El Longino HOSPICIANOS FELICES EN HUMBERSTONE. Colegio San Pedro presentó Adiós al Séptimo de Línea DE ALTO HOSPICIO

El Longino AÑO 7 - N° 1.758 DE ALTO HOSPICIO Lunes 26 de Septiembre de 2016 Edición Gratuita Participaron en tradicional celebración del 18 estilo

1 downloads 52 Views 6MB Size

Recommend Stories


El Longino. Celebración Día del Profesor en Colegio Simón Bolívar DE ALTO HOSPICIO. Choque frontal
El Longino AÑO 5 - N° 1.518 DE ALTO HOSPICIO Miércoles 21 de Octubre de 2015 Edición Gratuita Padre y madre de José Vergara recibieron aporte econ

15 Colegio San Pedro
Listado de Libros Eso curso 2014/15 Colegio San Pedro LAS OPTATIVAS SE ENTREGAN EN CLASE LOS PRIMEROS DIAS NO FORRAR NI PONER NOMBRE A LOS LIBROS HAST

San Juan, San Felices y San Pedro 2016
PROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS DE San Juan, San Felices y San Pedro 2016 Sumario 5. Saludo de la alcaldesa 7. Jarreros Mayores 8. Jarreros Infantiles 11

Story Transcript

El Longino AÑO 7 - N° 1.758

DE ALTO HOSPICIO

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Edición Gratuita

Participaron en tradicional celebración del 18 estilo pampino

HOSPICIANOS FELICES EN HUMBERSTONE Pág. 2

Promueven derechos de niños y niñas en Tarapacá

Pág. 2

Lanzan video educativo de elecciones municipales

Pág. 5

Respaldo popular Una masiva caravana y puerta a puerta cumplieron los candidatos de Chile Vamos a las próximas elecciones municipales. Ramón Galleguillos recibió variadas muestras de adhesión para su reelección como alcalde. Pag. 3

Colegio San Pedro presentó Adiós al Séptimo de Línea (Págs. 6-7)

2

El Longino de Alto Hospicio

Crónica

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Hospicianos disfrutaron celebración pampina Los juegos criollos permiten reencontrarse con la tradición nortina y rescatar los juegos de los niños pampinos.

Niños, familias completas, agrupaciones de pampinos y organizaciones sociales, llegaron hasta Salitrera Humberstone, para protagonizar la jornada de juegos criollos que revive las costumbres dieciocheras de la pampa salitrera. Delegaciones de hospicianos destacaron en la actividad de

la Corporación Museo del Salitre. La jornada estuvo amenizada por grupos folclóricos, una banda de bronces y la comparsa de laquitas Real Juventud, que aportaron con los ritmos nortinos a la fiesta pampina. En la explanada fuera de la Casa de Administración,

En la rayuela estas muchachas demostraron toda su precisión y puntería.

en medio del abrasador sol del desierto, iniciaron la jornada participando en los distintos juegos preparados para la ocasión como el popular run-run, botar los tarros, el emboque, carrera de zancos y ensacados, elevar

volantines o la silla musical. Para los adultos hubo juegos de lota y rayuela. Hospicianos y hospicianas de todas las edades se animaron a concursar y no solo eso, se llevaron varios de los premios en las distintas

pruebas donde como recompensa había electrodomésticos y bicicletas. Alida Quispe, nacida en Humberstone,“Me siento muy emocionada y al ver todos estos juegos recuerdo mi infancia, aunque no pude vivir mucho tiempo en la pampa, porque las

oficinas paralizaron. Por eso mismo, creo que hay que seguir promoviendo estas actividades, para no olvidar la historia”. Andrea Maluenda con su esposo, hijos y sobrina, también disfrutaron en familia. “Ha sido una experiencia maravillosa estar acá, en las salitreras y revivir los juegos tradicionales”, señaló.

Promueven derechos de niños y niñas en Tarapacá

El objetivo de la actividad fue entregar apoyo a las familias que pertenecen al programa “Abriendo Caminos”.

