Experimento en México

Experimento en Latinoamérica El programa educativo internacional de la fundación Siemens Stiftung Experimento en México Experimentar, investigar y v

7 downloads 100 Views 2MB Size

Recommend Stories


EXPERIMENTO ALEATORIO
EXPERIMENTO ALEATORIO En concepto de la probabilidad, un experimento aleatorio es aquel que bajo el mismo conjunto aparente de condiciones iniciales,

EL EXPERIMENTO (DAS EXPERIMENT) *
Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología ISSN 1695-0194 ARTÍCULOS RECPC 08-06 (2006) EL EXPERIMENTO (DAS EXPERIMENT) * Algunas reflexione

TIPOS DE VARIABLES EN UN EXPERIMENTO
El texto siguiente está sacado de un capítulo del libro cuya referencia bibliográfica es la siguiente: Buendía, L.; Colás, P. y Hernández, F. (2001):

CÓMO HACER UN EXPERIMENTO
CÓMO HACER UN EXPERIMENTO  Diálogo en T.V. entre un periodista y A. Warhol, comienzos de los 80.  Periodista:  _“Sr. Warhol. ¿Porque cree que se las 

Story Transcript

Experimento en Latinoamérica

El programa educativo internacional de la fundación Siemens Stiftung

Experimento en México Experimentar, investigar y vivir la ciencia y la tecnología.

www.siemens-stiftung.org

Experimento en Latinoamérica

Experimento en México Desde 2015, la fundación Siemens Stiftung está también presente en México mediante el programa educativo internacional Experimento. La fundación colabora en este país con la organización educativa sin fines de lucro Innovec (Innovación en la Enseñanza de la Ciencia), una iniciativa que en colaboración con el Ministerio de Educación de México contribuye a la mejora de los métodos didácticos y de aprendizaje en los ámbitos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (educación STEM). El proyecto piloto de Siemens Stiftung e Innovec se llevó a cabo en cuatro escuelas de dos Estados. 2016 en adelante: expandir a otras muchas en México, de la mano de adicionales cooperaciones.

Índice 3

Experimento en Latinoamérica

4

"La tecnología no es la solución a todos los problemas, pero ayuda a resolverlos."

___

Entrevista con Dra. Nathalie von Siemens, Directora Ejecutiva de la fundación internacional Siemens Stiftung.

8

Suscitar curiosidad, satisfacer la sed de conocimiento

9

Comprender el mundo y construir valores

El programa educativo Experimento de la fundación Siemens Stiftung

___

10

Recursos Educativos Abiertos (REA)

11

El concepto pedagógico

12

Experimento es internacional

___

___

___

Desigualdad en las oportunidades de educación Las fundaciones asumen más responsabilidad en el área STEM

13

La fundación Siemens Stiftung e Innovec son aliados

14

«Los alumnos están motivados y entusiasmados»

Juntos por un aprendizaje basado en la indagación

Entrevista con Catalina Everaert, responsable de proyecto en INNOVEC, México, para la cooperación con la fundación Siemens Stiftung

2

Experimento en Latinoamérica

en los que se ha introducido Experimento. En casi todos los países de Latinoamérica, la fundación * Lugares Siemens Stiftung desarrolla el programa Experimento en las regiones alrededor de las locaciones indicadas. 3

Experimento en Latinoamérica

«La tecnología no es la solución a todos los problemas, pero ayuda a resolverlos.» Dra. Nathalie von Siemens es Directora Ejecutiva de la fundación internacional Siemens Stiftung. Anterioramente ocupó diferentes cargos en Siemens AG.

sarios comprometidos a largo plazo con la protección del medio ambiente, la ayuda para el desarrollo o la educación. Cuando la labor social se combina con el espíritu empresarial, las personas finalmente pueden ayudarse a sí mismas y nosotros como fundación impulsora nos podemos retirar. ¿Podría explicar a partir del ejemplo del suministro de agua cómo se concreta una solución empresarial de ese tipo? Las Safe Water Enterprises son una iniciativa a través de Dra. von Siemens, su equipo en Munich es un compe-

la cual promovemos el abastecimiento sostenible de agua

tente grupo de personas, activo en muchos proyectos.

potable en regiones remotas de Kenia y de Uganda. En pe-

¿Cómo afrontan su tarea?

queños quioscos se utilizan filtros de agua portátiles llama-

Nosotros tuvimos desde un principio una orientación

dos SkyHydrant provistos de fibras de membrana ultrafinas

internacional, ya que la compañía también desarrolla su

capaces de filtrar las sustancias en suspensión, bacterias y

actividad en más de 190 países. Escogemos a los aliados

virus presentes en el agua. El sistema funciona sin electri-

e instituciones partner adecuados en cada contexto local

cidad, por lo que los Safe Water Enterprises pueden operar

y procuramos conectarlos entre sí, traspasando, si hiciera

también sin conexión a una red eléctrica. Implantar los fil-

falta, las fronteras nacionales. Nuestros principales focos de

tros portátiles como pequeñas empresas sociales e impartir

acción regional están en Latinoamérica y el África subsa-

a los lugareños la formación necesaria para convertirse en

hariana. Y naturalmente también en Alemania. Nuestro

gestores de quiosco resultó ser una idea acertada. Aunque

compromiso se basa en la convicción de que la tecnología,

el agua se venda a precios muy económicos, los gastos

sin ser la solución a todos los problemas, sin duda ayuda a

corrientes están cubiertos. Otros pequeños empresarios

resolverlos. La mayoría de problemas de este mundo tiene

como repartidores de agua en bicicleta venden agua a la

un componente técnico. Las soluciones técnicas, a su vez,

gente de los alrededores.

