Story Transcript
Esclusas Frómista (Palencia)
Alumna: Mª Socorro Gómez Torres Tutora: Pilar Escuder Mollón Titulado: Graduado Universitario Senior Curso 2011 ‐ 2012 1
2
ÍNDICE Índice ................................................................................................................ 3 Prólogo: Ecos de mi infancia ............................................................................ 8 1. Introducción al Canal de Castilla: Antecedentes históricos......................... 11 2. Propuestas para la construcción del canal de Castilla. ................................ 17 3. La construcción del Canal de Castilla, un poco de historia .......................... 22 4. El Plan Regional del Canal de Castilla........................................................... 31 5. Los tres canales: Ramal Norte, Campos y Sur del Canal de Castilla............. 32 6 Inversión en los tres canales ......................................................................... 32 7. Canal de Castilla: Ramal del Norte .............................................................. 32 8. Canal de Castilla: Ramal de Campos ............................................................ 33 9. Canal de Castilla: Ramal del Sur ................................................................... 34 10. Los pueblos ribereños del Canal de Castilla............................................... 35 11. Iglesia Románica de San Martín en Frómista (Palencia) y alrededores..... 37 12. Plan de excelencia turística: Mejoras Medioambientales ......................... 41 13. “El Voto de la villa de Melgar” y pueblos aledaños a la virgen de Zorita .. 44 13.1 La Romería a la Virgen de Zorita .................................................... 47 14. Las obras de Ingeniería del Canal, para su funcionamiento ...................... 49 14.1 Las presas........................................................................................ 51 14.2 Retenciones .................................................................................... 51 14.3 Acueductos ..................................................................................... 52 14.4 Puentes .......................................................................................... 54 14.5 Las Esclusas ..................................................................................... 55 14.6. Esclusas Ovaladas ......................................................................... 57 3
14.7 Las Esclusas rectangulares ............................................................. 58 15. Arquitectura industrial del Canal de Castilla ............................................. 59 15.1 Las Dársenas ................................................................................... 60 15.2 Dársena de Alar del Rey, Medina de Rioseco y Valladolid ............. 60 15.3 Molinos y Batanes........................................................................... 61 15.4 Fuerza Motriz: Fábricas de Harinas y Centrales Eléctricas ............. 62 15.5 Motines del Pan ............................................................................. 65 16. Usos del Canal: La explotación de sus recursos ......................................... 67 16.1 La navegación por el Canal ............................................................. 67 16.2 La navegación comercial y su apogeo ............................................ 67 16.3 Las barcazas y su capacidad de transporte por el Canal… ............. 70 16.4 las Barcas Diligencia........................................................................ 72 16.5 Los Caminos de Sirga ...................................................................... 73 16.6 Almacenes, Casas de empleados, y otras construcciones ............. 74 16.7 Las arquetas de riego...................................................................... 75 16.8 Postes Leguarios ............................................................................. 75 17. Decadencia del transporte por el Canal: se potencia el riego ................... 75 17.1 Usos del agua del Canal de Castilla hoy.......................................... 77 17.2 El agua: un bien apreciable y necesario para todos ....................... 78 17.3 Consumo del agua ......................................................................... 79 17.4 Pozos y Galerías .............................................................................. 80 17.5 El riego ............................................................................................ 80 17.6 Canales derivados del Canal de Castilla para el riego .................... 81 17.7 Sistema Pisuerga (que parte del Ramal del Norte) ........................ 81 4
17.8 Sistema Carrión (que parte de los Ramales Sur y Campos)............ 81 18. Los ríos del Canal de Castilla. ..................................................................... 82 18.1 Ámbito territorial de la Cuenca del Duero ..................................... 84 18.2 Características físicas de la Cuenca del Duero ............................... 84 19. Revalorización del Canal de Castilla para el Turismo................................. 86 19.1 Rutas turísticas atractivas por el Canal de Castilla ......................... 87 19.2 Barcos de recreación por el Canal de Castilla................................. 89 20. Flora y Fauna .............................................................................................. 93 20.1 Fauna de la Cuenca del Duero ........................................................ 94 20.2 Los Humedales del Canal de Castilla, su flora y fauna.................... 96 20.3 Invertebrados ................................................................................. 99 20.4 Fauna del Canal de Castilla ............................................................. 99 20.5 Proyecto LIFE‐ Naturaleza para los humedales del Canal .............. 101 20.6 Especies faunísticas y botánicas principales de los humedales ..... 103 20.7 Aprovechamiento cinegético y piscícola de los humedales ........... 105 20.8 ZEPA (Zonas de especial Protección para las Aves)........................ 105 20.9 Actuaciones del proyecto LIFE........................................................ 106 21. Contexto sociocultural del siglo XVIII o siglo de las luces .......................... 108 21.1 La Ilustración................................................................................... 108 21.2 La Ilustración en España ................................................................. 109 21.3 Las “Sociedades de Amigos del País” ............................................. 114 21.4 La agricultura en España ................................................................ 115 22. La construcción de los caminos. Viajes y transportes................................ 117 23. Medios de transporte en España en el siglo XVIII. Viajes por la Posta. ..... 117 5
23.1 La Diligencia ................................................................................... 119 23.2 Viajes en coche ............................................................................... 119 23.3 Coches en las ciudades ................................................................... 119 23.4 Coches por los caminos .................................................................. 120 23.5 Las Galeras ...................................................................................... 120 23.6 Viajes en caballería ........................................................................ 121 23.7 Viajes a pie ..................................................................................... 121 23.8 Viajes por ríos y canales ................................................................. 122 23.9 Posadas, Mesones y Ventas. Seguridad en los caminos................. 122 24. Transporte de mercancías ......................................................................... 122 24.1 Transporte a lomo ......................................................................... 123 24.2 Transporte en carro ....................................................................... 123 24.3 Transporte por ríos y canales ........................................................ 124 24.4 Costes y velocidades del transporte .............................................. 124 25. Los caminos reales en España en el siglo XVIII .......................................... 125 26. Primeros proyectos del Canal de Castilla para la navegación.................... 130 27. El transporte fluvial ................................................................................... 134 28. Los Canales y ríos navegables de Europa................................................... 136 29. Inicios del transporte Ferroviario en España ............................................ 137 30. La Agricultura en Europa ........................................................................... 138 31. Siglo XVIII: La industria ............................................................................... 140 31.1 El Comercio Marítimo .................................................................... 142 31.2 Los Mercados Europeos ................................................................. 143 31.3 Las Redes Financieras .................................................................... 143 6
32. Política Borbónica en América .................................................................. 144 33. Conclusión ................................................................................................. 145 34. Anexos ....................................................................................................... 152 I. Elementos integrantes del Canal de Castilla ................................................ 152 II. Costes del transporte en el siglo XVIII ......................................................... 153 III. Acontecimientos durante la construcción del Canal de Castilla ................ 155 IV. Artefactos o Fábricas en el Canal de Castilla hasta 1804 ........................... 157 V. Artefactos o Fábricas en el Canal de Castilla: 1831‐1919 ........................... 159 VI. Mapa de los Rincones del Canal de Castilla ............................................... 160 VII. Pesas y medidas ......................................................................................... 163 VIII. Municipios por los que discurre el Canal ................................................. 165 IX. Tabla de especies en la Laguna de la Nava ................................................. 165 Bibliografía ...................................................................................................... 171
7
PRÓLOGO: ECOS DE MI INFANCIA
Ermita de Ntra. Sra. la Virgen de Zorita en Melgar de Fernamental (Burgos), junto al río Pisuerga, y cerca del Canal de Castilla del Ramal del Norte.
Aunque mi vida laboral ha transcurrido en ciudades y pueblos de la Costa Mediterránea, en el mundo de los enfermos y discapacitados, mi estancia más larga ha sido en esta ciudad de Castellón de la Plana, donde tras mi jubilación, aterricé en esta Universitat per a Majors, como alumna. Me animó, en esta nueva etapa de mi vida, mi amiga y alumna también de esta Universidad, Mercedes Benito, quien nos dejó el ocho de Agosto del 2010 para irse a la Casa del Padre. Estoy satisfecha con esta nueva experiencia, pues me permite mantenerme activa, relacionarme, aprender o volver a aprender, para no descolgarme de las nuevas tecnologías en este mundo globalizado.
Puente‐ acueducto de Abánades en Melgar de Fernamental (Burgos) 8
El elegir este trabajo, quizás sea por mis raíces castellanas, ya que procedo de un pueblecito de la provincia de Burgos, cerca del Canal de Castilla a su paso por Melgar de Fernamental, y como la gran mayoría de los pueblos castellanos, dedicados a la producción cerealista. Aunque no me tocó ir al campo, sí vi a mis padres y hermanos dedicados a esta actividad, que resultaba en aquella época, mucho más dura que lo es en la actualidad, donde los agricultores disponen de medios de producción y maquinaria, mucho más moderna y cómoda que lo eran en mi infancia. Mis conocimientos sobre el Canal de Castilla, su historia y actividad, fue a raíz de una excursión en el Barco de San Carlos de Abánades, en Melgar de Fernamental (Burgos), donde mientras navegábamos por el Canal, tranquila y sosegadamente contemplando la naturaleza, nos pasaron un vídeo, explicando un poco de su historia, el trazado, las obras de ingeniería, su actividad industrial, el riego, las fábricas de harinas, el abastecimiento de agua a los pueblos y ciudades aledañas, su flora y fauna, así como los humedales del Canal, y por último su redescubrimiento y puesto en valor para el turismo en la actualidad. Con toda esta información, me dio pie para conocer un poco mejor esta fascinante historia sobre el Canal de Castilla del siglo XVIII, sueño de unos políticos e ingenieros ilustrados, que pretendían con su construcción, hacerlo llegar hasta el puerto de Santander, a fin de sacar a Castilla la Vieja, de su aislamiento físico y comercial, respecto al resto del país y así poder transportar los excedentes de cereales a las colonias americanas y al resto del país, una vez claro está, mejorados los caminos. Como digo, todo esto me incitó la curiosidad para conocer más, y buscar bibliografía sobre la historia de este famoso Canal, que junto con el Canal Imperial de Aragón, eran los primeros navegables que se construyeron en España en esa época. En este paseo en barco por un tramo del Ramal del Norte, el puente‐ acueducto de Abánades, en el término de Melgar de Fernamental (Burgos), uno de los mejores conservados, me parecieron espectaculares junto con la cuádruple 9
esclusa de Frómista (Palencia) y su bella Iglesia románica de San Martín, que también visitamos en compañía de familiares y amigos. Los paneles que nos encontramos por el camino, nos informaron también de todo lo relacionado con el Canal de Castilla. Algunos de estos paisajes, evocan en mí, gratos recuerdos de mi infancia, cuando nuestras maestras, organizaban excursiones por la vega del río Pisuerga, y especialmente a la Ermita de Ntra. Sra. la Virgen de Zorita, en Melgar de Fernamental, donde las niñas disfrutábamos tanto en ese bello y refrescante paraje natural, ubicado junto al río Pisuerga, muy cerca del Acueducto de Abánades o puente del rey del Canal de Castilla, a su paso por esta localidad y que vale la pena visitar. La Virgen de Zorita es muy querida por los lugareños y allí acuden en romería cada 18 de mayo y 8 de septiembre, para saludarla, agradecerla y cumplir con el llamado “Voto de la Villa”, que describiré en este trabajo. El lugar de origen fue un antiguo poblado pero ha funcionado exclusivamente como Santuario al menos desde el siglo XVII.
10
1. INTRODUCCIÓN AL CANAL DE CASTILLA: ANTECEDENTES HISTÓRICOS "¡Oh, agua buena, deja vida en tu huida! ¡Oh, tú, que vas gota a gota, fuente a fuente y no a no, como este tiempo de hastío corriendo a la mar remota, con cuanto quiere nacer, cuanto espera florecer al sol de la primavera, sé piadosa, que mañana serás espiga temprana, prado verde, carne rosa..." Machado, Campos de Castilla (1912) 11
12
Los canales, tanto de regadío como de navegación, existen ya desde antes de Cristo en el lejano Oriente. Pero es a finales de la Edad Media cundo empiezan a tener importancia en Europa. La construcción del Canal de Castilla en España, que transcurre por las provincias de Valladolid, Burgos y especialmente, por Tierra de Campos en Palencia, es una idea de los políticos e ingenieros ilustrados del siglo XVIII, con el fin de luchar contra la decadencia española, y sobre todo, para sacar a Castilla la Vieja, de su aislamiento físico y económico respecto al resto del país, y facilitar así el transporte de excedentes de cereales hacia el puerto de Santander y de allí, a las colonias americanas y a otros países. Esta obra pública, enmarcada en los grandes proyectos de la época, favoreció las comunicaciones por tierra y mar, así como el comercio y el intercambio de productos especialmente los agroalimentarios.
Frómista, Cuádruple Esclusa: 17, 18, 19 y 20 En España, debido a la desigual configuración geográfica del suelo, relieve irregular, ríos cortos, de escaso caudal y corrientes variables, no pudo llevarse a cabo la navegación fluvial, a pesar de los esfuerzos de romanos y musulmanes. Es a partir 13
del reinado de los Reyes Católicos, cuando se van diseñando diversos proyectos hasta llegar al siglo XVIII, en que se inicia por fin, la construcción del Canal de Castilla.
El Canal de Castilla, es una de las obras hidráulicas más emblemáticas y ambiciosas que se han realizado en nuestro país, en una época histórica como fue el siglo XVIII, conocido como el Siglo de las Luces o de la ilustración. Su principal objetivo era el transporte de mercancías, de los excedentes de cereales –el trigo principalmente y otras mercancías. La Ilustración política en España es el periodo que abarcó los reinados de la dinastía Borbónica, desde Felipe V en 1700, hasta Carlos IV que finaliza su reinado en 1808, recogiendo el movimiento del siglo de las luces, que se inicia en Francia, y es la antesala de la Revolución francesa. El siglo XVIII se caracteriza por una especie de «edad feliz», debido al crecimiento económico, con múltiples signos de progreso y prosperidad para la burguesía europea. Pero también es la época, en la que se da la primera gran crisis industrial en la Edad Moderna. El Canal de Castilla, que se empieza a construir en 1753, en este marco histórico, no une dos mares colmados de agua como el Canal de Suez, pero se adelantó a éste y al de Panamá en más de un siglo. Acercó la tierra más tierra ‐Tierra de 14
Campos‐ al único mar posible para Castilla, el Cantábrico (Santander). Picaron y movieron la tierra de los más de doscientos siete kilómetros de longitud que tiene este Canal. Tuvieron que superar ciento cincuenta y nueve metros de desnivel, construyeron cuarenta y nueve esclusas, más de sesenta puentes, acueductos, azudes, dársenas y astilleros en mitad de la nada. Sufrieron guerras, inundaciones, epidemias de cólera, escasez de fondos, políticos incompetentes, caídas de monarquías, levantamientos y tantos problemas que no verían la terminación del Canal hasta 1849, es decir, casi un siglo después en que se iniciara su construcción y sin llegar al mar que es lo que se pretendía. Durante el siglo XVI, se produjo un gran desarrollo de los canales y de la navegación fluvial en varios países europeos, Italia, Francia, Alemania, Holanda, etc., y para ello realizaron importantes proyectos de ingeniería hidráulica, como las compuertas de tipo “mitra” inventadas por Leonardo da Vinci en el siglo XV. Con la presencia de ingenieros extranjeros y de españoles bien preparados, a mediados del siglo XVI se produce en España un importante avance en tecnología e ingeniería hidráulica, que favorecieron la elaboración de proyectos y estudios para la navegación interior.
15
En 1549 el ingeniero, arquitecto y visitador de obras reales, Bartolomé Bustamante de Herrera, por encargo del regente Maximiliano, recorre la Cuenca del río Pisuerga y las de sus principales afluentes, a fin de estudiar las posibilidades que ofrecían esos ríos para el regadío y la navegación. El informe de los viajes realizados por Bartolomé Bustamante, fue muy favorable en relación con el aprovechamiento de los ríos Pisuerga, Carrión y Arlanza para el regadío, pero negativo para la navegación, porque son ríos, aseguraba, con irregular caudal, a causa de la abrupta orografía por la que discurren y porque estaban jalonados de numerosas presas de molinos y batanes que sería necesario desmontar. Bustamante de Herrera, propuso entonces la construcción de una red de canales de navegación que comunicaran las capitales de Castilla la Vieja entre sí, y sirvieran al mismo tiempo, para el regadío de sus tierras. El proyecto no se llevó a cabo y el sueño de Bustamante de Herrera sobre navegación interior a través de canales, cayó en el olvido durante casi dos siglos, hasta que a mediados del siglo XVIII, por iniciativa del Marqués de la Ensenada, e ingenieros ilustrados, retomaron la idea de modernizar las comunicaciones terrestres y fluviales en España y especialmente en Castilla la Vieja, tomando como ejemplo el Canal francés de Languedoc construido en el siglo anterior. En el siglo XVIII, el Reino de Castilla y León, era la región más importante de producción cerealista, pero las barreras montañosas, la cordillera cantábrica por el Norte, la cordillera ibérica por el Este, el sistema central por el sur y el mal estado de los caminos, dificultaban la exportación de sus excedentes. El comercio quedaba reducido a los mercados comarcales, mientras aumentaban las dificultades para el comercio interregional y a colonias de ultramar. De tal manera que los años de buenas cosechas, los productos agrícolas castellanos, llegaban a los puertos del Cantábrico, a lomo de mulas y carros, a unos precios superiores a los que llegaban importados por vía marítima. Los años de malas cosechas, la importación de cereales extranjeros hacia interior del país, resultaban difíciles de adquirir por el sobreprecio del transporte. Los caminos dejaban mucho que desear, ya que en su mayoría carecían de pavimento y su trazado estaba frecuentemente interrumpido por arroyos y ríos que era necesario vadear, aumentando las dificultades en invierno y en la época de las lluvias, que se hacían intransitables, particularmente en Castilla la Vieja y en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, o cuando se intentaba la comunicación entre las dos Castillas, alcanzar la costa o el Sistema Central. Al mal estado de las vías de comunicación, hay que añadir los rudimentarios medios de trasporte: muleros, y carreteros, que prácticamente lo monopolizaban en virtud de privilegios concedidos por el Estado. La imposibilidad de satisfacer con estos medios de transporte las necesidades del comercio, conllevaba que el tráfico de las mercancías fuese lento, dificultoso y 16
caro. La situación de aislamiento en Castilla, no era única en España. Por ello el ministro de Fernando VI, Marqués de la Ensenada, encabezó el proyecto para mejorar las comunicaciones interiores, siguiendo el modelo de otros países europeos como Inglaterra y Francia, a pesar de las dificultades de una orografía adversa como la española. El Marqués de la Ensenada, encarga al ingeniero francés Carlos Lemaur, uno de los directores del proyecto y ejecución del Canal, el proyecto del paso de Despeñaperros y del Guadarrama, antes solo posible con caballerías y no con carros. Ordena que el Canal llegue hasta Reinosa para continuar hasta Santander con carretas y otras muchas mejoras para crear una red de comunicaciones, inexistente en España. 2. PROPUESTAS Y ESTUDIOS PARA CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE CASTILLA El Canal de Castilla, cuya construcción se inicia en este marco histórico del siglo XVIII, está formado por el cauce del canal y por un amplio conjunto de obras de ingeniería y construcciones necesarias para la navegación y transporte de cereales principalmente y aprovechamiento del agua para el riego y abastecimiento. El Canal, tomará forma como ha llegado hasta hoy, cuando en 1751 Fernando VI, a instancias del Marqués de la Ensenada, que había emprendido una política de mejoras en las comunicaciones del interior del país, crea una comisión para conocer la viabilidad de la navegación interior, por los ríos de Castilla. Antonio Ulloa (1716‐1795) Marino y Matemático, inicia los primeros estudios y trabajos técnicos, viajando a países europeos con experiencias en la construcción de canales.
Situación del Canal de Castilla en las Provincias de Palencia principalmente, Burgos y Valladolid.
17
El viaje de información y espionaje que Antonio de Ulloa, había realizado por Europa en 1749, le había permitido conocer en París, al ingeniero hidráulico Carlos Lemaur, al que convenció para venir a España. Y fue dicho técnico, nacido en Francia hacia 1720, el encargado de realizar los estudios para el magno proyecto del Canal de Castilla. Para ello, tal como se hizo con otros técnicos y artistas (por ejemplo con Rafael Mengs, o con Sabatini) se le incorporó al cuerpo de Ingenieros de los Ejércitos y Plazas. A partir de entonces, se realizan trabajos de reconocimiento y nivelación en la Cuenca del Duero, sucediéndose la elaboración de distintos proyectos, con el fin de llevar a cabo una red general de Canales. “No hay en Europa terreno más seco que en España, y por consecuencia están expuestos sus naturales a padecer hambres por sus malas cosechas, ni tampoco Reino en que menos se haya ejercitado el arte para ocurrir a la precisión de socorrer unas provincias a otras, evitando la extracción de dinero a dominios extraños, pues no se ha procurado que sus ríos sean navegables en lo posible, que hayan canales para regar y transportar, y que sus caminos sean cual deben y pueden ser. Conozco que para hacer los ríos navegables y caminos son menester muchos años y muchos tesoros; pero Señor, lo que no se comienza no se acaba, y si el gran Luis XIV prescribió reglas y ordenanzas que siguió y se siguen con tan feliz suceso, ¿por qué no se podrán adoptar y practicar en España siendo V.M. su Rey?”. Texto dirigido al Rey Fernando VI, por el Marqués de la Ensenada en 1751 Esta propuesta dio lugar a un ambicioso programa de carreteras y de canales, que trataba de conseguir objetivos como la articulación del mercado, la comercialización de los excedentes cerealistas de la Meseta del Duero, la comunicación viaria entre las dos Mesetas, la mejora de las comunicaciones de la Corte con Andalucía y América. Esos objetivos empezaron a plasmarse rápidamente en estudios y obras concretas. Los ingenieros militares eran técnicos bien capacitados para llevar adelante el plan de caminos y bajo su dirección, pudo avanzarse en el diseño y construcción, en la medida en que lo permitieron las finanzas. Según cálculos de Santos Madrazo, entre 1760 y 1792 se construyeron unos 2.000 km de carreteras pavimentadas en España gracias a la política diseñada por el Marqués de la Ensenada y continuada luego por Jovellanos. Esta medida, sentó las bases del desarrollo posterior, que en buena parte se basarían en el plan de conjunto diseñado durante el siglo XVIII. La construcción de canales requería un conocimiento más especializado, ya que para su estudio, era preciso disponer de una cartografía exacta y realizar rigurosas nivelaciones sobre el terreno. A falta de un cuerpo de ingenieros civiles, que tardaría todavía medio siglo en concretarse, y que solo culminaría con el impulso de Agustín de Betancourt, y aunque los ingenieros militares recibían una buena formación sobre temas hidráulicos en la 18
Academia de Matemáticas de Barcelona y actuaban en trabajos hidráulicos, se pensó que era conveniente la contratación de técnicos extranjeros. El primer proyecto general de canales de navegación y riego para los reinos de Castilla y León, contenía una propuesta más amplia que la que después se hizo realidad. El Marqués de la Ensenada pretendía unir la costa cantábrica, Santander, con el centro de la península, sierra de Segovia para su acceso a Madrid. La ejecución del proyecto del Canal fue un proceso largo, discontinuo e incompleto, que duró prácticamente un siglo, desde el año 1753 que se iniciaron las obras en Calahorra de Ribas (Palencia), hasta 1849 en que se concluyeron en Medina de Rioseco (Valladolid), durante el cual hubo momentos de paralización o de construcción lenta, debido a múltiples problemas financieros, políticos y bélicos.
El Canal de Castilla tiene en su conjunto, forma de "Y" invertida y sus vértices son Alar del Rey, Medina de Rioseco y Valladolid. Su recorrido es de 207, 5 Km de longitud, supera un desnivel de 150 metros, el cauce tiene una sección trapezoidal con una 19
anchura entre los 11 y 22 metros y una profundidad entre 1,80 y 3 metros. Oficialmente las obras empezaron en julio de 1753 por el Canal o Ramal de Campos, por la regularidad del terreno, aunque formalmente es en octubre del mismo año, cuando se inician las excavaciones en el cauce, a pico y pala. En el proyecto inicial de la construcción del Canal de Castilla, se contemplaban cuatro canales o ramales, que unirían Segovia con Reinosa y en un futuro, atravesarían la cordillera Cantábrica para llegar al mar. De ellos, solo se construyen tres tramos o ramales, de los cuatro proyectados: Norte, Sur y de Campos, ya que el de Segovia, nunca llegó a realizarse. Afecta a 36 municipios de las provincias Castellano‐ Leonesas de Burgos, Palencia y Valladolid. Ramal Norte, desde Alar del Rey (Palencia), es su punto más septentrional y lugar de su nacimiento, hasta Ribas de Campos (Palencia). Con una longitud de 75 Km y 24 esclusas en su recorrido, que sirven para superar la zona de mayor desnivel del Canal. Ramal de Campos: desde Ribas de Campos (Palencia) a Medina de Rioseco (Valladolid). Es el tramo más llano, en el que únicamente se encuentran 7 esclusas. Ramal del Sur: comienza en El Serrón, cerca de la localidad de Grijota (Palencia), llegando hasta la ciudad de Valladolid. En su recorrido se construyeron 18 esclusas. Llegaron a trabajar diariamente entre 1.500 y 4.000 personas incluidos presos. Su época de mayor esplendor fue entre 1850 y 1860, que llegaron a navegar hasta 360 barcazas, de sol a sol. Esta región principal productora de cereales del país, llamada “el granero de España”, carecía de buenas salidas a las zonas de comercio, a las grandes ciudades, la capital o puertos de mar. Por ello, los proyectos que se plantearon tenían como objetivo primordial, mejorar el sistema de comunicaciones para conectar los centros de producción con los de consumo. Hacia Madrid, por el puerto de Guadarrama, y hacia las colonias americanas, a través del puerto de Santander, ya que por Oporto (Portugal), no se podía por cuestiones políticas. Con la construcción del Canal de Castilla, mejoraron los transportes, caminos, carreteras y con ello, los medios de vida de la población de entonces. Otros de los objetivos del Canal de Castilla, aparte de la navegación y transporte de cereales, fueron el riego, abastecimiento de agua a las poblaciones ribereñas, la 20
creación de industrias, la repoblación de viejos poblados y fundar otros nuevos núcleos que serían habitados por empleados del Canal o vinculadas a las necesidades de mantenimiento y a las infraestructuras generadas en el Canal. A lo largo del ramal del norte, en la última década del siglo XVIII, se establecieron o iniciaron su asentamiento, un total de siete poblaciones: • En la cabecera del Canal, el Estado adquirió unos terrenos a las monjas Bernardas, del Monasterio de San Andrés de Arroyo, en los que se fundó la nueva población de Alar del Rey, la única de las creadas entonces, que ha llegado hasta hoy. • En las proximidades de Herrera de Pisuerga, se había proyectado repoblar el despoblado de Barrialba (vinculado a un establecimiento fabril), con los obreros destinados en la fábrica de fusiles, que se preveía establecer junto a las esclusas 3, 4, 5, y 6. • Nestar junto a la esclusa 7 (vinculado a un Batán de antes), en el que según Juan de Homar, ya se habían instalado unas 10 familias hacia 1800. • Al pie de las esclusas 11 y 12, en el término municipal de Olmos de Pisuerga, se había establecido un molino de papel junto al que sus trabajadores constituyeron una pequeña población con 18 familias. • Entre las esclusas 13 y 14 se había empezado a formar la nueva población de Quintanilla la Real, en el paraje de un antiguo despoblado. • San Carlos el Real de Abánades, junto al puente‐acueducto de Abánades levantado sobre el río Valdavia, un despoblado medieval denominado “Los Abánades” sobre la ciudad romana de Desóbriga, y que contaba con Iglesia, herrería, astillero y talleres para el mantenimiento del Canal y que hacia 1800 tenía ya ocho vecinos. • Calahorra (junto a las esclusas), se empezó a establecer una nueva población con los obreros de los molinos y del batán de paños que se habían instalado, así como los de las cinco huertas y tierras de regadío de los alrededores. Algunos de los comentarios realizados por Abraham Fulton, hombre de negocios norteamericano, tras una breve estancia en España en el invierno de 1867, fueron recogidos en una de sus cartas al contemplar las obras del Canal y su actividad: “Existe en esta tierra un canal que llaman de Castilla, muy bien construido en toda su obra con sillares de piedra y muy hermosos puentes, que me explicaron mueve en barcazas, muy diversas mercancías hacia el norte, donde comunica con el ferrocarril, sirviendo al mismo tiempo la sangría de su caudal para el riego de los campos de las tierras que atraviesa. Y aunque el día en que lo visitamos, de paso hacia Santander era un día cubierto por una atroz niebla, pude ver el funcionamiento de las esclusas de Frómista, (Palencia) y así ser testigo del paso de una columna de más de treinta barcas y de la considerable pericia de los peones escluseros y los patrones de las naves. Y dicen que hay en activo cerca de cuatrocientas...”
21
Y no fue el único en admitir de manera elocuente, la obra que representaba el Canal y el considerable patrimonio que habría de legar a sucesivas generaciones. Las barcazas que transportaban el trigo, harinas, maderas, legumbres, lanas, pieles, etc., eran de tipo francés hasta 53 toneladas, de tipo alemán para las de 40 toneladas y las vizcaínas para las de menor tonelaje. Los caminos de sirga paralelos al canal, eran utilizados por los animales de tiro, para arrastrar las barcazas, siempre al lado derecho del canal en el sentido de la marcha. El Canal, ha dado lugar a la existencia de una flora, fauna y un paisaje característicos, en cierta manera autóctonos, y que aconsejan se mantenga, o en su caso recuperar, sin introducir nuevas especies o elementos ajenos que lo modifiquen. Durante años y años el Canal de Castilla, sueño de visionarios racionalistas, catedral del agua en tierra de tantas catedrales y poca agua, ha estado como los restos de un cadáver abandonado, al que todos los pueblos volvieron la espalda, hasta que en tiempos modernos, se ha redescubierto de nuevo para el turismo, aparte del riego y abastecimiento de agua a los pueblos ribereños. 3. LA CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE CASTILLA, UN POCO DE HISTORIA
22
La diversidad territorial castellana, con sus llanuras interiores y sus montañas de borde, será el primer condicionante del proyecto, dificultad añadida para comunicar la región de Castilla la Vieja con los principales centros de consumo españoles y con los puntos costeros, la capital del Reino y los puertos del norte, sobre todo Santander. La meseta castellana transcurre en páramos desde los piedemontes norteños, organizada por los cauces de los ríos que, como el Carrión y el Pisuerga, dan vida a campos y villas, hasta llegar al Duero, espina dorsal de la región. Trabado entre ellos discurre el Canal de Castilla, como si fuera otro río, encajado en el paisaje, delimitando con sus bandas de arbolado los horizontes y ofreciendo las aguas que toma prestadas. El Canal se arraiga en la vida de las poblaciones a las que pertenece y sirve, desde Alar del Rey hasta Valladolid y Medina de Rioseco, definiendo una línea en el territorio en la que naturaleza y cultura se confunden. En su recorrido el Canal de Castilla atraviesa una parte amplia de la cuenca sedimentaria de Castilla la Vieja, que en su evolución se ha ido conformando con diversos relieves: relieve llano de campiña sobre arcillas; relieve tabular de calizas que destaca sobre los valles; relieve de plataformas escalonadas, páramos detríticos y terrazas aluviales. El trazado del Canal discurre a lo largo de los valles del Carrión y sobre todo del Pisuerga, de los que sólo sale, cuando atraviesa la Tierra de Campos. Los valles se hallan recubiertos de arenas y gravas, que forman las vegas, dedicadas mayoritariamente a los cultivos de regadío. La Tierra de Campos es la comarca central del Canal y la campiña más extensa y plana de la región, formada sobre arcillas marrones finas, tenaces e impermeables y de aridez estival. El paisaje típico lo compone la monotonía de los campos de cultivo en un gran espacio abierto, panorámico. El Canal De Castilla, es uno de los proyectos más relevantes de ingeniería civil de la España Ilustrada del siglo XVIII, cuyo objetivo principal fue servir como vía fluvial de comunicación y transporte que solucionase el problema de aislamiento al que estaba sometida la meseta castellana y leonesa, debido a una orografía complicada y una deficiente y mal conservada red viaria, que dificultaba y hacía casi imposible el transporte de los excedentes agrarios de la región, cereales en su mayoría. Aunque habían existido antecedentes de proyectos similares en los siglos XVI y XVII, no sería hasta mediados del siglo XVIII, cuando Fernando VI y su ministro más influyente, el Marqués de la Ensenada, piensan en un ambicioso plan para desarrollar la economía de España. Se constituye una comisión de estudios con el fin de dictaminar técnicamente la ejecución de un Canal navegable, desde el interior de la Meseta castellana hasta el mar Cantábrico. Los mayores esfuerzos e inversiones se concentraron en el Canal Imperial 23
de Aragón y en el Canal de Castilla, al ser por entonces, la principal productora de cereales. Dos años más tarde, en 1753 el ingeniero Antonio de Ulloa, presenta el “Proyecto General de los Canales de Navegación y Riego para los Reinos de Castilla y León” basado en otros trabajos previos del ingeniero francés Carlos Lemaur. En el proyecto inicial, se contemplaban 4 canales, que unirían Segovia con Reinosa, con la intención de, en un futuro, atravesar la cordillera Cantábrica y poder llegar al mar por el puerto de Santander. Zenón de Somodevilla y Bengochea (1702 – 1781). Marqués de la Ensenada. Político ilustrado. En 1745 es nombrado Consejero de Estado en los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III. En 1743 recibe las secretarías de Guerra, Hacienda, Marina e Indias. La inmensa meseta que forma Castilla la Vieja y el antiguo Reino de León, solo tenía un acceso relativamente cómodo en su salida al mar, siguiendo el valle del río Duero hasta Oporto. Pero por problemas políticos, la historia se encargó de cerrar esta única salida confortable para el Canal, obligando a Castellanos y Leoneses, a enfrentarse con las diversas cordilleras que limitan su extenso territorio, si querían disponer de puertos marítimos para acceder al comercio, tanto interior como internacional e intercontinental con las Colonias Españolas. En el siglo XVI algunos proyectos intentaron romper ese aislamiento secular mediante la navegación fluvial. Sin embargo, y debido a las deficiencias técnicas y a la insuficiencia de los recursos financieros, éstos fueron inviables. Sólo un pequeño tramo del Canal del Carrión, entre Husillos y Villamuriel, llegó a hacerse realidad, y el mismo puede considerarse como el antecedente histórico más remoto del Canal de Castilla. Hasta mediados del siglo XVIII, no empezó a superarse ese aislamiento secular de la región castellana. Los nuevos caminos carreteros, construidos a iniciativa del Marqués de la Ensenada, no fueron suficientes para facilitar el tráfico de mercancías 24
pesadas y de bajo precio. En una región en la que los productos agrarios constituían la parte principal de las exportaciones, la alternativa más eficiente y rentable no podía ser otra que el transporte fluvial a través de ríos y canales navegables. Durante más de un año en 1751, el ingeniero francés Carlos Lemaur, se dedicó a recorrer los ríos de la cuenca del Duero con el fin de estudiar sobre el terreno esta posibilidad. Carlos Lemaur llegó a la conclusión de que no sólo era posible abrir canales de navegación en Castilla, sino que su caudal sería suficiente para emplearlos también en el riego, lo que beneficiaría a las comarcas más áridas de la región, sobre todo la de Tierra de Campos. Las observaciones y estudios que realizaron los ingenieros Carlos Lemaur y Antonio de Ulloa, dieron lugar a la elaboración en 1753, del Proyecto General de los Canales de Navegación y Riego para los Reinos de Castilla y de León. Dicho trabajo preveía la construcción de cuatro grandes canales: el del Norte, el de Campos, el del Sur y el llamado Canal de Segovia, que tomaría sus aguas del río Eresma, cerca de la capital y desembocaría en el Duero en las proximidades de la Cartuja de Aniago (Valladolid). Además de estos cuatro canales, el propio Carlos Lemaur, había contemplado la posibilidad de ampliar la red de navegación con la apertura de otros tres. En los dos primeros, la idea consistía en prolongar el Antonio de Ulloa canal de Campos hasta llegar a León y Zamora, respectivamente, mientras que el tercero intentaba prolongar el Canal de Segovia hasta El Espinar. De este modo quedaba configurada una gran red de navegación interior que, de Norte a sur de la cuenca, permitiría poner en contacto a las áreas rurales con los principales núcleos urbanos de la región y abriría nuevos mercados exteriores a los excedentes agrarios castellanos. El ramal del Canal del Norte, pretendía unir Reinosa (Santander) con el sitio de Calahorra de Ribas (Palencia). De este tramo se llega a construir desde Alar del Rey hasta Calahorra de Ribas. El ramal del Canal de Campos, que continuaría desde Calahorra de Ribas (Palencia) por la comarca de Tierra de Campos hasta Medina de Rioseco (Valladolid), se construye en su totalidad. 25
El ramal del Canal Sur, que tomaría las aguas del Canal de Campos en el sitio conocido como el Serrón (Grijota ‐Palencia), para desembocar en el Río Pisuerga en Valladolid, y que también se construye en su totalidad. Y el Canal de Segovia, que uniría Segovia con Villanueva de Duero (Valladolid), nunca fue realizado.
