Glaseado de chocolate

Glaseado de chocolate Ingredientes para el glaseado 50 g chocolate fondant 20 g mantequilla 40 g azúcar glass Preparación Glaseado de chocolate Derri

1 downloads 144 Views 153KB Size

Recommend Stories


Antioxidantes, chocolate y salud
Antioxidantes, chocolate y salud 2 1 2 Antioxidantes, chocolate y salud Antioxidante, chocolate y salud 3 Antioxidantes, chocolate y salud El

NORMA VENEZOLANA ANÁLOGOS DE CHOCOLATE
NORMA VENEZOLANA ANÁLOGOS DE CHOCOLATE 1 COVENIN 3585:2000 OBJETO Esta Norma Venezolana establece los requisitos que debe cumplir el producto alim

Story Transcript

Glaseado de chocolate Ingredientes para el glaseado 50 g chocolate fondant 20 g mantequilla 40 g azúcar glass

Preparación Glaseado de chocolate Derrite el chocolate al baño María. Incorpora el azúcar glass y la mantequilla. Una vez derretido y bien mezclado, retirarlo del fuego y añadir una cucharada sopera de agua. Mezclar bien.

Crema pastelera La crema pastelera es usada para multiples rellenos en reposteria

Ingredientes 250 ml de leche

1 sobre de azucar de vainilla 2 yemas de huevo 50 g azucar 20 g harina tamizada

Preparacion En un cazo, ponemos la leche con el azucar de vainilla, y dejamos hervir. En un recipiente batimos las yemas con el azucar, despues añadimos la harina tamizada. Cuando la leche haya hervido, la vertemos sobre la mezcla anterior sin dejar de batir. Ponemos de nuevo en el fuego y dejamos hervir 1 minuto,

Petisu de Crema y Chocolate Los petisus son unos pasteles tradicionales de la repostería francesa. También se les conoce por Eclairs o Profiteroles. Su base es la pasta choux, y aunque esta ocasión los he hecho con dulce, se pueden hacer con salado.

Ingredientes pasta choux

60 ml de leche mezclados con 60 ml de agua 50 g mantequilla 60 g harina tamizada 2 huevos 2 cucharadas de café de azúcar

Preparación Ponemos la mezcla de leche y agua, la mantequilla y el azúcar en un cazo. Dejamos que hierva y retiramos del fuego. Añadimos la harina de golpe y mezclamos rápidamente. Volvemos a poner al fuego 1 minuto para que la pasta pierda la humedad. Fuera del fuego incorporamos los huevos de uno en uno, hasta obtener una masa homogénea. Precalentamos el horno a 200 grados Con ayuda de una manga pastelera, formamos 10 pequeños churros de unos 10 cm de largo sobre la placa del horno (ponemos papel de horno para facilitarla sacarlos después) Horneamos la masa durante 20 minutos.

Cuando estén listo rellenamos de crema pastelera, y cubrimos la parte superior con el glaseado de chocolate

Rollitos de Merluza y Bacon A veces, a nuestros hijos, no les gusta el pescado. Vamos a disimularlo un poco, porque el bacon si que gusta a casi todo el mundo. Esta receta podemos hacerla en nuestro menu diario, o bien para algun día especial en que queremos sorprender a nuestros comensales.

Ingredientes 4 personas 4 lomos de merluza 8 lonchas de bacon 1 manojo de espinacas

1 ramita de tomillo 150 ml de vino blanco 1 limón 2 cdas de mantequilla Pimienta negra y sal

Elaboración Salpimentamos los lomos de merluza, y los enrollamos con 2 lonchas de bacon cada uno. Lo sujetamos con un palillo. Precalentamos el horno a 200º. Mientras doramos nuestros rollitos en una sarten. Los colamos en una fuente , y los horneamos 10 – 15 minutos, depende del grosor de los lomos y del horno que tengamos. Ponemos el vino en la sarten y dejamos reducir unos minutos, añadimos la mitad de la mantequilla y el zumo de limón recién exprimido. Salpimentar y reservar. Cocemos las espinacas en la misma sarten con la mantequilla restante, durante 4 minutos. Ponemos una cama de espinacas en el plato y encima el rollito, lo espolvoreamos con el tomillo. Servir caliente. Y a disfrutar.