traen consigo innovaciones sociales. Otra área de trabajo importante es la educación... ¿Qué hace la fundación Siemens Stiftung en

...con el foco puesto en las ciencias y la tecnología. La pro-

concreto?

moción de la educación no es solo una necesidad econó-

Tenemos tres áreas de trabajo, una de ellas son soluciones

mica, sino también una responsabilidad social y moral. La

en el ámbito de los servicios básicos, donde, por ejemplo,

cualificación es la única manera de combatir un alto des-

promovemos proyectos para el suministro de agua potable

empleo juvenil. El bienestar y la cohesión de una sociedad

en países africanos y latinoamericanos. En este contexto

dependen de ello. Todo ciudadano participativo de nuestra

trabajamos con emprendedores sociales. Estos son empre-

sociedad necesita un cierto nivel de educación técnica.

4

Experimento en Latinoamérica ¿Podría nombrar un ejemplo concreto?

¿Representan las profesiones STEM (del inglés:

Imagínese que usted tiene 15 años, que carece de certi-

science, technology, engineering, mathematics) una

ficado escolar, no tiene trabajo y se encuentra haciendo

oportunidad de desarrollo, especialmente para los

cola en la oficina de empleo. El formulario apenas lo

jóvenes en países emergentes?

puede rellenar porque no sabe leer correctamente. En-

Si, pero no se reduce a esto. En todas partes se buscan

tonces le envían a usted y a otros ocho candidatos a una

personas con ese perfil; en Alemania, además, muchos aca-

fábrica en la que están buscando a alguien para la línea

démicos de origen extranjero y contexto de inmigración

de producción. Todos realizan un día de prueba, pero

trabajan en profesiones STEM. Se trata de profesiones

sus conocimientos son tan rudimentarios que no tiene

que posibilitan la integración. Quien posee conocimientos

ninguna posibilidad. Una formación sólida en las llamadas

científicos se le abren las puertas de una parte esencial

asignaturas STEM, es decir, ciencias, tecnología, informá-

del mercado laboral.

tica, ingeniería y matemáticas es hoy en día una de las En su última cumbre, celebrada el año pasado, la

claves del éxito.

ONU ha aprobado la «Agenda 2030» con 17 objetivos ¿Qué recursos dedica la fundación a esta área?

globales para el desarrollo sostenible. En cuarto lugar

Promovemos la educación científica a través de diferentes

figura una «educación de calidad». Suena bien, ¿pero

instrumentos, utilizando como elemento principal el pro-

cómo se pueden concretar unos objetivos tan globa-

grama Experimento. Proporcionamos formación continua a

les en el trabajo de una fundación?

maestros y profesores que trasladan esos conocimientos a

Nuestra contribución consiste en promover la educación en

sus grupos de niños y alumnos de enseñanza preescolar y

el campo de las ciencias y la tecnología. Con el programa Ex-

escolar, apostando así por una mejora general. Y ofrecemos

perimento llegamos a niños, adolescentes y jóvenes adultos.

un extenso portafolio de materiales didácticos relativamente

Y con nuestro programa realizamos una contribución a una

sencillos y económicos sobre múltiples temas. Alumnos de

educación de mejor calidad. También contribuimos a otros

cualquier edad pueden realizar experimentos científicos y

objetivos de la Agenda 2030: Poner fin a la pobreza. Poner

técnicos con esas guías.

fin al hambre. Paz. Justicia.

¿No son los niños de tres a seis años demasiado pe-

¿Quién no quiere eso, pero cómo se puede lograr

queños para ese tipo de experimentos?

hasta 2030?