Fracasados pues los intentos de hacer navegables los ríos españoles que ya estudiaron en siglos anteriores, se decide, siguiendo la corriente europea, construir canales para el transporte de mercancías, en busca de mejores costes para estos transportes. Sólo las vías de agua podían facilitar mayor rapidez y capacidad de carga, antes de la llegada del ferrocarril, que tardaría aun, algunos años en llegar a la población de Alar del Rey, kilómetro cero del Canal, donde llegaban las barcazas con los cereales, y de allí se transportaban en carros hasta Reinosa y Santander. Por ello es la navegación comercial, el transporte de grano y harinas, la que justifica el proyecto del Canal de Castilla y la que condiciona su desarrollo.
26
Las obras del Canal de Castilla, se inician en 1753, según el proyecto de los ingenieros Carlos Lemaur y Antonio Ulloa, y se tardarán 96 años en finalizar sus 207 km. de recorrido (1753 ‐ 1849), tras padecer incidencias tan importantes como la Guerra de la Independencia y el desastre económico que España sufre con y tras ella. A ello se añaden, problemas económicos, diferencias de criterio entre los técnicos o políticos de turno y los acontecimientos propios de una época de turbulencias sociales y militares que hicieron que las obras avanzaran con lentitud o que en muchas ocasiones, permanecieran largos periodos de tiempo abandonados. La construcción del Canal de Castilla se divide en cuatro etapas: • De Ribas de Campos a Paredes de Nava (1753‐1757) • De Alar del Rey a Ribas de Campos y de Grijota a Villamuriel de Cerrato (1759‐ 1804) • De Villamuriel de Cerrato a Valladolid y de Paredes de Nava a Fuentes de Nava (1831‐1836) • De Fuentes de Nava a Medina de Rioseco (1842‐1849) Las obras de este grandioso proyecto, dieron comienzo el 16 de julio de 1753 en Calahorra de Ribas, término municipal de Ribas de Campos (Palencia), derivando aguas del río Carrión, bajo la dirección de Antonio de Ulloa y el ingeniero jefe Carlos Lemaur, en el tramo conocido como Ramal de Campos. Al año de haberse iniciado, se paralizan, habiéndose construido hasta ese momento 25 km aguas abajo, desde La Venta‐ Becerril‐ Paredes de Nava‐Calahorra de Ribas a Sahagún el Real (cerca de Paredes de Nava). Posteriormente, en el año 1759 las obras se reanudan, pero esta vez se acuerda iniciarlas en el estrecho de Nogales, cerca de Alar del Rey, comenzando de esta forma la construcción del Ramal del Norte, siendo finalizadas en agosto de 1791, cuando las aguas del Norte se unen con las del Ramal Campos en el lugar de Calahorra de Ribas. Al año siguiente de la finalización de las obras del Ramal Norte, se inicia la navegación en el tramo comprendido entre Sahagún el Real (Paredes de Nava) y Alar del Rey, a la vez que se comienzan las obras del Ramal Sur desde, El Serrón (Grijota) hacía Valladolid. Hasta 1799, se habían invertido 64.000.000 de reales (Madoz). 27
Las causas de la tan larga interrupción entre (1799 ‐1831), fueron: la Guerra de Independencia frente a Napoleón Bonaparte; conflictos con las colonias americanas; sucesos internos para derrocar la Monarquía (1820) y secuelas posteriores La Guerra de la Independencia y la posterior etapa de crisis política, económica y social que atravesó España, ocasionaron grandes destrozos en lo ya construido, y obligaron a paralizar las obras en Soto Alburez, cerca de Dueñas (Palencia). Era el año 1804. Las obras hasta entonces, fueron ejecutadas a cargo de la Corona Española. Fernando VII, previa visita realizada en 1827 a las instalaciones del Canal, y viendo que el Erario Público no era capaz de seguir sufragando el coste de dicha obra, dicta el 10 de septiembre de 1828, una Real Orden para que el proyecto pudiera ser ejecutado por una Empresa privada a parir del 10 de febrero, fecha de la fundación de la Sociedad Anónima del Canal de Castilla. Entre las condiciones impuestas por el gobierno figuran: grupo de 2.000 penados para los trabajos; devolución de la Laguna de la Nava a sus primitivos propietarios (pueblos circundantes), concesión a la sociedad de la explotación del Canal por un periodo de 70 años (a partir de la terminación de las obras).
Esclusa en Grijota (Palencia)
En 1831, el Estado concede a la “Compañía del Canal de Castilla”, la explotación del Canal durante 80 años, una vez finalizadas las obras. A cambio se compromete a finalizar las obras en un plazo de siete años.
Una vez privatizada su construcción en 1835, se finaliza el Ramal del Sur con la llegada de las aguas al río Pisuerga en Valladolid, y en 1849 se ve finalizado el Ramal de Campos bajo el reinado de Isabel II. Nuevas dificultades bélicas de la época, Guerras Carlistas (1842) y la epidemia de cólera, producen una nueva interrupción e impiden el cumplimiento de los plazos marcados, por lo que es necesario redactar un nuevo convenio mediante el cual se acorta el plazo de explotación a 70 años, y se amplía el plazo para acometer las obras, 28
lo cual permite finalizarlas en 1849, tal como han llegado y conocemos en la actualidad. Así el 14 de diciembre de 1849 comienza la explotación del Canal de Castilla, navegación, fuerza hidráulica, regadío y pesca por la “Compañía del Canal de Castilla” y por un periodo de 70 años, y una vez concluidos estos, revertirá de nuevo al Estado en 1919, que es quien lo administra desde entonces, dependiendo en la actualidad la gestión y explotación de la “Confederación Hidrográfica del Duero” (CHD), desde 1927 de su fundación.
Aunque la navegación comenzó por el ramal Campos‐Norte a finales del siglo XVIII, la época de mayor esplendor tuvo lugar una vez concluido todo su recorrido actual, entre los años 1850‐1860, cuando las barcas que surcaban el Canal superaban los 350 kg, la mayoría de ellas de propiedad privada. La apertura de la línea férrea Valladolid‐Alar del Rey (1857) y el trayecto hasta Santander once años después, con un trazado casi paralelo al del Canal de Castilla, motiva que el Canal de Castilla vea truncada su utilización “como vía de transporte y comunicación”.
29
No obstante, su cauce sigue proporcionando otros usos derivados de la fuerza motriz, generando un desarrollo económico e industrial en las localidades por las que discurre y propiciando que nazcan fábricas de papel, harinas, cueros, molinos, armas e incluso astilleros. El Canal de Castilla, ya no solo era una vía de comunicación y una arteria para irrigar los secos campos de Castilla, sino también, el responsable del despertar la industria de la Región. En el Canal de Castilla que sirvió antaño para transportar cereales, a lo largo de sus 207 km., se reparten 49 esclusas, que salvan un desnivel máximo de 150 m, 4 acueductos, 3 represas, 66 puentes, 4 dársenas, muelles, molinos de harina y papel, un batán, una ferrería, varias centrales, varios astilleros y diques secos. El Canal consta de tres ramales o tramos: el del norte que arranca en Alar del Rey. El de Campos, que llega hasta Medina de Rioseco y el del Sur que termina en Valladolid, pues un cuarto ramal o tramo que discurriría por la margen izquierda del Duero y que pretendía llegar hasta Segovia, nunca pasó de los papeles a la realidad. La carretera de Reinosa a Santander y Canal de Castilla, facilitaban la exportación de los granos a la meseta norte cuando había excedentes, y la carretera por el puerto de Guadarrama, aseguraba la llegada de esos cereales, al gran centro consumidor de Madrid. En el reinado de Fernando VI, se construyó buena parte del ramal de Campos. En 1759 coincidiendo con la llegada al trono de Carlos III, comenzaron las obras del ramal del norte, en Alar del Rey, disfrutando estas obras de una consignación importante de 200.000 reales mensuales. En 1994 se habían construido unas 14 leguas, haciendo posible la navegación hasta Calahorra del Campo, y ascendiendo las inversiones a unos 50 millones de reales. En el periodo de 1791 a 1799, en que se paran las obras, se construyeron 5 leguas en el ramal del sur, desde el Serrón, y se gastaron 8 millones de reales. 30
A finales del siglo XVIII, se habían construido casi 22 leguas de este Canal y se habían invertido 64 millones de reales. En 1796 Jovellanos da testimonio del tráfico del trigo por el Canal de Castilla: “Desde Paredes de Nava suben las barcas hasta Herrera de Pisuerga. Como quiera que la carga de trigo fuera de 4 fanegas, se deduce que cada barca llevaba 800 fanegas que vienen a ser unas 3.200 arrobas de peso, es decir, casi 37.000 Kg” El Canal desde el principio tuvo amplia utilidad también como fuente de energía hidráulica para molinos harineros y batanes que se alineaban en sus márgenes. El Canal de Castilla, de implantación artificial en el ámbito territorial, ha dado lugar a la existencia de una flora, fauna, y un paisaje característico. 4. EL PLAN REGIONAL DEL CANAL DE CASTILLA La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), con la colaboración del Ministerio de Fomento, a través del Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo, y de la Junta de Castilla y León, a través de las Consejerías de Educación y Cultura y de Medio Ambiente y Marino, ha promovido la elaboración del “ Plan Regional del Canal de Castilla” con el objeto de establecer un marco normativo que regule las actuaciones e intervenciones públicas y privadas, a realizar sobre dicha infraestructura hidráulica y su entorno, así como de satisfacer las exigencias de la legislación sobre el Patrimonio Histórico Español en su artículo 20, en cuanto al instrumento de planeamiento de protección de los ámbitos declarados como Conjunto Histórico‐Artístico. En
el III Congreso Internacional del Canal de Castilla, “El agua que nos une” en Palencia 2010, entre las propuestas que se hicieron para potenciar el turismo de la zona, destacan entre ellas, conseguir de la Unión Europ, el distintivo de Itinerario Cultural Europeo del Canal de Castilla, como sello de calidad, como lo son ya: El Camino de Santiago; El Legado de Al‐Andalus; El Camino de la Lengua Castellana y la Ruta de Don Quijote de la Mancha entre otros y poder recibir de este modo, fondos de la UE y algunos Ministerios, para desarrollar programas culturales. 31
5. LOS TRES CANALES: NORTE, CAMPOS Y SUR DEL CANAL DE CASTILLA El Canal de Castilla es una de las obras más paradigmáticas de cuantas tiene a su cargo la Confederación Hidrográfica del Duero y una de las más significativas del periodo de la Ilustración Española. Unir Segovia con Santander mediante canales de navegación, que también sirvieran para riego de los terrenos que se pretendían desecar en la Laguna de la Nava y para hacer plantíos de árboles que hermosearan el paisaje, fue un sueño de los ilustrados. La penuria de medios económicos y las dificultades orográficas redujeron aquél sueño, a un canal de navegación y riego a lo largo de los 207 kilómetros que totaliza entre sus tres ramales: Norte, Campos y Sur, ya que el canal de Segovia no pudo realizarse. 6. INVERSIÓN EN LOS TRES CANALES Según los cálculos del profesor Helguera: "en el Canal de Campos se invirtieron cerca de 7 millones de reales (6.930.881 reales y 20 maravedises) entre 1753 y 1757; en el Canal del Norte 48,4 millones de reales entre 1759 y 1791; y en el Canal del Sur, unos 28 millones de reales entre 1792 y 1803. Por tanto, a lo largo del medio siglo transcurrido entre 1753 y 1803 se habrían invertido un total de 83,4 millones de reales". 7. CANAL DE CASTILLA: RAMAL NORTE El Ramal del Norte discurre por las provincias de Palencia y Burgos. El periodo de construcción es 1759 a 1791. Nace al norte de Alar del Rey (Palencia), población que debe su nacimiento al Canal de Castilla, tomando sus aguas del río Pisuerga. Tras cruzarse en Herrera de Pisuerga (Palencia) de nuevo con este río, y volver a tomar aguas de él, en la Presa de San Andrés, depositándolas en el río Carrión, en el sitio de Calahorra de Ribas (Palencia), tras recorrer 75 kilómetros y salvar un desnivel de 85,44 metros. Para salvar este desnivel existen 24 esclusas, todas ellas, al igual que la mayor parte de su recorrido, en la provincia de Palencia, excepto la esclusa 14, Puente acueducto de Abánades, situada en el pequeño tramo del recorrido del canal que discurre por la provincia de Burgos, en el municipio de San Llorente de la Vega (Melgar de Fernamental), y el de Requena. Todas las esclusas de este ramal son ovaladas, existiendo tres agrupamientos de esclusas, en 32
Olmos de Pisuerga (esclusas 11 y 12), Frómista (esclusas 17, 18, 79, y 20) que salvan el mayor de todos los desniveles del Canal, y Calahorra de Ribas (esclusas 22, 23 y 24) justo antes de finalizar su recorrido en el río Carrión. Igualmente, en este ramal existen los siguientes elementos: 2 presas sobre el río Pisuerga; 2 esclusas de retención; 18 acueductos y 32 puentes, destacando entre ellos el más antiguo de todos los del Canal: el puente de la Venta Valdemudo. Edificios de aprovechamiento junto a las esclusas y Canal: Fábricas harinera, batanes, molinos. Sus principales usos del agua son: regadío, abastecimiento a poblaciones y producción de energía en los saltos. Sus principales cultivos: Remolacha azucarera, cereal, alfalfa, trigo, cebada, patatas, árboles frutales. Con una superficie regada de 8.087 hectárea. En el Ramal del Norte son así mismo destacables la dársena de Alar del Rey y las construcciones en ella existentes. Se realizan proyectos de adecuación hidrológica y ambiental del entorno del Canal. Proyecto LIFE a través de Fundación Global Nature, de restauración ambiental de humedales. 8. CANAL DE CASTILLA: RAMAL DE CAMPOS Discurre por las provincias de Palencia y Valladolid. Su construcción es de 1753– 1849. Este ramal inicia su recorrido en Calahorra de Ribas, en el término municipal de Ribas de Campos (Palencia), lugar donde se iniciaron las obras del Canal en el año 1753, tomando sus aguas del río Carrión para, después de recorrer 78,5 kilómetros y salvar 21,65 metros de desnivel, finalizar su recorrido en Medina de Rioseco (Valladolid), dejando sus aguas en el río Sequillo y tras recorrer la paramera de la Tierra de Campos y bordear por el norte las tierras de la desecada laguna de La Nava, en Fuentes de Nava (Palencia).
33
Las estructuras reseñables: esclusas de la 1 a la 7; Dársena de Medina de Rioseco; Acueductos a destacar, el que pasa sobre el río Sequillo en Tamariz; Puentes, diques secos, casas de escluseros, edificios de aprovechamiento: harineras, batanes y molinos. De este Ramal de Campos, se derivan los Canales de la Retención, Nava Norte, y Canal de Macías Picavea. Entrega del Canal Cea‐Carrión en Fuentes de Nava. Los usos del agua son: regadío, abastecimiento de agua a las poblaciones y producción de energía en los saltos. Los principales cultivos son: remolacha azucarera, cereal, alfalfa, trigo, cebada, patatas, árboles frutales, con una superficie regada de 8.172 hectáreas. En el término municipal de Paredes de Nava (Palencia), se encuentra el actual despoblado que constituyó la población de Sahagún el Real (o el Viejo), lugar donde estuvo ubicado el final del Canal entre los años 1836 y 1842. Su trazado discurre por 13 municipios de la provincia palentina y 3 de la de Valladolid, existiendo a lo largo de su recorrido diversas obras de ingeniería: 7 esclusas, todas rectangulares; 1 esclusa de retención, ovalada; 1 presa sobre el río Carrión; 39 acueductos; 28 puentes y la magnífica dársena de Medina de Rioseco, donde finaliza el ramal. Actuaciones: proyectos de adecuación hidrológica y ambiental del entorno del Canal hasta el límite con Valladolid. Plan de excelencia turística del Canal de Castilla; proyecto LIFE a través de la Fundación Global Nature, de restauración ambiental de humedales 9. CANAL DE CASTILLA: RAMAL SUR Discurre por las provincias de Palencia y Valladolid y se construyó entre 1753 y 1849. Este ramal toma sus aguas del ramal de Campos en el sitio de El Serrón, en el municipio de Grijota (Palencia), salvando allí mismo un importante desnivel mediante el agrupamiento de las esclusas 25, 26 y 27. Después de recorrer 55 kilómetros, y salvar un desnivel de 63,06 metros, finaliza su trayecto en la dársena de Valladolid, vertiendo sus aguas al río Pisuerga. A pocos kilómetros de iniciar su recorrido, y después de salvar las esclusas 31 y 32 en Viñalta, existe un pequeño 34
desvío, el ramalillo de Palencia, que lleva las aguas del Canal hasta la dársena de la capital Palentina. En este ramal, que discurre por 5 términos municipales de la provincia de Valladolid y 5 de la de Palencia, están situadas las siguientes obras de ingeniería: 18 esclusas, de las cuales 11 son ovaladas y 7 rectangulares, siendo de destacar el agrupamiento del Soto Albúrez en Villamuriel de Cerrato (Palencia) con la primera de sus 3 esclusas, la 34, ovalada, y las otras 2, la 35 y la 36, rectangulares; 13 acueductos; 35 puentes y las dársenas de Palencia y Valladolid. El Canal de Castilla, situado en el ramal del Sur, finaliza en la dársena de Valladolid y vierte sus aguas en la margen derecha del río Pisuerga, junto al Puente Mayor. Los usos del agua: riego y abastecimiento de agua a las poblaciones, producción de energía en los saltos de esclusas. El riego se empezó a potenciar desde 1959 con una superficie regada de 13.942 hectáreas. Las obras del Canal se interrumpieron entre 1799 y 1831 debido a la grave situación internacional, en la que estaba comprometida la Corona española, como fue la guerra de la independencia y sus consecuencias y las colonias americanas. La financiación hasta esos años de interrupción de las obras, corrieron a expensas del erario Público. Con Fernando VII posteriormente, la financiación fue conjunta entre la Hacienda estatal (minoritaria) y una Sociedad particular. Actuaciones: Proyectos de adecuación ambiental del entorno paisajístico entre Grijota y Dueñas a acometer a través de Aguas del Duero. S.A. 10. LOS PUEBLOS RIBEREÑOS DEL CANAL DE CASTILLA Como ya se ha indicado, el Canal de Castilla tiene su ámbito de actuación en las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid, atravesando 38 términos municipales. Distribuido por ramales, presenta las siguientes localidades canaliegas: Ramal Norte: Alar del Rey, Herrera de Pisuerga, Castrilo de Río Pisuerga, Melgar de Fernamental, Osorno la Mayor, Lantadilla, Requena de Campos, Boadilla del Camino, Frómista, Piña de Campos, Amusco, San Cebrián de Campos y Ribas de Campos. Ramal Campos: Husillos, Villaumbrales, Becerril de Campos, Paredes de Nava, Fuentes de Nava, Autillo de Campos, Castromocho, Capillas, Castil de Vela, Belmonte de Campos, Tamariz de Campos, Villanueva de San Mancio y Medina de Rioseco.
35
Ramal Sur: Grijota, Palencia, Villamuriel del Cerrato, Dueñas, Cubillas de Santa Marta, Trigueros del Valle, Corcos de Aguilarejo, Cigales, Cabezón de Pisuerga, Fuensaldaña y Valladolid. El conjunto de los municipios, presentan una trayectoria evolutiva demográficamente desfavorable, con pérdidas constantes a lo largo del siglo XX hasta llegar en la actualidad a la mitad de su población, siendo más pronunciado el descenso, a partir de la década de de 1950. Por ejemplo Castromocho, que en 1950 tenía una población de 969 habitantes, en la actualidad tiene 251 según el censo de 2001. Municipios menores de 5.000 habitantes, se observa una sangría espectacular entre 1900 y 2001, con pérdidas del 40‐50%. En la actualidad, solo dos municipios (Paredes de Nava y Osorno) tienen poblaciones mayores de mil habitantes, pero ninguno supera los 5.000 habitantes. Es una población con una evolución negativa en todos los grupos de menores de 15 años. Por tanto, la evolución por grupos de edad, manifiesta una tendencia al envejecimiento. Monasterio de Santa María la Real (Palencia)
En los pueblos y ciudades de las tres provincias por donde transcurre el Canal de Castilla, se pueden encontrar diversas obras de un gran valor artístico. Destacar que la provincia de Palencia es la zona más rica en monumentos románicos de Europa. Desde grandes iglesias parroquiales románicas, hasta humildes ermitas rurales, pasando por conjuntos monásticos, pilas bautismales, capiteles etc. Obras de maestros de la pintura y la escultura como el Greco, Gil de Hontañón, Gil de Siloé, Juan de Flandes o Pedro Berruguete que custodia el Museo Catedralicio de Palencia. El Camino de Santiago recorre la provincia de Palencia de este a oeste y por él llegaron a tierras palentinas otras formas de componer las claves del Románico.
36
En Frómista, se encuentra el templo de San Martín de Tours, declarado bien de interés cultural (B.I.C.). He tenido la suerte de visitar esta monumental, histórica y artística población, cruce del camino de Santiago y el camino de la razón o del Canal de Castilla, y disfruté mucho con las explicaciones que nos dieron de este templo románico. Aquí se encuentra el espectacular salto de agua con cuatro esclusas 14,20 m el mayor de todos.
Iglesia Románica de San Matín de Tours (Frómista –Palencia) 11. IGLESIA ROMÁNICA DE SAN MARTÍN EN FRÓMISTA (PALENCIA).Y ALREDEDORES Este edificio, está considerado como arquetipo y síntesis del estilo románico. Restaurado a comienzos de este siglo, es uno de los más importantes del Románico de la península Ibérica. Se inscribe en un periodo que va desde las últimas décadas del siglo XI hasta el primer cuarto del siglo XII. Destaca la magnífica decoración escultórica tanto en su exterior como en su interior y la elaborada articulación de sus parámetros, que embellecen el exterior, mediante amplios vanos de medio punto que en la cabecera se complementan con columnas hasta la cornisa. Esta Iglesia fue fundada por doña Mayor de Castilla, viuda de Sancho III de Navarra. Del exterior y en la cabecera, destacan los tres ábsides, uno central semicircular y de gran tamaño, y dos laterales de menor volumen que el anterior. Los ajedrezados que recorren toda la superficie de la iglesia a distintas alturas, en las ventanas, en el alero 37
de los tejados etc., son otro elemento decorativo. Los capiteles situados en los lados de las ventanas y culminando las columnas, son abundantes. Su decoración es vegetal, animal y con personajes humanos. En ellos hay una importante carga simbólica relacionada con la doctrina cristiana. Resaltan también los 309 canecillos, pequeñas esculturas que decoran los aleros de los tejados y con gran variedad de temática: vegetales, geométricas, animales, monstruosas y humanas. Los capiteles vegetales: Son los más abundantes y su función es sencillamente decorativa. Los capiteles animales: Es más simbólica y doctrinal. Unos reflejan aspectos positivos, relacionados con el bien (pelícanos, palomas, águilas, etc.) Otros muestran cosas negativas relacionadas con el mal y el pecado (serpientes, lobos, lechuzas, animales fantásticos, etc.) Cabe destacar en uno de sus capiteles, la fábula de la zorra y el cuervo, ya que es un ejemplo de cómo en la Edad Media, en su afán de enseñar la doctrina cristiana al pueblo, no había inconveniente en usar iconografía de carácter pagano, pues los eclesiásticos sabían que la gente conocía estos cuentos; lo único que se hacía era dotar de significación cristiana a esos relatos, para que el cristiano comprendiera el mensaje que la Iglesia quería transmitir a partir de esas representaciones. Dentro del templo, llama la atención la sobriedad del edificio por la desnudez de sus muros. La planta es de tipo basilical con tres naves longitudinales y tres ábsides en la cabecera, una grande central y dos pequeños laterales. La decoración escultórica está representada por un San Martín del siglo XIV, un Santiago del siglo XVI y en el centro un Cristo crucificado de fines del XIII. También cabe destacar de los ábsides el gran tamaño de sus ventanas. Las naves de la Iglesia están cubiertas por bóvedas de cañón, divididas en varios tramos por arcos llamados fajones, cuya función es recibir el peso de esas cubiertas y trasladarlo a los pilares y a los muros que son muy gruesos. En San Martín de Frómista se observa que ya hay un tránsito hacia la planta de cruz latina, pues la nave y el ábside 38
central forman el eje longitudinal de esa cruz y este eje está cortado perpendicularmente, por una nave transversal. Donde ambas naves se cortan, se forma un espacio cuadrado denominado crucero, sobre el cual se levanta un cimborrio octogonal culminado por una cúpula semiesférica. En Alar del Rey, "Cuna del Canal de Castilla", se inicia el Km Cero, donde el Canal toma su caudal del río Pisuerga, en el lugar conocido como la Veguilla. Alar del Rey, es un municipio de la provincia de Palencia, que debe su título de villa a la repoblación que tuvo lugar en el siglo XVIII con motivo de la construcción del Canal de Castilla. Por ser de tan reciente construcción, su núcleo no posee monumentos que destacar. Mantiene un estilo urbano modernista, sin grandes edificios señeros, no ocurriendo lo mismo con su entorno: Iglesia Parroquial de San Juan (Nogales de Pisuerga), Monasterios de Santa María de Mave y de San Andrés de Arroyo, Pórtico de la Iglesia de Rebolledo de la Torre. Sí que son destacables sus entornos naturales. Pertenecen a su término municipal los lugares y villas de Becerril del Carpio, Nogales de Pisuerga y San Quirce del Río Pisuerga. Abadía de Santa María y San Andrés de Arroyo, (1181‐1222), en la comarca de la Ojeda, término municipal de Santibáñez de Ecla (Palencia), Comunidad Cisterciense.
39
Es un lugar de destacada belleza paisajística, que va cambiando con las distintas estaciones del año. Todos los años tiene lugar en esta villa, la prueba internacional de piragua, Descenso del Río Pisuerga. Alar del Rey es un buen punto de partida para hacer una incursión por la ruta del arte románico palentino del norte de la provincia, como Frómista; la abadía de Santa María y San Andrés de Arroyo (cisterciense) a ocho Km de Alar del Rey y tantos otros monumentos dignos de visitar. Muchas de las poblaciones por donde discurre el Canal de Castilla, tienen un encanto especial como es el caso también de Herrera de Pisuerga, que se encuentra a nivel de la esclusa 4ª y siguiendo el recorrido hasta la 5ª y 6ª esclusa, se encuentra la Presa de San Andrés, y donde se puede visitar el “Centro de Interpretación del Canal de Castilla”. Herrera de Pisuerga es una población de origen medieval cuyo conjunto urbano, ha sido declarado Bien de Interés Cultural. En esta localidad se celebra anualmente el Festival Nacional del Cangrejo de río, en Agosto. La naturaleza rebosa vitalidad junto al Canal. Para las personas amantes del senderismo y la naturaleza, es fácil hallar parajes espléndidos para recorrer despacio. A lo largo de todo el recorrido, se puede apreciar la vegetación acuática, arbustiva, majuelo, escaramujos, y el bosque de galería con la presencia de especies como 40
sauces, alisos, olmos y chopos.etc. 12. PLAN DE EXCELENCIA TURÍSTICA: MEJORAS MEDIOAMBIENTALES El II Congreso del Canal de Castilla, celebrado en Palencia en mayo de 2004, se planteó la necesidad de elaborar un Plan de Excelencia Turística que fuese capaz de diversificar los usos del Canal y poner en valor este recurso como destino turístico. El Plan de Excelencia Turística se aprueba y articula a través del Convenio de Colaboración firmado en diciembre de 2005, entre las administraciones que lo financian, lo tutelan y lo ejecutan, como son: el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, (por parte de la Administración Central), la Consejería de Cultura y Turismo (por parte de la Administración Autonómica), y las Diputaciones de Burgos, Valladolid y de la Palencia (representantes administración local e impulsores del Plan de Excelencia). Además en este Convenio se incluye la figura del Consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla, como entidad ejecutora del Plan, y que aglutina en una sola figura a las tres Diputaciones Provinciales. El Plan de Excelencia permite crear las directrices de actuación para las administraciones implicadas, con visión de conjunto, considerando al Canal como recurso vertebrador de la Comunidad de Castilla y León, así como para planificar las actuaciones que procuren un mejor aprovechamiento de los proyectos individuales en el beneficio global de su recorrido. Los trabajos, ejecutados durante 18 meses y costeados por el MARM, la Junta y las diputaciones de Palencia y Burgos, incluyen la plantación de 180.000 árboles y arbustos Ya es posible transitar por los caminos de sirga del Canal de Castilla durante los 207 kilómetros que dibuja en su recorrido sin que ningún tipo de obstáculo obligue al peatón o al ciclista a tener que salirse de la pista y utilizar una vía alternativa. Durante años, resultaba inviable realizar el viaje junto a esta avenida de agua durante todo el trayecto, debido a la presencia de tramos que impedían el paso. El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, la Junta y las diputaciones de Palencia y Burgos, han invertido, a través de la Sociedad Estatal Aguas del Duero, algo más de 11,4 millones de euros para la recuperación hidrológica y ambiental del entorno del Canal de Castilla en los tramos palentinos y burgaleses. Tras 41
18 meses de trabajos, el Canal ha recuperado el trazado tradicional, que recuerda cuando esta infraestructura era utilizada para transportar cereal desde Tierra de Campos hasta Alar del Rey, tal cual la diseñaran Antonio de Ulloa y Carlos Lemaur a finales del siglo XVIII. El cambio del paisaje anima a la caminata. Ha desaparecido toda la maleza y el matorral que cubría e imposibilitaba el paseo a lo largo de muchos trechos junto a esta gran vía fluvial. Se ha ampliado el ancho de la calzada, hasta los cuatro metros; reparado el cauce; colocado más de cien carteles divulgativos y direccionales; protegido los taludes frente a la erosión, y plantado más de 180.000 árboles y arbustos, en un 80 por ciento de especies autóctonas. La protección de las márgenes contra la erosión, ha sido una de las tareas que han llevado a cabo en este proyecto, con la reconstrucción de taludes de tierra a lo largo del Canal y la implantación de escolleras en zonas puntuales de especial erosión. La mayor parte de la piedra que se usó para construir los diques, es de una explotación de La Mudarra, con unas características y tonalidades acordes al entorno del Canal. También han colocado 2.904 mojones para deslindar, el dominio público que ocupa el Canal, porque durante años «ha sufrido un gran abandono que ha supuesto multitud de pequeñas invasiones de los terrenos», según el director de la obra, Fernando Alfonsín. Todo el camino luce nuevas señalizaciones. A través de 55 carteles colocados en lugares singulares, que informan de la historia y los diferentes usos que ha tenido esta infraestructura. También se detallan la fauna y la flora del entorno. En los puntos donde el canal se cruza con otros caminos, han colocado 65 paneles en los que se da cuenta de los pueblos más cercanos, así como de los diferentes servicios turísticos, gastronómicos y monumentos que se encuentran abiertos al público en la zona. Becerril de Campos, donde el Canal atraviesa el casco urbano, es otro espacio en el que estas mejoras son más visibles. Ahora los piragüistas que recorren las aguas 42
de esta gran vía de agua, disponen de un nuevo embarcadero. Han levantado un pequeño jardín, colocado varios carteles informativos y urbanizado los caminos de sirga. En otro lugar emblemático de esta impresionante infraestructura hidráulica, en Calahorra de Rivas, donde el Ramal Norte se cruza con el río Carrión, y comienza el Ramal de Campos, también son ostensibles las mejoras. Por su altura, este singular paraje es un buen observatorio para comprobar cómo los caminos de sirga se encuentran totalmente limpios y aptos para el paseo. El caminante encontrará hasta bancos para descansar y disfrutará de una incipiente zona arbolada, en la que se han plantado romeros, endrinos, olmos y fresnos. En el inicio del Ramal de Campo, se había instalado una planta invasora, la Rynoutria japonica, capaz de ocupar zonas ribereñas y desplazar a plantas autóctonas. Según Asier Sáiz, del Departamento de PAYD ingenieros y jefe de la unidad de la asistencia técnica de la obra. La solución que han tomado fue la de retirar el foco «mediante su desbroce y quema controlada en la zona en que se localizaba»; posteriormente, se aisló con una zanja el lugar donde crecía y se cubrió toda la superficie con un plástico opaco para evitar su rebrote por falta de luz. Las laderas de la conocida ‘cuesta conejeras’, cerca de Requena de Campos, se han estabilizado. La empresa pública Sociedad Estatal Aguas del Duero, culmina el plan de recuperación que afecta a un tramo del Canal de 170 kilómetros, con unos 270 kilómetros de caminos de sirga reconstruidos, que se suman a los que recientemente acometieron en los tramos vallisoletanos de la vía fluvial. Para estos trabajos el Ministerio de Medio Ambiente ha aportado un 70 por ciento de los 11.450.000 euros invertidos, mientras que la Junta y las diputaciones de Palencia y Burgos han cubierto el resto. Cuando finalicen las obras, según detalla Fernando Alfonsín, se recuperará «la estructura lineal del Canal y se podrá potenciar su utilización pública como un eje ecológico, social y cultural». Esta infraestructura no perderá sus usos prioritarios, como son el abastecimiento de agua a la población y atender las demandas para el regadío. Las aguas que distribuye el Canal permiten el abastecimiento de 49 municipios con una población de 300.000 habitantes y el riego de 50.000 hectáreas. Parte del agua que consumen los habitantes de las ciudades de Valladolid y Palencia, proviene del Canal de Castilla. «Pocos saben que beben agua mezclada del Carrión y del Pisuerga», comenta Alfonsín con cierta satisfacción. Asegura este ingeniero de Aguas del Duero, que el Canal de Castilla sería un proyecto impensable de ejecutar en el siglo XXI: «es una impresionante maravilla técnica, una gran canalización que no necesita motores para mover el agua, que discurre por la superficie».
43
El convenio para la recuperación hidrológica y ambiental de entorno del Canal de Castilla, a su paso por las provincias de Palencia y Burgos, lo suscribieron en marzo de 2007 el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Sociedad Estatal Aguas del Duero, la Junta de Castilla y León y las Diputaciones Provinciales de Palencia y Burgos. Surgió con el objetivo de aprovechar la estructura lineal del canal para trazar un eje ecológico, social y cultural que potencie el uso público de esta infraestructura hidráulica.
