El ABC del Colegio Kopernikus

El ABC del Colegio Kopernikus Queridos Apoderados Kopernikus, Este ABC es una guía de nuestro Colegio. Hemos tratado de resumir los princip

4 downloads 253 Views 294KB Size

Recommend Stories


EL ABC DEL PERITO JUDICIAL
EL ABC DEL PERITO JUDICIAL Con Modelos de Escritos y Jurisprudencia ELBA DEL CASTILLO APLICACION TRIBUTARIA S.A. APLICACION TRIBUTARIA S.A. Viamon

El ABC de los zapatos
El ABC de los zapatos Índice 01. Alcántara 33. Tiras velcro 02. Concepto Natural 34. Zapatos mojados 03. Conservación 04. Cordones

Story Transcript

El ABC del Colegio Kopernikus





Queridos Apoderados Kopernikus,

Este ABC es una guía de nuestro Colegio. Hemos tratado de resumir los principales temas. Como nuestro Colegio es nuevo, hay aún muchas cosas por definir o que se modifican a medida que aprendemos juntos. Es por esto que el presente ABC irá creciendo y cambiando junto con el Colegio. La versión más actualizada estará disponible siempre en nuestra página web: www.kopernikus.cl. Colegio Kopernikus



ADMINISTRACIÓN



Área del Colegio que se encarga de todo el desarrollo operativo, logístico y financiero, tales como pago de matrículas, recepción de solicitud reembolsos a los seguros, certificados escolares, entre otros. ADMISIÓN Área del Colegio que coordina el proceso de admisión e ingreso de alumnos nuevos. Se realizan dos procesos al año: Marzo/abril: Medio Mayor, Pre Kinder y Kinder, sujeto a cupo. Octubre: Medio Menor, 1º, 2º y 3º Básico, sujeto a cupo. A principio de año se le envía una carta a las familias del Colegio para que reserven los cupos de sus hijos que tienen intención de matricular. Las familias y los hijos de funcionarios del Colegio tienen prioridad. En los casos en que hay mayor postulación que número de vacantes, esto se resuelve mediante un sorteo. AGENDA ¡Es él medio de comunicación entre los profesores de curso y los apoderados! Por eso, por favor revísela a diario, realizando un check para evidenciar su revisión. Se ruega firmar las comunicaciones recibidas como acuso de recibo. ALMUERZO Los niños que tienen clases o talleres durante la tarde tienen la opción de almorzar en el Colegio, en caso de que no puedan ir a almorzar a sus casas. El horario de almuerzo en el Colegio es normalmente de 13:00 a 13:45 para los niños de Ciclo Inicial y de 13:30 a 14:30 para la Educación Básica. El Colegio cuenta con platos, cubiertos y vasos. Los niños que quieran almorzar en el colegio deben traer su almuerzo y la asistente y/o profesores de turno se la pueden servir en un plato y calentar en el microondas. Los termos y envases en los que los niños traen la comida no son lavados en el colegio, se envían de vuelta con los niños para que sean lavados en la casa.

APOYO COMUNITARIO (AC)



La finalidad de este Apoyo es colaborar y subsidiar a las familias que presenten problemas de índole económicos que dificulten la continuación de estudios en nuestro Colegio. El AC es un esfuerzo de toda la comunidad Kopernikus que tiene un doble objetivo; de cooperación y de integración. Es un esfuerzo de cooperación en tanto, gracias a la disposición de recursos de la comunidad, se escinde la totalidad o parte del arancel mensual y de la cuota de incorporación para facilitar la entrada o continuidad de estudios en el colegio a familias que de otra manera no podrían hacerlo. Es también un esfuerzo de integración ya que se adscribe en el plan estratégico de integración social del Colegio Kopernikus que tiene por objetivo aportar a la educación integral de los estudiantes mediante el encuentro cotidiano con personas que no son de su entorno social inmediato. Durante el año 2016 no habrán nuevas postulaciones, éstas se reabrirán el año 2017. ARANCEL → Ver colegiatura ASAMBLEA GENERAL Reuniones de todos los apoderados con Dirección, en la que se informan temas que son relevantes para toda la comunidad escolar y las cuales se citan según necesidad. ATRASOS Cada tres atrasos acumulativos dentro del mes, el apoderado será llamado a firmar un registro de llegada a las 8:00 durante una semana. (Ver Manual de Convivencia) AUTONOMIA La autonomía es un requisito esencial para el desempeño de sus hijos en el Colegio. Se recomienda ayudar a su hijo o hija a realizar las actividades y responsabilidades escolares por sí solo/ sola, de acuerdo a su edad y madurez (revisar diariamente la agenda, revisar el estuche, realizar las tareas, poner la colación en la mochila, etc.) ¡Ayudemos a los niños a hacer las cosas por sí solos!

