FOTO DE IMAGEN ARTÍSTICA: Logotipo del Colectivo

FOTO DE IMAGEN ARTÍSTICA: Logotipo del Colectivo El maniquí es un elemento cotidiano que estamos habituados a ver como representación de la figura h
Author:  Luis Ruiz Hidalgo

7 downloads 44 Views 3MB Size

Story Transcript

FOTO DE IMAGEN ARTÍSTICA:

Logotipo del Colectivo

El maniquí es un elemento cotidiano que estamos habituados a ver como representación de la figura humana para mostrarnos las tendencias de moda. Es también un objeto manipulable que nos ha dado pie para reflexionar sobre nuestra conducta y lo fácilmente influenciables que somos, tanto por la publicidad como por otros medios de comunicación, que de hecho marcan líneas de pensamiento y pautas de comportamiento. ENCORSETADXS también es un alegato contra la prevalencia, todavía en la actualidad, de las ideas y prejuicios que tenemos arraigados por una educación basada en la supremacía del hombre sobre la mujer, contra la intolerancia hacia identidades sexuales distintas y hacia cualquier forma de ser y de pensar que se sitúe fuera de lo que se considera “normal”. Nuestra forma de actuar solo puede cambiar si cambiamos nuestra forma de pensar. Para propiciar ese cambio, los creadores tenemos a nuestro alcance unas armas excepcionales: las ideas, las técnicas artísticas y finalmente nuestras obras. A través de ellas nos expresamos y hablamos de lo que sucede, de lo que sentimos, de lo que somos y eso en muchas ocasiones y en muchos lugares, se censura, se prohíbe, y en definitiva, supone meterse de lleno en un lío. Un lío radicalmente distinto es “A L’EMBOLIC” que propone “INTRAMURS Festival per l’Art a València”, al que nos gustaría sumarnos con la propuesta ENCORSETADXS, pues consideramos que está en sintonía con el ejemplo de tolerancia y convivencia en la diversidad que desde tanto tiempo caracteriza al centro histórico de Valencia.

IMÁGENES DE LAS OBRAS:

¡SÓLO MÍA!

BÁILATE LA VIDA

HERENCIA

ATENEA SIGLO XXI

RITO

Y TERMINÓ EN UNA CAJA DE PINO

FICHAS TÉCNICAS: 1. Título: ¡SÓLO MÍA! Autor: VICENTE GASCÓN Dimensiones: 180x50 cm. Texto explicativo: Muchos hombres han sido educados desde el rol del machismo…manipulado, y en consecuencia victimas propias de esas ideas. Desde su ego de “Superman”, de héroe laureado, está preso de sus propias convicciones. La instalación nos refleja esas actitudes machistas, antiguas…tan absurdas como incoherentes, de las que te dejan petrificado, igual que el maniquí con su cuerpo marmóreo rodeado de una maraña de pinchos que se convierten en su propia condena. Vemos como esa posesión de la “fémina” representada con una vagina de vidrio en su pecho, esa actitud posesiva es la que le convierte en víctima. (Texto: Reyes Belvis). 2. Título: ATENEA SIGLO XXI Autora: LORNA BENAVIDES Dimensiones: 165x50x90cm. Texto explicativo: Se trata de un homenaje a las mujeres valientes, a las de siglos pasados, y a las actuales, en un reconocimiento a su lucha, a sus acciones, a sus logros, a sus mil batallas…gracias a ellas se consiguieron derechos y en su recuerdo está nuestra labor de lucha, nuestra labor de poder desarrollarnos en libertad. Con la instalación “Atenea Siglo XXI” diosa de la guerra, de la estrategia, pero también de las artes, de la sabiduría y de la justicia, presentada en su “pedestal de idealización”, no asistimos a una “diosa inmóvil”, sino a esa mujer luchadora, emprendedora, activista, extrema, combativa…ante ella nos identificamos en la lucha por ganar la batalla de la igualdad, de la libertad, sin corsés manipuladores. ¡Cómo unas Guerrillas Girls!, abriendo el camino de la igualdad. (Texto: Reyes Belvis).

