Ecuador: Oportunidades Comerciales de materiales y acabados de la Construcción

Ecuador: Oportunidades Comerciales d de materiales t i l y acabados b d de la  d l Construcción Teresa Villena Ramírez María Teresa Villena Ramírez Co

9 downloads 12 Views 682KB Size

Recommend Stories


ACABADOS de materiales y soldaduras
ACABADOS de materiales y soldaduras Equipos de procesamiento de acero inoxidable Acabados de soldadura Acabados de materiales Desde 1955 DCI se h

Oportunidades comerciales con Alemania
Oportunidades comerciales con Alemania Encuentro de Oportunidades Comerciales Cali, Agosto 30 de 2012 Alexander Steinberg Jefe de Proyectos Agenda 1

OPORTUNIDADES COMERCIALES CONFECCIONES
OPORTUNIDADES COMERCIALES CONFECCIONES EN CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Consuelo Caldas Cano Presidente Ejecutiva Luz Marina Rincón Martínez Vicepr

Story Transcript

Ecuador: Oportunidades Comerciales d de materiales t i l y acabados b d de la  d l Construcción Teresa Villena Ramírez María Teresa Villena Ramírez Consejera Econmico Comercial de la Embajada del Perú en Ecuador

Julio de 2010

Ecuador ƒ

S Superficie fi i Extensión territorial 283.560 km2.

ƒ

Regiones:  Costa,  Sierra, Selva,  y      la isla de Galápagos

ƒ

25 Provincias

ƒ

Principales  Ciudades: Quito,  Guayaquil, Cuenca, Manta.

ƒ

Población: 13, 7 millones

ƒ

C it l Q it Capital:   Quito Idioma:  Castellano

ƒ

Ecuador

ƒ Principales  Puertos: ¾Bolívar ¾Guayaquil ¾Manta ¾Esmeraldas. ƒ Puerto de Guayaquil   carga valorada  de USD 3,500     l d d USD 3 00 millones anuales.

Economía del Ecuador

„ „

„

„

„

Economía dolarizada desde el año 2000. Petróleo , principal fuente de ingreso de divisas , seguido del ingreso g por remesas del exterior. p Esta concentración, sumada a la crisis económica internacional afectó seriamente la economía ecuatoriana a partir de julio del 2008, como resultado de la abrupta caída del precio internacional del petróleo y de los productos primarios que exporta Ecuador , y a los menores remesas de los migrantes. Sin embargo , el año 2008 según el BCE, BCE la economía ecuatoriana creció un 5.3%, pero el 2009 el crecimiento del PBI cayó a 0.36% , por el incremento del consumo del Gobierno (4.03%) y por el decrecimiento dec eci ie to de las as eexportaciones po tacio es (5 (5.9%) 9%) y de las as iimportaciones po tacio es (11.7%). El 2009, los sectores que presentaron cifras positivas fueron: minería, manufactura, construcción , el mercado inmobiliario y el comercio.

Economía del Ecuador INDICADORES ECONÓMICOS 2009 INDICADORES ECONÓMICOS 2009 „ „ „ „ „ „ „ „ „ „

PBI   :  USD 22,120 millones PBI  PERCAPITA  :  USD 1,723  dólares INFLACION :  4.31% CANASTA BASICA FAMILIAR : USD 528 90 dólares CANASTA BASICA FAMILIAR  :  USD 528.90 dólares INVERSION EXTRANJERA DIRECTA : USD 312 millones  REMESAS  :  USD 2,995 millones TASA DE DESEMPLEO  : 7.9% A A E E E EO % EXPORTACIONES:  USD 13,799 millones IMPORTACIONES: USD 14,072 millones SALDO  COMERCIAL:  USD 273 millones

Fuente:  Banco Central del Ecuador  Fuente:  Banco Central del Ecuador ‐‐BCE Instituto Nacional de Estadísticas y Censos  Instituto Nacional de Estadísticas y Censos ‐‐INEC

Sector Construcción en Ecuador

„

„

„

„

El sector construcción ecuatoriano ha mostrado un comportamiento sostenido de crecimiento en los 10 últimos años. El negocio inmobiliario y la construcción de viviendas, se constituyeron el 2009 como uno de los sectores que registro crecimiento de valor agregado bruto de 5.37% . Según la Superintendencia de Compañías del Ecuador, cada año ingresan al mercado nuevas empresas al sector construcción. Hasce 25 años existían apenas 358 compañías y actualmente sobrepasan las 1.600. Además, la construcción demanda mano de obra en abundancia y un significativo número de actividades, desde la minería no metálica, carpintería, electricidad, plomería, transporte, hasta servicios y componentes electrónicos muy sofisticados. Esta es la razón por la cual constituye un preciado motor del crecimiento económico ó i del d l Ecuador. E d

Sector Construcción en Ecuador

ƒ

El sector construcción en Ecuador se puede dividir en cuatro tipos  de edificaciones: 

¾ infraestructuras (incluye la construcción de obras sanitarias  p ) estatales o municipales) ¾ Viviendas ¾ Edificaciones comerciales  ¾ Informal:  integrado por pequeñas construcciones en lugares  Informal: integrado por pequeñas construcciones en lugares periféricos. 

