EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES MEDIANTE PROYECTOS PRODUCTIVOS

Universidad de Málaga Master en Cooperación International y Políticas de Desarrollo EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES MEDIANTE PROYECTOS PRODUCTIVOS U

4 downloads 361 Views 3MB Size

Recommend Stories


Empoderamiento de las mujeres
Empoderamiento de las mujeres Las mujeres en México: trabajo, educación superior y esferas de poder* Gina Zabludovsky** Resumen En el trabajo se ana

PROYECTOS FOTOVOLTAICOS PRODUCTIVOS EN IBEROAMERICA
PROYECTOS FOTOVOLTAICOS PRODUCTIVOS EN IBEROAMERICA Nombre del Proyecto: Electrificación de la Comunidad Rural "La Magdalena" La Magdalena País: Cu

PROYECTOS SOCIO COMUNITARIOS PRODUCTIVOS (PSP)
PROYECTOS SOCIO COMUNITARIOS PRODUCTIVOS – (PSP) PREVENCION DE DROGAS EN EL AMBITO ESCOLAR, FAMILIAR COMUNITARIO GROBER CARLOS COPA C. 2016 CONOCIE

Story Transcript

Universidad de Málaga Master en Cooperación International y Políticas de Desarrollo

EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES MEDIANTE PROYECTOS PRODUCTIVOS Un estudio de caso en la Amazonía Ecuatoriana Autora: Carolin Schröder Directora: Ana María Castillo Clavero

Título del trabajo en español:

EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES MEDIANTE PROYECTOS PRODUCTIVOS Un estudio de caso en la Amazonía Ecuatoriana

Título del trabajo en inglés:

WOMEN'S EMPOWERMENT THROUGH PRODUCTIVE PROJECTS A case study in the Ecuadorian Amazon

Autora:

Carolin Schröder, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas

Dirección postal y teléfono:

von-Ketteler-Str. 23, 52525 Heinsberg, Alemania, Tel.: +49151 24284628

Directora:

Ana María Castillo Clavero, CEU de Organización de Empresas

Institución:

Universidad de Málaga

Curso:

Master en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo

Curso Académico:

2012/2013

Fecha:

13 de octubre de 2013

Firma de la autora:

ANEXO 2 TRABAJO DE FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y POLÍTICAS DE DESARROLLO CURSO ACADÉMICO 2012/2013

D./Dª ANA MARIA CASTILLO CLAVERO, CEU DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS, ha dirigido el Trabajo de Fin de Master del alumno/a D./Dª CAROLIN SCHRODER titulado “El empoderamiento de las mujeres mediante proyectos productivos. Un estudio de caso en la Amazonia Ecuatoriana”, y da su conformidad para la lectura y defensa del mismo.

Málaga, 16 de octubre de 2013

Fdo.: ANA MARIA CASTILLO CLAVERO

2

RESUMEN

El presente trabajo es un estudio de caso cualitativo sobre el proceso de empoderamiento de las mujeres, llevado a cabo durante un trabajo de campo de cuatro meses en el cantón Loreto, ubicado en la Amazonía Ecuatoriana. Siendo el fortalecimiento organizativo de grupos de mujeres y la promoción de proyectos productivos una de las estrategias de desarrollo más utilizadas para solventar la precaria situación económica de estos colectivos de mujeres, resulta importante analizar en qué medida esta estrategia logra el empoderamiento de las mismas. El objetivo del trabajo es examinar si las asociaciones de mujeres estudiadas, la Mushuk Ñampi y la Sacha Kawsay, ubicadas en el cantón Loreto, proporcionan una estrategia de desarrollo rural y de empoderamiento de sus socias adecuada y suficiente. El estudio se centra en el funcionamiento de los proyectos productivos ejecutados por estas asociaciones de mujeres, los beneficios que se derivan de los mismos y los elementos que intervienen en facilitar el empoderamiento de las mujeres participantes, analizando los factores que impulsan o inhiben el empoderamiento. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, mediante entrevistas en profundidad con mujeres participantes, con expertos y otros actores del entorno vinculados a estos proyectos y mediante la observación participante de la autora del trabajo durante su estancia de 4 meses en la región. El estudio de caso realizado tiene, como fundamento teórico, el conocido modelo de Jo Rowlands sobre el empoderamiento de las mujeres

ABSTRACT This thesis is a qualitative case study regarding women empowerment, conducted during a fourmonth field study in the canton Loreto, located in the Ecuadorian Amazon. Since organizational strengthening of women's groups and the promotion of income generating projects are development strategies used to address the precarious economic situation of women and their families, it is important to analyze to what extent this strategy really helps to empower women. The aim of the study is to examine whether the women's associations Mushuk Ñampi and Sacha Kawsay located in canton Loreto, is a strategy of rural development and empowerment of its members. It focuses on functioning of the productive projects implemented by women's associations, the benefits derived from it and the elements involved in the empowerment of women, which refers to the factors that drive and restrain empowerment. The methods employed are in-depth interviews with members of the women's groups and participant observations, which are analyzed departing from Jo Rowlands theory on women empowerment.

3

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................. 8 2 EL PAÍS ECUADOR....................................................................................................................................... 11 2.1 MARCO GEOGRÁFICO ....................................................................................................................................... 11 2.2 MARCO DEMOGRÁFICO ................................................................................................................................... 12 2.3 MARCO HISTÓRICO............................................................................................................................................ 13 2.4 MARCO ECONÓMICO......................................................................................................................................... 14 1.6 MARCO SOCIO-ECONÓMICO .......................................................................................................................... 17 3. MARCO TEÓRICO ....................................................................................................................................... 19 3.1 GÉNERO .................................................................................................................................................................. 19 3.2 GÉNERO Y DESAROLLO ................................................................................................................................... 20 3.2.1 MUJERES EN EL DESARROLLO ............................................................................................................ 21 3.2.2 GÉNERO EN EL DESARROLLO .............................................................................................................. 22 3.3 EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES ............................................................................................... 22 3.3.1 DEFINICIONES DE EMPODERAMIENTO .......................................................................................... 23 3.3.2 EL CONCEPTO DE PODER: AGENCIA VS. ESTRUCTURA............................................................ 24 3.3.4 FORMAS DE PODER .................................................................................................................................. 25 3.3.5 NIVELES DE IGUALDAD .......................................................................................................................... 25 3.3.6 CONDICIONES NESESARIAS PARA EL EMPODERAMIENTO.................................................... 26 3.4 EL MODELO DE EMPODERAMIENTO DE ROWLANDS ....................................................................... 27 3.4.1 DIMENSIONES DEL EMPODERAMIENTO ........................................................................................ 27 3.4.2 LOS FACTORES IMPULSORES E INHIBIDORES ............................................................................. 28 3.5 EMPODERAMIENTO COMO UN PROCESO ............................................................................................... 32 3.6 LAS TRES ENFOQUES DE EMPODERAMIENTO ..................................................................................... 33 4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................................ 37 4.1 PLANTENAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................................................ 37 4.2 METODOLOGÍA.................................................................................................................................................... 40 4.3 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN..................................................................................................................... 40 4.4 DIFICULTADES Y LIMITACIÓNES ................................................................................................................. 41 5. MARCO REGIONAL - EL CANTÓN LORETO ........................................................................................ 43 5.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DATOS GENERALES DE LA ZONA ....................................................... 43 5.2 INDICADORES ECONÓMICOS PRODUCTIVOS ........................................................................................ 44 5.3 INDICADORES SOCIALES ................................................................................................................................ 45 5.4 INIDCADORES DE EDUCACIÓN .................................................................................................................... 47

4

5.5 INDICADORES DE SALUD ................................................................................................................................ 49 6. EL PUEBLO NAPORUNA ........................................................................................................................... 51 7. ORGANIZACIONES DE MUJERES ........................................................................................................... 62 7.1 EL PAPEL DE LA MUJER EN ORGANIZACIONES MIXTAS ................................................................... 62 7.2 ORGANIZACIONES DE MUJERES INDÍGENAS EN ECUADOR ............................................................ 65 7.3 ORGANIZACIONES DE MUJERES EN EL CANTÓN LORETO............................................................... 66 8 LAS ASOCIACIONES DE MUJERES MUSHUK ÑAMPI Y SACHA KAWSAY.................................... 68 8.1 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LAS ASOCIACIONES ..................................................................... 68 8.2 LA ASOCIACIÓN DE MUJERES MUSHUK ÑAMPI Y SUS PROYECTOS PRODUCTIVOS ............. 69 8.3 LA ASOCIACIÓN DE MUJERS SACHA KAWSAY Y SUS PROYECTOS PRODUCTIVOS ................. 71 8.4. CARÁCTERÍSTICAS DE LAS SOCIAS ENTREVISTADAS ....................................................................... 75 8. 5 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 8.............................................................................................................. 77 9 EL EMPODERAMIENTO EN LA DIMENSIÓN PERSONAL ................................................................. 78 9.1 CAMBIOS EN LA DIMENSIÓN PERSONAL ................................................................................................ 78 9.2 FACTORES IMPULSORES DEL EMPODERAMIENTO PERSONAL .................................................... 88 9.3 FACTORES INHIBIDORES DEL EMPODERAMIENTO PERSONAL ................................................... 93 9.4 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 9............................................................................................................ 102 10 EL EMPODERAMIENTO EN LA DIMENSIÓN DE LAS RELACIONES CERCANAS ...................103 10.1 CAMBIOS EN LA DIMENSIÓN DE LAS RELACIONES CERCANAS .............................................. 103 10.2 FACTORES IMPULSORES DEL EMPODERAMIENTO EN LAS RELACIONES CERCANAS... 114 10.3 FACTORES INHIBIDORES DEL EMPODERAMIENTO EN LAS RELACIONES CERCANAS.. 117 10.4 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 10 ...................................................................................................... 119 11 EL EMPODERAMIENTO EN LA DIMENSIÓN COLECTIVA ...........................................................121 11.1 CAMBIOS EN LA DIMENSIÓN COLECTIVA.......................................................................................... 121 11.2 FACTORES IMPULSORES DEL EMPODERAMIENTO COLECTIVO ............................................. 125 11.3 FACTORES INHIBIDORES DEL EMPODERAMIENTO COLECTIVO ............................................ 128 11.4 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 10 ...................................................................................................... 131 12 CÓMO ACABAR CON LAS DESIGUALDADES DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS MUJERES 133 13 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..........................................................................................136 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...............................................................................................................142

5

Anexo 1: Ficha técnica de las entrevistas .................................................................................................146 Anexo 2: Guía de las entrevistas con las socias de la Asociación Mushuk Ñampi...........................147 Anexo 3: Guía de las entrevistas con las socias de la Asociación Sacha Kawsay .............................152 Anexo 4: Guía de las entrevistas con José Miguel Goldáraz .................................................................156

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES Y GRÁFICOS Ilustración 1: Mapa de la República del Ecuador ............................................................................................... 11 Ilustración 2: Ciclo de empoderamiento de las mujeres según Murguilday ........................................... 26 Ilustración 3: Empoderamiento personal ............................................................................................................. 29 Ilustración 4: Empoderamiento de las relaciones cercanas .......................................................................... 30 Ilustración 5: Empoderamiento colectivo ............................................................................................................. 31 Ilustración 6: Mapa del cantón Loreto .................................................................................................................... 43 Ilustración 7: Representación de la pobreza según el ingreso en 2009 ................................................... 46 Ilustración 8: Necesidades Básicas Insatisfechas 2010 ................................................................................... 47 Ilustración 9: Edad de las socias entrevistadas .................................................................................................. 75 Ilustración 10: Número de hijos/as ......................................................................................................................... 76

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1: Nacionalidades del Ecuador ...................................................................................................................... 13 Tabla 2: Analfabetismo a nivel nacional por sexo y a nivel cantonal por etnia para el año 2010 .. 48

6

LISTA DE ABREVIATURAS

BM

Banco Mundial

CAD

Comité de Asistencia para el Desarrollo

CEDAW

Comité de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres

CIA

Central Intelelligence Agency

CONAIE

Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

CONFENIAE

Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana

FOIN

Federación de Organizaciones Indígenas del Napo

FONAKIN

Federación de Organizaciones de la Nacionalidad Kichwa de Napo

GAPO

Gobierno Autónomo de la provincia de Orellana

GED

Género en el Desarrollo (GED)

IDH

Índice de Desarrollo Humano

INEC Instituto

Nacional de Estadística y Censos

MED

Mujeres en el Desarrollo

NBI

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas

OMC

Organización Mundial del Comercio

PEA

Población económicamente activa

PNUD

Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo

RETHUS

Red de Turismo Comunitario Huataraco Suno

7

1 INTRODUCCIÓN La Amazonía ecuatoriana es una zona de contrastes, caracterizada por su diversidad cultural, étnica, ambiental y de recursos. La historia nos advierte que, desde la colonización del Oriente hasta ahora, las riquezas producidas por actividades extractivas, como la explotación forestal y petrolera, no ha conseguido traducirse en un mayor bienestar para la población de la zona. Paradójicamente, pese a su riqueza natural, la región amazónica es la zona más pobre del país. Y en efecto, el cantón Loreto, área de la investigación cuenta con 94% de la población que no puede satisfacer sus necesidades básicas. Los graves problemas ambientales, la aculturación de los pueblos indígenas y la inserción en la lógica del mercado han generado problemas sociales que se manifiestan en profundas desigualdades de género y discriminación hacía mujeres, niñas y niños. Existen infinidad de ejemplos que evidencian que las mujeres se encuentran excluidas en gran parte de los procesos de desarrollo, y especialmente las mujeres indígenas siguen sufriendo una doble discriminación, por motivos de sexo y de etnia. La Cuarta Conferencia sobre la Mujer, que se celebró en Beijing en 1995, proclamó que “el empoderamiento de las mujeres y su plena participación en condiciones de igualdad en todas las esferas de la sociedad, incluida la participación en los procesos de toma de decisiones y el acceso al poder, son fundamentales para alcanzar la igualdad, el desarrollo y la paz”. En las siguientes décadas, los estudios de género han impactado en el campo del desarrollo, llegando a modificar la práctica de la planificación y la cooperación internacional. Hoy es ampliamente reconocido que el empoderamiento es un motor del desarrollo humano y sostenible. No obstante, son pocos los estudios existentes sobre el empoderamiento de las mujeres y las organizaciones rurales, y existen vacíos sobre qué cambios se dan y qué factores y de qué formas influyen en el empoderamiento. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la ejecución de proyectos productivos de las organizaciones de mujeres indígenas Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay del cantón Loreto para contrastar su capacidad de servir como estrategia de empoderamiento para las mujeres rurales. A través del trabajo de investigación nos hemos propuesto conseguir diferentes objetivos específicos: 

Conocer la realidad de las vidas femeninas de lasmujeres rurales kichwas amazónicas, su rol en la sociedad, el alcance de la situación pobreza y discriminación en que viven, e investigar sobre las raíces de dichas desigualdades entre hombres y mujeres.



Analizar el surgimiento de las asociaciones de mujeres indígenas Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay del cantón Loreto, zona del estudio, y estudiar los proyectos productivos ejecutados por dichas organizaciones para identificar los beneficios que han aportado a las socias.

8



Analizar de qué forrma la participación de mujeres en organizaciones cuyo objetivo es la ejecución de proyectos productivos contribuye a su empoderamiento en la dimensión personal, colectiva y de las relaciones sociales, así como identificar los factores que influyen en el proceso de empoderamiento y el sentido en el que lo hacen.



Dilucidar lo que las mujeres consideran como el camino más realista y apropiado para lograr su pleno empoderamiento.

El interés por esta temática surgió de las prácticas del Máster en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo, cursado en la Universidad de Málaga, en la ONG Paz y Desarrollo y su socia local, la Red de Turismo Comunitario Huataraco Suno (RETHUS), en el cantón Loreto, ubicado en la Amazonía ecuatoriana. Durante cuatro meses, hemos apoyado la ejecución del proyecto “Mejora de la Calidad de Vida de la Población Indígena, Mediante Emprendimientos que Favorezcan la Participación de las Mujeres en Igualdad de Oportunidades - Proyecto Sinchi Warmikuna” que nos ha permitido ir conociendo las realidades locales y el trabajo de las organizaciones de mujeres. El capítulo 2 aborda la descripción de la situación geográfica, demográfica, histórica, socioeconómica y político-institucional de Ecuador. El capítulo 3 hace referencia a los elementos teóricos fundamentales para el desarrollo del estudio, que son: el género, el género en el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres. Además se discute el concepto de empoderamiento y en especial el modelo de Rowlands (1997), base del análisis del fenómeno en el caso concreto de los proyectos de las asociaciones de mujeres Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay, que aparecen estudiadas en los capítulos 9, 10 y 11. El capítulo 4 presenta el desarrollo de la investigación que incluye el planteamiento del problema, la metodología utilizada y la hipótesis planteada. En el capítulo 5 se lleva a cabo la descripción de la zona donde se localizan las asociaciones estudiadas, especificando sus características geográficas, económicas y sociales, con especial atención a la situación de educación, salud y pobreza de las mujeres. Seguidamente se exponen en el capítulo 6 los elementos culturales fundamentales de la población kichwa naporuna, con especial énfasis en las tradiciones y creencias ancestrales que influyen en las relaciones de género. En el capítulo 7 se profundiza en el papel que tienen las mujeres en las organizaciones mixtas comunitarias, en el surgimiento de las organizaciones de mujeres indígenas en Ecuador y las localizadas en el cantón Loreto. El capítulo 8 trata sobre las asociaciones de mujeres indígenas Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay, y busca describir el funcionamiento y la estructura organizativa de dichas asociaciones, los proyectos productivos ejecutados y las motivaciones y beneficios de la participación en los mismos de las mujeres.

9

A continuación se exponen en los capítulos 9, 10 y 11 los cambios que implica el empoderamiento de las socias en las dimensiones personales, de relaciones cercanas y colectiva, respectivamente, describiendolos cambios vividos por las socias en cada dimensión, así como los factores que han impulsado o inhibido estos cambios. Seguidamente, el capítulo 12 recoge desde la propia voz de las socias entrevistadas, reflejando cuál es el camino más realista y apropiado para empoderar a las mujeres en dicho contexto. Y finalmente en el capítulo 13, se ofrecen las principales conclusiones y recomendaciones que se derivan del análisis anterior.

10

2 EL PAÍS ECUADOR 2.1 MARCO GEOGRÁFICO Ecuador se sitúa en el suroeste de América del Sur. El Océano Pacífico, que se encuentra en el oeste del país, representa la única frontera natural. Los países vecinos son Colombia en el noreste y Perú en el sur. Con una superficie de alrededor de 256.000 kilómetros, Ecuador es uno de los países más pequeños de América del Sur (CIA, 2012). El país se caracteriza por su diversidad natural, social y étnica. Ilustración 1: Mapa de la República del Ecuador

Loreto, Provincia de Orellana Área de Investiación

11

En efecto, la geografía de Ecuador está marcada por los nevados picos de la cordillera de los Andes que Alexander von Humboldt nombró en 1802 como la “Avenida de los volcanes” que atraviesa el país de norte a sur en dos cadenas paralelas y divide el país en tres zonas muy diversas. La Costa es la región costera del Pacífico en el oeste de los Andes, la Sierra es la zona de los Andes y el Oriente es la cuenca del Amazonas, que se encuentra al este de los Andes. Con sus manglares y largas playas de arena la Costa muestra un fuerte contraste con la región vecina de altiplano con picos volcánicos hasta 6.310 metros de altitud. En la altitud de 2.850 metros se ubica Quito, la capital de Ecuador, que es la capital más alta del mundo. A unos 30 km al norte de Quito pasa la línea ecuatorial, tras lo cual el país fue nombrado (CIA, 2011). El área de estudio de este trabajo es la zona del Oriente, que posee uno de los más elevados niveles de biodiversidad en el mundo y es la región menos poblado el Ecuador en que vive aproximadamente un 5% de población ecuatoriana. La cuarta región son las islas Galápagos, que se localizan a aproximadamente 1.000 km del Ecuador continental y cuya flora y fauna única atrae a muchos turistas.

2.2 MARCO DEMOGRÁFICO Conforme datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) el Ecuador tiene una población nacional de 14.483.499 personas, con una tasa de crecimiento demográfico de aproximadamente 1.95%. Más del 94% de la población nacional está concentrada en las tierras altas y la región costera. La urbanización ha incrementado significativamente durante las últimas décadas. Actualmente un 61% de la población reside en pueblos y ciudades. Ecuador es un país “plurinacional y multicultural” según lo reconoce el Art. 1 de la Constitución vigente, que es conformado por pueblos indígenas, población negra y población mestiza. Por medio de un proceso de auto-identificación de los ciudadanos ecuatorianos, el Censo de Población y Vivienda 2010 determinó que 71,9% de la población se autoidentifica como Mestizos, 7,4% como Montubios (pueblos costeras de mestizos y descendientes indígenas), 7,2% como Afroecuatorianos, 7,0% como Indígenas y 6,1% como Blancos (INEC, 2010). Así que, de acuerdo a lo anterior, en el país viven aproximadamente 1 millón de personas que se autodeterminan como indígena. Así mismo la población indígena es tremendamente variada, ya que se puede diferenciar hasta 14 nacionalidades indígenas cuyos integrantes conservan una lengua propia y cultura diferente al español. La siguiente tabla indica las nacionalidades que existen en el Ecuador:

12

Tabla 1: Nacionalidades del Ecuador Amazonía (Oriente)

Ai Cofán, Andoa, Secoya, Siona, Huarani, Shiwiar, Zapara, Achuar, Shuar

Costa

Épera, Tsáchila, Chachi, Awá

Sierra

Kichwa (CONFENIAE)

El mayor número de población indígena agrupa la nacionalidad Kichwa que alcanza 47,5% del total de la población indígena del Ecuador. Los pueblos que pertenecen a la nacionalidad Kichwa son: Cañari, Karanki, Chibuleo, Kayambi, Kitu-kara, Kisapincha, Panzaleo, Puruwá, Pastos, Paltas, Natabuela, Salasaca, Saraguro, Tomabela, Waranka y Kichwas amazónicos (UNICEF, 2011). Geográficamente, el mayor número de territorios donde predomina la población indígena se encuentran ubicados en la Región Amazónica, le sigue la Sierra y, finalmente, la Costa.

2.3 MARCO HISTÓRICO Epóca Precolonial Existe un amplio acuerdo que el poblamiento del continente americano proviene de otros continentes. Una de las teorías nos habla de la posibilidad de que fuese justamente por el estrecho de Bering que vinieron los primeros pobladores de Asia entre cuarenta y cincuenta mil años antes de Cristo (Ayala Mora, 2008). Según la teoría del “Estrecho de Bering” los primeros pobladores comenzaron a difundirse desde el extremo norte del continente hace aproximadamente 15.000 años hacia el sur y llegaron 5.000 años después al extremo sur, la actual Patagonia. Por lo tanto se supone que el primer asentamiento en el Ecuador comenzó hace unos 10.000 años. En el período preincaico existían varias áreas tribales de distintas culturas indígenas tales como Valdivia, Chorrera, Panzaleo, Quitus - Caras y Cañari. (Ayala Mora, 2008) Hacia fines del siglo XV, los pueblos de lo que ahora es Ecuador enfrentaron la conquista de los guerreros incas, en el curso de expansión de su imperio al norte. Epóca Colonial Poco tiempo después, en 1532 Francisco Pizarro inició la conquista del país con sólo 150 soldados de la corona española y destruyó el impero inca en un año. Quito fue sede del gobierno colonial español en 1563 y parte del Virreinato de la Nueva Granada (Colombia) en 1717. Ayala

13

Mora (2008) señala en su libro La historia del Ecuador “aparte del sojuzgamiento, la propagación de enfermedades, el establecimiento de mecanismos de explotación y la persecución a la cultura, la conquista significó el intento de expulsión de los indígenas del escenario de nuestra historia. Desde entonces hasta los tiempos actuales, los indios, y especialmente las mujeres indígenas, doble o triplemente discriminadas, no existen en las versiones oficiales.” . Epóca Republicana Con la ayuda del libertador Simón Bolívar y el venezolano Antonio José de Sucre, Ecuador logró la independencia de los españoles en 1821 y formaba conjuntamente con Venezuela y Colombia, la Gran Colombia, hasta que la República de Ecuador obtuvo la independencia completa en 1830. Aunque la independencia significó una seria ruptura y un rápido cambio político, muchos rasgos de la sociedad colonial pervivieron. La religiosidad dominaba el población, se mantuvo la discriminación racial y la exclusión de la mujer de la vida política y tradiciones paternalistas continúan determinando las relaciones sociales (Ayala Mora, 2008). Entre 1904 y 1942 Ecuador perdió numerosos territorios en conflictos mantenidos con los países vecinos. Especialmente con el Perú tuvo tensiones fronterizas largas que fueron resueltas finalmente en 1999. La inestabilidad política marcó continuamente la historia del Ecuador, dicho problema se refleja claramente en los numerosos golpes de estado y guerras civiles que se enmarcan dentro de su historia. Sólo desde 1997 hasta 2006 Ecuador fue gobernado por diez diferentes presidentes y en el año 2006 cinco de los ex-presidentes o vicepresidentes vivían en el exilio o en la cárcel. Entre otros factores, se culpa frecuentemente factores económicos por la inestabilidad política, tales como la fuerte inflación de los 1990. Asimismo, la corrupción, la pobreza y conflictos étnicos entre los mestizos y los pueblos indígenas juegan un papel importante (Torre, 2003).

2.4 MARCO ECONÓMICO Durante los años de la corona española el poder económico se concentró en manos de los grandes productores y comerciantes. Se definió una relación de explotación metrópoli-colonia, en la cual las riquezas producidas iban en parte a manos de los grupos dominantes locales y fundamentalmente a alimentar el funcionamiento de la economía española. La independencia del Ecuador se produjo en una etapa de consolidación del sistema capitalista a nivel mundial, que reflejó en el auge de las exportaciones de cacao finales del siglo XIX.

14

En 1940 comenzó la industrialización en el Ecuador caracterizada principalmente por el crecimiento de la industria manufacturera. No obstante las principales exportaciones eran productos primarios, tales como café, banano y cacao. En la década de los 70 se inició la explotación petrolera en la región amazónica, convirtiendo Ecuador en el segundo más grande exportador de petróleo de América Latina, después de Venezuela. El precio del petróleo creció de $2,50 el barril en 1972 a $35 en 1980, y permitió que el Estado se convirtiera en el protagonista central del proceso de modernización social (Bebbington, et al, 1992). Sus ingresos petroleros generaron divisas extranjeras y los fondos de inversión de los cuales tenía gran necesidad, pero estimularon también la inflación y aumentaron las desigualdades sociales (Garcés, Avellaneda, 2009). En la década de los 80, Ecuador entró en una aguda crisis económica, la llamada década perdida. La pobreza golpeó a todos los estratos de la población y la población indígena, tradicionalmente marginada, fue la más afectada. Durante los años 1997 hasta 2000 el Ecuador enfrentó otra vez una crisis coyuntural grave, provocada por el fenómeno de El Niño, la crisis financiera internacional, la reducción del precio del petróleo, la corrupción, un ambiente de inestabilidad política expresado por la contracción del PIB de un 5,3%, una rápida devaluación del sucre y un aumento de la pobreza de manera muy significativa (Ordóñez, 2001). El conjunto de desequilibrios económicos, sociales y políticos se expresó claramente en la persistencia de la pobreza, que se duplicó de 3,9 millones en 1995 a 9,1 millones en 2000 (CIA, 2012). Como consecuencia el Congreso aprobó una serie de reformas estructurales entre las que se encontraba la adopción del dólar como moneda nacional en marzo 2000 (CIA, 2012). Una decisión que dio lugar a violentas protestas, huelgas y bloqueos de carreteras en especial por la población indígena. Hoy el Ecuador es una pequeña economía que depende casi exclusivamente de los ingresos del petróleo. Por ejemplo la exportación del petróleo representa el 60% de todos los dólares que ingresan al país. Ecuador ha sido considerada desde hace 1994 como un país de “ingreso mediano-alto”según el Banco Mundial (BM) y el Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) con un actual PIB per cápita de $8.800 (BM, 2012). Si se compara el PIB per cápita, Ecuador es el tercer país más pobre de América del Sur después de Bolivia y Paraguay. Además del petróleo y sus derivados, Ecuador exporta bananos, flores, camarones y cacao (CIA, 2012) . Después de un crecimiento moderado en 2007, la economía alcanzó una tasa de crecimiento del 7,2% en 2008, debido en gran parte al aumento generalizado de los precios del petróleo y a las fuertes inversiones del sector público. El crecimiento de la economía ecuatoriana se ralentizó en 2009 alcanzando el 0,9% debido a la crisis financiera global y a la caída de los precios del petróleo y de las remesas. Sin embargo, Ecuador ha sorteado bien la crisis, y el crecimiento se

15

recuperó hasta alcanzar el 7,3% en 2011 (Banco Mundial, 2012). Como resultado de la “dolarización”, la inflación se ha mantenido en niveles relativamente bajos. Por otra parte, el nivel de productividad hace que sea una de las economías menos competitivas del mundo (OMC, 2011). En 2010 y 2011 la economía volvió a activarse con unas tasas de crecimiento del 3,6% y el 6,5% respectivamente. Por su parte, China se ha convertido en el mayor prestamista de Ecuador desde 2008. Por sectores, el sector primario aportaba el 6,5% al PIB, el sector secundario 35,8% y el sector servicios el 57,7% (CIA, 2012). Los indicadores del mercado laboral refleja un positivo desempeño económico, en particular el descenso del desempleo al 5,0% en 2012 (Banco Central de Ecuador, 2013). El sector agrícola ha sido tradicionalmente un pilar importante de la economía del Ecuador, abarcando alrededor del 17% del PIB en la década de 1990. Actualmente el valor agregado de la agricultura equivale al 7% al PIB del Ecuador y representa un 29% del empleo en general. Además es la principal fuente de empleo en las áreas rurales. El 69% de la población económicamente activa en las áreas rurales participa en actividades agrícolas. Según la Organización Mundial del Comercio (OMC) el crecimiento económico del Ecuador siga siendo relativamente fuerte y su prosperidad a largo plazo depende de que el país logre mejorar la productividad de sus empresas y la competitividad internacional, como vía para diversificar su economía.

2.5 MARCO POLÍTICO E INSTITUCIONAL En 1978, Ecuador fue el primer país en América Latina en gestionar exitosamente la transición de un régimen militar a un estado de derecho basado en un sistema multipartidario y de administración gubernamental descentralizada. Tras una década de graves inestabilidades económicas y políticas, el actual presidente Rafael Correa ganó las elecciones en el 2006, y fue reelegido en 2009 y 2013. Desde el 2008, el Gobierno del Ecuador está promoviendo una agenda de transformación política, legal, institucional y social. La nueva Constitución en el Ecuador entró en vigor en Octubre de 2008. La Constitución instituye un modelo de desarrollo basado en el concepto indígena de sumak kawsay o buen vivir. El Plan Nacional de Desarrollo para el Buen Vivir (PNBV) 2009-2013, es el instrumento del Gobierno ecuatoriano que delinea las principales políticas y mecanismos de desarrollo. Las líneas estratégicas de política económica del PNBV dan prioridad a la ‘economía popular y solidaria’ en la cual se incluye la agricultura familiar. El actual gobierno ha establecido además varios programas sociales de amplia cobertura para aliviar la pobreza, entre los cuales se incluyen: i) Bono de Desarrollo Humano; ii) Bono de Vivienda; iii)

16

apoyo a personas con discapacidad; y iv) servicio universal de salud pública, y educación pública gratuita hasta el nivel universitario. 1.6 MARCO SOCIO-ECONÓMICO Pobreza: La pobreza y la desigualdad siguen siendo los principales retos para el Ecuador, aunque en los últimos años se demuestran cambios positivos debido a los esfuerzos invertidos por la nueva administración en la lucha contra la pobreza. Conforme datos del INEC, la incidencia de pobreza al nivel nacional (población que vive con menos de USD 2,54 diarios) se situó en el 27,3 %, mientras que la incidencia de pobreza rural alcanzaba el 49,1% en 2010. Si se compara estos datos con los datos el censo de 2006, se ve una reducción significativa en la incidencia de pobreza (pobreza nacional 37,6% y rural 60,6%). La pobreza extrema es el estado más severo de pobreza y incluye a las personas que viven con menos de $1.25 al día. La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo muestra que al nivel nacional la pobreza extrema afecta a 11,2% de la población ecuatoriana, 23,30% en zonas rurales y solo 4,96% en zonas urbanas. Esos datos muestran que la pobreza en el Ecuador está concentrada geográficamente y por grupo étnico. De acuerdo a los datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida 2006 incidencia de pobreza en la sierra era 33,7%, alcanzaba el 40,3% en la costa y el 59,75% en la selva amazónica. Un análisis de pobreza según grupo étnica muestra una incidencia entre los grupos indígenas y afroecuatorianos de 70% y 48% respectivamente (INEC, 2010) Además las mujeres son otro de los grupos sociales más afectados por la pobreza. Desigualdad: La sociedad ecuatoriana se caracteriza por graves desigualdades en la distribución de la riqueza y el ingreso, sino que éstas aumentaron durante el periodo 1995 – 2006 y en el año 2012. El Coeficiente de Gini bajó de 0,540 en 2006 a 0,473 en 2011 al nivel nacional, pero aumentó a un 0,477 en 2012. En zonas rurales la desigualdad disminuyó significativamente de 0,505 en 2006 a 0,441 en 2010, pero muestra un aumento a 0,456 en los años 2011 y 2012. Índice de Desarrollo Humano: Para tener una visión más amplio de la situación socioeconómico del país es importante incluir en la análisis el Índice de Desarrollo Humano (IDH) implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El fin es focalizar el desarrollo hacía el ser humano y la colectividad, promoviendo soluciones a los desafíos presentes de ampliar las oportunidades para todos los seres humanos, sin distinción de sexo, raza, religión, estrato social u otro. El IDH “busca medir el logro medio de un país en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una vida larga y saludable, los conocimientos y un nivel decente de vida. Se trata de un índice compuesto que contiene tres variables: la esperanza

17

de vida al nacer, el logro educacional (alfabetización de adultos y la tasa bruta de matriculación primaria, secundaria y terciaria combinada) y el PIB real per cápita (Dubois, A., s.a.). Entre 1980 y 2012 el Índice de Desarrollo Humano de Ecuador ha tenido un crecimiento sostenido de 0.6% anual, pasando desde el 0.596 hasta el 0.724 de la actualidad, lo que coloca al país en la posición 89 de los 187 países para los que se disponen datos comparables, y pertenece a los países con un nivel medio de desarrollo humano (CIA, 2012). El IDH de América Latina y Caribe como región ha pasado del 0.574 de 1980 al 0.741 en la actualidad, por lo que Ecuador se sitúa por debajo de la media regional (PNUD, 2013). El “Informe sobre el Desarrollo Humano Ecuador 2001” es el único informe en que se ha analizado el IDH por provincia y demuestra que la región amazónica se ubica entre los peores provincias con un IDH de 0,619. En cuanto a la situación social de la población indígena del cantón Loreto se profundizará en el capítulo 4. Por tanto, tras proporcionar una descripción de las características geográficas, demográficas, históricas, económicas, políticas y socio-económicas de Ecuador, se expondrán en el capítulo 2 los elementos teóricos claves para el desarrollo del estudio, que son el concepto de género y su importancia en el desarrollo, el empoderamiento en general y específicamente, el empoderamiento de las mujeres a través de proyectos productivos.

18

3. MARCO TEÓRICO

3.1 GÉNERO Revisando varias definiciones de la categoría de género, las autores coinciden en señalar que el género es una construcción social basada en las simbolizaciones y significados atribuidos culturalmente a las diferencias anatómicas entre varones y mujeres, así como a las relaciones entre ambos (Schößler, 2008). El concepto de género, derivado del anglicismo gender, es un término técnico en las ciencias sociales y fue utilizado por primera vez en 1955 por el antropólogo y psicólogo John Money, que propuso el término rol de género (gender role). Este término describe un conjunto de deberes, aprobaciones, prohibiciones y expectativas para describir los comportamientos asignados socialmente a los hombres y a las mujeres. Sin embargo, fue en 1968 cuando el psicólogo Robert Stoller lo desarrolló a través de una investigación empírica en la que concluyó que lo que determina la identidad y el comportamiento masculino o femenino no es el sexo biológico, sino el hecho de haber vivido desde el nacimiento las experiencias, ritos, costumbres y expectativas atribuidos a cierto género (Murguialday, s. a.). Posteriormente, en los años 70 el feminismo académico anglosajón impulsó el uso de este concepto que concluye que la asignación y adquisición del género es una construcción sociocultural con la que se desnaturaliza las relaciones sociales entre los sexos (INMUJERES, 2007). Debido a su utilidad para delimitar con mayor precisión cómo la diferencia biológica se convierte en desigualdad (económica, social y político) entre mujeres y hombres, el concepto de generó comenzó a ser utilizado por diversas disciplinas de las ciencias sociales en los años 80. Para el presente trabajo de investigación es valioso entender el concepto de género en la antropología. En general, la antropología busca descubrir, analizar y explicar las diferencias y las similitudes entre culturas, y el género, desde la antropología, ha sido definido como la interpretación cultural e histórica que cada sociedad elabora en torno a la diferenciación sexual (Carranza Aguilar, s.a.). En 1975, Rubin planteó un sistema de sexo/género basado en representaciones sociales, prácticas, normas y valores dando significado a la conducta de las personas en función de su sexo (Murguialday, s. a.). Las relaciones de género, que determinan las interacciones de los seres humanos, no proceden de la biología sino que son socialmente construidas y, por lo tanto, transformables. En la mayoría de los contextos, no son relaciones armoniosas, al contrario, pueden ser de oposición y conflicto, y a menudo adoptan la forma de dominación masculina y subordinación femenina (Whitehead,

19

1979). Es un proceso de diferenciación que produce relaciones asimétricas de poder caracterizado por una distribución desigual de conocimiento, propiedad e ingresos, responsabilidades y derechos entre mujeres y hombres (Murguialday, s. a.). Kabeer (1994) señala que las relaciones de poder entre géneros se derivan de acuerdos institucionales en instituciones sociales como el hogar, la comunidad, el mercado y el Estado, las cuales proporcionan a los hombres una mayor capacidad de movilizar reglas y recursos institucionales que promuevan y defiendan sus propios intereses. Según Kabeer (1994) son los hombres que poseen de “un mayor acceso a los alimentos, a los puestos políticos o a la tierra, una mayor movilidad física, menos responsabilidades en términos de autocuidado o de cuidado de las personas jóvenes o ancianas, una posición privilegiada en términos de control del trabajo –sobre todo del trabajo de las mujeres– y una sexualidad menos confinada.” Debido a este privilegio masculino, varios autores señalan que parte de los intereses estratégicos de los hombres consisten en una “resistencia a la idea de que las desigualdades de género existen, son construidas socialmente y, en consecuencia, pueden ser desafiadas y transformadas” (Kabeer, 1994). Según Schößler (2008) el sistema de género dominante otorga tradicionalmente poder a los hombres, facilitándoles acceso a recursos y capital, y pretende que esta distribución es “habitual” y “natural” con el objetivo de mantener su domino.

3.2 GÉNERO Y DESAROLLO Existen infinitos ejemplos que evidencian que las mujeres se encuentran excluidas en gran parte de los procesos de desarrollo. En los países en vía de desarrollo, al igual que en el Ecuador y en la Amazonía ecuatoriana, centro de la investigación, existen considerablemente más mujeres que hombres que se ven afectadas por la pobreza, el analfabetismo, la violencia y el limitado acceso a recursos económicos, etc. No obstante, los estudios de género han impactado en el campo del desarrollo, llegando a modificar los planteamientos y la práctica de la planificación y la cooperación internacional. Durante la década de los años sesenta, las mujeres son consideradas en la debate del desarrollo sólo en su papel de madres o cuidadoras de niñas y niños, dejando de lado su papel en actividades económicas (Young, 1995). A partir de los años setenta, se empieza a reflexionar y a producir literatura en torno a la importancia del rol de las mujeres en el ámbito económico y social. Según Young, esto se debe a que se dan los siguientes hechos: (a) la creciente preocupación por

20

el crecimiento poblacional colocó a la mujer en la mira; (b) una mayor atención a la producción agrícola y de alimentos llevó a apreciar el trabajo de las mujeres en esas áreas; (c) un mayor interés sobre los asuntos de equidad y distribución llevó a investigar las condiciones de las y los pobres, encontrando que las mujeres conformaban una gran porción de éstos; (d) la preocupación por las necesidades básicas hizo evidente que eran las mujeres quienes solventaban la mayoría de estas necesidades en sus familias; (e) el crecimiento del movimiento de mujeres que presionaba al sistema de Naciones Unidas y a las agencias de cooperación para que atendiera las demandas específicas de las mujeres en general; (f) la publicación de la investigación de Esther Boserup “El papel de las mujeres en el desarrollo económico” en 1970, que atrajo la atención sobre el hecho que las actividades de las mujeres iban más allá de su papel como madres

3.2.1 MUJERES EN EL DESARROLLO Gracias a esos eventos nace el enfoque que se denomina Mujeres en el Desarrollo (MED) en los años 70, que enfatiza el rol productivo de las mujeres, y no únicamente el rol de la maternidad que da lugar a programas orientados al bienestar familiar (Murguialday, 2005). En otras palabras, el enfoque está enraizado en el supuesto que las mujeres son un recurso valioso para el desarrollo económico. Basada en la teoría de desarrollo se supone que el crecimiento económico poco a poco trickles-down y erradica la pobreza. El objetivo principal ha sido abogar por más proyectos de generación de ingresos para las mujeres, que llevó a una gran cantidad de proyectos dirigidos exclusivamente a las mujeres. Sin embargo existen serias limitaciones. Tales proyectos basados en el enfoque del MED descuidan reconocer el trabajo que realizan las mujeres, como los quehaceres domésticos, el cuidado de niños y los ancianos y sus tareas dentro de la comunidad, como forma legítima de trabajo (Portocarrero, 1990). Esto resulta en un incremento de su carga de trabajo sin acrecentar el acceso a los recursos. Por otra parte, considerar a las mujeres de forma aislada deja intocados los mecanismos que estructuran la desigualdad. Esas preocupaciones llevaron a cuestionar las metodologías utilizadas en los proyectos. En 1985, la antropóloga Lynne Phillips presenta un estudio sobre las mujeres rurales en el Ecuador, analizando cómo se ven las mujeres en el proceso de desarrollo. Conversando con ellas acerca de sus esperanzas y sueños, Phillips (1985) descubrió que en efecto las necesidades de las mujeres entrevistadas difieren en gran medida de lo que las organizaciones les ofrecen. Phillips sufrió una gran frustración debido al analfabetismo femenino, dando mayor importancia a la

21

educación de sus hijos en lugar de participar en proyectos de generación de ingresos que sólo añadían trabajo a su larga jornada. 3.2.2 GÉNERO EN EL DESARROLLO Frente a las limitaciones del enfoque MED surge un enfoque centrado en el género llamado Género en el Desarrollo (GED) basado en el reconocimiento de las relaciones de poder y conflicto que existen entre mujeres y hombres para entender la subordinación. Una de las propuestas es la estrategia de equidad, que implica la transformación de estas relaciones de desigualdad y un desarrollo equitativo, visualizando a las mujeres como sujetos activos e impulsores de cambios en el ámbito económico y social (Zapata y Lopéz, 2005). Este enfoque sitúa no sólo la desventaja en las mujeres, sino toma en consideración las relaciones sociales de género, las cuales se convierten en desigualdades sociales, que se manifiestan como subordinación y discriminación de las mujeres (Murguialday, 2005). Los programas y proyectos del enfoque GED se crean a menudo a nivel comunitario y son de carácter participativo, en comparación al MED. Investigadores del enfoque GED han propuesto el análisis de género, que consiste en el examen sistemático de las funciones desempeñadas por mujeres y hombres y la relación entre ellos en un contexto determinado. Por lo tanto, permite aportar claridad a la incidencia que tiene sobre las estructuras de poder y al manejo que tradicionalmente se ha ido otorgando a hombres y mujeres en los espacios de participación social, así como a las relaciones de género (Murguialday, 1994)

3.3 EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES El empoderamiento proveniente del término inglés “empowerment” y es aplicable a todos los grupos vulnerables o marginados, pero su mayor desarrollo teórico se ha dado en relación a las mujeres. Desde una crítica a las visiones de un feminismo occidental homogeneizante, un colectivo de mujeres activistas del Sur formularon las primeras propuestas de empoderamiento en 1985, que lo vinculan a las ideas de Paulo Freire sobre la concientización de los oprimidos y la creación de una conciencia crítica (Moser, 1993). El concepto de empoderamiento fue introducido en la III Conferencia Mundial de Nairobi (1985) y está estrechamente ligado con el GED. El nacimiento del concepto del empoderamiento provocó el cuestionamiento del concepto convencional de “desarrollo”, que era simplemente visto como crecimiento económico. Así que, el empoderamiento es considerado como un motor del desarrollo humano y sostenible.