BIBLIOTECA



Queremos que los niños se empapen de lectura, desarrollen la imaginación, curiosidad, respeto y compartan con otros compañeros el mundo de las letras. Nuestros libros fueron escogidos cuidadosamente y están pensados según la etapa de desarrollo de los alumnos. En este espacio se realizan diferentes actividades que invitan a los niños a ampliar sus horizontes. Los niños pueden llevarse un libro a su casa, por un período máximo de una semana. Solo pueden llevarse otro libro cuando el anterior haya sido devuelto. Los libros van en una bolsa especial que debe ser devuelta también. Esta bolsa está pensada para ayudar a cuidar los libros. Además, tenemos libros a disposición de los apoderados. Hay libros especiales para apoderados que pueden ser llevados a sus casas por un período de 3 semanas. Los apoderados también pueden llevarse libros infantiles, pero estos son, al igual que para los niños, por un período no superior a una semana. BECAS Ver → Apoyo Comunitario BUS Es un servicio externo al Colegio. Actualmente, Rodrigo Pérez es el encargado del transporte de niños que viven fuera de Frutillar. Además, nos ayuda con los traslados de nuestros niños para distintas actividades educativas que realizamos fuera del Colegio. CALENDARIO DE ACTIVIDADES Al inicio de cada año se las hará llegar el calendario anual de actividades. En él encontrarán las fechas más relevantes del año escolar, para que puedan planificar con anticipación. Hay que considerar que la programación podría sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor o condiciones climáticas adversas. Cada inicio de mes se envía el calendario mensual actualizado. También lo podrán encontrar en nuestra página web: www.kopernikus.cl CELEBRACIÓN La celebración es una de las cuatro actividades básicas del Jenaplan y parte importante de la vida escolar en nuestro colegio. Los niños no aprenden sólo con la razón y el entendimiento, también es importante el aprendizaje de comportamientos sociales, a través de ritos y costumbres. La celebración además refuerza el sentimiento de comunidad, el trabajo en equipo, la capacidad de planificar, realizar y finalizar un proyecto. La mayoría de las celebraciones se hacen a nivel de curso, cada curso organiza una celebración en el marco de un proyecto escolar. Naturalmente, también se hacen celebraciones por otros motivos (por ejemplo, cumpleaños, encuentros Familia Kopernikus, inicio de las estaciones del año y otros).

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS



El Centro de Padres y Apoderados (CPA) es la agrupación que reúne a todos los padres y apoderados del Colegio. CÍRCULO Instancia de comunicación permanente de cada curso. Hay dos círculos fijos al inicio y término de cada semana, y cada curso es libre de generar otras instancias según necesidad. Ciclo Inicial realiza círculos diarios. COLACIÓN Un desayuno y una colación saludables son muy importantes para la capacidad de aprendizaje de los niños. Por favor preocúpese que su hijo o hija lleve una colación variada y saludable al colegio. Así tiene la oportunidad de comer y beber durante la hora de la colación. Hay 15 minutos destinados a la colación, que es adicional a los tiempos destinados a los recreos. Las colaciones con alto contenido de azúcar provocan un exceso de energía, los niños inquietos se concentran menos. Por otro lado, fomentamos las colaciones saludables para el medio ambiente también; evitemos los excesos de basura evitando la comida envasada o los envases desechables. También recomendamos enviar agua en vez de jugo. COLEGIATURA Es el valor anual que deben pagar todos los apoderados por cada hijo en el Colegio, con la posibilidad de ser pagado en 10 cuotas. La Colegiatura se documenta por adelantado (en octubre, para el año que sigue), y el valor se determina en UF. COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR El Comité de Convivencia es una mesa de diálogo que reúne los distintos estamentos de la comunidad escolar y tiene como función la coordinación y articulación de los distintos equipos y personas que conforman nuestra comunidad Kopernikus. Para mayor información ver Manual de Convivencia.

