Escuela Secundaria Técnica No. 24 Felipe Carrillo Puerto. Laboratorio de Electrónica Comunicaciones y Sistemas de Control KITAS 24

“Escuela Secundaria Técnica No. 24 Felipe Carrillo Puerto“ “Laboratorio de Electrónica Comunicaciones y Sistemas de Control” KITAS 24 Profesor: Arma

2 downloads 51 Views 676KB Size

Recommend Stories


24 Sistemas de gobierno
24 Sistemas de gobierno 24.1 Descripciones En la discusión sobre los tipos constitucionales y los sistemas de gobierno en el mundo, es muy frecuen

SISTEMAS ELECTRICOS DE 12 Y 24 VOLTIOS
Entrenamiento de Servicio MATERIAL DE REFERENCIA PARA EL ESTUDIANTE Materiales del Curso SISTEMAS ELECTRICOS DE 12 Y 24 VOLTIOS Roman Font - Instru

INVENTARIO GENERAL H. AYUNTAMIENTO DE FELIPE CARRILLO PUERTO Q. ROO
INVENTARIO GENERAL H. AYUNTAMIENTO DE FELIPE CARRILLO PUERTO Q. ROO 2013-2016 DIRECCION: COOR. DE VINCULACION . NUMERO DE INVENTARIO MFCP-062-030/08-

Story Transcript

“Escuela Secundaria Técnica No. 24 Felipe Carrillo Puerto“

“Laboratorio de Electrónica Comunicaciones y Sistemas de Control” KITAS 24

Profesor: Armando Rico Vargas

Alumnos: José Eduardo Arzola Ferrer. Luis Daniel Bravo Sánchez. Bruno Enrique García Solares. Ian Uziel Gómez Márquez.

Grado: 3°

Grupo: “B”

Turno: Matutino

Página 1

INTRODUCCION: 7:19 a.m. del día 19 de septiembre de 1985 la Ciudad de México sufre el embate de la naturaleza al ocasionarse un sismo de 7.9 en la escala de Richter, en el cual miles de habitantes perdieron la vida y muchísimos más todas sus pertenencias, la ciudad se vio en vuelta en un caos ya que se interrumpieron absolutamente todos los servicios, de la misma manera en varios estados de la República Mexicana. En este entonces la ciudadanía en total carecía de información acerca de las actividades que se tienen que realizar cuando se presentan este tipo de eventos naturales principalmente para preservar la integridad física e inclusive la vida. Debido a esto en la Ciudad de México y en la mayoría de los estados se realizan ejercicios de evacuación, para que de alguna forma se pueda dentro de lo posible no sufrir tanto ante la presencia de éste tipo de catástrofes. Analizando esta situación en el laboratorio de “Electrónica” se nos ha ocurrido realizar un detector de sismos que fuese económico, fácil de elaborar y accesible a todo el público, pero sobretodo funcional. Esto lo hemos realizado con ayuda de una sirena de 5 sonidos y un péndulo que hemos diseñado en el taller de Electrónica

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Hemos detectado que al haber un sismo muchas de las alarmas que se encuentran en escuelas u otros lugares están conectadas a varias antenas que se encuentran en los estados de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, etc., pero no siempre los sismos provienen de estas zonas, esto ocasiona que su funcionamiento no sea el correcto.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: 1. Realizar una alarma sísmica basada en un péndulo que al oscilar haga contacto con un aro metálico para que la sirena se active automáticamente y esta suene hasta que el usuario la apague. 2. Con el equipo de sonido comunicar a los alumnos y/o personal, que está sucediendo en ese momento un sismo 3. Colocar una campana en un lugar estratégico para que cualquier persona que esté cerca de esta haga oscilar el bajo y toque dicha campana Página 2

ANALISIS DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: SIRENA DE 5 SONIDOS: 1. La ventaja radica en que esta es automática, económica y fácil de armar La desventaja radica en que si se coloca en un edificio está cerca de una avenida por la que transitan transportes muy pesados lo que generan vibraciones y se activa la alarma. EQUIPO DE SONIDO: 2. La ventaja es que dependiendo del lugar puede que el equipo de sonido ya exista y no habría ningún gasto extra La desventaja es que no en todos los lugares suele haber un equipo de sonido además de que no todos saben manejar el equipo de sonido y serian pocas personas que lo manejan CAMPANA: 3. La ventaja es económica, fácil de instalar y cualquier persona cerca de ella la puede hacer sonar. La desventaja es que con un movimiento que sé parezca a un sismo puede activarse por la sensibilidad de la campana.

ELECCION DE UNA DE LAS ALTERNATIVA: Hemos decidido elegir la 1ra opción porque es económica y muy fácil de armar, además de ser automática y muy útil, cuenta con un amplio sonido, de esta manera todo el personal la puede escuchar.

ELECCION DE UN NOMBRE: El nombre que hemos elegido para este proyecto es “KITAS-24” por sus siglas, el nombre completo es Kit de alarma sísmica 24.