22

3.3.1 DEFINICIONES DE EMPODERAMIENTO Revisando varias teorías del empoderamiento, se evidencia que existen múltiples definiciones y significados desde la ciencia antropológica, económica y psicológica. La antropóloga británica Kate Young (1995) señala que consiste en “asumir el control sobre sus propias vidas para sentar sus propias agendas, organizarse para ayudarse una a otras y elevar demandas de apoyo al Estado y de cambio a la sociedad.” Similar a esta es la definición del empoderamiento de la economista Kabeer (1994) que refiere a la expansión de la habilidad de las mujeres para hacer elecciones de vida estratégicas en un contexto donde previamente estaba negado. De forma muy general determina Magdalena León (1997) el empoderamiento, que según ella es “una alteración radical de los procesos y estructuras que reproducen la posición de subordinación de las mujeres como género.” Al igual que León, la economista Kabeer (1994) sostiene la necesidad de definir primero la condición opuesta del empoderamiento con el fin de ilustrar lo que el término implica en realidad. Según ella, el empoderamiento implica un proceso de cambio que incrementa la capacidad de las mujeres de tomar de decisiones. Sin embargo, críticos como Halef Afshar, creen que el concepto de empoderar a alguien, “está profundamente enraizada en el capitalismo occidental enfocado en el individualismo, el consumismo y el logro personal” (Schößler, 2008). Afshar cree que el empoderamiento es un proceso que no se puede dar a las mujeres, sino debe salir de ellas. En ese contexto Jo Rowlands (1997) afirma que “es significativo que el empoderamiento como concepto ha surgido al margen de potenciar el individualismo, el consumismo y el logro personal como metas culturales y económicas.” Teniendo en cuenta esas definiciones, el empoderamiento debe entenderse como un proceso mediante el cual las mujeres van tomando el control de sus propias decisiones en todo el desarrollo de su vida, su cuerpo y su profesión. En este sentido, es una estrategia que busca reducir su vulnerabilidad y incrementar su poder, accediendo al uso y control de los recursos materiales y no materiales, ganando influencia y participen en el cambio social. Esto incluye también un proceso por el que las personas tomen conciencia de sus propios derechos, capacidades e intereses, y de cómo éstos se relacionan con los intereses de otras personas, con el fin de participar desde una posición más sólida en la toma de decisiones y estar en condiciones de influir en ellas. Existe un acuerdo amplio en que el empoderamiento, como herramienta para promover el desarrollo humano sostenible y en la reducción de la pobrezas, es un proceso multidimensional e interdependiente que implica cambios sociales, políticos, económicos y jurídicos que permitan a las personas que viven en pobreza y marginación a participar de manera significativa en la formación de su futuro (Alsop, Bertelsen 2006)

23

3.3.2 EL CONCEPTO DE PODER: AGENCIA VS. ESTRUCTURA Sabemos que al centro del enfoque de empoderamiento se reconoce la necesidad de incrementar el poder de las mujeres. ¿Pero de quién posee el poder? Muchos investigadores afirman que el empoderamiento genuino requiere cambios significativos en las relaciones de poder, tanto al nivel de agencia y de estructura. Como se ha mencionado anteriormente, Kabeer amplía el concepto de empoderamiento por la noción de la capacidad de tomar decisiones, que se refiere a la agencia, definida como la capacidad de los individuos o grupos de pensar y actuar en su propio interés. La estructura se refiere a las instituciones formales e informales, reglas, normas y creencias que permiten y limitan el pensamiento y la acción (Kabeer, 1994). El concepto de agencia que utiliza Kabeer y otros investigadores es basado en la Teoría de Estructuración de Giddens (1984) que es una teoría social sobre la creación y reproducción de los sistemas sociales que se basa en el análisis de la estructura y los agentes. En contraste con otros autores, que proclaman la primacía total de la estructura o del agente en la construcción de un mundo social, Giddens ve la estructura y el agente en dialogo continuo, que se influyen mutuamente. Así que el poder está integrada en todas las relaciones humanas. Por un lado existe el poder que poseen, mantienen, pierden y ganan individuos e instituciones generalmente por algún tipo de disputa, que se conoce como agencia. Y por otro lado existe la concepción que el poder está integrado en las sociedades y la culturas (Pettit, 2012). Es decir el poder se centra en la estructura o en las normas sociales que habilitan y restringen el pensamiento, la acción y el comportamiento de los individuos. En el contexto de género hablamos de un concepto de poder, manifestado en estructuras jerárquicas, patriarcales y tradicionales, que limitan a las mujeres de acceder al poder. Así que existen enfoques de empoderamiento, que tienden centrarse en la relaciones de poder entre agentes (agencia), pero no prestan atención a los cambios de estructuras. Por lo tanto es importante ejecutar proyectos que empeñar un desarrollo en ambos ámbitos, que tiende tener un impacto muy positivo en el proceso de empoderamiento de las mujeres (Rowlands, 1997). Por lo ideal los proyectos de empoderamiento deben encontrar vías para incluir a las mujeres en toma de decisiones (agencia), al igual que fortalecer la dignidad y la autoestima de las mujeres para cambiar perjuicios socialmente construidos en comportamientos de género de los hombres y mujeres (estructura). Finalmente cabe mencionar que en el contexto de poder, el empoderamiento de las mujeres representa un desempoderamiento de hombres o pérdida de la

24

posición privilegiada en que los ha colocada el patriarcado (Batliwala, 1994). De ahí viene la fuerte oposición de muchos hombres frente al empoderamiento, lo que nos lleva a trabajar también con ellos en los temas de género. 3.3.4 FORMAS DE PODER En el enfoque de empoderamiento, el término poder no se refiere a la dominación sobre otros, sino se trata de incrementar la autoestima, capacidades, educación, información y derechos de las mujeres. Además busca asumir control sobre recursos materiales, como el agua, el trabajo y el dinero y sus cuerpos), recursos intelectuales (conocimiento, información) e ideología, que se define como facilidades para generar, propagar, sostener e institucionalizar creencias, valores, actitudes y comportamientos. Kabeer (1994), Young (1995), Rowlands (1997) dividen el término poder en varias clases o tipos de poder, identificando varias formas de empoderamiento: 

el poder personal o poder desde dentro (Rowlands, 1997) se refiera a aquel poder que se da en el interior de los individuos



el poder con se refiere al poder colectivo que se construya a partir de las relaciones con otros y otras



el poder hacer o llamado poder para se define como la capacidad para crear o generar nuevas posibilidades y acciones sin dominar



el poder sobre es una forma negativa de poder y se describe como “la habilidad de una persona o grupo de hacer que otra persona o grupo haga algo en contra de sus deseos”

3.3.5 NIVELES DE IGUALDAD En 1994 Longwe y Clarke desarrollaron el Marco de Igualdad y Empoderamiento de las Mujeres, que establece cinco niveles de igualdad para medir el nivel de desarrollo y empoderamiento de las mujeres en cada área de la vida. Cuyos niveles se refieren al (1) bienestar material; (2) el acceso de los factores productivos; (3) la conciencia de género; (4) la participación en las decisiones; (5) y el control sobre recursos y beneficios. Es importante señalar que “existe una relación dinámica y sinérgica entre los niveles, de modo que se refuerzan mutuamente” (en Murguialday, s.a.).

25

Ilustración 2: Ciclo de empoderamiento de las mujeres según Murguilday

El círculo de empoderamiento ilustra que el poder adquirido por las mujeres en el acceso a los recursos motiva una mayor conciencia de género; esta conciencia da el impulso necesario para una mayor participación en la toma de decisiones, la cual promueve un mayor control sobre recursos y beneficios, lo que significa que las mujeres tienen, junto con los hombres, el poder de influir en su destino y en el de sus sociedades (Murguialday, s.a.)

3.3.6 CONDICIONES NESESARIAS PARA EL EMPODERAMIENTO Schuler (1992) define el empoderamiento como “un proceso por medio del cual las mujeres incrementan su capacidad de configurar sus propias vidas y su entorno, una evolución en la concientización de las mujeres sobre sí mismas, en su estatus y en su eficacia en las interacciones sociales”. Dicha autora señala que en el proceso de empoderamiento es importante la reflexión crítica de las mujeres, reconociendo sus obstáculos mentales y económicos que dificultan el cambio. Además ve las siguientes manifestaciones como necesarias del proceso de empoderamiento: 1. sentido de seguridad y visión de un futuro 2. capacidad de ganarse la vida 3. capacidad de actuar eficazmente en la esfera pública 4. mayor poder de tomar decisiones en el hogar 5. participación en grupos no familiares y uso de grupos de solidaridad como recursos de información y apoyo 6. movilidad y visibilidad en la comunidad

26

3.4 EL MODELO DE EMPODERAMIENTO DE ROWLANDS El modelo de Rowlands surgió de su experiencia con organizaciones de mujeres en Honduras, conceptualizado en su libro: “Questioning Empowerment: Working with Women in Honduras”. Desde nuestro punto de vista el modelo de Rowlands es un planteamiento valioso para la comprensión del empoderamiento de mujeres, razón por la cual es presentado a continuación.

3.4.1 DIMENSIONES DEL EMPODERAMIENTO Al igual que otros autores, Rowlands ubica el proceso de empoderamiento en diferentes dimensiones. Mientras que la mayoría de los investigadores se refieren a la dimensión personal y la dimensión colectiva, Rowlands (1997) añade la dimensión de relaciones cercanas. 1. La dimensión personal: El núcleo del empoderamiento implica procesos y cambios psicológicos y pisco-sociales fundamentales, a los que cada mujer alude repetidamente. Implica un proceso por el que los excluidos elevan sus niveles de confianza, autoestima, capacidad para responder a sus propias necesidades, la dignidad (amor propio) y el sentido de ser una persona que puede generar cambios. Se manifiesta en cambios tales como el incremento de habilidades para formular ideas, expresarse, participar, influir en nuevos espacios, aprender, analizar, organizar el tiempo personal, obtener y controlar recursos e interactuar fuera del hogar, y el incremento en el sentido de que las cosas son posibles. 2. La dimensión de las relaciones cercanas: De tener un sentido de empoderamiento en relación con otras personas depende en gran medida de la autoconfianza y autoestima que se manifiesta en el capacidad de transformar las relaciones para poder influenciar, negociar y tomar decisiones dentro de estas relaciones. Los cambios que se dan a nivel de relaciones cercanas son el incremento del control sobre las circunstancias personales, tales como ingresos, fecundidad, libertad de movimiento y libertad en el uso del tiempo. Además se produce un incremento en el respeto personal y de otros y un aumento en la toma de decisiones propias. Se ve claramente las similitudes de esta dimensión con la dimensión personal. 3. La dimensión colectiva: En este sentido el empoderamiento se basa en hecho de que las mujeres tienen más capacidad de participar y defender sus derechos cuando se unen con unos objetivos comunes, como puede ser por ejemplo crear una microempresa con el objetivo de generar recursos y poder administrar estos. El núcleo de esta dimensión es la

27

identidad del grupo, el sentido de la capacidad colectiva para producir cambios, la autoorganización y la autogestión. Rowlands señala que se trata exclusivamente de organizaciones basadas en un modelo cooperativo, en lugar de competitivo.

3.4.2 LOS FACTORES IMPULSORES E INHIBIDORES Los cambios que se producen en cada dimensión son diferentes para las distintas mujeres, porque dependen de una multitud de factores que influyen a la mujer, que son distintos para cada persona. Es decir es una experiencia individual a nivel personal, colectivo y en relaciones con otros. No se puede lograr de forma rutinaria, ni se puede dar simplemente a un grupo de personas. Así que existe una serie de factores que impulsan e inhiben el proceso de empoderamiento de la mujer. Batliwala (1994) identifica la falta de espacios democráticos para discernir, luchar y transformar, la falta de comprensión total del concepto y proceso de empoderamiento, del poder, de la ideología patriarcal y del género como obstáculos. Stromquist (1997) destaca que en su mayoría son mujeres pobres, muy ocupadas, sobre todo en respuesta a las necesidades familiares, así que su participación está llena de obstáculos y limitaciones. Otros autores señalan que son las leyes, la cultura dominante y la propia, exigencias sociales y religiosas y el problema de violencia que limitan desarrollar un proceso de empoderamiento. Rowlands (1997) clasifica por primera vez los obstáculos que impiden e impulsan a la mujer de forma muy detallada por cada dimensión. Estos factores se refieren a “aspectos de las actividades de la organización que impulsaron el desarrollo de los procesos centrales del empoderamiento, y aquellos aspectos del contexto que los inhibieron”. El primero se refiere por ejemplo a la toma de decisiones dentro de la organización, y el segundo se refiera por ejemplo al apoyo de la pareja, que en efecto no depende de la organización sino del contexto. El contexto se refiere al contexto social, cultural, político y económico en que se está dando el proyecto de desarrollo, y de la experiencia personal de cada mujer involucrada. En los siguientes gráficos veremos qué factores impulsores e inhibidores que existen en cada dimensión, y como estas ayudan o impiden a la mujer de producir los cambios deseados:

28

Ilustración 3: Empoderamiento personal FACTORES IMPULSORES Machismo y la oposición activa del compañero La violencia Control masculino sobre el ingreso La opresión internalizada Pobreza

Actividades fuera del hogar

   

NÚCLEO Autoconfianza Autoestima Dignidad Sentido generador de cambio

Formar parte de un grupo y participar en sus actividades Desarrollo de conocimientos Capacitaciones sobre género y los derechos de las mujeres Ampliar amistades y compartir problemas

Analfabetismo Crítica de personas internas y externas al grupo

Aportar al ingreso familiar

FACTORES INHIBIDORES

  

Fuente: Elaboración propia, Rowlands (1997)

 

CAMBIOS Mejora en la autoestima y la confianza en sí misma Incremento en el sentimiento de que las cosas son posibles Incremento en la habilidad para formular y expresar ideas y opiniones Incremento en la habilidad de organizar su tiempo Incremento en la habilidad de aprender, analizar y actuar

29

Ilustración 4: Empoderamiento de las relaciones cercanas FACTORES IMPULSORES Capacitaciones sobre género y los derechos de las mujeres

Machismo y la oposición activa del compañero

Expectativas culturales de la mujer

   

Dependencia



NÚCLEO Habilidad de negociar Habilidad de comunicación Habilidad para obtener apoyo Habilidad para defender derechos Dignidad

Compartir problemas con otras mujeres Educación Apoyo del compañero Aportar al ingreso familiar

FACTORES INHIBIDORES CAMBIOS    

Incremento del control de las circunstancias personales Incremento en la capacidad de tomar decisiones propias Compartir el trabajo doméstico con hombres del hogar Exigir derechos como mujeres

Fuente: Elaboración propia, Rowlands (1997)

30

Ilustración 5: Empoderamiento colectivo FACTORES IMPULSORES Identificación de sus propias necesidades

Machismo Cultura de Asitencialismo Falta de apoyo técnico

   

Analfabetismo



NÚCLEO Habilidad de negociar Habilidad de comunicación Habilidad para obtener apoyo Habilidad para defender derechos Dignidad

Toma de decisiones poco particpativa dentro del grupo

Recibir estímulo dentro del grupo Desarrollo de liderazgo Autonomía Organización de actividades que generan ingresos

FACTORES INHIBIDORES   

CAMBIOS Incrementar el sentido de poder y hacer cosas al estar organizadas Incrementar el acceso a los recursos Mejorar las relaciones entre mujeres

Fuente: Elaboración propia, Rowlands (1997)

31

3.5 EMPODERAMIENTO COMO UN PROCESO Se evidencia que en la realidad y en teoría es muy difícil hacer una separación entre las distintas dimensiones, debido a las similitudes que se presentan en la dimensión personal y la dimensión con relaciones cercanas. Por otra parte hay que aclarar que no se producen tres procesos de empoderamiento en cada dimensión, sino las mujeres viven un proceso mediante la cual llegan a participar de forma transformadora en el desarrollo personal, de relaciones cercanas, y colectivo. Además cabe mencionar que en cada dimensión se dan cambios que afectan las otras dimensiones. Dando énfasis en la naturaleza del proceso, Rowlands señala que los procesos de empoderamiento implican una compleja interrelación e interacción entre una multitud de diferentes elementos de forma dinámica. Por lo tanto el aumento de la independencia económica de la persona puede contribuir a aumentar su autoconfianza o la creciente autoconfianza de la persona puede contribuir a aumentar su independencia económica. En este contexto, Murguialday señala que agrupamientos de mujeres en torno a un proyecto concreto y limitado pueden dar pie a un proceso de empoderamiento, consistente en la toma de conciencia sobre la situación de injusticia u opresión en la que se vive y la consiguiente búsqueda del cambio. Así que la creación de cajas comunitarias de ahorro de un grupo de mujeres les ayuda a entender su discriminación a la hora de querer acceder a créditos por parte de instituciones financieros tradicionales. Acerca de esto, Moser (1993) afirma que las organizaciones de mujeres más efectivas en los países en desarrollo son las surgidas en torno a necesidades prácticas de las mujeres en el campo de la salud, el empleo o la provisión de servicios básicos. Estas necesidades prácticas con frecuencia dieron pie a alcanzar otros intereses estratégicos de género identificados por las propias mujeres. Sin embargo, el empoderamiento de una de estas dimensiones no garantiza que se dé el empoderamiento en las otras. Batliwala (1994) destaca que debido a la lentitud para observar transformaciones de envergadura propone acciones concretas (proyectos específicos), acompañadas, al mismo tiempo, por otra abstracta (autoestima, liderazgo), con las cuales se pueda impulsar el proceso. Además, Rowlands menciona que es un proceso conflictivo, como consecuencia de los cambios que se generan en el proceso de empoderamiento de las mujeres. Al participar en proyectos de desarrollo las mujeres enfrentan conflictos, que deben ser tomadas en cuenta por los agentes que los promueven. Es decir, por lo ideal los agentes deben tomar medidas para la disminución de conflictos. En consecuencia, el empoderamiento es un proceso no lineal que se da a lo largo de la vida de las mujeres; que nunca será alcanzado por total. Así que no existe un punto en el cual se pueda decir que una mujer se ha empoderado totalmente,

32

por lo cual es mejor hablar de procesos y no de estados. En este sentido es más adecuado decir que se están empoderando o se empoderan en lugar de están empoderadas.

3.6 LAS TRES ENFOQUES DE EMPODERAMIENTO Batliwala (1994) identificó tres enfoques principales con relación al empoderamiento de las mujeres: Los programas de desarrollo económico, los de concientización y organización de mujeres, y los de desarrollo integrado. 1. El enfoque de desarrollo económico atribuye la subordinación de las mujeres a la carencia de poder económico. Se trata de mejorar su control de éstas sobre los recursos económicos. Ejemplos de este enfoque serían programas de generación de ingresos a partir de proyectos productivos y programas de ahorro de crédito. 2. El enfoque de concienciación sostiene que el empoderamiento requiere la comprensión de los factores que generan la subordinación femenina. Este proceso se produce a nivel personal e implica ayudarles a recuperar su autoestima y la creencia de que están legitimados a actuar en las decisiones que les conciernen. Cuyo enfoque ayuda a cambiar las estructuras de género, que excluye tradicionalmente las mujeres de espacios de poder. Ya que muchas mujeres tienen interiorizados los mensajes culturales ideológicos de opresión y subordinación es “un proceso largo y difícil de medir” (Batliwala, 1994), además de que es muy trabajoso encontrar indicadores que lo evidencien. Ejemplos de este enfoque serían los programas que tienen como componente principal la educación y la autorreflexión sobre aspectos de género. 3. El enfoque de desarrollo integrado atribuye la falta de poder de las mujeres a su situación socio-económico difícil, caracterizado por su pobreza, su acceso incipiente a la salud, la educación y los recursos de supervivencia. Se ve el desarrollo de las mujeres como la clave para el bienestar de sus familias y sus comunidades. En consecuencia promueve en primer lugar intervenciones para disminuir la pobreza, la satisfacción de necesidades básicas, la reducción de la discriminación de género y el aumento de la autoestima de las mujeres. Por lo general, se usa este enfoque para mujeres que ya han formado un grupo de mujeres que se ocupen de actividades de desarrollo y la solución de problemas sociales. Cabe mencionar que las tres enfoques no son categorías mutuamente excluyentes, sino ayudan distinguir las diferentes intervenciones. En la práctica existen programas que contienen

33

características de varios enfoques. Además Batiwala (1994) señala que se requiere una metodología que potencie el incremento de cambio personal, colectivo y de las relaciones cercanas para que el enfoque de empoderamiento sea efectivo. Así que los programas de desarrollo integrado son las más prometedores para lograr el empoderamiento genuino de las mujeres, porque produce cambios en cada de las tres dimensiones.

3.7 EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES A TRAVÉS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS A partir de algunos estudios realizados sobre el impacto que tiene la participación en organizaciones de mujeres en las relaciones de género, se analizará algunas ideas que den luz sobre la posibilidad de influir en el proceso de empoderamiento a través de organizaciones de mujeres. En concreto se analizará que impacto pueden tener organizaciones de mujeres que tienen como objetivo la creación de iniciativas económicas en el proceso de empoderamiento. Como señalado anteriormente el empoderamiento puede tener lugar en la pequeña escala, a nivel personal y en relaciones cercanas o en gran escala a través de las organizaciones comunitarias en la dimensión colectiva. Incluso en la práctica la participación en organizaciones comunitarias es con frecuencia el primer paso para las mujeres para poder a empoderarse. Zemelman (1996) señala que organizaciones que conviertan a los o las participantes en sujetos sociales, concretos y reales generando una voluntad colectiva, despliegan un poder para construir realidades con sus propios planteamientos, propuestas y acciones, de manera que impliquen una transformación de las relaciones sociales de género y que les permita empoderarse. Se trata de desarrollar prácticas eficaces, tomar decisiones, activar recursos, aprender a negociar, ganar legitimidad social y política y capacitarse individual y colectivamente en el ejercicio del poder, entre otras. Braddotti (1998) habla de una propuesta de desarrollo alternativo. Hay más y más mujeres que participan en organizaciones campesinas e indígenas, quienes “pretenden crear un marco económico alternativo como base para un nuevo paradigma de desarrollo” (Braddotti, 1998), que reemplace el modelo de desarrollo dominante. Cabe mencionar que no sólo se trata de mujeres pobres sino también aquellos y aquellas que viven todos los tipos de opresión fundamentados en la raza, clase, generación, etnia y género. Como mencionado anteriormente la creación de organizaciones de mujeres que tienen como propósito la generación de ingresos a través de actividades productivos es un ejemplo para el enfoque de desarrollo económico y forma parte del enfoque de desarrollo integrado. En los años

34

70 las instrucciones de cooperación empezaron a crear microempresas generadores de ingresos para mujeres rurales pobres en los países en vía de desarrollo, debido al nacimiento del enfoque llamado Mujeres en el Desarrollo que proclama que la falta de poder económico es la causa de la subordinación de las mujeres. Así que se desarrollaron iniciativas para mejorar el control sobre recursos económicos y para promoviendo el acceso a las necesidades básicas. Estos proyectos son enfocados en la producción para el autoconsumo familiar y para la venta o a la promoción de servicios comunitarios o familiares. Por lo general se trata de las actividades agrícolas y pecuarias, huertos frutales, artesanía y costura o de la fundación de tiendas, comedores, molinos, guarderías. Con el surgimiento del enfoque Género en el desarrollo (GED) que promueve la transformación de las estructuras de poder entre hombre y mujeres, las organizaciones de mujeres ya puedan acceden también a programas de concienciación, cuyo componente principal es la educación y la autorreflexión sobre aspectos de género implementado por ONG o otros instituciones. Murguialday (1999) destaca que proyectos generadores de ingresos pueden producir cambios positivos en sus vidas como “salir del estrecho marco del hogar, encontrarse con otras mujeres e impulsar soluciones a sus necesidades, relacionarse con otros agentes sociales y resolver problemas nuevos.” Además las mujeres ganan seguridad y autoestima, tienen un nuevo protagonismo en la comunidad y en su familia, y se sienten importantes. A presar de estos cambios Murguialday afirma que existen ciertas limitaciones de las actividades generadoras de ingresos para las mujeres. Al implementar estos proyectos, por lo general en áreas marginales de la economía, se producen bienes para el consumo de sectores empobrecidos e incorporan escaso valor agregado, en lugar de producir bienes duraderos, intermedios o de capital. En su mayoría se trata de actividades económicas de “dudosa viabilidad elegidas por su compatibilidad con los roles domésticos-reproductivos de las mujeres más que por su rentabilidad económica.” Así que el acceso a créditos de sistema financiero nacional es muy limitado para las organizaciones de mujeres. Asimismo Murguialday menciona que debido a su baja productividad y su gran dependencia de las ayudas externas, hace dudar sobre su capacidad de autosuficiencia si desaparecen los recursos externas. Respecto al diseño da los proyectos Murguialday menciona que los agentes no consideran la alta carga de trabajo de la mujer en su hogar, no incorporan la creación de servicios colectivos, como guarderías, lavanderías o comedores que aligeren el trabajo doméstico de las mujeres integradas a los proyectos. Murguialday concluye que “muchos proyectos ponen más énfasis en cómo las mujeres pueden obtener algún pequeño ingreso que en cómo ellas consiguen empleos estables, salarios dignos, ganancias para sus empresas y autonomía económica.” Además señala que los proyectos productivos no han contribuido a potenciar una organización estable de las mujeres. Murguialday concluye de forma drástica que: “No es con miles de pequeños proyectos, ineficientes y precarios en su mayoría, como vamos a

35

integrar a las mujeres al desarrollo económico nacional, ni vamos a sacarlas de las estadísticas que las presentan como las más pobres de los pobres”. Por su lado Nasser (2001) realiza un estudio sobre el proceso organizativo de la Sociedad “Maseualsiuamej Mosenyolchicauanij” mexicana desde la perspectiva de género. Se analiza si la conformación del grupo, su participación en ella, y las iniciativas productivas desarrollados ha permitido a las mujeres empoderarse. Entre sus resultados se encuentra que: a) La creación de una organización autónoma y autogestionada de las mujeres indígenas hizo posible el desarrollo de proyectos productivos que surgen de las necesidades de las mujeres y de las comunidades. Les generan conocimientos e ingresos mejorando su calidad de vida personal y la de sus familias y comunidades. b) En la creación de proyectos productivos, las mujeres han sido reconocidas y valorizadas como sujetos y no sólo como esposas, madres e hijas. En ellos las mujeres, han adquirido poder, poder para hacer, para decidir, para crear los proyectos, para organizarlos y para negociarlos, además de que han incrementado su autoconfianza, su seguridad y autoestima. c) Se han producido efectos positivos en su situación de subordinación, ya que “el dinero es un instrumento de poder, un medio a través del cual es posible llevar a cabo prácticas de autonomía generando y favoreciendo mecanismos de independencia” (Nasser, 2001). No obstante no se puede generalizar esto, ya que hay mujeres que aún piden permiso para utilizarlo, para gastarlo. Desde el momento en que han tenido acceso a los recursos, los proyectos las han empoderado. d) Obtener un ingreso ha sido motivo de conflictos en las relaciones cercanas ya que representa o lo asocian al poder de dominio, a la independencia y a la libertad de acción. Esta situación no es sólo particular de las mujeres indígenas, sino también de otros grupos sociales. Al analizar si las organizaciones de mujeres dirigidas a emprender proyectos productivos logran fomentar un proceso de empoderamiento de estas, se concluye que muchos estudios presentan resultados positivos y negativos. Desde nuestro punto de vista, estos resultados se deben a la diversidad de enfoques utilizados. El impacto que tienen los proyectos de desarrollo sobre el proceso de empoderamiento de las mujeres está estrechamente vinculado al enfoque, diseño y contexto específico del proyecto, así que es difícil generalizar resultados. Una vez desarrollado el marco teórico indispensable para el trabajo, en el capítulo 3 se dará una explicación del desarrollo de este trabajo que contiene el planteamiento del problema de la investigación, así como la hipótesis planteada y la metodología utilizada.

36

4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 PLANTENAMIENTO DEL PROBLEMA Justificación En 2012, el Comité de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW) publicó su informe, que evidencia la preocupación por la situación de las mujeres indígenas y de ascendencia africana en el Ecuador. Se concluye que las mujeres indígenas siguen sufriendo una doble discriminación, por motivos de sexo y por origen étnico, y violencia, lo que constituye un obstáculo para el goce efectivo de sus derechos humanos y su plena participación en todas las esferas de la vida. Al Comité le preocupa el hecho de que las mujeres indígenas y de ascendencia africana se ven desproporcionadamente afectadas por la pobreza, tienen menos acceso a la enseñanza superior, tasas más elevadas de abandono escolar, tasas más elevadas de mortalidad materna y embarazos precoces, tasas más elevadas de desempleo y subempleo, salarios más bajos y menor nivel de participación en la vida pública que el resto de la población del Ecuador. También las estadísticas oficiales y no oficiales evidencian que efectivamente las mujeres indígenas son las que peores indicadores presentan en los ámbitos de desarrollo. Así que la aportación al conocimiento, desde las palabras de las mujeres indígenas kichwas, puede ayudar a enfrentar la invisibilidad de sus vidas, de la pobreza, y de la discriminación en que viven y sobre todo de las ideas que tienen respecto a las soluciones. Siendo el fortalecimiento organizativo de grupos de mujeres y la promoción de proyectos productivos una de las estrategias de desarrollo utilizadas para solventar la precaria situación económica, resulta importante analizar en qué medida esta estrategia hace que las mujeres participantes se empoderen. Esto ayudará a identificar aquellos elementos que promueven el proceso de empoderamiento y aquellos que lo obstaculizan. De esta forma dichos elementos podrán ser retomados en futuros diseños de proyectos productivos trabajando con organizaciones de mujeres. Por otra parte tuvimos la valiosa oportunidad de realizar las prácticas del Máster en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo cursado en la Universidad de Málaga en la ONG española Paz y Desarrollo y su contraparte local, la Red de Turismo Comunitario Huataraco Suno (RETHUS), en el cantón Loreto, ubicado en la Amazonía ecuatoriana. Durante cuatro meses hemos apoyado en la ejecución del proyecto “Mejora de la Calidad de Vida de la Población Indígena, Mediante Emprendimientos que Favorezcan la Participación de las Mujeres en

37

Igualdad de Oportunidades - Proyecto Sinchi Warmikuna” conociendo las realidades locales y el trabajo de las organizaciones de mujeres. El trabajo de campo se centró mayoritariamente en la asistencia técnica de las organizaciones de mujeres en el tema de la creación o gestión de microemprendimientos, en la realización de diferentes capacitaciones del tema “Mujer conoce tus derechos” y la sensibilización de cajas de ahorro y crédito comunitarios. Preguntas de investigación Teniendo en cuenta la importancia de hacer un análisis de las organizaciones de mujeres y sus actividades implementado en el ámbito productivo, se propuso enfocar esta investigación en el caso concreto del proyecto de la Asociación de Mujeres Mushuk Ñampi, y de la Asociación de Mujeres Sacha Kawsay, en el cantón Loreto, provincia de Orellana. Para ello, se plantearon las siguientes preguntas de investigación. Pregunta de investigación general: 

¿Las organizaciones de mujeres cuyo objetivo es la ejecución de proyectos productivos son una estrategia de empoderamiento para las mujeres rurales?

Preguntas de investigación específicas: 

¿Cuál es la realidad de las mujeres kichwas?



¿Cuáles son las raíces de las desigualdades de género en dicho contexto?



¿Cómo surgen y funcionan las organizaciones de mujeres?



¿Qué proyectos productivos ejecutaron/ejecutan las asociaciones de mujeres y qué beneficios (económicos y sociales) han aportado a las socias?



¿Cómo influye la participación de las mujeres en organizaciones cuyo objetivo es la ejecución de proyectos productivos en su proceso de empoderamiento, en la dimensión personal, colectiva y de las relaciones cercanas?



¿Cuáles son los factores que impiden o impulsan a las mujeres en su proceso de empoderamiento?



¿Cuál es el camino más realista y apropiado para el empoderamiento de las mujeres?

Objetivos De las preguntas de investigación anteriores se definieron los siguientes objetivos para la investigación, que nos proponemos contestar en este trabajo.

38

Objetivo general: 

Conocer el potencial de las organizaciones de mujeres cuyo objetivo es la ejecución de proyectos productivos como una estrategia de empoderamiento de las mujeres que participen en ellas.

Objetivos específicos: 

Conocer la realidad de las vidas femeninas de mujeres rurales kichwas amazónicas, su rol en la sociedad, la pobreza y la discriminación en que viven. En este contexto se analizará la situación socio-económico de las mujeres kichwas



Investigar sobre los raíces de las desigualdades entre hombres y mujeres en el contexto local de las comunidades kichwas, teniendo en cuenta el contexto histórico, económico, cultural y social



Determinar la forma en que surgen las asociaciones de mujeres y conocer su funcionamiento. Al analizar esto se presentará las asociaciones de mujeres indígenas “Mushuk Nampi” y Sacha Kawsay del cantón Loreto, zona del estudio, y sus proyectos productivos.



Analizar los proyectos productivos ejecutados por las organizaciones e identificar los beneficios (económicos y sociales) que han aportado las organizaciones de mujeres a las socias



Analizar como la participación en organizaciones de mujeres cuyo objetivo es la ejecución de proyectos productivos hace que estás se empoderan en la dimensión personal, colectiva y de las relaciones sociales.



Identificar los factores que impiden e impulsan a las mujeres en su proceso de empoderamiento



Tratar de entender lo que las mujeres consideran como camino más realista y apropiado de empoderamiento de las mujeres.

Hipótesis Las organizaciones de mujeres y la promoción de proyectos productivos son una estrategia alternativa de desarrollo que impulsan el empoderamiento de las mujeres en diferentes áreas de su vida en la medida que dichas organizaciones poseen los componentes de empleo y capacitación sobre género. Además, promueven la mejora en las condiciones socioeconómicas de las socias y sus familias.

39

Hipótesis especificas a) A partir de las actividades que se derivan de las asociaciones de mujeres, las mujeres han logrado mejorar su condición de vida. b) Las mujeres que participen activamente en los proyectos productivos de las asociaciones de mujeres se empoderan en la dimensión personal, en la dimensión colectiva y en la dimensión colectiva y en la dimensión de las relaciones cercanas.

4.2 METODOLOGÍA Para esta investigación se utilizará la perspectiva de género que consiste en analizar la realidad tomando en cuenta la existencia de roles diferentes para hombres y mujeres en un contexto socioeconómico y cultural específico, los cuales han sido asignados socialmente basándose en las diferencias biológicas. A partir de las diferencias se establecen relaciones de poder entre géneros que van condicionando su acceso y control de recursos materiales y no materiales. Se utiliza el modelo de Rowlands ya que pone especial importancia a la identificación de las tres dimensiones y a los factores impulsores e inhibidores del empoderamiento. El modelo de Rowlands es un planteamiento valioso para la comprensión del empoderamiento de mujeres, que fue explicado en el capítulo anterior. Mediante el modelo de Rowlands se analizan las asociaciones de mujeres Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay y sus proyectos productivos.

4.3 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Se trata de un estudio que combina información primaria e información secundaria, al igual que técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas. Entre las técnicas de investigación para el presente estudio se tienen las siguientes. La observación participante es la “investigación que involucra la interacción social entre el investigador y los informantes en el entorno social de los últimos, y durante la cual se recogen datos de modo sistemático y no intrusivo” (Taylor y Bogdan, 1996). Su aplicación se hizo durante la asistencia de la investigadora en varias reuniones de la Asociación de Mujeres Mushuk Ñampi, dando talleres en materia de creación de microempresa y ayudando en la elaboración de un plan de negocios, y en otros momentos de convivencia con las socias en otras espacios. La investigadora no conoce a todas la socias de la Asociación de Mujeres Sacha Kawsay, no obstante

40

se ha visitado varias veces a las mujeres en su lugar de trabajo, un comedor de comidas típicas. De esta observación, se toma indicios importantes sobre el funcionamiento en la práctica de las organizaciones de mujeres y las relaciones de poder establecidas dentro de la organización y el comportamiento de las mujeres en diferentes espacios. Por otra parte realizó entrevistas en profundidad, que son reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y la informante, encuentros éstos dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto de su vida, experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus propias palabras. El 27 y 28 de agosto y el 29 de septiembre 2012 se ha entrevistado a profundidad 10 socias de la Asociación de Mujeres Mushuk Ñampi, entre ellas la presidenta, tesorera y secretaria del grupo; y el 30 de septiembre 2012 y el 1 de octubre 2012 se ha entrevistado a 4 mujeres de la Asociación de Mujeres Sacha Kawsay, entre ellas la presidenta. El objetivo de estas entrevistas es obtener información sobre la situación socio-económicos de las socias, sus experiencias personales de su participación aspirando de identificar la problemática que enfrentan en su proceso de empoderamiento y desarrollo desde la propia voz de las mujeres kichwas. Debido a la multitud y complejidad de los temas a tratar en la entrevista a profundidad, se diseñó una guía que abordar una proporción significativa de las posibles preguntas a realizar. La investigadora preguntó en una reunión con las mujeres quien era interesada en ser entrevistada para la elaboración del presente trabajo. Sorprendente fue que muchas mujeres estaban dispuestas a participar. Así se acordó una fecha con cada mujer y la investigadora les ha visitados en sus casa. Debido al hecho que había algunas mujeres que no estaban en sus casas, se ha preguntado a otras. Cada sesión duró entre una y dos horas. Al citar las palabras de las informantes en el análisis de resultados, se conservó el anonimato por lo cual se utilizaron nombres ficticios para identificarlos. Además, se entrevistó al padre José Miguel Goldaráz, estudioso de los pueblos amazónicos kichwas del río Napo, con el objetivo de entender mejor el comportamiento, la cosmovisión, la historia y los problemas del pueblo kichwa, con especial respecto a las desigualdades entre hombres y mujeres. Las entrevistas fueron grabadas y posteriormente transcritas.

4.4 DIFICULTADES Y LIMITACIÓNES Primero cabe mencionar que el análisis de las entrevistas realizadas con 13 socias de la asociación Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay no se consideran representativas, pero nos da valiosa

41

información sobre diferentes aspectos de la vida de las mujeres kichwas la zona rural de la Amazonía ecuatoriana y sobre su participación en grupos de mujeres. Debido al hecho que se entrevistó a algunas mujeres de manera espontánea, sin acuerdo previo, sus esposos o parejas estaban en casa, provocando cierta inseguridad en las mujeres, que no se sentían capaces de expresarse libremente. Existe una asimetría de poder entre la investigadora y el participante, especialmente al hablar con mujeres indígenas kichwas, que en su mayoría tiene una autoestima muy baja y problemas de expresarse en castellano. Sin embargo, este efecto se redujo al hablar algunos palabras personales antes de la entrevista, intentando de crear confianza, haciéndole sentir cómoda, y evitando de juzgar o criticar sus opiniones expresadas. No obstante, había mujeres muy cerradas, que no querían hablar de temas sensibles con una persona casi desconocida. La reflexión sobre el rol de la investigadora está contrastado entre ser alguien “de afuera” y ser una “vecina más”, lo cual es una actividad importante en cualquier proceso investigativo. Al tratar de temas como violencia, discriminación, salud reproductiva o su relación con su pareja, algunas mujeres respondieron evasivamente, dijeron que han oído de estos problemas y hablan sobre sus vecinas o otras mujeres conocidas, intentando de preservar la imagen de una familia intacta. Al vivir casi cinco meses en la cabecera cantonal de Loreto se establecieron relaciones amistosas con algunas mujeres, que se nota a la hora de entrevistarlas, caracterizado por una gran confianza entre participante y investigadora. Al lo largo de la entrevista, la mayoría de las mujeres ganaron confianza y se expresaban más libremente. Se debe tener en cuenta que son temas muy sensibles, que provocaron en casos aislados fuertes reacciones emocionales de las mujeres. Además dificultades lingüísticas obstaculizaron el proceso. Se refiere a que el idioma nativo de la investigadora no es el castellano, así que tiene limitadas capacidades de explicar una cosa en diferentes maneras. Al igual que lengua materna de las mujeres entrevistadas es kichwa, por lo que varias mujeres sienten temor de hablar en castellano. Cabe mencionar que la transcripción de las entrevistas es literal. Por todo ello, en el siguiente capítulo se profundizará en la descripción de la zona donde se localizan las asociaciones de mujeres Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay. Esto se realiza a nivel del cantón Loreto, especificando sus características geográficas, económicas y sociales, con especial atención a la situación de educación, salud y pobreza de las mujeres.

42

5. MARCO REGIONAL - EL CANTÓN LORETO 5.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DATOS GENERALES DE LA ZONA El cantón Loreto se encuentra ubicado en la zona noroeste de Ecuador, justo al pie de la cordillera de los Andes y forma parte de la cuenca del río Napo. Originalmente, se creó el cantón Loreto en 1992 formando parte de la provincia de Napo. Apenas seis años después, el cantón Loreto se incorpora a la recién fundada provincia de Orellana, que incluye a los cantones Aguarico, Orellana, La Joya de los Sachas y Loreto. El cantón Loreto tiene una superficie de 2.146 kilómetros cuadrados y se encuentra a unos 60 km de la capital provincial, Puerto Francisco de Orellana, conocida como el "Coca". El cantón se divide en cinco parroquias rurales, Ávila, Puerto Murialdo, San José de Payamino, San José de Dahuano, Huaticocha y la parroquia urbana Loreto, que constituye la cabecera cantonal.

