ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 109 PROYECTO: Construyendo Ideas

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 109 PROYECTO: “Construyendo Ideas” Con nuestro proyecto innovador y sustentable esperamos lograr una aceptación favorab

2 downloads 117 Views 1MB Size

Recommend Stories


ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.29 XIUHTECUHTLI
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.29 “XIUHTECUHTLI” PROYECTO: La orquesta. El maestro de música busca diseñar la educación musical desde la epistemología

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.29 XIUHTECUHTLI
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.29 “XIUHTECUHTLI” PROYECTO: La nutrición La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietét

ESCUELA SECUNDARIA DE MARLBOROUGH
ESCUELA SECUNDARIA DE MARLBOROUGH 2012-2013 Bienvenidos a la Escuela Secundaria de Marlborough. Tenemos el placer de presentarle el Manual/Planificad

Story Transcript

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 109

PROYECTO: “Construyendo Ideas” Con nuestro proyecto innovador y sustentable esperamos lograr una aceptación favorable en nuestra comunidad escolar y en la sociedad ya que es una propuesta que favorece al cuidado del medio ambiente aplicando las Tres R. Esta banca está elaborada con llantas de carros y es un recurso con el que se cuenta en nuestro plantel y no se están utilizando de se crea la idea para crear un producto que se pueda emplear en nuestro plante y satisfaga una necesidad.

2° Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro.

1

Planteamiento del problema Somos alumnos de la escuela Secundaria Técnica 109, la escuela se encuentra ubicada en el pueblo de San Andrés Ahuayucan en la Delegación Xochimilco en el D.F, observaron su entorno escolar y se dieron cuenta que notaron que no existen espacios disponibles para que los alumnos puedan sentarse durante la hora de descanso, obstruyen las escaleras o solo caminan de un patio a otro. Nosotros al observar esta situación queremos proponer una idea innovadora y creativa que aporte una mejora a la comunidad escolar Considerando la opción de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos durante el transcurso de los tres ciclos escolares, somos alumnos de la Asignatura Administración Contable por lo sabemos de la responsabilidad de generar ideas creativas y sustentables.

Análisis de la información. 1

Los materiales con los que se fabrica una llanta pueden ser:

-Aleación de acero (también conocidas como "llantas de chapa"): éstas son las llantas más utilizadas, especialmente en vehículos de gama baja y media gracias a sus buenas cualidades mecánicas y su bajo coste. Son muy macizas, ya que la resistencia del material no permite un diseño con radios. De aquí deriva su principal inconveniente: su elevado peso. - Aluminio: cada vez más frecuentes, permiten diseños muy variados ya que el material es más resistente. Por tanto, son más aptas para vehículos deportivos. Su peso es más ligero, aunque el precio es más elevado. - Magnesio: se utilizan en la competición (Fórmula 1, Nascar, rallyes...), aunque ya hay llantas de magnesio disponibles para el mercado de consumo. El material, así como su costoso y exigente proceso de fabricación convierten a estas llantas en un capricho al alcance de los bolsillos más desahogados. Sus grandes ventajas: resistencia y ligereza extremas: el magnesio es el más liviano de todos los materiales estructurales. - Aleaciones: son combinaciones diversas entre estos metales. Los múltiples procesos de fabricación se pueden resumir, principalmente, en cuatro: - Fabricación en molde por gravedad: se introduce el metal fundido en un molde y se deja enfriar. - Por inyección: en un molde completamente cerrado al vacío se inyecta el metal fundido a presión. Así se consigue un mejor compactado del material y, por tanto, una llanta más rígida y resistente. - Tratamientos térmicos: la fabricación en molde o por inyección se puede combinar con tratamientos térmicos como el recocido a 260 grados o el bonificado, que puede ser por temple (mantener el material 18 horas a 415 grados) o maduración (15 horas a 170 grados). Mejoran la resistencia y la dureza del material.

1

http://www.consumer.es/web/es/motor/mantenimiento_automovil.

2

- Forjadas: fabricadas y acabadas a mano. Se hacen por encargo de clientes que quieren decorar su automóvil con unas llantas únicas y exclusivas, sin importar el elevado precio, que puede alcanzar los 1.000 euros. Todas las llantas se pueden fabricar en un solo bloque o en dos, tres y hasta cuatro piezas separadas. Las distintas piezas se unen mediante multitud de pequeños tornillos de titanio. Las llantas son objetos hechos de hule para diferentes tipos de uso y realizar barias actividades por ejemplo: Deportivas, uso automovilístico etc. La llanta es un material muy resistente por su textura. El PET es un material maleable que puede tener muchos usos entre ellos el reciclaje y la reutilización para la obtención de productos envasados. Por su tardado proceso en degradarse que es de 3 años máximo, Existió el proceso de Reciclaje. La madera es un derivado del árbol que se ocupa para hacer muebles, accesorios, puertas, casas etc. O en otros casos para sus reciclaje se pueden hace lápices, sacapuntas

Alternativas de solución Alternativas

Análisis de alternativas

1.-Consideramos la oportunidad de crear unos bancos elaborados con llantas de carro recicladas en la que los alumnos puedan descansar durante los recesos.

