personas. Yo tengo estos documentos y lo puedo mostrar. Entonces el “mostrinco” le había dicho a este señor Manuel, corre y dale la vuelta a la extensión de terreno que desees y eso va a ser tu terreno le habrá dicho el “mostrinco”. También don Juan Holguín había ido a Bolivia y a su regreso de igual manera habrá presentado al “mostrinco” y le habrá dicho corre para poseer tu terreno, entonces este señor en el trayecto dicen que falleció y no recibió ningún terreno. Don Rogelio Ari Guillén, de la comunidad de Lacconi, cuenta: Las leyes están en contra de la familias que viven de la totora, los documentos que tienen como patrimonios las familias, para INRENA no tienen valor porque dicen que hay leyes que caducan a estos papeles, sabiendo esto cuando las familias tienen problemas, es mejor solucionar entre ellos nomás, si es que van a INRENA pueden perder estos documentos. Don Juan Visa de la comunidad de Ccota nos cuenta: Cuando tenemos problemas sobre los totorales, nosotros nomás nos solucionamos, también pues nuestros abuelos habían dejado sin problemas estos totorales. Ccota qollo (cerro de Ccota) está dividido en dos partes: Anansaya y Urinsaya desde antes había una familia llamada Miranda y Visa. Actualmente por sucesión hereditaria lo tenemos éstos terrenos, antes había poca población y ahora somos bastantes. Por eso nosotros tenemos que entrar a la fuerza hasta más adentro del lago, pero sin usurpar las pertenencias de nuestros colindantes a la derecha ni a la izquierda. Don Simón Yupanqui Holguín, de la comunidad de Ccota, sector Quipata dice: Antes había problemas sobre los totorales entre las comunidades de Quipata y Ccota, entre ellos querían usurparse por eso quedaron en un acuerdo que no deberán usurparse de la colindancia, ahora vivimos tranquilos.

74

Derechos y Cultura

Las leyes de parte del Estado declaran que el Lago es patrimonio del Estado “como un órgano de control” reconoce, reglamenta y dispone áreas naturales como el Lago Titicaca, como una reserva nacional, y por su atribución puede privatizar o vender de acuerdo a los intereses del Estado, así mismo crea un atropello a las comunidades nativas que viven en las orillas del Lago. Mientras tanto, las comunidades conciben que el lago es fuente de vida, es la madre lago que amamanta la vida de las comunidades del anillo circunlacustre, y por la influencia del Estado y del sistema oficial se han deteriorado las prácticas de crianza de las “especies” que viven en el lago, por tanto es necesario hacer poner en evidencia y fortalecer las prácticas de crianza y convivencia con el lago.

Bibliografía ENCAS (1996) Gran diccionario enciclopédico ilustrado. Lima – Perú PAJARES, E. (2002) Derecho políticas y legislación y su aporte a la conservación in situ Lima – Perú GRILLO, E. (1990) Doc. Est. N° 02 Sociedad y Naturaleza. Pratec - Lima LEXUS EDITORES (1998) Gran Enciclopedia del Perú – España KARTEN. Diccionario karten ilustrado – Brasil

Puno, noviembre de 2002.

Asociación Qolla Aymara.

75

76

Derechos y Cultura

4 DERECHO EN LLOS OS A YLLUS Y CO MUNID ADES A YM ARAS DE PUNO AYLLUS COMUNID MUNIDADES AYM YMARAS

Asociación Chuyma de Apoyo Rural. "Chuyma Aru". Néstor Chambi P., Walter M. Chambi P., Víctor Quiso Ch., Wilson Chambi L., Elizabeth Choque C., Valeriano Gordillo C., Juan Arturo Cutipa F., Javier Quispe C., Héctor S. Flores V., Juan Andrés Mamani M.

Introducción Cuando tratamos de encontrar el significado de la palabra derecho en la cultura aymara, no encontramos sus sinónimos en la lengua aymara. Algunas palabras que se aproximan, pero que no necesariamente significan derecho son las expresiones siguientes: Nayankiwa (es mío) Nanakankiwa (es de nosotros), Jiwasankiwa (es nuestro), Jumanakankiwa (es vuestro o de ustedes), Jupanakankiwa (es de ellos). Si bien tienen cierta similitud con el significado de posesión, pero no necesariamente significa tener derecho de propiedad sobre algo. Más bien, el sentido es el de estar de turno en la crianza de algo, de estar en simbiosis con los otros, es decir en una relación de mutualidad entre los componentes del ayllu. Los testimonios recogidos nos dan clara visión sobre lo que significa tener alguna crianza. En el presente trabajo mostraremos como es que el derecho y las leyes son apreciadas en los Ayllus, Parcialidades o Comunidades Campesinas Aymaras de los Distritos de Conima, Moho y Tilali de la Provincia de Moho, en las diez Comunidades Campesinas del Centro Poblado de Cangalli del Distrito de Ilave de la Provincia de El Collao y en las seis Comunidades Campesinas del Distrito de Acora de la Provincia de Puno. Indagamos qué influencias tiene la aplicación de los derechos en la cultura y en la vida comunitaria de los pueblos aymaras. Asimismo, mostraremos cómo es que los problemas se solucionan o no, cuando se aplican los derechos y las leyes y cómo es que los conflictos se armonizan en forma local o comunal de acuerdo a los valores internos de cada comunidad. Sólo son algunas pistas, a la espera de una mayor profundización.

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

77

I.

Algunas reflexiones sobre el derecho

Desde nuestro punto de vista el término derecho fue impuesto por los representantes de las elites modernas y manipulados a favor de la gente de poder. Son ellos los que dictaminan los derechos de las personas. En estos últimos años se hablan de los derechos del niño, derechos de la mujer, derechos de la no agresión, pero ninguno de estos tienen plena vigencia, por el contrario es una trampa a la que caemos muchas veces por capricho personal, por eso el dicho Ley dada, trampa hecha. El único objetivo de estos derechos es el de individualizar a las personas y separarlas de su comunidad. Las leyes son hechas solamente por y para beneficiar a las clases dominantes, y en las comunidades ningún beneficio se observa, porque las familias campesinas viven la vida según las circunstancias. Dentro de cada cultura existen normas que rigen el comportamiento de las personas, cada pueblo, cada cultura tiene su propio modo de vivir. Cada día que pasa es una nueva experiencia en sus vidas, ese sentimiento de pertenencia, hace que nadie piense en destruir su propio hogar, más por el contrario se esfuerzan en mantener la naturaleza sin perjudicarla. Quienes trafican con el derecho son los políticos. Para llegar al poder prometen a las familias de condición precaria que ellos lucharán por sus derechos y una vez en el poder ni se acuerdan de lo prometido como nos dice Dona Clara Canaza Juli Parcialidad de Qayñajhoni – Distrito de Conima: Desde antes se escucha el término Derecho, pero ahora cada vez es más. Pienso que tanto hablamos de derecho, pero no se cumplen esos derechos y deberes de una persona, porque eso sólo beneficia a la gente que tiene plata. De nosotros los campesinos ¿quién se recuerda? Nadie, pero cuando hay elecciones de todas partes vienen a decirnos: Nosotros los vamos a sacar de la pobreza en que viven porque ustedes tienen derechos. Pero una vez en el poder nadie se acuerda de sus palabras. Por eso yo digo que no hay que creer en lo que hablan, porque las leyes son hechas para gente con dinero y poder. Nosotros solamente debemos dedicarnos a criar nuestras chacras y animales, porque nuestra Pachamama es la única que nos da su bendición. Al ritmo que va el mundo con tanta modernización y tecnificación, tarde que temprano las ciudades serán esclavas de la máquina. Mientras en las comunidades

78

Derechos y Cultura

campesinas como siempre seguirán viviendo "dulcemente" la vida, acompañado de sus rituales. Para ellos ninguna ley ni derecho les podrá matar su cultura, más por el contrario perdurarán como hasta ahora lo han hecho, a pesar de la opresión las culturas originarias como la aymara han sabido mantener vivas sus tradiciones.

II.

¿Es pertinente hablar de derecho en las comunidades aymaras?

1.

Nada es nuestro, ni siquiera nuestras crianzas.

Al hablar de derecho y conversando con las familias campesinas, notamos claramente que nadie se siente con derecho sobre algo, porque según la cosmovisión aymara, en el mundo todos los que viven en ella son seres vivos, además son personas equivalentes que comparten la vida en simbiosis y crianza mutua. Por tanto las relaciones son de respeto a los que más han vivido en el mundo. En las comunidades aymaras, si no hay respeto ni generosidad para otros miembros de la colectividad natural se atraen consecuencias negativas, esto es porque todos debemos compartir los frutos producto de la crianza. Si alguien cría algo es porque alguien nos encomendó criarlas y lo hacemos con cariño, porque nosotros somos criadores nomás. Al respecto, doña Micaela Colquehuanca de Callo (Parcialidad de Lakasani – Distrito de Moho) nos testimonia: Hace varios años atrás, como ahora también se ve, venían algunas personas de Moho arreando sus llamas con carga para ir hacia el lado de Conima. Así, una vez una abuelita con su nieta venían de Moho a Conima con sus llamas cargadas de cositas y en la pampa de Huaraya dicen que, por hambre a la hora del fiambre, la abuelita entró a la chacra de las habas que estaba cerca del camino para arrancar unas cuantas legumbres para comer con su nieta. Pero de pronto llegó una mujer y un caballero con sus chicotes, eran los dueños del cultivo de habas y ellos la agarraron a zurriagazos a la abuelita y la castigaron por ratera. La abuelita había llorado y gritado bastante pidiéndoles perdón a los dueños, pero los dueños no entendieron sus súplicas y disculpas de la abuelita. A las tres de la tarde, la abuela con su nieta y sus llamas ya estaban encima del cerro Ulunco. A esa hora el cielo estaba totalmente despejado, pero de pronto apareció una nube de la nada, era la granizada. Más o menos a las cuatro de la tarde una fuerte granizada vino gritando y llorando, y a estas chacras de habas en la pampa de Huaraya se las ha llevado.

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

79

Dicen nuestros abuelos que en esa tarde cayó granizos del tamaño del huevo de los pajaritos y se llevó todas las habas. Después de una hora de intensa granizada, los habitantes del lugar vieron sus chacras de habas que estaba totalmente planas, blancas, cubiertas por los granizos y solo vieron agua de color verde corriendo encima del terreno. Desde esa fecha nosotros decimos que los cultivos de habas que sembramos no es de nosotros, es de las deidades, sólo a nosotros nos dan para que se los criemos y en reciprocidad nos hacen comer, por eso muchos decimos que las habas son de la abuelita y de la nieta. Hasta ahora no se sabe quienes eran (la abuelita y la nieta) porque después de esa tormenta desaparecieron tanto la niña, la abuela y sus llamas, ninguna persona ha visto pasar hacia el lado de Conima. Don Sebastián Cutipa Flores (Comunidad Campesina de Ccota – Distrito de Platería) nos amplía al respecto: Las ovejitas que han nacido esta noche en el corral, en realidad no son mías, son de los Khuno qollos (nevados), ellos me lo han enviado para que yo se los cuide, y si se los cuido mal, entonces me lo van a quitar. Si se los cuido bien me enviarán muchas más y en recompensa nos cuidan y nos dan de comer a toda la familia. Puedo venderlos cuando necesito dinero para comprarme alguna cosita, es por eso cuando los cortamos (degüellamos) las ovejas le decimos a su dueño: Khuno qollo, khuno qollo con tu licencia voy a cortar a esta oveja, me vas a perdonar y para que nosotros sigamos cuidándolas, nos vas a enviar más ovejitas. También invocamos a San Juan que es el pastor que cuida las ovejas y que también nos envía para que se los cuidemos. Le decimos: San Juan Tata, Achachila (padre y abuelo), con tu licencia voy a cortar a esta Teresa (oveja ) o a este camaño (cordero) y me vas a perdonar, me vas a disculpar sino es su hora y envíanos más ovejitas para criar. A la oveja le decimos: Ahora tú Teresita te vas a ir pero no te olvides de nosotros, nos vas a enviar más crías. Hasta a veces le damos sal en su boca como su fiambre; y cuando lo estamos cortando, del cuello de la oveja sale la sangre que nos va a avisar si nuestros pedidos son concedidos. Cuando la sangre sale hacia arriba y fuerte como si estaría saltando, hasta incluso al que está cortando lo ch’alla en su ropa o en su cara, entonces nos está avisando que va a venir más ovejitas y al ver eso de alegría decimos: suerte, suerte, suerte, va a estar habiendo más ovejas hasta incluso con la

80

Derechos y Cultura

sangre le ch’allamos al Kunturmama Uywiri (deidad de la casa que nos cobija) por que ella también cuida y cría a las ovejas. Así todos estamos alegres, pero cuando la sangre no salta, sólo sale lento y hacia abajo, entonces nos está avisando que los Khuno qollos se las van a recoger a sus ovejas por alguna razón; puede ser por el mal cuidado. Entonces nosotros tenemos que pedirnos perdón de nuestros malos actos, por nuestro mal cuidado o mal trato a las ovejas, por no quererlos. Entonces mediante oraciones invocamos a los Khuno qollos y en la maña de San Juan (24 de junio) recogemos agua en un balde de los manantiales con illa (deidad de regeneración de las ovejas), con eso lo ch’allamos a los corrales de las ovejas antes de la salida del sol, y así invocamos a los Khuno qollos para que nos envíen las ovejitas; cuando nos conceden para que se las cuidemos, entonces en los siguientes meses ya aparecen las ovejitas en el corral y decimos otra vez el Khuno qollo nos ha encomendado para que nosotros les criemos a sus ovejas y que ellos en agradecimiento nos cuiden a toda la familia.

2. La tenencia de tierras por herencia o por otro medio, no quita la relación filial con la madre tierra Cuando las personas no conocían de leyes y derechos vivían de manera más armoniosa, pero aquellas personas que conocen de leyes siempre van a tratar de apoyarse de ellas, en muchos casos sin darse cuenta de las consecuencias que puede traerle en el futuro. Es así que cuando aparecieron las leyes agrarias, las personas que trabajaban en las haciendas, han tomado de buen grado esta propuesta legal y han logrado liberarse de la hacienda, pero nunca han pensado lo que les pueda pasar en el futuro si aplican las leyes. Al respecto, tenemos el siguiente testimonio de don Vicente Ramón Mullisaca (Comunidad de Sicoñuñuni – Distrito de Moho): En tiempo de hacienda claro que andábamos como esclavos, pero entre los que vivíamos con el patrón no teníamos muchos problemas, porque todos trabajábamos por igual, entonces todos comíamos también por igual. Más bien no había flojos, cada uno de nosotros también criábamos individualmente nuestros animales y nuestra chacra, con tal de brindar los servicios al patrón en todos los trabajos, cargos de autoridad y otros. Pero ahora que se han reestructurado estas tierras con la ley de las comunidades

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

81

campesinas, ya tenemos muchos problemas, la comunidad de Sicopomaoca ha sido beneficiada con la adjudicación de tierras en el sector Sicoñuñuni con la finalidad de formar empresa comunal. Hasta ahora no hay ninguna empresa, solamente nos quieren desalojar de la tierra, nuestros padres han brindado sus servicios al patrón, por eso nos corresponde. Sin embargo la comunidad nunca ha sabido brindar ni un servicio a los patrones, pero igual con prepotencia nos quieren sacar de aquí; cuando nos hacemos chacritas un poco más grandes, los habitantes de la comunidad ya están hablando, parece que se molestan cuando ven a personas trabajadores, finalmente no sé a dónde vamos a llegar más adelante. Don Abraham Checalla Mamani (Comunidad Campesina de Aymahui Quenariri – Distrito de Acora) también nos cuenta al respecto: Mi mamá nos ha dado el terreno por igual, ella nos decía: a ustedes les daré el terreno que hemos poseído con tu padre. Ella nos ha repartido y nos ha dado por su propia voluntad, nosotros no hemos reclamado la herencia, de igual manera nos ha repartido los animales por igual, ella a nadie daba preferencia. En la época de la Colonia, las tierras han estado pasando de propiedad comunal a propiedad privada según los servicios que se prestaban durante las mitas que se hacían en las minas de oro de Potosí (Bolivia). Sobre el particular, don Natalio Apaza Cañazaca (Parcialidad de Japisse – Distrito de Conima) nos cuenta: Mi abuelo sabe contarme que antes tenía que ir a Potosí (Bolivia) a servir al Mallku (Gobernador) y como mis abuelos no sabían leer, el Mallku sabe darnos papeles, indicando que los terrenos se debían pagar por masas, 18 masas para chacra y 35 masas para pastoreo, pero cuando se venía a Conima con esos papeles, los mistis de Conima no saben querer hacer valer nuestros papeles. Pero mi abuelo sabe ser respetuoso de los pagos y sabe ir a pagar de los terrenos a Puno, hasta 1936 tenía sus papeles en regla. A pesar que mi abuelo no sabía leer, pero sabía firmar bien. A mí me ha criado mi abuelo ya que mi padre murió cuando tenía tres años, y mi abuelo me ha entregado los terrenos que me corresponden y él siempre decía: hay que cuidar los terrenos porque de ellos comemos. Por eso, cuando uno quiere casarse siempre debe

82

Derechos y Cultura

ver si la persona que elige como esposa o esposo tiene sus terrenos para criar la chacra, pero en estos tiempos de leyes y conocimientos, nuestros hijos buscan a sus parejas de donde sea y así nomás se juntan, pero antes uno debía ir a pedir la mano con mucho respeto. Ahora, así nomás nuestros hijos nos traen las sorpresas. Pero como hace rato te decía, las leyes están escritas, uno debe cumplir nomás porque si no te pueden llegar a quitar y por eso yo siempre voy a los registros públicos con mis títulos de propiedad a pagar los autoavalúos.

III. ¿Cómo se ven los derechos y las leyes desde las comunidades aymaras? Los derechos destruyen la vida familiar y comunitaria. Por experiencia las familias campesinas nos dicen que el derecho no tiene otro fin que el de separar nuestra unidad familiar. Antes, los padres podían corregir las faltas de sus hijos, hoy se les va poco a poco esa posibilidad, porque los hijos al ser instruidos en sus derechos en la escuela ya amenazan a los padres con demandarlos y así se vuelven más malcriados. No sólo esto, por el lado de las propuestas de género, las mujeres son individualizadas y rompen los lazos familiares, por tanto las leyes y los derechos lo que hacen es conducir la vida armoniosa del campo a una vida de conflicto entre géneros. Mejor ilustración nos la dan los siguientes testimonios. El primero es de don Alfonso Quispe Janco (Comunidad Campesina de Tikaparki – Distrito de Moho) y nos dice lo siguiente: Para mí los derechos no siempre son garantía para poder vivir bien en la comunidad, al contrario nos enseña a ser más desobedientes, ni las leyes son garantía para poder vivir bien, sino es para vivir en conflictos y peleas con el prójimo y entonces allí nomás funcionan las leyes y el derecho. Más bien, lo que pienso es aprender de nuestros antepasados a respetarnos entre nosotros. Antes por ejemplo, me contaban mis padres, la palabra se respetaba cuando acordabas o te comprometías, tenías que cumplir tu palabra, en cambio, hoy en día las palabras se las lleva el viento decimos, y sólo valen los papeles o un escrito, porque si no hay estos papeles nadie te respeta.

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

83

También don Apolinario Mamani Mamani (Parcialidad Centro Sullkaata – Distrito de Conima) nos cuenta al respecto: Para mí no son buenas las leyes, porque nuestros hijos pueden ser más rebeldes, cuando un hijo se porta mal, antes se les pegaba, pero no a cada rato, sino una vez nomás. Sé golpearle y de ahí sabe corregirse, todo depende de la mano que tengamos. Hay padres que damos facilidades a nuestros hijos, pero como son tiempos de conocimientos, nuestros hijos nos dicen: mi viejo no me da plata, mi cocho no se recuerda de mí, así nomás nos dicen. Por eso siempre como padres debemos corregirles para que mañana más tarde sean hombres de bien, pero con los derechos que dan nuestros “padres de la patria”, no se puede corregir, porque de frente seríamos denunciados por nuestros propios hijos. Pero yo creo que debemos corregir a nuestros hijos desde pequeños, porque de grandes son como una planta sin deshierbar y se vuelven rebeldes. Igualmente don Silverio Mamani Apaza (de la población del Distrito de Conima) nos dice: Para mí hablar de Derecho es muy complicado, la palabra derecho es el padre nuestro de todos los políticos y es por ello que no cabe en mi cabeza. ¿Qué es el derecho en sí? Dicen que cada miembro de una sociedad tenemos derecho, pero creo que estos derechos son creados con el único propósito de querer separar a la familia, ya que no podemos ni siquiera llamar la atención a nuestros hijos, sino que como ellos saben que tienen derecho hasta en son de broma nos dicen: si nos golpeas te podemos denunciar a los policías. Prácticamente no podemos hacer nada, ya no podemos hablar, si no estaríamos sujetos a la ley, la misma que en nada o poco nos favorece. Antiguamente los problemas familiares o de otra índole se solucionaban mejor y rápido dentro de la comunidad, pero cuando se va a la justicia, muchas veces las autoridades conducen a la destrucción de la familia generando mayores problemas sobre los descendientes, como nos cuenta don Hipolito Quispe Villasante (Comunidad Campesina de Tikaparki – distrito de Moho): Hay problemas en la comunidad y también dentro de las familias. Antes cuando se tenía problemas dentro de una pareja de casados, los solucionaban primero los padres de cada uno o los segundos padres que tienen, en una

84

Derechos y Cultura

reunión familiar. Ahí se conocía el motivo del problema y se resolvía junto a los padres. Ahí se hacía reconocer sus actos o errores y se les hacía pedir disculpas entre ellos, a veces con la experiencia de vida que se tiene es suficiente como para orientarles, recomendarles o darles consejos y así animarles para que sigan viviendo bien. Pero yo veo en otras parejas que no siguen ese camino para solucionar sus problemas, sino que ellos se demandan a las autoridades y ellos en muchos casos hasta les separan para siempre con el divorcio, y con eso hasta a los hijos les perjudicamos. Eso es lo que yo pienso de los derechos y de la justicia que los abogados siempre hablan. Además, ellos de eso también viven si no ¿qué sería de ellos, no? Igual también pasa con los problemas en la comunidad sobre tierras, y otros.