Sabemos que los niños se entusiasman fácilmente con las

Tenemos el ejemplo de Medellín, Colombia, una ciudad

ciencias, su acercamiento se produce de un modo com-

conocida hace unos años por su vivencia de violencia y que

pletamente natural y sin miedos. Las dificultades comien-

ha combatido esto con una agenda focalizada en la educa-

zan a partir de los doce años. Por eso, con el programa

ción. Durante años y hasta 2015, la ciudad consecuente-

Experimento, nos tomamos tan en serio la educación de

mente ha dedicado el 40 por ciento de su presupuesto a la

ciencias a una edad temprana. Los experimentos han sido

educación. Pedagogos y psicólogos escolares que trabajan

diseñados para ser utilizados consecutivamente e interdis-

en el contexto de escuelas en Medellín con el programa

ciplinariamente desde el jardín de infantes hasta finales de

Experimento informan que la experimentación y el apren-

la educación secundaria. Para los más pequeños se trata

dizaje en grupo no sólo despierta el interés de los alumnos

de que tengan sus primeras experiencias con la energía,

y alumnas por las asignaturas STEM, sino que además tam-

el medio ambiente y la salud; en el colegio se desarrollan

bién modifica su conducta. En los cursos que trabajan con

y profundizan esas experiencias; en las universidades se

Experimento han disminuido la violencia y la tendencia a la

incorpora el vínculo de los experimentos con su aplicación

agresión. Al tiempo que han aumentado notablemente las

práctica en la industria, la ciencia y la vida cotidiana. Para-

habilidades sociales y la autoconfianza. México también

lelamente se fomenta así un modo lúdico de interiorizar

es un país que lucha contra la delincuencia relacionada

valores importantes para la convivencia social.

con las drogas y la corrupción. La educación puede ser un antídoto. Y disponemos de unos aliados de cooperación

¿Cómo se consigue esto en el aula de clase?

fantásticos a todos los niveles.

Los niños aprenden a trabajar en equipo, se comunican, cambian de perspectiva, respetan decisiones y tienen un

¿En quién está pensando por ejemplo?

trato solidario y tolerante entre sí. Esas son habilidades y

En México, me refiero a la organización educativa Innovec

capacidades que necesitan para todo.

que promueve la educación STEM. El Doctor Mario Molina,

5

Experimento en Latinoamérica quien forma parte del Consejo Directivo de Innovec, os-

Siemens de cada país, que nos ayudan con su red de

tenta el Premio Nobel de Química y con sus conocimientos

contactos. En México hemos logrado el apoyo de institu-

sobre cómo actúan los clorofluorocarbonos (CFCs) en la

ciones académicas, así como de socios procedentes de la

capa de ozono ha dado un impulso transcendental y soste-

economía, la sociedad civil y la política que también se

nido a la protección de la atmósfera.Su descubrimiento ha

sienten comprometidos con nuestros proyectos. Coopera-

ejercido una influencia a nivel mundial y la generación de

mos con la UNESCO. En marzo pasado, celebramos en

un movimiento en la búsqueda por reducir la emisión de

Santiago de Chile un primer encuentro panlatinoameri-

CFCs. El hecho de que el Dr. Molina se comprometa con la

cano con todos los aliados para la colaboración y multi-

educación STEM de los niños en México es algo formidable.

plicadores del programa Experimento. Más de 40 expertos en educación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú,

Todo esto pertenece a sus áreas de trabajo sobre

México y Alemania debatieron en torno a las preguntas

Educación y Servicios Básicos. Pero ustedes promue-

sobre ¿cómo se puede promover una educación de

ven también proyectos culturales. ¿Cómo encajan

calidad en las asignaturas STEM? ¿cómo podemos cualifi-

estos en el programa de la fundación?

car a los profesores? ¿Cómo podemos colaborar de un

Los proyectos culturales juegan un papel importante en el

modo más intenso y aprovechar sinergias? De esa forma

tema de la innovación social. En los países en los que

fomentamos una dinámica internacional. En un tema tan

trabajamos, las sociedades están atravesando procesos de

importante como la educación, todos debemos estar

transformación rápidos y profundos. De eso tenemos que

unidos y cohesionados, porque cada aportación cuenta.

ser conscientes. Por eso, la cuestión esencial es la identidad de una sociedad: ¿Quiénes somos? ¿Qué sucede aquí?

¿Así que su trabajo le lleva a viajar regularmente por

¿Y en qué mundo deseamos vivir? Todo cambio tiene un

el mundo?

aspecto social, así como uno cultural; supone un desafío,

Si bien contamos con buenos aliados para la colaboración

pero también ofrece oportunidades. Precisamente los

en el trabajo de campo –entre ellos organizaciones de

artistas pueden ayudarnos a percibir mejor esos cambios.

menor tamaño que desarrollan un trabajo efectivo y comprometido–, la presencia de los colaboradores de

¿Dónde ve otras tareas importantes para el año

nuestra Fundación también es importante. Al fin y al cabo,

próximo?

nuestra meta no es simplemente financiar algo. Tenemos

No aspiramos a estar presentes en todos los países.

éxito en los lugares en los que nos involucramos con ideas

Acudimos allí donde tiene sentido. Tenemos varios

y proyectos propios. Eso no supone una carga, sino un

proyectos en África. En Latinoamérica desarrollamos

enriquecimiento. ¡Nosotros mismos aprendemos, para

nuestra actividad en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,

luego transferir a otros países y compartir con ellos esos

Colombia, Ecuador, México y Perú. Allí mantenemos una

conocimientos! Por eso es importante viajar una vez al mes

estrecha colaboración con las sociedades regionales de

a otro continente.

