FinePick con RomboPoint

MANUAL ILUSTRADO EL CONCEPTO DE PREVENCION QUE ESTA REVOLUCIONANDO LA HIGIENE DENTAL “El instrumento de higiene dental personal ... como ningun otro”®

12 downloads 42 Views 589KB Size

Recommend Stories


Desplante con cadenas y con contratrabes. Desplante con cadenas
Procedimientos Constructivos Desplante con cadenas Cadena de desplante es una trabe que sirve para distribuir las cargas verticales y ayudar a la est

UNA EXPERIENCIA CON ACTIVIDADES CON EL TANGRAM
UNA EXPERIENCIA CON ACTIVIDADES CON EL TANGRAM Haydeé Blanco Instituto Nacional Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Buenos Aires (Arge

OMS CON
AGENDA ESTRATÉGICA A COOPERACIÓN CO OO TÉCNICA DE LA OPS/OMS CON CHILE 2011-2014 El Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo, en repr

Story Transcript

MANUAL ILUSTRADO EL CONCEPTO DE PREVENCION QUE ESTA REVOLUCIONANDO LA HIGIENE DENTAL “El instrumento de higiene dental personal ... como ningun otro”® “CEPILLADO Y PASTA...NO BASTA!” ®

FinePick

®

con RomboPoint®

PocketPick® versión de bolsillo

PickBrush

®

con cepillito

-De gran utilidad en el control de placa, sarro y manchas en los dientes. -Ayudan a mantener dientes y encías sanos y combaten el mal aliento -Diseñados por Periodoncista Certificado

www.saluddental.info www.finepick.com.mx COMO TODO OBJETO CON PUNTAS DE METAL MANTENGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS! ©2006Dr.Sergio Sánchez Cordero Made in México

1

INTRODUCCION al

Concepto FinePick Un concepto innovador en higiene dental “Diente limpio es Diente sano” Este concepto es válido tanto para la prevención de caries dental como para la gingivitis y su potencial efecto destructivo del anclaje de las raíces al hueso, provocando aflojamiento y pérdida dental. Es por ello que las técnicas de higiene oral son de extrema importancia para el bienestar bucal. La higiene dental diaria es llevada a cabo comúnmente por medio de cepillo y pasta. Sin embargo, existen zonas de difícil acceso tales como los molares donde “cepillado y pasta no basta”. Estas zonas son sitio predilecto de acumulación de placa putrefacta especialmente en el área que está junto a la encía, tanto de los molares como de los dientes. La encía sella en forma natural el cuello de todos los dientes estableciendo un pequeño surco llamado surco gingival o línea de la encía. Su limpieza es crucial para mantener no solamente la salud de la encía, sino la del anclaje de las raíces al hueso. En la zona interdental el surco de la encía es especialmente vulnerable. Por eso, los métodos que ayudan a la limpieza interdental son de gran beneficio. La presencia permanente de placa putrefacta en el surco de la encía lleva a una gingivitis, la cual puede profundizarse y convertirse en una periodontitis, destruyendo el anclaje de las raíces y formando bolsas de encía. La progresión de bolsas de encía son la causa número uno de la pérdida de dientes. Además esta placa putrefacta, es la causa principal del mal aliento, y para poder eliminarla Cepillado y Pasta no Basta! La variabilidad de circunstancias de las bocas entre individuos es muy grande, por eso todo programa de higiene dental personalizado deberá ser establecido por un Dentista o Especialista con conocimientos en diagnóstico y tratamiento encías (Periodoncia o Parodoncia) y capacitado en la técnica del FinePick. Así podrá orientarle en que sitios, angulaciones y de que modo habrá que usar el FinePick en su boca para maximizar su beneficio y seguridad. La experiencia de más de 10 años en prescribir el uso del FinePick nos indica que la mayoría de los adultos lo requieren utilizar en alguna parte de su boca para complementar su higiene dental. Cuando finalmente se ha incorporado en forma rutinaria, ya difícilmente se deja de usar, debido a los beneficios obtenidos: aliento fresco, desalojo de molestas partículas alimenticias residuales, control del sangrado de las encías, sensación de limpieza y bienestar bucal etc.

