FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL: CERDOS LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO

R-DPAC-MV-01 4ºrev UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL: CERDOS L

0 downloads 67 Views 156KB Size

Story Transcript

R-DPAC-MV-01 4ºrev

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL: CERDOS LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO

CATÁLOGO DE SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO 2009

ÍNDICE Página Antecedentes Estudio Anatomopatológico Necropsia Estudios Bacteriológicos Aislamiento bacteriano Tipificación bacteriana Antibiogramas Diagnóstico por observación directa en microscopio de campo obscuro para Leptospira Estudios virológicos Aislamiento viral Estudios serológicos Microaglutinación para Leptospira Prueba de aglutinación en tarjeta para Brucella abortus ELISA Inhibición de la hemoaglutinación Sueroneutralización Inmunoperoxidasa Reacción en cadena de la polimerasa Evaluación de semen porcino Estudios realizados para otras especies domésticas Diagnóstico por observación directa en microscopio de campo obscuro para Leptospira Microaglutinación para Leptospira Tiempo de entrega Características de las muestras para su procesamiento en el Laboratorio de Diagnóstico Anexo

1

2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 7 9

ANTECEDENTES El Departamento de Producción Animal: Cerdos (DPAC) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, fundado en 1973, tiene entre sus objetivos: la enseñanza, el diagnóstico y la investigación en relación con la Producción Porcina. Buscando apoyar al sector porcino nacional, el DPAC, a través de su laboratorio de diagnóstico, ofrece al productor y a instituciones vinculadas con el sector, servicios de diagnóstico en las áreas de Bacteriología, Virología, Pruebas moleculares, Espermatobioscopias y Necropsias, ya sea en forma general o integral. Además de brindar servicio de diagnóstico a partir de muestras pertenecientes a otras especies en pruebas para el diagnóstico de Leptospira. Para lo cual pone a su disposición los siguientes servicios:

ESTUDIOS ANATOMOPATOLÓGICOS ™ Necropsia (Comprende la inspección macroscópica externa e interna del animal) Cerdos de más de 10 kilos $200.00 Cerdos de menos de 10 kilos $100.00 Incineración: El pago deberá hacerse por concepto de Incineración para el Departamento de Patología.

ESTUDIOS BACTERIOLÓGICOS Aislamiento Bacteriano:

c/u

Aerobios, a partir de: ™ Órganos

$130.00

™ Alimento

$350.00

™ Agua

$250.00

™ Medio de Cultivo

$130.00

™ Hisopo nasal

$130.00

™ Hisopo vaginal

$250.00 2

Anaerobios a partir de ™ Órganos

$450.00

Tipificación bacteriana ™ Actinobacillus pleuropneumoniae (Serotipos 1-12 por la Prueba de Coaglutinación) ™ Pasteurella multocida Tipo A y D

$100.00 $50.00

™ Streptococcus suis (17 serotipos por la prueba de Coaglutinación) ™ Grupo somático para Salmonella enterica spp ™ Toxina de Pasteurella multocida

$150.00 $75.00 $150.00

Antibiogramas ™ Actinobacillus pleuropneumoniae(App) y Haemophilus parasuis(Hp)

$180.00

™ General

$100.00

Diagnóstico por observación directa en microscopio de campo obscuro para Leptospira a partir de: ™ Feto

$100.00

ESTUDIOS VIROLÓGICOS

Aislamiento Viral

™ Aislamiento del agente causal de la enfermedad de: Ojo azul, Aujeszky, Gastroenteritis transmisible $300.00 por enfermedad. ™ Aislamiento del agente causal de la enfermedad de Influenza porcina (H 1 N 1 , H3N2) * $150.00 *

La persona que remite el caso se encargará de cubrir el costo de los embriones de pollo.

3

4

ESTUDIOS SEROLÓGICOS ™ Microaglutinación para Leptospira (16 serovariedades)

$130.00

™ Prueba de aglutinación en tarjeta para Brucella abortus

$50.00

ELISA para: ™ Mycoplasma hyopneumoniae (Mh)

$55.00

™ Enfermedad de Aujeszky GE (-) (EA)**

$40.00

™ Gastroenteritis transmisible/Coronavirus respiratorio porcino (GET/CRP)

$120.00

™ Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) IDEXX

$90.00

™ Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) HIPRA

$65.00

™ Salmonela (Sal)

$60.00

™ Erisipela (Eri)

$60.00

™ Fiebre porcina clásica (FPC)**

$50.00

™ Actinobacillus pleuropneumoniae (App)

$70.00

Inhibición de la hemoaglutinación ™ Enfermedad del Ojo azul (EOA)

$40.00

™ Parvovirus porcino (PVP)

$40.00

™ Influenza porcina (IP) (H 1 N 1 , H 3 N 2 )

$40.00 Cada subtipo

___________________________ **Cuando las muestras resultaran positivas o sospechosas se procederá a correrlas por duplicado para confirmación y el costo será cubierto por el usuario.

