Guía de Apoyo Acceso y Velocidad Internet

Acceso a la SIIEWEB o (www7) Guía de Apoyo Acceso y Velocidad Internet. Versión: 2.0 1 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. SIIEWeb o (www7) ............

74 downloads 174 Views 1MB Size

Recommend Stories


CONFIGURAR ACCESO A INTERNET PANTALLAS PARA CONFIGURAR ACCESO A INTERNET
CONFIGURAR ACCESO A INTERNET Página 1 de 6 CONFIGURAR ACCESO A INTERNET Los datos que debe conocer para acceder a Internet desde la XTEC son cuatro

Como Medir la velocidad del internet. Como Medir la velocidad del internet
Como Medir la velocidad del internet Como Medir la velocidad del internet En la actualidad el internet es una de las herramientas que utilizamos con m

Como Medir la velocidad del internet. Como Medir la velocidad del internet
Como Medir la velocidad del internet Como Medir la velocidad del internet En la actualidad el internet es una de las herramientas que utilizamos con m

Séptima Encuesta de Acceso, Usos y Usuarios de Internet
INFORME FINAL Séptima Encuesta de Acceso, Usos y Usuarios de Internet Preparado por Ipsos Chile para Versión 2 Febrero de 2016 Séptima Encuesta d

LATINOS TIENEN MENOS ACCESO A INTERNET
2 LOCALES Año 4 • Edición 79 • 1o al 14 de julio de 2009 CRÓNICAS LATINOS TIENEN MENOS ACCESO A INTERNET Los latinos tienen menos acceso a interne

Descargar gratis medidor de velocidad de internet. Free download
Descargar gratis medidor de velocidad de internet descargar gratis aplicaciones para celular en softonic.descargar gratis plugins para sony vegas pro

Story Transcript

Acceso a la SIIEWEB o (www7)

Guía de Apoyo Acceso y Velocidad Internet.

Versión: 2.0

1

Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6.

SIIEWeb o (www7) ..................................................................................................... 2 Identificando el Navegador ......................................................................................... 3 Versión de nuestro navegador ..................................................................................... 5 Configurando el navegador. ........................................................................................ 6 Acceso al sistema....................................................................................................... 10 Test de Velocidad. ..................................................................................................... 13

1. SIIEWeb o (www7) Como bien sabemos el SIIEWeb, es el Sistema Integral de Información Escolar por Web; así como el que su manejo y uso es a través de “Internet”, por ello y 2

como primer punto para comenzar a utilizar la Plataforma SIIEWeb o (www7) necesitamos los siguientes elementos. 1.- Equipo de Cómputo. 2.- Servicio de Internet1.

3.- Programas. (Adobe Reader XI; Java; Internet Explorer 10 o superior2). 

Para poder visualizar, navegar y trabajar de forma óptima en la plataforma SIIEWeb, es necesario acceder con el navegador Internet Explorer.

2. Identificando el Navegador Internet Explorer. Este navegador es nativo de Windows y se encuentra en todas las versiones del mismo. Se puede identificar por ser la letra “e” minúscula en color azul, rodeada por un aro color amarillo.

Usualmente se encuentra ubicado en la barra de inicio. Barra de inicio: Se puede reconocer debido a que en ella se encuentra la bandera llamada botón de Inicio, el reloj, los programas que se encuentran anclados, en la siguiente imagen se encuentra señalada la barra de inicio, y se apunta con una flecha el ícono de Internet Explorer.

1

El servicio “México Conectado”, no permite trabajar en la Plataforma; por tener puertos de “accesos” cerrados. TotalPlay también podría presentar problemas de acceso. 2

Cabe mencionar que este navegador tiene que ser como mínimo la versión 10. 3

Ilustración 1

Favor de dar doble clic en el Icono de Internet Explorer. Al hacer doble clic en el, se visualizara una ventana al tamaño de la pantalla de nuestro equipo de computo y puede mostrar cualquier pagina que se tenga configurada. Tal como se muestra en la imagen siguiente3.

Ilustración 2

Para esta guía se tiene configurada la página principal de “GOOGLE.COM.MX” Ud. Podría tener alguna diferente. 4 3

3. Versión de nuestro navegador Para saber y conocer la versión de nuestro navegador tenemos que seguir los siguientes pasos. 

Localizar la Barra de Menú, dará clic en la Palabra :



A) “Ayuda”.



B) “Acerca del Internet Explorer”.

Ilustración 3



Mostrando la siguiente ventana.

Ilustración 4 5

4. Configurando el navegador. En esta ventana utilizaremos, Tres Elementos Principalmente.

1.- Barra de Dirección o URL. - Permite editar las direcciones de trabajo4. 2.- Barra de Menú. - Opciones de trabajo para el navegador. 3.- Icono de Herramientas. - Permite trabajar igual que en los dos casos anteriores.

Ilustración 5

Para comenzar utilizaremos 

Barra de Menú y/o Icono Herramientas



Tenemos que dar clic en la Palabra : A) “Herramientas” del Navegador B) “Opciones de Internet”.

