Gerencia Inversión y Financiamiento

Reporte a Junio 2012 Información de colocaciones CORFO periodo Enero – Junio año 2012 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A c
Author:  Eva Sevilla Plaza

3 downloads 118 Views 265KB Size

Recommend Stories


FUNCIONES DE FINANCIAMIENTO Y ASEGURAMIENTO
FUNCIONES DE FINANCIAMIENTO Y ASEGURAMIENTO San Juan, Puerto Rico 16 de agosto 2005 Organización Panamericana de la Salud Dr. Pedro Crocco FINANCIA

PROPUESTA DE CERTIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO
PROYECTO DE DOCUMENTO DE CONSEJO BD 2014-## PROPUESTA DE CERTIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANI

Story Transcript

Reporte a Junio 2012 Información de colocaciones CORFO periodo Enero – Junio año 2012 desagregadas por sexo.

Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada a los instrumentos de créditos para estudios de post-grado, pre grado, microcrédito y plan de garantías asociados al periodo Enero a Junio del año 2012, en cuanto al número de beneficiarios personas naturales que obtuvieron estos créditos / coberturas y la relación que se da entre beneficiario mujer u hombre. El crédito para estudios de pre grado es para estudiantes nacionales o extranjeros, con permanencia definitiva en Chile, que estén aceptados o estudiando en una universidad, instituto o entidad educacional como elegible para este crédito. Aun no existen rendiciones asociadas a esta línea, ya que se generan en forma trimestral, por ende dicha contabilización estará disponible a partir de la 2da quincena del mes de Julio. Para instrumento Crédito CORFO micro y pequeña empresa, cuya finalidad es financiar inversiones y capital de trabajo de micro y pequeños empresarios, el cual se otorga a través de instituciones financieras no bancarias con recursos CORFO, mediante rendiciones. Se considera sólo personas naturales, no considera empresas con Personalidad Jurídica. Incluye Rendición de operaciones otorgadas a Abril 2012, según cada cierre mensual. En el cuadro siguiente se muestra la distribución de beneficiarios hombres y mujeres por instrumentos asociados a la Gerencia de Inversión y Financiamiento: BENEFICIARIOS A JUNIO 2012 PERSONAS

EMPRESAS

% Persona / Empresa

% ♀/♂

HOMBRES

MUJERES

Total

Total

POST GRADO

0

0

0

0

S/I

0%

PRE GRADO

0

0

0

0

S/I

0%

6.259

11.225

17.484

0

S/I

64%

MICROCREDITO

Comportamiento Regional

REGIÓN Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O’Higgins Maule Bío Bío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes y Antártica Metropolitana Multi Regional Sin Distribución TOTAL

HOMBRE 7 115 162 56 264 488 605 1.374 722 276 82 373 1 12 1.722 0 0 6.259

MICROCREDITO MUJER % ♀/♂ 1 13% 475 81% 264 62% 359 87% 206 44% 1.039 68% 646 52% 1.495 52% 1.795 71% 907 77% 297 78% 1.034 73% 3 75% 10 45% 2.686 61% 0 0% 8 100% 11.225 64%

La distribución regional de MicroCrédito, se representa a través del siguiente gráfico:

Gerencia de Desarrollo Empresarial – Fomento. A continuación se presenta la información asociada al instrumento de fomento productivo que busca mejorar la gestión de las empresas de menor tamaño y así lograr una mayor competitividad del sistema productivo, Corfo apoya a los emprendedores de una localidad a través del subsidio a inversiones que les permitan acceder a nuevas oportunidades de negocios, y desarrollar sus competencias y capacidades, denominado Programa de Emprendimientos Locales (PEL).

BENEFICIARIOS A MAYO 2012 PERSONAS

PEL

EMPRESAS

HOMBRES

MUJERES

Total

Total

1.080

850

1.930

0

% Persona / Empresa

% ♀/♂

S/I

44%

Comportamiento Regional REGIÓN Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O’Higgins Maule Bío Bío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes y Antártica Metropolitana Multi Regional Sin Distribución TOTAL

HOMBRE 0 9 0 93 125 333 254 132 41 0 18 51 24 0 0 0 0 1.080

PEL MUJER 0 71 0 109 98 229 159 82 51 0 4 34 13 0 0 0 0 850

% ♀/♂ 0% 89% 0% 54% 44% 41% 38% 38% 55% 0% 18% 40% 35% 0% 0% 0% 0% 44%

Gerencia de Emprendimiento e Innovación. A continuación se presenta la información asociada a los instrumentos de Innovación orientados a emprendedores, por una parte se tiene información asociada al instrumento Capital semilla, el cual es un subsidio que apoya a emprendedores innovadores en el desarrollo de sus proyectos de negocios, mediante el cofinanciamiento de actividades para la creación, puesta en marcha y despegue de sus emprendimientos y a fines del año 2010, se lanzó StartUp Chile, el cual es un programa del Gobierno de Chile, creado por el Ministerio de Economía, ejecutado por CORFO a través de InnovaChile, que busca atraer emprendedores extranjeros, con alto potencial de desarrollo para venir a Chile y arrancar sus negocios con el objetivo final de convertir a Chile en el centro de innovación y empresarial de América Latina.

BENEFICIARIOS A JUNIO 2012 PERSONAS

% Persona / Empresa

% ♀/♂

51

35%

33%

0

S/I

15%

EMPRESAS

HOMBRES

MUJERES

Total

CAPITAL SEMILLA

12

6

18

STARTUP

209

38

247

Total 33

Comportamiento Regional

REGIÓN Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O’Higgins Maule Bío Bío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes y Antártica Metropolitana Multi Regional Sin Distribución TOTAL

CAPITAL SEMILLA HOMBRE MUJER % ♀/♂ 0 0 0% 0 0 0% 1 2 67% 0 0 0% 1 2 67% 3 0 0% 0 0 0% 0 0 0% 0 0 0% 1 0 0% 0 0 0% 0 0 0% 0 0 0% 0 0 0% 6 2 25% 0 0 0% 0 0 0% 12 6 33%

HOMBRE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 209 0 0 209

START UP MUJER 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 38 0 0 38

% ♀/♂ 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% -82% 0% 0% 15%

Gerencia de Desarrollo Empresarial – Inversión y Desarrollo. A continuación se presenta la información asociada al instrumento de programa de becas de inglés servicios globales y de turismo. Ambos son programas de corto plazo, cuyo objetivo es mejorar la competencia del dominio del idioma inglés de los beneficiarios que participan en éstos, de manera que adquieran mayores herramientas para desempeñarse en su entrono laboral y con ello contribuir a impulsar el desarrollo de los clusters priorizados. Al momento de la confección del presente informe, no se presentan aun rendiciones asociadas a los beneficiarios. A partir del 3er trimestre del año podremos contar con información relacionada en base a la cantidad de alumnos matriculados en los distintos cursos impartidos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.