Con la presencia de familias, niños y niñas, se realizó la jornada “Promoción de los Derechos y Responsabilidades de los niños, niñas y adolescentes”, iniciativa que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social con el Servicio de Paz y Justicia, Serpaj. El objetivo de la actividad que contó con la presencia de la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, fue entregar apoyo a las familias que pertenecen al programa

“Abriendo Caminos” versión 2014, a quienes se hizo un acompañamiento a los niños y niñas, así como adolescentes donde un adulto significativo, ya sea padre o madre, se encuentra privado de libertad. El programa Abriendo Caminos tiene por objetivo promover, defender y respetar los derechos de los niños y las niñas, concientizando los pilares fundamentales por la cual se sustenta la convención de los derechos. La seremi aseveró que el trabajo “busca resguardar los derechos de los menores y permitir que los grupos familiares sean fortalecidos por un acompañamiento que permita a los adultos a cargo de los niños tener herramientas para poder educarlos, velar por su bienestar, entre otros aspectos. Nuestros niños y niñas son nuestro futuro y presente, por eso ello son sujetos de derechos y nuestro gobierno está impulsando el proyecto de Ley de la Infancia, para dar una mayor protección y cobertura”, destacó. La directora regional de Serpaj, Natalia Ossio

resaltó el trabajo realizado con las familias y de los profesionales a cargo, así como el apoyo constante del Ministerio de Desarrollo Social. “El futuro de los niños y niñas es siempre hoy, mañana será tarde. Es por esto que la Corporación Servicio Paz y Justicia junto al programa Abriendo Caminos, del Ministerio de Desarrollo Social, hemos querido traer una actividad familiar al aire libre para informar, promover y valorar los derechos de los niños y niñas, sin esperar una fecha especial, como el día del niño, asumiendo que Desde que la Convención de los Derechos de los niños y niñas se aprobó el 20 de noviembre de 1989 por las Naciones Unidas se busca promover en el mundo sus derechos. En Chile se ratificó la Convención en 1990, la que rige por cuatro principios fundamentales; la no discriminación, el interés superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, además de su participación en las decisiones que los afecten.

Un masivo puerta a puerta por el casco antiguo fue la partida del trabajo territorial del candidato a la reelección a la alcaldía de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos. Acompañado de los candidatos a concejales, consejeros regionales de Chile Vamos, más de 500 adherentes y una banda de bronce, Galleguillos recorrió una parte importante de las calles céntricas de la comuna, donde aprovechó de dialogar con los pobladores, resolverles consultas, ratificar sus compromisos para un próximo período y además, pedirles su apoyo para las elecciones del 23 de octubre. Posteriormente, se desarrolló un banderazo en la Plaza de Armas, donde Galleguillos y sus postulantes al concejo, recibieron el apoyo de numerosos automovilistas y transeúntes. Al término de la actividad, el candidato a la alcaldía de Alto Hospicio valoró el contundente respaldo. “Es la segunda actividad masiva que realizamos y estoy tremendamente agradecido del respaldo. Esta es una demostración que la ciudadanía sigue

El Longino de Alto Hospicio

Crónica

Lunes 26 de Septiembre de 2016

3

Galleguillos inició campaña con masivo trabajo puerta a puerta Acompañado de los postulantes a un sillón en el concejo, el abanderado de Chile Vamos recorrió el centro de la comuna. Ramón Galleguillos agradeció el apoyo de los vecinos.

creyendo en mi palabra y el trabajo que hay detrás, a pesar de las campañas sucias que se despliegan donde algunos candidatos aseguran que en Alto Hospicio no se ha hecho nada y que se no se ha avanzado, intentando tapar el sol con un dedo. Sin duda, la recepción de la comunidad en el trabajo casa a casa es un aliciente que

me insta a seguir luchando por los proyectos que se requieren concretar en la comuna”. En ese orden de ideas, Galleguillos planteó que busca acceder a un nuevo período edilicio para concretar proyectos como un moderno relleno sanitario, un canil, que se levante la primera etapa de construcción del

cementerio, la erradicación definitiva de las lagunas de estabilización, un mayor refuerzo de la seguridad pública, el hospital de mediana complejidad cuya construcción ha sido postergada por el gobierno, entre otros. “Alto Hospicio ha crecido y se ha transformado en 12 años, cortamos el cordón umbilical con

Iquique, tenemos una identidad propia y lo único que nos falta es la consolidación definitiva, de la cual estamos muy cerca. Por eso, es

importante que la ciudadanía nos otorgue su respaldo para concluir este proyecto”, finalizó.

