escribir tu Hola, de cómo utilizado y lograr. o retos o que no desea. sus vidas ideas tienen

Cómo es scribir tu historia h pa ara venderr más l más cordial bienv venida a e este tema a de cómo o escribir tu Hola,, les doy la historia para ven

0 downloads 12 Views 85KB Size

Recommend Stories


Comportamientos que no tienen nada
Acoso sexual: desarticular la relación de poder a través de la prevención Bromas sexistas, comentarios groseros o embarazosos, invitaciones molestas,

o de sus empresas
ACUERDO DE LA SOCIEDAD DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DE GRAN CANARIA (SPEGC) POR EL QUE SE CONVOCA LA PRIMERA EDICIÓN DEL PREMIO TECNOVA “GRAN CANARIA: RECUE

TU CUERPO ADORNADO O MUTILADO
TU CUERPO ADORNADO O MUTILADO Orientaciones acerca de los tatuajes y el "piercing" En los últimos años se ha visto el surgimiento de modas diferentes

MOISES, SUS RETOS Y COMPROMISOS
MOISES, SUS RETOS Y COMPROMISOS INTRODUCCIÓN Predicar de la vida de personajes bíblicos es fascinante, porque aprendemos de forma ilustrada las divers

Story Transcript

Cómo es scribir tu historia h pa ara venderr más

l más cordial bienv venida a e este tema a de cómo o escribir tu Hola,, les doy la historia para vender v má ás. En estta ocasión n vamos a aprende er a escrib bir mación de tal mane era que se desplieg gue con lo os tu historia de transform s que te van v a ayud dar a vend der más. Por ejemp plo, un programa d de pasos coach hing o un curso o cualquier c otro prod ducto que tú hayas s utilizado y que seas s en sí un testim monio de la a transforrmación de e ese prod ducto. Vamo os a empe ezar por el e paso nú úmero 1. En el paso o número 1 tenemo os que explorar lo que e tus clie entes quiieren lograr y qu ué se es stá interp poniendo en tu cam mino. Así que q toma los materriales que están en el área privada, imprímelo os y com mienza a ttrabajar co on éstos. Pregúnta ate qué es e lo que tus t cliente es quieren n lograr. Desp pués vamo os a la se egunda pregunta. ¿Cuáles s son los problemas o retos s que los están blo oqueando o que no o les perm mite logra ar esto qu ue desea an? Pregúntate por p qué no lo han logrado o todavía a y qué se interp pone en su s camino o. Haz un na lluvia d de ideas s sobre cuá áles son lo os probllemas o retos que e están bloqueand b do a tu c cliente y que no le perm miten logra ar esto que e desea. Desp pués la pre egunta nú úmero 3 dice: ¿Cuál es el cos sto de no lograr eso o? ¿Cóm mo está im mpactando o sus vidas s el no log grar esto? Escribe u una serie d de ideas s sobre cuál c es el costo de d no log grar esto.. Un ejem mplo seríía, digam mos, en el caso de una perso ona que n no tiene p pareja. A m mí me sirv ve much ho enfocarme en mi m propia experienccia pero sobre tod do en la d de perso onas que conozco que q antes no tenían n una pareja y que ahora sí la tiene en. Uno de estos es el caso o de una persona q que tomó ó varios cu ursos sobre relaciones con nmigo y después d tomó t coa aching pe ersonalizad do. Cuand do

