Gastos en Salud: Buscando la Eficiencia
Rafael Alfonso-Cristancho, MD, MSc, PhD
Impacto de las Nuevas Tecnologias en Salud
1
Crecimiento per cápita de los gastos en atención en salud y medicamentos, 2000-2009 Tasa de crecimiento promedio anual(%)
12.0 Health Expenditures
Pharmaceutical Expenditures
10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0
-2.0
Source: OECD Health Data 2011
El caso de los tratamientos para VIH Muertes por 100,000 habitantes Introduccion primeros Anti-retrovirales, 1995 18 15
Highly Active Antiretroviral Therapy (HAART) 1996–97
12
Costos de tratamiento al mes $2,000 $1,600 $1,200
9
Total: $1,804
$1,193
Total: $1,521
$700
$800
6
$400
3
0
$611
$821
$0 82
86
90 Year
94
98
Enero 96 Medicamentos
Junio 97 Otros costos
Source: Costs – Bozette et al.,New England Journal of Medicine Vol. 344, No. 11, March 15, 2001; Mortality – Centers for Disease Control; data on drug development from PhRMA and the NIH Office of Technology transfer
2
¿Como recompensar la innovación? Liberación de recursos no sanitarios
Abordar una nueva enfermeda d / Indicación
Resultados en salud Calidad de vida Duración de vida
Liberando otros recursos de atención en salud
Tratamient o mas Rápido
Innovación Seguridad *Efectos secundarios *Tolerabilid ad
Beneficios de productivid ad
Pacientes /Cuidadore s de convenienci a
Subpoblaci ón tratada
Interacción con otros medicamen tos>
El Desafío
¿Como hacer mas con los mismos o con menos recursos?
3
¿Como establecer el precio de una nueva tecnologia en salud? Marco Regulatorio Marco Competitivo
Objetivos del Producto
Valor del Producto
Datos Económicos en Salud
Precio Rendimiento de la empresa
Sensibilidad del mercado al precio
Implicaciones Globales
Tendencia en la fijación de precios de medicamentos Precios de Referencia Nacional
Precios de Referencia Internacional
Discriminación de Precios
Evaluación del Valor
Comparando con los precios de los
Comparando con los
Identificando
Usando el valor
precios del mismo
segmentos y el
(Costo /
estándares o
producto en otros
poder adquisitivo
Beneficio) como
productos similares en
países.
para fijar los
base para la
precios.
fijación de
el mismo País.
precios.
8
4
Motivación para la ETS • Rápida proliferación de nuevas tecnologías • La dificultad para diferenciar entre la mejoría de la calidad y el aumento del costo de la tecnología. • Respuesta a la necesidad de establecer prioridades para el uso de los recursos sanitarios limitados. • Necesidad de un proceso legítimo, transparente y basado en la evidencia para tomar decisiones.
Principios claves para la ETS • Estructura de la ETS. • Métodos de la ETS. • Procesos de conducta para la ETS.
• Uso de la ETS en la toma de decisiones.
5
11
– Exploración del Horizonte –Identificación y control de preaprobación de los productos que requieren evaluación y valoración. – Selección de tema – Post-aprobación, establecer prioridades de los productos para la evaluación y valoración. – Evaluación – Los fabricantes presentan pruebas, la organización lleva a cabo una evaluación sistemática de la evidencia (clínica, económica, presupuestaria). – Valoración – El comité de toma de decisiones considera las pruebas de evaluación, brinda información a los interesados y hace una recomendación para financiamiento / implementación. – Financiación / Implementación - Decisión por el responsable del presupuesto para reembolsar / cubrir un producto con o sin parámetros.
