ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl

k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 011 682 kN´umero de solicitud: U 8903046 kInt. Cl. : A47J 19/02 11 N´ umero de public

2 downloads 55 Views 169KB Size

Recommend Stories


ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 008 361 kN´umero de solicitud: U 8803812 kInt. Cl. : A47J 37/06 11 N´ umero de public

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 014 730 kN´umero de solicitud: U 9002199 kInt. Cl. : A41H 3/00 11 N´ umero de publica

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 007 045 kN´umero de solicitud: U 8802079 kInt. Cl. : A45F 4/00 11 N´ umero de publica

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 019 376 kN´umero de solicitud: U 9103488 kInt. Cl. : B44D 3/18 11 N´ umero de publica

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 004 624 kN´umero de solicitud: U 8800376 kInt. Cl. : B31B 3/60 11 N´ umero de publica

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 003 936 kN´umero de solicitud: U 8703289 kInt. Cl. : B23Q 17/00 11 N´ umero de public

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 005 468 kN´umero de solicitud: U 8801046 kInt. Cl. : A63B 23/02 11 N´ umero de public

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 013 404 kN´umero de solicitud: U 9000714 kInt. Cl. : A47H 23/00 11 N´ umero de public

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 012 576 kN´umero de solicitud: U 9000128 kInt. Cl. : A21C 11/16 11 N´ umero de public

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 019 539 kN´umero de solicitud: U 9103684 kInt. Cl. : A47J 43/00 11 N´ umero de public

Story Transcript

k

19

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA

k

12

k 1 011 682 kN´umero de solicitud: U 8903046 kInt. Cl. : A47J 19/02

11 N´ umero de publicaci´on: 21

4

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: Santos, S.A.

k

72 Inventor/es: Venturati, G´ erard y

22 Fecha de presentaci´ on: 16.10.89

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.05.90

k

140-150 Avenue Roger Salengro FR-69120 Vaulx En Velin, FR

k

Bertrand, Michel

k

74 Agente: L´ opez Cort´ es, Jos´ e

k

ES 1 011 682 U

54 T´ıtulo: Aparato centrifugador para la preparaci´ on de zumos de frutas o de verduras.

Venta de fasc´ ıculos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 011 682 U

DESCRIPCION La presente invenci´on hace referencia a unos perfeccionamientos aportados a los aparatos centrifugadores destinados a la preparaci´ on de zumos de frutas o de verduras. Se sabe que los aparatos de esta clase en cuesti´ on, comprenden generalmente un motor el´ectrico con un eje en disposici´on vertical, cuyo a´rbol atraviesa el fondo de una cuba para llevar un colador asociado a un rascador de trabajo. Despu´es del cierre de la cuba con la ayuda de una tapa m´ovil, las frutas o legumbres son introducidas a la fuerza en el colador, girando a trav´es de una abertura tubular vertical fija, solidaria de la mencionada tapa, de forma que sean aplicadas contra el rallador de trabajo giratorio que efectua su reducci´ on; el zumo as´ı obtenido atraviesa el colador y es recogido en la cuba, mientras que los trozos de pulpa, retenidos por el indicado colador son evacuados por centrifugaci´ on a trav´es de un canal de desag¨ ue apropiado. La invenci´on tiene por finalidad el dotar a los aparatos centrifugadores de este tipo, de un dispositivo de seguridad que sea de construcci´ on simple y de funcionamiento eficaz, siendo apropiados para impedir que el motor pueda ponerse en funcionamiento mientras que la tapa no est´e fija en su lugar sobre la cuba y a asegurar el blocaje inmediato del rascador y del colador, cuando dicha tapa ha sido desenclavada a la vista de su retirada. Los dibujos adjuntos, dados a t´ıtulo de ejemplo, permitir´ an comprender mejor la invenci´ on, las caracter´ısticas que ella presenta y las ventajas que es susceptible de procurar: La figura 1, es una secci´on axial esquem´ atica de un aparato centrifugador de acuerdo con la invenci´on. Las figuras 2 y 3, son unas secciones parciales a mayor escala reproduciendo la parte inferior del aparato en otras dos posiciones. El cuerpo del aparato representado en la figura 1, est´ a formado de una base (1), de un cilindro vertical (2), de una cubeta inferior (3) y de una tapa (4). Entre la cubeta (3) y la tapa (4), el cilindro vertical (2) encierra a un motor el´ectrico (5) con un eje vertical, cuyo ´arbol (6), atraviesa axialmente a dicha tapa para penetrar en el interior de una cuba anular (7) fijada de forma desmontable a esta. Sobre la extremidad superior de este a´rbol (6) est´ a montado, de forma f´ acilmente desmontable un colador troncoc´onico (8), cuyo fondo est´ a ocupado por un rascador (9). La cuba (7) est´a cerrada hacia lo alto por una tapa movible (10) provista de orejas laterales (10a) que est´ an recortadas por aberturas que desembocan para cooperar con el extremo superior dilatado (11a) de dos v´astagos de enclavamiento (11). En la forma usual, las frutas y verduras de las cuales el utilizador trata de obtener el zumo, son introducidas en la cuba (7) a trav´es de una tubuladura vertical o una tolva (10b), prevista en la tapa (10), estando ´esta fija en posici´on de cierre por descendimiento de los v´astagos (11). El motor (5), puesto en funcionamiento con la ayuda de un interruptor apropiado (no represen2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