6

Experimento en Latinoamérica

7

Experimento en Latinoamérica

Suscitar curiosidad, satisfacer la sed de conocimiento

Igualmente importante es el ambiente social. Los alumnos deben sentirse aceptados y respetados, incluso si hay algo que aún no saben hacer. Para tal fin, el profesor debe respaldar sus iniciativas. Aprender de memoria fórmulas, datos y hechos puede servir para cumplir con las exigencias de una tarea o trabajo de clase, lo cual puede ser efectivo a corto plazo. Pero a largo plazo resulta prácticamente inefi-

El programa educativo Experimento de la fundación Siemens Stiftung

caz, porque, a los dos meses, habrá caído en el olvido. Este es el punto de partida de los estudios de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) a

C

través del informe PISA. El aprendizaje no debe estar basaualquier adulto que piense en sus clases de quí-

do en la memorización sino en la comprensión. En la clasifi-

mica o física apenas se acordará de lo que tuvo

cación del último estudio, México se situaba notablemente

que copiar de la pizarra, salvo quizá la fórmula

por debajo de la media de la OCDE en el área de ciencias.

de la sal común o de la gravitación universal.

Con su programa de educación internacional Experi-

Sólo nos acordaremos de aquella vez en la que algo se

mento, la fundación Siemens Stiftung fomenta los cono-

incendió, estalló, cambió de color o incluso explotó. La

cimientos científico-técnicos en los niños y jóvenes desde

conclusión que podemos extraer de este hecho es simple:

2010. El objetivo es capacitarlos para experimentar, investi-

retenemos sobre todo lo que hemos percibido por medio

gar y comprender en las áreas temáticas relacionadas con la

de la experiencia vivencial.

energía, el medio ambiente y la salud. Los elementos esen-

Igualmente reconocemos el valor del trabajo en equipo.

ciales del programa son los cursos de formación para do-

Por ejemplo, ante la pregunta ¿qué es más pesado, el hielo

centes, las guías didácticas y las cajas de experimentación,

o el agua? Es más fácil y divertido buscar una respuesta en

para que los niños y jóvenes puedan llevar a cabo alrededor

pequeños equipos. También resulta emocionante cuando

de 130 experimentos relacionados con los desafíos globa-

un grupo se enfrenta a la pregunta sobre qué elementos

les, como el efecto invernadero, la falta de agua potable o

hemos de ensamblar para lograr que una bombilla se en-

las energías renovables. Los experimentos pueden emplear-

cienda. No solo es divertido para los alumnos, sino también

se tempranamente desde el jardín de niños hasta el final

para los profesores. Quienes trabajan en la fundación Sie-

de la educación secundaria, de manera que posibilitan una

mens Stiftung han vivido a menudo esta experiencia, cuan-

construcción progresiva y continua de los conocimientos a

do han impartido cursos de formación para profesores.

lo largo de todo el trayecto educativo.

El programa Experimento presenta actividades muy

En cursos de varios días de duración, los educadores y

sencillas; por ejemplo, ondular una lámina de papel alu-

profesores reciben capacitación en el método didáctico para

minio y percibir que la imagen se refleja boca abajo. Otro

la enseñanza y aprendizaje basado en la indagación, del

experimento con resultados igualmente sorprendentes es

programa Experimento, así como orientación sobre la intro-

construir nuestra propia cámara, realizando un agujero en

ducción complementaria de los experimentos en aula.

un trozo de cartón. La experiencia demuestra que la sed de

Para promover la metodología indagatoria y de co-cons-

conocimientos de los niños en el ámbito de la ciencia y la

trucción del conocimiento en las escuelas, los maestros

tecnología es inagotable si logramos suscitar su curiosidad.

cuentan con guías didácticas e instrucciones así como con

El investigador internacional de educación, y actual

hojas de trabajo, también disponibles en formato digital,

Presidente del Consejo de Ciencias y Humanidades de Ale-

que facilitan la aplicación de los experimentos en el aula.

mania, Prof. Dr. Manfred Prenzel, quien colabora con la

Las cajas de experimentación contienen materiales de uso

fundación Siemens Stiftung, subraya que los contenidos di-

común que los alumnos conocen de su vida diaria. Los

dácticos se interiorizan mejor cuando los alumnos asimilan

experimentos pueden llevarse a cabo en cualquier aula; no

la materia de un modo emocional y pueden aplicar las solu-

es necesario disponer de un laboratorio.

ciones en su vida diaria. La clase puede comenzar perfecta-

Para la aceptación y difusión internacional de Experi-

mente con una introducción teórica por parte del profesor,

mento resulta especialmente relevante la colaboración con

pero luego éste debe tratar con los alumnos las preguntas

las instituciones educativas locales, que conocen las parti-

cuyas respuestas conducen a la solución del problema:

cularidades de los ámbitos educativos específicos de cada

¿Cuál creemos que será el resultado? ¿Cómo procedemos?

país. Su contribución es esencial para poner en práctica este

¿Cómo evaluamos?

programa educativo.

