Elaborar e Implantar Balanced Scorecard en Entidades de Crédito

Elaborar e Implantar “Balanced Scorecard” en Entidades de Crédito 30 de junio y 1 de julio de 2004 No está lejos el tiempo en que los sistemas de dire

1 downloads 39 Views 160KB Size

Recommend Stories


II Jornada Profesional de Balanced Scorecard
II Jornada Profesional de Balanced Scorecard 20 - noviembre Valencia - España Implantación del Cuadro de Mando Integral en Imal S.A. - (Sector automó

CUADRO DE MANDO INTEGRAL Balanced Scorecard
GRUPO MB.45 CONSULTORES CONSULTORES CUADRO DE MANDO INTEGRAL Balanced Scorecard www.mb.45. com CONSULTORES 1. El Capital Intelectual 2. Cuadro

Hacia una gestión de RR.HH. altamente competitiva con Balanced Scorecard
GUÍA PARA DIRECTORES DE RECURSOS HUMANOS Hacia una gestión de RR.HH. altamente competitiva con Balanced Scorecard Por Esteban Owen El área de RR.HH.

BALANCED SCORECARD COMO HERRAMIENTA PARA EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO DE COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO
BALANCED SCORECARD COMO HERRAMIENTA PARA EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO DE COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO MONICA MORAN MORENO KATHERINE VALLEJO CA

Story Transcript

Elaborar e Implantar “Balanced Scorecard” en Entidades de Crédito 30 de junio y 1 de julio de 2004 No está lejos el tiempo en que los sistemas de dirección y gestión se basaban en la extrapolación a largo plazo de un contexto de estabilidad del entorno de la actividad de las entidades financieras, cuyo seguimiento se desarrollaba en base a indicadores puramente financieros. Hoy, dicho entorno se encuentra sometido a una serie de intensos cambios provocados por la necesidad de orientarse al cliente, la globalización, la innovación financiera y la desintermediación o la banca electrónica. El carácter continuado de estos cambios obliga a las entidades, no sólo a un permanente proceso de adaptación, anticipación y replanteamiento estratégico como única alternativa para garantizar su supervivencia y crecimiento, sino a ser muy eficaces y eficientes en la implantación de esas estrategias. Formular estrategias es un ejercicio estéril si no se cuenta con la capacidad de implantarlas y gestionarlas. En definitiva, las entidades financieras modernas han de transformarse en “Organizaciones Enfocadas a la Estrategia”, organizaciones que miran a la creación de valor sostenible a medio y largo plazo sin olvidar el día a día, alineando recursos y personas con sus objetivos estratégicos y, por tanto, más ágiles a la hora de gestionar los ineludibles cambios. Junto a los tradicionales indicadores financieros, es imprescindible disponer también de indicadores de satisfacción del cliente, de calidad, de innovación, de motivación... Muchas entidades fracasan en su intento de adaptarse al nuevo escenario al no ser capaces de gestionar el proceso de reflexión estratégica y trasladarlo a las operaciones con las herramientas adecuadas y con la imprescindible sensibilidad hacia las personas, verdaderos motores de los cambios en las organizaciones.

Objetivos Formar al asistente en: ! Los principios de las “Organizaciones Enfocadas a la Estrategia” . ! La construcción de “Mapas Estratégicos” en entidades de crédito como base de la metodología “Balanced Scorecard”. ! La utilización e implantación de ““Balanced Scorecard”” como sistema de gestión que permite afrontar con éxito el reto de hacer operativo el proceso de reflexión estratégica de las entidades de crédito. ! Los resultados de “Balanced Scorecard” en la gestión de una entidad de crédito y su contribución al éxito del modelo de negocio. ! El proceso de transformación de los tradicionales cuadros de mando de indicadores inconexos en series coherentes e integradas que reflejen el cumplimiento de los objetivos estratégicos. Dar a conocer la capacidad de “Balanced Scorecard” como herramienta para: ! Adaptar de forma dinámica la estrategia a las modificaciones del entorno competitivo (clientes, competidores, recursos humanos, procesos...). ! Crear un sistema de gestión completo en convivencia e integración con otros modelos y herramientas de gestión ya implantados en las organizaciones. ! Alinear los intereses de la organización y los de los recursos humanos, potenciando las capacidades de las personas en la implantación de la estrategia.