COSAS PERDIDAS



Cuando un niño ha olvidado su chaqueta o su polerón, debiera revisar al día siguiente los percheros frente a su sala. Todo lo que lleva colgado más allá de 2 a 3 semanas en los pasillos se guarda en una caja “Lost and Found”. Incentivando la autonomía del niño, debiera ser él mismo quien pida revisar la caja de cosas perdidas y reconozca sus pertenencias, en segunda instancia puede acercarse el apoderado a secretaría si necesita buscar alguna cosa. Lo que lleva ya varias semanas, pasa al “Ropero”, un banco de ropa perdida sin reclamar, con el cual el CPA organiza una venta una vez al semestre. A esta venta son invitados todos los apoderados. Se avisa con anticipación, de manera que aún puede ir a buscar la ropa a secretaría si tiene algo perdido. El ingreso de esta venta se destina a fines que se determinarán en cada caso; puede ser en beneficio a una persona o una institución, o para financiar un proyecto de la comunidad Kopernikus. En el caso de termos o potes de colación, éstos son guardados en una caja en la cocina, que funciona del mismo modo que la caja “Lost and Found”. Recordamos que cada material, polerón, chaqueta, botas, potes de almuerzo o colación, etc. debe venir debidamente identificado con el nombre de cada niño o alguna marca, así evitamos que se pierdan. CURSO El curso en el Kopernikus está compuesto por niños de distintos niveles. Los niños de 1º, 2º y 3º Básico aprenden juntos en un curso, tal como los niños de 4º, 5º y 6° Básico, y así en adelante. También en Ciclo Inicial (pre básica) los cursos son multigrado. De este modo, niños de Medio Mayor, Pre Kinder y Kinder aprenden y conviven en un mismo curso. El único nivel que conforma un curso por sí solo es Medio Menor. CUOTA DE CPA Todas las familias deberán cancelar anual o semestralmente una cuota del CPA, que servirá para financiar distintas actividades y proyectos que se realizarán durante el año. El valor de la cuota se definirá cada año. El/la tesorero/a del CPA llevará las cuentas de ingresos y gastos y rendirá cuenta de las finanzas del CPA. CUOTA DE INCORPORACIÓN Esta cuota se paga una vez en la vida escolar de cada alumno al momento de incorporarse al Colegio (es una cuota por niño no por familia). DELEGADOS DE CURSO Son los representantes de los apoderados de cada curso que se eligen a inicios de cada año.

EDUCACIÓN FÍSICA (SPORT)



Los días que los niños tienen clases de Educación Física deben asistir con tenida deportiva que consiste en pantalón de buzo o calzas, polera, polerón o polar y zapatillas de deporte. Es conveniente que tengan una polera , calcetines y pantalón de recambio en caso de necesidad. Los alumnos de educación básica que asistan sin su tenida deportiva no podrán participar de la clase y serán asistentes ese día. Los cursos más grandes, a partir de 4º Básico, deben traer siempre su ropa de cambio para fomentar los hábitos de higiene y vida saludable, consistente en calcetines, pantalón o calzas y polera, así como desodorante si ya usan y una toalla pequeña para lavarse. EL COMETA “El Cometa” es un boletín creado por el Centro de Padres del colegio. Es un espacio donde podemos vincularnos a través de lo que se hace y vive dentro del colegio y transmitirlo a las familias. En recepción hay un buzón Cometa. Es ahí donde los niños, apoderados, profesores, y todos los interesados pueden enviar sus reportajes, dibujos o noticias que quieran compartir con el resto a través de este boletín o a través del mail el [email protected] ¡Es bienvenida la participación de toda la comunidad Kopernikus! ENFERMEDAD Si su hija o hijo se enferma, deje que se recupere en tranquilidad. No lo sobrecargue enviándolo demasiado pronto al colegio. De este modo evitamos también que los demás niños se contagien. Vea también el tema → Justificativos. Si su hijo o hija estará ausente por varios días se recomienda buscar las tareas y ayudarlo a ponerse al día con los contenidos vistos en clases. ENTREVISTAS DE APODERADOS Se realiza al menos una entrevista con los apoderados de cada niño al semestre. Estas son las instancias para conversar con los profesores sobre temas directamente relacionados con su hijo/hija. Cada curso está a cargo de un equipo de Profesores/Educadores. Para Usted como apoderado esto significa que de acuerdo a la necesidad y situación pueden participar una, dos o más personas del equipo del Colegio junto a Usted en la entrevista, según necesidad. EQUIPOS POR CICLO Los cursos multigrado de un mismo ciclo (por ejemplo todos los cursos de 1er Ciclo Básico) conforman un Equipo. Los profesores/as o Educadoras de estos cursos se juntan periódicamente para una Reunión de Equipo. Aquí se planifica en conjunto las clases, se discuten temas relacionados con los cursos y con los niños, se organizan intervenciones y proyectos comunes (tanto dentro del aula como fuera de ella), etc.

