EL DISCURSO IMPROVISADO

  EL DISCURSO   IMPROVISADO SERIE EL MEJOR ORADOR DONDE SE HACEN LOS LÍDERES                     EL DISCURSO IMPROVISADO   Serie El Mejor

69 downloads 356 Views 840KB Size

Recommend Stories


El discurso esquizofrenico
El discurso esquizofrenico Jeannette Gorn k a n Resumen ESTE TRABAJO pretende ser una aproximacion al discurso ezquizofrenico. Dado que es inquietant

TRANSFORMACION INSTITUCIONAL DESDE EL DISCURSO
www.flacsoandes.edu.ec María Luisa Ortega Salvador LA REINVENCIÓN DE LA OTAN: TRANSFORMACION INSTITUCIONAL DESDE EL DISCURSO FLACSO fe e:· LJ .A[·

Story Transcript

 

EL DISCURSO  

IMPROVISADO SERIE EL MEJOR ORADOR

DONDE SE HACEN LOS LÍDERES  

 

 

 

 

     

   

EL DISCURSO IMPROVISADO  

Serie El Mejor Orador Traducción: Cesar Parada

P.O. Box 9052 • Mission Viejo, CA 92690 • USA Teléfono: 949-858-8255 • Fax: 949-858-1207 www.toastmasters.org/members © 2011 Toastmasters International. Todos los derechos reservados. Toastmasters International, su logo, así como sus marcas y derechos de autor, son propiedad de Toastmasters International y pueden ser utilizadas solo con su autorización. Rev. 5/2011

 

Articulo 273A

DONDE SE HACEN LOS LÍDERES

                                                                             

                      2

SERIE EL MEJOR ORADOR Toastmasters Internacional “Serie: El mejor orador” es una serie de presentaciones el cual ofrece instrucción en habilidades básicas de comunicación. Las presentaciones en esta serie provee nuevas técnicas de comunicación y hechos el cual ayuda a todos los miembros de un club desarrollar sus habilidades de comunicación. Las presentaciones de esta serie pueden ser hechas por cualquier socio Toastmaster en un tiempo de 10 a 15 minutos. Las presentaciones de la Serie del Mejor Orador pueden ser realizadas por cualquier miembro del club y requieren de 10 a 15 minutos.

CONDUCIENDO EL PROGRAMA "El Discurso Improvisado" se enfoca en esas ocasiones en que debes de hablar sin preparación. Este producto consiste de 4 partes: Definición y explicación de la presentación Guías para hacer la introducción del discurso ante la audiencia Un guión para el desarrollo del discurso Una presentación powerpoint para ser proyectada simultáneamente con el discurso

Con tus propias palabras Esta guía no es un texto y no debe ser leído palabra por palabra. Usa este documento como un esbozo de presentación para este material en tus propias palabras y con tu estilo particular. La estructura aquí presentada es solo una guía. Usa los puntos marcados para desarrollar tu discurso, se el creador de tu propia presentación.

Aquí damos algunas sugerencias para desarrollar tu presentación. Estudia el guión cuidadosamente. Familiarízate con la estructura general. La preparación es la clave para una presentación exitosa. Usa la guía para construir tu discurso usando tus propias palabras. Prepara tus notas indicando donde hacer pausas, gestos, o añadir diferentes tonos de voz. Subraya palabras claves o frases para hacer tu presentación más efectiva. Se expresivo cuando des tu discurso. Usa todas tus habilidades de comunicación que ya has aprendido en Toastmaster incluyendo la variedad vocal y gestos

COMO USAR LAS AYUDAS VISUALES DE MANERA EFECTIVA Las ayudas visuales añaden interés a las presentaciones y ayudan a que la audiencia retenga la información. Te sugerimos que las uses. Si planeas usar las láminas powerpoint aquí incluidas, deberás contar con un proyector o una laptop, una mesa para colocarla y una pantalla para proyectarlas. Encontrarás en el texto las marcas para saber en qué momento deberás usar las láminas. Cada una de ellas está numerada. Por ejemplo, V1 se refiere a la ayuda visual número 1.