tado), arrastra en rotaci´on al conjunto (8-9), de tal forma que las frutas o verduras son rascadas y trituradas; el zumo es recogido en el fondo anular de la cuba (7) para ser evacuado hacia el exterior a trav´es de un tubo lateral (7a), mientras que los trozos de pulpa son proyectados sobre la pared del colador (8) y son expulsados a trav´es de una tolva lateral (7b) de la referida cuba. De acuerdo con la invenci´ on y como m´as claramente se muestra en las figuras 2 y 3, los dos v´astagos (11) montados con deslizamiento vertical hacia el interior de la base (1) y guiados por las aletas laterales (4a) de la tapa (4) (ver figura 1), est´an equipados en su extremo inferior de un casquillo (12) con un eje horizontal, formando estos dos casquillos (12), soportes para un ´arbol (13) provisto de una empu˜ nadura o palanca de maniobra (14). Sobre este a´rbol est´ a acu˜ nada una leva (15) orientada de acuerdo con el eje del motor (5), y destinada a cooperar selectivamente, por medio de la rotaci´on de dicho a´rbol, bien con una l´amina superior (16) susceptible de deformarse el´asticamente o bien con una placa o tope fijo (17). La l´amina deformable (16) est´ a suspendida de una placa anular (18) en la cual, el borde girado hacia lo alto, est´a equipado con una guarnici´ on (19) que es apropiada para cooperar con la cara inferior o fondo de la cubeta fija (3). Esta placa (18) est´ a montada con deslizamiento vertical a lo largo de una serie de columnas (20) dispuestas solidarias de la cubeta indicada (3). Entre el fondo de esta u ´ ltima y la placa (18), cada columna (20) est´a provista de un resorte (21), que tiene a solicitar el´ asticamente a dicha placa hacia abajo; este desplazamiento est´a limitado por el radio de alcance de la cara inferior de la guarnici´ on (19), que sobrepasa a este efecto la abertura de la placa (18), contra un disco (22) acu˜ nado sobre el extremo inferior del a´rbol (6) encajado a trav´es de la guarnici´ on preindicada. La cara superior de este disco (22) est´a ventajosamente recubierta de una guarnici´ on de fricci´ on con el fin de cooperar con la guarnici´ on (19) de la placa (18). Las columnas (20) se prolongan hacia bajo, m´as alla de la placa (18) para soportar de manera r´ıgida al tope fijo (17). Adem´ as, sobre una de estas columnas (20) est´ a fijado un contactor (23) insertado sobre el circuito el´ectrico de alimentaci´on del motor (5), de forma que cierre dicho circuito, cuando, por deformaci´on hacia abajo, la l´ amina deformable (16), viene por su extremo o punta lateral (16a) a poner en contacto con el o´rgano de accionamiento (23a) de dicho contactor. Se observar´ a todavia, que el a´rbol (13) suspendido a los v´ astagos (11), atraviesa la pared lateral de la base para quedar dispuesto solidario de la palanca de maniobra (14), este pasaje es realizado a trav´es de un canal (1a) alargado verticalmente, con el fin de permitir a dicho a´rbol desplazarse verticalmente, como se comprender´a mejor a continuaci´on. El funcionamiento y la forma de utilizaci´ on del aparato centrifugador anteriormente descrito puede deducirse f´ acilmente de las explicaciones que prosiguen: En la figura 1, el aparato est´ a representado en la fase de utilizaci´ on, la tapa (10) est´ a dis-

