Fondos públicos para la

Fondos públicos para la investigación universitaria Crear solicitudes ganadoras Valladolid, junio 2010 Javier González Sabater, Consultor de Transfere

2 downloads 30 Views 348KB Size

Recommend Stories


FONDOS EUROPEOS. para entidades locales
FONDOS EUROPEOS para entidades locales 1 CONTENIDO 1.Contexto 2.Oportunidades -programas- urbanos (P.O Crecimiento Inteligente/Sostenible y varios

FONDOS LATINOAMERICANOS PARA PROYECTOS EN ENERGÍA RENOVABLE
FONDOS LATINOAMERICANOS PARA PROYECTOS EN ENERGÍA RENOVABLE Cyrano Ruiz Cabarrús, Ph.D. Supervisor JELARE-GUATEMALA Vicerrector, Docente e Investigado

Fondos Mutuos Gestión: Banchile Inversiones lanza seis fondos mutuos creados especialmente para planes de APV
Fondos Mutuos Gestión: Banchile Inversiones lanza seis fondos mutuos creados especialmente para planes de APV Ripley Mejoras en eficiencia interna y

Story Transcript

Fondos públicos para la investigación universitaria Crear solicitudes ganadoras Valladolid, junio 2010 Javier González Sabater, Consultor de Transferencia de Tecnología www.gonzalezsabater.com

Contenido • • • • • •

Financiar la investigación universitaria Panorama global de fuentes de financiación Programas públicos de I+D en detalle Claves para captar financiación Cómo conseguir propuestas ganadoras Caso práctico / herramientas

© Javier González Sabater The Transfer Institute

Javier González Sabater Consultoría en transferencia de tecnología • Misión –

Conectar ciencia y sociedad eficiente, satisfactoria y globalmente.

• Líneas de negocio: – – –

Retos actuales en transferencia. Marketing de investigación. Formación.

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

• Emprendedor: – – – –

The Transfer Institute, centro de formación Gestores ITT, red social Transferencia Magazine, revista digital Dipinnova, tecnology marketplace

¿Financiar la investigación universitaria?

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

• Consolidar trayectoria científica, equipo humano e infraestructura de grupos de investigación para contribuir al desarrollo de la sociedad

Fuentes de financiación para la investigación universitaria Universidad

FONDOS PROPIOS

FONDOS PÚBLICOS

Relaciones

Excelencia

FONDOS ALTRUISTAS

FONDOS PRIVADOS

Empresa © Javier González Sabater The Transfer Institute

Fondos propios • Aportaciones de la universidad: – – –

– –

Presupuestos de creación / puesta en marcha (grupo, instituto…) Presupuestos anuales de funcionamiento En especie (personal investigador y/o apoyo, infraestructura de investigación, edificios, exención de tasas de servicios – ensayos, información, formación, etc.–, viajes...). Servicios de apoyos interno: servicios técnicos de investigación, OTRI… …

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

• Aportaciones de la administración: – – –

Planes específicos de desarrollo regional (FEDER…) Planes específicos de impulso científico …

• Convocatorias propias de la universidad: –

Proyectos de investigación, congresos, colaboraciones con la empresa, etc.

Fondos altruistas • Aportaciones desinteresadas para contribuir al desarrollo científico: – – – –

Mecenazgo Donaciones Inversiones particulares …

© Javier González Sabater The Transfer Institute

Fondos privados • Transferencia de tecnología: – –



Licencias de propiedad industrial e intelectual Subcontrataciones en proyectos de I+D • por encargo • Colaborativa Otros (consultoría, formación, servicios)

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

• Capital riesgo: – –

Inversiones en spin-offs universitarias (business angels, fondos de inversión…) Participación en la gestión

Fondos públicos • Programas de fomento de la ciencia y la tecnología impulsados por la administración pública: –

Incentivos a nivel: • Regional • Nacional • Europeo (internacional)

