FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN EL MID MERCADO DE IDEAS DISEÑO CONVOCATORIA DE IDEA CREATIVA QUE BUSCA EMPRESA

MID MERCADO DE IDEAS DISEÑO Convocatoria “Idea creativa” Organizado por: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN EL MID MERCADO DE IDEAS DISEÑO CONVOCATORIA DE

5 downloads 46 Views 3MB Size

Story Transcript

MID MERCADO DE IDEAS DISEÑO Convocatoria “Idea creativa”

Organizado por:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN EL MID MERCADO DE IDEAS DISEÑO CONVOCATORIA DE “IDEA CREATIVA QUE BUSCA EMPRESA” Rellena este formulario y suscribe la aceptación de condiciones Se breve y conciso

Título del proyecto ¿Cuál es el objetivo de presentarte a esta convocatoria?

COOLTIU. Mesa de cultivo para niños. Encontrar salida a un producto que consideramos que tiene, no solo una interesante cota de mercado sino que además coincide con las consciencias colectivas al respecto de la sostenibilidad y la sensibilidad por el medioambiente.

1. Datos personales de los miembros del equipo Nombre

Perfil

1

José Manuel

Diseñador Industrial

2

Oriol

Diseñador Gráfico e Ilustrador

3

Anna

Diseñadora Industrial

4

Francesc

Arquitecto

2. Datos del proyecto COOLTIU. Mesa de cultivo para el sector infantil. No cabe duda de que los bancos de cultivo urbanos y/o domésticos han proliferado en los últimos años. Pero, ¿ha pensado alguien en un producto destinado totalmente a los más pequeños de la casa? Nuestra propuesta se basa en el diseño de una mesa de cultivo fabricada en rotomoldeo que incluye todas las soluciones básicas para poder cultivar vegetales, flores y/u hortalizas. Con unas medidas reducidas de aprox. 750 x 450 x 450 (pueden revisarse en función del estudio de mercado) es un producto compacto altamente atractivo para pequeños balcones o terrazas. Un producto que se compartirá con toda la familia donde los más pequeños podrán aprender a cultivar y a respetar su entorno. Desde un punto de vista comercial el producto puede ampliarse con un sinfín de complementos, desde libros infantiles dedicados a la plantación hasta utensilios, semillas, etc.. Por otra parte –añadiendo más sentido general a la propuesta- a nivel comercial podemos decir Con el apoyo especial de:

Con la colaboración de:

MID MERCADO DE IDEAS DISEÑO Convocatoria “Idea creativa”

Organizado por:

que este puede ser el primero de muchos otros productos del estilo, como por ejemplo un banco de carpintero, un banco de taller, etc.. Destinatario. Empresas jugueteras principalmente y/u administraciones que deseen homologar el producto para su incorporación en el seno de la educación. Otras susceptibles de poder comercializar el producto, tales como empresas de productos infantiles y/o puericultura. Objetivo. Ofrecer un producto educativo de elevada consciencia social para iniciar a los más pequeños de la casa a fomentar unos ciertos valores ligados a la sostenibilidad, la ecología, etc.. Más allá de ello, el objetivo del proyecto es lógicamente darle salida a un proyecto que hemos desarrollado y que creemos que tiene un elevado potencial. Pensamos que la consciencia colectiva va en este sentido y si no aprovechamos esta oportunidad se adelantará otra gente. Procedencia del proyecto. El proyecto nace como propuesta exclusiva para un concurso de juguetes. Finalmente decidimos presentar otras propuestas estrictamente más lúdicas y conceptualizadas como “Juegos” (merecedoras además de premio). De esta forma esta idea, de perfil más educativo, se quedó en el cajón.