esta persona llegó a la sesión de coaching me dijo que tenía aproximadamente 43 años en ese momento. Lleva mucho tiempo dedicada a su trabajo. No tenía amistades. También otra de las cosas que ella tenía era que vivía con sus papás, no tenía casa propia. Su economía era bastante raquítica. No tenía dinero para salir muy seguido, siempre andaba al día y entonces puedes poner en mente a una persona que no tiene algo que quiere lograr y escribir cómo el hecho de no lograr eso está impactando sus vidas. En el caso de esta persona, vamos a llamarla Norma, el costo de no lograr eso es que se siente sola, los fines de semana, las navidades, los años nuevos, vive todavía en la casa de sus papás, no le gusta que sus papás la regañen, que le estén exigiendo que llegue a ciertas horas, a veces no se siente bien por vivir con sus papás, no tiene su casa propia, económicamente hablando también hay veces que está entre deudas, está llena de deudas, tiene problemas para pagar sus deudas. Su grado de felicidad en general, por el hecho de no tener una pareja, pues está disminuido. Ella se siente infeliz y triste muchas veces. Eso le está impactando en su vida de todas estas formas. Ahora, pregunta número 4: ¿Cuáles son las posibilidades una vez que logre esto esta persona? Aquí describe qué va a pasar en las vidas de tus clientes cuando logren resolver este problema. Qué van a disfrutar que no tienen ahora. En el caso de Norma, qué va a pasar en la vida de ella y qué es lo que pasó después, porque esto lo vi en base a su testimonio. Bueno, que encontró una pareja que le presentaron unos amigos, empezó a salir con él frecuentemente, a llevarse bien. Ahora tienen una relación bastante larga, viven juntos en una casa que él compró para que vivieran ambos. Ahora hay cursos que ella me paga con la tarjeta de su esposo. Su sentido de felicidad es como del cielo a la tierra en comparación a cuando estaba sola, ahora va por ella él al trabajo todos los días, cenan juntos, duermen juntos, despiertan juntos, los fines de semana salen a divertirse, viven en esta casa donde tienen privacidad, hacen lo que quieren, son felices, nadie les da órdenes, bueno, son muchas las posibilidades y disfrutan también pues de compañía, de ese calorcito, de esa felicidad.

Ahora, pregunta número 5, ¿qué podría frenarlos a invertir contigo, en el producto, en el curso o en lo que estás vendiendo? Describe que podría frenarlos, todas las excusas que la gente pone: qué tal si no me funciona, que tal si está muy difícil, que tal si se necesita mucho tempo, que tal si es muy tardado, que tal si. Todos los pretextos que pudiera haber puesto esta persona. Aquí descríbelos en esta parte. Ahora vamos al paso número 2, que es preparar el siguiente contenido. Vamos a escribir ya tu historia. Antes de lograr los resultados de los que estamos hablando, ¿qué problemas o qué retos solías tener que te frenaran a lograr lo que tu cliente ideal quiere lograr? ¿Qué reto? ¿Cuáles eran los retos que tenías? En mi caso personal yo escribo mi historia sobre prosperidad así. Antes de lograr mis resultados, mis problemas eran que tenía un trabajo que odiaba, ganaba poco, los fines de quincena andaba siempre rascándole al monedero, pidiendo prestado, no me alcanzaba a veces ni para darle de comer a mi perro, vivía precariamente, tenía sólo 3 muebles, sentía una lástima tremenda por mí. Esos eran mis retos, las cosas que me estaban pasando. Las cosas que me estaban frenando a lograr lo que quería era mi mentalidad de escases, el estarme enfocando en que no tenía y en todos los aspectos negativos de mi situación y aparte, pues, el hecho de que estaba realmente en ese paradigma. En el paradigma donde solamente traía esas partes. Y también lo importante era que estaba trabajando para una empresa y que era una empresa que no valoraba a las mujeres, era una empresa de japoneses que por lo regular ellos creen que la mujer debe ser muy sumisa. De hecho las japonesas creo que son las más sumisas de mundo, están entre la lista de las mujeres más sumisas del mundo. Entonces todos esos eran mis retos. Ahora pregunta número 2, ¿cuál hubiera sido el costo para ti de no haberlo logrado? Es decir, ¿cómo te estaban impactando esos retos de manera negativa en todas las áreas de tu vida? En mi caso el costo de no haberlo logrado habría sido grandísimo. Un costo enorme, seguirme quedando en ese empleo. Yo creo que ya estaría enferma o muerta a estas alturas si me hubiera quedado en ese empleo y sobre todo, en esa situación económica, que creo que en lugar de estar progresando iría para atrás. Estaría usando ropa vieja, zapatos viejos, no tendría para