3. Título: BÁILATE LA VIDA Autora: NORA PASTOR Dimensiones: 200x70x70cm. Texto explicativo: Se trata de una intervención inspirada en la figura de la artista y coreógrafa de danza contemporánea Pina Bausch, cuya obra se basa en un contexto innovador y conceptual. Fue una artista transgresora, atrevida, valiente… ¡libre y abierta, sin ataduras clásicas…! A través de los colores vibrantes intervenidos en el maniquí, se quiere transmitir la fuerza de todas esas mujeres, de los logros conseguidos, y de los que nos faltan por conseguir…como en un mensaje en positivo hacia una vivencia en libertad. Se trata de transmitir la energía de la vida, que a pesar de su curso inexorable nos sigue aportando esperanza. (Texto: Reyes Belvis)

4: Título: RITO Autora: PEPA A. ARRÓNIZ Dimensiones: 200x150x150cm. Aproximadamente. Texto explicativo: La ablación o mutilación genital femenina (MGF) es un rito ancestral de iniciación a la edad adulta, en el que las niñas son purificadas, solo así pueden formar parte de la comunidad en la que viven y no ser rechazadas. Es una tradición festiva, los adultos se ponen sus mejores galas, hay cánticos, las protagonistas reciben regalos y alabanzas pero ignoran que la ceremonia de purificación es una tortura. La MGF comprende una serie de prácticas consistentes en la extirpación total o parcial de los genitales externos de las niñas. Entre otras consecuencias, las niñas mutiladas padecerán durante toda su vida problemas de salud irreversibles. Se practica en más de 29 países, la mayoría de ellos de África pero también en Asia y en algunos países occidentales en los que hay población originaria de zonas en las que se ejecuta la ablación. Aunque en muchos de ellos está legalmente prohibido la tradición está tan arraigada que se sigue realizando, especialmente en las zonas rurales.

5. Título: HERENCIA Autora: CARMEN CEBRIÁN (MAYNE) Dimensiones: 250x120x250cm. Aproximadamente. Texto explicativo: Herencia es un intento de resurgir, renacer buscando cambios entre la falsa adquirida libertad, desde un presente con barreras de pasado. En otras palabras, es un homenaje a la esperanza. Mitos, roles, creencias, tabúes, encasillamientos, bulos, moral, cánones, influencias, cargas sociales, religiosas y culturales… Condicionantes creados por la sociedad, libertad ficticia… En libertad las golondrinas, como homenaje al cambio y la renovación

6: Título: Y TERMINÓ EN UNA CAJA DE PINO Autor: PEPE DEL CAMPO Dimensiones: 200x200x100cm. Texto explicativo: Es una obra dura, fuerte, valiente, conceptual, desgarradora… En ella se presenta una intervención idealizada, con el “vuelo oteador” que es el que tienen que emprender muchas mujeres para poder alcanzar su libertad, esa decisión tan extrema en muchas ocasiones, y que en demasiadas termina en ese final aterrador formando parte de una estadística más. Una obra limpia, en suspensión, donde nos habla metafóricamente de la violencia de género y de la amenaza constante que tienen que sufrir muchas mujeres ante sus decisiones. Nos asaltan dos conceptos: Feminismo: Ideología por la que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres. Machismo: Actitud prepotente de los varones frente a las mujeres. (Texto: Reyes Belvis)

NECESIDADES TÉCNICAS DEL MONTAJE:

Una de las instalaciones (concretamente la nº6) debe ir colgada del techo o de algún saliente o elemento elevado, para lograr que quede como flotando. La instalación nº4 lleva unas guirnaldas de banderas sobre ella que deberán atarse a algún saliente o elemento que quede sobre el maniquí. Si no fuera posible, se dispondrían formando un zig-zag en la pared. La instalación nº5 tiene 3,5 metros de altura, por lo que necesitará un espacio alto para su correcta apreciación. El resto de instalaciones no requieren detalles específicos para el montaje.