3. Innovación y creatividad Problema al que da solución el proyecto. Hemos aplicado el diseño a una tipología de producto que normalmente no es compacta y que además se realiza mediante materiales que suponen mano de obra y/o tecnologías combinadas que restan competitividad. De esta forma Hemos aprovechado y mejorado el producto a nivel estructural y funcional. Hemos seleccionado materiales más acorde a los tiempos y a su solicitación técnica y funcional. En definitiva, mediante el diseño industrial, hemos logrado integrar el concepto “PRODUCTO” a una tipología de objeto que hasta ahora se contemplaba con una fabricación muy manual y/o artesanal, con los inconvenientes que eso conlleva. Innovación que propone el proyecto. Es un producto altamente compacto, solucionado en un único material y tres piezas que se ensamblan de forma fácil al conjunto. No presenta manipulación apenas y la durabilidad y su mantenimiento son excepcionales por los materiales y tecnologías propuestas. Características del producto/servicio. Nuestro producto da un servicio formativo - educativo así como un valor social y familiar mediante la posibilidad de sumergir a los más pequeños en el cultivo y el cuidado de las plantas. Aportaciones se proponen en cuanto a diseño y el valor añadido que supone para el público objetivo al que se dirige. Un producto atractivo, muy ligado a un sentir colectivo. De formas agradables Con el apoyo especial de:

Con la colaboración de:

MID MERCADO DE IDEAS DISEÑO Convocatoria “Idea creativa”

Organizado por:

y una funcionalidad perfecta. Un precio relativamente asequible vs presencia y finalidad así como un valor social que está por encima del mercado. Con este desarrollo lograríamos un buen precio del producto en relación a otras estructuras existentes además de ajustarlo al target de destino (los niños) El resultado es realmente atractivo, ideal para lograr una buena promoción. Es un producto sostenible que además se dirige aun público olvidado en este sentido. Requerimientos de fabricación. Realización de moldes de rotomoldeo (tenemos proveedores competentes a tal efecto) y fabricación de las piezas. Poco más. El diseño está realizado a expensas de la revisión que pudiera considerar el futuro cliente del mismo.

4. Mercado y competencia ¿Existe algún producto/servicio similar en el mercado? Para el público infantil muy pocos o no hemos encontrado referentes notables. De esta forma el producto tiene más interés, si cabe. No obstante para un público adulto si existen muchos referentes. De esta forma tenemos, de entrada, una buena inercia si consideramos que los productos infantiles los compran los adultos. Coste estimado de producción y coste estimado de venta al público. Aunque podría, si existe un fabricante y/o empresa interesada, optimizarse la solución para llegar al umbral de costes y/o inversiones deseadas, podemos decir que tal cual está planteado (medidas, espesores, materiales, tecnologías..) aprox. deberíamos derivar unos 50.000 Euros. a moldes. Que las piezas estarían en torno a los 60 Euros de coste y que el P.V.P bruto aprox. podría estar sobre los 150 Euros. Si consideramos que una consola de juegos vale el doble creemos que es una excelente opción. Canal de distribución. Jugueterías, web, grandes superficies, viveros de plantas, VINÇON, …. Estrategia de comercialización y/o colaboración con empresas existentes. Desde empresas fabricantes de juguetes hasta empresas de cultivo y venta de plantas. Podría comercializarse bajo una marca y/o en jugueterías, grandes superficies, vía Internet…y lógicamente establecimientos como VINÇON. Potencial de internacionalización. Totalmente. Cumpliría con las normativas al respecto sin problema y lograríamos la mayor competitividad posible.

Con el apoyo especial de:

Con la colaboración de:

MID MERCADO DE IDEAS DISEÑO Convocatoria “Idea creativa”

Organizado por:

5. Estado de desarrollo Explica en qué fase se encuentra el proyecto, indicando claramente si existen o no prototipos funcionales, si se ha testeado el producto, si ya está en el mercado, etc. Dado que tenemos la referencia de los productos afines para mayores su funcionalidad no está cuestionada. En base a la estructura y por piezas de tamaño similares que hemos desarrollado en rotomoldeo decir que el producto es ideal y que su resultado también será el esperado. No se dispone de prototipo físico. ¿Se ha presentado el proyecto en algún acto público o concurso? ¿Cuáles? Concurso DISET si bien prefirieron seleccionar, también diseño nuestro, otra tipología de juego. Este finalmente ha quedado liberado precisamente para ser presentado al MID. No obstante el proyecto no se ha divulgado y es “secreto”. Determina el estado del proyecto respecto a la propiedad intelectual/industrial del mismo. No está registrado propiamente pero al ser presentado a un concurso y tener entrada registrada en el mismo tenemos esa referencia.

7. Imágenes y vídeo

Estoy interesado/a en presentar mi proyecto ante el Foro de Innovación del MID Mercado de Ideas Diseño

Con el apoyo especial de:

Con la colaboración de:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.