13. EL VOTO DE LA VILLA DE MELGAR Y SUS PUEBLOS ALEDAÑOS A LA VIRGEN DE ZORITA En esta región como es sabido, siempre ha predominado el cultivo de cereales de secano, y por ello sometido a las inclemencias del tiempo. Sequías, granizadas, incendios, heladas, etc., que en muchas épocas han sufrido los agricultores a lo largo de la historia. España está sembrada de Santuarios, Ermitas, etc., donde nos han dejado un gran legado cultural, artístico y religioso de varios siglos, y muchos con historias emocionantes y entrañables. A muchas de estas Ermitas acudían muchos devotos, y sigue acudiendo, bien sea en peregrinación, romería, con carácter festivo y otras veces en rogativas en tiempos de sequía, epidemias, enfermedad, etc., o para seguir con la tradición de sus antepasados. 44
Ermita de Ntra. Sra.la Virgen de Zorita (Melgar de Fernamental – Burgos)
Otras poblaciones para cumplir con la promesa en agradecimiento, con el llamado “Voto de la Villa”, como es el caso de la Ermita de Ntra. Sra. de Zorita en Melgar de Fernamental (Burgos) y sus pueblos aledaños, que nos han dejado escrita esta historia: Es una peregrinación de agradecimiento, ya que se recuerda, que el 18 de mayo de 1882 se reunieron en Zorita los municipios de Melgar de Fernamental, Padilla de Arriba, Valtierra de Río Pisuerga, San Llorente de la Vega, Santamaría de Ananúñez y Tagarrosa, para pedir en rogativa a la Virgen de Zorita lluvias para sus campos, tras una larga sequía, pues esta región como se ha comentado, es zona de cereales de secano y sin más riego que las lluvias. Cuentan que la Virgen les concedió sus deseos y desde entonces cada 18 de mayo todos los pueblos renuevan este voto, más conocido como el “VOTO DE LA VILLA”. Don Julián González Bilbao (Abad en 1955 de la Cofradía) lo cuenta así: “Corría el año 1882, los buenos y sufridos labradores de la comarca, habían realizado una sementera feliz, que hacia concebir la esperanza de una abundante cosecha. Pero he aquí que el tiempo avanza y los sembrados, por falta de agua, presentan un aspecto aterrador. En los meses de Marzo, Abril y Mayo, no cayó ni una gota y el espectro del hambre y la miseria se cernía ya, y amenazaba sobre los hogares. 45
En esta situación tan angustiosa todos los corazones pusieron su confianza en la celestial dispensadora de las divinas misericordias, su Virgen querida de Zorita. El muy ilustre Ayuntamiento de Melgar de Fernamental, de acuerdo con el muy digno Clero de la parroquia, interpretando el general anhelo de todos los lugareños, organiza una solemne Rogativa en el Santuario de Zorita, a la que invita a todos los pueblos limítrofes para que acudan en masa con sus cruces y pendones. Ermita e imagen de Ntra. Sra. la Virgen de Zorita en Melgar de Fernamental (Burgos).
El 18 de Mayo acuden todos al Santuario cantando el Santo Rosario y los Salmos penitenciales. El día es esplendido y sereno, ni la más leve nubecilla mancha el azul del firmamento. Celebrado el divino sacrificio de la Misa, siguen llenando el templo los devotos romeros, que renuevan sin cesar, su ferviente plegaria. Pero las horas pasan y a las cinco de la tarde, el sol se nubla de pronto, densos nubarrones se extienden por doquier, y poco a poco, el cielo deja caer mansa y abundante lluvia sobre los resecos y casi agotados campos. Lloran de emoción los fieles y bendicen agradecidos a la Virgen. La cosecha de aquel año es abundantísima. Los pueblos favorecidos juran rendir todos los años en tal día, homenaje de gratitud, acudiendo de igual forma al Santuario de Zorita, como se vine realizando hasta el presente.” La romería se realiza anualmente cada 18 de Mayo y 8 de Septiembre. El origen de Zorita, fue un antiguo
Ntra. Sra. la Virgen de Zorita
46
poblado, pero ha funcionado exclusivamente como Santuario, al menos desde el siglo XVII. 13.1 LA ROMERÍA A LA ERMITA DE LA VIRGEN DE ZORITA La romería se hacía entonces, en carros tirados por mulas o a pie, mayores, niños y jóvenes, en procesión conjuntamente, con las autoridades y cofrades. Se salía muy de mañana, desde la Iglesia, hacia la Ermita de Zorita, que dista unos cinco Km.
Romería del 18 de Mayo de 2010 a la Ermita de la Virgen de Zorita Cada pueblo lleva sus Estandartes y Cruz procesional. Al llegar a un kilómetro de la Ermita, se paran para esperar la llegada de los demás pueblos, y una vez todos los pueblos reunidos, la Cofradía de la Ermita, saca a la Virgen hasta el camino, y pueblo a pueblo, hace los saludos y venias de rigor ante la Virgen que consisten en ondear los estandartes hasta ras de suelo en un vaivén y cruzarse con el estandarte de la Cofradía, y por último hacer la reverencia a la imagen de la Virgen, dando lugar a una bella y respetuosa estampa, quedando para siempre grabada en la retina y en el alma agradecida de los peregrinos que hoy siguen cumpliendo con esta promesa. Hecho el recibimiento, se van en procesión hacia la Ermita y todos juntos recorren el último kilómetro, se celebra Misa y sermón, que junto a la comida por familias o cuadrillas, sentados en la verde pradera o entre chopos, pasan la mañana.
47
Por la tarde y en procesión, se reza y canta el rosario, y el tiempo que queda libre, los peregrinos comparten experiencias de cómo ha ido el año; los niños siguen jugando hasta la hora de volver a casa, y que siempre les parece pronto. En la actualidad, con los medios más modernos del transporte, muchos peregrinos que les cuesta caminar, regresan a casa al mediodía para comer y por la tarde vuelven a la Ermita para seguir y finalizar los actos de la romería. Como en todas las romerías, no faltan los puestos de bebidas, dulces, almendras garrapiñadas, caramelos, artículos religiosos, velas que las mujeres ponen a la Virgen, mientras oran para que un año más, interceda por ellos para el logro de una buena cosecha, o pedir por la familia y por todas las necesidades. La romería a la virgen de Zorita que se celebra cada año el 8 de Septiembre, está documentada desde 1646, y es seguida por los mismos pueblos del 18 de Mayo, y con la misma devoción por todos los peregrinos.
Medios de labrar la tierra, antes y después en que llegara la mecanización del campo con tractores y cosechadoras
48
14. LAS OBRAS DE INGENIERÍA EN EL CANAL, PARA SU FUNCIONAMIENTO La irregularidad del territorio por donde debía transcurrir el Canal, obligó a los ingenieros del proyecto, llevar a cabo una serie de grandes obras de ingeniería que algunas de las cuales llegaron a significar verdaderos alardes en su tiempo. El objetivo de todas ellas era por un lado, facilitar la conducción del caudal de agua necesario y el mantenimiento del nivel adecuado y por otro, permitir la navegación a lo largo de todo el trazado. En las cabeceras de los ramales fue preciso construir presas y retenciones, ejecutar acueductos en aquellos puntos donde existían ríos o arroyos, cuyo caudal debía continuar su curso, y en los lugares donde debía producirse un descenso importante del nivel de agua para facilitar la navegación, construir una o varias esclusas escalonadas.
En las cabeceras de los Ramales del Norte y de Campos, se construyeron enormes presas para elevar el nivel del agua y dirigirle hacia el cauce del Canal o darle continuidad. La primera de las presas se realizó en 1753, sobre el río Carrión en el sitio denominado Calahorra de Ribas. Muy importantes fueron las obras de la Presa de San Andrés para elevar el nivel del agua sobre el Pisuerga en el punto en el que el Canal atraviesa dicho río en las 49
proximidades de Herrera. Comenzó a ejecutarse en 1761 y es una de las obras de ingeniería más importante de las realizadas en la segunda etapa de construcción. Las primeras obras que se localizaron en las cabeceras de los tres ramales son las retenciones. Se trata de construcciones que mediante un sistema más o menos complejo de compuertas, regulan el caudal de agua que se precisa en cada momento. Se construyeron cuatro retenciones, dos en la cabecera del Ramal del Norte y las otras dos en el de Campos. El Canal atraviesa 207 Km. por la Cuenca del Duero, sin ninguna dificultad orográfica reseñable. A pesar de ello, la diferencia de altitud entre Alar del Rey, Medina de Rioseco y Valladolid, es de 170 metros.
Para salvar esas cotas se diseñaron una serie de estructuras que se han convertido en seña de identidad: esclusas, retenciones, presas, acueductos, almenaras, derrames, etc. Los objetivos de las mismas iban desde facilitar la conducción y regulación del caudal hasta promover la navegación y el uso de energía hidráulica. El cauce del Canal tiene una sección trapezoidal, con una forma de Y invertida y una anchura y profundidad variable dependiendo de los tramos, entre 11 y 22 metros de anchura y 1,80 a 3 metros la profundidad. Por sus aguas navegaron las barcazas, que en un principio se movían por un sistema combinado de arrastre y vela, pero con el paso del tiempo, sólo se usó el arrastre mediante caballerías como fuerza motriz. Para su construcción hubo que salvar un desnivel de 150 metros y poner en marcha la "ingeniería del transporte", por lo que se construyeron una serie de elementos arquitectónicos capaces de salvar los desniveles propios de la fisonomía del terreno y facilitar de esa forma la "navegación". Un apartado importante era calcular 50
exactamente el declive idóneo, alrededor de 5 metros por kilómetro, para facilitar un caudal adecuado y suficiente para la navegación y el riego. 14.1. LAS PRESAS No se encuentran ubicadas en el Canal propiamente dicho, pero facilitan la entrada de las aguas que lo alimentan: el Pisuerga y el Carrión. De esta forma se ubican en el cauce del Pisuerga, concretamente en Herrera de Pisuerga, la presa de San Andrés. Construida entre 1761 y 1769 fue realizada en la segunda etapa de construcción del Canal. En el caso del Carrión, en 1753 en Calahorra de Ribas, se construye la primera presa, hoy sustituida por un complejo sistema de compuertas. Su finalidad es regular el cauce del río donde se hace la toma del agua para el Canal, igualando el nivel de aquél con el de éste y así facilitar el cruce del río por las barcas e impedir que las aguas del Canal sigan hacia el río. 14.2. RETENCIONES Estas cuatro construcciones, levantadas ya en el propio Canal, se localizan en las cabeceras de los Ramales del Norte y de Campos. En el caso del Ramal del Norte, la primera se encuentra en Alar del Rey y regula el agua hasta el cruce con el Pisuerga, en las cercanías de Herrera de Pisuerga. La segunda, también en Herrera de Pisuerga presenta dos casetas rectangulares en piedra de sillería. En el Ramal de Campos la primera retención se levanta en las inmediaciones de Calahorra de Ribas, estando formada por un vaso ovalado de iguales proporciones que una esclusa normal. La segunda, en el Serrón, ha sido sustituida por una compuerta de guillotina. 51
14.3. ACUEDUCTOS El cruce de los ríos y arroyos que el Canal encuentra en su recorrido se resolvió por medio de puentes‐acueductos, que permiten, por una parte, el paso de las aguas del río o arroyo por debajo de la estructura del Canal, y por otra, la continuación de los caminos de sirga sobre aquellos. Dentro de los 49 acueductos que existen en todo el trazado del Canal, hay diferentes modelos dependiendo del número de arcadas, el tipo de bóveda, la existencia de aletas o no, su disposición, etc. Por lo general cuentan con potentes pretiles en sentido longitudinal al eje del cauce y aletas laterales más o menos abocinadas. Todos los acueductos, al igual que el resto de las obras de ingeniería, están realizados en piedra cuidadosamente trabajada.
Puente‐acueducto Abánades o puente el Rey, sobre el río Valdavia, Melgar de Fernamental (Burgos, en el Ramal del Norte). 52
Los puentes‐acueductos más sencillos, son los que cuentan únicamente con una pequeña arcada, casi oculta por la vegetación, como los del Dujo, Carrular, próximos a Paredes de Nava. Más numerosos son los que cuentan con una sola bóveda de arco de medio punto, reforzado con aletas de distinto tamaño. De este grupo merecen descatarse los de Carrecalzada, Fuente Pedro, Valdealas, Valdegara, Fuentemimbre, el Tesoro, Parado Redondo, Valdesanjuán y Berroral. Con todo, los más espectaculares, son los que forman el grupo de acueductos de cinco grandes arcadas de medio punto, con sus tajamares. Ejemplo de este tipo, es acueducto de Abánades o puente el Rey que cruza el río Valdavia en Melgar de Fernamental (Burgos), en el Ramal del Norte. En el Ramal de Campos, para cruzar el río Sequillo, se construyó otro con cinco arcos escarzanos y pilares. En el del Sur, existió un acueducto llamado de los Cinco Ojos, para el desagüe de la Laguna de la Nava. Junto a los grandes acueductos, existen otros de menor tamaño, de un solo ojo, utilizados para que el Canal salvase arroyos y sangraderas. Existen numerosos tipos, todos ellos realizados en piedra perfectamente escuadrada: • Acueducto‐puente: Es la solución adoptada cuando se quiere hacer pasar toda la estructura del Canal por encima de un río o arroyo. Se requiere una fortísima y compleja estructura para soportar todo el vaso del Canal, el agua y los caminos de sirga, sin que a su vez se produzcan filtraciones ni escape de agua. El de Abánades o puente del Rey en Melgar de Fernamental, es el más espectacular. • Acueducto‐sifón: Permite el paso de un cauce de agua natural por debajo del Canal. • Acueductos‐alcantarillas: presenta bóveda adintelada, sin pretiles y casi ocultos: Ejemplo: Fuente León en Medina de Rioseco. • Acueductos entubados: aquellos en los que en el hueco se ha colocado un tubo de hierro colado. Ejemplo el Membrillar en Castromocho. • Acueductos de un solo arco: de medio punto o rebajado. Ejemplo: Carrecalzada.
53
14.4. PUENTES Gran número de puentes salpican todo el trazado del canal. Hay un total de 70 puentes. Algunos son dependientes del propio cauce del Canal y 25 son independientes a las esclusas. De éstos 25 puentes, 10 se sitúan en el Ramal Norte, 11 en el de Campos y 4 en el Ramal Sur
Puente Carrecalzada en Melgar de Fernamental (Burgos) 54
Puente de Valdemudo Los puentes, unos son de “comunicación” construidos para caminos y carreteras, y otros son los puentes de esclusa y retención, que se construyen en las esclusas o grupo de esclusas para facilitar las maniobras y trabajos de los escluseros. Todos ellos cuentan con unos elementos y características comunes: su perfecta ejecución con sillares de piedra, un tablero generalmente estrecho con potentes pretiles de grandes bloques pétreos bien encajados y un arco de medio punto, rebajado, escarzano o apuntado. Presentan además andenes inferiores para no interrumpir el paso de caballerías por el camino de sirga o, en el caso de las esclusas permitirían el paso del esclusero de uno a otro lado de la esclusa. 14.5. LAS ESCLUSAS Las esclusas son obras hidráulicas para superar el desnivel del terreno por donde transcurre el Canal y permitir la navegación. Fue 55
necesario construir un importante número de esclusas, ingenios en forma de balsa ideadas por Leonardo da Vinci y muy utilizados en los canales franceses del siglo XVII. En total se ejecutaron 49 de estas esclusas, imprescindibles para salvar los casi 149 metros de desnivel existentes entre Alar del Rey, Valladolid y Medina de Rioseco. Estas obras de ingeniería, ovaladas y rectangulares, según las necesidades, se han convertido en la actualidad en las obras más llamativas del Canal. Al ramal del Norte corresponden 24 esclusas, como consecuencia de su relieve más accidentado, 18 al Ramal del Sur y 8 al Ramal de Campos en que la primera es de retención en Calahorra (Palencia).
Cuádruple esclusa de Frómista y triple de Grijota (Palencia) El cruce de una esclusa es una operación bastante lenta; puesto que hay que equilibrar los niveles de agua, primero con el tramo de canal donde se encuentra la barca y luego con el otro nivel hacia el que saldrá la barca. En ocasiones pueden configurar saltos que salvan un desnivel de 87 metros. Algunos de estos complejos pueden tener entre dos, tres y cuatro esclusas unidas. Con este sistema de esclusas, se permitía el paso de las barcazas por el Canal. Características: Las esclusas son Balsas cerradas en sus dos extremos, por dos pares de compuertas tipo mitra, que en su parte inferior cuentan con portonas de desagüe mediante el sistema de guillotina. La balsa se rellena abriendo las portonas inferiores hasta que el nivel de la balsa se iguala con el nivel del cauce del Canal. Se procedía entonces a la apertura de la puerta y se introducía la barcaza. Están revestidas de sillerías de piedra caliza o arenisca.
56
Hay dos modalidades de esclusa: ovaladas y rectangulares. Sirven de conexión a dos tramos seguidos del canal que están a distinto nivel. Cuando una sola esclusa no puede con todo el desnivel de las aguas de un tramo al otro hay que colocar varias, una a continuación de la otra, formando una agrupación de esclusas consecutivas.
Compuertas tipo mitra” (Ideadas por Leonardo da Vinci en el siglo XV) Así son las cuatro esclusas de Frómista que salvan un desnivel de 14,20 metros, o las tres de Calahorra de Ribas, El Serrón y Soto Albúrez. En los extremos de cada esclusa se colocaban puertas de doble hoja. En la puerta, una compuerta baja que se accionaba desde la parte superior mediante un sistema de guillotina, permitía el paso del agua y de esta forma se llenaba o vaciaba la esclusa. 14.6. ESCLUSAS OVALADAS:
57
Las esclusas ovaladas, pertenecen a la primera etapa de la construcción del Canal (siglo XVIII), anteriores a la Guerra de la Independencia, cuando es el Estado quien ejecuta las obras. La utilización de este tipo de esclusas, responde a su mayor resistencia al empuje de las tierras. Permitían el paso de dos barcazas a la vez, debido al ensanchamiento en la parte central. Sus dimensiones oscilan entre 20‐25 metros de largo por 10 metros de ancho. Son más costosas de ejecutar y más lentas de llenar y como compensación, es necesario un mayor volumen de agua para manejar la esclusa. Son ovaladas todas las del ramal del Norte y las del tramo de El Serrón a la primera del Soto Albúrez en el ramal Sur, así como una esclusa de retención del ramal de Campos, sumando un total de 34 esclusas de estas características. 14.7. ESCLUSAS RECTANGULARES: Las esclusas rectangulares, se realizaron a lo largo del siglo XIX, cuando se hace cargo la Compañía del Canal, en que se privatiza su construcción. Todas las del ramal de Campos y las ocho del ramal del Sur, son rectangulares. Suponen un ahorro de coste en su construcción y un llenado más rápido, menos tiempo de maniobra, al mover menor volumen de agua, aunque solamente permitía el paso de una barcaza. Son en total 15 esclusas, las dimensiones son de 30 metros de largo por 5 metros de ancho. De esta forma son las del Ramal de Campos, y las últimas del Ramal Sur.
En algunos puntos del trazado, dado el desnivel existente, se construyeron dos, tres y hasta cuatro escalonadamente, como las de Frómista o Calahorra de Ribas. 58
En cada extremo de las esclusas se instalaron dos grandes compuertas, dispuestas en ángulo contra corriente ‐ tipo mitra‐ facilitando de esta forma su cierre hermético. En un primer momento eran de madera, siendo sustituidas por unas metálicas posteriormente. En 1955 el canal se destina a abastecimiento y riego, por lo que en los años 60 las compuertas son sustituidas por presillas fijas de hormigón, lo que modificó totalmente la fisionomía de tan singulares construcciones. Cómo funcionaba una esclusa (El agua era como un ascensor para las barcazas)
Una vez Cuando los dos niveles Cuando estos dos desenganchadas las de agua estaban niveles estaban mulas que tiraban de la igualados, se abrían las igualados, se abrían las barcaza, esta se compuertas de arriba, y compuertas inferiores aproximaba a las se dejaba pasar la de la esclusa, y la compuertas superiores barcaza al interior del barcaza, después de de la esclusa, que se vaso. haber enganchado las encontraban cerradas, al Se cerraban las mulas que la arrastraban igual que las inferiores. compuertas superiores y por los caminos de sirga, El vaso de la esclusa se se abría la tajadera de proseguía su viaje por el llenaba de agua, al las inferiores para canal. abrirse las tajaderas de proceder al vaciado del las compuertas vaso, hasta conseguir superiores. La entrada que el nivel de agua de de agua se mantenía este fuera el mismo que hasta conseguir que el el del canal por donde nivel del agua en el vaso debía seguir su camino fuera el mismo que el la barcaza. del canal por donde llegaba la barcaza. 15. ARQUITECTURA INDUSTRIAL DEL CANAL DE CASTILLA A la espectacularidad de las esclusas se une todo un repertorio de arquitectura industrial de puentes, acueductos, presas, acequias, fábricas, mojones, dársenas y edificaciones que, aunque han enmudecido en su actividad, caracterizan la fisonomía actual de los tres ramales del Canal de Castilla.
59
En los primeros proyectos no se contemplaban estructuras fabriles, pero pronto se aprovechó la fuerza hidráulica de las esclusas para el establecimiento de industrias, principalmente harineras. 15. 1.LAS DÁRSENAS
Las dársenas, son zonas donde se ensancha el canal con el fin de facilitar la maniobra, fondeo y amarre de las embarcaciones, así como la carga y descarga de las barcazas de los productos transportados, que transitaban con todo tipo de mercancías. Se realizaban las tareas propias de la navegación, reparación, la estiba de mercancías, convirtiéndose en un pequeño puerto de interior, formado por extensos muelles de sillares en torno a los cuales se levantaban los almacenes. Disponían de grúas, astilleros, diques etc. Están situadas en el inicio del Ramal Norte (Alar del Rey), el final del ramal Campos (Medina de Rioseco), fin del Ramal Sur (Valladolid) y el ramalillo de Palencia, en otros puntos del recorrido del Canal existen “muelles o dársenas‐embarcadero” para la carga y descarga de las mercancías. 15.2 DÁRSENAS DE ALAR DEL REY, MEDINA DE RIOSECO Y VALLADOLID: La dársena de Alar del Rey ubicada en el P.K. 0,380 del trazado del Canal, ramal Norte, periodo de construcción 1759‐1804. Situada dentro del Casco Urbano de Alar del Rey (Palencia) con 200 metros de longitud y una anchura de 30 metros. En sus inmediaciones existen las siguientes instalaciones anexas: el muelle viejo, la pasarela, la retención 1ª, cárcel de penados, cuadras, viviendas y almacenes. 60
Accesos: entrando en la localidad de Alar del Rey en el caso urbano, barrio del Canal. La Dársena de Medina de Rioseco (Valladolid): Ubicada en el P.K. 152,925 del trazado del Canal, fin del Ramal Campos, periodo de construcción 1842‐1849. Situada dentro del Casco Urbano de Medina de Rioseco (Valladolid), se accede a la misma por la salida de la ciudad dirección León, N.601, antes de llegar al cuartel de la guardia Civil a la derecha. Es la Dársena más amplia de todas del Canal, con unas dimensiones de 332 metros de longitud y 52 metros de ancho. En sus inmediaciones existen las siguientes instalaciones anexas: dique seco, cuadras, vivienda, fábrica de harina “San Antonio” visitable, molino, barcaza, almacenes donde está ubicado hoy el ”Centro de Recepción de Viajeros del Canal de Castilla” y se gestiona los recorridos de la embarcación “Antonio Ulloa”, alquileres de piraguas, embarcaciones eléctricas y otras actividades por el Canal. En torno a la Dársena Valladolid, y al derrame del Canal en el Río Pisuerga se configuró hacia 1840 el primer espacio industrial moderno de la ciudad, que constituiría el punto de partida de su ascenso hacia la capitalidad económica de la región. En los proyectos primitivos se preveía la construcción de embarcaderos en todas las poblaciones por las que transcurría el trazado, principalmente en aquellos puntos en los que se suponía que iba a existir una importante actividad y trasiego de mercancías y así se desarrollaron estos embarcaderos en El Serrón, Sahagún el Real y Viñalta. Estos interesantes puertos interiores estaban formados por extensos muelles de sillares bien tallados, de piedra caliza o arenisca en torno a los cuales se levantaban distintos almacenes que, en algunos casos, se elevaban sobre el mismo borde del canal para facilitar la carga y descarga directa de mercancías. 15. 3. MOLINOS Y BATANES Los primeros edificios industriales del Canal, albergaban molinos harineros o de papel, batanes de cueros e incluso alguna actividad metalúrgica. Estas primitivas construcciones del siglo XVIII serán sustituidas durante el XIX por grandes complejos harineros de hasta cinco plantas. Como ejemplo, está la fábrica de la “Estrella de Castilla”, en Dueñas o la de “San Antonio” en la dársena de Medina de Rioseco. Algunos molinos y fábricas comenzaron a producir energía eléctrica, tanto para autoabastecimiento como para las poblaciones cercanas, persistiendo hasta nuestros días. 61
15.4. FUERZA MOTRIZ: FÁBRICAS DE HARINA Y CENTRALES ELÉCTRICAS Las fábricas de harina, son uno de los rasgos principales en la fisonomía del Canal, pero cuando éstas comienzan a crecer en sus márgenes, el Canal ya cuenta con medio siglo de existencia. El riego adquiere por estas fechas importancia y la industria harinera del Canal se convierte en la imagen del progreso, de la riqueza de la burguesía, del espíritu de gentes emprendedoras que a lo largo del siglo XIX y principios del XX, modificarán las primeras construcciones fabriles adaptándolas a los nuevos tiempos de la luz y las centrales eléctricas. El desnivel que salva el Canal es de 149 metros. El caudal que lleva es variable pero, a pesar de todo, susceptible de generar una potencia de más de 7.000 Cv, aprovechada en fábricas (harinas, batanes, molinos de papel, fraguas...) y más tarde en pequeñas centrales eléctricas (los populares "molinos de luz"). A finales del siglo XVIII se crean ya más de 25 establecimientos industriales, sobre todo en el ramal Norte, que cuenta con mayor desnivel y más saltos de agua. Se pusieron en marcha molinos harineros, batanes de paños de lana, fábricas de curtidos, así como molinos de papel, incluso las dedicadas a la reparación de embarcaciones. La presencia del Canal, que servía de medio de transporte y de fuerza motriz para sus turbinas, hizo que proliferaran a sus orillas instalaciones fabriles dedicadas a moler productos cerealísticos, como la cebada y trigo entre otros. Estas fábricas de harinas, se construyeron la mayoría al pie de las esclusas, aprovechando la energía cinética producida por el salto hidráulico. En Medina de Rioseco por ejemplo, se conservan tres fábricas de harina, construidas en el siglo XIX, que aprovechaban la fuerza motriz del conducto que desagua a través de tres saltos. La primera y más importante es la Fábrica de Harinas "San Antonio", que está situada junto a la dársena del Canal, que servía en sus años de esplendor, a la molturación del grano, hoy en día convertida en museo. Realizada en piedra de sillería, ladrillo y argamasa en su parte externa. Destaca por las cuidadas instalaciones donde se conservan la turbina, los molinos, los cernedores etc. En su interior enseñan a los turistas, cómo funcionaba esta harinera, su proceso de molturación. Es un claro testigo de la Revolución Industrial que supuso el Canal en la meseta castellana.
62
Fábrica La Pura, es otra harinera situada en el segundo salto, su planta es más compleja pero con igual ritmo vertical en las ventanas y en el tercer salto se encuentra el molino maquilero Santa Rita.
Fábrica de Harinas San Antonio junto a la Dársena del Canal de Castilla en Medina de Rioseco (Valladolid) Hoy convertida en Museo La potencia generada y la importancia económica de estas instalaciones, fue mucho mayor de lo esperado, dando al Canal de Castilla una inesperada importancia industrial que, sumada a los efectos generados como vía de transporte, impulsaron la economía regional. El sistema utilizado para aprovechar la fuerza del agua, era el de una o más ruedas motrices de madera movidas por el agua que llegaba a través de los canales de derivación cuando no era precisa para llenar el vaso de la esclusa para el paso de las barcazas. Dada la importancia del cereal en Castilla, serán los molinos harineros los que mayor auge adquirirán, aunque precisaron de medidas proteccionistas frente a importaciones americanas y las fábricas del litoral. El cauce del Canal se convirtió en un espacio industrial, con alto grado de concentración fabril. Esta industria harinera, tuvo un efecto activo para el resto de los sectores económicos, que fueron favorecidos por el establecimiento del ferrocarril. En la década de 1840, los registros de exportación del puerto de Santander, reflejan la intensificación del comercio harinero. Las harinas se transportaban embarriladas, hacia las colonias americanas, especialmente a las islas de Barlovento o 63
Antillas españolas. Según se registra en el Diccionario de Madoz, hacia 1845, en la provincia de Palencia existían 28 fábricas de harina, de ellas 23 correspondían al Canal de Castilla. Posteriormente y contando las fundadas en la provincia de Valladolid, su número aproximado puede estimarse en 36 fábricas.
Fábricas de harina en Dueñas (Palencia) y Tamariz de Campos (Valladolid) La producción anual de las 28 fábricas palentinas de 1845, se estimó en dos millones de fanegas (86.500.000 Kg). El rendimiento medio anual por fábrica sería de 3.081.285 Kg., que a su vez, equivalía a la capacidad en trigo de 89 barcazas del Canal. La década dorada de exportación por el puerto de Santander, puede considerase de 1844 a 1890, con una media aproximada desde 1861 de 30.000 Tm de harina. La flota harinera, estaba constituida por sesenta fragatas y bergantines en 1845. El principal retorno de este comercio harinero intercontinental lo constituyó el azúcar y secundariamente el café, tabaco, aguardiente de caña y otros frutos coloniales que una vez desembarcados en Santander, realizaban la ruta inversa de la harina, penetrando en Castilla a través del Canal. El precio del transporte de mercancías era de: 1,5 maravedís por arroba y legua transportada en barcazas de la Empresa del Canal. Para particulares, el mismo precio, pero con una bonificación del 20% sobre el importe del flete. Ejemplo: trayecto Calahorra de Ribas ‐Alar del Rey (13 leguas) época alta, carga: 38.400 Kg de harina (3.339 arrobas), precio: 65.113,035 maravedís (barcaza particular) La industria harinera tuvo una gran prosperidad entre 1860 y 1880, aunque su desarrollo en estos y en los siguientes años estuvo rodeado de dificultades (crisis financieras, política arancelaria liberal que le obligo adaptarse a una fuerte competencia a la que no estaba acostumbrada, pérdida de mercado por la desaparición de las colonias, etc.). La pérdida de las últimas Colonias españolas, particularmente de Cuba en 1898, 64
supuso el fin del fructífero intercambio que un siglo antes había supuesto el relevo de la lana y levantado tanta expectación. A partir de finales del XIX y principios del XX, el proceso de modernización del Canal alcanzó también a estas industrias y a su maquinaria. La industria castellana tuvo que competir con las industrias de otras zonas de España altamente industrializadas, lo que incentivó la modernización de los sistemas de molturación y la reorientación de la producción, pero la sobreproducción en este sector, obligó al cierre de gran número de fábrica de harinas a lo largo del siglo XX. La tradición harinera del Norte palentino y Sur de Cantabria, al no ser competitiva con los mercados de ultramar, se dirigió al mercado interior. Otra alternativa fueron las fábricas de galletas, ya en el siglo XX. Hasta hace poco, en el eje formado por Alar del Rey‐Aguilar de Campoo (Palencia) y Reinosa (Cantabria), en apenas 50 Km se podían contar hasta ocho fábricas de importancia nacional, de las que hoy subsisten la mitad cuya entidad ha aumentado en los últimos años. Desde la década de 1910, algunos regadíos palentinos, como los de Monzón de Campos y Venta de Baños, permitieron incrementar el cultivo de la remolacha azucarera, transformada industrialmente en azúcar común refinada. La crisis del mercado harinero, obligó a la reconversión de esta industria y muchas de las fábricas de harinas del Canal, se convirtieron en pequeñas centrales hidroeléctricas o molinos de luz, que funcionaron hasta época reciente y aun se conserva alguna maquinaria, como testimonio del pasado activo del Canal, cuando éste se convirtió en un emergente eje industrial castellano. Las centrales hidroeléctricas, salpicaban el Canal de Castilla, incluso en los mismos edificios de molinos y fábricas de harina. Estas pequeñas instalaciones abastecían a las propias fábricas y edificios del Canal en primer lugar, y posteriormente a las poblaciones aledañas. La última de estas centrales, funcionó en Calahorra de Ribas en 1980, abasteciendo de electricidad a la Electrólisis del Cobre en Palencia, si bien se están instalando numerosas minicentrales donde antaño existieron otras o cualquier establecimiento industrial movido por fuerza hidráulica. 15.5. "MOTINES DEL PAN" El año 1856 por causas climatológicas, se redujeron considerablemente las cosechas de cereales, dando lugar a problemas de subsistencia que en la zona se arrastraban desde la epidemia del cólera del año 1854.
65
La caída del precio del trigo, desencadenó una fuerte competencia pese a las medidas proteccionistas adoptadas por del Gobierno. El descenso del precio del trigo, no era rentable en muchas tierras. La especulación, dio lugar a la acaparación del cereal, por parte de los privilegiados. El precio de la harina se disparó y como consecuencia, la calle se quedó sin pan. Comenzaron las hambrunas y con ellas las revueltas y quemas de fábricas de harinas, Este hecho, los historiadores lo denominaron “motines del pan”. El conflicto social de 1856 o "Motines del Pan", afectó entre otras, a las fábricas de Rioseco y Valladolid y trajo como consecuencia grandes pérdidas, e importantes transformaciones en la fisionomía del entorno, ya que fueron incendiadas o destruidas varias fábricas de harinas y almacenes. En un solo día, desaparecieron la mayor parte de los establecimientos que habían caracterizado el espacio industrial de la Dársena de Valladolid durante la etapa anterior. Sin embargo la reconstrucción fue muy rápida. El cambio de siglo estuvo marcado por la decadencia imparable de la navegación por el Canal, y por el impacto de la crisis de la industria harinera. En diciembre de 1919 venció la concesión de la explotación del Canal a la empresa privada, y tuvo lugar su reversión al Estado. Ello trajo consigo una cierta reactivación de la navegación, a corto plazo por el Canal. La práctica totalidad de los establecimientos fueron puestos en venta y pasaron a ser propiedad de empresarios particulares.Talleres. Años 20 En 1959, el Canal de Castilla quedó oficialmente cerrado a la navegación, experimentándose grandes cambios en el entorno desapareciendo diques y edificios, entrando en declive el aprovechamiento industrial y desapareciendo uno tras otro los antiguos establecimientos industriales, hasta el punto de que, en la actualidad, solamente una de las fábricas decimonónicas (Harinera La Perla S.A.) permanece en activo. 66
16. USOS DEL CANAL: LA EXPLOTACIÓN DE SUS RECURSOS En general, El Canal de Castilla supuso un importante revulsivo para la economía y lugares por los que discurre, bien como contratante de mano de obra, como para el aprovechamiento de los recursos que a su raíz surgieron. 16.1. NAVEGACIÓN POR EL CANAL La navegación interior se consideraba en el momento de proyectarse el Canal, mediados del siglo XVIII, como una alternativa eficaz para mejorar el transporte de los cereales que tantas dificultades encontraba en el interior de Castilla. El sistema de navegación consistía en el desplazamiento por el Canal de barcazas movidas por un sistema combinado de arrastre por caballería y velas, en un principio, y posteriormente únicamente por la fuerza de las caballerías, que no será reemplazada por tracción mecánica hasta la segunda década del siglo XX. Desde los inicios de la construcción del Canal, ya se utilizó el transporte. En 1753 se utilizaron tres chalanas, una falúa y un navichuelo para transporte de obreros y materiales. También en 1770 en el astillero de Abánades se construyeron 32 barcazas para el transporte de tierra y piedras provenientes de la excavación del Canal del Norte. En 1849, cuando se terminan las obras del Canal, navegaban por el Canal unas 130 barcazas tanto de la Empresa del Canal como particulares, arrastradas por parejas de mulas por los caminos de sirga a lo largo del Canal. 16.2. LA NAVEGACIÓN COMERCIAL Y SU APOGEO La navegación comercial por el Canal, se inicia en 1791 y su mayor apogeo no llegará hasta 1850 – 1860 en que se llegaron a registrar 365 barcazas. La gran mayoría de estas barcazas eran de propiedad particular (82%), y se destinaban al transporte de mercancías, fundamentalmente, harinas y cereales, aunque sin olvidar otros destinos, 67
como transporte de presidiarios y pasajeros. De este último llegaron a circular cuatro barcazas‐diligencias entre Palencia y Valladolid. En 1792, terminado el Canal del Norte y acondicionada la parte construida del Canal de Campos, se abre a la navegación desde Paredes de Nava hasta Alar del Rey y poco más tarde se hace navegable un tramo del Canal del Sur, consiguiendo con ello que a principios del siglo XIX un considerable tráfico de barcazas transportando productos de la tierra. Los años 1850, fueron la época dorada del transporte fluvial, ya que el que se realizaba en caballería o carruaje quintuplicaba el precio del realizado por el Canal (12 reales por persona, según Madoz), cuyas tarifas fueron fijadas por primera vez en 1842 mediante un Reglamento de Navegación. El tráfico por el Canal solo estaba permitido de sol a sol. La navegación en el Canal durante fines del siglo XVIII y durante el primer tercio del siglo XIX, tendrán un desarrollo apreciable. Pero será a partir de 1836, al llegar el Canal hasta Valladolid, cuando se incrementa la navegación, que alcanzará su auge a partir de 1849, una vez que el Canal llega hasta Medina de Rioseco y se concluyen las obras de los ramales que han llegado hasta la actualidad. Con la construcción del ferrocarril, a partir de 1860 la navegación entrará en proceso de regresión al resultar más económico las nuevas tarifas de este medio de transporte. Durante los últimos quince años del siglo XIX y en las dos primeras décadas del XX, el transporte es escaso. A partir de 1919, el Estado intentará revitalizar la navegación estableciendo diversas mejoras de infraestructura y modernización, que produjeron una relativa recuperación entre los años veinte y cuarenta del siglo XX, pero la subida de tarifas en los años cuarenta, terminará con la navegación que oficialmente se suspenderá en 1959. Las barcazas, construidas en madera y posteriormente de madera y hierro, llegaron a sobrepasar los 20 metros de eslora y 4 metros de manga. Su capacidad hasta las 50 Tm, eran arrastradas por 2 o 3 mulas.