medicinas, estaría en una posición de tremenda impotencia y frustración. Algo que no me quiero ni siquiera imaginar. Pero bueno aquí quiero que por favor escriban en esta parte cómo les están impactando esos retos de manera negativa en todas las áreas de su vida. En todas las áreas, en cuestión de relaciones, de felicidad, de salud, de economía, de familia, de visión positiva o negativa por el mundo, etc. Ahora vamos a pasar al número 3, ¿qué pretextos tuviste que hacer a un lado y cómo lo hiciste? En esa parte escribe cómo no dejaste que los aparentes retos o pretextos te frenaran para lograr esto. En mi caso, en esa historia de prosperidad hubiera podido tener algunos pretextos para no creer que la Ley de la Atracción funcionaba. Hubiera dicho: hay esto no funciona. Pero elegí creer, elegí darme la opción, elegí darme el regalo de abrirme a tener fe y a ser una persona positiva. ¿Por qué? Porque vi casos de personas que no hacían nada y ganaban dinero sin hacer nada y también vi casos de personas que se mataban y nunca tenían dinero como era mi caso. Entonces tuve que hace pretextos a un lado, como por ejemplo, el comprar libros es muy caro, todos los libros de Abraham Hicks están en inglés, de todos los libros de mis maestros favoritos están en inglés, me va a costar trabajo entenderle porque no es mi idioma, me va a doler la cabeza, voy a tener que dedicarle tiempo a los libros, voy a tener que pagar envío desde Estados Unidos y pagar con una tarjeta. Todos esos hubieran podido ser pretextos que me habrían podido frenar pero aun así no dejé que eso se interpusiera en mi camino. Me dejé llevar por mi intuición. Mi intuición en ese momento me estaba mandando mensajes de que algo me estaba esperando. Toda la vida supe que algo bueno me estaba esperando, que tenía un propósito y no dejé que todos los miles de pretextos me frenaran. Ahora, vamos a pasar al número 4. ¿Qué oportunidades se han presentado para ti ahora que estás del otro lado? ¿Cómo es tu vida hasta ahora? Simplemente describes cómo es tu vida actualmente. En mi caso, la mayoría de ustedes han escuchado mi historia. Logré publicar tres libros, dos en España y uno en México. Tengo un trabajo soñado en el que hago lo que me gusta. Me fascina y me gano la vida

haciéndolo. Tengo un sentimiento de poder con el dinero. Nunca me preocupo y si alguna vez me llego a preocupar por el dinero son sólo unos momentos. Jamás digo “no me alcanza”. He logrado tomar todos los cursos, certificaciones y pagar a los mejores coaches que se me han puesto la oportunidad. Estoy constantemente logrando mis metas. Trabajo desde mi casa con los perros a un lado del escritorio. Desayuno tranquilamente con mi pareja en las mañanas. Comienzo mi hora de trabajo alrededor de las 10 de la mañana. Nunca empiezo a trabajar antes de eso. Siempre tengo tiempo para meditar, hacer ejercicio, ver la televisión, crear mi día por adelantado. Bueno, hacer muchas cosas que antes por mi trabajo no podía hacer. Esas cosas son las que vas a poner en esta parte. ¿Qué oportunidades se han presentado para ti ahora que estás del otro lado? Todos estos materiales que he creado para ustedes los pueden descargar del área privada. Están en formato Adobe Acrobat PDF y después está otro documento que dice cómo escribir tu historia para vender más. Vamos a ese paso. Uno, empezamos ya tomando todas las notas de todo lo que hicimos al inicio. Empieza a escribir tu historia para vender. Esta historia tiene que comenzar con la felicidad. Empieza por hablar de lo feliz que eres ahora, lo maravillosa que es tu vida. Esto es para elevar la energía de los participantes en tu conferencia gratuita, si vas hacer un lanzamiento o para los lectores de tu contenido si es que vas a crear un contenido gratuito. Antes de contarles tu historia y cómo sufrías, es necesario empezar por lo feliz que eres para subir la energía. Paso número 2, la lucha. ¿Cómo comenzó tu viaje del héroe? ¿Cómo batallabas antes de que las cosas mejoraran? En esta parte tienes que hablar de la parte más baja de tu historia. Tal vez algún momento en el que estabas en el estómago de la ballena. El momento en el que experimentaste más retos y problemas. Luego pasamos al punto 3, que es tocando fondo. Aquí tienes que escribir sobre la parte de tu vida en que tomaste una decisión drástica. El momento más difícil y que hizo que tomaras una decisión drástica. Para darles un ejemplo, en mi caso, esto fue un viernes. Para mí en cuestión de prosperidad fue un viernes que mi jefe no firmó los cheques de la nómina o se le olvidaron. Y yo ya no tenía dinero para regresarme

