Haciendo memoria agradecida

Curso 2013/2014 EFEMÉRIDES Nº 14 Haciendo memoria agradecida Dos acontecimientos muy importantes celebra este año, 2013-2014, la Congregación de He

6 downloads 114 Views 8MB Size

Story Transcript

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

Haciendo memoria agradecida Dos acontecimientos muy importantes celebra este año, 2013-2014, la Congregación de Hermanas del Ángel de la Guarda y, por extensión, toda la “familia Santo Ángel”:

Su sabiduría radicó, precisamente, en haber sabido acoger “el don” recibido y colaborar en la historia para hacer una sociedad más justa, más humana, más solidaria comenzando por la realidad más urgente que tenían ante sus ojos: el olvido de las niñas del campo, excluidas de todo cuidado y formación.

El 175 aniversario de la fundación de la Congregación de Hermanas del Ángel de la Guarda” y el 150 aniversario de la presencia de las Hermanas del Ángel de la Guarda en España.

Su fidelidad al querer de Dios es lo que en este año de gracia trae a la memoria la Congregación para celebrarlo con la alegría y la gratitud que suscita en nostras el saber que, adaptándonos a nuestra realidad, seguimos dando respuesta a las necesidades del hombre de hoy, allí donde estamos, con las actitudes que definen al Ángel y que determinan la pedagogía de los Colegios “Santo Ángel”:

Dos acontecimientos que han llenado de luz y de color, de alegría y de esperanza no sólo nuestros centros sino también los lugares geográficos en los que nos encontramos. Fue el 3 de diciembre cuando este colegio, ”el Colegio de las Angelinas”, se viste de fiesta con diversas celebraciones y actividades que implican la participación de toda la Comunidad educativa.

• Pedagogía de la presencia, es decir, cercanía, entrega.

Con esta festiva programación, queremos hacer memoria agradecida de nuestros PP Fundadores, de todo lo que realizaron y de lo que desearon realizar pero que su vida no se lo permitió.

• Pedagogía de la sencillez. • Pedagogía del acompañamiento. Mediante el diálogo, la participación, el descubrimiento. • Pedagogía de la bondad y de la paciencia. Actitudes basadas en la aceptación, la misericordia, el perdón.

Es este año, por tanto, un año de gracia en el que queremos inmortalizar, de alguna manera, momentos, gestos, palabras de su vida que nos trasmitieron y que ha sido nuestra mejor herencia: Nuestro carisma.

• Pedagogía de la escucha. Para ayudar a cultivar la interioridad y la capacidad de contemplación.

Y en este hacer memoria nos encontramos con algo “sagrado”: el deseo de continuar dignamente la misión que ellos iniciaron.

• Pedagogía de la entrega. Para tratar a las personas con espíritu de servicio, de respeto, de cordialidad.

Nuestra memoria es viva, esperanzada y generación tras generación vamos pasando la antorcha del trabajo, de la entrega, de la fidelidad al querer de Dios para colaborar en la construcción de un mundo más justo y así hacer realidad su objetivo: “ formar verdaderos discípulos de Cristo” .

Y cuando el día 3 de diciembre de 2014, cerremos esta celebración, este hacer memoria, seguiremos comprometidas en esta apasionante tarea de “ser ángeles visibles” para nuestros alumnos, para nuestras familias, para toda la comunidad educativa y para la sociedad de Palencia.

Su espíritu sigue vivo entre nosotras, las hermanas del Ángel de la guarda. Es la savia que alimenta nuestras raíces y que permanece a lo largo del tiempo concretado en entrega, acompañamiento, consejo, cuidado, gratuidad, …amor en una palabra.

Y pasados 25, 50, 100 años… se volverá a hacer “memoria” de nuestra misión, y esperaremos que la savia recibida se siga transmitiendo. Con el deseo de ser fieles a este compromiso, me despido de todos. ¡ Feliz verano!

Esa capacidad de amar, a pesar de las múltiples dificultades que tuvieron en su caminar, aumentó su confianza en la Divina Providencia.

Elpidia Ibáñez García Directora General

1

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Nuevo grupo... ilusión nueva Comenzamos esta etapa con nuevas expectativas de qué es eso del “cole de mayores”. Primero llegó el período de adaptación. Entre una pizca de desconfianza y otra de expectación, cuando nos quisimos dar cuenta estábamos ya en las fiestas del cole, divirtiéndonos entre juegos, hinchables, maquillaje….

han ayudado a crecer, madurar, vivir la experiencia de compartir, ser uno más en un gran grupo y ganar en autonomía.