SERIE EL MEJOR ORADOR EL DISCURSO IMPROVISADO

    La primera lámina de powerpoint es el título y no tiene numeración.   En caso que no puedas conseguir un proyector pero quieres usar las láminas, copia el material y usa un   folio. Haz esto antes de la presentación. Usa un marcador grueso que no se corra en el papel, y solo usa la rota   tercera o cuarta hoja del material, para que sea nítida la presentación. Escribe letra de molde tamaño grande y   trazos gruesos y deja bastante espacio entre los renglones.   Usa estas sugerencias cuando hagas tu presentación con ayudas visuales:     Coloca y checa el equipo antes que inicie la sesión. Coloca la pantalla donde sea fácil de ver por todos   los asistentes. Coloca el proyector a buena distancia para que la imagen sea nítida, clara y visible en la   pantalla. Enfócala bien.   Trae equipo de repuesto: bulbos, extensiones, plumas o marcadores extras.   Muestra tu ayuda visual solo cuando sea necesaria. Si estas usando un rota folio, da la vuelta a la hoja   con información que ya diste para que quede en blanco la siguiente y así quede hasta que sea   momento de mostrar la siguiente hoja informativa.     Recuerda no colocarte entre tu ayuda visual y la audiencia porque entonces bloquearías la vista.   Mantén contacto visual con tu audiencia. No hables hacia la pantalla o rota folio! Si necesitas voltear un   poco hacia la pantalla para enfatizar un punto, haz una pausa e inicia nuevamente tu discurso cuando   estés de frente a ellos.     EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO COMUNICADOR AVANZADO PLATA (ACS)   Debido a que esta es una presentación con una guía previa, no puede ser usada como un proyecto de   discurso de ningún manual. Sin embargo, puedes recibir crédito para conseguir tu Reconocimiento como   Comunicador Avanzado Plata (ACS). Pide a tu vicepresidente educativo que te asigne un evaluador para esta   presentación.     Dando dos educativas de la Serie del Mejor Orador o de la Serie del Club Exitoso es uno de los requisitos para   calificar como Comunicador Avanzado Plata. Para mayor información,   visita:www.toastmasters.org/membereducation.                                         SERIE EL MEJOR ORADOR EL DISCURSO IMPROVISADO3

                                                                   

EL DISCURSO IMPROVISADO Presentando al Orador CONSEJOS PARA EL ORADOR: ESCRIBE TU INTRODUCCIÓN Todos los discursos preparados en Toastmasters requieren de una introducción. Una introducción propia de ti y tu discurso es una parte importante del éxito de tu presentación. Usa la siguiente guía para escribir la introducción con la que te presentarán. Incluye el propósito de la Serie El Mejor Orador. Explica porque la "EL DISCURSO IMPROVISADO" es importante en un club Toastmasters estableciendo el propósito así como uno o más objetivos de tu presentación. Incorpora algunos aspectos personales de ti mismo. Lee Cuando eres el Presentador (When you're the Introducer) Art. 1167E para más detalles sobre dar una buena introducción. Da la introducción terminada a la persona que te presentará.

CONSEJOS PARA EL PRESENTADOR DEL ORADOR Haz las preguntas que necesites al orador. Practica la introducción.

 

                                4

SERIE EL MEJOR ORADOR EL DISCURSO IMPROVISADO

    EL DISCURSO IMPROVISADO

Esquema INTRODUCCIÓN La gente se encuentra con situaciones de discursos improvisados día a día. Un discurso improvisado puede llevarse a cabo durante una entrevista de empleo, conversación telefónica o durante alguna platica con personal de servicio al cliente al igual que con un compañero de oficina.Con practica suficiente cualquiera puede desarrollar habilidades para poder trasmitir sus idea de una forma clara en cualquier situación de éste tipo que se le presente. FORMULA DE 5 PASOS Es posible estar preparado y con suficiente confianza aun cuando no se pueda anticipar al contenido de las preguntas, use esta fórmula para lograr que tus discursos improvisados sean exitosos:

