EL DESARROLLO DE LOS DIARIOS DIGITALES EN COLOMBIA: CASO DIARIO DEL SUR Y DIARIO EL MUNDO

EL DESARROLLO DE LOS DIARIOS DIGITALES EN COLOMBIA: CASO DIARIO DEL SUR Y DIARIO EL MUNDO Por: Ángela Jaramillo Mejía, [email protected] Julia

5 downloads 101 Views 215KB Size

Recommend Stories


DIARIO OFICIAL. El DIARIO OFICIAL
Volver Siguiente REPUBLICA DE COLOMBIA NORMATIVIDAD Y CULTURA DIARIO OFICIAL IMPRENTA NACIONAL D E C O L O M B I A www.imprenta.gov.co Fundado

DIARIO OFICIAL. El DIARIO OFICIAL
REPUBLICA DE COLOMBIA DIARIO OFICIAL NORMATIVIDAD Y CULTURA IMPRENTA NACIONAL D E C O L O M B I A www.imprenta.gov.co Fundado el 30 de abril de

Story Transcript

EL DESARROLLO DE LOS DIARIOS DIGITALES EN COLOMBIA: CASO DIARIO DEL SUR Y DIARIO EL MUNDO

Por: Ángela Jaramillo Mejía, [email protected] Julia C. Martínez Buelvas, [email protected] Estudiante VII semestre del programa de Comunicación Social, Universidad del Norte

RESUMEN El siguiente artículo toma en consideración el modelo de análisis para Cibermedios propuesto por Rodríguez-Martínez, Codina y Pedraza-Jiménez (2009); con el objetivo de exponer los resultados preliminares obtenidos durante el análisis de la edición digital del periódico "DIARIO DEL SUR" Y "DIARIO EL MUNDO"; los datos fueron recolectados durante el primer semestre del año 2010, durante la materia de periodismo V de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad del Norte, desde la que se realizó el proyecto "Los cibermedios en Colombia y América Latina", Liderado por el Prof. Elias Said Hung, PhD, con el apoyo del Prof. Carlos Arcila, PhD y la asistencia de investigación del comunicador Jorge Méndez Barraza. PALABRAS CLAVE: Periodismo digital, Web 2.0, cibermedios, Internet, Prensa Digital, Era Digital, ciber

espectador, formato digital.

1

ABSTRACT This article presents the analysis of two digital newspapers in Colombia, El Diario Del Sur y Diario El Mundo conducted during the course of Digital Journalism V in the school of Social Communication of the Universidad del Norte. The purpose of this analysis was to determine if these newspapers met the requirements to be considered online newspapers. Also, the study helped us uncover the real situation of journalism in Colombia regarding the issue of digital journalism, which seems to be gaining more importance in the information field, due to the need of modern man to stay connected.

KEY WORDS: Digital journalism, Web 2.0, online media, Internet, Digital Media, Digital Era, internet viewer, digital format.

Introducción En este análisis hablaremos específicamente de dos diarios digitales colombianos, el DIARIO

DEL

SUR

(http://www.diariodelsur.com.co)

y

el

diario

EL

MUNDO

(http://www.elmundo.com/) con los que pretendemos realizar un minucioso desglose sobre sus características para conocer si cumplen o no con la aplicación de diferentes variables que determinan a la prensa digital de nuestra sociedad contemporánea, la cual se encuentra, inevitablemente, inmersa en la era digital. Para analizar los cibermedios se deben tener en cuenta diferentes perspectivas y una de ellas es como menciona Salaverría (2005: 45) el dinamismo conocido como “el grado de aprovechamiento que los nuevos medios hacen de las posibilidades que ofrece el soporte en línea”.

2

Por ello y a través de este análisis verificaremos cual es la situación actual de estos dos medios de comunicación y más específicamente si han adoptado correctamente las herramientas de la web 2.0. Análisis de Contenido de los formatos digitales de los Diarios Entre las variables que se han tomado en cuenta para el estudio se destacan las características de la página principal de cada periódico y los elementos encontrados en ellas, tales como las noticias más relevantes, el buscador, disposición del mapa del sitio, hora de actualización, entre otras. Al igual que, los elementos que complementen a las noticias de la página principal, como fotografías, foros, enlaces a otras noticias relacionadas, enlaces a información externa, entre otras. Por otra parte, también se analizará si estos diarios poseen los servicios de valor añadido con los que deberían contar.