68
Barcazas en el Canal en Alar del Rey
Parador de Reinosa con la diligencia preparada 69
Otra de las mercancías transportadas por las barcazas que partían de la Dársena de Alar del Rey, aparte del trigo, harinas etc., era el Carbón de Cok. Proveniente de las Minas de los valles de la Montaña palentina, se transportaba hasta Alar en carros tirados por mulas a lo largo de los hermosos parajes de esta parte del norte palentino. El Carbón de Cok era fundamental tanto para el uso doméstico como para las fundiciones y ferrerías, y era transportado hasta las Dársenas de Palencia y Valladolid. Con la llegada del Ferrocarril de Isabel II, uno de los primeros construidos en España, (Alar ‐ Santander en 1857 y Reinosa‐Santander 1866) pudo llevarse también hasta Santander dicho carbón. En las barcazas se transportaban principalmente los cereales, pero también lanas, madera etc., hasta Alar del Rey y de allí por el camino de Reinosa hacia el puerto de Santander. Una sola barcaza podía llevar el contenido de 30 carros de bueyes. 16.3. LAS BARCAZAS Y SU CAPACIDAD DE TRANSPORTE POR EL CANAL La capacidad de transporte kilométrico, es decir, el peso transportado por Km recorrido, durante una jornada de 30 km, era de 2,4 toneladas kilométricas para los burros; de 3,6 toneladas kilométricas para mulos o caballos y de 24,1 toneladas kilométricas para los carros de bueyes con trigo. Frente a ellos, una barcaza del Canal de Castilla aportaba una capacidad de 726 toneladas kilométricas por jornada de 21 Km es decir, la capacidad de una barcaza cargada de trigo, equivalía a 30 carros de bueyes, 200 mulos o 302 burros. En 1878, la comparación entre la capacidad de transporte para el conjunto del Canal de Castilla y la del ferrocarril de Valladolid a Santander, se cifró en 7,8 millones de toneladas kilométricas/año. La capacidad demostrada por el Canal trece años antes (1865), cuando transportó 80.000 Tm en harinas, cereales y carbones, se puede estimar en 8,3 millones de toneladas kilométricas/año. Una diferencia favorable del 6,41%. La construcción del Canal de Castilla y el tráfico que por él discurría, permitió acercar un poco más las harinas al puerto de Santander. Pero desde Alar del Rey, punto final de este eje fluvial hasta Santander, las condiciones de transporte seguían siendo muy precarias: las dificultades del terreno, la climatología y los rudimentarios medios de transporte hacían casi inviables estos intercambios, además de poco rentables. En algún momento, hacia la mitad del siglo XIX, se consideró la posibilidad de prolongar el Canal hasta Santander, casi una utopía, pero el afán de la época por establecer líneas férreas en la Península no pasa de largo entre los comerciantes santanderinos. Así se expresa en 1854 el Boletín de Comercio: 70
“¿Hay medios para extraer en un período breve las existencias de Castilla? No, se reúne para impedirlo la imperfección de los sistemas de transporte, las malas comunicaciones y la crudeza de la estación. Un camino de hierro, y sólo él, salvaría estos inconvenientes”.
Locomotora del ferrocarril “Isabel II” en Alar del Rey (
l
)
71
16.4. LAS BARCAS DILIGENCIA
Otro tipo de barcas eran las llamadas “Barcas Diligencia”, o barcas de visita. Había tres que pertenecían a la Empresa del Canal y una privada. Disponían de una superestructura sobre la cubierta, amplios ventanales y con cómodos asientos en la parte baja y al aire libre, para poder disfrutar del paisaje en las orillas del Canal. Estas embarcaciones se dedicaban a transportar pasajeros, entre Palencia y Valladolid y otras localidades del recorrido del Canal. Los viajeros podían disfrutar en alguna venta y paradores que se situaron a lo largo del Canal. Las barcas –diligencia, ofrecían un servicio diario, con una duración del viaje entre Palencia y Valladolid de 6 a 7 horas y un precio de 12 reales.
72
16.5. LOS CAMINOS DE SIRGA
Paralelos al cauce del Canal, discurren los caminos de sirga, que permitían el pase de los animales de tiro, generalmente mulas que arrastraban las barcazas, siempre del lado derecho en el sentido de la marcha, que transportaban mercancías y pasajeros. El camino de sirga es un camino o calle que deben dejar los propietarios ribereños a ríos o canales, con fines de navegación, hasta la orilla del río o canal. En ese lugar no pueden, los propietarios ribereños, hacer construcciones, ni reparar las existentes, ni deteriorar el terreno. La denominación camino de sirga, proviene de las cuerdas conocidas como sirgas, con las que se remolcaban los barcos desde la orilla, contra la corriente, por lo cual se necesitaba un espacio en la orilla para efectuar esa tarea. Actualmente no se utilizan las sirgas o cuerdas, pues existen remolcadores. Existieron disposiciones en el Derecho Romano .Justiniano ya decía que, pertenece al derecho de gentes el uso público de las costas, igual que el mismo río. Por 73
eso cualquiera puede legalmente abordar con naves y amarrar cables a los árboles que allí se hallen. Se contemplaba en el Derecho español en las leyes de Partidas, y en el Derecho francés. En España actualmente se halla legislado en el artículo 553 del C.C. español, como servidumbre de uso público para interés de la flotación, navegación, pesca y salvamento. Hoy estos caminos de sirga por el Canal de Castilla, son un espacio muy relajante en medio de la naturaleza silenciosa, y que son utilizados para el senderismo, ciclismo, paseos a caballo etc. 16.6. ALMACENES, CASAS DE EMPLEADOS, Y OTRAS CONSTRUCCIONES A fin de almacenar los productos y mercaderías transportadas o la harina producida en los molinos se levantaron grandes naves, sobre todo en los puntos de embarque. Las denominadas "casas de esclusero" y viviendas del personal al servicio del canal, que en algunos casos contaban con capilla, completan este tipo de construcciones. Forman parte del patrimonio más numeroso edificado al servicio del Canal, si bien quedan pocos ejemplos de las más antiguas, son más numerosas las realizadas a principios del siglo XX. Los escluseros eran junto a sus familias, el corazón que dotaba de vida y movimiento al Canal, facilitando el control para el trasiego de barcazas, la vigilancia del vaso y de las diversas construcciones y mecanismos imprescindibles para su funcionamiento, la garantía del paso de mercancías y pasajeros, y que junto con las reatas conducidas por los muleros, que se empleaban para arrastrar las barcas desde los caminos de sirga y otros diversos oficios. Eran el paisaje cultural, el perfil humano de un Canal que sin embargo, las gentes de hoy, no alcanzan a imaginar a fuerza de verlo sigiloso y desierto. 74
16.7. LAS ARQUETAS DE RIEGO Otras edificaciones levantadas a lo largo del Canal que todavía se conservan, son las arcas para la toma de agua de las acequias, utilizadas en el regadío de las tierras. Son interesantes elementos del siglo XVIII que salpican todo el recorrido del Canal, respondiendo a la idea ilustrada de irrigar las zonas por las que discurre. En número de 15 se cubren interiormente con cúpula de ladrillo enfoscado, presentando la forma exterior piramidal, excepto las de Melgar de Fernamental y Osorno que son de piedra caliza tallada. No se construyó ninguna en el ramal del Sur. 16.8. POSTES LEGUARIOS Construidos en piedra caliza de forma tronco piramidal, marcan las distancias recorridas y las que quedan por recorrer desde los extremos del Canal entre sí. Sólo se conservan en el Ramal del Sur, en el tramo construido entre 1831 y 1836. Como ejemplo, el existente en Dueñas que nos indica la distancia en leguas a los tres extremos del Canal: 17 1/2 a RIOSECO (Medina de Rioseco), 21 a ALAR (Alar del Rey) y 4 a Valladolid. Paseando por el Canal, nos transporta la imaginación en todo su recorrido, a la estampa viva del pasado con el trajín de las embarcaciones, la actividad fabril de las harineras y la viveza de los caminos de sirga en aquellos tiempos repletos de personas y animales de tiro.
17. DECADENCIA DEL TRANSPORTE POR EL CANAL: SE POTENCIA EL RIEGO Las obras del Canal fueron titánicas, de gran tecnología y calidad, destacando la cantería con la que se construyen las esclusas, por lo que ha sido denominado el Canal la Catedral del Agua.
75
Había que salvar un desnivel de 150 m para lo que se construyeron 49 esclusas, dos presas de retención, 70 puentes, acueductos, etc. Su ejecución estuvo negativamente afectada por los parones que provocaban las guerras, la de la Independencia, las Carlistas, la Revuelta del Pan, el cólera en 1833 en los presidios del Canal en Dueñas, así como una Hacienda Estatal en bancarrota, que nunca supo destinar a la creación de un país vertebrado y rico, los ingentes recursos económicos de oro y plata, procedentes de América, que se habían destinado a guerras tan absurdas como las político‐religiosas en Europa. El Canal generó una gran riqueza a Castilla y a toda España. En épocas de actividad trabajaban más de 2.000 jornaleros de pueblos ribereños, 38 en total, más de 2.000 soldados o más de 4.000 presos, traídos de todos los penales de España desde 1834 cuando el Estado privatiza la explotación y construcción del Canal. Más de 30 fábricas especialmente harineras funcionaban en 1860 movidas por la fuerza motriz hidráulica, llegaron a circular 365 barcazas y el empleo derivado del Canal era enorme: escluseros, peones, conductores de barcazas, tratantes de mulas, molineros, curtidores, etc. En 1860 empieza a funcionar el ferrocarril entre Valladolid y Alar del Rey, con lo que comienza el imparable declive del Canal como vía de transporte y con ello el de su actividad económica, hasta que en 1957 el Estado decreta el cierre definitivo del Canal a la navegación, relegándole al uso exclusivo del regadío. En ese año, aun funcionan 11 fábricas de harinas y piensos y circulaban solo 6 barcazas, movidas por 6 pares de mulas, viejas y enfermas. ¿Hubiera sido posible la coexistencia del Canal con el ferrocarril, es decir, que se hubiesen complementado, con una gestión pública eficaz? Algunos entendidos, creen que sí. En 1919, el Canal de Castilla revirtió al Estado y se creó la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) con Eduardo Fungairiño, como uno de los primeros ingenieros al frente. Mantenían la navegación por Canal 10 barcazas. El Canal de Castilla, que había nacido como una vía de navegación para el transporte de mercancías en 1753, durante los últimos quince años del siglo XIX y en las dos primeras décadas del XX, el transporte por el Canal, prácticamente finalizó. En 1919, el Estado intentó revitalizar la navegación estableciendo diversas mejoras de infraestructura y modernización que produjeron una relativa recuperación 76
entre los años veinte y cuarenta del siglo XX. La subida de las tarifas en los años cuarenta, terminará con la navegación que oficialmente se suspenderá en 1959, siguiendo su utilización para el regadío, abastecimiento de agua y fuerza hidráulica. Su mayor auge, fue entre los años 1849 y 1860, cuando llega el Canal a Medina de Rioseco (Valladolid) y quedan concluidos los tres ramales como han llegado hasta la actualidad. Existiendo en esos años unas 360 barcazas para el transporte de mercancías y 4 barcazas destinadas al transporte de viajeros. El Canal solucionó en cierta medida, el problema por la llanura, pero aún quedaba atravesar la cordillera cantábrica hasta el puerto de Santander. Las malas comunicaciones de Castilla con el exterior en el siglo XIX, necesitaba de un transporte más rápido y económico. los proyectos Con faraónicos de la conexión de Alar del Rey con Santander mediante la prolongación del Canal, surgió también la idea de traspasar las mercancías que llegarían en barcazas a Alar del Rey, a otros trenes listos para ir cargados a Santander. Sin embargo, la llegada del ferrocarril en 1857 a Alar del Rey, acabó con las expectativas creadas para el Canal de Castilla, que inicia su decadencia. La navegación entrará en un proceso de regresión, al resultar más económicas y más rápidas, las nuevas vías de transporte ferroviario. El 28 de marzo de 1857 se inaugura el tramo del ferrocarril de Alar del Rey (Palencia a Santander), 22 leguas (122,54 Km) que se recorrían en dos horas, frente a las 66 horas (2,75 días) que se tardaban con un carro de bueyes en tiempos de los arrieros. En 1886, el ferrocarril de Isabel II, continuará hasta Santander. 17.1. USOS DEL AGUA DEL CANAL DE CASTILLA HOY A lo largo de la historia, el agua que circula por el Canal de Castilla se ha destinado a muchos y variados usos, por ello se dice que la calidad del agua del Canal, cambia en función del aprovechamiento de la misma.
77
El Canal de Castilla es una infraestructura de titularidad estatal gestionada a través de la Confederación Hidrográfica del Duero. De él dependen los siguientes usos: Abastecimiento: un total de 400.000 habitantes (destacando localidades como Valladolid, Palencia o Medina de Rioseco) se benefician de las aguas del Canal de Castilla. Regadío: a través del Canal de Castilla directamente ó de sus canales derivados. Producción de energía eléctrica: a través de los saltos de las esclusas y en función de los títulos concesionales expedidos para cada caso. Navegación para el turismo: actualmente con el auge del turismo verde, se puede recorrer el Canal de Castilla en barco, por varios de sus tramos. La Junta de Castilla y León dispone de diversos puntos de información para reserva. 17.2. EL AGUA: UN BIÉN APRECIABLE Y NECESARIO PARA TODOS Gran parte de España tiene precipitaciones por debajo de los 800 mm anuales. Es decir, los recursos hídricos disponibles son escasos en la mayoría de las regiones. Para solucionar este problema se han construido embalses, canales, pozos y otras infraestructuras. En España la construcción de embalses tiene una larga historia. Los primeros ejemplos proceden de la época romana, con la construcción de presas como las de Proserpina y Cornalbo en Mérida, que posibilitaban el riego y el abastecimiento de la ciudad. Otros, como los acueductos de Segovia, Mérida y Tarragona; las acequias y canalizaciones musulmanas; el Canal Imperial de Aragón; el Canal de Castilla y las obras del Canal de Isabel II. A lo largo del siglo XX, se han seguido construyendo muchas canalizaciones para el abastecimiento de las ciudades. Las conducciones más conocidas han estado destinadas a impulsar los regadíos. Destacan los sistemas de Los Monegros, del Taibilla (Murcia), del Guadiana y los trasvases desde cuencas con mayor cantidad de agua a otras deficitarias, como el del Júcar al Turia y el polémico Tajo‐Segura.
78
17.3. CONSUMO DEL AGUA El consumo del agua en España se ha disparado en las últimas décadas, una de las causas ha sido el aumento de población. El crecimiento urbano ha multiplicado la necesidad de instalaciones y el número de conducciones con sus consiguientes roturas y pérdidas. Pero sobre todo, han influido las transformaciones sociales y económicas: la industria y la minería precisan agua para realizar sus actividades; la expansión de los regadíos para tener una agricultura moderna y competitiva, que pudiera desarrollar regiones atrasadas; el incremento del nivel de vida con la difusión del uso de lavadoras, lavavajillas y sanitarios; y las nuevas actividades de ocio con piscinas, jardines, campos de golf, urbanizaciones, etc. En la actualidad, España es uno de los países con mayor consumo de agua del mundo (157 litros por persona y día en 2007), lo que no deja de ser paradójico teniendo en cuenta los escasos recursos hídricos. La evolución lógica según la CHD, debería ser una reducción del consumo que limitara el despilfarro de un bien tan precario. Hacia 1900, había un total de 57 presas construidas en España, con una capacidad de 106 hm3. En el siglo XX se aceleró la construcción de embalses, particularmente entre los años sesenta y ochenta, de manera que en el año 2000 ya se había superado el millar. La función de los embalses ha variado mucho a lo largo del tiempo. Hasta el primer tercio del siglo XX, las presas se construyeron con la finalidad de fomentar los regadíos, por considerarlos un elemento fundamental para lograr la modernización del campo español. Por ello, se levantaron sobre todo en el sur y el sudeste de España. Durante el franquismo (1939‐1975) hubo una intensa política de construcción de embalses, sobre todo para aprovechamiento hidroeléctrico, para regular el caudal e incrementar los regadíos. En su mayoría se situaron en el norte, donde se localizaban las zonas con mayor potencial y capacidad de almacenaje. De este período datan muchos de los principales embalses españoles: Alarcón, Cíjara, Entrepeñas, Buendía, Saucelles, Orellana, Aldeadávila, Mequinenza y Valdecañas. En los años ochenta, los objetivos de las nuevas construcciones eran la mejora del abastecimiento a las ciudades y zonas turísticas, y el desarrollo de los regadíos. Por ello, zonas como Andalucía han duplicado su capacidad. La obra de mayor alcance fue la construcción del embalse de La Serena, en Extremadura, uno de los más grandes de Europa. En la actualidad, los principales ríos españoles tienen sus cauces regulados por embalses. Esto ha permitido: la mejora en los abastecimientos, la expansión de los regadíos, con el desarrollo de algunas regiones; el control de las crecidas, el 79
mantenimiento de caudales mínimos durante los estiajes y períodos de sequía, y la explotación energética de las aguas. 17.4. POZOS Y GALERÍAS Las aguas subterráneas ocupan el 40 % de la superficie española y suponen la cuarta parte de los recursos hidráulicos utilizados. Se han explotado desde la Antigüedad mediante la utilización de norias y la excavación de pozos y galerías, sobre todo en el sur, en Levante, donde la menor cantidad de agua superficial se compensa con el agua subterránea; y también en Canarias, donde no existen ríos. En general, los pozos se utilizan para el suministro de agua a las viviendas y para el riego. 17.5. EL RIEGO El Canal de Castilla, en principio se diseñó para cumplir funciones de navegación y transporte, pero evolucionó hacia la conciliación de la navegación con el riego, lo que implicó mayor corriente de agua que la necesaria solo para la navegación y por tanto modificación de las cotas de excavación. El aprovechamiento de las aguas del Canal para regadío fue secundario durante el siglo XVIII y gran parte del siglo XIX, reducido a mantener cultivos hortícolas e industriales en las proximidades del canal o de las poblaciones situadas a su vera. A partir de 1900 el Estado apoyó la reconversión del Canal en regadío, pero este proceso fue lento. No será hasta 1927 con la creación de la Confederación Hidrográfica del Duero y la puesta en marcha de algunos embalses de las cabeceras de los ríos Pisuerga, (pantanos de Ruesga, Requejada y Aguilar de Campoo) y Carrión (pantanos de Camporredondo y Compuerto), cuando se inicie este aprovechamiento, que a partir de 1940 con la creación de todo un sistema de canales y acequias, posibilitaron los 80
regadíos en las Vegas Altas de Palencia, Tierra de Campos en Palencia y Valladolid. En la actualidad las aguas del Canal irrigan aproximadamente unas 50.000 hectáreas de terreno. Entre los principales cultivos de regadío se encuentran: pradera, alfalfa, hortalizas, trigo, cebada, patatas, árboles frutales, remolacha azucarera, maíz etc. A lo largo del recorrido del Canal se instalaron tomas de agua para acequias y pequeños canales, protegidos por arquetas, como es el caso de las de Abánades en Melgar de Fernamental, Requena de Campos o Becerril de Campos. 17.6. CANALES DERIVADOS DEL CANAL DE CASTILLA PARA EL RIEGO: Del Canal de Castilla se derivan una serie de canales de riego, a través de los cuales se riega una importante superficie de la zona regable de los Sistemas Carrión y Pisuerga. Éstos son: 17.7. SISTEMA PISUERGA (QUE PARTEN DEL RAMAL NORTE): Canal de Osorno: deriva caudal del Canal de Castilla a través de una estación de bombeo situada en este término municipal. Canal de Frómista: capta caudal a través de la toma situada en la margen derecha del Canal de Castilla e inmediatamente aguas arriba de las esclusas 17 a 20. Canal del Pisuerga: aunque no es un canal derivado del Ramal del Norte, tiene la particularidad de que se construyó aprovechando la existencia de la presa de San Andrés, con el fin de incrementar la superficie regable dependiente del río Pisuerga 17.8. SISTEMA CARRIÓN (QUE PARTEN DE LOS RAMALES SUR Y CAMPOS): Canal de Palencia: al igual que en el caso del Canal del Pisuerga no es un canal de riego que parte de un Ramal concreto del Canal de Castilla. En este caso se aprovechó la existencia de la presa de Ribas de Campos para poder llevar a cabo su toma de agua desde el río Carrión. Canal de La Retención: parte de la margen izquierda del Ramal de Campos a unos 1.000 metros de la toma de éste. Canal de la Nava Norte: parte de la margen izquierda del Ramal de Campos a la altura del Serrón (lugar del que parte también el Ramal del Sur, tal y como se ha indicado con anterioridad). 81
Canal de la Nava Sur: parte de la margen derecha del Ramal del Sur aguas abajo del grupo de esclusas 28‐29. Tanto la Nava Norte como la Sur están situadas en el entorno de la Laguna de La Nava (también conocido como “Mar de Castilla”). Canal de Macías Picavea: parte de la margen izquierda del Ramal de Campos (término municipal de Medina de Rioseco). Está situado en cola del Ramal de Campos y aguas arriba de la dársena de Medina de Rioseco (Valladolid). Canal Cea‐Carrión: a diferencia del resto de los canales mencionados entrega caudal al Ramal de Campos en el término municipal de Fuentes de Nava (Palencia). El azud de toma de este canal está situado en el río Cea. 18. LOS RÍOS DEL CANAL DE CASTILLA En el amplio territorio de la cuenca del Duero, se localiza una red de drenaje, que alcanza una longitud de unos 83.200 km, de los que 13.491 km han sido identificados como masas de agua. La mayor parte de los ríos de la cuenca tienen su origen en las sierras que la bordean y bajan al eje principal del Duero, que a lo largo de 744 km (en España) divide la cuenca. Se diferencia así una margen derecha o septentrional con dos grandes subredes tributarias, la del Pisuerga que incluye al Carrión y al Arlanza con el Arlanzón, y la del Esla que se despliega en abanico para incluir a ríos como Tera, Órbigo, Porma y Cea.
(Cuenca hidrográfica del Duero y ubicación del Canal de Castilla en forma de “Y” invertida). 82
Los ríos principales que alimentan el Canal de Castilla, son el Pisuerga y el Carrión. El río Pisuerga nace en la Cueva del Cobre, en el valle de los Redondos de la Montaña Palentina, alimentando los embalses de Requejada, Aguilar y Pisuerga. Al bajar, limita la Tierra de Campos por el Este para más tarde cruzar parte del Cerrato palentino. El río Carrión nace en Fuentes de Carrionas, llenando los embalses de Compuerto y Camporredondo, cruzando la provincia de Palencia de Norte a sur para desembocar en el río Pisuerga, cerca de Dueñas. Son característicos los paisajes de los “Sotos del Carrión”, bosques‐galería que forma este río a lo largo de la provincia de Palencia, con álamos, olmos, chopos y demás vegetación ribereña de llanura del Canal de Castilla. Además condiciona una fauna propia de garzas, ruiseñores y aves acuáticas como el somormujo, las ánades, los aguiluchos etc. La margen izquierda o meridional de la cuenca, incluye ríos de menor entidad que bajan desde el Sistema Central al Duero, como son Riaza, Duratón, Cega, Adaja con Eresma, y otros menores (Zapardiel, Trabancos, Guareña,…). El tramo internacional entrega directamente sus aguas los sistemas del Tormes, Huebra y Águeda. La base territorial de la administración del agua en España se articula en las cuencas intercomunitarias mediante Organismos dependientes del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, que se corresponden con las cuencas hidrográficas de los principales ríos. En el resto del territorio, correspondiente a las cuencas intracomunitarias, la organización es competencia de la administración de cada Comunidad Autónoma. En la actualidad, la administración del agua en España ha experimentando una serie de cambios derivados de la incorporación al derecho español de la normativa europea en materia de aguas. Una de las principales novedades ha sido la ampliación del concepto originario de Cuenca Hidrográfica, establecido en el Texto Refundido de la Ley de Aguas, como "la superficie de terreno cuya escorrentía superficial fluye en su totalidad a través de una seria de corrientes, ríos y eventualmente lagos hacia el mar por una única desembocadura, estuario o delta", hacia el de demarcación hidrográfica que incorpora las aguas de transición y costeras. En el caso la Cuenca del Duero, la demarcación, es de carácter internacional, constituyéndose en ese ámbito, los planes de gestión que deben desarrollarse de acuerdo con la Directiva Marco del Agua. España a través de la Confederación Hidrográfica del Duero, es responsable de la parte española de la demarcación. 83
18.1. ÁMBITO TERRITORIAL DE LA CUENCA DEL DUERO La demarcación hidrográfica internacional del Duero es la más extensa de la Península Ibérica con 98.073 km2, comprende el territorio de la cuenca hidrográfica del río Duero así como las aguas de transición del estuario de Oporto y las costeras atlánticas asociadas. Es un territorio compartido entre Portugal (20% de la superficie total) y España (80%). Siendo ésta una Memoria de la Confederación Hidrográfica del Duero, sólo se contempla la parte española de la demarcación puesto que es el ámbito territorial administrativo que le compete como entidad gestora, y cubre 78.859 km3 En este ámbito territorial español se incluyen las aguas continentales españolas e internacionales, fronterizas y transfronterizas, tanto superficiales como subterráneas, de la parte española de la cuenca del Duero. Hay unos 400 km lineales de frontera entre España y Portugal que son atravesados por diversos ejes fluviales, entre los que destaca el propio río Duero configurando un espectacular cañón en el área conocida como “Los Arribes”, a lo largo de unos 100 km, en su caída desde la meseta castellana a las tierras bajas portuguesas. La parte española de la demarcación del Duero limita por el noroeste con la demarcación del Miño – Sil, por el norte con la del Cantábrico, al noreste y este con la del Ebro, y al sur con la del Tajo; hacia el oeste, la cuenca continúa con Portugal. En España la Cuenca del Duero, se extiende por las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia, Cantabria, Castilla – La Mancha, Extremadura, La Rioja, Madrid y Asturias, según los últimos datos reflejados en la propuesta del proyecto de Plan Hidrológica de la Cuenca del Duero. 18.2. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA CUENCA DEL DUERO Desde un punto de vista geológico, la cuenca del Duero está constituida por unidad geológica bien definida, la Depresión del Duero y por los bordes de la misma: las Cordilleras Cantábrica, Ibérica y Central y los Montes Galaico ‐ Leoneses. Dicha depresión se configura como una cubeta, de sedimentos terciarios y cuaternarios, lacustre y continental, procedentes del desmantelamiento de las cadenas periféricas y que alberga los mayores acuíferos de la demarcación. La cuenca del Duero ofrece una orografía principalmente llana y elevada, bordeada por los sistemas montañosos que la enmarca y diferenciándose tres ámbitos: arco montañoso periférico, llanura central y tierras bajas portuguesas.
84
En el arco montañoso destacan, girando en sentido horario, los Montes de León (El Teleno, 2.188 m), la Cordillera Cantábrica (Peña Prieta, 2.535 m), Pirineos occidentales (La Bureba), Sistema Ibérico (La Demanda, Urbión, Moncayo, 2.316 m) y Sistema Central (Somosierra, Guadarrama, Gredos, Pico del Moro Almanzor, 2.592 m, que constituye la mayor elevación de la cuenca). Inscrita por la orla montañosa, se extiende la llanura central que ocupa la mayor parte de la cuenca, destacan en ella algunos cerros y páramos, se sitúa entre las cotas topográficas de 600 y 800 m. Por último, las tierras bajas portuguesas que se extienden en torno a la cota 200 y descienden hasta el nivel del mar. El río Duero, describiendo la frontera entre España y Portugal, excava el espectacular cañón de los Arribes sobre las rocas graníticas del macizo Ibérico. Allí el río discurre cayendo desde la cota 564 (embalse de Castro, Zamora) a la 125 (embalse de Pociño, Portugal), abandonando el territorio español para internarse en Portugal. Este territorio presenta un clima predominantemente mediterráneo (si bien la franja norte se corresponde con un clima atlántico o eurosiberiano), continental a causa del aislamiento orográfico. Solamente el área más occidental, en la región de los Arribes, el clima se suaviza por la influencia del Océano Atlántico y la disminución de la altitud. Este rasgo condiciona la mediterraneidad del clima en la cuenca, lo que implica unas condiciones de sequía estival que afecta al 90% de la superficie de la cuenca del Duero. Las temperaturas medias presentan unos inviernos largos y fríos (con medias de 2º C en enero), especialmente en las parameras leonesas, en las montañas del norte y noreste de la cuenca, y en la sierra de Ávila. Por el contrario los veranos son cortos y suaves, en particular en la zona septentrional de la cuenca. La distribución territorial de la precipitación anual de la cuenca del Duero se sitúa en 612 mm, registrándose los valores más elevados en las montañas que rodean la cuenca, encontrándose valores por encima de los 1.800 mm en el alto Tera o superiores a 1.500 mm en la montaña de León. En los Sistema Central e Ibérico las precipitaciones son menores, no 85
sobrepasando normalmente los 1.000 mm anuales. Los valores más bajos, dentro de la isoyeta de los 400 mm, se dan en el bajo Duero, entre Salamanca, Zamora y Valladolid. Como en toda la Península Ibérica, las precipitaciones presentan un régimen muy irregular tanto anual, centrándose en otoño y primavera siendo casi inexistentes en la época estival, como interanual con valores medios entre 350 y 800 mm de un año a otro. El volumen de las precipitaciones medias anuales en toda la cuenca del Duero supone cerca de 50.000 hm3, de los cuales la mayor parte (35.000) se evapora o es aprovechado directamente por la vegetación. Los 15.000 restantes fluyen por los cauces superficiales o se incorporan a la red de aguas subterráneas mediante infiltraciones a los acuíferos. La Cuenca del Duero es la más extensa en terrenos con capacidad de albergar acuíferos. Son más de 50.000 km2 de la misma, de diversa naturaleza y litología (aluviales, detríticos someros y multicapas, kársticas, carbonatados someros y otros aislados en terrenos impermeables) que conforman la mayor unidad acuífera española y una de las mayores de Europa. Estas peculiaridades climatológicas configuran al río Duero como un río singular desde el punto de vista hidrológico. Es el de mayor aportación de la Península Ibérica por su gran variabilidad intra e interanual. 19. REVALORIZACIÓN DEL CANAL DE CASTILLA PARA El TURISMO Hacia mediados de los años ochenta del siglo pasado, comenzó el redescubrimiento de la historia y el significado del Canal de Castilla y su revalorización como Patrimonio Cultural. Una serie de iniciativas se llevaron a cabo a partir de esos años: exposiciones
86
públicas, trabajos de investigación y documentación, proyectos de rehabilitación, Congresos, iniciativas de actuación en diferentes construcciones, centros de interpretación, explotación turística con paseos en barco, asociaciones vinculadas con el Canal, elaboración plan especial etc., para la revaloración del Canal y el desarrollo de unas actuaciones dinámicas que no sólo permitieran la conservación, sino su reactivación como recurso cultural y que contribuyera al desarrollo económico de la zona. En la actualidad, el Canal de Castilla, constituye una unidad paisajística, natural e histórico‐artístico singular, declarado el 13 de Junio de 1991 por la Junta de Castilla y León, “Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico”, que conllevó la aprobación del Plan Regional del Canal de Castilla, como instrumento de ordenación del territorio, que regula las actuaciones e intervenciones a realizar sobre su infraestructura hidráulica y su entorno. 19.1. RUTAS TURÍSTICAS ATRACTIVAS POR EL CANAL
Cuando los ilustrados del siglo XVIII impulsaron la ejecución de las obras que culminarían la construcción del Canal de Castilla, nunca podrían haber imaginado que, 200 años más tarde, el futuro de su sueño ilustrado no iba a estar ligado ni a la industria, ni a la agricultura, ni al comercio sino a algo tan alejado de estos conceptos como es el ocio y disfrute de la naturaleza hoy en día. El Plan de Excelencia, está gestionado por un Consorcio integrado por: Ministerio de Industria, Junta de Castilla y León, y Diputaciones de Palencia, Valladolid y de Burgos, para potenciar el turismo en las tres provincias aprovechando las 87
características que posee el Canal de Castilla y que hacen de éste, un foco de atracción para visitantes. En el año 2007 se iniciaron las siguientes actuaciones relativas a reposición de esclusas:
Reposición de compuertas “mitra” en la esclusa 14 (San Llorente‐Burgos) y obras accesorias. Ramal del Norte. Reposición de compuertas “mitra” en el grupo de esclusas 22‐23‐24 de Ribas de Campos (Palencia) y obras accesorias. Ramal del Norte. Reposición de compuertas “mitra” en esclusa 6 de Tamariz de Campos (Valladolid) y obras accesorias. Ramal de Campos y otros proyectos que se siguen realizando. Hoy en día, con el auge del turismo verde, EL Canal de Castilla, es visitado y recorrido con gran interés, como una de las rutas de mayor atractivo en Castilla y León, por la gran riqueza paisajística natural, flora y fauna que alberga. Además del valor histórico artístico, (Románico, Gótico etc.,) que tienen las ciudades que se encuentran cercanas al Canal, así como el Camino de Santiago, a su paso por la histórica y bella población de Frómista (Palencia). Un detalle curioso es que el Canal, al encontrarse con el Camino de Santiago, le suelen llamar el “Camino de la Fe”, y a la ruta del Canal, la denominan en contraposición, el “Camino de la Razón”, al iniciarse su construcción en siglo XVIII, siglo de la Ilustración. Es un atractivo también, para las actividades deportivas, como senderismo, ciclismo, paseos a caballo, por los caminos de sirga, piragüismo, paseos en barco, con 88
recorridos discontinuos a lo largo de todo el Canal y una excelente oportunidad para la degustación de la rica y variada gastronomía de la zona. El “GP Canal de Castilla”: es un proyecto de ciclismo innovador, que combina tramos asfaltados con tramos no asfaltados. Sirve a su vez para promover el uso de la bici en el Canal de Castilla, el único recorrido cicloturista peninsular, en el que se puede circular tranquilamente por más de 200 km llanos y sin vehículos a motor, con el aliciente de hacerlo en un marco natural incomparable y visitando esclusas, puentes, acueductos, harineras del siglo XVIII etc. Es un recorrido de 250 años de Sueño Ilustrado. 19.2. BARCOS DE RECREACIÓN POR EL CANAL DE CASTILLA En Melgar de Fernamental (Burgos) “Barco San Carlos de Abánades”. En Herrera de Pisuerga (Palencia), Barco “Marqués de la Ensenada”. En Medina de Rioseco (Valladolid) “Barco “Antonio de Ulloa”. En Villaumbrales (Palencia) Barco “Juan de Homar” (Museo del Canal de Castilla) A partir de marzo de 2012, el barco “Marqués de la Ensenada” de Herrera de Pisuerga, pasará la sexta esclusa. Una acción que completará el actual recorrido, ya que el barco que sale del embarcadero de Herrera de Pisuerga, llegaba sólo hasta la sexta esclusa, pero se daba la vuelta. Los visitantes podrán ver cómo funcionaba la magnífica obra de ingeniería del siglo XVIII. Con este fin, se han llevado a cabo obras de acondicionamiento. El funcionamiento de la esclusa tarda entre 15 y 20 minutos, durante los cuales se explica a los viajeros además de la historia, las alternativas que ofrece el Canal.