3

ES 1 011 682 U

puesta correctamente en su emplazamiento sobre la cubeta (7). Para cerrar esta tapa, el usuario ha maniobrado angularmente la empu˜ nadura (14) de forma que la leva (15), viene por rotaci´ on, a tomar apoyo contra la l´ amina (16), la cual recibe de esta forma un empuje hacia lo alto. Este desplazamiento ha provocado en primer lugar, la elevaci´ on de la placa (18) contra la fuerza de los resortes (21), a´ un cuando las guarniciones de fricci´ on llevadas por dicha placa y por el disco (22) son separadas una de la otra; el a´rbol (6) queda as´ı libre para girar. En segundo lugar, como el deslizamiento de la placa (18) est´a limitado por el alcance del fondo de la cubeta (3), el final de la rotaci´ on de la leva (15) determina el arqueo de la l´ amina (16) y el descendimiento consecutivo del extremo (16a) de esta u ´ ltima. Se notar´ a que este arqueo efect´ ua sobre los v´ astagos (11), el esfuerzo de tracci´on necesario para el mantenimiento en posici´ on de la tapa (10); por otra parte el contactor (23) est´ a cerrado y el motor (5) puede por tanto ser alimentado para arrastrar al equipo giratorio (8-9). Si se supone por el contrario, que como consecuencia de una inadvertencia, el usuario no ha colocado correctamente en su sitio la tapa (10), la maniobra angular de la empu˜ nadura (14) provoca, bien el accionamiento de la leva (15), pero como por otra parte el a´rbol (13) no est´ a r´ıgidamente sostenido por los v´ astagos (11), que son libres de deslizarse hacia abajo (flechas F1 de la figura 2) de forma que ellas no toman apoyo contra la tapa (10), ella se desplaza por si misma hacia abajo hacia el interior del canal (1a). Como consecuencia de este deslizamiento del ´arbol (13), la leva (15) no puede aplicar ning´ un esfuerzo sobre la l´amina deformable (16), de tal forma que el contactor (23) no est´ a dirigido y que el motor (5) no puede ser alimentado. Toda puesta en marcha accidental del motor es por consiguiente imposible en el caso de que la tapa no est´e enclavada en

5

10

15

20

25

30

35

40

4

la posici´on de cierre. Al final de la operaci´ on de extracci´ on, el utilizador debe de maniobrar en sentido inverso la empu˜ nadura (14) y el a´rbol (13), con el fin de dirigir a la leva (15) a situarse contra el tope fijo (17), en la forma ilustrada en la figura 3. Esta maniobra provoca por reacci´ on la elevaci´on del ´arbol (13), a´ un cuando los manguitos (12) y los v´astagos (11) son reempujados hacia lo alto (flechas F2) asegurando as´ı el desenclavamiento de la tapa (10) que puede por consiguiente ser retirada dando acceso al interior de la cuba (7). Sin embargo la l´ amina (16) ha tomado inmediatamente, por elasticidad, su perfil plano normal, de tal forma que en primer lugar el contactor ha parado la alimentaci´ on el´ectrica del motor (5) y que inmediatamente despu´es, la placa es descendida bajo el efecto de los resortes (21) colocando a la guarnici´ on (19) en contacto con el disco (22). El ´arbol (6) es consecuentemente, en´ergicamente frenado y no puede proseguir su rotaci´ on por efecto de inercia. Todo riesgo de lesi´on por contacto con el equipo giratorio (8-9), es as´ı sistem´aticamente evitado. La seguridad ofrecida al usuario por el aparato centrifugador de acuerdo con la invenci´ on es por tanto total. Se comprender´ a por otra parte, que la descripci´on que precede ha sido dada a t´ıtulo de ejemplo, y que ella no limita de ning´ un modo el alcance de la invenci´on, de la que no se escapar´ a reemplazando los detalles de ejecuci´on descritos, por cualesquiera otros equivalentes. Se concibe en particular, que el mecanismo de acuerdo con la invenci´on, es susceptible de ser ventajosamente aplicado a otros aparatos que los centrifugadores para la extracci´on de zumo, que est´ an provistos de un equipo giratorio montado en el interior de una cuba cerrada por una tapa m´ovil que de esta forma presentan el mismo problema sobre el plano de la seguridad.