Sector Construcción en Ecuador

• El desarrollo de la construcción tuvo un importante despegue durante los años 90 y ha logrado consolidar un crecimiento i importante t t después d é del d l cambio bi de d siglo. i l • Después de la crisis financiera de 1999, en la cual el sector se estancó, y a partir de la dolarización de la economía ecuatoriana en el 2000, se ha venido produciendo un crecimiento promedio anual sostenido. • Este renacer inmobiliario empezó inicialmente en Quito y, posteriormente, en otras ciudades como Guayaquil p y q y Cuenca, y últimamente en Manta Ambato, Loja y Santo Domingo.

Sector Construcción ƒ Mu Muchos ho de los lo insumos i u o requeridos e ue ido por o el sector e to construcción son importadores ƒ Ecuador se p puede considerar como un mercado de precio, donde los productos provenientes de China tienen una gran acogida, pero también un mercado de eexigencia ige cia dee buena ue a ca calidad, i a , dado a o que eexiste is e u un sec sector o socio económico (élite) de altos ingresos ƒ En los proyectos en los cuales los acabados son importados el costo correspondiente puede llegar a el importados, 30% del costo total. ƒ En edificaciones enfocadas a niveles de ingreso medio y medio‐bajo prácticamente el 80% de los componentes son productos nacionales o fabricados parcialmente en Ecuador,, como hierro,, tuberías de agua g potable y de p aguas servidas.

Sector Construcción en Ecuador

• Según la Cámara de Construcción de Quito, el año 2008 se construyeron aproximadamente 25,000 viviendas a escala nacional pero aún ú existe un déficit, déf d d la dada l demanda d d en este rubro. b • Informa la CCQ, Q, q que p pese a las restricciones g geográficas g y urbanísticas, los compradores siguen prefiriendo las viviendas unifamiliares a los departamentos: 56,6% frente a 47,4%. Pero la falta de espacios disponibles ha cambiado esta tendencia. • En el norte de Quito las casas están siendo reemplazadas por los edificios y en el sur, donde todavía hay muchos espacios, se concentran los proyectos inmobiliarios dirigidos a la clase popular.

Sector Construcción en Ecuador

ƒ En el año 2008, fueron concedidos 26.000 permisos de construcción por parte de los municipios del país, siendo la provincia i i del d l Guayas G l que registra la i ell mayor número ú d de permisos en el país con el 32%. ƒ El 85% de los permisos han sido otorgados para la ejecución de proyectos de nuevas construcciones, el 10% para ampliaciones y la diferencia para reconstrucciones. De las nuevas construcciones, el 90% se han concedido para proyectos de uso residencial

Oferta y Demanda y • El norte de Quito se ha consolidado como la zona de mayor preferencia para los constructores y compradores, allí se concentran el 58% de los proyectos inmobiliarios. • Pese a las restricciones geográficas y urbanísticas, de la ciudad de Quito los compradores Q p siguen g prefiriendo esa zona p p para vivir,, y de las empresas para ubicar sus centros de operaciones. Es aquí donde se ubican las oficinas de las empresas petroleras, transnacionales, financieras y las sedes diplomáticas p de varios p países. • El sector de La Carolina, registra en el Municipio de Quito, la más alta plusvalía del norte de la capital. Un metro cuadrado de construcción puede costar entre 1,500 ‐2,000 dólares • En el norte de Quito las residencia antiguas de gran extensión están siendo demolidas para la construcción de edificios.

Perfil Oferta y Demanda y • Otra zona importante de preferencia de los compradores se encuentra en los valles ( a 30 minutos de Quito). • En la zona sur de Quito, todavía hay grandes espacios aún de t terreno, pero en esta t zona se concentran t l proyectos los t inmobiliarios i bili i dirigidos a la clase popular. • En Guayaquil la zona preferida para vivir, se ubica en el sector de (41%) y zona norte (35%). • En el resto de ciudades, tanto la oferta como la demanda se encuentra dispersa en variados sectores de las mismas. • Pero a pesar del crecimiento sostenido de la construcción de viviendas, el sector registra aún déficit respecto a la gran demanda de los consumidres. consumidres

Demanda P Principales productos demandados i i l d t d d d ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Ladrillos comunes de arcilla Baldosas de hormigón Tambores metálicos cerrados Alcantarillas de láminas de metal g simple p Tubos de hormigón Ladrillos comunes de arcilla Acero en barras Válvulas de hierro fundido Alambres y cables eléctricos

