ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl

k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 012 695 kN´umero de solicitud: U 8903921 kInt. Cl. : A47J 37/06 11 N´ umero de public

3 downloads 67 Views 109KB Size

Recommend Stories


ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 008 361 kN´umero de solicitud: U 8803812 kInt. Cl. : A47J 37/06 11 N´ umero de public

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 014 730 kN´umero de solicitud: U 9002199 kInt. Cl. : A41H 3/00 11 N´ umero de publica

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 007 045 kN´umero de solicitud: U 8802079 kInt. Cl. : A45F 4/00 11 N´ umero de publica

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 019 376 kN´umero de solicitud: U 9103488 kInt. Cl. : B44D 3/18 11 N´ umero de publica

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 004 624 kN´umero de solicitud: U 8800376 kInt. Cl. : B31B 3/60 11 N´ umero de publica

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 003 936 kN´umero de solicitud: U 8703289 kInt. Cl. : B23Q 17/00 11 N´ umero de public

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 005 468 kN´umero de solicitud: U 8801046 kInt. Cl. : A63B 23/02 11 N´ umero de public

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 013 404 kN´umero de solicitud: U 9000714 kInt. Cl. : A47H 23/00 11 N´ umero de public

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 012 576 kN´umero de solicitud: U 9000128 kInt. Cl. : A21C 11/16 11 N´ umero de public

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 019 539 kN´umero de solicitud: U 9103684 kInt. Cl. : A47J 43/00 11 N´ umero de public

Story Transcript

k

19

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA

k

12

k 1 012 695 kN´umero de solicitud: U 8903921 kInt. Cl. : A47J 37/06

11 N´ umero de publicaci´on: 21

5

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: Ricardo Andr´ es Vinazza

k

72 Inventor/es: Vinazza, Ricardo Andr´ es

22 Fecha de presentaci´ on: 28.12.89

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.09.90

k

U

Marina Baixa, Edif. El Pla, 11. 4 Piso, Letra O 03580 Alfaz del Pi, Alicante, ES

k k

74 Agente: Polo Sanz, Modesto

k

ES 1 012 695 U

54 T´ıtulo: Horno port´ atil para asar.

Venta de fasc´ ıculos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

1

ES 1 012 695 U

DESCRIPCION Horno port´ atil para asar. Objeto de la invenci´ on La presente invenci´on se refiere a un horno para asar todo tipo de carnes, incluidas piezas enteras (pollos, lechones, chivitos, brochetes, etc.), que presenta la particularidad de ser port´ atil y adem´as previsto para que las lanzas en las que van clavadas las piezas de carne para su asado efect´ uen un movimiento de rotaci´ on sobre s´ı mismas combinado con el movimiento de traslaci´on correspondiente. Antecedentes de la invenci´ on Actualmente se conocen los cl´asicos hornos, bien como aparatos independientes o formando parte de las cocinas de gas o el´ectricas, que cuentan con medios para efectuar el giro de unos ejes o lanzas en las que se clavan los productos a asar. Este tipo de hornos, como es obvio no son port´ atiles y adem´as u ´ nicamente funcionan con gas o electricidad. Es decir, no se conocen hornos que siendo giratorios sean a la vez port´ atiles y que adem´as puedan funcionar no solamente con gas y electricidad, sino con le˜ na o carb´ on. Descripci´ on de la invenci´ on El horno que la invenci´on propone constituye un m´ odulo port´ atil, es decir, que puede ser trasladado o transportado sin ning´ un tipo de problema e inconveniente, e incluso llevar ruedas para facilitar su movimiento. Ese m´odulo del horno incorpora adem´ as la correspondiente ventana y una bandeja inferior de recogida de las grasas emanadas en el asado. El m´ odulo a que nos estamos refiriendo estar´a constituido en chapa de acero inoxidable con refuerzos en su interior de chapa de hierro y debidamente aislado con capas de lana de vidrio, todo ello mencionado a t´ıtulo de ejemplo ya que se pueden utilizar otros materiales adecuados. La bandeja colectora de las grasas ser´a de chapa vitrificada, a la que se tiene acceso a trav´es de una puerta frontal de vidrio templado, incorporando tambi´en el m´odulo del horno unas luces para iluminaci´ on de su interior. En su fondo puede incorporar un tabique de escasa altura para determinar un compartimento en su parte posterior de almacenamiento de le˜ na, en el caso de que el horno quiera utilizarse con le˜ na o carb´ on, incorporando adem´ as la instalaci´ on el´ectrica correspondiente para que pueda funcionar mediante electricidad, sin descartar por supuesto el que su funcionamiento pueda llevarse a cabo mediante gas de cualquier tipo. Dicho m´odulo incorpora entre sus paredes laterales un eje giratorio e interior en cuyos extremos monta, tambi´en por la cara interna del m´odulo, sendos platos solidarizados con facultad desmontable, los cuales l´ogicamente girar´ an con el propio eje, siendo ´este accionado mediante un motor el´ectrico, de manera que entre el extremo del eje y el propio motor se ha previsto una transmisi´on con reductores, tipo cardan. Uno de los platos est´ a afectado de orificios para el montaje del extremo correspondiente a las lanzas en las que se clavar´an los productos a asar, en tanto que el otro plato presentar´ a unas aberturas para el paso de esas lanzas, aberturas cuya 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