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 011 682 U

REIVINDICACIONES 1. Aparato centrifugador para la preparaci´ on de zumos de frutas o de verduras, de la clase que comprende un motor el´ectrico (5) con un eje vertical, cuyo ´arbol (6) penetra en el interior de una cuba (7) con una tapa movible (10), para llevar un equipo giratorio formado por un colador (8) con un rascador (9), caracterizado porque el enclavamiento de la tapa movible (10) sobre la cuba (7) es efectuado con la ayuda de unos v´astagos deslizantes (11), cuya base forma el soporte m´ ovil para un a´rbol horizontal de maniobra (13) provisto de una leva (15) la cual mediante su rotaci´ on en un sentido o en otro, es susceptible de venir selectivamente en apoyo, sea contra una l´ amina deformable (16) provocando en sucesi´ on el enclavamiento de dicha tapa, por medio del descendimiento de los v´ astagos indicados (11), la liberaci´ on del a´rbol (6) del motor (5) por acci´ on sobre los medios de frenado (18-22) asociados a dicho a´rbol, y la alimentaci´on el´ectrica del motor (5) anteriormente mencionado para la puesta en rotaci´ on del a´rbol (6) y del equipo giratorio (8-9), bien contra un tope fijo (17) efectuado el desenclavamiento de la tapa (10) por elevaci´ on de los v´astagos (11), la interrupci´ on del circuito de alimentaci´ on del motor (5) y el frenado autom´ atico del a´rbol (6). 2. Aparato centrifugador, de acuerdo con la reivindicaci´on 1, caracterizado porque el a´rbol horizontal de maniobra (13) es guiado en la base (1) del cuerpo (1-2-3-4) que encierra al motor (5) a trav´es de una canal (1a) de perfil alargado verticalmente, estando dicho ´arbol soportado de un

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

lado y otro por la leva (15) y por los manguitos (12) fijos a la base de los v´ astagos de enclavamiento (11). 3. Aparato centrifugador de acuerdo con una u otra de las anteriores revindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los medios de frenado son del tipo de fricci´ on y comprenden medios el´ asticos de llamada (21) que tienden a mantener al a´rbol (6) en posici´ on de frenado. 4. Aparato centrifugador de acuerdo con la reivindicaci´on 3, caracterizado porque la l´ amina deformable (16) es solidaria de una placa anular de frenado (18) montada con deslizamiento vertical sobre unas columnas fijas (20) y solicitada por los medios el´asticos de llamada (21) de forma que venga en contacto con un disco (22) acu˜ nado sobre el ´arbol (6) en oposici´ on al equipo giratorio (8-9). 5. Aparato centrifugador de acuerdo con la reivindicaci´on 4, caracterizado porque las columnas (20) se prolongan m´ as alla de la placa de frenado (18) para llevar al tope fijo (17). 6. Aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la l´ amina deformable (16) est´ a provista de un extremo lateral (16a) agenciado de forma que se ponga por efecto del arqueo de dicha l´ amina (16) en el final del desplazamiento angular de la leva (15), en apoyo contra el o´rgano de accionamiento (23a) de un contactor el´ectrico (23) fijo a este efecto entre la l´amina (16) y el tope fijo (17) e insertado sobre el circuito de alimentaci´on del motor (5).

ES 1 011 682 U

5

ES 1 011 682 U

6

ES 1 011 682 U

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.