Ilustración 6: Mapa del cantón Loreto

En 2010, la población total del cantón Loreto estaba conformada por 21.136 habitantes, de los cuales 52% eran hombres y 48% eran mujeres (INEC, 2010). De esta población, el 80% se concentra en parroquias rurales y 20% en la cabecera cantonal Loreto. La densidad de población es muy baja, 6 habitantes por km² (INEC, 2010). Por medio de un proceso de autoidentificación de los ciudadanos ecuatorianos, el Censo de Población y Vivienda 2010 determinó que 67,4 % de la población se autoidentificó como Indígenas (sólo 7% a nivel nacional), 27,3% como Mestizos, y 2,9% como Blancos y 1,5% como Afro-ecuatorianos y 0,6% como Montubios.

43

La tasa de crecimiento poblacional intercensal para el periodo 2001 – 2010 es del 4,81% de promedio anual para el cantón y 9,60% para la cabecera cantonal Loreto, que es una de las más altas del país, probablemente debido a la creciente oportunidad de trabajar en las compañías petroleras y a la urbanización de la población rural. Loreto se caracteriza por tener una población mayoritariamente joven, ya que el 58% son menores de 20 años (INEC). El alto número de población infantil se relaciona con tasas elevadas de natalidad. El clima es tropical húmedo, con temperaturas medias de 27°C en el día, con precipitaciones anuales de 4.000 mm y con una humedad relativa de 95%. El cantón se ubica en una de las ecoregiones de mayor riqueza biológica, principalmente debido a factores como la altitud, lluvias permanentes, compleja topografía, los tipos de suelos y los meandros de los ríos.

5.2 INDICADORES ECONÓMICOS PRODUCTIVOS La población económicamente activa (PEA) del cantón Loreto es de 7.711 personas, lo que representa un 35% de la población total. El INEC de 2010 muestra que las mujeres no alcanzaron los niveles de participación significativa en el mercado de trabajo, ya que representaban el 37% de la PEA, en relación a los hombres que constituían el 63%. Las mujeres son las más afectadas por el desempleo por la ausencia de un nivel educativo adecuado. En la provincia Orellana la actividad económica que más renta genera es la explotación de hidrocarburos (GAPO, 2005). Al igual que el cantón Loreto la explotación petrolera muestra un rápido incremento en los últimos años. Por lo tanto, más y más hombres trabajan como operarios y maquinistas en las compañías petroleras y la migración hacía la región aumenta. Aunque para la población local, las principales actividades son las agropecuarias y forestales, y en menor grado el comercio, turismo y manufacturas. En cuanto al tipo de ocupación, la mayoría de la población se dedica a actividades relacionadas con la agricultura. El análisis cantonal muestra que el 83,3% de los hombres y 75,4% de las mujeres de la población económicamente activa se dedican a actividades agropecuarias. Le sigue el porcentaje de población dedicada a otras actividades como preparación de comidas, transporte y comercio; en efecto 7,1% de los hombres y 18,5% de la población femenina. Solamente el 3% de los hombres y 2,7% de las mujeres son profesionales en derecho, medicina, ingeniería y enseñanza, y son quienes trabajan en las instituciones públicas locales (INEC, 2010). El 54% de los hombres y 51% de mujeres tienen su propio negocio, siendo propietarios de fincas, restaurantes, tiendas de víveres, talleres de mecánica y carpinterías. El 93% de la PEA se encuentra en el área rural, así como el 87% de la población económicamente inactiva (PEI). La

44

mayor parte de la PEA (58,7%) se encuentran entre los 20 a 49 años. Es importante recalcar que existe un 13,9% de habitantes que tienen entre 15 a 19 años y que ya se encuentran trabajando, lo que significa que han dejado sus estudios a edades muy tempranas. Sector agropecuario Debido a que el 67% de la población es indígena, se dedican en su mayoría al manejo de sistema agrícola de subsistencia y utilizan 2 a 3 hectáreas de terreno para desarrollo de sus actividades. Producen en su mayoría productos como la yuca, el plátano, la naranjilla, el cacao, el café y otros productos de ciclo corto. Aunque existe una gran cadena de intermediarios que compran los productos en las comunidades para venderlos en la cabecera cantonal Loreto y en las cabeceras parroquiales, los medios de comercialización no son rentables para el productor. Los altos costos del transporte obligan a vender al intermediario. Los suelos de textura arcillosa tienen deficiencias marcadas de nitrógeno, potasio, cilicio, magnesio, azufre y zinc, que dificulta la práctica eficiente de la agricultura. La productividad es mínima comparada con la de otras provincias del país, debido a la falta de control técnico de los cultivos. La población colona en su mayoría practica la ganadería sin manejo técnico, provocando la deforestación y erosión del suelo. El sector agrícola de Loreto atravesó una de las peores crisis por la caída de los precios del café en el año 2000, producto base de los ingresos de las familias, alrededor de cual se movía toda la actividad comercial del cantón y de la región. La población buscó formas de superar la crisis con la producción de arroz, maíz, naranjilla y la piscicultura entre las alternativas más importantes. Sin embargo el manejo tradicional de los cultivos, la falta de asistencia técnica y los sistemas ineficaces de comercialización, sumado a la baja demanda de productos agropecuarios nacionales no permite que los pequeños y medianos productores logren superar la crisis.

5.3 INDICADORES SOCIALES El promedio de personas por hogar en la cabecera cantonal Loreto es 3,9, mientras que en las parroquias rurales alcanza a 5,3 personas por hogar. De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) el cantón Loreto es uno de los cantones más pobre del país y el más pobre de la Provincia de Orellana. La incidencia de la pobreza por ingresos es un indicador ampliamente utilizado a escala mundial, que refleja en este caso el porcentaje de la población, que no cuenta con los recursos monetarios suficientes para adquirir los bienes y servicios considerados como necesarios. Comparando las tasas de pobreza por ingreso a nivel

45

nacional, urbana, rural y del cantón Loreto del año 2009 se observa que la tasa de pobreza del cantón Loreto es muy elevada (91%). A nivel nacional las provincias más pobres en el país se encuentran de la Amazonía.

Ilustración 7: Representación de la pobreza según el ingreso en 2009 100% 80%

91%

60%

57%

36% 40% 25% 20% 0% Nacional

Sierra

Costa

Amazonía

Fuente: INEC, ilustración propia Además el INEC se usa el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), que busca determinar, con ayuda de algunos indicadores simples, si las necesidades básicas de la población que se encuentran cubiertas. Los indicadores simples seleccionados, son: el abastecimiento de agua potable, la eliminación de aguas servidas, servicios higiénicos, luz eléctrica, ducha, teléfono, analfabetismo y años de escolaridad. El gráfico 3 indica que el 46% de la población de Ecuador no satisface al menos una de sus necesidades básicas en 2010. Además existen diferencias importantes en términos territoriales. El área geográfica con peor situación para esta variable es la Amazonía ecuatoriana, que cuenta con 71% de la población que no satisface sus necesidades básicas y en el cantón Loreto este indicador llega a alcanzar el 94% de la población.

46

Ilustración 8: Necesidades Básicas Insatisfechas 2010 100%

94%

80% 60%

71% 51%

46%

40%

37%

20% 0% Nacional

Sierra

Costa

Amazonía

Cantón Loreto

Fuente: INEC 2010, ilustración propia La cubertura de servicios básicos en el cantón Loreto es mínima y de mala calidad, sólo el 24% de viviendas cuentan con servicio públicos básicos (INEC, 2010). El consumo y utilización de agua no tratada y el manejo inadecuado de desechos sólidos y líquidos ocasiona en la población enfermedades como la parasitosis, infecciones respiratorias y de piel que afectan especialmente a niños, mujeres y ancianos. En resumen, el cantón Loreto cuenta con indicadores de pobreza extremamente altos, cuya situación viene condicionada principalmente por la falta de servicios básicos. Las fuentes de trabajo son escasas y los servicios educativos, el nivel de los ingresos familiares y las condiciones de vivienda son insuficientes.

5.4 INIDCADORES DE EDUCACIÓN Según varios informes basados en los resultados censales se evidencian avances importantes de la población en cuanto a la educación en Ecuador. El gasto público en educación se incrementó de un 3% en 2000 a un 4,9% del PIB en 2010 (Banco Mundial, 2010). La tasa de analfabetismo se redujo de 11,7% en 1990 a 6,8% en 2010 y el promedio de años de escolaridad en Ecuador pasa del 5,8 en 1990 a 9,6 en el 2010 (INEC, 20120). Aunque existen diferencias significativas en la alfabetización según sexo, la brecha está disminuyendo. La incidencia de analfabetismo en la población femenina es mayor que en la masculina, 7,7% en el primer caso y 5,8% en el segundo (2010). El mayor incremento de la escolaridad se ha dado en mayor medida en el sector rural, pasando del 5,7% en 2001 al 7,2% en 2010 y en la población indígena pasando del 3,9% a 5,6% en 2010. Sin embargo estos incrementos aún no logran tener niveles aceptables.

47

Tabla 2: Analfabetismo a nivel nacional por sexo y a nivel cantonal por etnia para el año 2010 Nacional

Cantón Loreto

Promedio

Hombres

Mujeres

Promedio

Mestizo

Indígena

6,7%

5,8%

7,7%

8,6%

5,6%

9,7%

Urbano

Rural

4,1%

9,6%

Fuente: INEC, ilustración propia

Mientras que la tasa de analfabetismo para la población mayor de 15 años del cantón Loreto era del 13,02% en 2001, en el 2010 fue de 8,6%, que está dos puntos arriba de la nacional. De este porcentaje se mantiene la mayor afectación a la población femenina e indígena particularmente. Aunque no existen datos actuales de la tasa de analfabetismo según sexo, se estima que el analfabetismo es considerablemente más alto entre la población femenina que en la población masculina, especialmente para las mujeres rurales indígena mayores de edad. El analfabetismo en los pueblos y comunidades indígenas (9,7%) es considerablemente más alto que el analfabetismo de la población mestiza en el cantón Loreto (5,6%). También para la población rural el índice de analfabetismo (9,6%) es superior a la media cantonal y alarmante alto, y 5,5 puntos más arriba de la tasa de analfabetismo urbana (4,1%). El INEC reportó que el promedio de escolaridad para el cantón Loreto es 7,4 años en 2010, dos puntos por debajo de la media nacional (9,6 años), para las hombres 7,9 y para las mujeres 6,8. El cantón cuenta con 95 establecimientos en los niveles pre-primario, primaria, básica y medio, 51 de los cuales son de tipo bilingüe (kichwa y castellano) y 35 hispanos en 2008 según la Dirección Provincial de Educación Bilingüe y de la Dirección de Educación Hispana. El 75% del total se ubican en las áreas rurales, en que todavía existen muchas escuelas con un solo profesor y presenta altos niveles de deserción de maestros por las precarias condiciones del servicio educativo. Al nivel cantonal, el 8% de la población no tiene ninguna formación, ha asistido al Centro de Alfabetización o a establecimientos pre-primarios. El 44% de la población tiene formación primaria (1°-7° año), el 15% secundaria (7°-10° año), el 6,5% tiene bachillerato (11°13° año) y solamente el 3,2% tiene instrucción superior. El Plan de Desarrollo Estratégico Participativo de la Provincia de Orellana 2005 – 2015 identificó como problema principal en el sector educativo las deficiencias en la cobertura, acceso y calidad de los servicios educativos. La insuficiencia de cobertura de educación primaria y secundaria en el sector rural y la inexistencia de educación superior hacen que las oportunidades para la

48

educación de la población sean menores. Además, la asistencia de los y las estudiantes es difícil debido al estado de los caminos y a la falta de medios de transporte, los bajos ingresos familiares y enfermedades infantiles, entre otras. El acceso a la educación media es mínimo, debido al difícil acceso a los colegios que están concentrados en la parte urbana del cantón. Por otro lado, la falta de profesorado, la escaza actualización y profesionalización del personal educativo y las pésimas condiciones de los establecimientos educativos dan como resultado un bajo nivel educativo del alumnado en los diferentes niveles. El número de profesores es mínimo, lo que incide en la calidad de educación que el alumnado recibe. Entre los factores que impiden que las familias eduquen a sus hijos están la precaria situación económica y las condiciones culturales. Los niños y niñas, después de terminar la primaria, se insertan en la vida productiva del hogar ayudando a sus padres en las labores agrícolas, en el cuidado de los hijos menores, o bien saliendo a trabajar en otras ciudades, lo que impide que sigan los estudios secundarios.

5.5 INDICADORES DE SALUD La falta de recursos económicos, agua potable y saneamiento se refleja claramente en los problemas de salud de la población en el cantón Loreto. Los escasos recursos económicos de las familias rurales y la insuficiente infraestructura en las parroquias rurales dificultan acceder al único establecimiento de salud del cantón. No existe un hospital en el cantón Loreto, solo un subcentro de salud. La mayoría de las familias rurales bajan por razones económicas y culturales a la cabecera cantonal (muchas mujeres solo la visitan acompañadas de sus maridos e hijos) de sus comunidades los domingos, el día de mercado, haciendo sus compras y realizando consultas médicas. Debido a los grandes aflujos al centro de salud y el escaso personal médico, el Centro de Salud de Loreto cerró sus puertas a finales del 2012 para la gente proveniente de las comunidades rurales los domingos, lo que perjudicó aún más la situación de la población rural. En el año 2008, las principales enfermedades registradas en el cantón fueron infecciones respiratorias aguadas (IRA), 33%, parasitosis y enfermedades causadas por el consumo de agua no tratada, 24%, afectando principalmente a los niños y niñas de la áreas rurales (Centro de Salud Loreto, 2009). Además, existen altos porcentajes de desnutrición crónica en las áreas rurales mayoritariamente pobladas por familias indígenas numerosas, que enfrentan dificultades para alimentar a sus hijos. La dieta alimentaria de los hogares kichwas es pobre en

49

proteínas, basada en la yuca y el plátano, con poca carne, pocas frutas, vegetales y productos lácteos. Tradicionalmente, la situación de salud de las comunidades rurales ha estado sujeta a las coberturas esporádicas mediante proyectos de salud de instituciones no gubernamentales o proyectos, generalmente de corto plazo. La salud de las mujeres La salud de las mujeres de Loreto se encuentra en niveles de peligro extremo, especialmente durante los períodos de embarazo y lactancia. Según el diagnóstico participativo del 2009, los principales problemas identificados se relacionan con un alto número de abortos, enfermedades infecciosas, hongos vaginales y la desnutrición materno-infantil. Las causas se relacionan con el débil conocimiento y prácticas de prevención y la baja calidad de los servicios de salud. La mayoría de las mujeres dan a luz en su casa, usan métodos anticonceptivos naturales o muchas veces no lo usan por prohibición de sus maridos o desconocimiento. En un estudio realizado por Isabel Goicolea (2009) en la provincia de Orellana encontró que, en lo que respecta a los embarazos en adolescentes, el 37,4% de la adolescentes entre 15 – 19 está o ha estado alguna vez embarazada, frente al 20% de media nacional. Según Goicolea, los factores que elevan el riesgo de embarazo durante la adolescencia para las chicas de la provincia son el no uso de anticonceptivos durante la primera relación sexual y el inicio sexual temprano, por lo que podrían calificarse como conductuales. Sin embargo, otros factores como la pobreza, el abuso sexual durante la niñez y adolescencia y la ausencia de padre y madre durante prolongados periodos de tiempo, son factores estructurales que pueden influir sobre las adolescentes. Tras proporcionar una descripción de la zona donde se localizan las asociaciones de mujeres, que se realiza a nivel del cantón Loreto, especificando sus características geográficas, económicas y sociales, se expondrá en capítulo 5 los elementos culturales fundamentales de la población kichwa, con especial énfasis a las tradiciones y creencias que influyen en las relaciones de género.

50

6. EL PUEBLO NAPORUNA Identidad, origen y hábitat Según la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), los kichwas de la Amazonía, de nacionalidad kichwa, está compuesto por dos pueblos que comparten una misma tradición lingüística y cultural: el pueblo napo-kichwa y el pueblo kichwa del Pastaza. Se asientan en las provincias de Sucumbíos, Napo, Orellana y Pastaza. La mayor parte de su territorio corresponde a la “selva alta” o ceja de montaña, y el resto está ubicado en la “selva baja” o llanura amazónica. No existen datos concretos sobre la población kichwa en la Amazonía, pero se estima que son aproximadamente 60.000 personas. Los kichwas amazónicos se definen a sí mismos como runas, que significa personas o seres humanos; y los kichwas del Napo, se llaman naporunas. Sus raíces originales hacen referencia a antiguas tribus que poblaron las riberas amazónicas, tales como los omaguas, hurtotos, quijos, secoyas, záparos, etc. (Goldáraz, 2004, p. 16). En el actual territorio de la provincia de Orellana se asienta el pueblo kichwa del Napo – los naporunas. El idioma común del pueblo kichwa naporuna es el runa shimi, que significa literalmente lengua de la gente, y presenta diferencias dialécticas con características propias y diferentes del kichwa serrano. No fue la lengua original del pueblos naporunas, sino que se deriva precisamente del kichwa de la sierra, que fue impuesto como “lengua franca” a los pueblos indígenas de la región de los ríos Napo y Pastaza por los conquistadores y misioneros dominicos y jesuitas durante los siglos XVI y XVII, como una forma de reducir la complejidad de la gran cantidad de idiomas y dialectos de la selva amazónica (GAPO, 2005). Existe consenso en que el concepto de cultura varía según pueblos, aunque es predominante la visión occidental. En el caso del mundo kichwa, ñukanchik kausay se refiere a los valores culturales del pueblo kichwa. Literalmente significa “nuestra vida”. Esta visión hace referencia al origen, a la pertenencia y a la identidad kichwa. La cultura naporuna es una cultura animista. Es una cultura de la vida, dinamizada por una concepción animista de la realidad y ligada estrechamente al medio ambiente y a los seres que lo habitan (Goldáraz, 2004). La historia del pueblo amazónica kichwa no comenzó con los españoles ni terminó con su retiro del continente. Desde la época de la conquista, diversas influencias han afectado a estos grupos étnicos y han contribuido al carácter de su cultura. A continuación, se presentarán los aspectos fundamentales de su cultura.

51

La historia de la amazonía ecuatoriana Leyendas e historias como la de El Dorado provocaron que los conquistadores españoles que soñaran con encontrar “un maravilloso lago de aguas doradas, en las que se bañaban los caciques de aquellos reinos cubriendo de oro sus cuerpos morenos” (Goldáraz, 2005; Cabodevilla, 1998) en la región de la canela y el oro: el Oriente ecuatoriano. En febrero 1541, partieron 200 soldados españoles y 4000 indígenas hacía el Oriente bajo el liderazgo de Gonzalo Pizarro, gobernador de Quito y hermano de Francisco Pizarro. Cuando lograron llegar al Rio Coca, Pizarro mandó a su lugarteniente, Francisco de Orellana, con un grupo de soldados río abajo. Pero ni Orellana ni sus soldados regresaron, porque la corriente era demasiado fuerte para mover el barco río arriba, navegando cada vez más dentro de la selva impenetrable. Del río Coca llegaron al río Napo y de allí hacía el río Amazonas, que les condujo después de ocho meses a la costa atlántica cruzando el continente. Desde entonces se reconoce a Francisco de Orellana como explorador del río Amazonas y héroe nacional ecuatoriano. Aunque los españoles no encontraron oro ni el legendario El Dorado en su primera expedición, nuevos conquistadores hicieron su camino al Oriente en las décadas siguientes. Se crearon nuevos asentamientos, en un principio, al pie de la cordillera de Los Andes, pero poco a poco colonizadores y misioneros penetraron la selva tropical. Los españoles iniciaron con extrema brutalidad la etapa de la "civilización" y el reasentamiento de la población indígena, empezando un período de violencia, explotación y enfermedades (Ayala Mora, 2008). Muchos indios murieron a causa de enfermedades introducidas por los colonizadores, como el sarampión, la difteria y la fiebre tifoidea, que eran desconocidos hasta entonces en el Oriente. Tras la fusión de grupos étnicos locales con otros grupos de la Amazonía y con indígenas kichwas de la sierra, como parte de “civilización de los indios”, se formó a lo largo de los años un nuevo grupo indígena, que aún habitan la cuenca amazónica del Ecuador: los kichwas amazónicos (Franco, 2005). En 1880, empieza la época de la explotación le caucho. Los aventureros y colonizadores, libres del control misional u oficial, prometían cosas preciadas como la libertad y tierras a los indígenas, pero en cambio les esclavizaron, explotaron y mataron hasta que se agotó el caucho en el inicio del siglo XX (Cabodevilla, 1998). El etnólogo y misionero católico José Luis Palacio, que ha investigado durante muchos años el pueblo kichwa amazónico y sus raíces étnicas, describe este momento como el etnocidio más grande al nivel mundial (Palacios, 1989). Los primeros levantamientos indígenas por su libertad y contra el Estado tuvieron lugar en 1875 y 1892.

52

A la fiebre del caucho en la Amazonía le sucedió la fiebre del oro. Según Blanca Muratorio, todo el Oriente se volcó al comercio del oro tras la crisis y recesión mundial de l929-33. En l936, Rumazo González menciona que había en todo el Oriente entre 8 a 10 mil lavaderos de oro que producían de 4 a 5 kilos diarios mediante una rudimentaria explotación. Así que la codicia de oro mató a la agricultura (Muratorio, 1991). A principios del siglo XX, la demanda del caucho cayó a nivel mundial y muchos de los colonos blancos volvieron a sus tierras natales. Aquellos que se quedaron fundaron haciendas, donde las indígenas trabajaban como sirvientes para el patrón. Los productos elaborados se vendieron río abajo al Perú por falta de caminos para llegar a Quito. Debido a las estrechas relaciones comerciales con el país vecino del Oriente, la moneda peruana sol fue aceptada por muchos años como moneda no oficial en las áreas del Río Napo. A causa de la guerra de 1941/42 y el conflicto fronterizo con el Perú, muchas haciendas perdieron su mercado. En las décadas siguientes, una nueva idea del El Dorado atrajo a investigadores y empresas. En la búsqueda del yana kuri, el "oro negro", Shell emprendió la primera perforación en la Amazonía en 1930. Treinta años después, en 1967, Texaco perforó el primer pozo comercial cerca del río Aguarico y adquirió la licencia para la explotación del Estado ecuatoriano (Guerra, 2003). Debido al convenio firmado entre el Gobierno y Texaco, se ha construido en 1972 un oleoducto transecuatoriano entre Lago Agrio y Esmeraldas que con la construcción simultánea de carreteras permite una explotación más intensiva de las reservas de petróleo. Pronto la industria petrolera necesitó el acceso a más regiones para su exploración, lo que a menudo se adquirió mediante violencia física por parte de los militares. Mediante los ejes viales Puyo-Tena y QuitoBaeza-Archidona-Tena, se intensificó el proceso de colonización de la población serrana y costeña en la región del Napo en las décadas 60 y 70, que aumentaron las dificultades de la población kichwa para acceder a la tierra. Los indígenas que se negaron a abandonar sus tierras, fueron acusados de terrorismo y se vieron obligados a esconderse en la selva tropical. El 1969, el misionero Alejando Labaka proclamó que “el hallazgo de grandes cantidades de petróleo está transformando la región: el pueblo crece y la vida selvática desaparece” (Cabodevilla, 1998). Para la defensa de la tierra, las comunidades naporunas conformaron en 1973, con el apoyo de algunos misioneros josefinos, la Federación de Organizaciones Indígenas del Napo (FOIN), actualmente Federación de Organizaciones de la Nacionalidad Kichwa de Napo (FONAKIN). Hoy en día, las compañías petroleras usan métodos más eficientes, como la oferta de empleo directo de indígenas o el soborno, que muchas veces es disfrazado como ayuda humanitaria o médica. Esto les permite mejorar su imagen a nivel mundial y distraer la atención de las muchas

53

enfermedades que sufre la población causada por la industria petrolera. Los verdaderos herederos de esta selva, los pueblos indígenas, se quedan a un lado ante la marea migratoria y los omnipotentes planes petroleros (Cabodevilla, 1998). Los impactos socio-ambientales, tales como la contaminación de aire, agua y suelo, infecciones secundarias de la piel, un aumento de casos de cáncer, abortos espontáneos (Guerra, 2003) y la pérdida cultural que produce la actividad petrolera son numerosos y especialmente desastrosos para los pueblos indígenas. Cifras oficiales del gobierno ecuatoriano muestran que solo hasta 1990, 16,8 millones de galones de petróleo han contaminado los ecosistemas amazónicos. Desde el comienzo del siglo XXI, la producción del petróleo en el Ecuador y especialmente en el

Oriente está aumentando

continuamente, llegando en 2004 a producirse en la provincia de Orellana el 54% del total del petróleo de todo el país. Muchas comunidades han sido o serán destruidas, e incontables pueblos indígenas han perdido sus tierras de cultivo, de caza y de pesca. Esto tiene un impacto importante sobre todo para la población del cantón Loreto, que aún vive principalmente del cultivo propio. Poco a poco comienza la población ecuatoriana, en su mayoría indígenas a unirse y ejerciendo su derecho de proteger su salud y su hábitat. La estuctura social La cultura naporuna pone el comunitarismo como el valor fundamental, el ayllu. […] Es la familia ampliada, que no se consigue hasta que se es una familia amplia. No es el padre, la madre y los hijos, sino que se amplía luego con nuevos matrimonios, con los compadres de sus hijos y con nuevos clanes. Es la institución social.” (Entrevista Goldáraz, 2012) Esto demuestra que lo fundamental en la cultura naporuna no es el individuo, el runa, sino la familia extensa, a diferencia de lo que sucede en las sociedades occidentales. En este sentido el ayllu es el medio, la condición; el que sirve y el que aporta para que el runa llegue a su total desarrollo individual (Goldáraz, 2004). Relación con la naturaleza La práctica y la sabiduría cultural naporuna poseen amplios conocimientos de la selva. Siempre han respetado y cuidado la naturaleza, no la han destruido, ni explotado, porque la relación con la naturaleza está encaminada a la satisfacción de sus necesidades. Es la base de su economía y de su sobrevivencia, lo que ilustra esta cita: “Todos los naporunas nacimos aquí, cerca del río. Somos obra del río y de la fecundidad de la selva. Cuando los animales que nos alimentan beben de esta agua engordan mucho más que se bebieran cualquier otra agua. La verde hierba siempre cercana frondosa crece del río.” (Cabovilla, 1998) Actualmente, al perderse la sabiduría y las referencias culturales sobre la naturaleza, tras un proceso de

“civilización” en que les

54

impusieron otra religión sobre su sabiduría ancestral y les convencieron de que la tierra y sus recursos son los únicos valores que merece la pena. Todo otro tipo de relación espiritual con la naturaleza, que no sea negocio y plata, es ignorancia y retraso, fantasía y necedad. Además se les convenció de que los recursos son de propiedad del Estado, de las compañías petroleras, palmeras, madereras o mineras. Por eso los explotan, con la misma saña e inconsciencia que el colono, al que imitan (Goldáraz, 2004). La economía Según la cosmovisión naporuna, la economía se basaba en la producción y el consumo del “mínimo necesario” (Goldáraz, 2004). Se refiera a un nivel de producción que no vaya más allá de cubrir sus necesidades personales y familiares. Esta idea implica la inexistencia del concepto de acumulación de bienes. Los recursos naturales tenían un valor de usufructo y no de propiedad, y el intercambio se generaba únicamente en una relación social más que económica. En la cultura naporuna las relaciones sociales de parentesco, es decir el ayllu, realiza transacciones económicas y se ocupa solucionar problemas sociales. El trabajo se organiza tradicionalmente a través de la minga, que es una forma de trabajo comunitario y solidario arraigada a su cultura. La minga regula el trabajo intra e intercomunitario, donde las comunidades saben organizarse para sembrar, construir, pescar y cazar. Concepto de la complementación Según la cosmovisión naporuna los individuos son considerados como iguales desde su nacimiento y las relaciones de parentesco o compadrazgo que se establecen durante su vida en torno al ayllu posibilitan su integración en una red de protección social (Whitten, 1987). Aunque los individuos son considerados como iguales, existe la oposición. El concepto de complementación es el aspecto esencial para poder entender la relación entre hombres y mujeres. En la cultura naporuna, tanto el hombre como la mujer son entendidos como seres incompletos (pshik-runa) y opuestos (Goldáraz, 2004). El varón está necesitado de lo femenino para constituirse en varón completo, la mujer exige la complementación de lo masculino para ser mujer. De este modo, ambos se constituyen en iguales, perfectos y completos. En ese sentido, el ayllu concibe la resolución de los opuestos sociales (Goldáraz, 2004). También el matrimonio queda incompleto si no se produce una nueva vida. Normalmente es un motivo de gran consternación, materia de comentarios y preocupación en las comunidades kichwas. Autoriadad y poder La dignidad, el prestigio o la autoridad no se conoce en la cosmovisión naporuna. “Para los kichwas la autoridad es un servicio. El líder kichwa es la comunidad. La comunidad decide,

55

determina lo que sea en asamblea comunitaria y el líder, antiguamente el kuraka, que es el presidente, es él que ejecuta lo que la comunidad ha decidido. Es un liderazgo al revés.” (Entrevista Goldáraz, 2012) Tradicionalmente, todo se estructura sin clases sociales y sin jerarquías. Las sociedades tribales amazónicas tienen formas descentralizadas del poder, ya que el poder reposa en el ayllu (Cabovilla, 1998). Pero al largo de su historia, los ayllus han sufrido de autoridades impuestas. Desde tiempos tempranos de la conquista uno de los objetivos de los colonizadores era la quiebra de la estructura de los ayllus para someter y esclavizar a los naporunas y mantener la hegemonía (Cabovilla, 1998). Diseñaron un sistema de sometimiento que consistió en destruir la conciencia y a autoestima de la población "india”, alcoholizando el espíritu de las comunidades (Kowii, 1999). Según investigaciones realizadas en la década de los setenta, los indígenas que trabajaron en los obrajes de Peguche (pueblo de la sierra en el Ecuador) comentaban que en tiempos de la hacienda de los obrajes, en lugar de alimentos recibían chicha fermentada o, en su defecto, aguardiente. Así que la civilización logró promover varias generaciones alcoholizadas, con el objeto de hacer realidad su proyecto de homogenización con el único interés de la visión de una sola cultura mestiza (Kowii, 1999). Y cuando los conquistadores rompieron la estructura organizativa de la sociedad naporuna de los kurakas, apareció la personalidad del apu, que es el nombre que se daba a supuestas autoridades o personas extrañas y dominantes, ajenas al ayllu (Goldáraz, 2004). El dilema cultural En la actualidad, el ayllu está pasando por cambios profundos demasiado rápido. Desde un estado económico de simple supervivencia biológica y desde una cultura tribal, los pueblos han pasado a una sociedad estructurada por los principios de la más avanzada civilización, que implica nuevos modelos de vida económica, organizativa y social. El sacerdote católico José Miguel Goldáraz, estudioso de la cultura naporuna, dice respecto al impacto cultural al que enfrentan los pueblos indígenas: ”Lo material ha mejorado mil por uno [en los últimos 40 años en que vivo con los kichwas], pero la calidad del hombre ha bajado a la altura del lodo. No hay valores, se ha perdido todo. El valor de la palabra, de la autoridad, de la ayuda, se ha perdido totalmente. Es un cambio total en lo material, pero el hombre ha caído totalmente. Es una situación tremenda de aplastamiento que viven los kichwas” (Entrevista Goldáraz, 2012). Las palabras anteriores evidencian que el ayllu, como estructura social básica ha perdido importancia en favor de la sociedad occidental. En contextos sociales amplios, muchas veces lo nuevo es entendido y presentado como más

56

relevante, más urgentemente necesitado, lo que se evidencia especialmente en comportamiento de jóvenes indígenas. Han dejado de lado el hogar comunitario, la vida del ayllu en la búsqueda y a la consolidación de nuevos identidades. Este fenómeno se llama en kichwa, el mishupaju, que consta de las palabras mishu, que significa mestizo, y paju se traduce como poder o espíritu. Se refiere a un “demonio, a un espíritu malo. Es el imitar al otro, para empoderarse de su espíritu […], que se le considera mejor, más fuerte, más poderoso. Se refiere sobre todo al poder en el sentido que ellos ven que el mestizo tiene dinero y el indígena quiere conseguir esto” (Entrevista Goldáraz, 2012). En las generaciones de jóvenes, se está dando una gran aculturación o aceptación indiscriminada de elementos provenientes de la sociedad de consumo. Muchos jóvenes indígenas no conocen ni entienden los ritmos de la vida, los ritos y los elementos culturales que formaron el mundo de sus abuelos. Goldáraz señala que “es un ataque de los más directos actualmente. Es el individualismo de la cultura blanca. […] Les atrae todo lo que tiene el blanco, también los aspectos negativos y esto está rompiendo la estructura tradicional […] básica, que es el ayllu. Son actitudes de imitación, no representan su cultura original, sino que imitan la del otro” (Entrevista Goldáraz, 2012). Esa nueva situación ocasiona una peligrosa confusión mental, provocando que los individuos se dividan entre los que conservan su cultura, los que eligieron vivir a caballo entre ambos mundos, y aquellos que deniegan completamente su origen. Además conservan muchos elementos y modos de vivir y de pensar ancestrales, pero con escasas posibilidades de desarrollo autóctono. Goldáraz (2004) escribe que los kichwas se camuflan bajo ropajes ajenos, que actúan como coberturas, que les posibilita la sobrevivencia (Goldáraz, 2004). Esa confusión mental se traduce en consecuencias destructivas, como el alcoholismo y la violencia, hasta llegar al suicido. En Loreto se escuchan cada vez más casos de suicidios de gente joven indígena. “Ya llegan al tope de fracaso. Intentan entrar dentro del mishupaju, el espíritu del mestizo. ¡Pero no pueden! Para eso intentan el dinero, la compañía, roban si es necesario, intentan estudiar y fracasan. El enamoramiento al estilo mestizo. Fracasan en todo, se refugian en el trago, que les anima un poquito y les baja la capacidad de defensa. El trago les lleva al suicidio. No es fuga del alcohol, sino más bien un desahogo. Y si están con alcohol, se creen la mamá de Tarzán. Se creen la divina pomada que tiene toda la solución, pero cuando llega el momento, en que el trago tiene un momento de bajón, les vienen las ganas de suicidarse. Ya lo tienen adentro, porque el fracaso ya lo tienen metido. Síntoma de fracaso para integrarse en este mundo.” Sentimiento de inferioridad La siguiente anécdota de José Miguel Goldáraz, ilustra una vez más que la cultura actual,

57

fuertemente marcada por la historia, se caracteriza por una autoestima baja expresada por un sentimiento de inferioridad e inseguridad. “Yo recuerdo en el tiempo de los Sucres, con la Anita, la negra en Pañacocha. Somos compadres. Pensaba que se iba a dar este fenómeno. Ofrecía mil sucres a quien le pegue una paliza a un blanco. ¡Joder, yo los provocaba! Todavía no retiró los mil sucres. ¡Jamás un indígena le había dado una paliza a un blanco! Es decir, a la mujer: ¡Sí! Le ha dado mil palizas, pero al blanco no. Es que no habido una ruptura de la tradición del dominio blanco. Y el dominio blanco es el que funciona, guía todas las actividades de los machos. Lo blanco domina, aún más que el alcohol” (Entrevista Goldáraz, 2012). El sentimiento de inferioridad se origina en la supremacía de la cultura occidental considerando al indígena como étnicamente atrasado, ingenuo y crédulo como un niño. Según Goldáraz “es una cultura que literalmente les mata, culturalmente les mata, les anula. Y pasan como se dice en alemán al lugar del “Lumpen” [mendigo en castellano]. Aunque fuera bien vestido, pero es un “Lumpen”. Como personalidad y su autoestima son “Lumpen”. Horrible, el último.” En la actualidad se llega hasta el punto que en las sesiones comunitarias hay más palabras de afuera que del ayllu, porque ellos mismo lo consideran más importante, hay más escritos que palabras y hay más informaciones que diálogo (Goldaraz, 2004). Muy frecuentemente existe un silencio entre los asistentes y los que hablan sin cansarse son los dirigentes. Aunque culturalmente éstos serían los que deberían cuidar no hablar o imponer las soluciones y el consenso a la comunidad. El naporuno cree ciegamente en la palabra recibida de una persona calificada para él, como puede ser el mestizo (Goldáraz, 2004). Vienen los mestizos de instituciones a las asambleas comunitarias dando promesas de proyectos, a las que se agregan un valor de prestigio y de prosperidad económica. Ante ellos el ayllu no tiene palabra ni se compromete. “Todo es recibir, pedir, ofrecer, imponer, defender intereses y exigir.” (Goldáraz, 2004). Roles de género El concepto de la complementación mencionado antes es fundamental en el análisis sobre roles de género asignados a hombres y mujeres. El sacerdote capuchino José Miguel Goldáraz afirma que “la vida funcionó por roles […]. El rol de la mujer estaba en torno a la yuca, a todo lo que supone la yuca. El plantar, el cuidar, cosechar la yuca, hacer y servir la chicha. Ese era el rol de la mujer […]. En torno a eso se movía la vida de la familia. Y el marido era el cazador.” Al respecto del papel de la mujer en la sociedad naporuna, Goldáraz explica que “la mujer es un elemento central de la composición del mundo; de la sociedad. El elemento femenino.” Pero hoy en día se percibe un cambio en los roles de género, produciéndose a partir de intervenciones con agentes externos

58

que inciden es sus relaciones, ya sea desde el ámbito de la educación o la religión, como de la explotación de los recursos naturales en los que viven. Esta influencia, de la que no se pueden escapar, les obliga a cambiar su cotidianeidad y los roles de género tradicionales, en función de acoplarse a nuevas realidades que les impone el patriarcado capitalista (Gómez de la Torre, López Ángel, 2012) “Antiguamente, la mamá les daba unos consejos lindísimos para que se mantuvieran como kichwas. Anda correctamente como kichwa, cuídate en esto. Le decía “no vengas con costumbres mestizas. No vengas pintando las uñas. Que no vengas tomando limonada, porque aquí vas a preparar la chicha”. Ahora ya no tanto, porque se escapan las chicas, se huyen. Y ahora al contrario. Ellas quieren meterse en lo blanco. Pero los blancos no les dejan, ni un aspecto kichwa” (Entrevista Goldáraz, 2012). Goldáraz es crítico frente al empoderamiento económico de las mujeres y opina que “si la mujer kichwa trabaja fuera de la casa entra en la cultura mestiza. Pero el blanco no va a dejar que lo kichwa aparezca ahí. Dejará el uniforme, el vestido folclórico, autóctono, tradicional y perderá sus valores. No se trata del vestido, ni de colores, se trata de valores, de valores femeninos, del valor de la mujer como tal. Y esos van en la persona, eso no se disfrazan con vestidos, ni con nada, ni con roles nuestros, ni con estudios.” Respecto a las dificultades que enfrentan las mujeres mestizas y kichwas en su proceso de empoderamiento, Goldáraz explica que “las mestizas no dependen de imposiciones culturales tan fuertes. La sumisión de la mujer blanca o mestiza ha sido por el machismo feroz, que ha habido sobre todo al nivel occidental. Pero esa no es una condición cultural, para las kichwas es cosa cultural, espiritual. […] las mujeres kichwas dependen de su padre, hasta que las entregan y de allí en adelante dependen de su marido. Es decir, de toda la familia. Por ejemplo, la mamá le dice, si te cogiste este hombre, tienes que quedar con él. Sobre todo el poder del compadre es todavía terrible. Cuando están haciendo la ceremonia del compadrazgo, en la silla se sienta el compadre, el que ha marcado a la niña. Y el padre se pone de rodillas. El compadre tiene más poder espiritual, más poder efectivo sobre la niña que el propio padre. Que una ahijada jamás se opondrá a sus padrinos. Si se opone se sale huyendo de la casa y tiene que dejar todo el sistema familiar.” Estos fuertes lazos familiares que tienen tanta influencia sobre los hombres y mujeres jóvenes todavía predominan en la cultura kichwa. Hoy el “machismo del compadre se traslada a otra forma de expresión. La violencia en vez de expresar el poder por medio de consejos, por medio del kamachina [el proceso de enseñar valores], ahora se expresa a través de la violencia. Cuando le están dando duro, le hablan. La denigran, la humillan, le dicen que no vale nada, que es una puta, esas cosas. Esa es la kamachina actual.”

59

La violencia y el alcoholismo En el contexto presentado anteriormente, Goldáraz ve que “el origen de la desigualdad [social de género] es la preponderancia que se ha dado en las sociedades kichwas.” Tomando en cuenta la realidad kichwa, el sacerdote José Miguel Goldáraz afirma que “la violencia es el machismo y el trago. Culturalmente está condenado al machismo unido con el trago. El trago salía, según el pensamiento kichwa, de las cabezas de los diablos. Y esa imagen ha venido del patrón antiguo español, del conquistador que, para sonmeter a las comunidades indígenas, les emborracharon. Y el patrón blanco mestizo repartió y sirvió el trago al hombre. […] El trago es un símbolo del machismo, es un símbolo de la dependencia de la mujer, el aplastamiento, la sumisión, la subordinación de la mujer.” El estudio de Goméz de la Torre y López Ángel (2012) demuestra que 79% de las indígenas encuestadas en la provincia de Orellana afirmaron que el hombre maltrata a su mujer o compañera porque tienen problemas con el alcohol y/o otras drogas. Otros factores que generan la violencia física o el sexo forzado en la relación de pareja son los conflictos entre la pareja sobre el uso de dinero, o los celos. Dicho estudio, que analiza la situación de violencia en comunidades indígenas de la provincia de Orellana, identifica el alcoholismo como “gran generador” de violencia en contra de la mujer. Según Goldáraz, el seguiente acto visualiza que la discriminación contra las mujeres está enraizada en la violencia y el machismo del patrón antiguo contra los indígenas. En la parte kichwa del Perú, hay una comunidad que se llama Gotero. “En Semana Santa, organizan una celebración totalmente kichwa y una de los actividades es: Los hombres de la reunión se ponen un pene impresionante con unas sobitas. Pero un pene, pene, que se levante y baje y todo. Y van a molestar a las mujeres. Y las mujeres con un palito le pegan en el pene duro. Y el hombre chilla y grita. Sí, es una representación que parece grosera, pero tiene un simbolismo para mí grande. Es la representación de la violencia que el patrón ha hecho a él [hombre kichwa] […]. Es la rebelión de la mujer contra el patrón, que era abusada, que era agredida. Aquí los patrones tenían el derecho de pernada, la primera noche para el patrón. Entonces queda todo un mundo de machismo, que ahora se está cristalizando en el varón. Y viene toda esta cosa del machismo con los jóvenes y todo, que no habido hasta ahora. Pero al darles al individualismo, esa fuerza del blanco y del mestizo al varón [kichwa] lo está usando. Pero están recuperando también reminiscencia o recuerdos antiguos de ese sometimiento al patrón. La mujer estaba sometida al patrón totalmente, el marido kichwa no podría hacer nada. Si el patrón la quería, decía esta noche tu mujer o tu hija es para mí.”