Metodología El curso combina las sesiones teóricas, en las que los ponentes aportarán adicionalmente su experiencia profesional en el sector financiero y en el diseño e implantación de “Balanced Scorecard”, con la tradicional metodología del caso, a la cual se dedica una tarde completa como culminación del curso. Dicho caso práctico se desarrollará sobre una entidad de crédito que permita aplicar y simular completamente las enseñanzas de las sesiones teóricas anteriores.

1

Elaborar e Implantar “Balanced Scorecard” en Entidades de Crédito

15aniversario.afi.es

Dirigido a ! ! ! ! ! ! ! ! !

Directores Generales Directores de Planificación Estratégica Directores de Planificación y Control de Gestión Directores Financieros Directores de Marketing Directores de Calidad y Servicios Directores de Organización y Procedimientos Directores de Recursos Humanos Y, en general, todas aquellas personas cuya responsabilidad en una entidad de crédito consiste en diseñar, implantar y seguir la estrategia y los procesos de gestión del cambio

Dirección Académica y Profesorado Ángel Berges Socio Director General de Analistas Financieros Internacionales (Grupo Analistas) Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la UAM Esteban Gómez Nadal Socio SPONSOR* Esteban Sánchez Socio Director de Consultoría Bancaria de Analistas Financieros Internacionales (Grupo Analistas) Francisco López Socio-Consejero SPONSOR* José María Ortiz Socio SPONSOR*

Programa de contenidos Principales retos estratégicos en las entidades de crédito La descripción de la estrategia: diseñando los mapas estratégicos ! La revisión de la estrategia y la construcción de las principales líneas estratégicas ! “Balanced Scorecard” y sus perspectivas ! La definición de los objetivos estratégicos. Su ordenación en las perspectivas y vinculación en relaciones causa-efecto ! La definición de indicadores y metas que midan la consecución de los objetivos ! La identificación y alineamiento de las iniciativas estratégicas ! Aspectos críticos a gestionar en el diseño de “Balanced Scorecard” ! Caso práctico * SPONSOR: Entidad que mantiene una alianza estratégica con NORTON y KAPLAN (creadores del Balance Scorecard -BSC- ) para el desarrollo e implantación del BSC en España y Portugal

2

Elaborar e Implantar “Balanced Scorecard” en Entidades de Crédito

15aniversario.afi.es

Las Organizaciones Enfocadas a la Estrategia. Diseño de “Balanced Scorecard”

El liderazgo ejecutivo como motor de la implantación: ! “Balanced Scorecard” como modelo facilitador del cambio en las compañías ! La criticidad de la gestión del cambio en el proceso de implantación de la estrategia a través de “Balanced Scorecard” Operativizando la estrategia: ! “Balanced Scorecard” como modelo de éxito para la hacer operativa la estrategia ! Principales elementos de “Balanced Scorecard” ! El proceso de definición de “Balanced Scorecard” ! La planificación del despliegue a otros niveles de la organización (áreas, unidades, departamentos, etc.) Las Organizaciones Enfocadas a la Estrategia: Implantación de “Balanced Scorecard” El despliegue de la estrategia en la organización: ! “Balanced Scorecard” como modelo para el alineamiento de la organización y las personas con la estrategia ! El proceso de despliegue de la estrategia en la organización: de las unidades de negocio y las unidades de soporte, hasta las personas Hacer a todo el mundo partícipe de la estrategia: comunicación de la estrategia: ! La creación de un entorno para el cambio estratégico ! La asignación de responsabilidades en la consecución de la estrategia ! La comunicación de la estrategia como un proceso clave para la movilización y el cambio ! El alineamiento de incentivos de las personas con la estrategia Convertir la implantación de la estrategia en un proceso continuo: ! Los equipos de implantación estratégica ! El gestor de la estrategia: una nueva profesión ! El alineamiento de presupuestos y políticas de gestión con la estrategia ! La importancia del seguimiento de la estrategia: organización, funciones y responsabilidades La contribución y la convivencia de los modelos y las herramientas de gestión (ABC/ABM, Six Sigma, “Balanced Scorecard”, EFQM, MIS…) en el éxito de la implantación de la estrategia Potenciando las capacidades de las Personas: “Balanced Scorecard” como catalizador del capital humano en la implantación de la estrategia ! El alineamiento estratégico de las personas: ! Alineamiento Individual ! Alineamiento Social ! Alineamiento Temporal ! Metodología de gestión para el Alineamiento Estratégico Caso práctico

