EL HABLANTE COMO PUNTO DE REFERENCIA EN EL ESPACIO: YERBOS DE MOVIMIENTO Y SUFIJOS DIRECCIONALES EN MAPUDUNGUN

EL HABLANTE COMO PUNTO DE REFERENCIA EN EL ESPACIO: YERBOS DE MOVIMIENTO Y SUFIJOS DIRECCIONALES EN MAPUDUNGUN B r y a n L. H a r m e l i n k M. I n s

4 downloads 82 Views 3MB Size

Recommend Stories


EL ESPACIO COMO EXTENSION
EL ESPACIO COMO EXTENSION REFLEXIONES EN TORNO AL TERCER RAPPEL 82 1. Si ces volumes sont formels et non dégradés par des altérations intempestives,

EL PATRIMONIO COMO ESPACIO DE CONFLICTO EN BARICHARA, SANTANDER
EL PATRIMONIO DE CONFLICTOVol. EN BARICHARA, SANTANDER Revista JangwaCOMO Pana ESPACIO ISSN: 1657-4923 13 166 - 178 Enero - Diciembre de 2014 EL PAT

EL ESPACIO EN EL AULA
NÚMERO 26 AGOSTO DE 2006 – VOL. III ISSN 1696-7208 DEPOSITO LEGAL: SE – 3792 - 06 EL ESPACIO EN EL AULA Dolores Guerrero Vera – Encarna Ibáñez Guill

VECTORES EN EL ESPACIO
Tema 5 – Vectores – Ejercicios resueltos – Matemáticas II – 2º Bachillerato 1 VECTORES EN EL ESPACIO DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA LINEAL, COMBINACIÓN

Vectores en el Espacio
4 3 / V E C T O R E S EN EL E S P A C I O 131 Vectores en el Espacio H e m o s visto q u ecualquier p u n t o e n u np l a n o se puede representar

Story Transcript

EL HABLANTE COMO PUNTO DE REFERENCIA EN EL ESPACIO: YERBOS DE MOVIMIENTO Y SUFIJOS DIRECCIONALES EN MAPUDUNGUN B r y a n L. H a r m e l i n k M. I n s t i t u t o L i n g ü í s t i c o de Verano Universidad de l a Frontera

INTRODUCCION Los v e r b o s de m o v i m i e n t o y l o s s u f i j o s de d i r e c c i ó n o p o s i c i ó n s e u t i l i z a n en e l mapudungun p a r a i n d i c a r l a u b i c a c i ó n de l a a c c i ó n que o c u r r i ó o que va a o c u r r i r c o n r e s p e c t o a l a p o s i c i ó n d e l hablante. Estos verbos y s u f i j o s son un recurso mediante e l c u a l s e c o n s e r v a l a r e f e r e n c i a de e s p a c i o m i e n t r a s d u r a e l d i s c u r En e s t e e s t u d i o s e i n v e s t i g a r á (1) e l uso de l o s v e r b o s que so. e n su s i g n i f i c a d o p r i n c i p a l hacen r e f e r e n c i a a l a d i r e c c i ó n y/o p o s i c i ó n ; (2) e 1 u s o de s u f i j o s que s e r e l a c i o n a n c o n d i r e c c i ó n o posición. E l a n á l i s i s de l o s v e r b o s y s u f i j o s s e d e m o s t r a r á g r á f i c a m e n t e y e n un t e x t o . También, s e p r e s e n t a r á n a l g u n o s u s o s d e r i v a d o s de l o s v e r b o s y s u f i j o s , Un f a c t o r que debe t o m a r s e en c u e n t a e n ur, e s t u d i o de e s t o s v e r b o s y morfemas e s l a f o r m a en que s u uso r e f l e j a l a p e r c e p c i ó n que t i e n e e l h a b l a n t e de s u r e l a c i ó n con e l hecho o p o s i c i ó n a l o s que se hace r e f e r e n c i a en e l d i s c u r s o . Considere, p o r ejemplo, e l v e r b o amun "irn. E l s i g n i f i c a d o b á s i c o d e l v e r b o , y s u e q u i v a l e n t e e n e l e s p a ñ o l e s e l de a l e j a m i e n t o de l a p o s i c i ó n d e l h a b l a n t e o d e l p u n t o de r e f e r e n c i a , S i n embargo, a q u e l l o en l o que d i f i e r e e l uso de l o s v e r b o s amun e i r e s en l a p e r c e p c i ó n que t i e n e e l h a b l a n t e d e l espacio y d e l tiempoConsideremos, p o r e j e m p l o , l a d i f e r e n c i a que e x i s t e e n t r e l o s s i s t e m a s d e l i n g l é s y d e l e s p a ñ o l en l o que E l hablante d e l s e r e f i e r e a l uso de l o s v e r b o s como v e n i r e i r . i n g l é s t i e n d e a proyectarse hacia e l espacio d e l oyente en t a n t o 1 T r a d u c i d o d e l i n g l é s p o r Jenny R i v a s R.