1. La justicia aplicando leyes no soluciona ningún problema, sólo contribuye al mayor empobrecimiento de las familias. Cada día se constata que cualquier tipo de juicio ante las autoridades del poder judicial, casi nunca tiene un final feliz. En la mayoría de los casos los juicios nunca acaban, los abogados hacen durar el juicio por muchos años y uno observa que sólo es un modo legal de robar a los litigantes amparados en las leyes. Por eso las familias campesinas con justa razón dicen: que las leyes y los derechos, están hechas para los profesionales y muy particularmente para los abogados que no solucionan nada, lo que hacen es agravar más cualquier problema, un insignificante problemita lo hacen grande, haciéndoles mentir tanto a los demandantes como a los demandados, engañándoles que con tales mentiras van a ganar el juicio. A la larga, quien asegura su negocio es el abogado, mientras las familias litigantes buscando plata acaban sus animalitos, los productos de sus chacritas, provocan peleas y riñas en los hogares, ¿a esto podríamos llamar justicia? Los que han experimentado el juicio, nos dicen que sólo los ignorantes platudos van al juicio, mejor es arreglar internamente, quizás sólo falte recuperar nuestros propios valores mediante trabajos de reflexión con familias del campo y de la ciudad, así se evitaría esta peste calamitosa. Don Martín Condori Colquehuanca (Comunidad Campesina de Ch’añajari – Distrito de Moho), nos testimonia sobre el juicio que ha experimentado en carne propia:

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

85

Yo tuve un problema con mi vecino hace como cinco años atrás. A veces pues, siempre los ganados se pasan de un lado para el otro, por lo tanto hay que cuidar bien, y justo en la temporada de la chacra, mis hijos se habían olvidado de las ovejas y se habían dedicado a jugar, mientras tanto las ovejas se habían comido la avena del vecino. A veces, algunas personas entendemos pero otros no entendemos. Mi vecino se ha quejado a la Autoridad, yo le rogué a él para que no se queje, le dije que por los daños le voy a responder ya sea en plata o en forraje pero él no quiso. Como es terco, me dijo no, voy a ir donde una Autoridad quien con mayor garantía me va a hacer responder, y así se quejó. Después el Teniente Gobernador de la Comunidad nos llamó a su despacho para arreglar el problema y él nos dijo que arreglemos de buena manera. A mí me dijo: págale de su avena lo razonable y a su chacra abónale con estiércol para que se recupere; y a él le dijo: tú discúlpate de tu vecino y cóbrate lo razonable, porque en otra oportunidad tu hijo también puede hacer algún daño a tu vecino. Pero mi vecino no quiso, parece que él quería hacer negocio con este daño porque quería que yo le pagara más plata. Entonces le dijo al Teniente: no estás viendo mis derechos como tal, entonces páseme a la autoridad superior. Pues como no quiso arreglar, el Teniente nos pasó al despacho del Juez, y de igual manera el Juez nos llama a ambos para arreglar el problema, pero aquí ya empezaron las mentiras, mi vecino ya me dijo que yo le había amenazado de muerte y ha pedido garantía personal. Pues de igual manera yo le dije que yo quería arreglar, pero él no quiso y algunas mentiras más. Entonces el problema se agravó, entonces el Juez nos paso a la Fiscalía. De igual manera, ahí no nos han solucionado nada. Mientras tanto los expedientes ya pasaron al Juez mixto, el Juez mixto ya nos ha pedido a cada uno nuestros abogados, entonces mi vecino se consiguió su abogado y como yo era el quejado tenía que responder y me conseguí mi abogado. El abogado, pues hace y presenta un recurso como mínimo por cincuenta soles, ochenta, hasta cien soles, y los ganados, los quesitos y otros productos vendíamos al mercado para el abogado nomás, en vez que estemos comprando siquiera un pancito o una ropita para nuestros hijos. Así, los abogados hasta el ultimo centavo nos han sacado, incluso al medio día teníamos que invitar su almuerzo, y cuando ya no lo podíamos pagar ni invitar el almuerzo, ya estaba a favor de mi vecino como

86

Derechos y Cultura

que estuviera en contra de mí. Entonces ¿qué voy a hacer pues? Tenía que responder nomás y creo que mi vecino también igual estaba gastando y las mentiras crecieron, porque los abogados nos decían; hay que decir esto, vamos a decir así o vamos a aumentar estito con eso vamos a ganar, así nos engañaban y nunca ganábamos. Se han llevado los comparendos, audiencias, por gusto nomás. Así nunca hemos solucionado el problema. Pero fíjate, estos abogados nunca nos han dicho vamos a conversar entre demandado y demandante para solucionar rápido el problema, nada. Ellos más y más nos hacían mentir y mentir. Así nomás estábamos gastando la plata, ni el vecino podía ganarme, ni yo podía ganarle el juicio, así como a la escuela íbamos a la queja, a eso nomás, mis hijos y mi señora ya estaban renegando y otras veces preocupado, mi vecino ya se arrepentía, decía él: mejor no me hubiese quejado, ambos hemos ido al fracaso. Entonces un día con mi vecino y yo de Moho casi juntos ya nos hemos venido y yo le dije: vecino es por gusto, éstas autoridades no nos van a arreglar nuestro problema, así más plata nos van a hacer gastar. ¿Por qué no conversamos los dos y arreglamos nuestro problema? Él aceptó la propuesta. Entonces esa tarde mismo nos sentamos juntos un rato sobre la carretera y conversamos pijchando nuestra coquita y un poquito de alcohol hemos bebido. Así conversamos seriamente y hemos acordado arreglar y en la noche yo llegue a mi casa y le dije a mi familia, mañana ya voy a arreglar el juicio. Mis hijos y mi esposa estaban alegres. Al día siguiente regresamos donde nuestros abogados con mi vecino y a ellos les presionamos para que presenten el recurso de transacción y así arreglamos nuestros problemas, en realidad el juicio era por gusto, por nuestros caprichos hemos gastado tanto, al final nadie ha ganado el juicio, tampoco lo he pagado por los daños ni él me ha respondido por lo que me hizo gastar, todo quedó así nomás. Después de varias semanas, un día nos encontramos y nos hemos tomado nuestros traguitos y le dije: vecino por gusto hemos ido a las grandes autoridades, mejor hubiésemos arreglado donde el Teniente Gobernador, ahí nos hubiésemos estado pagando y respondiendo alguito, por gusto hemos vendido nuestras vaquitas y ovejitas, ahora casi sin nada nos hemos quedado. Y él me dijo: -si pues hermano, me vas a disculpar, nunca es bueno ser caprichoso. Mis padres me están diciendo déjate de zonceras, pero yo terco no los he entendido, bueno así será la vida,

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

87

por eso a veces digo las leyes y los derechos están hechos para los señores profesionales, como los abogados rateros y no están hechos para la gente del campo, porque estas leyes en nada nos benefician a nosotros, más nos hacen pelear con nuestros hermanos. Por eso yo recomiendo a mis familiares nunca visiten a las grandes autoridades, porque es por gusto. Si tienen algún problema deben solucionar internamente y familiarmente es más saludable y rápido.

2. Las leyes y los derechos son para la gente de la ciudad, en el campo no permiten fluir la vida. Cada vez uno se da cuenta que los derechos y las leyes están dadas por gente de la clase pudiente que domina al resto de los ciudadanos de un país, ellos son los que acceden al poder y desde allí plantean todas las leyes que favorecen a sus intereses y no a la mayoría de las poblaciones de una nación. Esto hace que las familias de las comunidades campesinas estén y vivan al margen de la ley y por tanto digan que estas leyes son para la gente de la ciudad. Pero tampoco es para todos los que viven en la ciudad, porque las clases populares que viven en las áreas marginales de las grandes ciudades jamás alcanzan justicia cuando tienen algún problema judicial. Por eso es que siempre escuchamos decir: el que tiene plata, gana el juicio. De esta manera se hace carne en el actuar de los jueces, abogados y magistrados el dicho popular que dice: "el mono baila por la plata", ya no existe la ética profesional. Por tanto, las leyes como los derechos nunca estarán a favor de las clases más humildes, más por el contrario estas leyes son utilizadas para abusar y explotar más a los pobres. Así como nos lo dice don Dionisio Chambi Villasante (Parcialidad de Wat’a Phutina – Distrito de Conima): Nosotros vivimos en el campo sin ningún temor y todo lo contrario es en la ciudad, ya que vivir en la ciudad significa caminar a la hora y esto los convierte en esclavos del reloj. Pero en el campo vivimos sin que nadie nos diga nada, porque sabemos en qué momento llevar nuestros animales a pastar o qué días se debe hacer la chacra, pero con esto de los derechos y las leyes, nuestra libertad va desapareciendo. Las leyes nos van separando a las familias; no se puede negar que con algunas leyes podemos defendernos, pero eso también nos cuesta plata y si llegamos a tener problemas debemos contratar un abogado y a éste se debe pagar. Por eso yo digo que las leyes son para que sigan abusándose de nosotros y para que nos exploten aún más. Antiguamente

88

Derechos y Cultura

cuando habían los hacendados solamente nuestros padres les servían, pero con la reforma agraria de Velasco se decía que la tierra era para el campesino, pero nunca ha ocurrido tal cosa, porque estas tierras han pasado a manos de la gente del Ministerio de Agricultura y como nuestros padres no sabían leer ni escribir nuevamente se han abusado de nosotros. Por eso yo digo que tantas leyes que se promulgan a favor de los campesinos, pero ninguna se llega a cumplir y es por eso que digo: esos derechos no son para gente como nosotros, sino para aquella gente que tiene plata. Don Luciano Peralta Justo (Comunidad Campesina de Ñuñuni Central – Distrito de Moho) nos cuenta sobre el mismo punto: Acá los derechos y las leyes malograrían nuestra vivencia, yo soy de la idea de que estos derechos y leyes sólo funcionan en la ciudad, porque es allí donde hay grandes problemas como juicios entre empresas, robos a bancos, crímenes, estafas, entre otros, e inclusive ni para ellos hay respeto de sus derechos o justicia porque quienes pagan más a las autoridades, ganan los juicios.

3. Los derechos hacen perder el respeto en el ayllu o en la comunidad En el medio rural cuando se empieza a hablar de los derechos, la vida comunitaria de respeto y cariño es tremendamente agredida, acá empieza la descomposición familiar, acá surgen los problemas de toda índole, porque cada quien entiende el derecho de acuerdo a sus intereses y es pertinente al accionar de los individuos. Cuando uno trata de entender cuáles son los verdaderos intereses que se esconden detrás de los derechos y por qué con tanto afán se obliga en las instancias educativas a implementar y aplicar estos derechos, entonces comprendemos que así es como conviene al sistema y a los intereses del capital. Se necesita construir individuos que son funcionales al mercado de consumo y por tanto quienes salen lastimados son siempre la gente de las culturas originarias, quienes siempre han conservado su capacidad de ser autosuficientes y eso no les conviene a los intereses del capital, por tanto la intención es el de erradicarlo, a ello obedece el tremendo afán y el medio más adecuado es el aparato del sistema educativo, allí se aprovecha fabricar individuos cuyos principios son el progreso que en otras palabras significa estar a

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

89

la moda y esta actitud rompe el respeto a todo para conseguir sus propios fines. Los testimonios nos muestran este sentimiento, el primero es de don Juan Apaza Cahuapaza (Parcialidad de Japisse – Distrito de Conima): Recién nomás apareció los derechos de los niños, de la mujer y otros derechos y esto hace que las familias poco a poco se vayan separando, porque a los niños no se puede corregir de las faltas que cometen. Ahora vemos que hasta en las escuelas los niños son muy malcriados ya no respetan a los profesores, tampoco el profesor puede meter la mano porque hay algunas madres que dicen a mi hijo nadie puede pegarle. Por eso es que en estos tiempos ya nadie se respeta a nadie, pero antes los niños siempre debíamos saludar, porque si pasábamos sin saludar la gente mayor sabe decir hijos de quién será, ni siquiera saludan, así saben hablar. Don Pablo Trujillo Capajaña (Comunidad Campesina de Ñuñuni Tikani – Distrito de Moho) nos cuenta también de la siguiente manera. En estos tiempos, nuestros hijos nos hablan de sus derechos cuando le queremos corregir de sus faltas, a veces de estos derechos se apoyan para ser más malcriados. Ellos dicen que en el colegio les enseñan cuáles son sus derechos y por eso es que nuestros hijos ya no son respetuosos con los mayores. En cambio yo, a la edad de ellos era bien respetuoso con mis mayores, porque eso me enseñaron también mis padres, era bien obediente; así he crecido. Don Alfonso Rodrigo Machaca (Comunidad Campesina de K’iri K’iri – distrito de Moho), nos cuenta acerca del derecho que imponían los hacendados sobre sus colonos. Yo desde que tuve uso de razón he vivido en una hacienda, ya que allí vivían mis padres y allí todos los que vivíamos en la hacienda no conocíamos justicia o los derechos que cada persona tiene hoy en día. En la hacienda, si cometíamos faltas, los patrones mandaban para que nos azoten, porque de esa manera los patrones se hacían respetar, hasta para saludarle de lejos nomás lo hacíamos. Luego de que pasó toda esta temporada, ya nos hemos vuelto en comunidad y entre nosotros nomás ya nos resolvemos nuestros problemas.

90

Derechos y Cultura

4. Los derechos del niño tienen efectos negativos en la escuela, en la familia y en el ayllu o en la comunidad La aplicación de los derechos del niño en las escuelas ha traído una secuela negativa en el comportamiento de los niños frente a su escuela, respecto a sus profesores, a la familia y en la vida comunal; los profesores atestiguan que estos derechos no les permiten corregir de la falta que cometen los niños y pierden toda autoridad y de esa manera los educandos no aprovechan bien la educación que imparten los profesores. En la familia los niños ya no quieren ayudar a sus padres en las labores de crianza, se han vuelto malcriados y flojos, porque según la ley ellos no deben trabajar hasta alcanzar la mayoría de edad, entonces los padres no tienen cómo exigirles. En culturas agrocéntricas como la nuestra, la actitud criadora de las personas se forma desde que el niño es concebido en el vientre de la madre. Decirles a los niños cuando se encuentran en la edad escolar, que no deben trabajar, es atentar contra un modo de vivir diferente e inherente a toda una cultura. Con la presencia de la educación en las comunidades muchas cosas han ido cambiando, lo primero que se ha perdido es el respeto, entre estudiantes, entre estudiante y el profesor, entre estudiante y padres de familia. Las causas pueden ser distintas, sin embargo esta claro que en estos últimos años con los derechos del niño y del adolescente se han dado muchas libertades. Don Jonás Ayarquispe Apaza (profesor de la escuela de la Comunidad Campesina de Ch’ujuk’uyo – Distrito de Moho) afirma lo siguiente: Ahora a los niños no se les puede tocar, porque nosotros podemos recibir sanciones, simplemente porque así está establecido. A ésto se suma la intervención de los padres de familia, quienes creen que nadie les debe tocar a sus hijos mientras estén en vida, pero nunca se han dado cuenta de que sus hijos cada vez son más irresponsables. Algunos padres de familia se dan cuenta de esta realidad, quienes con mucha preocupación afirman lo siguiente, como nos dice Doña Gloria Cusi Huanta (Comunidad Campesina de Sicopomaoqa – Distrito de Moho) nos testimonia también del siguiente modo: Cuando era estudiante, el profesor era de gran respeto en mi comunidad, las tareas teníamos que cumplir cada vez que nos dejaba, al mismo tiempo aseados

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

91

andábamos. Sin embargo, ahora nuestros hijos van tarde a la escuela y al medio día ya están regresando, yo no sé qué cosa nomás aprenderán, lo mismo pasa con los colegiales, retornan al medio día del colegio y ni siquiera llegan de frente a la casa, sino ahí están jugando las chicas con los chicos, algunas chicas con los profesores. Cuando les llaman la atención te contestan todavía de mal gusto, yo nunca sé contestarle así a mis padres. El siguiente testimonio corresponde a Don Cipriano Quispe Mamani (Parcialidad Alto Ch’ekasaya Tumuco – Distrito de Conima). Él nos dice lo siguiente: Por culpa de estos derechos los niños y los jóvenes ya no respetan a sus padres, por culpa de estos derechos ya no hay una buena enseñanza, los estudiantes de los colegios y escuelas son malcriados y el profesor dice que ya no puede ni jalar de las orejas al alumno por no tener moral, porque los alumnos se quejarían al director o al ADE y lo hacen despedir al profesor de su trabajo por abuso de autoridad. Entonces al niño ya no se puede educar como antes, lo mismo pasa aquí en el campo, ahora nosotros los padres no podemos ni azotarle ni reñirle a nuestros hijos por las malcriadeces que hacen, porque dicen que tienen sus derechos y con eso nos hacen tener miedo, pero yo así mismo de vez en cuando siempre le doy su zurriago, porque solo así se puede corregir, como mi papá decía: el zurriago es la medicina para los niños malcriados. Pero también hay que tener en cuenta la edad, a los niños pequeños se azota despacio y a los jovencitos un poco más fuerte, y nunca repetir con el mismo zurriago, si repetimos el niño se vuelve más malcriado, por eso hay que cambiar de chicote. Mi abuelito decía: al niño empieza a crecerle las malas hierbas entonces es necesario desyerbar para que crezca el niño obediente y respetuoso para que sea un caballero correcto en su vida. Y eso para mí parece que es verdad, porque sólo así se corrigen los niños, pero a medida que aparezcan más derechos y leyes es para desorganizar la familia y malcriar a nuestros hijos. Finalmente presentamos el testimonio de don Juan Charca Jiménez (Comunidad Campesina Aymahui Quenariri – Distrito de Acora): Yo crecí junto con mis padres, mi padre me castigaba por no saludar a los mayores y por haber golpeado a los animales. Él me decía: los animales nos

92

Derechos y Cultura

crían y tampoco hay que maltratar a las plantas, ellas también nos crían. Así antes se respetaba a los mayores y había más respeto.

IV. Las personas instruidas desarmonizan la vida comunitaria porque dicen conocer sus derechos. Cuando las personas dicen conocer sus derechos y las leyes en las comunidades hacen lo que quieren sin respetar la vida armoniosa y comunitaria de una localidad, provocando serias desarmonías en perjuicio de las demás familias y otros seres vivos de la comunidad. Esto sucede porque en las leyes humanas no se contemplan los valores culturales que por siglos han normado la vida de los pueblos originarios, en la que existe el respeto a todo y la manifestación de cariño que prioritariamente es ritual, tal como podemos notar en el testimonio siguiente de don Máximo Machaca Coaquira (Parcialidad de Lakasani – Distrito de Moho): Una vez que ha llegado el derecho a nuestras comunidades ha causado desorden y desarmonía, las personas que lo han tomado se han vuelto malcriados, más que todo los jóvenes que han egresado de las universidades e institutos, también los del colegio, ahora ya no podemos conversar con ellos como lo hacíamos con los jóvenes de aquellos tiempos, porque los jóvenes de hoy dicen conocer sus derechos como ciudadanos y son libres y hacen lo que más les conviene y no hacen lo que conviene a los intereses de la comunidad. Por lo tanto, nosotros no podemos obligarlos ni ordenarles algo que no quisieran hacer. Como ejemplo les contaré: el ante año pasado una pareja de recién juntados tuvieron un bebé y con pocos días de nacido se ha muerto, entonces ellos conjuntamente con sus familiares lo han enterrado sin antes hacer conocer a las autoridades y habitantes de la comunidad. Luego las autoridades como el Teniente Gobernador se habían enterado de lo que venía ocurriendo en esa familia, entonces convocó a una reunión extraordinaria de la comunidad donde se puso en conocimiento de los habitantes lo que había pasado. Los habitantes de la comunidad le dijeron a la nueva pareja que tenían que poner su nombre al bebé y pedirse perdón de las deidades y eso tienen que cumplir con un pago ritual a las deidades para no alterar su generosidad. Pero el joven dijo: yo no puedo hacer lo que me están pidiendo, mi bebé es un angelito y no ha hecho nada malo a nadie, por lo tanto no va a

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

93

pasar nada. Además, lo que ustedes dicen son creencias y si no creen en eso, no pasará nada. Pero las personas de mayor edad y de más experiencia le insistieron que debía cumplir con el pago ritual a las deidades, si no lo hacían algo malo ocurriría en la comunidad, -la granizada puede venir y castigarnos a todos y los daños que cauce a los cultivos serían muy graves y usted por no querer cumplir con el pago sería responsable. Así le dijeron al joven, entonces el joven al escuchar que le estaban obligando, se puso rebelde y dijo: si hay alguna ley que me diga que tengo que hacer este ritual de pago lo haré, pero mientras no me presenten una ley, no lo haré. A ver si pueden hacerme algo o hacerme llevar con la policía a la cárcel por no hacer el ritual. Además, yo conozco mis derechos y nadie me puede obligar lo que no está normado por la ley. Pues así, los habitantes no pudieron hacer nada, porque no había una ley que lo sancionara al joven por no hacer un pago ritual. Y efectivamente después de una semana, una tarde casi a la entrada del sol se presentó una fuerte granizada llorando y gritando como un bebito, castigó a toda la comunidad y se lo llevó todas las habas que ya estaban en plena floración y otros ya estaban con frutos (vainas). Mi mamá decía es el mismo bebé que ha venido gritando y llorando, y por resentimiento de lo que han hecho sus padres, nos castiga a todos.

V.

¿Cómo se armonizan los conflictos en las comunidades aymaras?