3

Elaborar e Implantar “Balanced Scorecard” en Entidades de Crédito Inscripciones El importe de la matrícula es de 1.095 €. Para clientes de servicios de asesoramiento y consultoría del Grupo Analistas el importe de la inscripción se reducirá a 995 € (Incluye documentación, certificado de asistencia, almuerzos y cafés) Plazas limitadas.

Formalización de la inscripción Con antelación al comienzo del curso se deberá enviar el boletín de inscripción debidamente cumplimentado por fax al 915 200 149 o e-mail a [email protected]. Antes del comienzo del curso se deberá enviar el talón o copia de la transferencia realizada correspondiente al importe del curso.

Lugar de celebración, Fechas y Horario Con una duración de 16 horas, el Curso se desarrollará en la sede de la Escuela de Finanzas Aplicadas (Grupo Analistas) situada en Españoleto, 19 - 28010 Madrid los días 30 de junio y 1 de julio de 2004 con el siguiente horario Miércoles, 30 de junio: de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Jueves, 1 de julio: 9:30 h. a 13:30 h. y de 15:30 h. a 19:30 h.

Cancelaciones Toda cancelación que se produzca en las 72 horas anteriores al inicio del curso supondrá la facturación (o devolución en su caso) del 50% del importe de la inscripción. Las cancelaciones posteriores al inicio del curso no conllevarán devolución alguna. La Escuela de Finanzas Aplicadas se reserva el derecho a cancelar el curso si el número de inscripciones es inferior a 12. Los ponentes por causa de fuerza mayor podrían variar

Información e Inscripciones Escuela de Finanzas Aplicadas

Grupo Analistas

Españoleto, 19 - 28010 Madrid Telf: 915 200 150 / 180 Fax: 915 200 149 E-mail: [email protected] www.grupoanalistas.com

4

Boletín de Inscripción Elaborar e Implantar “Balanced Scorecard” en Entidades de Crédito - Ref. 605 30 de junio y 1 de julio de 2004

Datos del inscrito D./Dª: Cargo:

Empresa:

Dirección: Localidad: Tel.:

Provincia: Fax:

C.P.: E-mail:

Datos para la factura Empresa:

C.I.F.:

Attn.: Dirección: Localidad: Tel.:

Provincia: Fax:

C.P.: E-mail:

Forma de pago

1 1

Talón nominativo a nombre de: ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS, S.A. Transferencia en Caja de Ahorros del Mediterráneo nº c/c 2090-0294-33-0040311475 (Indicando el nº de la referencia o nombre de la acción formativa en el apartado “concepto”) SELLO DE LA EMPRESA

FIRMA

Rogamos rellenen con claridad y envíen al Fax: 915 200 149 (Plazas limitadas por riguroso orden de Inscripción) CANCELACIONES: Toda cancelación que se produzca en las 72 horas anteriores al inicio del curso supondrá la facturación (o devolución en su caso) del 50% del importe de la inscripción. Las cancelaciones posteriores al inicio del curso no conllevarán devolución alguna. La Escuela de Finanzas Aplicadas se reserva el derecho a cancelar el curso si el número de inscripciones es inferior a 12. Los ponentes por causa de fuerza mayor podrían variar

Escuela de Finanzas Aplicadas

Grupo Analistas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.