Llegó el tiempo de entrar “en materia”, trabajar duro y asimilar las normas y rutinas que nos facilitan la convivencia en el cole, el patio y como no en casa.

El mes de junio es tiempo de recopilación, repaso de los conceptos aprendidos y afianzamiento de las normas y valores trabajados durante este año y reforzados en casa.

La navidad, día de la paz, carnaval, miércoles de ceniza, bocadillo solidario, ofrenda floral son algunas de las actividades que nos

QUE DESCANSEIS, NO OLVIDEIS LO APRENDIDO Y NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE CON NUEVA ILUSIÓN.

Este último tramo de curso hemos estado trabajando con proyectos de comprensión y trabajo cooperativo. Con la poesía de “Gloria Fuertes” y con la vida de “los indios” hemos participado, colaborado y aprendido mucho.

2

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

FELIZ VERANO ÁNGEL 1º EI

3

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Un curso lleno de color y fantasía Comenzamos el curso y sólo tuvimos que abrir la puerta para que todo se llenara de color y así vivir experiencias cautivantes con el otoño y con los pintores que se colaron en el aula.

Los colores pintaron el Portal en Navidad y en Carnaval fueron los protagonistas de nuestros divertidos disfraces.

Descubrimos la vida y obra de Gloria Fuertes y nos divertimos con sus cuentos y poemas.

4

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

Una experiencia genial fue invitar a nuestros abuelos que nos deleitaron con relatos, fábulas, poesías y cuentos que nos entusiasmaron y emocionaron.

Y finalizamos con una gran aventura que nos ha hecho vivir como auténticos piratas.

Hemos llegado a puerto y ahora descansaremos un tiempo, pero este viaje continuará…

Olga García Ferraras Mª José 2º EI Tutora de 2º de Infantil

5

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Pequeños grandes lectores Aprender a leer constituye, sin lugar a dudas, uno de los aprendizajes más complejos que se llevan a cabo en la etapa educativa. Desde el primer curso de Educación Infantil, nos pusimos en contacto con el mundo de las palabras para iniciarnos en este aprendizaje. Lo hicimos a través de juegos y actividades con letras:

Composición de palabras con letras sueltas

Jugando con las vocales

Realizando puzles y encajables del abecedario

También realizamos actividades especiales, para estar motivados en la lectura: visitas a bibliotecas, “Amigos de Lectura”, sesiones de cuenta-cuentos…

Visitando la biblioteca Miguel de Unamuno

Visitando la biblioteca pública, con los amigos/as de lectura y una sesión con Isabel Rodríguez, contadora de cuentos

6

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

Ahora que estamos en el último curso de Educación Infantil, acabando esta etapa, somos capaces de leer en cualquier tipo de texto y seguir una lectura entre todos.

Leyendo por parejas o pequeños grupos.

Leyendo en gran grupo: en libros y en la pizarra digital

¡Enhorabuena por vuestro esfuerzo, ya sois unos pequeños grandes lectores!

FELIZ VERANO

María José 3º Educación Infantil

7

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

¿Cuál es el talento que te hace brillar? Existen dos tipos de talento, el que el hombre consigue con su esfuerzo y el que Dios le concede. Con el primero, debes luchar mucho. Con el que te concede Dios, sólo tienes que retocarlo de vez en cuando, y sobre todo, compartirlo con los que te rodean para hacerlos felices y ser tu también más feliz.

Ayudar a las personas

Cantar y bailar

Dibujar

8

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Nº 14

Practicar un deporte

Enseñar a los demás

Tocar un instrumento

Queridos alumnos/as hoy terminamos juntos el éxito de todo un año de trabajo. En nuestros corazones han quedado los momentos vividos, el compañerismo con los amigos, las palabras de aprecio, las miradas de picardía, las bromas, el gusto de trabajar en equipo, la satisfacción de culminar un proyecto y muchas cosas más. Os deseamos lo mejor para el próximo curso y os esperamos con los brazos abiertos.