4

El Longino de Alto Hospicio

Editorial

Proyecto para prohibir las máquinas tragamonedas Un proyecto de ley que busca prohibir de manera gradual el funcionamiento de las máquinas tragamonedas o de azar fuera de los locales que están permitidos por la ley de casinos Nº 19.995, presentó el senador Alejandro Navarro, agregando que “la iniciativa también busca apoyar a los dueños de estos locales con programas de reconversión”. El legislador contextualizó, señalando que “un estudio de la Superintendencia de Casinos y Juegos, realizado por la Universidad Católica, en 87 comunas, arrojó que en nuestro país habrían más de 33 mil máquinas que se encuentran operando fuera de la ley. Dicho catastro se aplicó en tres mil locales comerciales que tienen patente municipal, de los cuales 1.327 tienen máquinas que entregan premios en dinero, es decir, que son de azar, por lo que de acuerdo a la normativa vigente sólo podrían estar en los establecimientos habilitados”. El parlamentario, advirtió que la adicción al juego produce externalidades negativas en las personas que frecuentan estos lugares, ya que podrían presentar cuadros de ludopatía, que es considerada un problema psicológico que afecta diversos aspectos de la vida (personal, familiar, laboral, social y económica). La persona afecta su capacidad para poder autocontrolarse y le es difícil decir no, siendo incapaz de aplazar el impulso o deseo por jugar.

Opinión

JOSÉ LUIS AGUILERA Director regional del SERNAC Región de Tarapacá

El proyecto de ley busca además, que los trabajadores que acrediten más de doce meses continuos o discontinuos desempeñándose en este rubro, puedan optar de forma preferente a los programas de capacitación dentro de la oferta programática del Estado, ya sea dentro de esta área o en otras que los trabajadores definan. Señala que el Estado podrá fijar en la ley de presupuesto de cada año, los montos necesarios para un programa de reconversión de las máquinas de azar para ajustarla a las políticas de máquinas de destreza. Respecto a los plazos que el legislador propone para que se aplique la normativa, estipula que dentro del periodo de un año de entrada en vigencia de la ley, los locales o establecimientos que dentro de su giro comercial cuenten con máquinas de entretenimiento electrónico de azar o tragamonedas de azar deberán adecuar el funcionamiento de las mismas conforme a la normativa legal vigente. La iniciativa solicita que la entrada en vigencia de la presente ley sea de manera progresiva, comenzando por las regiones I, II, XI y XII, durante el segundo año de vigencia de la ley. La III, IV, IX y X al tercer año. Las regiones V, VI, VII y VIII, dentro del cuarto año. La Región Metropolitana, la XV, XIV y las restantes, durante el quinto año”.

Participación Ciudadana

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Cartas

al director

Ley Reservada del Cobre y Financiamiento de Codelco

Señor Director: Mucho se ha discutido en las últimas semanas en nuestro país acerca de la situación financiera de Codelco y el impacto que la Ley 13.196 tendría en dicha situación. Quizás lo primero que es bueno aclarar es que esta es una ley de larga data, que está vigente en nuestro país desde el año 1958. Ella establece que Codelco debe entregar el 10% de sus ventas a las Fuerzas Armadas de manera directa, en un monto mínimo de 180 millones de dólares, y si eso no fuese así, el Fisco debe completar esa cifra. Esta manera de financiamiento de nuestras Fuerzas Armadas tiene varias debilidades: la asignación de recursos queda fuera del control del Congreso Nacional y de la Contraloría General de la República; no existe supervisión ni transparencia en el uso de los fondos; no refleja necesariamente las prioridades del gobierno de turno; y se traduce en un gravamen de gran cuantía a Codelco, que se debe cubrir aun cuando la empresa no genere utilidades. Codelco a lo largo de su historia ha hecho contribuciones millonarias a las arcas fiscales, por ejemplo entre 2010 y el 2015 la cuprífera nacional genero un flujo operacional de US$33 mil millones, de ellos US$22 mil millones fueron para el Estado, y los US$11 mil millones restantes para el Capital requerido para mantener las operaciones actuales. En este periodo los US$10 mil millones utilizados para el desarrollo de nuevas inversiones fueron financiados en un 91% con deuda y solo 9% a través de aportes de capital. Este aporte de capital se escapa claramente del rango en el cual se mueven las grandes empresas internacionales de la Industria Minera, 30 – 50%. Sin embargo, dados el precio actual del cobre y los costos totales de producción de Codelco, durante los seis primeros meses del año la estatal acumuló pérdidas por US$96 millones, aun cuando entregó al Estado US$500 millones destinadas a las Fuerzas Armadas, y US$38 millones en conceptos de royalty (impuesto que se paga sobre el margen operacional). Existen diversas opciones de cómo podría Codelco conseguir la capitalización necesaria para llevar adelante sus proyectos de inversión, asumiendo que estos sean rentables para el país. Entre otras, una es a través de una ley de recapitalización con una política permanente de retención de dividendos (por ejemplo del 40%); otra puede ser el uso de parte del Fondo Estratégico de las Fuerzas Armadas; o definitivamente la derogación de la Ley Reservada del Cobre, acompañada con una ley de retención, y un ajuste limitando el monto a la generación de excedentes.

