El Defensor del Pueblo pide limitar. de comisiones en los cajeros

I---T~amaña=9----1671mm2 EGM 1923000 QJO: 400174 5868.00€ 7.55 o/o EL r~A ys .L'11. EL PE RI Ó DI CO GLOBAL Fecha: 21/07/2016 Sección: Economía &

4 downloads 85 Views 881KB Size

Story Transcript

I---T~amaña=9----1671mm2 EGM 1923000 QJO: 400174

5868.00€ 7.55 o/o

EL r~A ys .L'11. EL PE RI Ó DI CO GLOBAL

Fecha:

21/07/2016 Sección:

Economía & negocios

Página

1

El Defensor del Pueblo pide limitar las comisiones de los cajeros Í. DE BARRÓN, Madrid El Defensor del Pueblo cree que "sería conveniente" establecer una tarifa máxima para poder sacar dinero en cualquier cajero y que se corresponda con el servicio prestado. También reclama a los bancos que ofrezcan información "clara y precisa" sobre las tasas para ayudar a decidir qué terminal usar. Un día después de que la Comisión de la Competencia apuntara que "el nuevo sistema de comisiones en los cajeros podría favorecer a las entidades con grandes redes", señalando a CaixaBank, Santander y BBVA, el Defensor del Pueblo sigue esta crítica contra la situación creada tras el decreto del Gobierno en noviembre de 2015. La institución señala que en muchos municipios hay un solo banco, por lo que los clientes de otras entidades se tienen que trasladar a otros pueblos para sacar dinero "si quieren evitar la comisión". Competencia también abordaba este problema y sugería que algunos bancos podrían utilizar sus grandes redes de cajeros como arma para captar clientes en las pequeñas poblaciones y construir así barreras contra otros competidores.

ID: 1043616

15

Fecha:

~:;~_:;~; ::-: ~

Tamaño = 68390 mm2

;;,;-,c ::-c,::-;, EGM

1.30€

OJO

53.39%

21/07/2016 LAS E MANA. ES

Sección:

Digital

Página

1

la CNMC no detecta más comisionespor retirada de efectivo

~ lasemana.es/periodico/noticia.php 19-07-2016 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha destacado, en su primer informe sobre la nueva regulación de las comisiones por la retirada de efectivo en los cajeros automáticos, que no han detectado un incremento de estas tarifas a los consumidores. En cambio, han asegurado que se ha perdido transparencia y que este sistema ha favorecido principalmente a los bancos con más infraestructuras.

Sale a la luz el primer informe sobre la nueva regulación de las comisiones por la retirada de efectivo en los cajeros automáticos. Así, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), no hay "constancia" de que se haya producido un aumento de estas tarifas a los consumidores, aunque si han detectado una reducción de transparencia en esta normativa, dado que no todos los bancos "comunican a sus usuarios los cambios en su política de comisiones". "Se ha pasado de un sistema multilateral a otro en el que cada entidad cobra al resto una comisión que unilateralmente decide por el uso de su red", resalta el documento, un hecho que según la propia CNMC ha favorecido considerablemente a las entidades con más infraestructuras. "La tasa cobrada a terceras entidades por uso de cajeros propios se ha triplicado en el caso de los grandes bancos", confiesa Competencia. A pesar del informe, aún es pronto para analizar el impacto que esta modificación en la regulación ha tenido en los consumidores. "Es de esperar que la firma de alianzas entre entidades con menores redes y el uso de redes propias, neutralice estos efectos", matiza el documento. Durante el primer semestre del2016, se ha registrado una gran actividad en cuanto a alianzas y acuerdos interbancarios. Entre ellos, cabe destacar el suscrito por Bankia, Sabadell y la red Euro 6000, que incluye 18.000 cajeros, es decir, un 38% del total. Tras este convenio, las distintas partes cobran una comisión recíproca de 0,65 euros por operación y cada una tiene libertad para fijar el importe por el uso de red frente a terceras entidades. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha hecho especial hincapié en que el nuevo modelo ha llevado a un mayor uso relativo de la red propia frente a las ajenas, lo que podría provocar un repliegue de los usuarios hacia las entidades con mayor red de cajeros, cumpliendo así los deseos de la gran banca. Asimismo, este sistema permite a las entidades con red "rentabilizarla mejor al aumentar su uso por clientes propios, reducir los pagos a entidades terceras y aumentar los ingresos por operación obtenidos de las retiradas de efectivo realizadas por clientes de otros bancos". "Estos factores les favorecen claramente" , señala el informe. Por último, la CNMC ha asegurado que se está reduciendo la transparencia. Por ello, recomienda que se pida a los titulares de cajeros que en el caso de establecer unilateralmente las comisiones, las comuniquen a las entidades emisoras con suficiente antelación para que puedan informar con tiempo a sus clientes. Adicionalmente, pide que se les obligue a mantener las mismas sin cambios durante el periodo de preaviso. "No todas las entidades emisoras, a pesar de las normas que les obligan, comunican a sus usuarios los cambios en su política de comisiones", sentencia el informe.