ACCESIBILIDAD La accesibilidad forma parte de la adecuación entre la plataforma y el usuario. De modo tal que hace referencia a la facilidad con la que la audiencia pueda utilizar el medio. En este ítem se analizara los errores manuales y automáticos de las prioridades I (nivel A), prioridades II (nivel AA), Y prioridad III (nivel AAA), por medio del test de accesibilidad web taw, que nos permitirá deducir el acceso a la información contenida en los sitios web sin limitación alguna por razón de deficiencia, minusvalía o tecnología utilizada sin que interfieran. El elevado número de errores en la codificación del diario El Mundo nos permite deducir que la accesibilidad de sus contenidos no es una prioridad para el medio o tal vez que los responsables del mismo desconocen la importancia que tiene una adecuada codificación de sus páginas. Teniendo en cuenta el análisis propuesto por Rodríguez- Martínez, Codina y

3

Pedraza- Jiménez, entre menor sea el número, más satisface el medio, el nivel mínimo de accesibilidad, por lo tanto el Diario el Sur estaría cumpliendo con ello.

VISIBILIDAD Y POPULARIDAD Analizaremos la visibilidad y la popularidad que tienen nuestros medios a través de las visitas que tiene la página principal del sitio web por medio de buscadores y que tan fácil será para el ciber-espectador acceder a la misma. Ambos medios se encuentran mal en cada uno de los aspectos, no alcanzan una puntuación óptima en el pagerank de google y sus TrafficRanks son altos, dando a entender que no son muy populares. Sin embargo, en cuanto al número de enlaces el Diario del Sur no tiene un alto número de enlaces, por lo que es poco probable que aparezca entre los primeros resultados de la búsqueda, mientras que el El Mundo por lo que este tiene mayores posibilidades y lo mismo ocurre con el número de páginas web indizadas por Yahoo!

ACCESO A LA INFORMACIÓN Este ítem nos mostrará de manera específica si los medios analizados en este caso, el diario Del Sur y el diario El Mundo, cuentan con elementos y herramientas necesarias para facilitar al lector comprender la noticia completamente y nos demostrará si el diario facilita el acceso a las noticias, sus archivos e información relacionada con los documentos. Podemos notar que el diario Del Sur carece de las herramientas necesarias para que el lector pueda realizar una investigación interna desde el mismo medio sobre alguna noticia u hecho pasado que interese al ciber-espectador. No obstante, el diario El Mundo permite que el usuario realice una búsqueda simple dentro del medio, pero no permite que haga una búsqueda avanzada, ni tiene disposición de hemeroteca ni mapa del sitio, lo que permite concluir que ambos medios no le dan la importancia que requiere el permitir el fácil acceso a sus noticias. 4

PROFUNDIZACIÓN EN LA INFORMACIÓN A continuación podemos analizar otros factores internos básicamente en la portada o página principal de los medios estudiados, y si tienes dichos factores, podremos ver el número exacto de casos específicos con preguntas como: ¿Aparece la hora de la última actualización?, ¿Se identifica al autor de la noticia?, ¿hay enlaces a artículos de la misma sección?, ¿hay algún tipo de enlace que lleve a otra noticia de la misma sección?, ¿Cuántos son los números de enlaces totales a artículos de la sección por noticias aparecidas en portada?, ¿hay enlaces a artículos de la hemeroteca digital, ¿Cuál es el Número de noticias totales con enlaces a hemeroteca digital?, ¿Se facilitan enlaces a artículos o informaciones externas al propio diario para contextualizar las noticias?, ¿Que Número de noticias con enlaces externos posee?, ¿Es posible acceder a los artículos de un autor concreto?, ¿Cuál es el Número de noticias totales mostradas en portada del diario digital con Fotografía/Infografía, ¿Se emplea contenido en formato de audio o vídeo para cubrir o ampliar la cobertura de las noticias?, ¿Número de noticias que emplean audio o vídeo? y ¿Dispone de herramientas de seguimiento estadístico de la noticia? Con los resultados podemos afirmar que tanto "Diario Del Sur" como "El Mundo" presentan una página principal muy básica donde los diarios digitales ofrecen una información limitada, lo que es un punto negativo ya que hay elementos necesarios de los cuales carecen, como la falta de apoyo visual, entendiendo como visual los videos que muchos diarios han adoptado como complemento de la información con la opinión de otros medios, ejemplo de esto el medio digital "El Tiempo" que en su noticia principal la mayoría de veces cuenta con el registro que el noticiero Citytv ha presentado en su emisión y como este elemento podemos decir que todos los demás presentan el mismo inconveniente. Podemos ver que solo las noticias de estos diarios se complementan con fotos e hipervínculos que nos enlazan con la ampliación de la noticia o en el caso particular de "El Mundo" con noticias de la misma sección.