4

Al anotar la página del sistema, NO utilice el buscador de google, ya que este le puede llevar a un sitio distinto al deseado, escríbalo directamente en la barra de direcciones, señalado en la ilustración 5. 6

Ilustración 6

Mostrando la siguiente pantalla

Ilustración 7 7

En esta pantalla trabajaremos para configurar nuestro navegador.

Ilustración 8

A) Permite eliminar y Editar las páginas de inicio para Internet. Se recomienda colocar como página de inicio: Primarias: https://www7.sepdf.gob.mx/siiePri/indexStaff.do Preescolar: https://www7.sepdf.gob.mx/siiePre/indexStaff.do 5 B) Se tiene que seleccionar esta casilla, para que el navegador al término de cada interacción, elimine historial no necesario.

5

Asegúrese de colocar “https” en la dirección, ya que la letra S de este, marca la diferencia para un acceso correcto y uno que podría no desplegarle las opciones requeridas. 8

C) Permite la selección de más elementos. Al dar clic en este botón se mostrara la siguiente imagen, donde deberemos palomear las casillas como muestra a continuación.

Ilustración 9

Para finalizar daremos clic en el botón “Eliminar”. Y cuando el navegador termine de borrar toda la información basura del mismo, se mostrara la siguiente imagen.

Ilustración 10 9

Para terminar daremos clic en botón Aplicar “A” y por ultimo en el botón Aceptar “B”.

Ilustración 11

5. Acceso al sistema El acceso al sistema es a través de la dirección6: Primarias: https://www7.sepdf.gob.mx/siiePri/indexStaff.do Preescolar: https://www7.sepdf.gob.mx/siiePre/indexStaff.do7 Una vez escrita la dirección de la plataforma, se encontrará con alguno de estos 3 mensajes:

1. Ilustración 12

6

Al anotar la página del sistema, NO utilice el buscador de google, ya que este le puede llevar a un sitio distinto al deseado, escríbalo directamente en la barra de direcciones, señalado en la ilustración 5, pag. 6. 7 Asegúrese de colocar “https” en la dirección, ya que la letra S de este, marca la diferencia para un acceso correcto y uno que podría no desplegarle las opciones requeridas 10

2. Ilustración 13

3. Ilustración 14

Esto que se visualiza es normal. Y como ya se comentaba en los capítulos anteriores, deberá usar Internet Explorer y de este modo encontrarse con el último mensaje mostrado en las imágenes. Al que le dará clic en “Vaya a este sitio web (No recomendado)”.

Ilustración 15 11

Los datos proporcionados para el acceso serán registrados en el sitio, en los siguientes campos:

Ilustración 16

Usuario: Este corresponde al RFC del director del plantel, o al personal que este asignado con dicha función en el sistema. 

Una vez que se acceso, lo primero que hay que validar es que los datos de la escuela sean los correctos; en la siguiente imagen están en recuadros con color Amarillo. 8

Ilustración 17

8

En caso de encontrar alguna inconsistencia en estos datos, enviar un mail dirigido al correo electrónico

[email protected] con los respectivos datos a modificar, con Asunto: ACTUALIZAR DATOS DE INICIO. Contenido Dice y Debe Decir.

12

6. Test de Velocidad. Como todo elemento de trabajo en Internet, es muy importante recordar que estamos sujetos a la velocidad de esta, pero sobre todo tenemos que conocer los factores que limitan la estabilidad de un buen servicio: 

Primero – [Velocidad] Esta depende del proveedor; recordando que dependemos de la línea telefónica, cableado, distancia entre los elementos de conectividad y de los equipos conectados al módem.



Segunda – [Usuarios Conectados] Mientras se utiliza en forma Inalámbrica (WiFi). Muchos usuarios disminuye la velocidad.



Tercero – [Energía Eléctrica] Si tenemos variación en el suministro eléctrico esto puede provocar también mal servicio.

Una forma de conocer la velocidad de nuestro servicio (Internet) es realizando la siguiente verificación. 1.- Abrir un navegador. Y utilizar la pagina de Google (www.google.com) como se muestra en la imagen siguiente.

Ilustración 18

2.- En la “Barra de Búsqueda”, escribir: [Test de Velocidad].

Ilustración 19

13

3.- Seleccionamos el Primer resultado que aparece, así como lo muestra la siguiente imagen.

Ilustración 20

Se mostrara la siguiente ventana.

Ilustración 21 14

Hay que dar clic en el Botón de color verde “Comenzar Prueba” señalado en la imagen anterior. Y la pagina realizara todo el proceso para saber nuestra velocidad real de Internet.

Ilustración 22

Cabe mencionar que todo resultado menor a “6”, es igual a una mala señal de Internet. En estos casos se tiene que consultar con el proveedor del servicio para que nos proporcione una solución. Así como reportarlo a CDIAR al número telefónico 36017171 para que estén enterados.

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.