ID: 1043607

5

--

Fecha: Tamaño = 127 495 mm2

21/07/2016

-~



EGM



OJO

99.53%

HELP MY CASH.COM

Sección:

Página

Digital

1

Comparativa de cuentas nómina: Santander vs. Sabadell r ' helpmycash.com/blog/comparativa-cuentas-nomina-santander-vs-sabadell/

En lo que a cuentas nómina se refiere ro podemos hablar de una cuenta mejor o peor en términos absolutos. No existe un producto perfecto para todos, la mejor cuenta para domiciliar la nómina sería aquella que mejor case sus características con lo que busque cada cliente.

Y más en los últimos tiempos que han proliferado ofertas de cuentas nómina que permite acceder a rentabilidades suculentas y grandes ventajas. Para saber cuál es la mejor cuenta nómina del mercado antes debemos analizar el mercado y definir qué es lo que estamos buscando.

Cuenta 123 de Santander vs. Cuenta Expansión de Sabadell Esta semana analizamos dos de las mejores cuentas nómina ofertadas en nuestro país, las cuales además de permitirnos domiciliar la nómina ti'enen una serie de ventajas que las hace incluso más atractivas

3€ al mes

Santander

-Ys.---

0Saba~dell

Cuenta Expansión

Cuenta 123 COMISIONES DE ADMINISTRACIÓN



Sin comisiones

y MANTENIMIENTO

Nacionales y SEPA gratis, hasta 50.000 €

TRANSFERENCIAS

Nacionales y SEPA gratis, hasta 50.000 €

TARJETAS

Sin coste

RED DE CAJEROS SIN COSTE

Todos los cajeros de Banco Santander

Sin coste

• Todos los cajeros de Banco Sabadell •

1m porte igual o superior a 60 €: cajeros de las principales entidades adheridas a la red Euro 6000, Bankia y resto del grupo Banco Sabadell Atlántico

REQUISITOS



• •

Domiciliar una nómina de al menos 600€



Domiciliar una nómina de al menos 700 €



Sin requisitos de vinculación para los clientes de entre 18 y 25 años

Domiciliar 3 recibos Hacer uso de la asociada

ta~eta

VENTAJAS



3% TAE de rentabilidad



Devolución del 3% de los recibos domiciliados



Devolución de entre el 1 y el 3 %de los recibos domiciliados



2% de descuento en gasolineras Campsa, Petronor y Repsol

• Gestor personal

• Acciones de Banco Santander de regalo

GRUPO BANCARIO

Banco Santander

Banco Sabadell

FONDO DE GARANTÍA

Español

Español

CONTACTO

Contratar Contratar

ID: 1043612

10

Fecha: Tamaño = 127 495 mm2 EGM



OJO

99.53%

21/07/2016 HELP MY CASH.COM

Sección:

Digital

Página

1

¿Cuál de las dos cuentas nómina es más interesante? En los últimos tiempos los bancos han encontrado en las cuentas nómina una técnica perfecta para conseguir vincular a sus clientes y posteriormente venderles otros productos como fondos de pensión o de inversión, seguros, etc. Tanto la Cuenta 123 como la Cuenta Expansión llevan compitiendo desde hace tiempo en el mercado financiero español, y hasta el momento los resultados están siendo buenos, sin embargo, ¿cuál de las dos nos interesa más?. Pues bien, todo depende de lo que busquemos en una cuenta nómina. Una vez tengamos claro lo que esperamos de una cuenta podremos saber de forma más precisa cuál de las dos cuentas nómina es más interesante. •

La Cuenta 123 ofrece grandes ventajas con unos requisitos perfectamente asumibles; una nómina de 600 euros y 3 recibos domiciliados (sobre los que luego nos aplicarán una devolución de hasta el 3 %). En esta cuenta nómina la vinculación nos abre las puertas a un beneficio de hasta 450 € brutos por lo que si buscamos rentabilizar los ahorros esta cuenta es una buena opción.



