Ejecutan a ex. Consignan a MP de El Salto. Elevan sanciones por portación de armas CONTENIDO. Buenos Días. elclima MIÉRCOLES29. Esta edición consta de

MAS INFORMACION PAGINA 10 Cayó otra banda de secuestradores MIÉRCOLES Buenos Días 29 FEBRERO DE 2012 año 5 -- número. 1981 elclima máxima mínima

11 downloads 56 Views 3MB Size

Recommend Stories


Buenos Días. elclima máxima mínima MIÉRCOLES01. Esta edición consta de
Estimado lector, le r e c o r d a m os q u e Contexto de Durango no circulará el día 2 de enero Feliz Año 2014 MIÉRCOLES Buenos Días 01 ENERO DE 2

8 VIERNES. Buenos Días. elclima máxima mínima. Esta edición consta de
P r o ba b l e última corrida de toros MAS INF, PAG. 05 Buenos Días VIERNES 08 NOVIEMBRE DE 2013 año 7 -- número. 2579 elclima máxima mínima 23

Buenos Días. elclima máxima mínima SOLEADO JUEVES. Esta edición consta de
Volcadura mortal MAS INF. PAG 12 Esteban Villegas inicia campaña el lunes MAS INF. PAG 11 Buenos Días 14 JUEVES FEBRERO DE 2013 año 5 -- número.

SVS INFORMA SANCIONES A EX DIRECTORES, EJECUTIVOS Y AUDITORES EXTERNOS DE EMPRESAS LA POLAR S.A
SVS INFORMA SANCIONES A EX DIRECTORES, EJECUTIVOS Y AUDITORES EXTERNOS DE EMPRESAS LA POLAR S.A. 09 de marzo de 2012.- La Superintendencia de Valores

Investigarán a coronel de la Armada por complicidad en masacres Condenan a 40 años a ex congresista uribista por paramilitarismo
:: portada :: Colombia :: 25-02-2010 Investigarán a coronel de la Armada por complicidad en masacres Condenan a 40 años a ex congresista uribista por

RESOL PG Buenos Aires, Jueves 21 de Mavo de EE N EX MGEY A-PG - Llamado a concurso
G oB I E R N O DE LA C I U DAD DE B U E N O S A I R E S Resolución Número: RESOL-2015-159-PG Buenos Aires, Jueves 21 de Mavo de 2015 Referencia:

El presente documento consta de:
Empresas CMPC S.A. y subsidiarias Estados Financieros Consolidados ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS correspondientes al periodo de nueve

Story Transcript

MAS INFORMACION

PAGINA 10

Cayó otra banda de secuestradores MIÉRCOLES

Buenos Días

29 FEBRERO DE 2012 año 5 -- número. 1981

elclima

máxima mínima

28° 11°

NUBLADO

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Ú

CONTENIDO

MAS INFORMACION

MAS INFORMACION

PAGINA 09

MAS INFORMACION

PAGINA28

MAS INFORMACION

PAGINA 11

PAGINA 02

MAS INFORMACION

PAGINA 12

Consignan a MP de El Salto Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones

$6.00

pesos

visítanos en la red:

Ejecutan a ex DEI

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.

www.contextodedurango.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Elevan sanciones por portación de armas

Local Pagina 02

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Miércoles 29 de Febrero de 2012

Diseño Editorial: Omar Yaujar

Acuerdan Adán e IP estrategia turística Alcalde y CMIC firman convenio de colaboración para la promoción, capacitación y fomento al turismo para propiciar la inversión Durango, Dgo.



Una nueva proyección del turismo requiere que trabajemos todos unidos, porque Durango tiene con qué”, aseveró el Alcalde Adán Soria Ramírez en la firma de un convenio de colaboración con la CMIC para la promoción, capacitación y fomento del turismo a fin de propiciar su proyección local, regional, nacional e internacional, y aumentar la inversión. Durante el acuerdo, empresarios de la Canaco, Canirac, del Corredor Constitución, hoteleros, promotores turísticos, agencias de viajes, AMMJE, CCE, UJED, UAD, Colegio de Arquitectos, Coparmex, Empresarios Jóvenes y FIPADE se sumaron a la iniciativa del Presidente Municipal de implementar acciones para posicionar a Durango como una ciudad turística.

“Es el momento de seguir avanzando en este sector, por eso me uno a esta causa para impulsar todos juntos el turismo, cuentan con la Cámara Nacional de Comercio en Durango para seguir adelante”, expresó su líder Jorge Mijares Casas. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, Pablo Rivas, reconoció la iniciativa

El 7 de marzo activará Economía créditos para sequía Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El Delegado de Economía, Oscar Sánchez Bon Vertrab anunció en conferencia de prensa que el próximo 7 de marzo activarán el programa emergente para la sequía. El funcionario en la sala de acuerdo del edificio que alberga la SE, indicó que en esa fecha estará gente de NAFIN para reunirse con la banca comercial para activar el programa emergente para sequia, donde la Secretaría de Economía aportará a nivel nacional mil millones de pesos.

Precisó el entrevistado, que en Durango se trabajará en conjunto con la banca comercial, y ya se tienen algunos proyectos, que deben ser de la cadena productiva del sector primario, y se ofrecerán créditos de diversas cantidades, con una tasa del 10 al 12 por ciento, a un plazo de cinco años. Por otro lado, Sánchez Bon Vertrab apuntó que se tienen 20 millones de pesos para este tipo de proyectos, y dijo que abrirán ventanilla próximamente para proyectos de capital semilla y empezar la captación de los mismos.

del Jefe de la Comuna por impulsar acciones conjuntas por el turismo, a las cuales también se suma con este convenio de colaboración. Y es que el Edil Capitalino destacó que junto con el Gobernador Jorge Herrera Caldera se impulsa una línea estratégica para promover el turismo y traducirlo en más actividad económica y, por consecuencia, empleos para todos y con un alto

impacto social. “Porque contamos con un gran patrimonio: el rescate del Centro Histórico, el Corredor Constitución, los parajes turísticos de la Sierra, el turismo de naturaleza, el Museo Francisco Villa que se construye, el de Minería y el de la Ciudad, entre otros que demuestran una inversión superior a los dos mil millones de pesos”, subrayó Adán.

Soria Ramírez resaltó que Durango está destinado a ser un lugar de gran desarrollo, prueba de ello es que en lo que va de la administración se han registrado dos mil 84 nuevas empresas aperturadas, como muestra de las inversiones que se prevén en los próximos meses, “por eso debemos estar preparados, y este convenio abonará a fortalecernos”. Por su parte, la directora de Promoción Turística, Yazmín Barrera Compeán, señaló que con este convenio, se cristalizarán descuentos en las capacitaciones referentes al sector turístico. Por ello, la CMIC se compromete a operar un esquema de becas del 50 por ciento para el personal del Municipio y demás actores que deseen participar en su Centro de Capacitación. Dijo que el Municipio se compromete a recomendar y en caso de ser necesario apoyar a la cámara con especialistas en materia turística; además, brindar las facilidades para la supervisión de la autenticidad de las personas que pretenden ser beneficiadas. Durante el evento además estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Julián Salvador Reyes; Claudia Orrante, de la Secretaría de Turismo del Estado; el director municipal de Fomento Económico, Francisco Quiñones Gallegos.

Arranca gira de Emprendedores en Tu Escuela Por: Brenda Castro DURANGO, DGO.

Arrancó la gira de Emprendedores en Tu Escuela, siendo la Facultad de Economía, Contaduría y Administración –FECA- la institución educativa inaugural, el objetivo será llevar temas empresariales a los estudiantes, así lo declaró Ricardo Morales Corral, director del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ), entrevistado en la sede educativa.

La Gira de Emprendedores en Tu Escuela, es un programa que en el 2010 tuvo gran aceptación. Se trata de llevar a un empresario exitoso que comparte su experiencia con los jóvenes, se maneja el tema de franquicias, incubadora de empresas, además, este año se busca el plus de dar a conocer a los estudiantes los diferentes programas que maneja el gobierno del Estado, Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y el Instituto de la Mujer

Duranguense, acercarles los programas federales y municipales, para despertar el espíritu emprendedor en los jóvenes. Se contempla abarcar cinco mil jóvenes a través de diferentes escuelas y universidades, se busca hacerlo con apoyo del Consejo de Empresarios Jóvenes y de algunas cámaras empresariales con apoyo de entidades de gobierno, optimizando el recurso para poder llegar al mayor número de estudiantes.

LOCAL

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

3

En 2012 se invertirán 32.5 mdp en plazas públicas

Recuperación de espacios públicos, promueve la cohesión social: JHC • Entregan Gobernador y Alcaldesa Parque Doroteo Arango GÓMEZ PALACIO, DGO.

E

l gobernador Jorge Herrera Caldera y la alcaldesa Rocío Rebollo Mendoza, entregaron a la comunidad las nuevas instalaciones del Parque Doroteo Arango, espacio que con una inversión de 2.2 millones de pesos se convirtió en un lugar de recreo para los niños, con canchas deportivas para los jóvenes y adultos. En este sentido, el Jefe del Ejecutivo dijo que este parque es

una muestra del trabajo de recuperación de espacios públicos que se realizará en este 2012, entre Gobierno del Estado, Federal y los Ayuntamientos, con una inversión global de 32.5 millones de pesos. A esos recursos, se suman los 81.4 millones de pesos que se van a distribuir entre 14 municipios del Estado para crear más espacios deportivos dignos y modernos para los jóvenes duranguenses. En el caso del Parque Doroteo Arango, informó que fue reconstruido sobre una superficie de más de 4 mil metros cúbicos, ahora cuenta con una cancha de usos múltiples, techada y con alumbrado, andadores, áreas verdes de descaso y convivencia; juegos infantiles y hasta un gimnasio para los adultos

mayores. “Es un espacio digno y seguro, que promueve la cohesión social de la comunidad, con beneficio para más de 7 mil 200 vecinos de la zona donde confluyen las colonias Doroteo Arango, Viñedos, Carlos Herrera y Valle Azul”, mencionó Herrera Caldera. Entre 2010 y 2011, en Durango, se lograron recuperar más de 50 espacios públicos que se han logrado recuperar en Durango, con el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, como parte de las acciones emprendidas para lograr el restablecimiento del tejido social. La alcaldesa Rocío Rebollo Mendoza, agradeció la siempre buena disposición mostrada por el Jefe del Ejecutivo en el Estado; “nos

agrada tenerlo en Gómez Palacio porque cuando viene lo hace con obras como en este caso en donde entregamos un parque que es una alternativa para los niños y jóvenes, una alternativa sana y de desarrollo integral en la que se han invertido para su rescate 2.2 millones de pesos”, comentó la alcaldesa. Más patrullas Ante la presencia de miembros del Cabildo y funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, el gobernador Jorge Herrera Caldera y la alcaldesa Rocío Rebollo Mendoza, entregaron cuatro patrullas a la Secretaría de Protección Ciudadana que encabeza, Víctor Hugo Cordero Giordana, unidades debidamente equipadas en las que se realizó una inversión de 1.2 millones de pesos

Aispuro ya es panista *Se afilian dos Alcaldes más al albiazul Por Martha Casas DURANGO, DGO.

En conferencia de prensa fue anunciada y firmada la afiliación de José Aispuro Torres al Partido Acción Nacional, con lo cual se convierte en panista al igual que dos alcaldes que

también pasaron a ser miembros activos de ese instituto político. Hace unos días el Presidente Estatal del PAN, Víctor Hugo Castañeda Soto admitió que ya se habían iniciado los trámites de afiliación del ex priísta a las filas blanquiazules, después de ser nombrado

en primera posición rumbo al Senado por ese partido; pero fue este martes cuando se hizo oficial la entrada de Aispuro a estas filas. La solicitud de afiliación de el ex candidato al Gobierno por la entonces Coalición, junto con las solicitudes del actual Presidente Municipal de Nazas, Darío Medina Reyes y del Alcalde de San Juan del

Río, Héctor Manuel Reyes fueron tramitadas desde hace días y se les dio solución este martes con la aceptación de los nuevos militantes, quienes firmaron en la reunión con medios de comunicación los documentos correspondientes a este paso político. Cabe mencionar que en este bloque de nuevos ingresos se encuentran dos ex priístas, el de

provenientes del Subsemun. “Estoy convencido que vamos por buen camino, mi compromiso es el de seguir apoyando a los ayuntamiento en la realización de obras como esta, que involucren a la sociedad que se traducen de inmediato en bienestar para nuestra gente, nuestros jóvenes y nuestros adultos mayores”, subrayó el Gobernador duranguense. Al mismo tiempo pidió a los presentes esperar la conclusión del gran Parque la Esperanza que se edifica en los terrenos de la antigua Jabonera del mismo nombre, “y ahora construiremos también un Museo Interactivo que vendrá a ser otra de las grandes atracciones de este parque, que indudablemente será lugar de reunión y esparcimiento familiar”, finalizó. San Juan del Río, que perteneció a una de las ligas filiales al PRI (CNOP), llego a la candidatura y a la Presidencia Municipal por la Coalición, y hoy se hace panista; el propio Aispuro Torres emanó también del tricolor, luego se separo para la contienda por la gubernatura representando a la Coalición y se postula nuevamente para el Senado, por el PAN y finalmente se viste de blanco y azul. Darío Medina de Nazas, según la información que se proporcionó, tenía años militando en este partido, incluso como dirigente juvenil en su momento, solo le faltaba formalizar su membrecía.

4

LOCAL

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Aplicarán más de 200 mil vacunas en Durango • Campa Avitia, arrancó la Primer Semana Nacional de Salud e inaugura Techo Comunitario del Mezquital. MEZQUITAL

C

on una meta de más de 200 mil dosis de vacunas y bajo el lema “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos a tiempo” arrancó la Primer Semana Nacional de Vacunación en el municipio del Mezquital, donde el Secretario de Salud, Alejandro Campa Avitia, inauguró el Techo Comunitario en San Francisco del Mezquital. El funcionario estatal expresó que las instrucciones del gobernador Jorge Herrera Caldera son claras en el sentido de que siempre se deben ofrecer servicios de salud con calidad y calidez para todos los habi-

tantes del Estado, sobre todo en las regiones indígenas y rurales del Estado. En ese sentido, precisó que se aplicarán 213 mil 417 dosis de las diferentes vacunas, además que se suministrarán 258 mil 884 tratamientos preventivos y se enviarán 145 mil 118 mensajes para prevenir e identificar enfermedades. Todas estas acciones se realizarán con el apoyo profesional y entusiasta de mil 121 vacunadores del Sector Salud, en los 2 mil 220 puestos de vacunación fijos, semifijos y brigadas móviles, instalados en lugares estratégicos en todo el territorio del estado. Al inaugurar el Techo Comunitario, que representó una inversión de 700 mil pesos, ubicado a espaldas del Hospital Integral de San Francisco de Mezquital, Campa Avitia mencionó que una de los compromisos del gobernador Herrera Caldera es la salud de las familias duranguenses. Por eso, agregó, se llevan a cabo acciones de difusión y promoción de programas preven-

tivos para evitar enfermedades; sin dejar de atender los niveles de segunda y tercera atención, siempre fomentando nuevas culturas de auto cuidado familiar, gestionando recursos ante dependencias federales como en ninguna otra administración, con lo que la infraestructura y equipamiento de las unidades de atención medica, permiten ofre-

El PT y la Cena Generosa alimentaron a 138 en el HG

Durango, Dgo. Ejemplarmente las mujeres y los hombres del PT han trabajado sin parar a fin de hacer posible que la Cena Generosa llegue puntualmente a su destino, pues el principal deseo de los dirigentes y simpatizantes Petistas es el poder hacer llegar un bocado de amor a la gente que espera la mejoría de su familiar. Una vez más los canastos del afec-

to y del servicio humanitario se llenaron con alimentos preparados con toda delicadeza, así una a una se apilaron las deliciosas cenas, los panes de dulce, las galletas y las frutas que posteriormente llenaron un hueco en el estomago y el corazón de esperanza de 138 familiares y amistades de enfermos humildes en el Hospital General. De esta forma las Dirigentes Petistas Clara López, Sofía Soto, Teresa Aranda, Erika Escobedo,

Josefina Nájera y la Regidora Trini Cardiel continúan con su incansable labor de atención a este sector poblacional que al hacer todos sus esfuerzos para que su ser querido recupere la salud, se enfrentan a situaciones tan precarias que los hacen altamente vulnerables. “La Cena Generosa seguirá dando mucho de que hablar porque mientras existan almas convencidas de que no podemos dejar a nuestros semejantes a su suerte, el trabajo colectivo seguirá generando círculos de bondad y solidaridad” concluyó Trini Cardiel. “Durango está motivado con nosotros, y nosotros estamos motivados con Durango, pues la senda del servicio humanitario es el justo camino para alcanzar a nuestros semejantes que tanto lo necesitan, máxime cuando sus familiares están enfermos y requieren de la presencia de una alma dadora, por eso felicito a las dirigentes del PT Clarita, Sofía, Tere, Erika, Josefina y Trini por su esfuerzo diario a favor de los seres humanos que tanto necesitan”, dijo Gonzalo Yáñez al seguir impulsando al PT a que siga sirviendo sin descanso a todos los duranguenses.

cer mejores servicios de salud. El presidente del Mezquital, Faustino Freyes Flores, agradeció el apoyo que siempre le ha brindado el Gobierno Estatal, sobre todo por estar al pendiente de las necesidades de las comunidades indígenas, como es el caso de los apoyos alimentarios que en breve llegarán a las familias afectadas por la sequía,

a través de la cruzada “Una Gota de Ayuda para Durango”. El Techo Comunitario tiene como objetivo el fortalecimiento de las acciones de educación para la Salud en las familias, son espacios dignos para la realización de talleres comunitarios obligatorios del Programa Oportunidades para la prevención de enfermedades.

Tres incendios forestales en lo que va del año Por Nereida Venegas. DURANGO, DGO.

Inició la temporada de vientos y también el registro de más incendios forestales en el Estado, que en menos de dos semanas suman tres contingencias forestales sin pérdidas que lamentar. Así lo declaró el Secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente en el Estado, Jesús Soto Rodríguez, al asegurar que a horas de concluir febrero, el mes más conflictivo del año en cuanto a cambios climatológicos, el índice de incendios forestales es mínimo, porque aunque hay municipios como Santiago Papasquiaro, San Dimas y Tepehuanes, en donde las velocidades del viento superan los 30 kilómetros por hora, no se ha propagado los siniestros en la zona sierra. Caso contrario a los municipios de Durango y Pueblo Nuevo, en donde

ya se presentaron los primeras incidencias forestales, pero sin daños o pérdidas que lamentar, ya que la zona dañada entre ambas comunidades no supera las 20 hectáreas, “y estos incendios obedecieron al descuido de los ejidatarios, que no cuidaron la quema en sus tierras, y los incendios se propagaron a espacios protegidos por la Conafor”. Sin embargo, dijo entre pasillos de la propia dependencia, que aun se espera que en los próximos cuatro meses, los fuertes vientos, el exceso de calor o calentamiento natural de la tierra, así como el descuido del hombre sean los motivos por los cuales aumente en un 20 por ciento el número de incendios, por ende, se reforzarán las campañas de concientización para cuidar los bosques en el Estado, y permitir que la producción forestal sea una fuente de trabajo para los duranguenses y un atractivo turístico para los visitantes.

6

LOCAL

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Capacita Secretaría General de Gobierno a brigadistas *Del programa Crecemos de Corazón Durango, Dgo.

B

rigadistas voluntarias del programa de Entrega de alimentos a familiares de enfermos en los hospitales “Crecemos de Corazón” participaron en un taller de desarrollo humano que la Secretaría General de Gobierno realizó especialmente para este grupo con el objetivo de

fortalecer su crecimiento personal y sanidad emocional así como reconocer e incentivar la participación que de manera altruista desarrollan en la elaboración de 800 alimentos diarios que son entregados de forma gratuita en los nosocomios de la capital. A la conclusión de dicho taller Jaime Fernández Saracho secretario General de Gobierno aseveró que para lograr un desarrollo social integral es necesario trabajar en el desarrollo humano, aspecto que el gobernador Jorge Herrera Caldera ha incentivado en todas sus políti-

cas gubernamentales, tal es el caso del programa Crecemos de Corazón a través del cual se ha brindado alimento, compañía y ánimo a 280 mil duranguenses. Acompañado por Arturo Galindo Cabada director estatal de Protección Civil Jaime Fernández Saracho destacó la bondad y la dedicación con la que este grupo de brigadistas trabaja ubicándolas como un ejemplo de solidaridad y participación ciudadana en el desarrollo integral de la sociedad. Durante el curso se desplegaron

Piden diputados investigar posibles irregularidades en recursos del campo Durango, Dgo. Por unanimidad, los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, aprobaron un punto de acuerdo en el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal, a la Auditoría Regional y a la Secretaría de Contraloría y Modernización Administrativa para que investiguen posibles irregularidades en los programas que opera Sagarpa y Sagadr, dentro de los ejercicios fiscales 2010 y 2011. Durante la sesión ordinaria, el diputado Aleonso Palacio Jáquez presentó un punto de acuerdo para que se investigue posibles anomalías en cuanto a los beneficiarios y la forma en que se distribuyen los recursos de los programas de uso sustentable para la producción primaria, programa para la adquisición de activos productivos, de apoyo a la inversión y equipamien-

to e infraestructura, así como del fomento agropecuario del estado aplicados por la Sagadr. Además para que la Auditoría Regional en las delegaciones de Sagarpa, Chihuahua, Durango y la Comarca Lagunera investiguen posibles irregularidades en la forma que se distribuyeron los recursos federales, en los mismos programas antes citados. Por su parte, el diputado Miguel Olvera Escalera solicitó se incluyera un tercer punto para que la Secretaría de de la Función Pública del Gobierno Federal en uso de sus facultades investigue posibles animalias en cuanto a los beneficiarios y la forma en que se distribuyeron los recursos federales ejercicios del 2010 y 2011 del los programas de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero PROGRAN, Apoyos Directos al Campo (Procampo), los cuales en ocasiones se tiene la presunción que se utilizan con tintes electorales.

Así como del Despoblamiento Escalonado de Vientres Bovinos, de Siembra de Forrajes, de Siembra en Nayarit para reproducción de semilla de frijol en ciclo Otoño-Invierno, de Reconversión Productiva a cultivos con menor demanda de agua , Componente de Reconversión Productiva y el Programa de Acopio y Comercialización de Frijol 2010. En lo que se refiere a la comercialización de frijol, dijo que se tiene el supuesto de que las acopiadoras Low Flow y las Heladas, son de dos conocidos panistas, lo que se deben aclarar las dudas en lo que se refiere a las toneladas acopiadas. Cuya investigación, se informe a los integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura. De esta forma, se pronunció por transparentar los recursos públicos que se ejercen a través de los diversos programas, que están destinados para apoyar al sector agropecuario.

talleres para desarrollar el trabajo en equipo, autodesarrollo en el serhacer-tener y sanidad en las relaciones familiares bajo la instrucción de las especialistas Diby y Scarlet Neder Fonseca, entrenadoras del Centro de Desarrollo Humano Ave Fenix. “Las 80 brigadistas voluntarias representan el trabajo fuerte del programa Crecemos de corazón pues son quienes dedican entre cuatro y cinco horas del día en labores de cocina para preparar y empaquetar alimentos que representan la cena de cuatro mil personas cada

semana y lo hacen por la simple satisfacción de ayudar a quienes pasan por la difícil situación de cuidar a sus familiares enfermos”, explicó Galindo Cabada. Al destacar lo anterior, el funcionario estatal precisó que se continuará fortaleciendo el desarrollo personal de quienes participan en el programa de Entrega de alimentos a familiares de enfermos en los hospitales como una retroalimentación del agradecimiento y bondad que con su labor diaria ellos generan en la sociedad.

Reconocen regidores resultados de la Fiscalía Una vez más la coordinación de los tres órdenes de gobierno rinde frutos que abonan a la paz y tranquilidad de las familias, afirma Durango, Dgo. A nombre de la fracción priista del Cabildo, el regidor y coordinador Eduardo Solís Nogueira calificó como un gran acierto el trabajo de la Fiscalía General del Estado al desarticular en los últimos días, a través de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, dos bandas relacionadas con este tipo de delito, por acciones que siguen abonando a la tranquilidad de las familias duranguenses. Señaló que la Fiscalía ha realizado un trabajo muy a fondo y con una coordinación entre los diferentes niveles de gobierno; por ejemplo, en el Municipio se ha participado activamente en acciones preventivas para coadyuvar con la detención de criminales, como es el caso con las cámaras del Sistema Municipal de Monitoreo (SIMMON) que fueron clave para dar con los culpables de uno de estos delitos. “Ante los tiempos que se están viviendo, es de reconocerse los

resultados la Fiscalía, bajo el liderazgo del Gobernador Jorge Herrera Caldera, ya que de una manera contundente da solución una vez más a los problemas de inseguridad en nuestra ciudad”, destacó. Cabe mencionar que con la detención de estas dos últimas bandas de delincuentes ya suman 19 las desarticuladas por parte de la Fiscalía en lo que va de la administración estatal, por lo que Solís Nogueira aseguró que esto es el resultado del trabajo de todos, de una comunicación muy estrecha entre el Municipio y todos los niveles de gobierno. Enfatizó que en el caso de los regidores es importante considerar las reglamentaciones e ir cerrando filas en cuanto a la inseguridad, fortalecer la prevención. Por ello, dijo, en el Ayuntamiento no se escatimará el apoyo del cuerpo edilicio y la administración municipal para seguir respaldando este tipo de acciones que emprende el Gobierno Estatal por conducto de la Fiscalía.

LOCAL

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Por Fernando Madera DURANGO, DGO.