5

No obstante, cabe destacar que el periódico "El Mundo" está en una mejor posición que el "Diario Del Sur", ya que por lo menos el primero cuenta con la hora de última actualización, enlaces a noticias de la misma sección y la búsqueda de otros artículos escritos por los periodistas, mientras que el segundo no tiene ninguna de las opciones anteriores. HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN Este quinto subtema nos aterriza un poco en la capacidad que los medios le brindan a sus lectores a ser parte del mismo, en la que el ciber-espectador tiene la posibilidad de ir más allá de lo que ofrece un periódico tradicional, característica valiosa que nos brinda la internet donde la información no se mueve en una dirección, sino que viaja de manera bidireccional, donde el lector tiene la posibilidad de plasmar su opinión. Los resultados de las herramientas de interacción nos han permitido notar que el lector del "Diario Del Sur" no tiene la posibilidad de hacer parte del periódico, solo cumple el papel de lector, no tiene forma de comunicarse si así lo desease para obtener información, ni tiene forma de escribir sus apreciaciones, ni de denunciar o aprobar. Al no poseer un blog, ni espacio donde se puedan comentar las noticias, ni siquiera un ranking de valoración de las noticia. Limita a las personas a expresarse y a saber el interés de otros lectores. Por su parte el diario "El Mundo" está también un poco más avanzado que el medio anterior, aunque es importante resaltar que no por mucho. Este diario digital por lo menos si ofrece la posibilidad de que los lectores hagan comentarios sobre las noticias y permite a los lectores contactar a los periodistas vía correo electrónico. Con respecto a los demás elementos coincide con el "Diario Del Sur". PERSONALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Ya el acceder a la información no depende de un ordenador, ni mucho menos de un papel o una biblioteca física, existe la opción de personalizar la información por medio de diferentes herramientas que nos ofrecen los medios, que nos permiten tener en nuestros celulares, correos información que estos ofrecen, lo que cambia el ejercicio de leer un periódico, en una sola actividad diaria.

6

El "Diario Del Sur" también presenta serios inconvenientes con la personalización de la información, el periódico no nos da la opción de alertarnos cuando haya una noticia nueva, nos permiten configurar nuestra cuenta de correo para que allí nos llegue la información, no contiene una cuenta donde los usuarios puedan registrarse, ni mucho menos el lector puede personalizar los contenidos de las noticias. El diario "El Mundo", por su parte, solo presenta dos de las siete opciones expuestas en la tabla anterior (es posible enviar la noticia vía correo electrónico e imprimirla), hecho que lo deja en una posición muy similar a la del "Diario Del Sur". APLICABILIDAD DE LAS WEB 2.0 Gracias al surgimiento de la web 2.0 y las herramientas que caracterizan a la misma los usuarios de internet tienen a su disposición una serie de aplicaciones que generan colaboración y son además una serie de servicios que reemplazan las aplicaciones de escritorio. Esas páginas de internet que estáticas en las que no se le permitía a los usuarios interactuar y los limitaba a una visualización pasiva de la información que se les era proporcionada ha pasado a la historia con la web 2.0. De este modo, con el nacer de la web 2.0 se ha facilitado el compartir contenido e información entre varios sitios web. Por lo anterior, este elemento nos permitirá medir la utilización, y en especial, el aprovechamiento de estas herramientas por parte de los medios que se han analizado. En un aspecto tan trascendental como lo es la web 2.0 ambos diarios digitales sufren de la inexistencia de ella. Tanto "Diario Del Sur" como "El Mundo" carecen de toda posibilidad de aplicabilidad de las web 2.0. Los diarios no poseen forma de que el usuario aporte opiniones o acceda desde su móvil, entre muchos aspectos mencionados. CONCLUSIONES Este análisis nos permite concluir que "Diario Del Sur" y "El Mundo", periódicos colombianos, no cuentan con las herramientas características de un diario en red. Al igual que tampoco cuentan con la aplicabilidad de las diversas opciones que la internet nos brinda hoy en 7