60

Ritos de iniciación y la educación formal En la cultura kichwa, las primeras personas que orientan y marcan al niño son la madre y los abuelos. En la medida en que el niño va creciendo, el padre, compadre y los hermanos mayores les irán sucediendo. Todo el ayllu y el contexto social tienen su parte en la educación. Tradicionalmente existían varios ritos de iniciación, para ayudar a resolver los problemas y los conflictos de edad. Tiene como objetivo de introducción de los jóvenes en el sistema de valores del ayllu. Los ritos de iniciación son el nacimiento, la imposición del nombre, el compadrazgo, el matrimonio, la reconciliación y el shamanismo (Goldáraz, 2004). Actualmente han desaparecido todas las prácticas, conocimientos y ritos culturales propios de la adolescencia. Hoy los jóvenes reciben otras enseñanzas y costumbres en las escuelas, las cuales no corresponden a su tradición, sino que aprenden y practican valores y costumbres de otra cultura. El valor de la palabra Según Goldáraz, los naporunas son gente de la palabra verdadera, pero dan la impresión de mentir descaradamente, y que sus respuestas son auténticas mentiras desde el punto de vista occidental. “Ante actitudes imponentes y puntos de vista apodícticos e impositivos, los naporuanas optan por decir lo que los otros quieren oír, aunque estén convencidos de que no es así. En sus asentimientos a los insistentes requerimientos de los mestizos, intentarán armonizarse con lo que los blancos, ardientemente, desean oír.” (Goldáraz, 2004). Al hablar de la preocupación de no siempre obtener respuestas honestas de las mujeres, tratando de apoyarlas en la creación de emprendimientos, José Miguel Goldáraz contesta: “Son los mejores psicólogos que te puedes imaginar en el mundo. Y te dicen exactamente lo que tú quieres escuchar. Y además mejor que tú. Y luego ellos se van y se ríen. No de tu credulidad, sino dicen entre ellos: Ya le engañé a la gringa.” Por otra parte Goldáraz, que es muy crítico frente al trabajo de las ONG, señala que: “El kichwa nunca dice que no, siempre dice que sí, pero hay que entenderlo. ¡Si es sí o no! Ustedes, como tienen que cumplir un proyecto, pues lo ponen y le molestan, y dicen que sí. A la primera dicen que sí, no hace falta que le insistan. Pero sabiendo que no van a venir.” No obstante, cabe mencionar que en el contexto histórico este comportamiento tenía mucho sentido, porque han experimentado en propia carne que el oponerse a la cultura dominante acarrea muerte y esclavitud, porque los que han resistido, han muerto; y los que se han acomodado, han sobrevivido. A continuación, se profundizará en el capítulo 6 sobre el papel que tienen las mujeres en las organizaciones mixtas comunitarias, sobre el surgimiento de las organizaciones de mujeres indígenas en Ecuador y sobre las organizaciones de mujeres localizadas en el cantón Loreto.

61

7. ORGANIZACIONES DE MUJERES

7.1 EL PAPEL DE LA MUJER EN ORGANIZACIONES MIXTAS

En América Latina, un gran porcentaje de mujeres indígenas son campesinas, las cuales han sido agentes activos en la participación en las luchas campesinas, convirtiéndolas en un motor crucial de cambios sociales y políticos de varios países de la zona. Aunque las mujeres han estado siempre presentes, las organizaciones campesinas son reconocidas como instancia de lucha masculina. Pocas veces se les han reconocido demandas propias a las mujeres. Aún hoy en la mayoría de los casos, las mujeres no son valoradas por sus compañeros, ni se toman en cuenta sus demandas. Según Manzanates (1995), la poca participación de mujeres en grupos mixtos comunitarios se debe a la degradación de las mujeres ante los hombres y a la falta de conciencia y desinterés de las mismas mujeres en participar en proyectos comunitarios. En el siguiente apartado se presentaran los resultados de las entrevistas realizadas con las socias de la Asociación de Mujeres Mushuk Ñampi sobre su papel como mujeres en la comuna Juan Pío Montufar, y en especial, su participación en la asamblea general de la comuna. La directiva comunitaria es la máxima autoridad, elegida cada dos años y conformada por el presidente, el vicepresidente, el secretario/a, el tesorero/a y cuatro vocales. Además existen en la comuna Juan Pío Montufar la directiva de los padres de familia, el grupo de turismo comunitario, los clubes deportivos y la asociación de mujeres Mushuk Ñampi. En general, las mujeres están de acuerdo en recalcar que en el actual periodo no hay mujeres que formen parte de la directiva comunitaria de la comuna Juan Pío Montufar. Incluso una de ellas llegó decir que “hasta presidenta no llegan las mujeres. […] En la actualidad, las mujeres sólo llegan hasta tesorera.” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi/Sacha Kawsay). Las palabras anteriores evidencian que todavía existen escasas posibilidades para las mujeres y especialmente para las mujeres indígenas de ocupar cargos de representación, sea a nivel comunitario, cantonal o municipal. Entre las razones que impiden a las mujeres el asistir y participar activamente como socias o dirigentes en las sesiones de las asambleas, se destaca el hecho de que las mujeres de la comunidad en su mayoría cuentan con una baja autoestima y por tanto menosprecian sus propias capacidades. “Es que faltamos nosotras, hacer una candidata y votar. El apoyo falta. Tenemos todavía pocos nervios, todavía no van suficientes mujeres a la asamblea. Tienen

62

humilladas todavía al resto de las mujeres. Y como van mayoría los hombres, seguramente van a votar por el hombre. […] Tal vez, falta todavía a las mujeres de ser más fuertes” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay). Otra socia mencionó al respecto: “Claro respetan las opiniones de las mujeres, pero como las mujeres a veces son tímidas.” (Sonia, 31 años, Mushuk Ñampi). Como podemos observar en la lectura de las citas anteriores, hay dos puntos críticos en contra del desarrollo personal de las mujeres de la comunidad, por un lado se ven enfrentadas a la constante oposición y degradación por parte de los hombres, y por otro lado, la falta de confianza en ellas mismas, aunque cabe apuntar que algunos hombres respetan y valoran el trabajo de las mujeres. La timidez de las mujeres a la hora de participar es un punto preocupante, ya que son pocas las mujeres que conocen su propia capacidad para asumir cargos directivos aunque admiten puntos a su favor como el hecho de administrar mejor el dinero que los hombres… “las mujeres son más duras en esto, no gastan el dinero. Los hombres cogen, gastan y se emborrachan. En cambio, una mujer no. Una mujer toma responsabilidad” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi / Sacha Kawsay). Entre las socias entrevistadas de la asociación Mushuk Ñampi se encuentra también una mujer que estaba encargada de tesorera y afirma orgullosamente: “Yo no he estudiado, pero estuve de tesorera. Ahora el presidente me agradece. “Doña Irma, cuando era dirigente, mantenía bien. Ahora cogimos bachiller y no está bien.” Ahora no están cumpliendo las sesiones. Aunque estaba embarazada, asistía a sesiones.” (Irma, 33 años, Mushuk Ñampi). Al preguntar a las entrevistadas si asisten regularmente a las sesiones, si dan sus opiniones en la asamblea y si sienten que sus opiniones son tomadas en cuenta, las entrevistadas en su mayoría admiten un regular ausentismo a las sesiones de la asamblea y cuando acuden a ellas no son capaces de expresar sus ideas. “Solamente las pocas parejas que se entienden van juntos a la sesión. Si no, sólo los hombres van. Dicen que los socios son los hombres. Y dicen que las mujeres vienen como oyentes. Así que hay pocas mujeres” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi / Sacha Kawsay). La organización comunitaria no reconoce a la mujer como miembro de pleno derecho, esto es,

63

ellas solo son admitidas como oyentes, y en efecto, en la práctica sólo se nombra a los hombres como socios jurídicos, legalmente reconocidos por el ministerio. Tal hecho lo podemos observar claramente en la siguiente cita: “En mi comunidad todavía veo un machismo fuerte. Es difícil todavía. El hecho que la mujer no conoce, no sabe, la discriminan. El inicio de cada año contaban a los varones en asamblea de la comunidad. Se tiene una agenda, una lista con todos los socios, y en las sesiones llamaban por nombre a los varones. Y a las mujeres nos contaban como si fuéramos unos bultos, como que éramos un quintal de papas, un quintal de arroz. Uno, dos, tres cuatro, cinco, – bueno. Hay diez, quince mujeres. ¡Las mujeres no somos nada! Hace unos dos o tres años he llamado la atención a la comunidad. Digo: “No tiene que ser así. Nosotros también somos seres humanos, tenemos derechos. Sólo porque ustedes son varones, uno no puede hacer lo que quiere, tomar la decisión que quiera. Nosotros también podemos tomar decisiones.” Y hasta la actualidad todavía hay eso. No sólo en nuestra comunidad, sino en la mayoría de las comunidades existe esta discriminación” (Freila, 44 años, Musuk Ñampi). A lo anterior, uno de los maridos de las mujeres de la comunidad afirma que en efecto existe discriminación hacia las mujeres diciendo “existe la discriminación”, concretamente se trata del marido de la compañera Glenda, idea que ella corrobora mediante la siguiente afirmación : “Hasta ahora, casi no he opinado, porque sólo pueden opinar los socios jurídicos. No nos hacen valer. Dicen: “Usted calla, usted no es jurídica.” Entonces qué toca hacer, quedarse callada. Estamos allí sentadas no más, y escuchamos lo que dicen” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). Por lo tanto, hay un problema de base y es que no existe el reconocimiento de las mujeres como socias jurídicas, se discrimina a las mujeres y limitan su participación. En el discurso de las mujeres entrevistadas se observa que la timidez de las mujeres y la oposición de sus propios maridos o compañeros dificultan su participación: «Aquí mucho tienen temor, que pronto van a decirle: “¡Qué no!” Que el marido dice: “No, porque vas a ir allá.” [...] Lo que pasa aquí es que a veces las mujeres son muy tímidas, no hablan. Nos quedamos quieto, callanditas, mientras ellos hablan. […] No sé qué será eso, el miedo de hablar. Así no hablan ellas.” (Sonia, 31 años, Mushuk Ñampi). Y otra socia dice que: “Los mujeres no quieren, tienen miedo. O los maridos no quieren. A veces ellas quieren, pero el marido no quiere. Dicen: “Mi mujer no sabe, pues”» (Irma, 33 años,

64

Mushuk Ñampi). Es común escuchar dentro de los hombres expresiones como “Una mujer no puede ser presidenta”, “Mujeres no saben pensar” o “La política es asunto de hombres” lo que muestra el rechazo constante hacia las ideas de mujeres. La degradación de las capacidades de las mujeres en sociedades patriarcales tiene tanta tradición, que las mujeres pierden la capacidad de creer en sí mismas afectando en gran medida su autoestima. Feila, la actual presidenta de la asociación Mushuk Ñampi sintetiza: “[A los hombres] no les gusta poner a las mujeres. Dicen: “Es que ella está embarazada.” O dicen: “No, es que ella no puede.” El hombre se opone y dice si yo participo, mi señora no. “Mi esposa no. Si los dos somos aquí, en la casa quién va a estar.” Los esposos no les permiten. Se oponen cuando tratan de ponerla en la directiva o ponerlas como candidatas y dicen: “Es que ella tiene que estar en la casa con los niños.” Entonces la mujer no es como ser un ente de apoyo al hogar, sino bien, lo quieren utilizar como una empleada. […] Trabajan en el hogar, en la chacra, en el campo y están con los niños. […] Y eso creo que se ve en todos los comunidades. Y eso no se sabe todavía cómo tratar de quitar en la cabeza.” Esta cita muestra claramente la imagen corriente que tienen los hombres kichwas sobre las responsabilidades de las mujeres. Según ellos las mujeres deben seguir las tareas reproductivas y domésticas, mientras los hombres son los protagonistas de la vida pública, la autoridad de la familia y el proveedor de la alimentación. Cabe enfatizar que en los últimos años se han generado cambios importantes en el rol público de las mujeres de esta zona. Pero las declaraciones de las mujeres muestran un fuerte desequilibrio de género en la participación en espacios públicos y no es un hecho aislado, sino es una realidad que viven muchas mujeres en la actualidad. La identificación de estos problemas condujeron probablemente, entre otras factores, el surgimiento de asociaciones de mujeres, creando un espacio exclusivo de mujeres, debido a la percepción de incapacidad de hacerse respetar como mujeres en espacios tradicionalmente masculinos.

7.2 ORGANIZACIONES DE MUJERES INDÍGENAS EN ECUADOR En 1979, las mujeres indígenas analfabetas obtuvieron el reconocimiento de su derecho de voto, hecho que se da 50 años después de que Ecuador, como primer país latinoamericano, aprobase el voto femenino a las mujeres a nivel nacional. Este hecho dio lugar a una activa participación

65

política en el marco de movimientos indígenas y se contó a partir de entonces con una importante presencia de mujeres. Diferentes investigadores señalan que ya en la década de los años setenta aparecen los antecedentes más inmediatos de la organización de mujeres como un fenómeno social de importancia creciente, asociado a la redemocratización y a la crisis económica de los años ochenta. Por lo tanto, los movimientos sociales de los pueblos indígenas, de mujeres blancas y mestizas, instaron a poner sus agendas e intereses en la discusión política a partir de la los años noventa (Quinatoa Cotacachi, s.a). Un punto común entre todos los agentes y diferentes movimientos sociales era hecho de que se preguntasen el cómo se ha tratado el tema de la mujer indígena. A diferencia de la movimientos feministas que mostraron dificultades para tender puentes con las mujeres indígenas, el movimiento indígena logró levantar una agenda de las mujeres, en el marco de sus luchas por el reconocimiento como pueblos y nacionalidades. El énfasis en los derechos como pueblo reinterpreta las jerarquías de género, fortalece los aspectos comunitarios y posibilita prácticas por la igualdad de oportunidades para las mujeres (Prieto, 2005), que contrastaba con las vidas de las mujeres indígenas que se encuentran rezagadas del bienestar económico y social del país. Se aspiró a modificar los roles y valores tradicionales de las mujeres y eliminar la discriminación de género, se propuso como meta. El incremento del acceso las mujeres a la educación, el apoyo de algunas ONG e instituciones estatales ha permitido que en los últimos años las mujeres vayan asumiendo un papel más visible en la vida comunitaria. Hoy existen numerosas vertientes de organización femenina, como programas productivos y sociales (salud, educación, etc.), los cuales promueven la participación social y política de las mujeres. En la actualidad, más y más mujeres participan en organizaciones sociales, como es el caso de la conformación de organizaciones indígenas comunitarias, organizaciones que se vinculan a proyectos de desarrollo, grupos religiosos pertenecientes a diferentes iglesias y organizaciones de mujeres. Especialmente, la organización de las mujeres en torno a proyectos productivos tiene una larga trayectoria en muchos países latinoamericanas.

7.3 ORGANIZACIONES DE MUJERES EN EL CANTÓN LORETO En la Provincia de Orellana se encuentran en la actualidad un total aproximado de 65 organizaciones de mujeres (GAPO, 2012). Las organizaciones de mujeres del cantón Loreto, con las que se trabajó dentro del proyecto "Mejora de la Calidad de Vida de la Población Indígena, Mediante Emprendimientos que Favorezcan la Participación de las Mujeres en Igualdad de

66

Oportunidades - Proyecto Sinchi Warmikuna" fueron: (a) Asociación de Mujeres Trabajadoras Nuevo Amanecer; (b) Organización de Mujeres Kallari Mushuk Warni Wankurishka; (c) Asociación de Mujeres Mushuk Ñampi; y (d) Asociación de Mujeres Sacha Kawsay. Tanto los programas gubernamentales como las organizaciones no gubernamentales impulsan desde hace varios años la conformación de grupos exclusivos de mujeres y grupos mixtos donde las mujeres colaboran como parte de la concepción de desarrollo aspirando conseguir un posicionamiento de las mujeres en espacios de decisión y control económico, social y político. La Dra. Rosa Alvarado fue pionera en los años ochenta en impulsar los procesos organizativos de las mujeres kichwas en Loreto y el Tena a través de capacitaciones de las mujeres en salud y de la socialización de los derechos colectivos de las mujeres en las comunidades de la zona. Desde hace varios años, se pone especial énfasis en los proyectos productivos de la región. Las diferentes organizaciones públicas o privadas facilitan el acceso a capacitaciones y recursos y fortalecen así los procesos productivos de las mujeres para convertir a las organizaciones en pequeñas micro-empresas. Tras analizar los problemas que enfrentan las mujeres al participar en organizaciones mixtas, explicar el surgimiento de las asociaciones de mujeres indígenas en Ecuador y de las asociaciones de mujeres en el cantón Loreto, se profundizará en el capítulo 7 en las asociaciones de mujeres indígenas Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay. En especial se describirá el funcionamiento y la estructura organizativa de las asociaciones, sus proyectos productivos ejecutados y las motivaciones y beneficios de la participación. Además el capítulo hace referencia a las características generales de las socias entrevistadas.

67

8 LAS ASOCIACIONES DE MUJERES MUSHUK ÑAMPI Y SACHA KAWSAY En el presente capítulo se ilustrarán los diferentes aspectos de la Asociación de Mujeres Mushuk Ñampi y de la Asociación de Mujeres Sacha Kawsay del Cantón Loreto. Se analizarán aspectos como su estructura organizativa, la historia que llevó a la creación de las asociaciones, el funcionamiento de las asociaciones y de los proyectos productivos.

8.1 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LAS ASOCIACIONES La estructura organizativa de ambas asociaciones se compone en primera instancia por su presidenta, a la que le siguen la vicepresidenta, tesorera, secretaria, y tres vocales. Cada uno de estos cargos es asignado por las mismas socias integrantes del grupo en una asamblea general, siendo nombradas para un período de dos años, a cuyo término deben ceder su cargo a otras mujeres miembros de la organización. Con respecto a esto último, cabe señalar que las socias de la organización Mushuk Ñampi advierten de la falta de rotación de los cargos, que se debe principalmente a que no todas las socias del grupo desean ocuparlos. Dentro de las razones dadas por las entrevistadas acerca de la ausencia de rotación de los cargos se recurre a mencionar el hecho de que temen no poder asumir el cargo correctamente por falta de conocimientos y habilidades. Así lo muestra la siguiente cita: ¿En algún momento le gustaría formar parte de la directiva? - “Yo no puedo. Porque no tengo todo. Para conversar falta. En castellano pues, no puedo. Envidia a las mujeres que pueden eso, que están estudiadas” (María, 60 años, Mushuk Ñampi). Lo anterior, por lo tanto, sólo evidencia el hecho del por qué con frecuencia los cargos son ocupados por aquellas mujeres que están más preparadas, que no temen hacerle frente a esa responsabilidad, que poseen confianza en sí mismas y cuyos esposos no se van a oponer a que asistan a las reuniones. Estas mujeres tienen la admiración del resto de las socias. La estructura organizativa de los grupos es simple y tiende hacia la horizontalidad, promoviendo la toma de decisiones democrática entre todas las integrantes del grupo. No obstante, en la práctica se da otra imagen, ya que al preguntar cómo se toman las decisiones dentro de grupo, las entrevistadas de la asociación Mushuk Ñampi se contradicen entre sí. Algunas mujeres hablan de conflictos entre las socias y la directiva, porque supuestamente la presidenta o la directiva han tomado decisiones sin consultar a las socias, provocando resentimiento e incomprensión por parte de las otras socias. A pesar de lo anterior, esto último es sólo un aspecto negativo, ya que

68

para la mayoría de las mujeres, la toma de decisiones se hace de forma democrática, tomando en cuenta la opinión de todas las socias.

8.2 LA ASOCIACIÓN DE MUJERES MUSHUK ÑAMPI Y SUS PROYECTOS PRODUCTIVOS El proceso que llevó a la conformación de la actual Asociación de Mujeres Mushuk Ñampi empezó en principios de 2007, cuando una organización conocida como ONKO perteneciente a la comuna Juan Pío Montufar se enfrentó a problemas graves de corrupción. “Había una organización que se llamaba ONKO, pero se dividieron, porque las mujeres tuvieron inconvenientes entre ellas. Una quiso más. No había igualdad, y la más sabida quiso quedar con todo. Entonces, pasaba que ya no había más apoyo de instituciones por esos problemas” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). En la actualidad, la asociación se encuentra conformada por 34 socias jurídicas y una socia aspirante de la comuna Juan Pío Montufar. Las socias son mujeres kichwas, excepto una mujer mestiza, que en la actualidad se encuentra como presidenta. Es una entidad sin ánimo de lucro y dentro de sus fines contempla el mejoramiento de la situación económica y social de las socias que lo conforman. La asociación fue reconocida por el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CONDENPE) el 3 de junio 2009, con acuerdo ministerial No. 1478. Mushuk Ñampi significa “Nuevo Camino”, lo que manifiesta el deseo de las socias a seguir un camino que las llevará a la mejorará su condición social, política y económica. En cuanto al tiempo de pertenencia a la asociación, la mayoría de las socias participan desde el inicio. La asociación cuenta con un espacio físico para realizar sus actividades. Es la “Casa Taller de la Asociación de Mujeres Mushk Ñampi”, que fue construido por el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Loreto en 2010. Desde la creación de la asociación, las mujeres han estado trabajando en proyectos productivos agropecuarios de manera individual, como la crianza y la reproducción de pollo y chanchos, el cultivo de plantas frutales y la piscicultura. El resultado de dichos proyectos es el incremento de los beneficios económicos de ellas y del resto de su grupo doméstico. “Desde el inicio comenzamos con pollos, con 50 pollos, de la FECUNAE. Hace unos 5 años. De ahí nos ayudaron el Municipio de Loreto. Hace unos 3 años el Consejo Provincial nos ayudó con plantas frutales, nos entregaron casi 50 plantas. Y sólo unas 10 mujeres recibirán chanchos del Consejo Provincial. Y ahora el proyecto de

69

corte y confección. Capacitaciones casi no hemos recibido hasta ahora, sólo una en belleza y una en corte y confección de una compañera. Ahora hemos aplicado en el SECAP para recibir capacitación en el tema de corte y confección” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). La creación de un taller en corte, confección y comercialización es el primer proyecto productivo colectivo, que planea realizar en el futuro. En 2009 las socias de la asociación decidieron desarrollar una actividad económica en la confección y venta de uniformes deportivos. El fin de la creación de una empresa creada y gestionado por mujeres rurales, kichwas de la comuna Juan Pío Montufar es la generación de empleo e ingresos que promuevan una mayor independencia económica y desarrollo de su nivel de vida. Además de lo anterior, las mujeres aspiran a empoderarse, proceso que tiene como objetivo fortalecer sus capacidades, su confianza, visión y protagonismo como grupo social, que les impulse a llevar a cabo cambios positivos dentro de la situación en la que se encuentran en la actualidad. Hasta el momento, la asociación se encontraba trabajando con éxito con diferentes instituciones que les ayudaron en la facilitación de infraestructura necesaria para crear un taller de corte y confección, como máquinas de coser, armarios, mesas y sillas. Las reuniones formales (las asambleas) se llevan a cabo generalmente cada mes en la casa taller de la asociación en Juan Pío Montufar. Normalmente la presidenta invita a las socias a participar en las asambleas con al menos tres días de anticipación por medio de un oficio escrito. Además de esto, se realizan algunas reuniones en las que se convoca a las socias de forma verbal para hablar de cosas urgentes. Motivaciones y beneficios directos de su participación Entre las motivaciones personales de su participación en la asociación, las entrevistadas mencionaron la mejora de la calidad de vida de las socias a través de su trabajo en proyectos productivos como punto de partida dentro de su proyecto grupal: “La asociación de mujeres es para trabajar. Sacando proyectos y seguir trabajando como mujeres” (Sonia, tesorera, 31 años). “Es que quería participar allí pues. Entre mujeres. Organizamos. Pasamos bien, conversamos, reímos. ¡Bien pasamos allí! [Riéndose] Trabajamos acá, una media hectárea que tenemos como asociación de mujeres. […] Con machete trabajamos. Allí sembramos yuca, plátano, y coco y aguacate tenemos. Reunimos y conversamos a

70

qué día hacemos minga. Fecha ponemos y esa fecha trabajamos. Vendimos, y la plata ponemos allí mismo guardando, para la asociación. Ganamos como 15$ al mes. De allí vamos coger, mandamos comisión, sacamos esa plata. Si no lo hacemos así, no hay como sacar la plata para los gastos” (María, 60 años, Mushuk Ñampi). La anterior afirmación demuestra una vez más la importancia de tener un espacio colectivo femenino, que les dé la posibilidad de compartir actividades y experiencias con otras mujeres de su comunidad. Las siguientes citas demuestran la importancia que tiene para ellas el hecho de aportar ingresos a su hogar, y sentir que son agentes activos en el mantenimiento de sus familias. “Para mí es, por trabajo, para ayudar a mi esposo. La organización ayuda a la mujer para que se beneficie de proyectos, y así recibe una platita. Y esta ayuda a mantener a la familia. Esto es mi punto de vista. Yo digo a las compañeras, que no es que la asociación no sirve, y de ganas pasan tiempo. Si trabajamos bien, se puede ganar” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi/ Sacha Kawsay). “Es que igual me gusta porque nos dan pollos. Puedo vender y sustentar a mi familia. Eso ha sido la razón, para poder ayudar a mi familia. Es importante organizarnos entre mujeres, para poder acceder a proyectos. Así vamos conociendo, aprendiendo, como se cuidan los pollos, como se ingresa en la economía. Es importante para dar acceso a la economía, y dar conocimiento dando capacitaciones.

Mi beneficio

personal sería recibir esta capacitación para que yo aprenda y vaya conociendo. Nos dan charlas. Nos capacitamos y nos vamos formando, y vamos conociendo. Si yo no hubiera ingresado a ese grupo, yo no hubiera conocido nada, nada. Así que también porque formo parte de la asociación estoy en el curso de derecho de las mujeres” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). En palabras resumidas las socias señalaron que la asociación se convierten en una vía de acceso a nuevos universos: capacitación, trabajo, apoyo en la comunidad y a otras mujeres y a sí mismas. Adquieren más seguridad, menos temor, conocimiento de sus derechos).

8.3 LA ASOCIACIÓN DE MUJERS SACHA KAWSAY Y SUS PROYECTOS PRODUCTIVOS En 2005 se creó la Asociación de Mujeres Sacha Kawsay, que fue reconocida por el CONDENPE el

71

25 de septiembre 2007. Como indica el estatuto, la asociación fue creada con la intención de desarrollar

actividades económicas, efectivamente la preparación de comidas típicas y la

producción de artesanía. Las mujeres se dedican a la producción y venta de platos típicos naturales y artesanía (adornos) de las comunidades indígenas de la Amazonía. Exclusivamente venden maitos, que está compuesto por diferentes peces de agua dulce envueltos en hoja de turupanga y puestos sobre las brasas, y artesanía. De forma resumida los fines de la asociación, manifestados en el Art. 4 del estatuto, son: 1. Agrupar a todas las mujeres kichwas en la Asociación de Mujeres Kichwas de Artesanía y Comidas Típicas del Cantón Loreto con el fin de mejorar sus condiciones de vida, conservando las tradiciones ancestrales y culturales y mejorando su situación económica y social. 2. Producir y comercializar productos elaborados de la zona, comidas típicas y artesanías 3. Trabajar activamente por los intereses de la asociación 4. Fomentar relaciones con otras entidades similares 5. Auxiliar económica y moralmente a las socias que se encuentran en desgracia 6. Recibir capacitaciones, proyectos, donaciones o legado de entidades estatales, públicas y privadas relacionado con el desarrollo de las asociadas Cuando la asociación obtuvo su personalidad jurídica, 25 mujeres kichwas de diferentes comunidades del Cantón Loreto formaron parte. La presidenta destacó que: “Poco a poco hemos disminuido el número de socias. No porque no hemos querido, sino por el incumplimiento de ellas. [...] No participaron a las reuniones, no asistieron a las mingas. Hemos trabajado mucho en mingas porque no había el local” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi/Sacha Kawsay). Las mujeres recibieron algunas capacitaciones por parte de instituciones públicas en la preparación de comidas y servicio al cliente. Al empezar el proyecto productivo no había la infraestructura necesaria. En 2007 el Municipio de Loreto entregó un terreno a la asociación para que pudieran construir un local para realizar la venta de comidas típicas y su artesanía. Esto último requirió mucho esfuerzo, motivación y acción de las socias y sus familias. Frente esa situación, se retiraron casi 10 mujeres dentro del plazo de un año por diferentes motivos que señala la siguiente cita: “Cuando empezamos nosotros con las comidas, sentimos que era duro. Pasamos todos los días. Ida y vuelta de nuestro hogar a Loreto. Pensábamos quién va a dar de comer a nuestros hijos. Las mujeres decían que: “Mi marido se va a poner bravo, si yo

72

estoy aquí todos los días. ¿Y quién va a mantener a mis hijos?” Se retiraron y empezamos con cuatro mujeres, primerito. Y nosotras cuatro mujeres nos poníamos fuertes” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi / Sacha Kawsay). La preocupación por sus hijos o la oposición de sus esposos provocó que el número de socias de redujese a 15 mujeres, que son las que en actualidad las que forman parte de la organización, y de las cuales 12 trabajan en los locales. Hoy la asociación posee cuatro locales en un edifico recién construido por el Municipio de Loreto en el centro de la cabecera cantonal. En tres locales se encuentran cocinas para la preparación de comidas y otro local es para la producción y venta de artesanía, que actualmente no está funcionando. Además cuenta con una terraza grande y un baño público del que se responsabiliza el grupo. Las mujeres trabajan de forma rotativa organizando su trabajo de la siguiente manera: “Trabajamos dos mujeres en cada local y una en el baño. El mes después estas mujeres ya no trabajan, y toca a las otras mujeres que trabajan en los locales. Trabajamos un mes, y el otro mes no trabajamos” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay) Para poder funcionar, cada grupo de dos mujeres que trabaja en un local compra los productos necesarios para la preparación de los maitos. Es así como Nelva lo describe de la siguiente manera: “Simplemente necesitamos recursos para comprar los productos, como la tilapia, la boca chica, karachama y otros peces de agua dulce. Para eso necesitamos un recurso. Y por medio de nuestros esposos que han ayudado tenemos esos recursos. Y ahora las compañeritas que trabajan siguen guardando y guardan para comprar los alimentos para el mes siguiente. Y también los señores (vendedores) nos dan a crédito. Y seguimos comprando allí, porque a los comerciantes les conviene más entregar por mayoría, que por libritas. A veces los vendedores dicen: “Vente, vente. Son 80 libras.” O hasta 200 libras cogimos. Son 2 quintales. Directamente sacan dos quintales. […] Lo único que es de la asociación es el local, las mesas, la cocina, el congelador. Y nosotros estamos pagando como un arriendo básico de 10$ para pagar luz y agua y ahora también para pagar el tele-cable. De ahí cada una compra los alimentos, prepara la comida típica. Y vende. Eso es la ganancia para cada mujer” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi, Sacha Kawsay). Con respecto a las ganancias, al parecer las socias no saben exactamente cuáles son sus gastos y

73

ganancias mensuales. Fany, socia de la asociación señala: “A veces no se alcanza, a veces alcanza. Como digo, estamos trabajando rotativo. Entonces el mes en que trabajo se gana, pero en el mes que no, son bajos. No se gana, sólo se gasta. A la semana del lunes al domingo más o menos 120$ que vendo. Por allí vamos. Y al mes, si no lo hago mal. Por ejemplo compro por semana los productos por 70$. Y sí vendo platos para 120$, saco los 70$ y tengo la ganancia. Si no tengo la plata, cojo los productos al fío. Eso si no tengo plata para comprarle. Porque a veces con conocidos, dónde compro. Ahí te dan crédito” (Fany, 36 años, Sacha Kawsay). Motivaciones y beneficios directos de su participación Entre las motivaciones personales para participar en la asociación, las socias enfatizan en el deseo de mejorar su calidad de vida a través de los proyectos. Entre las cuatro socias entrevistadas se encuentran dos mujeres que trabajan por necesidad. Una señala que trabaja porque su marido se enfermó y no trabaja desde 2 años y la otra socia es viuda. “Cuando yo me quedé viuda, después de seis meses ingresé a trabajar aquí. No sabía qué hacer. Me quedé vacía. Tengo una vecina que estaba trabajando ya en las comidas típicas, y ella me ayudó. Me quedé sola. Y me quedé con manos vacías. Entonces ella me dijo que: “Ingrese a trabajar para que vences la vida, para tus hijos.” En ese momento estuve con dolor. De ahí ingresé. Solicité allí y me aprobaron. Desde ahí ya comenzó a trabajar” (Esther, 46 años, Sacha Kawsay). “Por la necesidad de mis hijos. Si no, falta economía. Entonces de ley tengo que trabajar, si quiero o si no quiero trabajar” (Fany, 36 años, Sacha Kawsay). “Para mí fue más necesario trabajar, porque una mujer también puede trabajar para estar más segura, para tener algo. Trabajo por mis hijos. Queremos seguir adelante. Así progresar para el futuro para nuestros hijos estamos trabajando” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay). “Algito ganamos. Y a nosotros si ayuda, por lo menos en la familia mía y en de la familia de las socias están agradecidos. Dicen: “Sí, algito ganamos.” Diario estamos llevando algo para nuestros hijos. Por esos las compañeritas a veces, no pueden ahorrar, porque tienen que comprar para sus hijos. Eso y eso. Ya no pueden ahorrar. Es como decir ellas trabajan y llevan, trabajan y llevan para la alimentación de sus hijos” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi / Sacha Kawsay).

74

8.4. CARÁCTERÍSTICAS DE LAS SOCIAS ENTREVISTADAS Edad Las socias entrevistadas son mujeres cuyas edades oscilan entre 26 y 60 años. Su promedio de edad es 39 años. El siguiente gráfico indica que cinco de mujeres entrevistadas tienen entre 26 y 35 años. Cuatro mujeres tienen entre 36 y 45 años y cuatro mujeres tienen entre 46 y 60 años. Las asociaciones no han afiliado socias jóvenes, así que todas las mujeres están en la edad de ser económicamente activas.

Ilustración 9: Edad de las socias entrevistadas

6 5 4 3 2 1 0

26 y 35 años

36 y 45 años

46 y 60 años

Fuente: Elaboración propia

Estado Civil Nueve de trece mujeres están casadas desde temprana edad (15 – 18 años), dos mujeres son viudas, una mujer se encuentra en unión libre y solamente una mujer es soltera. El hecho de que la mayoría de las socias estén en pareja se debe a que las condiciones socio-económicas en las comunidades limitan las oportunidades de las solteras, obligándolas, ya sea a casarse o a emigrar, para poder sostenerse económicamente o evitar ser objeto de críticas. Además el concepto de complementación aún provoca la urgencia del matrimonio, que se realiza con frecuencia a edad temprana para cumplir con las exigencias culturales que tienen impuestas desde su nacimiento, además de tener que seguir las tradiciones cristianas de la región. Fany, de 36 años señala al respecto: “Tuve unión libre con otro hombre antes. Pero qué me toca. Así me obligaron mis padres” (Fany, 36 años).

75

Número de hijos Las mujeres entrevistadas tienen a promedio 5,2 hijos/as y se debe por lo general al escaso uso de métodos anticonceptivos. El promedio de personas en el grupo doméstico es de siete personas incluyendo a la socia, que hace difícil asegurar un nivel de vida digna con escasos ingresos y altos costes de vida que ejemplifica la siguiente declaración: “Tengo 9 hijos con mi marido, que murió. […] Tengo cuatro aquí en la casa. Y este pequeño me ha regalado mi hija. Yo misma mantengo esto wawitos. Mi hija pasa por allí en la casa, y está trabajando en la finca. El marido de ella terminó de estudiar, es profesor. No sé qué piensa, pero no salió a trabajar, pasa en la finca no más. No sé qué pensarán” (Inés, 47 años, Mushuk Ñampi).

Ilustración 10: Número de hijos/as 4 3 2 1 0

Fuente: Elaboración propia Educación “Antes saben decir, no hay que estudiar las mujeres. No hace estudio, saben ir con marido. Ahorita quiero estudiar, pero ahora molesta mi hijo. Es muy joven. Si yo quiero estudiar. Ahorita hay poco dinero y estamos dando a los hijos. Quería entrar en curso de alfabetización. Allí quería entrar para saber. Sé leer, pero quiero matemática” (Irma, 33 años, Mushuk Ñampi). Los niveles de instrucciones de las mujeres entrevistadas son bajos. Cuatro de trece mujeres no han completado la educación básica (1° - 10° grado, hasta los 14 años), siete mujeres lo han terminado y solo dos mujeres finalizaron el instituto. Pocas mujeres logran profesionalizarse o tener acceso a la educación superior, lo que significa menores oportunidades para encontrar

76

empleo. La escolaridad en años es aún más bajo para las mujeres entre 45 y 60 años. El índice de analfabetismo en las mujeres del cantón Loreto es alarmante, y su situación es aún más drástica en las áreas rurales. Palacio (2005) afirma que a pesar de la oficialización de la educación intercultural bilingüe a inicios de los años ochenta, las mujeres kichwas, en grado mayor al resto de mujeres no indígenas, tuvieron un acceso restringido a la escolaridad formal, que se agravaba más aún cuando no podían salir de sus comunidades.

8. 5 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 8 El desarrollo de las mujeres entrevistadas está siendo obstaculizado por las pésimas condiciones de vida,

caracterizado por el difícil acceso a servicios de salud y educación, limitadas

posibilidades de incorporarse al mercado de trabajo y acceder a recursos y capital. De estas experiencias nace la necesidad de las mismas mujeres de organizarse, creando un espacio colectivo femenino para poder mejorar sus situaciones. Es importante destacar que la estructura organizativa de los grupos tiende hacia la horizontalidad, buscando promover la toma de decisiones democrática entre las integrantes del grupo. Pero no obstante podemos identificar como problema la falta de rotación de los cargos en ambas asociaciones, que lleva a que con frecuencia las mujeres más preparadas y seguras asumen esta responsabilidad, dejando de lado las socias tímidas o menos preparadas. Respecto a los beneficios que resultan de las actividades de las organizaciones, todas las socias aprecian el intercambio de ideas, actividades y experiencias entre mujeres y el acceso a recursos productivos, trabajo y capacitaciones. En cuanto a los proyectos productivos, cabe señalar que las socias de la asociación Sacha Kawsay ya lograron crear empleos permanentes - aún rotativos - en la preparación de comidas típicas y la producción de artesanía, mientras que las integrantes de la Asociación Mushuk Ñampi siguen trabajando en proyectos productivos agropecuarios de manera individual y ocasional que no les genera ingresos sino recursos para poder sostener a sus familias. El componente de las capacitaciones es otro aspecto relevante que debe responder a las necesidades de formación para que contribuya a su desarrollo personal y empresarial. Lamentablemente, las socias de ambas asociaciones no se han beneficiado de muchas capacitaciones a través de sus grupos de mujeres. Una vez explicado el funcionamiento y la estructura organizativa de las asociaciones, sus proyectos productivos ejecutados y las motivaciones y beneficios de su participación se expondrán en el capítulo 8 los factores involucrados en el empoderamiento de las socias en la dimensión personal. Es decir se describirán los cambios vividos por las socias en esta dimensión, así como los factores que impulsan e inhiben el proceso de empoderamiento.

77

9 EL EMPODERAMIENTO EN LA DIMENSIÓN PERSONAL ¿Qué han logrado las asociaciones de mujeres? Aunque las asociaciones de mujeres no utilizan el término “empoderamiento”, es evidente que éste es el objetivo implícito de los proyectos que ejecutan tales asociaciones; es el caso de las asociaciones Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay. Las asociaciones de mujeres aplican el enfoque de desarrollo integrado a la hora de ejecutar sus proyectos. Este enfoque atribuye la falta de poder de las mujeres a la difícil situación socio-económica que viven, caracterizada principalmente por la pobreza, el acceso incipiente a la salud, a la educación y a los recursos básicos de supervivencia. En primer lugar, estas asociaciones promueven diversas intervenciones para disminuir la pobreza, asegurar la satisfacción de necesidades básicas, reducir la discriminación de género y aumentar la autoestima de las mujeres. Por otra parte, el enfoque de desarrollo trata de mejorar el control de las mujeres sobre sus recursos económicos a través de proyectos productivos que promuevan su desarrollo económico. Los impactos que tienen estas asociaciones sobre las mujeres que forman parte de ellas y los factores que impulsan e inhiben este proceso de empoderamiento no han sido uniformes para todas las integrantes de las asociaciones, pero en general han sido interesantes.

9.1 CAMBIOS EN LA DIMENSIÓN PERSONAL El núcleo del proceso de empoderamiento en la dimensión personal implica cambios profundos en la mujer en cuanto a la autoestima, la confianza en sí misma, la capacidad para responder a sus propias necesidades, la percepción de su capacidad para realizar cambios, la dignidad y la autoafirmación, entendiendo ésta última como el sentido de, no sólo ser digna de respeto de los demás, sino de tener derecho a ese respeto. Rowlands identifica como aspecto esencial la capacidad de salir de los roles de género asignados a las mujeres en dicho contexto. No sólo se refiere a aumentar su confianza y su autoestima, sino a que las mujeres también deben encontrar la manera de tener tiempo para sí mismas. El proceso de empoderamiento se experimenta como una sensación de cambio y de desarrollo personal, que se manifiesta en un cambio de comportamiento. Cada mujer experimenta el proceso de manera individual, en función de su propia historia y sus circunstancias personales. Los cambios en la dimensión personal son los más profundos y más marcados en el proceso de empoderamiento, debido a que el aumento de la confianza y la autoestima no es algo que exclusivamente sientan y experimenten las mujeres

78

mismas, sino que es observable desde el exterior. La información obtenida de las entrevistas realizadas y la observación participante permitió identificar cuáles son las mujeres que en menor y mayor grado han logrado hacer cambios importantes en las diferentes dimensiones del empoderamiento. Cabe mencionar que la condición necesaria para poder dinamizar el empoderamiento colectivo y en las relaciones cercanas es el empoderamiento personal. Esto no quiere decir que el empoderamiento personal produzca automáticamente el empoderamiento en las otras dimensiones. En efecto, depende de los factores impulsores adecuados. A continuación, se presentarán los cambios y factores impulsores e inhibidores identificados por Rowlands (1997) que se podrían observar en dicho contexto. Esto se complementará con cambios y factores identificados por la investigadora en base a las entrevistas realizadas con las integrantes de las asociaciones. Mejora en la autoestima y la confianza en sí misma El contexto social en que viven las mujeres promueve una desvaloración de lo femenino frente a lo masculino, que mina la confianza de las mujeres. La discriminación cotidiana, la opresión y la desvaloración de sus actividades afectan negativamente su autovaloración. El empoderamiento busca la recuperación de dicha confianza, necesaria para cambiar la situación de subordinación en que se encuentran las mujeres. Para poder analizar si las mujeres sienten una mayor autoestima y confianza en sí mismas, se formularon preguntas en las entrevistas personales relacionadas con los cambios que éstas han experimentado desde que forman parte de la asociación y si a causa de ello, tienen más confianza en sí mismas. Resultó que solamente algunas de ellas, en concreto de la asociación Mushuk Ñampi, destacaron que sentían un aumento de la confianza en sí mismas. En cambio, casi todas las mujeres pertenecientes a la asociación Sacha Kawsay, expresaron que tienen una mayor confianza en sí mismas y que han adquirido una mayor seguridad. Esto es debido en primer lugar, al hecho de que han aprendido a organizar y administrar su trabajo en las Comidas Típicas. Las mujeres experimentaron que son capaces de crear ellas mismas un negocio el cual les hace sentir orgullosas; esto se demuestra en esta cita:

“Yo cuando no trabajaba aquí era una mujer tímida. No estaba capacitada, no era experta y ahora me siento orgullosa de haber ingresado en esta organización. Soy una mujer bien experta en eso. Y también tomo más decisiones, porque mi esposo me ha dado esa confianza. Ya cuando él me dice, hagamos esto, lo hacemos. Él da su opinión. Y yo doy mi opinión, y hacemos el trabajo conjunto, en la finca o en el

79

negocio que tengo aquí. Conversamos sobre esto nos sale bien, el plan que hacemos con él. Desde que nos hemos juntado con él nos respetamos. Hasta ahora no tenemos diferencias con él. Pero con las charlas que asistimos estamos más mejor que antes” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay).

