El Nuevo Mapa Metalogenético del Perú: Herramienta Esencial Para la Exploración Minera en el Perú

El Nuevo Mapa Metalogenético del Perú: Herramienta Esencial Para la Exploración Minera en el Perú Dirección de Geología Económica y Prospección Minera

7 downloads 90 Views 7MB Size

Recommend Stories


per
4.2 Materias del bachillerato que pueden ser impartidas por el profesorado de las especialidades definidas en el presente Real Decreto. Materias Bi

El nuevo Enfoque de Servicios Compartidos en la Industria Minera
Vicepresidencia Corporativa de Servicios Compartidos El nuevo Enfoque de Servicios Compartidos en la Industria Minera Fernando Moure CONGRESO INTERN

10perquès PER LA IGUALTAT
10 perquès PER LA IGUALTAT 10 perquès PER LA IGUALTAT Edició Direcció General d’Igualtat d’Oportunitats en el Treball Departament de Treball C/ Se

El mapa como herramienta de visualización del fenómeno de la basura en el AMBA
JIF FADU 2013 1ª JORNADA DE INVESTIGADORES EN FORMACION ISBN 978-950-29-1477-0 El mapa como herramienta de visualización del fenómeno de la basura e

El Wico visto per las literatas
El W i c o visto per las literatas Los escritores en sus obras suelen reflejar con bastante fidelidad los personajes y ambientes de la sodedad y como

es per aquest curs és el següent:
PRIMER I SEGON CURS DE PRIMÀRIA Curs 2016-2017 El material escolar que necessiten els vostres fills/es per aquest curs és el següent: * Un estoig de

Story Transcript

El Nuevo Mapa Metalogenético del Perú: Herramienta Esencial Para la Exploración Minera en el Perú Dirección de Geología Económica y Prospección Minera J. Quispe, J. Acosta, R. Rivera & V. Sánchez Lima, 30 de marzo de 2007

CONTENIDO INTRODUCCIÓN: POTENCIAL MINERO DEL PERÚ Y LAS INVERSIONES MINERAS.

ANTECEDENTES DE MAPAS METALOGENÉTICOS DEL PERÚ SISTEMATICA DE ELABORACIÓN DEL NUEVO MAPA METALOGENÉTICO DEL PERÚ APLICACIONES PARA LA EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS METÁLICOS: SUR DEL PERÚ CONCLUSIONES

Placa Cocos

Dorsal Camegie

FRANJAS METÁLICAS RELACIONADAS A LA EVOLUCIÓN ANDINA

Placa Nazca

Placa Antartica

Referencias: Ericksen (1976), Malvicini & Llambias (1982), Petersen (1970), Sillitoe (1976)

PERU: LIDER MUNDIAL EN PRODUCCION CONTINENTAL Y MUNDIAL Producción Minera - Ranking 2006 Metales Cobre Oro Zinc Plata Plomo Estaño Molibdeno

Mundial 3º 5º 3º 1º 4º 3º 4º

Latinoamérica 2º 1º 1º 1º 1º 1º 2º Fuente: USGS - 2006

PERU: PROVEEDOR MUNDIAL DE MINERALES DE CRECIENTE DEMANDA Exportaciones mineras (US$ Millones)

13 000 11 000 9 000 7 000 5 000

3 000 1 000 1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú - 2006

INVERSIONES MINERAS EN EL MUNDO-2006 Brasil 3% Africa del Sur 4%

Chile 3%

Argentina 3% Canadá 19%

México 5% Perú 5% Rusia 5%

2255 millones US$

Australia 13% USA 8% Fuente: Proinversión-2006

ANTECEDENTES DE MAPAS METALOGENÉTICOS DEL PERÚ

Bellido, E., Girard, D. & Paredes, J. (1972)

Ponzoni, E. (1982)

Canchaya, S., Aranda, A. & Guevara, T. (1999)

Cardozo, M. (2002) SMV Cu-Zn-Au: Cuenca Lancones Pórfidos Cu-Au: Norte Epitermales Au: Yanacocha

MVT Zn: Norte Mesotermales Au: Pataz

Epitermales Au: Pierina

MVT Zn: Centro Skarns y Reemplazamiento Polimetálicos: Centro

Pórfidos-Skarns Cu EocenoOligoceno: Apurimac

IOCGs Cu-Fe-Au: Costa Mesotermales Au: Batolito de la Costa

Mesotermales Au: Ananea Pórfidos de Cu: Sur

Epitermales Au-Ag: Sur

NUEVO MAPA METALOGENÉTICO DEL PERÚ

Estrategia de Trabajar por Unidades Geotectónicas

Tambo Grande

Bayobar

La Granja Cerro Corona Yanacocha Lagunas Norte Horizonte Pierina Antamina

Camisea Raul Cobriza Condestable Cerro Lindo Las Bambas San Rafael Los Chancas Marcona Arcata

La Rinconada

Tintaya

Cº Verde

Sta. Rosa

Cuajone

Quellaveco

Toquepala

CENTROS VOLCÁNICOS Alto Chicama La Virgen Quiruvilca

Salpo

Julcan

Alto Dorado

Centro Volcánico

Margen de Caldera Yacimientos

SISTEMAS DE FALLAS REGIONALES

Huancavelica Ayacucho

YACIMIENTOS Y OCURRENCIAS CONTROLADAS POR FALLAS REGIONALES

Referencias: Carlotto (1998), Perelló et al. (2003)