El legislador Aleonso Palacio Jáquez lamentó el incumplimiento del Congreso de Durango en materia de Protección Civil, luego que hace casi un año se le indicó las deficiencias y se ordenó su corrección. En la sala de audiencias abarrotada por medios de comunicación y personal de la cámara de diputados, el legislador platicó brevemente con Contexto de Durango minutos antes de iniciar la sesión de la Comisión Permanente. El diputado panista enfatizó que si al Congreso de Durango le fueron señaladas deficiencias, debe corregirlas a la brevedad y acatar la norma. La cámara de diputados es la primer instancia obligada en cumplir las leyes que nos rigen acotó el legislador-, tenemos que poner el ejemplo al resto de las dependencias e instituciones de gobierno. El Congreso de Durango hasta ahora no ha cumplido con las especificaciones señaladas en el dictamen emitido el 15 de marzo del año 2011, por la Dirección Municipal de Protección Civil. En el documento se le requiere la instalación de detectores de humo y de calor, colocación de pictogramas señalando rutas de evacuación así como la ubicación de suficientes extintores y la reparación de los hidrantes. A casi un año la cámara de legisladores ha omitido las indicaciones de Protección Civil Municipal, exponiendo a quienes ahí laboran así como a los visitantes a sufrir un grave daño en caso de algún siniestro. El legislador remarcó que la mejor solución a muchos problemas es sin lugar a dudas la prevención, de ahí que se debe de acatar lo dispuesto en el dictamen. Por su parte la Presidenta de la Comisión de Salud Lourdes Quiñónez Canales, reconoció que desde semanas atrás conocían de todas y cada una de las deficiencias de seguridad, pero se les informó que serían corregidas antes del inicio del segundo periodo ordinario de sesiones que será este 15e marzo.

7

Baja cifra de niños maltratados en el DIF Estatal Por Nereida Venegas. DURANGO, DGO.

D

el total de niños que están a disposición del DIF Estatal en la casa hogar, únicamente el 20 por ciento ha llegado como víctimas de algún maltrato, disminuyendo las cifras en un 50 por ciento en comparación del 2011. La Procuradora Estatal de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Lucero Hernández, aseguró en su despacho que en poco

tiempo cambiaron notoriamente las condiciones por las que ingresan los niños duranguenses a la Casa Hogar, ya que antes de que concluyera el 2011, se comprobó que un promedio de 20 niños solicitaban la ayuda al ser víctimas de maltrato, principalmente de los padres, a diferencia del 2012, que sólo han ingresado 7 niños por las mismas causas, y se prevé que las cifras se mantengan hasta finalizar el año. Dijo que a la fecha se cuenta con 105 niños, y el mayor porcentaje se

amerita al abandono de infantes, seguido por problemas físicos y mentales, enfermedades, jóvenes que por la edad ya no son adoptados, y finalmente, el ingreso por maltrato infantil, “y lo que queremos es brindarle una buena calidad de vida a estos niños y jóvenes, para que sean personas de bien, y no sigan los patrones de conducta de sus padres y tutores”. Sin embargo, aceptó que el DIF tiene mucho trabajo por delante, ya que así como ingresan los niños a la Casa Hogar, también pueden

salir sin ningún problema y continuar con una vida conflictiva, ya que la Institución únicamente esta facultada para resguardarlos, pero no pueden obligarlos a que se queden en el lugar hasta recibir una rehabilitación integral, “por eso, nos avalamos en el trabajo de los Ministerios Públicos, pero seguiremos luchando para que, una vez dentro, puedan seguir con su tratamiento hasta que superen sus traumas infantiles, por su propio bien”.

Otros 50 cadáveres y siguen sin resultados Opacidad en el Gobierno, denuncia PAN Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La Secretaria General del partido Acción Nacional, Claudia Hernández Espino, tachó de opacidad al Gobierno de Durango, al hacer eco en una información nacional donde se ubica al Estado como uno de los que tienen una cifra alta de recursos de la federación no comprobados, con 3 mil 566 millones de pesos. En conferencia de prensa, manifestó la panista, que existe preocupación por parte de la dirigencia de AN, por la información que difundió la Secretaría de la Función Pública, donde lamentablemente Durango vuelve a dar nota nacional, en el sentido que junto con Coahuila son los estados que tienen mayor cuentas atrasadas sin comprobar, esto en relación al manejo de recursos federales, con un gasto superior a los 3 mil 500 millones de pesos cada esta-

do.“De lo que se le entregó a la enti dad, la federación únicamente recibió justificaciones de gasto de 155 millones de pesos, de los 3 mil 720 que se le dieron en un periodo de 2008-2011 prácticamente en parte del sexenio de Ismael Hernández Deras y un año del actual gobernador, por lo que solo se ha comprobado el 4.1 por ciento de recursos federales comprobados, lo cual es lamentable”. Para concluir la fémina política, hizo un llamado enérgico al gobierno estatal para que de manera transparente, clara, precisa y objetiva, cumpla con la responsabilidad de transparentar el recurso, “hay un llamado por parte del titular de la Secretaría de la Función Pública, para que se transparente la fiscalización de estos recursos puesto que estamos inmersos en un año electoral y se presta a la suspicacia de posible desvío de recursos”.

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

Otra narco fosa en Durango, con lo cual se superan los 300 cadáveres enterrados de manera clandestina y la autoridad sigue sin dar resultado alguno de estos crímenes. Lo anterior lo criticó el líder estatal del PAN, Víctor Hugo Castañeda Soto, en conferencia de prensa, al hablar de la situación que se dio a conocer recientemente de otros cincuenta cadáveres. A juicio del jefe político hay situaciones no claras en este tema, pues suena extraña la disparidad en las cifras que dan las diversas autoridades, “será que ni siquiera saben contar o es que hay una desorganización”. “Solo en Durango no hay detenidos, hay que ocuparse de eso que lacera, lastima y pone en muy mala imagen al estado de Durango, seguramente por cosas así estamos boletinados en EUA”, recalcó el jefe político albiazul. Le vieron piernas de jinete a Pepe Rocha Por otro lado el Presidente del

PAN, envió un saludo afectuoso al líder cenecista, quien presentó una denuncia en la Fiscalía en contra del Presidente Municipal de Pánuco de Coronado, José Rocha Medina, a quien acusan de haber arremetido a golpes contra gente de la CNC. Esto –dijo Castañeda Soto- es una difamación, una calumnia contra Rocha, pues “ya le vieron piernas de jinete, lo ponen ahora de tírele al blanco, y todo porque se busca una posición como diputado federal… esto es con el propósito de debilitar, y en verdad lo lamento, como igual lamento que personajes que se beneficiaron del PAN, de la Coalición, se hayan ido a otro partido”. Finalmente pidió a la Fiscalía, que fue donde se presentó la denuncia, que investigue a fondo, a ver si por lo menos estos casos los esclarece, aunque también debería ocuparse en otros temas espinosos, en seguridad del estado. En ese mismo marco Castañeda Soto elogió la visita de Felipe Calderón, las obras que ha hecho en materia carretera y la prioridad que se le ha dado a Durango para estas obras.

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

Lamenta diputado que Congreso no acate norma de seguridad

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

LOCAL

08

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Denuncian ante la Fiscalía al Alcalde José Rocha

Por amenazas en contra del dirigente cenecista Luis Clemente Aguilar Durango, Dgo.

E

l dirigente municipal de la CNC en Pánuco de Coronado, Luis Clemente Aguilar Palmas denunció ante la Fiscalía General del Estado al alcalde José Rocha por amenazas, luego de que el líder acudiera, junto a algunos agremiados a la Confederación, a las instalaciones de la Presidencia Municipal para aclarar temas relacionados con el campo.

Acompañado por Francisco Javier Ibarra Jáquez, encargado de la presidencia de la Liga de Comunidades Agrarias de Durango, así como por un grupo de cenecistas, Aguilar Palmas explicó, ante los medios de comunicación, que desconoce el motivo de la molestia del Edil, pues la visita sólo buscaba aclarar algunas notas periodísticas que lo acusaban de estar mal informando a los panuquenses, pues según el Alcalde “no hay recursos para apoyarlos por la sequía”. Dijo que decidió hacer la denuncia, al sentir temor por la integridad de él, así como de otros campesinos y sus familias, quienes se sienten acosados, ya que además de la amenaza recibida el viernes 23 de febrero cuando acudieron a la Presidencia Municipal, han recibido otras que provienen del mismo número telefónico.

En venta terreno, medidas de 14 x 20, en colonia San Carlos, bardeado, $150,000 a tratar, informes, 6181339024. RENTO DEPARTAMENTOS AMUEBLADOS

“Nadie ha pretendido molestar al alcalde José Rocha, quien ha tomado como personal este asunto, al negarse a aclarar por qué no bajan con celeridad los recursos contra la sequía”, subrayó. Por su parte, Francisco Javier Ibarra Jáquez, ofreció todo su respaldo a la dirigencia de la CNC en Pánuco de Coronado, para primero, pedir a las autoridades que se garantice la seguridad para sus agremiados conforme a lo que marca la Ley, así como para seguir la lucha para enfrentar la falta de lluvias en aquella región. Cabe aclarar que la querella presentada ante la Fiscalía, se interpuso contra el alcalde y quien resulte responsable, para que se le dé trámite al expediente que les fue otorgado, para abrir una investigación y acciones legales a que tenga efecto.

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

FOTO: CONTEXTO |

Muchas mujeres del campo se verán beneficiadas por la atinada decisión del gobernador Jorge Herrera Caldera, de orientar los recursos de difusión de su informe de gobierno para los afectados de la sequía, lo que demuestra una vez más su sentido humanitario, afirmó la dirigente municipal del Organismo de Mujeres del PRI (ONMPRI), Sughey Torres, durante una reunión con las representantes de este sector de colonias y fraccionamientos de Durango.

CLASIFICADOS RENTO LOCAL COMERCIAL EN CALLE GÓMEZ PALACIO #448 OTE. INF. 1914023 Y 8116701

3 RECAMARAS, 2 BAÑOS, SALA-COMEEN CALLE GÓMEZ PALACIO # 448 OTE. INF. 1914023 Y 8116701

Piedra, grava y arena $ 108.00 metro, servicio a domicilio, tierra para jardín, base o revestimiento $69.00 metro, servicio express. llámenos al cel. 618 110 74 24

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

DOR

LOCAL

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

09

Apoyan exfuncionarios cruzada contra la sequía Durango, Dgo.

n grupo de ex-funcionarios estatales, encabezados por Ángel Sergio Guerrero Mier se sumaron a la cruzada “Una Gota de Ayuda por Durango”, encabezada por Tere Álvarez del Castillo de Herrera, presidenta del DIF Estatal, el gobernador Jorge Herrera Caldera y la sociedad duranguense, para apoyar a las familias afectadas por la sequía. Destacaron el liderazgo de Herrera Caldera, quien ha encabezado de manera regional los esfuerzos por la asignación de recursos federales extraordinarios que permitan atender las afectaciones ante la prolongada ausencia de lluvias que se registra en varias entidades del país. El ex-gobernador Guerrero Mier

U

destacó la importancia de esta cruzada, que busca garantizar agua y alimentos a las familias más afec-

tadas por la falta de precipitaciones pluviales que originó la pérdida de cosechas al grado que no hay ni

para el auto consumo En tanto, los ex-funcionarios calificaron como oportuno y solidario el

llamado que ha realizado Jorge Herrera Caldera a los diversos sectores a sumarse por aquellos duranguenses que más lo necesitan y señalaron que buscarán los esquemas que les permita irse sumando a esta causa. A este encuentro con el gobernador Herrera Caldera, asistió José Miguel Castro Carrillo, Luis Celis Porras, Adrián Alanís Quiñones, Luis Francisco Monarrez Rincón, Fernando Ulises Adame de León, Juan Gerardo Parral, Enrique Corral, Luis Rosales Celis, Adrián Laveaga, Jorge Andrade Cansino, Oliverio Reza Cuellar, Wilfrano Torres, María del Socorro Pulido, Norma Beatriz Pulido Corral, Francisco Javier Salas, Susana Pacheco, Luis Francisco Arroyo, José María Alcantar Chávez y Ángel Sergio Guerrero Mier.

Proyectan Adán e Suma a connacionales Una industriales forestales Gota de Ayuda para Durango más competitividad Coinciden en implementar acciones conjuntas para el desarrollo económico y la generación de empleos Durango, Dgo. El Alcalde Adán Soria Ramírez y empresarios de la Asociación de Industriales Forestales de Durango AC sostuvieron un encuentro para intercambiar propuestas y acciones que hagan de la capital un lugar más competitivo, al aprovechar sus vocaciones productivas y se reflejen en más desarrollo económico y empleos para todos. Luego de resaltar que el estado de Durango continúa como la primera reserva forestal del país, el Edil Capitalino manifestó que el Gobierno Municipal siempre ha mostrado apertura a los diferentes sectores productivos, a fin de buscar juntos estrategias que abonen al fortalecimiento de la industria y la planta laboral. En ese sentido, el presidente de la Asociación de Industriales Forestales de Durango AC, Alfonso Fernández de Castro Toulet, enfatizó que trabajar unido con el Gobierno Municipal les permite seguir adelante en la industrialización de la madera, dar un valor agregado y hacer de Durango un lugar más competitivo. Aseguró que aunque en los últimos años la industria forestal ha

disminuido, el municipio se encuentra entre los tres más importantes en la producción y manejo de la madera, siendo el 50 por ciento de producción generada en todo el estado. Por ello, dijo, en la Asociación se tiene la voluntad e iniciativa de trabajar unidos con el Alcalde Adán Soria y el Gobernador Jorge Herrera Caldera, para que juntos “sigamos avanzando por el desarrollo que Durango necesita”. Soria Ramírez invitó a los integrantes de la Asociación a sumarse a los esfuerzos gubernamentales encabezados por Herrera Caldera, para llevar a Durango a establecerse como uno de los municipios líderes en la producción de madera de calidad. “Por eso junto con el Gobernador Jorge Herrera Caldera impulsamos cada proyecto encaminado a colocar a Durango en un mejor lugar para invertir”, afirmó. Durante este encuentro, estuvieron presentes el director de Fomento Económico, Francisco Quiñones Gallegos; los industriales Guillermo Pérez Gavilán León, Javier Pérez Gavilán León, José Luis Fernández de Castro Pages, Adolfo Fernández de Castro Pages, Enrique Flores, Jorge Fernández de Castro Toulet, Gerardo Andrade Martínez y Armando Rosales Mejorado.

Realizan gira de trabajo Secretario de Desarrollo Económico y Directora de Asuntos Internacionales y Atención a Migrantes

Asuntos Internacionales y Atención a Migrantes, María Elena Castaños Castaños realizaron una gira de trabajo por Chicago, Las Vegas y Los Ángeles para invitar a los connacionales a apoyar a la ciudadanía en el estado que enfrenta los estragos de la prolongada sequía.

Resultado de la convocatoria del Gobernador, Jorge Herrera Caldera, los clubes de duranguenses radicados en Estados Unidos se sumaron a la cruzada Una Gota de Ayuda para Durango y en principio anunciaron el envío inmediato de tres toneladas de alimento, además de mil 500 despensas e hicieron depósito por más de 5 mil dólares.

Suma de Voluntades Casa Jalisco de Chicago Amigos al Rescate Unidos por un Sueño Cámara de Comercio en Illinois Legión de Cristo de Oaklawn Academy Casa Esperanz a San Juan del Río Líderes Comunitarios y Federaciones Mexicanas: Ø Zacatecas Ø México Ø Colima La respuesta de los duranguenses radicados en Estados Unidos fue inmediata, ejemplo de ello fue el depósito por 5 mil dólares que hizo el Presidente de la comunidad duranguense en Estados Unidos, Manuel Magaña, así como el anuncio de la apertura de diversos centros de acopio, en donde se inte-

OTROS DONATIVOS En reunión de trabajo con los alcaldes de Of Stone Park y Frankin Park, Benjamino Mazzula y Barret Pederson hicieron un donativo de equipo para los Bomberos de Durango Con la representación del Gobernador, Herrera Caldera, el Secretario de Desarrollo Económico, Juan Francisco Gutiérrez Fragoso y la Directora de

graron las primeras 3 toneladas de ayuda, las que estarán siendo enviadas por empresarios duranguenses Salcido Tours y Abelinos Tours a través de transporte de pasajeros de California, a Durango. Adicionalmente, a través de diversos medios de difusión como Telemundo; Canal 54 de Univisión; Univisión Radio; Canal 22 de Los Ángeles; estación de radio Sin Censura, los representantes del Gobierno del Estado de Durango convocaron a la población de habla hispana a sumarse a la cruzada Una Gota de Ayuda para Durango, siendo los directivos de las propias estaciones quienes se sumaron a participar en la campaña de apoyo a Durango. De igual manera, los coordinadores de los diferentes clubes de mexicanos radicados en Estados Unidos anunciaron la realización de diferentes eventos sociales como cena – baile en beneficio de los afectados por la sequía. En esta gira de trabajo, los representantes del gobierno del Estado de Durango se entrevistaron con el Cónsul General de México en Chicago, Eduardo Arnal Palomera, así como con Jesse Martínez, Administrador del consejo de desarrollo Capital de Illinois; la alcaldesa de South Gate, María Dávila: Mario Cárdenas, presidente de COFEM y coordinador de Eventos en la Plaza México en la ciudad de Lynwood.

Seguridad Pagina 10

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx

Miércoles 29 de febrero de 2012

Diseño Editorial: G. Lomas

Ante el juez, tres secuestradores Sinaloenses Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO.

Tres individuos de origen sinaloense, entre éstos un menor de edad, fueron detenidos por miembros del Ejército Mexicano y entregados a la Fiscalía General del Estado (FGE), acusados del delito de privación de la libertad.

Identifican a un ejecutado más

Fue la propia FGE, la que ayer informó lo anterior y añadió que los presuntos plagiados se llaman Julio César Escobedo Quintero, de 34 años de edad; Mario Alonso Jáquez Romero, de 18 y un menor de apenas 16 años, al primero de los cuales se le aseguró una pistola calibre 3.80. Todos ellos son originarios del

poblado Chametla, municipio de Rosario, Sinaloa, y los soldados militares los capturaron a 15 kilómetros del poblado San Lucas de Ocampo, por la carretera a Parral, en los momentos que bajo de un puente conocido como “El Pozo”, tenían secuestrada a una persona, por la que pedirían un fuerte rescate

GÓMEZ PALACIO, DGO.

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

fiesto con esta acción de las fuerzas castrenses, es que el delito de secuestro está siendo atacado por varios frentes, pues apenas 24 horas antes, la Fiscalía General del Estado había dado la información de dos plagiarios detenidos y el esclarecimiento del homicidio que cometieron en agravio de su presa.

Motociclista chocó contra camioneta y salió herido

Por José Pilar Aguilar El viernes 24 de Febrero, cerca del panteón del ejido El Castillo, unas personas se llevaron desagradable sorpresa al encontrarse con el cadáver de una persona. Una vez que se repusieron un poco del susto, avisaron a las autoridades y al presentarse éstas, dieron fe de los hechos, levantaron el cuerpo y lo trasladaron al anfiteatro de la Vicefiscalía de la Laguna, para que le practicaran la autopsia de ley. Después de que se llevó a cabo esa diligencia y reveló que la causa del deceso fue a consecuencia de una herida causada por proyectil de arma de fuego en el cráneo, el cuerpo del desconocido quedó a disposición de sus familiares. El lunes, se presentaron unas personas ante el Ministerio Público, para solicitar ver el cadáver y una vez que se cumplió su petición, lo reconocieron como Juan de Dios Acosta Favela, de 35 años, quien tuviera su domicilio en el ejido Esmeralda.

económico. Con la captura de estos tres individuos, se logró salvar al plagiado, todo ello, por parte de miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que al entregarlos a la Fiscalía General, ésta los consignó al Juez Cuarto del Ramo Penal. Lo que también quedó de mani-

Texto y fotos de José Pilar Aguilar DURANGO, DGO.

Las calles del fraccionamiento

Benito Juárez, fueron escenario de un hecho de tránsito en el que un motociclista resultó lesionado al

Con pastillas se suicidó Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO.

El lunes anterior, un vecino del fraccionamiento Huizache, decidió quitarse la vida e ingirió un indeter-

minado, pero cuantioso número de pastillas, con las que de momento no cumplió su propósito, pero sí al día siguiente. Quien se convirtió en el suicida número 16 en este 2012, es Jorge

impactarse contra una camioneta. Fue en el crucero de Vicente Suárez y Agustín Melgar, donde aproximadamente a las 18:00 horas de ayer, el joven conductor de una moto, Pedro Ramón Medrano Ramírez, de 20 años de edad y con domicilio en la colonia San Carlos, no respetó la señal de alto y se impactó contra una camioneta Ford, Ranger, gris, con placas FZZ-6998, manejada por el señor Teodoro Carmona Galindo. Como consecuencia del impacto, el joven Medrano Ramírez salió herido y paramédicos de la Cruz Roja

lo atendieron en el mismo lugar de los hechos, pero posteriormente lo trasladaron en una ambulancia a un hospital de la localidad, para que recibiera atención médica.

Gregorio Flores Castro, de 52 años de edad, el que tuviera su domicilio en Circuito Palenque, del fraccionamiento Huizache, luego de permanecer varias horas en agonía. De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General, Flores Castro se encontraba en su domicilio el pasado lunes, cuando debido a que padece de ataques depresivos,

comenzó a ingerir gran cantidad de pastillas con la intención de quitarse la vida. Una vecina lo visitó en su casa y lo encontró muy mal, solicitó auxilio y lo trasladaron al Hospital General, donde después de que los médicos lo atendieron toda la noche y madrugada de ayer, finalmente dejó de existir a las 08:00 horas.

SEGURIDAD

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

11

Era Agente del Ministerio Público en El Salto...

Destituyen, detienen y consignan a Israel Ortega Castro Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO.

Acusado de haber dejado en libertad a tres asaltantes, la Fiscalía General del Estado destituyó, arrestó y consignó al Agente del Ministerio Público, Israel Ortega Castro, quien estaba comisionado en El Salto, Pueblo Nuevo, Dgo. Las investigaciones en torno a la deshonesta conducta de este ya ex representante social, comenzaron después del día 24 de Enero de este año, cuando la propia Fiscalía se enteró que había dejado en libertad a tres individuos acusados de al menos 10 asaltos, en contra de los que había pruebas contundentes. Fue el día 20 de Enero, cuando la institución informó a través de un comunicado oficial, sobre la captura de Vicente Hernández Alcalá, de 26 años de edad, Adrián Hernández

Rodríguez, de 21 años y Heriberto Ramos Hernández, quien cuenta con 19 años, todos ellos domiciliados en el poblado Banderas del Águila, Dgo. Dijo la dependencia que a los anteriores, se les aseguró una pistola calibre 22 milímetros, además de un arma blanca, cinta adhesiva y una camioneta tipo Explorer, que utilizaban para cometer los asaltos y que al menos había 10 señalamientos en contra de ellos. Los tres sujetos fueron puestos a disposición de Ortega Castro, quien sin tomar en cuenta todas las pruebas, como una licencia de manejo de una de las víctimas de los asaltantes, así como sus propias declaraciones, los dejó en libertad. Desde entonces, se le comenzó a investigar y al haber evidencias de su falta de responsabilidad o dolo, se integró una averiguación previa en su contra, la cual fue consignada al Juez Tercero Penal del Primer Distrito, quien emitió una orden de

Graffiteaba en el centro Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Ayer en la mañana fue detenido un jovenzuelo que presuntamente estaba grafiteando en la calle Aquiles Serdán, y además drogándose. El detenido de nombre Jorge Enrique Zapata Lugo de 20 años de edad, es vecino del fraccionamiento La Forestal y fue detenido por sospe-

choso y porque lo denunciaron señalando que pintaba las paredes de edificios céntricos. Cuando los elementos de Seguridad Pública Municipal lo registraron, le encontraron entre sus pertenencias, una lata de aerosol y un plumón con el que supuestamente estaba grafiteando, por lo que fue puesto a disposición del Juez Administrativo en donde se le castigará, según el delito o falta que cometió.

aprehensión en su contra. Con el mandato judicial en mano, elementos de la Dirección Estatal de Investigación, ayer en la mañana lo arrestaron y llevaron al Cereso Número Uno, caso del que la Fiscal General, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, aseguró esta es una demostración de que no se tolerará este tipo de situaciones que dañan la imagen de la institución. Sobre este caso, se emitió el siguiente comunicado oficial: La Fiscalía General del Estado ejercito acción penal en contra de Israel Ortega Castro, quien fungiera como Agente del Ministerio Publico comisionado en el Sector del Salto Pueblo Nuevo, siendo concedida la orden de aprehensión correspondiente por el Juez Tercero del Ramo Penal del Primer Distrito, quien es señalado por delitos en el ámbito de la Procuración de Justicia debido a la abstención indebida en cuando

a la consignación de tres integrantes de una peligrosa banda de asaltantes. Cabe señalar que en días recientes, este sujeto fue señalado por la ciudadanía debido a la falta de acción en contra de quienes fueron identificados como VICENTE HERNANDEZ ALCALA de 26 años de edad, ADRIAN HERNANDEZ RODRIGUEZ de 21 años y HERIBERTO RAMOS HERNANDEZ domiciliados en el poblado Banderas del Águila, Dgo, quienes al momento de su detención, realizada en el mes de enero, se les encontró un arma de fuego calibre 22 abastecida con 9 cartuchos útiles, y un cuchillo, objetos que utilizaban para amagar a sus víctimas. Los presuntos delincuentes en cuestión, se encontraban a disposición de ORTEGA CASTRO quien en su papel de Agente del Ministerio Público tenía la encomienda de

Maltrataban a sus mujeres Y eso que apenas empezó la semana Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Dos individuos fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública Municipal, como presuntos responsables de maltratar a sus esposas, en diferentes puntos de la ciudad, durante la noche del lunes. Uno de ellos es Luís Alejandro Castro Celaya de 31 años de edad, obrero y con domicilio en calle Profesora María de los Ángeles

Mena de Ochoa, No. 114 de la colonia Legisladores. Este individuo fue acusado por su esposa, Rosa Candelaria Carrillo Almaraz, de agredirla física y verbalmente, incluso le causó varios golpes en el cuerpo, y luego cuando pretendía huir, fue detenido en las calles Sergio González Santacruz y José Hernández Meraz del mismo asentamiento humano. También Jorge Armando Huerta Rodríguez de 19 años de edad, fue detenido, y acusado de maltrato

hacer que dichos individuos respondieran legalmente ante las denuncias manifestadas por la ciudadanía por el delito de robo con violencia y despojo de vehículos en el tramo carretero de El Salto – Durango, hecho del que hizo caso omiso al otorgarles su libertad manifestando falta de pruebas. Puntualizar que los Agentes de esta corporación ya cuentan con una investigación previa y a profundidad sobre este caso con la finalidad de esclarecer los hechos antes mencionados y determinar la responsabilidad del ahora detenido, reiterando ante todo que es prioridad para esta Institución responder con acciones que favorezcan a brindar transparencia, certeza y seguridad en la población, para así fomentar una relación de confianza con entre los ciudadanos y la autoridad mediante el actuar de acuerdo a lo establecido en la constitución.

contra su esposa, misma que es menor de edad. Este hecho tuvo como escenario, el ejido El Nayar, en donde vive el detenido con su jovencita mujer, y como ella aún es menor de edad, su madre o sea la suegra del arrestado, señora Rosa María Ruiz, fue quien presentó formal denuncia, señalando que la maltrataba y golpeaba, pues llegó en estado de ebriedad y la atacó sin piedad. Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, en donde existen denuncias en su contra por maltrato familiar.