© Javier González Sabater The Transfer Institute

Acciones financiables por fondos públicos para investigadores • • • • •

Proyectos Personal Estrategia Infraestructura Networking

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

• Participación: – –

Individual Coordinada (coordinador / socio)

Panorama de fondos públicos de I+D+i

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

+ 150 Programas públicos • Programas regionales (23): – –

Investigadores + Empresas Comunidad Valenciana

• Plan Nacional I+D (85): – – – –

Personal (20) Proyectos (10) Apoyo e internacionalización (23) Acciones complementarias (32)

• Programas CDTI (18): – –

Nacionales (6) Internacionales (12)

• Programa Marco (20): –

Programas + JRC

• Otros

(junio 2010) © Javier González Sabater | The Transfer Institute

Guías prácticas de fuentes de financiación

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

Tendencias en programas públicos de I+D • Número, diversidad y presupuesto de programas. • Disminución de inv. básica VS. aplicada. • Disminución de proyectos VS. acciones varias. • Disminución de subvenciones VS. préstamos y anticipos.

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

• Orientación al mercado con riesgo técnico y económico. • Colaboración público-privada y “cooperación abierta”. • Transferencia y desarrollo de tecnología / conocimiento. • Internacionalización y globalización de I+D. • Creación de empresas base tecnológica.

Claves para obtener financiación para la investigación universitaria

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

Papel del investigador

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

• Científico • Captador de fondos • Gestor de relaciones

Crear relaciones de innovación (Fondos privados) Universidad

LIDERAZGO COMO PROVEEDOR DE CONOCIMIENTO

VISIBILIDAD Y RELACIONES OFFLINE + ONLINE (2.0)

Interno

Externo

ORIENTACIÓN EMPRESARIAL (PROCESOS)

SOCIO EN LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Empresa

© Javier González Sabater The Transfer Institute

Crear solicitudes ganadoras (Fondos públicos) Largo plazo

EXCELENCIA Y CAPACIDAD INVESTIGADORA

COLABORACIÓN Y ALIANZAS

(proyecto relevante, equipo, trayectoria, resultados, plan de trabajo…)

(relaciones con investigadores y grupos, internacionalización…)

Interno

Externo

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

ALINEAMIENTO OBJETIVOS ADMINISTRACIÓN

(gestión de proyectos y gestión de solicitudes, externalización…)

(sintonía con políticas de CyT y criterios del organismo …)

Corto plazo © Javier González Sabater The Transfer Institute

El reto en la preparación de solicitudes

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

• COMUNICAR los puntos clave y fortalezas en la memoria de solicitud del proyecto.

Conclusiones • Obtención de fondos públicos de investigación: –

CREACIÓN DE SOLICITUDES GANADORAS • Excelencia | Organización | Cooperación | Alineamiento

© Javier González Sabater | The Transfer Institute

• Obtención de fondos privados de empresas –

CREACIÓN DE RELACIONES DE INNOVACIÓN • Liderazgo | visibilidad | orientación | socio

Muchas gracias Javier González Sabater – – – – –

[email protected] www.gonzalezsabater.com Apartado correos, 3.242 | 03080 Alicante Tel. 636 934 602 Fax. 966 182 491

© Javier González Sabater The Transfer Institute

CASO PRÁCTICO Nanocarga para energía solar Valladolid, junio 2010 Javier González Sabater, Consultor de Transferencia de Tecnología www.gonzalezsabater.com

Nanocarga para energía solar • Células fotovoltaicas  células de silicio  material semiconductor silicio || Baja eficiencia • Existen otros semiconductores || Baja eficiencia • Se observa que: (a) los semiconductores a escala nanométrica tienden a incrementar la carga eléctrica manejada (liberación de electrones) y (b) en los materiales poliméricos procedentes del petróleo es posible controlar propiedades a escala nanométrica • Objetivo || estudiar los nano-semiconductores de silicio en combinación con polímero para controlar la generación eléctrica

© Javier González Sabater The Transfer Institute

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.