V1

1. Escucha Una buena respuesta depende de una actitud de atención y el escuchar cuidadosamente te puede proveer parte de tu respuesta. Si tú estás de acuerdo, tu respuesta reflejara confirmando las palabras de la otra persona. Si no estás de acuerdo, podrás discretamente corregir lo comentado. Incrementa tus habilidades de concentración para convertirte en un orador efectivo No interrumpas a la otra persona con tus propias ideas. En lugar de eso enfócate a lo que te está diciendo. Las ventajas serán: ƒ La gente estará más dispuesta a respetar y a escuchar tus ideas cuando tú ya los escuchaste. ƒ Podrás agregar algo más en tu respuesta de lo que ya has escuchado. ƒ Mejoraras tus oportunidades de comentar eficientemente sobre lo que has escuchado y podrás dar respuestas más acertadas. 2. HAZ UNA PAUSA El pausar antes de que hables permite refrescar tus ideas y formular una respuesta adecuada. Una pausa puede: agregar drama, que el mensaje se capte mejor o dar oportunidad al humor. Una pausa silenciosa es preferible a utilizar muletillas. 3. CONFIRMA Repetir o confirmar la pregunta, así obtendrás una idea clara de cómo responder y te ayudara a confirmar el tema en caso de no haber captado la pregunta adecuadamente. 4. EMPIEZA TU DISCURSO Se entusiasta pero mantente enfocado y apégate a lo esencial. No te dejes guiar por la necesidad o la urgencia de analizar cada aspecto del tema. 5. CONCLUYE Una vez que has dicho lo que querías decir, no repitas el punto. Lleva tus comentarios a un cierre, enfatiza tu punto principal, sonríe y has contacto visual con la audiencia en la medida de lo posible. SERIE EL MEJOR ORADOR EL DISCURSO IMPROVISADO5

 

V2

V3

                                                                 

SELECCIONA UNA ESTRATEGIA Hay cuatro estrategias comunes que los oradores pueden utilizar para mantener el entusiasmo y enfoque durante un discurso improvisado. Expresa una opinión. ƒ Di tu opinión, luego justifícala con argumentos. 1. Utiliza un tema de soporte si respondes a una pregunta. 2. Utiliza dos o tres temas de soporte si estás dando un discurso corto. ƒ Variación de Estrategia: Da tus razones del por qué estás de acuerdo o en desacuerdo con la idea o concepto. Señala causa y efecto ƒ Argumenta la situación, luego discute sus causas y posibles consecuencias. Desglosa el tema en partes y luego discute cada una de las partes. Discute el pasado, presente y futuro, organiza tu respuesta de manera que siga una tendencia.

TRES PUNTOS 1. Actúa con confianza. Recuerda que hacer pausas está bien y el repetir la pregunta te ayudara a responder mejor. 2. Se breve. porque es fácil salirse del tema, comenzar a repetir frases, o puedes comenzar temas nuevos que provocaran retrocesos. Apégate a tus puntos principales. 3. Se sincero. Tratando de ser inventivo cuando tú no sabes la respuesta puede ser riesgoso. Es mejor que tú admitas en caso de no saber la respuesta. CIERRE Ser capaz de responder espontáneamente es un excelente hábito mental para cultivarse. Esto toma tiempo y esfuerzo en desarrollarse para ello hay que practicar lo básico.

 

                                6

SERIE EL MEJOR ORADOR EL DISCURSO IMPROVISADO

   

Guía de Evaluación Nombre del Evaluador Titulo de la Presentación

Fecha

¿La introducción para presentar al orador ayudó de manera efectiva a la audiencia a comprender el propósito de la Serie El Mejor Orador así como del discurso mismo?

¿El orador se preparó adecuadamente?, ¿Que tanto dependió el orador de las notas?

¿Cómo utilizó el orador la variedad vocal para mejorar esta presentación?

¿Qué otras técnicas uso el orador para personalizar y realzar la presentación?, ¿Fueron efectivas?, ¿Cómo?

¿Mostro el orador las ayudas visuales de manera fluida y en los momentos apropiados?, ¿Cómo puede mejorar el orador?

¿Qué aspecto del estilo de presentación del orador fue único?, ¿Por qué?

¿El orador presentó el material de manera clara y simple, facilitando el que la audiencia pudiera usar la información para mejorar sus propios discursos?

¿Que pudo haber hecho diferente el orador para hacer más efectiva su presentación?

¿Qué te gustó de la presentación?

SERIE EL MEJOR ORADOR EL DISCURSO IMPROVISADO7

                                                                   

Notas

 

                                8

SERIE EL MEJOR ORADOR EL DISCURSO IMPROVISADO

 

   

www.toastmasters.org

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.