Cepillado y Pasta, No Basta!

2

PUNTAS DE TRABAJO DE LOS TRES MODELOS FIG.1 Punta FinePick o Palillo Anatómico Esta punta redondeada es la base de nuestros tres modelos: Sus dobleces le dan gran flexibilidad para disipar fuerzas verticales y laterales que se generan al usarlo como instrumento de higiene dental e interdental dándole gran versatilidad. Es muy útil para limpiar en una diversidad de circunstancias. Cuando existe un hueco franco entre dientes o molares, el FinePick es excelente para remover placa putrefacta o residuos de alimentos. Su punta redondeada y diseño lo hacen ser más efectivo y seguro que el tradicional palillo puntiagudo de madera, sobre Punta todo en zonas de molares. El FinePick es delgado y puede caber en FinePick espacios reducidos, pero nunca debe de ser forzado atravéz de áreas interdentales estrechas. En versión de mango corto, la punta FinePick viene en una presentación práctica de bolsillo llamada PocketPick (Fig.14).

RomboPoint o Punta Romboidal Corta FIG.2

En una versión de mango completo para lavabo la punta FinePick se complementa con esta punta romboidal corta en el extremo opuesto. Esta punta incorpora características de angulación similares a las de los instrumentos de limpieza profesionales. Su gran singularidad estriba en que fue diseñado para ser usado frente al espejo. Tiene cuatro cantos exclusivos, los cuales, al unirse en un vértice forman un rombo. La punta romboidal se adapta perfectamente al reducido espacio interdental, especialmente en la zona de los dientes inferiores donde más Punta se manchan los dientes de café o cigarro y se deposita el sarro. RomboPoint Los cuatro cantos trabajan en limpiar el diente prácticamente desde cualquier posición en que se utilice por lo que la mano de la persona podrá colocarse en lateralidad no impidiendo así la visión en el espejo por lo que es muy útil para el control de dichas manchas (ver FIG.12) La punta romboidal también es muy útil en limpiar segundos y terceros molares (ver FIG.13)

PickBrush FIG.3

gran

Cepillito

-con cepillitoEn otra versión de mango completo para lavabo, la punta FinePick se complementa con un cepillito interdental en una combinación única de versatilidad y utilidad en higiene dental. Si usted ya tiene el hábito de utilizar el cepillito, el PickBrush será una novedad irresistible y terminará por ser su gran aliado con el cual podrá realizar una mejor higiene y además le ahorrará la compra de numerosos cepillitos de repuesto! (ver FIG.18 Y 19 para una explicación detallada)

3

Guía Rápida de Uso en Ilustraciones CONCEPTOS BASICOS Márgen de la Encía o Surco Gingival FIG.4

La encía sella en forma natural el cuello de todos los dientes estableciendo un pequeño surco llamado márgen de la encía o surco gingival. Su limpieza es crucial para mantener no solamente la salud de la encía, sino la del anclaje de las raíces al hueso, y es precisamente aquí donde ocurre la mayor formación de placa bacteriana, especialmente en el área interdental y en la zona de molares. La placa bacteriana tiene un olor a putrefacción desagradable y es la principal fuente del mal aliento. a) Vista lateral de un molar y el surco de la encía que se establece a su alrededor señalado por las flechas. b) Vista desde arriba del mismo molar. El surco de la encía serpentea alrededor de todos los cuellos de los dientes estableciendo un sellado. c) Vista superior de un segmento de arco dentario inferior. La mayor cantidad de placa putrefacta acumulada es a nivel del surco de la encía en la zona de molares (sección rayada). Situada al fondo de la boca aquí es donde mas falla el cepillado pero el FinePick es muy efectivo. Por eso es que “cepillado y pasta no basta”