8

Experimento en Latinoamérica

Comprender el mundo y crear valores

L

tecnologías si carece de los conocimientos básicos sobre las interrelaciones y los efectos?», se plantea Nathalie von Siemens, Directora Ejecutiva de la fundación Siemens Stiftung. «¿Cómo podrá subsistir en el mundo laboral de hoy en día? ¿Cómo ejercerá sus derechos y obligaciones como ciudadano informado, responsable y participativo, crítico? Para los países menos desarrollados resulta particularmen-

a ciencia y la tecnología marcan más que nunca

te difícil mantener el ritmo de la evolución global. Ya desde

el mundo que nos rodea. Las tendencias globales,

la edad escolar existen grandes diferencias en lo que atañe

como el cambio climático y la digitalización, exigen

a los conocimientos y la comprensión de las materias STEM,

soluciones que únicamente encontraremos con

dependiendo de la procedencia social y geográfica. Los cono-

conocimientos científicos y con un entendimiento respon-

cimientos en estas disciplinas son necesarios para ser parte

sable de los valores. Por ejemplo, para aprovechar la inteli-

activa de la sociedad y para contribuir a conformar el futuro.

gencia artificial, para asegurar la protección de los datos o

Para poder actuar y juzgar de un modo autónomo y res-

para tomar decisiones en materia de tecnología genética,

ponsable, además de conocer los hechos, es necesario tam-

debemos ser capaces de comprender las tecnologías y de

bién disponer de valores, con los que cada individuo pueda

valorar su utilización.

identificarse. Estos valores se inculcan a los niños y jóvenes

Con todo, los conocimientos básicos en materia cientí-

desde la familia y también desde la escuela. Para la fundación

fica y tecnológica no son necesarios únicamente para las

Siemens Stiftung, las clases que se imparten en disciplinas de

grandes cuestiones globales. También en el día a día resulta

ciencias y tecnología son un «espacio de experimentación»

cada vez más indispensable comprender el mundo moderno

especialmente adecuado para abordar el tema de los valores.

para poder participar en la toma de decisiones que se llevan

Con su compromiso, la fundación Siemens Stiftung se ha

a cabo en él. En resumen, el mundo cambia, y la educación

propuesto aunar la creación de valores con los temas más

debe adaptarse –si esto ocurre desde la educación prima-

relevantes para el futuro. Se trata por una parte de valores

ria, mejor. Por esta razón, la fundación Siemens Stiftung

esenciales dentro de los procesos de aprendizaje, que se desa-

fomenta en todo el mundo la formación STEM (ciencia,

rrollan de una manera abierta entre profesores y alumnos, o

tecnología, ingeniería y matemáticas). «Porque ¿cómo pue-

entre los propios alumnos, y que, de esta manera, fomentan

de alguien tomar una decisión sobre la aplicación de nuevas

el trabajo en equipo y la asunción de responsabilidades.

9

Experimento en Latinoamérica El segundo grupo está formado por valores orientados

difundidos a través de la tecnología de la información y de la

al objeto, como la solidaridad, la conciencia ecológica y la

comunicación. Los REA se están expandiendo cada vez más

sostenibilidad.

por todo el mundo como recursos didácticos reconocidos.

«Nos esforzamos porque las personas vivan de un modo

En su «Declaración de París sobre los Recursos Educa-

autónomo y basados en un pensamiento crítico, con in-

tivos Abiertos», de 2012, la UNESCO hizo un llamamiento

dependencia de su procedencia social y cultural», afirma

para poner a disposición materiales educativos bajo licencia

Nathalie von Siemens. «Pero para alcanzar este objetivo no

abierta. A este llamamiento responde también la funda-

podremos recurrir únicamente a nuestros conocimientos

ción Siemens Stiftung haciendo precisamente eso con los

del pasado».

materiales incluidos en su portal de medios didácticos. Los docentes pueden descargar y modificar estos recursos, mezclarlos con otros y divulgarlos, para lo cual únicamente tienen que identificar los cambios que han realizado. Por ejemplo, un profesor de México que imparta clases si-

Recursos Educativos Abiertos

guiendo el programa Experimento de la fundación Siemens Stiftung podrá descargar el material correspondiente y ajustarlo de forma individual a sus propósitos, traduciéndolo, resumiéndolo o mezclándolo con sus propios materiales, entre otras posibles acciones. A continuación lo imprime y se lo entrega a sus alumnos o permite el acceso a los mis-

N

athalie von Siemens subraya un punto importante

mos directamente a través de Internet, dependiendo del

del compromiso de la fundación Siemens Stiftung

equipamiento con el que cuente la escuela. También podrá

en el área educativa: los métodos didácticos y de

publicar el material modificado, con la condición de que lo

aprendizaje deben cambiar porque, de otro modo,

someta a la misma licencia gratuita, para permitir el acceso

los países menos desarrollados perderán terreno en la carrera

de otros profesores a este material. De esta manera, los

global. Al mismo tiempo, Internet permite también integrar

docentes de todo el mundo podrán acceder gratuitamente

mejor a estos países en los programas modernos de forma-

a materiales didácticos de calidad probada, que pueden

ción, y suministrarles unos materiales de aprendizaje de gran

adaptar fácilmente a sus necesidades.