P.D

Espero que la hagáis y dejéis comentarios

Mousse de Jamón A veces necesitamos un aperitivo para una comida, una cena, o para tomar una copa con los amigos. Pero, claro, no queremos

estar en la cocina todo el día con complicados aperitivos. Normalmente queremos algo rápido, fácil, barato, y por supuesto delicioso. Pues bien, esta es la receta adecuada, ya que vale tanto para los adultos como para los niños. Es ideal para unos canapés de cumpleaños.

Ingredientes 4 personas 200 g de jamon cocido 150 g de papas (patatas) 3 – 4 cucharadas de queso ricotta o queso cremoso Perejil Jamón cocido cortado en dados

Elaboración Lo primero, es cocer la papas. jamon.

Mientras tanto, trituramos el

Cuando las papas estén bien hechas las escachamos con un tenedor y mezclamos con el queso. A continuación le añadimos

el jamón. Tenemos que trabajar homogénea.

bien hasta tener una crema

Tapamos con papel film y llevamos a la nevera. Solo nos queda untar en el pan que mas nos guste. Una forma divertida es cortando pan de molde con corta pastas y darle formas distintas. Pero también queda muy sobre pan tostado. Para darle un toque de color, ponemos perejil picado por encima, junto con un dadito de jamón . Ahora, dejad volar vuestra imaginación, y probar con distintos embutidos, seguro que quedan muy bien. Si

lo

haceis,

no

dudeis

en

mandar

la

receta

en

los

comentarios, y

Alimentos para una piel sana Cuantas veces hemos dicho, tengo que comprar una crema para la piel. Aunque son buenas, debemos enfocar nuestro problema desde dentro, es decir, cuidando nuestra alimentación.

Pues bien, aquí os dejo 10 alimentos que deberíamos tomar cada día, o al menos con bastante frecuencia para tener una piel sana además de bonita. 1. Champiñones:

tienen pocas calorías, pero abundante

fibra y vitamina C. También nos aportan calcio, potasio y hierro. Y algo que pocos conocen, es un laxante natural. 2. Sandía: el 90% de su contenido es agua, así que ayuda con la retención de líquidos. Contribuye a hidratar las células de la dermis. 3. Habichuelas ( judías verdes): un dato curioso, 100 g de esta verdura aporta 1/4 parte de la vitamina C diaria que necesitamos, y 1/5 parte del ácido folico. Ayuda a a prevenir las erupciones cutáneas. 4. Ciruelas: tienen un poder regenerativo gracias a su contenido en vitaminas A,C y E. Por su contenido en celulosa, es de todos conocidos, como un buen laxante. 5. Naranja: además de la conocida vitamina C, tiene un alto contenido en vitamina A y selenio, lo que la convierte en un antioxidante. Ayuda a cicatrizar heridas y evita las infecciones de la piel 6. .Zanahorias: es El hortaliza más rica en betacaroteno además contiene vitamina C y E. Por su gran contenido en hierro zinc y fibra ayudan contra la anemia y

7.

8.

9.

10.

estreñimiento. Nos ayuda a controlar y aumentar la protección de los rayos UVA contra el sol. Fresas: sabías que la fresa nos da el color nuestras mejillas, pues sí tiene gran cantidad de vitamina C así como ácido fólico, además de un alto contenido en hierro. Melón: igual que la sandía nos aporta mucha agua de hecho dos raciones diarias nos aportarían vitamina C , betacaroteno , ácido fólico y fibra. Tiene más calorías pero también sacia más. Tomates: es rica en vitamina C. Su contenido en licopeno lo convierte en una hortaliza imprescindible para luchar contra las arrugas. Espárragos: alimento hidratante , diurético y depurativo. Contiene abundante vitamina C y acido fólico

