GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9. El presente documento le ayudará a realizar las conexiones necesarias para el correcto funcionamiento del dispositivo

8 downloads 99 Views 1MB Size

Story Transcript

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9. El presente documento le ayudará a realizar las conexiones necesarias para el correcto funcionamiento del dispositivo F9. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO. 1.- En su parte frontal cuenta con un lector de huellas, teclado y pantalla para visualizar las acciones.

2.- Identifique los accesorios que acompañan al dispositivo F9. Estos accesorios incluyen cable de alimentación, conector RS485, cable serial a Paralelo, conector de Red Ethernet, cable USB, entre otros cables para interconectar al F9 con otros dispositivos.

Página 1 de 10

2.- Localice en la parte posterior de la lectora una serie de Jumpers, como se muestra en la figura.

4.- Cada Jumper está debidamente identificado: J1 alimentación, J2 red Ethernet, J12 RS485, J7 y J17 funciones especiales. La figura inferior muestra dicha referencia.

Página 2 de 10

3.- Localice el espacio para conexión dispositivo F9.

USB en la parte lateral izquierda del

CONEXIONES Alimentación del dispositivo. 1.- Identifique el Jumper 1 y localice el conector con 2 terminales, acompañado de un conector para fuente.

2.- Conecte el conector de 2 terminales al Jumper 1, como se detalla en la figura inferior.

Página 3 de 10

3.- Conecte el cable al regulador a 12 VDC. Conexión de una chapa magnética. 1.- Identifique al Jumper 7 en la parte posterior del dispositivo.

2.- Identifique las terminales positiva y negativa de la chapa magnética.

3.- La figura inferior detalla el procedimiento.

Página 4 de 10

4.- Conecte la terminal positiva de la chapa magnética al cable COM de color rojo del Jumper. La terminal negativa deberá ir al negativo de la fuente externa. Finalmente, la terminal NC de color amarillo debe conectarse al positivo de la fuente externa que alimenta a la chapa magnética. Conexión de una contrachapa magnética. 1.- Identifique al Jumper 7 en la parte posterior del dispositivo.

2.- Identifique las terminales positiva y negativa de la contrachapa magnética.

Página 5 de 10

3.- La figura inferior detalla el siguiente procedimiento.

4.- Conecte la terminal positiva de la chapa magnética al cable COM de color rojo del Jumper. La terminal negativa deberá ir al negativo de la fuente externa. Finalmente, la terminal NO de color azul debe conectarse al positivo de la fuente externa que alimenta a la contrachapa magnética. TIPOS DE COMUNICACIÓN El dispositivo lector F9 tiene 3 formas de comunicación: RS485, Ethernet y USB. Para comunicar al dispositivo con la PC es necesario realizar las siguientes conexiones: Comunicación a través de RS485 1.- Identifique el conector con 8 pines y el conector RS485 como el que aparece en la imagen inferior.

Página 6 de 10

2.- Localice en la parte posterior de la lectora el Jumper 12.

3.- Conecte como se muestra en la figura el conector al Jumper.

4.-Una los cables del conector RS485 como se muestra en la figura superior. 5.- El conector RS485 debe ser conectado a un puerto serial en una PC. Si su PC no cuenta con dicho puerto será necesario utilizar un convertidor RS232-USB. 6.-Para configurar al Software por esta comunicación, consulte el Tip Técnico correspondiente.

Página 7 de 10

Comunicación a través de Ethernet. 1.- Identifique el conector de 4 pines unido a un conector hembra Ethernet.

2.- Localice el Jumper 2 en la parte posterior de la lectora.

3.- Una el conector al Jumper 2, siguiendo el orden que se muestra en la figura.

4.- Del conector Ethernet hembra, conecte: a) Un cable cruzado, si su comunicación es directo con la PC. b) Si la conexión pasa a través de un Router o Switch utilizar un cable directo. 5.-Para configurar al Software por esta comunicación, consulte el Tip Técnico correspondiente. Página 8 de 10

Comunicación a través de USB. 1.- Localice el cable mini USB a USB Hembra. 2.- Conecte un cable USB macho-macho al dispositivo y al conector USB de la PC. 3.- Para configurar al Software por esta comunicación, consulte el Tip Técnico correspondiente. Alarma La salida de alarma es una señal tipo switch; esto sirve para conectarse con una simple alarma en serie con el circuito. La función de alarma de este dispositivo sólo soporta 12 VDC. Las terminales de conexión se muestran en la figura.

Timbre. La función de timbre es activada cuando se presiona la tecla representada con una pequeña campana en el teclado ubicado en la parte frontal del F9. Eléctricamente hay que conectar un timbre adecuado a las terminales Bell como se indica en la figura.

Página 9 de 10

Botón de Salida Permite abrir manualmente la chapa magnética y por tanto la puerta. Es necesario conectar físicamente un Botón de Salida a la terminal BUTTON y GND, como se detalla en la figura inferior.

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA 13/05/2010

Página 10 de 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.