La Cuenta Expansión es una cuenta nómina sin comisiones perfecta para ingresos superiores a 700 €. Además por domiciliar la nómina podremos acceder a un amplio número de ventajas como la devolución del 3 % de los recibos domiciliados, el 2 % de descuento al repostar en gasolineras Repsol, Campsa y Petronor y disfutar de toda la operativa de la cuenta sin comisiones.

ID: 1043612

11

Fecha: Tamaño = 98855 mm2 EGM



OJO

77.17%

21/07/2016 BANQUEANDO.COM

Sección:

Digital

Página

1

Cajeros en el extranjero que no cobran comisiones B

lilanqueando.com/cajeros-extranjero-no-cobran-comisiones/

Banqueando

20 de julio de 2016

Con la llegada del verano son miles de españoles los que tienen planeado irse de vacaciones al extranjero y como buenos viajeros, se llevan algo indispensable en cualquier escapada, la tarjeta de crédito. A pesar de ello se enfrentan a pagar comisiones al sacar dinero en los cajeros automáticos en el extranjero. ¿Llevar dinero en efectivo o dinero de plástico? Esa es una de las preguntas que muchas personas se hacen cuando se van de vacaciones. Ya se sabe que con el dinero en efectivo corremos el riesgo de quedamos sin nada en caso de que nos roben y con la tarjeta al menos tendremos la seguridad de que podremos cancelarla llegado el momento si nos roban o nos hemos dado cuenta de que la hemos perdido. Esa es una pregunta importante, pero en caso de llevar tarjeta de crédito hay que plantearse cuánto dinero nos va a cobrar los cajeros como comisión al sacar dinero en el extranjero. Se dice que se podría llegar a pagar entre 3 y 4 euros por sacar unos 10 euros y entre 4 y 4,5 euros si se retiran 100 euros. Pero eso no es todo porque después habría que incluir las comisiones como concepto del cambio de divisas. Esto hace que nos planteemos llevar dinero en efectivo o que busquemos los bancos que no cobren comisiones al retirar cualquier cantidad, pero... ¿existen?

Cajeros que no cobran comisiones en el extranjero Así es, esta clase de bancos existen y podemos sacar dinero en el extranjero sin arriesgamos a comisiones de ninguna clase y estos bancos son: Abanca, Banco Mediolanum, EVO Banco e lmaginBank, por lo que ahora ya sabéis a qué entidad tenéis que dirigiros para no pagar por lo que retiréis del cajero, independientemente de la cantidad retirada. A pesar de ello hay algunas restricciones. Con EVO Banco se puede retirar dinero sin ningún coste, pero solo dos veces al mes, la tercera vez ya habría que pagar. Por su parte, el Banco Mediolanum permite retirar dinero de los cajeros en el extranjero pero "solamente" 52 veces al año. Aban ca tiene también sus normas. Para clientes mejores de 30 años que contraten la tarjeta MasterCard NX podrán retirar dinero de los cajeros sin coste alguno hasta

en 5 ocasiones y los que cuenten con el Nivel Premium de su Programa Cero Comisiones podrán retirar dinero tantas veces como quieran. Finalmente lmaginBank no tiene nada más que una restricción y no es otra que solamente se podrá sacar dinero de los cajeros de la eurozona que se encuentren fuera de España, aproximadamente unos 200.000.