Como Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) estamos convencidos de que la protección de los derechos de los consumidores es tarea de todos, y ello incluye a la sociedad civil, pues con ciudadanos y ciudadanas participativos es posible ejercer los derechos y hacerlos valer. Por eso, año tras año, las asociaciones de consumidores postulan a un Fondo Concursable financiado por el Estado cuyo propósito es concretar proyectos educativos, estudios y/o difusión de derechos en materia de consumo. El objetivo es que con estos recursos, las asociaciones de consumidores puedan realizar estudios de calidad de productos o servicios, campañas de difusión sobre los derechos de en materia de consumo, actividades educativas, y promover iniciativas de participación, entre otras. Recientemente, y como resultado del segundo llamado del Fondo Concursable del SERNAC, se destinaron alrededor de 138 millones de pesos para financiar 20 proyectos de diversas Asociaciones de Consumidores de Chile. En esta oportunidad, se financiaron proyectos de diversas temáticas, por ejemplo, estudios de calidad de productos y servicios, talleres y material en relación con la nueva Ley de Etiquetado y Publicidad de Alimentos, y un congreso organizado por tres asociaciones, cuyo propósito es proponer estrategias para el movimiento en el país, desde la sociedad civil. Hay que recordar que durante este año, el Fondo Concursable financió 52 proyectos elaborados por 17 asociaciones de consumidores, invirtiendo alrededor de $380 millones de pesos. En Tarapacá, la Asociación Regional de Defensa del Consumidor, ARDEC, se adjudicó parte de estos fondos para financiar su proyecto educativo de carácter financiero, enfocado a dirigentes vecinales de Iquique y Alto Hospicio. El trabajo que realiza el Servicio Nacional del Consumidor para fortalecer el movimiento organizado de los consumidores en defensa de sus derechos se fortalece con la gran labor que desempeñan las asociaciones de consumidores a lo largo de nuestro país. Las sociedad civil organizada es nuestra aliada, en la esfera ciudadana, para la labor que ejerce el Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la SERNAC, desde la esfera pública y el hecho de que cada vez más estas agrupaciones se especialiindividualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no cen en ciertos temas, representa sin duda una madurez de la participación ciudadana. puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La La principal fortaleza de estas asociaciones es la capacidad que pueden tener para detectar prodirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular blemas en el mercado, canalizar las demandas ciudadanas y hacer críticas constructivas para las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. mejorar el trabajo de las instituciones que conforman la red de protección al consumidor. Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. Director Sergio Montivero B. Email [email protected] Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores

Información económica UF: Hoy: Mañana: Dólar Interbancario: UTM : IPC: El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: Máx.: Mañana: Mín.: Máx.:

Crónica

Lunes 26 de Septiembre de 2016

El Longino de Alto Hospicio

Patricio Ferreira recibe gran apoyo ciudadano Al iniciarse la propaganda electoral en espacio públicos y privados autorizados, el candidato de la Nueva Mayoría por la alcaldía de la comuna tuvo un notorio respaldo ciudadano al permitir los vecinos que colocaran carteles y banderas en sus casas, sumándose ellos a la campaña por un cambio para todos Desde que inició su campaña para ser el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira ha demostrado un gran compromiso con la ciudadanía, basando su carrera por el sillón alcaldicio, en las visitas a terreno para conocer de mejor forma los problemas que aquejan a los vecinos de la comuna. Este detallado trabajo que ha realizado en la calle ha En el día que comenzó la propaganda electoral y como una manera de aportar al proceso de participación en las próximas elecciones municipales, la Asociación Chilena de

tenido favorables frutos ya que al iniciarse la propaganda electoral en lugares públicos y privados han sido cientos de vecinos que han autorizado al candidato de la Nueva Mayoría para que ocupe sus casas y lugares de trabajo para que ponga sus carteles y banderas.