USA
Canada Australia/UK
Evaluación de Tecnologias en Salud (ETS) – Procesos/Funciones
Diferentes enfoques para la ETS
6
“las ETS están basadas en procesos para la priorización y la incorporación de tecnologías sanitarias ayudan a contribuir al acceso universal a través de: la mejora de la calidad de la atención sanitaria, la evaluación de la innovación terapéutica, una mayor eficiencia del gasto, la ampliación del acceso a las tecnologías que son eficaces, seguras y rentables, y forma parte del derecho a la salud, y el uso racional de las tecnologías de la salud " 13
Propuesta de la OPS •
Integración de la ETS en Políticas Públicas de la Salud
•
Establecimiento de un marco institucional para la toma de decisiones basada en ETS
•
Desarrollo de recursos humanos
•
Promover la producción de evidencia y difusión de información
•
Uso racional de Tecnologías de la Salud
•
Promoción de la Red de Colaboración
14
7
Limitaciones de las ETS • Las Tecnologías Médicas tienen licencia y son comercializadas en condiciones de incertidumbre – La incertidumbre acerca de la eficacia (heterogeneidad de los beneficios del tratamiento) – La incertidumbre sobre la eficacia en el mundo real – La incertidumbre acerca de los riesgos / daños – La incertidumbre acerca de los resultados de los modelos, incluidos los enlaces entre marcadores indirectos y los resultados a largo plazo – La incertidumbre sobre costo-efectividad – La incertidumbre sobre el impacto presupuestario
Desafíos de la ETS •
Graves problemas de datos – Pruebas controladas aleatorias para las drogas, pero no para otras tecnologías sanitarias. Muy pocos datos objetivos post-licencia.
•
¿Existe capacidad de recursos humanos y financieros en el sistema para llevar a cabo las ETS?
•
¿Hay que coordinar los esfuerzos de ETS de múltiples partes?
•
¿Cómo nos coordinamos con las organizaciones internacionales que llevan a cabo las ETS?
•
¿Cómo se da prioridad a determinadas tecnologías de rápido desarrollo y la introducción?
•
¿Cómo podemos equilibrar la velocidad de evaluación con el rigor de la evaluación?
•
¿Cómo consideramos en las ETS la posibilidad de un mayor uso de la tecnología después de licencias y evaluación?
•
¿Serán los resultados de las ETS y de las decisiones tomadas por los pagadores coherentes con las guías de practica clínica y las políticas de uso médico? Difusión de los resultados de ETS a los proveedores y los pacientes.
• •
Las ETS afectaran negativamente a la inversión en el desarrollo de nuevas tecnologías?
8
Tendencia en la fijación de precios de medicamentos Precios de Referencia Nacional
Precios de Referencia Internacional
Discriminación de Precios
Evaluación del Valor
Comparando con los precios de los
Comparando con los
Identificando
Usando el valor
precios del mismo
segmentos y el
(Costo /
estándares o
producto en otros
poder adquisitivo
Beneficio) como
productos similares en
países.
para fijar los
base para la
precios.
fijación de
el mismo País.
precios.
17
Precios de Referencia Internacional
18
9
Precios de Referencia Internacional Switzerland
Great Britain
Germany
Netherlands
Belgium
Denmark
Norway
Sweden
Italy
Austria
Finland
France
180 160 140
120 100 80 60 86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
19
Precios de Referencia Internacional
http://apps.who.int/medicinedocs/documents/h2951e/p13.jpg
20
10
Pequeñas diferencias en precios entre países
21
Así que ... Definamos un precio unico para todo el mundo!
No es necesariamente la mejor solución ... 22
11
Las diferencias en gastos de medicamentos entre Países
Gastos de medicamentos por habitante en €
*** no data of IE, MT, RO, SI ** NO, IT : 2008 SK 2006 BG (only public expenditure), LU, LV: 2005 CY, EE: 2004 TR: 2000 UK: 1997
Source: OECD 2009, Eurostat 2009, PPRI
23
23
Capacidad de pago… un problema real
24
12
Discriminación de Precios Alto Valor Alto: Muy efectivo, pequeño numero de pacientes
Precio
Valor Bajo: Menos eficaz, alto numero de pacientes
Bajo
Tamaño de los segmentos de pacientes 25
¿Qué pasa si combinamos estas herramientas?
26
13
Thank you Comments or Questions:
[email protected]
14