valor cualitativo. Por ejemplo: los Recursos Educativos Abiertos (REA) Estas fuentes son materiales de enseñanza y de aprendizaje a los que es posible acceder libremente desde Internet, con licencia abierta, incluyendo proyectos de curso completo, hojas de ejercicios, exámenes, libros de texto, vídeos, aplicaciones y muchas cosas más. Cabe entender esta recopilación de informaciones y documentos como una especie de base de conocimientos globales, que tiene su origen en la iniciativa Open Source (código abierto), surgida a finales de los años sesenta y principios de los setenta. En la década de los noventa, esta evolución desembocó en el movimiento Open Access (acceso abierto), que reclamaba el libre acceso a la literatura científica, sobre todo si esta estaba financiada con recursos públicos. En este escenario surgieron también el sistema operativo libre Linux y la enciclopedia Wikipedia. Según la definición de la UNESCO, los REA son «materiales didácticos no comerciales», dirigidos a un «grupo de usuarios de diversa composición» y

10

Experimento en Latinoamérica

El concepto pedagógico

En el caso de los más pequeños (Experimento I 4+), se trata de proporcionarles sus primeras experiencias fundamentales en cuestiones relacionadas con la energía, el medio ambiente y la salud. En primaria (Experimento I 8+) continúan estas ex-

L

periencias y se profundiza en ellas. También es imporos niños y los jóvenes sienten curiosidad por el

tante lograr el equilibrio entre el aprendizaje teórico y

mundo que les rodea. Si se les permite investigar

el práctico. Los alumnos deben formular sus ideas y su-

los fenómenos naturales con autonomía, aumenta

posiciones, llevar a cabo los experimentos, describir sus

su motivación por descubrirlos. El programa Expe-

observaciones y valorar los resultados, como «verdaderos

rimento se basa en este principio del aprendizaje a través

científicos». En los centros de secundaria (Experimento I 10+) se

de la indagación. Los niños y sus profesores configuran conjuntamente el proceso de aprendizaje. Los alumnos

incluye la vinculación de los experimentos con su puesta

aprenden unos de otros y trabajando juntos. Cuando docu-

en práctica en la industria, en la ciencia y en la vida diaria.

mentan sus actividades, procesan las fotografías o pintan

Además, esta unidad educativa contiene muchos ex-

cuadros, comienza el proceso de aprendizaje. Los experi-

perimentos que resultan apropiados para su utilización en

mentos están concebidos de tal manera que suscitan la

proyectos multidisciplinares. Determinados temas com-

curiosidad de los alumnos de todas las edades. Al mismo

plejos, como la escasez de agua potable, se comprenden

tiempo, se divierten a la hora de realizarlos y aumenta su

mejor si los alumnos se los plantean desde diversas pers-

motivación por el tema de la clase.

pectivas (física, química, biología o geografía).

11

Experimento en Latinoamérica

Experimento es internacional

tercio de los niños del país no asisten a escuelas preescolares, el equivalente a nuestro jardín de infancia. Otro problema es brindar la atención necesaria a las poblaciones indígenas. Hasta el momento, ningún Gobierno ha logrado aca-

E

xperimento ha demostrado su eficacia hasta el

bar con las desigualdades en cuanto a oportunidades

momento en diez países de Europa, Latinoamérica

educativas. En este sentido, las diferencias son muy no-

y África, y se presenta en cuatro idiomas. En todo

tables entre chicas y chicos, entre campo y ciudad, entre

el mundo, trabajan con este programa unos 4500

población indígena y no indígena, y entre las escuelas

docentes y 380.000 alumnos. El programa tiene en conside-

públicas y privadas.

ración las condiciones que rigen sobre los diferentes «merca-

A pesar de todo, la política educativa presenta buenas

dos educativos» y adecúa los contenidos y métodos donde

perspectivas. El Gobierno del presidente Enrique Peña

sea necesario. Las exigencias educativas de cada país están

Nieto aprobó una Reforma Educativa en febrero de 2013.

fuertemente marcadas por diversas condiciones culturales.

La nueva Ley ha establecido nuevas reglas orientadas ha-

Por esta razón, se han integrado en el proyecto socios como

cia mejorar la calidad educativa ya que México ocupa uno

Ministerios de Educación y Universidades. Estas colabora-

de los últimos lugares entre los Estados miembros de la

ciones nos ayudan a satisfacer los requisitos particulares en

OCDE. Entre las medidas de la Reforma Educativa está la

materia didáctica y de aprendizaje de los diferentes países.

formación y la evaluación de los docentes. Actualmente

Los conceptos para una buena enseñanza no pueden trans-

se llevan a cabo en todo el territorio nacional evaluaciones

ferirse directamente de un país a otro.

que son aplicables para la contratación y promoción del profesorado efectuadas mediante pruebas que se rigen por los estándares de la OCDE, que también es responsable del informe PISA. Otro de los rubros de la Reforma Educativa