ENLACES www.facebook.com/alcubo.escultors https://twitter.com/alcuboescultore

CV DE LOS ARTISTAS: PEPE DEL CAMPO BOTELLA Valencia, España, 1957. [email protected] 697712778 FORMACIÓN Diplomatura Cerámica Artística. Escuela Superior de Cerámica de Manises. Diseño Escuela Artes y Oficios de Valencia. ACTIVIDAD PROFESIONAL Profesor de Cerámica en el C. P. Lluís de Santangel desde 1984 hasta la actualidad Profesor de Cerámica en la EPA de L`Eliana desde1999 hasta la actualidad Profesor de Cerámica en la EPA del Ayuntamiento de Godelleta desde 2010 hasta la actualidad Docente en los talleres del SARC- Diputación de Valencia desde 2004 Profesor de Cerámica en el taller del programa Voramar del Ayuntamiento de Sagunto desde 2012 SELECCIONES 2013: LXX Concurso de Internacional de Arte “José Camarón”. Segorbe XLII Concurso de Artes Plásticas. Ayuntamiento de Quart de Poblet 2012: XLI Concurso de Artes Plásticas. Ayuntamiento de Quart de Poblet 1992: PREMIO SENYERA. Ayuntamiento de Valencia VI Premio de Escultura Pablo Gargallo. Palacio de la Aljafería. Zaragoza EXPOSICIONES – COLECTIVAS 2016: GRAFÍAS, Colectivo alCubo, Sala Castell, Riba-roja del Túria. 2014: TRAZOS. Colectivo Canyada D `Art. Auditorio de Águilas. Murcia “El Narrador de objetos: In Memoriam Arcadi Blasco”. Museo de Cerámica González Martí. Claros del Bosque. Interpretando a María Zambrano. Fundación Fraz. Alfaz del Pí TRAZOS. Colectivo Canyada D`Art alCubo- “A la Nit de Babá”. Torre del Virrey. L`Eliana alCubo- DONA. “Punt de Trobada”. Centre Sociocultural L`Eliana 2013: Claros del Bosque. Interpretando a María Zambrano. Espai La Rambleta. “La Cambra”. Valencia LIBER-ARTE . Sala exposiciones Antonio Ferrandis de Paterna. Valencia A PEDAZOS. Obra Plástica. Casa de la Cultura. Ayuntamiento de Burjassot VI Muestra de Arte Contemporáneo en el Palacio de la Mosquera de Arenas de San Pedro. EROTISMO. Colectivo Canyada D`Art LA DONA. Al Voltant de Silvestre d`Edeta. Reales Atarazanas. Valencia LIBER-ARTE. Torre del Virrey. L`Eliana. Valencia 2012: V Muestra de Arte Contemporáneo en el Palacio de la Mosquera de Arenas de San Pedro. LIBER- ARTE. Colectivo Canyada D`Art 2010: Colectivo Cultural Canyada D`Art 2008: MIRADAS DEL ARTISTA con el Colectivo Canyada D`Art 1997: Certamen Internacional de Cerámica de Montelupo Fiorentino. Italia. 1990: Exposición “Emprenta 90-1”. GALERIA AB de Granollers Exposición esculturas GALERIA PICTOGRAMA. Castellón 1986: Mostra de Artesanía “SANTOS JUANES”. Valencia 1984: Sala de exposiciones PALAU DE PATERNA. Valencia EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2011: “En los límites de la realidad” Ayuntamiento de L`Eliana 1993: Sala de Exposiciones Ayuntamiento de Onda. Esculturas 1992: Sala de Exposiciones- CAIXA TARRAGONA 1990: Casa de la Cultura Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. Guadalajara “Esculturas y murales” Galería RAYGUN.Valencia OBRA EXPUESTA Murales para diferentes empresas privadas. Obra civil. Rotonda “Alegoría a los Santos Patronos”. Ayuntamiento de Alzira, Valencia. BABELIANA. Parque de la Pinada. Ayuntamiento de L’Eliana. Valencia

PEPA ALONSO ARRÓNIZ Marsella, Francia, 1963. [email protected] pepaalonso-arroniz.jimdo.com 657808061