día para permitirle al usuario cambiar el papel de simple espectador y lector al de un miembro activo que tiene todas la oportunidades de acceder de forma rápida, segura y portátil a la información. Tampoco les permiten tener la posibilidad de ser entes de cambio, donde su opinión y pensamientos tengan un valor y un espacio. En el caso del diario El Mundo, este último aspecto si se presenta, sin embargo, no es en gran medida, ya que los usuarios pueden hacer comentarios sobre las noticias, más no tienen un blog o un foro, por ejemplo. Si comparamos ambos diarios digitales "El Mundo" se encuentra en una mejor posición y posee mayor ventaja sobre "Diario Del Sur" debido a que aunque no posee todas las características necesarias, por lo menos cuentan con algunas, tales como la disposición de búsqueda simple, actualización de la hora, además de tener la opción de enviar las noticias por correo electrónico e imprimirlas. En el proceso de adaptación al entorno digital los diarios no han prestado su total atención a la incorporación de las herramientas de interacción ni a las plataformas sociales. No poseen contenidos multimedia y la utilización de la información contextual es poca o nula, si es el caso del "Diario Del Sur" no permite ver los enlaces de las noticias de la misma sección. En el caso de "El Mundo" aunque está opción si es viable para sus usuarios, es la única que le dan, ya que el periódico no tiene enlaces a informaciones externas al medio. Por lo tanto, es necesario que ambos diarios se apropien de la utilización de la web 2.0 para lograr que estos realmente cumplan con las funciones que determinan a los medios digitales. Diario Del Sur como el diario El Mundo aún no cuentan con periodistas multimedia que estén capacitados y preocupados por estar renovando constantemente la información, si no que se manejan como si fueran periódicos tradicionales, una sola edición por día. Sus formatos Web son el mismo periódico que comercializan los vendedores informales. La única opción que permite reflejar alguna opinión de los lectores es una encuesta semanal de temas que se han posesionado en la agenda pública, los resultados se mostrarán de

8

inmediato, pero no representa mayor cosa, más que una pregunta de respuesta simple (si o no). Esta carencia de elementos que cada día los lectores exigen y se familiarizan más y más, crean un inconveniente en la elección de los lectores a la hora de elegir un medio de comunicación para informarse como ha quedado en evidencia en el segundo ítem de visibilidad y popularidad. Cada día aumenta la necesidad de sentirnos escuchados y saber que estamos al tanto de la información así como también tener la posibilidad de acceder a las percepciones de otros ciberlectores. Que a su vez crean espacio de interacción dentro del mismo grupo de interés por un tema o temas específicos. Es importante que los diarios digitales adapten sus contenidos a nuevos formatos y plataformas para que sean coherentes con el medio en el que están expuestos. Deben ofrecer riqueza en sus contenidos, proporcionarle al usuario, una mayor interactividad al portal para así mejorar la relación con este y permitirle interactuar más. Para facilitar además, la búsqueda de información a través de índices e hipervínculos y que los contenidos estén complementados por audio, video y fotografías. Esto les permitirá una mayor difusión de noticias y por ende una mayor captación de audiencias.

BIBLIOGRAFIA

SALAVERRÍA, Ramón, 2005, Cibermedios. El impacto de internet en los medios de comunicación en España, España: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. SAID, Elías, 2009, Transformaciones comunicativas de la era digital, Barranquilla: Ediciones Uninorte. Martinez, R. R., Codina, L., & Jimenez, R. P. (16 de 12 de 2009). Cibermedio y web 2.0: analisis y resultados de aplicacion. Barcelona.

9

ANEXOS TABLA 1 Número de errores de la prioridad I

Número de errores de la prioridad II

Número de errores de la prioridad III

Manuales

Automáticos

Manuales

Automáticos

Manuales

Automáticos

0

9

6

13

1

9

397

162

511

722

202

98

Medio

Diario el sur Diario el mundo

TABLA 2 Puntuación en PageRank de google

Ranking de página a nivel mundial

Ranking de la página a nivel nacional

Número de páginas de un sitio web que son visibles a los buscadores

Número de enlaces que recibe cada sitio web

5

896.379

6.052

22.000

4.310

7

89.979

603

6.730.000

87.500

Medio

Diario Del Sur Diario El Mundo

TABLA 3 Disposición de búsqueda simple

Disposición de búsqueda avanzada

Disposición de hemeroteca

Disposición de mapa del sitio web

No

no

no

no

Si

No

No

No

10

medio

Diario el sur Diario el mundo

TABLA 4

¿Aparece la hora de la última actualización?