Las Vitaminas B Cuando tenemos niños siempre estamos pendientes de las vitaminas que contienen los alimentos. Pero, ¿sabemos que hacen cada una de las vitaminas B? Vamos a verlas una a una

B1 (Tiamina): Función: nos ayuda los hidratos de carbono en energía. Es importante para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y del corazón. Fuentes: La encontramos en el cerdo, los cereales, las nueces, las legumbres y papas

B2 (Riboflavina): Función: ayuda a mantener la piel sana, las mucosas y el sistema ocular. Fuentes: carnes, lácteos, cereales y vegetales verdes.

B3 (Niacina):

Función: Nos ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre Fuentes: vísceras de animales, .levadura, legumbres, lácteos, huevos y cereales integrales.

B5 (Ácido pantoténico): Función: participa en la asimilación de los carbohidratos,las proteínas y los lípidos. También es necesaria en la síntesis del hierro. Cuando tenemos deficiencia nos produce dolores de cabeza, vómitos, calambres Fuentes: alimentos de origen animal, frutas y cereales.

B6 (Puridoxina) Función: participa en las formación de los glóbulos rojos y en el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Refuerza el sistema inmunológico. Su carencia puede causar retraso en el crecimiento, aparición de hígado graso, y anemia.

Fuentes: levadura de cerveza, germen de trigo, hígado y remolacha.

B9 ( Ácido Folico) Función: es una de las vitaminas mas importantes del grupo B. Participa en la formación de los glóbulos rojos,previene enfermedades del feto y es adecuado un aporte extra cuando se padece cáncer para tener unas buenas defensas. Fuentes: se encuentran principalmente en las verduras verdes oscuras, el hígado y los cereales integrales. El alimento mas rico en esta vitamina es el germen de trigo.

B12 (Cobalamina) Función: estimula el crecimiento, forma y madura los glóbulos rojos y hace que nuestro sistema nervioso funcione bien. Es muy necesaria para mantener la reserva energética de los músculos. Fuentes: solo esta oresente en los alimentis de origen animal, los vegetales no la contiene.

Espero que con estas pequeñas indicaciones, tengan unas defensas extraordinarias y que nuestros hijos estén fuertes y sanos.

Top 10 de las verduras Aunque de todos es sabido que las verduras son imprescindibles en nuestra dieta, quizás te hayas preguntado en más de una ocasión ¿estaré comiendo las verduras más adecuadas? Aquí os dejo el Top 10 de las verduras y el porque su consumo es tan beneficioso:

1.- Boniato (Batata): Contiene gran cantidad de Betacaroteno, indispensable para tener la vista y la piel sana. Potasio: nos ayuda con la presión arterial. ( La falta de potasio y sodio puede causar hipertensión arterial) Vitamina B6: ayuda a prevenir enfermedades cardíacas Vitamina C: indispensable en el sistema inmunológico

2.- Brocoli (Brecol)

Fuente de vitaminas A y C Fibra: necesaria para un buen funcionamiento del aparato digestivo Magnesio: regula la presión arterial

Antioxidante: reduce el riesgo de cáncer Es bueno para el hipotiroidismo

3.- Calabaza Gran cantidad de Betacaroteno, potasio, Vitamina B6, Vitamina C Luteina: filtro solar natural, nos protege la vista Vitamina B1 o :Tiamina: ayuda a convertir los hidratos de carbono en energía. Magnesio: puede ayudar a controlar alergias y prevenir enfermedades cardíacas

4.- Col Se cree que debido a su riqueza en productos fitoquímicos, puede reducir canceres de carácter hormonal como colon y recto. También es una fuente importante de Vitamina C

5.- Coles de Bruselas Tienen las mismas propiedades que el brocoli

6.- Coliflor Vitamina C y ácido folico: indispensable paras tener unas buenas defensas