1. Los problemas se solucionan mejor dentro de la comunidad, pero ritualmente. Culturas criadoras como la nuestra tienen modos diferentes de solucionar sus problemas, este modo diferente al que nos referimos es eminentemente ritual, no hay conflicto mayor o menor que no sea motivo de armonizar ritualmente. Como bien sabemos, cada circunstancia exige un ponerse de acuerdo con todo, pero en este camino surgen los conflictos. Sin embargo, estos conflictos no son motivos para ahogarse en un problema, para una cultura conversadora todo tiene solución, sólo que la influencia del sistema muchas veces nos conduce a olvidar y ocultar nuestros propios valores. Hay una distancia abismal entre solucionar conflictos si comparamos con el procedimiento judicial legal, ésta implica hacer mucho gasto y es crear un terreno fértil para que los profesionales comprometidos en este sistema

94

Derechos y Cultura

puedan servirse y ganar bien, no importando en absoluto cuán afectados y lastimados queden los litigantes. Las leyes se prestan muy bien para eso. Para aquel que entra al juicio es meterse en un camino espinoso, penoso, sin salida. Mientras tanto dentro la propia comunidad, si uno recurre a la ayuda de las autoridades comunales, empezando desde la familia y las personas de mayor respeto, cualquier conflicto se soluciona muy fácilmente. Es que quien ve el problema no es cualquiera, sino aquel que tiene experiencia, por algo se elige como autoridad o es reconocido por la comunidad como tal. Su actuar siempre se orienta a solucionar el conflicto sin parcializarse, viendo "fríamente" los motivos por los cuales surgió el conflicto. En otras palabras, es como recuperar la salud de una persona enferma viendo el problema holísticamente, el esfuerzo es llegar a un arreglo armonioso donde nadie quede con resentimiento, que todo acabe con un abrazo fraternal y de respeto. Por este camino se evitan los gastos, la pérdida de tiempo y de energía, no existe abandono de la familia ni de sus crianzas. Sin embargo, "los vivos" ya están metiéndose a este terreno simulando que quieren legalizar estos procedimientos locales, no sabemos a dónde puede conducir esto, pero este tipo de norma legal podría resultar nociva para la comunidad. En una comunidad y/o parcialidad siempre hay problemas por distintos motivos, pueden ser robos, conflictos entre los vecinos por terreno, por agua y otros. Desde tiempos inmemoriales estos problemas han sido ventilados en la parcialidad o comunidad, con la participación de las autoridades ancestrales y los mismos familiares. En una ocasión tuvimos la suerte de ver personalmente la solución de un problema en una asamblea comunal. Dos familias habían tenido problemas no muy graves, pero se trataba de los hijos, en ocasión anterior una de las familias estaba de turno en el cuidado de la piscina, en ese momento había cobrado la entrada; lo que se ha entendido de este intercambio de palabras es que los niños de la parcialidad no debían pagar. Este ha sido el motivo para que se produjera el problema con intercambio de palabras muy fuertes y todavía en presencia de la asamblea, las autoridades de la parcialidad han pedido a ambas familias para que este problema se arregle en el momento, de lo contrario ambos tenían que pagar una multa con trabajos o con dinero, ambos han entendido y dándose la mano dijeron somos humanos a veces tenemos errores, que Dios, las autoridades y los habitantes de esta parcialidad nos perdonen. De este modo se arregló el problema que no ha necesitado de las autoridades de la justicia para encaminar a los habitantes de la parcialidad a una vida armoniosa.

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

95

Los testimonios que presentamos a continuación nos ilustran mejor al respecto, el primero corresponde a Don Juan Saravia Callo (Comunidad Campesina de Ch’añajari – Distrito de Conima) quien nos relata lo siguiente: Yo, dentro de mi comunidad he tenido problemas con mis vecinos y amigos y eso cuando estamos brindando alguna bebida por algún motivo en una tienda o en una fiesta, a veces pues cuando ya estamos mareaditos nos acordamos de otras cosas y nos ofendemos, y cuando las ofensas y resentimientos son mayores llegamos a pelearnos. Después, al día siguiente nos acordamos de las peleas y tenemos que disculparnos ambos. Así una vez yo había ofendido a mi vecino, entonces a mí me tocaba disculparme de él, porque al día siguiente mi señora me reñía y me dijo que tenía que disculparme. Por eso con mi señora fuimos a la casa del señor a quién le había ofendido, cuando llegamos a su casa le llamamos y él mandó a su señora, y ella nos dijo que no estaba su esposo, entonces le teníamos que rogar a su señora para que llamara a su esposo para arreglar los problemas que hemos ocasionado, y ella dijo que su esposo no quería conversar con nosotros y no quería disculparnos y tenía razón porque el problema era muy serio lo había insultado que era ratero. Entonces me quería castigar con no disculparme, bueno después de tanta insistencia la señora, llamó a su esposo y efectivamente no quiso perdonarme. Me dijo que teníamos que arreglar los problemas donde una autoridad, y yo le dije, seguramente de borracho te he ofendido y hemos peleado. Pero ¿acaso tú también no me has ofendido? Tú también me ofendiste es por eso que hemos peleado, y de igual manera la autoridad nos va decir arreglen entre ustedes conversando. Pues así esa mañana me hizo esperar bastante tiempo con la coca en la mano, no quería recibirme y esperé hasta que me disculpara, pues así al final me disculpó y de igual manera él me ha pedido disculpas por tanto tiempo que me hizo esperar. Pero si yo no hubiera ido a su casa a pedir disculpas capaz me hubiese demandado donde el Teniente Gobernador de la comunidad, a mí me parece que este tipo de arreglos es mucho mejor que los que están yendo donde los Tenientes, Jueces hasta llegan a la Corte y todo eso para agravar peor los problemas, y todavía ya cuesta bastante plata. Aquí nomás el Teniente ya se cobra de sus derechos unos diez, veinte soles, pero cuando los problemas llegan a la ciudad es peor, nos dicen regrésate mañana, ven otra vez pasado mañana y en cada ida nos

96

Derechos y Cultura

cobra y es costoso, por eso digo sólo los ignorantes caprichosos y los platudos van al juicio. Veamos también lo que nos dice don Dionocio Ccama Vilca (Comunidad Campesina de Tikaparki – Distrito de Moho): En la comunidad donde vivimos, siempre entre los amigos hablamos de nuestra realidad, nos contamos de nuestros problemas y así pasamos el tiempo entretenidos. Si no, cómo también viviríamos, en la junta o reunión de igual manera. Pero a veces en las comunidades ocurren muchos problemas como robos, daños a nuestras chacras, o acerca de nuestros terrenos nomás sobre las colindas. A mí me ha ocurrido también, yo con mi señora solucionamos siempre tal como nuestros padres solucionaban, es decir, de buena manera, conversando nomás a veces se soluciona. Una vez los chanchitos que tenía hicieron daño a la chacra de mi vecino, se lo malogró casi la mitad de su chacra de papa y era un problema solucionar, porque ya las papas habían crecido como para el aporque. Entonces con mi señora hemos ido temprano a la casa de los dueños a pedirles disculpas por este incidente, llevamos nuestra coquita, alcohol, pisco, y cigarro para conversar y hasta ese momento no se habían enterado los dueños del hecho, y explicándole el daño que hizo nuestro ganado se molestaron. Sólo nos quedaba suplicarnos de ese hecho y esa vez nos disculpó por nuestra honradez, pero tuvimos un compromiso en el sentido de darles papa luego de la cosecha. Así nomás conversando sabemos solucionar nuestros problemas con los demás, sin llegar a las autoridades, porque a veces, eso de ir donde la autoridad se necesita hacer gasto y a veces se pierde nuestro honor. La siguiente persona que nos testimonia nos dice que los problemas en la comunidad no son muy grandes y cuando se presentan se armonizan ritualmente; son palabras de don Luciano Peralta Justo (Comunidad Campesina de Ñuñuni Central – distrito de Moho): En la comunidad donde vivimos los mayores problemas es con respecto al robo y sobre el terreno. Pero los problemas sólo se dan por momentos en nuestra vida, pero cuando tenemos una t’inkha todos estamos juntos como hermanos agradeciéndole a nuestra madre tierra Pachamama por criarnos, estamos rogándole a la helada, al granizo o a las enfermedades para que se

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

97

alejen de la comunidad, entonces los problemas que pueda haber dentro de la comunidad no constituyen razones suficientes como para dividirnos entre nosotros. Don Rufino Ccallo Huacca (Comunidad Campesina de Marka Qollo – Distrito de Ilave), nos cuenta de cómo es que en tiempo de nuestros abuelos los conflictos de armonizaban: En tiempo de nuestros padres la solución de un problema era muy diferente, cuando se presentaba un lío entre dos familias, uno tenía miedo de acercarse donde la autoridad y por eso se iba con mucho respeto con un poco de coquita y su alcoholcito, recién la autoridad hacía llamar a la otra parte y cuando estábamos frente a la autoridad, él antes nos daba un sermón, para que todo se discuta con respeto y que el problema se solucione. Yo recuerdo que la autoridad ch’allaba a los Achachilas y a la Pachamama y recién empezábamos a hablar. Él nos preguntaba los motivos del problema, cuando nos escuchaba todo, daba su punto de vista sin parcializarse ni para uno ni para el otro y cuando escuchábamos teníamos que aceptar diremos la sentencia y todavía nos hacía perdonar. Allí frente a él nos dábamos la mano y nos abrazábamos, no se podía estar discutiendo porque él sabía decir, entonces para qué has venido ante mí. Ese tipo de autoridades eran buenos, pero al último por lo que hemos molestado sabíamos pagarle unos cuantos soles no era mucho.

2. La llamada “justicia popular” en los ayllus o comunidades aymaras, es un modo ejemplar de corregir la conducta de las personas A veces en nuestras comunidades se presentan casos muy graves, como son los robos continuos y de mayor cuantía con asesinatos de personas y otras de carácter moral. Sin embargo los que provocan esta desarmonía en la mayoría de los casos son personas provenientes de otras comunidades o de lugares muy distantes en complicidad con algún conocido de la zona. En estos casos no son las autoridades de una sola comunidad las que intervienen en la solución de este tipo de problemas o conflictos, acá ya se requiere de la participación o intervención de autoridades de varias comunidades. Existe una organización cerca a la capital del departamento que es conocida como la organización de las quince comunidades, antes conformaban muchas más, pero se mantienen firmes las quince y la mayoría de sus afiliados son las comunidades del distrito de Acora. Organización de mucho

98

Derechos y Cultura

respeto y prestigio, los mismos que han sabido mantener la armonía de los pueblos en el ámbito de las comunidades afiliadas, de cuyas experiencias aunque poquito nos parece preciso mostrar como ejemplo para muchas generaciones a través del siguiente testimonio de don Guillermo Quispe de la Comunidad Campesina de Parapichusa – Distrito de Acora): Nuestra comunidad pertenece como base a la organización de las quince comunidades y por ello nosotros siempre estamos asistiendo a las reuniones. Cada comunidad tiene que nombrar un delegado y de ese grupo de delegados sale elegido el dirigente de la organización. Esta organización ha nacido creo por la toma de tierras y en ese camino se fue fortaleciendo y además como consecuencia de lo que se venía presentando en años anteriores tales como robos y asaltos es que la organización ha tomado mayor fuerza. Una temporada se ha capturado a los abigeos y se ha entregado a los policías, pero ¿qué pasó? Después de poco tiempo los ladrones ya estaban caminando libres y nuevamente ya estaban asaltando. Estas experiencias se han tenido varias veces, y estos hechos han motivado a que la organización forme sus rondas campesinas. Con ello se han capturado a los asaltantes y se ha efectuado la justicia popular, con castigos que son de ejemplo y escarmiento para todos. En tiempo de nuestros abuelos incluso cuentan que daban las penas capitales cuando ha pasado similares casos y desde esa fecha los robos y asaltos terminan. La organización hoy en día nos ha enseñado disciplina y responsabilidad, pero siempre hay pequeños casos al interior de una comunidad como robos y otros, los delegados nos reunimos una vez a la semana, eso es infaltable y si uno no cumple es sancionado. Cuando se produce un robo en una comunidad su delegado tiene que hacer llegar al hermano que ha cometido el delito, a la reunión de los delegados allí es interrogado y si no hace su confesión incluso se utiliza la fuerza (lo azotan). Cuando se comprueba su delito y cuando es de gravedad todas las comunidades con sus directivos van y decomisan todos sus bienes y la organización se reparte. Hay casos también que familias casadas andan con uno y con otro y si la denuncia llega donde la organización, son sancionados drásticamente e incluso lo azotan también y él tiene que pagar su multa. Ahora más bien estamos trabajando con el cuartel y ellos cada cierto tiempo vienen a conversarnos e instruirnos, eso nomás puedo decir.

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

99

Otro caso parecido, pero esta vez referido sólo a nivel de una comunidad, nos lo cuenta don Marco Añamuro Torres (Comunidad Campesina de Wilajhe – Distrito de Moho) de la siguiente manera. Soy Teniente de la comunidad de Wilajhe, y como autoridad estoy siempre velando para que la comunidad viva bien. Es cierto que mis habitantes muchas veces vienen con problemas de robos, de terrenos, de parejas que no se comprenden y otros más, pero esos problemas en mi despacho siempre arreglamos o sino con mediación de la comunidad. Una vez tratamos un problema grave de robo y este problema hemos tenido que resolver entre toda la comunidad le hemos hecho caminar de rodillas y le hemos azotado por su falta, pero así también le hemos encargado para que ya no pueda realizar esas cosas malas en adelante. Existen casos en que unas personas faltan el respeto a otras personas, afectando el honor de uno, eso también es bueno dar solución con la comunidad para que quede bien en claro y es en la junta donde quien faltó el respeto se pide disculpas de la persona que fue afectado, y entonces así más adelante se vive bien, sin resentimientos. De igual manera para vivir bien en esta comunidad no solamente entre personas humanas, sino con la helada, con la granizada, con nuestra madre pachamama, con nuestras Ispallas, con nuestros Achachilas, debemos de respetarnos mutuamente, porque si no nos respetamos se producirían problemas, entonces es mejor respetarnos todos en el ayllu para vivir bien.

3. En todo ayllu o comunidad siempre hay personas de mayor experiencia y de gran capacidad de armonización a quienes todos recurren. Los problemas que ocurren dentro de una comunidad no siempre son resueltos por una autoridad comunal, sino por personas adultas de reconocido prestigio y de respeto en la comunidad, a estas personas todos los habitantes les deben mucho respeto, se le reconoce por sus actitudes y vida ejemplar en la comunidad y por el mayor recorrido y experiencia adquirida por la persona, incluso las mismas autoridades van a consultar a estas personas para solucionar cualquier problema surgido en la comunidad, porque se entiende que también ha ejercido en su momento

100

Derechos y Cultura

todos los cargos que debía pasar en el Ayllu o en la comunidad. Entonces su intervención, su actuar y su recomendación siempre es oportuna y precisa, ellos no solamente intervienen en la solución de los problemas de las personas o familias de la comunidad humana, sino también cuando se presentan momentos críticos para las crianzas, a veces se les encomienda incluso hacer gestiones para la comunidad y no les alcanza tiempo para sus chacras u otras crianzas, entonces la comunidad por reciprocidad le ayuda en las actividades que demandan sus crianzas. Sobre el particular, nos comenta don Juan Apaza Condori (Comunidad de Ch’añajari – Distrito de Conima): Nosotros cuando tenemos algún problema vamos donde el señor Elías nomás, él es más que una autoridad en esta comunidad, quien siempre nos hace amistar entre las personas que hemos discutido. Nos recomienda cómo debemos andar dentro de esta comunidad y si algo nos dice nosotros tenemos que obedecer y cumplir nomás. A veces nos grita pero con razón. Mira, el año pasado nomás yo le hice comer con mis ovejas la chacra de Saravia, carajo casi me mata ese Saravia, de todo me ha insultado, por eso me he resentido quería quejarme a la autoridad, pero a veces es problema nomás. Entonces fui donde Elías, le dije ese tu negro malcriado casi me come vivo, pero este Elías con sus bromas me ha tranquilizado y después me dio algunas recomendaciones. Recién me he apaciguado, y luego hemos visitado a Saravia, este liso se ha escondido, pero lo hemos sacado siempre de su casa, y Elías lo ha recomendado que no debe hablar esas cosas. Le dijo: si sigues así te vamos a desconocer en la comunidad, nosotros aquí somos una sola familia, cómo vamos a estar discutiendo e insultándonos, la gente de otras comunidades vecinas qué nos van a decir a nosotros, una cosa es el daño y otra cosa es ofender a los hermanos, los daños puede ser reparados a veces siempre los niños se hacen ganar con los ganados, pero los insultos no se puede remediar, y el Saravia se ha disculpado de mí, pues así nomás lo hemos arreglado y dejado ese caso. Te sigo contando, el ante año pasado aquí había un veranillo prolongado y justo aquí en la pampa de habas las gentes casi se matan y pelean por el agua de riego como si fuera una sequía de años, había gente que renegaba, otros reclamaban, otros parece que estaban llorando y el Presidente del Comité de Riego no sabía qué hacer porque todos le jaloneaban. Después, Elías llegó de Moho y dijo: señores por gusto discutimos, si ahorita vamos a regar, peor las

Asociación Chuyma de Apoyo Rural - Chuyma Aru.

101

habas se van a marchitar, mejor es que no rieguen y además al reñirle al Comité no vamos a conseguir nada, si es que conseguimos agua de riego al mismo tiempo vamos a conseguir resentimiento de otros hermanos. Hay que esperar y sólo tener fe para que llueva, y si seguimos acá discutiendo nunca va a llover, la Pachamama más nos va a castigar. Recién la gente se apaciguó. Bueno, otros hemos obedecido, pero otros malcriados han regado siempre con la poca agua y sólo consiguieron hacer marchitar casi toda su chacra de habas, y de los que no hemos regado, con las lluvias se ha recuperado casi al cien por ciento, por eso hay que saber y respetar a los demás. Los que hemos obedecido a Elías y respetado a la Pachamama teníamos habas ese año, pero los malcriados no tenían habas porque se han marchitado. Ahora cuando Elías se da cuenta que algo está mal, como por ejemplo la carretera, entonces él le dice a las autoridades: -hay que trabajar para arreglar la carretera. Entonces se convoca a una asamblea donde todos están de acuerdo con este trabajo y lo hacemos, los acuerdos y trabajos quedan escritos en el libro de actas de las autoridades, por eso la gente de otras comunidades vecinas dicen que Elías es el Rey de Ch’añajari, pero eso es broma nomás. A veces siempre él va a gestionar algunos apoyos para la comunidad a las instituciones como al Consejo, y se atrasa en su chacra entonces todos un día le ayudamos en su chacra ya sea en el barbecho, siembra, cosecha u otra actividad. También, don Vicente Huacca (Comunidad Campesina San Carlos Marka Qollo – Distrito de Ilave) nos cuenta sobre el mismo caso: Antes cuando había un problema, muy rápidamente sabían arreglar. Así me cuenta mi padre, porque también antes las autoridades eran personas de mucha experiencia y bien respetados, por eso dice que cuando se presentaba cualquier problema grave, ellos para ir a solucionar primero se levantaban un brasu (sahumerio para armonizar) pidiendo una ayuda o un apoyo a los dioses para arreglar rápido, con eso siempre arreglaban rápido y lo que decía él, era acatado y al último se pedían todavía perdón y casi ya no tenían problemas. Así sabía ser dice, hoy en día somos unos caprichosos por eso estamos así, eso yo me doy cuenta. Puno, Noviembre de 2002.

102

Derechos y Cultura

5 CRIANZA Y DERECHO EN LLA A CUL TURA PUKARA CULTURA Zenón Porfidio Gomel Apaza Mario Antonio Ydme Idme ASOCIACIÓN SAVIA ANDINA PUKARA

I . Introducción El Diccionario Jurídico Elemental dice que la palabra derecho deriva: Del latín directur, directo; de dirigere, enderezar o alinear. (CABANELLAS; G. 1993: 119) El citado Diccionario continúa: La complejidad de esta palabra, aplicable en todas las esferas de la vida, y la singularidad de constituir la fundamental en esta obra y en todo el mundo jurídico (positivo, histórico y doctrinal), aconsejan, más que nunca, proceder con orden y detalle. Colección de principios, preceptos y reglas a que están sometidos todos los hombres en cualquier sociedad civil, para vivir conforme a justicia y paz; y a cuya observancia pueden ser compelidas por la fuerza. (Op Cit: 120) Según Jacquard: “El derecho es el conjunto de reglas que definen las relaciones entre los individuos en el seno de la sociedad. En el mundo animal, esas relaciones son necesariamente relaciones de fuerza, fuerza física o capacidad de intimidación. El establecimiento de una sociedad humana requiere la sustitución de esas relaciones por obligaciones discutidas y aceptadas en común a las que cada cual se somete al comprender que son el corsé de su libertad.... Sólo hay sociedad en la medida en que hay derecho; sin derecho, únicamente puede existir una acumulación de individuos, sin más interacciones que las provocadas por sus características biológicas. El conjunto de esos individuos no es más que una masa. Con el derecho se establecen esas interacciones entre las personas. Entonces aparece un pueblo”.

Asociación Savia Andina Pukara.

103

Las citas antedichas muestran el punto de dimanación del derecho desde el conglomerado humano; es desde los hombres para relacionarse con otros hombres; esas relaciones se especializan por áreas especificas, de ese modo se tiene derecho para todo (civil, penal, laboral, absoluto, mercantil, agrario, ambiental, humano etc. etc.). El derecho, como conjunto de normas, está para regular las interacciones humanas en la competencia por la posesión y uso de los beneficios que la naturaleza o por los derivados que de ella emanen, se puede decir que ese es el ámbito del derecho. Hasta aquí el derecho se configura como una hechura exclusivamente humana; sin embargo, en el mismo sentido, aparecen otras formas de derechos, p. e. los sobreentendidos, como el respirar el aire lo que primigeniamente no está basada en normas, o como también aquello referido a que los animales tienen derecho a la vida, o que los habitats naturales no deben ser destruidos por tener derecho a la existencia; pero todo ello sigue siendo concebido y procesado desde lo humano; por lo que se sabe el derecho como tal es una contribución de occidente, por tanto propia de una cosmovisión y una cultura que prioriza al elemento humano como eje central de toda preocupación, es decir es un derecho antropocéntrico, tal como aparece definido en las citas anteriores. Sin embargo cabe la pregunta respecto a que ¿habrá un derecho que no priorice lo humano como la preocupación central? En cuanto a la existencia o no del derecho en otras culturas y cosmovisiones distintas a la occidental y moderna parece que se hace bastante discutible. Por que desde la pretendida primacía del conocimiento occidental moderno sobre otras formas de conocimiento se dice que derechos hay en todas las civilizaciones o culturas en el mundo; la ley es una costumbre institucionalizada, y la costumbre se hace ley. Derecho consuetudinario, es el que nace de la costumbre, es el derecho no escrito. (CABANELLAS; G. 1993:121). Por otro lado la noción de equivalente homeomórfico propuesto por Raimundo Panikar indica: [“El homeomorfismo no es idéntico a la analogía; representa una equivalencia funcional particular descubierta a través de una transformación topológica,” Es “un tipo de analogía funcional existencial” (...) “Las dos palabras Brahman y Dios, por ejemplo, no son análogas, ni simplemente equívocas (ni univocas, naturalmente). No son tampoco exactamente equivalentes. Son homeomorfos. Llenan un cierto tipo de función respectivamente correspondiente en las dos diferentes tradiciones en el seno de las que estas palabras tienen vida.”].