José Manuel y Mª Elena

9

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Siendo ángeles de Dios para los demás Todos sabemos que junto a “vosotras” las familias, la escuela es el principal centro transmisor de valores; su función en la sociedad va más allá de enseñar contenidos. Por encima, en nuestro colegio educamos a los niños/as acerca de cómo vivir y, naturalmente, acerca de cómo convivir con el resto de los seres humanos intentando hacer de la vida un proceso de enriquecimiento contínuo. Vanesa, Elena, Macu, Irene,Ana, J.Manuel e Isabel hemos podido comprobar cada día que en cada uno de los alumnos de 2º hay un proyecto humano que ansía crecer y realizarse. Esta es la fuente de nuestra/mi vocación: acompañarlos cada día a lo largo de una etapa de su crecimiento que ahora concluye dándo paso a un nuevo ciclo en el que poder continuar aprendiendo,creciendo y descubriendo sus dones para po-

nerlos al servicio de los demás. Ejemplo, rigor, disciplina, esfuerzo…nos han acompañado este curso2013-2014.La relación intelectual se ha combinado con la humana exigiéndonos lo mejor de nosotros mismos como profesionales y como personas.Pero sin duda cada uno de nosostros hemos recogido más de lo que hemos dado. Salidas, actuaciones, convivencias, nuevas metodologías (tablets, proyectos de comprensión, aprendizaje cooperativo…) y muchas cosas más que no hubiesen sido posibles sin la iniciativa de nuestros fundadores. Por eso los niños/as de 2ºA queremos daros las gracias a vosotros fundadores y a todas las Hermanas este curso de modo especial. Estamos dispuestos a continuar la Misión siendo ángeles visibles donde quiera que estemos.

10

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

Un invitado especial en 2ºB

Alegría Sencillez

Amor Solidaridad

11

Nº 14

EFEMÉRIDES

12

Curso 2013/2014

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

13

Nº 14

Nº 14

EFEMÉRIDES

14

Curso 2013/2014

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

15

Nº 14

Nº 14



EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

¡Comparte tu don!

16

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

17

Nº 14

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Viaje por Primaria Hemos terminado 6º de Primaria, ¡Qué pronto ha pasado el tiempo! Llevamos 6 años juntos y parece que fue ayer cuando empezamos esta etapa. Nos han pasado un montón de anécdotas, hemos reído, hemos jugado, hemos discutido pero al final hemos demostrado ser un grupo de amigos y amigas que nos apoyamos y ayudamos. Es la etapa donde hemos conocido a nuestros mejores amigos, de los cuales muchos nos acompañarán en la ESO y quién sabe, a lo mejor, cuando seamos mayores y cada uno tenga su trabajo seguimos siendo “los mejores amigos”. Pero eso quedará para el futuro Educación Primaria ha supuesto la base en nuestros estudios. Una base que nos han ayudado a construir profesores y profesoras que han dedicado toda su labor y entusiasmo a estar junto a nosotros. En el primer ciclo estuvieron Irene Acero e Irene Gómez siguiendo el camino que abrió Mª José en Ed. Infantil. Ellas nos ayudaron a leer, a rea-

lizar nuestros primeros cálculos. Miguel y Juan Francisco siguieron con su labor ampliando los conceptos a multiplicaciones, divisiones y al speaking English…¡Cuántas cosas! Y por último el tercer ciclo. Javi y Patricia han demostrado su paciencia con nosotros preparándonos para dar el salto a la ESO. Santa paciencia, porque ahora mismo estamos en ese momento en el que no somos ni niños ni adolescentes y a veces no controlamos nuestros propios impulsos. Por otro lado también nos acordamos del resto de profesores que nos han apoyado de una manera o de otra: Chuca y César con sus matemáticas al cuadrado; Raquel, María y Jorge unas veces por Primaria y otras por Secundaria; Pilar, Toñi y Lourdes, Alberto… a todos los profes, gracias. En la ESO nos esperarán nuevos compañeros, nuevos profesores y muchas cosas por aprender pero eso de aprender ya depende de nosotros, de nuestro futuro y de lo que queramos ser.

Paula del Egido y Álvaro González

18

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

Nuestro recorrido por Primaria …HASTA LLEGAR AL ÚLTIMO ESCALÓN… ¡SEXTO!

Hemos aprendido a convivir, a trabajar juntos, a esforzarnos…

¡Somos un gran equipo!

Poco a poco, nuevos compañeros han ido llegando y hemos hecho grandes amigos… algunos inseparables.

¡Qué recuerdos tan buenos de los primeros años en Primaria! ¡Y qué peques éramos!