FIG.5

CONCEPTOS BASICOS De Gingivitis a Periodontitis (Parodontitis o Piorrea) Ante la ausencia de higiene oral efectiva, la placa putrefacta acumulada inflama la encía estableciéndose así una gingivitis. La encía antes de color rosado se torna roja, edematosa y sangra al cepillado. El mal aliento se hace manifiesto. La gingivitis crónica puede profundizarse y tranformarse en una periodontitis causando daño irreversible: destruyendo el hueso y anclaje que sujetan a la raíces y formando bolsas periodontales (o parodontales). Es la progresión de estas bolsas la causa número uno del aflojamiento y pérdida de dientes en el ser humano! Al igual que con otros padecimientos, habrá personas mas susceptibles o resistentes a este deterioro. a) Vista frontal de los dientes anteriores con una gingivitis crónica. b) Misma vista, pero ya sufriendo una periodontitis. La inflamación se ha profundizado formando bolsas periodontales (o parodontales) detruyendo el hueso y anclaje de las raíces. Los dientes se aflojan, se abren y pierden su c) posición. La estética labiodental se deforma y al paciente le es ya difícil morder. El mal aliento no solamente está presente, sino que ya se percibe a distancia. d) Vista de la zona de premolares y molares con una gingivitis crónica.

4

e) Misma vista pero ya sufriendo una periodontitis: La inflamación se ha profundizado formando bolsas periodontales (o parodontales) destruyendo al hueso y anclaje de las raíces. Como los molares tienen mas de una raíz, al perder hueso quedan túneles o furcaciones entre las raíces los cuales son muy difíciles de limpiar y alojan gran cantidad de placa putrefacta. Los molares pierden su posición y la masticación se torna un problema. El mal aliento no solamente está presente, sino que ya se percibe a distancia.

“PARA LIMPIAR HAY QUE BARRER” TECNICAS DE BARRIDO CON LA PUNTA FINA. Programa de Higiene Dental Personalizado Como saber en que sitios de la dentición en particular utilizar el FinePick, con que barridos y frecuencia? La respuesta se engloba bajo las siglas de SAPS El Dentista o especialista le enseñará al paciente a utilizar el FinePick en: Sitios específicos, Angulos determinados y a una Profundidad eSpecífica (SAPS). De ahí la necesidad de establecer primero un diagnóstico del estado de salud de dientes y encías y en base a ello prescribir un programa de higiene dental personalizado.

FIG 6 BARRIDO HORIZONTAL -en zona interdental estrecha Se muestra la típica posición del FinePick limpiando una zona interdental estrecha de los molares con un Barrido Horizontal. El FinePick pasa sin dificultad pero solo permite ejercer este Barrido Horizontal en un solo sitio. El movimiento a realizar es “de lado a lado” sin énfasis en la limpieza de los surcos laterales de la encía. Su dentista será de gran ayuda en establecer un programa de higiene dental personalizado, enseñándole como tomar el mango correctamente con su mano y en que sitios de sus arcos dentarios utilizarlo. Es la gran flexibilidad, exclusiva del FinePick, la que permite realizar estos barridos. Al cepillito le es difícil pasar por estos sitios estrechos debido a que su alambre se dobla fácilmente. Sus cerdas inclusive pueden llegar a lastimar la encía cuando se introduce en un espacio que no es amplio.

FIG 7 BARRIDO HORIZONTAL -en zona interdental ampliaa) En espacios interdentales mas holgados o bien en surcos profundizados, el FinePick puede adosarse fácilmente al surco de la encía como se muestra en el dibujo. Se ejerce cierta presión “empujando” al molar de atrás mientras se efectúa el Barrido Horizontal. El FinePick saldrá lleno de placa con mal olor que el cepillado no pudo remover. Un movimiento parecido se hace con el surco del molar de adelante, nada mas que aquí la presión se efectúa “jalando” ligeramente con el FinePick. De esta manera se limpian los surcos de ambos molares. Es la gran