¿Se identific a al autor de la noticia?

Cuando se accede al texto de una noticia ¿hay enlaces a artículos de la misma sección?

No

no

no

0

no

0

no

0

Si

no

si

54

no

0

no

0

Número de enlaces totales a artículos de la sección por noticias aparecidas en portada

Cuando se accede al texto de una noticia ¿hay enlaces a artículos de la hemeroteca digital?

Número de noticias totales con enlaces a hemeroteca digital

¿Se facilitan enlaces a artículos o informaciones externas al propio diario para contextualizar las noticias?

Número de noticias con enlaces externos

Medio

Diario Del Sur Diario El Mundo

¿Es posible acceder a los artículos de un autor concreto?

Número de noticias totales mostradas en portada de diario digital con Fotografía/Infografía

¿Se emplea contenido en formato de audio o vídeo para cubrir o ampliar la cobertura de las noticias?

Número de noticias que emplean audio o vídeo

¿Dispone de herramientas de seguimiento estadístico de la noticia?

medio

No

13

no

0

no

Si

9

no

0

no

Diario Del Sur Diario El Mundo

TABLA 5 ¿Dispo ne el diario de un blog?

¿Ofrece la posibilid ad de crear un blog a sus usuarios dentro de su propio dominio ?

¿Se pueden hacer comentar ios a las noticias publicada s?

¿Dispone de herramien tas web 2.0 para compartir contenidos ?

¿Permit e a los lectores contacta r vía correo electróni co con el autor de una noticia?

¿Acepta contribucio nes de los lectores?

¿Dispon e de foros de discusió n?

¿Dispone de opción para el envío de correccio nes de las noticias?

¿Dispone de comentar ios las noticias?

medio

no

0

no

no

no

no

no

no

no

no

no

si

no

si

No

No

No

no

Diari o Del Sur Diari o El Mund o

11

Número de comentarios totales introducidos para cada noticia mostrada en la portada del diario digital

¿Tiene chats para sus usuarios ?

0 0

¿Posee una sección con las noticias más leídas?

¿Posee una sección con las noticias más valoradas?

¿Posee una sección con las noticias más enviadas?

¿Tiene opción de votación de la noticia?

Número de votos total en noticias

Valoraciones de las noticias

no

no

no

no

no

0

0

No

No

No

No

No

0

0

Medio

Diario Del Sur Diario El Mundo

TABLA 6 ¿Posee un

¿Dispone de

¿Es posible el

¿Es posible

servicio de alertas?

canales de

envío de

contenido

noticias vía correo

sindicado?

¿Facilita el

¿Ofrece a sus

la impresión

envío de

usuarios la

aplicaciones

de la

noticias a

opción de

que permitan

noticia?

teléfonos

registrarse?

a sus usuarios

electrónico?

móviles?

¿Cuenta con

Medio

personalizar los contenidos del diario?

no

no

no

no

no

no

no

Diario Del

no

No

Si

Si

No

No

No

Sur Diario El Mundo

TABLA 7 ¿Dispone de

Número de

Nombres de

Uso de microblogs

Uso de

Uso de

Uso de servicios

sitios web

sitios web

sitios web 2.0

redes

servicios

2.0 para la

2.0

empleadas por

sociales

para el

para el

difusión de

dispuestos

diario digital

alojamiento

alojamiento

las noticias?

en el diario

de videos

de fotos

medio

digital

no

0

ninguno

no

no

no

no

no

0

Ninguno

No

No

No

no

12

Diario Del Sur Diario El Mundo

Uso de

Uso de

Uso de

Uso de

Uso de

Uso de

Uso de

witgets

podcast

servicios de fotos

comunidade

aplicaciones

videoblogs

weblogs

s móviles y

sobre mapas

no

no

medio

de acceso

no

no

no

no

no

Diario Del

no

No

No

No

no

no

No

Sur Diario El Mundo

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.