Sueroneutralización ™ Enfermedad del Ojo azul (EOA)

$50.00

™ Enfermedad de Aujeszky (EA)

$50.00

™ Gastroenteritis transmisible (GET)

$50.00

Inmunoperoxidasa (Solo maquila) ™

Fiebre porcina clásica

(FPC)

$8.00

™

Enfermedad de Aujeszky (EA)

$8.00

REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) ™ Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS)

$400.00

™ Enfermedad de Ojo azul (EOA)

$400.00

™ Influenza porcina (IP) subtipos H 1 N 1 , H 3 N 2 , H 1 N 2

$600.00

™ Circovirus porcino (CP)

$400.00

™ Escherichia coli (Ec) (Identificación de genes que codifican toxinas)

$600.00

EVALUACIÓN DE SEMEN PORCINO ™ Espermatobioscopias (incluye evaluación acrosomal)

$120.00

ESTUDIOS REALIZADOS EN OTRAS ESPECIES DOMÉSTICAS Diagnóstico por observación directa en microscopio de campo obscuro para Leptospira a partir de: ™ Orina

$40.00

Microaglutinación para Leptospira (16 serovariedades) a partir de suero

$130.00

6

TIEMPO DE ENTREGA PRUEBA Necropsia Bacteriológico en general con Antibiograma Bacteriológico para micoorganismos anaerobios Campo obscuro para Leptospira Aislamiento viral Microaglutinación Aglutinación en tarjeta ELISA Inhibición de la hemoaglutinación Sueroneutralización Inmunoperoxidasa PCR menos de 20 muestras PCR más de 20 muestras Evaluación de semen

DIAS HÁBILES 3 10-15 (a) 15-21 (a) 2-3 20 3-15 (b)(e) 3-5 3-10 (b)(d)(e) 3-10 (b)(e) 3-10 (b)(e) 3-10 (b)(c)(e) 5 10 3

(a) Para aislamiento bacteriano cuando se envíen más de 15 órganos los resultados tardarán 2 días más por la transcripción de los mismos. (b) En caso de estudios serológicos cuando se envíen: 0-50 sueros – tardarán 3 días hábiles 51-200 sueros - tardarán 5 días hábiles 200-500 sueros – tardarán 7 días hábiles Más de 500 – tardarán 10 días hábiles (c) Las muestras que resultaran positivas o dudosas serán confirmadas por la prueba de ELISA y el costo tendrá que ser cubierto por el usuario. (d) En muestras que soliciten alguna prueba de ELISA y que sean menos de 10 sueros se trabajarán como máximo una semana posterior a su ingreso al laboratorio. (e) Cuando se envíen más de 30 muestras se requiere de un listado con numeración consecutiva, además de las identificaciones propias de la granja. Horario de recepción y entrega de resultados 9:00-18:00 hrs 7

CARACTERÍSTICAS DE LAS MUESTRAS PARA SU PROCESAMIENTO EN EL LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO. ENVÍO DE MUESTRAS A continuación se describen las características que deberán tener las muestras (biológicas, alimento y agua) que sean enviadas al Laboratorio de Diagnóstico del Departamento de Producción Animal: Cerdos. HISTORIA CLÍNICA Las muestras enviadas al laboratorio, además de ser conservadas en las condiciones que a continuación se describen, deberán incluir una historia clínica que proporcione los datos del remitente, características de la explotación, calendario de vacunación, genética, sistemas de alimentación, descripción clara del cuadro clínico presente en la granja y tratamientos administrados. NECROPSIA Se recomienda enviar cerdos vivos, que sean representativos del cuadro clínico (respiratorio, digestivo, reproductor, nervioso, etc.), que no hayan recibido tratamiento con antimicrobianos para que el aislamiento bacteriológico sea fehaciente. AISLAMIENTO BACTERIANO Las muestras para aislamiento bacteriano que deberán ser enviadas en condiciones de refrigeración (4ºC) son: - Órgano completo en bolsa individual estéril. - Líquido cefalorraquídeo, en jeringa estéril. - Sangre completa, en tubos estériles. - Semen, en frasco o bolsa de dosis, estériles. - Orina en frasco estéril. - Hisopos en medio de transporte. - Agua, 250 ml en frasco estéril. Estas muestras deberán ser enviadas a temperatura ambiente. - Alimento, 250 g, en bolsa de papel. AISLAMIENTO VIRAL Las muestras para aislamiento viral, pueden ser órganos enteros o porciones representativas de los mismos, semen e hisopos y deberán ser mantenidos en refrigeración (4ºC) o en congelación (-20ºC). Deberán ser enviadas en bolsas estériles de forma individual. 8