89
La embarcación realiza un paseo que dura aproximadamente una hora. El barco es de propulsión eléctrica, tiene capacidad para treinta pasajeros y dos tripulantes y en 2011 fue utilizado por casi 8.000 visitantes, siendo el mes de julio el más fuerte con más de 1.200 viajeros. Desde finales de diciembre el barco está “parado” para realizar las tareas propias de mantenimiento y evitar los meses más fríos del invierno, en los que el Canal suele congelarse. Las características naturales y paisajísticas y su rico patrimonio histórico artístico, como el Románico, hacen de esta zona, un lugar muy apreciado; como es el caso de Medina de Rioseco, declarada Conjunto Histórico Artístico, que presume de tener uno de los mayores legados patrimoniales de la provincia de Valladolid.
90
La oferta del turismo es muy variada, tanto del turismo rural, como de actividades en la naturaleza. El turismo rural, ha tomado auge en los últimos años, siendo un complemento para la economía de los municipios que integran la zona de los pueblos ribereños. En Fuentes de Nava se encuentra el Centro y Albergue de Estudios Ambientales de Tierra de Campos para realizar exposiciones, talleres y cursos relacionados con el medio ambiente. Es de uso exclusivo para personas que realicen alguna actividad relacionada con temas ambientales. Empiezan a desarrollarse empresas que ofertan servicios turísticos relacionados con actividades culturales, rutas en bici, piragüismo, paseos a caballo etc.
En la oferta turística de la zona próxima al Canal, también se encuentran algunos museos: Museo del Canal de Castilla en Villaumbrales a 7 km de Palencia Fábrica de harinas y Centro de Arte Contemporáneo en Abarca de Campos (Privado) Museo de Arte Sacro de Frómista. Museo se Queso de Villalón de Campos Museo Histórico Etnográfico Rodolfo Puebla en Frómista. Museo Parroquial en Santa Eulalia en Paredes de Nava Museo Parroquial de San Miguel de Piña de Campos. Casa del Espacio Natural de la Nava y Campos de Palencia. (Centro de visitantes e interpretación de la Laguna de la Nava) en Fuentes de Nava y las ciudades integrantes
91
del Canal como son Palencia, Valladolid y Burgos de gran riqueza artística, con estilos y épocas distintas como lo es toda Castilla y León. La vía verde Canal de Castilla: discurre por el camino de sirga paralelo al Canal, y comprende tres etapas: de Alar del Rey a Frómista; de Frómista a Palencia y de Palencia a Valladolid.
Abadía de San Andrés de Arroyo en Santibáñez de Ecla (Palencia) 1181‐1222 (Cisterciense)
92
Bellísima Iglesia de San Hipólito el Real en Támara (Palencia), con dimensiones de una Catedral. Gótico del siglo XIV, la torre es del siglo XVII. El interior con magníficos retablos barrocos son dignos de visitar. 20. FLORA Y FAUNA La vegetación de la ribera del Canal de Castilla, según la Confederación Hidrográfica del Duero, recoge más de 50 especies de plantas seleccionadas por su importancia, y representatividad. Los sotos, que engloba toda una serie de formaciones de vegetación de ribera, que incluye saucedas, alamedas, 93
choperas, fresnedas y olmedas, ocupaban bastas extensiones en las desarrolladas vegas de los cursos medios y bajos de los ríos de la Cuenca del Duero. Esos bosques de ribera, hoy se encuentran reducidos, en el mejor de los casos, a cintas o galerías que siguen el trazado de los ríos. Los bosques de ribera como las alamedas, alisales, salcedos y olmedos, a menudo mezclados en variada proporción, es lo más característico del entorno del Canal y lo que lo convierte en el otoño, en un paisaje admirable y desconocido. Entre los arbustos que acompañan los setos y márgenes de riberas y campos destacan los saúcos, majuelos, espinos, así como las abundantes zarzamoras. El Canal de Castilla, integra una vegetación variada y rica: encinas y quejigos, escaramujos, endrinos, agracejos que se utilizaron en la industria de los tintes, muy desarrollada en la zona de Paredes de Nava y Villarramiel. En los mismos bordes del Canal, prolifera un sinfín de especies herbáceas. Estas plantas filtran el agua, con lo que mejoran sus propiedades químicas y eliminan sustancias nocivas. Altos juncos, blancas malvaviscas, espadañas de largas hojas, carrizos de fuertes tallos, para confeccionar bardas y cubiertas. Mentas y mentastros, salguerillos de flor, lirios amarillos, etc. 20.1. FAUNA DE LA CUENCA DEL DUERO La Cuenca del Duero es rica en especies de peces, tanto autóctonos como introducidos. Algunas de las especies de peces autóctonos son endémicas y otras que 94
no lo son, tienen un área de distribución muy reducida y desempeñan un papel muy importante para su conservación. La trucha común es la más relevante, pero hay que destacar la importancia que tienen algunas especies de ciprínidos. Este grupo de peces, respecto al de los salmónidos, es el más amenazado, ya que ocupa los tramos bajos y medios de los ríos que son los más alterados y fragmentados.
En las investigaciones llevadas a cabo desde 2003, han descrito 10 nuevas especies de endemismo ibérico. Uno de ellos es exclusivo del Duero, la sarda, también conocida como pardilla salmantina, aunque sea de otro género diferente al de las pardillas. Su nombre científico es Achondrostoma salmantinum (antes se la consideraba un linaje de Chondrostoma lemingii o pardilla), y su distribución actual conocida está restringida a los ríos Úces, Huebra y Águeda y afluentes, en el suroeste de la provincia de Salamanca. La introducción de algunas especies alóctonas o exóticas, sin los debidos controles y cautelas, es una plaga para los ríos de la Cuenca del Duero. Especies como la carpa y el carpín proceden de introducciones hechas en tiempos pasados, formando parte integrada de la fauna acuática. Últimamente se están llevando a cabo introducciones de especies que están dando muchos problemas, pues compiten o acaban con otras autóctonas, no sólo de peces sino también de anfibios, modificando drásticamente las comunidades acuáticas. Entre las peores, de presencia constatada, están el lucio, la perca‐sol y el lucio‐perca. 95
La Cuenca del Duero, tiene una rica fauna del resto de vertebrados estrechamente vinculados a los ecosistemas acuáticos. Se han catalogado alrededor 18 especies de anfibios, entre los que destacan tres subespecies endémicas: Salamandra (salamandra almanzoris) y Bufo (bufo gredosicol), ambas en el Sistema Central; 4 reptiles, dos galápagos (Clemmys caspica o leproso y Emys orbicularis o europeo) y dos culebras de agua (Natrix natrix y Natrix maura); y cuatro especies de mamíferos, la rata de agua (Arvicola sapidus), el desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus), la nutria (Lutra lutra) y seguramente el visón europeo (Mustela luteola), del que hay citas aisladas. Entre los mamíferos destaca una especie introducida muy problemática: el visón americano (Neovison vison) competidor del europeo. 20.2. LOS HUMEDALES DEL CANAL DE CASTILLA, SU FLORA Y FAUNA A lo largo del recorrido del Canal de Castilla y en sus inmediaciones, surgen numerosas lagunas, charcas y zonas encharcadas, la mayoría asociadas a la construcción del Canal, y en las cuales se crean hábitats peculiares en los que proliferan una gran diversidad y riqueza de especies animales. Estas lagunas de mayor o menor extensión, se conocen como “Zonas Marginales del Canal de Castilla”, y están controladas, estudiadas y gestionadas por un programa europeo Life Naturaleza, por “La Fundación Global Nature”, (Fundación privada en 1993, de ámbito nacional y de carácter benéfico docente para la conservación, protección y ordenación del medio ambiente), inscrita en el Registro de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino). En el área de Castilla y León, su Director actual es Fernando Jubete Tazo Estos hábitats son un enclave idóneo para las aves. El grupo más numeroso entre los vertebrados, es el de las aves: aves acuáticas, esteparias, migratorias, algunas de ellas en peligro de extinción. En el humedal de Fuentes de Nava en Palencia, tras 15 años de inundación controlada desde que se recuperó, se han contabilizado 240 taxones de aves, en poco más de 300 hectáreas de humedal. Esta biodiversidad está asociada a los ecosistemas acuáticos en general y del Duero en particular. Laguna La Nava (Palencia) 96
El complejo lagunar de La Nava, en Palencia (integrado por los humedales de La Nava, Boada y Pedraza) y las lagunas de Villafáfila en Zamora, son dos de los mejores humedales de España. Solo Doñana alberga más aves, según los datos de enero de 2009.
Laguna de Villafáfila (Zamora)
Alrededor de 60.000 aves, la mayor parte de ellas gansos (Anser), pasan el invierno en este complejo lagunar. Estas concentraciones han conducido a considerar estos dos espacios como humedales de interés internacional. Son destacables las citas de anátidas raras en el contexto nacional: las citas de ánsar careto grande (Anser albifrons), ánsar careto chico (Anser erythropus), ánsar piquicorto (Anser brachyrinchus), ánsar campestre (Anser fabalis), ánsar indio (Anser indicus) o barnacla cariblanca (Branta laucopsis) son habituales. En el embalse de Ricobayo (Zamora) se localiza el único punto de invernada segura del ánsar campestre en España, aunque en los últimos años, se ha reducido mucho el número de ejemplares que allí acuden. En cifras globales, la invernada de aves en España está alrededor de 1.500.000, de las cuales, solo el 4% pasa el invierno en la cuenca del Duero, dado el clima de la región y que la mayor parte de ellas, se concentran en regiones costeras. A pesar de todo, unas 70 especies se han citado como invernantes en la región (Rodríguez y otros, 2.003). Garza Imperial
Ánsares Comunes
97
Se da un gran valor a los humedales por sus poblaciones de aves acuáticas reproductoras, en estos humedales. Solo para algunos grupos: garzas (Ardea cinerea, Ardea ralloides, Nictycorax nictycorax), algunos limícolas (Himantopus himantopus), aguilucho lagunero (Circus aeroginosus). Este último es un exponente de los humedales de la región.
Según el censo de 2006, Castilla y León acoge el 21% de la población española, con un total de 247‐307 parejas, destacando en los humedales leoneses y palentinos, aunque de forma individual destaca el embalse de Castronuño (Valladolid) con 15 parejas (Molina y Martínez, 2008). Los humedales de la Cuenca del Duero, se convierten en elementos de vital importancia para los pasos migratorios. La existencia de los humedales dispersos aquí y allá, sirve para que las aves hagan pequeñas escalas en su viaje de miles de kilómetros. Águilas pescadoras (Pandion halietus), grullas (Grus grus), limícolas diversas y prácticamente todas las anátidas de España, han sido citados en los humedales del Duero. El que se conoce en los últimos años, es el del carricerín cejudo, en la Laguna de la Nava, una especie de paseriforme considerada como globalmente amenazada y que cuenta en la Nava, con una de las localizaciones de asentamiento durante el paso postnupcial más importante de Europa (Jubete y Martín, 2009). 98
20.3. INVERTEBRADOS Miles de especies de invertebrados se dan cita en la Cuenca del Duero. En los muestreos de la red biológica se recogen macroinvertebrados bénticos, para obtener el índice de calidad de aguas dulces IBMWP (Biological Monitoring Working Party). Las especies presentes son numerosísimas. Citar por su importancia como indicadores de calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos, a los cangrejos autóctonos (Austropotamobius pallipes), hoy prácticamente desaparecidos y restringidos a enclaves muy concretos de la cuenca. Los bivalvos dulceacuícolas, con unos 10 taxones entre los que destaca por su interés y alto grado de amenaza la náyade o madreperla de río (Margaritifera). En los muestreos que se llevan a cabo de forma sistemática, no se constata la presencia del mejillón cebra (Dreissena polymorpha) en la cuenca del Duero. Los ríos, ramblas, torrentes y zonas húmedas del Duero, desempeñan un papel importante como corredores, refugio y albergue de toda la diversidad biótica continental existente en el ámbito territorial.
20.4. FAUNA DEL CANAL DE CASTILLA En la ribera del Canal de Castilla o del Pisuerga, se puede observar la vegetación acuática, la arbustiva, majuelo, escaramujos, y el bosque de galería con la presencia de especies como sauces, alisos, olmos y chopos.
99
El Canal de Castilla es una franja verde que, en su mayor parte, atraviesa una tierra seca y sin árboles. Pero este paisaje cambia en sus márgenes y da paso a unos parajes verdes y frondosos, principalmente en el Ramal Norte y en tramos de los otros dos ramales donde su recorrido se jalona actualmente de hileras de chopos. En cuanto a la fauna, las más importantes son las acuáticas como ánade real, fochas, zampullines, garzas, martinetes.
Carbonero común
Las rapaces están representadas por el aguilucho lagunero. De las aves insectívoras y forestales, hay varias especies como herrerillos, carboneros junto al martín pescador o las lavanderas. Se encuentran también diferentes especies de peces (trucha, barbo, carpa). Entre los anfibios, reptiles (salamandra común, tritón jaspeado, culebra bastarda) y mamíferos como (ratas, garduñas, comadrejas, zorros, jabalís, corzos, lobos). La presencia de agua, la convierte de forma intermitente, en un buen lugar para el refugio de especies de aves acuáticas y la buena representación de junciales y espadañas, permite el anidamiento, refugio y alimentación de pequeñas aves palustres que también se aprovechan de una buena productividad de fauna invertebrada. Dentro de esta riqueza faunística del Canal de Castilla, se pueden distinguir: A. Las especies que viven directamente en sus aguas: los insectos base para otros animales; el barbo, es el más habitual en las aguas del Canal y muy abundante desde su nacimiento en Alar del Rey, hasta las dársenas de Valladolid y Medina de Rioseco. Tan abundantes como el barbo, son la boga y el cacho. En las zonas cercanas a las tomas de agua (Alar del Rey y Herrera de Pisuerga), habitan truchas y en los tramos finales, se pescan lucios así como carpas y carpines. Los cangrejos autóctonos han desaparecido viéndose, sin embargo cangrejo americano y cangrejo señal. Ánsares Comunes
Tarro Blanco
100
B. Las especies que se alimentan en ellas: Dadas las numerosas zonas húmedas, lagunas, charcas y la continua cinta de árboles y arbustos en el recorrido del Canal, es un territorio privilegiado para el alimento y protección de todo tipo de aves. Aves de zonas húmedas (patos, fochas, garzas, martinetes, aguiluchos laguneros); aves de bosque (el pito real, el cuco, jilgueros, verderones, etc.); aves de la estepa que se refugian en el arbolado del Canal buscando frescor (avutardas, alcaravanes, perdices, palomas y tortolillas, mirlos, zorzales, oropéndolas, etc.). C. Los mamíferos: A lo largo del Canal, incluso en las cercanías de pueblos y ciudades, abundan zorros, liebres, conejos, ratas de agua, ratones y topillos. Son menos frecuentes las ardillas, garduñas, comadrejas, turones, nutrias y armiños. La recuperación de la vegetación autóctona y la eliminación de las especies ajenas junto con la determinación de un controlado régimen de usos, favorecerán la pervivencia y mantenimiento de la fauna autóctona así como su estudio y contemplación. 20.5. PROYECTO LIFE‐NATURALEZA. PARA LOS HUMEDALES DEL CANAL El origen de las zonas húmedas, está en la construcción del Canal de Castilla durante el siglo XVIII. Con el paso del tiempo, en los márgenes del Canal de Castilla se han ido formando una serie de humedales de alto valor ecológico. Este valor ecológico se refleja en el importante número de especies botánicas y faunísticas que albergan, muchas de ellas incluidas en diversos niveles de protección, constituyendo uno de los ecosistemas más singulares de la provincia de Palencia. Avefría
Bigotudo
Aproximadamente 70 humedales de diverso tamaño, se reparten a lo largo del Canal, estando 33 de ellos, bajo el amparo de alguna figura de protección, y se han inventariado 234 especies de flora, destacando géneros vinculados a ambientes húmedos. 101
En cuanto a la especies de vertebrados se han inventariado un total de 221 especies, destacando por su importancia las aves ligadas a ambientes palustres. Estos valores medioambientales han supuesto su inclusión dentro de la “Red Natura 2000”, ya que la mayor parte de los humedales han sido declarados como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugares de Interés Comunitario (LIC), estando a la vez incluidos en el Catalogo Regional de Zonas Húmedas. La puesta en marcha del proyecto Life‐Naturaleza: “Restauración y gestión de lagunas: ZEPA Canal de Castilla” (LIFE06 NAT/E/000213), del cual la “Fundación Global Nature” es beneficiaria, va a permitir la recuperación y gestión integral de estos ecosistemas lacustres tan singulares de la Cuenca del Duero. En el proyecto cuenta con la participación de la Fundación Patrimonio Natural‐ Junta de Castilla y León como socia, y con la Confederación Hidrográfica del Duero y la Diputación de Palencia como cofinanciadores. Estos humedales se caracterizan por su alta variabilidad en cuanto a las aportaciones de agua y su estacionalidad, haciendo que sean ecosistemas muy cambiantes a lo largo del año, incluso de un año a otro. Los humedales de mayor valor en relación a la fauna son: Laguna de Valdemora Charca de Besana Laguna de Ribas Charca de Valdemudo Charca del Hoyo de San Andrés La gestión de los Humedales asociados al Canal de Castilla, contempla la dinámica hidrológica, la calidad del agua, los hábitats naturales de interés comunitario, la conectividad ecológica, las aves palustres de interés, pequeños vertebrados, invertebrados y diversos aspectos relacionados con la estructura de gestión de los humedales y el uso público en el ámbito de este plan de gestión. Entre los objetivos principales, están el recuperar y mantener la capacidad de cría y / o refugio de las aves en las charcas del Canal y favorecer el establecimiento de nuevos lugares de cría, invernada y parada migratoria para las diversa especies. Conservar y potenciar la diversidad florística existente en el conjunto de humedales asociados al Canal, con el fin de prevenir la pérdida de la biodiversidad, facilitar el intercambio genético y el desplazamiento de las especies de fauna y flora. Conservar pequeños vertebrados en especial de anfibios, reptiles y quirópteros 102
presentes en las lagunas asociadas al Canal de Castilla. Facilitar y ordenar la afluencia de los visitantes de una forma coherente con los objetivos de conservación de los Espacios Protegidos Red Natura 2.000. El Plan de Gestión de las Zonas Húmedas del Canal de Castilla, contempla la incorporación prioritaria al Catálogo Regional de Zonas Húmedas, 5 humedales, debido a su elevado valor natural, así como ajustar cartográficamente los límites de LIC y ZEPA de forma que sean coincidentes entre sí, tal y como consta a nivel oficial en la Comisión Europea. Esta contempla que el 70% de las medidas de gestión, sean ejecutadas por la Consejería Medio Ambiente de la Junta de Castilla, el 17% por la Confederación Hidrográfica del Duero y el resto con la colaboración de otras administraciones e instituciones. En el Plan de Gestión quedan incluidos 33 humedales del Catálogo Regional de Zonas Húmedas. Todas ellas presentan extensas superficies de vegetación palustre, principalmente carrizales, donde se encuentran núcleos de nidificación de especies de aves acuáticas y fauna ligada a los humedales, así como comunidades vegetales de interés. Este Plan, es de aplicación en 22 municipios, dos de los cuales, Autillo de Campos y Amayuelas de Arriba, solo se ven afectados por el área de conectividad, sin que cuenten con ninguna zona húmeda en su término municipal. Quedan incluidas las siguientes áreas en la Red Natura 2000: Lagunas del Canal de Castilla La Nava –Campos Norte La Nava‐Campo‐Sur Canal de Castilla Archibebe
20.6. ESPECIES FAUNISTICAS Y BOTÁNICAS PRINCIPALES DE LOS HUMEDALES ECOSISTEMAS AGRÍCOLAS
AVES
• • •
Aguilucho cenizo Aguilucho pálido Avutarda
ECOSISTEMAS FORESTALES
• • •
Gavilán Pájaro moscón Mosquito ibérico
ECOSISTEMAS LACUSTRES
• • • •
Aguilucho lagunero Bigotudo Buscarla unicolor Carricerín 103
MAMÍFEROS
•
Perdiz roja
• • •
Liebre ibérica Ratón moruno Zorro
•
• • • •
• • • •
Garduña Gineta Corzo Jabalí
cejudo Escribano palustre. Nutria Turón Rata de agua Musgaño de Cabrera
Especies botánicas más relevantes ACUÁTICAS
• • •
Lirio de amarillo Corregüela Esparganio
agua
RIPARIAS
• • • • • • •
Abejaflor Epipacte blanca Hiedra Zarzaparrilla Madreselva Bonetero Álamo temblón
ESTEPERIAS
• • • • • •
Tomillo silvestre Artemisa Viborera Cuajaleches Alfalfa silvestre Lastonares
Muchas de estas especies tienen en estos humedales, uno de los principales lugares de reproducción. Según avanza la primavera y comienza a regenerarse la vegetación, aparentemente muerta tras los rigores del invierno, las especies reproductoras inician anualmente su ciclo reproductor. En estos meses los aguiluchos laguneros, deleitan con sus vuelos nupciales, las garzas imperiales se instalan en sus colonias de cría, las cigüeñuelas, avefrías, avocetas, fochas, ánades reales, etc., construyen sus nidos en las zonas inundadas, y otras como los carriceros o bigotudos, etc., utilizan las masas de carrizo y eneas como lugar de canto y posterior construcción de sus nidos.
104
Juncos floridos en primavera en Humedales
Garza Imperial
20.7. APROVECHAMIENTOS CINEGÉTICOS Y PISCÍCOLAS DE LOS HUMEDALES Las lagunas y los terrenos de dominio público que las rodean, están consideradas como zonas de seguridad por el art. 28 de la Ley 4/1996 de caza de Castilla y León y por tanto está prohibida la caza. Las actividades de pesca recreativa en las Zonas Húmedas Catalogadas de Interés Especial, se regulan a través de la normativa anual de pesca prevista en el Art. 24 de la Ley 6/1992, de protección de los ecosistemas Acuáticos y de Regulación de la Pesca en Castilla y León. Actualmente todas las zonas Húmedas Catalogadas, presentes en el área de estudio, se encuentran vedadas totalmente a la pesca. 20.8. ZEPA (ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES) Junto con las Zonas de Especial Conservación (ZEC), las ZEPA forman una red de lugares protegidos por la Unión Europea, llamada Natura 2000. Una Zona de especial protección para las aves (ZEPA) es una categoría de área protegida catalogada por los estados miembros de la Unión Europea como zonas naturales de singular relevancia para la conservación de la avifauna amenazada de extinción, de acuerdo con lo establecido en la directiva comunitaria 79/409/CEE y modificaciones subsiguientes («Directiva sobre la Conservación de Aves Silvestres» de la UE). La convención parte del reconocimiento de que las aves del territorio europeo son patrimonio común y han de ser protegidas a través de una gestión homogénea que conserve sus hábitats. Los estados miembros de la Unión Europea asumen la obligación de salvaguardar los hábitats de aves migratorias y ciertas aves particularmente amenazadas. 105
En las zonas de protección se prohíbe o limita la caza de aves; se regula la posible comercialización y los estados están obligados a actuar para conservar las condiciones medioambientales requeridas para el descanso, reproducción y alimentación de las aves. En marzo de 2008 había 562 ZEPA en España, con una superficie total de 9.711.150,11 hectáreas protegidas. Castilla y León, es la comunidad autónoma que tiene mayor número de hectáreas protegidas como ZEPA, en concreto 1.998.353,16 ha., seguida por Andalucía con 1.542.354,75 ha. Las Islas Canarias son la comunidad que tiene el mayor porcentaje de territorio protegido (35,19 % de las Canarias son ZEPA). El proyecto LIFE (Vida en Inglés), es un instrumento financiero de la Unión Europea para financiar proyectos de conservación medio ambientales y el desarrollo de la política y legislación comunitaria en materia medioambiental. Fue creado en el año 1992 y ha cooperado en 2.750 proyectos invirtiendo unos 1.907 millones de euros hasta el 2007. El Proyecto LIFE apoya económicamente el desarrollo de investigaciones o intervenciones concretas orientadas a la conservación de la naturaleza y el desarrollo sostenible de entornos urbanos y rurales. En la actualidad se encuentra en el programa LIFE+ (2007‐2013), con un presupuesto de 2.097 millones de euros. Se trata de recuperar 35 humedales (todos ellos situados en la provincia de Palencia). Entre los humedales destaca por su superficie el de la “Laguna de la Venta”, en La Venta de Valdemudo. Los humedales están todos situados en las márgenes de los Ramales Norte y Campos. La actuación afectará a 20 municipios de la provincia. 20.9. ACTUACIONES DEL PROYECTO LIFE Los objetivos prioritarios que persigue el proyecto LIFE entre otros son incrementar y recuperar la superficie de los humedales. Mejorar el entorno de los hábitats de especies prioritarias, mediante la restauración hidrológica, y forestal. En 13 lagunas, se han llevado cabo la eliminación de drenajes, que habían servido para la desecación de las mismas y la construcción de tomas de aguas. Con la plantación de aproximadamente 100.000 árboles y arbustos, han creado setos alrededor de las lagunas, que sirven de refugio a numerosas especies. El manejo de la vegetación palustre (carrizales, cañaverales), permite favorecer los hábitats de determinadas especies, como el avetoro. Monitorizar las especies de aves palustres como el avetoro, garza imperial, aguilucho lagunero y paseriformes, como el vistoso bigotudo, la buscarla unicolor y los carriceros y carricerines 106
Detectar las Especies Exóticas Invasoras como el cangrejo rojo, el cangrejo señal o la almeja asiática, así como especies de flora, invertebrados y peces. En el caso del visón americano se realiza un control de la población por ser una de las especies más nocivas. Son entre otras, alguna de las actuaciones del proyecto LIFE. El proyecto LIFE “Restauración y gestión de lagunas: ZEPA Canal de Castilla” ha sido elegido por la Comisión Europea como uno de los “Los mejores proyectos” LIFE en el ámbito de la Unión Europea. Este prestigioso reconocimiento ha sido concedido después de superar la última fase de selección a la que accedieron un total de 59 finalistas Bermejuela
Cangrejo rojo (especie invasora)
Espiga de Agua (Laguna de la Nava)
107
21. CONTEXTO SOCIOCULTURAL DEL SIGLO XVIII O “SIGLO DE LAS LUCES” En la historia occidental, el siglo XVIII también es llamado Siglo de las Luces, debido a que durante el mismo, surgió el movimiento intelectual conocido como la Ilustración. En ese marco, el siglo XVIII es fundamental para comprender el mundo moderno, pues muchos de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales, han extendido su influencia hasta la actualidad. Para la historia occidental el siglo XVIII, es el último de los siglos de la Edad Moderna, y el primero de la Edad Contemporánea, tomándose convencionalmente como momento de división entre ambas, los años 1764 (Máquina de vapor por James Wat; 1751‐1772 (L´Encyclopédie, de Diderot); 1776 (Independencia de Estados Unidos), o más comúnmente el 1789 ‐1799 (Revolución francesa). El siglo XVIII, no carente de conflictos, verá un notable desarrollo en las artes y las ciencias europeas de la mano de la Ilustración, un movimiento cultural caracterizado por la reafirmación del poder de la razón humana frente a la fe y la superstición. Las antiguas estructuras sociales, basadas en el feudalismo y el vasallaje, serán cuestionadas y acabarán por colapsar, al tiempo que, sobre todo en Inglaterra, se inicia la Revolución Industrial y el despegue económico de Europa. Durante dicho siglo, la civilización europea occidental afianzará su predominio en el mundo, y extenderá su influencia por todo el orbe. 21.1. LA ILUSTRACIÓN La ilustración fue un movimiento cultural, intelectual y reformador que presidió el siglo XVIII en Europa. Consistía en la exaltación de la razón como único medio que lleva a los pueblos al progreso. El siglo XVIII marca el límite entre el llamado antiguo régimen y el inicio del mundo contemporáneo. Se revisan las ideas y valores en los que se había basado la cultura europea hasta entonces y se produce una revolución en el pensamiento así como un intento de renovación política, cultural, religiosa o científica, se denomina por ello el “siglo de las luces”. Es el inicio de la modernidad, que propugnaba la aplicación de la razón en todos los órdenes de la vida. Su planteamiento básico se apoyó en la suposición de que la realidad es en último término, racional y que la sociedad puede reorganizarse conforme a unas leyes naturales, que permitirían al hombre encontrar su felicidad.
108
Se rechazaba el orden establecido y se afirmaba la necesidad de un mayor conocimiento de la naturaleza a fin de llegar a su dominio efectivo. Socialmente la Ilustración fue la expresión cultural de la burguesía en ascenso, opuesta al absolutismo político y a los privilegios nobiliarios. Los primeros rasgos esenciales de este movimiento cultural, surgieron en Gran Bretaña, pero fue en Francia donde la Ilustración encontró sus principales defensores e ideólogos, como Montesquieu, Voltaire, Buffon, Rousseau, Diderot y D ´Alembert. Se recopilan todos los saberes de la época en la obra ilustrada más representativa, la enciclopedia (1751‐1780), elaborada por Diderot, D'Alambert y el propio Rosseau. La actitud intelectual de los ilustrados franceses, quedó compendiada en la Enciclopedia, que se convirtió en el principal instrumento de lucha ideológica contra la política del Antiguo Régimen y dio origen al enciclopedismo. En este aspecto, la importancia de la ilustración en la elaboración de la ideología política de la Revolución Francesa, fue decisiva. La teoría de la división de poderes y el concepto de soberanía popular o soberanía nacional, fueron sus principales aportaciones. 21.2. LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA La ilustración, nació como un movimiento espontáneo de renovación cultural. La Monarquía asumió buena parte de sus propuestas reformistas y ofreció su protección al movimiento. En nuestro país la ilustración fue un fenómeno minoritario y tardío. En España se inicia el siglo con un cambio de dinastía: los Austrias son sustituidos por los Borbones (Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV), que se dedicaron a reformar España en los ámbitos de lo social, económico y cultural según las ideas de la Francia ilustrada. Los ilustrados españoles querían acabar con un pasado caduco y se encontraron con enormes dificultades en el seno de la sociedad. Tuvieron que conjugar las reformas con el peso de la tradición. Lucharon por el progreso del país, denunciaron la ignorancia y la decadencia española, pero se movieron en la utopía y el idealismo. Para llevar a cabo sus fines se crearon colegios, bibliotecas, academias, sociedades culturales y científicas. Las reformas se promueven desde arriba: la corona y los nobles, militares, religiosos, hombres de letras y los científicos Una de las funciones de los políticos ilustrados, fue la remoción de los estorbos que se oponían a la 109
difusión de las Luces. El gobierno, propuso la dirección de la opinión pública a través de la censura previa, supresión de aquellos cuerpos que se juzgaban contrarios a la reforma, como el control de la Inquisición y el caso más dramático, la expulsión de España de los Jesuitas y confiscación de sus bienes. La expulsión de España de los Jesuitas, el 27 de febrero de 1767, dejó un inmenso vacío en el mundo de la enseñanza superior y en el ámbito cultural español, que obligó a las autoridades a intervenir urgente en este campo. Esta situación dio empuje a la implantación de los Escolapios. La salida de los Jesuitas, se quiso aprovechar para realizar una reforma de la enseñanza que según los ilustrados, debía fundamentarse en las disciplinas científicas y en la investigación. Sometió las universidades al patronazgo real y se creó en Madrid los Estudios de San Isidro (1770), como centro moderno de enseñanza media destinado a servir de modelo, y también las Escuela de Artes y Oficios, que han perdurado hasta el siglo XX (cuando pasaron a llamarse Escuelas de Formación Profesional, (EFP). Las propiedades de los jesuitas sirvieron para crear nuevos centros de enseñanza y residencias universitarias. Sus riquezas se destinaron, para beneficiar a los sectores más necesitados, a la creación de hospitales y hospicios. En el siglo XVIII se fundaron la biblioteca nacional, la RAE (la Real Academia Española ‐1714), la Academia de Historia (1735); la Academia de Bellas Artes de San Fernando (1744) y el Museo del Prado. Las Academias normalizaron la lengua, el derecho y las bellas artes y la Monarquía revitalizó la enseñanza superior, la Universidad. Felipe V restituye la Academia Militar de Matemáticas en 1720 y la abre a los estudiosos civiles para la formación de un cuerpo de ingenieros militares; se crean los Colegios de Cirugía para la Marina de Cádiz (1748) y San Carlos de Madrid (1787); la Escuela de Caminos, Puentes y Canales, organizada por el ingeniero canario Agustín de Betancourt; la Real Escuela de Mineralogía de Madrid, dirigida por el científico francés François Chabaneau; el Real Instituto Asturiano de Minas (1794) con secciones de náutica y mineralogía por Melchor Gaspar de Jovellanos entre otros, constituyendo focos de modernización. En la época de Carlos III se realizaron importantes cambios sin quebrar el orden social, político y económico básico, (despotismo ilustrado, “todo para el pueblo, pero sin el pueblo…”), con ayuda de un equipo de ministros y colaboradores ilustrados, como el Marqués de Esquilache, Aranda, Campomanes, Floridablanca, Wall, y Grimaldi. El llamado siglo de las luces lo es también de las reformas. Los políticos tratan de realizar un programa de modernización nacional, diseñado e impulsado por la Corona, poniendo como límite el mantenimiento del régimen absolutista. En política se instaura el despotismo ilustrado como forma de gobierno (forma de absolutismo monárquico caracterizada por reformas innovadoras en la economía y 110
la cultura, pero no en la política) Ej.: Federico II de Prusia, Luis XV en Francia y Carlos III en España. La burguesía asciende socialmente culminando el proceso en el siglo. Cobran importancia la filosofía y la ciencia. Los descubrimientos científicos colaboran en la modernización general. Ej.: La máquina de vapor, la electricidad. Desde el punto de vista religioso predomina la razón sobre la fe, lo que da lugar a una secularización de la sociedad y a un marcado anticlericalismo. La liberalización del comercio de los cereales, originó una subida de los precios de los productos de primera necesidad a causa de las especulaciones de los acaparadores y de las malas cosechas de los últimos años. Campomanes apoyó esta medida, pero el pueblo hizo responsable de todo al siciliano. Las ideas ilustradas entraron en España por varias vías: contacto con intelectuales extranjeros, traducciones de libros, gusto por los viajes como medio educativo etc. La aparición de periódicos y revistas, son el nuevo vehículo de transmisión cultural. Ej.: “El Censor”, “el Correo de Madrid”, “Diario de los literatos de España”. Pedro Rodríguez de Campomanes por Francisco Bayes (Real Academia de la Historia)
Melchor Gaspar de Jovellanos por Francisco de Goya (Museo del Prado Madrid)
La educación se considera la base del progreso en toda sociedad libre y feliz. La literatura y el arte se convierten en el vehículo transmisor de estas ideas ilustradas. Su propósito era ser útiles a la sociedad para mejorarla. Estas ideas desembocan en 1789 en la Revolución Francesa, que da paso históricamente a una nueva era. Muchos ilustrados apoyaron los intentos reformistas del despotismo ilustrado y en esta línea actuaron: Aranda, el Conde de Campomanes, Floridablanca, Capmany y Jovellanos. En tanto que otros como: Olavide, Cabarrús, el Abate de Marchena y Rubín de Celis, se mostraron más partidarios de transformaciones más radicales. 111
La influencia de Feijoo, fue decisiva para la renovación intelectual del país y sus obras, según Sempere y Guarinos, las que “hicieron empezar a dudar y abrieron la puerta a la razón”. España en esta época, es eminentemente rural y por consecuencia, el debate más importante es el de la Ley Agraria. El impulso hacia la reforma de la agricultura durante el reinado de Carlos III, vino de mano de las Sociedades Económicas de Amigos del País creadas por su ministro José Gálvez. Campomanes, influido por la fisiocracia centró su atención en los problemas de la agricultura. En su Tratado de la Regalía de la Amortización, defendió la importancia de ésta para conseguir el bienestar del Estado y de los ciudadanos y la necesidad de una distribución más equitativa de la tierra. Gaspar Melchor de Jovellanos, redactó en 1795 su famoso “informe sobre el expediente de Ley Agraria”, basada en las ideas mercantilistas agraristas, por la escuela fisiocrática y por Adam Smith. Propugnaba la eliminación de los obstáculos que impedían el desarrollo de la agricultura española (vinculación nobiliaria, la amortización eclesial y la propiedad municipal de propios y baldíos etc. El texto de Jovellanos, encontró dificultades para su difusión y puesta en práctica. La ilustración española alcanzó, según los historiadores, a un reducido círculo de intelectuales, (como ha sucedido a lo largo de los siglos con los movimientos de vanguardia), por los escasos medios de difusión y por otra parte, por el despotismo Ilustrado, que no dudó en poner a su servicio, toda la reacción política y religiosa, cuando sintió amenazados sus cimientos por la Revolución Francesa. Cuando Carlos III murió en 1788, terminó la historia del reformismo ilustrado en España, pues el estallido casi inmediato de la Revolución Francesa al año siguiente, provocó una reacción de terror que convirtió el reinado de su hijo y sucesor, Carlos IV en un periodo mucho más conservador. La invasión francesa arrastraría al país a un ciclo de revolución y reacción que marcaría el siglo siguiente, sin dejar espacio para continuar un reformismo sereno como el que había desarrollado Carlos III. Entre los aspectos más duraderos de su herencia, destacar el avance hacia la configuración de España como nación, a la que dotó de algunos símbolos de identidad (como el himno y la bandera) e incluso de una capital digna de tal nombre, pues se esforzó por modernizar Madrid, con la construcción de paseos y trabajos de saneamiento e iluminación pública y engrandecerla con monumentos. De su época datan la Puerta de Alcalá, el Museo del Prado —concebido como Gabinete de Historia Natural—, el Hospital de San Carlos o la construcción del nuevo Jardín Botánico, en sustitución del antiguo de Migas Calientes. Impulsó los transportes y comunicaciones interiores, con la organización del Correo como servicio público y la construcción de una red radial de carreteras que cubrían todo el territorio español, convergiendo sobre la capital. Siendo otro factor 112
político, la cohesión de las diversas regiones españolas. Estas son sólo algunas de las razones por las cuales Carlos III fue conocido como el «mejor Alcalde de Madrid». El intento de promover el desarrollo económico del país, se concretó en la creación de las Sociedades Económicas de Amigos del País.