Incremento en el sentimiento de que las cosas son posibles Frente a los problemas sociales del contexto caracterizado por la desigualdad y la discriminación que sufren las mujeres, se pierde el sentido generador de cambios limitando sus posibilidades de poder transformarlas. Esta pérdida tiene que ver con la opresión internalizada que Rowlands define como aquellas fuerzas internas que impiden a las mujeres hacer uso de sus poderes para transformar sus diferentes subordinaciones. Las mujeres no perciben otras posibilidades de ser o de vivir en mejores condiciones, o si lo perciben, sienten que no tienen la capacidad de cambiar su situación actual. Schuler (1992) considera que el “sentido de seguridad y la visión de un futuro” es una manifestación necesaria del proceso de empoderamiento. También en psicología se reconoce plenamente que la visión de futuro es extraordinariamente importante para el desarrollo de las personas. El psicólogo y psicoterapeuta existencialista estadounidense Rollo May expresa que “la depresión es la incapacidad de construirse un futuro. Y que la libertad es la capacidad del hombre de tomar parte en su propio desarrollo. Es nuestra capacidad de moldearnos a nosotros mismos.” El empoderamiento personal lleva a las mujeres a la recuperación de la confianza en sus posibilidades de transformar sus condiciones. Igualmente importante en este contexto es potenciar en las mujeres la capacidad de resolver problemas. Esto se estimula muy poco en las mujeres desde la infancia, porque es tradicionalmente un campo de actuación en los hombres. Sin este aprendizaje, las mujeres no van a salir de su subordinación. Así que la mejora en la capacidad de resolver problemas promueve la independencia, la autoconfianza y el sentido generador de cambios. En las entrevistas personales, la investigadora preguntó a las mujeres por su visión de futuro. Resultó que algunas mujeres no hablan de sí mismas, sino que enfatizan la importancia de hacer estudiar a sus hijos. Teresa, socia de la asociación Mushuk Ñampi señaló: “En 5 años, ya toca para tener para los hijos, para el bien de ellos, para que siguen adelante” (Teresa, 47 años, Mushuk Ñampi).

80

Especialmente la afirmación de Leida, de 26 años, que con sus 4 hijos vive en la casa de sus padres, deja una impresión triste. Al preguntarle por su futuro, Leida contestó: “Hacer estudiar a mis hijos. Yo en la casa pues” (Leida, 26 años, Mushuk Ñampi). Esto demuestra que frente a la adversidad de sus condiciones, Leida perdió la esperanza de poder tener una vida más digna y únicamente piensa en el futuro de sus hijos. Tiene interiorizados los mensajes culturales ideológicos de opresión y subordinación, que no le permite salir de su rol tradicional. Su vecina explica al respeto: “Leida sufre aún más. Por eso quiere separarse del marido. No tienen ni casa, pobrecita. No tienen ni ropa para los niños. Tantos niños tienen, pero él no trabaja. Su esposo no entiende. De eso, el mío sí entiende un poco. Él sí trabaja para dar a nosotros. Yo también, por ellas me siento triste. Pobrecitas, porque los harán sufrir a los hijos. Antes eran por aquí puro negros, les daba patadas.” Al preguntar por qué existe tanta violencia contra las mujeres Irma comunica: “Abusan pues. Son así. No sé qué pensamiento tendrán. Hay hombres que tienen otra mujer, y por eso pegan a la propia” (Irma, 33 años, Mushuk Ñampi). Por otra parte, la mayoría de las mujeres tienen una visión de su futuro más clara, lo que demuestran las citas siguientes: “Yo quiero mantener más la finca. Para tener las vacas. Para tener así ganado, tener hierbas, tener pescado. Para que no estar trabajando cosechando café, maíz. Sufrimos pues, allí cargando. Como mujer sólo quiero tener pollos y pescado” (Irma, 33 años, Mushuk Ñampi). “Quiero conseguir trabajo para mantener a mis hijos” (Inés, 47 años, Mushuk Ñampi). “¿Mmhh, como será pues? Esperemos cambiar, poco a poco. Ir cambiando. Por ejemplo, yo que sé, así trabajando. Si no hay trabajo por afuera, quiero criar más animales, tener más, que ingrese algo más. Y poco a poco aumentando. [¿O quiere aprender algo nuevo?] Lo que más me gustó cuando era niña, es cortar pelo, la belleza. Y en ese tiempo cuando era pequeña quería estudiar, después de la primaria quería empezar en la academia estudiando belleza. Pero antes cobraban caro, para estudiar allí. Y como mi mami no tenía dinero, dije: “No, te vas al colegio.” Pero sí, me gusta el peinado. Hasta que logré comprar una cortadora, y les corto yo a los muchachos. [Riendo] Poco a poco aprendo” (Sonia, 31 años, Mushuk Ñampi).

81

“Mi sueño es [pausa]…yo quisiera estudiar en universidad. Yo quiero ser abogada. Eso es mi sueño, voy a ver cómo, pero quiero estudiar. Yo quiero buscar una beca. Esto puedo estudiar en Quito no más, porque aquí no hay. Los familiares de mi marido me han querido ayudar. Pero a veces comprometer con otro no se puede. Yo quiero buscar por mí misma un apoyo para seguir estudiando” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). Incremento en la habilidad para formular y expresar ideas y opiniones Es muy común el hecho de que las mujeres, y en especial las mujeres kichwas, no expresen sus ideas y opiniones, y ello se debe a varias razones. Muchas mujeres tiene una baja autoestima, temen ser rechazadas, sienten vergüenza de cometer errores y se ven incapaces de generar ideas interesantes. Los espacios colectivos femeninos son importantes en este sentido porque les abren la posibilidad de romper con el silencio y con la inhibición de expresar lo que piensan o lo que sienten. Un 55% de las mujeres entrevistadas pertenecientes a la asociación Mushuk Ñampi, reconocieron haber mejorado su habilidad para formular y expresar ideas y opiniones. Llama la atención que las mujeres que siguen un trabajo, que tienen o han tenido algún cargo en la directiva de la asociación, o que tienen un mayor nivel educativo son las mujeres que afirmaron haber sentido un incremento en la habilidad de expresar sus opiniones. En las entrevistas realizadas, se ha notado que estas mujeres respondían de forma más detallada a las preguntas y además tenían una mayor capacidad para expresarse. En resumen, son las mujeres que llevan a cabo un proceso de empoderamiento más largo, las que no cumplen exclusivamente los roles doméstico-reproductivos, impidiéndoles de esta forma realizar otras actividades fuera del hogar. Algunas mujeres, presentaron graves problemas a la hora de expresarse, por lo general, debido a los pocos años cursados en la escuela, lo que perjudica directamente la confianza en sí mismas. La socia María respondió a la pregunta de si ella personalmente opina o no en las asambleas de la Asociación de Mujeres Mushuk Ñampi: “No tanto. Poco, poco. Soy tímida. Y no entendemos todo. Sí, en kichwa lo entendemos” (María, 60 años, Mushuk Ñampi). Esto demuestra que las mujeres enfrentan dificultades para entender y para expresarse en castellano, por lo que surge la pregunta de si es razonable llevar a cabo las reuniones mensuales por parte de la asociación en el idioma de castellano.

82

Marlene, integrante de la asociación Mushuk Ñampi afirma que: “Sí, yo por mí, sí [opino]. Pero cuando ustedes vinieron [se refiere a una reunión con las técnicas de la RETHUS y la investigadora], algunas compañeras no nos dejan hablar. Es que sí, nos dejan hablar pero estas mujeres tienen un nivel más avanzado, están más preparadas y pueden explicar mejor. Así más confianza tienen. Y nosotras somos más tímidas. Nos quedamos calladas. Pero si nos preguntan, contestamos.” La investigadora preguntó: “¿Entonces la próxima vez tengo que preguntar una a una?” Y Marlene afirmó: “Claro, mejor a cada persona. Sí, así es. A cada persona. Si una persona viene, desconocida. Así que la mujer se queda medio tímida, ocultada. Entonces con el tiempo va conociendo. Y ya poco a poco habla” (Marlene, 31 años, Mushuk Ñampi). Lo anterior nos indica que muchas mujeres sienten miedo especialmente de expresar su opinión frente a personas que tienen un nivel de formación más alto, que les hace sentir inferiores. También otras mujeres señalaron que sería conveniente que las dirigentes o el personal técnico pregunten personalmente a cada mujer, ya que no tienen el coraje de opinar en las discusiones establecidas. La actual presidenta de la asociación Mushuk Ñampi señaló: “Bueno, es que yo lo veo así. Lo que se tiene que cambiar es que las compañeras se apoderen más. Más empoderamiento. Y tener más confianza, más comunicación. A veces piensan algo, pero no te dicen. No hay como sacarles. Toca estar diciéndoles: “Hablen lo que piensen.” Pero temen decir. Piensan adentro pero no lo dicen. Esto lo veo como un poquito duro” (Freila, 44 años, Musuk Ñampi). Este comportamiento tan pasivo, común entre las mujeres indígenas, expresa el sentido de inferioridad que sienten especialmente frente a las autoridades, frente a personas mestizas o blancas, frente a personas con un nivel educativo mayor y frente al sexo masculino en general. Esto no les permite opinar, sea en las asambleas de la comunidad o dentro de la familia. En el caso de la asociación Sacha Kawsayse da otra imagen. El trabajo en las comidas típicas que siguen las mujeres desde ya hace 3 años les obliga a comunicarse con los clientes, proveedores y demás compañeras. Todas las mujeres entrevistadas señalan que un logro importante que reforzó la confianza en sí mismas es el hecho de haber aprendido y haber podido darse cuenta de que pueden expresarse y de que pueden generar ideas.

83

Un caso concreto es el de Fany, que a sus 36 años ha contado lo siguiente: “Sí, tengo más facilidad de conversar con la gente, con los clientes y mis amigas. Sí, hay compañeras que tienen nervios y miedo de hablar. Pero yo de eso no tengo, siempre con cualquiera converso, río” (Fany, 36 años, Sacha Kawsay). Incremento en la habilidad de organizar su tiempo La división sexual del trabajo en el ámbito doméstico puede ser relacionada con la percepción sobre tiempo libre que tienen las mujeres. Organizar su tiempo es expresión de haber asumido “el control sobre sus propias vidas para sentar sus propias agendas” (Young, 1995). La encuesta personal indagó sobre si las mujeres toman tiempo libre para sí mismas y qué actividades realizan en ese tiempo. En el caso de la asociación Mushuk Ñampi, el 55% de las mujeres entrevistadas (cinco de nueve mujeres) afirmaron que su tiempo libre es muy limitado o inexistente a causa de sus responsabilidades doméstico-reproductivas. Estas mujeres además mencionaron que las actividades que realizan en este tiempo se limitan a estar con sus hijos en la casa o a conversar con las vecinas en su comunidad. El resto de mujeres de la asociación Mushuk Ñampi y todas las socias entrevistadas (en total cuatro) de la asociación Sacha Kawsay, señalaron que en su tiempo libre realizan actividades tanto dentro como fuera del hogar. Cada una de ellas menciona que además de ser socia de la asociación, juegan en un club deportivo de su comunidad. “El tiempo libre, lo dedicarnos a leer el periódico. A ver un ratito películas. Y al juego, con los niños, nos vamos allí en la cancha a jugar” (Sonia, 31 años, Mushuk Ñampi). “Me pongo a leer la biblia. Me pongo a dibujar así. O a jugar con los niños. Esto hago yo. Me voy a visitar donde mi mami, pasamos todo el día, o nos vamos al río a bañar” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). Incremento en la habilidad de interactuar fuera del hogar Salir de la casa y relacionarse con otras personas es una de las habilidades que no se les enseña a las mujeres. Es esfera pública y por lo tanto área del dominio masculino. No obstante, es de suma importancia que las mujeres ganen la libertad de participar en otros espacios, sobre todo para que se vayan autoafirmando como seres capaces en diferentes esferas de la vida. En cuanto a las actividades que realizan en su tiempo libre, Blanca, integrante de la asociación Sacha Kawsay informa: “Como soy dirigente del club deportivo jurídico 12

84

de febrero de mi comunidad Juan Pio Montufar, en mi tiempo libre tengo que gestionar. Ahorita estoy realizando un campeonato interno. Mi tiempo libre son todos los sábados y estoy en la mesa como presidenta del club. Y el campeonato es todos los sábados” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay). Parece que la participación activa en las asociaciones de mujeres, el intercambio de experiencias entre las socias, la convivencia y la posibilidad de aprender han ido fortaleciendo la habilidad de éstas para interactuar fuera del hogar. Interesante es el hecho de que, por un lado, el 75% de las mujeres entrevistadas (tres de cada cuatro mujeres) de la asociación Sacha Kawsay participen regularmente en un club deportivo, y por otro lado, tan sólo el 22% de las mujeres de la asociación Mushuk Ñampi (dos de nueve mujeres) son las que participen en dicha actividad. En el caso de la asociación Mushuk Ñampi son mujeres jóvenes de 31 años las que forman parte del club. Además, ambas mujeres tienen un cargo en la directiva de la asociación (tesorera, secretaria) y trabajan o han trabajado de forma remunerada. Esto demuestra que la participación de las mujeres en alguna actividad fuera del hogar, como puede ser el trabajo o la participación en un grupo, impulsa a su vez la participación en más actividades fuera del hogar. Sonia, socia de la asociación Mushuk Ñampi, describió las actividades que realiza habitualmente: “Bueno, voy a las sesiones de la asociación de mujeres. Y jugamos, hacemos deporte. Aquí hacemos campeonatos internos. Dentro de la comunidad sacan varios clubes. Competir, jugar y sacar un campeón. Es poco tiempo que paso en la casa ahorita. Hoy nos fuimos a Loreto a tomar unas fotos para las matrículas y para comprar el uniforme. Y de ahí hacer unas

gestiones en el municipio como

organización de mujeres. Solicitamos un armario grande. Está por traer, pero no hubo carro. Como doña Freila trabaja allí, nos ayuda a gestionar con el municipio” (Sonia, 31 años, Mushuk Ñampi). María, madre de Sonia, comunicó en cuanto a las actividades que realiza: “A la asociación voy. Pero con mi pareja me voy yo a visitar a la familia, y de compras” (María, 60 años, Mushuk Ñampi). Es necesario reconocer que la participación en alguna actividad fuera del hogar depende de varios factores. Así que la participación en un grupo deportivo depende de los siguientes factores: (a) la socia debe tener la libertad de participar en este espacio, que depende en muchos hogares del permiso del marido; (b) la socia debe tener suficientes recursos para pagar la cuota del club y; (c) deben tener el suficiente tiempo para participar en las actividades.

85

Esther, viuda y socia de la asociación Sacha Kawsay, comunicó al respecto: “Yo soy como la doña Nelva misma. Estoy jugando basket. Con ella igual estamos. Tenía que estar [hoy] allá en el campeonato de Juan Pio, pero por lo que estoy trabajando. Y dejando el local no podría. Así no gano. ¡Sí, me gusta! Jugamos todas. ¡Eso sí, sí! De todo un poco jugamos” (Esther, 46 años, Sacha Kawsay). A modo de conclusión, las mujeres que desempeñan un trabajo remunerado, poseen recursos suficientes, aprendieron a tomar su tiempo para relajarse y relacionarse con otras personas y aquellas que han ido ganando más respeto y libertad por parte de sus maridos, son las que más facilidad tienen de participar en espacios fuera del hogar. Incremento en la habilidad de aprender, analizar y actuar A través de capacitaciones y discusiones realizadas en las asociaciones, las mujeres intercambian opiniones e ideas. Expresan sus sentimientos y aprenden a analizar la situación en la que viven. Además obtienen información y reciben apoyo, lo que les permite desarrollar nuevos conocimientos y perspectivas. Estos factores son identificados por muchas socias como beneficios directos de su participación en el grupo de mujeres, especialmente las mujeres rurales se enfrentan a muchos obstáculos para poder capacitarse, lo que hace de las capacitaciones uno de los componentes más importantes para las socias. Lamentablemente, las socias de ambas asociaciones, comentaron que no se han beneficiado de muchas capacitaciones a través de sus grupos de mujeres. Las socias de la asociación Mushuk Ñampi recibieron algunas capacitaciones por parte de técnicos de diferentes instituciones que les enseñaron a ejecutar sus proyectos agropecuarios. Recientemente recibieron algunas capacitaciones de género por parte de la ONG Paz y Desarrollo. En cuanto a la asociación Sacha Kawsay, las mujeres recibieron algunas capacitaciones en materia de servicios al cliente, administración de costes y la preparación de comidas ejecutadas por instituciones públicas y por la ONG Paz y Desarrollo. Muchas mujeres entrevistadas comunicaron la importancia de poder acceder a información y aprender nuevos contenidos, pero señalaron al mismo tiempo, la insuficiencia de algunas capacitaciones recibidas y la necesidad de recibir continuamente capacitaciones, lo que evidencia esta cita: Esther, socia de la asociación Sacha Kawsay conversó: “¡Sí, aprendí mucho! Mucho.

86

Para atender [a los clientes]. Hay que aprender muchas cosas más.” Al preguntar si le gusta aprender cosas nuevas, Esther afirma: “¡Más me gusta aprender! Sí, me gusta. A mí me falta más la cocina, la preparación de comidas rápidas. Eso me falta un poco” (Esther, 46 años, Sacha Kawsay). Incremento en la habilidad de obtener y controlar recursos De acuerdo con Kabeer (1999), el poder sobre los recursos incluye no sólo el control sobre los bienes materiales en el sentido económico, sino también sobre las relaciones sociales con otros actores en diferentes espacios institucionales (familia, comunidad, mercado, etc.). También en la Amazonia Ecuatoriana el dinero está para quedarse y marca el cambio en los roles para hombres y mujeres, que ahora tienen que adaptarse al modo capitalista de “ganarse la vida”, en lugar de tomar lo que la tierra les dio. Especialmente mujeres indígenas de zonas rurales y familias encabezadas por mujeres enfrentan graves problemas para acceder a trabajos y obtener ingresos. Las mujeres trabajan más horas que los hombres, pero no obstante participan menos en los beneficios económicos. En el caso de la asociación Sacha Kawsay, todas las mujeres entrevistadas cuentan con un ingreso proveniente de su trabajo en las Comidas Típicas, lo que las lleva a una mejora en su autoconfianza. Al preguntar si las entrevistadas han adquirido más confianza de sí mismas, Nelva, socia de la asociación Sacha Kawsay comunicó: “¡Sí! Bastante, bastante. Y gracias digo a la asociación. Como hemos formado, estamos trabajando. En el sentido de que yo manejo mi dinero. Yo misma compro el producto. Yo no estoy esperanzada que me va a dar, que me va comprando. Y no digo, necesito eso para que me deje plata. Si yo quiero, yo me lo compro. Y si mi hija pide: “Ven mamita, quiero esto.” Digo: “Toma mi hijita. Aquí tengo plata.” Ya no estoy esperando al papá que venga. Yo me siento bien, porque yo administro. Ya no estoy esperanzado de la familia, del esposo. Sino iguales. Si él tiene, dice: “Ve. Tanto tengo. Esto voy a llevar yo. Esto es para usted y los hijos. Guardas o gastas, pero ahí está la plata.” Y digo a las compañeras que la asociación está ayudando de esa forma. Y las compañeras están también contentas, que manejan [su dinero]” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi, Sacha Kawsay). En contraste a esto, hay solamente dos mujeres de la asociación Mushuk Ñampi que se dedican a un trabajo remunerado. Pero no obstante, las mujeres acceden a recursos físicos, como peces, pollos o plantas frutales que les permite mejorar sus condiciones de vida.

87

9.2 FACTORES IMPULSORES DEL EMPODERAMIENTO PERSONAL Como ya explicado, los factores impulsores e inhibidores del proceso de empoderamiento son elementos centrales en el modelo de Rowlands. Entre los factores impulsores que se identificaron en la dimensión personal se encuentran: Actividades fuera del hogar Tener la confianza para salir de la casa y comenzar a interactuar con otras personas es condición previa para la realización de otras actividades. La participación en actividades fuera del hogar permite a las mujeres salir de la rutina de su trabajo doméstico y les permite conocer personas y lugares, aprender cosas nuevas y compartir experiencias. Al preguntar por los factores que dificultan a las mujeres de desarrollarse, Nelva mencionó: “El problema es que, no salen, y así no conocen. [...]” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi/Sacha Kawsay). Y en efecto, la libre movilidad es un factor importante en el proceso de empoderamiento. Pero con frecuencia es motivo de discusiones entre la pareja. Las actividades que realizan todas las mujeres en las asociaciones son las sesiones mensuales de las asociaciones y las capacitaciones en las que participan. Glenda, de 31 años, cuenta las actividades que realiza en su comunidad y los problemas que enfrentan sus vecinas al querer participar en estas actividades. “Me voy al juego. Me gusta jugar mucho deporte. Acá en la escuela de la comunidad, todos los miércoles. Viernes, sábados y domingos jugamos en la tarde, en la tarde no reunimos a jugar. Hombres y mujeres jugamos allí. Y siempre nos dejan jugar también. Aquí es así, en otros lugares, no le gustan que las mujeres jueguen las mujeres. No sé, pero aquí todo han llegado comprender. “Vengan a jugar” dicen los hombres. A mí me gusta mucho jugar deporte, y a ellas que no les gustan, quedan en la casa. Nos reunimos unos 12 de San Ramón. Somos 5 señoras, y son todas solteras. Porque las otras, si nos vamos a jugar, no le dejan el marido, no le dejan los hijos. Así me dicen. Algunos no comprenden esto. Le gusta jugar a ellas, pero si no deja el marido, no se van pues. Así es. También doy catecismo en la comunidad. Me gusta mucho. He empezado a los 14 años a dar catecismo. Igual me retiré dos años. Me retiré justo cuando estuve estudiando y tenía que hacer campo de acción. Yo dejé

88

reemplazo a otra chica, pero igual me llamaban porque no le gustó. Y los mismos sacerdotes y monjas vinieron a mi casa y dijeron que siga adelante. Me convencieron otra vez, me animé y ahora estoy con mi hermana dando catecismo” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). Formar parte de un grupo y participar en sus actividades Además de la participación en las asociaciones de mujeres Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay, algunas socias están involucradas en clubes deportivos, en la Iglesia Católica como catequistas o tienen un trabajo en las Comidas Típicas. Es un factor impulsor que no sólo se refiere a pertenecer a un grupo, sino de involucrarse activamente en las actividades, que incluye asumir responsabilidades en el funcionamiento del grupo. La activa participación en un grupo y sus actividades reduce el aislamiento de las mujeres y les permite conocer otras formas de ser y de vivir. A través de la participación en estos espacios van aprendiendo que tienen la capacidad de desempeñarse en otras actividades que no sean las domésticas. Les permite tener una red de apoyo y acceder a capacitaciones. Además el grupo representa para las socias la oportunidad de tener un espacio propio donde pueden convivir y platicar con otras mujeres. Desarrollo de conocimientos Ampliar nuevos conocimientos refuerza la confianza de las socias. Es necesario que las mujeres aprendan que son capaces de generar ideas, hablar en público e intercambiar conocimientos que antes no podían. La socia Blanca señala en cuanto a esto: “Para mí más importante es seguir trabajando hacia adelante para el progreso de nuestra organización. Primero cuando vine a trabajar aquí no sabía por dónde comenzar y las compañeras solicitaron al Concejo Provincial para una capacitación. Y hemos aprendido de ellos como atender bien a nuestros clientes. Han venido a darnos una charla, un taller como se atiende, de qué manera. Y yo he aprendido de mis compañeras” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay). En general, el acceso a capacitaciones es un factor muy importante que valoran las mujeres entrevistadas, pero al mismo tiempo, comunican que la participación en las capacitaciones provoca discusiones dentro de la familia que puede llegar hasta que el propio marido no deje a su mujer participar en estos espacios.

89

Capacitaciones sobre género y los derechos de las mujeres En primer lugar, las capacitaciones de género aspiran a concienciar a las mujeres sobre su posición de subordinación en la sociedad. El machismo y el sistema patriarcal son las fuerzas que oprimen a las mujeres a nivel externo, que con frecuencia se convierten en una opresión internalizada. Las capacitaciones incluyen asuntos como los derechos legales, la violencia doméstica, el control de las mujeres de su propio cuerpo, etc. Es de gran importancia que las mujeres conozcan sus derechos y que sepan exigirlos. Además, deben aprender a identificar los factores que influyen negativamente en su proceso de empoderamiento, tales como factores culturales o la dependencia económica que no les permite tomar sus propias decisiones. Esto les ayuda a entender que esta opresión no es natural y por consiguiente les motiva a tomar medidas para resistir y contrarrestar estas fuerzas. En el caso de la asociación Mushuk Ñampi, las socias recibieron una serie de talleres con el título “Mujer, conoce tus derechos” organizado por CEDEAL (Centro Ecuatoriano de Desarrollo y Estudios Alternativos) como actividad dentro del Proyecto “Sinchi Warmikuna” de la ONG Paz y Desarrollo y su socio local RETHUS. Entre las temáticas que ha tenido un fuerte impacto en el empoderamiento de las socias está la de “Identidad, autoestima y empoderamiento” ya que las ayuda a tomar conciencia de la ausencia de respeto y amor hacia sí mismas. Las socias que participaron en los talleres suelen tener una mayor oportunidad de transformar su situación de vida y de tener más confianza en sí mismas. Ampliar amistades y compartir problemas Poder contar con amistades les permite intercambiar ideas, compartir problemas y recibir consejos. Así, las mujeres van identificando la problemática que tienen en común y sus posibles soluciones. No hay espacios femeninos en que no se hable de los hombres y de los/as hijos/as y de las experiencias con ellos/as. Pero no obstante, al preguntar a las socias si tienen amistades con las que pueden hablar de sus problemas personales, las socias contestan que no tienen amigas, o que conversan sus problemas sólo con familiares. Esto se puede apreciar en el caso de Leida, Marlene e Irma, que sienten más confianza de expresar sus problemas frente sus madres, comadres u otras parientas. “En la familia, no con amigas” (Leida, 26 años, Mushuk Ñampi). “¿Tiene amigas?” - “Aquí, yo no. Sólo paso en la casa. Si hay reunión me voy a la escuela. Allí estoy con las mujeres. […] No tenía hasta ahora problemas. Pero hay mujeres, que les pegan, maltratan.” (Irma, 33 años, Mushuk Ñampi) Esta cita,

90

demuestra que la socia Irma, ve la violencia como el problema verdadero de las mujeres en dicho contexto. Y en realidad la violencia física, psicológica y sexual es con frecuencia motivo de conversaciones entre mujeres. Inés, de 47 años, socia de la asociación Mushuk Ñampi dice: “¿Amigas? No tengo amigas. Sólo como las mujeres de la asociación. Mis problemas se quedan aquí. [Tocando su pecho] No me gusta yo. Cuando yo tengo problemas yo no quiero hablar más por allá.” (Inés, 47 años, Mushuk Ñampi) A diferencia de las declaraciones de las socias que proclaman que no tienen amigas, la investigadora nota que estas saben mucho sobre los problemas de las demás socias, lo que se demuestra en estas afirmaciones. Al preguntar por sus amigas, Teresa, de 47 años nos explica: “No, no tengo. Entre nosotros no más [se refiere a su marido].” (Teresa, 47 años, Mushuk Ñampi) Una vecina de Teresa comunica al respecto: “Cuando jugamos allí, ella a veces viene y me cuenta. Ella tiene 6 hijos, y trabaja para que puedan estudiar. Ella cogió todos los días contrato. Se fue a trabajar limpiando todos los días las hectáreas de café. De las seis hasta las seis. Y ya no podría más en el último año y se fue preguntando a mi mami. Le han prestado 50$ y le regalaron a su hijo zapatos y una camiseta para graduarse. ¿Y qué hace el marido si venden café? Le quite el dinero a su mujer y se queda sin nada. Esto no sé cómo se puede cambiar esto. Y le quita porque él es así, mujeriego. A él le gusta andar bien vestido y andar con mujeres. Y de esto sufre ella. Es que físicamente ya no le maltrata, pero psicológicamente sí. Dice ella que se va a ir de la casa, porque él va a traer otra mujer. Así le dice. Así pasan peleando. Por esto también ella estaba pelando en la sesión por la piscina, que debe estar en nombre de la mujer. Si ponen la piscina en nombre de él, él puede vender los peces, pero el dinero será solo para él. Y no le da a su mujer, ni a sus hijos. Por eso peleaba para dos piscinas. Dice que el marido es muy aparte. Es que el técnico no supe comprender, porque no sabe de la vida de ella. Es que, ella está como está sola. Ella trabaja, y el coge el dinero y se va. Él dice, yo soy joven y tú eres vieja. De esto se trata” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). En realidad, las mujeres tienen miedo de hablar de sus problemas porque los maridos no quieren que sus problemas salgan fuera de las cuatro paredes de la casa. Los maridos temen que vayan a hablar con otras mujeres. Relevante en este contexto es el chisme y la envidia, que se han

91

construido tradicionalmente como medios de control social en las comunidades. Los maridos con frecuencia imputan a sus mujeres: “Te vas en chisme, te vas conversando y buscas a otro.” En efecto, el chisme es un problema grave dentro de las familias y comunidades porque interfiere en los vínculos entre los miembros de la comunidad, constituyéndose frecuentemente en una traba para el desarrollo de las mujeres.

«Por ejemplo había una mujer maltratada por su marido. Vino y se sentó justo al lado mío. Y digo: “Señora ¿qué le pasó?” Me dice: “Me voy a retirar.” Y dice que no le gusta. Y yo sigo insistiendo: “¿Qué le pasó, señora?” Me dice “Me caí.” Y yo pregunté: “¿Y por eso te vas a retirar, porque te caíste?” Ya sé que le maltrata y me dice: “Mi marido que dice, que voy a la sesión a vacilar con otros hombres.” En esto hay también dificultad. Es que a veces los hombres piensan mal. Si la mujer se va a una sesión, dicen que: “Usted van a estar chismeando entre mujeres.” Y es así, algunas conversan poco por miedo del esposo» (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi, Sacha Kawsay).

Aportar al ingreso familiar Otro factor que impulsa el empoderamiento de las mujeres es la posibilidad que tienen de aportar ingresos a la unidad familiar. Por lo general, los hombres controlan los ingresos y los recursos familiares, y las mujeres se ven excluidas en la toma de decisiones en cuanto al uso del dinero. Incluso diversos estudios destacan la importancia absoluta que tiene el ingreso femenino en mitigar la pobreza, lo que convierte las iniciativas de generación de ingresos y la alimentación en una estrategia de desarrollo importante. Además, varios investigadores consideran que el empoderamiento económico tiene un impacto positivo en los diferentes aspectos de la vida femenina, especialmente en la autoconfianza, que influye directamente en el desarrollo personal. Así que, la satisfacción de ser un sujeto que puede aportar, puede contribuir a elevar la autoestima de las mujeres o hacerlas sentir que tienen más derecho de tomar decisiones sobre sus circunstancias personales. Preguntando a Fany, socia de la asociación Sacha Kawsay, qué hace con el dinero que está ganando, ella contestó: “Ese dinero, que yo gano no doy a mi marido. Lo deposito en el banco y ahorro. A mi marido no, pero a mis hijas sí le doy para la escuela. Ellas llevan 50 centavos para el diario. A mi marido no, esa plata que sigo ganando voy depositando. Y con la misma plata que compro las cosas que me faltan en la cocina” (Fany, 36 años, Sacha Kawsay).

92

9.3 FACTORES INHIBIDORES DEL EMPODERAMIENTO PERSONAL La participación de las mujeres en distintos campos no está exenta de problemas. A continuación, se presentará desde la propia voz de las socias entrevistadas, los factores que dificultan su proceso de empoderamiento personal. El machismo y la oposición activa del compañero El machismo es un elemento característico en la zona de Loreto que aún refuerza la discriminación contra las mujeres. Según las opiniones de las mujeres entrevistadas el machismo y la opresión activa del compañero son los factores más relevantes que bloquean su desarrollo personal. “En mi hogar mi marido me deja progresar a mi persona. En otras familias no le dan paso, ni dejan organizando entre mujeres. Hay en Juan Pío mujeres organizadas. Pero hay esposos que no les dejan esa oportunidad. No le dejan ese camino libre. Tienen cerradas las pobres mujeres. Eso me han dicho, que sus parejas son así. Son celosos, son machistas, le tienen dominada a la mujer y no le dejan. Y de ese machismo que tiene el marido, no pueden progresar las mujeres en toda la vida. ¿Cómo será sacar esas mujeres?” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay). El machismo se manifiesta de varias formas, que van desde la falta de apoyo del compañero hasta la violencia y el maltrato. Según Isabel Goiclea (2009) las desigualdades de género juegan un papel clave a través del sistema de machismo-marianismo. Así, las chicas crecen en un ambiente que las disciplina hacia la sumisión, la obediencia, la resignación y la aceptación del orden establecido, donde son los hombres y los adultos quienes ejercen el poder. Añade que, para las mujeres jóvenes la sexualidad es satanizada, mientras que la maternidad se idealiza; un reflejo del síndrome de la Virgen María o marianismo que establece para las adolescentes un estándar imposible de alcanzar. Este elemento cultural se da a nivel del grupo doméstico, de las comunidades e incluso a nivel de las instituciones sociales y políticas de la zona. Freila, la actual presidente de la Asociación de Mujeres Mushk Ñampi contó de sus experiencias como empleada pública del Municipio de Loreto: “Como ahorita estoy como una servidora pública, una autoridad o mejor dicho representante de Loreto. Entonces somos dos mujeres concejalas y tres concejales varones y el alcalde son cuatro. Y el vicealcalde es la persona machista. Él lo sabe todo, sólo él quiere opinar, él no más quiere tomar decisiones. El hecho que son varones, hacen la mayoría los

93

tres. Un concejal siempre nos trata de ayudar, pero el hecho que son varones siempre tiene la misma opinión. En el primer año, teníamos bastantes discusiones, teníamos dificultades con el vicealcalde. Tenía que hacerlo público hasta los medios de comunicación, para que se diera cuenta de lo que malo que estaba haciendo. Y de ahí él se bajó un poco la moral. Él pensaba que no tenía el valor de enfrentar y hacerlo público ante todo la sociedad y los medios de comunicación. La otra compañera concejala, como es kichwa, hay palabras que nunca le salen correctamente y ahí también se burla. El vicealcalde es insoportable. En la institución no hay un técnico, ni un director que sea excelente para él. El único perfecto es él. Entonces si hay discriminación” (Freila, 44 años, Musuk Ñampi). La violencia La violencia doméstica se expresa en las relaciones de pareja, donde predominan relaciones de subordinación, discriminación, abuso físico y sexual de hombres hacia mujeres y niños y niñas. Todas las socias saben contar de sus propias experiencias violentas o las de sus vecinas, hermanas y compañeras. Marlene, madre de 6 hijos/as explicó de su relación con su marido.

“Sí, sentí a veces que no tengo los mismos derechos. En mi caso mismo. En el año pasado, cuando tenía 4 hijos. Como él está un poquito estudiado, a mí no me quería hacer valer. Tenía que estar al mando de él. Me tenía ocultada en la casa. Me dice, que tú no puedes hacer nada, no sabes nada. Pero ahora viendo la realidad, no es así que el hombre va a mandar a una mujer así. Ahorita ya no es así, estamos bien” (Marlene, 31 años, Mushuk Ñampi). Desafortunadamente la violencia doméstica es un factor principal en la vida de las mujeres indígenas, y se ve como “casi normal”. La violencia es la forma más evidente de dominación ejercida por los hombres sobre las mujeres, que implica un menosprecio de la mujer considerándola como mero objeto destinado a satisfacer las apetencias sexuales y la convicción de que la mujer debe estar sometida al hombre. Control masculino sobre el ingreso El control masculino sobre el ingreso familiar perjudica a las mujeres, en el sentido de que ellas no tienen voz en las decisiones domésticas. El contexto social promueve que el dinero debe ser administrado por los hombres. Como resultado las mujeres son incapaces de satisfacer sus necesidades propias, y las de sus hijos. La dependencia económica de las mujeres que surge de este hecho, las limita en su desarrollo personal y provoca más dependencias entre mujer y

94

hombre. La opresión internalizada Al preguntar por los factores que dificultan a las mujeres en su proceso de empoderamiento las entrevistadas se refieren entre otros factores a la falta de preparación y a la baja conciencia de sus capacidades. Estos aspectos se convierten en una opresión internalizada, que provoca en las socias el sentimiento de ser incapaces de transformar su situación de opresión. “Sí, a veces tengo tiempo libre. Hago cualquiera cosita en la casa. Cuando hay tiempo me voy al deporte. Y cuando me llevo mi marido, me voy a tal parte. A veces los sábados y domingos me voy al deporte. Cuando me llevo mi marido, me voy. Cuando no me llevo mi marido, igual me quedo en la casa. Cuando me voy, sí hago deporte. Pero sola no me voy, no he ido sola.” (Fany, 36 años, Sacha Kawsay). Lo anterior es un ejemplo de como las mujeres van interiorizando la opresión activa de sus esposos. Frente a la continua opresión de sus compañeros o esposos que viven las mujeres, estas pierden la confianza en sí mismas y el sentido de generación de cambios, lo que limita sus posibilidades de poder transformarlas. Además las mujeres perciben la opresión como un orden natural y por lo tanto, imposible de cambiar. En este caso concreto, la entrevistada no cuestionó el hecho de que sólo puede salir de la casa si su esposo le ha dado el permiso de hacerlo y además afirma que nunca se ha ido sola, expresión de su opresión internalizada. Pobreza La pobreza es un factor que ha colocado a las mujeres en situaciones de extrema desesperación. Algunas socias indicaron como impedimento su situación económica. En consecuencia, la precariedad económica, posterga la participación en las asociaciones de mujeres y en otras actividades. Así les obliga a centrarse en las tareas productivas y a priorizar el acceso de sus hijos a esta actividad. “El problema era mi padre. Él mismo tiene 9 hijos. Y no había recursos para hacernos estudiar. Para el primer hijo, tenía recursos. Y ahora es profesor. En cambio yo me quedé ahí. Luego mi mami se enfermó. [...] Esperé tres años, pero no hubo chance de estudiar. No había recursos. Luego salí a trabajar […] Tenía 15 años cuando conocí a mi esposo. Y ya no regresé al colegio, me quedé con él” (Marlene, 31 años, Mushuk Ñampi).

95

De un total de 25 socias de la Asociación de Mujeres Mushuk Ñampi hay solamente tres mujeres que cuentan con un ingreso propio aparte del Bono de Desarrollo Humano, el cual ascendió desde enero de 2013 a 50 dólares mensuales. En muchos casos, el Bono de Desarrollo Humano es el único ingreso estable de las familias. Las mujeres que poseen un mayor nivel educativo pueden conseguir trabajo en alguna institución pública de la región. Aparte de estas mujeres, hay otras de la Asociación Sacha Kawsay que trabajan de forma remunerada en los locales de Comidas Típicas. “No cobró el bono para 2 años. Hice préstamo, porque tenía cuatro hijos en la escuela y dos en casa. Mi esposo no trabaja, sólo en la finca, como es agricultor. Pero no alcanza la plata pues. Y cuando el Consejo Provincial nos apoyó con los pollos, no había con que mantener. Compré para balancear, compré útiles y uniformes, por mis hijos” (Marlene, 31 años, Mushuk Ñampi). Muchas mujeres señalaron que el ingreso de su marido no es suficiente o que sus esposos no trabajan. Así que las mujeres complementan los ingresos familiares realizando contratos con otras personas y cultivando sus tierras.

“Yo aquí en la casa. Hacer el doméstico y trabajar en la finca. Trabajar en la chacra, sembrar maíz, arroz, yuca, plátano para el consumo. Ahora mi suegro me ha dado un trabajo de un cuarto de hectárea, de plátano” (Marlene, 31 años, Mushuk Ñampi). “Necesito trabajar para que mis hijos terminan bachiller. A mi esposo digo, que consigue un trabajo, que me ayude, porque él también no tiene trabajo” (Teresa, 47 años, Mushuk Ñampi). La necesidad de obtener recursos económico crece con el número de hijos que tienen las familias, y la fuerte dependencia económica de las mujeres a sus maridos es un factor que ha colocado a las mujeres en situaciones en las cuales se sienten impotentes de cambiar sus condiciones de vida. Casi todas las mujeres entrevistadas dependen del ingreso del esposo para su manutención y la de su grupo doméstico. Esto demuestra que las mujeres enfrentan grandes problemas para encontrar un trabajo, lo que se manifiesta en situaciones económicas premisas que enfrentan las familias, lo que impide a su vez la educación de sus hijos/as. A pesar de las situaciones de pobreza que afectan a las familias, con frecuencia los esposos siguen impidiendo a sus mujeres trabajar fuera de la casa.