ID: 1043623

16

Fecha: Tamaño = 91729 mm2 EGM

OJO 4713000

5100.00 €

21/07/2016 EXPANSIÓN.COM

71.61%

Sección:

Digital

Página

1

American Express ganó 2.015 millones de dólares en el segundo trimestre, un 37% más

E expansion.com/empresas/banca/20 16/07/21 /578ffeabe5fdea592c8b459f.html POR EFE

Ta~eta

de American Express. Bloomberg NewsExpansión

Gran parte del beneficio registrado en este período tiene en cuenta una ganancia de unos 1.1 00 millones por la venta de su portafolio de la tarjeta de crédito que emitía junto con la cadena de tiendas mayoristas Costeo. American Express anunció un beneficio de 2.015 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, un 37% más que lo anotado en el mismo período de 2015. E l beneficio trimestral por acción fue de 2, 10 dólares, por encima de la ganancia de 1,42 dólares del segundo trimestre del año pasado, y los ingresos aumentaron un 1 % , hasta los 8.235 millones de dólares. Gran parte del beneficio registrado en el segundo trimestre tiene en cuenta una ganancia de unos 1.100 millones de dólares por la venta de su portafolio de la tarjeta de crédito que emitía junto con la cadena de tiendas mayoristas Costeo.

Los analistas esperaban que su beneficio neto trimestral por acción fuera de 1, 96 dólares, pero también esperaban mayores ingresos, por lo que en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street los títulos de la firma bajaban cerca del 2 % En lo que engloba el primes semestre, American Express tuvo 3.411 millones de dólares de beneficio neto, un 15% más que los que registró en el mismo período de 2015. La compañía de tarjetas de crédito informó que entre enero y junio de este año su beneficio neto por acción fue de 3,54 dólares, frente a los 2,90 que tuvo en el mismo período del año pasado. Los ingresos semestrales subieron un 1 %, hasta los 16.323 millones de dólares, informó la firma al dar cuenta de sus resultados trimestrales y del acumulado semestral al cierre de las operaciones de hoy de Wall Street.

ID: 1043626

17

Fecha:

Tamaño = 57643 mm2 EGM OJO 110000

1228.00 €

45.00%

o

21/07/2016 Sección:

Digital

Página

1

Renfe y American Express lanzan una tarjeta con ventajas para los clientes del programa +Renfe e leconom is ta .es/e con omia/n o ti ci as/7 71 6250/0 7/1 6/Renfe-y-Ameri ca n-Express-1 a nza n-un a-tarjeta -con-venta j as-pa ra-1 os-el ie nb 20/07/2016 - 10:29

Renfe y American Express han presentado este miércoles la 'Tarjeta American Express Renfe' , disponible a partir de mañana para los clientes del programa de fidelización +Renfe, según han informado ambas compañías en un comunicado conjunto. MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Esta nueva tarjeta, que incluye dos tarjetas suplementarias gratuitas, permite a sus titulares acumular puntos Renfe por cada euro de gasto en cualquiera de las compras realizadas con ella. Además, a la hora de utilizar la tarjeta para comprar billetes de Renfe, se acumularán puntos adicionales a los que ya corresponden a los titulares de la ta~eta +Renfe que tenga el cliente.

Los titulares de la tarjeta American Express Renfe disfrutarán del acceso al 'Fast Track' de Renfe, con el que dispondrán de embarque prioritario en los controles de acceso a trenes en las estaciones habilitadas y de una subida de categoría en el programa de fidelización +Renfe en base al gasto realizado en su tarjeta. Ello les permitirá disfrutar de mayores beneficios, como el acceso gratuito a salas Club Renfe, descuentos en los parkings de estaciones y descuentos especiales de +Renfe. Esta nueva tarjeta también implica servicios y beneficios incorporados a las tarjetas American Express, como seguros de viaje y accidentes, seguros de protección de compras, responsabilidad limitada en caso de robo, reposición urgente de la tarjeta, y servicio al cliente de American Express 24 horas durante los 365 días del año, además de promociones exclusivas. Esta tarjeta, diseñada para personas que viajan en tren con cierta frecuencia, garantiza la seguridad en las transacciones digitales a través del sistema 'Safekey' e incluye protección antifraude mediante la tecnología 'Chip and Pin'. También cuenta con la tecnología 'Contactless' para poder hacer pagos sin contacto y otros servicios digitales como el envío gratuito de alertas por 'sms' o 'email', el estado de cuenta 'online' y la descarga de la aplicación para móvil de Amex. "Con esta nueva ta~eta de marca compartida con American Express potenciamos las ventajas asociadas a nuestro programa de fidelización +Renfe y ampliamos los beneficios que ofrecemos a nuestros viajeros, colaborando con un socio de referencia en el sector de medios de pago y viajes como es American Express", ha subrayado el presidente de Renfe, Pablo Vázquez. Por su parte, el presidente de American Express en España, Juan Orti Ochoa de Ocáriz, ha destacado que esta nueva ta~eta permite disfrutar en un sólo producto de las excelencias de los servicios de American Express y de Renfe. "La ta~eta está diseñada pensando en el cliente que valora mucho su tiempo y lo utiliza de forma inteligente mediante productos que le permitan mejorar su experiencia como usuario", ha añadido.