PREMIOS 2011: Premio Galarsa de Escultura. XXI Premios Otoño Villa de Chiva 2011. 2010: 2º Premio. II Concurso Nacional Artes Plásticas de Ribarroja del Turia 2º Premio Escultura. XXXIX Concurso de Artes Plásticas de Quart de Poblet. 2009: 2º Premio.Escultura. XXXVIII Concurso de Artes Plásticas de Quart de Poble.t SELECCIONES 2015: Festival Internacional de Arte Independiente INCUBARTE. Proyecto Hyster. Seleccionado por el Ayuntamiento de Mislata. 2014: Artista per la Natura 2014. Seleccionada por el IVEN. 2013: VI Bienal Internacional de Cerámica Ciudad de Talavera. 2012: XI Premio Nacional de Cerámica “Ciudad de Castellón”. XI Bienal de Escultura de Meliana José María Rausell. 2008: XI Bienal de Escultura de Quart de Poblet. Otras selecciones en certámenes: Manolo Valdés de Altura. 2013, 2011, 2010. Jose Camarón de Segorbe. 2015, 2014, 2013, 2012, 2011, 2010. Artés Plásticas de Quart de Poblet. 2013, 2012, 2008. José Lapayese del Centro de Estudios del Jiloca. 2013, 2011. Premios de Otoño Villa de Chiva. 2014, 2012, 2009. Programa SARC de la Diputación de Valencia. 2012, 2011. EXPOSICIONES INDIVIDUALES (Selección) 2015: PROYECTO HYSTER, Centro Cultural Mislata. 2014: ARTISTES PER LA NATURA 2014. Centro Excursionista deValencia. PROYECTO HYSTER, Biblioteca Pública Municipal Clara Santiró i Font. Centro Cultural Rambleta 2012: ARRÓNIZ. Centro Socio Cultural de L’Eliana. 2008/11: Exposiciones en Olocau, Manises, Paterna y LaCañada EXPOSICIONES COLECTIVAS (Selección) 2016: GRAFÍAS, Colectivo alCubo, Sala Castell, Riba-roja del Túria. 2015: Sit Down. Sala Escalante. Festival INCUBARTE. GRAFÍAS. Colectivo alCubo. Torre del Virrey. L’Eliana. PINCELADAS COLECTIVAS. Galería Imprevisual. Valencia. JÄÄLPHOTO. Feria de fotografía independiente. Madrid. POSTDATA: ESPERANZA RECUERDA II Exposición Internacional Arte Postal,Universidad de Murcia. 2014:“El narrador de objetos”. In memoriam, ARCADI BLASCO NAVARRO. Museo González Martí. alCubo a la Nit de Babá. Col·lectiu alCubo. Torre del Virrey, L’Eliana. Valencia. Pinceladas Colectivas. Proyecto de Miguel Angel Aranda. Anexo 92. Festival de Miradas de Mujeres. Totes a una veu. Maniobra artistica de Lucía Peiró. Valencia. DONA: PUNT DE TROBADA. Centre Sociocultural de L’Eliana. alCubo. Col·lectiu d’escultors de L’Eliana. Acción YO EXPONGO en...el C.A.B y en el Hangar de Burgos. Colectivo Yo Expongo. 2013: POSTDATA: ESPERANZA RECUERDA.I Exposición de Arte Postal en la Facultad de BB.AA.deGranada. Acción YO EXPONGO en... el Infantado. Museo de Guadalajara. Palacio del Infantado. Festival Multidisciplinar Ciutat Vella Oberta. Colectiva de fotografía en Mesón de Morella, Valencia. QUIERO...SUEÑO. Palacio de la Mosquera. Arenas de San Pedro, Ávila. Al Voltant de Silvestre D’Edeta, “LA DONA”. Las Atarazanas de Valencia. Arteenred Artistas Solidaris per Etiòpia. Exposición solidaria por Abay Etiopía. YO EXPONGO EN EL REINA, Colectivo Yo Expongo en Madrid Día de los Museos. 2012: III Edición de Arte contra la Pobreza. Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. A DIARIO. Club Diario Levante. Arteenred. 2011: II Edición Arte contra la Pobreza. Plataforma Pobreza Cero. Museo Ciencias Naturales de Valencia. ARTE Y POESÍA – Miguel Hernández. Castillo de Alaquás. Arteenred. 2010: AL-MIRARTE Todo se Transforma. Las Atarazanas de Valencia. Arteenred. AL-MIRARTE “L’ Horta Sud”. Castillo de Alaquás. Arteenred. Colectiva a beneficio de Ayuda en Acción. Centro Socio Cultural L’Eliana. Comisariado.