Al respecto Ferreira señala, “estoy sorprendido e inmensamente agradecido de las muestras de cariño de los hospicianos, es emocionante ver cómo se han acercado a nuestro comando, ubicado en Los Nogales con Los Álamos a solicitar nuestros letreros y banderas, la

mayoría nos ha señalado que necesita un cambio para Hospicio y en mi persona ven esa oportunidad. Es muy gratificante”, aseguró. Además agregó que la campaña es en terreno, “donde la gente nos necesita, ellos me lo han hecho saber y la mayoría ha cumplido su

promesa de apoyarnos en esta instancia, es gente de barrio vecinos comprometidos, no gente obligada a hacerlo, es pura motivación propia, amor por su comuna, ha resultado hermoso este proceso”, enfatizó. La propaganda de Ferreira se ha ido tomando los espacios de la comuna poco a poco, siempre respetando el entorno, en lugares estratégicos que permiten ver a la gente la forma que ha desarrollado su campaña, limpia y honesta. Para finalizar, el candidato de la Nueva Mayoría llamó a los hospicianos a darle su apoyo en las urnas el día 23 de

AChM lanza video sobre las elecciones municipales Municipalidades (AChM) dio a conocer un video que explica quiénes pueden participar en la elección de Alcaldes y Concejales en

las 345 Municipalidades de todo el país.  Tal como lo informó el Secretario Ejecutivo de la AChM, Iván Borcoski, “este

es un aporte que hacemos para motivar a los ciudadanos de nuestro país para que ejerzan su derecho a elegir a Concejales

y Alcaldes, especialmente cuando se trata de las autoridades políticas más cercanas a la gente que tiene el Estado”.

5

octubre cuando sea el momento de cambiar las cosas para mejor en la comuna, marcando el E-2, por un cambio para todos. El candidato también aprovechó la oportunidad para mandar un mensaje recalcando que su gobierno comunal será basado en las capacidades personales, no en las tendencias políticas, “nuestro municipio será inclusivo en dónde trabajarán los mejores, los más capacitados, aquellos que quieran hacer algo por los vecinos de la comuna, para hacerla crecer en conjunto”, aseguró. El video sintetiza en 40 segundos, quiénes pueden votar, quiénes se eligen, cómo se vota, cómo se eligen los Alcaldes y los Concejales, cuántos se eligen, entre otros temas.

6

El Longino de Alto Hospicio

Crónica

El regimiento Esmeralda 7º de Línea se creó originalmente con el nombre Carampangue, pero luego del combate naval de Iquique se le re denominó Esmeralda

El emotivo relato de la cantinera Juana López, sobre el día a día en el frente de batalla y la soberbia actuación del elenco, marcó la puesta en escena de Adiós al Séptimo de Línea que presentó el Colegio San Pedro en su gala folclórica 2016. Luego de tres meses de trabajo investigativo documental y visitas a sitios de los combates de las campañas Naval y de Tarapacá, en la Guerra del Pacifico, tanto alumnos como profesores y apoderados del establecimiento hospiciano se abocaron a preparar la

Lunes 26 de Septiembre de 2016

La liberación de los esclavos chinos de las guaneras, por el Almirante Patricio Lynch, fue otro de los cuadros representados por los alumnos.

Colegio San Pedro revivió la historia con gala “Adiós al Séptimo de Línea” representación del afamado libro del escritor iquiqueño Jorge Inostrosa. Adiós al Séptimo de Línea fue llevado a escena en un trabajo que involucró a los distintos talleres del colegio y donde los personajes de la novela histórica fueron representados por alumnos de los ciclos básicos y medio,

además de docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados. En la gala el director de San Pedro. Rodolfo Rojas Crocco, destacó los múltiples aprendizajes que dejó el periodo de preparación de la gala para los estudiantes, quienes ampliaron conocimientos gracias a las salidas a

terreno, “esto ha sido valioso para todos, son experiencias que marcaran la vida de nuestros alumnos que se interiorizaron sobre el conflicto de 1879 y seguirán aprendiendo nuestra historia y sus personajes. Para todos ha sido importante, aquí se ha unido todo el colegio para hacer esta gala y

quiero felicitarlos por eso. Agradecer a quienes han colaborado para el éxito de la gala, como son la Legión Simbólica Infantes del Desierto, la señora Cecilia Zurita, descendiente del héroe del 79 Luis de la Cruz Zurita Soto y todo quienes han participado”. Con música en vivo y apoyo

de imágenes fueron representados los distintos episodios de la obra que narra la vida de los integrantes del Regimiento Esmeralda 7º de Línea. El sonoro aplauso final del público de pie, fue sin duda la mejor retribución para el trabajo presentado por la comunidad estudiantil.