ID: 1043632

18

Fecha:

Tamaño = 170801 mm2 EGM 69000

19356.00

OJO 32941

133.33%

elEconomista.es

21/07/2016 Sección:

Página

EMPRESAS & FINANZAS

2

La futuro de la banca pasa por la cooperación con las jfintech' Distintos expertos consideran que la transformación de las entidades va ligada a la colaboración con las tecnológicas eiEconomista MADRID.

España no estamos en esta situación ni n1ucho menos, pero eso no

La revolución digital está cambiando los esquemas de muchas industrias, que intentan adaptarse a la mayor velocidad posible para no perder comba en el nuevo entamo y dejar el minimo espacio a la proliferación de compañías de reciente creación. Dos de los sedares que están acelerando los procesos tecnológicos son el bancario y el asegurador, que están viviendo una auténtica transformación y que ven cómo las denominadasfintech, insurtech, regtech o plataformas de financiación ganan cada vez más terreno. En el Observatorio Nuevos pro-

tagonistas bancarios: fintech y regtech ¿cooperación o competencia? organizado por e!Economista, distintos responsables del sec:tor se mostraron convencidos de la necesidad de que las entidades tradicionales sellen alianzas con los nuevos entrantes. En este sentido se mostró el director de IT, Información, Procesos y Operaciones, José Manuel Valiño, quien destacó que la "cooperación será necesaria siempre que se pueda" y la banca buscará todas las fórmulas para evitar que "arañen una cuota de negocio importante". Los lazos se pueden estrechar a través de diferentes modalidades, desde la utilización de las herramientas hasta la inversión directa en el capital. Valiño destacó que en la ac:tualidad hay oportunidades en el mercado, donde las entidades tradicionales podrían depositar fondos para avanzar en este proceso de digitalización con el objetivo de ofrecer los productos y servicios que reclaman los clientes. No sólo con el único propósito de ahorrar costes en este en tomo financiero complejo.

Ejemplo anglosajón El directivo de Abanca admitió que el sector bancario español "no ha hecho bien los deberes" como en los países anglosajones, donde ha impulsado el campo tecnológico desde la competencia y desde la cooperación, por lo que abogó por seguir su estela en los próximos años. Citibank h a convertido una prute de su actividad en unafintech. ''En

ID: 1043597

quiere decir que no vayamos a llegar", avenhrrÓ. Quien se mostró partidario también de la cooperación fue el consejero delegado y cofundador de la firma asesora Álamo Consulting, Antonio Nigorra. "En el futuro habrá alianzas y mestizaje" entre ambos mundos. Para este experto, "las

El mercado ya está haciendo una selección entre los buenos proyectos y los malos El sector reclama una cierta regulación de las 'fintech' en los próximos años entidades tienen que enriquecerse con lo que aportan las nuevas compañías" y el éxito vendrá de lamano "del engranaje que se realice de la información", porque ganará el que tenga más datos y los gestión de una manera más eficaz.

Hueco más o menos relevante Pero no todo será cooperación. Habrá servicios y produc:tos que no podrán ser facilitados por los bancos. Habrá un hueco, más o menos relevante, para lajintech. El dircctortecnológico de Abanca citó, entre otros, algunas herramientas en el segmento de los pagos y algunas cuestiones rcgulatorias. Una de las nuevas compañías que ya ha ocupado un espacio en el mercado financiero es Hal-Cash. Esta compañía, que nació de la cooperación entre entidades en 2004, ha llevado a cabo un proceso de trrulSformación recientemente para ofrecer servicios a otras compañías e internacionalizarse. Su máximo responsable, Vicente Estéve, consideró en el encuentro que una actividad que no ofrecerán los bancos por los elevados costes serán eré-