96

“Yo estuve trabajando. Tenía problemas, mi esposo fue dejando a mí. Se fue, así no más. Sin decir a mí. Entonces yo salí de este trabajo. De ahí no trabajé yo” (Teresa, 47 años). Analfabetismo El analfabetismo es un problema común del contexto y desde el punto de vista de la actual secretaria de la asociación Mushuk Ñampi, es entre otros factores uno de los que más inhibe a las mujeres a empoderarse. “Dificulta [a las mujeres a empoderarse] que no pueden escribir, no pueden leer. O más bien el problema es que tienen miedo. Dicen: “Yo me equivoco. Y se van a burlar de mí” De esto tienen miedo. Yo siempre digo, todas podemos cometer errores, pero así podemos aprender nosotras. Nadie es correcto. Que dificulta es que ellas prefieren estar calladas y no opinar. Eso dificulta a ellas. Otra cosa es que hay hogares, que no tienen casita. Solo cocinan en candela. Y esas mujeres sienten que son solas, aisladas. Y piensan, que los otros se van a burlar de mí. Y burlan como me visto. Unos por miedo quedan en rincones y no dicen nada. Así es. Unos no se dedican a la agricultura, solo tiene yuca, plátano y van a la pesca, para que tienen algo para su familia” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). Muchas mujeres indígenas de zonas rurales no saben leer, ni escribir, aspecto que se convierte en una limitante para su desarrollo personal. Son con frecuencia factores como la pésima circunstancia de vida, las expectativas que deben cumplir como mujer kichwa y la baja prioridad que se da a la educación formal, lo que no les permiten terminar la escuela o el colegio. “Claro, a veces es difícil, cuando uno no se compromete, ya no hay chance de estudiar. Me quede embarazada en el colegio con 16 años, y me faltaban 2 años para culminar mis estudios. Pero bueno, hizo esfuerzo de estudiar a distancia en el colegio del Coca para los 2 años. Es privada, y se paga mensual. Estudié los sábados y gradué recién en septiembre del otro año. Y quiero seguir preparándome, pero sabe que las universidades son caras y más los muchachos. Hoy en día no tengo de dónde” (Sonia, 31 años, Mushuk Ñampi). “Sí, era por los pocos recursos. Sino también otra cosa era. Por lo que yo hizo un compromiso. Ahí me dejé a estudiar. Y me fui con mi esposo a la casa para formar un hogar. Ahí se terminó mis estudios. En décimo año, pasó ese caso. Tuve hijos, y

97

después ya muchos hijos más. Y no alcanzó por bajos recursos económicos. Y no podía seguir más estudios. Y en vez de estudiar yo, más mejor hizo estudiar a mis hijos” (Esther, 46 años, Sacha Kawsay). Las palabras anteriores evidencian los motivos que han tenido las mujeres para dejar su estudios; y su tristeza, vergüenza y sufrimiento de no haber podido continuar con sus estudios. Por un lado, los bajos niveles educativos de las mujeres son debidos a la precariedad económica de los grupos domésticos, a la lejanía de los centros educativos y la falta de medios de transporte en los sectores rurales. Por otro lado, existe una falta de interés de las familias kichwas de seguir preparando a las mujeres, porque se considera que éstas no lo necesitan porque tendrán un compañero o esposo que las mantengan. Además muchas mujeres entrevistadas, indicaron que han dejado de estudiar porque estaban de compromiso o embrazadas. “Yo me quedé preocupada. Yo dije porque mis padres no me dieron estudios. Pero con el tiempo ya. Tengo hijos y ya no hay chance de estudiar. Tantos hijos, ya. Tengo que dar estudios a mis hijos. No, no avancé. Así estoy, ahorita” (Esther, 46 años, Mushuk Ñampi). La tristeza de las mujeres de tener un bajo nivel de formación se manifiesta en el deseo de dar estudio a sus hijos. Escasas oportunidades de formación y capacitación y la discriminación contra la mujer por parte de la sociedad y de su propia familia, da lugar a un sentido de inferioridad. Las mujeres no creen en sus propias capacidades, y esto se manifiesta en su timidez, su temor de expresar su opinión y el miedo de asumir responsabilidades. Tener un nivel educativo influye directamente en la capacidad de creer en sí misma, como se señala esta cita: “Como ya tengo mi titulo ya sé que estoy un poco más preparada. Sé que si busco trabajo, que va a ver. Por eso tengo más confianza. Buscar otro lugar y seguir trabajando y salir adelante” (Sonia, 31 años, Mushuk Ñampi). ¿Terminó la escuela? - No, durísimo fue. Dos años de escuela, no más. Era chiquitita. Pues, olvidamos lo que aprendimos, ¿no? No tenía chance por falta de dinero. ¡No había nada pues! Andaba con pie no más. Ahora me dijeron que van a dar clase de alfabetización. A mí me dolía, cuando no puedo me dolía la cabeza” (María, 60 años, Mushuk Ñampi). Irma manifiesta su incomprensión de la continua discriminación de las mujeres: “No sé, porque no hacen valer a las mujeres. Aún que ya estudian los mujercitas” (Irma,

98

33 años, Mushuk Ñampi). Con frecuencia la sociedad justifica el comportamiento discriminatorio de los hombres frente las mujeres con el hecho que las mujeres no tienen un menor nivel educativo. Por lo tanto según ellos las mujeres no tienen la capacidad y el derecho de realizar actividades fuera del hogar. Dependencia Cada una de las mujeres entrevistadas depende de otras personas, esto es consecuencia de la socialización que se les ha dado desde su infancia, lo que dificulta el proceso de empoderamiento. En el caso de estas mujeres siempre ha habido en su contexto una persona que tomara las decisiones por ellas, bien el padre, el compadre, la madre, su hermano e su esposo. Como he mencionado antes, Goldáraz, estudioso de la cultura naporuna, afirma que especialmente las mujeres kichwas dependen de imposiciones culturales fuertes dificultando su desarrollo personal. Esto lleva a las socias a necesitar estar siempre apoyadas y a buscar la aprobación para sus acciones y el reconocimiento de los demás. Esta dependencia emocional y económica de las socias puede causarles una gran frustración. Falta de control del tiempo debido a su tabajo doméstico-reproductivo El trabajo productivo se refiere a las actividades destinadas a generar bienes y servicios que serán intercambiados en el mercado por dinero o por bienes y servicios. Por otra parte, el trabajo reproductivo se refiere al trabajo necesario para la reproducción humana realizado por la mujer a lo largo de la historia como son el embarazo, alumbramiento, lactancia así como el conjunto de atenciones y cuidados necesarios para el sostenimiento de la vida y supervivencia humana: alimentación, cuidados físicos y sanitarios, educación, relaciones sociales, mantenimiento de los espacios y bienes domésticos. “A veces tengo tiempo libre, cuando hay chance no más. Porque yo mismo tengo quehaceres en la casa después del trabajo en la finca. Todo esto cargo tengo yo. A veces, [en mi] tiempo libre voy a pasear por allá, dónde la escuela, así ando. Y después regreso, y toca hacer mis cosas” (Teresa, 47 años, Mushuk Ñampi). Y este trabajo sigue siendo realizado en este contexto por las mujeres. Aunque hay mujeres que tienen un trabajo remunerado, son muchas más las que se desempeñan como trabajadoras familiares no remuneradas en tareas agrícolas consideradas subsidiarias o “de ayuda”. Como ya se ha señalado, las principales actividades generadoras de ingresos de las comunidades rurales indígenas son la agricultura y la ganadería para la venta y la subsistencia. Aunque las mujeres

99

intervienen en diferentes labores relacionadas con el proceso productivo orientado al mercado, su participación en lo que atañe a la comercialización sigue siendo limitada. De ahí, la mayoría de las mujeres entrevistadas tienen como actividad principal el trabajo doméstico-reproductivo y las labores agrícolas no remuneradas, dedicándose exclusivamente a esto siete de cada nueve socias de la asociación Mushuk Ñampi. Estas mujeres siguen los roles de la mujer tradicional y sufren de múltiples jornadas de trabajo. Sus horarios de trabajo suelen sobrepasar 15 horas diarias. Esta enorme carga de trabajo no es reconocida ni valorada como trabajo y por ellos no perciben ninguna remuneración. Por lo general, los hombres tienen el control de activos e insumos como tierras, créditos, semillas, tecnología e infraestructura y administran el dinero del hogar. “Yo, más trabajo para mantener a mis hijos. Yo digo a mis hijos, si quieren acabar bachiller, necesitamos trabajar todos, para que pueden estudiar. ¿Si yo muero, quien va a dar a ellos? Esto estuve diciendo a mis hijos. Yo normalmente me levanto a las cuatro, como mucho a las cinco para preparar el desayuno. Y a las seis, seis y media salimos a trabajar en la finca. A las 11 otra vez vengo y otra vez a las cuatro a preparar la comida y hasta las seis trabajamos” (Teresa, 47 años, Mushuk Ñampi). Al ver esto, son las mujeres las que constituyen el soporte de este tipo de economía, al distribuir su tiempo y responsabilidades entre el ámbito productivo y el ámbito reproductivo. El espacio de los hombres consiste básicamente en las actividades de mercado y comunitarias, siendo muy restringida su participación en el ámbito doméstico. Con frecuencia, las mujeres señalan que el interés de su esposos en las necesidades de sus hijos especialmente en la educación es limitada. Esta división del trabajo tiene repercusiones en la valoración de los roles de género y en una creciente desigualdad en las relaciones. El aislamiento de la mujer en el hogar, donde durante largos períodos de tiempo están solos, excepto para sus hijos, es claramente un obstáculo para los procesos de empoderamiento. “En mi tiempo libre estoy en la casa, con mis hermanas, con los wawas, ayudar hacer los deberes” (Leida, 26 años, Mushuk Ñampi). “Paso con los niños. Y entre mujeres, me gusta, pero me voy poco” (Ines, 47 años, Mushuk Ñampi). Las citas anteriores demuestran que las mujeres no conocen la libertad de organizar su tiempo. Su jornada de trabajo es planificado desde la mañana hasta la noche y por lo general, no les deja

100

tiempo para hacer cosas que les gusta a las mujeres como señalan estas afirmaciones: “A veces me levanto a las cuatro, hacer el desayuno. De allí me voy a trabajar en la finca, y cuando es la hora del almuerzo, preparamos, y de allí unos minutos de descanso y vuelta a trabajar. Y de ahí hacer la merienda” (Leida, 26 años, Mushuk Ñampi). “Yo [paso] aquí en la casa y en la finca. Bastante trabajo. Trabajar con café, limpiar arroz, sembrar maíz y ahora molesta el niño. Y en la casa también a trabajar. Hacer las cosas, cocinar, lavar la ropa. Muy ocupada estoy” (Irma, 33 años, Mushuk Ñampi).

Crítica de personas internas o externas al grupo Existe la oposición comunitaria proveniente de los propios habitantes de la comunidad, en su mayoría hombres, que critican a las mujeres por su participación en diferentes espacios de la vida pública. Pero aparte de esto está también la crítica dentro del grupo, proveniente de las propias socias. Teresa destacó los problemas que tiene la ejecución del proyecto de corte y confección y señaló las dificultades que enfrenta ella al respecto: “Algunos no saben coger las máquinas. De golpe meter en este trabajo, no pueden pues. Hemos acabado primaria, no estamos preparados en esto. Es difícil. Es matemática y algunas no pueden. Las compañeras han decidido trabajar en esto, porque yo estoy graduada en la academia. […] Y veces si [digo mi opinión en las sesiones], y a veces no. Cuando me preguntan, sí converso. Si estoy dando mis ideas, pero a veces ni hablan pues. Dicen que: “Sí, ella sabe coser.” Por eso no digo nada” (Teresa, 47 años, Mushuk Ñampi). Lo anterior ejemplifica que el hecho de tener más conocimiento en la confección le hace sentir que no puede expresar su opinión por miedo de ser criticada por las demás.

101

9.4 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 9 La dimensión personal es el área en el que se ubican los cambios más profundos y más importantes en el proceso de empoderamiento porque es condición necesaria por poder dinamizar el empoderamiento en las otras dimensiones. Entre los cambios más importantes que han experimentado las socias entrevistadas se encuentran la mejora en la autoestima y la confianza en sí misma, necesaria para cambiar la situación de subordinación en que se encuentran las mujeres, así como el incremento en la habilidad para formular y expresar ideas y opiniones y el incremento en la habilidad de interactuar fuera del hogar. La información obtenida de las entrevistas realizadas, en cuanto a los cambios percibidos, varía según los grupos de mujeres. Mientras que solamente algunas socias de la asociación Mushuk Ñampi (las mujeres que forman parte de la directiva) señalaron haber experimentado los cambios destacados, casi todas las integrantes de la asociación Sacha Kawsay expresaron que han adquirido una mayor confianza en sí mismas, más facilidad de expresarse y poseen una mayor movilidad. Los elementos específicos de las asociaciones de mujeres -cuyo objetivo es la ejecución de proyectos productivos- que tienen un mayor peso en el impulso de este proceso son: la activa participación en un grupo o en otras actividades fuera del hogar y la aportación al ingreso familiar. Cabe mencionar que los factores impulsores mencionados son más marcados y presentes para las socias de la asociación Sacha Kawsay. Así que el trabajo remunerado en las Comidas Típicas lleva a que se dan los cambios en esta dimensión. Y en efecto, salir de la casa y relacionarse con otras personas es una de las habilidades que no se les enseña a las mujeres, pero es probablemente, junto la obtención de un ingreso propio, el factor más importante para el empoderamiento en la dimensión personal. Según las socias entrevistadas, los factores que más dificultan su desarrollo personal según las mujeres son el machismo y la opresión activa del compañero, el analfabetismo y la dependencia de otras personas. Son problemas comunes de dicho contexto, que se convierten con frecuencia en una opresión internalizada, que provoca en las socias el sentimiento de ser incapaces de transformar su situación de opresión. A continuación se presentarán en el capitulo 9 los cambios que se producen en la dimensión de las relaciones cercanas, y los factores que dificultan y impulsan el empoderamiento.

102

10 EL EMPODERAMIENTO EN LA DIMENSIÓN DE LAS RELACIONES CERCANAS

10.1 CAMBIOS EN LA DIMENSIÓN DE LAS RELACIONES CERCANAS De tener un sentido de empoderamiento en relación con otras personas depende en gran medida la autoconfianza y autoestima, que se manifiestan en la capacidad de transformar las relaciones para poder influenciar, negociar y tomar decisiones dentro de estas relaciones. Los cambios que se dan a nivel de relaciones cercanas son el incremento del control sobre las circunstancias personales, tales como ingresos, fecundidad, libertad de movimiento y libertad en el uso del tiempo. A la vez que se aumenta el respeto personal y hacia los otros y se fortalece la toma de decisiones propias. Rowlands (1995) señala que es el área más difícil para que se den cambios. En cuanto a los cambios que se producen en la dimensión personal y en la dimensión colectiva, las mujeres logran avanzar más en contraste con los cambios en la dimensión de las relaciones cercanas. Esto es debido a los conflictos y la oposición de las personas que las rodean, ya que en los espacios familiares existe una mayor presión social, que tiene como objetivo la conservación de esta institución, que a menudo sólo permite cambios que responden a la ideología dominante, que es lo que se observa en la conservación de los roles de género tradicionales de la cultura kichwa, donde que no se les asignan roles por elección sino por obligación, haciendo que todas las fuerzas internas y externas al grupo doméstico se encaminen a bloquear cualquier cambio que no sea acorde a los roles de género tradicionales. Entre los cambios detectados en la dimensión de las relaciones cercanas se pueden mencionar los siguientes: Incremento del control de las circunstancias personales Uno de los cambios que se producen en la dimensión de las relaciones cercanas es el incremento del control sobre las circunstancias personales, que son la fecundidad, la libre movilidad y la libertad en el uso del tiempo. La fecundidad: Una decisión importante en la vida de las mujeres es la relacionada con su fecundidad, y más concretamente el uso de anticonceptivos, lo que le da más libertad para elegir el número de hijos que desea tener y en qué momento hacerlo. El control de las mujeres sobre

103

su natalidad es un factor que ayuda a la mujer a empoderarse, especialmente en relación con su pareja. Sin embargo, en la encuesta realizada a un total de nueve mujeres pertenecientes a la población objetivo, se encuentra que con respecto a la pregunta acerca de la decisión del número de hijos que se tienen, el método anticonceptivo más adecuado y cuando se deberían tener, son sólo 3 de las 9 mujeres entrevistadas las que han tomado la decisión al respecto a su fecundidad solas o junto con su esposo.

Un caso concreto es el de Sonia, que a sus 31 años ha contado lo siguiente: “Tengo 4 hijos. Tenía 6, pero con 4 me quedé. Ahorita es difícil con los niños. En los uniformes hay que gastar. A pesar de tener tanto. Ya sabes con la edad se va aprendiendo. De joven uno no se sabe que se va a llenar de hijos, y cuando menos se piensa, viene uno bum, otro bum. Sin planificar. Pero finalmente con la experiencia se aprende a planificar. Cuanto más experiencia, ya, ahora planificamos. Ya tengo 7 años de planificación. Si no, haya tenido muchos hijos. Cuatro no más” (Sonia, 31 años, Mushuk Ñampi, 4 hijos).

Otra de las entrevistadas es Blanca, socia de la asociación Sacha Kawsay que nos da otra versión diferente: “Yo decidí tener cuatro. Se me pasó uno, entonces me quedé en cinco. 40 años tengo, con cinco hijos. Son planificados en 4 en 5 años. […] Me cuidado, me fui al centro de salud para planificación familiar. Con el calendario me ha mantenido hasta ahora” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay, 5 hijos). Muchas mujeres en su juventud no piensan sobre el número de hijos que quieren tener y con cuantos años les apetecería emprender ese camino, ya que su cultura y socialización sólo les educa para ser madres. En los pueblos kichwa, al igual que en la población mestiza, la maternidad es idealizada desde diferentes creencias religiosas y culturales, desde las naporunas hasta la Iglesia Católica, que condenan el uso de métodos anticonceptivos. En efecto, sólo tres mujeres usan algún método de planificación familiar no natural. Y es que las mujeres indígenas especialmente se enfrentan a graves dificultades a la hora de acceder a métodos anticonceptivos, debido principalmente a la oposición de sus esposos o por falta de conocimientos sobre métodos anticonceptivos no naturales. Por otro lado, la educación le brinda la oportunidad de participar en el mercado de trabajo, donde el mayor número de hijos podría crear inconvenientes, optando entonces por regular su fecundidad.

104

Nelva, madre de 7 hijos, socia de la asociación Mushuk Ñampi y presidente de la asociación Sacha Kawsay señaló: “Es que nosotros no hemos hecho planificación, porque no quiso mi esposo. Yo no podía pasar por encima de él. No quise, porque quería más hijos. Pero ahorita sí vamos a pensar, ya con 7 hijos. Ya son muchos, ya no nos alcanza, pues” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay, 7 hijos).

Teresa, madre de 6 hijos y con 47 años nos relata lo siguiente: “Yo no quería más hijos. Y ahora él mismo dijo que ya no vamos a tener más. Porque no alcanza para la educación, para todo, pues” (Teresa, 47 años, Mushuk Ñampi, 6 hijos). Esta situación forma parte de un problema estructural más profundo, que tiene que ver con las relaciones desiguales de poder que se dan en el interior de la sociedad entre mujeres y hombres. Así que, en la toma de decisiones relacionadas con su fecundidad, el hombre desempeña un papel importante, o incluso tiene mayor influencia que su esposa. Con frecuencia, los hombres limitan el control de las mujeres sobre su sexualidad y su habilidad para protegerse a sí mismas de embarazos no esperados o no deseados. Es debido a creencias tradicionales, como el concepto de la complementación que promueve la unión de hombres y mujeres para poder convertirse en un individuo completo. Por ejemplo, en la cultura kichwa, se altera la situación social del hombre cuando se convierte en padre. Algunas mujeres mencionaron además que los hombres creen que la anticoncepción les facilita a las esposas mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio y se las acusa de ser infieles. Los matrimonios a temprana edad sigue siendo práctica cultural en dicho contexto. A veces, se entregan en matrimonio a niñas sin el suficiente desarrollo físico para procrear y ante la obvia advertencia, responden simplemente: “ya le dará el marido” (Goldáraz, 2005).

Al preguntar quién decide sobre el número de hijos que va a tener, Leida, de 26 años contestó: “Sí, voy a decidir.” Y al preguntar con qué método anticonceptivo se cuidaría o quisiera cuidarse, Leida dijo: “Mmhhh, así pues, no me fui al centro de salud, con hierbas naturales pues” (Leida, 26 años, Mushuk Ñampi, 4 hijos). Es sorprendente que incluso una mujer tan joven no puede hacer uso de los servicios del centro de salud en materia de planificación familiar. Inés, viuda de 47 años contó: “Tengo 9 hijos con mi marido, que murió. Con mi pareja no tengo. Tengo cuatro aquí en la casa. Y este pequeño me lo ha regalado mi hija. ¡Sí, mi hija me lo regaló! Yo misma mantengo a este wawito. Mi hija pasa por allí en la casa, y está trabajando en la finca. […] Cuando tenía cuatro hijos con mi marido, yo

105

no quería continuar, sólo quería tener cuatro, pero como él sí quería, hemos llegado hasta nueve. Al preguntar cómo se siente con esto, Inés respondió: Ahora me siento mal. Yo solita, no avanzo para hacer estudiar a los hijos, y darles la comida. No alcanza” (Inés, 47 años, Mushuk Ñampi, 10 hijos). Las entrevistadas no son conscientes de las consecuencias negativas para su salud que tienen muchos embarazos en un corto período de tiempo, principalmente por la falta de conocimiento sobre su sexualidad y su salud reproductiva. Y es la precariedad económica a la que llegan cuando crece el número de hijos lo que las hace plantearse no querer tener más hijos. Pero contra la influencia de sus esposos en dicho contexto las mujeres entrevistadas no se sienten capaces de oponerse.

Esther, socia de la asociación Sacha Kawsay, señaló: “Antes no saben decir que una mujer tiene que cuidarse. Hasta que no más tengan. Eso saben decir. Pero ya con el tiempo va a ver crisis económica. No tengan muchos hijos, dicen hoy. Entonces, he tenido muchos hijos. No fuera así, uno, dos o tres hijos. Normal era hasta 12 hijos. Así saben decir cuando era tiempo migo. Ya después, después cambié todo. Y ya mencionaban que no tengan muchos hijos. Va a ver crisis económica, no va a alcanzar comida, no va a alcanzar para el estudio. Sí, tienen razón. Nosotros trabajamos, trabajamos, pero no alcanza para nada. ¡Pero así tenemos que luchar! Nunca he usado algo para cuidarme. Yo he cuidado normal, así, comprendiendo en pareja. Sí no hubiese terminado hasta doce” (Esther, 46 años, Sacha Kawsay, 6 hijos). La libertad en movilidad: La libertad de movilidad, que incluye salir de la casa y fuera de la comunidad, hacer amigos y participar en actividades del grupo, se convierte en un cambio que promueve la independencia, la autoconfianza y el sentido generador de cambios de las mujeres. En las entrevistas personales se preguntó a las socias si existen actividades que no pueden hacer sin pedir permiso a su compañero o esposo. Las afirmaciones de las socias indican que siguen existiendo graves restricciones en la movilidad de las mujeres. Es un proceso lleno de conflictos, en el que muchas mujeres llegan a aceptar que sus maridos puedan controlar su movilidad. Es por eso que 6 de 9 socias entrevistadas exteriorizaron la imposibilidad de salir si no cuentan con el permiso de sus esposos y compañeros, entre ellas sólo una socia de la asociación Sacha Kawsay. Especialmente las socias que nunca han recibido capacitación sobre género y que no tienen conocimiento sobre los derechos de la mujer enfrentan más dificultades para oponerse de su pareja.

106

Esto se puede apreciar en el caso de Teresa, de 47 años, socia de la Asociación Mushuk Ñampi, quien manifiesta que su esposo es el que manda en su casa y si él le dice que no salga, ella respeta su decisión. “¡Sí! Yo siempre le he preguntado a él para hacer las cosas. Cualquiera. Si no lo dice él, ya no puedo pues.” La investigadora preguntó: “¿Y si su marido propone algo, y usted no está de acuerdo con eso, lo conversa con él?” Teresa contestó sinceramente: “Yo estoy de acuerdo lo que dice él” (Teresa, 47 años, Mushuk Ñampi).

Otro caso serio es el de Leida, una joven de 26 años, quien cree que debe pedir permiso a su esposo o a sus padres para salir. “Sí, siempre pregunto permiso. Y pido permiso a mis padres para ir a salir. Pregunto para trabajar en otro finca.” Además explicó: “Tenemos los mismos derechos [hombres y mujeres]. Sí, me siento igual. Pero es verdad que la gente valora más a los hombres que a las mujeres. O sea los hombres son más diferentes que las mujeres, pensamos diferentes y tenemos diferentes caracteres. Las mujeres valemos menos que los hombres. Y las mujeres son muchas veces discriminadas por los hombres. Es que los hombres no comprenden. Supongamos una mujer va de aquí a Loreto, y su marido le da permiso hasta tal hora. Y si la mujer viene más tarde, el hombre se pone bravo. Es que se hacen muy celosos, piensan que va con otro hombre” (Leida, 26 años, Mushuk Ñampi). Otras mujeres como María e Irma tienen la suerte de tener maridos que son más comprensivos y menos celosos, que les permiten hacer actividades con otras mujeres. Pero no obstante dichas mujeres no saben liberarse de esta práctica discriminatoria que niega el derecho de la mujer a tomar decisiones propias.

“Yo no puedo ir sin permiso. Aprendemos pues preguntar permiso a dónde quiera. No hay como ir sola. ¡Soltera no más, puede ir sola, tranquila! Cuando las mujercitas ya estamos casadas pedimos permiso para ir dónde queramos. Digo, allí voy a irme. Dice mi marido: “Vaya no más. Tranquilo. Vayan no más, pasear donde quiera. Pero sola, sola, no me voy yo. Con mi marido voy yo” (María, 60 años, Mushuk Ñampi). “¿Cualquier cosa? Digo voy a ir a sacar fotos. Él dice vaya no más. No es celoso” (Irma, 33 años, Mushuk Ñampi). Estas citas demuestran que una vez una mujer está casada o tiene compromiso, ya está enseñada

107

a pedir permiso a su marido para salir de la casa. No son aislados los casos en que los hijos realizan la compra para que la mujer se pueda quedar en la casa. Muchas mujeres en las comunidades rurales sólo salen acompañadas de su marido a la cabecera cantonal Loreto. Sonia, una kichwa casada a un mestizo señaló: “No. Yo no pregunto. Yo me voy ya está. No voy a hacer nada malo, digo, me voy a tal lugar y ya regreso digo.” Mencionando que la mayoría de las mujeres entrevistadas pregunta a sus maridos, Sonia explica: “Sí, debe ser así. Sí hay la costumbre, a pesar de que yo soy kichwa mi esposo no es kichwa. Entonces, ya hay que acostumbrar. La gente kichwa ha sido así. Bien, tener a la mujer como esclava, no mandarle a algún lado. Solamente dejan la decisión al hombre, que le diga: "No te vas". Pero no pues, las cosas no son así. ¿Así hay algo de molestia entre pareja, no? Aquí es diferente. Me voy allá y él sabe dónde me voy. Yo informo, le hago conocer dónde me voy y él no tiene desconfianza. ¡Nada de malo! ¿Qué hago?” (Sonia, 31 años, Mushuk Ñampi). Por otra parte hay mujeres que sienten que ha cambiado su relación con su pareja, desde que participan regularmente en actividades de las asociaciones. No obstante es excepcional el caso en que los compañeros o esposos están de acuerdo en que las socias salgan fuera del hogar, mucho menos sin haber pedido permiso. Este cambio se hace visible especialmente en el caso de las mujeres de la asociación Sacha Kawsay, que deben salir cada día a trabajar en las comidas típicas. Así Nelva señaló al respecto: “Pongamos un ejemplo. En mí hogar estoy diciendo. Yo decido, cuando él no está o cuando él no me quiere mandar. Los esposos, a veces reniegan. Dice: “Ya tanto andas, hoy no te vas.” Y digo yo: “No, yo tengo que irme. Tengo mi compromiso y tengo que cumplir. Como usted tiene derecho, yo también. Somos iguales. Y allí se pierde el machismo.” [Riéndose] Solo así me ha adelantado más. En inicio cuando empecé a ir a las reuniones y a trabajar fue difícil, pero ya me comprende.” La investigadora preguntó si Nelva ha sido siempre así, y responde: “No, he cambiado poco a poco. Es que es la decisión de uno, como uno quiere vivir. Y la asociación me ayudado bastante.” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi, Sacha Kawsay) Cuya cita evidencia que en efecto la movilidad de las mujeres y la participación en un grupo de mujeres son factores imprescindibles para poder “salir adelante”.

“Ya mi esposo sabe que al turno que me toca, yo tengo que madrugar a las 5:30 para tener la cocina ya preparada a las 6:30. Entonces mi marido ya sabe que yo debo

108

trabajar a diario. Él no me controla, no me dice: "¿A dónde te vas?" o "De noche vienes." o "A la mañana te vas botando, no.” Porque yo salgo de la casa por mi trabajo. Porque mi trabajo debo cumplir. En el inicio yo estaba conversando con él que voy a ingresar. Entonces él me dijo que ingrese, porque ahorita en esta crisis en que nos encontramos, tenemos que trabajar lado al lado, los dos para nuestros hijos. Nosotros nos hemos quedado aquí porque mis padres no han hecho esfuerzo, mi mami no ha hecho esfuerzo porque se ha quedado sola. Y entonces nosotros, que estamos los dos, queremos hacer el esfuerzo y salir adelante para nuestros hijos. Para que ellos serán más que nosotros. Que estudien. Ese esfuerzo tenemos que hacer nosotros como papá y mamá.” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay) Estos cambios realizados por Nelva y Blanca sólo eran posibles, por su coraje que tienen al enfrentar los problemas en su relación con su pareja y a exigir sus derechos. Blanca enfatiza en esta cita que el “salir adelante” solo es posible, cuando hombre y mujer reúnen sus fuerzas y se respetan. Incremento en la capacidad de tomar decisiones propias Varios investigadores, entre ellos Schuler y Kabeer, enfatizan la importancia de adquirir mayor poder de tomar decisiones en el hogar. La dependencia y opresión internalizada lleva las mujeres a buscar protección y descargar las responsabilidades en pareja. Como ya se ha analizado en los apartados anteriores, las mujeres se ven afectadas por varias limitaciones que les impiden alcanzar su independencia y tomar decisiones propias. Así que por ejemplo no contar con ingresos propios limita la capacidad de las mujeres para tomar decisiones. No obstante, contar con ingresos propios, no lleva necesariamente a que se animan las mujeres a tomar sus decisiones. Control del ingreso: Nasser (2001) señaló que “el dinero es un instrumento de poder, un medio a través del cual es posible llevar a cabo prácticas de autonomía generando y favoreciendo mecanismos de independencia.” En las entrevistas personales, se preguntó a las socias quién toma las decisiones respecto a los gastos diarios, y los resultados fueron sorprendentes. Solamente 2 de 10 mujeres señalan que su marido decide en esto, entre ellas Teresa, que explicó al respecto: “Él compra. Él me compra y yo recibo no más” (Teresa, 47 años, Mushuk Ñampi). Las demás socias mencionan que lo deciden junto con su pareja. Entre ellas están Esther e Inés, que son viudas, y señalaron que ellas mismas deciden sobre los alimentos que van a comprar: “Yo decido. Vivimos del bono, no más. Él no tiene dinero, recién estamos trabajando. Para gastos

109

especiales no hay plata” (Inés, 47 años, Mushuk Ñampi). Aquellas mujeres que cuentan con fuentes propias de ingresos y/o han sido representantes de las asociaciones señalaron lo siguiente: “En ese lado yo estoy más al tanto. Yo veo qué necesitamos para la semana, para la comida, para dar a mis hijos. Y yo decido casi todo eso” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay).

«Iguales. Es que digo que esto y esto me falta. Si yo tengo platita, voy a comprar, si él tiene, paga él. Como nosotros ganamos una platita los dos, yo también puedo comprar. Pero otras mujeres no ganan y esperan el dinero del hombre. Cuando yo trabajo, yo sé que yo manejo mi plata. Lo que él gana, él la maneja. Pero él dice: “Tenga esto para la comida, eso para los wawas, para la salud.” Y sí yo no trabajo en las comidas típicas, trabajamos iguales en el campo. Y él viene y dice: “Esto hemos ganado”» (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi, Sacha Kawsay). “Ambos. Pero yo estoy aquí por Loreto. Yo compro lo que nos falta” (Fany, 36 años, Sacha Kawsay).

Compartir el trabajo doméstico con hombres del hogar Tradicionalmente la división sexual del trabajo deja casi exclusivamente a las mujeres la carga del trabajo doméstico y reproductivo. Pero cabe mencionar que las mujeres que tienen una carga de trabajo doméstico más ligera tienen más posibilidades de aprovechar las oportunidades para otras actividades. Lograr este cambio presupone una mejora en la habilidad de las mujeres de negociar en sus relaciones cercanas. Negociar sobre el trabajo doméstico y la participación de los hombres en esta actividad es una de las cosas más difíciles. Resulta que tres de nueve socias de la asociación Mushuk Ñampi manifestaron haber logrado compartir el trabajo doméstico con su compañero o esposo y niños.

Con respecto al logro de la igualdad entre hombres y mujeres, Glenda contó las experiencias vividas en su familia: “Como puedo decir. Para poder lograr esto, nos toca compartir todo iguales. Por ejemplo, mi marido no puede decir: “Haga esta cosa, porque eres mujer.” Entonces allí yo digo: “Por qué no lo hacemos iguales y salimos más rápido.” De mañana estuve así. Mi marido dice: “Voy a ir jugando un ratito.” Y yo

110

estuve lavando. Yo digo: “De aquí a adelante va a cambiar.” “¿Y cómo así? Siempre estoy ayudando.” dice. Y yo digo: “Ahora tiene que cambiar más.” A mi varoncito digo: “Usted va a barrer la casa y mi marido arregla la cama.” Y dicen los dos, que quieren arreglar la cama. Y yo digo: “Para arreglar la cama tiene que doblar la ropa, porque hay ropa encima la cama.” [Riéndose] Y dice mi marido: “No, no, yo prefiero barrer la casa.” Y sí, estaban haciendo los dos. Así que estoy poco a poco haciendo algo para que en mi casa todo vaya bien. Y bueno haciendo las réplicas del taller de derecho. Casi toda mi familia está allí, mis primos, mi hermana, mi mamá, mi cuñada. Y ahora mi cuñada decía: “Tienes que hacer la réplica solo a los hombres”. Es que mi hermano está bien mandón a su mujer. Por ejemplo, él está sentado tranquilo y ella está preparando la chicha. Y yo digo a el: “Si tu mujer está ocupada, porque no se levanta usted para hacer esto.” Y sabe quedar viendo y se levanta.” [Riéndose] Y así voy un poco a poco cambiando” (Glenda, 31años, Mushuk Ñampi). Muchas mujeres no han alcanzado aún los cambios que quieren. Al analizar las citas, se puede observar que los trabajos relacionados con el cuidado de la familia están, en su mayoría realizados por las mujeres, con el apoyo de sus hijas, mientras que los hombres mantienen su rol tradicional de jefe de familia encargado de aconsejar y decidir.

“Yo misma con mis hijitas. O con mis hijos cuando vienen del trabajo. Mi esposo trabaja en la finca y después convoca reuniones y se va a cualquier lado. Él no pasa tanto en la casa” (Teresa, 47 años, Mushuk Ñampi). “Sólo yo. Él no ayuda, nada más que en la finca” (Marlene, 31 años, Mushuk Ñampi). Por otra parte, María de 60 años y su marido, que conservan todavía muchos aspectos de su cultura tradicional en cuanto a las relaciones sociales de género, comparten el trabajo doméstico. Esto se ejemplificaen que cuando la investigadora realizó la entrevista personal con María, su marido se ofreció a preparar el almuerzo y sirvió la comida.

“Ambos trabajamos en la cocina. Costumbre tenemos para hacer chicha. Me ayuda. Y él también hace chicha. Todo. Para trabajar, ambos nos vamos a trabajar. Ambos trabajamos (María, 60 años, Mushuk Ñampi). En el caso de la asociación Sacha Kawsay, las mujeres explicaron que han logrado compartir las tareas domésticas con los demás miembros de su familia, gracias a su trabajo en las Comidas

111

Típicas. Sin embargo no comparten el trabajo de forma equitativa, ya que ellas siguen siendo las responsables principales de dicho trabajo. Pero lo importante es que se empiezan a ver transformaciones, que podrían ser más notorias al pasar el tiempo.

“Ahorita en la casa las tareas domésticas las hace mi hija. Porque ella hizo compromiso. Pero tuvieron mala suerte y se separó del marido. Por eso ella pasa en la casa y hace el doméstico. Cuida mi hijo y los dos de ella. Mi hija tiene 22 años. Todavía no se beneficia del bono, sólo yo mantengo a mis nietos y mi hija. Ella hace el doméstico en la casa, cuida los pollos y me mantiene mi chacrita. Y si no trabajo yo, ayudo también. Mi esposo también, ayuda en la finca, tanto en la cocina. Y ahorita como está enfermo. Este lapso de 2 años no ha trabajado. Sufre con artritis. Solo yo trabajo en este lapso de 2 años” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay).

Esther, viuda de 46 años, explicó: “Yo con mis hijos. Sí, algo ayudan. Como no tienen papá, hay que compartir tareas” (Esther, 46 años, Sacha Kawsay). “Las tareas del hogar las realizo yo misma y a veces mi marido. Cuando yo no tengo tiempo, mi marido me ayuda. Salgo a trabajar y la casa queda botada. A veces me voy al medio día, a veces de noche, entonces duermo y en la mañana vuelta madrugar. Sí no estoy trabajando en el local, ahí sí ya estoy en la casa todo el día y también trabajo en la finca. (Fany, 36 años, Sacha Kawsay) Dichos casos ejemplifican que los hombres comienzan a asumir parte del trabajo doméstico por necesidad. Se refiere a la exigencia de que las mujeres salgan a trabajar para obtener un ingreso, ya que se encuentran en situaciones de precariedad económica. Además, hay evidencia que las niñas y niños que han crecido en familias donde hombres y niños realizan tareas domésticas, son adultos que pueden establecer relaciones más equitativas. Exigir derechos como mujeres Exigir derechos como mujeres habla de la habilidad de ganarse el respeto y defenderse por sí mismas. No es suficiente conocer los derechos de la mujer, también se debe exigir lograr cambiar su situación de vida. La condición previa para exigir sus derechos es poder identificar situaciones en las cuales no se están respetando dichos derechos y pensar en otras formas de relacionarse que conllevan más respecto y más equidad.

112

Al preguntar a las mujeres si recuerdan algún momento en el cual se les hizo sentir inferiores o en desventaja por ser mujer, Marlene, madre de 6 hijos explicó: “Claro, nosotras sí. Porque antes los hombres quieren tenernos mandadas de ellos. Nosotros tenemos que hacer caso a ellos. Hacer lo que ellos dicen. Así es. Ahorita ya va mejorando. Y ya no es como antes. Como la ley dice, todos tenemos los mismos derechos, el hombre y la mujer. Y ya nos comprendemos. (Marlene, 31 años, Mushuk Ñampi) Un día, Marlene llegó a la una reunión de la asociación Mushuk Ñampi con el ojo morado. Allí la compañera Glenda preguntó “[...] a la mamá de esta chica: “Que le pasó a su hija, señora?”. Dice que habían peleado. Y pregunté: “¿Por qué pelearon? Y entonces dijo: “Ella tuvo la culpa, por eso le ha pegado el marido”, dice la propia madre. (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi).

María contó: “Esta noche tomaron aquí. [En la terraza de su tienda]. Él tomaba cerveza, y ella también tomaba. Aquí le pegaba a su mujer. Gritando, gritando. Yo digo a mi marido: “Para qué vendiste cerveza a ellos, ahora él le está pegando a la mujer.” “Por eso no hay que tomar cerveza la mujer”, dice el hombre. Así es. Malo. La señora esta, la Zenaida Dawaia y dice: “Madrina, madrina ayúdame en esto. Mucho me pega mi marido.” Así dice. ¿Qué voy a decir pues? Bravísimo estaba gritando allí para pegar a ella. Tiraba al pelo, como animal. Se fueron allá. [Indicando la dirección] Vuelta pega el marido. Más allá, pegaba. Yo dije: “Vaya, señora. Vaya en Loreto, allí tenemos apu. Comisaría pues. Allí vaya conversar, diga allí, que le pega. Así tienes que decirle. Si no denuncias, hasta matar te pegará.” Mi marido, no, no es esto. Tranquilo es. Tranquilo toma él. Así vale” (María, 60 años, Mushuk Ñampi). Lo anterior son conflictos de pareja en los que es difícil intervenir. No obstante, María ha dado un primer paso aconsejando a su sobrina ir a denunciar este caso de violencia doméstica en la comisaria de Loreto. Llegar a exigir sus derechos como mujer es un proceso duro, largo y conflictivo. Así que hay solamente unas pocas mujeres que se sienten capaces de exigir sus derechos. Entre ellas está Nelva, que nos explicó la importancia de defenderse a sí misma.

“Como mujer tengo que tener mi derecho. En mi familia, me respetan. Pero sí hay hombres que no respetan el derecho de la mujer. En la parte que nosotros somos kichwas, yo quisiera que una mujer sea fuerte. ¡Que pare al hombre! ¡Que no deje humillarla! A veces cuando le pegan, allí están llorando. Que le dé puñetazo, una patada, y allí aguanta. Le humillan a una mujer, pues. Un ejemplo, mi marido quiso pegarme. Primero me dio un patazo, y yo me paré de una. Y le digo: “Yo también

113

tengo mano. ¿A ver, a usted no te duele?” Y cogí un palo, y ping. Y digo: “Así, te duele, y lo mismo me duele a mí. Yo no te puedo dar un patazo, pero con el palo te hago doler.” Y eso digo a las compañeras: “Cuando le pegue el marido, ustedes se quedan calladas, llorando. Pero de una, tienen que parar. ¡Párase duro!” Y es así el marido va donde quiera, y si la mujer quiere ir a una reunión, no la deja. Los maridos dicen: “¿Para qué te vas ustedes, para qué? No puede hacer nada. ¿Para qué te vas? Usted tiene que quedar aquí, para cuidar wawas.” Pero tienen que decir: “¡No! Yo también tengo que ir, tengo que escuchar, aprender, saber qué dicen en asamblea.” Y mi marido sabe, si él se va, yo también me voy. Desde mi punto, es esto que tenemos que hacer en la parte kichwa. Los kichwas fallan bastante en esto, en la cultura kichwa pasa más esto. Mucho le pegan a las mujeres, dicen que las mujeres tienen que quedarse en la casa. Y es que yo aprendí bastante de otra gente. Cuando yo conversé con las señoras colonas, dicen que: “Esto deben hacer ustedes. ¡No se dejen humillar! Sabemos que las kichwas se dejan maltratar, pero ustedes no deben dejar a su marido maltratar. Tienes que pararlo.” Eso era el consejo de ellas. Y ahora mi marido y yo sólo a veces discutimos, pero no pasa nada. Y cuando conversamos de amistad, me preguntan las mujeres: “¿Y tu marido te pega?” Yo digo: “No.” Y ella preguntan: “¿Porque no te pega?” Y digo: “Es que hay que parar duro. Fuertes tenemos que ser.” Y dicen: “Pero, cómo, cómo? ¡De descuidado viene y me pega!” Y yo digo: “Por descuidado te pega. Pero si estas lavando ropa y te pega, hay un piedra para lazar, o si estas en la cocina, hay platos, ollas. ¡Con esto se pega, para que aprenda!” [Riéndose] Se ríen, no más y dicen que le da miedo. Porque los maridos dicen: “Si usted me pega, yo le mato.” Con esto le hacen callar. ¡Mentira, no te matan! Con esto sólo te hacen asustar, digo. ¡Pero coja, dale y ya no te duele! Yo digo: “Como hay ley de mujeres. Le mandan al cárcel, esto es todo. Si eres fuerte agárrate a pelear y si no eres fuerte avisa en la judicatura y le mandas la cárcel” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi / Sacha Kawsay).