El trabajo de las cantineras, mujeres que siguieron a sus esposos en la guerra y cumplieron funciones de enfermeras y también combatieron, fue reconocido en este montaje musical que involucró a toda la comunidad educativa.

El dolor de las mujeres al ver como sus esposos e hijos partían al frente de combate y morían dependiendo a Chile, fue uno de las coreografías de mayor carga emotiva.

Crónica

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Con toda su naturalidad y simpatía, estos pequeños representaron el pasaje cuando soldados del 79 visitaban las cantinas para invitar a los parroquianos a enrolarse en el Ejército y partir al norte a defender la patria.

El Longino de Alto Hospicio

La novela Adiós al Séptimo de Línea y varios radioteatros, que se hicieron de ella, reflejaron las desventuras que tuvieron las distintas compañías de soldados que combatieron en la Guerra del Pacifico.

Los boteros de Iquique, también fue representado en la gala folclórica.

Área Procesos Industriales de INACAP Iquique realiza charla a cuartos medio del Liceo Sagrado Corazón de Jesús El Director de Carrera del Área Procesos Industriales de INACAP Iquique, Jorge Adaro, realizó una Charla de Seguridad en la Minería a los estudiantes de cuarto medio del Liceo Polivalente Sagrado Corazón de Jesús de Alto Hospicio. En la oportunidad, se les enseño a los adolescentes la importancia de la prevención en la vida cotidiana y laboral. El Director de Carrera del Área Procesos Industriales de INACAP Iquique, Jorge Adaro, comentó que “entendemos que la prevención empieza en los colegiosy esto es una

buena forma de hacer entender a los alumnos que el autocuidado parte por ellos y tiene que partir de la casa”. También agregó que es importante hablar de estos temas con quienes están a un paso de salir al mundo laboral y crearles un mensaje para que puedan evitar un accidente. Por otra parte, el docente del Área de Minería en el Liceo Polivalente Sagrado Corazón de Jesús, Pedro Villalobos, explicó que “la invitación a INACAP Iquique es un alianza estratégica donde ellos pueden

publicitar la Universidad, y a la vez, nos entregan un punto de vista de ciertos temas desde una mirada experta”. En tanto,la estudiante de Cuarto Año Medio en la especialidadde Minería, Darlyn Cisternas,agradeció la intervención de INACAP Iquique. “Me gusta que venga gente de afuera, aunque los profesores saben de prevención nunca es malo recibir conocimientos de expertos en el área, y que nos explique bien sobre los accidentes y la prevención que debemos tener en la vida cotidiana”, finalizó.

7

8

El Longino de Alto Hospicio

Clasificados

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Clasificados

El Longino de Alto Hospicio

9

10

El Longino de Alto Hospicio

Clasificados

Lunes 26 de Septiembre de 2016

FABRICA DE CORTINAS METALICAS

Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected]

ECONÓMICOS

Clasificados

500 EMPLEOS AGENCIA DE ADUANAS Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com

B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.

PUBLIQUE

AQUÍ

B200 VENTAS VENDO URGENTE Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam.

UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.

ESTE ESPACIO PUEDE SER SUYO CONTÁCTENOS

257372100

Pasatiempos

Lunes Sábado Viernes2626dedeSeptiembre Septiembredede2016 2015 2014

ECONÓMICOS

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Clasificados

ORACIÓN Patrón de los casos difíciles, ¡Oh gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo! Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí que soy miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio especial a vos concedido de socorrer visible y prontamente, cuando casi se ha perdido toda esperanza. Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener, con fe y devoción, y repita esta oración 9 días, prometiendo publicarla el 8vo día y aunque difícil e imposible, se le concederá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad. AMÉN Gracias por favor concedido. H.B.S.

A100 ARRIENDOS

D400 SERVICIOS

ARRIENDO

SERVICIO TÉCNICO

$120.000.- Local comercial pequeño, o para oficina, calle Juan Martínez N°1031 esquina Zegers cel.86409552.

