EJERCICIOS de C. 1.- Leer dos números enteros y escribir el mayor de los dos o un mensaje si son iguales. (Solución)

Instalación y Mantenimiento de servicios de redes locales. 1º C.F. G.M. Explotación de Sistemas Informáticos. IES “Inca Garcilaso” Montilla (Córdoba) EJERCICIOS de C BLOQUE 1 1.- Leer dos números enteros y escribir el mayor de los dos o un mensaje si son iguales. (Solución). 2.- Leer un carácter y dos números enteros. Si el carácter leído es un operador aritmético calcular la operación correspondiente, si es cualquier otro mostrar error. Hacer el programa utilizando if-else. 3.- Hacer el mismo programa usando la instrucción switch(). (Solución) 4.- Leer un número entero y visualizar su tabla de multiplicar. (Solución) 5.- Generar enteros de 3 en 3 comenzando por el 2 hasta el valor máximo menor que 30. Calcular la suma de los enteros generados que sean divisibles por 5. 6.- Media de una serie de números que finaliza al introducir el 999. El 999 no debe ser tenido en cuenta para la media. (Solución) 7.- Leer un número entero positivo y averiguar si es perfecto. Un nº es perfecto cuando es igual a la suma de sus divisores excepto el mismo. (Solución) 8.- Leer dos números enteros a y b mayores o iguales que cero y calcular su producto mediante sumas. (Solución) 9.- Leer un número entero y averiguar si es o no múltiplo de 9. Un número es múltiplo de 9 si la suma de sus cifras es 9 o múltiplo de 9. (Solución) Profesor: Angel Delgado Herrador 1 Instalación y Mantenimiento de servicios de redes locales. 1º C.F. G.M. Explotación de Sistemas Informáticos. IES “Inca Garcilaso” Montilla (Córdoba) 10.- Generar los N primeros términos de la serie de Fibonacci. El valor de N (entero y positivo) deberá ser leído por teclado. En esta serie los dos primeros números son 1, y el resto se obtiene sumando los dos anteriores: 1,1,2,3,5,8,13,21,... (Solución) 11.- Presentar en la función main() el siguiente menú de opciones: 1.- Tabla de multiplicar (leer en main() un número y en una función mostrar su tabla de multiplicar). 2.- Producto por sumas (en main() leer dos números enteros mayores que 0 y en una función calcular su producto mediante sumas sucesivas). 3.- Mostrar números comprendidos (leer dos números enteros cualesquiera y en función mostrar los números comprendidos entre ambos, no se incluyen). (Solución) 12.- Leer por teclado un numero entero N. Escribir los números primos comprendidos entre 1 y N. Diseñar una función que permita averiguar si un número es o no primo. (Solución) 13.- Leer una fecha en formato dia-mes-año, averiguar si es correcta e indicar el día siguiente. (Solución) 14.- Implementar un programa que sea capaz de calcular el resultado de aplicar la fórmula siguiente (n i)= n! /( i! * (n-i)!). Para ello se dispone de dos funciones, una de ellas lee un número por teclado que debe ser mayor o igual que cero. Teniendo en cuenta además que n tiene que ser necesariamente mayor que i. La otra función calcula el factorial de un número. (Solución) 15.-Mostrar los datos de un fichero de texto usando el símbolo de redirección del sistema operativo MS-DOS. Ejecutar: programab) printf("El mayor numero es... %d",a); else if (b>a) printf("El numero mayor es.... %d",b); else printf("Los numeros son iguales"); } 2.- Leer un carácter y dos números enteros. Si el carácter leído es un operador aritmético calcular la operación correspondiente, si es cualquier otro mostrar error. Hacer el programa utilizando if-else. 3.- Hacer el mismo programa usando la instrucción switch(). Solución: /* Leer un carácter y dos números enteros. Si el carácter leído es un operador aritmético calcular la operación correspondiente, si es cualquier otro mostrar error. Hacer el programa utilizando la instrucción switch() */ Profesor: Angel Delgado Herrador 5 Instalación y Mantenimiento de servicios de redes locales. 1º C.F. G.M. Explotación de Sistemas Informáticos. IES “Inca Garcilaso” Montilla (Córdoba) #include void main() { char c; int a,b; printf("dame un caracter\n"); c=getchar(); fflush (stdin); printf("dame dos numeros\n"); scanf("%d %d",&a,&b); switch (c) {

4 downloads 455 Views 194KB Size

Recommend Stories


Un sistema formado por dos ecuaciones y dos incógnitas, se puede escribir como sigue:
MATEMÁTICAS TIMONMATE EJERCICIOS RESUELTOS DE SISTEMAS LINEALES Juan Jesús Pascual SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES A. Introducción teórica B. Ejerc

Leer y escribir en la escuela 1
Leer y escribir en la escuela1 Elisa Bonilla Rius2 (México) Como dice Delia Lerner3, “leer y escribir son palabras familiares para todos los educadore

saben leer leer y escribir analf abetos
HISTORIA DE IRUECHA Es muy difícil, por no decir imposible precisar cuándo se establecieron los primeros pobladores en lo que hoy es la localidad de

Cuentos para leer y escribir
Cuentos para leer y escribir Segundo Ciclo - Lengua Actividad para el alumno Cuando leemos un cuento nos introducimos en una historia: a veces es una

Story Transcript

Instalación y Mantenimiento de servicios de redes locales.