19

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Una nueva etapa Este año hemos iniciado una nueva etapa, ya estamos en secundaria. Ha sido un cambio un poco difícil, sobre todo al principio ya que nos hemos tenido que adaptar a muchas novedades, más profesores, más asignaturas, muchos trabajos… y además, somos los pequeños y en los recreos se nota. Este año, quizá porque nos estamos haciendo mayores, creemos que hemos trabajado mucho los valores cristianos, es decir, que pensamos un poco más como tenemos que reaccionar ante las cosas. En el primer trimestre fuimos un día a San Antonio y allí realizamos un día de convivencia cristiana que fue estupendo, nos gustaron mucho todas las actividades y al final daba la im-

presión de que nos conocíamos todos mejor. También, hemos aprendido mucho con trabajos colaborativos y tenemos que decir que nos parece muy motivador. Hemos realizado varias excursiones a Valladolid, a la nieve y otras dentro de Palencia que también nos han ayudado a mejorar la convivencia. Lo que parecía estar muy lejos cuando empezamos este curso está a punto de llegar, su final; y cuando miramos atrás, podemos decir que parece que fue ayer el primer día. Ahora solo podemos decir que esperamos que el próximo curso sea tan motivador como este.

1º ESO 20

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

Juntos... ¡podemos! En 2º A, empezamos el curso con compañeros y profesores nuevos, una clase a estrenar y todo un año por delante para convertirnos cada vez más en un buen equipo. Lo hemos trabajado a través de diferentes actividades, como juegos lúdicos y salidas culturales organizado todo ello por los profesores. Un equipo es un grupo de personas que trabajan en común para lograr un objetivo, nuestra meta desde que empezó este año escolar, ha sido sacar el curso adelante y superarnos a nosotros mismos día a día; pero además, tra-

bajar juntos nos ha ayudado a conocernos mejor y a saber vencer positivamente cada obstáculo que se nos planteaba. No ha sido fácil llegar a forjar este grupo, nos ha costado esfuerzo, trabajo, discusiones e incluso algún que otro altercado; pero aún así, aquí estamos, en pleno fin de curso luchando unidos para conseguir los mejores resultados. De eso se trataba, ¿no? De sentir que juntos somos más fuertes, más inteligentes, más eficaces, pero sobre todo, que somos una piña que se ayuda y se acompaña, que ríe, llora y trabaja unida.

21

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Cortes de Castilla y León y Casa de Zorrilla Una fría mañana de Diciembre, vísperas de las vacaciones de Navidad, los alumnos de 2º de Secundaria nos encaminamos hacia Valladolid donde pudimos visitar la sede de “Las Cortes de Castilla y León” y “La Casa de Zorrilla”. Ambas fueron visitas guiadas. Las Cortes de Castilla y León tienen su sede en un moderno y funcional edificio en “La Villa del Prado”. El edificio se compone de cuatro volúmenes. El primer volumen, de planta rectangular, lo forman las plantas baja, primera y segunda. La fachada es de hormigón blanco. El segundo volumen es donde está la biblioteca. En el tercero se encuentra el Hemiciclo. Su fachada exterior se ha diseñado en vidrio serigrafiado utilizando imágenes digitalizadas de alabastro. Los miembros de las Cortes de Castilla y León se llaman PROCURADORES y su cometido es el

de representar a los ciudadanos castellanos y leones. Son elegidos por sufragio universal, libre, directo y secreto cada cuatro años. Palencia tiene siete procuradores. Al acceder al Hemiciclo pudimos sentarnos en los escaños sintiéndonos, por un tiempo, ‘Procuradores’. La casa de Zorrilla es de aspecto y estructura sencilla, consta de dos plantas, sótano y jardín. En ella se conservan algunos muebles originales del poeta, como su escritorio, que fueron donados por su viuda. El amueblamiento de la casa pretende recoger el ambiente de la época en la que desarrollo su vida José Zorrilla. Entre otros recuerdos personales destaca la máscara funeraria que obtuvo de su rostro el escultor Aurelio Rodríguez y que fue utilizada para la realización del monumento al poeta en la Plaza de Zorrilla de Valladolid.