SEROLOGIA Las muestras para serología (suero sanguíneo), deberán colocarse en tubos o frascos estériles, en condiciones de refrigeración, perfectamente identificados y sin hemólisis. DIAGNÓSTICO PARA LEPTOSPIRA Prueba de Microaaglutinación - Suero sanguíneo, en tubos estériles, en refrigeración. Observación directa en campo obscuro - Fetos completos, en bolsa estéril, de forma individual, en refrigeración. - Orina en tubo estéril, con un tiempo máximo de 1 hora, desde la colección de la muestra hasta su llegada al laboratorio, a temperatura ambiente. REACCIÓN EN CADENA A LA POLIMERASA Las muestras para reacción en cadena de la polimerasa (PCR), pueden ser: -Órganos: deben ser mantenidos en refrigeración o congelación. Deberán ser enviadas en bolsas estériles de forma individual. - Suero o semen: deben ser mantenidos en refrigeración o congelación. Deberán ser enviadas en bolsas, tubos o frascos estériles de forma individual. - Hisopos: deben ser mantenidos en refrigeración o congelación. Tipos: -Hisopo nasal de dakrón o nylon (PRRS, Influenza y Ojo azul). -hisopo nasal de algodón (Circovirus). ESPERMATOBIOSCOPIA CON VALORACIÓN ACROSOMAL Dosis seminal conservada a una temperatura de 15 a 17°C para lo cual se requiere utilizar una caja de unicel como transportador, con refrigerantes, aislando la muestra con papel, cartón o esferas de unicel para evitar el contacto directo con el refrigerante. Se recomienda enviar la muestra el mismo día de su extracción, indicando la fecha de elaboración de la dosis.

9

ANEXO 1. En caso de remitir las muestras y no pagar el importe de las pruebas solicitadas, se dará un plazo de 3 días para realizarlo. De otra manera las muestras serán desechadas. 2. En muestras de sangre completa se cobrará $2.00 por concepto de separación de suero (aplica cuando sean más de 10 muestras). 3. Muestras en mal estado se desecharan (Llenar formato de rechazo de muestra) 4. El Laboratorio del Departamento de Producción Animal: Cerdos, está aprobado por SAGARPA para realizar el diagnóstico de la Enfermedad de Aujeszky y de Fiebre porcina clásica, por esta razón estamos obligados a realizar la notificación ante dicha institución los casos positivos y ante sospecha de ambas enfermedades. 5. Esta lista de precios está sujeta a cambios sin previo aviso. 6. Pregunte por los precios de maquila en pruebas de ELISA o en volúmenes grandes de muestras (más de 200 sueros por prueba). 7. Los resultados emitidos por este laboratorio son propiedad del usuario y para poder utilizarlos para su difusión, como parte de un trabajo de investigación, tendrá que ser previamente autorizado por el usuario. 8. Las muestras (para diagnóstico Serológico, Aislamiento viral y PCR) se conservan en congelación durante un periodo de 3 meses (Periodo de Retención). 9. Pago de servicio. Podrá realizarse a través de: a. Pago directo en caja. i. Efectivo. ii. Cheque certificado o de caja a nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México. b. Depósito: Banco Santander sucursal 115 a la cuenta 65501014043 a nombre de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM. Enviando posteriormente la ficha de depósito y una copia de su RFC con sus datos fiscales, por fax, para trámite de su factura. 10

c. Transferencia Bancaria con la CLABE 014180655010140431. Enviando posteriormente la ficha de depósito y una copia de su RFC con sus datos fiscales, por fax, para trámite de su factura. 10. Cuando se envíen muestras por mensajería es necesario que se avise previamente al Laboratorio. 11. Vigente a partir de octubre de 2009.

11

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Departamento de Producción Animal: Cerdos Av. Universidad #3000. Del. Coyoacán México, D. F. CP. 04510 Tel y Fax Oficina 5622 5869 5622 5870 Laboratorio 5622 5871

12

Nombre de archivo: triptico2009 Directorio: C:\Documents and Settings\lepe\Escritorio Plantilla: C:\Documents and Settings\lepe\Datos de programa\Microsoft\Plantillas\Normal.dotm Título: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Asunto: Autor: carmen mercado de delint Palabras clave: Comentarios: Fecha de creación: 11/01/2007 19:17:00 Cambio número: 24 Guardado el: 24/09/2009 8:39:00 Guardado por: cmercado Tiempo de edición: 899 minutos Impreso el: 19/10/2010 13:13:00 Última impresión completa Número de páginas: 13 Número de palabras: 2,050 (aprox.) Número de caracteres: 11,834 (aprox.)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.