OPINION

EL BALCON DE PILAR Por Pilar Aguilar

C

uando algunos diputados federales emanados del PRD, acusaron de alcohólico al Presidente Felipe Calderón, los que incluso, colgaron una manta en el mismísimo Congreso de la Unión, con unas frases alusivas al señalamiento, nosotros escribimos en este mismo espacio, que si el Jefe de la Nación era un borracho, eso era lo de menos, porque otros fueron asesinos, rateros y hasta jotos…Anotamos también en este espacio, que no se le debería dar importancia a ese asunto, porque si en realidad Calderón Hinojosa padecía esa adicción, sería suficiente con que la aceptara y acudiera a un grupo de AA, para que lo apoyaran a controlar ese gusto por los productos etílicos…Mencionamos también que el ser borracho, no era algo del otro mundo, porque ese mal lo padecen millones y millones de mexicanos y extranjeros, en cambio, si fuera ladrón, asesino o joto, eso sí no se quita con nada, antes al contrario, el ratero quiere robar más para aumentar su fortuna, el joto desea

tener nuevas experiencias y el asesino, siempre anda en busca de alguien a quien darle piso…Hago referencia de lo anterior, porque el sábado pasado, el periodista Heber García Cuéllar tuvo en su estudio nada más y nada menos que a don Rubén Aguilar Valenzuela, escritor y conferencista quien en parte del sexenio de Vicente Fox, fue su vocero y el que aclaraba cada vez que el botudo metía la pata, que era muy seguido, por cierto… Entre otros temas tratados, con esa agudeza que caracteriza al periodista estrella de Canal 12, le preguntó que si como funcionario llegó a tratar y que si conocía el problema de alcoholismo del presidente Calderón, ante lo que respondió que no, que casi no cruzaba palabra con él… Además, Aguilar Valenzuela me dio la razón en cuanto a que si era un alcohólico, no era ningún problema y que no debe satanizársele por eso, simple y sencillamente porque se trata de una enfermedad que padecen muchísimos seres humanos, no solo en México, sino en todos los países del mundo…Y es que la verdad, algunos piensan

que es por la borrachera del mandatario mexicano, el que haya originado una guerra en este país que casi ha costado 60 mil vidas, tanto de presuntos delincuentes, como policías, soldados, marinos y personas inocentes, entre éstas, mujeres ancianos y niños…Si es así y si continúa bebiendo como dicen, es urgente que le pasen el mensaje a don Felipe o que de su propia voluntad vaya a un grupo de AA, para que le den la ayuda que necesita y quien quite y una vez que deje de beber, decrete la terminación de esta batalla violenta contra el narco y crimen organizado… Bueno, eso no quiere decir que ya no se le combata, lo puede seguir haciendo, pero con más inteligencia, que le eche más sesos y menos balas, así como le hacen en Estados Unidos, donde después de meses de investigación, capturan a decenas de delincuentes, aseguran dinero, propiedades y vehículos, sin hacer un solo disparo…Y hablando del Presidente, el lunes anterior otra vez anduvo por tierras duranguenses, en lo que es su segunda visita a Durango en lo que va del

año, pues la vez anterior estuvo en la sierra para inaugurar el Puente Baluarte o Bicentenario, allá por la supercarretera a Mazatlán y anteayer regresó para poner en marcha un tramo carretero de Nombre de Dios a Zacatecas, hecho que le agradeció el Gobernador Jorge Herrera Caldera… No sabemos si el Mandatario Federal tuvo tiempo de probar el mezcalito que se produce en esa área de la entidad duranguense, pero sí lo hizo, no dudamos que pronto regresará, bueno si es cierto que es picadote pa la bebida y sigue en el otro AA (Alcohólico Aferrado)….Cuentan algunos que asistieron, que la vez anterior que estuvo por aquí, durante una cena con gente representativa de la entidad, el Presidente se echó unos buenos tragos y que hasta andaba pidiendo que le preguntaran algo, para seguir platicando, como esos borrachitos que en los antros o las fiestas andan de mesa en mesa buscando diálogo…. Yo les deseo el doble de lo que ustedes me desean a mi…. ¡Animo Koras, sí se Puede!.

12

SEGURIDAD

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Extraño accidente; choca camioneta contra bicicleta La primera se vuelca Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Ayer en la madrugada ocurrió un choque extraño, en boulevard Guadiana, en donde participan una camioneta contra una bicicleta y la primera se volcó aparatosamente. El accidente sucedió a las 02:00 horas, en el crucero del mencionado boulevard con calle José Miguel Castro Carrillo de la colonia Las Flores. En el choque participaron una bicicleta morada, tipo Montaña que era conducida por José Alberto Martínez Rodríguez de 16 años de edad, y una camioneta Dodge, modelo 2010, blanca, pick up, que manejaba Víctor Iván Salinas Beltrán y lo acompañaba Carlos Medina Arellano de 29 años de edad. Todo parece indicar que cuando Víctor Iván se percató que se le atravesaba una bicicleta, se amarró y esto provocó que tan sólo lo aventara de lado, pero con el movimiento, la camioneta se volcó aparatosamente. Como resultado del choque, el ciclista resultó con algunas lesiones que le fueron atendidas en el lugar del accidente, por paramédicos de la Cruz Roja. En cambio por parte de la camioneta, resultaron lesionados los dos ocupantes, los cuales se trasladaron por sus propios medios a una clínica particular, pues no presentaron heridas graves. En la Mesa de Accidentes se analiza el accidente para fincar la responsabilidad en contra de uno de los dos participantes, de este espectacular y extraño accidente.

Ejecutan a ex DEI Por José Pilar Aguilar LERDO, DGO.

A plena luz del día y tras bajarlo del vehículo del transporte público en el que viajaba, un ex Agente de la Dirección Estatal de Investigación (DEI), fue ejecutado a balazos, por sujetos que de momento se descono-

cen su identidad. José Luis Cortez, de 42 años de edad, era el nombre del investigador estatal, quien como a las 12 del día, sus posteriores verdugos interceptaron el taxi en el que viajaba, para hacerle varios disparos hasta privarlo de la vida. Fue en un lugar conoci-

Detiene la DMSP a sujeto armado Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Fue detenido ayer por la mañana sujeto que se drogaba en la vía pública y al revisar sus pertenencias, le encontraron varias armas blancas, en la colonia Octavio Paz. El detenido responde al nombre de Juan Manuel Pérez Gutiérrez de 31 años de edad, mismo que dijo ser pepenador, y con domicilio en la mencionada colonia. Los agentes de la policía Municipal descubrieron a esta sujeto que se

do como El Cañón de la Carbonera, del ejido Las Cuevas, donde sucedieron los hechos ante la vista de varias personas. El hoy occiso tenía poco tiempo de haber renunciado, a lo sumo dos meses, precisamente porque como policía corría peligro y decidió retirarse para estar

más tranquilo, pero aún así no se pudo salvar. Al lugar de la ejecución llegaron policías de varias corporaciones, así como el Agente del Ministerio Público y mientras este último realizaba las diligencias del caso, los agentes buscaron a los agresores, pero el resultado fue negativo.

Identifican dos osamentas encontradas en Lerdo

Gobierno.

notaba sospechoso y que además supuestamente se drogaba, por lo que lo registraron. Fue entonces cuando le encontraron entre sus pertenencias, varias armas, entre ellas, un pica hielo, una segueta, un cuchillo y el solvente con que aparentemente se drogaba. Por esta razón y como no cometió delito grave, fue puesto a disposición del Juez Administrativo, en donde se hizo acreedor a una multa por las faltas al bando de policía y

Por José Pilar Aguilar LERDO, DGO.-

FOTO:CONTEXTO DE DURANGO

Atendiendo la convocatoria del Presidente Municipal Adán Soria Ramírez, elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil acuden casa por casa a recolectar víveres en apoyo al programa "Una gota de ayuda por la sequía" que el Gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera y la Presidenta del Sistema DIF Estatal Tere Álvarez del Castillo encabezan a favor de la sociedad afectada por la falta de lluvia.

El pasado 31 de Enero, fueron encontradas dos osamentas humanas en un lugar conocido como El Arroyo, ubicado en el ejido San Luis del Alto, de Lerdo, Dgo., y hasta 27 días después fueron identificadas. De lo anterior informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE), la que manifestó que fue el 27 de Febrero, cuando ante el Agente del Ministerio Público se presentaron unas personas que tenían extraviados a dos familiares, para, por medio de las ropas y unos estudios que se les hicieron, asegurar que uno de ellos se llamó en vida Cristian Jesús Uribe Machado, de 22 años, quien tuviera su domicilio en calle Santos Zúñiga, de la colonia 5 de Mayo, en Lerdo, Dgo. El otro fue identificado como Oscar Armando Cháirez Martínez, de la misma edad, el que tenía su casa en calle Gómez Farías, del mismo asentamiento y los que perecieron a causa de heridas de bala.

OPINIÓN

Lizta Roja

Por Elizabeth Luna

C

uando veas las barbas de tu vecino cortar…hace tiempo que en la entonces Procuraduría, hoy Fiscalía, hemos tenido conocimiento y hemos publicado diversas anomalías que cometen los trabajadores de esa dependencia, sin que a nadie le importe, pues nunca o casi nunca se castigan; con elementos contundentes y con palabras claras hemos denunciado arbitrariedades que son del todo, engaños a la sociedad, abusos, cobros injustificados, en fin raterías que debieron de haber sido consignadas, pero nada pasó, sin embargo con la aprehensión de Israel Ortega, las cosas cambiaron; este sujeto ha entrado a la Fiscalía en tres diferentes ocasiones, pero en las mismas ha

demostrado ser un pillo, un escandaloso ebrio que faltaba a su trabajo cuantas veces quería; que soltaba a los detenidos con mucha facilidad, que no demostraba querer quedarse con el cargo por mucho tiempo, y miren que finalmente alguien muy cercano a la Fiscal se quejó de tanta anomalía y el Agente del M. P. se fue directo al Cereso, pues sin duda fue una buena medida de parte de la Maestra Sonia de la Garza, de seguro que más de cuatro están que no duermen de pensar en que ella pueda ponerse de verdad dura contra quienes cometen tantas arbitrariedades, que sería lo ideal, puesto que de tantos casos de abusos y robos, ni quien diga nada, cuantas veces denunciamos la venta de cuerpos a algunas funerarias y nadie hizo nada, el robo

de vehículos que dirigía una Agente del M. P., que cobraba hasta por denuncia presentada y tampoco nadie la castigo, pero bueno, si ya empezó a desgranar la mazorca, ojalá y no se detenga ante tanta suciedad que hay en la Fiscalía, sería bueno que le echara un vistazo a las quejas y denuncias que deben existir contra algunos empleados o empleadas, policías, Ministerios Públicos, secretarias, personal de confianza, etc., pero que actúe con mano dura contra todos, pues sólo así se podrá hablar de la Fiscal como de alguien que dejó huella en la Fiscalía, que cuando ella salga de esa dependencia lo haga por la puerta de enfrente, y que deje huella, un buen trabajo, que se le recuerde como aún hoy, después de más de 20 años, recuerdan al

señor Antonio Díaz de León, como uno de los más exigentes, que castigaba, corría y consignaba, pero también premiaba a quien lo merecía, eso es un verdadero cambio, algo que urge dentro de toda la Fiscalía y por supuesto dentro de otras dependencias municipales y estatales, pero de verdad que se haga, que se tomen medidas drásticas contra quien lo amerite, pues hasta la fecha no vemos casi ningún resultado, sólo gente corrupta y ladrona que da vueltas y vueltas por diferentes cargos u oficinas, pero bueno, ahora que ya saben que la Maestra si actúa, algunos deben poner sus barbas a remojar, por aquello de las dudas.

La Laguna Página 13

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx

Miércoles 29 de febrero de 2012

Diseño Editorial: G. Lomas

Trabajamos por la consolidación de las familias

• Más de 750 formalizan su situación legal • César Lozano imparte conferencia GÓMEZ PALACIO, DGO.

Haber vivido 30 años de unión libre, ha sido uno de los mejores

Piden se cancele elección del Módulo 5 Por Pascual Alvarado Maldonado. GÓMEZ PALACIO, DGO.

Delegados del Módulo de Riego No. 5 de Brittingham realizaron una manifestación ayer en las instalaciones del Palacio de Gobierno, para exigir la intervención de la administración estatal para que se cancele la elección de la mesa directiva realizada el pasado viernes, por considerar que existen una serie de irregularidades graves. Solicitaron una cita en la Subsecretaría de Gobierno para exponer su inconformidad.

momentos que han vivido Pánfilo y Oralia, pero formalizar su situación legal es garantía de certeza jurídica a su familia, es por eso que decidieron formar parte de la campaña de matrimonios que encabezó el Gobernador Jorge Herrera Caldera y a su esposa Tere Álvarez del Castillo

de Herrera. Ante la presencia de 750 parejas que se unieron en matrimonio el mandatario felicitó a los contrayentes y los exhortó a consolidar su matrimonio en un ambiente de amor y comprensión, en el que se esfuercen para mantener el amor y la felicidad en sus hogares. . Por su parte, la primera dama del Estado, Tere Álvarez del Castillo de Herrera, recordó a los nuevos esposos que la base de su unión legal es el amor, fundamento para que marido y mujer se esfuercen por lograr un matrimonio exitoso, educando hijos felices y con valores, con lo que se evitarán muchos de los problemas sociales que hoy existen. Señaló que la unión legal tiene como propósito promover la certeza jurídica de los contrayentes en el matrimonio, salvaguardando los derechos y obligaciones de la pareja pero también contribuye al desarrollo armonioso de la familia, por lo

que se realiza justo en este mes de febrero, en que en muchas partes del mundo se festeja el amor. En este evento se contó con la presencia de la Directora del Registro Civil de Mayra Karina Arizmendi así la Procuradora del Menor, la Mujer y la Familia del DIF Estatal, Lucero González Hermosillo. También atestiguaron estos enlaces matrimoniales la alcaldesa de Gómez Palacio, Rocío Rebollo Mendoza, el presidente municipal de Lerdo, Roberto Carmona Jáuregui y los ediles y representantes de los municipios de Tlahualilo, Mapimí, Simón Bolívar, San Luis del Cordero, Nazas y Santa Clara, desde donde arribaron las parejas para legalizar su unión. Como invitado de honor, se contó con la presencia del reconocido conferencista César Lozano, quien al término de la ceremonia civil ofreció una charla a los contrayentes, sobre la importancia del amor en la pareja.

Jorge y Rocío entregan Espacio público en la Doroteo Arango GÓMEZ PALACIO, DGO.

Con una inversión superior a los 2 millones 263 mil pesos fue rescatado y rehabilitado el parque “Doroteo Arango” en beneficio de más 7 mil vecinos de colonias aledañas, el cual fue entregado por el Gobernador Jorge Herrera Caldera y la alcaldesa de Gómez Palacio Rocío Rebollo Mendoza. Bajo el domo colocado en una cancha de usos múltiples donde se reunieron cientos de familias y sus hijos para agradecer la obra que mucho necesitaban para la diversión y esparcimiento de todos, el Ejecutivo Estatal anunció que este año 2012 el municipio gomezpalatino recibirá 50 millones de pesos adicionales para continuar trabajando en más obras sociales. Durante la inauguración del área verde rehabilitada en más de 4 mil 278 metros cuadrados dotada de

andadores de concreto y adoquín, juegos infantiles, mallas sombra, área de gimnasio para adultos mayores, el gobernador y la presidenta municipal estuvieron acompañados por Félix Chaidez, los Directores de Desarrollo Social y Obras Públicas, José Jesús Cisneros, José Betancourt y Regidores. Al intervenir, el gobernador reconoció el impulso que ha brindado la primera autoridad municipal al rescate de espacios públicos de los cuales 14 plazas han sido rehabilitadas, incluido el nuevo parque, con aportación del 50 por ciento de recursos federales del Ramo 20 y la otra mitad con fondos municipales y que en esta ocasión, se ejercieron 2 millones 263 mil 773 pesos en el “Doroteo Arango” en beneficio de 7 mil 200 personas e las colonias Viñedos, Valle Azul, Carlos Herrera y Doroteo Arango. Luego de dar las gracias la niña Lorena Nava, la alcaldesa Rocío

Rebollo Mendoza pidió a las amas de casa y padres de familia e hijos a cuidar las instalaciones mismas que era una de las más sentidas demandas de los residentes del sector y aledaños, pues de esa manera se pretende alejar a los niños y jovencitos de las adicciones negativas. Dentro del espacio se renovó el alumbrado, vegetación, se colocaron bancas, cestos bebederos y señales ofreciendo un distinto panorama a los habitantes quienes asumieron el compromiso de evitar el vandalismo para que todos sus espacios ofrezcan buenas condiciones a sus visitantes. Cabe mencionar, en el citado parque se proyecta retomar la impartición de talleres de artesanías, pintura, zumba, karate, fabricación de títeres, danza contemporánea, hip hop, clases de música, tardeadas, prevención de adicciones, conductas alimentarias de riesgo así como la conformación de redes sociales.

Sin riesgos obra del Parque Ecológico por combustóleo Por Pascual Alvarado Maldonado. GÓMEZ PALACIO, DGO.

Los restos de combustóleo contenidos en dos fosas selladas localizados en el interior de la antigua Jabonera La Esperanza no afectan en absoluto la obra del Parque Ecológico del mismo nombre, ni representan riesgo alguno para la salud humana, aseguraron Jesús Soto Rodríguez, Secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Durango y Arturo Rodríguez de León, Delegado de la Secretaría Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) en la Laguna. Ambos funcionarios explicaron que de acuerdo a un recorrido realizado por la obra el fin de semana, se estableció que las fosas que contienen los restos del material viscoso se ubican en lo que será la tercera etapa del proyecto del Parque La Esperanza. Explicaron que el contenido no afecta al medio ambiente ya que se localiza en fosas recubiertas de concreto y selladas, por lo que no hay filtraciones al subsuelo ni presenta emanaciones de gases, coincidieron que estos restos de combustóleo habrán de retirarse de la zona de trabajo en las próximas semanas. Rodríguez de León dijo que si bien se está en espera de un dictamen escrito de la Secretaría de Recursos Naturales, el procedimiento consistirá en extraer el material residual, proceder a la limpieza y posterior relleno de las fosas. Comentó que los trabajos de inspección realizados el fin de semana, tuvieron precisamente como propósito complementar la documentación necesaria para iniciar a gestionar los recursos de lo que será la tercera etapa de construcción del Parque Ecológico La Esperanza, cuyo proyecto tiene que ser sustentando por el estudio de impacto ambiental correspondiente. Por su parte, el Secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Durango, reiteró que los restos del combustóleo por las condiciones en que se encuentran no presentan riesgo de toxicidad ni para el ecosistema ni para el ser humano, no obstante, no tiene ya ningún sentido que se mantenga en el área de lo que será el parque ecológico por lo que se procederá a su retiro.

14

LA LAGUNA

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Pepenadores de Gómez Palacio...

Se suman a “Una Gota de Ayuda” GÓMEZ PALACIO, DGO.

Más de 250 pepenadores agremiados a cinco sindicatos se sumaron al llamado del gobernador Jorge Herrera Caldera y de la presidenta municipal Rocío Rebollo Mendoza, al hacer la aportación de una remesa de despensas que se obsequiarán a las familias del medio rural que padecen por la sequía en todo el Estado de Durango. Martín Juárez, María Auxilio Gómez Alvarado, de la FOCEP,

Verónica García, de la Cudepo, Emeterio Gaspar y Herminia Alvarado de la agrupación sindical “Diana Laura de Colosio”, son algunos de los representantes que arribaron ayer por la mañana al Centro de Acopio del DIF ubicado en la explanada de la presidencia municipal. Con el apoyo de una camioneta de Servicios Públicos, entregaron numerosos despensas las cuales, según manifestaron se lograron adquirir con la cooperación de decenas de personas que se dedican a la pepena en el depósito municipal.

De esta manera, se solidarizan con el apoyo que demandan miles de familias que enfrentan una complicada situación ante la ausencia de lluvias y una prolongada sequía, lo cual les ha impedido sembrar. Ante su precaria condición, la pobreza ha empeorado, implementado el ejecutivo estatal el programa “Una gota de ayuda” y todo los que se colecte será entregado a las familias de las regiones afectadas, agregó por su parte el Director de Servicios Públicos Miguel Pérez quien facilitó la ayuda alimentaria reunida por los pepenadotes.

Jardín del Arte iniciará Temporada Musical Por Pascual Alvarado Maldonado. LERDO, DGO.

Será este próximo viernes 02 de marzo cuando iniciará la Temporada Musical del Jardín del Arte, la cual iniciará con el concierto del Grupo ¨Pixan¨, que se ofrecerá de manera gratuita en el salón Azul del Palacio Municipal. Jesús Jáuregui Pérez Gavilán, coordinador del proyecto cultural denominado Jardín del Arte¨, el cual fue creado por la presente Administración Municipal, informó que por indicaciones del Alcalde Roberto Carmona Jáuregui se iniciará con la ampliación y diversificación de actividades encaminadas a fomentar la cultura entre las familias lerdenses.

De esta manera se dará inicio a la temporada primaveral de música en el salón azul, arrancando con la presentación de 4 grupos con 4 grupos musicales, como lo son el grupo de rock Nagual que se presentara el día 2 de marzo, el violinista José Antonio Gonzáles que tocara el 9 de Marzo, el quinteto que está a cargo de Ventsislav Spirov que tocará tangos el 16 de marzo y el grupo Pixan que el 30 de marzo cerrará el primer mes de la temporada de primavera. De acuerdo a los planes del proyecto se estima que la temporada de primavera se realice con un concierto cada viernes hasta el mes de junio, para después de esto dar inicio a la temporada de verano con la misma mecánica de un concierto gratuito por semana.

Otra de las actividades que se realizara el día 25 del mes de Marzo se realizará la primera de varias excursiones fotográficas a la presa Francisco Zarco y el Cañón de Fernández, en donde los asistentes a este viaje aportaran una cantidad de 100 pesos para los gastos del traslado y comida, en donde aprenderán a manejar las diferentes técnicas de luz en fotografía. Comento, que para mediados del mes de abril, se realizara la convocatoria para el primer concurso de fotografía denominado “Las Riveras del Río Nazas” mismo que para su realización se espera la empresa Peñoles ya que se tiene interés en colaborar con el Ayuntamiento para la realización de este certamen en donde los Lerdenses podrán partici-

*Librería UJED *Capsula legislativa *Los asuntos no andan muy bien en San Luis del Cordero

L

a Librería Universitaria de la UJED cuenta con un acervo importante de 45 editoriales y dada la demanda exitosa que tiene, para finales del primer semestre se espera contar con aproximadamente cien, con lo cual se colocaría como una de las mejores y más grandes del país, a nivel universitario, ya que es una palanca importante en el fomento de la cultura y un soporte para la impartición de la cátedra, así como para los alumnos que están cursando alguna carrera en la Máxima Casa de Estudios y otras instituciones educativas y al público en general. Es decir, la Librería Universitaria está en pleno crecimiento, pues el edificio es objeto de una remodelación, ya que para mayo próximo se instalará la Editorial Trillas con un reconocimiento a nivel mundial, cuyo convenio fue firmado por el rector Luis Tomás Castro Hidalgo, además está en puerta la suscripción de convenios con otras editoriales importantes del país. xxxxx ECOLOGIA Los integrantes de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado se reunieron con el presidente de la Coparmex, Alfredo Andrade Gallegos y con el representante de la

Asociación de Fabricantes de Bolsas en México, (Inboplast), Eduardo de la Tijera; para conocer sus puntos de vista en relación a la iniciativa que regula en uso de las bolsas de polietileno en la entidad. ADMINISTRACIÓN La Comisión de Administración Pública analizó y elaboró el dictamen de la Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango, el cual fue aprobado por los integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura. xxxxx Y pasando a otras cosas, en San Luis del Cordero, como que las cosas no andan muy bien en el ayuntamiento, que ha sido tomado como un negocio particular por el alcalde en turno Martin Corchado Chavarría, quien con decirle que acude a cumplir con sus obligaciones de alcalde en promedio solo dos horas a la semana, pues el resto del tiempo que debería de utilizar para cumplir con su encomienda como alcalde, se la pasa cuidando sus negocios o bien de vacaciones en alguna playa o destino turístico, que al fin el pueblo paga. Obvio, que eso tiene muy descontentos a los san luisinos, que no pueden gestionar siquiera un clavo, si no es

par. Jáuregui Pérez Gavilán recordó que independiente a estas actividades que darán inicio, se continúa ofreciendo los programas y activi-

dades que domingo tras domingo se realizan en el Jardín del Arte en la Plazuela Juárez, con un horario de 10 de la mañana a dos de la tarde.