ditos por debajo de los 3.000 euros. Otro de los nichos donde las fintech podrían acumular es la financiación de pymes, tal y como destacó el cofundador de la plataforma de financiación para pequeñas empresas Colec:tual, Pedro Gómez, que destacó que este nicho de actividad ahora se encuentra más atomizado tras la crisis vivida por el sector financiero en los últimos años. "Queremos hacer banca de pymes y evitar problemas de crédito si somos capaces de crear mercados alternativos", hizo hincapié Gómez. De momento, el peso de las nuevas compañías tecnológicas en los créditos a pymes es relativamente pequeño en nuestro país, según recordó el fundador y consejero delegado de My Value, Andrés Romerales, quien puntualizó que si han irrumpido en el mercado es porque "los bancos no dan los servicios y productos que demandan los clientes" y porque son "más ágiles en su funcionamiento y su capacidad de adaptación". Por ahora, las fintech han otorgado 160 millones de los 450.000 millones de préstamos a pequeñas y medianas empresas. Romerales indicó, aún así, que en España el fenómeno fintech está empezando a crecer. Suma ya unas 120 empresas y ha captado fondos para operar por un importe de 200 millones. Destacó el auge que está teniendo en el área de las divisas y los pagos, donde algunas firmas están provocando grietas". "Algunas compaiúas han visto que existe una oportunidad para atacar estos mercados y están apareciendo con fuer-

t.•l

OQIUiStU.t•,.

c•J

las platafomlaS tecnológicas los procesos son mucho más ágiles que en los bancos, aunque éstos terminarán por adpatarse al entamo.

Regulación ¿Hasta cuándo perdurará el boom de las fintech en Europa y en España? El máximo responsable de esta materia de Abanca consideró que

estará presente unos cinco años, cuando los reguladores modifiquen su actitud e implanten unas norma~ que supongan mayores costes y la balanza se equilibre con legislación que se aplica a los bancos tradicionales. Valiño aportó por la necesaria "regulación" para este tipo de compañías, pero indicó que a los regu-

' ' Sin estas compañías no hay transformación de los bancos, es imposible"

' ' Queremos hacer banca de pymes y evitar problemas de crédito con mercados alternativos"

za',, resaltó. En la actualidad, las cuotas de mercado que lasfintech están arrebatando pueden ser irrelevantes, pero los estudios sostienen que podrían quitar hasta un tercio del beneficio a la banca en los próximos cuatro o cinco años, en el horizonte2020. Romerales consideró que hay espacios donde la colaboración será necesaria, como en las actividades de planificación de las finanzas personales o block changes, donde va a tener que haber una cooperación y donde los grru1des beneficiados son las entidades tradicionales. Todos estos expertos en el sector sostuvieron que en el mundo de

Jooé Manuel Valiño Director de IT, Información, Procesos y Operaciones de Abanca

PedroGómez Ca-fundador de la firma de financiación Cotectual

20

Fecha: Tamaño = 170801 mm2 EGM 69000

19356.00

OJO 32941

133.33%

elEconomista.es

21/07/2016 Sección:

Página

EMPRESAS & FINANZAS

2

res", sentencia el fundador y consejero delegado de My Value. Para Gómez el problem a de algunas de las fintech y de las startups es su monetización, es decir, de generar ingresos al estilo de como lo han hecho algunos gígantes tecnológícos estadowúdenses, como Facebook. Además, Gómez dest aca que en lasfintech "se está produciendo el fenómeno crear un proyecto para venderlo una vez se ha engordado". "Es un movimiento que hemos visto en alguna compañía y que está en el propósito de ot ras", manifestó. El representante de Abanca también consideró que existe una cierta burbuja en este mercado, pero que existen oportunidades de inversión para desarrollar nuevas aplicaciones y negocios. "Nosotros como banco vamos a querer invertir, tenemos nu estra aceleradora de empresas, tenemos ya algunas participadas", señaló Valiño en el encuent ro. En la misma linea se pronunció Nigorra, que añadió "en estos momentos hay muchas ideas y mucho capital, lo que fom enta la cultura

Se ha iniciado la cultura del pelotazo en las 'finetch', pero hay grandes oportunidades )adores les gusta que hayafintech. "Están dejando que trabajen y luego llegará la normativa", indicó el directivo. Uno de los representantes de las fintech, Pedro Gómez, se opuso a una regulación específica de estas fi rmas, teniendo en cuenta que de momento la realidad es asimétrica y el negocio captado por estas fir-

mas es aún ''una gota", t al y como demuestran las cuotas de actividad en financiación para las pequeñas y medianas empresas. Eso sí, no se mostró contrario al establecimiento de deternún adas reglas, con el objetivo de evitar casos escandalosos como los vividos en el pasado, con quiebras de empresas que estaban sin un paraguas legal.