configuraci´ on es tal que en el giro de los platos y en consecuencia en la traslaci´on de las lanzas, lleva consigo el que ´estas a su vez realicen un giro sobre s´ı mismas, facilitando as´ı el asado. En definitiva, una de las novedades fundamentales del horno consiste en que las lanzas en las que va clavado el producto a asar, no solamente realizan un desplazamiento de traslaci´on, sino que adem´as durante ese desplazamiento efect´ uan un movimiento de rotaci´on sobre s´ı mismas por simple ca´ıda de inercia, y ello en virtud de la configuraci´on especial de esas lanzas, de forma estrellada, que apoya en orificios cuadrangulares o tambi´en estrellados previstos en uno de los platos, ya que el otro extremo de la lanza apoyar´ a a trav´es de una punta de contorno circular en los peque˜ nos orificios circulares previstos en el plato opuesto. Como se ha expuesto ya tambi´en con anterioridad, el calor necesario para el asado de los alimentos o productos puede estar proporcionado por le˜ na, carb´ on, a trav´es de electricidad, gas, quemadores infrarrojos de placas cer´ amicas y mallas de acero inoxidable, etc. Aunque los materiales siempre ser´an los m´as adecuados, as´ı como las dimensiones y proporciones del horno, es ventajoso que los platos giratorios est´en fabricados en aluminio fundido pulido, al igual que las lanzas, o bien en hierro con ba˜ no de n´ıquel. Descripci´ on de los dibujos A continuaci´ on se har´ a una descripci´ on completa del aludido horno port´ atil para asar con referencia a los dibujos que se acompa˜ nan, en los cuales se representa, a simple t´ıtulo de ejemplo, no limitativo, una forma preferente de realizaci´ on, susceptible de todas aquellas modificaciones de detalle que no alteren fundamentalmente sus caracter´ısticas esenciales. En dichos dibujos: La figura 1.- Muestra una representaci´ on esquem´ atica seg´ un un alzado del horno para asar objeto de la invenci´on. La figura 2.- Muestra una secci´ on de una forma de realizaci´ on de lo que corresponde al m´odulo o estructura propia del horno. La figura 3.- Muestra una vista en planta de uno de los platos que monta el eje giratorio previsto en el interior del horno. La figura 4.- Muestra una vista en planta del otro plato que monta asimismo el eje giratorio dispuesto en el interior del horno. La figura 5.- Muestra una vista longitudinal de una forma de realizaci´ on preferente de la lanza que ha de utilizarse en el horno objeto de la invenci´on. La figura 6.- Muestra una vista por A de la figura 5, es decir, el extremo posterior de la lanza. La figura 7.- Muestra, finalmente, una vista en secci´on transversal seg´ un la l´ınea de corte A-B de la figura 5. Realizaci´ on preferente de la invenci´ on A la vista de esas figuras puede observarse como el horno que la invenci´ on propone se constituye a partir de un m´ odulo (1) con un fondo (2) en el que existe un tabique (3) de escasa altura entre el cual y la pared posterior del mismo se determina una zona (4) para el almacenamiento de le˜ na o carb´ on, en tanto que entre dicho tabi-

3

ES 1 012 695 U

que (3) y la parte anterior (5) del m´ odulo correspondiente al horno (1), se determina una zona de mayor amplitud en la que va dispuesta una bandeja (6) colectora de las grasas desprendidas en el asado. Dicho m´odulo (1) se complementa adem´ as con una campana (7) y bajo ella un voladizo (8) para contener el calor. Entre las dos paredes laterales del m´odulo (1) correspondiente al horno va dispuesto un eje giratorio (9) en el que montan una pareja de platos extremos (10) y (10’), ubicados en el interior del horno, en tanto que por el exterior se han previsto unas tapas (11) con casquillo central que sirve de soporte tope para el eje de giro (9). Los platos (10) y (10’) van solidarizados al eje de giro (9) con car´acter desmontable a trav´es de un tornillo radial (12) montado sobre un cuello axial (13) previsto en cada uno de los platos (10) y (10’) de manera que en esos cuellos es a trav´es de los cuales pasa el eje (9) para que mediante los tornillos (12), previo presionado de los mismos, se efectuar´ a la inmovilizaci´on de los platos (10) y (10’) respecto a tal eje (9). Uno de los platos, concretamente el referenciado con (10), est´ a afectado de orificios (14) de peque˜ no di´ ametro para el montaje de los extremos correspondientes a respectivas lanzas (15) en las que se clavar´a la carne a asar, en tanto que el disco (10’) est´a afectado de amplios orificios o aberturas (16) con una configuraci´ on especial. La lanza (15), con forma estrellada como se muestra en las figuras 6 y 7, presenta su extremo posterior con considerable amplitud, extremo ´este que ser´ a el que apoye sobre las aberturas u orificios amplios (16) previstos en el disco (10’), mientras que el extremo opuesto incorpora roscada una punta (17) de escaso di´ ametro y con una garganta anular y circular (18) que apoya en los