*Hay que estudiar *Todos llegamos a viejos * La Preguntilla

con la autorización del “curioso”, pues es más fácil encontrarlo en Cancún, Monterrey o el DF, que en el edificio de la presidencia municipal. xxxxx Cuando Luis Fernando González Achem llegó a la alcaldía de Lerdo y sus verdes matas, sin tener una carrera profesional, la mayoría de los lerdenses se congratuló. Las puertas estaban abiertas para el obrero, el carpintero y el multichambas. Todos podían aspirar a ser alcaldes. Ahora que se sabe el costo económico del paso del “Güero Achem” por la alcaldía, es bueno que reflexionemos. Y la verdad, es que con “El Güero” se demostró que un verdadero alcalde requiere de preparación. Obreros, carpinteros y demás, hay que estudiar. Esa es la moraleja. xxxxx Jorge, con sus 80 años, va a hacerse el chequeo anual. Todos los análisis tienen resultados normales, por lo que el Dr. García le dice: Bueno Jorge todo indica que está usted muy bien desde el punto de vista físico. Pero,

¿cómo se siente mental y emocionalmente? ¿Disfruta usted de paz interior? ¿Mantiene una buena relación con Dios? Jorge responde: Dios y yo estamos muy ligados. Fíjese doctor: como Él sabe que soy muy corto de vista, cuando voy al baño por la noche, Él me enciende la luz y, cuando termino, me la apaga. ¡Qué bárbaro! -dice el médico-. ¡Parece increíble! Un par de horas más tarde, el Dr. García decide llamar por teléfono a la hija del anciano, amiga suya: Hola, Cecilia. Tu padre está muy bien. Físicamente un diez. Pero te llamo porque tengo ciertos temores en cuanto a su relación con Dios. ¿Es cierto que cuando se levanta por la noche, se enciende sola la luz del cuarto de baño y, cuando termina, la luz se apaga? ¡Madre mía! -dice Cecilia ¡ ¡Otra vez se está meando en el refrigerador… ! La Preguntilla: ¿De qué municipio lagunero es el Gitano de México Néstor Mesta Chairez? Comentarios e información: [email protected]

Opinión Pagina 15

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx

Miércoles 29 de febrero de 2012

Diseño Editorial: G. Lomas

OPINIÓN

Vientos favorables José González Morfín | Presidente del Senado de la República | EL UNIVERSAL

L

a mayoría de las veces sucede: lo realmente importante pasa desapercibido. Sólo mucho después reparamos en la auténtica relevancia de los hechos. Por eso hoy quiero destacar dos noticias que confirman que México va en ruta correcta. Ambas surgen del mismo sector, el energético, y nos permiten otear un horizonte positivo para el país y los mexicanos. Me hacen pensar, además, que es posible ver los árboles para valorar la generosidad y, al mismo tiempo, apreciar las grandes oportunidades que ofrece el bosque. Me refiero, en primer lugar, al acuerdo que suscribió la semana pasada el gobierno mexicano con su contraparte estadounidense, el cual asegura que cada país pueda explotar el petróleo y gas natural que le corresponde de los yacimientos del área transfronteriza en el Golfo de México. La segunda noticia es el anuncio de Pemex el domingo pasado de que por primera vez en décadas nuestro país tiene una tasa de restitución de reservas del 100% respecto de la extracción de crudo. El acuerdo permitirá a ambas naciones

aprovechar recursos energéticos de manera más eficiente, transparente y justa. México podrá, además, maximizar la recuperación de los hidrocarburos, fortalecer su seguridad energética y aumentar sus ingresos públicos de manera sustancial. Como mexicano y senador, el acuerdo con EU me resulta de lo más satisfactorio, debido a que desde 2010 el Senado dio seguimiento a la negociación. Ahora nos corresponderá analizar el acuerdo en sus términos y, en su caso, ratificarlo, basados en el profundo sentido de compromiso que ha mostrado la mayoría de mis compañeros, independientemente de su partido. Tengo la convicción de que no hay mejor forma de fortalecer la soberanía nacional que la de tomar las decisiones necesarias en favor del bien común, de nuestra patria, y éste es el espíritu de este acuerdo, velar por el petróleo que es de todos los mexicanos. El segundo anuncio no es menor. A partir de 2012 Pemex alcanzó, finalmente, la tasa de restitución de reservas probadas de más de 100% de su producción. Esto significa que por

cada barril de petróleo que extraemos tenemos ya hay otro que lo sustituye. Este trascendental anuncio significa que estamos garantizando la viabilidad de la paraestatal y su producción futura, con lo cual garantizamos el porvenir de millones de mexicanos. Este año México es sede de la reunión del G20, el grupo de economías más sólidas del mundo y sobre las que descansa la posibilidad de salir de la recesión que amenaza la estabilidad mundial. Esta distinción nos enorgullece y llena de un gran sentido de responsabilidad. Nos obliga a actuar con oportunidad y aplicar políticas audaces. Nos exige ejercer un claro liderazgo entre las economías emergentes y buscar el consenso internacional. La suma de voluntades y políticas públicas eficaces pueden hacer la diferencia para generar la confianza que hoy se requiere. No olvidemos que las reformas más recientes que ha impulsado el Estado mexicano vinieron de la necesidad, pero también del compromiso con un país mejor. Sé que en medio de un proceso electoral, como es normal en toda democracia, se sub-

rayan las diferencias, no falta quienes descartan toda posibilidad de acuerdos. Pero si procedemos con decisión y sentido de Estado, los mexicanos podemos leer más noticias tan positivas como las que acabo de reseñar. Nuestra economía, que no ha dejado de crecer aun en la crisis mundial, tiene la oportunidad de tomar un rumbo diferente en próximos meses con una expansión más significativa. Este cambio exige una combinación adecuada de voluntad, compromiso y coordinación. México ha sabido construir una política económica responsable y promotora del desarrollo nacional. Por ello la comunidad internacional nos ha reconocido eligiéndonos como cabeza del G-20. Demos una muestra hacia adentro que repercuta allá afuera del porqué los mexicanos nos crecemos en tiempos complejos y, además, sabemos navegar lo mismo con vientos en contra que favorables, como los que ahora tenemos en el sector energético.

nuevas tecnologías se tiene que dar sólo en la escuela?, ¿cómo incorporar el uso de estas herramientas a estos individuos?, ¿cómo dejar de excluir a los ya de por sí excluidos? Las dos respuestas oficiales han carecido de eficacia en ese propósito, e incluso expertos advierten un fracaso del programa Habilidades Digitales para Todos de la SEP-SNTE, con el que se buscaba abatir estas brechas. Y el programa

ello, se descuida la capacidad del cibernauta contemporáneo de producir y generar nuevos contenidos en la red. Los blogs, las wikis, los podcast, las comunidades virtuales, y las miles de aplicaciones favorecen el intercambio de información, de conocimiento, de cultura y, en conjunto, estimulan la capacidad creadora del individuo. Nuevas formas de trabajar en equipo, distintas y diversas comunidades de aprendizaje en línea, donde el aprendizaje se da a partir de compartir lo que uno sabe con el mundo. Para que la tecnología juegue un papel relevante en el desarrollo social, cultural y económico en la sociedad no basta con el acceso, son necesarias aplicaciones orientadas hacia la inclusión social. El sistema educativo en México debe incorporar las nuevas formas en que puede ser utilizada la información en la red para que las tecnologías no sean subutilizadas, sino que sean capaces de forjar una reflexión más profunda. La política educativa nacional no debe tener como único fin el incremento en la penetración de las herramientas tecnológicas, sino su mejor uso y una adecuada apropiación.

OPINIÓN

Brecha digital y educación en México Javier Corral Jurado | Diputado federal por el PAN | EL UNIVERSAL

L

a UNESCO ha señalado que en un contexto donde los inmensos adelantos científicos, tecnológicos y socioeconómicos caracterizan el tiempo presente, “la enseñanza técnica y profesional deberá constituir un aspecto decisivo del proceso educativo en todos los países”. Esto con el fin de que los individuos alcancen sus metas, para lograr así una mayor democratización, un desarrollo social, cultural y económico, impulsar el potencial de todos, independientemente de su religión, raza o edad, para que todos participen en la toma de decisiones sociales, políticas y ambientales de su entorno. Sin embargo, el escenario actual en México implica varios retos para lograr tales fines. Abatir la brecha tecnológica representa uno de los principales desafíos en torno a la política educativa nacional, pues es ésta la nueva fuente de disparidad entre las sociedades contemporáneas. La brecha tecnológica debe ser entendida no sólo como el mero acceso a la tecnología, sino también como un tema de alfabetización digital que permita en un mediano plazo una apropiación de estos instrumentos con la cual el individuo común mejore y transforme su entorno y, con ello, también su calidad de vida. Las políticas educativas deben estar enfocadas no únicamente en dotar de computadoras a las escuelas, las nuevas tecnologías deben contribuir no sólo a formar estudiantes, académicos y profesionales que sepan utilizar una computadora, mandar correos, descargar música o interactuar en Facebook; sino individuos capaces de administrar, producir, adaptar e intercambiar conocimientos.

Es necesario y urgente repensar el modelo educativo actual, qué tanto conservar, cómo adaptarlo a las necesidades actuales, a las características de un país como el nuestro, cómo complementarlo ante los nuevos retos que exige el mundo globalizado, cómo explotar el desarrollo tecnológico en aras de una mayor justicia social. El problema es que actualmente sólo el 24.6% de las personas tienen acceso a internet, 5.6% inferior al promedio regional, este acceso físico es una tarea pendiente aún por abatir, pero ¿cómo llevar computadoras a zonas marginadas, a municipios donde la escuela no tiene ni un techo digno? De acuerdo con la investigación que la Alianza por la Calidad de la Educación realizó en 2008, 33 mil escuelas tienen condiciones de infraestructura pésimas; lo que significa que aproximadamente 2 millones 400 mil niños toman clases bajo techos improvisados con láminas de cartón, madera, plásticos o en palapas, sin ventanas, con piso de tierra y sin baños. México es un país multicultural, en el territorio nacional se hablan más de 50 lenguas indígenas y hay un número casi igual de estos pueblos, ¿cómo instruir a todas estas comunidades a la par del resto de la población? De acuerdo con el Inegi, siete de cada 100 hombres y 10 de cada 100 mujeres de 15 años y más, no saben leer ni escribir, y aún más grave, para el 2007 en el país, había 29 millones de niños y niñas de cinco a 17 años de edad, de los cuales más de 3 millones y medio empezaron a trabajar y abandonaron sus estudios. ¿El aprendizaje para la utilización de las

Vasconcelos 2.0, de la SCT, que se propuso la creación de clubes digitales e-México, con la finalidad de incluir a la población en el uso de nuevas tecnologías, también descuida el uso, los contenidos, el aprendizaje y la apropiación de estas herramientas. La exploración a estas propuestas nos indica la percepción que tiene el gobierno del alumno y del individuo común, a éstos se les sigue viendo como meros consumidores de información, y con

Página 16

Miércoles 29 de febrero de 2012

EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F. Miguel Rodarte, la estrella de la serie de televisión “Los héroes del norte”, debutará como productor de cine y lo hará en Estados Unidos. Será el responsable de ayudar a la ópera prima como director de Andrew Fierberg, conocido en el medio por ser creador de “La secretaria” y “Hamlet”. En ella Rodarte, además, será actor y compartirá créditos con Osvaldo Benavides (‘Por la libre’) y Stephanie Sigman (‘Miss Bala’). “¡Hasta ahora no he tenido que soltar dinero de mi vasta fortuna!”, dijo bromista. “He estado facilitando muchos procesos, la he llevado a gente que pueda patrocinar o que nos ayude en especie”, añadió Rodarte. El filme se rodará en locaciones de Nueva York a partir de mediados de marzo. “Es una película independiente que busca una comedia no típica, lo cual lo hace emocionante y riesgoso “Hago a un hijo de millonario, del jetset. Osvaldo y yo seríamos una especie de Paris Hilton y Nicole Ritchie”, informó entre risas.. Sigman será una peluquera de estética, cuyo personaje los hará que reflexionan acerca de su vida. “Como comedia debes criticar un vicio y aquí lo hará con la visión que se tiene del mexicano, que sólo nos ven como cocineros, cuando aquí el hombre más rico del mundo es mexicano”, destacó. Lista la gira Por lo pronto Rodarte alista la gira que emprenderá, incluido Estados Unidos, con la serie “Los héroes del norte”. “Es un espectáculo multimedia, va a tener su pantalla de video, interactuando con las situaciones que pasaron en la serie y vamos a tener sketches entre nosotros. “Vamos a presentar coreografías y cantar algunas canciones que hicimos en la televisión”, indicó Rodarte. La serie narraba la vida de un conjunto de músicos que se convertía en el mejor conjunto grupero de México.

www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: J.A. Pérez

El filme se rodará en locaciones de Nueva York a partir de mediados de marzo.

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

Farandula

visítanos en la red:

FARANDULA

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DEL 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

17

Lafourcade Rihanna en la piel ignora críticas de Whitney Houston EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

MÉXICO, D.F.

Natalia Lafourcade y Mane de la Parra son dos cantantes que han vuelto sus miradas hacia la actuación, siguiendo la tendencia mundial de utilizar a gente ajena al cine, como protagonistas de películas. Natalia es ahora una joven a quien le gusta el alcohol y Mane un músico que recibe una segunda oportunidad de vida, tras morir por un atropellamiento. Los dos fueron invitados, junto con Aislinn Derbez, a la comedia mexicana El cielo en tu mirada. A ambos no les preocupan las críticas que podrían adquirir con su trabajo en la pantalla grande. Natalia Lafourcade: “De pronto un a c t o r podría decir para qué tanto estudio de su parte, si habrá otros que no lo hacen y los invitan. Digo que es relativo porque también pasa en la música, de pronto ves a alguien con estudios de Conservatorio, que sacan un material y no les va bien, y a otros que algo tienen y les va bien”.

La semana pasada se dijo que Bobby Brown planea escribir un libro sobre su relación con Whitney Houston, y ahora se menciona que ya se prepara una película acerca de la vida de la cantante estadounidense. Según el Daily Mail una de las candidatas más fuertes para interpretar a Whitney es la cantante Rihanna. También se han manejado los nombres de Jennifer Hudson, Vivica Fox y Jordin Sparks para protagonizar la producción. En el caso de Rihanna, tiene en común con Whitney, además de su profesión de cantante, el haber sostenido un romance tormentoso con un hombre de apellido Brown. Aunque aún no se ha confirmado la versión, sí parece seguro que tarde o temprano la turbulenta vida de la intérprete de “I will always love you” terminará en la pantalla grande. Recientemente la familia de Whitney se dijo indignada luego de la difusión de una fotografía de la cantante en su ataúd. Los familiares no saben cómo la imagen pudo filtrarse y ser publicada en National Enquirer. Homenaje post mortem La historia de muchas celebridades ha sido llevada al celuloide como una forma de celebrar su existencia. La película “Mi semana con Marilyn”, cuya protagonista Michelle Williams fue nominada al Oscar 2012; deja ver ese lado humano de Marilyn Monroe, cuando entabla una relación con Colin

Presentan la telenovela "Amor bravío"

Clark, mientras rodaba en Londres “El príncipe y la corista”. Sin duda alguna el film “Selena” catapultó la carrera de Jennifer López cuando interpretó a la exitosa cantante texana que murió a manos de una seguidora. The Doors, protagonizada por V a l Kilmer, muestra el

EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

El lunes por la noche se llevó a cabo la presentación de la telenovela "Amor bravío", protagonizada por Silvia Navarro (Camila Monterde) y Cristian de la Fuente (Daniel Díaz Acosta). En el evento presentado por Juan José Origel y Maxine Woodside, presentaron un resumen de la historia creada por Martha Carrillo y Cristina García, basadas en los argumentos originales "En los cuernos del amor", de su creación y "De Pura Sangre" de María Zarattini. El amor entre Camila y Daniel surgirá en circunstancias adversas, pero ni la desconfianza, ni el rencor, ni la sed de venganza impedirán que los sentimientos florezcan entre ellos. El tema principal de la telenovela "Cuando manda el corazón", de Eduardo Murguía y Mauricio Arriaga, será interpretado por Vicente Fernández.

surgimiento, triunfo y decadencia de Jim Morrison. La pintora Frida Kahlo ha sido protagonista de muchas películas, pero la más destacada fue la realizada por Salma Hayek en 2002, “Frida”.

En el melodrama que se estrenará el próximo 5 de marzo a las 20:00 horas también participan Rogelio Guerra (Daniel Monterde), Flavio medina (Alonso Lazcano), Leticia Calderon (Isadora, viuda de Lazcano) y César Évora (Dionisio Ferrer), entre otros.

Este miércoles se festeja a Antonieta, Oswaldo, Emma, Eusebio, Gregorio y Augusto. Han transcurrido 60 días y faltan 306 para que finalice el año.

Cultura Pagina 18

Coordinador Editorial: Hayde Rico

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Miércoles 29 de febrero de 2012

Diseño Editorial: G. Lomas

Estrada, Santiago Galindo y González Hermanos entre otros por lo que se garantiza una gran exposición que nos remontará al Durango antiguo. Por: Geraldo Rosales

DURANGO, DGO.-

Las fotografías que muestra esta extraordinaria exposición fueron captadas por grandes fotógrafos duranguenses de antaño como JB Barney, José Z. García “Luz y Sombra”, M. Bejar, Rafael

Continua en la sala de exposiciones temporales del Museo “El “Palacio de los Gurza” la exposición fotográfica “Amor de todos los tiempos” la cual esta conformada por fotografías de novia siglo XIX y XX siendo esta colección fotográfica propiedad de Blanca Rojas Lerma e inaugurada el pasado 14 de Febrero por parte del Instituto de Cultura del Estado de Durango. Las fotografías que muestra esta extraordinaria exposición fueron captadas por grandes fotógrafos duranguenses de antaño como JB Barney, José Z. García “Luz y Sombra”, M. Bejar, Rafael Estrada, Santiago Galindo y González Hermanos entre otros por lo que se

garantiza una gran exposición que nos remontara al Durango antiguo. Los aproximadamente 30 retratos de cónyugues que van desde 1870 hasta 1960 brindan al espectador una mirada también a los diseños que componían los vestidos de novia en aquellas épocas de acuerdo a las modas, además de reivindicar esa tradición en la que los novios inmortalizaban su casamiento a través de una foto de estudio. Las fotografías según su dueña están conformadas por una compilación del material proveniente del museo Comunitario Maika, ubicado en el municipio de Poanas en el que se muestran imágenes de 1870 a 1910 y hasta 1960, compartiendo además una poesía alusiva al amor. Esta colección implicó un exhaustivo trabajo de recopilación y restauración de imágenes, ya que algunas de ellas estaban demasiado pequeñas, maltratadas y descoloridas, por lo que pasaron por diversas manos para ser mostradas al público. “Amor de todos los tiempos” permanecerá en exhibición al público hasta el 30 de marzo del año en curso, también se expone un par de vestidos de novia con sus respectivos ramos, zapatos y velos, además de arras y guantes de varios siglos atrás.

CULTURA

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

19

Exposiciones permanentes de serigrafías, grabados y mixtas…

Talento Grabado en los talleres del IMAC Obra de teatro “Huérfanos” hoy en el Teatro Victoria Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO.-

Continúa hoy la temporada de teatro “Rosaura Revueltas” y el día de hoy de la puesta en escena “Huérfanos” bajo la dirección de Ricardo Cárdenas y donde los actores de la compañía “La balanza” dan una cátedra interpretativa en escena con esta obra escrita por Lyle Kessler. La obra “Huérfanos” retrata no solo la ausencia de los padres sino también la orfandad de conocimiento, amor y ese deseo diferente de hacer las cosas bajo un contexto envuelto en los vicios, el robo y abandono narra la historia de dos hermanos huérfanos que son apoyados por otro huérfano mayor quien creció en un hogar de niños y conoce los siniestros de vivir en el abandono. Las funciones de la Temporada de Teatro Rosaura Revueltas 2012 se realizan hasta el mes de junio todos los miércoles a las 19:30 horas en el Teatro Victoria ubicado en la calle Bruno Martínez No. 322 Sur, zona Centro, en la ciudad de Durango. Costo $25 pesos.

DURANGO, DGO.-

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) dentro del sus talleres artísticos permanentes cuenta con el taller de grabado “El Perro Bravo” dirigido por el maestro Tomas Castro Bringas, taller que a lo largo del año prepara una serie de exposiciones y actividades dedicadas a preservar y difundir el arte del grabado en México. Actualmente se encuentra en exposición en el “Salón de la Grafica” -dentro de esta institución cultural-, la colección de grabados referentes a Johannes Gutenberg, colección realizada por los alumnos de este taller en la cual se refleja el aprendizaje y la alta calidad de estos

grabados obtenidos en este taller. Bringas compartiendo su conocimiento de la manera tradicional de maestro-aprendiz, pone a disposición al público en general este taller, donde de lunes a viernes en punto de las 17:00 horas, descubra el talento y la destreza artística para plasmar un universo amplio de ideas dentro de este arte tan antiguo y tan usado en la actualidad como el grabado. Manifestando su orgullo en preparar a las nuevas generaciones, el IMAC cuenta con diversos talleres para los amantes de las artes, entre ellos resalta muy especialmente el Taller de Grabado impartido por Tomas Bringas, donde reconocidos

MÉXICO, DF.-

Lejos de versiones que minimizan su importancia en las gestas libertarias del país, la vida de las heroínas Leona Vicario y Carmen Serdán, quienes lucharon durante la Independencia de México y la Revolución, respectivamente, ya forman parte de una serie de historietas tituladas “Historias de la Historia”. Con ilustraciones del destacado dibujante Edgar Clement, las recientes entregas de esta colección del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que incluye también la historieta de “Pancho Villa y la División del Norte rumbo a Torreón”, fueron presentadas en la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio

personas que quieran proyectarse dentro de la cultura en Durango, es por eso que talleres como el de Gravado son impartidos puntualmente desde hace tiempo y que gracias a la aceptación que ha tenido sigue creciendo el número de talentos. Para mayor información sobre actividades o inscripciones a este o los diversos talleres que el IMAC tiene para usted y toda su familia, visite nuestras instalaciones localizadas en Cerrada Gabino Barreda # 604 zona centro, la dependencia municipal pone a disposición el teléfono 137-84-90, o consulte nuestra página de internet www.imacdurango.com.mx.

FOTO:CONTEXTO DE DURANGO

Con la intención de que los niños y niñas duranguenses desde temprana edad se interesen en la lectura, el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), continúa con el Programa de Fomento a la Lectura Infantil Interinstitucional (PROFOMLEIN), que se opera a través de la librería Antonio Estrada, del Fondo de Cultura Económica (FCE), que en esta ocasión visitó GYMBOREE.

Rescatan en historietas la vida de heroínas mexicanas El Universal

artistas y alumnos tienen una destacada participación y ya cuenta con peticiones de diferentes estados de la Republica Mexicana como en este caso con el estado de San Luis Potosí, en el cual próximamente se encuentre gran parte de la obra realizada en estos primeros meses del año. Tomas Bringas ganador de diferentes premios y reconocimientos, realiza una atenta invitación a conocer y participar el este Taller de Grabado del IMAC, el cual es uno de los mejores en el estado y que cuenta con la maquinaria, las herramientas y demás componentes requeridos para elaborar un buen grabado. El Instituto Municipal del Arte y la Cultura procura apoyar a todas las

de Minería. La historiadora Raquel Huerta, autora de “Leona Vicario en Chilpancingo”, da su opinión sobre el papel de las mujeres, tanto en la Independencia como en la Revolución en “Historias de la historia”, donde hace de estos relatos una actividad placentera con lenguaje claro y atractivo para el conocimiento de niños y jóvenes lectores. Leona Vicario y su esposo Andrés Quintana Roo, aparecen en las páginas de esta historieta como buenos mozos de 22 y 25 años, edad en que se entregaron a la causa insurgente. Ellos formaron parte de la juventud criolla hispanoamericana, llena de ideales libertarios, que hizo de las tertulias el nido de la conspiración contra la Corona española, refiere

Huerta. Agrega que Leona Vicario no se entregó a la causa insurgente por amor a su esposo, como se ha dicho, “ella era una mujer con convicciones propias. Venía de una familia pudiente, y como era huérfana y no tenía hermanos, decidía qué hacer con su fortuna”. Al igual que lo hizo su predecesora, María Ignacia Rodríguez de Velasco y Osorio, mejor conocida como “La Güera Rodríguez”, Leona Vicario apoyó con su dinero y sus contactos —sus tíos estaban vinculados al virrey— al movimiento independentista, de manera que contrató a armeros vascos para el suministro de armas, además de mantener comunicación con José María Morelos y Pavón, e Ignacio López Rayón.

Recluida en el Colegio de Belén de la Ciudad de México por sus actividades políticas, fue rescatada bajo órdenes de Morelos por tres militares condecorados; tiempo después salió rumbo a Oaxaca, disfrazada de negra y con una imprenta para difundir los panfletos de la insurgencia. Una vez en Chilpancingo, se convirtió en la primera mujer en subir al congreso, además de haber sido nombrada benemérita tres veces. Entre estas historias, destacó Raquel Huerta, se encuentra la de cientos de mujeres: campesinas, indígenas, mecenas… que con arrojo e ingenio (por ejemplo, Gertrudis Bocanegra disfrazaba mensajes en el papel para cigarrillos), fueron fieles al movimiento armado, pese al encarcelamiento, el escarnio, y la confiscación de sus bienes. Un siglo después, en la ciudad de Puebla, tendría lugar otro hecho

heroico encarnado por una mujer: Carmen Serdán, quien desde el balcón de su casa, que era asediada por la policía, arengó a quienes pasaban por ahí, a combatir por la libertad “que vale más que la vida”, tras lo cual repitió la consigna maderista de “Sufragio efectivo, no reelección”. La historieta “Carmen Serdán y las revolucionarias de Puebla” es resultado de una investigación realizada por los historiadores Alfredo Hernández Murillo y Pedro Chávez Velásquez, quienes destacaron que la casa de los Serdán fue cateada un par de días antes del estallido de la Revolución, el 18 de noviembre de 1910. “Leona Vicario en Chilpancingo”, y “Carmen Serdán y las revolucionarias de Puebla”, son los números 4 y 5 de la serie “Historias de la Historia”. Los números anteriores corresponden a: “Acatempan”, “Atrapados en Cuautla” y “Acatita de Baján”.