del trabajo, creo que ni para comer ese día. Era el viernes, me quedé sin comer, no tenía dinero, ya estaba cansada de estar pidiendo prestado. No iba tener dinero para comer todo el fin de semana. Eso fue lo que me hizo tomar una decisión drástica, de ya hasta aquí, hasta aquí con toda mi alma. En cuestión de relaciones, este momento que me hizo tomar una decisión drástica fue cuando me inscribí en una agencia de parejas. Salí aproximadamente con 60 personas en citas y no surgió ninguna relación de esto. Luego vamos al punto número 4, que es el punto del cambio. ¿Qué hiciste para cambiar la situación? Aquí tienes que explicar los pasos a seguir. Todas las cosas que hiciste para cambiar la situación. En mi caso, en cuestión de prosperidad, lo que hice fue pedirle a Dios una solución o decirle que me llevara de este mundo y también prometí aplicar al máximo todo lo que me llegara. Incluso también, una de las cosas que hice fue pagar la televisión por un año entero. Aunque tenía la televisión es como si no hubiera en casa, porque mi prioridad estaba en estudiar. Y en cuestión de relaciones, lo que decidí después de haber hecho esas 60 citas y que no surgiera nada, lo que hice fue dejar de estar buscando a mi pareja ideal y pasar un tiempo sola, dedicarme a sanar, antes de seguir pensando en encontrar una pareja y me decidí a disfrutar de mí, a sanar, a entenderme y a sentirme mejor, a curar algo interno. Paso número 1. Transformación. Aquí escribe qué empezaste a hacer diferente. Cuáles fueron los resultados. En qué tuviste que invertir, por ejemplo, en entrenamientos, libros, coaching, terapias. Después escribe qué pasos te llevaron a este éxito. Habla de los pasos que quieres que tus clientes tomen. Esta parte es muy importante, tienes que moldear las cosas para que tus clientes sepan que se tiene que invertir, que se tienen que hacer ciertas cosas. Después qué mentalidad, ya sea negativa o derrotista tuviste que sortear para tener la mentalidad correcta que te llevó al éxito. Aquí escribe qué mentalidad quieres que tus clientes ideales abracen para empoderarlos a contratarte o a comprar tu producto. Después, qué inversión quieres que tus clientes hagan en sus vidas para que como tú, logren lo que desean.

Luego vamos al paso número 6, que dice “Soy feliz ahora que”, y regresamos a lo feliz que es tu vida. Agrega detalles inspiradores acerca de cómo el éxito ha transformado toda tu vida, tus relaciones, tu salud, tus finanzas, tu sentido de felicidad y de propósito. Paso número 7 y último. Cuáles son los pasos de tu programa de coaching o del producto que estás vendiendo. Cómo es tu ayuda, cómo te ayudó a ti a salir adelante o a salir de donde estabas. Si es un programa de coaching o un curso, también describe cómo te ayudaron estos cursos a salir de donde estabas. Con toda esa información, tanto con la lluvia de ideas que hicimos en un inicio y con este formatito para escribir tu historia, escríbela. Usa el formato. Aquí está al final de este documento que se llama Formato para escribir tu historia que venda más. Está el formato, son 6 puntos. Te recomiendo que la practiques platicándola contigo en voz alta o con un familiar o amigo. Pídele que te diga si esto le parece invitante para tu curso o producto. Ve en donde se tiene que editar. Recuerda que la estás escribiendo de tal manera que quieres que tomen el mismo viaje que tu tomaste, sin dejarse vencer por los obstáculos o pretextos y quieres que te contraten porque tú sabes cómo sacarlos de ahí. Cuando estés escribiendo tu historia pregúntate siempre, ¿esto que estoy diciendo le sirve a mi historia o a la gente para exhortarla a que me contrate? Muchas veces la tenemos que hacer más corta. En mi caso, lo que hecho a últimas fechas en los lanzamientos es que la hago más corta, porque pasaron cierta cantidad de meses entre un suceso y otro. Entre el hecho de que ese viernes no tuviera dinero y después encontrara las enseñanzas de Abraham Hicks pasaron algunos días, y después, entre que pasaron esos días y empecé a leer mucho, mucho, mucho, pasó más tiempo. No recuerdo ni siquiera cuánto tiempo fue el que pasó y todavía seguía sufriendo en cuestión de dinero. Todavía estuve algunos meses en la misma situación y eso no queremos decírselo a la gente dentro de un lanzamiento, porque la gente quiere varitas mágicas y los materiales de marketing, lo que tienen que hacer es ayudarlos a empoderarse para que tomen una decisión que de lo contrario no tomarían, porque la gente es así.

A la gente le gusta más invertir en cosas instantáneas, en abrir una lata y que las cosas salgan, pero sabemos que no todo en la vida es así y hay cosas por las que se tiene que trabajar y que yo les recomiendo que tomen esto en cuenta y que utilicen estos materiales que están en el área privada. By bye.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.