LORNA BENAVIDES San José, Costa Rica, 1960. [email protected] www.lornabenavides.com 677016017 FORMACIÓN ARTÍSTICA: 1982/86: Licenciada en BB.AA. Facultad San Carlos, Universidad Politécnica de Valencia 1980: Facultad de Bellas Artes San Fernando, Universidad Complutense, Madrid. 1979: Facultad de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. PREMIOS Y CONCURSOS: 2015: Selección LXXII Concurso Internacional José Camarón, Segorbe. 2014: Selección XLIII Concurso de Artes Plásticas de Quart de Poblet. 2013: Selección LXXI Concurso Internacional de ArteJoséCamarón,Segorbe. Mención Especial, Premio Galarsa de Escultura 2013, Chiva. Selección II Bienal de Escultura Poble D’Albal. 2012: 1er Premio de Escultura, XLI Concurso de Artes Plásticas, Quart de Poblet. EXPOSICIONES INDIVIDUALES RECIENTES: 2015: Esculturas, Hotel SH Valencia Palace, Valencia. 2013: XILOLYTHOS, Centro Sociocultural, L’Eliana. 2011: FEBRÍCULAS, dibujos, El Edén, Benissanó. 2010: Esculturas y Pinturas, Centro Cultura Xicranda, Godella. PIEDRA DIRECTA, Centro Sociocultural, L’Eliana. 2009: PIEDRA Y PIEL, Casa de Cultura, Burjassot. 2007: Esculturas, Centro Sociocultural, L’Eliana. Esculturas, Escuela de Formación Vicent Redolat, UGT, Paterna. Esculturas y Acuarelas, Espacio de Arte Art Estellés, Valencia. EXPOSICIONES COLECTIVAS RECIENTES: 2016: GRAFÍAS, Colectivo alCubo, Sala Castell, Riba-roja del Túria. Colectiva GALERÍA EKA-MOOR, Madrid. ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO, Centro Cultural Moncloa, Madrid. 2015: TRAZOS,colectivo Canyada d’Art, Casa de Cultura de Picassent. 2014: TRAZOS,colectivo Canyada d’Art, Palacio deCongresos Infanta Doña Elena, Águilas,Murcia. El Narrador de Objetos, homenaje a Arcadi Blasco. ArteEnred, Museo de Cerámica,Valencia. Erotismo, colectivo Canyada d’Art, Junta Municipal Ciutat Vella, Valencia. Dia del Llibre, colectivo alCubo, L’Eliana. alCubo a la Nit de Babá, Torre del Virrey, L’Eliana. Trazos, Jornadas Culturales colectivo Canyada d’Art, La Cañada. Dona: Punt de Trobada, colectivo alCubo, Centro Sociocultural, L’Eliana. 2013: CLAMORES, Palacio de Garcigrande, Salamanca. LIBER-ARTE, Canyada d’Art, Torre del VirreyL’Eliana. Erotismo: Jornadas Culturales Canyada d’Art, La Cañada. LA DONA, Colectivo Arte Enred, Las Atarazanas, Valencia. A PEDAZOS, Casa de Cultura, Burjassot. LIBER-ARTE, Canyada d’Art, Gran Teatro Antonio Ferrandis, Paterna. QUIERO…SUEÑO,Palacio dela Mosquera,Arenas de San Pedro,Ávila. 2012: ESCULTURAS, Hotel SH Valencia Palace, Valencia. DOS GENERACIONES CONVERGENTES, Universidad de Costa Rica, Costa Rica. AUSENCIAS-PRESENCIAS, Palacio de la Mosquera, Arenas de San Pedro, Ávila. ARTE CONTRA LA POBREZA, Universidad de Valencia, Jardín Botánico, Valencia. 2011: Colectiva, Galeria 9, Valencia. EL IDEAL INFORME, Galería O + O, Benimaclet. FÉMINA: Madeira Art Biennale, Museu Casa da Luz, Madeira, Portugal. LATIN-AMERICAN ARTISTS, Oficina de Patentes de la U.E, Viena, Austria. Shanghai Art Fair, Galería O + O, Shanghai. 2010: LATIN-AMERICAN ARTISTS, Oficina de Patentes de la U.E, La Haya, Holanda. Colectiva, Galería Pepa Cervera, Rocafort. OBRA PÚBLICA: 2002: Esculturas en trencadís del Espai Vicent Tarrazona, Parc de la Pinada, L’Eliana.