5

10

15

20

25

30

35

4

orificios (14) del disco (10). De esta manera, la lanza se dispondr´ a entre los discos (10) y (10’) apoyando por su punta (1 7) sobre los orificios (14) y por su extremo ancho sobre las aberturas (16). El movimiento de giro al eje (9) se lleva a cabo mediante un motor (19) que, a trav´es de reductoras (20) y (21) vinculadas entre s´ı mediante una transmisi´on (22), tipo cardan, se transmite el movimiento desde ese motor (19) al eje de giro (9), con el fin de que ´este efect´ ue dicho giro a escasa velocidad. En dicho giro del eje (9) se llevar´ a a cabo una traslaci´on de las lanzas (15) y al estar apoyadas en los orificios o aberturas (16) de configuraci´ on especial, se ir´ a produciendo un giro simult´ aneo por s´ı mismo de dichas lanzas (15), giro que se efectuar´a por saltos, como consecuencia del apoyo intermitente que ir´ an formando o determinando las palas o configuraci´ on estrellada (15) sobre las aberturas (16) del disco (10’). Esta estructuraci´on del horno permite que el mismo sea port´ atil, por lo que se podr´ a trasladar sin ning´ un tipo de problema, e incluso puede incorporar ruedas para facilitar sus movimientos, con la gran ventaja y novedad de que las espadas o lanzas (15) en las que va clavada la carne, no solamente llevan un movimiento de traslaci´ on en el interior del, horno, sino un movimiento de rotaci´ on sobre s´ı mismas, lo cual deriva en un mejor, m´as r´apido y homog´eneo asado de los productos. La forma, dimensiones y materiales podr´an ser variables y en general cuanto sea accesorio o secundario, siempre que no altere, cambie o modifique la esencialidad del objeto que se describe. Los t´erminos en que queda redactada esta memoria son ciertos y fiel reflejo del objeto descrito, debi´endose tomar con car´acter amplio y nunca en forma limitativa.

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 012 695 U

REIVINDICACIONES 1. Horno port´ atil para asar, que incluyendo un eje giratorio con platos o discos extremos entre los que montan axialmente lanzas o espadas en las que van clavados los productos a asar, tales como carnes o piezas de ese producto, esencialmente se caracteriza porque se constituye a partir de un m´ odulo de material met´alico especial, debidamente protegido y aislado, m´ odulo que incluye un peque˜ no tabique en su fondo determinante de dos compartimentos, uno de almacenamiento de le˜ na y otro de ubicaci´ on de una bandeja recolectora de grasas, en tanto que superiormente cuenta con un voladizo de contenci´on del calor y una campana; habi´endose previsto que el eje de giro portador de los platos est´e vinculado, a trav´es de una pareja de reductoras y una transmisi´ on tipo cardan, a un motor el´ectrico de accionamiento, estando los platos solidarizados al citado eje de giro, con car´acter desmontable, mediante tornillos radiales pasantes a trav´es de cuellos conc´entricos y axiales

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

previstos en una de las caras de esos discos o platos; con la particularidad adem´ as de que uno de tales discos incorpora orificios circulares de peque˜ no di´ ametro para el posicionamiento de una punta montada con car´ acter desmontable sobre el extremo correspondiente de la respectiva lanza de clavado del producto a asar, en tanto que el otro extremo de dicha lanza apoya en aberturas u orificios de gran amplitud previstos en otro disco, y con una configuraci´ on especial, obligando a una rotaci´on sobre s´ı misma de cada lanza en su movimiento de traslaci´ on. 2. Horno port´ atil para asar, seg´ un reivindicaci´on 1a¯ , caracterizado porque cada una de las lanzas que puede montar el horno son de configuraci´on estrellada, con su extremo posterior de mayor amplitud y su extremo opuesto con una menor amplitud, montando la correspondiente punta de apoyo sobre uno de los discos, punta dotada de una acanaladura anular para apoyo precisamente de ese extremo de la lanza sobre el orificio circular correspondiente del disco respectivo.

ES 1 012 695 U

5

ES 1 012 695 U

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.