10.2 FACTORES IMPULSORES DEL EMPODERAMIENTO EN LAS RELACIONES CERCANAS Entre los factores impulsores que se identificaron en la dimensión colectiva se encuentran: Capacitaciones sobre género y los derechos de las mujeres Tener conocimiento sobre la materia de género y los derechos de las mujeres es una herramienta muy útil para transformar sus relaciones cercanas. Un primer paso es conocer los derechos de las mujeres. Porque las mujeres que no tienen conocimiento sobre género y los derechos de las

114

mujeres en su mayoría aceptan su responsabilidad exclusiva del trabajo doméstico, y siguen sintiéndose culpables de tomarse tiempo y espacio para ellas mismas, así que siguen creyendo en la superioridad masculina. Pero solo conocer los derechos, tampoco les saca de la subordinación genérica, por lo cual las mujeres deben aprender a exigir sus derechos frente a personas que las discriminan. Saber sobre los derechos ayuda a las mujeres a encontrar una mejor argumentación en las discusiones con su pareja. Por otra parte las capacitaciones sobre género les permiten aprender a remitir la desigualdad a elementos sociales y culturales, lo que les abre las puertas a la posibilidad de transformar esta situación. Les posibilita establecer nuevas relaciones más equitativas en su grupo doméstico que les libere de dobles y triples jornadas. Pero en general son pocas las que hasta ahora han recibido un taller de género y de derecho. Cabe destacar que la conciencia de género ha crecido entre las socias que han recibido el traller. Sin la capacitación sobre género, las socias han podido percibir las desigualdades de género, pero de forma no tan crítica, como por ejemplo, Glenda, socia de la asociación Mushuk Ñampi. Ella participa en el taller “Mujer, Conoce tus Derechos” que capacita las mujeres como promotoras en derecho. Después de haber cumplido este curso, las promotoras replican los módulos del taller en diferentes comunidades de Loreto. Glenda habla de sus experiencias: “[…] Así que estoy poco a poco haciendo algo para que en mi casa todo vaya bien. Y bueno haciendo las réplicas del taller de derecho. Casi toda mi familia está allí [participando], mis primos, mi hermana, mi mamá, mi cuñada. Y ahora mi cuñada decía: “Tienes que hacer la réplica sólo a los hombres”. Es que mi hermano es bien mandón con su mujer. Por ejemplo él está sentado tranquilo y dice, y ella está preparando la chicha. Y yo le digo a él: “Si tu mujer está ocupada, porque no se levanta usted y hace esto.” Y sabe quedar viendo y se levanta.” [Riéndose] Y así voy un poco a poco cambiando. Compartir problemas con otras mujeres La participación en grupos de mujeres, y en particular la oportunidad de compartir problemas con ellas, ayuda a las mujeres a empoderarse en las relaciones cercanas. Aunque muchas mujeres señalen que no comparten sus problemas con vecinas o compañeras de la asociación no se puede asumir que las mujeres no hablen de sus problemas. Algunas socias señalan que las conversaciones son muy útiles, porque rompen el silencio y les permite conseguir una fuente de apoyo y de aliento que impulsa a las socias a seguir adelante.

115

Al preguntar a Marlene si tiene amigas con las que hablar de sus problemas personales, señaló: “Sí, sí tengo. Dentro de la familia. Mi cuñada, ella es más avanzada y me explica. (Marlene, 31 años, Mushuk Ñampi) Se refiere a Sonia, su cuñada, que acabó el colegio, tiene un trabajo en la Junta Parroquial, posee de una mayor movilidad y tiene más conciencia de género. Son factores que convencen a Marlene para compartir problemas con ella. También Nelva afirmó que: “[...] Aprendí bastante de otra gente. Cuando yo conversé con las señoras colonas, dicen que eso deben hacer ustedes.” Dichas conversaciones permitieron a Nelva conocer métodos para defender sus derechos como mujer. Educación El acceso a la educación les permite a las mujeres formarse y capacitarse. Salir del hogar e intercambiar ideas con otras personas les ayuda a mejorar su autoconfianza. Y en efecto, tener una mayor educación ayuda a las mujeres a defenderse y a encontrar una mejor argumentación frente la oposición de su pareja. En especial, la educación es un factor determinante en el nivel de fecundidad. Por ejemplo, dos de las tres mujeres entrevistadas, que tomaron la decisión sobre su fecundidad, habían acabado el colegio. La mayor educación actúa posponiendo la edad de la primera relación sexual y el inicio de las uniones de pareja. Así se reducen los años sexualmente activos de la mujer, reduciendo la posibilidad de tener muchos hijos. Además, una mayor educación le permite mayor conocimiento y acceso a los métodos anticonceptivos, con lo que es posible que tenga más disposición para usarlos. Apoyo del compañero Poder cambiar aspectos de la relación de pareja resulta menos difícil para la mujer si encuentra apoyo del esposo o compañero o de otros miembros del grupo doméstico. Un ejemplo positivo para esto es el caso de María, que describió a su marido de siguiente manera: “Ayuda, acompaña. Mi marido también me acompaña trabajando nuestra chacra [de la asociación], cuando puede nos ayuda. Le gusta. Y mi hija y mi suegra también están en la asociación.” (María, 60 años, Mushuk Ñampi) Aportar al ingreso familiar Como ya se mencionado antes, contar con ingresos propios no implica un equitativo reparto de los recursos y responsabilidades en el interior de la familia. Sin embargo, obtener ingresos les puede animar a tomar sus decisiones y les facilita más independencia de otras personas. Aunque

116

las mujeres aportan servicios a los hogares, en forma de trabajo doméstico y agrícola, estos no son socialmente valorados, porque lo que se valora en la sociedad es el aporte monetario al grupo doméstico. Especialmente en el caso de la asociación Sacha Kawsay, se ha notado la satisfacción que sienten las mujeres de obtener su propio ingreso. La presidenta Nelva informó: “Las compañeras están también contentas, que manejan [su dinero].” También Blanca afirmó que está “orgullosa trabajando para la organización, para su familia y sus hijos.” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay)

10.3 FACTORES INHIBIDORES DEL EMPODERAMIENTO EN LAS RELACIONES CERCANAS Entre los factores inhibidores que sobresalen en esta dimensión se puede mencionar los siguientes. El machismo y la oposición activa del compañero Ecuador es un país con una fuerte tradición de machismos, que se evidencia en el nivel de violencia en la sociedad. Esto se refiera al machismo de los hombres fuera del grupo doméstico y al machismo de sus propios maridos, que se expresa en la oposición activa del compañero. La violencia es la forma más evidente de discriminación y el alcoholismo del marido o compañero es un factor que incrementa la violencia contra las mujeres. Según el INEC, en Ecuador 6 de cada 10 mujeres ha vivido algún tipo de violencia de género (física, psicológica, sexual, patrimonial). Especialmente entre la población afro-ecuatoriana e indígena donde

el porcentaje es

ligeramente mayor; 68% de las mujeres indígenas y 67% de las mujeres afroecuatorianas han vivido algún tipo de violencia de género. Estudio que revela que del total de las mujeres que han vivido violencia física, el 87% se ha producido dentro de sus relaciones de pareja. Por otra parte el 34% de las entrevistadas indígenas consideran que la mujer debe aguantar el maltrato que le da el marido o compañero, por el bien de los hijos. Las mujeres sufren del hecho que sus parejas no admiten los cambios en su identidad y en la relación de pareja. La violencia también puede tener otras formas más implícitas. De hecho, muchas mujeres sufren de forma cotidiana represiones de sus conductas e ideas que pretenden transformar relaciones dentro de hogar.

Por ejemplo Leida, de 26 años, se separó de su compañero y contó: “[...] por los muchachos, él no se preocupa más, desde que vivo aquí en la casa de mis padres. Tienen que estudiar mis hijos, pero no están matriculados todavía. Si a veces los hombres se van a pasear y a tomar, y vienen a discriminar a su mujer que está en la

117

casa. Vienen a golpear, vienen a hacer cosas, vienen hacer maltratos. (Leida, 26 años, Mushuk Ñampi) Todavía existe una cultura de machismo y tradiciones opresivas caracterizada por mujeres que temen a sus maridos, creyendo que no tienen derecho o la capacidad de participar en la toma de decisiones de sus familias. La socialización de las mujeres provoca que se acepten en parte el machismo de los hombres, como un comportamiento socialmente aceptado. Especialmente las mujeres que lo interpretan como una expresión de su masculinidad. Expectativas culturales de la mujer Son las normas tradicionales y prácticas paternalistas que obstaculizan el empoderamiento de las mujeres y la transformación de las relaciones de desigualdad. Se refiere al conjunto de características culturales en la forma de ser y actuar. En otras palabras se trata de deberes, aprobaciones, prohibiciones y expectativas para describir los comportamientos asignados socialmente a los hombres y a las mujeres. Dichas expectativas son diferentes para hombres y mujeres, y dependen de la edad y de la clase social. En el caso de las mujeres kichwas entrevistadas, saben cuáles son las expectativas culturales que deben cumplir. Ser mujer casada y madre les ha llevado a actuar de forma sumisa obedeciendo a su esposo, siempre en función de las demás personas. Además muchas socias entrevistadas destacaron que una vez una mujer está casada o tiene compromiso, las mujeres están enseñadas de pedir permiso a su marido para salir de la casa. En algunos lugares los hijos realizan compras para que la mujer no pueda salir de la casa, y algunas mujeres sólo salen acompañadas de su marido a la cabecera cantonal. Glenda informó al respecto: “Yo lo recuerdo con mis abuelos. Ellos ya son antiguos, esa cultura, esa tradición. Ellos decían que si un día nos llegamos a casar es como una regla, que tenemos los kichwas, los nativos. Porque si usted se casa con un hombre, así dice: “Si le maltrate, le pegue o lo que sea, usted tiene que morir con este hombre.” En caso de que se separe de su marido, porque me maltrata psicológicamente y físicamente. Yo tengo que aguantar allí. Y si yo me voy dejándolo, qué me hacen. Las mismas familias del marido le hacen hechicería y le matan. Entonces, por ese miedo aunque sea maltratada, pegada, allí se envejecen y se mueren. Yo pienso sobre esto, que no debería ser así. Pero unos ya van cambiando. Hay casos que si el hombre deja botando la mujer, la familia de ella, le hacen hechizos, brujería y le matan. Eso sería de la cultura kichwa pero también de la religión. Porque se dice, lo que Dios ha unido no lo separe el hombre. Si usted se casa, te mueres con él, si te maltrate o lo que sea. Todo se aguanta.” (Glenda, 31 años,

118

Mushuk Ñampi) Dependencia Esto se refiere a la dependencia económica y a la dependencia psicológica de personas claves. Como se ha mencionado anteriormente, el control del ingreso obstaculiza a las mujeres en su empoderamiento, porque dependen económicamente de sus parejas. Además, las mujeres se someten a su esposo en forma de dependencia psicológica, que puede provenir de la opresión internalizada. Varios autores señalan que debido al privilegio masculino, existe una resistencia a la idea de que las desigualdades de género existen y son construidas socialmente con el objetivo a mantener su domino.

Al respecto a esto, se notó al participar en la capacitación sobre género que la mayoría de las mujeres participantes mencionaron que temen a la soledad, que es una expresión evidente de su débil confianza en sí mismas. Muchas mujeres no pueden imaginar una vida independiente de su marido, porque no creen en su capacidad de hacer las cosas.

10.4 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 10 Existe un amplio acuerdo sobre el impacto que tiene una mayor influencia en la toma de decisiones dentro de grupo doméstico en el proceso de empoderamiento de las mujeres. Sin embargo, es el área más difícil en que las mujeres logran hacer cambios, porque no sólo debe cambiar la mujer misma, sino también otras personas de su entorno. Y en efecto es un proceso lleno de conflictos caracterizado por la oposición de personas que las rodean, en especial de sus compañeros o esposos, que tiene como objetivo la conservación de la institución familiar, de los estructuras patriarcales y de los correspondientes roles de género tradicionales de la cultura kichwa. Entre los cambios más marcados en esta dimensión se encuentran el incremento en la capacidad de tomar decisiones propias, incluyendo el control de los recursos al interior del grupo doméstico y el compartir el trabajo doméstico con todos los integrantes de la familia. Es interesante observar que las mujeres que han logrado hacer cambios profundos en esta dimensión son las mujeres que han podido reflexionar de alguna forma sobre temas de género, sea a través de conversaciones con otras mujeres o por medio de capacitaciones. Esto les ha permitido comprender que la identidad de los roles de género que les han impuesto no es natural, sino socialmente construida y algo que por lo tanto puede ser cambiado. Son las mujeres que han logrado salir de sus casas para relacionarse con otras personas y las que desempeñan un

119

trabajo remunerado que les permite incrementar su capacidad para negociar, comunicar y defender sus derechos frente a su grupo doméstico. Por lo tanto los elementos específicos de las asociaciones de mujeres que tienen un mayor peso en el impulso de este proceso son: compartir problemas con otras mujeres, aportar al ingreso familiar y las capacitaciones sobre género. Otros factores que positivamente influyen en este proceso son el acceso a la educación y el apoyo del compañero. La decisión relacionada con la fecundidad de las mujeres sigue siendo por la mayoría de las entrevistadas un factor en que ellas tienen poca posibilidad de poder influir, debido a conceptos culturales y al papel que juega el hombre en este ámbito. También siguen existiendo graves restricciones en la movilidad de las mujeres. Los obstáculos que más dificultan a las mujeres el empoderarse en la dimensión de las relaciones cercanas son el machismo y la oposición activa del compañero, las expectativas culturales de la mujer y la dependencia económica y psicológica de personas claves. En el siguiente capítulo se presentarán los cambios que se producen en la dimensión colectiva y los factores que dificultan y impulsan el empoderamiento.

120

11 EL EMPODERAMIENTO EN LA DIMENSIÓN COLECTIVA

11.1 CAMBIOS EN LA DIMENSIÓN COLECTIVA El empoderamiento colectivo se basa en conseguir que las mujeres incrementen su capacidad de participar y defender sus derechos comunes dentro del grupo en el que participan. El núcleo de esta dimensión es la identidad del grupo, la conciencia de la capacidad colectiva para producir cambios, la dignidad del grupo, la auto-organización y gestión. Cabe mencionar que el empoderamiento colectivo tiene más influencia en el nivel macro, que lleva a hacer cambios en el ámbito de organizaciones e instituciones, que a nivel de políticas económicas y sociales. En cambio, el empoderamiento personal y de las relaciones cercanas influye más a nivel micro, que se refiere al ámbito individual y de los grupos domésticos. El empoderamiento en la dimensión colectiva está estrechamente relacionado con la dimensión personal, ya que sin el empoderamiento a nivel personal, es muy difícil para la persona ser activa de forma colectiva. Del mismo modo, es difícil para un grupo de organizarse y seguir trabajando de manera eficaz sin contar con socias críticas que han alcanzado un grado de autonomía personal. Se identifican diferencias entre las socias de la asociación Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay, las cuales se notan en los cambios que se han logrado alcanzar como grupo. Es necesario mencionar que los resultados obtenidos a través de las entrevistas personales con las socias respecto a los cambios producidos, y los factores impulsores e inhibidores son muy escasos, y en parte no evidencian un empoderamiento colectivo. Entre los cambios detectados en la dimensión colectiva se encuentran los siguientes. Incrementar el sentido de poder y hacer cosas al estar organizadas Preguntando a Marlene, socia de la asociación Mushuk Ñampi, acerca del objetivo por el que crearon la asociación y por el motivo personal por el cual forma parte, ella contestó: “Porque nosotras nos beneficiamos de cualquier proyecto del consejo o del municipio. Necesitamos una organización, un grupo de mujeres. Tenemos que estar organizadas y asesoradas jurídicamente para tener un proyecto. […] Estoy segura que estoy bien en la organización. Cuando no teníamos la organización, no había nada, las mujeres no tenían un lugar donde encontrarse o para gestionar sus actividades. Las cosas fueron así, cada una en su casa, pero poco a poco vamos

121

avanzando” (Marlene, 31 años, Mushuk Ñampi). Al igual que Marlene, cada una de las socias entrevistadas valoraron su participación en las asociaciones Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay y comunicaron que se sienten contentas de pertenecer a la asociación. La cita anterior muestra que las mujeres saben que el estar organizadas les permite hacer actividades para acceder a recursos y lograr cambiar situaciones que de forma individual sería más difícil. Esto se refiere

especialmente al acceso a

capacitaciones y a recursos para ejecutar sus proyectos. Cabe mencionar que las socias de la asociación Mushuk Ñampi hasta ahora no tienen mucha experiencia de trabajo en equipo, por lo que se trabajó exclusivamente en proyectos agropecuarios individuales. No haber experimentado el trabajo en equipo provoca que las mujeres no tengan un sentimiento del grupo tan fuerte como las mujeres que están acostumbradas de trabajar en sistemas colectivos. Un problema que fue identificado por las propias socias de la asociación Mushuk Ñampi es el incumplimiento de sus responsabilidades como socias, lo que crea más y más tensiones entre las socias y la directiva. A través de las entrevistas y al participar en las reuniones, se nota que existe una idea equivocada al respecto de las responsabilidades y deberes de la directiva y las socias. Las socias esperan que la presidenta y la directiva tomen la iniciativa para gestionar todos los asuntos en relación con los proyectos productivos. Como ya se ha mencionado, no basta con pertenecer a un grupo, sino de involucrarse activamente en las actividades, que incluye asumir responsabilidades en el funcionamiento del grupo. La pasividad de algunas socias se refleja en el hecho de que algunas mujeres sólo responden al preguntarles directamente por su opinión. Incluso no asumen responsabilidades voluntariamente y aceptan ciegamente lo que decide el grupo, como lo demuestra la siguiente cita: Preguntando a Irma si en algún futuro le gustaría formar parte de la directiva, contestó en pocas palabras: “Era secretaria.” La investigadora preguntó si le ha gustado, e Irma contesta: “Sí, si lo escogen a uno, yo no digo nada y ellos decidieron que fuese yo por mayoría. [...]” (Irma, 33 años, Mushuk Ñampi). La asociación de mujeres Sacha Kawsay dio otra impresión, que se debe probablemente al hecho que es un grupo más pequeño y más unido, ya que todas las socias están activamente involucradas en las actividades de la asociación. Blanca, socia de la asociación Sacha Kawsay señaló: “Yo participo aquí porque las compañeras antiguas han seguido organizándonos y luchando. Nosotros hemos

122

ingresado porque queríamos trabajar y continuar más organizadas, manteniendo el trabajo que tenemos. Sacar adelante nuestro hogar y nuestras familias” (Blanca, 40 años, Sacha Kawsay). Cabe destacar que existe una mayor confianza entre las socias de la asociación Sacha Kawsay. El trabajo colectivo entre mujeres aún refuerza la identidad grupal y el sentido de poder hacer las cosas al estar organizadas. El trabajo cotidiano en las Comidas Típicas presupone la confianza en las demás compañeras, si no, no se puede garantizar el manejo adecuado de la asociación. Nelva, presidenta de la asociación Sacha Kawsay sigue siendo optimista en cuanto al futuro de su organización y mencionó: “Bueno, todavía tenemos algunos inconvenientes en la organización, pero desde el punto de vista mío vamos cambiando y mejorando” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay). Incrementar el acceso a los recursos Un mayor acceso a recursos es resultado de gestiones hechas por el grupo y puede ser una manifestación de la capacidad colectiva para producir cambios. Para poder acceder a recursos, las asociaciones se comprometen con los municipios, parroquias, concejos provinciales o instituciones privadas. Como ya se ha explicado, en el caso de la asociación Mushuk Ñampi, existe la percepción que las gestiones con las diferentes instituciones son responsabilidad exclusiva de la directiva, como lo indica esta cita: “A veces las mujeres no cumplimos. A veces no asisten a las reuniones. Unas dicen: “Mi marido no me deja, no tienen ganas y no reciben proyectos.” Pero ve, nosotros nos hemos beneficiado de proyectos de pollos, plantas frutales, peces y chanchos. Es según la presidenta, como gestiona ella. De esto depende. Es que no van a venir y dicen: “Venga, toma.” Con la compañera Carmela, cuando era presidenta, no nos hemos beneficiado de nada. Y así los hombres critiquen. Y en este periodo las compañeras se desanimaron, no gestionó y no invitó a las reuniones. Hemos recibido los machinas antes, pero allí se quedó para un año muerto. No se hizo nada” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi /Sacha Kawsay). Esta cita también muestra que las mujeres piensan que el éxito de las asociaciones solo depende de la gestiones hechas por la presidenta. Probablemente, debido a esto, se ha elegido a la actual presidenta de la asociación Mushuk Ñampi, ya que tiene mucha experiencia en el trabajo con

123

instituciones públicas. Mejorar las relaciones entre mujeres Tener amistades les permite a las mujeres intercambiar ideas, compartir problemas y recibir consejos. Pero esto no sólo se refiere a amistades, sino también a tener confianza entre las mujeres del grupo. Tener confianza entre las socias es un aspecto clave para el funcionamiento de los proyectos ejecutados y se convierte en un factor que impulsa su desarrollo grupal y crecimiento personal. Compartir sus problemas con mujeres que viven situaciones similares les ayuda a tomar conciencia de sus situaciones. Nelva, presidenta de la asociación Sacha Kawsay y socia de la asociación Mushuk Ñampi, habló de las relaciones entre mujeres destacando las diferencias fundamentales entre las dos asociaciones: “Es que a mí me gusta mucho el participar, el compartir y estar como dirigente. Tanto en la escuela como en la organización. Y reír. Todo. De todo se sabe en la asociación, si el marido pegó, no pegó. Enseguida lo saben. Y después de asociarse, ya no tememos vergüenza de decir. En la organización se sabe muchas cosas y se hace como una familia. Se conversa de diferentes problemas. Es una organización grande la de Mushuk Ñampi, y la nuestra es más pequeña. Y se conoce más las mujeres y se confía con el tiempo. Se va la timidez que ellas tenían y poco a poco conversan más y más. Dice una: “Es que tengo ese problema.” Dice la otra: “Yo también.” Y ya conversan. Hablan sobre problemas personales. Y estas conversas ayudan bastante” (Nelva, 38 años, Mushk Ñampi/Sacha Kawsay). Como señaló Nelva, el trabajo colectivo que realizan cada día en las Comidas Típicas refuerza aún más las relaciones entre las socias. En cuanto a las relaciones entre las mujeres de la asociación Mushuk Ñampi se preguntó en las entrevistas si las socias encuentran apoyo y consuelo en el grupo. En cuanto a esto, Leída contó: “Sí, cuando una viene a la reunión triste. Apoyan, diciendo y hablando. Dicen que: “No hagas esto. Así está mal. Vayan bueno.” Apoyan pues, dan consejos” (Leida, 26 años, Mushuk Ñampi). También Teresa afirmó que encuentra apoyo en el grupo. “Pasó un accidente hace tiempo. Y las compañeras colaboraron con unos 20$, cuando estaba enferma. Sí,

124

algunas familias nos ayudamos, si alguien está enferma” (Teresa, 47 años, Mushuk Ñampi). Lagarde (1991) señala que las organizaciones de mujeres muchas veces se fragilizan debido a la existencia de la competencia, la desconfianza y la envidia entre estas, que no permite un manejo equitativo de poder. Glenda indicó al respecto: “He cambiado [desde que participo en la asociación]. Como la idea de pensar. Una va teniendo más conocimiento. Por eso más me ha gustado que las mujeres hayan cambiado. Me gusta ayudar. Antes era así que se hablaban entre ellas, se maltrataban, peleando entre mujeres. Pero a mi mamá, que estaba también en la asociación, le hice cambiar bastante […].” Según lo que señala Glenda, parece que inicialmente las relaciones entre ellas eran más conflictivas. No obstante, el organizarse les ha permitido establecer lazos más estrechos. También las capacitaciones de género han influido positivamente en el proceso de mejorar las relaciones entre ellas, porque dichas capacitaciones enfatizan la importancia de crear relaciones amistosas entre mujeres, caracterizadas por el respecto y apoyo mutuo. A pesar de que las relaciones se hayan mejorado, algunas socias manifiestan que siguen teniendo problemas de desconfianza, competitividad y envidia entre ellas.

11.2 FACTORES IMPULSORES DEL EMPODERAMIENTO COLECTIVO Identificación de sus propias necesidades La identificación de sus propias necesidades es un factor que impulsa el proceso de empoderamiento en la dimensión colectiva. Es decir, el intercambio de experiencias dentro de los grupos de mujeres les posibilita reflexionar sobre problemáticas que tienen en común y sus posibles soluciones. Se dan cuenta que muchas de ellas tienen los mismos problemas y las mismas necesidades, especialmente por su condición de clase y de género. Esto plantea la pregunta de en qué grado las mujeres pueden influir en la toma de decisiones sobre sus proyectos productivos. La cuestión de quién determina las necesidades de las mujeres es importante, ya que en la práctica las necesidades son identificadas por algún organismo externo. En el área de investigación es muy común que las instituciones públicas, como el concejo, el municipio o las parroquias rurales, decidan por mayoría el proyecto del que se van a beneficiar las mujeres. Así que la única decisión que se toma dentro del grupo de mujeres es si la

125

asociación quiere o no quiere beneficiarse del proyecto ofrecido por las instituciones. Esto procedimiento perjudica la construcción de un sentido de propiedad y responsabilidad de las mujeres pobres en relación con las actividades de la organización. Cuando los apoyos no son los adecuados y las instituciones gubernamentales responden a agendas e intereses políticos, dejando de lado las necesidades e intereses de las organizaciones a las que se supone deben apoyar, los resultados pueden llevar al debilitamiento de dichas organizaciones.

Recibir estímulo dentro de los grupos Es bien conocido que la motivación de las personas es un aspecto determinante de su desempeño. Por lo tanto, es importante ser reconocidas por el trabajo realizado. En términos generales, el reconocimiento les motiva a las mujeres a seguir adelante y a identificarse con su organización. Además, les aporta autoestima y el sentido de poder hacer las cosas. No obstante, no es algo institucionalizado en las organizaciones, pero puede ser un factor que cohesiona la organización. Recordamos, por ejemplo, qué feliz y orgullosa estaba Irma cuando el presidente de la comunidad le agradecía por su aporte cuanto estaba encargada como tesorera de la comunidad. Debido a la timidez de las mujeres y al hecho de que las sesiones y reuniones se están dando en castellano y no en kichwa, la participación activa es mínima. Para poder animarles a opinar, Glenda señaló: “Decimos en sesión cuando hablamos en castellano. “Hablen no más, en kichwa, en inglés, lo que quiere” [riéndose]. Es que con las otras presidentas sólo hablábamos en kichwa, pero la Freía no entiende, así que hablamos en castellano, en sesión. Así que la Freía habla en castellano y yo traduzco. Decimos: “¿Entienden?” y se quedan calladas” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). Desarrollo del liderazgo Contar con mujeres dispuestas a asumir la responsabilidad de ocupar un cargo en la directiva garantiza la sobrevivencia de la asociación a largo plazo. Como ya se ha identificado en ambas asociaciones, existe el problema que hay una falta en la rotación en los cargos, que se debe a que no todas las socias desean ocuparlos. Por esto se debe promover el liderazgo y animarles a participar activamente en su grupo y comprometerse. Capacitaciones en liderazgo o programas de formación pueden contribuir a una mejor gestión de la asociación. Hasta ahora, ambas asociaciones no han tenido la oportunidad de beneficiarse de estas capacitaciones. La inexistencia de estos programas de formación de dirigentes puede resultar en una dependencia

126

de unas pocas dirigentes que están más capacitadas que el resto del grupo, por lo que se animan de formar parte de la directiva. La autonomía La autonomía del grupo es un factor que propicia la efectiva organización y gestión de las asociaciones, porque les permite tomar sus propias decisiones sin depender de otras entidades. Esto puede reafirmar la identificación de las socias con su grupo, al saber que su organización les pertenece. Aunque ambas asociaciones son grupos autónomos, donde las socias saben que cada una de ellas tiene voz y voto algunas socias de la asociación Mushuk Ñampi manifestaron que se sienten incapaces de oponerse lo que dice la directiva. Marlene, socia de la asociación Mushuk Ñampi resumía lo que ella ve como problemas de la asociación: “Ahorita nos hace falta más capacitaciones, porque solamente hemos recibido unas pocas capacitaciones. Eso y bueno, como he dicho, las mujeres tienen miedo a hablar y tenemos un problema por las socias que no vienen a la sesión. No hay participación, las mujeres se van alejando. Pero también la doña Freila tiene que convocar la reunión con tres o cuatro días de anticipación. Pero muchas veces no manda invitación. Así que las mujeres no saben y no vienen” (Marlene, 31 años, Mushuk Ñampi). Organización de actividades que generan ingresos En efecto, la organización de actividades que generan ingresos influye positivamente en el empoderamiento personal, colectivo y de las relaciones cercanas, porque promueve la autonomía económica. En general, existe un amplio acuerdo de que el empoderamiento económico tiene un impacto positivo en los diferentes aspectos de las vidas femeninas, especialmente en su autoconfianza, que influye directamente en su desarrollo personal. En la dimensión colectiva, refuerza en primer lugar la identidad grupo y el sentido de poder hacer las cosas al estar organizadas. La ejecución de un proyecto que genera ingresos motiva a las mujeres. Contar con ingresos provenientes de actividades realizadas de las asociaciones, les ayuda a convencer sus parejas para seguir participando de este espacio, porque se aumentan los ingresos familiares.

127

11.3 FACTORES INHIBIDORES DEL EMPODERAMIENTO COLECTIVO Machismo Al igual que en las otras dimensiones, el machismo, y en especial la oposición del propio marido, obstaculiza la organización de las mujeres. En dicho contexto, muchas veces los propios esposos o compañeros son los primeros en pronunciarse en contra de la participación de las mujeres. Según las opiniones de las mujeres entrevistadas, el machismo y la opresión activa del compañero son los factores que restringen su participación en las asociaciones y más inhiben el proceso de empoderamiento. Al preguntar acerca de la dificultad de las mujeres para desarrollarse, para salir adelante y para tomar propias decisiones sobre su vida, obtuvimos respuestas como la siguiente: Esther viuda de 46 años mencionó en dicho contexto: “Cuando tienen pareja, tienen mucha dificultad. Algunos son celosos, no la dejan salir. Algunos son así, pero si algunos hombres son de confianza, comprenden en pareja, valoran a la mujer también. Vuelta cuando no hay comprensión en pareja, a la mujer le dejan en la casa. Y tiene que estar en casa. Si sale así al pueblo. Y llegas atrasada, después de media hora. ¡Puum! Le botan hablando. Dicen cosas. Allí a veces la mujer se queda cerrada en la casa. Vuelta yo, como soy sola. Y la única más preocupación que tengo son mis hijos. Así es” (Esther, 46 años, Sacha Kawsay). Las mujeres entrevistadas comunicaron que se enfrentan a graves problemas al participar en capacitaciones debido a los roles tradicionales femeninos que deben cumplir y debido a la oposición activa de sus parejas, que no les permiten realizar actividades fuera del hogar. Yo a este punto, digo que sí [que hombres y mujeres tienen las mismas capacidades]. Es sólo que no tememos esta fuerza que el hombre tiene. Pero en la mente, tenemos iguales. Pero hay hombres que dicen: “Las mujeres no piensan, y por eso no valen.” Pero no esto. Las mujeres dan todo para sus hijos. Y digo los hombres tienen fuerza, porque nunca paren. [Riéndose] Yo digo somos humanos, tenemos todo, manos, cabeza, ojos. Somos lo mismo. Es que no es así, que la mujer no tiene ojo, o algo. [Riéndose] Pero algunos hombres dicen, que tienen más, piensan más. Pero no es esto, las mujeres a veces humillan, y quedan calladitas. Dicen: “Si yo respondo a mi marido, él me pega.” Y yo por eso digo a las compañeras: “Hay que conversar entre pareja. Preguntar por qué razón él no quiere mandar su mujer a la organización. Y allí tiene que ver un motivo.” Y allí saben comentar las compañeras: “Mi marido se pone celoso.” Esto es lo que dicen primerito. Los maridos dicen: “Ustedes se va

128

par'allá. Te vas en chisme, te vas conversando y buscas a otro.” Y por esto no quiere mandar. Pero yo digo a las compañeras: “Sus maridos tienen que entender para qué estamos yendo a la organización. Que es algo importante, que estamos trabajando” (Nelva, 38 años, Mushuk Ñampi, Sacha Kawsay). También Glenda conversó sobre las dificultades de enfrentan sus compañeras para participar en espacios de capacitación: “Otra cuestión es la del marido. A veces no le gusta que participe su mujer. No le gusta que participen en talleres. ¿La Jesenia te ha contado porque se retiró del taller de derechos? El propio marido y su suegra no querían. Ella me dice que la suegra dice que ella va allí vacilando con hombres. Y yo seguía insistiendo diciendo: “Siga Jesenia.” Y lo último fue que su marido salió bravo. Y por bravo, ya no quiere dar paisaje. Y ya se retiró” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). Cultura de Asistencialismo El asistencialismo es una realidad en la zona de investigación y puede tener sus raíces en la colonización y la cristianización de los pueblos indígenas. Además, siguen existiendo políticas y proyectos de desarrollo que fomentan el asistencialismo, que ha acostumbrado a las beneficiarias y beneficiarios a recibir todo a cambio de nada. Glenda, secretaria de la asociación Mushuk Ñampi mencionó al respecto: “Nosotros como directiva decimos en sesión: “Vengan a las sesiones. No esperen hasta que nos dan un proyecto.” No sé, a veces me da la impresión que a las mujeres no les gusta apoyar. Sino que les den, no más. Y si no les dan, se ponen groseras, enfadadas. Entonces ahora hemos decidido, que las mujeres que no faltan en las sesiones elegimos para repartir los proyectos. Es que luego, dicen las socias: ¿Por qué no me dan a mí? Pero así ya saben, si no vienen, no van a recibir” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi). La cultura de asistencialismo es una grave amenaza para proyectos que se orientan hacia la auto-sostenibilidad. La asociación Sacha Kawsay tuvo que enfrentar esa situación cuando empezaron a trabajar en las comidas típicas. Mientras que ya lo han superado, la asociación Mushuk Ñampi enfrenta el mismo problema al crear un taller de corte y confección, que se retrasa debido a la falta de motivación de algunas mujeres.

129

Falta de apoyo técnico Siendo asociaciones con pocos recursos económicos y con mujeres que han tenido poca formación técnica, las asociaciones necesitan y dependen de instituciones que les facilitan asesoría externa. En especial se debe fortalecer las capacidades administrativas de los grupos para que puedan funcionar mejor la asociación y sus proyectos productivos ejecutados. Analfabetismo El analfabetismo es otra limitante para el desarrollo personal y colectivo de las mujeres, que les inhibe de participar activamente en el grupo. La pasividad de muchas mujeres es debida a los bajos niveles educativos, que afectan negativamente su autoestima. Glenda, secretaria de la asociación Mushuk Ñampi comentó al respecto: “Es que casi no hay bachiller, la mayoría apenas acabaron la primaria. Y a veces me hacen valorar. Que me dicen que tengo más conocimiento. Dicen: “Usted sabe leer y escribir.” Por eso, me dicen que yo vaya a la capacitación de derechos. Las otras mujeres piensan que no lo pueden hacer. Tienen un poquito de envida. Yo estoy luchando en esta organización. No me gusta ser egoísta. Pero yo digo: “No es esto. Todas tenemos esta capacidad. Si aún yo soy bachiller, usted puede tener más ideas que yo. Lo único que yo sé es leer y escribir. Esto es la única diferencia. Ustedes pueden tener un cerebro más amplio.” Yo sé decir [riéndose]. Es que en cualquier cosa, las mujeres dicen: “Que la Glenda haga.” Digo que las mujeres son capaces, pero no pueden, porque no creen que puedan. Tenemos que ir acostumbrándolas a hablar en público. Voy incentivando a ellas, porque ellas sienten bajo. A la hora de formar una directiva, las mujeres no quieren estar en la directiva. Nadie quisiera aceptar ser secretaria, porque tienen miedo. Y para no perder tiempo, he dicho que yo estoy dispuesta de estar secretaria, y me han dado chance” (Glenda, 31 años, Mushuk Nampi). Toma de decisiones poco participativa dentro del grupo Aunque muchas mujeres afirmaron que todas las decisiones dentro del grupo de las mujeres Mushuk Ñampi se toman en conjunto, existen afirmaciones de algunas socias que evidencian lo contrario. Algunas socias comunicaron situaciones de malestar dentro de la organización, ya que se sienten excluidas de la toma de decisiones. “Veras, hay un poquito de fondo en la asociación. Y pronto hay el aniversario de la

130

comuna. Y en reunión de la comuna, la Freila personalmente da opinión y dice que la asociación va a apoyar con un torro. Pero sin consultar a las compañeras. No puede hacer esto, el nuestra plata, de toda la asociación. Es que ella quiere tomar decisiones sola” (Marlene, 31 años, Mushuk Ñampi). Glenda identificó como problema lo siguiente: “Nos falta un poco organizarnos mejor. Falta un poco el comunicar sobre algún proyecto. Que todas sepamos pues, que no de un día al otro, que están para tal proyecto” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi).

11.4 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 11 El empoderamiento colectivo se basa en conseguir que las mujeres incrementen su capacidad de participar y defender sus derechos comunes dentro del grupo en el que participan. Los cambios más relevantes que han experimentado las socias entrevistadas son el incremento en el acceso a recursos por parte de los grupos de mujeres, el incremento en el sentido de poder hacer cosas al estar organizadas y la mejora de las relaciones entre las mujeres. Pero también en esta dimensión se pueden observar diferencias significativas entre las asociaciones de mujeres. El sentimiento de poder colectivo y la identidad grupal, eje central de empoderamiento en esta dimensión, es más marcado entre las integrantes de la asociación Sacha Kawsay que en las de la asociación Mushuk Ñampi. Esto es debido al trabajo cotidiano colectivo en las Comidas Típicas que refuerza la confianza entre las mujeres del grupo.

Los factores que impulsan el empoderamiento colectivo de los grupos de mujeres son la identificación de propias necesidades como asociación, porque solo si los apoyos de las instituciones gubernamentales responden a los intereses de la organización se va a lograr fortalecer la asociación, lo que influye positivamente en la percepción de las socias de poder hacer cosas al estar organizadas. Por otra parte, el desarrollo del liderazgo es un factor relevante para animar a las socias a participar activamente en su grupo y asumir sus responsabilidades. Asimismo, la organización de actividades que generan ingresos tiene un impacto positivo en el empoderamiento colectivo. No obstante, hay que destacar que los resultados obtenidos a través de las entrevistas personales son escasos respecto de los factores impulsores. Ambas asociaciones deben tomar medidas para mejorar el funcionamiento del grupo y crear una identidad grupal.

131

Hay que señalar que las relaciones de envidia, competencia, desconfianza y las críticas entre mujeres del grupo así como el incumplimiento de las responsabilidades como socias y la cultura de asistencialismo son factores inhibidores del empoderamiento colectivo. Según las opiniones de las mujeres entrevistadas, el machismo y la opresión activa del compañero son los factores que restringen su participación en las asociaciones y más inhiben el proceso de empoderamiento. Tras proporcionar los cambios que implica el empoderamiento de las socias en la dimensión personal, de las relaciones cercanas y colectiva, y los factores que impulsan o inhiben el proceso que genera estos cambios, en el capítulo 11 se intentará reflejar, desde la propia voz de las socias entrevistadas, cuál es el camino más realista y apropiado para empoderar a las mujeres en este contexto.

132

12 CÓMO ACABAR CON LAS DESIGUALDADES DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS MUJERES El siguiente apartado recoge, desde la propia voz de las socias entrevistadas, cuál es el camino más realista y apropiado para empoderar a las mujeres. Es decir, a continuación se exponen una serie de transcripciones literales de las entrevistas realizadas a las mujeres de las asociaciones Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay, con el fin de mostrar sus opiniones acerca de cómo acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres. “Hacerle entender bien a los hombres. Darle un poco de consejos, dentro de la familia. Darles consejos a la esposa y al esposo para que se comprendan los dos. Supongamos el esposo golpea a la esposa. Y como la tiene tan golpeada, ella viene a decir a la mamá. Entonces allí la familia le da consejos, para que no siga golpeando a su esposa. Pero muchas veces el papá no puedo dar consejo a su hijo, por lo que él papa también ha seguido el mismo camino. Y el hijo ya lo ha visto al papá que maltrata a la mamá. O sea que también si uno tiene problema, se puede ir a la comunidad. Y la comunidad ayuda un poco.” (Leida, 26 años, Mushuk Ñampi) La cita anterior evidencia que Leida identifica la violencia como un problema fundamental que expresa la desigualdad entre hombres y mujeres. Como solución, Leida propone buscar ayuda dentro de la familia y la comunidad, aunque admite que la familia no siempre ayuda a la víctima y que la comunidad “ayuda poco”. En contraste a la afirmación de Leida, Irma y otras mujeres propusieron el diálogo entre la pareja. No obstante, son conscientes del problema de que muchos hombres no “quieren conversar”. Irma propuso denunciar los casos de violencia doméstica a la comisaria, pero en el fondo no son capaces de romper el silencio y denunciar al agresor. “Es que los hombres hablan, y nosotras quedamos calladitas. Hay que arreglar, hay que conversar. Pero ellos no quieren conversar. Entonces hay que arreglar en la comisaría. Allí sí algunos hacen caso. Por ejemplo, la Leida, con la pareja de ahora que igual le maltrata, no arregla en la comisaría, no dice nada.” Preguntando a Irma, qué haría en esta situación, contestó: “Yo no digo, cuando pegue mi esposo, me voy a trabajar. Yo salgo de la casa, mejor voy a trabajar. Pero no sabe pegar. Pero mi marido está tranquilo, no habla, pues. Por eso yo pienso porque no me dijeron que estudié, quería ser profesora. Algunos maridos que son estudiados, a veces peguen a las mujeres por no ser estudiada. Por eso quiero seguir capacitándome, y seguir

133

estudiando. Para coger más pensamiento. También con los hombres. Para que ellos mismos escuchen. […] Pero no quieren escuchar pues, no le gusta. Nosotros mujeres, tenemos que hacer escuchar. (Irma, 33 años, Mushuk Ñampi) “Sería mediante capacitaciones. Dando conocimiento para que vayan conociendo. Porque ellos no más piensan que son jefes, piensan que solo ellos saben trabajar. Entonces ellos están ordenando a las mujeres y les maltratan.” (Glenda, 31 años, Mushuk Ñampi) Glenda, quien ha tenido la oportunidad de participar en diferentes espacios de formación, igual que Freila, la actual presidenta de la asociación Mushuk Ñampi, señalan la importancia de capacitar a los hombres y mujeres en temas de género, igualdad y derecho de las mujeres. “Cambiar esto, sería un poquito duro. En la actualidad en que vivimos aquí, es duro cambiar esto. Pero hay que intentarlo. Para esto se necesita más capacitación en las comunidades. Como tú has vivido aquí unos meses, ya sabes que el machismo en las comunidades es aún más fuerte. Las comunidades necesitan capacitaciones. Y explicar a los hombres cuál es el derecho de la mujer. Es que se deben entender que no se consiguen una empleada, sino una esposa. Y aquí en Loreto se ve mucho, que se consiguen una mujer, pero le tratan como una empleada. Empleadas sin sueldo, y además llenas de hijos y de maltrato. Viene el hombre barrocho, maltratándola, física y moralmente. Y para cambiar esto nos queda mucho de hacer. Pero, te comento, antes era peor, que los hombres pegaron demasiado a las mujeres. Les daban como a un animal, pero ya se ha cambiado bastante. Siempre he propuesto al presidente de la comunidad en las sesiones, cuando había estos maltratos, que sean llamadas las autoridades. Y los dirigentes siempre me han apoyado, y lo hemos hecho. El mismo presidente se ha encargado de coger a los esposos y mandarles presos por 8 días. Y allí han perdido bastante, era demasiado. Y es así, que algunas de las mujercitas todavía no conocen sus derechos y sigue el maltrato. (Freila, 44 años, Mushuk Ñampi) Esther, viuda de 46 años, contó de su experiencia con su esposo y siegue siendo optimista en que se cambiará la opresión de las mujeres, siempre y cuando ambos se capaciten. “Hay que comprender en pareja. Si no, los hombres, uno mismo tiene que capacitar, de pensar que está haciendo mal. Allí, sí. Van cambiando, poquito, poquito. Cuando mi esposo estaba, así sabe fallar. Después él ya intentaba, pensaba algo para preparar. Él era lo mismo, como yo, era en primer año de bachiller. Allí nos juntamos, mi esposo y yo. Después vivíamos 12, 13 años. De ahí él pensó de capacitar más. Quería adelantar sus estudios. Entonces el sé estudió, y era bachiller. Ahí sí todo cambió. Antes pensaba mal de no sé qué cosa, y

134

después todo cambió. Era bien, bien. Había capacitado bastante. Ahí cambió bastante. Como un año me pasó bien, no me decía nada. Era bonita. Y un año después tuve el accidente ahí se acabó. Y me dejo así no más con cuatro mis hijos en mis manos. Por eso, digo el estudio es importante, para capacitar más. Es necesario. Uno cambia. Estar adelante. Con mis hijos, mis wawas también tienen que capacitarse más. (Esther, 46 años, Sacha Kawsay) De estas citas se pueden extraer una serie de factores comunes. Estas coinciden en: la capacitación de hombres y mujeres en temas de género, y el diálogo con la pareja o la familia. También se mencionó el denunciar estos casos de violencia a la policía. No obstante, las mujeres indígenas prefieren solventar su situación por sus propios medios. Hay que tener en cuenta que en Ecuador, y en especial la cultura naporuna, existe una sociedad colectiva en la que las ambiciones individuales por la independencia y la auto-realización son inferiores a las aspiraciones en colectivos de la familia y de las comunidades. Es verdad que con el fin de empoderar a las mujeres, se debe despertar a las mujeres a reclamar sus derechos frente a las estructuras patriarcales que les limitan. Pero no se va a lograr la igualdad entre hombres y mujeres si no se tiene en cuenta a los hombres. De hecho, para empoderar a las mujeres, reducir desigualdades de género y otras injusticias sociales, las mujeres y los hombres deben participar en el proceso, lo que comunica la mayoría de las mujeres entrevistadas.