113
21.3. SOCIEDADES ECONÓMICAS DE AMIGOS DEL PAÍS Las Sociedades Económicas de Amigos del País (SEAP) surgieron en España, Irlanda y Suiza a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, en el marco de las ideas de la Ilustración. Surgieron en los círculos culturales como organismos no estatales. Tenían como fin promover el desarrollo económico de España, mediante el intercambio de conocimientos y la introducción de innovaciones, estudiando la situación económica de cada una de las provincias y buscando soluciones a los problemas de esa época. Las sociedades se encargaban de impulsar la agricultura, el comercio, la industria, y de traducir y publicar las obras extranjeras que apoyaban las ideas de la fisiocracia y el liberalismo. Contaban con licencia real para constituirse y reunirse, y en su fundación intervinieron los sectores más dinámicos de la sociedad: importantes figuras de la nobleza y numerosos cargos públicos, de la Iglesia, del mundo de los negocios y los artesanos. La primera en constituirse fue la Sociedad Bascongada de Amigos del País, fundada por el Conde de Peñaflorida en 1764. Entre sus componentes figuraban los caballeritos de Azcoita, de quienes surgió esta idea en sus reuniones: Miguel de Altuna, el marqués de Narros, y el conde de Peñaflorida. Sus actividades abarcaban la agricultura, las ciencias y las artes útiles, la industria, el comercio y las buenas letras. Se proponía la educación de la juventud y el fomento de la iniciativa individual. Campomanes y otras personas, percibieron que España tardaba en desarrollar su potencia económica. Lamentaron la falta de industria y la baja productividad. Los pensadores liberales y los llamados afrancesados (término despectivo de los partidarios de la ocupación de Napoleón de España), administradores y pensadores, influidos por el advenimiento de la dinastía de los Borbones, buscaron difundir los avances y el pensamiento de la Ilustración. En 1774, Campomanes, en una circular oficial, incitó a la creación de tales sociedades, que rápidamente proliferaron en España y sus Colonias. (Sevilla, Madrid, Burgos, etc.) Entre 1775 y 1789, se fundaron más de 70 Sociedades Económicas de Amigos del País, que se dispusieron a secundar de la mejor manera, los deseos del gobierno. La más importante de estas Sociedades fue la Matritense, cuyos estatutos sirvieron de modelo a la mayor parte de las restantes y cuyas escuelas de hilados para niñas, fueron imitadas en muchos otros lugares. Según los historiadores, los Amigos del País, fueron un reflejo de la composición social en cada localidad de los grupos dirigentes, que incluían a nobles terratenientes, clérigos ilustrados, empresarios burgueses, miembros de las profesiones liberales, intelectuales reformistas, gentes cultas y de espíritu abierto. Estas sociedades, mostraron gran preocupación por los problemas agrarios: canales de navegación, regadíos, métodos de cultivo, selección de semillas, etc. Con su 114
apoyo, Campomanes logró reducir los privilegios de la Mesta. También se combatió el monopolio comercial de Sevilla y Cádiz. El interés por la industria, se centró en el sector textil, con la introducción de maquinaria, creación de fábricas y escuelas industriales. También fue prolífica la actividad benéfica con la fundación de hospicios, montepíos, etc. Las Sociedades inician su decadencia desde 1789, sucumbiendo después de la guerra de la independencia 1808 – 1814. Las Sociedades se destacaron en sus actividades, publicando ensayos sobre nuevos desarrollos en el mundo agropecuario, abogando por el libre comercio (cuando comerciantes españoles conservaban su monopolio. Del mismo modo, se formaron otras Sociedades de igual tipo, en los territorios coloniales de la América Hispana como: Chile, Nueva Granada, Colombia, Guatemala, Cuba, Puerto Rico, Ecuador, México, Perú, Panamá y Venezuela. En estos lugares, la misión de fomentar la industria chocaba con los dictámenes del mercantilismo, que enfatizó la primacía de la industria de la metrópolis, las colonias habían de comprar los productos de España. En España y el nuevo mundo, las Sociedades fueron las cunas de nuevas formas de sociabilidad donde sus miembros se reunían en público para debatir los temas del día. En estas reuniones participaban personas de distintas clases sociales. Las Sociedades solían organizarse formalmente, conservando registros de las actividades de cada reunión, eligiendo oficiales (presidente, secretario, etc.) para las funciones oficiales del grupo. 21.4. LA AGRICULTURA EN ESPAÑA En ésta época la agricultura en España, era aún muy atrasada y poco rentable, siendo frecuentes las hambrunas propias del Antiguo Régimen, agravadas por el crecimiento demográfico, malas cosechas, etc. Entre los ilustrados se extendió la conciencia de la necesidad de emprender reformas en la agricultura, ocupación que ocupaba a la mayoría de la población. Para ello se contó con las aportaciones de las “Reales Sociedades Económicas de Amigos del País”, a la par que los ministros de Carlos III preparaban diversos planes de reforma como el “Memorial Ajustado de Campomanes” y el Informe sobre la “Ley Agraria de Jovellanos”. Estos proyectos denunciaban las enormes propiedades amortizadas (mayorazgos de la nobleza o manos muertas de la Iglesia) y afirmaban que el acceso del 115
campesinado a la propiedad de la tierra era una condición necesaria para el progreso del país. Por primera vez, se empezaba a hablar de la desamortización. Sin embargo, la negativa rotunda del Clero y la Nobleza, llevó a la paralización de las reformas. Las únicas medidas que se llevaron a cabo fueron el reparto de tierras comunales en Extremadura, la repoblación (fallida) de Sierra Morena bajo el gobierno de Pablo Antonio de Olavide (1767). Olavide, que por estos años fue nombrado Superintendente de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, donde se asentaron 2500 familias campesinas, elaboró un “Informe sobre la Ley Agraria”, en el que defendía la pequeña propiedad o en su defecto, arrendamientos a perpetuidad, o a largo plazo, mediante el pago de un Censo a la Corona, fue criticado por las fuerzas conservadoras, por lo que la Inquisición le inició un proceso secreto en 1768. Carlos III, dictó una serie de medidas para frenar la acumulación de riquezas por las clases sociales. La nobleza y el clero, se rebelaron contra estas medidas y provocaron el motín de Esquilache. Las tierras liberadas de las manos muertas, fueron entregadas a los campesinos a la vez que se luchaba contra el latifundio. Otras de las reformas fue la reducción de los privilegios de la Mesta y algunas obras de regadío (Canal Imperial de Aragón, Canal de Castilla). Los ministros ilustrados, aprobaron medidas para fomentar el desarrollo de la Industria, se rompió el monopolio de los gremios en 1772, se establecieron con escaso éxito económico las Reales Fábricas, con apoyo del estado (armas, astilleros, vidrio, tapices). Sólo las industrias textiles privadas catalanas (“indianas”) fueron más competitivas que las empresas estatales. De nada sirvió la Real Cédula de 1783, por la que Carlos III (1716 ‐ 1788), declaraba “honrosos” los oficios. Con respecto al comercio se adoptaron medidas conducentes a integrar el comercio nacional, como la mejora de las vías comunicación o la supresión de las aduanas interiores. Un decreto de 1778 estableció la liberalización del comercio con América, con lo que se enriqueció la periferia del país, acabando con el secular monopolio de la Casa de Contratación. Sin embargo, se mantuvo la política comercial proteccionista con respecto a las demás potencias. En el terreno financiero, se estableció el Banco de San Carlos, antecedente del futuro Banco de España, encargado de controlar la circulación de Vales Reales. 116
22. LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CAMINOS. VIAJES Y TRANSPORTES La construcción de los caminos principales, se financiaba en la época romana, por el Estado utilizando a menudo en los años de la conquista, el producto del botín cogido a los vencidos. Los caminos secundarios a los principales, eran de cuenta de los municipios y de las provincias que estaban obligados a contribuciones en dinero y a prestaciones personales y de sus animales y carros. Los magistrados romanos responsables de la construcción de las calzadas fueron en principio los censores. Al aumentar e incrementarse estos trabajos, aparecieron primero los quatuor viri y luego en tiempos de Augusto, los curatores viarum. La conservación y reparación de las calzadas, el título 3 del libro XV del Código Teodosiano, recopilación de leyes administrativas hecha por Teodosio II el Joven, el año 438 d.C, contiene seis disposiciones, la primera del año 319 del emperador Constantino y la última del emperador Honorio del año 423.Todas ellas insistiendo en el mismo asunto: que ante la situación de la red vial, todos sin excepción, están obligados a soportar las cargas correspondientes para su mantenimiento y conservación. A lo largo de las calzadas, existían al servicio de la posta: las civitates, las mutationes y las mansiones. En las primeras debía haber un local con forraje y una cuadra de cuarenta caballos, en las segundas, se mudaban los tiros o se cambiaban los caballos y las mansiones eran a modo de posadas, donde debía haber albergues para los viajeros. La velocidad de marcha, que en las mejores circunstancias podían alcanzarse, era algo más de 10Km/h. De los viajes por España, el más conocido es el de César que cita Estrabón, que en veintisiete días, cubrió la distancia entre Roma y Porcuna en su lucha contra los hijos de Pompeyo. 23. MEDIOS DE TRANSPORTE EN ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII: LOS VIAJES POR LA POSTA El Reglamento de 23 de abril de 1720, regula el servicio de correos y el uso de la posta por los particulares. Había cinco modalidades de correos: una a caballo y cuatro a pie. La primera es la designada en diligencia, como sinónimo de rapidez, y los correos tenían obligación de hacer treinta leguas en veinticuatro horas, que corresponde a cinco cuartos de legua por hora, cuando seguían una carrera donde estaban establecidas las postas, reduciéndose el recorrido diario a veinticinco leguas si no existían postas en el camino a seguir. 117
Los correos a pie podían servir los viajes: a las veinte, a las quince, a las doce, o a las diez, entendiéndose que se obligaban a caminar, en un período de veinticuatro horas también: veinte, quince, doce o diez leguas. (Legua: Medida itineraria de longitud, equivalente en España a 20.000 pies castellanos –5572,7m. Legua de Posta equivale a 4 km.) La velocidad de los correos en diligencia, que ya se alcanzaba en el siglo XVII, se generaliza ahora por los caminos españoles. Este servicio de postas en diligencia, podía utilizarse por los particulares que corriesen a dependencias propias y no de “mi Real Servicio”, que por tanto podían hacer las mismas velocidades diarias. Era preciso obtener una licencia previa, cuyo coste se cifraba en veinte reales de plata equivalentes a cuarenta reales de vellón. Las licencias debían otorgarlas el Correo Mayor en la Corte y los administradores de estafetas en las otras ciudades, con la presunción de que han de “tener especial cuidado los otorgantes, en no concederla a persona que no sea muy conocida, y en quien no recele sospecha de delito”. Había que abonar derechos dobles por la primera carrera, que debían pagarse al maestro de postas en Madrid, cuando se iniciaba la carrera en la Corte o en el Real Sitio donde estaba el Rey, como indemnización compensatoria al maestro de postas, por la obligación de éste, de tener dispuestos en todo momento, seis caballos en el lugar que residía la Corte para los correos del Rey. La tarifa era de ocho reales y medio de vellón por legua en la que se incluía el coste del alquiler de los dos caballos y la propina, “agujeta”, para el postillón que obligatoriamente había que llevar. Si viajaba más de una persona al mismo tiempo, la tarifa se liquidaba a cuatro reales y cuarto por caballo, pero incluyendo siempre otro tanto por el postillón, preciso para restituir los caballos a la posta de donde salen. Había que abonar, también un impuesto consistente en un diez por ciento de la tarifa. Los maestros de postas estaban obligados a suministrar, los caballos del relevo a todas las personas o correos de la antecedente (posta), pero si los diesen a los que no llevaran caballos, serían severamente castigados con la confiscación de bienes y la deposición del cargo. Se advierte que en la documentación del viaje debe quedar bien establecido si éste es oficial o particular a efectos de aplicar en cada caso la tarifa correspondiente y que en los lugares de travesía, donde no existan postas, deben ser las justicias del lugar las que provean de caballos a los correos o particulares hasta la nueva posta, con las mismas tarifas establecidas. Se puede a modo de resumen, recapitular cómo eran los viajes por la posta a principios del siglo XVIII. Existían establecimientos de posta a lo largo de lo que son, más o menos hoy, las seis carreteras radiales que parten de Madrid. Además existía, el itinerario de postas por el litoral mediterráneo y a lo largo de la frontera portuguesa, 118
que podían recorrerse a una velocidad de 30 leguas al día, lo que permitía alcanzar las capitales de la periferia más distantes de Madrid en 3 o 4 días a lo sumo, si ello era preciso. Los costes eran muy elevados en proporción a los salarios y era preciso, una autorización administrativa, la licencia, que constituía otra traba para la utilización de la posta a caballo. Por ello parece que su uso estaba reservado, aunque con mayor amplitud que en el siglo anterior, a una clase muy restringida por su número y por su posición social. 23.1. LA DILIGENCIA Después de una serie de intentonas fallidas, al fin se inaugura, en España, el servicio de diligencias, entre Bayona y Madrid, en 1789. Las principales características de este primer servicio de diligencias, es que fueron por Real Orden de 16 de Septiembre de 1787, en la que dice, se concede al señor Bertazonni este servicio por un período máximo de nueve años. Todos los lunes y jueves debían salir, simultáneamente dos coches, seis plazas, desde Madrid y desde Bayona, haciendo ambos la carrera en seis días a excepción de los meses de diciembre, enero y febrero, en cuyo tiempo son pocos los que se ponen en camino por la mala estación y por ello se despachará un solo coche por semana, que será el lunes. El nombre de la compañía sería el de Compañía de Coches y Diligencia, que debía disponer de ocho coches de seis plazas y el número de mulas necesarias para poder cambiar los tiros cada cinco o seis leguas. El precio del billete del viaje de Madrid a Bayona, era de 600 reales, con él se podía llevar un pequeño talego con la sola ropa de noche, y su peso no debía exceder de 12 libras, pues pesando alguna cosa más, debía comprenderse en la clase de maletas y cofres que todo viajante trae consigo, y en tal caso debían pagar un real de vellón por cada libra de lo que los mismos viajeros hallasen por conveniente conducir. 23.2. VIAJES EN COCHE Los coches abundaban tanto en las calles de las ciudades como en los caminos. Las innovaciones en los vehículos, fue posible gracias a la siderurgia naciente, a las mejoras de las calles y caminos y al desarrollo económico iniciado por Fernando VI y mantenido hasta finales del XVII, ello explica el aumento del uso de los vehículos de cuatro ruedas. 23.3. COCHES EN LAS CIUDADES Según las narraciones de la época, en todas las ciudades importantes circulaban coches y carrozas propiedad principalmente de la aristocracia civil y eclesiástica, existiendo también coches de alquiler, en algunas de ellas.
119
23.4. COCHES POR LOS CAMINOS Existen referencias de varios viajes de la familia real. Del primer viaje que se tiene constancia en el siglo XVIII es el realizado por la comitiva real que fue a recibir a Felipe V en la frontera francesa y luego lo trajo a Madrid para tomar posesión del trono de España en cumplimiento del testamento de Carlos II, fallecido el 1 de noviembre de 1700. “El tren de viaje estaba constituido por cuatro clarines, y dos timbales, con la librea del Rey, banderolas y frisos con sus reales armas, seguían dos escuadras de soldados en las guardias, iban después una carroza de terciopelo verde, y una estufa de lo mismo, ambas para la real persona de su majestad y después el coche con los demás criados, que debían venir con ellos, y algunos vacíos para la familia, que venía sirviendo a su majestad y veintinueve calesas y doscientas treinta mulas de paso con las de vacío para los criados, que traía su majestad”. Una variante de los viajes con coche propio, que en el siglo XIX, se generalizaría con el auge de las diligencias, es alquilar las caballerías mudándolas en las postas pero siempre con el mismo coche. En el siglo XVIII se han encontrado dos informaciones sobre esta forma de viajar: una de Alfieri y otra de Bourgoing. Alfieri que viene a España en 1769, se lamenta en estos términos de que no esté montado este servicio,: “...debiendo el coche marchar a cortas jornadas, a paso de mulo, ya que no hay establecidos apostaderos para los coches...”; pero Bourgoing en 1792, sí los encuentra ya establecidos en el itinerario de Bayona a Madrid, por donde corre ya la diligencia desde 1788, diciendo: “En el intervalo de una diligencia a la otra, las mulas se emplean para el transporte de los viajeros que tienen coches propios. Así es como yo hice el viaje en 1792”. Y aún apunta otra solución para viajar rápidamente con coche propio: “Hay en España desde hace mucho tiempo una manera muy rápida, pero muy cara, de viajar: consiste en distribuir de antemano relevos en la dirección que se desea tomar. Estos tiros de seis mulas, hacen recorridos de cinco y seis leguas con una rapidez que no sería posible obtener, corriendo la posta, en ningún otro país europeo. 23.5. GALERAS Las galeras siguen transitando por los viejos caminos y por las nuevas carreteras como en siglos anteriores. Conducían no sólo viajeros, sino también mercancías, son un antecedente en su concepción de transporte de los trenes mixtos de la época del ferrocarril. Las que discurrían por los caminos principales eran amplias, con los toldos altos y aun disponían de bancos para el asiento de los viajeros. Las de los caminos transversales eran más pequeñas y mucho más incómodas, en ellas se colocaba la carga en la parte inferior y encima de ella, los baúles de los viajeros que servían de 120
asientos. A la hora del calor, éste era agobiante, si era verano, y en invierno, las noches eran muy frías, alumbrándose a veces en el interior con la luz de un candil. Las galeras eran el modo usual de viajar de estudiantes, empleados y gentes de modesta condición, pues reunía este modo de viaje un coste moderado y una mayor seguridad en el camino. Las galeras también se alquilaban, a veces por vehículo completo. Muchos transportistas que de forma periódica iban y venían entre dos poblaciones, transportando paquetería y viajeros generalmente, disponían de galeras, que alquilaban por vehículo completo para viajes de familias de un lugar a otro en alguna circunstancia especial. 23.6. VIAJES EN CABALLERÍA Los viajes en caballería, sobre un caballo o mula generalmente, son la forma de viajar común de las personas con alguna posición. Cabe distinguir dos modalidades: en caballería propia, normalmente caballo, y en caballería de alquiler, en general mula. 23.7. VIAJES A PIE En el siglo XVIII se siguen dando las circunstancias precisas, al igual que en siglos anteriores, para que los viajes a pie, caminando, sigan constituyendo la forma más generalizada de viajar el pueblo llano y modesto que constituía la mayoría de la población. Las principales razones para viajar, eran las migraciones de temporada para faenas agrícolas específicas: siega, recolección, las peregrinaciones a lugares devotos, las idas y venidas de los estudiantes y de los soldados, etc. El caminante a pie, peregrino o no, encontraba facilidades para sus desplazamientos. La profusión a lo largo y ancho de la geografía española de conventos, hostales de peregrinos y demás instalaciones de ayuda y protección al caminante, la mayor parte de ellos propiedad de la Iglesia, facilitaban en gran medida, esos desplazamientos de forma gratuita ofreciendo alojamiento y comida. Esta categoría de viajeros no utilizaba, en general, los mesones ni las ventas en los que naturalmente había que pagar los servicios prestados. Cuando fallaba el convento o el hostal acudía a guarecerse en la casa, o mejor en el corral de la casa, de un vecino del pueblo donde se dormía o, en último caso y si el tiempo no era malo, pasaban la noche a la luz de las estrellas en pleno campo. 121
23.8. VIAJES POR RÍOS Y CANALES Otra de las innovaciones del siglo XVIII en materia de transporte, son los viajes por el recién terminado Canal Imperial de Aragón. El viaje típico por río, en España, era el de Sevilla a Cádiz, en uno y otro sentido. Antes de terminar la carretera de Andalucía, en los últimos años de la década de los ochenta del siglo, la forma usual de ir desde Sevilla a Cádiz era por el Guadalquivir, en barco, hasta Sanlúcar, de allí por tierra a Puerto de Santa María y desde allí cruzar la bahía, en barca, hasta Cádiz. 23.9. POSADAS, MESONES Y VENTAS. SEGURIDAD EN LOS CAMINOS Las posadas, mesones y ventas eran elementos muy necesarios para los viajes en la época. Los alojamientos en las ciudades de cierta importancia no desdecían en general, de los establecimientos similares a otros países extranjeros. Pero las posadas en los pueblos, los mesones y las situadas en los despoblados, las ventas dejaban en general mucho que desear. A pesar de la reiterada legislación sobre mesones que desde los Reyes Católicos pretende mejorar estos establecimientos, tanto las instalaciones como los servicios prestados, eran generalmente malos según algunos historiadores. Se destaca también la dificultad del mesonero para dar servicio de comidas y bebidas al viajero. A pesar de las buenas intenciones del legislador de 1749, las deficiencias de los mesones y ventas permanecen. Se puede, pues, resumir la situación de las posadas en este período diciendo que las de las grandes ciudades eran aceptables, que las de los nuevos caminos se vieron ampliadas y mejoradas en los últimos años del XVIII y primeros del XIX, y que las de los caminos apartados y de poco tránsito eran malas tanto en sus instalaciones como en los escasos servicios que prestaban. 24. TRANSPORTES DE MERCANCÍAS Las nuevas carreteras, empezadas a construirse a mediados del XVIII, se ejecutaron para sustituir los transportes a lomo de bestias de carga y en carros pequeños de tipo primitivo, por transportes sobre ruedas, en vehículos de mayor capacidad y menor coste. Pero es a partir del siglo XIX, cuando se consiguen mejoras generalizadas en el transporte de mercancías, por los caminos españoles.
122
24.1. TRANSPORTE A LOMO Hasta entonces, la mayor parte de los transportes de mercancías por carreteras y caminos se hacía a lomo. Los animales de carga eran mulos y mulas, caballerías mayores y asnos, caballerías menores. El uso de los caballos estaba prohibido por las disposiciones legales, excepto en la ciudad de Sevilla y en las recuas de maragatos y gallegos. El animal de carga se adaptaba bien a las dificultades de los viejos caminos, sobre todo en el paso de las cordilleras. La mula española llamó siempre la atención a los visitantes, por su seguridad al caminar por terrenos accidentados y quebrados. De los empresarios de transporte, son de destacar, los ordinarios que hacían servicios más o menos regulares, de paqueterías, cartas y recados, e incluso de transporte de personas entre sus pequeñas ciudades o pueblos de residencia y ciudades de mayor importancia comercial. Estos ordinarios visitaban con periodicidad, las ciudades mayores para adquirir por cuenta de sus clientes, especias, herramientas, telas, etc. Los arrieros maragatos, era la especialización más destacada, respecto a siglos anteriores, abandonando las labores del campo a las mujeres, esposas, madres etc. El uso preferente, era el de machos para el acarreo, prescindiendo de los caballos utilizados también en épocas anteriores La intensificación en la comarca del oficio de la arriería, al desaparecer otras actividades, como la industria textil y la mayor profesionalidad, pone de manifiesto la contratación de personal auxiliar para la conducción de las recuas. 24.2. TRANSPORTE EN CARRO Se estima que unos 14.000 carros, transitaban por las carreteras y caminos peninsulares en el siglo XVIII. Estos carros eran tradicionales españoles, cuyos orígenes son muy antiguos, y que desde el siglo XVI aumentan su participación en la oferta del transporte, por las mejoras en los caminos y por los privilegios que los carreteros consiguen a través de la institución de la Cabaña Real. Los privilegios de la Real Cabaña de Carreteros, se mantienen y consolidan en el siglo XVIII. En 1730, una provisión de Felipe V ratifica esos privilegios y aun en 1804 una circular del Consejo ordena a las justicias, en sus respectivas jurisdicciones que “celen, para que no se cometan tropelías, ni insultos con los carreteros, sus haciendas y demás efectos que conduzcan, dejándoles aprovechar con sus ganados todos los pastos y aguas como a los demás vecinos con arreglo a sus privilegios, sin que obste el que estén o no las carretas dentro o fuera de su jurisdicción”.
123
En cuanto a la capacidad de carga, la real cédula de 16 de marzo de 1740, dice:”del número de galeras, carros y bagajes mayores y menores que se necesitaren, éstos al respecto de la carga que les queda regulada en el art.5. Las galeras de seis mulas, al de ocho bagajes mayores; las de cuatro al de seis, y el carro o carromato de dos mulas, al de tres cargas de bagaje mayor.” Recordando que la carga del bagaje mayor era de 10 arrobas castellanas o 115 kg, resultaba la galera de seis mulas a 80 arrobas o 920 kg, la galera de cuatro mulas a 60 arrobas o 690 kg, y el carro a 30 arrobas o 345 kg. 24.3. TRANSPORTE POR RÍOS Y CANALES El único transporte de mercancías, bastante generalizado, por muchos ríos españoles era el transporte de maderas, con destino, en la mayor parte de los casos, a las atarazanas para la construcción de barcos. Pero la solución técnica de la época para el transporte de mercancías, era el transporte por el Canal. En España se construyeron en esos años, dos canales: el Canal de Castilla y el Canal Imperial de Aragón. 24.4. COSTES Y VELOCIDADES DE TRANSPORTE Con los medios tradicionales, los recorridos eran del orden de ocho leguas diarias, en términos generales, tanto con medios propios, como alquilados, salvo en los viajes a pie, en los que los recorridos bajaban a cinco o seis leguas al día. Por la posta montada o sobre ruedas y con la diligencia, se conseguían velocidades de hasta 30 leguas al día. Velocidades comerciales 3 o 4 veces superiores, conseguidas que con los medios ordinarios. La situación en cuanto a velocidades, no es muy diferente a la de siglos anteriores, aunque debe subrayarse que la aparición de la posta sobre ruedas y posteriormente de la diligencia, generalizaron estos medios mucho más rápidos, que podían utilizar más personas de las que anteriormente los usaban. Las velocidades de transporte de las mercancías eran de 7 u 8 leguas al día cuando estas mercancías iban a lomos de un mulo de los arrieros, y sólo de 3 o 4 leguas al día cuando se porteaban por un carro.
124
25. LOS CAMINOS REALES EN EL SIGLO XVIII El uso del transporte a lo largo de la historia, ha sido un factor decisivo, para el progreso de la humanidad. Las grandes civilizaciones nacieron y crecieron donde había medios de subsistencia como son los ríos y los mares. En España, desaparecidas buena parte de las calzadas romanas por su abandono y por el paso de los siglos, los caminos existentes hasta mediados del siglo XVIII, eran de tierra, que se volvían impracticables durante buena parte del año, e incluso los campesinos llegaban a roturarlos, para su aprovechamiento agrícola, lo que obligaba a dar rodeos que alargaban las jornadas para ir de un lugar a otro. Felipe V de Borbón (1683 – 1746) Primer Rey de la dinastía Borbón. Duque de Anjou, nació en Versalles, nieto del rey Luis XIV de Francia y María Teresa de Austria, nacida infanta de España.
Felipe V
En su mayor parte se trataba de caminos de herradura, que encarecían el transporte de mercancías y obligaban a los viajeros a hacer sus traslados sobre lomo de caballo o mulo, o sobre silla de manos. Este es el panorama que se encuentra Felipe V a su llegada a España y que tuvo que sufrir personalmente, ya que al entrar por Irún en 1700, tardaría 17 jornadas en llegar a Madrid. Para su boda con María Luisa de Saboya en Barcelona, celebrada al año siguiente de su llegada a Madrid, según los historiadores, tardó en recorrer el trayecto entre las dos ciudades 23 jornadas, obligando a los municipios por los que tenía que discurrir el cortejo real, a reparar los caminos de la jurisdicción de cada uno de ellos. La Instrucción de Intendentes, de 4 de julio de 1718, señalaba a los ingenieros militares, algunos cometidos y entre ellos: informar sobre los caminos buenos o malos, y qué reparaciones necesitaban éstos para hacerlos más carreteriles, ensanchándolos o empedrándolos, si el 125
Palacio Real de la Granja de San Ildefonso (Segovia). H
H
terreno fuese pantanoso, y si se pudiesen dirigir más derechos sin coste considerable, a fin de obviar rodeos, que alargaran las jornadas; informar del estado de los puentes que convendría reparar o aumentar. Además se señalaba la intención de costear gran parte de estas obras con caudales de la Real Hacienda, y con el trabajo de las tropas, “que emplearé con gusto en lo que pueda conducir al bien común de mis vasallos”. La Red Nacional de Carreteras, aún por hacer, sería publicada en 1720 en el “Reglamento General para la Dirección y Gobierno de los Oficios del Correo Mayor y Postas de España”, en los viajes que se hicieren. En él se definen, por primera vez de forma oficial, los seis Itinerarios de Postas, precedentes de las seis carreteras nacionales correspondientes a la actual red radial de carreteras en España. Con la creación del “Cuerpo de Ingenieros Militare”, la Monarquía disponía de técnicos necesarios, y capacitados para llevar a cabo la construcción de caminos reales, carreteras, etc., aunque eran tantas sus funciones, además de las militares, ya que en el siglo XVIII, se alcanzaría el mayor ritmo de construcción de fortificaciones, tanto en la Metrópoli como en Ultramar, que el número de ingenieros del Ejército dedicados a la construcción de caminos, apenas alcanzará las dos docenas.
La familia de Felipe V por Louis Michel Van Loo en 1743. Museo del Prado, Madrid
La Red Radial no se llevará a efecto hasta la segunda mitad del siglo XVIII, siendo en 1761 el año considerado como el de arranque y origen de la red de modernas carreteras de España. 126
Las Reales Ordenanzas para el Cuerpo de Ingenieros, publicadas en 1718, reflejaban el interés de la monarquía española, en llevar a cabo un plan nacional de carreteras, dirigido y financiado por el Estado. A pesar de las buenas intenciones, en el reinado de Felipe V, poco o nada se hizo en materia de caminos, posiblemente por los problemas derivados de la política exterior española, con costosas campañas, como las de Córcega y Sicilia, además de la Guerra de Sucesión. Con la llegada de Fernando VI, se inicia la construcción de las primeras carreteras en el territorio nacional, con las técnicas más modernas, aptas en la totalidad de su trazado, para el paso de carros (de ahí el nombre de caminos carreteros ó carretiles, y más tarde carreteras), como de vehículos en general de cuatro ruedas. Este inicio realmente brillante, se debía a una situación muy favorable de la Real Hacienda, ya que por primera vez en mucho tiempo se contaba con excedentes dinerarios, debidos a la buena administración del Marqués de la Ensenada, así como a la situación de paz exterior e interior. Los ingenieros militares tuvieron un protagonismo transcendental, ya que hasta 1799 no aparecerían los primeros ingenieros civiles, los de caminos. Todo ello, gracias a la amplísima y eficaz formación, técnica y científica, recibida en la Academia de Matemáticas de Barcelona, que había fundado en 1720 el Ingeniero General D. Jorge Próspero de Verboom. Fernando VI (Fundación de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1752)
En el año 1749, reinando Fernando VI, se construyen con criterios modernos (y con cargo a la hacienda pública) la carretera de Reinosa a Santander y la del Puerto de Guadarrama, utilizándose en la construcción de esta última, a soldados como mano de obra.
