Estadística Inferencial. Sesión No. 12 Números índices

Estadística Inferencial Sesión No. 12 Números índices Contextualización  En esta sesión se definirán los números índices, simples y compuestos as

6 downloads 30 Views 845KB Size

Recommend Stories


ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL Sesión No. 9 Nombre: Pruebas de hipótesis referentes al valor de la media de la población Contextua

ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL Sesión No. 7 Nombre: Distribuciones de probabilidad para variables aleatorias continuas Conte

ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL Sesión No. 5 Nombre: Distribuciones de probabilidad para variables Contextualización Ya se han est

Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL Plan Ejecutivo Aplicando conocimientos A. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Estadística Inferencial

Estadística Inferencial. Sesión 5. Prueba de hipótesis
Estadística Inferencial. Sesión 5. Prueba de hipótesis Contextualización. En la práctica, es frecuente tener que tomar decisiones acerca de poblacio

6 Presenciales 12 no presenciales
1 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS GUIA No 4 NOMBRE DE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASIGNATURA TITU

TEMA 12. RECTIFICADORES NO CONTROLADOS
INTRODUCCIÓN TEMA 12. RECTIFICADORES NO CONTROLADOS 12.1.INTRODUCCIÓN 12.2.RECTIFICADOR MONOFÁSICO 12.2.1. Rectificador Media Onda 12.2.2. Puente Com

Story Transcript

Estadística Inferencial Sesión No. 12 Números índices

Contextualización



En esta sesión se definirán los números índices, simples y compuestos así como también se describirán los tipos de índices más comunes, el alumno aprenderá la definición y aplicación de los índices para datos económicos y administrativos como lo son el índice de precios al consumidor, índice de precios al productor y el índice de producción industrial.

Fuente: http://www.bcv.org.ve/ipc/2003/oct/lam9.gif

Introducción

Todos los meses el gobierno de la mayoría de los países del mundo publican diversos índices con objeto de ayudar a las personas a entender las condiciones económicas y comerciales vigentes. 

¿Qué son los números índices?



¿Qué es el IPC?



¿Qué es el IPP?



¿Para qué sirve el índice Dow Jones?

Los índices de precios son indicadores importantes de la situación comercial y económica de un país. Se consideran el índice de precios al consumidor, el índice de precios al productor y los promedios Dow Jones.

Explicación 

Números índices.

“Los números índices son indicadores estadísticos que recogen la evolución relativa en un periodo de una magnitud económica (precios, producciones, …) de un conjunto de bienes o productos respecto de un periodo base o de referencia. También permiten comparar una magnitud económica en una zona geográfica respecto de una zona de referencia.” 

Los tipos de números índices son: 

Simples



Compuestos

Consultado el día 06 de enero del 2014: http://www5.uva.es/estadmed/datos/indices/indices.htm

Explicación 

“Índices simples: recogen la evolución del precio, la cantidad o el valor de un único bien o producto.



Índices compuestos, complejos o sintéticos: recogen la evolución conjunta de los precios, las cantidades o los valores de “X” bienes o productos. A su vez, los índices complejos se clasifican como: a) Sin ponderar: todas las magnitudes o componentes tiene la misma importancia, es decir, los mismos pesos. Los “X” bienes o productos se consideran con el mismo peso. b) Ponderados: cada magnitud o componente tiene un peso diferente asignado en función de diversos criterios. Los “X” bienes o productos se consideran con distinto peso, peso que recoge la importancia relativa de cada uno de los bienes.” Consultado el día 06 de enero del 2014: http://www5.uva.es/estadmed/datos/indices/indices.htm

Explicación  Índice

de precios al consumidor (IPC) es la medida principal del costo de la vida de un país. El conjunto de artículos que se usa para elaborar este índice consta de una canasta de mercado de 400 artículos que comprende alimentos, vivienda, vestido, transporte y medicamentos.

Fuente: http://tecnoautos.com/wp-content/uploads/2011/08/indice_de_precios_al_consumidor.jpg?6a9610

Explicación  El IPC es un índice de precios agregados ponderados

que tiene pesos fijos. Las ponderaciones que se aplican a cada artículo en la canasta de mercado se obtienen mediante un estudio de uso entre todas las familias del país en cuestión.  Por ejemplo: En febrero de 2006 en Estados Unidos, el

IPC, calculado con el índice base de 100 de 1982-1984, fue 198.7. Esta cifra indica que el costo de la canasta de mercado de bienes y servicios ha aumentado 98.7 desde el periodo base 1982-1984.

Explicación  En la siguiente figura se muestra una serie de IPC,

observe como el IPC refleja la conducta inflacionaria de la economía.

Fuente: http://www.bcv.org.ve/c4/..%5Cipc/2002/sep/lam1.gif

Explicación 

Índice de precios al productor (IPP) mide las variaciones mensuales de los precios en los mercados primarios del país.



El IPP está basado en los precios de la primera operación en cada producto de los mercados no minoristas.



Todos los artículos que se venden en operaciones comerciales de estos mercados están representados.

Fuente: http://www.eltiempo.com/economia/negocios/IMAGEN/IMAGEN-9811384-2.jpg

Explicación  Abarca

materia prima, productos manufacturados y productos procesados en cualquiera de los niveles de procesamiento de los productos de la industria clasificada como manufacturera, agrícola, forestal, de pesca, minería, gas y electricidad y servicios públicos.

Fuente: http://elempresario.mx/sites/default/files/imagecache/nota_completa/Agricultura.jpg

Explicación Promedios Dow Jones 

Son índices que sirven como indicadores de las tendencias de los precios y de los movimientos de acciones ordinarias. El más conocido de los índices Dow Jones es el índice industrial Dow Jones (DJIA) el cual está basado en los precios de las acciones ordinarias de 30 empresas grandes.



Es la suma de los precios de estas acciones ordinarias dividida entre un número, que se corrige de tiempo en tiempo para ajustarlo a las fusiones de las acciones de las empresas que participan en el índice.

Explicación

 A diferencia de los demás índices de precios estudiados,

este índice no se expresa como un porcentaje de los precios del año base.  En la siguiente figura se enumeran las empresas usadas

en febrero del 2006 en Estados Unidos para calcular el DJIA.

Explicación

Explicación

 Otros promedios Dow Jones se calcula con 20 acciones

del transporte o con 15 acciones de empresas de servicio público.  Los promedios Dow Jones se calculan y se publican

directamente en The Wall Street Journal y en otras publicaciones financieras.

Conclusión 

Los números índices son indicadores estadísticos que la mayoría de los países publican mes tras mes con el objeto de ayudar a entender las condiciones económicas que presentan de manera vigente, estos pueden ser simples o compuestos.



Los índices de precios más comunes son Índice de Precios al Consumidor, Índice de Precios al Productor y el Dow Jones. El IPC y el IPP son dos índices muy citados y sus años base son, respectivamente, 1982-1984 y 1982. El promedio industrial Dow Jones es otro índice de precios muy citado. A diferencia de muchos índices, este índice no se da como porcentaje del valor de algún año base.

Fuente: http://static.tvazteca.com/imagenes/2013/19/1798980.jpg

Bibliografía 

Anderson, D., Sweeney, D., Williams, T. (2008). Estadística para administración y economía. (10ª ed.). México: Editorial Cengage Learning. ISBN: 970-686-278-1

Cibergrafía 

(s.f.). Descripción de datos. Consultado el día 06 de enero del 2014: http://www5.uva.es/estadmed/datos/indices/indices.htm

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.