El consultor Nigorra señaló, sobre este aswlto, que la presión regulatoria es estricta y que está en constante cambio y avanzó que, seguramente, las fintech tendrán que soportar en un futuro costes asociados a una carga legal. Por ejemplo, indicó q ue tendrán que llevar a cabo determinados repmt es de datos y tendrán bien que realizar-

lo por cuenta propia o b ien externalizando el servicio porque no aporta valor añadido al negocio. Estos gastos, a juicio del fuodador de MyValue, no serán tan elevados como para los bancos pcrqne sólo afectarán de manera espedfica a una tipología de attívidad concreta. Las entidades, qu e ofrecen servicios más trasversales, sí cuentan con mucha regulación. Además, en su opinión, la r egulación está pcrnútiendo que el sistema financiero se abra y permita la entrada de nu evos actores. "La intención no es estrangular a 1as fintech", manífestó Romerales durante el Observatorio.

Burbuja

' ' Las entidades tienen que enriquecerse con lo que aportan las fintech"

ID: 1043597

' ' Las compañías que sobreviven y están creciendo son muy serias y tienen cimientos sólidos"

' ' Las 'fintech' que perduren serán las que tengan detrás a un banco como cliente"

Antonio Nigorra

Andrés Romerales

Vicente Estéve

Ca-fundador y consejero delegado de AlamoConsulting

Fundador y consejero

delegado de MyValue

Consejera delegado de la compañía Hai-Cash

La incorpor ación de nuevos jugadores en el mundo financiero se está convirtiendo en una especie de burbuja. En eso coinciden Gómez y Romerales, al menos en el segmento de las startups. "Se miden expectativas y me h e encontrado que proyectos sobre el papel valían ya tres millones", remarcó Gómez. Para Romerales esta circunstancia está provocando el fenómeno y ''la cultura del pelotazo" y más en España. Para este experto, "debase hay mucha burbuj a, es decir, en la generación de ideas" y "hay una cierta sobrevaloración". Pero, a su juicio, ''las qt te sobreviven y las que e;tán creciendo son compañías muy serias y con cinúentos sólidos". "El mercado ya está matando a los peo-

Las entidades no están impulsando el mundo digital sólo por el ahorro de los costes del pelotazo", pero que el mercado filtra los buenos de los malos. Vicente Estéve también consideró que existe una cierta eclosión de estas nuevas compañías y que se va a producir una cierta selección. "Las que sobrevivan, serán las que tengan un sponsor o un cliente ancla, como una entidad tradicional que no sepa o quiera ofrecer un servicío concreto". En el Observatorio, todos los poltentes resaltaron que, pese a estos riesgos de burbuja, lasfintech son necesarias, ya que están provocando un movinúento de transfo rmación en el sector bancario de nuestro país. "Sin estas compañías, no hay transfonnación, es imposible", destacó Va liño, cuya entidad está acelerando los procesos tecnológícos y de digitalización de los productos y servicios para adaptarse al nuevo entorno con la colaboración de las nuevas firmas. Y que este proceso, para establecerse en el denominado segundo ciclo tecnológíco del mundo financiero, se debe h acer con empatía y dejando atrás la arrogancia mostrada en el pasado con los nuevos jugadores.