CLASIFICACIÓN DE YACIMIENTOS METÁLICOS Tambogrande (165-104) Yanacocha (12-10) Poderosa (286) Alto Chicama Pierina

Antamina (10) Cº Pasco (12-11)

Condestable (115)

Cobriza (263) San Rafael (23)

Marcona (154-160)

Tintaya (42-33)

Aruntani (6) Cuajone (53)

Metales Au Ag Cu Zn Pb Fe Sn W Mo

EVALUACIONES DE CAMPO

CARACTERIZACIÓN MACROSCÓPICA

Textura Coloforme

Textura Crustiforme

ESTUDIOS PETRO-MINERAGRÁFICOS

L. Transmitida

L. Reflejada

PORTABLE INFRARED MINERAL ANALYZER

DIFRACCIÓN RX

MICROTERMOMETRÍA DE INCLUSIONES FLUIDAS

NUEVOS DESCUBRIMIENTOS Metales Au Ag Cu Zn Pb Fe Sn W Mo

PROYECTOS

INVENTARIO RECURSOS MINERALES METÁLICOS (9000) Metales Au Ag Cu Zn Pb Fe Sn W Mo PROYECTOS OCURRENCIAS

DETERMINACIÓN DE METALOTECTOS

Referencia: Cobing (1981), Tosdal (2006).

1254 Muestras de sedimentos de quebradas analizadas por: Cu, Pb, Zn, Mo, As, Bi. • Delimitación de provincias metalogenéticas del norte del Perú. • Proponer zonas favorables para la exploración por yacimientos tipo epitermales y pórfidos.

Mo (ppm)

GEOQUÍMICA ISOTÓPICA

Tosdal et al., 1996

Loewy et al., 2004

Fuente: Mamani (2006) Lucassen et al., 2001

Nuevo Mapa Metalogenético del Perú (ENERO-2007)

Nuevo Mapa Metalogenético del Perú (ENERO-2007)

Casma

Huarmey

Churín

Perubar 69-68

Huacho Mina Maria Teresa

Aurora-Augusta 68-62 67

LIMA

Atherton & Webb (1989), Polliand et al. (2005), Vidal (1987), Noble et al. (2005)

APLICACIONES PARA LA EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS METÁLICOS

METALOGENIA DEL SUR DEL PERÚ

RELACIÓN ESPACIO-TIEMPO ENTRE LOS YACIMIENTOS Y MAGMATISMO JURÁSICO-CENOZOICO PALEÓGENO

O

30

O ESTE

ESTE A ta s p ac a

1

( 39 - 4 3 M a )

40 E ~ 40-46 Ma

50

L lu ta

1 ,2

~ 57 Ma

P

60 70 80

S

CRETÁCEO

90 100

C u a jo n e

1 ,2

(5 2 . 4 M a )

(6 0 M a ) Q u e l la v e c o

4 ,5

( 5 4 ,5 ; 5 4 , 1 M a )

2 ,6

To q u e pa la ( 5 5 - 55 .5 M a ) C er r o Ve r d e 3 ( 61 - 6 2 M a )

~ 59-62 Ma

a) a) ) a) M 5M a) Ma a ) a ) M 5 0 5 -1 0 0- 1 ) ? M 05 M M 0 a ? ? 1 0 0 1 M 5 0 - 1 ( 10 1 (1 5 ( (1 0 o 1 ( ( 10 5 1 0 5 0 0 1 1 a l rri t a ) 1 ( 1 ( o( i zo go Ma o n av Mo i cor mb na n tia p ar a d 6 r o o a n l l a h ro a 10 2 ( L ic Sa Va Pe º C ier º C º C H C C al Cº C r Ya El

~ 63-66 Ma

C h a p i (P) A n g o s tur a 3 (6 8 M a ) Za fr an a l ( 6 8? M a ) C h a lla tita

1

(7 7 M a )

~ 77-78 Ma

11 0 ~ 95-110 Ma

120 I 1

130

sa Ro

140

r ía Ma

45 (1

a) M

S IM B O L O G IA Mag m atism o in tru sivo 3

L a L la v e ( 1 5 5 M a ) 150

JURÁSICO

S

~ 145 Ma

C a c h u y ito ( 1 6 0 M a ) Vetas p o lim etálicas Cu (P b-A g); Cu-P b-Z n-Mo-A g-A u

160 M

P ó rfid o s d e Cu

3

170

~ 160-165 Ma

3

C a ch u yo (1 6 6 M a ) Po sco (Jm )

Dep ó sito s d e ó xid o s d e F e-Cu -Au

3

180 I

190

Vetas de F e-Cu-A u

Vetas de Cu

Vetas de Cu-A u

Vetas de F e

~ 185 Ma

200

C O R D IL L E R A D E L A C O S TA

F L A N C O PA C IF IC O D E L A C O R D IL L E R A O C C ID E N TA L

ANOMALÍAS ESPECTRALES IMÁGENES DE SATÉLITE Arasi Cerro Verde

Aruntani Cuajone

Quellaveco

Toquepala Pucamarca

Nuevo Mapa Metalogenético del Perú Visión de la distribución espacial y temporal de los diversos yacimientos metálicos Definir áreas de interés económico

Orientar adecuadamente las exploraciones

Reevaluar zonas que anteriormente no eran

consideradas como favorables para algunos metales.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.