104

Derechos y Cultura

Entonces se plantea la preocupación sobre la existencia del derecho consuetudinario y del equivalente homeomorfo en la vivencia de las comunidades Pukara. Esta revisión se considera altamente sensible y aleatoria porque depende de quién, cómo y dónde usen los conceptos. Sin embargo es posible examinar a la luz de la vivencia cotidiana tomando en cuenta los siguientes: 1) Dentro de la cosmovisión Pukara todos cuantos existen en el pacha tienen vida y son personas; 2) Esas personas coexisten en una convivencia armoniosa; 3) Esa convivencia es mutua de amparo de unos a otros, o sea es de crianza reciproca; 4) El fin supremo, si es que lo hay, es criar la vida en todas las formas en una fisiología de Ayllu; 5) Todo espacio y toda manifestación es sagrada; y 6) La diversidad, la heterogeneidad, etc, es una constante transversal a toda la vida. Desde una visión occidental moderna las costumbres son inherentes sólo a la especie humana, y si las costumbres por su propia consistencia y persistencia se pueden convertir en leyes, se entiende que sería sólo para el ámbito humano, y si esta forma de ver se cruza únicamente con la intención de hallar normas que regulen las relaciones humanas, tendríamos exactamente lo que reza la definición de derecho consuetudinario. Pero se sabe que la costumbre, en la vivencia campesina andina, no es únicamente humana, sino que todos quienes habitan el pacha tienen modos de ser, modos de expresarse, en buena cuenta tienen también sus costumbres, o sea el zorro, el pajarito, la flor de sankayo, el relámpago, una papa, etc, tienen costumbres. La pregunta consecuente podría decir ¿también las formas no humanas tienen derecho consuetudinario que regule sus relaciones? Por el estado de la reflexión se afirma que no hay normas así como se entiende en el derecho en la vivencia andina, una norma tiene las características de universal y homogéneo, en tanto la manifestación de la vida andina es local, circunstancial y temporal. Entonces, ¿cómo se puede afirmar que esa alta heterogeneidad constituya una norma? De modo que la noción de consuetudinario se restringe únicamente a lo humano, por tanto no ayuda a entender ni visualizar la gran dinámica de toda la vida andina, donde la armoniosidad es el reflejo de la convivencia fruto de una crianza reciproca y sagrada acatando las señales de la vida que constantemente se muestran, y si se pretende digerir el término norma, esta sería la crianza. Por el lado de la ventana del equivalente homeomorfo, parece tratar de mostrar que un aspecto propio de una cultura no tiene que ser necesariamente para las otras, o sea si derecho es particular a una elaboración occidental moderna, entonces no inevitablemente debe haber derecho

Asociación Savia Andina Pukara.

105

en otras culturas, pero tiene que haber de todos modos algo que cumpla el papel del derecho, es decir algo equivalente que precisamente no debe ser algo analógico. Este raciocinio pretende hallar algo (un corpus normativo) que regule las relaciones; esto es bastante relativo y altamente discutible. Por un lado, en el lenguaje andino, particularmente en el quechua (runa simi) no existe el equivalente o el análogo del término derecho, entonces desde occidente se puede aseverar que el hecho de que no exista la palabra no anula la existencia de eso que pretende aludir, esto es muy parecido a que en los Andes no hay la palabra equivalente a matemáticas pero eso no anula que las personas no sepan contar, sumar, etc. Lo que ocurre es que la búsqueda del equivalente homeomorfo se circunscribe, otra vez, únicamente a la dimensión humana; la vida andina no privilegia solamente la existencia del hombre sino de todo cuanto existe, es holístico, en esta gran dimensión ¿cómo sería una norma? Pretender que, ciertos fenómenos naturales que ocurren en latitudes diferentes, son universales visión propia de una cultura que busca la universalización, pero el mismo fenómeno por las diversas culturas se percibe de manera particular; buscar la universalización es propio de quienes pretenden el dominio sobre el mundo a través de un modo particular de ver el mundo, como por las matemáticas. V. gr. el valor de pi = 3.141592.... es una constante universal en todas partes, el origen de ese valor es la relación de la longitud del círculo entre la longitud del diámetro del mismo que es el segmento de una recta que se inscribe en su mayor tamaño, sin embargo en el círculo habrían muchos segmentos que lo atravesarían y podemos hallar “n” valores, entonces el valor de pi es útil para algo relacionado al dominio de la naturaleza, en la vida nada está es esos términos, sólo que aquello es una abstracción como es la matemática en sí. Con estas modestas reflexiones se pretende percibir las relaciones existentes en el pacha no en términos de derecho, como cuerpo normativo absoluto y privativo de lo humano, sino como crianza de todo cuanto existe con el pleno acatamiento de las señas u opiniones de quienes lo habitan. Si a esto se puede llamar norma de algún modo, puede ser con una noción o un contenido muy particular; la palabra derecho se digirió en la cultura Pukara, tiene otra acepción, lo que se aspira explicitar al final de este ensayo.

106

Derechos y Cultura

Lo que a continuación viene son intentos de mostrar cómo se vivencian algunas relaciones de los humanos entre sí y de éstos con el pacha, a partir de experiencias locales que más agitación tienen en el momento.

II. Tema de la tierra en Pukara El tratamiento de este tema viene a ser el ejemplo más claro de cómo es la dinámica en torno a la relación del hombre con la tierra. Hasta el momento se tiene claramente concebido que sobre la tierra existe la noción de propiedad. Para llegar a este punto hubo un tránsito histórico que se puede vislumbrar a través de la memoria colectiva en dos formas, sobre los que no se tiene certeza ni fechamiento. La primera versión cuenta que las personas que querían poseer, en calidad de propietarios, un terreno tenían que trasladarse hasta las minas de Potosí (ubicado en Alto Perú) para hacer servidumbre, en función al tiempo trabajado en la mina merecían un espacio, cuya posesión “alguien” tenía que certificar con un pequeño documento; se presume que esto ocurrió antes de la Independencia. La otra versión de la memoria colectiva cuenta que en los años de la segunda mitad del siglo XIX, la posesionaría de las tierras rurales, en Pucará, fue la iglesia; se presume que después de la independencia la iglesia se hizo cargo de la administración de las tierras, por ello aún en los 50 del siglo pasado se podían identificar terrenos de la iglesia, en muchas fincas la iglesia tenía instalada ganadería numerosa. Desde la independencia la gente rural (denominada indígena o indio) se hallaba en situación de servidumbre, sobre todo los que se ubicaban en las partes bajas, mientras los ubicados en las partes más altas no, y estos gozaban de cierta libertad en la utilización de la tierra sobre las que no había sentido de propiedad. Se cuenta que ante el aumento poblacional, la iglesia otorgó a las personas que las necesitaban un espacio considerable de terreno, el único requisito era que en el lugar donde quisieran morar debían previamente construir una especie de rancho para la vivienda y cercos inmensos para el apacentamiento de los animales, y por tanto era suyo. Sobre esa posesión otorgada por la iglesia se generaba un documento con el cual el poseedor se hacía propietario del terreno. Sea por el trabajo en la mina de Potosí o por otorgamiento de la iglesia, se inició una nueva manera de relacionarse con la tierra, era en términos de propietario, propiedad, etc.

Asociación Savia Andina Pukara.

107

En tal sentido la propiedad sobre la tierra fue transfiriéndose en calidad de compraventa, herencia, etc. O sea se podía ya enajenar; la división de la tierra en ese sentido deriva en la formación de las parcelas. Se sospecha que en este estado de cosas se perdió el sentido comunitario de la tierra. Posteriormente se dio lugar a la nucleación de las parcelas en manos de un sólo propietario, que daba lugar a las haciendas prósperas de la primera mitad del siglo pasado. Esas haciendas se hicieron grandes cometiendo abusos con los dueños de la parcelas, a quienes les chantajeaba para incorporarse a la hacienda, fraguando documentos aprovechando el analfabetismo de los parceleros. En el argot de la época a estos hacendados se le conocía como leídos o letrados, en la mayoría de los casos eran reconocidos como “doctor” por el solo hecho de saber leer y escribir; esta particularidad se continuó hasta en la formación, apogeo y fin de las empresas asociativas animadas por la reforma agraria. Durante todo ese proceso se mantiene la noción de propiedad sobre la tierra. Paralelamente a ello se iban consolidando los parceleros que no fueron sometidos a la hacienda, que en el total de la extensión del territorio del distrito eran la mayoría, otrora eran los conformantes de los cuatro ayllus importantes (Qepa, Pucarayllu, Angará y Pacaje). Estos ayllus, conforme aumentaba la población humana, iban dando lugar a las parcialidades, y la gran mayoría de estos ayllus, en la segunda mitad de la década de los 80 del siglo pasado, estimulados por la reestructuración de las Empresas Agropecuarias Asociativas constituyeron las hoy llamadas comunidades campesinas. Lo fundamental de estas comunidades es que siguen siendo las mismas parcialidades con fisiología del Ayllu; la posesión de las parcelas es en condición de propiedad privada respaldada por diversos documentos actuados desde los jueces y por los primeros notarios de la zona, la que generó la presencia de linderos y suerte de legitimidad sobre las tierras. Esas estructuras de tenencia de la tierra al estilo moderno; si bien es cierto otorga al posesionario un status social, una autonomía, hasta una aparente individualidad; no ha socavado definitivamente las relaciones de Ayllu. La contrastación que nos muestra la evidencia de la manifestación andina se sintió desde la dación y aplicación de la Ley General de Comunidades Campesinas del Perú con el gobierno del Presidente Alan García, siendo los aspectos más importantes los siguientes:

108

Derechos y Cultura



La citada Ley anuncia que los requisitos para ser comunero es ser originario de la comunidad de residencia o si es extraño tendría que estar emparejado con un miembro de esa comunidad. En una primera mirada esta condición no se cumple, porque un agricultor, en el presente, es comunero en varios lugares, y en muchos casos no porque es originario sino porque lo adquirió de anteriores dueños o porque precisamente emparentó con alguien de la comunidad.



Para ser reconocido como miembro dentro de una comunidad, si lo tuviere, debe renunciar posesiones de tierras en otra u otras comunidades. Esta prescripción no se cumple, porque un agricultor tiene parcelas en distintas comunidades y por diversas razones.

Una comunidad campesina se caracteriza por la posesión comunitaria de la tierra, en cuyo interior no se reconocen linderos que definan una posesión sobre una parcela. La Ley General de Comunidades Campesinas no es precisa al respecto, porque hace una distinción entre comunidades originarias, comunidades parcelatarias y comunidades mixtas, pero no define las características de cada cual; la permanencia de los agricultores bajo el régimen comunal es porque a través de esa forma organizacional se puede percibir el conjunto de apoyos externos, aunque en muchos casos es un medio por el cual se agrede a la vida local. El hecho atentatorio de mayor importancia se atestó con la titulación arbitraria de esas parcelas, que tienen condición de propiedad privada, como terreno comunal de propiedad de la comunidad, que fue actuado por el Proyecto Especial de Titulación de Tierras (PEET); lo que antes eran parcelas con documentación particular y casi ancestral, con un propietario, de pronto se convirtió en terreno comunal. El PEET actuó al amparo de una Ley, la que no era de pleno conocimiento de la “comunidad”. Una cosa es el terreno adjudicado, que muchas comunidades recibieron a raíz de la reestructuración, hecho en el segundo quinquenio de la década de los 80 del siglo pasado, y otra diferente es que las parcialidades optaron por una forma organizativa con figura comunal para acceder a los beneficios de la reestructuración. Si bien es cierto que no hay una legislación específica para cada caso, por lo menos desde los órganos ejecutores del Estado se pretende ofrecer procedimientos claros para diferenciarlos.

Asociación Savia Andina Pukara.

109

El supuesto subyacente en el tema de la tenencia de la tierra es la propiedad privada sobre ella, en forma parcelaria. Este supuesto es el que domina con cierta legitimidad en las posesiones parcelarias de antaño y trata de permear en las posesiones de los terrenos adjudicados. El hecho que llama la atención es el tránsito histórico en la relación con la tierra del agricultor pukareño desde una posesión colectiva, como se supone fue en la época autónoma, hasta la posesión en términos de propiedad privada manifestada en la actualidad. La propiedad en forma comunal es algo inconcebible en este momento. Sin embargo la dinámica de ayllu no ha desaparecido. El caso particular de Koriñahui, comunidad denominada parcelataria, que en el año 1997 el conjunto de parcelas se titularon como terreno comunal, sin el consentimiento informado de sus moradores; obviamente ese proceso requería del cumplimiento de ciertos requisitos, de parte de los moradores, como la decisión de convertir a dominio comunal las propiedades parcelarias; lo que nunca ocurrió. Entonces legalmente las otrora parcelas dentro de la comunidad supuestamente borraron sus linderos y todo el espacio territorial dentro de Koriñahui es comunal, en consecuencia esto hace figurar también el uso en esa condición. Lo que ocurre es que ni el supuesto del terreno comunal, hecho por el PEET, ni el uso comunal de la tierra son reconocidos como tal; se persiste en el dominio de propiedad privada tanto en posesión y el uso. Nótese aquí los siguientes aspectos: 1) Ley que desde la Constitución Política se ampara y promueve la propiedad privada, en este caso de la tierra; 2) Ley que manda y promueve la organización comunal; 3) Ley que manda la titulación de tierras; 4) desde el Código Penal Procesal las prescripciones que los ciudadanos deben cumplir para actuar de acuerdo a Ley y 5) la propia respuesta dinámica que brinda la comunidad a todas esas propuestas legales. En buena cuenta las leyes contienen vacíos y contraposiciones cuando se pretende aplicar a un caso muy concreto, como es el caso de Koriñahui, lo que genera una gran incertidumbre. Entonces se apela al saber local recordando cómo se resolvían este tipo de impases; uno es reconocer de todas manera la existencia de la propiedad privada sobre la tierra; dos es apelar al buen corazón de las personas humanas que se ven involucrados, pero fundamentalmente de la sacralidad (la bondad de los apus, de la pachamama y de los santos del lugar); a pesar de la ausencia de una autoridad originaria, que sería las más indicada para armonizar este tipo de impases, pareciera

110

Derechos y Cultura

que la función de aquella autoridad ausente reposa hoy en ese colectivo, pero sobre la base del buen corazón y cariño, no en base de la ley. Efectivamente la Ley está pero no se le hace uso adecuado, no es por el desconocimiento, sino porque más allá de la Ley está aquello que se llama “costumbre” en la relación con la tierra. El que una parcela sea reconocida con linderos se hizo una costumbre sin que esto melle la dinámica del Ayllu. Lo que sí mella esa dinámica es cuando se aplica la Ley; tampoco se puede afirmar que definitivamente la Ley está fuera de toda acción, si efectivamente hay pleitos que se contemplan en diferentes instancias jurídicas con la sola pretensión de hacer respetar la propiedad física de la parcela. El otro hecho importante es que esa parcela, como propiedad privada, no es exactamente propiedad privada, sino es compartida con otras personas que no tienen espacios de cultivos suficientes bajo diferentes modalidades de uso, o la pastura sobrante puede ser cedida a alguien que lo necesita ausente de todo fin usurero. Luego el sentimiento de que el hombre es el hijo de la pachamama atraviesa la relación con la tierra relativizando la propiedad privada sobre ella, porque permanentemente se oye que “cuando se muere una persona (propietario) no se llevará la tierra”, eso genera la sensación de que la propiedad es una pretensión humana cuando se halla en una determinada forma de vida; y que lo más permanente es la regeneración como constante de la vida. ¿Alguien es propietario de la regeneración de la vida? ¿Habrán normas para la regeneración de la vida? Pero aún así el tema de la tierra sigue siendo álgida en Pukara, los puntos que a continuación se citan son referentes claves para definir la relación con la tierra:

• En cuanto a la posesión de terrenos que en el siglo pasado poseían los hacendados o terratenientes, no enteramente comenzaban a sojuzgar a los pequeños parceleros iletrados o analfabetos para que se anexen a los hacendados con todos sus bienes; sino que también existían los pequeños parceleros que de una u otra forma hacían respetar sus bienes sin que transgreda el hacendado sus terrenos. En vista de ello el terrateniente lo hacía su trabajador con categoría alta como los Quipus (lugarteniente del hacendado), con el propósito de recopilar impuestos y verificar los bienes de ganadería y agricultura del gamonal.

Asociación Savia Andina Pukara.

111

• Algunos runas e incluso en familia provenientes en situación de Wacchus (sin terreno), trabajaban y aún trabajan en propiedades de hacendados por el lapso de varios años, incluso de generaciones. Pero por alguna razón de devolución por los años de servicio prestado, se les brinda posesión de terrenos por parte de los hacendados.

• Cuando salió la adjudicación de terrenos a comunidades campesinas que en una de sus normas indicaba que los terrenos adjudicados eran para personas que no poseían terrenos, no se cumplió sencillamente. Apareciendo personas como socios en varias comunidades o hasta incluso teniendo propiedades privadas, lo que de otra forma alteró el propósito de las comunidades campesinas (que tenía como primera intención). Pero también indudablemente hay socios que no poseen terrenos privados o que no son socios en otras comunidades.

• Después de la reforma agraria y de la aparición de pequeños parcelatarios y propietarios de terrenos, la sucesión de herencia de tierras se fue adjudicando a los hijos, por ello en buena medida los linderos que aparecieron no fueron un problema de recelo a la defensiva, sino más al contrario de crianza; porque el crear un conflicto se pierde el respeto, se desarmoniza el pacha.

II. Tema del acceso al agua Habrían dos modos de ver el asunto. Uno cuando los medios de acceso al agua se hacen artificiales, a través de sistemas de riegos sofisticados de cualquier magnitud, los que requieren de una organización basada de acuerdo a normas legales. En este caso la relación del hombre con el uso del agua se establece en función a deberes para con la organización y derechos para acceder al servicio. El agua se convierte en objeto de propiedad como recurso, que desde el planteamiento de la Ley de aguas el propietario es el Estado, lo que se va transfiriendo hasta los usuarios definitivos. Tienen acceso al agua sólo los asociados que cumplen la prescripciones legales, los que no las cumplen son excluidos. El otro es cuando en la relación con el agua no media una artificialización, y el agua no es considerado un recurso sino

112

Derechos y Cultura

una madre (unu mama). A diferencia de la relación con la tierra, con el agua no se puede establecer una relación de propiedad privada. Esto es básicamente en la visión campesina; en torno al agua hay una cosmovisión muy particular, ello permite expresar manifestaciones fruto de la vivencia como: “el agua es para todos”, “hasta al peor enemigo hay que alcanzarle agua”, “el que se ataja del agua muere en el agua”; y algo muy importante el agua como una persona más de la vida chacarera tiene sentimientos, por tanto su presencia se debe al cariño y respeto con que se le trate. Un caso que se vivencia periódicamente cada año entre los moradores de las comunidades de Koriñahui, Colquejahua y Pacaje en la época de disminución de aguas, es lo que ocurre en el lugar denominado Unu puncu (puerta del agua), ubicado en Koriñahui, que es un riachuelo permanente; allí asisten hasta alrededor de diez familias con su ganado para abrevarlo. Unu puncu es propiedad privada como parcela, pero no del agua; esas diez familias que concurren a su fuente tampoco son de la misma comunidad. En el acceso al agua de Unu puncu se forma una organicidad espontánea, incluso sin previo diálogo entre los seres humanos, esto parece más una costumbre con arraigos ancestrales; y así ocurre cada año, por supuesto con sus exabruptos en la traslación del ganado. ¿Qué pasaría si el caso Unu puncu fuera atravesado con la ley de aguas? Lo más probable es que se generen problemas graves. Lo que ésta constatación nos permite afirmar es el enunciado que a inicios de este tema se dijo: una artificialización en torno al agua está rodeada de las normas legales, mientras que las costumbres de crianza se hacen evidentes en una relación más natural.

III. Resolución de conflictos humanos 1. En la pareja Se dice que vivir en pareja es vivir todas las circunstancias de la vida, es un microcosmos que contiene de todo, la vida está llena de lo bueno y lo malo, quizá no sea como el desplazamiento del péndulo entre el bien y el mal, pero ambos están presentes dependiendo de la ocasión. Se puede postular que este punto de la vida de los humanos es de alta sensibilidad, por consiguiente sumamente pasible a la interpretación de todas las miradas, o sea el que quiere ver algo en la pareja, si es

Asociación Savia Andina Pukara.

113

campesina sobre todo, puede verlo. Lo que llama la atención es que en el emparejamiento existen un sinnúmero de “normas espontáneas” las que no están escritas; pasa que esas normas descansan en el corpus colectivo del conjunto humano, obviamente sin separarse del pacha que es el otro gran referente. La recomendación es que se mire el entorno en el que se halla la pareja, esto significa que se debe aprender de nuestro mismo entorno, es la misma pacha, de la misma gente sobre todo los adultos son los que dan el referente de la vida. Cuando esto se consuma en el matrimonio, surge una autoridad que sería el celador o curador de la pareja, es el padrino y la madrina. Esta autoridad no está para hacer cumplir normas ni contratos sociales, su misión es el de un pastor en un rebaño, cuyo máximo interés es el que la pareja viva bien dentro de sus propias normas. El conflicto aparece cuando esas normas de vivir la vida se transgreden; una instancia de solución es la misma pareja apelando a la equivalencia, interpenetrabilidad (el sentirse el uno en el otro), expresado en el reconocimiento de la culpa por parte de quien la cometió y asumiendo una actitud de resarcimiento para reparar lo transgredido, hecho que dentro de la pareja y la familia va formando cuerpo de valores propios. Otra instancia de solución de los conflictos es recurrir a una suerte de “arbitraje” de los padrinos quienes con amplios ejemplos hacen recuerdo de las normas de la vida, en otros casos los padrinos pueden hacer uso de los latigazos para arribar a la armonización. Por otro lado existe el Código Civil que norma las relaciones de pareja, si todos los conflictos de la pareja campesina pasaran por el Código Civil el resultado sería un conjunto de sanciones físicas, económicas, morales, etc, se advierte que esta tendencia, en los últimos tiempos está ganando más espacio. En cuanto a la crianza del hijo dentro de la vivencia andina, el conflicto de pareja por la “patria potestad”, en caso de parejas separadas, trae consigo la disminución de comida en la chacra, como cuando se escucha hablar de “si reclamaría no habría comida para mi familia”. Por eso es que se puede observar madres solteras.