Desigualdad en las oportunidades de educación

es la inclusión. Se busca ofrecer acceso a la educación de calidad a las poblaciones indígenas del país tomando en consideración la diversidad lingüística ya que actualmente aún se hablan cerca de 80 lenguas o dialectos indígenas. El éxito de las reformas enfrenta el reto de atender a una gran población estudiantil que representa casi un tercio de la población total del país. La cantidad de alum-

Las fundaciones asumen más responsabilidad en el área STEM

nos matriculados en las escuelas de educación primaria y secundaria se ha multiplicado por diez desde 1950, pasando de 3 a 32 millones. A esto se añade que las condiciones

M

éxico, con sus casi 120 millones de habitantes,

existentes en las diferentes regiones del país varían mucho

ocupa la posición 11a del mundo en cuanto a

entre sí. A manera de ejemplo: el estado de Nuevo León

población; una población que, si bien es muy

que es uno de los estados más ricos del país, despunta en

joven, también parte de ella es muy pobre:

la comparativa en cuanto a educación frente a otros esta-

Más de la mitad de los mexicanos tiene menos de 29

dos del sur-sureste, como Guerrero o Chiapas, en los que

años, y más de cincuenta millones viven en la pobreza,

un alto porcentaje de la población es indígena y el produc-

viendo cómo la brecha entre ricos y pobres se amplía cada

to nacional bruto per cápita es muy bajo.

vez más. Sin embargo, el país está en vías de convertirse

A partir de la promulgación de la nueva Ley, el Gobier-

en una nación industrializada, de manera que es urgente

no ha incrementado la inversión en el área de Educación.

lograr que todas las capas sociales reciban una educación

Según la OCDE, un 20,6 por ciento del gasto público de

integral. México tiene problemas, el Gobierno es conscien-

México se dedica al sector educativo, una cantidad des-

te de ello y lucha por solucionarlos.

proporcionada en comparación con el resto. Se trata de

La asistencia a la escuela es obligatoria durante la edu-

la segunda cuota más alta de los países de la OCDE, por

cación primaria y secundaria, por lo que apenas existe el

detrás de Nueva Zelanda. Sin embargo, el 93 por ciento de

analfabetismo. Sin embargo, asusta el gran número de ni-

esta cantidad va a parar a los sueldos de los profesores, de

ños que no asisten a la escuela — más de tres millones —,

manera que no queda mucho para invertir en recursos di-

así como el elevado índice de fracaso escolar. Además, un

dácticos o en formación continua para el profesorado. ***

12

Experimento en Latinoamérica Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia), del

La fundación Siemens Stiftung e Innovec, organizaciones aliadas

cual se beneficia anualmente un promedio de 300,000 de alumnos. SEVIC es un programa que impulsa el aprendizaje a través de la vivencia y la experimentación, siguiendo una pedagogía constructivista basada en la indagación. A través del programa se motiva a los alumnos a buscar soluciones a los problemas planteados, a poner

Juntos por un aprendizaje basado en la indagación

a prueba sus ideas, a obtener conclusiones basadas en los resultados de sus investigaciones y de esta manera, desarrollar el pensamiento lógico y crítico así como habilidades sociales como el trabajo en equipo y habilidades de comunicación. En las clases SEVIC, los alumnos experimentan con diversos materiales, con organismos vivos como plantas o insectos, o con sustancias químicas. El método consiste en aprender ciencia haciendo ciencia utilizando los sentidos.

E

n México, la fundación Siemens Stiftung cola-

Innovec trabaja con el apoyo y en colaboración con el

bora con la organización educativa sin fines de

Ministerio de Educación, las autoridades de los gobiernos

lucro Innovec (Innovación en la Enseñanza de la

estatales participantes así como con organizaciones y

Ciencia), una iniciativa apoyada por el Ministerio

fundaciones de la iniciativa privada. Igualmente, desde

de Educación de México para la mejora de los métodos

su creación en 2002, ha conformado una red de inter-

didácticos y de aprendizaje en la educación STEM. In-

cambio de experiencias con especialistas a nivel nacional

novec se constituyó en 2002 y ya está presente en 11

e internacional. Entre ellos la alianza con el Instituto

de los 31 estados del país. Uno de los miembros del

Smithsoniano, centro de investigación y educación esta-

Consejo Directivo es el catedrático Mario Molina, premio

dounidense fundado en 1846 con sede en Washington,

Nobel de Química. Innovec imparte formación a cerca

cuyo objetivo es conservar la herencia cultural, ampliar y

de 10,000 profesores al año, en once de los 31 estados

difundir el conocimiento. Como resultado de la colabora-

del país, con su programa científico SEVIC (Sistemas de

ción con el Centro Educativo del Instituto Smithsoniano (SSCE), Innovec promueve en México el programa SEVIC el cual incorpora Unidades adaptadas del programa Ciencia y Tecnología desarrollado por el SSEC. Con la aplicación del SEVIC en los salones de clase, se promueven estrategias que contribuyen a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia en educación básica, se impulsa la formación docente y el uso de materiales didácticos y experimentales. Para su integración en el contexto educativo mexicano, Innovec adapta paulatinamente el programa educativo Experimento, que se suma así al programa SEVIC, que ya ofrece módulos formativos desde el jardín de niños.