5

flexibilidad del FinePick la que permite realizar estos barridos con comodidad para el usuario. BARRIDO VERTICAL -en zona interdental ampliab) En este dibujo se aprecia como si el espacio interdental es aún mas amplio, se podrá complementar con un barrido vertical cuyo movimiento es “de arriba-abajo” limpiando las respectivas superficies de los molares. Nota: Después de remover la placa putrefacta, el FinePick debe untarse con pasta antiséptica para depositarla en los mismos sitios donde previamente limpió, proveyendo acción antibacteriana de larga duración (ver siguiente Fig.8) FIG.8 EL FinePick DEBE USARSE CON PASTA DENTAL ANTISEPTICA Estas pastas son formuladas específicamente para tratamiento de encías. El FinePick ayuda a hacerla llegar a sitios donde el cepillo jamás llegaría, maximizando y prolongando los efectos benéficos de los procedimientos mecánicos de higiene oral. Después del cepillado común se limpian los sitios interdentales con el FinePick para remover placa putrefacta y restos alimenticios. Después se procede a poner una segunda carga de dentífrico sobre el cepillo (a) el cual servirá ahora como “tintero” . Al pasar el FinePick por el cepillo, parte de la pasta se le quedará adherida (b). Con esta “técnica de tintero” podremos llevar pasta entre diente y diente donde el efecto antiséptico y deodorizante es prolongado manteniéndose un aliento fresco por muchas horas. Repita esto cuantas veces sea necesario. No tome la pasta directamente del tubo. Otra técnica mas rápida consiste en cepillarse una segunda vez para hacer espuma con la pasta y realizar los barridos introduciendo dicha espuma en los sitios en cuestión, primero en toda la arcada inferior y luego en la superior.

FIG.9

EL COMPLEMENTO IDEAL DEL FinePick es el

CheekTractor

6

Para una visualización amplia de los molares y áreas posteriores de la boca es ideal utilizar un retractor de carrillo bucal llamado CheekTractor. El CheekTractor facilitará la labor de localizar los sitios y angulaciones donde se necesitan los barridos Vista superior y lateral donde se aprecia su estructura. La curvatura permite cerrarlo o abrirlo según el tamaño de la boca.

FIG.10 NUNCA HAY QUE FORZAR EL FinePick A QUE PASE DE LADO A LADO! ALERTA! Habrá sitios interdentales donde la punta fina no entra. Aquí está indicado el uso del hilo dental. Cuando se utiliza el FinePick interdentalmente, este deberá pasar de lado a lado sin dificultad alguna. NUNCA HAY QUE FORZARLO! Lo ideal es que todo programa de higiene dental personalizado sea instituído por un Cirujano Dentista con conocimientos en Periodoncia (Parodoncia) y capacitado en la técnica FinePick, quien además le dará previamente un diagnóstico detallado del estado de sus dientes y encías.

FIG.11 LIMPIANDO DEBAJO DE PUENTES FIJOS La limpieza por debajo de los puentes fijos siempre ha sido un problema para los pacientes, ya que el hilo dental tiene que ser pasado mediante aditamentos por abajo. Utilizándolo como se aprecia en la figura, el FinePick es de gran ayuda en eliminar placa y residuos alimenticios.

FIG.12 BARRIDO LATERAL DE LOS DIENTES ANTERIORES. Este barrido se puede hacer tanto con la punta fina (a y b) como con la romboidal corta (c y d). Es muy efectivo en remover la placa representada por la zona sombreada. El instrumento se coloca en un ángulo de 30-45° con respecto a la superficie del

7

diente como lo indican las figuras. Se procede a deslizarla suavemente con cierta presión en forma lateral , “delineando el surco de la encía”. La punta romboidal corta es muy útil en eliminar manchas de café o cigarro, aunque es muy importante el diagnóstico del profesional para verificar si la mancha es o no caries dental.

FIG. 13

FIG. 14

BARRIDO LATERAL CON LA PUNTA ROMBOIDAL CORTA EN LA ZONA DE MOLARES. La punta corta romboidal es muy útil en remover placa del area del surco de la encía en los molares representada por la zona sombreada. Como los molares tiene una convexidad, es importante limpiar por debajo su ecuador representada por esta zona sombreada. Aquí es donde el cepillo mas falla. Cepillado y pasta no basta!