2. En el espacio agrosilvopastoril Este es uno de los conflictos más frecuentes en la vida campesina Pukara. Se constatan daños ocasionados por los ganados de un vecino en las pasturas de otro. En este aspecto se constatan dos modalidades de daño: uno permisible cuando el

114

Derechos y Cultura

ganado del vecino ingresa por casualidad, los que inmediatamente son retirados de la pastura, el otro daño es execrable cuya característica linda con una acción casi adrede, de un modo que el ganado permanece por más tiempo en la pastura afectándolo seriamente. En el caso del daño permisible casi no hay reparación alguna; en tanto que el daño execrable tiene diferentes modos de tratamiento. Una manera es cuando el “dañante” y “dañado” se ponen de acuerdo constatando la magnitud del daño y en el medio con el cual se va a resarcir el daño, uno puede ser un reconocimiento en especies comestibles o un equivalente monetario, lo otro cuando no hay acuerdo sólo entre las partes afectadas, el afectado recurre a una autoridad dentro de la comunidad, que generalmente en esta época es el Teniente Gobernador. Esta autoridad hace una tasación del daño y conmina a las partes a arribar a un resarcimiento. Hasta hoy casos como éste no se han derivado a las instancias judiciales. En situaciones similares los daños en las sementeras son siempre execrables; la cosmovisión permite algunas concesiones de acuerdo al tipo de ganado, si ingresan las llamas a las sementeras, que generalmente no hacen daño se considera que ellas abonan la chacra, en cambio los vacunos y ovinos y equinos no son aceptables porque tienen carácter que aporta con una tergiversación en la vida de la chacra, deteniéndose su ciclo. El burro con su ingreso a la chacra lo hace en su forma de helada; las soluciones a las que se arriban pueden ser igual que el anterior caso, solos entre las partes afectadas o con la participación de una autoridad, generalmente es reparación en el producto de la sementera dañada hecha efectiva en el tiempo de la cosecha. Un criterio importante es definir la extensión afectada y con ese reconocimiento se estima la cantidad de producto a cosechar cuyo equivalente el afectado debe merecer en el momento de la cosecha de acuerdo al tipo de sementera.

3. Robos Para fines de la presente reflexión, los robos se pueden agrupar en tres: en la chacra, el abigeato y bienes de la casa. En el caso de la chacra el robo es permitido cuando el “ladrón” puede robar un número reducido de matas pero llevándolo todo lo extraído del suelo sin “botar”, porque si lo deja en la intemperie el producto extraído puede llorar, la noción de la permisibilidad estriba en que los productos de la chacra están para compartir con todos. Ahora bien, el que roba no es alguien que tiene por oficio robar chacras, sino es uno que por una suerte de necesidad

Asociación Savia Andina Pukara.

115

recurre a una chacra ajena para sustraer un poco de lo que le hace falta. La época generalizada de este robo es en la Semana Santa; en otras palabras robar un poco es permitido pero todo exceso es execrable y sancionable. El abigeato siempre ha sido rechazado en todas sus formas. Desde antaño esta forma de robo estuvo presente en la zona Pukara. Existieron bandas organizadas de abigeos famosos que perpetraban robos a las familias del otrora ayllu de Angara, allá al finalizar la primera mitad del siglo pasado, se sabe que en esos tiempos existía la policía pero con poca capacidad para reprimir, entonces se organizaba el Ayllu para tomar medidas contra los abigeos. La acción consistía en detener en una noche a los abigeos y previo juicio les daban muerte y enterraban en un lugar que sólo ellos conocían. En la época de la convulsión subversiva los abigeos fungían de terroristas para extorsionar a las familias campesinas. Por lo menos se sabe de dos casos en que la comunidad organizada sancionó con pena máxima a los abigeos; uno se supo en Pucarayllu y otro en Colquejahua. En la actualidad esta actitud colectiva de sancionar a los abigeos persiste y se expresa de manera espontánea cuando los robos se hacen frecuentes y excesivos; aunque la presencia policial actúa en función a normas no es el medio adecuado para dar sanción a los abigeos, porque desde el juicio de la comunidad la acción policial tiende a favorecer al ladrón, por ello no depositan confianza en ellos. En cuanto al robo de los enseres de la casa el tratamiento es similar al del abigeato.

IV. Armonización con la totalidad Las relaciones en el mundo andino son con la totalidad existente. La armonización es fruto de la crianza permanente en múltiples dimensiones. La armonía no es únicamente criada dentro de la comunidad humana, ella se cría dentro de todo el pacha. En la armonización en torno a la enfermedad todos participan. El caso de una niña que resultó paralítica por miccionar desobedientemente cerca de un manantial, merece la concurrencia no solamente de la comunidad humana sino del jampicuy yachaj (persona que sabe curar), al mismo tiempo es fundamental la presencia de los apus, desde la pachamama que fue ofendida cuando la niña miccionó cerca de su ojo (manantial), los apus de la zona y hasta el apu oliaq’e (padrino) de la niña; todos estos personajes (comunidad

116

Derechos y Cultura

humana, apus y otros) entablan conversación, incluso con tramites muy fuertes para llegar a la armonía que concluye con la recuperación de la locomoción de la niña afectada. Lo que se deriva de este caso es un aprendizaje de vida que se concretiza en que cerca de los manantes no se debe miccionar porque se está ensuciando el ojo de la pachamama. Las ganas de dar y ganas de recibir algo es holístico; los frutos de las primeras cosechas son compartidos por todos, en un acto ritual antes de comer las watias (papa cocinada en tierra fundida) en la cosecha de papas se invoca a los apus, la pachamama, a los parientes difuntos y todos ellos en general. Asimismo se pide que la comida llegue a todos los seres humanos, especialmente a aquellos que se hallan en dificultades para acceder a los alimentos, gentes recluidas en las cárceles, los parientes que se hallan lejos. La intención es que la comida alcance para todos en el pacha; algo objetivamente visible es el compartir con cualquier persona que esté cerca, sea conocida o desconocida, así a un caminante en la herradura se le invita la watia, esto porque hay que compartir con todos, de ese modo se anima al pacha y hasta Dios se siente contento por ver a sus hijos compartir. En el modo de ver andino, en cuanto al relacionamiento con los otros componentes del pacha como con el granizo, la helada los vientos, nevada, etc, es usual escuchar decir “derechusñin” o “derechunta” qorina (su derecho o lo que lo corresponde hay que darle), desde un sentido colectivo porque engloba a todo cuanto existe en la naturaleza como la pachamama, los apus, los fenómenos meteorológicos, astros, etc. Este sentimiento no es únicamente humano, es también desde los otros componentes de la pacha, porque se sabe que cada uno de ellos tienen sensaciones, sentimientos, etc, porque expresan sus preferencias por cierto tipo de cosas o productos. Algo muy importante es que ellos también participan en la crianza de la vida, especialmente en la prosperidad de la chacra y el florecimiento del paisaje. Las desarmonías que aparentemente son de la colectividad humana, en sí no lo son únicamente de los humanos, viendo que todo el mundo está concatenado, está entretejido, entonces la acción humana emana del carácter de los apus que poseen un carácter así como lo expresa la comunidad humana, y una acción de la comunidad humana afecta a todo el pacha. Por otro lado, toda actitud de la comunidad humana que atente a la armonía del pacha es rechaza inmediatamente por el pacha, esto se evidencia con la relación que guardan los abortos con la presencia de granizos.

Asociación Savia Andina Pukara.

117

Entonces se puede afirmar que la vida es vivir todo como todo, donde la regla, si se la quiere ver, es la crianza.

V. ¿Habría derecho en los Andes? Si a la definición del derecho por Jacquard se añade que este regula las acciones de competencia de los individuos en el asalto para apropiarse la naturaleza, tendríamos una figura clarísimamente monstruosa de la constitución del derecho como instrumento que afianza la noción de sujeto a objeto en la relación del hombre con la naturaleza, que legitima la acción del individuo. Siendo ese el entendimiento del derecho, cabe hacerse la pregunta nuevamente ¿habrá un equivalente homeomorfo en los Andes? ¿Será derecho consuetudinario lo que hay en los Andes? Por lo menos con la vivencia tenida, las respuestas a ambas preguntas serían negativas. Entre tanto, si hallamos por lo menos, las palabras derecho, derechosñin, derechosínta, etc, estas presencias no significan que hay derecho como se entiende en occidente. El mundo andino, en su seno, recreó muchas manifestaciones de occidente, empezando por la ganadería, la agricultura, las fiestas, los santos, palabras en el lenguaje hablado, etc. Entonces, la palabra derecho a través de sus conjugaciones es una de esas recreaciones; cuyo entendimiento es como algo que le corresponde a: .... , por que todos participamos de la crianza de la vida, por tanto todos debemos compartir, pero no necesariamente sobre la base de normas prescritas. Ciertamente la vivencia nos muestra normas espontáneas. Por ejemplo, el que todo tiene su tiempo y su espacio no es absoluto, es siempre relativo, porque el tiempo es variable por su propia ocurrencia influenciado por otros factores. El caso de carnavales tiene su tiempo y la ocurrencia es sumamente variable, y los modos como se hace cada año son diferentes. O se puede citar las mismas labores de la crianza de la chacra; o la ocurrencia de las lluvias; lo absoluto de esas normas es su relatividad porque lleva implícita la heterogeneidad, la diversidad, la densidad y la variabilidad. Lo relevante de esta norma es que no se circunscribe o se restringe únicamente a lo humano, ni tampoco se origina de lo humano hacia la naturaleza unidireccionalmente; es el fruto de la conversación de todos quienes habitamos el

118

Derechos y Cultura

pacha, un ejemplo de esa expresión es el conjunto de las señas, por tanto es multidimensional. Por ello se postula que no hay derecho en los andes sino CRIANZA.

Consultas bibliográficas CABANELLAS, Guillermo. 1993. Diccionario Jurídico Elemental. Editorial Heliasta S.R.L. Buenos Aires Argentina. JACQUARD, Alberto. 1998. Pequeña filosofía para no filósofos. Galaxia Gutenberg S.A., Barcelona.

Asociación Savia Andina Pukara.

119

120

Derechos y Cultura

6 EL DERECHO Y LLA A VID A COLEC TIV A VIDA COLECTIV TIVA Asociación Bartolomé Aripaylla Marcela Machaca Mendieta Magdalena Machaca Mendieta

Introducción. El presente es un documento de reflexión ampliada del artículo “Niño, Familia y Comunidad en los Andes” escrito por ABA en ocasión de la lectura crítica de la Convención de los Derechos del Niño, en donde como es lógico están establecidos “los derechos de los niños y niñas” como si en el mundo hubiera una sola manera de criar a los niños o una sola manera de vivir en el mundo. El carácter universal de dicha Convención no sólo atenta contra los “derechos” de los niños o niñas de culturas diferentes a la occidental moderna, sino contra la diversidad cultural y sus diversas formas de convivir entre los humanos, con la naturaleza y con sus deidades. Con estas reflexiones iniciadas hemos vuelto a conversar sobre el tema de derecho en nuestra comunidad matriz que es Quispillaccta, del cómo nos llega por acá y nos afecta en la actualidad, pues paradójicamente al resolver nuestros problemas en el marco de nuestra cultura somos fácilmente contravenidos por los diferentes “derechos”, que no sólo obstaculizan la resolución armoniosa de los problemas sino que ridiculiza nuestra cultura, menosprecia nuestra forma de vida, y a la manera de resolver nuestros problemas se le cataloga como derecho “consuetudinario”. Nuestras relaciones no están en pos de alcanzar una dimensión normativa como supone la noción de derecho “consuetudinario”, sino que la “Facultad natural del hombre para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida” o “Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece legítimamente a nuestro favor”, nos es ajeno, es antropocéntrico. De allí que el derecho ni existe en el lenguaje de nuestras comunidades, aquí hablamos de Nanachinakuy (ampararse, de distinguir lo que le es pertinente a uno),

Asociación Bartolomé Aripaylla

121

tukaqninchik (lo que nos es pertinente); si bien quienes también hemos incorporado la palabra derecho al quechua esto es “andinizado”, dista mucho de la definición específica que le corresponde a la comprensión del derecho moderno como podremos evidenciar. Pero también últimamente al igual que en otras comunidades campesinas de esta parte, en nuestra comunidad hay algunos comuneros que hacen esfuerzos por interiorizar los contenidos de las leyes que se refleja en su hablar cotidiano, incluso en sus acciones, lo cual va generando mayores dificultades pues bajo las normas y las leyes subyace una concepción diferente a la nuestra, está latente el conflicto, lo malo y lo bueno, construye individuos, nos confrontan entre personas y con la naturaleza, mata nuestra cosmovisión criadora, anula las otras formas de compartir las sabidurías, las chacras y otras pertinencias, de criar cariñosamente a los hijos, a las semillas y a la vida en general. Estos comuneros aferrados a las normas oficiales tienen como material de respaldo a los libros de Código Civil, la Constitución Política, utilizan para evadir de sus cargos u otros mandatos comunales, menosprecian lo nuestro. Para pueblos como los nuestros, donde el modo de vida es diferente a la sociedad moderna, el ejercicio de leyes es ajeno a nuestra realidad, conlleva a resultados negativos para la organicidad local.

1. Sujeto de derecho en el mundo moderno y Runa en los pueblos andinos. Para iniciar esta reflexión hemos extraído definiciones usuales sobre el derecho, por ejemplo del Diccionario Enciclopédico donde encontramos los siguientes: Facultad natural del hombre para hacer lo que conduce a sus fines. Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establecen en nuestro favor. Acción que se tiene sobre una persona o cosa. Consecuencias naturales del estado de una persona o sus relaciones respecto a otra. Justicia o razón. Conjunto de principios, preceptos y normas que regulan las relaciones humanas en toda sociedad civil.

122

Derechos y Cultura

El derecho como podemos entender es un conjunto de normas o reglas que regulan las relaciones entre los individuos de la sociedad moderna. Y este paradigma occidental de individuo que pretende ser universal está en la Declaración Universal de Derechos Humanos, documento aprobado por la Asamblea de ONU (1948) como exposición de los derechos fundamentales del individuo en todos los Estados miembros, por ende en las constituciones, que en su Art. 3, dice: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”, y en el Art. 6, dice que “Toda ser humano tiene derechos, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica”. En concordancia con esta disposición, en la Constitución Política del Perú, en su Artículo 1, se declara que la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado y dispone que todos tienen la obligación de respetar y proteger a la persona humana. Y en el Artículo 2 de la misma se enumera los derechos de todas las personas, entre ellos el derecho a la vida, identidad, integridad, desarrollo y bienestar. El derecho fundamental de la persona humana es el derecho a la vida. Asimismo en el Código Civil del Perú, en su artículo 1° establece que: La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento. La vida humana comienza con la concepción. El concebido es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece. La atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo. Además, en el Art. 2 del Código Civil, añade que: La mujer puede solicitar judicialmente el reconocimiento de su embarazo o del parto, con citación de las personas que tengan interés en el nacimiento. La solicitud se tramita con prueba anticipada, con citación de las personas que por indicación de la solicitante o a criterio del Juez, puedan tener derechos que resulten afectados... Esta primacía de la persona humana se debe a su condición de seres concientes y de razón, y todos los hombres son iguales en dignidad y tienen derechos de validez universal. Esta comprensión de individuo como una categoría universal, nos es ajena a las culturas no occidentales como la nuestra, donde vivenciamos

Asociación Bartolomé Aripaylla

123

a todo cuanto existe como personas; son runa (personas) tanto los humanos como las deidades, incluyendo a la naturaleza misma. Los enunciados de pretensión universal como el derecho no empatan con la forma de vida de nuestros pueblos, porque consagra la actitud antropocentrista del hombre como individuo y superior a las demás formas de vida, lo cual es ajena en nuestra cosmovisión. En la visión de los quispillacctinos, la categoría individuo no existe, es una hechura de occidente moderno, la manera como se vivencia y se le entiende a las personas no son comunes a toda la humanidad, para nosotros la vida de las personas se entiende dentro del Ayllu, se da dentro de un continuo muyuy (ciclos continuos), se entiende entrelazado a la vida de las demás, unas veces con la vida de las plantas y otras veces con la vida (ánima) de los animales silvestres y deidades, como manifiesta doña Alejandra Núñez Huamaní: El abuelo de los Huamanis es el cerro Acuchimay de Huamanga. Nuestra abuelita era de Qonchupata también de Huamanga, a ella le había escondido Acuchimay y tuvo su niño. Pero el padre de nuestra abuelita era Juan Aripaylla, él era negociante que iba a Quispillaccta y siempre descansaba en Qoriwaylla (Huertahuasi). [ ] Aunque hay varios Huamanis, como por ejemplo los qaspa Huamanis, misti Huamanis, pero todos los Huamanis somos nietos del cerro, por eso nosotros no tenemos chacra, tenemos en la altura no más... (ABA, 2001: 50). En esta manera de ver no antropocéntrica ni lineal, sino en el muyuy, los ancestros retornan una y otra vez al Ayllu a través del nacimiento de niños y también un nacimiento puede significar la partida de otro, pero que dista mucho de la noción de la “re-encarnación”. Hay niñas y niños allpachukus (quien lleva gorra de tierra, es emergido de la tierra) o allpachas (tierrita) que nacen con el aire (semblanza, manera de ser) de un familiar ya finado. A estos allpachukus por cariño le ponemos el nombre de estos difuntos, nos dice doña Hilaria Mendieta Conde, de Unión Potrero:

124

Derechos y Cultura

También hay padres o hijos que “comen” a sus padres o parientes, son los que nacen con el aire de la persona y viven en orfandad. A los niños que nacen con el aire de sus familiares decimos: “Éste va a comer a su padre, tío o abuelo”, y cierto pasa esto. También hay abuelos o padres ayachis que “comen” a sus hijos, esposo, esposa. Los ayachis pueden acabar incluso a todos. Así es mi tía Patorcinia, ella “comió” a su primer y segundo esposo, a su hijo Vidal e Hipólito, por eso dicen: “Esa viejita hasta cuando vivirá, seguro hasta saludar a los burros (hasta perder toda capacidad de visión y de audición) porque ya comió a todos. En nuestra comprensión, la vida de las personas no tiene un inicio y un final, más bien es un continuo acontecer. Asimismo, no existe una naturaleza común que reside en todas las personas tal como supone la comprensión del individuo como una categoría universal. Para doña María Núñez, comunera de Cuchoquesera, la vida de una persona es una diversidad de plantas en floración desde la concepción hasta la vejez, todas las “etapas” de la vida son plantas que florean de diversas maneras e intensidades, en ningún momento se hacen flores o semillas. Para ella, la persona humana es otro modo en que se presenta la colectividad natural viva, un runa ya es un colectivo pero también estamos lejos de la visión evolutiva de la vida como subyace en la comprensión del individuo. A continuación sus testimonios de María Núñez Mendoza: La vida de una persona es un jardín, la persona desde que ha nacido hasta su ancianidad es una planta que florece. Las flores no son de la misma clase, son flores diferentes. En caso de llullu wawa, es una planta con una flor grande que mira y mira, no hace nada, ni habla sino duerme y solamente mira. Mientras, el yuyaq (anciano o viejo) es una planta crecida, tiene hojas pero ya no da más ramas y florea en su base no más ya porque su sabiduría y su pensamiento está ahí asentada. En maqtacha y pasñacha, la flor está creciendo pero un poco difícil, algunos está floreando y algunos están umpas (en botón floral) y tardan en florear, es que aquí paran de crecer y ruwayninpi (en hacer, se refiere a habilidades).

Asociación Bartolomé Aripaylla

125

De esta noción de runa como un colectivo, se deriva que tampoco hay principios comunes a toda la humanidad. Para nosotros los quispillacctas, la comunidad humana no es jerarquía ni poder, la noción de runa es ajena a la idea de jerarquía presente en la sociedad moderna; el runa se vivencia como uno más del todo. La naturaleza es madre criadora, no un recurso al servicio del hombre; la tierra es Pachamama no un recurso suelo. La persona humana no es el fin supremo, y más que consagrarse de facultades y libertades como persona humana nos interesa que dichas facultades nos sean conferidas por los demás; así no se elige ser autoridad a uno mismo, sino por los otros que le reconocen algo que empata con todos. Dichas facultades me confieren para contribuir al bienestar de la comunidad en su conjunto, de la naturaleza y de las deidades, y no para hacer lo que conduce a mis fines. Es que todos tienen la “condición humana”, no solo los hombres gozan de respeto, sino también las semillas, animales, piedras, ríos, puquiales, con quienes se conversa. Hay enseñanza mutua con ellos. La vida de la comunidad humana se halla íntimamente asociada a la vida de los demás, de modo que el bienestar de los humanos no puede estar al margen ni independiente del bienestar de las deidades ni de la naturaleza. Así para hacer chacra, se conversa con todo, con las “señas” sean plantas, animales, estrellas, entre otros, quienes nos van diciendo permanentemente de los momentos favorables para cultivar. Es que también a todos ellos se les vivencia como parte de la familia, en ese sentido con todos se conversa, pues a todo el Ayllu compete lo que hago. Hacer chacra no es asunto exclusivo de la persona humana.