EQUIPO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO



Dirección: [email protected] Coordinación General: coordinació[email protected] Coordinación Ciclo Inicial: [email protected] Coordinación Primer Ciclo: [email protected] Coordinación Segundo Ciclo: [email protected] Coordinación Outdoor y Actividades Extra programáticas: [email protected] Coordinación Cultura: [email protected] Convivencia Escolar: [email protected] Comunicaciones: [email protected] Administración: [email protected] Admisión: admisió[email protected] Secretaría: [email protected] *Ver más detalles en la página web. EXCURSIONES/ACTIVIDADES OUTDOOR Nuestro Colegio cuenta con un entorno privilegiado el cual debemos aprovechar. La playa, el lago, el bosque, la reserva forestal Winkler y los jardines del Museo Colonial Alemán, entre otros, son lugares muy apreciados por los niños para jugar e investigar en contacto con la naturaleza. Estas excursiones, junto a visitas al Teatro del Lago, participación en el programa Edu Vida, visitas al Centro de Arte Contemporáneo Lucarna u otros lugares, complementan y enriquecen las clases. ENCUENTROS PADRES E HIJOS Son organizadas por los distintos cursos. Los niños y los apoderados de un curso pueden aprovechar estas instancias para conocerse mejor y estrechar lazos. Estas fiestas se hacen al final de la tarde para que también puedan venir papás y mamás que trabajan. Se puede hacer muchas cosas distintas en estas fiestas, como por ejemplo: • • • •

Presentaciones de los niños Juegos Experimentos Excursiones

HORARIO



Durante la primera semana de clases los niños llevarán en su agenda su horario. En nuestro colegio el aprendizaje se hace en dos estructuras, Curso y Nivel. En las clases de Curso los niños trabajan en proyectos comunes o en su trabajo individual (TI). En esta estructura también son las clases de Música, Educación Física, Inglés y Orientación En las clases por Nivel los niños aprenden agrupados por año escolar (todos los de 1º Básico en un grupo, los de 2º Básico en otro, etc.) Estas horas corresponden a Matemática y Lenguaje. Los niños de Ciclo Inicial (pre básica) también trabajan según la pedagogía Jenaplan. En el horario se identifican tres momentos de actividades: las horas en las que los niños trabajan dentro de su Curso en este momento desarrollan sus proyectos y trabajan con su grupo con edades heterogéneas (desde Medio Mayor a Kinder), luego las horas de actividad variable, que el primer semestre son con el grupo curso y el segundo semestre se dividen por edad (la idea de esto es el primer semestre afiatar al grupo y que todos los niños se sientan en confianza en el colegio, para ya el segundo semestre, conociendo a los niños y profesoras de otras salas, puedan realizar actividades enfocadas a su nivel de desarrollo. En este momento de actividad variable realizan actividades de Música, Arte, Educación Física y Actividad Pedagógica, esta última dirigida por las educadoras. Por último el momento de rincones, en los que eligen entre una gama de áreas temáticas (construcción, casa, tranquilo, sensorial, exterior y teatro), en cada uno de los cuales aprenden mediante el juego libre, pero con materiales que apuntan a habilidades específicas. En este momento pueden juntarse niños de distintos cursos y niveles en un mismo Rincón. Los niños de Medio Menor tienen su propio curso, solamente con niños de esa edad (2 a 3 años). En este nivel, los tiempos son más largos (de juego, colación, patio) y la rutina es estructurada, pero más flexible en los tiempos. Tienen actividades con sus profesoras respecto a algún tema o proyecto y a partir de MayoJunio (según la adaptación del grupo al Colegio), comienzan con clases de arte, música y educación física. Participan junto al resto del ciclo inicial en el momento de patio y rincones. HORARIO DE LLEGADA El horario de llegada de los niños de Educación Básica es de 8:00 a 8:15, y entran solos al Colegio. Recomendamos llegar temprano a dejar a sus hijos, ya que necesitan algunos minutos para sacarse la chaqueta o polar, cambiarse los zapatos, y preparar sus cosas antes de entrar a la sala. Si el niño llega a las 8:15 al Colegio, normalmente no alcanza a preparar sus cosas y llega atrasado a la sala. Los niños de pre-básica pueden llegar entre las 8:00 y las 8:45 a su sala.