LIMPIEZA DE FISURAS Y FOSETAS DE LA CARA MASTICATORIA DE LOS MOLARES. Tanto la punta fina como la corta romboidal son útiles en limpiar la zona de masticación de los molares. El pasar suavemente el instrumento por estas fisuras, ayuda a eliminar placa y residuos alimenticios que provocan caries de fisuras. Aquí el cepillado no es muy efectivo. En el caso de existir selladores de fisura hay que tener cuidado al hacer este procedimiento para no removerlos En caso de duda, CONSULTE A SU DENTISTA

FIG. 15 DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA. Otra instancia de gran uso del FinePick es durante los tratamientos de ortodoncia para limpiar placa y residuos de alimento que se alojan en la periferia de bandas, en tubos vacíos y entre brackets y alambres. (Enfatizamos supervisión adulta) El tratamiento de ortodoncia puede representar grandes beneficios pero si se realiza con encías

8

inflamadas puede causar daño permanente e irreparable al anclaje de las raíces dentarias.

FIG.16

PRECAUCION CON LAS RESTAURACIONES QUE TENGAN MARGENES DEFECTUOSOS. Incrustaciones, coronas solas o en puentes fijos, resinas o amalgamas, deberán establecer un buen sellado de sus márgenes con el diente. Este es un principio básico que determina el buen funcionamiento de la restauración para evitar filtraciones y deterioro dental futuro. Si los márgenes están bien adaptados, el hilo y el FinePick podrán realizar el aseo interdental sin problemas . Las restauraciones con márgenes defectuosos permiten filtraciones dando lugar a caries y malos olores. Además dejan escalones indeseables donde se atoran tanto el hilo dental como el FinePick. Las restauraciones con márgenes defectuosos tarde o temprano darán mayores problemas por lo que es aconsejable cambiarlas. Si el puente, la corona o restauración es desalojada durante el uso del hilo o FinePick desprenderá un olor a putrefacción por lo que definitivamente no valía la pena conservarla!

FIG.17

PocketPick -versión para el bolsilloEs una versión de mango corto. El PocketPick es realmente un miniFinePick que resulta ideal para llevarlo en la bolsa o el saco. Permite hacer en forma mas elegante y eficiente la labor de un palillo común. Es ideal para las personas que frecuentemente comen fuera de casa y en tratamiento de ortodoncia! Para los pacientes que tienen una higiene dental detallada en los dientes frontales este mango corto es de fácil manejo simpificando la tarea de una limpieza adecuada. Lo ideal es complementarse en casa con un FinePick de mango completo, versión lavabo, con una punta romboidal corta (RomboPoint) en el otro extremo descrito en este mismo manual.

9

FIG 18

PickBrush -con cepillito-

El PickBrush es una combinación única de un diseño original de gran versatilidad y utilidad en higiene dental: a) Un cepillito en un extremo y un FinePick en el otro. En presentación de mango largo, o corto de bolsillo. b) Viene con cepillitos de repuesto. El cepillito trabaja solamente en espacios francos interdentales, es incapaz de meterse en espacios estrechos. Es un error pensar que “una pasada” del cepillito cumple con la misión de limpiar las superficies de los dientes vecinos ya que no está diseñado para limpiar el surco de la encía y tiende a dejar superficies sin limpiar (ver zona sombreada en la Fig.19) Su alambre no es terso sino trenzado, se dobla fácilmente y las cerdas impiden adosarse al surco. Para ello se complementa con la punta fina, la cual si puede adosarse al surco de la encía y realizar barridos horizontales para limpiar placa putrefacta que el cepillito no pudo remover. Otra gran diferencia radica en el mantenimiento del cepillito y el FinePick. Al cepillito hay que enjuagarlo bien, ya que tiende a acumular placa, comida, sangre y malos olores entre sus cerdas. En cambio, la limpieza del FinePick es rápida: una enjuagada o cepillada basta para dejarlo igual de reluciente! La durabilidad ni se diga, hay pacientes que han utilizado el FinePick desde hace diez años y sigue funcionando! Al cepillito en contraste hay que cambiarlo frecuentemente. FIG 19 Por eso la combinación ideal es el PickBrush. Si usted ya es usuario de cepillitos, encontrará en el PickBrush un gran aliado que le permitirá realizar una mejor higiene y desde luego un gran ahorro en comprar repuestos de cepillitos! El PickBrush es muy práctico en ortodoncia para eliminar restos de comida y placa bacteriana entre brackets, alambres y alrededor de las bandas y limpiar lo tubos vacíos en los molares. Viene con cepillitos intercambiables de repuesto.