CULTURA, H O M B R E , SOCIEDAD

(3.2.1986

que e l hablante del español u t i l i z a l o s verbos dentro' de l a relación espacial en e l momento en que s e habla, Considere e l s i g u i e n t e ejemplo que demuestra l a diferencia e n t r e e l inglés y e l espaííol: Declaración: (hablando desde Posición A ) Inglés : Lunch is ready. Español: Está l i s t o e l almuerzo. Respuesta: (hablando desde Posición

B)

I n g l é s : 1'11 come r i g h t away. Español: Ya voy.

En e l i n g l é s , s i s e usara e l verbo "to go" en l a respuesta i n d i c a r í a que e l almuerzo va a s e r v i r s e en una tercera p o s i c i i n C. Esta diferencia en e l uso de e s t o s verbos no s e encuentra en e l significado básico de l o s verbos mismos,sino que más bien en l a forma como s e i c t e r p r e t a n l o s verbos en u n contexto espacial más amplio. En l a siguiente sección s e considerarán varios verbos del mapudungun con respecto a e s t e contexto. .

LOS VERBOS Los verbos de movimiento del mapudungun s e usan dentro del La selección esquema de tiempo y espacio que t i e n e e l hablante. depende del significado básico del verbo aplicado a la posición del hablante r e l a t i v a a l a acción a l a que s e hace referencia,

En e l mapudungun l o s verbos pueden d i v i d i r s e en dos categor í a s generales de movimiento y no-movimiento. Los verbos de movimiento entonces sé dividen en direccionales y no-direccionales; y e l grupo de l o s direccionalet t i e n e una subdivisión adicional de Estas l o s orientados a l 'hablafite y l o s orientados a l espacio. divisiones s e muestran en e l siguiente cuadro:

~ a r m e l i n k ) E L H A B L A N T E COMO P U N T O DE REF.ERENCIA E N E L ESPACIO.

-

..

Agrupación Semántica De Verbos Del Mapudungun

Verbos

Movimiento

Oireccional

NoDireccional

A

Hablante

No-movimiento

I

Espacio

I

1

amun kÜpan akun puwun

tripan konÜn

I

mÜle n ng en etc.

l e f Ün trekan etc-

tuwün yewun kÜpalúk E l conjunto representativo de verbos que s e van a estudiar aquí con sus traducciones respectivas son l o s siguientes: (1) amun

(2) kÜpan (3) t r i p a n (4) konün ( 5 ) akun ( 6 ) puwün

(7) t u w ü n

i r ( a l e j a r s e del hablante) venir (hacia e l hablante) s a l i r (de u n lugar u objeto) e n t r a r (a u n espacio u objeto) l l e g a r (a u n lugar cercano a l hablante) l l e g a r (a u n lugar l e j o s del hablante) venir de o s e r de

Es importante observar que verbos & l e s como trekdo "andar", lefün rlcorrern, etc. no s e toman en cuenta ya que no hay n i n g ú n componente de dirección implícito en su significada. Deficitivamente tienen un componente de movimiento (ver cuadro), pero en sí son neutrales con respecto a posición o dirección. '

CULTURA, HOMBRE, S O C I E D A D

(3-2.1986

A H A L I S I S DE LOS VERBOS

Un estudio general de l a s gramáticas del mapudungun no Los autorevela n i n g ú n tratamiento específico de e s t o s verbos. r e s dan por sentado que l o s l e c t o r e s comprenden e l conjunto de componentes relacionados con e l significado de l o s verbosEs importante recordar que e l , verbo de movimiento s e relaciona con l a posición del hablante con respecto a l a posición del hecho- Considere l a s s i g u i e n t e s situaciones:

Posición del Hablante (10) amun

Otra Posición

> ---> ----3

------

ir

B pregunta a A en l a casa de A: ¿ChumÜl amuaymi iñche t a ñ i ruk mew? ¿Cuándo vas a i r a m i casa?

(11 ) küpan venir

4----- +--4---

B pregunta a A en l a casa de B: ¿~humÜl ka ~ Ü ~ a ~ a ~ m i ? ¿Cuándo vienes de nuevo? (12) akun

llegar

f

---- +--+ ----

A l l e g a a l a casa de B ; B pregunta: i~Ümeakuymi? ¿Llegaste b i e ~ ?

(73) puwÜn

l l e g a r a l l á --3----3 -----+

A l l e g a a l a casa de B; ¿ ~ Ü m epuuími?

B pregunta:

¿Llegaste bien? (en t u casa l a semana pasada) (14) tuwÜn

venir de

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.