HORARIO DE SALIDA DE LOS NIÑOS



Para los alumnos de Enseñanza Básica el horario de clases los días lunes será el siguiente: de 8:15 a 13:30 y de 14:30 a 16:00. Respecto a los otros días de la semana, es decir, de martes a viernes el horario será el siguiente: 8:15 a 13:30. Para los alumnos de Ciclo Inicial las clases son de 8:30 hasta las 13:00. Los alumnos de Ciclo Inicial que tienen hermanos mayores y no pueden ser retirados a las 13:00 hrs. pueden quedarse en la sala y contarán con la custodia de alguien del Colegio hasta las 13:30 hrs. En cuanto a los talleres, los horarios se indican en el listado de talleres que se entrega a principios de cada semestre. Se ruega puntualidad en la retirada de los niños. INFORME EDUCACIONAL Así llamamos nosotros al informe que reemplaza la libreta de notas. Este informe entrega información para los padres y los niños sobre: • • • • •

Lo que el niño o niña aprendió y logró Cómo llegó el niño o la niña a estos logros Dónde aún tiene dificultades y cómo se le puede ayudar Cómo se integra en el curso/colegio Cómo participa en la vida escolar

Todos los niños reciben un informe al final de cada semestre. Este informe se entrega y se explica durante una entrevista con los apoderados y con el niño/a. INICIACIÓN A LA COMUNIDAD KOPERNIKUS A las familias que se integran al Colegio se les entrega información sobre la pedagogía y sobre aspectos importantes del Colegio durante una entrevista y una charla, como parte del proceso de postulación. JUEGOS ELECTRÓNICOS Y MP3 El uso de equipos electrónicos como MP3, Gameboy, etc. no está permitido en el Colegio. JUGUETES Los niños de Ciclo Inicial pueden traer juguetes y depende de cada sala si pueden hacerlo todos los días o 1 vez por semana. Es importante considerar que al llevar juguetes se debe conversar con el niño sobre ser responsable con éstos, ya que son ellos quienes se hacen cargo y hay que explicarles qué puede pasar cuando los llevan (se pueden perder, o romper), por lo que deben tomar esa decisión a conciencia. Están prohibidas las armas de juguete (pistolas, espadas, etc.) ya que inducen a la pelea.