CARMEN CEBRIÁN ESTRUCH “MAYNE” Valencia, España, 1963. [email protected] http://www.arteenred.es/ 686180592 PREMIOS Y SELECCIONES 2013: Seleccionada obra conjunta con Vicente Gascón, Concurso de escultura de Chiva 1993: Primer premio en la Exposición de Arte de Segorbe 1992: Seleccionada en el Salón de Artes Plásticas de Alcobendas 1991: Seleccionada en Bienal de Escultura de Paterna, 1988: Seminario Cerámico Artístico, Sargadelos (Lugo) Seleccionada en el XVI Concurso Nacional de Cerámica de Manises (Valencia) Finalista en La Bienal de la Europa Mediterránea para Bolonia (Italia) 1987: Beca del Programa de formación cerámica, PORTUGAL EXPOSICIONES (selección) 2016: alCubo, “Encorsetadxs” en CFPA de L’Eliana alCubo, “Encorsetadxs” en Centro de Documentación del Institut de la Dona de Valencia alcubo, “Grafías” en el Castillo de Riba-Roja, Valencia 2015: alCubo “Grafías” en la Torre del Virrey de L’Eliana 2014: alCubo Col.lectiu d’Escultors de L’Eliana, “DONA: Punt de Trobada” Centro Sociocultural de L’Eliana alCubo Día del Llibre de L’Eliana alCubo. L’Eliana que lee L’Eliana que escribe. Torre del Virrey. L’Eliana alCubo “A la Nit de Babá”, Torre del Virrey, L’Eliana ArteEnRed “El narrador de objetos in memorian Arcadi Blasco” Museo de cerámica González Martí de Valencia Acción “MIRADAS DE MUJER”, Maniobra “Totes a una veu”, “El Puente de los deseos“, Valencia 2011: ArteEnRed “Miguel Hernández, Arte i Poesia” Castillo de Alaquàs ArteEnRed “Vicent andrés Estellés, el fill del Forner… que feia versos” MUCBE de Benicarló (Castellón), Casa de Cultura de Benimodo y Casa de Cultura de Burjassot (Valencia) 2010: ArteEnRed “Todo se transfortma, Jorge Drexler” Atarazanas de Valencia ArteEnRed “Al mirarte: L’Horta Sud” Sala de la Torre del Castillo de Alaquàs ArteEnRed “Cerámica infinitas respuestas” Museo de Cerámica González Martí de Valencia 2009: ArteEnRed “Cuatro elementos, tierra” Circulo de Bellas Artes de Valencia y Sala de exposiciones de Cheste ArteEnRed “Al mirarte: Los moriscos” en Llombai 2006: Participación en el “PRIMER PREMIO PATA-DADA” de la Academia Estúpida de las Artes y las Letras (BICPO) y el Otro Ilustre Colegio Oficial de Pataphísica de Valencia (OICOP), Sporting Club Russafa, Valencia 2002: Instalación mural cerámico en La Puebla de San Miguel (Ademuz) 1993: Exposición de escultura en la Casa de Cultura de Chiva A.N.C.A. acción en el Palau de la Música de Valencia 1992: Instalación individual “CEL” en ANCA Colectiva “Cuatro paredes” en ANCA, Valencia A.N.C.A. acción performance en el IVAM de Valencia, A.N.C.A. Instalación Interespais en playa de la Malvarrosa y local de ANCA, Valencia 1991: Exposición e intervenciones Suggerim “Suggerències” en Sala Muncunill de Terrassa 1990: Escultura en Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros de La Mancha en Cuenca Exposición con ANCA en la Casa de Cultura de Chiva 1989: Escultura en la Casa de Cultura de Quart de Poblet 1988: Participación en “Artesans a Ciutat Vella” 750 Aniversari Jaume I 1987: Colectiva en el Museo González Martí, Valencia 1986: Colectiva de Cerámica en la Sala Municipal de Exposiciones de Alaquás Colectiva de cerámica en Sala Kéramos, Valencia Stand de la Generalitat Feria de Muestras de Valencia y Barcelona Stand de la Generalitat Feria Cevider 86 Art y Sport Jove “La Bienal” 86 de Valencia 1985: Stand de la Generalitat Feria de Muestras de Valencia y Barcelona Stand de la Generalitat Feria Europalía 85 en Bruselas y Amberes 1984: Exposición de máscaras en el Café Lisboa de Valencia 1983: Exposición de máscaras en Sala de Exposiciones de Riba Roja Curso y exposición de máscaras en el Col.lectiu Cultural L’Alcavor de Manises