127
El primero de estos Caminos Reales, el de Reinosa a Santander, fue proyectado en 1748 por el ingeniero militar Sebastián Rodolphe (o Rodolfo), con experiencia en el campo de las obras públicas. Ingresando en el Cuerpo de Ingenieros en 1726. En 1733 presentaba una memoria sobre la navegabilidad del río Ebro desde Zaragoza hasta su desembocadura. En 1742, este ingeniero realizaba un proyecto correspondiente al camino de Daroca hasta el alto del puerto de Retascón, y finalmente, en 1748 un mapa de los caminos de Burgos a las villas de, Laredo, Santoña y Santander. La construcción de esta carretera comenzaba al año siguiente y se terminaba en 1753. El adjudicatario de la obra realizaba más tarde, una minuciosa descripción de la misma, reproducida por el profesor Palacio Atard. El ancho del camino era de 6 toesas (unos 6,7 m.) en los tramos rectos y con sobre ancho de casi otros dos metros en las curvas. Por otro lado, para su construcción se excavó en todo el trazado hasta llegar al terreno firme, colocando en sus márgenes una pared o muralla de losas de, al menos, tres pies de rey de altura. En la caja así formada por el firme y las losas de los márgenes, se iba colocando: primeramente, una cama de piedra gruesa, sobre ésta otra de piedra menuda, que con pisones se iba convirtiendo en cascajo menudo que encajaba sobre el primer lecho de piedra gruesa. Mapa de la Red Radial de Carreteras española correspondiente a 1830
Este cascajo, en las capas superiores iba disminuyendo de tamaño por el efecto del golpeo, y finalmente, a todo el perfil se le daba forma de lomo, con bombeo hacia los laterales del camino para facilitar la evacuación de las aguas por las cunetas. Además del firme, se construyeron en esta carretera, más de novecientas alcantarillas mayores, casi puentes, y siete mil guardarruedas, trazándose las curvas “en porción de círculo”. Se puede considerar este camino construido tanto en su trazado de planta, como de perfil, propio de una carretera moderna. La carretera, se llevó a cabo para favorecer la exportación de las lanas de Castilla a través del puerto marítimo de Santander, así como para facilitar el suministro de las maderas necesarias para la construcción de navíos de guerra en los astilleros de Guarnizo, junto a Santander. 128
La otra carretera realizada durante esos años (1747‐1749) es la del paso del Puerto de Guadarrama, desde el pueblo del mismo nombre hasta El Espinar, para facilitar el transporte del trigo de “Castilla la Vieja” a Madrid. La nueva “Ordenanza de Intendentes” de 13 de octubre de 1749, subraya la iniciativa real en materia de reparación y nuevos trazados de caminos. Se asignaba a los Intendentes: “auspiciar la elaboración de los mapas geográficos provinciales, bajo la dirección de los Ingenieros Militares que debían pasar informe, indicando en qué estado se hallaban los puentes y los que convendría reparar o construir de nuevo, qué caminos se podrían mejorar y cortar para obviar rodeos y qué providencias se podrían dar para su seguridad”. La financiación de los caminos, Fernández de Mesa afirma que “…el gasto de la formación de los caminos reales, debe ser del Rey”, aunque reconoce que los municipios por donde pasen los caminos (beneficiados por éstos) debían contribuir a tales gastos. A partir de 1779, la red viaria experimenta un crecimiento, que con excepción de los primeros años del Siglo XIX (la Guerra de la Independencia), no se superará hasta la década de 1840 a 1850. Según Santos Madrazo, a finales del siglo XVIII, se había construido un total de 1700 kilómetros de carreteras radiales, es decir, aproximadamente la mitad de los correspondientes a toda la red radial. A los caminos de la red radial, habría que añadir otros 300 kilómetros de carretera, igualmente pavimentadas, y que se construyeron en la red transversal, correspondientes a tramos de la ruta de León a Gijón, de la de Antequera a Málaga, de Murcia a Cartagena, o bien del País Vasco. La realización de los 2000 km. aproximadamente de caminos, llevaba consigo la construcción de más de 700 puentes y más de 6000 alcantarillas, lo que significaba en algo menos de medio siglo, un esfuerzo muy considerable. En España y durante el Siglo XVIII, no hubo una normativa general con respecto al ancho que debían tener los caminos reales (en realidad de ninguna de sus características técnicas), por lo que éstos, fuesen radiales o transversales, se construían según los criterios del Director de cada carretera o tramo de la misma. Lejos de las ensoñaciones arbitristas del padre Sarmiento, que llegaba a preconizar un ancho de 200 pies (55,72m.) para las grandes rutas, en nuestro país se llegó como mucho a un ancho de 20 metros para los caminos radiales, hasta disminuirlo, en algunos transversales hasta los tres metros, oscilando en general entre los 7 y los 12 metros entre cunetas. 129
26. PRIMEROS PROYECTOS PARA LOS CANALES DE NAVEGACIÓN Y RIEGO EN CASTILLA LA VIEJA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII La construcción de canales como vía de transporte comenzó a interesar en Europa a finales de la Baja Edad Media. La difícil geografía española hizo que dicho interés no se pusiera de manifiesto hasta 1550, año en el que Carlos I intentó comunicar por vía acuática el interior de Castilla con el litoral cantábrico. Las primeras iniciativas que se conocen para aprovechar las aguas de los ríos de Castilla la Vieja para el riego y la navegación, proceden según algunos historiadores, de comienzos del siglo XVI. Según Rafael Floranes, el 10 de octubre d 1509, Fernando el Católico expidió una Real Provisión por lo que se autorizaba al Concejo de Valladolid, a imponer en sisas 1500 ducados, destinados a indemnizar a los propietarios de las presas y pesqueras del río Pisuerga, por los perjuicios que les ocasionarían las obras que iban a emprender para hacer navegable el Pisuerga. Sin embargo, este proyecto, no se llevó a término. Pasaron varias décadas sin volver a surgir esta idea hasta que en las Cortes de Toledo de 1538, los procuradores castellanos expusieron al Carlos I, las ventajas de hacer navegables los ríos de los reinos de Castilla la Vieja, y le suplicaron que designara una comisión de expertos para el estudio de este proyecto. El Emperador acogió esta petición pero no se tomaron medidas concretas sobre este asunto. En 1548 se vuelve a plantear este asunto en las Cortes de Valladolid. Se comisionó a diversos técnicos en obras hidráulicas para que recorriesen la cuenca del Pisuerga y sus principales afluentes, a fin de examinar sobre el terreno las posibilidades que ofrecían para hacer realidad esta iniciativa. Fruto de todos estos reconocimientos, fue la elaboración de un proyecto de canales de navegación y riego, que anticipa, en algunos aspectos, las realizaciones que se llevaron a cabo en los canales del siglo XVIII. Paliar los efectos de la sequía y como consecuencia, el hambre, enfermedades etc., y por lo tanto, de prevenirlas en el futuro, eran las causas por las cuales se solicitó con tanta insistencia y de forma reiterativa en el tiempo, la construcción de canales de navegación y riego en Castilla. Los últimos años de la década de 1540, y en especial de 1548, fueron de intensa sequía en las tierras de Castilla, ocasionando la pérdida de gran parte de las cosechas. Subieron los precios del trigo, surgió el hambre generalizada y se incrementó la mortalidad. Esta situación se expuso al príncipe Felipe, que presidía las Cortes en nombre de su padre el Emperador (Carlos V de Alemania y I de España). Como en Castilla, en esa época, no había expertos en Canales de riego y navegación, suplicaron al príncipe Felipe que pensionara a dos personas de gran experiencia en el artificio de regar, como los había en Aragón y Valencia y en parte de Navarra, Reino de Murcia y Granada, para que recorriesen las cuencas de los ríos castellanos con la misión de ver que tierras se podían regar y que disposición ofrecían para la construcción de canales. 130
En 1549, se encarga al arquitecto e ingeniero Bartolomé Bustamante de Herrera visitador de obras reales, la misión de realizar un estudio, recorriendo para ello el curso del Pisuerga hasta la confluencia del río Carrión, poco más arriba de Dueñas. Siguió más allá de Torquemada, donde desemboca el río Arlanzón, y por este, hasta la Venta del Moral, poco antes del Palenzuela, donde confluye el Arlanza. Posteriormente remontó los cursos del Pisuerga y del Carrión hasta sus mismos nacimientos en la Cordillera Cantábrica. El informe Bustamante de Herrera, estimaba que podrían regarse, mediante acequias o canales, las tierras ribereñas del Pisuerga, desde Aguilar de Campoo hasta Valladolid. Las del Carrión, desde Guardo hasta Dueñas; y las del Arlanzón, desde la Venta del Moral hasta Torquemada. La zona regable abarcaría una buena parte de las actuales provincias de Palencia y Valladolid. Los vecinos de Palencia, Grijota y Villamuriel se mostraron interesados para que se iniciaran pronto las obras de regadío, al igual que los vecinos de Torquemada y otros pueblos de la comarca del Cerrato. Bustamante de Herrera, estimaba sin embargo, que era prácticamente inviable el proyecto de hacer navegables esos ríos por tres razones principales: Por la irregularidad de su corriente, excesivamente rápida en algunos tramos y demasiado escasa en otros. Por la aspereza y discontinuidad de las orillas de esos ríos, debido a numerosos arroyos que las cruzaban para desembocar en ellos, imposibilitaban la construcción de los caminos de sirga, para que circulasen las caballerías que debían arrastrar las barcas. La tercera causa, es que el curso de dichos ríos, estaba interrumpido por numerosas presas de molinos y batanes, que sería preciso destruir para que no obstaculizasen la navegación, con el consiguiente perjuicio de sus propietarios, sino también para los pueblos ribereños, que se verían privados del producto de sus moliendas. Al observar la imposibilidad de hacer navegables los ríos de Castilla, Bustamante propone como alternativa, la construcción de tres canales navegables que podrían aprovecharse también para el regadío, y que seguirían el trazado de los ríos Carrión, Pisuerga y Arlanzón, que llegarían hasta Valladolid, habiéndose unido previamente en los puntos de confluencia del Arlanzón y del Carrión con el Pisuerga. Con esta medida, se facilitaría el abastecimiento de Valladolid con los productos de las tierras del norte de Castilla la Vieja. Por el canal del Arlanzón llegarían mantenimientos y mercaderías de Burgos; leña carbón y miel de la comarca del Cerrato. Por el canal del Pisuerga podrían traerse cereales de las tierras palentinas; cal, hierro y piedra de construcción de la Montaña, e incluso pescado del cantábrico y toda 131
la variada gama de mercancías que llegaban por mar a los puertos de las Cuatro Villas. Por el canal del Carrión se transportarían maderas de roble, nogal y castaño; llegando a la conclusión que con este medio de transporte, se reducirían los costes de los productos. Los Regentes estudiaron el informe de Bustamante de Herrera junto con los miembros de su Consejo y resolvieron contrastar sus observaciones con las de otros expertos en obras hidráulicas. Maximiliano, previa consulta con el Emperador, decidió hacer venir a tres ingenieros alemanes, “maestros en hacer navegaciones por los ríos.” En 1550 se realizaron nuevas observaciones con un itinerario al que realizara Bustamante anteriormente, pero más amplio y acompañados de este. El informe de los técnicos alemanes, sostenía que el río Pisuerga podría ser navegable entre Aguilar de Campoo y Valladolid, si se efectuaban obras de acondicionamiento. Sin poner en duda los conocimientos de los técnicos alemanes, Bustamante de Herrera, consideraba que los ríos españoles, por la alteración de su curso, no eran en general apropiados para la navegación. Afirmaba que no podría prosperar ningún proyecto de regadío y navegación interior en Castilla la Vieja, que no estuviese basado en la construcción de canales. Al final, el proyecto de Bustamante de Herrera no se llevó a cabo, no por ser rechazado, sino como explica Juan de Helguera, porque según todos los indicios, quedó sin resolución. El expediente sobre este asunto se conserva en el Archivo General de Simancas. Se ignoran las causas del por qué no siguió adelante el proyecto de Bustamante y quedó paralizado, pero según los historiadores y estudiosos de este proyecto, llegan a realizan algunas conjeturas, entre ellas como: la agudización de la crisis financiera de la Real Hacienda a partir de 1551, puesta de relieve por Carande, que habría impedido disponer de los fondos necesarios para costear unas obras de tanta envergadura. En segundo lugar, por el regreso a Austria del príncipe Maximiliano en octubre de 1550, quedando como única regente su esposa María y su sustitución definitiva en la regencia por el príncipe Felipe en julio de 1551, privaron a los proyectos de navegación interior en Castilla la Vieja del apoyo que a juicio de Fernández Álvarez, había sido su valedor. Por otra parte, la década de 1550 fue lluviosa y los pueblos castellanos no sentían la necesidad de canales de riego. Por último las discrepancias entre los dictámenes de Bustamante de Herrera y de los técnicos alemanes con respecto a las posibilidades de navegación por el río Pisuerga, pudieron contribuir a que el Consejo Real aplazase indefinidamente la adopción de una resolución definitiva con respecto a este asunto, sobre todo porque la 132
opinión de los técnicos del proyecto, coincidía con el que había concebido el príncipe Maximiliano. Según los historiadores, si dichos factores no hubieran estado presentes, es posible que el proyecto hubiera llegado a ser una realidad, aunque Bustamante al no tener en cuenta la necesidad de construir esclusas para que las barcas pudiesen salvar los desniveles que presenta el terreno, no hubiera sido posible la navegación por los canales de Castilla la Vieja. Un proyecto prematuro y poco realista, según algunos y que carecía de viabilidad en el contexto histórico del siglo XVI, escasos medios técnicos y mal planteamiento económico del plan radial de canales, según otros. Del ambicioso plan de canales de regadío y navegación de Bustamante de Herrera, solo se llegó a construir el pequeño tramo del Canal del Carrión comprendido entre Husillos y Villamuriel. Según el Arcediano de Alcor, las obras de este canal, concluyeron en 1551 con la construcción de una presa en el río Carrión, frente al soto de Husillos y Villamuriel, que costó 7.000 ducados y solo fue aprovechado para el regadío. Entre los aspecto positivos destacaba, que por primera vez en la historia de la ingeniería hidráulica española, Bustamante de herrera, concibiera un proyecto de navegación interior, para Castilla la Vieja, basado en las construcciones de canales artificiales, que también podrían utilizarse para el regadío de las tierras de labor. El riego y la navegación, que hasta entonces habían sido contemplados como aprovechamientos hidráulicos independientes, y antagónicos, podrían ser perfectamente compatibles e incluso complementarios. Este proyecto del ingeniero Bustamante de Herrera, cayó rápidamente en el olvido por dos siglos. A comienzos del Siglo XVII, coincidiendo con la estancia de la corte en Valladolid, surgieron de nuevo algunas iniciativas para hacer navegable el río Pisuerga, en la misma línea del regente Maximiliano más de medio siglo antes. Según refiere Rafael Floranes, un cierto Martín de Córdoba, impresor y vecino de Valladolid, dirigió a Felipe III un memorial en el que proponía hacer navegables los ríos Pisuerga y Esgueva, hasta su confluencia con el Duero, y proseguir la navegación por este río hasta Oporto, “para la saca de los frutos de Castilla la Vieja y Campos, con almacenes en Valladolid, eligiendo a esta como centro, por plaza de comercio y puerto seco, que en su opinión supondría para Valladolid su restauración y volver a darla el ser…” La decisión de trasladar de nuevo la Corte a Madrid, a comienzos de 1606, paralizó estas iniciativas. El rey designó no obstante, a los ingenieros Juan Bautista de la Baña y Jerónimo Soto, para que reconociesen el curso de los ríos Pisuerga y Esgueva e informasen sobre sus posibilidades de navegación. Según Agapito y Revilla, dichos ingenieros, acompañados del regidor del Ayuntamiento Diego de Enebro, recorrieron los ríos citados y también remontaron el 133
Carrión hasta Palencia, y el Arlanzón, hasta Burgos, en los meses de octubre y noviembre de 1607. El 26 de Noviembre de dicho año, informaron ante el pleno del Ayuntamiento, de los resultados de su viaje y emitieron una opinión favorable de la navegabilidad de todos los ríos observados. Los regidores vallisoletanos en vista del informe favorable, acordaron que dichos ingenieros prosiguiesen por el Duero, hasta la ciudad de Zamora y recopilasen toda información al respecto. Sin embargo, a pesar de tantas gestiones, este proyecto de navegación fluvial que habría permitido intensificar las relaciones económicas entre cuatro provincias de la región castellana: las de Valladolid, Palencia, Burgos y Zamora, no pudo llevarse a efecto, por falta de recursos financieros. Según Agapito y Revilla, la rápida decadencia económica de Valladolid, y el progresivo endeudamiento de su Concejo, entre otros factores, contribuyeron decisivamente al fracaso de este proyecto. Nada se volvió a intentar con respecto a la navegación interior en Castilla la Vieja, hasta mediados del siglo XVIII, cuando por iniciativa del Marqués de la Ensenada, dos siglos después del proyecto de Bustamante de Herrera, volvió a tomar cuerpo la idea de dotar a Castilla la Vieja de una red de canales navegables. 27. EL TRANSPORTE FLUVIAL Consiste en el traslado de productos o pasajeros de unos lugares a otros a través, ríos o canales con una profundidad adecuada. Es una importante vía de comercio interior, que en los ríos con las infraestructuras suficientes son muy importantes. Apareció en el Neolítico y en aquella época, ya se utilizaba para el intercambio de productos. El cultivo de plantas y el desarrollo de la ganadería, dio lugar a la producción de alimentos e incluso excedentes agrícolas y otros productos. En la actualidad sigue siendo una importante vía comercial, como por ejemplo en los ríos Misisipi y el Amazonas. Aunque hace unas décadas el transporte fluvial pasó por un cierto declive, en la actualidad se está intentando habilitar antiguos ríos que fueron importantes en su época para hacerlos navegables. Existen varios tipos de barcos dependiendo del producto que lleven o si se dedican al transporte de pasajeros. Por eso con los excedentes, se iniciaron los intercambios de productos que pusieron en relación las diferentes culturas existentes, surgiendo el trueque. El trueque favoreció el transporte, apareciendo nuevas formas como el terrestre, fluvial, marítimo, que comunicaba, poblaciones, ciudades, estados, reinos y continentes a lo largo de la historia. 134
Cuando llegaron a América los europeos, sobre todo portugueses y españoles, se produjeron grandes cambios y progresos en los transportes. Para el transporte fluvial y marítimo se construyeron numerosos puertos en ríos caudalosos y en los mares, utilizando además, los que ya existían naturales. Así se mejoró la comunicación tanto marítima como fluvial. En España durante la edad Moderna, la ventaja que tenía el transporte fluvial frente al terrestre, era que resultaba más barato. Así dos mulas podían tirar de una carreta con 500 kg de carga, mientras que si tiraban de una barca eran capaces de arrastra 5.000 kg. Una importante y apropiada vía fluvial era el río Guadalquivir desde el Atlántico hasta Sevilla e incluso Córdoba. Además, Sevilla era un importante puerto entre América y España, y en general con toda Europa. Felipe II, después de convertirse en rey de Portugal en 1580, quiso transformar el río Tajo en una ruta de transporte fluvial entre Lisboa y Toledo, pero este proyecto no llegó a desarrollarse. En el siglo XVII se realizaron numerosas obras hidráulicas y es en el siglo XVIII cuando se inicia la construcción del Canal de Castilla y el Canal Imperial de Aragón. Actualmente los dos canales se utilizan para el regadío y el abastecimiento de agua de las poblaciones cercanas, aparte del turismo en algunos tramos del Canal de Castilla. El principal objetivo por el que se construyó Canal de Castilla, fue para transportar el cereal que se producía en Castilla hasta Alar del Rey (Palencia) donde era desembarcado y llevado por carros al puerto de Santander y desde allí era embarcado hacia las colonias de ultramar. El Canal Imperial, que va paralelo al río Ebro, era un importante servicio para el tráfico comercial y de viajeros entre las poblaciones de Tudela y Zaragoza. El comercio que más utilizaba la vía marítima era el comercio internacional, básicamente mediante barcos de vela. Se transportaban productos de gran valor, y el transporte de pasajeros era escaso. La Revolución industrial produjo un gran cambio en el transporte fluvial. La nueva industria necesitaba grandes cantidades de productos que tenían que ser importados. Los productos que se vendían eran artículos de poco valor que la gente compraba en grandes cantidades. También cambiaron los sistemas de transporte tradicionales, por otros más complejos. Del mismo modo, la demanda de mano de obra para las fábricas aumentó, y se produjo un éxodo rural masivo.
135
28. LOS CANALES Y RÍOS NAVEGABLES DE EUROPA Desde siempre, los hombres han utilizado embarcaciones para navegar sobre lagos y ríos, con el objetivo de transportar mercancías y pasajeros. El transporte fluvial se incrementa durante siglos en gran parte gracias a las técnicas y la tecnología de la construcción naval. Sin embargo, los intercambios se limitaban a redes naturales, algunas veces salvajes y poco entrelazadas. A partir del siglo XV, empieza la construcción de canales navegables y la navegación fluvial tuvo un real desarrollo. En el siglo XV, gracias a las nuevas invenciones de los arquitectos y constructores franceses, se comienzan a realizar canales más largos. Estos facilitaban los intercambios y permitían el desarrollo de la navegación fluvial. Las esclusas con cámara, formadas por dos puertas, entre las cuales se encuentra una cámara que sirve para cambiar el nivel del agua y recuperar la diferencia de altura entre sus dos extremidades. Este tipo de esclusa es aún muy utilizado en los canales. El canal de alimentación artificial permite una mejor gestión de los niveles de agua. En el siglo XVII: el primer canal fue el Canal de Briare, que terminó por unir los ríos Loira y Sena. Inaugurado en 1681, el Canal del Midi une el Océano Atlántico con el Mediterráneo, (Patrimonio mundial por la Unesco en 1996). Su creador, el financiero y arquitecto Pierre Paul Riquet, fue el primero en crear un estanque para alimentar su canal. Su construcción se inició en el reino de Luis XIV en 1661 y se terminó en 1681. Se transformó con los siglos en uno de los más bellos patrimonios del mundo A partir del siglo XVIII, la navegación fluvial se desarrolla gracias a los canales. Los viajes se vuelven más y más largos. Los canales permiten crear una unión entre ríos de dos regiones diferentes o de reemplazar la circulación marítima de mercancías por transporte fluvial en aguas interiores. En el siglo XIX, el canal llega a ser una red estratégica y una necesidad económica. Los Canales, empiezan a unir países. Entre ellos, especialmente entre Francia y Bélgica con el propósito de favorecer los intercambios comerciales en el territorio Europeo. En esta época, ya se cuentan más de 468 kilómetros de canales en Francia. Durante la segunda mitad del siglo XIX, la navegación fluvial conoció un auge importante. La invención del embalse permitió la canalización de ríos navegables pequeños y grandes como el Yonne y la Seine e incrementar de esta manera, la red de las vías navegables Europeas. Es por esto que Europa cuenta entre sus países, con las redes fluviales navegables 136
más largas. Francia con 8500 kilómetros; Alemania con 7339 kilómetros y Finlandia 6120 kilómetros. La red continental de vías fluviales, más grande, de ríos navegables y canales, está concentrada en Europa central. Es solo a partir del siglo XX, después de la Primera Guerra Mundial, que se desarrolla el sector del turismo, especialmente en la región de los Norfolk Broads (Inglaterra). El turismo fluvial es un turismo verde, al aire libre, en el cual se puede hacer actividades diversas en paralelo: paseos en los caminos de sirga, en caballo, picnic, pesca etc. Es también un turismo cultural y educativo, donde se pueden contemplar, monumentos históricos en cada región: (castillos, iglesias, abadías, entre otros). Inicialmente reservadas al comercio y transporte de personas, las vías fluviales representan hoy un real interés turístico con lugares salvajes y sorprendentes. Son una maravilla para los aficionados de turismo verde y tienen un encanto muy particular. 29. INICIOS DEL TRANSPORTE FERROVIARIO La primera línea ferroviaria proyectada y construida en España, unió el 28 de octubre de 1848 Barcelona ‐ Mataró. Tenía 28 kilómetros de largo y fue abierta al público el 1 de noviembre de 1848. Al año siguiente se pide la concesión de la Línea de Madrid a Aranjuez que tendría 49 kilómetros y desde esta última, el número de solicitudes comienza a crecer, lo que obliga al gobierno a crear una ley específica para este nuevo medio de transporte. El 18 de Agosto de 1854 se decreta la formación de un comité que evaluará y estudiara la creación de una Ley de Ferrocarriles. El 3 de junio de 1855, se aprueba una primera ley, llamada Ley General de Caminos de Hierro. Las malas comunicaciones de Castilla con el exterior en el siglo XIX, necesitaba de un transporte más rápido y económico. El Canal solucionó en cierta medida el problema por la llanura, pero aún quedaba atravesar la cordillera cantábrica hasta el puerto de Santander. Con los proyectos faraónicos de la conexión de Alar del Rey con Santander mediante la prolongación del Canal, surgió la idea de traspasar las mercancías que llegarían en barcazas a Alar, a otros trenes listos para ir cargados a Santander.
137
Mediante R.O. del 16 de abril de 1845 se autoriza al Marqués de Remisa, el concesionario de la explotación del Canal de Castilla, al duque de Sotomayor y a una compañía inglesa, el estudio y construcción del ferrocarril de Santander a Alar del Rey, estudio y proyecto que encargan al ingeniero Juan Rafo. En 1847 con la muerte del Marqués de Remisa y los problemas económicos del Banco de Isabel II dan lugar al vencimiento de la concesión. Esto hace que surja una nueva comisión encabezada por Cornelio Escalante, Vicente Trueba y Jerónimo Roiz que el 13 de marzo de 1850 consiguen una nueva concesión con la declaración de máximo interés nacional con patrocinio regio. El 25 de junio de 1850 se crea la empresa "Ferrocarril de Isabel II" y el 8 de abril de 1852 una R.O. autoriza el comienzo de las obras. El 28 de marzo de 1857 se inaugura el tramo de Alar del Rey a Reinosa. 30. LA AGRICULTURA EN EUROPA Desde la segunda mitad del s. XVIII comenzó una transformación económica y social que afectó a la agricultura, la demografía, la producción, la organización del trabajo, el transporte, la estructura social etc. Más que un cambio brusco fue una evolución acelerada que a la larga iba a transformar el mundo. La introducción de una serie de innovaciones en los sistemas de cultivo y en la maquinaria, trajo un aumento de la producción y la productividad. Estas innovaciones se divulgaron muy lentamente. La revolución agrícola fue una condición necesaria para que poco después se produjese la revolución industrial. Parece que hubo una época de buenas cosechas, lo cierto es que hubo un aumento de la producción, necesario para alimentar a una población que en esta época estaba aumentando. Este incremento de la producción se logra, sobre todo, gracias a una mayor roturación de tierras, ya que se invaden los comunales, los bosques y los baldíos. La agricultura sigue siendo fundamentalmente de subsistencia, pero comienza a generar excedentes para alimentar a una creciente población urbana. Los nuevos productos americanos están totalmente integrados en la dieta humana, como la patata, el tomate o el maíz. Aparecen nuevas técnicas agrícolas que mejoran las cosechas, como la asociación de cultivos o el abono ganadero. Pero, sobre todo, aumenta la roturación de campos nuevos, lo que modifica el sistema agrícola. Esto, también significa que retrocede el barbecho, gracias al aumento del regadío, la utilización de abonos naturales, entre los que entra el forraje para el ganado. El sistema agrícola llega a su apogeo y desarrollo máximo. 138
Las nuevas técnicas agrícolas permiten una mayor acumulación de capital, gracias a la creciente generación de excedentes y al aumento de los precios agrícolas. Este es un poderoso estímulo para roturar nuevas tierras. Las roturaciones afectan más a las tierras comunales que a los bosques, ya que el bosque sigue siendo un proveedor de productos para la aldea. La roturación de comunales genera continuos enfrentamientos con la aristocracia, y entre la burguesía terrateniente y los pequeños agricultores, que tenían en las tierras comunales una fuente extra de ingresos. La teoría económica dominante, en esta época, es la de los fisiócratas, que afirman que la riqueza de un país está, en última instancia, en su agricultura y los recursos naturales brutos. La fisiocracia es una doctrina opuesta al mercantilismo, surgida en Francia en el siglo XVIII, según la cual la tierra y la actividad agrícola, eran los principales factores de la riqueza en un orden socioeconómico que por ley natural, debía ser libre, espontáneo y no regulado. Los fisiócratas consideraban que la industria y el comercio son improductivos, ya que se limitan a transformar o cambiar de lugar productos, a diferencia de la agricultura, que proporciona un producto neto superior a los gastos de producción. A partir de estas concepciones, dividían a la sociedad en la clase de los agricultores (creadores de riqueza), la de los propietarios (privilegiados por el orden natural) y la clase estéril, a la que pertenecen todos los demás. Fisiócratas destacados fueron: Mirabeau, Dupont de Nemours y le Trosne, discípulos de Quesnay, el creador de la doctrina). Esta es la época en la que se forman grandes empresas agrícolas capitalistas, que a finales del siglo comienzan a utilizar maquinaria en Inglaterra y en Francia. En Gran Bretaña, a mediados de siglo, se impulsaría la revolución industrial gracias al traspaso de capitales, fuerza de trabajo y mercancías, de la agricultura a la industria. El cierre de los campos en Inglaterra, facilita la creación de grandes empresas y la emigración a las ciudades de la población excedente. No obstante, los medios de transformación de los productos agrícolas, molinos, norias, etc., siguen estando en manos señoriales. Son importantes fuentes de ingresos. También, es necesario señalar que el desarrollo de la agricultura no es uniforme, hay importantes diferencias regionales debidas sobre todo, al desigual grado de industrialización y desarrollo económico.
139
31. EL SIGLO XVIII: LA INDUSTRIA El siglo XVIII se caracteriza por una especie de «edad feliz», debido al crecimiento económico, con múltiples signos de progreso y prosperidad para la burguesía europea. Pero también, es la época en la que se da la primera gran crisis industrial en la Edad Moderna. En Inglaterra primero, y en todos los países después, se hace un esfuerzo por acceder a la industrialización, pero sin haber abandonado todavía las estructuras económicas del Antiguo Régimen. No obstante, se mejoran las condiciones de vida, ya que desciende la morbilidad de las epidemias, gracias a una higiene más sana, una mejor alimentación y a los avances en medicina. Todo esto supone una reducción significativa de la mortalidad, sobre todo infantil, con lo que se inicia la transición demográfica y por lo tanto aumenta la población. En el siglo XVIII y con motivo de la industrialización, se imponen nuevas formas de organización del trabajo, que serán la base de la revolución industrial. Los gremios entran en crisis, así como el trabajo en casa, en favor del trabajo asalariado en las fábricas. La industria en el siglo XVIII, sobre todo en Inglaterra, tiene tendencia a instalarse en el ámbito rural, para liberarse de la presión de los gremios, y para reducir costes en la fuerza de trabajo, la del campo es más barata que la de la ciudad. A pesar de que en este siglo comienza el despegue de la industria, en la mayor parte de los países, para la mayoría de la población la agricultura sigue siendo la base de su economía, y de la riqueza tanto nacional como doméstica. Este sistema es, en buena medida, autárquico, y la mayoría de los obreros de las fábricas, en el mundo rural, trabajan también en el campo. Los mayores excedentes se consiguen en la agricultura, gracias a una época de bonanza y el aumento de la población, lo que favorece que parte de la población del campo busque ingresos extras en las fábricas, ya trabajando en ellas, ya con un sistema de trabajo en el domicilio. Otra de las características del siglo XVIII es la monetización de la vida. Todo se paga con dinero, aparece el papel moneda, y se crean los primeros bancos nacionales. Este es un cambio muy importante para las familias, ya que a partir de ahora necesitan dinero para cualquier compra y sobre todo, necesitan moneda para pagar los impuestos a sus señores. Estos ya no consumirán las rentas en especie y en el lugar donde se producen, sino que se las pueden llevar a otro sitio, en forma de dinero. Sin embargo, la aldea sigue siendo el lugar habitual de consumo, con sus mercados locales, y temporales, y el escaso comercio de lujo. En la ciudad aparecen los mercados permanentes, debido al aumento de población urbana y a que cada vez más, la gente que vive en la ciudad no vive del campo. Esta población necesita mercados fijos para satisfacer sus demandas. Se produce así un importante flujo de intercambios entre el campo y la ciudad. 140
En esta época comienza, en ciertas regiones, una especialización productiva, buscando ventajas comparativas, como los relojeros de Ginebra (Suiza). La industrialización incipiente, implica unas nuevas formas de organización de la tarea, entre las que destaca la división del trabajo, muy efectiva para el aumentar la productividad en la fábrica. La familia campesina deja de producir sus aperos de labranza, para comprar los que confecciona la industria. Al mismo tiempo, algunos miembros de la familia trabajan en las fábricas una parte del año. Se afianzan los usos capitalistas en la industria y el comercio. El comerciante adquiere una posición dominante sobre el fabricante, al ser él quien vende el producto. Se observa una decadencia de la industria urbana, atrofiada por los gremios. Se tiende a la concentración productiva especializada, en busca de economías de aglomeración. Y también se reivindica la libertad de comercio, anquilosado por los impuestos de paso sobre las mercancías. En la mayoría de los países la industrialización es impulsada desde el Estado, con la creación de las reales fábricas, que están privilegiadas frente a la iniciativa privada. Las ciudades siguen siendo los centros de decisión, donde viven los mercaderes y los fabricantes. La ciudad es más que nunca, el modelo de convivencia de la sociedad que está surgiendo. La industria textil es la más representativa del proceso, ya que es la primera que se desarrolla, puesto que la siderurgia siempre ha sido una industria rural, debido a la localización de las fuentes de energía. La industria, en un principio, tiende a instalarse en zonas rurales. Esta táctica la siguen también, las industrias de zapatos, relojes, etc. Alemania y Suiza son los países más representativos, de la mano de los hugonotes, que predican un cristianismo capitalista: el capitalismo de los calvinistas. También se industrializa la Rusia de Pedro el Grande, sobre todo en los Urales, además de Inglaterra y los Países Bajos.
141
31.1. EL COMERCIO MARÍTIMO El comercio internacional del siglo XVIII se caracteriza por el proteccionismo que practican los países. La mayor parte del comercio interestatal se hacía por mar. El tráfico marítimo es fundamental en el transporte de mercancías, tanto para el comercio internacional como para el de cabotaje (por las costas españolas). En el siglo XVIII se da el de mayor tráfico marítimo con América, sobre todo desde que en 1713 se firmó el Tratado de Utrecht, que permitió el comercio de Inglaterra con la América española, en ciertos puertos. Desde 1785 se permite el libre comercio con América en todos los puertos. Las medidas proteccionistas que intentan poner todos los países se ven debilitadas por las guerras y los tratados de paz. Las grandes potencias marítimas de la época son: Inglaterra, Holanda y la Liga Hanseática, (Hansa Teutónica: Asociación de ciudades comerciales para protegerse mutuamente). Pero en general, crecen todos los puertos y metrópolis de Europa. En muchos casos gracias a los regímenes con monopolios protegidos. Los productos que se transportan por mar son los que producen las plantaciones americanas: azúcar, algodón, café, etc., la minería y la esclavitud. La trata de negros es la base de la economía de plantación en América y un próspero negocio mercantil para ingleses y holandeses, sobre todo tras el Tratado de Utrecht. Durante el siglo XVIII cobran mayor importancia las islas cercanas a los continentes africano y americano como: Cabo Verde, Ghana, Sierra Leona, Mali etc., que se convierten en bases seguras y próximas a la costa incluso fortificada. Los pagos a los negreros africanos no solían hacerse en moneda, a no ser que fuesen blancos, lo que aumentaba las ganancias. Frecuentemente se hacía un comercio internacional triangular entre África y las Antillas con esclavos negros, de las Antillas a la metrópoli con mercancías de alto valor, y de la metrópoli a África con mercancía barata, para aprovechar el viaje. Pero también se dio un comercio doble entre África y las Antillas marginando a la metrópoli. El comercio americano constituyó en el siglo XVIII, el tráfico dominante, gracias a sus puertos no protegidos y a las colonias que todas las potencias consiguieron instalar en las Antillas, como las islas de la Martinica o Jamaica, e incluso en el continente, como en las Guayanas o en Belice. Inglaterra, Holanda y Francia se hicieron con el comercio americano, en detrimento de España, debido a la debilidad de la flota española. Los mercaderes dominaban a los productores, ya que compraban los productos que se demandaba en la metrópoli. Aún así, algunos de los mercaderes se hicieron productores. Nacen así, las plantaciones especulativas, que sólo cultivan aquello que se prevé que va a ser vendido y cuando se agota la demanda se cambia de cultivo. No obstante, los productores hacen asociaciones para controlar el mercado y los precios. 142
Una de las características del mercado marítimo en el siglo XVIII, es que los convoyes dejan de ser empresas en las que los propios navegantes son capitalistas. Los financieros pasan a ser grandes compañías, frecuentemente anónimas y los navegantes se convierten en personal asalariado. Estas compañías anónimas, en un principio tienden a ser prohibidas ya que en caso de fraude o accidente, no se puede castigar a los responsables. Paralelamente se desarrollan las empresas de seguros para estos negocios. El comercio con Asia también es muy importante, pero más complejo, puesto que tenían un sistema económico autónomo y muy consolidado. La India se convierte en la gran encrucijada del comercio con Extremo Oriente. Este mercado está controlado, desde el siglo XVII, por la Compañía de las Indias Orientales, empresa inglesa que se dedicaba al transporte de productos de alto valor añadido y poco peso. La homónima holandesa, Compañía de las Indias Orientales, es una compañía que comercia con Indochina desde el puerto de Ámsterdam, el cual se convierte en el gran desembarcadero de Europa. El comercio con Oriente se especializa en el transporte de especias y té, mercancías en las cuales la hegemonía británica es indiscutible desde 1757. El mercado con occidente está dominado, en Inglaterra, por la Compañía de las Indias Occidentales. 31.2. LOS MERCADOS EUROPEOS Los mercados europeos del siglo XVIII continúan desarrollándose gracias al impulso del comercio con América y Asia. El tráfico entre los países europeos es muy difícil, debido al proteccionismo que tienden a practicar todos los países. El comercio francés es el que más orientado está a Europa, gracias a su especialización textil. El Centro Europeo es el gran mercado de granos. El sur de Europa proporciona grano, frutas y verduras, e Inglaterra y los Países Bajos los productos industriales. Este equilibrio del comercio europeo se ve sacudido por las continuas guerras. En el norte de Europa el comercio dominante es el británico, a pesar de la pujanza del tráfico holandés. 31.3. LAS REDES FINANCIERAS En el siglo XVIII la circulación de metales preciosos por toda Europa es muy importante, a pesar de que ya no hay un incremento significativo de oro y plata. Este aumento de la circulación de metales preciosos se debe al perfeccionamiento de los pagarés y del papel moneda, que garantizan la disponibilidad de dinero en metálico en cualquier ciudad sin necesidad de llevarlo consigo en el viaje. 143
Además, la acumulación de capital, que captan los bancos y las dificultades financieras del Estado, permite la emisión de deuda pública, lo que incrementa el capital circulante. Aparecen en esta época, los préstamos a crédito. Estas novedades suponen el fin de las finanzas clásicas, debido al cambio de Escala. El siglo XVIII es también la época en la que se estimula la creación de un mercado nacional, haciéndose inversiones en infraestructuras de transporte, todavía no en ferrocarril, y en Industria, que se moderniza, aunque no se mecaniza hasta mediados de siglo en Inglaterra. También se crean las haciendas públicas y los bancos en las ciudades importantes, que sólo tienen influencia en su ciudad, pero que terminarán siendo bancos nacionales. Algunos de ellos se conciben con la función principal de financiar al Estado. La especialización productiva regional se acentúa en esta época. Prosperan los grandes mercados internacionales de Amberes, Génova, Ginebra, Fráncfort, París, Londres, etc. Sin embargo el talón de Aquiles del sistema financiero fue su compromiso con el absolutismo. Esto le llevó a contraer grandes deudas con él. Cuando cayó el absolutismo, cayó con él, el sistema financiero que lo sustentaba. 32. POLÍTICA BORBÓNICA EN AMÉRICA En un principio la nueva dinastía no introdujo ningún cambio importante en las colonias. Continuarían igual la administración, el monopolio comercial castellano (pese al creciente contrabando británico) y los envíos de plata a cambio de productos peninsulares. La sociedad americana se organizaba en torno a dos grupos: La élite blanca (peninsular y criolla) que controlaban la administración y la propiedad de la tierra, las minas y demás fuentes de riqueza, y el resto de la población constituida por la mayoría indígena y los esclavos negros. A partir de mediados de siglo se inicia un cambio, cuando el gobierno de Madrid decidió incrementar la explotación colonial para aumentar la rentabilidad.