JUSTIFICATIVOS



Cuando un niño se enferma, debe ser justificado al Colegio mediante la libreta al reincorporarse a clases. LECTO ESCRITURA El Colegio Kopernikus apunta a un método educativo en el que no se adelanta a los niños. No estimulamos el cálculo ni el aprendizaje de lecto-escritura en el ciclo inicial. El proceso de lecto escritura se trabaja a partir de primero básico. LIBRETA DE NOTAS → Ver Informe Educacional LLEGADA AL COLEGIO Muchos niños son llevados en auto al Colegio. Algunos apoderados llevan a sus hijos hasta el frente del Colegio, y en ocasiones se producen situaciones peligrosas. Pedimos por eso a todos los apoderados dejar a sus hijos un poquito más lejos, y no ponerse en segunda fila, por ejemplo. Caminar un pequeño trecho juntos también puede transformarse en un buen momento. MATERIALES Los materiales escolares como cuadernos, libros, papel de dibujo o para manualidades, pegamento, colores, tijeras etc. no los necesita comprar Usted. El colegio compra estos materiales al por mayor a un menor precio, y se entregan al iniciar el año. En caso de extravío, son los padres los encargados de reponerlo. Los niños deben aprender a responsabilizarse por mantener completo su conjunto de materiales. Por favor apoye a su hijo en esto. MATRÍCULA El proceso de matrícula de cada año se lleva a cabo en el mes de octubre del año anterior, junto con la documentación de la colegiatura. MENSUALIDAD → Ver Colegiatura NIVEL Se refiere al grado que se cursa. Los niveles van desde Medio Menor hasta IV Medio. Todos nuestros cursos están compuestos por tres niveles, excepto Medio Menor. OUTDOOR FAMILIAR Son jornadas en las que se reúne la familia Kopernikus para disfrutar de una mañana al aire libre y luego de un picnic compartido. Corridas familiares, cicletadas y otras actividades en contacto con la naturaleza son algunos ejemplos de lo que realizamos durante estas salidas.

PARTICIPACIÓN DE LOS APODERADOS



Hay muchas y variadas maneras de colaboración por parte de los apoderados, aparte del trabajo de los gremios de colaboración con el colegio (→Delegados, →Centro de Padres y Apoderados, → Comité de Convivencia Escolar, etc.) Esta participación es muy valiosa y necesaria por ejemplo para: Ayuda en actividades de curso dentro y fuera de la clase Planificación y colaboración en la realización de Celebraciones y Fiestas Ayuda para la obtención de materiales de todo tipo a precio conveniente PIOJOS Por favor informe inmediatamente a las profesoras o profesores cuando esto se presente. Los piojos son un problema recurrente en los Colegios, que solo puede ser solucionado con un tratamiento y control consecuente. TRABAJO INDIVIDUAL (T.I.) A partir del nivel de 1º Básico los niños realizan un T.I. Este contiene principalmente ejercicios de matemática y de lenguaje. Los niños encontrarán actividades obligatorias y actividades voluntarias determinadas por los profesores para cada uno de ellos. Las tareas se componen de tal manera que ningún niño sea sub- o sobre-exigido. Los niños realizan su T.I. en el Colegio. Los Planes Semanales son adecuados a cada niño, pero si un niño no termina lo planificado para el día, se lo lleva como tarea para la casa. RECEPCIÓN La Recepción del Colegio está atendida permanentemente por unos de nuestros 4 conserjes. Con ellos se pueden resolver dudas logísticas y algunos temas prácticos. Todo lo que ellos no puedan dar solución lo derivarán a quien corresponda. RECREOS En Básica hay dos recreos de 15 minutos cada uno. Ciclo Inicial tiene un solo recreo de 45 minutos. Los niños pueden salir al patio durante los recreos, ir a la biblioteca o quedarse en la sala. RELIGIÓN / FORMACIÓN VALÓRICA Las familias o los niños pueden optar a tener clases de Religión Católica o Religión Luterana, o bien optar a una formación centrada en los valores humanos (Formación Valórica), a partir de 1º Básico.