Salud Página 20

La timidez es uno de los estados más complicados que afecta el universo de las relaciones personales en su normalidad. Se le considera una pauta comporta mental limitadora del desarrollo social de quienes la experimentan, en las diversas áreas de su realidad cotidiana. Tratamiento Si la timidez se experimenta de forma frecuente y promueve una alteración de la normalidad del funcionamiento del sujeto y le impide mantener relaciones sociales abiertamente, mostrar todo su potencial, tomar decisiones, decir lo que piensa y otras acciones en un entorno donde estén involucradas muchas personas. El tratamiento puede ser diverso, y va desde el entrenamiento de autoayuda con auto observación y fijación gradual de nuevas conductas hasta la medicación reductora de la actividad ansiogénica del sistema simpático. Entrenamiento de habilidad social El entrenamiento en asertividad y habilidades sociales es muy útil, especialmente cuando el consultante tiene total convicción en que desea superar las tendencias pasivas e inhibidas de la timidez y adentrarse en nuevos estilos más productivos, aunque para ello deba pasar por retos difíciles durante un tiempo. En especial cuando ya pasó mucho tiempo. Reforzamiento de la autoestima La forma en que se piensa sobre uno mismo tiene profundos efectos sobre la vida del individuo; esto es, la autoestima, el auto concepto, positivo o negativo. Estos conocimientos que se tienen se originan tanto en la auto observación de las propias vivencias y acciones, como en las diversas formas de juicio ajeno. Dado que el sí mismo puede manifestarse, pero también encubrirse, existe la posibilidad del autoengaño y éste puede llevar a dificultades para la adaptación a la realidad. Los esfuerzos terapéuticos deben ir dirigidos a corregir el autoconocimiento, la autoimagen, y a hacer posible la solución de conflictos individuales. Las personas que tienen una baja autoestima, un pobre auto concepto, son muy sensibles a las críticas negativas, ya que con ello se confirma aún más en la creencia de que todo lo hace mal y que no vale nada. También tiene mucha dificultad para recibir elogios de los demás. La autoestima es algo que se va haciendo con la persona, que va creciendo en ella al igual que va creciendo su Yo social y personal. A lo largo de este proceso habrá que tener cuidado para no formar auto conceptos erróneos al compararse la persona con modelos inadecuados e inasequibles. Una persona se puede frustrar si los modelos en que se fija son exagerados. Lograr el triunfo, la valía personal de cara al exterior, a la sociedad, es algo muy voluble. Es la sociedad quien marca unas modas, unos éxitos a conseguir, y si no eres tal o

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Miércoles 29 de febrero de 2012

Diseño Editorial: J.A. Pérez

cual, tienes tal o cual imagen, tal o cual coche, no eres nadie. Hay que defenderse de todo esto consolidando nuestro propio Yo personal e intransferible, aceptarse tal y como es uno, y si algo no nos gusta, intentar cambiarlo y mejorarlo. Hay que tener criterio. Si los cánones actuales dicen que el hombre moderno debe ser delgado, moreno y alto, si uno es obeso, no muy alto y con poco pelo tendrá que aceptarse como es, conformarse y adaptarse a lo que tiene o intentar cambiar en la medida de lo posible para lograr la imagen personal que él quiere y necesita, y así, sentirse seguro, con confianza; en una palabra, para autoestimarse. Una serie de posibles soluciones para intentar que pueda subir la autoestima cuando se halle a niveles muy bajos: – Hacer hincapié en los aspectos positivos y no en los negativos. – No permitir que los demás lo juzguen a uno como persona. Podrán estar de acuerdo o no con su forma de pensar o actuar, pero no permita que le critiquen con calificativos peyorativos. – Para ganar confianza, las metas y tareas iniciales que uno deberá marcar serán de dificultad progresiva. Hay que ir haciendo primero los pequeños logros para poder ir ganando en seguridad personal. – Echar una mirada atrás, a la vida pasada y tratar de hacer borrón y cuenta nueva. Intentar comprender y perdonar comportamientos de personas que se portaron mal con nosotros, olvidar los posibles fracasos que se hayan tenido, porque lo hecho, hecho está y hay que seguir adelante. El mundo no se acaba con un tropiezo. – En la medida en que no se consigue alguna meta, utilizar el fracaso como algo productivo y no como algo frustrante e insuperable. De un fracaso se aprende para que la próxima intentona salga mejor. – Identificar la timidez con la situación en la que se da, en la medida en que relacionemos el síntoma (timidez) con la situación (hablar en público) podremos abordar el problema para lograr el cambio. – Hay que buscar las causas de sus problemas, timidez, incomunicación, etc, en los aspectos sociales, físicos, políticos y económicos de la situación en que se mantiene la persona. No hay que caer en el error de buscar la causa en los defectos de su personalidad. – Procurar relajarse siempre que se pueda.

Timidez

El tratamiento puede ser diverso, y va desde el entrenamiento de autoayuda con auto observación y fijación gradual de nuevas conductas hasta la medicación reductora de la actividad ansiogénica del sistema simpático

DEPORTES www.contextodedurango.com.mx

Diseño editorial: Daniel González

Futbol

Actividad en la liga campesina Miércoles 29 de Febrero de 2012

22

DEPORTES

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Listo el “Torneo SEDESOL – Azteca - SEP”

- Dieron a conocer detalles del certamen escolar de baloncesto Por Daniel González DURANGO, DGO.

Ayer en rueda de prensa se dio a conocer el Torneo de Basquetbol SEDESOL – Azteca, el cual será escolar y pretende contar con los mejores exponentes del deporte ráfaga de Durango, pues se realizará también a nivel regional y nacional. Este certamen se llevará a cabo a partir del primero de marzo. Cabe mencionar que se augura la participación de alrededor de 160 mil niños y jóvenes en todas las etapas de la competencia, destacando que será a partir de tercero de secundaria los que tengan la posibilidad de llegar hasta le nacional, puesto que en las categorías inferiores solo se participará hasta la fase estatal. La convocatoria está abierta a todas las instituciones educativas, quienes podrán inscribir al número de equipos que quieran, pues no hay un límite, solamente tendrán que llenar la cédula con los requisitos que se piden, pueden meter cuadros hasta el próximo jueves 1 de marzo. Cada plantel deberá estar integrado por un mínimo de 8 y un máximo de 12 jugadores sin excepción, con la particularidad de que durante la competencia no se tendrá derecho a dar de alta a ningún integrante por ningún motivo, en caso de alguna lesión ese lugar quedará vacío hasta la finalización del torneo. Las instalaciones que se utilizarán para los partidos se definirán conforme la cantidad de equipos inscritos, pues se valorará las canchas de las instituciones que se puedan usar, dependiendo del estado de las mismas. Respecto a la cuota de recuperación, el costo de la inscripción por equipo será de 1200 pesos, la cual se tendrá que depositar en

una cuenta de Banco Azteca proporcionada por el comité organizador a cada escuela. Con el pago de la cuota de recuperación, cada equipo tendrá derecho a: seguro contra accidentes en todo el certamen a todos los integrantes, pago de arbitrajes completo, uso de balones para los partidos, así como playeras a los mismos, una gorra a cada entrenador, traslado a la sede en la etapa estatal, asimismo el traslado, alimentación y hospedaje en las fases regionales y nacionales de cada categoría. Existen varios requisitos que cada basquetbolista deberá cumplir, cada integrante solo podrá participar en un equipo durante el proceso eliminatorio, debe presentar constancia de estudios con fotografía donde se acredite al jugador como perteneciente al ciclo escolar en curso. En la categoría de tercero de secundaria, aparte de la constancia, deben mostrar su acta de nacimiento, CURP y credencial de la institución. También deberán entregar dos fotografías infantiles recientes, así como credencial del evento, la cual será otorgada por el comité organizador al momento de la inscripción y se sellará por parte de las escuelas a donde pertenezcan los equipos. La junta previa se realizará en el CAM “Eva Sámano” ubicado en Domingo Arrieta sin número, a una cuadra de la SEP, en punto de las 13:00 horas, la presencia de un representante de cada equipo es obligatoria. La competencia se regirá por los estatutos y reglamentos de la Federación Internacional de Baloncesto, los árbitros serán designados por el comité organizador y sus fallos serán inapelables. Es así, como el deporte ráfaga se vivirá al máximo con el Torneo SEDESOL – Azteca – SEP a nivel escolar, donde se esperan buenas cuentas por parte de los equipos duranguenses, pues nuestro estado se ha convertido en un exponente importante en lo que se refiere a esta disciplina.

Montas al por mayor en el “Super Bull 2012”

- Protección Civil recaudará fondos con un rodeo Por Daniel González DURANGO, DGO.

Los bomberos de Protección Civil Municipal dieron a conocer en rueda de prensa el evento denominado “Super Bull”, el cual ya se ha vuelto costumbre en nuestra localidad, mismo que se realizará el domingo 4 de marzo en el Lienzo Charro de las antiguas instalaciones de la Feria, evento con lo que se busca

recabar fondos para el programa “Una gota de ayuda” impulsado por el DIF Estatal. Aparte de lo antes mencionado, se busca crear la primera caja de ahorro destinada a la ganadería “Adictos al Peligro” en Zacatecas, por lo que poco a poco este tipo de competencias se han vuelto interesantes. Se anunció que estarán presentes jinetes de distintos lugares de la república mexicana, por lo que estados como Zacatecas, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León y por supuesto Durango presentarán a las mejores montas. Se otorgarán premios a los mejores 3 jinetes del evento, los cuales serán galardonados por

los jueces de montas designados por el comité organizador, en donde sin duda uno de los más queridos por la afición a este deporte es Baltazar “Sungui” Cossío. Precisamente este singular jinete, agradeció la oportunidad que s ele da al rodeo por parte de los bomberos, quienes siempre se preocupan por organizar el “Super Bull”, trayendo grandes emociones a las familias duranguenses. “Será un evento muy interesante, hace apenas algunos meses en octubre se realizó un torneo como éste, peor se pretende seguir dándole auge para que siga creciendo y de esa manera también que el interés hacia

Duranguenses por Por Pascual Alvarado Maldonado. Foto José Roberto Luján Alvarado DURANGO, DGO.

Sin duda alguna, una de las actividades más atractivas de la Semana Santos Durango fueron las visorías, en donde el equipo de Fuerzas Básicas del Club Santos Laguna recibió a más de dos mil jóvenes durante los tres días de intensa actividad, rompiendo récord de asistencia en esta iniciativa. El trabajo del equipo encabezado por el Profesor Eduardo Rergis, Director de Fuerzas Básicas, fue

intenso, ya que el número de participantes y su gran calidad, complicó la selección de jugadores en esta primera fase. De nueva cuenta se superarían los números de las ediciones anteriores, al ser elegidos veinticinco jóvenes para viajar a Territorio Santos Modelo, para cumplir el último paso de selección y poder ganar un lugar en la casa de los Guerreros del Santos Laguna. El pequeño Andrés, uno de los veinticinco seleccionados para la siguiente etapa, comentó: “En esta segunda etapa voy a echarle todas las ganas y espero que todo me salga bien. Me gustaría decirle a los

chavos de mi edad que le echen muchas ganas, ya que todo es posible”. El Sr. José, padre de Andrés, comentó: “Quiero agradecer a Grupo Modelo y a Santos por que le dieron esta oportunidad a los jugadores de Durango, ya que hay mucho talento. Me siento muy orgulloso porque fue seleccionado mi hijo. El estaba esperando esta oportunidad. Gracias a Dios y a ustedes está dentro del siguiente filtro de selección. Siempre voy a apoyar a mi hijo en su camino, siempre estaré con él, pase lo que pase”. Por su parte Vladimir, otro de los seleccionados nos contó lo que rep-

DEPORTES

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

23

La Gándara comienza a tomar ritmo - La segunda fuerza tuvo mucha actividad el domingo Texto y fotos: Daniel González DURANGO, DGO.

Baltazar “Sungui” Cossío, el exponente más importante de Durango. éste bonito deporte como lo es el rodeo continúe en Durango”, comentó el Sungui. El horario que se tiene estipulado será en punto de las cuatro de la tarde, el costo del boleto estará en 60 pesos en preventa y 80 pesos en taquilla el día del evento, los niños tendrán 2 x 1, para que los que quieran asistir se comuniquen con los de

Protección Civil, quienes tendrán a su disposición los boletos. Se calculan entre 25 y 35 montas en el rodeo, de donde saldrán los tres mejores y como ya es costumbre, uno de los principales candidatos a llevarse lo más el pódium es Baltazar Cossío, quien en el anterior Super Bull consiguió el segundo puesto, solo por debajo de Raúl

Salas, que lo derrotó por un punto. De esta manera, se vivirá el rodeo en Durango una vez más, evento que tiene tintes altruistas en coordinación de Protección Civil Municipal y el DIF Estatal que presiden Felipe Cortes y la Sra. Tere Álvarez del Castillo respectivamente.

un lugar en el TSM resentó ser uno de los seleccionados: “Representa un gran orgullo para mi ser seleccionado por una gran institución como lo es Santos, sería un honor jugar en un equipo de tanto nivel. A los jóvenes les digo, que si confían en ustedes mismos, podrán lograr lo que quieran. Es muy importante pensar positivo, ya que si lo hacen, nadie podrá detener sus sueños”. Los primeros jugadores que buscarán un lugar en Territorio Santos Modelo viajarán el próximo jueves 1 de marzo de 2012, para continuar con las pruebas que definirán si consiguen un lugar en las Fuerzas Básicas del Club Santos Laguna.

Las acciones dentro de la Liga de Basquetbol Prof. Luis Gándara Soto se han tornado interesantes, ya que a pocas semanas de haber iniciado con el nuevo torneo, el nivel competitivo ha ido creciendo y este fin de semana no fue la excepción, pues los que acaban de incursionar en al liga empiezan a tomar ritmo. Y es que hubo juegos bastante buenos, tal es el caso del que protagonizaron las escuadras de Broncos y Hamburguesas Analco, quienes se enfrascaron en un partido de grandes emociones, el cual a final de cuentas terminó por ganar el conjunto hamburguesero al son de 40 – 39, en donde el mejor anotador fue Pablo Corral con 20 puntos. Por su parte, el Deportivo Chiquis entró en acción enfrentando a Transportes Chamorro, duelo en el que de principio a fin fue dominado por el primer equipo en mención, el marcador final fue de 52 – 45 con una gran actuación de Víctor Yáñez, quien se adjudicó 17 unidades personales. Otro de los duelos que tuvieron más puntos fue en el que Auto Rent Dgo derrotó a Gorditas Karina con pizarra de 61 – 56, teniendo en Carlos González su mejor arma, pues éste logró anotar 27 puntos de manera personal para darle el triunfo a su equipo. La Carpintería Sam no pudo hace run buen partido y sucumbió ante el Tribunal Superior de Justicia, que durante cuatro periodos

fueron mejores y ganaron 51 – 37. A pesar de esto, el mejor canastero estuvo del lado de los caídos en Jesús Barrera, quien hizo 29 dígitos, más de la mitad del total de su equipo. Uno de los nuevos incursionados en la Gándara, el Deportivo Hernández, ha empezado haciendo bien las cosas, pues le pasó por encima a su similar de Distribuidora Leo, que siempre es un amplio candidato a la obtención del título. El tanteador mostró 49 – 38 y Antonio Ramírez se convirtió en el máximo encestador con 13 puntos personales. Continuando con las hostilidades, se midieron los conjuntos de Roca Impresores y la Zona 12, en donde el primer cuarto se notó la hegemonía del cuadro impresor, por lo que a final de cuentas el score fue a favor de los mismos 64 – 50. En este partido destacaron las participaciones tanto de Cornelio Ramírez como de Orlando Vázquez, quienes lograron 32 y 30 puntos personales respectivamente. El último enfrentamiento de la jornada se llevó a cabo entre las escuadras de Primer Presidente y Carpintería del Guadiana, cotejo que inició por demás parejo, ya que al descanso se fueron con el marcador empatado a 27. Ya en la aparte complementaria, los dela Unidad Deportiva Primer Presidente lograron hacer bien las cosas y el tanteador lo reflejó con un 58 – 50, el mejor fue Rubén Valles con 16 puntos. De esta manera, las actividades dentro de la unidad deportiva que lleva el mismo nombre de la liga ha empezado a tomar un buen ritmo de juego, por lo que se esperan mejores encuentros conforme transcurran los domingos.

DEPORTES

24

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

LIGA CCH FUTBOL RAPIDO Odontologia Vs Space Jam F.C. Canelas Vs Mundicolor Atletico Caguamon Vs Apacsa

19:00 Hrs 20:00 Hrs 22:00 Hrs

Segunda Varonil Segunda Varonil Primera Varonil

Miercoles 29 De Febrero Dep. Supercom Vs Botafogo F.C. Alarcon Vs Ciencias Quimicas Nacional Vs Valladolid 21:00 Hrs Montana “A” Vs F.C. Victoria

19:00 Hrs Segunda Varonil 20:00 Hrs Segunda Varonil Segunda Varonil 22:00 Hrs Primera Varonil

Jueves 01 De Marzo J.G. Rdez Vs Constructora Siljo Omega Soccer Vs Spaujed Cch Ste Ujed “B” Vs Dep. Luneta Cch Vs La Pavita 22:00 Hrs

19:00 Hrs Segunda Varonil 20:00 Hrs Primera Varonil 21:00 Hrs Segunda Varonil Primera Varonil

Goles en el Se jugó la tercera jornada de la Liga Valle del Guadiana dentro del futbol rural Por Ángel Castillo

Viernes 02 De Marzo Anglo Español Vs Tigrillas Jr Medicina Vs Halcones 18:00 Hrs Real Del Bosque Vs Plata Panamerica Calle 1 Vs Changos Galacticos Montana “B” Vs Ste Ujed “A” Tme Hdez Vs Chelse 22:00 Hrs

17:00 Hrs Juvenil Femenil Segunda Femenil 19:00 Hrs Segunda Varonil 20:00 Hrs Segunda Varonil 21:00 Hrs Segunda Varonil Primera Varonil

Sabado 03 De Marzo Dep. Castañeda Vs Feca Cch Menor Vs Ex A Ened Dep. Pacheco Vs Dep. Galaxias Sec. Benito T.M. Vs Juan Escutia Sec. Benito T.V. Vs Cobaed Villas Scorpions Vs Enfermeria Leoni Vs Nacional 21:00 Hrs

10:00 Hrs Segunda Femenil 13:00 Hrs Primera Femenil 14:00 Hrs Segunda Femenil 15:00 Hrs Juvenil Femenil 16:00 Hrs Juvenil Femenil 18:00 Hrs Segunda Femenil Segunda Femenil

Martes 05 De Marzo Carnales Vs Consultoria

21:00 Hrs

Primera Varonil

PLANET GOL Esp Interliga Esp Esp Ita

07:10 08:00 08:50 09:40 10:30

Miercoles 29 De Febrero Los Compas Vs Laboratorio Guadiana Vs Lemac Vs Colegio Ateneo Vs Arsenal Vs

Esp Esp Esp Esp Interl

07:10 08:00 08:50 09:40 10:30

Jueves 1 De Marzo Cefofut Ex Centauros Casianos F.C. Liverpool Zorros

Vs Vs Vs Vs Vs

Los Heroes Del Silencio Herreria Cabrera Panaderia El Migajon Telcel Odontologia

Esp Esp Esp Esp Esp

07:10 08:00 08:50 09:40 10:30

Viernes 2 De Marzo Miscelanea Cristy Amigos De Leo Espartanos V.J. Serrato Tigres

Vs Vs Vs Vs Vs

Las Aves Mens Club Kinder Staujed Brincolines Jefer Dep. Garcia Preza

Inf Mayor Inf Menor

10:30 11:20

Sabado 3 De Marzo Hunters Mini Tojo

Vs Vs

Tojo Bodugu

Pdtes De A Litron Lex Soccer Dep. De Los Rios La Tarea La Forestal

DURANGO, DGO.

E

n la liga de futbol campesina continua la actividad, en donde el primer resultado fue una victoria para Alacranes del Plan de Ayala que venció a deportivo el Ángel de Morelos, seis goles a dos, con tantos de Edgar Tomas Ortiz con tres goles, Jorge Torres, Cesar Contreras y Jorge Contreras, por el Ángel anota Jorge Rosales las dos anotaciones. Por su parte Zorros del Plan de Ayala empata a tres con el Atlético Laguna, por los Zorros anota los tres goles Jorge Rodríguez por La Laguna anota Cesar Flores, Arturo Rubio y Antonio González, el punto extra lo gana el Atlético Laguna en tanda de penales. Mientras que la escuadra de Bayer Munich del 15 de septiembre le gana tres goles a cero al Inter de la Loma, con tantos de Hugo Félix Alvarado con dos y Jaime Guerrero, y el Atlético Panters del 28 de septiembre venció al deportivo Capaz de Gabino Santillan cuatro goles a uno, con anotaciones de Heriberto Saucedo con dos, Salvador Vargas y Gerardo Torres, por capaz a nota Maximiliano Núñez. En otro frente Astros de Aquiles Serdán golea a los Halcones de

Refugio Salcido, ocho goles a cero, los responsables de la masacre Osvaldo Cabada y Gonzalo Muñoz con dos goles cada uno, Omar Pereyra, Horacio Irigoyen, Marcos Contreras y Mariano Gamboa completaron la cuenta. Por su parte Atlético 28 de septiembre le gana a los escorpiones de la puerta tres goles a uno con tantos de Ricardo Torres con dos y Omar Saucedo, por escorpiones anota Héctor Hernández. Futbol Club Bayacora venció de manera contundente Deportivo Manzanal, cuatro goles a uno, con dos anotaciones de Carlos Torres, seguido por Jesús Gaytan y Juan Pablo Rodríguez, por Manzanal anota Miguel Ángel Rios. Por su parte el equipo de la Puerta de Cantera venció por goleada de seis goles a tres a los Cachorros de Dolores, con tantos de Martin González con cuatro, Felipe Cordoba y Manuel Galvan con el resto, por Cachorros anota Fabián Arroyo y Juan Martínez. Tiburones de Benito Juárez pasa por encima del Deportivo Dolores tres goles a uno con goles de Paul Felipe Lujan, Rubén Quinteros e Ismael Rocha, por Deportivo Dolores anota Leonel Salmeron. Galaxy de Aquiles Serdán le gana a los Pumas de Rayon tres goles a cero con tantos de Homero Hernández, Hugo Saucedo y Carlos Soriano; en otro encuentro el Deportivo Zaragoza derroto por tres goles a dos a los Ángeles de Felipe, siendo los hermanos Hernández las figuras pues Mario, Manuel y Fausto hicieron las anotaciones, por los Ángeles anota Edgar Moreno y Bernardo Arciniega.

Mientras que en el clásico de Pino Suarez, los Correcaminos se imponen a los Pioneros tres goles a dos, en donde Mauro Guerrero, Marco Garbalena y Ángel Román Guerrero, por pioneros anota Daniel Vela y Héctor Ontiveros. Por su parte el conjunto del Deportivo Mezquital venció al Olympia de Lerdo tres goles a uno, siendo Juan Carlos Aldaba quien hizo dos goles y Rogelio Curiel completo la cuenta, por el Olympia anota José Rodríguez. Los niños arrancaron la liga La liga campesina ahora se extiende a la categoría infantil y los primeros resultados que se generaron fueron Dynamo de Gabino Santillán le gana a los Astros de Aquiles jr. dos goles a uno con tantos de Aarón Páez y Joaquín Félix, por astros anota Alejandro Soriano. Por su parte Tiburones de Benito jr, le gana a los Alacrancitos del Plan seis goles a uno, con anotaciones Erubiel Valles con tres tantos, René Pérez, Enrique Pérez e Iván Arciniega hicieron el resto, por Alacrancitos anota Jesús Ríos. Finalmente Atlético Panters jr le gana Bayacora jr, cuatro goles a uno, siendo los anotadores los jovencitos Carlos Saucedo, Omar Saucedo y Oscar Saucedo esto ultimo con dos anotaciones, por Bayacora anota Sergio Canales. Las Águilas del Pilar golean al Inter de la Loma jr, once goles a cero, en un partido donde Fernando Hernández se despacho con cuatro goles, Daniel Salas y Omar Hernández con dos tantos cada uno, y cerraron la cuenta los niños José Iván ríos y Víctor Sánchez.

el equipo femenil de voleibol en categoría juvenil superior consigue su pase a la etapa nacional de olimpiada al desarrollar una importante participación en el regional que se celebró este fin de semana en la ciudad de Chihuahua

DEPORTES

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

25

campo Jornada de triunfos La liga femenil de la CCH tuvo varias goleas en la mayoría de los encuentros Por Ángel Castillo DURANGO, DGO.

Tigers inician con triunfo Por Ángel Castillo DURANGO, DGO.

El conjunto subcampeón torneo pasado inicio con triunfo en esta temporada esto al vencer a un conjunto que también había arrancado de buena manera el torneo como lo es Miscelánea Juanita, esta en actividad de la máxima categoría del baloncesto. Un partido en donde los Tigers de Cyfra Constructores tuvieron problemas sobre todo en la segunda mitad del partido, pero que final terminaron llevándose su primera victoria en el torneo. En el primer medio del partido, la escuadra de los Juanitos comenzó a sacar ventaja mediante la media distancia, con disparos desde el

perímetro, y ayudándose por momentos con su jugador estrella Roberto Loera. Sin embargo juego de conjunto y la cantidad de talentos con lo que cuenta Cyfra fue factor para emparejar el marcador y no sólo eso, ya que antes de terminar el segundo periodo los Tigers lograron sacar seis unidades de ventaja. Para segunda mitad del encuentro Roberto Loera cargaba con todo el peso del conjunto, siendo él quien tenía la responsabilidad de terminar con todas las jugadas, esto le sirvió a Miscelánea Juanita para mantenerse con solo seis unidades de desventaja. Mientras que los Constructores hicieron lo necesario para seguir respondiendo a cada canasta de Loera, en tercer y cuarto periodo los

conjuntos terminaron empatados a 21, con lo que llegaron al final del encuentro y el marcador fue 51 a 45, la misma ventaja de seis unidades que Cyfra había obtenido antes de llegar al medio tiempo. Roberto Loera fue el mejor anotador del encuentro con 24 puntos, muestra de que hizo el trabajo casi sólo, al anotar más de la mitad del puntaje de sus conjunto, por Cyfra que se llevo la victoria el mejor anotador Carlos Ordaz con apenas nueve unidades. En el resto de los resultados de la primera división fue el triunfo de Farein sobre Carnicería los Corrales por 59 a 51; mientras que Carnicería Zavala también saco la victoria sobre la escuadra de Funerales Hernández al son de 52 puntos contra 47..