22

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

La India más cerca que nunca Ambos grupos de 3º de Educación Secundaria realizaron un magnífico trabajo sobre la figura de Vicente Ferrer dando como resultado la elaboración, por un lado, de un libro donde los alumnos fueron conscientes de la situación sanitaria, medioambiental y del conocimiento tanto de la industria química como farmacéu-

tica en la India. Por otro lado, interesarse por la sociedad, situación de la mujer y escolarización en dicha región además conocer las principales misiones que Ferrer realizó en su trabajo. Por último los alumnos se vieron inmersos en la cultura India a través de la interpretación de una danza india al más puro estilo Bollywood.

23

Nº 14

EFEMÉRIDES

Queremos comenzar este evento agradeciendo vuestra presencia y vuestra compañía en un día tan importante para nosotros como lo es hoy. El día en el que ponemos punto y final a una etapa que da paso a una nueva, bifurcándose así los caminos de todos nosotros, abriendo las alas que con esfuerzo y perseverancia hemos cultivado durante todos estos años en este colegio con ayuda de todos los que estáis aquí presentes y de aquellos que no han podido asistir para llegar a forjar el futuro que cada uno deseamos. Hoy como hace trece años, estáis sentados ahí abajo escuchando lo que tenemos que deciros. En aquella época os encontrasteis aquí al equipo directivo para daros la bienvenida, tras haber tomado la decisión de confiar a este colegio la educación de vuestros hijos. Así que todos nos pusimos manos a la obra, éramos niños llenos de ilusión y de ganas por conocer mundo y desde primero de infantil comenzaron a instruirnos en valores y en conocimientos. Aprendimos a leer y a escribir, a jugar y a relacionarnos con otros como nosotros. Pero los profesores, como Javi, que estuvo a nuestro lado durante el ciclo de infantil, no nos ofrecieron solo conocimientos, sino algo más importante como son los valores. Nos enseñaron a ser personas: a compartir, a sonreír, a querer, a valorar, a crear lazos de amistad, a saber qué estaba bien y qué estaba mal… Todos recordamos con nostalgia aquella casita en el aula de primero de infantil, aquellos talleres de poesía, o aquellas mañanas dibujando el mundo tal y como lo veíamos, cada uno desde ahí abajo, con esos ojitos que solo querían descubrir. Todos recordamos los cumpleaños y las salidas a la Huerta del Guadián para respirar el aire fresco, para conocer los diferentes árboles o simplemente para divertirnos… todos y cada uno de nosotros guardamos unos recuerdos inolvidables de nuestra etapa en infantil pero también recordamos aquel día en el que llegamos a primaria, estábamos nerviosos, nos separaron en dos clases y las cosas comenzaron a ser serias: matemáticas, lengua, conocimiento del medio… un momento importante en cuanto a conocimientos y a desarrollo de nuestra personalidad. En esta etapa estuvieron apoyándonos muchos profesores, cada año eran diferentes, también eran nuevos conocimientos, nuevas puertas abiertas para caminar… Descubrimos muchas cosas en lugares como la Granja Escuela, en las tardes primaverales que aprovechábamos en el patio después de la jornada, o cada fiesta del colegio, dirigida siempre al disfrute de los más pequeños. Fuimos añadiendo ingredientes a nuestra persona, unos centímetros más y nuevas inquietudes que esperábamos que

24

Curso 2013/2014

nuestros profesores nos resolvieran. Fuimos haciendo de nosotros lo que hoy hemos llegado a ser, pasando antes por la educación secundaria. Y de ser los “los mayores de primaria” pasamos de nuevo a ser los más pequeños, eso sí, de un nuevo ciclo: en septiembre de 2010 comenzábamos la Secundaria, con nuevos profesores que difícilmente iban a poder reconocer en nosotros a ese adorable grupo de alumnos que les anunciaban los profesores de primaria. Y es que con la Secundaria llegaba la época de los cambios. El uniforme pasó de ciclo con nosotros pero poco quedaba ya de esos niños que echaban la siesta y jugaban en infantil. Cambios por dentro y por fuera, intentando aprender a ser mayores. Notas en rojo en cuadernos hasta entonces inmaculados anunciaban que la “edad difícil” ya estaba aquí. Profesores y familia redoblaron entonces su paciencia, y consiguieron sacar lo mejor de nosotros mismos. Poco a poco, hemos superado exámenes, competiciones, desengaños y otras muchas dificultades. Hemos compartido buenos y malos momentos. Juntos nos hemos abierto paso, juntos hemos recorrido el camino, y aunque nuestros destinos ahora se separen, nunca olvidaremos a todos aquellos que han sido y serán, mucho más que simples compañeros o profesores. Nunca desapareceréis de nuestro recuerdo. Formáis parte de nosotros. Hoy las palabras se quedan pequeñas para agradecer a nuestras familias y nuestros profesores su ayuda. Somos el fruto de vuestra perseverancia. Sin vosotros no hubiéramos sabido llegar hasta aquí. Gracias por toda la esperanza que nos habéis transmitido, gracias por todos los valores que nos habéis enseñado, gracias por perdonar nuestros constantes errores. Para vosotros es la promesa de que seguiremos siempre adelante tratando de labrarnos un futuro sin olvidar nunca vuestras enseñanzas. Por ese mañana seguiremos esforzándonos, teniendo muy presente en cada paso de nuestra nueva vida el ideario del que siempre será nuestro Colegio. Qué mejor forma de contribuir a conseguir que este mundo sea un lugar mejor. Es el momento de emprender nuevos proyectos y pensar en el futuro sin olvidar el pasado. Familia, profesores, compañeros, el mañana nos aguarda. Fdo.: Marta García Alonso, Adrián Pérez Quintana y alumnos de 4ºESO