En el seguiente capítulo se darán las conclusiones y recomendaciones que se derivan del análisis anterior.

135

13 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La preocupación por la situación de las mujeres indígenas, las profundas desigualdades de género y la discriminación hacía mujeres, niñas y niños requieren que las estrategias de desarrollo utilizadas sean analizadas de forma crítica, con el fin de reforzar aquellas que efectivamente contribuyan a solucionar esta situación. Estas estrategias deben buscar beneficiar a aquellos grupos más vulnerables dentro de la sociedad, como es el caso de las mujeres, y más específicamente, de las mujeres rurales indígenas. Siendo el fortalecimiento organizativo de grupos de mujeres y la promoción de proyectos productivos una de las estrategia de desarrollo utilizadas en la actualidad, esta investigación quiere aportar elementos que permitan determinar en qué medida las organizaciones de mujeres representan una estrategia de desarrollo capaz de impulsar el empoderamiento de las mujeres en diferentes áreas de su vida, a través del estudio de caso de dos asociaciones de mujeres indígenas en la provincia amazónica de Orellana, Ecuador. La zona del estudio es el cantón Loreto, donde se localizan las asociaciones de mujeres Mushuk Ñampi y Sacha Kawsay. El cantón Loreto tiene una población de 21.000 habitantes y es una región con gran diversidad poblacional, étnica y cultural. La población rural corresponde básicamente a la los kichwas naporunas. El cantón Loreto cuenta con indicadores de pobreza extremamente altos, situación condicionada principalmente por la falta de servicios básicos. Las fuentes de trabajo son escasas y los servicios educativos, el nivel de los ingresos familiares, la asistencia sanitaria y las condiciones de vivienda son insuficientes (capítulo 4). Durante este proyecto de investigación hemos conocido la dura realidad a la que están sometidas las mujeres ecuatorianas de las zonas rurales día tras día. Las relaciones de género en los pueblos indígenas kichwas de la Amazonía ecuatoriana son tradicionalmente jerárquicas y desiguales. Se basan en el principio de la complementariedad entre lo masculino y lo femenino, y del intercambio entre los dos géneros. De este modo, el ámbito de la selva y la cacería son esencialmente masculinos, complementados con el femenino propio del doméstico y de la chacra. Viéndolo de ese modo, nos hace pensar que estas mujeres están bloqueadas en su proceso de desarrollo, ya que desde que nacen poseen identidades de género claramente definidas. Esto les convierte a muchas de ellas en seres humanos sin valoración externa, ni autovaloración, sin autoestima e incluso sin ganas de luchar por buscar una vida mejor. (capítulo 5) Se ha considerado la conveniencia de utilizar el modelo de empoderamiento desarrollado por Rowlands (1995), ya que considera que los procesos de empoderamiento son dinámicos y que se producen en la triple dimensión personal, de las relaciones cercanas, y colectiva. Asimismo,

136

considera que estas tres dimensiones del empoderamiento están estrechamente vinculadas, realimentándose mutuamente, a través de una serie factores que fomentan el empoderamiento. Una tercera cualidad de este modelo es su capacidad para servir de instrumento de cambio, dada la convicción de que los factores que fomentan el empoderamiento pueden reforzarse, mientras que los factores inhibidores y obstáculos pueden ser mitigados para fomentar y reafirmar el empoderamiento (capítulo 3). Los sujetos del análisis son las mujeres participantes en 13 entrevistas en profundidad realizadas con las integrantes de las asociaciones de mujeres indígenas. La recogida de información se ha completado mediante la observación participante de la investigadora y entrevistas a expertos conocedores de la situación local. Se ha dado la palabra a las mujeres indígenas para poder reflejar la realidad en que viven lo más fielmente posible, y para poder analizar en base a esto el impacto que tiene para ellas la participación en una organización de mujeres, así como otros factores que les influyen en el proceso de empoderamiento. Hipótesis especifica 1 A partir de los resultados obtenidos, la primera hipótesis especifica planteada que sostiene que a partir de las actividades que se derivan de las asociaciones de mujeres, las mujeres han logrado mejorar su condición de vida, resulta verdadera sólo en el caso de la organización de mujeres Sacha Kawsay. En cuanto a la mejora del estado financiero, se puede destacar que las socias de la asociación Sacha Kawsay han logrado crear empleos permanentes en la preparación de comidas típicas, que generan ingresos para sus familias, mientras que las integrantes de la asociación Mushuk Ñampi siguen trabajando en proyectos productivos agropecuarios de manera individual que no les generan ingresos, sino recursos para sostener a sus familias. Es debido a varios factores, cuales impidieron la creación de empleos permanentes e ingresos estables en las organizaciones de mujeres. En el caso de la asociación Mushuk Ñampi los factores limitantes del empoderamiento son aspectos relacionados con la poca experiencia profesional y el bajo nivel educativo de las socias, la ausencia de formación en aspectos administrativos, un liderazgo organizativo débil, el insuficiente compromiso de las socias, la falta de rotación de cargos en el seno de la asociación, su baja autoestima y confianza y la escasez de tiempo por sus múltiples responsabilidades familiares. Además son extremamente dependientes de asistencia técnica y de donaciones, porque no poseen de recursos propios y conocimiento necesario para crear y gestionar un microempresa.

137

Aunque algunas socias de la asociación Mushuk Ñampi percibieron una mejora en el consumo de su grupo doméstico, y específicamente en la alimentación a través de los proyectos productivos, se debe destacar que son actividades ocasionales, que no causan una mejora significativa de las condiciones materiales de las personas. En cuanto a los beneficios no monetarios que resultan de las actividades de las organizaciones, todas las socias entrevistadas aprecian el intercambio de ideas, actividades y experiencias entre mujeres y el acceso a capacitaciones. En ese contexto es importante mencionar que los grupos de mujeres son una estrategia efectiva para organizar a las mujeres con el fin de canalizar recursos económicos, capacitaciones u otro tipo de proyectos. Hipótesis especifica 2 Al analizar la segunda hipótesis especifica, que propone que las mujeres que participan activamente en los proyectos productivos de las asociaciones de mujeres se empoderan en la dimensión personal, en la dimensión colectiva y en la dimensión de las relaciones cercanas, se hace necesario decir que esta hipótesis no resultó completamente contrastada. En primer lugar, es necesario reconocer que los cambios que se producen en cada una de las dimensiones son diferentes para las distintas mujeres, porque dependen de una multitud de factores que varían para cada persona. Así que no se puede garantizar el empoderamiento en las diferentes dimensiones por su dependencia de otros factores que influyen este proceso y que quedan fuera del marco de intervención. Entre los cambios más relevantes en la dimensión personal, se encuentran la mejora en la autoestima y la confianza en una misma, indicativo del empoderamiento de las socias y necesaria para cambiar la situación de subordinación en que se encuentran las mujeres, el incremento en la habilidad para formular y expresar ideas y opiniones y el incremento en la habilidad de interactuar fuera del hogar. Resultó que solamente las socias que tienen o han tenido algún cargo en la directiva de la asociación Mushuk Ñampi señalaron haber sentido los cambios destacados, mientras que casi todas las integrantes de la asociación Sacha Kawsay expresaron que han adquirido una mayor autoconfianza, más facilidad de expresarse y poseen mayor movilidad. El empoderamiento en la dimensión de relaciones cercanas es un proceso lleno de conflictos, caracterizado por la oposición de las personas que rodean a las mujeres, en especial sus compañeros o esposos, que tiene como objetivo la conservación de la institución familiar, las estructuras patriarcales y los correspondientes roles de género tradicionales de la cultura

138

kichwa naporuna. Las transformaciones más notorias fueron el incremento en la capacidad de tomar decisiones propias, incluyendo el control de los recursos en el ámbito familiar y el compartir el trabajo doméstico con todos los integrantes de la familia. Son las mujeres que han logrado salir de sus casas para relacionarse con otras personas, las que desempeñan un trabajo remunerado o las que han podido reflexionar sobre temas de género las que han visto incrementada su capacidad para negociar, comunicar y defender sus derechos en su ámbito doméstico. En la dimensión colectiva, las transformaciones que destacan son el mayor acceso a recursos por parte de los grupos de mujeres, el incremento de la percepción de poder hacer cosas al estar organizadas y la mejora de las relaciones entre las mujeres. Si se comparan los resultados obtenidos de las entrevistas personales se destaca que el sentimiento de poder colectivo y la identidad grupal, eje central de empoderamiento en esta dimensión, es más marcado entre las integrantes de la asociación Sacha Kawsay que en las de la asociación Mushuk Ñampi. En palabras resumidas, se puede señalar que en todas las dimensiones se identificaron cambios más profundos entre las integrantes del grupo Sacha Kawsay. Es interesante observar que las mujeres que han logrado hacer cambios profundos en las diferentes dimensiones son las mujeres que han podido reflexionar de alguna forma sobre temas de género, sea a través de conversaciones con otras mujeres o por medio de capacitaciones formalizadas. Hipótesis general Esto nos lleva a la hipótesis general la cual establece que las organizaciones de mujeres y la promoción de proyectos productivos son una estrategia alternativa de desarrollo que impulsan el empoderamiento de las mujeres en diferentes áreas de su vida, en la medida en que dichas organizaciones poseen los componentes de empleo y capacitación sobre género, hipótesis que resultó ser verdadera. Los factores que se vuelven determinantes para impulsar el empoderamiento en las tres dimensiones, y sobre todo, en la de las relaciones cercanas, es la capacitación de género y el disponer de ingresos propios provenientes de su trabajo. Por un lado, la participación en espacios de reflexión sobre temas de género les permite a las mujeres comprender que la identidad de los roles de género que les han impuesto no son naturales, sino socialmente construido y por lo tanto que pueden ser cambiado. Por otro lado la generación de ingresos tiene un impacto positivo en su situación de subordinación fortaleciendo su autonomía y independencia. Las socias que han podido reflexionar de alguna forma sobre temas de género y

139

cuentan con un ingreso propio tienen más probabilidad de empoderarse que aquellas socias que no disponen de dichos factores impulsores de empoderamiento. Otros factores relevantes que han impulsado el empoderamiento de las socias en todas las dimensiones son la activa participación en un grupo o en otras actividades fuera del hogar y el compartir problemas entre mujeres. Y en efecto, salir de la casa y relacionarse con otras personas es una de las habilidades que no se les enseña a las mujeres, pero es probablemente, junto a la obtención de un ingreso propio y las capacitaciones de género, uno de los factores más importante para el empoderamiento de las mujeres. Estos factores impactan a las socias tanto a nivel material, por la seguridad económica que les proporcionan, como a nivel psicológico, puesto que causa una mayor auto-confianza. Existen también varios factores que impiden a las mujeres de empoderarse en los diferentes aspectos de sus vidas. El factor que sobresale en las diferentes dimensiones es la opresión interiorizada, que se manifiesta en baja autoestima, timidez y sentimientos de impotencia para transformar su situación de opresión. Factores como el machismo, la opresión activa del compañero, expectativas culturales de la mujer, el analfabetismo y la dependencia económica y psicológica de las mujeres de personas claves son comunes en dicho contexto, y se convierten con frecuencia en una opresión internalizada. Además hay que señalar que las relaciones de envidia, competencia, desconfianza y las críticas entre mujeres del grupo, así como el incumplimiento de las responsabilidades como socias y la cultura de asistencialismo, son factores inhibidores del empoderamiento colectivo. Según las opiniones de las mujeres entrevistadas, el machismo y la opresión activa del compañero son los factores que más restringen su participación en las asociaciones y más inhiben el proceso de empoderamiento. Estos elementos resaltan el carácter subjetivo del empoderamiento y también el papel de los hombres en el empoderamiento de las mujeres. Al investigar sobre los factores inhibidores del empoderamiento de las mujeres, se hace evidente que las capacitaciones de género y la generación de ingresos propios son instrumentos efectivos que pueden llegar a superar los factores inhibidores identificados. En palabras resumidas, se ha podido comprobar que las organizaciones de mujeres y la promoción de proyectos productivos son una estrategia alternativa de desarrollo que impulsa el empoderamiento de las mujeres en diferentes áreas de su vida, en la medida en que dichas organizaciones poseen los componentes de empleo y capacitación sobre género.

140

Recomendaciones Las recomendaciones que se derivan del análisis realizado en esta investigación se enfocan a mostrar cómo es posible minimizar o eliminar los factores que inhiben a las mujeres en su proceso de empoderamiento y reforzar los factores que impulsan el empoderamiento de las mujeres. a) Las capacitaciones, discusiones y actividades realizadas dentro de las asociaciones facilitan a las mujeres el aprender cosas nuevas e interactuar con otras personas. Independientemente del contenido de las capacitaciones, las mujeres aprendan a generar e intercambiar ideas, expresar y defender su opinión frente a otras personas, hablar en público y mejorar su capacidad de expresarse, lo que contribuye a fortalecer la confianza en sí mismas. b) Debido los problemas internos identificados en las asociaciones, como la falta de rotación en los cargos y el incumplimiento de las responsabilidades como socias, se recomienda promover el liderazgo dentro de las asociaciones y animar a las socias a participar activamente en el grupo. Para mejorar el funcionamiento de las asociaciones y la ejecución de sus proyectos, se aconseja organizar capacitaciones en liderazgo y capacitaciones administrativas. c) Las capacitaciones de género son el factor más relevante para impulsar el empoderamiento de las socias. Las capacitaciones conciencian a las mujeres sobre la situación de opresión en que viven y les ayuda a enfrentar con mayor facilidad la opresión de personas claves y a luchar contra la opresión interiorizada. Las capacitaciones de género podrían ayudar a una mejor relación entre socias, si incluye reflexiones sobre temas como la envidia, la competencia y la amistad entre mujeres. Una posibilidad que debe ser evaluada por las organizaciones de mujeres es dar capacitaciones sobre género a hombres de los grupos domésticos de las socias.

141

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALSOP, R., BERTELSEN, M.F., et al. (2006). Empowerment in Practice: from analysis to implementation, The World Bank, Washington DC ÁVILA, 2010, El Coca y sus historias AYALA MORA, E., (2008): “Resumen de Historia del Ecuador”, Corporación Editora nacional, Quito BANCO CENTRAL DE ECUADOR, (2013): “Desempleo”. Disponible en: http://www.bce.fin.ec/ resumen_ticker. php?ticker_value=desempleo BANCO MUNDIAL, (2012): “INB per cápita”. Disponible en: http://datos.bancomundial.org/indicador/ NY.GNP.PCAP.PP.CD BATLIWALA, S. (1994): The meaning of women‘s empowerment: New concepts from action. in Population Policies Reconsidered: Health, Empowerment and Rights. G. Sen, A. Germain and L.C. Chen, eds. Cambridge: Harvard University Press BEBBINGTON, A., RAMON, G., et al. (1992): “Actores de una década granada: Tribus, Comunidades y Campesinos de la Modernidad”, Quito Braddotti, R., (1998) Desarrollo, estructuralismo y normativismo alternativos, en: Género y medio ambiente, CIDHAL, Centro para mujeres, Cuernavaca CABODEVILLA, M.A., (1998): Coca – La región y sus historias, CICAME, Vicariato del Aguarico CARRANZA AGUILAR, M. E., (s.a): Antropología y género. Breve revisión de algunas ideas antropológicas sobre las mujeres, Casa de Europa, Santiago de Compostela. Disponible en: http://www.fyl.uva.es/~wceg/articulos/Eugenia2.pdf CENTRO DE SALUD LORETO, 2008 CIA FACTBOOK, (2011): “Ecuador”. Disponible en: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ec.html CONFENIAE, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. Disponible en: http://www.conaie.org/ nacionalidades-y-pueblos/nacionalidades DUBOIS, A., (s.a): Hegoa, Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Disponible en: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/125 FRANCO, J.C, (2005) Taquinas y cantos de poder. La música de los Kichwas del Alto Napo, Quito GAPO (GOBIERNO AUTÓNOMO DE LA PROVINCIA ORELLANA), 2005, Plan de Desarrollo Estratégico Participativo de la Provincia d Orellana 2005 – 2015, Quito GARCÉS, R., (2009): Ecuador: El impacto de la crisis económica desde la perspectiva de género, Friedrich-Ebert-Stiftung, Quito. Disponible en: http://library.fes.de/pdffiles/bueros/quito/07393.pdf

142

GOICOLEA, I. (2009): Embarazos en la adolescencia en la Amazonía de Ecuador: explorando la salud sexual y reproductiva de las adolescentes desde un enfoque de derecho y género. Universidad de Umea, Suecia GOBIERNO AUTONMÓ DE LA PROVINCIA ORELLANA (GAPO), ( 2005): Plan de Desarrollo Estratégico Participativo de la Provincia d Orellana 2005 – 2015, Quito. Disponible en: http://www.gporellana..gob.ec/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=42&Itemid =&lang=es GOLDÁRAZ, J. M., (2004), Mushuk Pacha: Hacia la tierra sin mal, CICAME, Quito GOLDÁRAZ, J. M., (2012) Entrevista personal con Goldáraz en la Misión capuchina en el Coca GOMÉZ DE LA TORRE, V., LÓPEZ ANGEL, M., (2012) Entre el ally china y el sumak kawsay: La violencia de género en mujere kichwas y shuaras de la Provincia de Orellana, Quito GUERRA, E. (2003) Explotación petrolera: ¿Oportunidad para el desarrollo sostenible o una seria amenaza? En Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador, FLACSO, Quito INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSO (INEC), (2012): Disponible en: http://www.inec.gob.ec/cpv/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=49&lang =es INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (INMUJERES), (2007): Glosario de Género, México. Disponible en: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100904.pdf KABEER, N., (1994): Reversed Realities: Gender Hierarchies in Development Thought, Verso, Londres. KOWII, A., (1999): Lo común y lo diverso en Ecuador: los desafíos éticos del presente. Ecuador: Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo -PNUD-, Proyecto Ética Cívica y Cultura Democrática, Santilla LEÓN, M., (1997) Poder y empoderamiento de las mujeres, en: Región y Sociedad, Fondo de Documentación Mujer y Género de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1999 MANZANANZES, P. (1995) Mujeres indígenas en organizaciones campesinas. En: Diversidad étnica y conflicto en América Latina, México. MOSER, C. (1993): Gender Planning and Development. Theroy, Practice and Training, Lima MURATORIO, B., (1991) Rucuyaya Alonso y la historia social y económico del Alto Napo, 18501950, Quito MURGUIALDAY, C., (s.a) Género en: Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo, Hegoa Instituti de Estudios sobre Desarrollo y Cooperacción Internacional. Disponible en: http://www.dicc. hegoa.ehu.es/listar/mostrar/108 MURGUIALDAY, C., (1999) Mujeres y cooperaicón: de la invisibilidad a la equidad de género, Cuadernos Bakeaz, n° 35 MURGUIALDAY, C.,(2005) Las mujeres en la cooperación para el dearrollo, Bilbao

143

NASSER, E. (2001): El proceso de empoderamiento de mujeres indígenas organizadas desde una perspectiva de género, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Disponible en: http://www.pa. gob.mx/publica/pdf/pa071707.pdf OMC, (2011): “Summary Ecuador”, WT/TPR/S/254. Disponible en: http://www.wto.org/english /tratop_e/tpr_e/s254_sum_e.pdf ORDÓÑEZ, M. (2001):“El turismo en la economía ecuatoriana: la situación laboral desde una perspectiva de género, CEPAL, Santiago de Chile. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/6613/ lcl1524e.pdf PALACIOS, J. L., (1989) Ñucanchic huñai huiñai causai- Nustro pasado. Bajo río Napo Ecuatoriano, FCUNAE, Quito PALACIOS, P. (2005): Construyendo la diferencia en la diferencia: mujeres indígenas y democracia plurinacional. En: Prublos indígenas, estado, y democracia. Buenos Aires: CLASCO PETTIT, J. (2012): Empowerment and Participation: bridging the gap between unterstanding and practice, Institute of Development Studies, Sussex, UK. Disponible en: http://www.un.org/ esa/socdev/egms/docs/2012/Jethro Pettit.pdf PHILLIPS, L. (1985) Gender, Class and Development in rural coastal Ecuador, Kellogg Institute. Disponible en: http://kellogg.nd.edu/publications/workingpapers/WPS/049.pdf PNUD, (2013), Ecuador – Country Profile. Human Development Index. Disponible en: http://hdrstats.undp. org/en/countries/profiles/ECU.html PNUD, (2002), Informe sobre el Desarrollo Humano Ecuador 2001. Disponible en: http://hdr.undp.org/ en/reports/national/latinamericathecaribbean/ecuador/Ecuador_%202001_sp.pdf PORTOCARRERO, P., (1990): Mujer en el desarrollo, balance y propuestas, Flora Tristán, Lima PRIETO, M, (2005) Mujeres ecuatorianas – Entre la crisis y las oportunidades 12990 – 2004, Consejo Nacional de las Mujeres, Quito QUINATOA COTACACHI, E., (s.a): “Mujeres Indígenas del siglo XIX y mediados del XX en el Ecuador”: En: Historia de mujeres e historia de género en el Ecuador, Quito, Ecuador ROWLANDS, J. (1997): Questioning empowerment: Working with Women in Honduras, Oxfam, Oxford. SCHÖßLER, F., (2008) Einführung in die Gender Studies, Akademie Verlag GmbH, Berlin SCHULER, M. (1992). Legal literacy: A tool for women's empowerment. New York: UNIFEM. TAYLOR, B. (1996): Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados, Editorial Paidós, Barcelona TORRE, C. DE LA (2006) Ethnic movements and citizenship in Ecuador. Latin American Research Review 41, S. 247 - 259.

144

WHITEHEAD, A., (1979): Some Preliminary Notes on the Subordination of Women, en Young, K. (ed.) et al., IDS Bulletin, Vol. 10, Nº 3, Institute of Development Studies, University of Sussex, Brighton WHITTEN, N., (1987): Etnicidad y adaptación de los quichuas hablantes de la Amazonia ecuatoriana. Ediciones Abya Ayala, Quito ZAPATA, E., LÓPEZ, J., (2005): La integración económica de las mujeres rurales: un enfoque de género, México ZEMELMAN, H., (1996): Problemas antropológicos y utópicos del conocimiento, El Colegio de México

145

Anexo 1: Ficha técnica de las entrevistas N°

NOMBRE

EDAD

ESTADO CIVIL

1

Teresa

47

casada

2

Sonia

31

3

Marlene

4

HIJOS

ORGANIZACIÓN

LUGAR

FECHA

6 hijos

Mushuk Ñampi

En su casa – San Ramón

27/08/2012

casada

4 hijos

Mushuk Ñampi

En su casa – Juan Pío Montufar

27/08/2012

31

casada

6 hijos

Mushuk Ñampi

En su casa – Juan Pío Montufar

27/08/2012

Nelva

38

casada

7 hijos

Mushuk Ñampi

4

Maria

60

casada

6 hijos

Mushuk Ñampi

En su casa en la vía Loreto – Juan Pío Montufar En su casa – Juan Pío Montufar

27/08/2012

5

Glenda

30

casada

2 hijos

Mushuk Ñampi

En su casa – San Ramón

27/08/2012

6

Ines

47

viuda, unión

9 hijos

Mushuk Ñampi

En su casa – Juan Pío Montufar

27/08/2012

En su casa en la vía Juan Pío Montufar - Coca En su casa – Loreto

28/08/2012

28/08/2012

libre 7

Leida

26

soltera

4 hijos

Mushuk Ñampi

8

Freila

44

casada

4 hijos

Mushuk Ñampi

9

Irma

33

casada

5 hijos

Mushuk Ñampi

10

Nelva

38

unión libre

7 hijos

Sacha Kawsay

En su casa en la vía Juan Pío Montufar - Coca En las Comidas Típicas

11

Esther

46

viuda

6 hijos

Sacha Kawsay

En las Comidas Típicas

02/10/2012

11

Blanca

40

casada

5 hijos

Sacha Kawsay

En las Comidad Típicas

02/10/2012

12

Fany

36

casada

3 hijos

Sacha Kawsay

Comidad Típicas

02/10/2012

13

José Miguel Goldaráz

En la Misión Capuchino, Coca

05/09/2012

Padre Franciscano Capuchino

02/10/2012

01/10/2012

146

Anexo 2: Guía de las entrevistas con las socias de la Asociación Mushuk Ñampi INFORMACIONES PERSONALES 7. Nombre y Apellido 8. Edad: 9. Estado civil: 1. ¿A que edad se casó? 2. ¿Cuántos hijos tiene usted? ¿Cuántas mujeres y cuantos hombres? 10. Educación: 1. ¿Usted terminó la escuela?; ¿Usted terminó el colegio?; ¿Usted quiso continuar estudiando? 2. ¿Por qué dejaron de estudiar? 3. ¿Cómo se siente por haber dejado de estudiar? 11. Trabajo: 1. Mujer: ¿Usted a que se dedica? ¿Usted trabaja fuera de la casa? 2. ¿Usted recibe el bono de desarrollo humano? ¿Para que lo utilizó? 3. Marido: ¿En que trabaja su pareja?

DIMENSION ECONÓMICA 1. Trabajo domestico: a. ¿Cuál son sus tareas diarias? b. ¿En su casa quién realiza las tareas domesticas?

2. Trabajo renumerado a. ¿Qué significa trabajo productivo para usted? b. ¿Le gustaría trabajar? ¿Nunca trabajó? c. ¿Piensa usted que el trabajo cambiaría algo en su vida? d. Mujer que trabaja: d.i.

¿Dónde trabaja? ¿Hace cuantos años trabaja?

d.ii.

¿Ha cambiado algo en su vida desde que usted trabaja?

d.iii.

¿Qué hacen con el dinero que está ganando?

147

DIMENSIÓN FAMILIAR / INTERPERSONAL 1. Tiempo libre: a. ¿Usted se toma tiempo libre para si mismo? ¿Qué hace? b. ¿Cuál son las actividades que realizan fuera del hogar? 2. Visiones: a. ¿Cuál es su visión para su futuro? ¿Cómo cree que será su vida en 5 años? b. Si usted tiene o tendría una hija ¿le gustaría que su hija tuviera una oportunidad de hacer algo que usted no ha podido hacer? 3. Toma de decisiones: a. Entre usted y su pareja, en general, cómo toman las decisiones al respecto a; a.i.

Gastos diarios (compra de alimentos)

a.ii.

Gastos especiales (adquisición de electrodomésticos)

a.iii.

Cuidado de la salud

a.iv.

Educación de los hijos

a.v.

Número de hijos que quiere tener/Planificación familiar

b. ¿Existen algunas cosas que no puede hacer sin pedir permiso a su marido?

DIMENSIÓN SOCIO – CULTURAL 1. Desigualdades: a. ¿Recuerda algún momento en el cual le hicieron sentir inferior y en desventaja por ser mujer? 2. Amistades: a. ¿Con quien habla usted fuera del hogar sobre sus problemas personales? 3. Valores: a. ¿Los antepasados que les ensenaron como actuar en la vida? ¿Cómo deben vivir las personas? b. ¿Piensa que usted como mujer tiene las mismas capacidades que un hombre? Para educación, trabajar en una oficina… c. ¿Es importante la religión en su vida? ¿Por qué?

DIMENSIÓN LEGAL 1. ¿Piensa que usted como mujer tiene los mismos derechos que el hombre? ¿Porqué? 2. ¿En su familia y comunidad, usted siente que tiene los mismos derechos?

148

LA COMUNIDAD – EL PAPEL DE LA MUJER DENTRO DE LA COMUNUNIDAD 1. En la directiva de la comunidad hay solamente hombres. ¿Por qué piensa que pasa esto? ¿Y que otros espacios conocen dónde hay solamente hombres? 2. ¿Usted opina en las asambleas y siente que su opinión es tomada en cuenta? 3. ¿Usted participa en las mingas? Qué valor tiene la minga para usted? ¿Qué significa para

ORGANIZACIÓN MUSHUK ÑAMPI SOLO DIRECTIVA: 1. Fundación: a. ¿Hace cuantos años existe la asociación? b. ¿Para qué crearon la asociación de mujeres? = ¿Por qué se organizan como mujeres? c. ¿Cuál fue la reacción de los hombres de la comunidad? ¿Qué dijeron? Por ejemplo: ¿Tuvieron que pedir permiso? 2. Fines/ Características a. ¿Tiene un estatuto y reglamento interno? ¿Cuáles son los fines de la asociación? b. ¿Cuáles son los deberes y responsabilidades de las socias y de la directiva? 3. Actores y proyectos productivos: a. ¿De cual instituciones recibieron apoyo y en que proyectos: b. ¿Cómo identifican las beneficiarias de un proyecto? ¿Cómo reparten los chancho? c. ¿Cómo identifican necesidades de la organización? ¿Como deciden? ¿Usted han pedido chanchos? d. ¿Con qué instituciones, organismos y personas se relaciona y coordinan su organización? (instituciones públicas, privadas, otros asociación de mujeres, grupo der turismo, comunidad)

SOCIAS 1. Entrada: ¿Hace cuantos años forma parte de la asociación Mushuk Ñampi? 2. Razón/Beneficio: ¿Personalmente porque forma parte de la asociación? = ¿Por qué considera importante organizarse? (¿Cuáles son los beneficios/ventajas de formar parte de la asociación? Hay un beneficio económico? Hay un beneficio personal?

149

3. Lo que une: ¿Qué cosas en común tiene con sus compañeras de la asociación? ¿Qué comparte con ellas? 4. Fin: ¿Cual es el fin de la asociación? ¿Cómo quieren cumplir este fin? 5. Proyecto: ¿Usted ha sido beneficiaria de algún proyecto productivo? ¿Y que le pareció? 6. Otras instituciones: ¿Forma parte de otra organización social? (Futbol, Iglesia, Turismo) 7. Cohesión/ sensación de comunidad: ¿Siente que el grupo es unido? ¿Todas se respetan? ¿Por qué? 8. Confianza/Apoyo: ¿Tienen la confianza de expresar su opinión en las asambleas? ¿Se sienten aceptadas de sus compañeras? ¿Por qué? ¿Encuentran apoyo y consuelo en el grupo? 9. La toma de decisión: ¿Cómo deciden ustedes sobre las proyectos productivos? (corte y confección?) ¿Se toma en cuenta su opinión? Se sienten involucrados en la toma de decisiones? 10. Problemas/Propuestas: ¿Cuáles son los problemas que tiene la asociación? ¿Hay cosas que no funcionan en la asociación? ¿Cómo resuelvan conflictos y tensiones dentro de la organización? ¿Me puede dar un ejemplo de un conflicto que solucionaron en el grupo? ¿Tiene una propuesta para un mejor funcionamiento de la asociación? 11. Reacción de familia: ¿Qué piensa su familia y su marido sobre su participación en la organización? ¿Tiene problema de dejar su familia, su marido, sus tareas y responsabilidades para asistir a las reuniones? 12. Cargo en la Directiva: ¿En algún momento le gustaría ser parte de la directiva? 13. ¿Piensa que su organización está más fuerte que hace algunos años? La participación de las mujeres es mejor? ¿El número de socias ha aumentado en los últimos años? 14. Organización: ¿Organizarse con otras personas que comparten ciertos intereses” tiene una tradición en la cultura kichwa?

Colaboración con instituciones: Provincial, Municipal, Parroquial ¿Siente que las instituciones públicas como el gobierno, el consejo provincial, el municipio, las juntas parroquiales o privadas les han apoyado en sus peticiones? Proceso de Empoderamiento: 1. ¿Se siente contenta de pertenecer a la asociación? ¿Siente que sus expectativas se han cumplido durante este tiempo? 2. ¿Qué ha cambiado en su vida personal desde que forma parte de la asociación? a. ¿Puede formular y expresar mejor sus ideas y opiniones? b. ¿Se siente más segura de si misma?

150

c. ¿Se siente más independiente? d. ¿Toma más decisiones para si misma y en su hogar? e. ¿Se siente menos sola? f.

¿Alguna cosa más?

Determinantes del empoderamiento 1. ¿Qué dificulta a las mujeres desarrollarse tomar decisiones sobre su vida? Obstáculos, factores que niegan seguir adelante en su caminar. Cuáles son las factores/razones que impiden el desarrollo de las mujeres a obtener más poder?

Propuestas: 1. ¿Cómo se puede acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres? 2. ¿Qué hace usted para lograr la igualdad?

151

Anexo 3: Guía de las entrevistas con las socias de la Asociación Sacha Kawsay INFORMACIONES PERSONALES 1. Nombre y Apellido 2. Edad: 3. Estado civil: a. ¿A que edad se casó? b. ¿Cuántos hijos tiene usted? ¿Cuántas mujeres y cuantos hombres? 4. Educación: a. ¿Usted terminó la escuela?; ¿Usted terminó el colegio?; ¿Usted quiso continuar estudiando? b. ¿Por qué dejaron de estudiar? c. ¿Cómo se siente por haber dejado de estudiar? 5. Trabajo: a. Mujer: ¿Usted a que se dedica? ¿Usted trabaja fuera de la casa? b. ¿Usted recibe el bono de desarrollo humano? ¿Para que lo utilizó? c. Marido: ¿En que trabaja su pareja?

DIMENSION ECONÓMICA 1. Trabajo domestico: a. ¿Cuál son sus tareas diarias? b. ¿En su casa quién realiza las tareas domesticas? b.i.

Usted sola

b.ii.

se divide entre su marido, sus hijos y usted

b.iii.

solo las mujeres realizan las tareas domesticas

2. Trabajo renumerado a. ¿Qué significa trabajo productivo para usted? a.i.

Es sólo para aportar a los gastos del hogar

a.ii.

da libertad y autonomía a las mujeres

a.iii.

relacionarse, vincularse con otros persona

b. Mujer que no trabaja:

152

b.i. b.ii.

¿Le gustaría trabajar? ¿Nunca trabajó? ¿Piensa usted que el trabajo cambiaría algo en su vida?

c. Mujer que trabaja: c.i.

¿Dónde trabaja? ¿Hace cuantos años trabaja?

c.ii.

¿Ha cambiado algo en su vida desde que usted trabaja?

c.iii.

¿Qué hacen con el dinero que está ganando?

Asociación 1. ¿Personalmente porque forma parte de la asociación? 2. ¿Qué piensa su familia sobre la participación en al asociación?

MUJERES Y TRABAJO General: 1. ¿Usted piensa que el trabajo de las mujeres es menos valorado por la sociedad? 2. ¿La mujer tiene más dificultades de encontrar trabajo que un hombre? ¿Por qué? 3. ¿La mujer recibe el mismo salario que un hombre para igual trabajo?

Emprendimiento Comidas típicas 1. ¿Hace cuantos años trabaja en las comidas típicas? 2. ¿Es su primer trabajo? O han trabajado antes también? 3. ¿Por qué trabaja? 4. ¿Qué es lo que más le gusta en la capacitación de derecho? 5. ¿Qué es lo más importante que aprendió? 6. ¿Cuál fue la razón por la que han empezado a trabajar? Porque han empezado de trabajar? Solo por necesidad económica. ¿Quién ha influida en la decisión de trabajar? 7. ¿Qué ha dicho su pareja? 8. Su entorno: ¿Hay más mujeres en su familia que trabajan? ¿Qué importante es trabajar en sus vidas? ¿Esto se influyo en la decisión de trabajar? 9. ¿Qué hace con el dinero que está ganando?; ¿A un promedio, cuanto gana?; ¿Usted administra este dinero, o su esposo?

DIMENSIÓN FAMILIAR / INTERPERSONAL 1. Tiempo libre: a. ¿Usted se toma tiempo libre para si mismo? ¿Qué hace? b. ¿Cuál son las actividades que realizan fuera del hogar?

153

2. Visiones: a. ¿Cuál es su visión para su futuro? ¿Cómo cree que será su vida en 5 años? b. Si usted tiene o tendría una hija ¿le gustaría que su hija tuviera una oportunidad de hacer algo que usted no ha podido hacer?

3. Toma de decisiones: a. Entre usted y su pareja, en general, cómo toman las decisiones al respecto a; a.i.

Gastos diarios (compra de alimentos)

a.ii.

Gastos especiales (adquisición de electrodomésticos)

a.iii.

Cuidado de la salud

a.iv.

Educación de los hijos

a.v.

Número de hijos que quiere tener/Planificación familiar a.v.1.

Decide su pareja

a.v.2.

Decide usted

a.v.3.

Se discuten y acuerdan

b. ¿Existen algunas cosas que no puede hacer sin pedir permiso a su marido?

DIMENSIÓN SOCIO – CULTURAL 1. Desigualdades: a. ¿Recuerda algún momento en el cual le hicieron sentir inferior y en desventaja por ser mujer? 2. Amistades: a. ¿Con quien habla usted fuera del hogar sobre sus problemas personales? 3. Valores: a. ¿Piensa que usted como mujer tiene las mismas capacidades que un hombre? Para educación, trabajar en una oficina… b. ¿Es importante la religión en su vida? ¿Por qué?

DIMENSIÓN LEGAL 1. ¿Piensa que usted como mujer tiene los mismos derechos que el hombre? ¿Porqué? 2. ¿En su familia y comunidad, usted siente que tiene los mismos derechos?

154

LA COMUNIDAD – EL PAPEL DE LA MUJER DENTRO DE LA COMUNUNIDAD 1. En la directiva de la comunidad hay solamente hombres. ¿Por qué piensa que pasa esto? ¿Y que otros espacios conocen dónde hay solamente hombres? 2. ¿Usted opina en las asambleas y siente que su opinión es tomada en cuenta? 3. ¿Usted participa en las mingas? Qué valor tiene la minga para usted? ¿Qué significa para usted?

¿En esta ocasión se sienten iguales, incluida y respetada? ¿Sientan armonía?

Proceso de Empoderamiento: 1. ¿Se siente contenta de pertenecer a la asociación? ¿Siente que sus expectativas se han cumplido durante este tiempo? 2. ¿Qué ha cambiado en su vida personal desde que forma parte de la asociación y trabaja? a. ¿Puede formular y expresar mejor sus ideas y opiniones? b. ¿Se siente más segura de si misma? c. ¿Se siente más independiente? d. ¿Toma más decisiones para si misma y en su hogar? e. ¿Se siente menos sola? f.

¿Alguna cosa más?

Determinantes del empoderamiento 1. ¿Qué dificulta a las mujeres desarrollarse tomar decisiones sobre su vida? Obstáculos, factores que niegan seguir adelante en su caminar. Cuáles son las factores/razones que impiden el desarrollo de las mujeres a obtener más poder?

Propuestas: 1. ¿Cómo se puede acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres? 2. ¿Qué hace usted para lograr la igualdad?

155

Anexo 4: Guía de las entrevistas con José Miguel Goldáraz Además de estas entrevistas he entrevistado el cura José Miguel Goldáraz, autor de varios libros sobre los pueblos amazónicos del Rió Napo, con el objetivo de entender mejor el comportamiento, la cosmovisión, la historia y los problemas de los pueblos kichwas, con especial respecto a las desigualdades entre hombres y mujeres.

Entrevistado: José Miguel Goldáraz Fecha: 5 de Septiembre 2012

1. ¿Cuál es la importancia de organizarse en la cultura kichwa? 2. Leí que tradicionalmente la autoridad es un servidor para la comunidad y el liderazgo no es vertical. – En las visitas que realizamos en las comunidades se ve el contrario, que si hay verticalidad y hay líderes y lideresas muy autoritarios 3. Leí que la sociedad naporuna es igual en su origen. Vi que hay especialmente grandes desigualdades entre hombres y mujeres. ¿Cuál es el origen de la desigualdad? ¿La influencia occidental? 4. Usted habla de un dilema cultural, de que las características fundamentales de la cultura naporuna es la ambivalencia, la insatisfacción y el sentimiento de inseguridad. ¿En que existe eso? ¿De donde surge esto? 5. Usted habla de la insatisfacción que siente kichwa para no poder entrar en el mundo mestizo. Cuénteme algo sobre esto. 6. ¿Los valores cristianos con los de la cultura kichwa no son conflictivas? 7. Cuál es el papel de la mujer en la sociedad naporuna? 8. ¿Y la mujer kichwa está dependiente de su marido? 9. Me da la impresión que las mujeres kichwas tienen más dificultad de empoderarse que mujeres mestizas. 10. Vemos que hay poca participación de las mujeres en las reuniones. Estamos apoyando en lo que ellas deciden, pero no hay respuesta. 11. ¿Están acostumbrado de recibir? 12. ¿Parece que las asociaciones no pueden identificar sus necesidades? 13. ¿Usted lleva 40 años en esta zona, que ha cambiado? 14. ¿Religión cristiana y la cultura kichwa?

156

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.