Una jornada donde se sumaron 16 anotaciones fue la protagonizaron las chicas que participan en la Liga del Colegio de Ciencias y Humanidades, siendo la victoria más sonadas la conseguida por el CCH Mayor sobre las Pony’s del CBTIS 89 que con esta derrota cae en el fondo de la tabla. Con marcador de seis goles contra cero fue como el equipo del Colegio de Ciencias y Humanidades Mayor se llevo la victoria, ante un débil conjunto del CBTIS 89 que no pudo hacer nada ante la delantera de equipo rival, siendo Karen Peña la verduga al hacer dos de los seis goles y el resto de los tantos fueron anotados por Lirio Reyes, Diana Martínez, Elba Piedra y

Fabiola Muñoz. En otro enfrentamiento el conjunto de CBTIS 130 venció por marcador de cinco goles contra cero a la escuadra de Serol, en un encuentro donde la figura del partido fue Melisa Mendoza quien hizo dos anotaciones, pero además contribuyo con pases para gol, Brenda Montez anotó dos tantos más, y cerró la cuenta Yolanda Torres. En un encuentro más parejo el equipo de CBTIS 110 tambien sumó tres unidades al vencer por marcador de cuatro goles contra dos a la escuadra de CECYTED Colonia Hidalgo, en donde las anotadoras fueron Daniela Ramírez con dos tantos, Humbertina García, y Cinthia Garcia con el resto, por el conjunto derrotado Jocelyn López acorto distancias. Finalmente en el encuentro más apretado de todos el CCH Menor apenas venció por la mínima diferencia a la escuadra de la Escuela Secundaria Técnica numero 1, el único tanto del encuentro fue obra de la jugadora con el numero 12 en la espalda Elva Piedra, con lo que el CCH menor también sumó tres unidades.

26

DEPORTES

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Inicia Tri camino hacia Mundial 2014 con amistoso ante Colombia El Universal MIAMI, EU.

“Casting” final con un paraíso como locación. Casi todos los roles protagónicos de la puesta en escena “Camino a Brasil 2014” han sido repartidos. El director tiene pocas dudas… Y deberá disiparlas mañana por la noche frente a Colombia. Segundo amistoso de la Selección en el año, primero con todas las figuras que integran repartos europeos. Única posibilidad de ensayar antes de dar a conocer los nombres de quienes comenzarán la eliminatoria mundialista. Tras jugar mañana, el Tricolor Mayor volverá a reunirse durante la segunda quincena de mayo. Para entonces, José Manuel de la Torre tendrá definido al plantel con el que encarará los dos primeros cotejos rumbo a la Copa del Mundo: contra Guyana, el 8 de junio, y en San Salvador, cuatro días después. Eso explica la seriedad otorgada al choque con los sudamericanos, quienes vivirán el debut de José Pekerman como su estratega.

“Siempre hay que aprovechar los tiempos”, subraya “El Chepo” José Manuel de la Torre. “Estamos con el grupo para visualizar prácticamente la eliminatoria”. El sinodal luce inmejorable para detectar virtudes y falencias. La Selección Nacional vuelve a Florida, luego de siete años, para medirse

con un representativo al que sólo se impuso en dos de sus más recientes 10 confrontaciones (tres empates y cinco derrotas). No lo supera de este lado de la frontera desde el 17 de abril de 1990 (2-0 en Los Ángeles). Rafael Márquez considera que el choque será “bastante importante (de cara a la eliminatoria).

Tendremos que seguir demostrando por qué estamos aquí en la Selección, individual y colectivamente. [Hay que] tratar de seguir las órdenes que quiera el entrenador”. Quien deja las puertas abiertas a aquellos hombres no requeridos para alguna audición durante su etapa como máximo responsable,

aunque deja entrever que será difícil ingresar al selecto grupo. “Siempre hay detalles que se pueden ir mejorando y visualizando. La competencia interna entre los jugadores es fuerte”, valora De la Torre. “Necesitamos tener detrás de ellos a quienes nos respondan y debemos aprovechar este tiempo para visualizarlos. Buscamos tener a la Selección lo mejor posible”. No podía ser de otra forma cuando se tiene ante sí, el máximo objetivo durante el proceso. Más allá de refrendar el título de la Concacaf, ganar el boleto a la Copa Confederaciones y que el próximo mes se buscará clasificar a los Juegos Olímpicos, futbolistas y cuerpo técnico están conscientes de que lo importante es resolver con holgura la eliminatoria mundialista. “Será el primero del año en el que esté la gente de fuera; digamos que estaremos completos. Ojalá que las cosas salgan bien”, desea Carlos Salcido. “Hay que aprovecharlo. Como siempre, el director técnico sacará sus cosas buenas y malas, pero buscaremos hacerlo bien”. Con lo que asegurarán su sitio en el reparto final.

Vuelve remasterizado Gozan Gio y Jona su “Chicharito” Hernández al Tri reencuentro en el Tri El Universal MIAMI, EU.

Es el más certero en la práctica de tiro a la portería que marca el final de la sesión. Javier Hernández ha recuperado su mejor versión. La racha goleadora que vive es muestra innegable. Horadó la meta rival en cuatro de los más recientes cinco duelos que ha jugado. Los problemas físicos quedaron atrás. El “Chicharito” volvió remasterizado, listo para mantenerse como la referencia ofensiva de la Selección Mexicana de futbol. “Gracias a Dios, (estoy) bien, contento y muy agradecido de que se me tomara en cuenta para estar aquí en la Selección”, expresa el delantero del Manchester United inglés. “Al parecer, las lesiones quedaron de un lado, estoy al 100% físicamente y con mucho ánimo de poder hacerlo muy bien; preparado para estar de lo mejor”. Pese a que cumple con las formas, el carismático chico es de los pocos inamovibles en el esquema del “Chepo” José manuel de la Torre, quien también luce contento por la buena forma física en la que su ariete llegó de Europa. No lo veía desde noviembre, cuando fue pieza clave en el triunfo sobre

Serbia (2-0) en Querétaro. Casi cuatro meses después, la fragilidad es un simple fantasma. Javier recuperó la consistencia que lo hace uno de los elementos predilectos de sir Alex Ferguson, pese a la intensa competencia con Wayne Rooney, Dimitar Berbatov y el joven sensación Danny Welbeck. Hernández recuperó su estatus de depredador del área, ese que nunca perdió con el Tricolor, sin importar las horas bajas. El entorno del equipo nacional siempre provocará que se sienta cómodo, sin importar que debe cruzar el Océano Atlántico, dos veces, en un lapso de cuatro días. “El poder estar con los compañeros, con tu gente aquí, con esa cultura que uno cambia viviendo allá, es muy bueno”, comparte, con su eterna sonrisa. “Estoy muy encantado y agradecido porque se me sigue tomando en cuenta, ya que uno no tiene un lugar asegurado en la Selección… Siempre tienes que tratar de ganártelo”, dice. Filosofía que le ha permitido ingresar a la elite mundial, pese a que asegura no haber experimentado grandes cambios, a diferencia de lo diagnosticado por Aquivaldo Mosquera. El defensa central de la selección de Colombia y el América considera que

el “Chicharito” actual es muy superior a aquel que conoció en los Clásicos de clásicos del futbol mexicano. “Me siento igual. No va a haber algo que me haga sentir más o menos que alguien”, reitera. “Estoy tratando de llevar mi vida igual que como era en Guadalajara. Sigo con la misma mentalidad”, afirma. Esa que lo hace un guerrero incansable, auténtico terror de los defensas rivales que ha vuelto a su mejor nivel. Él lo sabe, lo percibe… Y lo demuestra hasta en la práctica de tiro a gol.

El Universal MIAMI, EU.

Se resisten a finalizar la práctica. Mientras varios de sus compañeros ya descansan sobre el histórico césped del estadio Sun Life, ellos alargan el momento, hasta disparan simultáneamente a la ya desguarnecida portería. El balón pateado por Giovani dos Santos besa las redes, no así el que salió de la pierna derecha de su hermano Jonathan. Qué importa. Ambos ríen, se funden en un abrazo, gozan su reencuentro con la Selección Mexicana de Futbol. Vuelven a retar al destino, ese que parece empeñado en separarlos cuando visten la camiseta verde. Se imaginaban como parte de la nómina que disputó el Mundial Sudáfrica 2010, pero Javier Aguirre prescindió del menor unos días antes del certamen. Durante el verano pasado, iban a jugar la Copa América… Hasta que Jona fue uno de los ocho involucrados con prostitutas en Ecuador. Mazazos que cimbraron al volante del Barcelona, más no lo derrumbaron. El chico está listo para recuperar el tiempo perdido en el Tricolor… Con Gio a un lado.

“Es un sueño estar juntos aquí, después de que en la Copa América no pude participar”, comparte el medio de recuperación, cuya mirada irradia un especial fulgor. “Nos encontramos de nuevo y estamos listos para jugar”. Si José Manuel de la Torre lo decide, el de mañana por la noche será su tercer partido con el Tricolor. Ya compartieron la cancha frente a Nueva Zelanda y Gambia (los dos, en la parte final de la preparación rumbo a la más reciente Copa del Mundo); recuerdos invaluables para ambos. “De lo errores se aprende”, reconoce. “He madurado mucho, gracias al apoyo de mi familia y sigo adelante”. “Me he ganado la convocatoria. He demostrado lo que puedo hacer y estoy listo para responder”.

DEPORTES

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

27

Daniel Garza apuesta por el dobles para Olimpiadas

El Universal

ACAPULCO, GRO.

Recuperar el camino perdido en la modalidad de singles le tomará tiempo al tenis mexicano; quizá mucho. El panorama en dobles luce más esperanzador. Daniel Garza, quien este día sucumbió en la primera ronda del Abierto Mexicano de Tenis, abogó por explotar el talento mexicano

en pareja y aspirar a metas tan ambiciosas como el sueño olímpico que inicia en poco menos de cinco meses. “Creo que en dupla se puede llegar tan lejos como lo ha hecho Santiago González. Es más, este año tenemos la esperanza de poder participar en Londres y yo quiero ser uno de los integrantes de la delegación nacional. También seguiré en los singles, pero por ahora hay que

darle prioridad al trabajo en equipo”, dijo el regio tras la derrota ante el polaco Lucasz Kubot 6-1 y 6-3. Ante la falta de resultados en torneos de la gira profesional, Garza le apuesta al cambio y destaca el buen trabajo de su compatriota González. “Es el 27 del mundo y eso ya es un gran logro. Me gustaría hacer pareja con él para los Olímpicos, pero para eso tengo que jugar

muchos partidos de dobles con nivel para subir mi ranking y poder pelear por una plaza. Muchos piensan que no será posible, pero no todo está perdido, se debe pelear y agotar todas las posibilidades”, dijo el seleccionado Copa Davis, quien conoce el juego de Santi. Retirado al menos por el momento de los juegos individuales, Santiago González no pierde la esperanza

jugar en Londres 2012. “He hablado con gente de la Federación Mexicana de Tenis y espero que nos respalde. Se habló de la posibilidad de una invitación u otras opciones”, explicó Santiago, quien hace unas semanas tuvo una participación histórica en el Abierto de Australia alcanzando los cuartos de final junto al alemán Christopher Kas.

Buscará Boy mantener a Morelia en los primeros lugares de la tabla El Universal

MORELIA, MICH.

El técnico de Monarcas Morelia, Tomás Boy, afirmó que mantener al equipo en el liderato es el reto de ahora en adelante, pues el torneo se vuelve cada vez más difícil. “Es una situación que nos pone con un compromiso importante porque manejarse hasta esa zona lleva tiempo, esfuerzo, dedicación, lleva muchas cosas, mantenernos sería el desafío aunque está contemplado mantenernos en los primeros lugares, estamos a mitad de campeonato, somos sujetos de mucha mejoría”, enfatizó. Manifestó que “la lectura de los partidos y la preparación física ha

sido un valor fundamental para poder desarrollar este juego que hemos encontrado, que nadie puede preciarse de decir que un concepto el que prevalece en el futbol, hemos encontrado esto a través del tiempo y de la sensibilidad, este equipo lleva trabajando duro bastante tiempo, todos los jugadores que tengo se quieren reivindicar en su carrera”. Sin embargo, señaló que aunqu la delantera h sido productiva, hasta el momento la defensa no lo ha dejado del todo contento, “nos falta un poco, la inclusión de Mauricio (Romero) ha sido muy buena, porque su propia personalidad infiere una fuerza pero hay algunas condiciones generales en el centro

del campo que todavía somos sujetos de mejoría y tenemos que ser capaces de solventar este tema”. Ello lo deja de manifiesto debido a que marzo será un mes cargado para los morelianos pues tendrán que enfrentar el torneo de liga y la Copa de campeones de Concacaf. “Tenemos un mes pesado en marzo, tendremos casi 8 partidos, entonces nos juntaremos con aquellos equipos que tienen dos campeonatos, entonces hay que saberse manejar en ese sentido, y empezamos con esta semana, porque no voy a estar con todo el grupo trabajando, pero vamos a ver en qué condiciones llegan los que están seleccionados, y no sólo es el juego sino el estrés de ir al viaje de

proponer algo para ser vistos por el entrenador nacional, todas las cosas que influyen para que haya un desgaste importante”. Boy comentó que será complicado no entrenar con el equipo completo, “casualmente esta temporada hemos podido encontrar que podemos entrenar y esto ha sido importante, ya que el torneo pasado no pudimos entrenar por los dos torneos, sólo jugábamos y al hacer los ajustes hay altibajos; en este torneo hemos entrenado mejor, los jugadores han hecho un trabajo sensacional”. Agregó que “hay una pelea interna muy buena, no sólo somos 11, yo me quedó con jugadores enojados que no pueden jugar y me lo

hacen saber a través de su accionar, ellos quieren jugar, quieren ser partícipes, no sólo son 11, son 7 u 8 jugadores trabajando duro que puedan pelear, no sé si sea buena a o no la rotación, lo que sí es que puede ser necesaria”.

Nacional Página 28

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx

Miércoles 29 de Febrero de 2012

Diseño Editorial: Omar Yaujar

Elevan sanciones por portación de armas EL UNIVERSAL Lilia Saúl Rodríguez MÉXICO, D.F.

L

a Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con lo cual se sancionará a presuntos delincuentes que porten armas de fuego, a pesar

de que éstas no tengan el cargador, cartuchos o municiones, o que no funcionen. “Los delitos previstos en este capítulo se sancionarán aun cuando el arma no cuente con proyectiles, cargador, se encuentre en mal estado, le falte alguna de sus piezas o se encuentre desarmada”, detalla el dictamen, que fue enviado al Senado de la República. Con 296 votos a favor, 47 en contra y 13 abstenciones, las reformas

fueron calificadas por diputados del Partido del Trabajo (PT), quienes votaron en contra, como una reforma con visión “de venganza”. En cambio, María Antonieta Pérez Reyes, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que los ciudadanos quieren mejores medidas de seguridad. “Esta reforma busca atender esa demanda. La proliferación de armas en la calle, no importa si funcionan o no, es un

PGR abre unidad de protección a DH EL UNIVERSAL Alberto Morales MÉXICO, D.F.

La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, inauguró este martes la nueva sede de la Delegación Metropolitana de la dependencia y la tercera Unidad de Protección a los Derechos Humanos. La nueva delegación de la PGR fue instalada en un edificio de la colonia Doctores que albergó en diferentes épocas a un par de diarios: El Heraldo de México y Diario Monitor. La procuradora destacó que desde que se abrió la primera Unidad de Protección a los Derechos Humanos al interior del Centro de Investigaciones

Federales —Centro de Arraigos— de la PGR, se ha generado un gran impacto en la institución, porque se comenzó a fortalecer la cultura de la legalidad. Ante Kevin Sundwall, agregado del Departamento de Justicia de EU; Alejandro Puente, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR, y subprocuradores de la institución, Morales informó que esas unidades han atendido a 99 personas, tanto en el Centro de Arraigos como en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada. “Esta tercera unidad resulta emblemática, porque es el primer paso para que todas las delegaciones estatales de la Procuraduría cuenten con una Unidad de Protección a los Derechos

Humanos”, dijo. La instalación de la delegación implicó una inversión de 150 millones de pesos. Morales refirió que las unidades se convertirán en vínculos y enlaces con otras dependencias como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con el objetivo de cooperar y complementar las labores de cada institución. Miguel Ontiveros, subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, refirió que en la Unidad del Centro de Arraigos se ha dado orientación jurídica a 80 personas, que tiene que ver con principios del debido proceso, y que en los espacios infantiles se han recibido 94 visitas de niños y niñas familiares de detenidos. Mientras que en la unidad de la SIEDO se ha brindado asistencia jurídica a 16 personas y dos visitas de niños. “Hemos tenidos dos intervenciones en crisis, es decir, atención sicológica delicada”, dijo. El subprocurador anunció que próximamente se abrirán las unidades de Tepic, Michoacán, y posteriormente Baja California y Jalisco. Cada unidad está cabezada por un titular, dos agentes del Ministerio Público y un área para niños.

detonante para la violencia”. El artículo que se reformó fue el 92 de la ley antes mencionada y el objetivo del dictamen es evitar que presuntos delincuentes gocen del beneficio de la libertad provisional bajo resguardo, para que posteriormente se sustraigan o evadan la acción de la justicia. Debido al aumento del tráfico de armas, se consideró que ha proliferado el clima de violencia, provo-

cando miedo entre la población. La iniciativa, presentada desde el 8 de diciembre de 2009 por la diputada María Antonieta Pérez Reyes, del PAN, señala en su artículo 92 que “Los delitos previstos en este capítulo se sancionaran, aun cuando el arma no cuente con proyectiles, cargador, se encuentre en mal estado, le falte alguna de sus piezas o se encuentre desarmada”.

Asesinan a 11 hombres en Nuevo León, reportan Según información castrense, murió el segundo a cargo de un grupo que opera en la localidad, a quien se le identificó como “El Papa” y dos de sus subalternos. EL UNIVERSAL Patricia Salazar, corresponsal MONTEREY, NL.

Nuevo León vivió un martes rojo, al registrarse 11 muertes violentas en diversos hechos en la zona conurbada de la capital neoleonés. Poco antes de las 17:00 horas, tres hombres fueron abatidos por el Ejército, luego de que se les marcó el alto para revisar el vehículo en el que viajaban por la colonia Alberos del municipio periférico de Cadereyta Jiménez. Según información castrense, murió el segundo a cargo de un grupo que opera en la localidad, a

quien se le identificó como “El Papa” y dos de sus subalternos. Poco antes de las 14:00 horas y en una serie de operativos que la Agencia Estatal de Investigaciones montó en los municipios de Guadalupe y Monterrey, detectives ministeriales abatieron a “El Zorro”, presunto líder de una célula que opera en Nuevo León y está relacionado con la ejecución e incineración del detective de robos de la AEI, Víctor Alejandro Méndez Leal. Un joven fue ejecutado por la espalda cuando intentaba huir de un comando que irrumpió en el domicilio que se encontraba, ubicado en Las Flores y Bugambilia de la colonia Paraje de San José. También dos hombres fueron acribillados en un lote en construcción de las calles Libaneses y Uruguayos de la colonia Roberto Espinoza en Apodaca. Más tarde un hombre fue encontrado en el portaequipajes de una camioneta abandonada en el cruce de JG Leal e Independencia en la colonia Cementos en Monterrey. Víctor Guadalupe, un guardia de seguridad, fue asesinado afuera de su hogar, y otros dos jóvenes fueron acribillados en una plaza.

NACIONAL

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

29

PRI confía en la palabra de FCH EL UNIVERSAL Ricardo Gómez MÉXICO, D.F.

E

l presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que confía en la palabra del presidente Felipe Calderón, quien le garantizó que cuidará la legalidad de las elecciones. Dijo que en su reunión del

lunes con Calderón, éste se comprometió a “cuidar con esmero la equidad, limpieza y legalidad del proceso electoral, y que iba a ceñir su conducta estrictamente a la ley”. Lo anterior, luego de que el presidente Calderón dijo ante consejeros de Banamex que la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) Josefina Vázquez Mota, redujo su ventaja a cuatro puntos sobre

Michoacán: matan a tres militares EL UNIVERSAL MORELIA, MICH .

Durante un operativo donde se realizaba la quema de un plantío de mariguana, en las inmediaciones del poblado de Las Ceibas de Trujillo, perteneciente al municipio de Tiquicheo, Michoacán, militares fueron atacados por un grupo armado que viajaba a bordo de un vehículo aún no identificado. En la agresión murió un militar y los atacantes huyeron hacia el Estado de México, según informaron autoridades locales. En el mismo estado, dos militares murieron y al menos cinco quedaron heridos tras dos enfrentamientos suscitados este martes en la zona de Tierra Caliente. De acuerdo con los primeros reportes, en el municipio de Tuzantla, en la madrugada de este martes un grupo de presuntos sicarios emboscó a miembros del Ejército que patrullaban la zona de Melchor Ocampo y Paso de Tierra Caliente, cuando fueron atacados. En esta acción, se dio a conocer que falleció un militar y cinco más resultaron con heridas graves. En Paso de Tierra Caliente convergen los municipios de Tuzantla, Tiquicheo, Benito Juárez y Susupuato, y es aquí donde se identifica que operaba una célula de la organización denominada La Familia Michoacana, que encabezaba Horacio Morales Vaca, El Perro, quien hace una semana se dijo que murió durante un enfrentamiento con el Ejército. -Hallan cuerpos en Veracruz Tras una denuncia ciudadana, elementos del Ejército y de la Armada de México encontraron una camioneta

con cuerpos en la colonia Ampliación Las Bajadas, al poniente de la ciudad de Veracruz. Testigos relataron que la camioneta fue abandonada justo en la entrada de la unidad habitacional Casas Palenque, a unos cinco minutos de la Base Aeronaval Las Bajadas de la Armada. En Sinaloa, tras una llamada anónima, la policía descubrió en una fosa clandestina ubicada en la sindicatura del Carrizo, en el municipio de Ahome, tres cuerpos en visible estado de descomposición, uno de ellos corresponde a una mujer. -Balaceras Este martes, la ciudad de Saltillo amaneció con hechos violentos en distintos puntos, por lo que las autoridades alertaron a la población a tener cuidado y evitar pasar por los lugares donde se registran las balaceras. A las 11:28 horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó dos personas heridas por arma de fuego en la calle de Obregón y San Lorenzo, en Saltillo. Una hora antes, a las 10:28 horas se alertó de balazos en la colonia San Ángel, entre las calles Nubes y Cupidos: “Detonaciones de arma de fuego al aire. Autoridades en el lugar. Evite la zona”, señaló la Fiscalía General del Estado (FGE) en un mensaje de Twitter. Al amanecer, en punto de las 6:20 horas, la dependencia alertó de un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y pistoleros en el bulevar Venustiano Carranza, en contra esquina de la rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila. Hasta la noche, la fiscalía del estado no informó de muertos tras dichos enfrentamientos.

Enrique Peña Nieto. “Nosotros confiamos en la palabra del Presidente y le reitero, esperamos que los hechos, en el transcurso del proceso, acrediten esta conducta que nosotros saludamos”. “Lo que me dijo él, es que era un hombre de convicciones democráticas y que iba a hacer honor a esta condición, y que no iba a haber injerencia gubernamental”.

Por otra parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) entró en negociación de última hora para la integración de las listas de sus candidatos plurinominales al Senado y a la Cámara de Diputados, que serán puestas a consideración este miércoles ante la Comisión Política Permanente de este organismo político. La integración de las listas estuvo cargo de Joaquín

Coldwell y los dos cercanos al precandidato Enrique Peña Nieto: el secretario de Organización, Miguel Ángel Osorio y el coordinador de la campaña, Luis Videgaray. Peña Nieto dijo que corresponde a su partido hacer la ponderación y la valoración de quiénes integren estas listas. “Yo estoy dedicado realmente al trabajo preparatorio, a lo que es mi participación.