1º C.F. G.M. Explotación de Sistemas Informáticos. IES “Inca Garcilaso” Montilla (Córdoba)

EJERCICIOS de C BLOQUE 1

1.- Leer dos números enteros y escribir el mayor de los dos o un mensaje si son iguales. (Solución). 2.- Leer un carácter y dos números enteros. Si el carácter leído es un operador aritmético calcular la operación correspondiente, si es cualquier otro mostrar error. Hacer el programa utilizando if-else. 3.- Hacer el mismo programa usando la instrucción switch(). (Solución)

4.- Leer un número entero y visualizar su tabla de multiplicar. (Solución)

5.- Generar enteros de 3 en 3 comenzando por el 2 hasta el valor máximo menor que 30. Calcular la suma de los enteros generados que sean divisibles por 5.

6.- Media de una serie de números que finaliza al introducir el 999. El 999 no debe ser tenido en cuenta para la media. (Solución) 7.- Leer un número entero positivo y averiguar si es perfecto. Un nº es perfecto cuando es igual a la suma de sus divisores excepto el mismo. (Solución)

8.- Leer dos números enteros a y b mayores o iguales que cero y calcular su producto mediante sumas. (Solución)

9.- Leer un número entero y averiguar si es o no múltiplo de 9. Un número es múltiplo de 9 si la suma de sus cifras es 9 o múltiplo de 9. (Solución)

Profesor: Angel Delgado Herrador

1

Instalación y Mantenimiento de servicios de redes locales.

1º C.F. G.M. Explotación de Sistemas Informáticos. IES “Inca Garcilaso” Montilla (Córdoba)

10.- Generar los N primeros términos de la serie de Fibonacci. El valor de N (entero y positivo) deberá ser leído por teclado. En esta serie los dos primeros números son 1, y el resto se obtiene sumando los dos anteriores: 1,1,2,3,5,8,13,21,... (Solución)

11.- Presentar en la función main() el siguiente menú de opciones: 1.- Tabla de multiplicar (leer en main() un número y en una función mostrar su tabla de multiplicar). 2.- Producto por sumas (en main() leer dos números enteros mayores que 0 y en una función calcular su producto mediante sumas sucesivas). 3.- Mostrar números comprendidos (leer dos números enteros cualesquiera y en función mostrar los números comprendidos entre ambos, no se incluyen). (Solución) 12.- Leer por teclado un numero entero N. Escribir los números primos comprendidos entre 1 y N. Diseñar una función que permita averiguar si un número es o no primo. (Solución) 13.- Leer una fecha en formato dia-mes-año, averiguar si es correcta e indicar el día siguiente. (Solución) 14.- Implementar un programa que sea capaz de calcular el resultado de aplicar la fórmula siguiente (n i)= n! /( i! * (n-i)!). Para ello se dispone de dos funciones, una de ellas lee un número por teclado que debe ser mayor o igual que cero. Teniendo en cuenta además que n tiene que ser necesariamente mayor que i. La otra función calcula el factorial de un número. (Solución) 15.-Mostrar los datos de un fichero de texto usando el símbolo de redirección del sistema operativo MS-DOS. Ejecutar: programab) printf("El mayor numero es... %d",a); else if (b>a) printf("El numero mayor es.... %d",b); else printf("Los numeros son iguales"); }

2.- Leer un carácter y dos números enteros. Si el carácter leído es un operador aritmético calcular la operación correspondiente, si es cualquier otro mostrar error. Hacer el programa utilizando if-else. 3.- Hacer el mismo programa usando la instrucción switch(). Solución: /* Leer un carácter y dos números enteros. Si el carácter leído es un operador aritmético calcular la operación correspondiente, si es cualquier otro mostrar error. Hacer el programa utilizando la instrucción switch() */ Profesor: Angel Delgado Herrador

5

Instalación y Mantenimiento de servicios de redes locales.

1º C.F. G.M. Explotación de Sistemas Informáticos. IES “Inca Garcilaso” Montilla (Córdoba)

#include void main() { char c; int a,b; printf("dame un caracter\n"); c=getchar(); fflush (stdin); printf("dame dos numeros\n"); scanf("%d %d",&a,&b); switch (c) { case '+': printf("resultado %d",a+b); break; case '-': printf("resultado %d",a-b); break; case '*': printf("resultado %d",a*b); break; case '/': printf("resultado %d",a/b); break; default: printf("error"); } }

4.- Leer un número entero y visualizar su tabla de multiplicar. Solución: /* Leer un número entero y visualizar su tabla de multiplicar. */ #include void main() { int a,b; printf ("Introduce el número:"); scanf("%d",&a); b=1; while (b

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.