Son grandes y pueden resistir, una gran cantidad de peso, en nuestro plantel se cuenta con una cantidad de ellas que desde hace tiempo se recolectaron y no se están utilizando. Que no se alcance a cubrir con el material que se requiere para la creación de estas bancas.

Realizar gestiones a la Delegación Xochimilco para que nos proporcione estos inmuebles “ bancas de fierro”

Sería una opción viable porque así todos podríamos disfrutar de un espacio digno para consumir nuestros alimentos, pero tal vez las autoridades no lo consideren una prioridad y sea muy lento el proceso de gestión.

Platicar con la sociedad de padres de familia para que ellos se encarguen de buscar opciones crear bancas para nuestra escuela.

No es muy conveniente porque es nuestro proyecto y nosotros como alumnos queremos participar en este proceso e implementación de bancas a nuestro plantel.

Debe ser importante la participación e integración de padres de familia, alumnos y directivos para que en conjunto se logre el objetivo y considerando las tres opciones plateadas y una vez analizadas llegamos a la conclusión de que es conveniente la creación de estas bancas con las llantas de PET porque así estaremos contribuyendo a la innovación y creando conciencia de que estos recursos se pueden reutilizar de una forma en beneficio de la comunidad escolar.

3

Representación gráfica.

Imagen 1. Nuestro plantel escolar

Imagen 2 Estos son algunos de los ejemplos en donde pretendemos colocar estos bancos ya que son lugares en donde no afecta y además en donde hay sombra en el descanso.

4

2.5 mts.

1.5 mts.

Imagen 3 Esta es la propuesta que nosotros estamos presentando para implementar en nuestro plantel como innovación y sustentable.

Imagen 4 Llantas recicladas en nuestro plantel.

5

Planeación Somos alumnos entusiastas que al observar nuestro entorno escolar detectamos la falta de espacios para que los alumnos puedan sentarse a consumir sus alimentos en un espacio agradable y aprovechando recursos disponibles en nuestro plantel y que no se están utilizando. Para ello nos hemos organizado para llevar acabo nuestro proyecto con la participación de alumnos, docentes, personal de servicios, padres de familia y directivos unidos lograremos llevar a cabo nuestro proyecto. Acciones Reunirse en equipo para organizar el proyecto. Mostrar nuestro proyecto a las Autoridades del plantel y solicitar autorización para llevarlo a cabo. Hacer un presupuesto de materiales y herramientas que se van a utilizar en el proyecto. Integrarnos en equipo y ponernos de acuerdo para conseguir lo necesario. Organizarnos para reunir el material en el lugar que se llevara a cabo el armado de las bancas. Se armaran las bases con las llantas y se atornillaran Una vez que se tenga la estructura de banca se llenaran botellas de platico con tierra Una vez llena las botellas se colocaran dentro de la base de llantas

Responsables Lizet, Julia, Edgar y Mariana.

Tiempo 2 semanas

Recursos Proyecto impreso y presentación en PowerPoint Proyecto impreso y presentación en PowerPoint

Mariana y Lizet

1 día

Julia y Edgar

1 semana

Presupuesto, calculadora, bolígrafo.

Lizet , Mariana Edgar y Julia, Docente

1 semana

Lista de materiales y herramientas

Alumnos, Docentes, 1 semana padres de familia, personal de servicios

Llantas, herramientas de corte, tornillos etc.

Alumnos, Docentes, 1 semana padres de familia, personal de servicios Alumnos, Docentes, 2 días padres de familia, personal de servicios

Llantas, herramientas de corte, tornillos etc

Lizet, Mariana, Julia y Edgar

Tierra y botellas de plástico

2 días

Tierra y botellas de plástico

6

para que soporté el peso la banca quede fija. Con las cajas de madera que se consiguieron en las Fruterías se colocaran encima y se pegaran Se barnizaran o pintaran con pintura de aceite. Supervisar la calidad y eficacia de las bancas Dar mantenimiento periódicamente para consérvalas en buen estado

Alumnos, Docentes, 1 semana padres de familia, personal de servicios

Cajas de maderera y materiales y herramientas

Alumnos, Docentes, 1 semana padres de familia, personal de servicios Alumnos y Docentes 2 semanas

Brochas y pintura

Registro de bitácora

Alumnos, Docentes, padres de familia, personal de servicios

7

Presupuesto Datos de la escuela

Datos del proyecto

Nombre : Escuela Secundaria Técnica No. 109 Dirección: Camini Real a Santa Cecilia S/N, Col. San Andres

Nombre:

Ahuayucan, del, Xochimilco

Nombre del asesor: Nelly Palacios Arellano

Entidad federativa: D.F.