2. La sociedad en el mundo moderno y el Ayllu en los pueblos andinos. Para continuar con estas reflexiones debemos resaltar una vez más la vinculación directa entre la visión del mundo y el comportamiento del hombre moderno, lo que se evidencia en el derecho, en el que radica la concepción del mundo como máquina, donde se distingue lo principal y lo accesorio, lo bueno y lo malo, lo verdadero y lo falso. El comportamiento del hombre debe ser regulado por un sistema legal para el funcionamiento perfecto de la sociedad, y donde coexisten

126

Derechos y Cultura

los dos componentes: los gobernados y los gobernantes, vinculados por el derecho. Es lo que dice Saúl Peña Farfán: En las sociedades y los Estados contemporáneos, los gobernados y los gobernantes requieren, los primeros, garantías para el respeto y medios de protección de los derechos y libertades elementales, individuales y sociales (Derechos humanos); los segundos, necesitan de normas claras reguladoras de su organización y funciones bajo la forma de un Estado. Lo anterior significa que exista un ordenamiento general, plasmado en un conjunto de normas permanentes de rango superior a las demás de un sistema jurídico nacional, que emane del consenso o la aceptación mayoritaria de los ciudadanos, cuya imperatividad se debe aplicar sobre todo y a todos; dicho cuerpo jurídico superior es la Constitución. (Peña, 1994: 23). De allí que, como dice Jacquard: ... Sólo hay sociedad en la medida en que hay derecho; sin derecho, únicamente pueden existir una acumulación de individuos, sin más interacciones que las provocadas por sus características biológicas. El conjunto de esos individuos no es más que una masa. Con el derecho se establecen esas interacciones entre las personas, entonces aparece un pueblo” La sociedad es la organización de individuos para construir las finalidades de la vida, que entre otras es producir. El individuo establece la sociedad, y las relaciones o tratos entre sus integrantes son en base a contratos y normas. Y el modo de vida en las comunidades campesinas de la región es diferente a esta manera de vivir en la sociedad moderna. Las familias viven enlazadas unas a otras, emparentadas, en Ayllu, y como se dijo, Ayllu no solo abarca a los parientes de la familia, a las amistades, los compadres, ahijados, hermanos o padres de juramento, sino también a los animales, plantas, cerros, lagunas; son todos ellos con quienes compartimos las vivencias. El parentesco es también ese sentimiento de cariño con lo no humano, todos ellos forman parte de la familia y del Ayllu.

Asociación Bartolomé Aripaylla

127

Los Ayllus interconectados con sus respectivas Pachas (territorios) hacen las Llaqtas (pueblos), pero también Llaqta no es un mundo construido, es un sentimiento del Ayllu, pues la convivencia entre hombres, los hombres con la naturaleza y las deidades, uno está vinculada por el cariño y respeto que fluye, por ello cuando nos preguntan por nuestra “identidad” en primer lugar hacemos referencia a nuestro pueblo o Llaqta, al lugar del origen de donde soy, a las cualidades de sus tierras, aguas y deidades. De allí que decimos que las costumbres de cada Ayllu y Llaqta brota de la empatía con las deidades y la Sallqa (naturaleza). A ello se atribuye la preferencia del color rojo en la pollera de las mujeres en Quispillaccta, donde decimos: “Nuestras costumbres vienen de nuestras aguas, de la tierra, de nuestros cerros deidades”, hasta nos dicen uqi (apelativo de los quispillacctas) por el color de nuestra sal. Las costumbres no son establecidas por los humanos. Hay una diversidad de costumbres así como hay una diversidad de aguas y tierras. Es que en la Llaqta los Ayllus comparten la vida, cada cual tal como es la naturaleza a quien se le vivencia también como madre naturaleza. La Llaqta cobija a las personas en Ayllu, mientras, en la sociedad moderna se disuelve todas estas relaciones de afinidad y cariño, no hay confianza, por un lado los gobernantes que tratan de crear leyes adecuadas a ellos, y por otro lado los gobernados siempre encontrando de por medio la insatisfacción de los requerimientos individuales y sociales básicos como la alimentación, salud, crianza, educación, transmisión y reproducción de su identidad cultural, seguridad, entre otros. Los gobernados reclaman protección, por ello el amparo no es natural, la fraternidad es construida. De la propia Declaración Universal de los Derechos Humanos, podemos extraer lo sostenido anteriormente. Esto es lo que encontramos: Los humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, todos deben comportarse fraternalmente (Artículo 1). La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado (Artículo 16 del enciso 3).

128

Derechos y Cultura

Pero en la vivencia campesina andina, la familia resulta de “Chulla tayta mamamanta wasi” (casa que resulta de un solo padre y madre), que abarca a las chacras y todo lugar en el cual se comparte la vivencia de generación en generación; pero también la casa tiene una connotación más amplia, no se refiere a un espacio particular que cobija a un hogar, sino al entramado de personas con sus vivencias, al tejido de tejidos, donde la casa misma es entendida como otra persona. En la sociedad moderna la familia nuclear está conformada por los padres e hijos, concebido más como una pequeña empres. En el gobierno del hogar el padre es el jefe y la madre como ama de casa es la administradora del hogar. Y el grado de parentesco se determina por el número de generaciones, como se define en el Código Civil del Perú: El parentesco consanguíneo es la relación familiar existente entre las personas que desciende una de otra o de un tronco común. El grado de parentesco se determina por el número de generaciones. En la línea colateral, el grado se establece subiendo de uno de los parientes al tronco común y bajando después hasta el otro. Este parentesco produce efectos civiles sólo hasta el cuarto grado. (Art. 236). El matrimonio produce parentesco de afinidad entre cada uno de los cónyuges con los parientes consanguíneos del otro. Cada cónyuge se halla en igual línea y grado de parentesco por afinidad que el otro por consaguinidad. La afinidad en línea recta no acaba por la disolución del matrimonio que la produce. Subsiste la afinidad en el segundo grado de la línea colateral en caso de divorcio y mientras viva el ex_cónyuge. (Art. 237). Al poner límites y bordes al parentesco, lo que hace el sistema legal es destruir el corazón de nuestra cultura, esa relación íntima y continuada de nuestra vida con los ancestros, con la tierra, con la naturaleza en su conjunto. El derecho quiebra esa relación de respeto que se tiene con la madre naturaleza. Claro está en la sociedad moderna, hasta el matrimonio es un contrato social igual que otros. Fuera de los contratos no hay responsabilidad con las familias involucradas, mucho menos con la naturaleza. La selección de la pareja misma

Asociación Bartolomé Aripaylla

129

compete a la persona como individuo, es una decisión personal. Las personas actúan en el marco de sus derechos, y el enamoramiento en los adolescentes los ayuda a obtener la independencia de los padres. Mientras para los jóvenes de nuestros pueblos, tanto los enamoramientos como el matrimonio comprometen al Ayllu en su conjunto, compromete a la naturaleza misma; la elección de la pareja en varones y mujeres es muy ritual y colectivo, se le da mucho valor a la opinión de la colectividad natural, que se expresa en una serie de eventos que es acuciosamente vigilado por la familia para que ello llegue a buen término. Si las señas dicen lo contrario, las personas comprometidas deberán tomar otros caminos, así por ejemplo cuando la saywa (construcciones circulares hechas en la cima de un cerro deidad por una pareja en formación) se derrumba es mejor “no continuar con la relación” para el bienestar de todos. La labor de la familia es central en la formación de la familia, desde la elección de la pareja, las primas y las hermanas participan como “cómplices”. El Ayllu es orientador y criador de la nueva pareja. En el Ayllu, los abuelos, tíos, hermanos, personas mayores y los padrinos son los anyaq, los que orientan y corrigen a los niños o personas irresponsables con palabras cariñosas en allin punchaw (día apropiada) y allin hora (hora apropiada, madrugada). Es responsabilidad de las personas mayores del Ayllu y de cualquier otra persona mayor (anciano) de la comunidad orientar y corregir a las personas sean ellas niños, mayores, varones y mujeres. Al respecto, don Modesto Machaca Mendoza, nos dice: Cuando alguien vive mal con su esposa o esposo o hay niños que faltan a los padres, o los padres maltratan a los niños, se acude a los padrinos o a otra persona mayor wanaq maki (de buenas manos) para resolver el problema, corregir las mañas. Los abuelos, tíos, los padrinos están en su derecho para castigarlo, sino lo hacen le reclaman diciendo: “Estando vivo, taytan ranti kachkaspa (habiendo ‘comprado’ el lugar de su padrese refiere a que él está en lugar de su padre), parlapayawaq (tienes que aconsejarle), rimapayawaq (tienes que hablarle, que incluye castigo), aunque se moleste ya que es tu derecho (te es pertinente).

130

Derechos y Cultura

Vale resaltar que el uso de la palabra derecho es en lugar de tukaqnin, lo que le toca, lo que es pertinente o lo que le corresponde, o su continuidad está bajo su responsabilidad, por lo mismo hace referencia a la colindancia, al entorno de las chacras, a las tierras de un Ayllu y de una comunidad. Al respecto, don Félix Pacotaype Núñez del barrio de Yuracc Cruz, nos ayuda a entender mejor: El derecho es nanachinakuy (ampararse, estar vigilante) desde nuestros abuelos y padres. A las chacras, cercos, casas, rumi wanqakusqan (las piedras removidas), a sus animales y plantaciones de nuestros padres, abuelos y de cualquier otro familiar que no tiene otro pariente más que nosotros, decimos que: “Esto es de mi, esto es de mis padres, de mi familia o de mi tío”. Pero no es porque nos interesa su propiedad sino porque esa chacra o pertenencia miramos como al mismo abuelo o como a los padres: “payta hina qawaniku”. Son ellos los que nos crían, por eso es mío. También el linderaje es nanachikuy con el título de nuestra comunidad y con nuestros vecinos (comunidades vecinas). Por ejemplo yo soy de Yuracc Cruz y estamos haciendo cercos y abriendo nuevas chacras pero nanachikuchkaniku (amparándonos mutuamente), diciendo: “Mi derecho es desde aquí y de aquí hasta allá es tuyo”. Eso es derecho. Asimismo, don Tito Armando Núñez Achallma de Yuracc Cruz, nos recalca lo siguiente: Como somos de aquí vivimos de nuestras tierras, a eso decimos derecho, pero también tenemos derecho a la chacra de nuestros vecinos porque colinda con nuestra chacra, y cuando dichas chacras son vendidas a otra persona ajena al Ayllu o a un familiar lejano habiendo uno más cercano, todavía sin su conocimiento y consentimiento, entonces tenemos derecho de reclamar aunque ya le haya cancelado el dinero o haya pasado varios años. Le reclamamos, diciendo: “Esto es mi colinda, es mi lado, yo debo sacar (comprar)”; en otros casos se le dice: “Yo todavía estoy antes que él”. Otro es derecho herencial, nosotros decimos que sus cosas de nuestros padres nos la merecemos porque salimos de su vientre, aunque sea un poco merecemos.

Asociación Bartolomé Aripaylla

131

Tenemos derecho a nuestra sangre, por eso toda la familia hacemos valer, hasta rumi wanqasqan (piedras removidos) por nuestros abuelos o padres se hacen valer por sí sólo, cuando alguien pretende construir un cerco o kancha en el lugar de esas piedras, le recordamos que dichas piedras son de mi abuelo: paymi wanqachakura (él ha removido). Antes el derecho se conservaba en el testamento, pero hoy a estas costumbres lo ha invalidado la ley, hoy es individual. Y don Modesto Machaca Mendoza, nos aclara sobre el testamento: El testamento son papeles sagrados del Ayllu, se le entrega al hijo mayor (primogénito), él igual da en sucesión a su hijo mayor, y así sucesivamente conservan de generación en generación. Ellos transmiten el contenido del testamento a sus hermanos sean varones o mujeres, a los primos y a los demás descendientes, ellos dicen: “Yo tengo nuestro papel y tales y tales chacras son de ti”, diciendo te muestra el testamento, te hace reconocer tu chacra, y a la hora de dejar herencia están allí. A las mujeres les toca recibir las herencias de la madre y a los varones de sus padres. De manera similar don Fermín Galindo Huamaní, del barrio de Tuco, nos manifestó: Derecho es tukawaqninchi (lo que nos corresponde) sea del ayllu y de nuestros padres. Por ejemplo cuando alguien migra a la ciudad y vende su chacra, el que vende da preferencia a un miembro de su Ayllu, a la familia más cercana, quienes sienten un cariño muy especial por esa chacra o también el que quiere adquirir dice: “Esa chacra es mi derecho, es Galindo chacra o Mendieta chacra”. Esto es por sentimiento, siente por su Ayllu, ya cuando no puede comprar el indicado recién vende a otro, pero siempre prefiere al Ayllu, porque esa chacra es nuestro padre madre, quien ha criado a nuestras mamás y papás, por ese cariño y porque le queremos sacamos (compramos) esa chacra para que nos siga criando a nosotros. Esta manera de entender y “ejercer el derecho” es muy distante del derecho distributivo y del derecho de tener (posesión), ya que aquí no se trata de “dar a

132

Derechos y Cultura

cada quien lo que le corresponde” ni de poseer las pertinencias como heredero, sino lo que interesa es la continuidad del tejido, la parentela de chacra – Ayllu. La importancia de esa chacra radica en el hecho de seguir vivenciado cotidianamente el acompañamiento del abuelo, de los padres u otro cualquier miembro del Ayllu, es el lugar de descanso de ellos, de conversación ritual con ellos, es donde alguna vez han pasteado los animales nuestros abuelos. Volviendo al papel del Ayllu, de la familia, debemos resaltar la dimensión colectiva de la crianza del niño o niña, los padres procuran que tanto niños y jóvenes compartan espacios colectivos, se desenvuelvan en toda actividad colectiva, fomentan la participación en las fiestas de socialización y recreación específicas como Vida Michi (“pastear la vida” - cantar y bailar por las noches), no quedan excluidos de los procesos de socialización. En todo momento se fomenta la convivencia en colectivo, incluso de tierna edad ya son autoridad como en el caso de la comunidad de Chuymay. Y cuando llegan a ser jóvenes, incluso ya cuentan con algunos bienes y servicios para su matrimonio, como nos manifiesta doña Filomena Galindo Tomaylla del barrio de Unión Potrero: Los padres animan a sus hijas para que hagan el hilado y confeccionen ponchos, mantas, se le dice: “Hilen, háganse poncho, manta para el día en que se casen”. Igual se le dice a los niños. (ABA, 2002: 8). En el Ayllu la crianza es recíproca, es esa capacidad de escuchar y ser escuchado, no es solo prestar atención a lo que nos dicen los demás, incluido la naturaleza, sino es estar en el otro, acompañar y ser acompañado en lo que es uno como el otro, no en lo que uno quisiera que sea, lo cual implica crianza recíproca. El escuchar y orientar es hacer crecer a la planta en lo que cada planta es, pero en conversación con toda la colectividad viva, las decisiones no las tienen sólo los humanos. De allí que los matrimonios se realizan de todas maneras aunque los jóvenes de hoy quieran evadir sus responsabilidades, como nos manifiesta doña Carmina Mendieta: A mi hijo le hicimos casar casi a la fuerza cuando estuvo llorando, él no quería casarse más se quería escapar a Lima. Esto hemos hecho porque a todos les parecía buena relación, todas esas señas estaba a favor, y porque nos enteramos que su relación llegó hasta tener una hija. Yo

Asociación Bartolomé Aripaylla

133

pienso que los jóvenes hacen amistades porque empatan sus palabras y los padres estamos para facilitar todo ello. Si no hubiéramos hecho de esta manera la niña hubiera quedado abandonada, pero ahora veo a mi hijo y a mi nuera felices, no pelean ni les falta nada. Están pasando bien sus vidas, ya tiene más de veinte siete años de casados. Igualmente cuando un joven tiene un hijo antes del matrimonio, y éste niega ser padre de dicho niño o niña, los padres y el Ayllu del joven son los llamados a solucionar el problema, incluso a reconocer dicho niño o niña mediante la identificación de una serie de rasgos particulares del Ayllu involucrado. Al respecto, doña Yolanda Huamaní Mendoza de Catalinayocc, nos dijo: Si a mi hermano le inculparían un hijo, reconocería en sus ojos, boca. Nariz, a la vista son los Huamanis. Cuando nacen son zambos, con abundante cejas, ñato, boca algo curvadita para abajo, uñas en cóncavo, lloran demasiado, cuando nacen tienen vellos en todo el cuerpo, cejas escasas, mientras que sus fontanelas son chiquitas como para tapar con un dedo y se cierra a los dos meses. Son pacienciosos, liberales, dedos alargados. (ABA, 2001: 49) Pero ejemplos como éstos difícilmente podrían ser comprendidos en el marco del derecho, se tipifica como una imposición arbitraria de los padres. Lo que para occidente moderno es considerado adecuado, para las familias andinas muchas veces es lo contrario, como se evidencia otra vez en el Código Civil a través de la Jurisprudencia Casatoria, que dice: El reconocimiento de un hijo de acuerdo a nuestra legislación es un acto de carácter personal e individual, razón por la cual se prohíbe al padre o a la madre que reconozca a un hijo, revelar el nombre de la persona con quien lo hubiera tenido. Si en la partida de nacimiento figura como padre quien no ha reconocido al menor, éste puede conservar el nombre con el que fue inscrito dado que toda persona tiene el derecho y el deber de llevar un nombre y apellidos. (Jurisprudencia CAS. No. 346 – 95). En la sociedad moderna los intereses de los miembros de la familia son individuales, por un lado están los padres que tratan de sacrificar sus deseos

134

Derechos y Cultura

personales para realizar una vida en común, y por otro lado, los hijos son sujetos de derecho para tomar decisiones individuales en ejercicio de su libertad, y son más libres cuanto más opciones se le presente para elegir. Es más, la concretización de las aspiraciones individuales los conlleva al bienestar y a su felicidad, en caso contrario los conduce a la desventura. El estar a la expectativa de conseguir ese bienestar y felicidad futura es propio de individuos que sienten que se autovaloran, se realizan en el “yo puedo” a pesar de que los deseos son ilimitados. Mientras las familias comuneras tienen mucho cuidado para trazar perspectivas o deseos de ser o hacer algo en el futuro porque si con “el pensamiento y la palabra se anticipa a un hecho, éste nunca se cumple”, por lo mismo se vive el presente, se goza todo momento sin espera. En el Ayllu lo que interesa es “pasar bien la vida entre todos”. En la sociedad moderna aunque los hijos tienen el deber de respetar y asistir a los padres, sus intereses se dirigen hacia la realización de sus aspiraciones individuales, se centran en metas intelectuales, sociales y económicas, sueños de conquistar al mundo, sin importar el precio de esta aspiración justificada ya sea por una vocación o por algo que los apasiona, lo cual es amparada por el Artículo 27 del enciso 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde dice: Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. Estos argumentos legales, le permite al derecho intervenir en la vida de todas las familias. Precisamente por esta intervención arbitraria del derecho es que últimamente los jóvenes vienen perdiendo esa capacidad de escuchar y considerar las opiniones de los otros; las orientaciones de los padres y familiares, de su Ayllu, están pasando a un segundo plano; eligen solos su pareja, se aferran a su propia voluntad y libertad individual, y cuando en el posterior se generan dificultades ya las relaciones dentro del Ayllu no son las mismas.

Asociación Bartolomé Aripaylla

135

3. La capacidad de juzgar en el mundo moderno y la capacidad de conversar en los pueblos andinos. En pueblos diferentes no puede haber una sola forma de convivir ni una sola manera de resolver sus problemas, asimismo no puede haber una sola manera de comportarse ni vivenciar un hecho. Las personas de pueblos distintos se comportan de distinta manera según su cultura o según la costumbre como decimos en Quispillaccta. Lo que para Occidente Moderno puede ser “barbarie” o “ilegal” para nosotros a lo mejor es un momento de armonizarse, un momento ritual de disolución de conflictos que no es malo ni es bueno, sino lo que es ese momento. Es que la armonía tampoco está dada en nuestras comunidades, por lo mismo surgen dificultades, y hoy más que nunca vivemos en momentos de mucha desarmonía, pero hay una diferencia cualitativa entre lo que es el mundo moderno y el mundo andino. Lo que para Occidente son problemas, para nosotros son personas. Son personas tanto las enfermedades, los llamados desastres naturales como la sequía, la helada, la granizada, los movimientos sísmicos, los deslizamientos, etc., que se hacen presentes de manera agresiva muchas veces por la actitud soberbia de la persona humana, por la falta de respeto hacia los demás. Por lo mismo su solución deviene de conversaciones entre todos, y no de luchar contra ella. Esto es más intenso cuando surgen desarmonías, se intensifican los rituales que son momentos de conversar mejor con todo, con las deidades y la naturaleza. Por eso es que después de una granizada, por ejemplo, se revisan los comportamientos indebidos de los humanos para evitar mayores daños. Así es como se vivenció la granizada ocurrida el 14 de diciembre de 2002 en Unión Potrero. Al respecto, esto es lo que dijo don Lorenzo Galindo Machaca: La granizada ha caído por culpa de los comuneros tacaños, pues ese día cuando repartían los alimentos de PRONAA nos visitaron dos señoras desconocidas quienes pidieron se les regale charki, pero no le dieron nada, aunque al escuchar esto el señor Elías Mejía les llevó a su casa y les regaló lo poquito que tenía.... Por mala fe de algunas personas nos ha castigado a todos.

136

Derechos y Cultura

Igualmente doña Filomena Galindo, dijo que la mencionada granizada fue provocada además del hecho anterior por la actitud de otro comunero: La granizada vino por la tacañería de los Qillu Núñez, quienes ya teniendo haba verde no han compartido con los demás, sobre todo a la señora Albina Casavilca quien es viuda no le han hecho probar esas habas, eso que ella es su vecina. Ella misma nos dijo que no le había invitado ni siquiera poquito; pero la granizada sabe castigar bien, justo a ese lado cayó más, terminó con todo. Las desarmonías como éstas se vivencian como provocadas por el hombre mismo, la naturaleza no “castiga” sino la soberbia, la negligencia, falta de cariño, desatención a los ancianos, mujeres y niños, menosprecio a la naturaleza, falta de conversación, descuido; es decir, son las relaciones inequitativas entre los hombres y con la naturaleza las que atraen conflictos, pero también dichas dificultades siempre vienen “avisando”. Son percibidos, sentidos por las “señas”. La disolución del conflicto radica en aumentar la capacidad de conversación y la vigilancia de las faltas de respeto y cariño a todo, pero a pesar de ello puede ocurrir dichas desarmonías, así sea una enfermedad desconocida, un aluvión, la sequía, siempre se espera por lo que la vigilia se traduce en conversación permanente, en celebraciones rituales. Y el arreglo de problemas compete a todos. En la sociedad moderna, las bases que sustentan el ejercicio del derecho moderno son las relaciones de poder, reguladas e institucionalizadas. Para la administración así como en la aplicación de la justicia existe instancias y especialistas que interpretan las leyes. Por otro lado, los errores se juzgan con la racionalidad de las leyes, así como en la aplicación. Por otro lado, los errores se juzgan con la racionalidad de las leyes que se consideran verdaderas, aunque según Fernando De Trazegnies1 , “No existe la verdad en el Derecho porque no hay ningún mundo previo: el Derecho no es algo que esté ahí y hay que descubrir sino, más bien, es algo por hacer, que hay que inventar dentro de los límites impuestos por

1 “El Código Civil a través de la Jurisprudencia Casatoria” por Asociación No Hay Derecho.