7.- Hortalizas En este grupo entra las acelgas y las espinacas, con su alto contenido en Vitaminas C y K (anticoagulante y formador de huesos) Betacaroteno y fibra : nos ayudan a combatir las enfermedades La clorofila de estas hortalizas nos ayudas a bloquear los cambios que precancerígenas

convierten

células

sanas

en

8.-Pimientos Todos, independientemente del color, son ricos en VItamina C Los rojos contiene una serie de sustancias ( luteína, carotenoides) que ayudan a nuestra vista y su envejecimiento

9.- Tomate Tanto al natural como en salsa, zumos o puré, son fuente de betacaroteno y VItamina C. Licopeno: ayuda a reducir el riesgo de padecer infartos y cáncer de próstata Betacaroteno, y Vitamina A: necesario para mantener sana la vista, el crecimiento celular, la piel y el pelo. Es rica en pectato de calcio, lo que nos ayuda a reducir los niveles de colesterol Rica en fibra, para regular nuestro transito intestinal y evitar el estreñimiento. Como vemos, en nuestras huertas tenemos l mejor farmacia del mundo. Si nos tomamos un poco de tiempo en organizar nuestros menús, veremos que constancia y tiempo nuestra salud mejorar considerablemente. Esto es especialmente necesario en nuestros hijos, más hora, que comenzamos un nuevo curso escolar, pronto llegara el frío y los temidos resfriados, catarros o gripes.

Arroz con Picadillo El arroz es un alimento que está presente en nuestra dieta con

bastante frecuencia. Es una de las comidas que más le gustan a los niños, y a los no tan niños. Esta receta se caracteriza por su rapidez en la elaboración y los ingredientes tan sencillos que lleva. Puede usarse como un primer plato o bien como guarnición para otros.

Ingredientes 4 personas 300 g arroz

1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 tomate grande 230 g de chorizo para guisar 700 ml caldo de verduras Aceite Sal

Elaboración Primero picamos todas las verduras, en trocitos pequeños, y las sofreímos con un poco de aceite, a fuego medio, hasta que las verduras estén bien pochadas. Añadimos el chorizo, también en trocitos y sin piel, y rehogamos hasta que suelte su grasa. Ahora llega el momento de añadir el arroz. Rehogamos el arroz durante 2 minutos, y añadimos el caldo. Cocinamos a fuego medio (mirar las indicaciones del fabricante), hasta que el arroz este en su punto y el caldo se haya evaporado. Dejamos reposar unos 5 minutos antes de servirlo

¿Que nos aporta nutricionalmente?

El arroz es una fuente de hidratos de carbono, en forma de almidón, asi que nos aporta energía. Las verduras que usamos aportan una buena cantidad de vitaminas y minerales. El chorizo nos aporta la proteína y grasa saturada

Pasta Primavera Esta receta se caracteriza por la gran variedad de verduras que contiene, nada menos que 7, lo que la hace rica en fibra, y muy baja en colesterol.

Ingredientes 4 personas 2 cucharadas de aceite de oliva 4 tomates, cortados en trozos 1 zanahoria media, pelada y en rebanadas delgadas

2 dientes de ajo, en rebanadas delgadas 75 g de champiñones rebanados 185 ml de caldo de pollo o de verduras bajo en sal 500 g de esparragos, cortados 150 g guisantes 1 calabacion 1/4 taza de albahaca 20 g de queso parmesano rallado 250 g pasta fetuchini

Preparacion Caliente el aceite en una cacerola antiadherente mediana a fuego medio. Añade el tomate, la zanahoria y el ajo. Cocina durante 10 minutos. Añade los champiñones y el caldo. Cocina otros 10 minutos. Añade las espárragos, las guisantes y los calabacines. Cocer hasta que las verduras estén suaves. Añade la albahaca y el queso parmesano. Tapa y reserva.

Mientras a salsa se cuece, cocine la pasta. Cuando este lista, añade la salsa y mezcle.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.