Teléfono movil:

Nombre del director: Gonzalo Trujillo González Teléfono/fax: 0155 55 48 10 63

Correo electrónico: [email protected]

Fecha de presupuesto:

Teléfono móvil:

Validez:

Correo electrónico:

Descripción

Llantas recicladas Cajas de madera Botellas de PET Taladro Tornillo y taquete Pintura de aceite Brochas 2” Recipientes Tijeras para metal

Unidades

56 30 80 2 60 5 litro 6 5 4

Días Precio

% dto.

Precio dto.

------------------------------------$ 700.00 5.00 60.00 25.00 3.50 250.00

-------------------$1,600.00 300.00 300.00 150.00 17.50 1,000.00

Total bruto I.V.A. % TOTAL PRESUPUESTO

Total

16%

$3,367.5 538.8 $3,906.30

Desarrollo de proyecto Para llevar a cabo nuestro proyecto será necesario llevar a la práctica las siguientes acciones con la participación de todos en general.

8

Acciones

Junio

Septiembre

Octubre

semanas

semanas

semanas

Reunirse en equipo para organizar el proyecto. Mostrar nuestro proyecto a las Autoridades del plantel y solicitar autorización para llevarlo a cabo. Hacer el presupuesto de materiales y herramientas que se van a utilizar en el proyecto de diferentes negocios. Integrarnos en equipo y ponernos de acuerdo para conseguir lo necesario. Organizarnos para reunir el material en el lugar que se llevara a cabo el armado de las bancas. Se armaran las bases con las llantas y se atornillaran Una vez que se tenga la estructura de banca se llenaran botellas de platico con tierra Una vez llena las botellas se colocaran dentro de la base de llantas para que soporté el peso la banca quede fija. Con las cajas de madera que se consiguieron en las Fruterías se colocaran encima y se pegaran Se barnizaran o pintaran con pintura de aceite. Supervisar la calidad y eficacia de las bancas Dar mantenimiento periódicamente para consérvalas en buen estado

Evaluación El nombre de nuestro proyecto se llama “Construyendo Ideas” y la finalidad es que los alumnos tengan un espacio para descansar durante los periodos de receso con ello se espera lograr una convivencia sana, la participación e integración de la comunidad escolar para llevar a la práctica proyectos sustentables que permitan hacer conciencia de la aplicación de las tres R. La estructura de nuestras bancas son innovadoras en el plantel ya que esta echa a base llantas recicladas y cajas de madera, así como botellas de PET llenadas con tierra para lograr un mejor soporte y que se mantengan fijas en el lugar asignado, son duraderas, fácil de hacer y económicas además de presentar una innovación a nuestro plantel.

9

Los factores que determinaron el desarrollo de nuestro proyecto es la falta de espacios en nuestro plantel para que nosotros los alumnos nos sentemos a descansar durante los recesos a consumir nuestros alimentos de ahí nace la idea y la iniciativa de colaborar con nuestros compañeros y el entorno social recolectando llantas para reciclar e impulsar el cuidado del medio ambiente. Nosotros esperamos que nuestro proyecto tenga un impacto en nuestra comunidad escolar favorable y puedan hacer buen uso de las bancas pero que también ante la sociedad para que se ve reflejado el trabajo constante de cada uno de nuestros maestros y que se lleva a cabo los planes y programas que nos rigen para innovar y aplicar la sustentabilidad desde el lugar en el que nos encontremos además de plantear ideas que la sociedad pueda aplicar de una manera fácil y practica en sus hogares, parques o lugares recreativos por ello no nos detendremos para que nuestro proyecto se lleve a cabo echo un realidad. Nuestro proyecto no afectara al medio ambiente ya que se reutilizaran materiales, esto ayuda a mejorar la calidad de vida de los seres humanos al lograr una satisfacción y comodidad en un espacio creado con esa intención, promovemos el cuidado del medio ambiente y la aplicación de las Tres R.

Comunicación Para que nuestro proyecto sea trascendente es necesario darlo conocer a la comunidad escolar invitándolos a participar en el desarrollo, así como autoridades del plante, padres de familia para que compartan la responsabilidad de aplicar los valores que se promueven en los adolescentes, docentes y colectivo en general juntos lograremos un proyecto en beneficio para todos.

Anexos

10

Bibliografía

1

http://www.consumer.es/web/es/motor/mantenimiento_automovil.

http://www.bing.com/images/search? https://es.wikipedia.org/wiki/Llanta http://www.bing.com/images/search?q=materiales+y+herramientas++&FORM=HDRSC2 http://www.bing.com/images/search?q=reciclado+de+llantas&FORM=HDRSC2

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.