Asociación Bartolomé Aripaylla

137

el texto de la ley”. Y según Dr. Fernando Iberico Castañeda, “... el derecho si cumple una función que es la de regular las relaciones sociales, la forma de relacionarse entre los seres humanos y los tipos de conflictos que acontezcan tiene por característica principal su dinamismo...”. La justicia es el premio o castigo que recibe una persona de las autoridades según su comportamiento, es equidad, integridad, juicio, rectitud, y estos son fundamentos que tienen raíces en la tradición judeo - cristiana: “Dios es justo pero no deja sin castigo”. Es decir, la justicia es una norma o una virtud moral y humana, puede tener de regla la igualdad, la proporción y una virtud social, por tanto la justicia conduce a la satisfacción de cada uno de los miembros de la sociedad como individuo. La justicia defiende a la libertad individual. Mientras en las comunidades campesinas, el ánimo para el arreglo de los problemas no es la igualdad sino la crianza de la armonía que compromete a las personas sean runas, de la Sallqa y las deidades, se trata de no invitar con nuestro descuido a desequilibrios mayores en perjuicio de la colectividad. Doña Hilaria Mendieta Conde, nos cuentan del costo del descuido y de la poca capacidad de conversación: Dicen que las personas que mueren aplastados por kumpa (roca que se desprende) son llamados a “juicio” por Tayta Huamani (cerro deidad), los “litigantes” son el hombre muerto y la roca. La roca se defiende diciendo: “Señor, este hombre se interpuso en mi camino, yo andaba por mi camino e iba gritando para no atropellar a ninguno, no iba callado, si hubiera ido sin avisar habría sido mi culpa su muerte”. Igualmente, el río que mató a una persona en el mes de febrero, se defiende así: “Señor, como sabe usted, en febrero es mi santo, yo ando mareado todo el mes, este señor que me denuncia sabe que es así, además ese día yo iba cantando, no iba callado, entonces cómo pudo interponerse en mi camino, él debió haberse cuidado”. En el arreglo de problemas ante las autoridades que podría ser interpretado como el acceso a la justicia, no existe pasos ni normas homogéneas, cada caso es tratado de manera diferente, ya que los sentimientos y las emociones de las autoridades son distintas en cada momento para verter los consejos y cada

138

Derechos y Cultura

autoridad lo hace de diversa manera. Don Cesar Conde Núñez de Pirhuamarca, nos cuenta su experiencia: En mi cargo de Teniente Gobernador de Quispillaccta, en 2001, ocurrió un asesinato dentro de nuestra jurisdicción, ni la policía pudo hallar al culpable, por eso ya pasado varios meses me encapriché para hallarlo. Yo lo encontré a los culpables con las pertenencias del occiso, luego traje preso a la comunidad para que declare en el puesto policial pero no pudimos lograr que confiese, mientras tanto los policías ya querían acusarme por usurpar el derecho de los señores, ellos se han rendido para hacer declarar. Pero yo no, le dije a todos: “Bueno, señores, me equivoqué, que Díos me disculpe por ello y sí ellos son culpables igual sean perdonados primero por nosotros y luego por nuestro señor Díos, por eso señores yo pido que oremos todos”. Así todas las autoridades entre ellos Jueces, Varayuq, iniciamos a orar y llorar, lloramos demasiado, los presos igual empezaron a llorar, en eso no aguantaron más y cantaron todo entre lágrimas, todo eso yo grabé para hacer escuchar a la policía. También saqué fotos... El arreglo de los problemas es colectivo para que se corrijan y reflexione la colectividad en general, lo cual no se centra sólo en la comunidad humana, es cotidiano decir que: “todos tienen ojos y oídos, hasta los ichus y piedras saben contar”, por ello cualquier acto doloso o irregular siempre es descubierto porque todos cuentan, en este sentido conviene al “infractor” contar primero lo que ha cometido antes que los otros cuenten. Para el arreglo de los problemas no existen instancias especializadas, el arreglo de los problemas es competencia de cada uno, en caso extremo se acude a las personas mayores del Ayllu y a la organización comunal. En el derecho moderno, cualquier delito que la persona cometa, no puede ser penada sin juicio, con el argumento de que todos tienen derecho a la defensa, se ritualiza el conflicto insertando en la dinámica de la derrota o el triunfo, y el reto del defendido y el defensor es argumentar para vencer al otro litigante (adversario) y hacer ajusticiar aunque este otro sea culpable o no, con estos procedimientos, hace que el ejercicio de los derechos, el acceso a la justicia,

Asociación Bartolomé Aripaylla

139

sea un negocio porque se requiere de un intermediario: un defensor de ambos. Y los infractores son separados de la sociedad y su reincorporación exige reeducación y rehabilitación. Así la sociedad es excluyente. Mientras en nuestras comunidades, el arreglo de los problemas es sin mediación porque “se tiene que escuchar directo de su boca (su palabra)” con el Ayllu, el error compromete a todos, por ejemplo cuando un niño no saluda debidamente son los padres y el Ayllu quienes responden por dicha falta por haber criado a su hijo mana rimapayaspa (sin hablarle, sin contar experiencias). Pero también para que una persona no llegue a involucrarse en conflictos, no tenga problemas con la justicia, se le cría de tierna edad, así por ejemplo la alimentación es muy cuidadosa, no se le da de comer wichqan (diafragma) de cualquier animal, se le da de comer hongos para que afronte estos casos con fortaleza y que salga airoso. Asimismo es de resaltar, que la “justicia” no se centra en la represión del agresor sino en la recuperación de la víctima. Al respecto, don Jesús Galindo Conde de Cuchoquesera, nos cuenta: (...) al identificar a los jóvenes que integraban a las pandillas, a la fuerza hicimos agarrar el cargo de Envarado sin mencionar nada de su situación porque eran muchachos recién casados. Como Alvacer se han dado cuenta y se han olvidado de su grupo. Así hemos arreglado el problema de pandillaje en Quispillaccta porque ya era feo, ellos hacían atracos, se enfrentaban a las pandillas de Chuschi y una noche a mi también me agarraron cuando salía del Consejo Municipal casi a media noche y quisieron golpearme pero los tiré a un lado y me escapé. (ABA, 2001: 63). De manera similar, don Ricardo Machaca Mendieta, del barrio de Unión Potrero, nos recomienda: En esta vida los niños necesitan más amor, si con rigor lo tienes más rebelde se vuelve, incluso cuando hace mal hay que decir: “Sí, has hecho bien pero debes hacer asisito todavía, así va ser mejor todavía”, diciendo se orienta. Además, las lágrimas del niño así como de cualquier de nosotros nos puede caer (desarmonizar), puede traernos algo. (ABA, 2001: 44).

140

Derechos y Cultura

Pero en la sociedad moderna, la vida de una persona está normada, donde es suficiente la voluntad humana para modificar la realidad a través de Contratas, Convenios y Promesa Unilateral. En la Constitución Política están “las reglas de juego” que no deben ser incumplidas por nadie. La falta de cumplimiento de las normas son calificados como delitos (conducta sancionada por el Código Penal) y hechos ilícitos (ir en contra del propósito de la Ley). Esto es lo que algunos comuneros también han interiorizado, como nos manifiesta don Agustín Galindo del barrio de Llacctahurán: Hoy en día la gente es intocable, muchos piden permisos de Ministerio de agricultura para introducir sus ganados a sitios resguardados como pastizales para tiempos difíciles, y cuando las autoridades les notifica buenamente para que retiren sus ganados, ellos dicen: “Yo tengo permiso, además yo sé cuales son mis derechos, conozco muy bien lo que dice la Constitución y Código Civil”, con lo cual justifican su desobediencia. La “aplicación” del derecho moderno en las comunidades campesinas está generando mayores dificultades, como nos manifestó don Pedro Mendoza Núñez de Yuracc Cruz: Ahora estamos confundidos con las leyes, porque antes las autoridades teníamos derecho de nanachikuy a las viudas, huérfanos, éramos vigilantes de todo lo que le pertenecía, eso es derecho. Y en cuanto a la comunidad tiene derecho sobre sus tierras, a eso ni tu ni yo podemos mover, porque hay testigos y esos son los cerros y las piedras que están hablando o atestiguando (rimaypaq rimachkan), y como Yuracc Cruz está dentro de Quispillaccta igual derecho tiene este barrio. Finalizamos esta reflexión reiterando que el “mandato” del derecho es la construcción del individuo moderno, en el sistema legal están las bases para la destrucción de toda forma de convivencia colectiva y cosmovisiones diferentes a la occidental moderna, por su carácter totalitario y dominante.

Asociación Bartolomé Aripaylla

141

Referencias ABA, 2002. “Warmakay – Ser Joven”. Boletín No 2. ABA, 2001. Niño, Familia y Comunidad en “Culturas e Infancias”. Serie: Niños y Diversidad Cultural. Terre des hommes – Germany. ASOCIACIÓN NO HAY DERECHO, 2001. “El Código Civil a través de la Jurisprudencia Casatoria”. Ediciones Legales s.a.c. Lima – Perú. JACQUARD, A. 1999. Pequeña filosofía para no filósofos. Galaxia Gutenberg S.A. Barcelona. PEÑA FARFÁN, S., 1998. “Constitución Política”, 2da Edición. Lima - Perú.

142

Derechos y Cultura

7 DERECHOS, AMBIENTE Y CUL TURAS ANDINAS. A GUA PPARA ARA CULTURAS AGUA SIEMPRE: DIÁL OGO INTER CUL TURAL DIÁLOGO INTERCUL CULTURAL Beatriz Rojas y Eduardo Castro: Asociación Urpichallay

I. Ambiente y cosmovisión andina: “Los agricultores de subsistencia .... amenazan el medio ambiente y los recursos de base .... cuando se ven confinados en tierras o regiones incapaces de sustentarlos” (Informe Brundtland, 1987) “debe protegerse los derechos tradicionales de los agricultores de subsistencia” pero añade “cuando las prácticas tradicionales de estos grupos amenacen los recursos de base, deben restringirse sus derechos, pero después de haberseles ofrecido otras posibilidades. Muchos de esos grupos necesitan que se les ayude a diversificar sus medios de vida, para poder ingresar a la economía de mercado, a través de programas de empleo y cultivos comerciales” Por último “la investigación se debe conceder prioridad especial a las diferentes necesidades de la agricultura mixta, típica de los cultivos de subsistencia” (Informe Brundtland, 1987) Desde la publicación del informe Brundtland ha transcurrido más de una década en la cual se extendió por el planeta los conceptos de “desarrollo sostenible” y a pesar de que se puso en evidencia el peso enorme de la contaminación ambiental ocasionada por los países del Norte y la brecha cada vez mayor entre países ricos y pobres o desarrollados y en “vías de desarrollo”, las recomendaciones para remediar la situación fueron muy débiles centrándose más bien en propuestas de limitación del crecimiento poblacional y políticas dirigidas a los pequeños agricultores de los países del sur para cambiar o abandonar sus prácticas de producción por considerarlas poco productivas y riesgosas para la conservación de los ecosistemas por sobre explotación de los recursos. Se fueron desarrollando cada vez más los llamados factores de sostenibilidad que son propuestos en los modelos de desarrollo y las políticas sociales, estos son:

Asociación Urpichallay.

143

Desarrollo económico, protección ambiental, bienestar social y un cuarto: gobernabilidad. Este ultimo levantado como el modelo democrático a desear sobre todo para la seguridad de los capitales en los países con riesgo. Esta concepción circuló y fue adoptada por la mayoría de los gobiernos y organizaciones nacionales e internacionales y tiene influencia en cuanto a los proyectos ambientales que se han venido implementando en los últimos años en el país, pese a la precariedad del modelo, el cual se mantiene en frágil equilibrio y la mayoría de las veces colapsa (Argentina, Ecuador, etc.) La aplicación de esta nueva perspectiva ambiental en el marco del desarrollo, se aplica en las nuevas disciplinas de ciencias del ambiente o ecología y en el surgimiento del derecho ambiental para formular leyes y organismos que se encarguen de regular las políticas ambientales del Estado, así como las intervenciones de las empresas y/o individuos que requieren explotar los recursos naturales que por definición pertenecen al Estado peruano. El papel del Estado referente a los recursos naturales es que determina, faculta, promueve y fiscaliza el cumplimiento de las normas destinadas a garantizar el llamado “uso sostenible”, partiendo de la Constitución Política en los artículos referidos a “identidad cultural”, “diversidad” y “desarrollo sostenible”. Son muchos los enfoques ambientales y conservacionistas que circulan, pero a partir de Río 92’ se comienza a considerar el rol de los habitantes de las montañas y los pequeños agricultores ya no como el obstáculo para la conservación de los recursos sino incluyendo también el saber milenario de las culturas originarias. En el taller Internacional, realizado en Huaraz por el Año Internacional de las Montañas se acuerda: “Incorporar en los procesos de gestión del recurso hídrico los distintos enfoques de las poblaciones urbanas y rurales, así como de los diferentes sectores productivos (Declaración de Huaraz, 2002). El Perú es a su vez suscriptor de diversos convenios internacionales que buscan garantizar la conservación de la diversidad y la cultura. He aquí los más resaltantes:

144

Derechos y Cultura

-

Convenio No. 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes (OIT, 1989). Convenio sobre la Diversidad Biológica (Río de Janeiro, 1992).

¿De qué manera impactan las políticas en el sector rural? Es importante señalar que estos convenios han orientado las políticas ambientales y culturales del país a través de sus distintos sectores pero que este se ha caracterizado porque no ha habido una política única (cada entidad o sector lo aplica a su criterio) aunque en estos últimos años se ha tratado de centralizar la política ambiental en la Comisión Nacional del Ambiente: (CONAM), una entidad que aún no está fortalecida por falta de atención del propio gobierno. Consideramos que la indefinición de políticas, en muchos casos, parte también de la incomprensión sobre las cosmovisiones de la relación entre las comunidades humanas con su entorno. Cuando hablamos de comunidades humanas nos referimos a los pueblos originarios quienes mantienen una relación con su ambiente natural holístico y sagrado, aún cuando el Estado peruano es signatario de numerosos acuerdos como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, mencionado anteriormente y que ha sido ratificado mediante Resolución Legislativa Nº 26253, el “Estado reconoce la contribución que los pueblos indígenas hacia a la diversidad cultural, a la armonía social, a la conservación de la diversidad biológica; asimismo, reconoce sus aspiraciones a asumir el control de sus propias instituciones, formas de vida y desarrollo económico, así como a mantener su identidad cultural, lenguas y religiones, dentro del marco de los Estados en que viven”, a su vez “declara la importancia que para los valores culturales de los pueblos indígenas reviste su relación con las tierras que ocupan o utilizan de alguna otra manera, y en particular, los aspectos colectivos de esa relación; reconociendo el derecho de propiedad y de posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan y su derecho a utilizar las que no estén ocupadas por ellos exclusivamente pero a las que hayan tenido acceso para sus actividades tradicionales y de subsistencia; así como a participar en la utilización, administración y conservación de los recursos naturales allí existentes”.

Asociación Urpichallay.

145

Si bien esta declaración reconoce la importancia de los pueblos indígenas en la conservación de la diversidad y el paisaje, hay una indefinición en cuanto a las comunidades campesinas ¿Son también indígenas? Preguntados algunos vicosinos sobre el asunto, manifestaron no recordar cuándo dejaron de llamarse indígenas para pasar a ser comunidad campesina, en todo caso no fueron consultados, ni se tienen claras las implicancias de uno u otro nombre. Pero aún cuando sólo fuera una diferencia nominal al momento de diseñar las políticas del Estado, el Convenio 169 OIT queda como un enunciado que no aplica lo consignado en el mismo ¿Cuál es la causa? Justamente la misma que señala la propia Constitución Política, el Estado debe garantizar el “uso sostenible” que a su vez garantice a la sociedad en su conjunto. Es evidente entonces que nada que no garantice el uso de los recursos naturales tal y cual lo entiende el Estado puede ser reconocido como valedero. Un pueblo originario, con sus propias formas y leyes que han garantizado la diversidad y el paisaje por generaciones, deben ser calificados por los organismos competentes para asumir el cuidado de su entorno y para ello deben garantizar el abastecimiento de la sociedad oficial, es decir el uso de sus recursos para satisfacer al mercado y a la sociedad de consumo. La concepción de todas la leyes sobre recursos naturales incluida la del agua es antropocéntrica y en ese sentido “es insuficiente para mirar otras formas de convivencia armónica y respeto existente”, no sólo entre miembros de la comunidad humana sino también de la naturaleza. El territorio es un concepto amplio que involucra el suelo, subsuelo, aire, recursos naturales y comunidad humana. Todos estos elementos forman un todo integrado desde la percepción de los campesinos e indígenas. En ese sentido “es importante una perspectiva integral de las leyes referidas a gestión de recursos naturales” (Arratia Jimenez, 2000). Tomemos finalmente lo que dice el artículo 89 de la Constitución Política del Perú, en su Título III del Régimen Económico, Capítulo IV del Régimen Agrario y de las Comunidades Campesinas y Nativas: “Las Comunidades Campesinas y Nativas tienen existencia legal y son personas jurídicas. Son autónomas en

146

Derechos y Cultura

su organización, en el trabajo comunal y en el uso y la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico y administrativo, dentro del marco que la ley establece. La propiedad de sus tierras es imprescriptible, salvo en el caso de abandono previsto en el artículo anterior. El Estado respeta la identidad cultural de las Comunidades Campesinas y Nativas". Esto fue incorporado en la Constitución del año 79’, que cita además que "las tierras comunales, no se pueden vender, embargar, ni prescribir”, cosa que ha cambiado con la legislación minera ahora las empresas pueden ser propietarias de las tierras. Las leyes, son altamente variables en muchos casos quedan como declaraciones y en otros van cambiando de acuerdo a los intereses de los gobiernos y empresas que desean invertir, las cuales tienen prioridad en las políticas del Estado peruano.

Dos formas diferentes de ver el mundo Valor, mercado y recursos naturales: Los grandes proyectos no contemplan dentro de sus costos el valor del agua “de allí la importancia de ponerle cifras a las cosas, el darle un valor monetario a los servicios ambientales (el que contamine pague, y el que conserve gane) se establecen los castigos e incentivos para conservar el entorno natural... la valoración económica es un medio, no un fin, que aglutina una serie de elementos en pro de la conservación” (Echevarria, 2000). Además de lo anteriormente citado, surgen formas nuevas que entran en conflicto con las formas locales del uso de los recursos como la valorización económica que busca dar un valor monetario a los recursos desde su generación y uso ya que “ ...se hace más necesario valorar el servicio de proveer agua de buena calidad y cantidad, así como su regeneración natural... los usuarios que se benefician del agua deben participar en la conservación del recurso, garantizando su continuidad” (Echevarria, 2000), se añade además que “los páramos son ecosistemas que ofrecen servicios hidrológicos que garantizan la calidad y cantidad del agua... es necesario mencionar el rol de las áreas protegidas.... con ellas se esta garantizando la calidad y cantidad del recurso”.

Asociación Urpichallay.

147

En el mundo campesino andino al no existir el individuo no se puede hablar del derecho propietario en el estricto sentido de la palabra, se trata más de bien de un termino que alude a la posibilidad del usuario o regante hacer uso de una fuente de agua. Esta noción no es común a todas las comunidades en los Andes, en ciertos ayllus del altiplano de Oruro el "agua esta ahí" y no tiene dueño, todos pueden regar con ella; en otros el reparto es comunal, la comunidad redistribuye de acuerdo al agua que hay (Arratia Jiménez, 2000). El "derecho" al agua está vinculado al requerimiento de los cultivos como parte de la estrategia de producción familiar, es decir, que en la práctica no hay una separación entre chacras, personas y agua.

La visión del agua El agua como el elemento más importante de planeta tiene un significado diferente para las distintas culturas que habitan el planeta “cada pueblo lo vive distinto de acuerdo a su cultura” (Rengifo, 2002). La visión del agua para el occidental es que pertenece a la categoría de objeto sin vida. El agua es un recurso natural renovable porque se recicla entre el suelo y la atmósfera en el llamado ciclo del agua, haciendo circular de arriba abajo los nutrientes esenciales para la vida. (Meza, 1995). El agua se objetiviza como un elemento indispensable para la vida pero no deja de ser un objeto destinado a satisfacer necesidades de las sociedades. “El agua posee valores no sólo de tipo biológico sino también de tipo estratégico para el desarrollo y sostenibilidad de grandes ciudades y poblaciones”. Para el mundo andino el agua es un ser vivo que forma parte del Ayllu y cría la vida y la chacra, dejándose criar por ella. “El agua tiene la misma calidad de ser vivo y la dignidad que el antropocentrismo solo le concede al hombre” (Rengifo, 2002). El mundo vivo andino le concede la condición de persona (runa) al agua pero a su vez puede ser naturaleza (sallqa) como también deidad (waca), lo cual le da distintos modos de comportamiento, puede tener diferentes estados de animo. Todas estas formas de ser se recrean en la chacra. La ritualidad al agua es una forma de “conversación” con el ayllu. El agua ayuda en la “conversación”, facilita la armonía entre los integrantes del ayllu. Al ser la cultura andina agro céntrica, es allí donde se recrea la vida, es el “puente” de

148

Derechos y Cultura

las comunidades que conforman el ayllu y el agua es la que facilita la conversación. (Salazar, 2002) Al igual que los demás miembros del Ayllu, el agua cría y se deja criar por cada uno de sus miembros. Cada chacra se cría de forma diferente con cada agua que la visita. Cada paisaje se cría con el agua a través de su heterogeneidad que viéndolo desde el punto de vista científico ayuda a mejorar el ciclo del agua a través de una cobertura vegetal amplia en las partes altas. El agua tiene sus acompañantes que son la diversidad de flora y fauna existentes “el agua necesita cuidado, mantenimiento, pero siempre necesita de plantitas que la acompañen”. En la crianza del agua los animales silvestres también están presentes para ayudar a la comunidad humana en la crianza del agua (PRATEC, 1999), Existen ciertos peces y batracios que indican la presencia de agua o ayudan a encontrarla “todos hacen ayni para que la vida florezca para todos” (PRATEC, 1999)

El Proyecto Agua para Siempre: Crianza del Agua, Chacra y Minería en la Quebrada Honda, Vicos. El entorno La Comunidad Campesina de Vicos, ubicada en la imponente Cordillera Blanca en la sierra norte del Perú, fue escenario 50 años atrás de los primeros experimentos en América Latina con los conceptos de “desarrollo de comunidad”, “revolución verde”, “modernización”, “integración de la población indígena”, “reforma agraria” promovidos por el proyecto Perú – Cornell, proyecto que fue iniciado por la Universidad de Cornell en 1952 hasta 1966 como una forma de impulsar el desarrollo y la modernización en una comunidad considerada “indígena”. Vicos es emblema de una etapa de cambios dramáticos y fundamentales en la historia social de la sierra peruana y del gran experimento fallido del desarrollo dirigido desde afuera (Stein 2001xxx). La comunidad de Vicos fue seleccionada para este experimento en Gran Cambio por ser una población que ejemplificaba de manera paradigmática las relaciones serviles y explotación humana del sistema de hacienda y por tanto presentaba un reto particular al cambio social. Al cabo de 50 años, Vicos es quizá hoy en día una

Asociación Urpichallay.