REUNIONES DE APODERADOS



Son encuentros importantes para apoderados y profesores de cada curso. Aquí se intercambian informaciones y se discute sobre contenidos de aprendizaje, proyectos y aspectos educativos. Se planifican actividades en conjunto (por ejemplo celebraciones, paseos de curso, mercado navideño, etc.). En la primera reunión de apoderados del año escolar se eligen los delegados de curso. Recuerde que los temas específicos de cada niño no se tocan durante las reuniones de apoderados. Si quiere discutir algo relativo a su hija o hijo con el equipo docente, puede pedir una reunión a través de la agenda o aprovechar las → Entrevistas de Apoderados. ROPA Y ZAPATOS QUE DEBE TENER CADA NIÑO EN EL COLEGIO Un aspecto importante en nuestro Colegio son las actividades al aire libre (ver EXCURSIONES). Los cursos salen constantemente al patio y a realizar actividades afuera, también en días de lluvia. Es por esto que cada niño debe tener siempre en el Colegio ropa adecuada para salir afuera aunque esté lloviendo. También deben tener siempre en el Colegio zapatillas de casa y un delantal para las clases de arte. Para los niños de Ciclo Inicial (pre básica), más propensos a mojarse o ensuciarse, se solicita tener siempre una bolsa con una muda completa de ropa (por favor marcada con su nombre). Listado de ropa a tener siempre en el Colegio: • Botas de Agua • Chaqueta impermeable para la lluvia (con capucha) • Zapatillas de casa plásticas (tipo bamers) • Delantal • Ropa de recambio (particularmente niños de Ciclo Inicial) SECRETARÍA Actualmente este espacio funciona virtualmente a través del correo [email protected]. Ahí se pueden resolver todas las consultas no relacionadas con las clases y temas académicos. Además, si tiene una duda y no está seguro a quien dirigirse para resolverla, en secretaría le ayudarán a contactarse con la persona adecuada para cada tema.

SEGURO ESCOLAR



Los alumnos del Colegio Kopernikus cuentan con dos importantes seguros Bice Vida: 1. De accidentes 2. De escolaridad en caso de fallecimiento de uno o de ambos apoderados En nuestra página web (www.kopernikus.cl) o en Recepción, podrá encontrar documentos con mayor información, y descargar los formularios de incorporación y de reembolso. Para pedir un reembolso se entregan todos estos documentos a Administración. TALLERES Los talleres juegan un rol esencial en el proceso de aprendizaje, ya que los niños pueden experimentar y desarrollar sus habilidades, descubrir sus gustos y talentos, junto con aprender a trabajar en equipo. Los talleres son parte de nuestro Proyecto Pedagógico y tienen como objetivo el desarrollo de las habilidades de nuestros niños, complementando la educación curricular. Por lo tanto, es importante que ellos los escojan de acuerdo a sus intereses. Los niños de básica tienen la posibilidad de optar a 3 talleres como mínimo. Los talleres impartidos por la Casa Richter y el de Remo tienen un valor asociado que deben cubrir los padres. La asistencia a los talleres es obligatoria para todos los niños desde Pre Kinder. Para los niños de Medio Mayor, los talleres son obligatorios a partir del segundo semestre. En Ciclo Inicial los talleres duran 45 minutos y los niños pueden tomar un máximo de: Medio Mayor: un taller el segundo semestre Pre Kinder: dos talleres al semestre Kinder: tres talleres al semestre TAREAS Nuestro Colegio es, en principio, un colegio sin tareas. Evitamos enviar a los niños con tareas para la casa, fuera de búsqueda de información relativa a temas trabajados en el Colegio. Sólo cuando los niños no terminan su TI a tiempo, se lo llevan a la casa para terminarlo. TELÉFONOS MÓVILES (CELULARES) El uso de celulares está prohibido en el Colegio. Si un niño tiene un celular por razones de seguridad (por ejemplo para el camino entre la casa y el Colegio), éste debe permanecer apagado y en su mochila. El colegio no se responsabiliza por pérdida o daño de estos equipos.

UNIFORMES ESCOLARES



Los alumnos usan un polerón institucional confeccionado en micro polar y poleras de piqué con los colores de nuestra institución. Los alumnos pueden seleccionar cualquiera de los 5 colores de polerones y poleras disponibles. Los uniformes se confeccionan con personas externas al Colegio. Puede pedir información sobre dónde mandar a hacerlos en Coordinación General. VIAJES Las inasistencias por viaje que son programadas con antelación, deben ser avisadas al Colegio, teniendo en cuenta que todos los alumnos deben cumplir con el 85% de asistencia para ser promovido, por exigencia del Ministerio de Educación. VISITAS A LAS CLASES Los padres y apoderados están cordialmente invitados a asistir a una clase de sus hijos, poniéndose previamente de acuerdo con los profesores. Adultos ajenos a nuestra comunidad o apoderados que no pertenecen al curso, podrán asistir a una clase solo con fines pedagógicos autorizados por la Dirección del Colegio.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.