VICENTE GASCÓN GARCÍA Pozo Rubio de Santiago, Cuenca, España, 1957. [email protected] http://esculturarteobjeto.blogspot.com.es 649331588 PREMIOS Y SELECCIONES 2013: Seleccionado obra conjunta con Carmen Cebrián, Concurso de escultura de Chiva 2012: Seleccionado Concurso de Poesía Visual de Chiva 1994: Seleccionado Bienal de Escultura de Meliana, Concurso de Artes Plásticas de Sueca, Concurso de Artes plásticas de Segorbe, Concurso de Escultura de Massamagrell. 1993: Mención de Honor en la Exposición de Arte de Segorbe. Seleccionado Concurso de Cerámica de L’Alcora. 1992: Segundo Premio de Escultura en la Bienal de Meliana. Seleccionado Salón de Artes Plásticas de Alcobendas. 1991: Seleccionado Bienal de Escultura de Paterna EXPOSICIONES (selección) 2016: alCubo, “Encorsetadxs” en CFPA de L’Eliana alCubo, “Encorsetadxs” en Centro de Documentación del Institut de la Dona de Valencia alCubo, “Grafías” en el Castillo de Riba-Roja, Valencia 2015: alCubo “Grafías” en la Torre del Virrey de L’Eliana 2014: alCubo Col.lectiu d’Escultors de L’Eliana, “DONA: Punt de Trobada” Centro Sociocultural de L’Eliana alCubo, Día del Llibre de L’Eliana alCubo. L’Eliana que lee L’Eliana que escribe. Torre del Virrey. L’Eliana alCubo, “A la Nit de Babá”, Torre del Virrey, L’Eliana ArteEnRed, “El narrador de objetos, in memorian, Arcadi Blasco” Museo de cerámica González Martí, Valencia 2013: ArteEnRed, “La Dona, al voltant de Silvestre d’Edeta” Atarazanas de Valencia ArteEnRed, “Homenaje a Vicente Andrés Estelles” Centro Sociocultural de L’Eliana 2012: ArteEnRed, “A Diario” Club Diario Levante, Valencia 2011: ArteEnRed, “Miguel Hernández, Arte i Poesia” Castillo de Alaquàs ArteEnREd, “Vicent Andrés Estellés, el fill del Forner… que feia versos” MUCBE de Benicarló (Castellón), Casa de Cultura de Benimodo y Casa de Cultura de Burjassot (Valencia) 2010: ArteEnRed, “Todo se transforma, Jorge Drexler” Atarazanas de Valencia ArteEnRed, “Al mirarte: L’Horta Sud” Sala de la Torre del Castillo de Alaquàs 2009: ArteEnRed, “Cuatro elementos, tierra” Circulo de Bellas Artes de Valencia y Sala de exposiciones de Cheste ArteEnRed, “Al mirarte: Los moriscos” en Llombai 2006: Participación en el “PRIMER PREMIO PATA-DADA” de la Academia Estúpida de las Artes y las Letras (BICPO) y el Otro Ilustre Colegio Oficial de Pataphísica de Valencia (OICOP), en el Sporting Club Russafa. Colectiva de la Galería “la Fragua” de Valencia: “Plumillas” 2003: Colectiva de la Galería “la Fragua” de Valencia: “Vinilo” 2002: Instalación en el encuentro “Acción-Instalación” En La Puebla de San Miguel (Ademuz) 2001: Colectiva de la Galería “la Fragua” de Valencia: “No te cortes” 1993: Escultura en la Casa de Cultura de Chiva 1992: Acción performance con A.N.C.A. en el IVAM de Valencia Colectiva “Cuatro paredes” en ANCA, Valencia A.N.C.A., Instalación Interespais en playa de la Malvarrosa y local de ANCA, Valencia 1991: A.N.C.A. “Libros Objeto” en la Feria del libro de Valencia y en librería Ana Ciriza de Castelló Exposición e intervenciones Suggerim “Suggerències” en Sala Muncunill de Terrassa 1990; Escultura en la Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros de La Mancha en Cuenca 1989: Escultura en la Casa de Cultura de Quart de Poblet 1988: Coordinación y participación en “Artesans a Ciutat Vella” 750 Aniversari Jaume I 1986: Stand de la Generalitat en las Ferias de Muestras de Valencia y Barcelona Art y Sport Jove “La Bienal” 86 de Valencia Exposición de Cerámica en la Sala Municipal de Exposiciones de Alaquás 1985: Stand de la Generalitat en las Ferias de Muestras de Valencia y Barcelona Stand de la Generalitat la Feria EUROPALIA 85, en Amberes y Bruselas 1981: Con “Saciedad Cia. De Montajes”: “Dos variaciones para tema de interior” en Estudio D-3 y Valencia Cinema Exposición colectiva sobre montajes de calle, Colegio Universitario de Zamora