Acusa PRD “tibieza” de PRI ante Calderón EL UNIVERSAL Juan Arvizu y Lilia Saúl MÉXICO, D.F.,

La Cámara de Diputados se enfrascó este martes en debates sobre el uso de los recursos públicos y el tema político electoral, el cual propició la semana pasada que la bancada del PAN rompiera el quórum en San Lázaro. Donde se esperaban tempestades, este martes los priístas envainaron su beligerancia y se limitaron a decir que el presidente Felipe Calderón, al hablar de política, violó la Constitución y las leyes, y que esperan de él que se conduzca como jefe de Estado. Ante esto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), agraviado aún por la interferencia continua de Vicente Fox en 2006, en una conducta que puso en riesgo la elección presidencial, reclamó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), por conducto de Armando Ríos Piter, haber dado un giro de 180 grados, desde la noche del lunes, por un acuerdo “en lo oscurito” de Calderón y el presidente del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell. Esto desató un enfrentamiento

en tribuna de priístas y perredistas, que del tema electoral continuó al abordar el pleno el asunto sobre las cuentas públicas analizadas por los diputados y que son desfavorables a la gestión federal. Guadalupe Acosta, presidente de la Cámara Baja, lanzó una advertencia al Poder Ejecutivo: “Si en esta semana no se publican las Cuentas Públicas 2002 y 2007 en el Diario Oficial de la Federación, se citará a comparecer al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, o se analizará la viabilidad de interponer una controversia constitucional. Después, cuando las bancadas fijaban su posición sobre la Cuenta Pública de 2010, que había quedado inconclusa la semana pasada, el salón de sesiones quedó casi desierto y ante ese escenario, Mario Di Constanzo (PT) y Vidal Llerenas (PRD) dijeron que las bancadas del PAN y PRI habían “bajado” el nivel de la discusión. En el debate sobre la presunta intromisión “indebida e ilegal” del Presidente en el proceso electoral, el diputado Jaime Cárdenas Gracia (PT) afirmó que Calderón violó la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales

(Cofipe) y, con ello, pone en riesgo el registro de la candidatura de la panista Josefina Vázquez Mota. Augusta Valentina Díaz de Rivera (PAN), en cambio, defendió el derecho de Calderón de opinar libremente “y si dice el resultado de una encuesta, pues (ustedes) se aguantan”, advirtió. Felipe de Jesús Cantú (PAN), dijo que el PRI, en su postura de “búsqueda de imparcialidad, lo que tiene es un dolor, el dolor de unos números que muestran que un candidato viene bajando y una candidata viene subiendo”. Eso fue lo que dijo el Presidente “con particulares en un diálogo en el que señaló la existencia de números que quizá incomodan a más de cuatro”. José Ramón Martel, en la conducción de la bancada priísta –en ausencia de Francisco Rojas Gutiérrez—, afirmó que el PRI estará atento de que el Presidente y sus colaboradores cumplan la veda electoral y las campañas. “Seguiremos con la guardia en alto para que no vulnere el Estado de derecho”. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), indicó que Calderón debe ser jefe de Estado, no jefe político de una campaña, y pidió que no sea “apóstol un día y apóstata el otro”.

30

NACIONAL

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

FCH reconoce rezago en atención a infancia EL UNIVERSAL Jorge Ramos MÉXICO, D.F.

M

éxico ocupa la posición 113 en tasa de mortalidad de niños menores de cinco años, detrás de naciones como El Salvador, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Estados Unidos, Japón o Suecia, según el informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) “Estado mundial de la infancia 2012. Niñas y niños en un mundo urbano”. De acuerdo con el reporte, que aglutina los datos de 198 países y territorios, en 2010 en México morían 17 de cada mil niños nacidos, lo que representa un “indicador fundamental para medir su bienestar”. No obstante, de acuerdo con el informe, México pasó de 47 niños muertos por cada mil nacidos en 1990, a 17 en 2010. En El Salvador fallecían 16; en Argentina 14; en Uruguay y Costa Rica 10, mientras que San Marino, Liechtenstein e Islandia ocupan las mejores posiciones, con dos muertes en cada caso. Somalia está en el extremo, con 180 infantes muertos por cada mil nacidos vivos. El informe plantea que entre 2006

y 2010 7% de los niños nacidos en México lo hacían con bajo peso, es decir, con menos de 2.5 kilogramos, porcentaje que comparte con Argentina. En Cuba es el 5%, mientras que Paraguay y Chile están en mejor porcentaje que México, con 6%. Se afirma que 16% de los menores de cinco años en México presenta “cortedad de talla entre moderada y grave”. Argentina tiene un porcentaje de 8; Costa Rica 6 y Brasil 7. Anthony Lake, director ejecutivo del Unicef, comentó que ha visitado la delegación Iztapalapa y ha encontrado niños sin ir a la escuela. “En Iztapalapa hemos visitado a los niños y hablado con ellos; y se me viene a la mente que si tuvieran la educación que merecen, pues ninguno de esos niños va a la escuela, imagínense la contribución que pudiesen hacer todos ellos en una situación diferente, qué tanto pudiesen contribuir al futuro de México y de las naciones de todo el mundo”, dijo Lake en ceremonia en Los Pinos en presencia del presidente Felipe Calderón. - Reconocen “rezagos” De acuerdo con el Unicef, en el mundo viven mil millones de niños en zonas urbanas; de ellos, al menos 200 millones padecen pobreza.

En 2010 murieron 8 millones de menores que no habían llegado a su quinto cumpleaños, por diarreas, neumonías o complicaciones durante el parto. Lake comentó que “en muchas regiones del mundo la infraestructura y los servicios no llevan el mismo paso que el desarrollo urbano y esto lo sufren los niños”. El presidente Calderón reconoció que hay rezagos en la atención a la infancia en México y que ningún país se puede considerar plenamente democrático si tiene pendientes en ese rubro. “Sabemos que ningún país puede considerarse moderno, no puede considerarse civilizado, tampoco democrático, cuando abandona a su suerte a generaciones enteras de niñas y de niños”, dijo. “Aunque hemos avanzado, es innegable que prevalezcan rezagos que, obviamente, nos obligan a redoblar esfuerzos, y los informes, como el de hoy del UNICEF, nos recuerdan, precisamente, lo mucho que nos falta por hacer en diversas materias”, declaró el mandatario. El presidente habló sobre los diversos programas en pro de la niñez en México y Anthony Lake reconoció al Oportunidades como “un modelo para todo el mundo”.

México y Brasil negociarán acuerdo automotriz: SRE EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

Los gobiernos de México y Brasil decidieron sentarse a negociar el acuerdo de libre comercio en el sector automotriz, con el objetivo de que la próxima semana se llegue a un arreglo en el que se preserven los principios de liberalización comercial y aliente la competitividad de la industria. En la mesa las autoridades brasileñas plantearon la apertura del mercado mexicano a sus camiones y tractocamiones, y mecanismos más estrictos para las reglas de origen. Rogelio Granguillhome, director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en conferencia vía telefónica desde Brasilia, informó así que en un primer momento se logró mantener la vigencia del Acuerdo de Complementariedad Económica 55 relativo al sector automotriz, que Brasil amagó con cancelar, ante el aumento de las importaciones de automóviles mexicanos. Este lunes, la canciller mexicana Patricia Espinosa y el secretario de Economía, Bruno Ferrari, sostuvieron una reunión con sus homólogos brasileños para discutir el tema. El embajador, dijo que derivado del encuentro, "lo más importante es el sostenimiento de la vigencia del Acuerdo, así como el entendimiento alcanzado para revisarlo bajo el principio de reciprocidad, en una negociación rápida".

Norteamérica, el principal mercado de drogas: ONU EL UNIVERSAL Silvia Otero MÉXICO, D.F.

Los países que integran América del Norte —México, Estados Unidos y Canadá— son el principal mercado de drogas del mundo y registran “niveles elevados” de producción, fabricación, tráfico y consumo de drogas ilícitas, destaca el Informe 2011 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de Naciones Unidas, en el que se indica que en territorio mexicano “la violencia generalizada relacionada con las drogas no ha cesado”. El documento revela que en estas naciones “el costo humano, social y económico del uso indebido de dro-

gas ha sido elevado, es ingente. Cada año fallecen más de 45 mil personas en la región por causas relacionadas con las drogas, lo que constituye el índice anual más elevado de mortalidad relacionada con las drogas a nivel mundial”. En Estados Unidos, “el número de muertes relacionadas con las drogas supera el de las causadas por armas de fuego en el país en su conjunto, y en 17 estados y en el Distrito de Columbia ya supera el de los accidentes de automóvil como categoría principal de muerte relacionada con lesiones”. México no cuenta con mecanismos para detectar decesos por consumo de estupefacientes, reconoció el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Carlos Tena Tamayo: “La verdad, no tenemos

información acerca de muertos a consecuencia del consumo de drogas, nuestro sistema de información todavía no nos permite tenerla, es bastante complejo recabarla”, admitió. Sólo está el dato registrado de más de 47 mil muertes asociadas con la violencia desatada por las organizaciones criminales, que para Antonio Matzitelli, representante regional de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, son evidencia de que “la sociedad está pagando un costo muy alto y las instituciones deben restablecer la seguridad”, aunque dijo también que es “positivo el balance” de los resultados que ha dado la estrategia de combate al narcotráfico del gobierno mexicano, al comentar en conferencia el

informe de la JIFE. Los 13 expertos del órgano que fiscaliza los esfuerzos que realizan los Estados contra las drogas ilícitas destacaron en esta ocasión que México, EU y Canadá se colocan como el principal mercado de drogas del mundo, en todas sus modalidades. Detallaron que “ilustra la magnitud del problema de las drogas en la región” el hecho de que en 2009 en América del Norte se realizaran 70% de las incautaciones de mariguana a nivel mundial, 70% de los decomisos de éxtasis y 44% de los de metanfetamina. Además, 99% de los laboratorios desmantelados en el mundo se hallaban en estos países. Las repercusiones de la producción, fabricación, tráfico y consumo

El funcionario mexicano indicó que Brasil planteó en la reunión su expectativa de lograr una apertura del mercado mexicano para sus camiones y tractocamiones. En caso de que esto prosperara, indicó, bajo el concepto de reciprocidad México también esperaría que los camiones y tractocamiones pudieran entrar al mercado brasileño. También se informó a los funcionarios mexicanos la intención de Brasil de que se apliquen mecanismos más estrictos para las reglas de origen, e indicaron que podrían regir las que se siguen en México, lo cual es un signo positivo para la negociación, indicó Granguillhome. Cuando se le preguntó si Brasil pide la imposición de aranceles a los vehículos mexicanos, el embajador indicó que "Brasil está proponiendo el establecimiento de mecanismos más flexibles, tal cual la posición brasileña con la idea de intentar buscar un equilibrio en la balanza comercial". Aunque todas estos temas estarán sujetos a la negociación para la que un equipo técnico bilateral se reunirá en territorio mexicano para revisar el Acuerdo, y se espera que se arribe a un acuerdo el 8 o 9 de marzo. El diplomático señaló que se espera un acuerdo positivo para ambos países que "promueva el crecimiento del comercio, aliente un mayor flujo de inversiones recíprocas, preservando los principios de liberalización comercial, que aliente una mayor eficiencia y la competitividad del sector automotriz, es lo que estamos esperando como resultado de la negociación". de drogas ilícitas en Norteamérica han sido cuantificadas. El documento detalla que para 2007 en EU su impacto económico se estimó en más de 193 mil millones de dólares, incluyendo el gasto relacionado con la justicia penal, los costos de la atención médica, la pérdida de competitividad económica, la capacidad de acción militar, los resultados en la enseñanza y la productividad en el trabajo. El Centro Canadiense de Lucha contra las Toxicomanías ha calculado que el costo del uso de drogas para la economía canadiense supera los 9 mil millones de dólares al año. En México, el gobierno ha presupuestado gastos relacionados con la seguridad por unos 10 mil 700 millones de dólares para 2012. El informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes destaca además que las organizaciones de narcotraficantes siguen utilizando a México como importante punto de origen y tránsito de drogas ilícitas, aunque el gobierno ha adoptado “medidas enérgicas para desbaratar las actividades de narcotráfico”, pero estas organizaciones han respondido y “han recurrido a niveles de violencia sin precedentes”.

NACIONAL

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

31

Técnicas de cárteles mexicanos para asesinar cruzan la frontera EL UNIVERSAL Doris Gómora MÉXICO, D.F.

L

os cárteles del narcotráfico están utilizando en Estados Unidos las mismas técnicas que aplican en México para deshacerse de cadáveres, y la más sorprendente hasta ahora para los jueces ha sido la disolución de los cuerpos en ácido, algo que consideraban que no podría ocurrir en su territorio, señala un reporte de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) e información del fiscal de Distrito en San Diego, California. b Cuerpos decapitados abandonados en la calle o en canales, asesinados con una bala en la sien con casquillos preparados, ahorcados con una “z” marcada y, el

caso que más despertó la atención de las autoridades, destrucción de cuerpos en tambos usando ácido muriático, han puesto en alerta a las fuerzas de la ley, enlista la agencia antidrogas. La forma en que están siendo abandonados o desaparecidos los cuerpos de las víctimas ubica la técnica de tres cárteles en Estados Unidos que están haciendo lo mismo que en México: “Los Zetas”, el cártel de Sinaloa y la organización de los Arellano Félix, especialmente esta última con el empleo de ácido muriático, indica un agente de la DEA basado en Washington, que pidió no ser identificado. En una Corte de Distrito de San Diego se sigue el caso de dos ex miembros del cártel de los Arellano Félix que son acusados, entre otros

delitos, de asesinar y disolver en ácido muriático los cuerpos de dos personas a las que secuestraron y asesinaron en una casa de Garber Avenue en Paradise Hill, para después llevar los restos a un rancho en San Ysidro, ubicado al sureste de San Diego, explicó Mark Amador, subfiscal de distrito del Departamento de Justicia. El juez John Einhorn, de la corte superior, encabeza el proceso, que tomará cerca de dos meses y en el que el fiscal Amador informó que los dos hombres son ubicados con los nombres de José Olivera, de 38 años, y David Valencia, de 41, quienes secuestraron a dos víctimas por las cuales se exigió un pago, pero nunca fueron entregadas a sus familiares. Jorge Rojas, de 32 años, y Carlos Peña, de 19 años, ex miembros de la

Sesionará el Consejo Nacional de Seguridad EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) desarrollará este miércoles la XXXII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública donde se revisarán y dará seguimiento a los acuerdos entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer los esquemas en materia de seguridad pública. Para esta sesión ordinaria la agenda contempla revisar avances en los compromisos para reducir la incidencia delictiva, donde el Gobierno federal ha estado trabajando de manera conjunta con los Estados para cumplir con los objetivos. El Consejo Nacional de Seguridad Pública lo preside el Presidente de la República e integrado por los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, el procurador General de la República, los gobernadores de los estados, el jefe del gobierno del Distrito Federal y el Secretario Ejecutivo del SNSP. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación

(Segob) informó que durante la pasada sesión extraordinaria realizada el 16 de diciembre de 2011 se alcanzaron acuerdos para la depuración y profesionalización de los cuerpos policiales del país, donde los mandatarios estatales se comprometieron a completar las evaluaciones para enero de 2013. A través de estas sesiones se consolidan proyectos nacionales vitales para la vida de las instituciones de la seguridad pública de los Estados y Municipios, tales como: La evaluación y certificación del personal de seguridad pública, la implementación del modelo de policía, el fortalecimiento al sistema de información y la reconstrucción del tejido social. La Segob recordó que existen ocho ejes estratégicos que son: Prevención Social de la Violencia, Delincuencia y Delito, Control de Confianza, Desarrollo Institucional, Fortalecimiento de la Procuración de Justicia, Fortalecimiento de las Instituciones Judiciales, Sistema Penitenciario, Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública, Transparencia y Rendición de Cuentas.

"Un punto importante del desarrollo de la sesión del Consejo Nacional es la revisión y garantizar el ejercicio transparente de los recursos para seguridad pública, donde para este 2012 en los programas que administra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se tiene una bolsa para los Estados y Municipios de 17 mil 311 millones de pesos". Reveló que los programas son: Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) con 7 mil 373 millones de pesos; Subsidio para Policía Acreditable (SPA) con 2 mil 484 millones de pesos; el Programa de Apoyos para Seguridad Pública (PROASP) con 3 mil millones de pesos y el Subsidio para Seguridad Pública en los Municipios (SUBSEMUN) con recurso concertado por 4 mil 453 millones de pesos. Se espera durante la XXXII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública refrendar el compromiso expresado por los Gobernadores para continuar avanzando en el cumplimiento de los objetivos que permitan garantizar la seguridad de los mexicanos.

pandilla “Los Palillos”, que trabajó para el cartel de los Arellano Félix, testificarán en el juicio, pero previamente identificaron a los dos acusados como los responsables de colocar los cuerpos de dos secuestrados en tambos, con capacidad de 208.45 litros, con ácido muriático, por lo que quedaron deshechos y se les consideró como desaparecidos desde 2007, detalló Amador. Tras localizar el rancho en San Ysidro, California, los forenses descubrieron rastros de cuerpos humanos, entre ellos dientes y partes de piel con apariencia gelatinosa, dijo Amador. Adicionalmente, desde principios de enero la Agencia Antidrogas reportó que ha identificado un aumento en el número de decapitaciones y de desmembramientos en diferentes entidades

de EU, los más recientes en California y en Tucson, Arizona. Miembros de grupos rivales, mujeres y hombres con edades promedio de 20 años han sido encontrados decapitados, desmembrados o mutilados por no cumplir con las reglas de los grupos a los que pertenecen, incluyendo pandillas que trabajan para los cárteles mexicanos, según informó la DEA. A principios de enero de este año en Tucson fue encontrado un cuerpo con las mismas características de ejecución que usan los cárteles mexicanos, especialmente “Los Zetas”, en una parte desolada de un camino en Arizona, mientras que en California, un cuerpo decapitado fue encontrado en un cañón, con las mismas señas de ejecuciones de cárteles mexicanos.

Reforma no favorece a la Iglesia: Aguiar EL UNIVERSAL Julián Sánchez MÉXICO, D.F.

El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Carlos Aguiar Retes, afirmó que “deben despejarse los fantasmas, la tergiversación y la distorsión que se da en torno a la reforma al artículo 24 constitucional” que trata sobre la libertad de creencias y que analiza el Senado de la República. Estos cambios no responden para favorecer a la Iglesia católica, ni a modificar el artículo tercero de la Carta Magna, sino que reafirma la facultad del Estado para dejar la libertad a cualquier persona de tener la enseñanza y creencia religiosa que quiera. Aguiar Retes aseguró que son las pequeñas agrupaciones religiosas las que se oponen con la falsa creencia de que se beneficiará a las asociaciones como la católica. Son las iglesias históricas, como esta última, la judía, ortodoxa, anglicana o evangélica tradicional, las que apoyan la reforma al artículo 24. El también arzobispo de Tlalnepantla resaltó que los cambios legislativos en cuestión no tienen que politizarse, ni porqué utilizarse por un partido político, porque ya fueron aprobados en la Cámara de Diputados y ahora sólo falta tener un consenso en el Senado, en el marco de lo cual el prelado confió en que se discuta en el pleno durante el actual periodo ordinario de sesiones. “Esta reforma al 24 no contraviene las limitaciones establecidas en las leyes

reglamentarias del artículo 130, en donde se señala que los ministros de culto no pueden lanzarse a cargos de elección popular o incorporarse a algún partido político”. En la Iglesia católica, indicó, existe plena convicción de este precepto. Se preserva el principio de ser apartidista, pues quienes presiden esta Iglesia tendrán más la confianza de su feligresía en la medida en que no se vean involucrados con intereses de carácter político. “La reforma del artículo 24 es un acto de congruencia entre la reforma del artículo primero aprobado el 8 de marzo de 2010 sobre el cambio de una filosofía que estaba en la Constitución que otorga garantías individuales”. Plasma, dijo, el respeto a los derechos humanos universales, pero el único que no está explicitado en la Carta Magna, es el de la religión, por eso la importancia de la modificación. Frase 1: “La reforma del artículo 24 es un acto e congruencia entre la reforma del artículo primero aprobado el 8 de marzo de 2010 sobre el cambio de una filosofía que estaba en la Constitución que otorga garantías individuales”, Carlos Aguiar Retes, presidente de la CEM Frase 2: “Se respeta la educación y por tanto, (la reforma al 24) no representa realizar cambios al artículo tercero de la Constitución, Deja a las escuelas privadas para que puedan tener la enseñanza religiosa que consideren”, Carlos Aguiar Retes, presidente de la CEM

32

LOCAL

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Vence plazo para reponer credencial de elector MÉXICO, D.F.

Este miércoles 29 de febrero, vence el periodo para solicitar la reposición de la Credencial para Votar con Fotografía en caso de robo, extravío o deterioro grave, informó el Instituto Federal Electoral (IFE). Mediante un comunicado, el organismo electoral reiteró la invitación a la ciudadanía para visitar los Módulos de Atención Ciudadana (MAC´s) distribuidos en todo el país, para realizar este trámite y así garanti-

zar su derecho al voto en las elecciones federales del próximo 1 de julio. Las disposiciones legales establecen que únicamente podrán reponerse las credenciales sin modificación a los datos de los ciudadanos. En este sentido, el IFE reiteró que las personas que hayan realizado algún trámite para cambiar o recuperar la Credencial para Votar con Fotografía, tendrán hasta el 31 de marzo próximo para recogerla en los mil 20 MAC´s que se encuentran distribuidos en todo el país.

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

EL UNIVERSAL

LOCAL

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

5

Pide Congreso se investiguen presuntas irregularidades en programas agrícolas Por Fernando Madera DURANGO, DGO.

E

l Congreso de Durango emitirá un exhorto a la Contraloría del Estado, así como a la Secretaría de la Función Pública Federal para que investiguen posibles irregularidades en programas de apoyo al campo. Durante la sesión de la Comisión

Permanente el diputado del Partido Acción Nacional, Aleonso Palacio Jáquez, propuso la inclusión de un punto de acuerdo para instar a la dependencia estatal se aboque a la indagatoria en la entrega irregular de dinero a productores de cuatro municipios. El legislador aseguró que en Nazas, Lerdo, Panuco de Coronado y Cuencamé los alcaldes están beneficiando a granes produc-

Siguen los problemas de gobernabilidad en Nombre de Dios Los integrantes de la Comisión Permanente conocieron mediante oficio girado al Congreso de Durango, sobre la situación que guarda el gobierno de aquella municipalidad. Por Fernando Madera DURANGO, DGO.

El gobierno municipal de Nombre de Dios continúa en conflicto. La salida provisional de la alcaldesa ha provocado nuevas desavenencias entre los integrantes del cabildo, quienes piden nuevamente la intervención del gobierno estatal. Los integrantes de la Comisión Permanente conocieron mediante oficio girado al Congreso de Durango, sobre la situación que guarda el gobierno de aquella municipalidad. A principios de año la alcaldesa de Nombre de Dios, Nancy Carolina Vázquez Luna, solicitó licencia al Cabildo para separarse del cargo y contender por un nuevo escaño

político en su partido, el Acción Nacional. El permiso que solicitó fue por un lapso de 45 días, tiempo que agotó sin tener la intención de regresar y por ello el 21 de febrero solicitó se prorrogara por cinco días más su licencia. El cabildo sin embargo no aceptó reunirse para abordar la solicitud. Sin el nombramiento del alcalde interino tras vencerse el plazo, pero tampoco la reincorporación de la alcaldesa, el gobierno municipal quedó sin responsable por espacio de siete días. Fue hasta el lunes 27 de febrero del presente año que se convocó a sesión extraordinaria del Cabildo, donde finalmente se le concedió permiso por tiempo indefinido a Nancy Carolina Vázquez Luna. En la misma reunión se nombró como alcalde interino al primer regidor Gustavo Hernández Marrufo. En el documento remitido al Congreso de Durango no se pide su intervención, pero sí se le informa de la situación que prevalece al interior del gobierno encabezado por la panista Nancy Carolina. A los legisladores se le informó también que el cabildo solicitará la intervención de la Secretaría General de Gobierno para que medie entre el cabildo y la alcaldesa, a quien ya una vez denunciaron por actos de corrupción y se pidió el enjuiciamiento político.

tores con recursos económicos que originalmente estaban destinados para los que menos tienen. No presentó documentos que comprobaran su dicho ni tampoco puso sobre la mesa nombres de los presuntos beneficiarios, pero aun así su denuncia contó con el peso suficiente para que fuera tomada en cuenta. Al punto de acuerdo se sumó el legislador del Partido

Revolucionario Institucional Miguel Ángel Olvera Escalera, quien propuso se ampliara la petición también a la Secretaría de la Función Pública por tratarse de recursos provenientes del gobierno federal mezclados con presupuesto estatal. La propuesta fue admitida por Palacio Jázquez obteniendo finalmente votación unánime. El Congreso pedirá a la Secretaría

de la Contraloría del estado y la Secretaría de la Función Pública, investigue la entrega de recursos económicos en el año 2010 y 2011 de los programas: uso sustentable de recursos naturales para la producción primaria; programa para la adquisición de activos productivos; de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura y el fondo de fomento agropecuario.

De 5.7% cartera vencida de INFONAVIT

*En 2011 recogieron 300 viviendas por falta de pago

*Ahora Durango es primer lugar en entrega de créditos de vivienda Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La cartera vencida que tiene el Infonavit ahora es del 5.7 por ciento, informó el delegado, Juan Carlos Rosas Murguía, al tiempo de recordar que en el 2011 se recogieron 300 viviendas por falta de pago al adeudo con la paraestatal. En conferencia de prensa que tuvieron los delegados ligados al sector económico, el titular del instituto de la vivienda indicó, que se tiene una cartera vencida de 5.7 por ciento, que es baja en comparación

con tiempos atrás donde se tenía 6.6 por ciento. Hay muchas opciones de resolución de deudas, antes de llegar a recoger las viviendas pero si es algo que ha sucedido, y que seguramente continuará, en el 2011 fueron alrededor de 300 viviendas recuperadas, sobre todo en el municipio de Gómez Palacio, luego la capital y Lerdo. Esto se hace también por el abandono de las viviendas, recalcó el funcionario. Comentó asimismo Rosas Murguía que al día de ayer se habían ejercido más de mil 500 créditos en el estado, cuando la meta es de 5 mil 300 créditos al final del 2012; a la fecha se han invertido 125 millones de mil 300 que se prevén al final del año; así como se han aplicado 54 millones en subsidios. En ese sentido el informante recalcó que con el trabajo que se tiene

en materia de vivienda a crédito, Infonavit Durango se ha colocado en el primer lugar nacional en otorgamiento de créditos, con un 28 por ciento de la meta, le sigue Coahuila y Tlaxcala, “eso es una buena señal para pensar que Durango se mantendrá en los primeros sitios este 2012”, finalizó.

En la UJED deben quedar fuera intereses personales Por Nereida Venegas. DURANGO, DGO.