La zona sombreada del molar representa areas de retención que tienden a quedar sin limpiar al usar el cepillito solamente.

10

PARA EL USUARIO QUE SE INICIA EN LA TECNICA DEL FinePick Inicialmente es posible hacer dos observaciones: 1. Aunque no haya tenido historia de sangrado, la encía sangra en ciertas partes al usar el FinePick (entre diente y diente por ejemplo). La explicación para ello es que se están limpiando zonas inflamadas nunca antes abordadas por su difícil acceso. Con la utilización del FinePick en un período de dos semanas deberá de ceder este sangrado, de lo contrario vuelva a consultar a su dentista o especialista. 2. Al realizar el barrido lateral también llamado “delineado del surco de la encía” el FinePick se introduce sin esfuerzo por debajo de la misma mostrando que está despegada del diente. Esto es indicativo de la presencia de una bolsa (bolsa periodontal). Consecuencia de la inflamación de la encía (gingivitis), las bolsas son la causa No.1 de la pérdida de dientes en el ser humano. Por ello nuestro énfasis en la limpieza y salud del surco de la encía (ver Figs 4 y 5). Su dentista le informará durante un exámen periódico del estado general de sus encías, así como la presencia o ausencia de dichas bolsas.

CUIDADOS CON EL FinePick Para mantenerlo limpio basta lavarlo con pasta y cepillo, procurando quitarle el exceso de agua al introducirlo en su funda. Como es posible el uso de varios FinePicks en la familia, sugerimos utilizar diversos colores para personalizarlos. El acero inoxidable de inmejorable calidad de sus puntas, le proporcionará años de servicio.

CONCLUSIONES La experiencia clínica con el concepto y técnica del FinePick nos indica que es un desarrollo que permite, BAJO LA SUPERVISIÓN DEL CIRUJANO DENTISTA O ESPECIALISTA con conocimientos en periodoncia (parodoncia), ser una auto-ayuda de bajo costo para el paciente en diversos escenarios individuales de estado de salud dental. Formando parte de las indicaciones del profesional y utilizándolo correctamente puede contribuir a: 1. Mejorar el aliento y la sensación de frescura bucal en forma importante. 2. Ayudar a prevenir la instalación de gingivitis (ver FIGs 4 y 5) 3. Si ya está presente la gingivitis, ayudar a su resolución y evitar su progresión potencial destructiva hacia el hueso alveolar y demás tejido de soporte profundos (ver FIGs 4 y 5)

11

4. En casos con presencia de bolsas periodontales moderadas o profundas, complementar el tratamiento y los cuidados que el profesional determine. 5. El concepto FinePick permitirá sensibilizar a todo el núcleo familiar con la prevención dental y periodontal.

Notas Importantes: 1. El uso del FinePick no sustituye de ninguna forma la consulta diagnóstica y de tratamiento que el profesional bien capacitado le puede brindar al paciente. CONSULTE A SU DENTISTA O ESPECIALISTA! 2. Como el FinePick se convierte en un instrumento tan indispensable como el cepillo de dientes, las personas no pueden viajar sin él. Si va por avión, documéntelo en la maleta. Al salir del hotel verifique que no lo haya olvidado, muchos personas los pierden de una de estas dos formas. 3. Al igual que con otros objetos con puntas de metal de uso en el hogar como son tijeras, seguros y agujas, el FinePick no deberá estar al alcance de niños, sobre todo de los pequeños. Prevenga accidentes y nunca deje a un menor a su cargo sin supervisión constante ininterrumpida. _____________________________________________________________________ El contenido del presente manual está protegido por las leyes de derechos de autor. Prohibída su reproducción total o parcial sin autorización expresa del autor  2006 Sergio Sánchez Cordero D.

12

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.