NORA PASTOR GOMEZ Valencia, España, 1958. [email protected] www.norapastor.com norapg.blogspot.com 653512417 FORMACIÓN 2012: Formador ocupacional. Academia Prevensa, Puerto de Sagunto. 2006: “Auxiliar en Diseño Gráfico” por el Servef. Paterna, Valencia. 2005: “Diseño: Freehand, Photoshop, Quarkxpress”, por el Servef. Paterna, Valencia. 1992: Estudios

de Escultura y Mural. Escuela de Artes y Oficios de Valencia.

1972/76: Peritaje Artístico en Escuela de Cerámica de Manises, Valencia. ACTIVIDAD ARTÍSTICA 2016: GRAFÍAS, Colectivo alCubo, Sala Castell, Riba-roja del Túria. 2014: Feria de cerámica de Mashiko. Japón. Artista invitada. L’Eliana que lee L’Eliana que escribe, Colectivo alCubo, Torre del Virrey, L’Eliana. Dia del Llibre, Colectivo alCubo, L’Eliana. alCubo A la Nit de Babá, Torre del Virrey, L`Eliana . Galeria LUBARTE. Awaji. Japón. Fabricación horno de leña y taller de Rakú. DONA: “Punt de Trobada”, Colectivo alCubo, Centre Sociocultural, l`Eliana. 2011/14: Componente de Cañada d’Art y ArteEnred, exponiendo en Cdad. Valenciana y otras. Exposición en la Fundación San Roque. Calamocha, Teruel. QUIERO…SUEÑO. Colectiva. Palacio de la Mosquera. Arenas de San Pedro, Ávila. 2011: “Mujeres del Mundo”. Individual. Les Coves del Batá de Paterna. 2010: “A propósito del Mar”. Individual. Centro Social de la Cañada. Paterna. 2009: Canyada d’Art “Los 8 Objetivos del Milenio” Museo de Historia de Valencia Canyada d’Art “Los 8 Objetivos del Milenio” Biblioteca del Mercado de Abastos.Valencia. 2005/95: Exposiciones en la Casa de Cultura de la Cañada, Paterna, Burjassot y L’Eliana. 2003: Realización de la Obra Cerámica del Palau de Congressos de Peñíscola, Castellón. ACTIVIDAD LABORAL 2008/09: Jefa de Diseño en Grespania. Cerámica y Gres. Nules. Castellón. 2007: Diseñadora gráfica en I+D en Studi Flama, S.L. Villarreal. Castellón. 2006: Diseñadora gráfica. Cerámicas Miura, Onda, Castellón. 2004: Conferencias en Associació de Ceramistes Catalans. Barcelona y Escuela de Artes y Oficios de Villafranca del Penedés, Barcelona. 2002: Talleres de Cerámica en el C.P. El Parque de la Cañada y C.C. Escuela 2. La Cañada. 1994/95: Diseño en decoración de piezas para sanitario. Ceratec, S.L. Manises, Valencia. 1992: 200 paneles con escudos de diferentes fallas de Valencia, que se colocaron en las aceras de las calles de la Ciudad Fallera, protegidos por una vitrina de cemento y metacrilato. 1987/89: Diseño gráfico en revestimiento y pavimentos. Zirconio, S.A. Villarreal, Castellón. Montaje y organización de los talleres de tercer fuego. 1982/87: Diseño gráfico en revestimientos y pavimentos. Expersa, S.L. Villarreal. Castellón. 1980/82: Pintora decorativa de revestimientos. Studi Flama, S.L. Villarreal. Castellón.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.