21

Fecha: Tamaño = 71452 mm2 EGM

370.00 €

OJO 720000

55.78%

21/07/2016 ACTUALIDAD IPHONE.COM

Sección:

Digital

Página

1

Apple Pay ya está disponible en Hong Kong actualidadiphone.com/apple-pay-ya-esta-disponible-hong-kong/

Ignacio Sala

20 de julio de 2016 a las 14:00

La compañía con sede en Cupertino acaba de anunciar en la página web dedicada a Apple Pay la llegada de esta tecnología de pagos electrónicos a Hong Kong, horas después de anunciar también la llegada a Francia. Tal y como estaba previsto, Apple Pay ha llegado a Hong Kong de la mano de American Express, pero no es la única, sino que también lo ha hecho con el soporte de Visa y Mastercard. Tras Hong Kong, ya son nueve los países donde actualmente se encuentra disponible Apple Pay después de Estados Unidos, Canadá, Suiza, Francia, Reino Unido, Australia, Singapur, China y ahora Hong Kong. Los usuarios de los dispositivos de Apple compatibles con esta tecnología, ya puede añadir sus ta~etas de crédito o débito Visa, MasterCard o American Express de Bank of China, DBS, Hang Seng Bank, HSBC y Standard Chartered. Próximamente los clientes de BEA y HKT también serán compatibles con este servicio. Los habitantes de Hong Kong ya pueden utilizar Apple Pay en más de 40 franquicias, incluyendo como es lógico las Apple Stores distribuidas por todo el país. La llegada de Apple Pay a Hong Kong se realiza pocas horas después del lanzamiento en Francia. Está claro que Apple quiere acelerar el proceso de expansión de Apple Pay sobre todo en Europa y en Asia. Esta misma semana Jennifer Bailey, responsable de Apple Pay, afirmó que actualmente Apple se está centrando en expandir esta nueva forma de pagos en los países que le están generando mayores ingresos. Apple presentó esta nueva forma de pagos con el lanzamiento de íOS 8 en el año 2014, únicamente en Estados Unidos para posteriormente expandirse, más de un año después, a otros países, un proceso mucho más lento de lo que la compañía y los usuarios habían deseado.

ID: 1043613

22

':

------ ··----

Fecha:

1':.... -__,¡,lJ _,_~~e;~ ~':e·;:~

Tamaño = 82770 mm2 EGM

370.00 €

OJO 720000

64.61%

21/07/2016 ACTUALIDAD IPHONE.COM

Sección:

Página

Digital

1

Las Apple Stores promocionan el uso de Apple Pay regalando una tarjeta de 5 dólares de iTunes actualidadiphone.com/apple-promociona-uso-apple-pay-las-apple-stores-regalando-5-dolares/

Ignacio Sala

20 de julio de 2016 a las 10:00

Ayer mismo os informarmos de la llegada deApple Paya nuestro país vecino, Francia, y gracias al cual los usuarios de iPhone ya pueden efectuar pagos directamente desde su iPhone. Para tratar de seguir promocionando e incentivando el uso de Apple Pay en Estados Unidos y Reino Unido, las A pple Stores de am bos países han lanzado una nueva promoción para todos aquellos usuarios que se den de alta en el servicio durante esta semana. Durante toda esta semana, los usuarios que visiten una Apple Store en Estados Unidos y Reino Unido se les preguntará si hace uso de Apple Pay. Si no son usuarios los empleados de las tiendas les ofrecerán darse de alta en el servicio e introducir sus tarjetas de crédito para poder efectuar pagos en los diferentes comercios donde a día de hoy está disponible. Pero además si estos usuarios acceden a darse de alta, recibirán una tarjeta de iTunes de cinco dólares o de cinco libras tan solo por configurar el servicio, aunque no lo utilicen f inalmente. Esta taljeta de regalo de iTunes permite a los usuarios comprar cualquier producto de las tiendas. Si algún usuario decide devolver la compra, en el período de tiempo establecido, con la que ha recibido la taljeta regalo de cinco dólares o libras, la taljeta regalo de iTunes seguirá en su poder por haber configurado Apple Pay. Esta promoción se lanza un día después del anuncio de la llegada de Apple Paya Francia, por lo que actualmente se encuentra disponible en ocho países: Estados Unidos, Reino Unido, China, Australia, Canadá, Suiza, Singapur y ahora Francia. Los próximos países en recibir esta forma de pagos deberían ser España (aunque parece poco probable) y Hong Kong. Con el lanzamiento de macOS Sierra, Apple Pay también nos permitirá efectuar pagos a través de Safari, como ya pudimos ver en la keynote pasada.

ID: 1043628

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.