13

Experimento en Latinoamérica

«Los alumnos están motivados y entusiasmados»

Catalina Everaert, responsable de proyecto en INNOVEC, México, para la cooperación con la fundación Siemens Stiftung, habla sobre la adaptación de Experimento I 8+ a las necesidades de la educación primaria.

Sra. Everaert, el programa, SEVIC, está orientado hacia la experimentación autónoma. ¿Por qué trabaja también con Experimento, de la fundación Siemens Stiftung? Experimento es un programa muy bien estructurado, que sirve como complemento al nuestro. Los temas no son idénticos y, en aquellos puntos en los que coinciden, se abordan de manera diferente. Las actividades que se llevan

¿Qué se puede hacer para solucionarlo?

a cabo en Experimento se cubren durante un período de

Hemos creado un grupo de trabajo que actualmente

tiempo breve y, en su mayor parte, son independientes

adapta el programa Experimento para México. Por ejemplo,

entre sí. En SEVIC, las actividades están secuenciadas y la

adaptado para estudiantes de sexto grado una unidad que

Unidad completa toma más tiempo.

trata temas de energía y medio ambiente. Estas temáticas responden al plan de estudios oficial.

En Octubre 2014 se puso en marcha el proyecto piloto en cuatro escuelas. ¿Dónde están situadas estas escuelas?

¿No se convertirá Experimento en ese caso en una

Dos están ubicadas en el estado de Querétaro, a unos cien

copia de SEVIC?

kilómetros al norte de la capital del país. Este es un estado

No, los programas se complementan ya que tienen un mismo

próspero en el que se han desarrollado muchas empresas

objetivo: mejorar la calidad de la educación, en gran parte a

nacionales e internacionales así como universidades impor-

través de la formación continua del profesorado. Nuestro tra-

tantes. A la vez, gran parte de la población es vulnerable

bajo en Innovec consiste fundamentalmente en la formación

económicamente y de contexto indígena. Experimento se

de profesores; estamos convencidos de que se alcanzan re-

aplicó en escuelas de este contexto. Las otras dos escuelas

sultados muy positivos cuando se logra brindar a los docentes

están en la ciudad de Guanajuato, ubicada en el centro

una buena formación para la enseñanza de la ciencia. Desde

del país, se trata de una hermosa ciudad Patrimonio de la

la Reforma Educativa en México, el profesorado se somete a

Humanidad, de origen minero que, entre otros atractivos,

evaluación. Con la formación que brindamos a los docentes

cuenta con la Universidad de Guanajuato, institución de

a través de los programas SEVIC y Experimento aprenden

gran prestigio que surge desde la época colonial. Sin embar-

estrategias pedagógicas efectivas, aprenden a manejar los

go, en los barrios que rodean la ciudad se enfrentan condi-

diversos materiales en sus propias escuelas y ellos mismos se

ciones de pobreza, y allí trabajamos en dos escuelas. Hemos

acercan a la ciencia. También les brindamos acompañamiento

introducido Experimento I 8+ para alumnos de tercero a

y apoyo al momento de impartir sus cursos.

sexto grado de primaria. Proporcionamos formación a un total de 24 profesores que trabajan con unos 700 estudian-

Pero de esta manera es evidente que el conocimiento

tes. Los profesores afirman que el material es muy bueno y

se difunde más lentamente...

no demasiado complejo, que los alumnos están motivados y

Es cierto, los cambios son procesos y requieren de tiempo.

muestran entusiasmo, y que no aprenden de memoria, sino

Pero de esta forma se da prioridad a la calidad educativa, más

que comprenden los contenidos.

que a cubrir un gran número de contenidos. Innovec alcanza en este momento apenas al diez por ciento de la población

¿Se han expresado deseos de mejorar?

de México. En
 el proyecto piloto con Experimento estamos

Ha habido propuestas de mejora. Los profesores piensan

procediendo también con mucha cautela. Sin embargo,

que las actividades experimentales deberían estar organi-

queremos encontrar vías para que la enseñanza de ciencias

zadas de acuerdo al grado escolar. Además, recomiendan

basada en la indagación llegue a todos los alumnos. Para

fortalecer la vinculación de los experimentos al plan de

ello estamos trabajando también en el ámbito digital y en el

estudios oficial prescrito por el Ministerio de Educación.

desarrollo de programas efectivos online para los profesores.

14

Siemens Stiftung Kaiserstraße 16 80801 München, Deutschland Tel.: +49 89 540 487-0 Fax: +49 89 540 487-440 www.siemens-stiftung.org

Dr. Barbara Filtzinger Directora Educación München [email protected]

Ulrike Wahl

Texto: Uschi Entenmann

Consultora Externa Siemens Stiftung en Latinoamérica

Fotos: Uli Reinhardt

Santiago de Chile

Diseño: Astrit Vatnika

[email protected]

Zeitenspiegel Reportagen

Cel. +56 9 56 88 41 86

www.zeitenspiegel.de

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.