149

de las comunidades más tradicionales, profundamente aferrada a su sentido de identidad Vicosina pese a que se desenvuelven con mucha efectividad en los códigos urbanos y modernos fuera de la comunidad. Paradójicamente, es esta persistente manera de seguir siendo ellos mismos su mayor capital social para enfrentar, entre otros, el reto de sostener la salud del ecosistema del cual depende su futuro. Sin embargo, estas instituciones y capital social, que son efectivas para la gerencia social interna y la reproducción social de la comunidad agraria, no son necesariamente útiles para responder a amenazas externas o difíciles de definir para ellos, como la contaminación del agua causada por la minería. (Recharte, 2000) La Quebrada Honda está formada por las aguas que nacen de las lagunas de Winoyo, Pirhuacsho, Rocotuyoc y Cancao que están ubicadas a 4,200 msnm al pie de los nevados de la Cordillera Blanca quienes las alimentan de agua permanentemente tomando el nombre de “Río Quebrada Honda” que recorre un área dedicada a la agricultura y ganadería de altura. En la zona denominada Wapispampa, el río cambia de nombre a “Vicos”, nombre que mantiene durante un recorrido de aproximadamente 10 kilómetros que pasa por centros poblados donde después recibe las aguas del río Ullmay, convirtiéndose en el “Río Marcará” que desemboca en el río Santa siendo el punto de unión el poblado del Marcará, capital del distrito. “Sin Quebrada Honda somos nada” dijo el gobernador de la comunidad en una asamblea comunal en la cual hombres y mujeres discutían el problema de la contaminación del agua que alimenta el riego y pastoreo de esa quebrada. “Sin Quebrada Honda”— es decir si se contamina la zona donde la comunidad siembra una extraordinaria diversidad de cultivos andinos y es centro de su sacralidad colectiva—-“no somos nada”, Vicos dejaría de existir. Para los comuneros de todos los sectores de Vicos la alternancia de la agricultura entre la zona intermedia y la de QH es fundamental, el refrescamiento de semillas se hace rotándolas de piso ecológico cuando se ve que la semilla se «cansa». Toda la producción de cultivos nativos del lugar es para el consumo familiar. Así también la ganadería mayor pasta en las zonas altas de QH. Es por ello que todos los agricultores vicosinos y sus familias pasan mucho tiempo en dicho

150

Derechos y Cultura

lugar así les quede lejos y el traslado de sus cosechas sea pesado, no renuncian a la posibilidad de sembrar sus predios de QH.

El proceso del Proyecto Agua para Siempre El Proyecto “Agua para Siempre” nació en 1999 como una iniciativa de la comunidad de Vicos y su dirigencia ante la preocupación de la calidad del agua proveniente de Quebrada Honda, a raíz de los cambios notados años antes y la presencia de empresas mineras pequeñas “el agua está mal” la afirmación partía de las “señas” o indicadores locales que la población usa para conocer el entorno en el que viven. Esta preocupación fue compartida por Urpichallay y TMI, recogiendo la inquietud de la comunidad, por lo que en mayo de ese año se hizo un muestreo de las aguas cuyo análisis confirmó las inquietudes de Vicos, revelando altos niveles de plomo y arsénico en el agua.

Los actores y sus relaciones: formando una coalición para la concertación. El Proyecto “Agua Para Siempre” planteó como premisa principal el que la población organizada en acuerdo con sus autoridades (gobierno local del distrito1 ) y las empresas mineras que operan en la zona puedan manejar un sistema de vigilancia y monitoreo de las aguas que se originan en la Quebrada Honda y mantener un nivel de calidad de sus aguas dentro de parámetros considerados adecuados para garantizar la salud de la población y la ejecución de actividades que tiendan a corregir y mitigar los efectos causados por inadecuadas prácticas o condiciones que favorezcan la contaminación de aguas. Estos logros serían en base a la concertación, la comprensión de las responsabilidades que implican los impactos ambientales por parte de las empresas mineras y en que la población puede manejar sus propios métodos de vigilancia ambiental siguiendo sus propias formas o adaptación de métodos como un nuevo lenguaje de interpretación de su realidad. El Conflictos con las empresas, se tuvieron de manera continua, la explotación Minera en lo alto de la cuenca (en ANP: Parque Nacional Huascarán) es especialmente crítica. El inicio del proyecto marca entonces un cambio en

Asociación Urpichallay.

151

estas formas de relación, buscando llegar a puntos de acuerdo de “interés común”, involucrando en este proceso a las autoridades tanto locales (municipalidad) como gubernamentales tales como el Ministerio de Energía y Minas, Parque Nacional Huascarán, Dirección General de Saneamiento Ambiental e Instituto Nacional de Recursos Naturales. Esto permitió cambios en el manejo de las relaciones logrando a su vez una sociedad o “alianza estratégica” comunidad - empresa minera – autoridades, considerando alternativas diferentes de beneficio mutuo como la realización de obras de saneamiento, control de la contaminación y actividades conjuntas de mitigación de los impactos ambientales.

Instrumentos Modernos y organización comunal: (Capacidades y Creatividad) Un problema mayúsculo del Estado peruano es su capacidad cada vez más restringida de entregar servicios o actuar como arbitro en problemas ambientales. En este caso la pequeña minería en el Perú representa un sector que ha sido dejado de lado por los gobiernos sucesivos debido a su escaso aporte a la Caja Fiscal producto de su informalidad y falta de reglamentación adecuado. Es por ello que la pequeña minería no es apoyada y mucho menos controlada por el Estado lo que la ha convertido en fuentes de conflicto con las poblaciones que pueden verse afectadas por sus actividades además de fuentes de contaminación. La conversación y el acompañamiento de la familia campesina fue una herramienta inicial que permitió recoger una serie de testimonios para establecer los conflictos existentes en la comunidad, los mecanismos de solución aplicados por sus organizaciones y el como ellos interpretan el sentido de ambiente o “naturaleza” en base a su propia percepción y conocimiento. Esto ayudó en la primera etapa del proyecto para el diseño del “ciclo de monitoreo del agua” y la selección por la comunidad, de un grupo comuneros para ser formados como promotores ambientales para que asuman la conducción del monitoreo.

152

Derechos y Cultura

La capacitación de los comuneros seleccionados, en técnicas de medición de calidad del agua se convirtió en la actividad principal en el primer año de ejecución. El diseño de un equipo práctico y sencillo para el manejo de los comuneros fue un logro en esta etapa, pero más importante fue la destreza adquirida por los promotores formados “es sencillo y nos sirve para conocer el agua” tomando en cuenta también las características culturales de los comuneros seleccionados. Para la capacitación se diseñó una metodología para poder lograr el entendimiento de los comuneros en base a su idioma local (quechua). Las clases se hicieron predominantemente prácticas mediante salidas a distintos lugares del callejón de Huaylas para realizar las mediciones de agua en distintas realidades y condiciones “en esta zona el agua es buena no como la otra que es ácida y esta mal. Seguro es por los relaves que existen arriba” menciona un promotor cuando compara la zona llamada Llanganuco con la zona conocida como Huancapetí que presenta extensas áreas de relaves mineros que arrojan efluentes a los cursos de agua. La validación de los procedimientos de los promotores comparándolos con los métodos de laboratorio permitió conocer los niveles de destreza alcanzados por los promotores que no logró alcanzar en promedio mayores diferencias con los equipos de precisión. Este trabajo se hizo en convenio con la Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antunez de Mayolo” que hizo la caracterización de las condiciones ambientales de la Quebrada Honda a través del análisis de agua de los principales efluentes que forman el curso principal. Los análisis mostraron altos niveles de plomo, arsénico y niquel, entre otros, determinando también los llamados “puntos críticos” de contaminación por la emisión de efluentes ácidos que son tanto de origen natural como de la actividad minera. La ejecución de las actividades de mitigación de la contaminación de aguas se hizo generándose sistemas integrales de descontaminación como es la apertura de zanjas en los cursos de agua, la colocación de vertederas para medición de caudales, la colocación de piedra caliza en las zonas de dispersión de agua para reducir acidez y la instalación de humedales o “wetlands” para la retención de metales en los cursos finales del agua. La participación de la población fue importante no sólo en la ejecución, sino en la concepción del mismo lográndose procedimientos en base a técnicas sencillas y de bajo costo.

Asociación Urpichallay.

153

Las actividades realizadas se dieron no sólo como formas de ejecución de trabajos sino además como medios de comunicación y diálogo. No se trata el trabajo como fuerza de trabajo sino que son eventos comunicativos, que respetan y celebran la labor y contribución del individuo a la restauración de la salud del ecosistema y por tanto sensibilizan a la población sobre los beneficios del proyecto teniendo un nivel de participación de 300 pobladores para las obras realizadas, el cual es un aporte voluntario de la población “Estamos curando el agua” dice un poblador de Vicos al hablar de las acciones de mitigación en las que participa. Del mismo modo se ha empezado la restauración del paisaje mediante la resiembra de pastos nativos ya desaparecidos debido al sobrepastoreo, con la resiembra de especies nativas pastoreables como la festuca dolicophylla, agrostis breviculmis y stipa brachiphylla, con métodos naturales de conservación con el fin de generar semillas para su reproducción y difusión en la Quebrada Honda y el aporte de carbonatos con cal hidratada para favorecer el surgimiento de especies en lugares de suelos muy ácidos, para ello se viene usando sistemas naturales de conservación. La formación de humedales (zonas fuertemente inundadas) y bofedales (zonas ligeramente inundadas). En las primeras, la resiembra de especies como Carex eucadorica y Scirpus rigidus permitirá la retención de metales pesados y la segunda, favorece el crecimiento de especies usadas por el ganado en su alimentación. Es por ello que la comunidad valora estas formas de sanar, armonizando el pacha, en donde el agua es ésta vez la persona que necesita cuidados. La restauración de paisaje se ha hecho con la comunidad en su conjunto quienes ven como un retorno a las épocas de abundancia de los ganados que crian y una forma de alegrar a los “apus” o dioses tutelares “los condores han regresado, es buena seña de que trabajamos bien” dice un poblador.

Agua para siempre: Actores principales La comunidad de Vicos es el actor principal en el proyecto, su participación ha sido activa aún a pesar de los continuos cambios de directiva hasta llegar a la actual, quienes se comprometieron aún más con las metas del proyecto, dos aspectos son los más saltantes:

154

Derechos y Cultura

a) Cambios en la manera de dialogar con las empresas; de un conflicto abierto y/o acuerdos aislados de algunos directivos, a un dìalogo en el cual los impactos ambientales están cada vez más presentes en las negociaciones y se empieza a lograr la ejecuciòn de obras para toda la comunidad por parte de las empresas. b) La participación comunal en las actividades de mitigación de impactos ha sido contundente y sido a su vez una actividad de motivación para la población de Vicos pues alrededor de 300 hombres y mujeres fueron informados de los objetivos e importancia del proyecto Agua para siempre. PROMOTORES AMBIENTALES: Los promotores ambientales, fueron elegidos por la comunidad, de acuerdo con la costumbre por sectores, así se tuvieron 16 delegados de los cuales quedaron 12 permanentes. Todos los promotores se dedican 100% a la agricultura siendo el rango de edades entre 18 y 60 años. Solamente uno de ellos tiene estudios técnicos y los demás no concluyeron la secundaria, los promotores se organizaron espontáneamente al estilo comunal y eligieron como delegado al señor Eulogio Copitan, el mayor. Los promotores juegan un rol importante en el proyecto porque son ellos la voz de la comunidad informada y preparada para poder ejercer la vigilancia ambiental, durante los dos años del proyecto fueron ganando paulatinamente la confianza de la comunidad, de tal manera que ahora más jóvenes solicitan ser formados como promotores ambientales.

II. Gobiernos locales: Autoridades municipales La participación del Concejo Distrital de Marcará ha sido de un perfil bajo, si bien se mostraron siempre en disposición de apoyar el proyecto, sus esfuerzos se dispersaron hacia otras prioridades lo que restó fuerza a su presencia en la concertación con las empresas. Sin embargo su presencia es necesaria y si bien no destaca ha cumplido con todos los acuerdos del convenio, siendo más comprometida en la fase de mitigación de impactos en donde cedieron el uso del volquete para el traslado de materiales.

Asociación Urpichallay.

155

Un actor que se perfila con mayor fuerza es la Asociación de Alcaldes del Callejòn de Huaylas-AMUNI- con la participación de su presidente el Sr. José Mejía, alcalde provincial de Carhuaz en cuya juridicción esta Marcará. Ya se han hecho actividades concertadas con algunos alcaldes de Amuni, presentando el proyecto y también el taller de resolución de conflictos ambientales.

EMPRESAS: Pequeña minería Este es un sector que opera desde épocas coloniales y que presenta una serie de dificultades tanto en la forma de explotación como en las relaciones sociales de estilo patronal y jerárquico que establece con las comunidades campesinas y las poblaciones locales. Constituyen un sector productivo atrasado y resistente al cambio y la mayor fuente de contaminación ambiental en el país. Las empresas de la Quebrada Honda, Actualmente se encuentran operativas tres empresas: Mina Garrosa, representada por el Sr. Sixto García Maquín, Mina Arequipa, representada por el Sr. David Peña Almonacid y Mina Toma la Mano de propiedad de la familia de Cornelio Aguirre. Mina Garrosa, se negó a participar en el proyecto y opera ilegalmente, con tratos directos y poco claros con algunos dirigentesy/o lideres de la comunidad lo cual genera malestar tanto en la comunidad como en las otras dos empresas que están haciendo esfuerzos por participar de una mesa de concertación con las autoridades y comenzar a cumplir las leyes ambientales. Las empresas ya citadas han desarrollado un proceso interesante que pasó de una etapa de indiferencia a otra de compromisos por escrito para con el proyecto en cuanto al cumplimiento de las leyes ambientales y haciendo el esfuerzo de concertar con las autoridades sobre todo comunales en forma conjunta y financiando la obra de desague de Vicos. Tambíen fueron invitados a participar del grupo Huascarán debido a que manifestaron interés por formar parte de un gremio ya que la pequeña minería no está considerada en la Sociedad nacional de Minería.

156

Derechos y Cultura

III. El Estado: Los sectores directamente involucrados a través de convenios son :

• INRENA, Universidad Antúnez de Mayolo, con la primera se coordinaron algunas actividades y visitas a la quebrada Honda ya que las minas se encuentran en zona de Parque Nacional y con la segunda se realizó toda la actividad de diagnóstico, monitoreo y validación en laboratorio del trabajo de los promotores ambientales, así también participaron en la evaluación de los mismos.

• Dirección Regional de Minería, tuvo una participación limitada en el proyecto a pesar de ser informados continuamente y haber visitado el proyecto en la Quebrada Honda. Pensamos que no hay una política sectorial frente al problema de la pequeña minería y las direcciones regionales no tienen rol activo en el cumplimiento de las funciones del sector.

• DIGESA: ha tenido un rol destacado por el interés que han mostrado en participar de un sistema de control de calidad de agua en relación a minería, no sólo han visitado la zona sino que se está trabajando para la validación de los protocolos con que trabajan los promotores y la posibilidad de dar continuidad al proyecto de agua en lo que es control de calidad.

Diálogo intercultural: “El tema de la interculturalidad, deviene central en un mundo que tiene razones para aferrarse a la diversidad y que se resiste a la homogenización cultural... para el andino la interculturalidad es una vivencia cotidiana y saludable.. Sin embargo se vuelve problemática cuando se trata de la relación de los pueblos de cultura original como los andinos y amazónicos con la cultura oficial que es el caso peruano, tributaria del pensamiento occidental moderno inaugurado con la colonización europea a comienzos del siglo XVI.” Rengifo. Doc. Taller de Interculturalidad, Plataforma TDH, 2000

Asociación Urpichallay.

157

La interculturalidad en el proyecto se pone de manifiesto en el espacio común que los convoca, confrontando principalmente dos culturas diferentes: la vicosina y la occidental, dos formas diferentes de entender la naturaleza y la vida, el agua recurso y la yacumama. En palabras del Dr. Jorge Recharte (TMI): El eje de la interculturalidad que deseamos analizar se ilustra en la frase de un vicosino quien explicó, al hablar sobre el porqué de este proyecto dedicado a combatir la contaminación del agua, que “sin Quebrada Honda somos nada”. “Sin Quebrada Honda” -es decir si se contamina la zona agro-ecológica donde la comunidad siembra una extraordinaria diversidad de cultivos andinos y es centro de su espacio sagrado colectivo-“no somos nada”, es decir Vicos dejaría de existir al perder su capacidad de subsistencia. Entre las empresas mineras, el uso de tecnología ambiental de punta o incluso la suscripción de políticas de responsabilidad social de la empresa ha sido insuficiente para cerrar la brecha de comunicación entre poblaciones tradicionales y proyectos mineros. Mineros y comuneros que usan un mismo espacio tienen perspectivas muy diferentes sobre el mismo paisaje, ven el mundo de manera distinta. Nosotros añadiríamos que también los sectores del Estado y las autoridades locales ven el mundo de una manera distinta. No obstante la comunidad de Vicos se entregó a la tarea de curar el agua, abriéndose al diálogo en donde el proyecto y las ongs facilitaron este proceso “En esta perspectiva Agua para Siempre no “transfiere” conocimiento de una entidad que conoce a otra que no conoce, sino que más bien facilita la transformación de significado en los puntos de encuentro, como en este caso entre empresa, comunidad, estado y organización no gubernamental (ibid. pag. 144). En esta línea, el componente de monitoreo local de Agua para Siempre es antes que una herramienta tecnológica una de comunicación, pues ayuda a los comuneros de Vicos a conocer el lenguaje de la físico-química, un “idioma” que empresas y estado conocen. Como todo lenguaje éste no debe ser sino un medio para transmitir los mensajes sociales y técnicos sobre el ambiente que realmente hayan sido procesados y hayan sido, por así decirlo, digeridos y asimilados por la sociedad

158

Derechos y Cultura

Vicosina a partir de la experiencia con Agua para Siempre.” (Recharte2000) Finalmente, el proyecto deja claro, que para hablar de diálogo entre equivalentes “la interculturalidad no sea vista solo un asunto humano y menos de individuos en que la conciencia determina la voluntad de actuar armonioso con otros individuos, sino como un tema en el que el foco de atención epistémico no sea colocado en cada ser en si sino en las relaciones entre ellos, desantropologizando el debate para colocar en su reemplazo a la vida misma”. (Rengifo Ib.) “Agua para siempre” continua siendo una fuente de lecciones para aprender y que esta trascendiendo el espacio comunal y local para ser tomado como experiencia de una posibilidad de entrar a considerar en concreto, como necesaria, la practica intercultural en equivalencia y respeto por las formas diferentes de vivir la vida.

Bibliografía ARRATIA JIMÉNEZ, LUIS. La Ley de Aguas y Legalización o Legitimización de Usos y Costumbres. Comentarios vertidos a la Ponencia “El difícil camino en la formulación de una ley de aguas para Bolivia” de Rocío Bustamante. Foro para la Gestión Integral del Agua del 28 de Febrero al 15 de Abril. Consorcio para el desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina CONDESAN. 2000 COMISIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL DESARROLLO. Nuestro Futuro Común.1987 ECHEVARRIA, MARTHA. La Producción de Agua: un servicio ambiental que debemos valorar. Extraido de: la II Conferencia Electrónica sobre Usos Sostenibles y Conservación del Ecosistema Páramo en los Andes “Los Páramos como fuente de Agua, Mitos, Realidades, Retos y Acciones” pag. 179. 2000 MEZA MOYANO, ROSA. Nuestro Ambiente Andino, 40 lecciones para enseñar a conocerlo y conservarlo, Programa de Educación ambiental Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Primera Edición. Lima 1995. PRATEC. La crianza de las wacas, los parientes silvestres de las plantas cultivadas. Primera Edición. Lima, 1999

Asociación Urpichallay.

159

RECHARTE BULLARD, JORGE; CASTRO SUAREZ, EDUARDO, ROJAS BERROCAL, BEATRIZ, “Agua Para Siempre: Sistemas Campesinos de Monitoreo de Calidad de Agua. Proyecto Demostrativo Ambiental. Programa Apgep-Senrem. Convenio USAID-CONAM, 1ª Ed.. 126pg. Lima, 2002. RECHARTE BULLARD, JORGE; CASTRO SUAREZ, EDUARDO; ROJAS BERROCAL, BEATRIZ. El proyecto Agua Para siempre: Crianza del Agua, Agricultura y Minerìa en el Ecosistema de Quebrada Honda, Banco Mundial: Participación, Empoderamiento y Desarrollo de la teoría a la Practica, Diez Experiencias Peruanas, 120 Pgs. Lima, 2001. RENGIFO, GRIMALDO. Los suelos en la visión andina y en occidente moderno. Documento preparado para el curso Suelos y Agua en la Concepción Andino Amazónica y en la Cosmología Occidental Moderna. Maestría “Agrobiodiversidad y Agricultura Campesina Andino Amazónica” Universidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de Postgrado. 2002. SALAZAR, LUIS. Comunidades de Agua. Documento preparado para el curso Suelos y Agua en la Concepción Andino Amazónica y en la Cosmología Occidental Moderna. Maestría “Agrobiodiversidad y Agricultura Campesina Andino Amazónica” Universidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de Postgrado. 2002.

160

Derechos y Cultura

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.