B200 VENTAS Vende dueño, casa desocupada sólida en Hospicio, papeles al día. Cerca de la entrada a Alto Hospicio, 4 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina, entrada de vehículo. Valor $60 millones, contactarse al cel.965371495 – 968420031.

PUBLIQUE AQUÍ

Reparaciones a domicilio: refrigeradores, congeladores, visicooler, lavadoras, microondas, calefonts, vitrinas refrigeradas, mantenciones. Todas las marcas Fonos:94711330 572326932

El Longino de Alto Hospicio Pasatiempos

Tu estado de ánimo está decayendo un poco. Te sientes bastante incomprendido, así que procura expresar tus emociones sin agresividad. Busca placeres que incrementen tu energía espiritual. Todo permanece estable, sin grandes cambios. Esto se traduce en buenas noticias para ti. Se puede dar por concluida la fase en la que trabajaste tanto. Te apuntas a todas las actividades que puedes. Gracias a ello conseguirás conocer a grandes personas. Tus amistades de toda la vida te han dado la espalda en los momentos complicados. Cuando acudas a una entrevista de trabajo no es suficiente con escuchar. Merece la pena que gastes una mañana en solicitar presupuestos a distintas empresas de telefonía y gas. Tu factura se verá reducida considerablemente y tu bolsillo lo notará. En estos momentos no te encuentras con fuerzas para invertir en un negocio. Dentro de un tiempo valorarás esta opción. No te acaba de convencer el proyecto. No confíes en aquellas personas que se acerquen a ti con buenas palabras. Se aprovecharían de tu buen corazón y te harían mucho daño. Te llevarás una gran decepción. Cada día aportas algo nuevo en la empresa. Gracias a tu creatividad los resultados han mejorado. Por eso tienes previsto solicitar un incremento del sueldo. Comer todos los días fuera de casa puede ser perjudicial para tu salud y también para el bolsillo. Siempre que puedas, llévate un tupper con comida casera. Si ya cuentas con un negocio que funciona bien no te involucres en otros. Lo único que conseguirás será perder más dinero. Sabes que la clave para mejorar tu economía pasa por evitar el despilfarro. Ya no dejas las luces encendidas de casa ni hablas varias horas al día por teléfono. Antes de aceptar una oferta de trabajo hay que interesarse por las condiciones. También deberías investigar sobre la compañía. No todas cuentan con buenas referencias. Cualquier trámite que tengas que realizar con la administración hay que hacerlo lo antes posible. Si lo dejas para el último día se te puede olvidar. Tendrás que intervenir en la reunión de los jefes. Estás considerado un empleado ejemplar, que siempre aporta mucha calidad a los trabajos de la empresa. Haciendo limpieza en tu casa te darás cuenta de que necesitas un nuevo armario para guardar cosas. De esa manera aprovecharás mejor el espacio que tienes libre. Te has esforzado mucho durante los últimos meses, así que no te preocupes por tu renovación. Tendrán en cuenta todas las horas extras que hiciste. No te conformes con pedir algo más de libertad. Si quieres independizarte de tus padres solo es necesario que te busques un empleo y una vivienda. El cuerpo te pide un descanso de manera inmediata. Te niegas a irte de vacaciones porque no puedes el dejar el negocio en manos de tus empleados. No dejes que te impresionen las opiniones que tienen de ti otras personas. Te encuentras muy sensible a cualquier tipo de comentarios que se hagan sobre ti. Trata de reforzar tu autoestima. Día adecuado para aquellos que se dediquen al sector del transporte. Se les pasará el día volando y apenas tendrán retenciones en la carretera.

CRUCIGRAMA CRUZADA

Si tienes pensado realizar ejercicio a lo largo de estos días procura ingerir más hidratos de carbono. Te darán más energías. Es posible que tu dieta no sea la más adecuada. El éxito llegará a ti, pero debes ser emprendedor. Hay que atreverse a probar cosas nuevas y explorar terrenos desconocidos. Tienes que tomar decisiones de trascendencia y te dejarás guiar por los consejos de personas de tu entorno. Te llevarás gratas sorpresas, sobre todo de quien menos te lo esperas. Aprovecha la energía positiva que yace en tu interior. Continúa estudiando y preparándote para conseguir un empleo mejor en el futuro. Nadie te regalará nada.

SUDOKU

PUBLIQUE

11 21

SOLUCION CRUCIGRAMA CRUZADA

AQUÍ 572 372 100

PUBLIQUE AQUÍ

12

El Longino de Alto Hospicio

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.