Página 3

LISTA

DE

MATERIALES

Nombre

A

Cantidad

UTILIZAR

EN

LA

ELABORACIÓN:

Costo unitario

Costo total

origen

sirena de 5 sonidos de 1 oli kits

$195

$195

Industrial

Caja de acrílico de oli 1 kits

$10

$10

Industrial

alambre galvanizado

1 metro

$10

$10

Mineral

Cto. impreso universal

1

$5

$5

Industrial

Tornillo de 3/8 por 1 1 con tuerca pulgada Cable (negro y rojo) 1 metro

$5

$5

Mineral

$5 (m)

$5

Mineral

Resistencia (6.8) K ohm

$1

$1

industrial

electrónica 1

SCR

1

$15

$15

Industrial

Pasta para soldar

1

$15

$15

Industrial

Soldadura

3 metros

$7

$21

Industrial

Tornillos de 1/8

10

$1.5

$15

Industrial mineral

LISTA DE HERRAMIENTAS A UTILIZAR: Nombre de la herramienta Cautín

Imagen

Pinzas de punta

Página 4

y

Desarmador plano

Desarmador de cruz

Pinzas de corte

Taladro con broca de 1/8

METODO DE ELABORACION: 1. Verificar que el material de la Sirena de oli kits este completo y que no haga falte nada. 2. Si ninguna resistencia hace falta debemos empezar a colocar las resistencias eléctricas en el circuito y posteriormente soldarlas. 3. Una vez que tengamos todas la resistencias soldadas debemos colocar los condensadores electrolíticos y posterior mente soldarlos. 4. Posteriormente de soldar los condensadores electrolíticos pondremos los condensadores fijos y posteriormente los soldaremos. 5. Después pondremos los transistores tip 41 y 2222 y los soldaremos. 6. Procediendo pondremos el diodo de cristal y el diodo normal posteriormente los soldaremos. 7. Ahora pondremos las bases de los circuitos integrados e igualmente las soldaremos. 8. Colocar correctamente en la tableta el T1 (transformador de sirena). Una vez colocado lo anterior instalar los interruptores un polo dos tiros y el interruptor dos polos cinco tiros como se muestra en la siguiente imagen:

9. Ahora cortaremos todos los sobrantes. Página 5

10. Colocaremos los disparadores de aluminio en los transistores tip 41. 11. Soldaremos la bocina en la tableta con cable rojo y negro. 12. Una vez puestos todos los materiales colocaremos la tableta en el acrílico del kit de la sirena olí kit 13. Ahora procederemos a realizar el método de limpieza de tableta del circuito de la sirena que estamos realizando. Notara que en su tableta quedaron dos perforaciones sin soldar, en esas dos perforaciones irán los cables que van del péndulo a esta…

CONTINUAREMOS CON LA TABLETA UNIVERSAL DEL PENDULO QUE ACTIVARA EL SISTEMA DE LA SIRENA… Ahora basándonos en la siguiente imagen colocaremos los materiales de una manera más exacta y precisa:

1.1 Colocaremos el SCR en la parte inferior de la tableta, como se muestra en la imagen. 1.2 Debajo del SCR pondremos la resistencia, de tal manera que quede como se indica en la imagen anterior. 1.3 Después colocaremos el broche de pila, como se muestra en la imagen. 1.4 Ahora pondremos el cable negro y rojo de la manera que se muestra en la imagen, posteriormente estos irán soldados en las 2 perforaciones que han quedado sin soldar en el circuito impreso, (antes de soldar los cables al circuito impreso debemos perforar las cajas, tanto la grande como la pequeña). 1.5 Ahora tomaremos la caja de acrílico pequeña y la pondremos alado de la caja grande, de esta manera vamos a marcar las perforaciones que les aremos a las cajas, deberán ser tres maracas la primera de ellas deberá ser más grande que las demás porque en esta ira el cable rojo y negro para que ser más precisos al momento de realizar dicha actividad. 1.6 Basándonos en las marcas que anteriormente realizamos será donde perforaremos.

Página 6

1.7Una vez hecho esto pasaremos el cable rojo y negro que hemos soldado en el circuito universal para soldarlos en el circuito impreso en las dos perforaciones que han quedado en el circuito impreso, de esta manera deberá quedar de la siguiente manera:

1.8 Una vez hecho esto procederemos a realizar el péndulo para que esta sirena pueda funcionar, esto lo aremos tomando el alambre galvanizado y el tornillo de 1 pulgada por 3/8 y le enredaremos el alambre de la siguiente manera:

Página 7

Con este paso terminamos el proyecto.

VALORACION DEL PROYECTO: El funcionamiento de este proyecto varía de acuerdo en el lugar donde este, por ejemplo en un lugar donde pasan transportes de carga, las casas o edificios se mueven y esto provoca que el péndulo se mueva y la alarma se active, lo que causaría que los trabajadores y/o habitantes del lugar donde se coloque, causando una falsa alarma, haciendo de su funcionamiento un problema; sin embargo si se coloca en un lugar donde no hay mucho movimiento la alarma solo sonaría en caso de un sismo, siendo que su funcionamiento fuera muy bueno y útil.

Página 8

PRODUCTO FINAL:

Fuentes de consulta: Instructivo de la sirena de 5 sonidos de oli kits

Página 9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.