Contratos Públicos

„

Respecto a los precios de los contratos de Obras Públicas en el Ecuador (licitaciones), es necesario tener en cuenta el Art.83 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública vigente a partir i del d l 4 de d Agosto A d l 2008, del 2008 medida did legal l l que establece bl ell Índice de Precios de la Construcción en el Ecuador (IPCO), como un indicador que mide mensualmente la evolución de los precios, a nivel i l de d productor d t y/o / importador, i t d d los de l Materiales, M t i l E i Equipo y Maquinaria de la Construcción, para ser aplicados en las fórmulas polinómicas de los reajustes de precios de los contratos de la Obra Pública‐ Pública

Barreras

• Uno de los mayores problemas para el sector construcción es la superabundancia de trámites, controles, impuestos y demás trabas para la compra p y venta de inmuebles. inmuebles. administrativas p • En Quito, la transferencia de un inmueble paga alrededor del 17% 17% de su valor real, real incluidas tasas notariales y otras expensas expensas..

Restricciones

• A p partir del 1º de diciembre del año 2008 2008,, Ecuador exige g el Certificado de Reconocimiento (Formulario INEN‐ INEN‐1) para la Lista de Bienes Sujetos a Control como requisito previo a la importación, y ha implementado 14 Reglamentos y 57 normas técnicas, de cumplimiento obligatorio. obligatorio. • Esta medida ha afectado la exportación p peruana de p “Cerámicas y baldosas” • Solución S l ió planteada planteada: l t d : Re R novación Renovación ió del d l Acuerdo A d de d Reconocimiento R i i t de d Certificados de Conformidad con Reglamentos Técnicos y Normas Técnicas Obligatorias entre Perú y Ecuador

Canales de distribución • La comercialización de los materiales y acabados para la construcción en el Ecuador se ejecuta a través de grandes empresas i importadoras t d y distribuidoras, las cuales abastecen a los las diferentes ferreterías a nivel nacional. nacional ¾ MEGAPLAST ¾ FERRISARIATO (Corporación Favorita) ¾ GRAIMAN ¾ MADECO ¾ DISENSA

Ferias ƒ XVII Feria Internacional Quito “Construcción  2010” Del 7 al 11 de julio, en j Centro de Exposiciones Quito Organiza: Cámara de la Construcción de Quito Tels:  (593‐2) 2432 369 /2432 369 / 2441 946  Email: 17feriaquitoconstruccion@gmail com Email: [email protected]

•SALON DE LA VIVIENDA Feria de la Construcción, Inmobiliarias, Urbanísticas y  Feria de la Construcción, Inmobiliarias, Urbanísticas y Servicios Centro de Exposiciones, Quito

•CONSTRUYENDO Exposición Profesional de la Industria de la  Construcción y Decoración C Centro de Convenciones Simón Bolívar, Guayaquil d C i Si ó B lí G il

Ferias

•CONSTRUIR & DECORAR  Feria Internacional de Acabados de la  Construcción Decoración y Afines Construcción, Decoración y Afines. Centro de Exposiciones, Quito Organiza: Cámara de la Pequeña Industria

Webs de interés Webs de interés



INFORMACION ESTADISTICA INFORMACION ESTADISTICA ™BANCO CENTRAL DEL ECUADOR  www.bce.gov.ec ™INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y        CENSOS         www.inec.bce.gov.ec g NORMAS TECNICAS ™INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACION www.inen.gov.ec ™ORGANISMO DE ACREDITACION ECUATORIANA www.inen.gov.ec ARANCELES ™CORPORACION ADUANERA ECUATORIANA ™CORPORACION ADUANERA ECUATORIANA www.cae.gov.ec

Webs de interes Webs de interes

SECTOR PRIVADO ™CAMARA DE CONTRUCCION DE QUITO ™CAMARA DE CONTRUCCION DE QUITO Código Ecuatoriano de la Construcción

www.ccquito.org www.bevecuador.com http://www ccquito og/ http://www.ccquito.og/ ™BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA ™www.bevecaudor.com

Información a  a considerar considerar

OFICINA COMERCIAL DEL PERU EN ECUADOR ƒ Preparar p la agenda g de citas de negocios g de las empresas que visitan Ecuador en misión comercial ƒAbsolver las consultas de carácter comercial (datos de importadores, estadísticas de importación por producto, canales de comercialización) ƒ Información I f ió de d Ferias F i Internacionales, I i l sectoriales i l y especializadas que se realizan en el Ecuador ƒ Promover Po o e la participación pa ti ipa ió de compradores o p ado e ecuatorianos en las principales ferias que se desarrollan en el Perú ƒ Identificar la demanda de productos en el Ecuador que puede ser abastecido por empresas peruanas

EMBAJADA DEL PERU EN ECUADOR María Teresa Villena Ramírez Consejera Económico Comercial Consejera Económico Comercial Email: comercial@embaperu‐ecuador.com b it b embaperu‐[email protected] Telf.: (593‐2) 2468410

Julio de 2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.