El Rector de la Máxima Casa de Estudios, Tomás Castro Hidalgo, aseguró que en ningún proceso de selección de directores prevalecerán los intereses personales, ni cuestiones de carácter partidista. Entrevistado en el lobby del Hotel Gobernador, Castro Hidalgo admitió que han sido muchos los cuestionamientos sobre el proceso para elegir al nuevo director de la

Facultad de Medicina, “pero podemos decir que esto es normal siempre que hay este tipo de acciones institucionales, sólo nos basta pedir que no se deben anteponer los intereses personales de los de una institución”. Y advirtió que la propia Rectoría se mantendrá al margen o será imparcial de los dinstitos procesos internos de las escuelas y facultades, porque a sabiendas de que en el año habrá varios procesos, lo mejor es que no haya ninguna irregularidad, y mucho menos se

cuestione la legalidad echando culpas a superiores. “Queremos pedirles nuevamente a los directores que permitan igualdad de condiciones y circunstancias para que aquellos que aspiran al cargo directivo, puedan realizar campañas de respeto y tolerancia, principalmente porque en las campañas se deben de presentar proyectos que vengan a beneficiar a la institución, para que al final, las comunidades al interior de la universidad sigan apoyando sus proyectos”, concluyó.

Regional Pagina 14

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx

Miércoles 29 de Febrero de 2012

Diseño Editorial: J.A. Pérez

Por inseguridad

Perredistas abandonan precandidaturas en NL EL UNIVERSAL MONTERREY, NL.

Al menos una veintena de precandidatos a ediles del Partido de la Revolución Democrática (PRD) renunciaron a sus aspiraciones políticas, ante las presuntas amenazas de miembros del crimen organizado que opera en territorio

neoleonés. El secretario general del Comité Directivo del PRD en Nuevo León, Eduardo Arquijo Baldenegro, denunció la serie de amenazas que reciben sus militantes en la zona norte del estado, en municipios que colindan con Tamaulipas y Texas, Estados Unidos. Esto, indicó, deja un grave costo electoral al mantener hasta el

momento sólo 25 candidaturas de las 51 que se requieren para cubrir todas las plazas. "No es justo que se hagan ‘pa'tras’ porque se ven amenazados, porque no quieren ir a la elección porque no hay garantías. El estado está para darles garantías a ellos como precandidatos", dijo al subrayar que en la contienda electoral sólo “llega el que está pactado".

Los precandidatos de Vallecillo, Paras, Anáhuac, Sabinas, Melchor Ocampo, Cerralvo y Bravo, entre otros, renunciaron por la crisis de seguridad. Arquijo aseguró que vía telefónica o en persona, presuntos miembros de la delincuencia amenazan a las personas en caso de que continúen con sus intenciones de convertirse en candidatos.

Empleados de IFE no pueden aprobarse bono: Encinas EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

Alejandro Encinas, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó que los empleados del Instituto Federal Electoral (IFE) no debieran aprobarse un bono. "Los empleados no pueden aprobarse un bono. Lo aprueban los Consejeros y una vez más, están

haciendo mal uso, un uso indebido de los recursos canalizados al Instituto, donde hay un enorme dispendio en la contratación de servicios personales y bonos adicionales a las prerrogativas que establece la ley", dijo el perredista. EL UNIVERSAL publicó en su edición de este martes que nueve consejeros electorales y los alrededor de 10 mil empleados del IFE, recibirán un bono equivalente a dos meses de salario bruto por la carga laboral que enfrentarán con motivo de los

comicios de este año. "Creo que no puede haber un órgano autónomo que esté, no solamente por encima de las instituciones públicas, sino que esté tan encima de las prestaciones establecidas en la ley. Creo que todas las instituciones públicas deben ceñirse, debemos ceñirnos estrictamente a tener los beneficios que la ley otorga", expresó. El perredista mencionó que mantienen un debate con el IFE desde hace dos años en el sentido de

que los recursos que se le otorgan son para garantizar el buen desarrollo de las elecciones. "Sin embargo, el alegato que ellos han presentado es que son un órgano autónomo y por lo tanto, pueden disponer indiscriminadamente de sus recursos", dijo Encinas. "¿Cuál es el problema?, que a contrapelo de lo que ha planteado la Cámara de Diputados, el Ejecutivo federal goza de prerrogativas y prestaciones muy por encima de la ley", concluyó el perredista.

FOTO:EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de su dirigente nacional, Pedro Joaquín Coldwell dio a conocer la decisión de postular a Juan Ignacio Torres Landa como candidato de dicho instituto a la gubernatura de Guanajuato. En la imagen de izquierda a derecha, el Secretario General sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo; el candidato Juan Ignacio Torres y el Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Emilio Gamboa Patrón.

Veracruz anuncia colecta de víveres por sequía EL UNIVERSAL XALAPA, VER.

El gobierno estatal iniciará el próximo viernes una colecta de agua potable y alimentos para ayudar a más de 400 mil durangueses afectados por los efectos de la sequía. El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) organizará los centros de acopio, los cuales se ubicarán en los DIF municipales y oficinas de Hacienda Estatal, para recolectar al menos 100 toneladas de ayuda humanitaria. El director de dicho organismo asistencial, Juan Antonio Nemi Dib, pidió la solidaridad de los veracruzanos para apoyar con agua y alimentos durante la emergencia grave e histórica que enfrenta Durango y otros estados del norte del país. "Será una contingencia de largo plazo... estamos haciendo la convocatoria para que a partir del próximo viernes empiecen a reunir víveres, alimentos y agua, se requieren 3 mil toneladas", expuso. En conferencia de prensa, destacó que la meta que tiene establecida el gobierno estatal es reunir de 80 y 100 toneladas de víveres, lo que ayudaría a resolver el problema de falta de comida durante una semana. En Durango desde hace aproximadamente 10 meses no llueve y alrededor de 50 mil indígenas y más de 400 mil duranguenses prácticamente perdieron sus medios de subsistencia al no haber agricultura y ganadería, además de que se han perdido 60 mil reses. Ante ello, el gobierno de Durango solicitó ayuda a los veracruzanos y al gobierno estatal para enfrentar la peor sequía de su historia y enviar alimentos y agua a medio millón de personas. En respuesta, la presidenta del DIF y el gobernador Javier Duarte de Ochoa hicieron un llamado de solidaridad a todos los veracruzanos para que apoyemos a los durangueses que carecen de agua y alimentos por la grave sequía.

REGI15 ONAL

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Detienen a ex funcionario de BCS por presunto peculado EL UNIVERSAL LA PAZ, BCS.

Antonio Alcántar López, ex director de Comunicación Social del gobierno estatal en el periodo de Narciso Agúndez, fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), acusado de los presuntos delitos de peculado y falsificación de documentos en agravio de la administración pública. Según informó la PGJE en un

comunicado, al ex funcionario se le acusa del desvío de 820 mil pesos que le fueron entregados en dos tiempos, a través de cheques con la cantidad de 410 mil pesos cada uno (bajo la modalidad de gastos a comprobar) para cubrir los gastos de producción y empastado de un "libro conmemorativo de la administración 2005-2011", publicación que no se realizó. Se le acusa también del uso de documentación falsa en agravio de la administración pública toda vez que pretendió justificar con facturas apócrifas el gasto del recurso públi-

Incendio de vehículo causa alarma en Tampico EL UNIVERSAL REYNOSA, TAMPS.

La alerta de seguridad se encendió en Tampico al incendiarse un vehículo que fue reportado a los servicios de emergencia como "coche-bomba". El vehículo se incendió a las 12:20 de este martes en un estacionamiento particular ubicado a un costado del palacio municipal de Tampico. Cuerpos de bomberos acudieron a mitigar las llamas, mientras que los cuerpos de socorro evacuaron la periferia. El área fue acordonada. Horas más tarde, autoridades locales aseguraron que todo se trató de un accidente provocado por un corto circuito registrado en el automóvil estacionado, descartando que se haya tratado de un atentado. El comandante de Bomberos en Tampico, Juan García Hernández, dio a conocer que el suceso fue originado por un corto circuito

producido desde la batería del vehículo tipo Voyager modelo 2000 con placas de circulación texanas, 986SYD. "Se trabajó con una línea de 2.5 pulgadas y polvo químico tipo C y con extintores, para evitar que se propagara el incendio, el vehículo estaba parqueado y a pesar de ello, se originó el corto circuito mediante la falla en el sistema eléctrico", dijo. Cabe destacar que no ha sido el único incendio con estas características, puesto que se han encontrado hechos similares en otros hoteles de la ciudad, refirió el comandante de Bomberos. Jesús Sauceda, propietario del vehículo, afirmó que la unidad motriz no presentaba fallas eléctricas, y desconoció el motivo real del incendio del automotor. "Lo dejé estacionado para hacer un pago en un centro comercial, y cuando regresé ya estaba totalmente quemado", comentó.

co recibido para esa publicación denominada "Acciones de Hoy para Sudcalifornia de Mañana", material que no fue producido. La dependencia comunicó que la orden de aprehensión por estos hechos fue librada por el Juzgado Tercero de Primera instancia del ramo penal del Partido Judicial de La Paz, a solicitud del Agente del ministerio público especializado en delitos cometidos por servidores públicos, partir de un procedimiento administrativo realizado por la Contraloría General del estado, expediente CGE/073/11.

Desde diciembre del año pasado, tres ex funcionarios más de la administración de Agúndez, entre ellos el ex secretario general de gobierno y ex candidato a la gubernatura, Luis Armando Díaz, fueron acusados de presuntas operaciones ilícitas en su calidad de servidores públicos. Fueron detenidos y liberados bajo caución y están siendo procesados por hechos vinculados a operaciones irregulares de compra venta de terrenos en el municipio de Los Cabos. El ex mandatario, a su vez, con-

siguió un amparo por lo que no fue detenido; sin embargo, la Contraloría General del gobierno estatal emitió un resolutivo en el que lo inhabilitó para el desempeño, cargo o comisión en el servicio público por un tiempo de seis años y le impuso una multa económica de 27 millones 973 mil 800 pesos. Lo anterior, relacionado a la venta de terrenos propiedad del gobierno estatal, en el fraccionamiento El Pedregal de Cabo San Lucas, a un precio inferior y por debajo del valor de dichos inmuebles en el mercado ordinario.

Pide Senado a CNDH intervenir en caso Salazar Mendiguchía EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

El Senado de la República exhortó al gobernador de Chiapas, Juan Sabines, a instruir a las autoridades competentes, con el objeto de que se garanticen plenamente los derechos humanos del ex gobernador, Pablo Salazar Mendiguchía, y solicitó al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, atraiga el caso e inicie una queja de oficio con el objeto de que se preserven los derechos humanos en los procesos iniciados en contra del ex funcionario público. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició ayer martes la defensa del ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía. El vicecoordinador de esta bancada en el Senado, Carlos Sotelo, acusó en tribuna que en esta entidad se ha judicializado la políti-

ca y que la detención de Salazar Mendiguchía fue de facto. "El caso de Pablo Salazar es apenas un caso de muchos más que ser viven en aquella entidad", expuso Sotelo. Y pidió a los senadores no permaneces inmóviles ante los atropellos del poder judicial de Chiapas con fines políticos. Máximo García Zalvidea explicó que no se trata de proteger a nadie

ni determinar si Salazar es inocente o culpable, sino de garantizar que el proceso se lleve con apego a las leyes. El coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado, Arturo Escobar y Vega, solicitó que se agregara que la CNDH investigue la situación que guarda el expediente sobre la muerte de 35 niños en el Hospital de Comitán, Chiapas.

Universidad Veracruzana presenta robots para prácticas médicas EL UNIVERSAL XALAPA, VER.

La Universidad Veracruzana (UV) abrió un Centro de Entrenamiento y Evaluación de Habilidades Clínicas, donde nueve robots simularán diversas patologías para que los futuros médicos practiquen. Dicho centro de la Facultad de Medicina de la UV, campus Veracruz, alberga nueve simuladores que presentan patologías de diversa índole, las cuales son programadas por los académicos y deben ser identificadas y curadas por los futuros médicos. En sus áreas de Pediatría, Medicina Interna, Gineco-Obstetricia y Clínica Propedéutica, los alumnos atienden

a "pacientes", practican lo aprendido en libros y vierten el conocimiento captado en las aulas bajo la dirección y supervisión de sus maestros. La casa de estudios informó hoy que el centro nació de una idea propuesta en el Foro Universitario del año pasado y gracias a la suma de voluntades de funcionarios, alumnos y profesores se materializó durante este año. La académica y encargada del correcto funcionamiento del Centro, Ipsa Guadalupe Limón Espinoza, explicó que surgió como una necesidad de campo clínico. "Es cómo darle a un hijo un Maserati, únicamente con un manual sin haberle dado previamente clases de manejo y de todos los

alcances de la unidad; para los jóvenes que estudian el Área de la Salud es igual, no se les puede enviar a las prácticas de la vida real sin haberlos preparado con prácticas en las cuales no se arriesguen vidas humanas", expuso. Noel y Susy son las estrellas del grupo de nueves simuladores que se encuentran en el centro y junto a ellos existen dos maniquíes bebés más y demás partes del cuerpo humano. Noel es un simulador adulto avanzado, del mismo tipo que utiliza la Cruz Roja, Bomberos y el Ejército en sus entrenamientos paramédicos y se puede observar el aparato cardiovascular normal y presenta diversas patologías.

Además reproduce secreciones de llanto, saliva y orina, se le puede intercambiar sexo para hacerle maniobras de cateterismo; se le puede tomar frecuencia cardiaca y respiratoria, tiene movimientos abdominales y en caso de tener un infarto se le puede aplicar desfibrilador. Los ojos están diseñados para que se pueda explorar la pupila y observar los reflejos oculares, los alumnos pueden intubarlo y practicar maniobras de resucitación. Susy es un maniquí de una mujer que maravillosamente reproduce el trabajo de parto natural hasta el segundo tercio del canal pélvico. Puede intubarse y en los brazos se aprecian las venas, por lo que puede canalizarse con un suero, posee un

depósito que simula sangrado cuando se está atendiendo el parto e incluso puede dar a luz un producto a término o un bebé prematuro. También en el área de pediatría hay un recién nacido cuyo peso es igual al de un bebé humano que presenta características cardiovasculares y patologías cardiopulmonares, para ello aparenta el llanto, quejidos, ruidos abdominales y cardiacos, y movimientos que simulan una convulsión. Asimismo, se le puede aplicar el test de Apgar, examen médico con el cual se evalúa la condición física de los bebés después del parto y se determina la necesidad inmediata de cualquier tratamiento adicional o emergencia médica.

REGIONAL

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Inician proceso contra ex edil de Puebla EL UNIVERSAL PUEBLA, PUE.

La Comisión Inspectora del Congreso local inició un procedimiento administrativo de determinación de responsabilidades contra Alfredo Pérez Reyes, ex alcalde de San Salvador El Seco por no comprobar la aplicación de 190 millones de pesos del erario. Mario Riestra Piña, presidente de la Comisión Inspectora, explicó que estas anomalías fueron detectadas en el ejercicio fiscal 2010, puesto que el edil ni siquiera presentó su cuenta pública ante el Órgano de Fiscalización Superior (OFS). "Se inició procedimiento contra el

municipio de San Salvador El Seco, en virtud de que ni siquiera presentó la cuenta pública al Órgano de Fiscalización Superior", comentó. Cabe mencionar que Alfredo Pérez Reyes, emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), arrastra dos procedimientos administrativos por diversas anomalías detectadas en los periodos 2008 y 2009. Tan sólo en 2008 habría incurrido en faltas administrativas y daño patrimonial por un monto de 58 millones 498 mil 269 pesos. En otros temas, Riestra Piña adelantó que para el año 2012 la Comisión Inspectora dictaminará alrededor de 800 cuentas públicas, debido a los atrasos que propició el

cierre temporal de las oficinas del OFS. Durante la comisión de trabajo realizada este martes, los legisladores aprobaron las cuentas públicas 2010 de los municipios de Libres y Cuautlancingo, así como de los organismos del Fondo para el Fortalecimiento de la Microempresa y de la Universidad Interserrana. A la reunión arribaron los diputados José Luis Márquez Martínez y Edgar Jesús Salomón Escorza del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Jesús Salvador Zaldívar Benavides y Edgar Antonio Vázquez Hernández del Partido Acción Nacional (PAN) y, José Antonio Gali López del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

FOTO:CONTEXTO DE DURANGO

CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Organizaciones de la sociedad civil colocaron, la mañana de este martes, una máscara antigás al monumento de José María Morelos y Pavón ubicado en la glorieta de avenida Morelos y Chopos para exigir al gobierno federal que actualice las normas de salud ambiental.

García Luna entrega ampliación de penal en Nayarit EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

Al entregar la ampliación del Complejo Penitenciario 4 "Noroeste", en Nayarit, Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, aseguró que la inseguridad y la violencia que se registra en la entidad, es por el "deterioro estructural de las instituciones locales". El secretario negó que las obras en el penal, sean un factor de la violencia que registra en el estado. "La inseguridad pública y la violencia en el estado, obedece al deteri-

oro estructural de las instituciones de seguridad pública locales", afirmó el secretario. Durante la entrega, García Luna dijo que del total de los mandos medios y operativos evaluados en Nayarit, sólo el 25% aprobó los exámenes de control y confianza. "Y basta precisar que el total del personal del mando medio y operativo en el estado, sólo se han evaluado al 25%, de los cuales han reprobado más del 75%, es decir, la operación de los cuerpos de seguridad la lleva a cabo personal que no cumple con el perfil que la ley exige", detalló. Además mencionó que el secue-

stro se ha incrementado 900% en la entidad. "El delito del secuestro, por ejemplo en Nayarit ha crecido 900% en la entidad. La Unidad Antisecuestro en el estado, cuenta 50 elementos, de los cuales sólo han sido evaluados tres de ellos, uno de ellos esta reprobado", señaló García Luna. Aseguró que para combatir la inseguridad y la violencia en el país, es necesario " un esquema de responsabilidad" entre los niveles de gobierno. El penal que se localiza en el municipio de El Rincón, Nayarit, comenzará a operar el próximo 20 de marzo, y tendrá una capacidad para 700 internos.

Pactan aumento salarial en Universidad de Querétaro EL UNIVERSAL QUERÉTARO, QRO.

La rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ofreció 7 por ciento de aumento salarial a sus trabajadores administrativos, mientras que con el sindicato del personal académico pactó un incremento de 5 por ciento. Ambos incrementos se constituyen en los más elevados que hasta ahora hayan concertado, en todo el país, sindicatos de trabajadores y personal académico de las universidades públicas. Tan solo el ofrecimiento salarial a los universitarios agrupados en el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UAQ (STEUAQ) representa alrededor de 14 millones pesos adicionales a los 48 millones de pesos que la administración había presupuestado con sus dos sindicatos. El rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Gilberto Herrera Ruiz, confirmó que la UAQ es de las universidades que ofrecieron mayor aumento salarial en el país, ya que casi todas cerraron sus negociaciones en 3.8 por ciento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones. El Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ) aceptó la oferta que las autoridades universitarias hicieron, de un incremento directo al salario de sus agremiados, de 5 por ciento. Con 275 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones, la asamblea general del SUPAUAQ tomó esta propuesta que es la segunda más alta a nivel nacional, sólo por debajo de la Universidad

Autónoma de Baja California. El secretario general de SUPAUAQ, Ángel Balderas Puga, informó que "la inmensa mayoría (de agremiados) aceptó (el aumento), reconociendo que no es suficiente en términos del deterioro al salario de los profesores universitarios, pero también reconociendo que a nivel nacional fue el segundo mejor aumento si tomamos en cuenta que sólo Baja California obtuvo el 5.5 por ciento". Por cuanto hace al STEUAQ, la rectoría ofreció 5 por ciento de incremento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones, lo que hace un total de 7 por ciento de aumento. La propuesta de las autoridades universitarias incluye la modificación de 7 cláusulas del Contrato Colectivo del sindicato, entre las que se encuentra la referida a la ayuda para despensa que reciben sus agremiados, pasando de 60 pesos a 150 pesos mensuales; además de modificarse las que tienen que ver con los periodos vacaciones y jubilaciones. El rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Gilberto Herrera, llamó a los integrantes del STEUAQ a considerar este esfuerzo que se hizo de forma responsable, "sin poner en peligro la economía de esta institución, ya que nuestra función principal es con los alumnos; cualquier huelga es una distracción a sus actividades. Debemos continuar con nuestras obligaciones que son la educación y la enseñanza". A los profesores sindicalizados, Gilberto Herrera Ruiz les expresó su solidaridad con los profesores de esta Casa de Estudios y del país para buscar mejores condiciones laborales.

Develan escultura para celebrar Año de la Cultura Maya EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

Como parte de las celebraciones del Año de la Cultura Maya, fue develada la escultura "Yaaxché", del artista yucateco Reynaldo Bolio Suárez, en la sede de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Secay). La Orquesta Típica Yukalpetén, dirigida por Pedro Carlos Herrera, dio la bienvenida a los asistentes con la ejecución de "Jarana en Kisteil", se informó en un comunicado. En representación de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, el titular de la Secay, Renán Guillermo González, felicitó al creador de la escultura, quien

durante seis meses trabajó en obra escultórica hecha de bronce, con un peso de 454 kilos y una altura de dos metros con 70 centímetros. "La concepción artística, la mentalidad creativa y el ánimo de registrar las vivencias del pasado en obras de un presente que debe proyectarse al porvenir, están registrados en cada uno de los detalles de Yaaxché, obra magna de un escultor con trayectoria", explicó. En el evento, autoridades estatales acompañaron al creador a develar la escultura, la cual adornará la entrada principal de la Secay, situándose a un costado del árbol de ceiba, elemento tradicional de la cultura maya.

Sociedad

Miércoles 29 de febrero de 2012

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: J.A. Pérez

SOCIEDAD

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Por: Esmeralda Luevanos El Templo de Nuestra Señora de los Ángeles, fue el marco ideal para la misa de acción de gracias que fue oficiada en honor a las hermanas gemelas las Sras. Ana Laura y Luz Elena Martínez Rocha con motivo de sus 50 años de vida que cumplieron en días pasados, y que disfrutaron mediante un grato festejo que sus familiares organizaron con cariño para ellas. Ante el altar del Creador Ana Laura y Luz Elena escucharon con atención la misa dedicada a ellas para agradecer a Dios el don de la vida como también todas las bendiciones con que las han prodigado durante estos 50 años, en especial por sus hijos, que las llenan de cariño y atenciones. Emotivas palabras dedicó el sacerdote, las felicitó por este especial cumpleaños y sobre todo por estar ante el altar de Dios en acción de gracias en compañía de sus seres queridos, ante quienes mencionó que la vida es un gran regalo que se nos ha concedido, la cual debemos cultivar con alegría y buenos ejemplos para dejar un gran legado. Ana Laura escucho atenta las emotivas palabras acompañada de sus hijos Jaime y Miguel Ángel Gutiérrez Martínez y su esposo Jaime Gutiérrez Avalos; así como Luz Elena en compañía de sus hijos María de Lourdes, Arturo y Luz Elena Sosa Martínez, quienes a su vez elevaron sus oraciones agradeciendo a Dios el permitirles festejar cinco décadas de vida de sus queridas madres, para quienes pidieron sus bendiciones. Presente estuvo también la Sra. Rosa de Lourdes Rocha Martínez madre de las festejadas, así como demás allegados, parientes y amigos que se unieron con gusto a este motivo especial de festejo de las hermanas Martínez Rocha. Al termino de la ceremonia, se llevo la ceremonia la cual tuvo lugar en el salón Gobernador, para festejar la fecha tan especial en la vida de Ana Laura y Luz Elena, la cual disfrutaron rodeadas de sus seres queridos que durante el festejo las apapacharon, les expresaron su cariño, respeto, admiración y muchísimas felicitaciones y buenos deseos que recibieron acompañados de algunos presentes que recibieron con gratitud.

Ana Laura y Luz Elena en compañía de su mamá la Sra.Rosa de Lourdes Rocha de Martínez

Jaime Gutiérrez Martínez y Jaime Gutiérrez Avalos se hicieron presentes acompañando a Ana Laura

Luz Elena elevó sus oraciones al creador

Luz Elena en compañia de sus hijos María de Lourdes, Luz Elena y Arturo

Ana Laura se mostró muy contenta durante la ceremonia

Familiares y amigos de las festejadas se dieron cita a esta importante celebración

Ante el altar del Templo de nuestra señora de los Ángeles, muy hermosas arribaron las hermanas Martínez Rocha

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

Iván Rafael recibe las aguas bautismales

Iván Rafael en compañía de padres y padrinos

SOCIEDAD

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Por: Esmeralda Luevanos Con la finalidad de recibir el agua bendita para ser liberado de todo pecado original, arribó a la iglesia el pequeño Iván Rafael Covarrubias Quirino, por primera vez. Los padres del pequeño, los señores Iván de Jesús Covarrubias y Mariana Quirino García, muy contentos desde tiempo antes organizaron la ceremonia, en la cual su pequeño se uniría a la grey católica, a través de las bendiciones que dio el sacerdote que oficio la misa, quien además le brindó un lindo mensaje a todos los congregados en ese día tan especial. Sus padrinos los señores, Miguel Ángel Terrazas García y Carolina Judith Terrazas García, se dejaron ver muy orgullosos de formar parte desde ahora de la vida de Iván Rafael, ya que estiman mucho al pequeño y prometieron ante los ojos de Dios velar por sus intereses y bienestar, poniendo en sus manos todo lo necesario para ayudarlo a ser una persona de bien. Prosiguiendo con la homilía, la delicada cabecita del niño recibió el agua bendita derramada como símbolo de pureza, siendo sostenido por sus padrinos, quienes en todo momento se dejaron ver muy felices. Al concluir la ceremonia, los invitados se dieron cita en la recepción la cual tuvo lugar en la residencia de la Familia Covarrubias Quirino, donde pudieron disfrutar de una excelente comida, en compañía de todos sus seres queridos.

SOCIEDAD

MIERCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

El pequeño Iván Rafael en brazos de sus papás

Como padrinos de Iván Rafael fungieron Miguel Ángel Terrazas y Carolina Judith Terrazas García

Iván en brazos de su madrina Carolina Judith

La delicada cabecita del niño recibió el agua bendita derramada como símbolo de pureza

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.