Carlos III
Se promovieron con escaso éxito, las Compañías de Comercio, siguiendo el modelo inglés y holandés. Se decretó la introducción de 144
navíos de registro: barcos que podían comerciar al margen de la Flota de Indias, lo que permitió el incremento del comercio gaditano con América. Durante el reinado de Carlos III se introdujeron importantes reformas. La Corona trató de incrementar el control administrativo de la metrópoli sobre las Indias. Se excluyó de la administración a los criollos. Se creó un nuevo virreinato, el del Río de la Plata en 1776 y ese mismo año se estableció el cargo de Intendente. La expulsión de los jesuitas en 1767 tuvo en América una importante consecuencia. La Corona se anexionó sus importantes tierras, sobre todo en Paraguay. En el terreno económico hubo un incremento impositivo y en 1778 se permitió el libre comercio entre la península y las Indias, rompiendo el monopolio sevillano‐ gaditano. Esta nueva política borbónica, enfocada sobre todo al beneficio de la metrópoli, engendró movimientos de protesta de los criollos, apartados de los cargos administrativos, y de la explotada mano de obra indígena. En 1780 ‐ 1781 se inició una revuelta en Perú iniciada por los criollos pero que pronto se convirtió en una rebelión indígena (Tupac Amaru). La revuelta fue duramente reprimida, pero el espíritu independentista no se vería ya frenado. 33. CONCLUSIÓN
Tierras estas son de pan llevar, Tierras de Hidalgos, Tierras de abiertos horizontes, Campos de Castilla son. Emilio Torres Pérez Estos versos reflejan probablemente, quienes eran sus gentes y su actividad, a la que se han dedicado durante siglos en esta parte del País, llamado el “granero de España”, como ha sido el cultivo de cereales. 145
Generación tras generación, nos han dejado constancia de su gran sacrificio durante los años de sequía, con grandes pérdidas en sus cosecha, como consecuencia de fenómenos naturales: sequías, heladas, granizadas, incendios etc., que se han ido sucediendo periódicamente a lo largo de su historia, sin olvidar a otras regiones españolas, ya que quien más, quien menos, han padecido similares consecuencias, de hambre, enfermedades y penurias en diversas épocas. Por ello quiero con este humilde trabajo, rendir homenaje a su labor, esfuerzo y sacrificio, por cuanto han hecho y están realizando por el campo, pues al fin y al cabo, nos proporcionan con el trigo y otros productos agrícolas, el pan nuestro de cada día, así como el alimento y cama para los animales que nos dan leche, carne etc. La modernización y mecanización del campo; la mejora de los medios del transportes; los avances en las distintas vías de comunicación, en tierra, mar y aire, desde luego, nada tienen que ver, con aquellos caminos que transitaban con carros y animales las gentes de los siglos XVIII y XIX. Todos estos logros, han hecho que podamos intercambiar productos y disfrutar, aparte de una dieta más variada y saludable‐ que para sí soñaron otras generaciones‐ de unos medios más eficientes y cómodos para los agricultores y transportistas, aunque también nos dejan oír su voz, por los grandes costos de la maquinaria agrícola y demás medios, en relación con el precio de los cereales. Como se ha expuesto en este trabajo, los orígenes del Canal de Castilla se remontan a mediados del siglo XVIII, cuando el rey Fernando VI y su ministro más influyente el Marqués de la Ensenada, concibieron una gran proyecto de ingeniería hidráulica para solucionar los problemas de transporte de excedentes agrarios de la meseta, en un momento en que se hacía necesario también, mejorar las comunicaciones comerciales. No podían imaginar que más de dos siglos después, este proyecto se convertiría, después de dar muchas vueltas, en un gran atractivo turístico internacional.
Frómista (Palencia)
El Canal de Castilla atesora un importante patrimonio arquitectónico, cultural, histórico, industrial y medioambiental. Prueba de ello es su declaración como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico, el 13 de junio de 1991 y sobre todo, con el Plan Regional de Castilla y León en 2001, por el que se llevan a cabo los proyectos para su conservación y restauración. 146
La totalidad de los terrenos comprendidos en el amojonamiento del Plan Regional, incluido el propio Canal, son de titularidad pública y es la Confederación Hidrográfica del Duero el organismo tutelar. En las Áreas de Protección y Entorno, establecidas en las Normas Reguladoras, los terrenos son de titularidad privada en su mayoría. No obstante, existe algún edificio o instalación de uso privado en régimen de concesión en el Área de Amojonamiento. El Canal de Castilla salvó los obstáculos del terreno mediante la ingeniería, es decir, esclusas y acueductos. La guerra de la Independencia que según cuentan, produjo grandes destrozos en las estructuras construidas hasta entonces a lo largo del Canal, fueron reparadas con rapidez, y el Canal se adaptó a las nuevas circunstancias de cada época a través de sus usos: la navegación y regadío, al aprovechamiento industrial, cultural, medioambiental, e Innovación. La realidad del Canal ha sido cambiante a lo largo de estos dos siglos. Como el fluir de sus aguas en continuo movimiento, el hombre de entonces y ahora, se ha esforzado por adaptarle a las necesidades de cada época con mayor o menor acierto, ya que considero una lástima que se quitaran las compuertas de las esclusas, aunque en la actualidad se estén reponiendo algunas de ellas. El Canal de Castilla, inicia su construcción en 1753. El ingeniero francés Carlos Lemaur y el capitán de navío Antonio de Ulloa, elaboraron un proyecto general de canales de navegación y riego para los reinos de Castilla y León, con el apoyo de la Corona. Fue un esfuerzo común a favor de la civilización, a fin de elevar la calidad y bienestar de la población de Castilla la Vieja, aislada económicamente por su orografía física, del resto de España. La cuádruple esclusa en Frómista, el puente–acueducto ó Puente del Rey de Abándes, el puente de Carrecalzada en Melgar de Fernamental (Burgos), me parecieron espectaculares, cuando tuve la suerte de visitarlos y realizar un relajante paseo en el Barco “San Carlos de Abánades” en compañía de familiares y amigos.
147
Como se ha expuesto en este trabajo, El Canal de Castilla, con sus 207 km de longitud, discurre por las provincias de Palencia, Valladolid y Burgos. Con forma de Y invertida, comprende tres ramales: el del Norte, que arranca de Alar del Rey, toma sus aguas del río Pisuerga y a los 87 km de su nacimiento se bifurca, dando lugar a los otros dos ramales: el de Campos, que se dirige al Oeste y tras un desarrollo de 66 km, termina en Medina de Rioseco, y el ramal del Sur, que concluye en Valladolid después de haber recorrido 54 km. Los 149,7 metros de desnivel de su perfil, se salvan con un total de 49 esclusas de sillería cuidadosamente trabajada, puentes, acueductos dársenas, etc. El objetivo del Canal de Castilla era rehabilitar la región del país, más deprimida y aislada de esa época. Poner en marcha el “granero de España”, facilitando la comunicación entre sus ciudades, crear nuevos asentamientos urbanos y repoblar el campo. Levantar molinos y harineras en los saltos de las esclusas, las cuales estimularían las zonas de cultivo y proporcionarían un nivel de vida más digno a sus habitantes. Pero el objetivo más ambicioso era alcanzar el mar. Que los excedentes agrícolas llegasen al Cantábrico y Castilla se incorporase de nuevo al mar, a las grandes navegaciones del siglo XVIII, que ya no eran de conquistas, sino científicas y comerciales. Exportar sus granos y harinas a las Antillas e importar de cuanto estaba necesitada. Romper su aislamiento. Todo, en palabras de los ilustrados, “para el progreso de la nación y la felicidad del ciudadano”.
148
Fue un “alocado proyecto de gigantes”, una gigantesca obra civil que fracasó por no concluirse en su época, no por incompetencia de los innovadores e ingenieros de la Ilustración, sino por la inoperancia presupuestaria de las coronas, ensimismadas en continuas guerras y derroches. Su máximo esplendor y funcionamiento con pleno rendimiento, duró apenas diez años. La construcción del Canal de Castilla, se concluyó en 1849, y su puesta en servicio, demostró lo acertado de la idea de los innovadores. Aumentó la producción de cereales, se creó una burguesía harinera, Valladolid se industrializó y Santander se hizo puerto grande. La llegada del ferrocarril hacia 1860, acabó con las expectativas del Canal, se había pasado el tiempo de los caminos acuátiles. Fue el suyo, un breve periodo de esplendor con una flota de casi 400 barcazas navegando desde el corazón de Castilla hacia el mar, que las mulas arrastraban con cadenas por el camino de sirga. El paisaje es un fenómeno cultural que constituye un auténtico bosque en galería. En sus riberas, se aprecian juncos, mansielgas y lirios. A lo largo de la ribera del Canal, se pueden ver árboles como el pino, álamos y muchos otros. Al igual que la fauna, que también se dan variedad de aves y peces. El cauce del Canal tiene una anchura media de 22 metros y una profundidad máxima de tres. Desde Alar del Rey hasta Santander, las mercancías eran llevadas por mulas a través de 20 leguas de un camino carretil casi intransitable, y ello encarecía la mercancía al llegar al puerto de Santander. La llegada del ferrocarril, hizo que el trasporte por el Canal de Castilla, de los cereales y harinas, cayera en decadencia, ya que era más rápido y económico. Por ello se dice que este proyecto debía haberse realizado en el siglo XVI, cuando lo estudió el ingeniero Bustamante de Herrera. Pero eran otros tiempos, y con otros conflictos por medio para resolver. Otros de los objetivos en este siglo para el Canal de Castilla, sigue siendo la mejora de sus estructuras para otros usos, que no solo sea el regadío, abastecimiento de agua potable a los pueblos ribereños, sino también para promover el turismo de la región, a través del deporte, piragüismo, senderismo, ciclismo, paseos a caballo, en barco etc. por el Canal y sus caminos de sirga. Aprovechando también para visitar el arte Románico, gótico etc., que es muy bello y abundante en esta región y que embellece muchas de sus ciudades y pueblos cercanos al Canal, así como para degustar su gastronomía y los productos de “Tierra de Sabor” de la Región. El Canal, constituye un magnífico muestrario de obras hidráulicas: Presas, Puentes, Acueductos, Sifones, Almenaras de riego, Esclusas ovaladas y rectangulares aisladas o unidas todas ellas austeras y de una absoluta modernidad en su tiempo etc. Un patrimonio enriquecido con las múltiples edificaciones que jalonan sus márgenes: espaciosas fábricas de harinas, molinos, batanes y algún que otro excepcional 149
artefacto. Una obra que, en palabras de Jovellanos, “hará memorables a los que la empezaron y a los que la sigan y concluyan”. Lo que nació como una vía de navegación para el transporte de mercancías, se cerraría al tráfico a mediados del siglo XX, en 1959. Considerado hoy como Bien de Interés Cultural, desde entonces su función principal se centra en el regadío, abastecimiento de agua a las poblaciones aledañas, a lo que se une su interés como una de las rutas de mayor atractivo turístico de Castilla y León, por la riqueza paisajística, natural y por el valor histórico artístico que despiertan las ciudades que se encuentran a su paso. “El Canal de Castilla, tiene la belleza de las grandes catedrales más hermosas porque ya no sirven sino para contemplarlas y anonadarse en el umbrío de sus espacios llenos de historia y silencio. Como aquí, o frente a las esclusas de Frómista o Calahorra. La fe que iluminó a los artífices de esta obra laica, era la fe de la modernidad: la razón, los ilustrados, las mentes iluminadas por la diosa razón. Y así veo estos puentes, el de Valdemudo, el de Cabañas y tantos otros: limpios, escuetos, sencillos como un teorema. Una línea curva suspendida en el aire, en el aire luminoso de estos campos. Ni un adorno, la blancura de la piedra caliza y el reflejo en las aguas...”
Frómista (Palencia) El Canal de Castilla es encrucijada. Un camino móvil, vivo. Un camino de caminos. Y hay puntos, como Frómista, donde la intersección de éstos se convierte en paradigma 150
de la racionalidad con la que los ilustrados iniciaron el proyecto: camino de agua, caminos de sirga, camino de hierro, Camino de Santiago, carreteras, son las firmas sucesivas de las épocas que han impreso sus voluntades de transformación sobre el territorio del Canal…” (Plan Regional Volumen I) Es posible que el Canal de Castilla en la época de su máximo esplendor y explotación, hiciese mejorar la vida de las gentes de esa época y les hiciese un poco más felices. Hoy sin embargo, este Canal con las mejoras introducidas tras la aprobación del Plan Regional y de Excelencia para el Turismo, nos invita a todos a visitarlo, contemplarlo, disfrutarlo a pie por los caminos de sirga, en barco o como se quiera, y respetarlo como un Bien Declarado De Interés Cultural.
151
ANEXOS: I
152
II COSTES DE LOS TRANSPORTES EN EL SIGLO XVIII
Transporte de viajeros Fuente Año Coste
Observaciones
Por la posta a la ligera
Reglamento
1720
10 r. viaj‐legua
Por la posta a la ligera
Campomanes
1761
11 r. viaj‐legua
Por la posta a la ligera
Townsend
1787
13,3 r. viaj‐legua Carmona a Sevilla
Por la posta sobre ruedas Verdegay
1739
11‐12 r.viaj‐legua
En diligencia A.Miguel
1789
5,5 r.viaj‐legua
Bayona a Madrid
En coche
E.Mesa
1755 22,2 r.coche‐legua
Valencia a Madrid
En coche
Townsend
1786
25,2 r.coche‐legua
Barcelona a Madrid
En calesa
F.Mesa
1755
8,9 r. calesa‐legua
Valencia a Madrid
En calesa
Townsend
1786
8,6 r. calesa‐legua
Madrid a Valladolid
En galera
Alzola
1800
2,3 r.viaj‐legua
En caballería
F.Mesa
1755
3,7 r.viaj‐legua
Valencia a Madrid
En caballería
Townsend
1786
3,25 r.viaj‐legua
León a Oviedo
En caballería
Townsend
1786
5,7 r.viaj‐legua
Oviedo a Salamanca
En caballería
Townsend
1786
3,5‐4,0 r.viaj‐legua
En Castilla la Nueva
En caballería
Townsend
1787
4,7 r.viaj‐legua
Málaga a Granada
En caballería
Townsend
1787
4 r.viaj‐legua
Granada a Cartagena
En barco. Río Guadalquivir Townsend
1787
0,5 r.viaj‐legua
En barco. Canal Imperial
P.Sarrión
1789
1,25 r.viaj‐legua
En barco. Canal Imperial
P.Sarrión
1808
1,87 r.viaj‐legua
Sevilla a Sanlúcar
MERCANCÍAS 153
En bestia de carga
N. Recop 1740
5,1 mrv. arroba‐legua
Bagajes militares
En bestia de carga
N. Recop 1740
4,5 mrv.arroba‐legua
Equipaje de acompañamiento
En bestia de carga
F.Mesa 1755 5,1 mrv.arroba‐legua
En bestia de carga
Ringrose 1764‐85 1,2‐2,9 mrv. arroba‐legua Grano a Ciudad Rodrigo
En bestia de carga
Ringrose 1765‐88 7,7‐10 mrv.arroba‐legua Vino y Aceite a Ciudad Rodrigo
En bestia de carga
Ringrose 733‐87 3,7‐5,2 mrv.arroba‐legua Grano (Caballería y carro)
En bestia de carga
Larruga 1794 6,6 mrv.arroba‐legua
Reinosa a Madrid
En bestia de carga
Jovellanos 1795 8‐10 mrv.arroba‐legua
León a Asturias
En carro
Ustariz
1724 2 mrv.arroba‐legua
Valencia a Madrid
Sal
En carro
Proyecto camino 1750 3,25 mrv.arroba‐legua
En carro
Ringrose 1773 2,5‐3 mrv.arroba‐legua
En carro
Jovellanos 1791 6,8 arroba‐legua Piezas grande de fundición
En carro
Larruga
En carro
Jovellanos 1795 3,8 mrv.arroba‐legua
Grano de Palencia a Santander
En carro
Jovellanos
Carbón
1794 3,3 mrv.arroba‐legua
1795 2,4 mrv.arroba‐legua
Madrid a Barcelona Grano a Madrid
Reinosa a Madrid
A puerto En barco. Canal Imperial P.Sarrión
1789 0,5‐2,0 mrv.arroba‐legua Según mercancía
154
III ACONTECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES DURANTE LA CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL CANAL DE CASTILLA
1753: Inicio de las obras en Calahorra del Canal de Campos, bajo dirección de Antonio Ulloa y el Ingeniero francés Charles Larmaur. 1762: Repetidas interrupciones de obras por falta de fondos. 1776: Comienza el estudio para prolongar el Canal hasta Reinosa. 1786: Mas de 2.000 soldados trabajando en el Canal. 1792: Concluyen las obras del canal de Campos. Se abren a la navegación 25 leguas del Canal del Norte y se inician en el Serrón las del Canal del Sur. Los gastos empiezan a cubrirse con los ingresos por navegación y rentas por los molinos y fábricas (casi 400.000 reales de vellón al año). 1795: Se estudia que el Canal llegue al Guadarrama usando hombres del Ejército. Los gastos anuales superan los 3 millones de reales. 1800: Concluye la construcción del tramo Serrón‐Palencia y de las esclusas 25 a 32. 1808: Comienza la guerra de la Independencia. 1820: Se construyen las fábricas del Serrón y de Herrera. 1831: Se privatiza la construcción y explotación del Canal. Llegan las primeras cuerdas de presos para trabajar en el Canal. 1833: Cólera en los presidios del Canal en Dueñas. 1834: Más de 4.000 presos trabajan en las obras del Canal. 1835: Terminado el Canal Sur: las barcazas llegan a Valladolid. 1846: Comienza la 2ª Guerra Carlista. 1847: Navegan en el Canal 106 barcazas. 1849: El Canal llega a Medina de Rioseco. 1850: La red mundial ferroviaria llega a 37.000 km. 155
1856: “Revuelta del Pan“. Quema de harineras y barcazas en Valladolid, Palencia (La Palentina es arrasada) y Medina de Rioseco. 1860: Navegan 365 barcazas. Se termina el ferrocarril Venta de Baños‐Alar del Rey. 1868: Revolución de la Gloriosa por la que la Reina Isabel II huye a Francia. Ya solo hay 5.000 Tm de tráfico de harina por el Canal. 1869: Se inaugura el Canal de Suez. 1899: Cierran numerosas fábricas. La renta que genera el Canal no llega al 40% de lo que fue en 1860. 1918: Final de la 1ª Guerra Mundial. Solo hay 6 barcazas en servicio. 1919: El Canal regresa a manos del Estado, al finalizar la concesión a una empresa. 1946: Los gastos de explotación del Canal ascienden a 820.000 pts. y los ingresos a 105.895 pts en 1957: Aun funcionan 11 fábricas de harinas y piensos. 1959: El Estado decreta el cierre definitivo del Canal a la navegación, quedando relegado al riego.
156
IV ARTEFACTOS O FÁBRICAS EN EL CANAL DE CASTILLA HASTA 1804
157
ARTEFACTOS O FÁBRICAS EN EL CANAL DE CASTILLA: 1831 ‐ 1919
158
V
159
VI PESAS Y MEDIDAS
160
161
162
VII MUNICIPIOS POR LOS QUE DISCURRE EL CANAL DE CASTILLA ORDENADOS DE NORTE A SUR Y DE ESTE A OESTE RAMAL NORTE PROVINCIA DE PALENCIA Alar del Rey.
Ventosa de Pisuerga.
Olmos de Pisuerga.
San Quirce de Riopisuerga.
Castrillo de Riopisuerga.
Naveros de Pisuerga.
Herrera de Pisuerga. PROVINCIA DE BURGOS San Llorente de la Vega.
Melgar de Fernamental.
PROVINCIA DE PALENCIA Osorno.
Requena de Campos.
Amusco.
Santillana de Campos.
Boadilla del Camino.
Amayuelas de Abajo.
Las Cabañas de Castilla.
Frómista.
Ribas de Campos.
Lantadilla.
Piña de Campos.
Paredes de Nava. Dueñas.
RAMAL DE CAMPOS PROVINCIA DE PALENCIA Ribas de Campos.
Paredes de Nava.
Castromocho.
Becerril de Campos.
Fuentes de Nava.
Capillas.
Husillos.
Autillo de Campos.
Castil de Vela.
163
Villaumbrales.
Abarca.
Belmonte de Campos.
Villanueva de San Mancio.
Medina de Rioseco.
Villamuriel de Cerrato.
Dueñas.
PROVINCIA DE VALLADOLID Tamariz de Campos. RAMAL SUR PROVINCIA DE PALENCIA Grijota. Palencia. PROVINCIA DE VALLADOLID Cubillas de Santa Marta.
Corcos del Valle.
Cigales.
Trigueros del Valle.
Cabezón de Pisuerga.
Valladolid.
164
VIII TABLA DE ESPECIES CATALOGADAS EN LA LAGUNA DE LA NAVA Según la última actualización del catálogo faunístico (agosto 2001), se han detectado en la laguna de la Nava unas 249 especies de aves. En la tabla se presentan todas las especies con información sobre su estatus y abundancia relativa en el humedal. ESTATUS: R especie con presencia habitual durante todo el año. E especie con presencia habitual en primavera y verano, I especie con presencia habitual en otoño e invierno, P especie con presencia habitual durante los pasos migratorios, A especie que se ha presentado en muy pocas ocasiones y de manera reducida, NR nidificante regular, NO nidificante ocasional. ABUNDANCIA: MA (muy abundante) especie que se presenta en la laguna en cantidades superiores a 1000 individuos. Para los reproductores más de 100 parejas. A (abundante): Especie que se presenta en cantidades comprendidas entre 100 y 999 individuos. Para reproductores, entre 50 y 499 parejas. PA (poco abundante): especie que se presenta en cantidades comprendidas entre 25 y 99 individuos. Para reproductores entre 13 y 49 parejas. E (escaso): especie que se presenta en cantidades comprendidas entre 2 y 24 individuos. Para reproductores entre 2 y 12 parejas. ME (Muy escaso): presencia de individuos solitarios. Para reproductores 1 pareja. ESPECIES Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) Avetoro (Botaurus stellaris) Avetorillo (Ixobrychus minutus) Martinete (Nycticorax nycticorax) Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides) Garcila bueyera (Bubulcus ibis) Garceta común (Egretta garzetta) Garza real (Ardea cinerea) Garza imperial ( Ardea purpurea) Cigüeña negra (Ciconia nigra) Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) Tántalo africano (Mycteria ibis) Morito (Plegadis falcinellus) Espátula (Platalea leucorodia)
ESTATUS R‐NR‐P E E
ABUNDANCIA PA E E
P‐IO A A A A P P R‐P E‐NO P R‐P A A P
E‐PA ME ME ME ME E E E‐PA E E‐ME A ME ME E‐PA 165
Ánsar campestre (Anser fabalis) Ánsar piquicorto (Anser brachyrhynchus) Ánsar careto (Anser albifrons) Ánsar chico (Anser erythropus) Ánsar común (Anser anser) Ánsar indio (Anser indicus) Barnacla canadiense (Branta canadensis) Barnacla cariblanca (Branta leucopsis) Barnacla carinegra (Branta bernicla) Tarro canelo (Tadorna ferruginea) Tarro blanco (Tadorna tadorna) Silbón europeo (Anas penelope) Silbón americano (Anas americana) Ánade friso (Anas strepera) Cerceta común (Anas crecca) Ánade azulón (Anas platyrhynchos) Ánade rabudo (Anas acuta) Cerceta carretona (Anas querquedula) Cuchara común (Anas clypeata) Pato colorado (Netta rufina) Porrón europeo (Aythya ferina) Porrón acollarado (Aythya collaris) Porróm moñudo (Aythya fuligula) Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) Abejero europeo (Pernis apivorus) Milano negro (Milvus migrans) Milano real (Milvus milvus) Alimoche (Neophron pernocterus) Buitre leonado (Gyps fulvus) Culebrera europea (Circaetus gallicus) Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus) Aguilucho pálido (Circus cyaneus) Aguilucho cenizo (Circus pygargus) Azor común (Accipiter gentilis) Gavilán común (Accipiter nisus) Busardo ratonero (Buteo buteo) Águila real (Aquila chrysaetos) Águililla calzada (Hieraaetus pennatus) Águila‐azor perdicera (Hieraaetus fasciatus) Águila pescadora (Pandion haliaetus) Cernícalo primilla (Falco naumanni) Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) Cernícalo patirrojo (Falco vespertinus) Esmerejón (Falco columbarius) Alcotán europeo (Falco subbuteo) Halcón gerifalte (Falco rusticolus) Halcón peregrino (Falco peregrinus) Perdiz roja (Alectorix rufa) Codorniz común (Coturnix coturnix) Rascón europeo (Rallus aquaticus) Polluela pintoja (Porzana porzana) Polluela chica (Porzana pusilla)
A A ¿I? I A I‐P A A P‐¿I? A A A I A R‐NR‐P‐I I R‐I‐P I‐P P‐NO R‐NO‐P‐ I A P‐NO A P A
ME ME E E MA ME ME ME‐E ME ME E A ME PA A MA A PA A‐MA
A E‐P I A A P R‐NR‐I‐P
E A E ME E E A
I‐P E A A R‐P A P A
PA E ME ME E E E ME
A E R‐NR A I E A R R E R‐NR P ¿P‐E‐
ME E E ME E E ME E E E ¿E? E E
ME E ME E E
166
Gallineta común (Gallinula chloropus) Focha común (Fulica atra) Grulla común (Grus grus) Sisón común (Tetrax tetrax) Avutarda común (Otis tarda) Cigüeñuela Común (Himantopus himantopus) Avoceta común (Recuvirostra avosetta) Alcaraván común (Burhinus oedicnemus) Canastera común (Glareola pratincola) Chorlitejo chico (Charadrius dubius) Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) Chorlito carambolo (Charadrius morinellus) Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria) Chorlito gris (Pluvialis squatarola) Avefría europea (Vanellus vanellus) Correlimos gordo (Calidris canutus) Correlimos tridáctilo (Calidris alba) Correlimos menudo (Calidris minuta) Correlimos de Temminck (Calidris temminckii) Correlimos pectoral (Calidris melanotos) Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea) Correlimos común (Calidris alpina) Combatiente (Philomachus pugnax) Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus) Agachadiza común (Gallinago gallinago) Agujeta scolopacea (Limnodromus scolopaceus) Aguja colinegra (Limosa limosa) Aguja colipinta (Limosa lapponica) Zarapito trinador (Numenius phaeopus) Zarapito real (Numenias arquata) Archibebe oscuro (Tringa erythropus) Archibebe común (Tringa totanus) Archibebe fino (Tringa stagnatilis) Archibebe claro (Tringa nebularia) Archibebe patigualdo chico (Tringa flavipes) Andarríos grande (Tringa ochropus) Andarríos bastardo (Tringa glareola) Andarríos chico (Actitis hypoleucos) Vuelvepiedras común (Arenaria interpres) Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius) Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) Gaviota enana (Larus minutus) Gaviota reidora (Larus ridibundus)
NO? R‐NR R‐E‐NR‐ P P A R E‐NR‐P
E A E ME PA PA
P A P E‐NR‐P P P
E ME E PA PA E
A
E
I‐P
A
P R‐NR‐P‐I P P P P
E MA E E PA E
A P P P P
ME E PA‐A A ME
P‐I A
A ME
P‐NO P P P P E‐NO‐P A P A
A E E E E A ME E ME
P‐I P P P A
E PA E E E
A
ME
¿P? E‐NR‐P
ME A 167
Gaviota sombría (Larus fuscus) Gaviota patiamarilla (Larus cachinans) Pagaza piconegra (Sterna nilotica) Pagaza piquirroja (Sterna caspia) Charrán común (Sterna hirundo) Charrancito (Sterna albifrons) Fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus) Fumarel común (Chlydonias niger) Fumarel aliblanco (Chlydonias leucopterus) Ganga ortega (Pterocles orientalis) Ganga ibérica (Pterocles alchata) Paloma bravía (Columba livia) Paloma zurita (Columba oenas) Paloma torcaz (Columba palumbus) Tórtola Turca (Streptopelia deacaocto) Tórtola europea (Streptopelia turtur) Críalo europeo (Clamator glandarius) Cuco común (Cuculus canorus) Lechuza común (Tyto alba) Mochuelo europeo (Athene noctua) Búho campestre (Asio flammeus) Chotacabras gris (Caprimulgus europaeus) Vencejo común (Apus apus) Martín pescador (Alcedo athis) Abejaruco común (Merops apiaster) Carraca (Coracias garrulus) Abubilla (Upupa epops) Torcecuello (Jynx torquilla) Calandria (Melanocorypha calandra) Terrera común (Calandrella brachydactyla) Cogujada común (Galerida cristata) Alondra común (Alauda arvensis) Avión zapador (Riparia riparia) Golondrina común (Hirundo rustica) Avión común (Delichon urbica) Bisbita campestre (Anthus campestris) Bisbita arboreo (Anthus trivialis) Bisbita común (Anthus pratensis) Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus) Bisbita costero (Anthus petrosus) Bisbita alpino (Anthus spinoletta) Lavandera boyera (Motacilla flava) Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) Lavandera blanca (Motacilla alba) Chochín (Troglodytes troglodytes) Acentor común (Prunella modularis) Petirrojo (Erithacus rubecula) Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) Pechiazul (Luscinia svecica) Colirrojo tizón (Phoenicuros ochruros) Colirrojo real (Phoenicuros phoenicuros) Tarabilla norteña (Saxicola rubetra) Tarabilla común (Saxicola torquata)
P A P A A A E‐NO‐P P‐NO A
E ME E ME ME ME PA PA E
R A R A P R E A A R R I‐E‐NO A
D E MA ME E E E ME ME E E PA ME
E‐P A P A P P R‐NR E
MA E E E E E MA A
R‐NR R‐NR E E E E A I A A I E‐NR‐P A P‐I I A I P I R P P R‐NR
PA MA PA A A PA ME A ME ME A A ME PA E E E E E E E PA E 168
Collalba gris (Oenanthe oenanthe) Collalba rubia (Oenanthe hispanica) Mirlo común (Turdus merula) Zorzal real (Turdus pilaris) Zorzal común (Turdus philomenos) Zorzal alirrojo (Turdus iliacus) Zorzal charlo (Turdus viscivorus) Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) Buitrón (Cisticola juncidis) Buscarla pintoja (Locustella naevia) Buscarla unicolor (Locustella luscinoides) Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola) Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus) Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) Carricero tordal (acrocephalus arundinaceus) Zarcero común (Hyppolais polyglotta) Curruca rabilarga (Sylvia undata) Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans) Curruca mirlona (Sylvia hortensis) Curruca zarcera (Sylvia communis) Curruca mosquitera (Sylvia borin) Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli) Mosquitero común (Phylloscopus collybita) Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) Reyezuelo listado (Regulus ignicapillus) Papamoscas gris (Muscicapa striata) Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) Bigotudo (Panurus biarmicus) Herrerillo común (Parus caeruleus) Carbonero común (Parus major) Pajaro moscón (Remiz pendulinus) Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) Alcaudón real (Lanius meridionalis) Alcaudón común (Lanius senator) Urraca (Pica pica ) Grajilla (Corvus monedula) Graja (Corvus frugileus) Corneja negra (Corvus corone) Cuervo (Corvus corax) Estornino pinto (Sturnus vulgaris) Estornino negro (Sturnus unicolor) Gorrión común (Passer domesticus) Gorrión molinero (Passer montanus) Gorrión chillón (Petronia petronia) Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) Verdecillo (Serinus serinus) Verderón común (Carduelis chloris)
E‐NR A P A P A A R R‐NR P E‐NR P
PA ME E ME E ME ME E PA PA E PA‐A
P
A
E‐NR‐P
A
E‐NR‐P
PA
P A A A P P P A
E ME ME ME PA PA E E
I‐P
E
P
A
A P P
ME E A
A A A O A I‐P P R‐NR R A R‐NR P I R R R I A A A
E ME ME E ME ME E E PA PA PA E MA MA PA A E ME ME E 169
Jilguero (Carduelis carduelis) Pardillo común (Carduelis cannabina) Escribano soteño (Emberiza cirlus) Escribano montesino (Emberiza cia) Escribano hortelano (Emberiza hortulana) Escribano palustre (Emberiza schoeniclus) Triguero (Miliaria calandra)
I R A A A
PA A E E E
I R‐NR‐I
E A
170
BIBLIOGRAFÍA ALBIÑANA GARCÍA – QUINTANA, Cesar. Dos Caminos en Alar Del Rey. Depósito legal: P. 219/98 – Sandoval R. Gráfica. ALONSO ORTEGA, José Luis. El Canal de Castilla, Rutas para descubrir. Ámbito. Valladolid, 2000. Dirección General de Patrimonio y Promoción Cultural, Junta de Castilla y León. DEL RIVERO, Enrique. El Canal de Castilla: Editorial Diario de Burgos. Año 2000 EL CANAL DE CASTILLA: UN PLAN REGIONAL. 2 VOLÚMENES. Junta de Castilla y León. Ministerio de Fomento, Ministerio de Medio Ambiente. Salamanca, 2004. GRAN ENCICLOPEDIA ILUSTRADA. Ediciones ANAE GUERRA GARRIDO, Raúl; Canal de Castilla. Muchnik Editores HELGUERA QUIJADA, Juan. Un proyecto de canales de navegación y riego en Castilla la Vieja a mediados del siglo XVI. HELGUERA QUIJADA, Juan; GARCÍA TAPIA, Nicolás; MOLINERO HERNANDO, Fernando. El Canal de Castilla. Consejería de Cultura y Bienestar Social Valladolid: Junta de Castilla y León 1988 LAGUNILLA, Juan Ramón. Página web sobre el Canal de Castilla. LÓPEZ LINAJE, Javier. APUNTES PALENTINOS. El Canal de Castilla. Rutas y Paisajes. Tomo IV. Fascículo 42 MARTÍNEZ SHAW, Carlos. Historia de España: El Siglo de las Luces Nº 19. Las bases intelectuales del reformismo. Historia 16. Ediciones temas de hoy. Patrimonio Natural de Castilla y León, por la Junta de Castilla y León; Plan de Gestión de las zonas húmedas del Canal de Castilla. PASCUAL, Soledad: El Proyecto Life. 2011 TORRES PÉREZ, Emilio. El Testamento de un Pueblo de Castilla. Padilla de Arriba (Burgos) URIOL SALCEDO, José I. Historia de los Caminos de España. Editorial AC Colegio de ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Webs. Oficial de los Ayuntamientos: Burgos, Palencia, Grijota, Valladolid, Melgar de Fernamental, Alar del Rey, Herrera de Pisuerga y otras. Webs. Fundación Global Nature y Proyecto LIFE Web. Oficial: Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) Web. Oficial: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Web. Oficial: Castilla y León Web. Oficial: Colegio de Ingenieros de Madrid. WIKIPEDIA: la enciclopedia libre. El Canal de Castilla
171