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

25

Nº 14

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Red de escuelas para la sostenibilidad Al comenzar el curso, lo primero que hicimos fue presentar a las familias el trabajo que ya habíamos iniciado el curso pasado sobre la mejora de la convivencia en el patio. En una reunión expusimos la tarea de “escuelas para la sostenibilidad” y nos propusimos crear una comisión ambiental en la que participaran familias, alumnos y profesores. Nos hemos reunido un par de veces, definiendo nuestra tarea y funciones. Eran muchas las propuestas de mejora que el curso pasado habíamos pensado para los problemas que encontramos en el recreo. Debíamos seleccionar algunas y para ello los profes nos dieron 4 criterios: • Propuestas que mejoraran la gestión ambiental, la convivencia del centro • Que mejoraran también nuestro aprendizaje • Que beneficiaran a todos los escolares • Y que fueran atractivas y motivadoras ¿Cómo lo hicimos? En infantil hicimos una tabla en la que pegábamos gomets. En el primer ciclo de primaria seleccionamos las acciones con pinzas de colores según los diferentes criterios. Los mayores lo hicimos a mano alzada. De esta forma seleccionamos las mejoras para realizar nuestro plan de acción. ¿Qué hemos hecho? Para solucionar las peleas e insultos que a veces tenemos al jugar

• Trabajamos por clases y ciclos 4 cosas que debíamos tener siempre presentes: en el recreo salimos a jugar y pasarlo bien, cuando hay un problema debemos solucionarlo con el diálogo, pedir perdón nos ayuda a solucionar los conflictos y si no se soluciona debemos acudir a un adulto para que nos ayude. • Recordamos las consecuencias de nuestros actos, hicimos ejercicios de control de conductas, también trabajamos algunos carteles para ponerlos por los pasillos del colegio

• Hemos hecho una tabla de comportamiento o cuaderno de problemas y soluciones, en el que los responsables anotan los conflictos para después dialogarlos en clase • En secundaria se ha dado un impulso al equipo de mediación Para mejorar en la basura que tiramos al suelo del patio:

• Escribimos al ayuntamiento para solicitar algunas papeleras más grandes de las que retiran de los parques para el patio. Las que tenemos son pequeñas y el aire tira los papeles. El concejal de medio ambiente vino al colegio y después de enseñarle y contarle nuestro trabajo, le entregamos nuestro mensaje • Los niños y niñas de la comisión escribimos una carta a los compañeros mayores de secundaria, para recordarles el compromiso de no tirar papeles al suelo • También hemos empezado a utilizar “Tuper” para traer el almuerzo, en vez de bolsas o papel de aluminio

• Cada semana es encargado un curso por ciclo de hacer “patio escoba”. Son los últimos que suben del recreo y hacen una batida para recoger la basura que haya quedado “despistada” en el suelo. A veces no sabemos a qué jugar, o siempre jugamos a lo mismo. Para mejorar en los juegos del recreo:

• Los alumnos del tercer ciclo de primaria hemos elaborado en la asignatura de educación física un catálogo de juegos para el patio. Primero investigamos juegos populares, los recogimos por escrito y después se los enseñamos al resto de compañeros en los recreos de los viernes • Además vamos a pintar las líneas de los campos de juego, y algunos juegos más en el suelo del patio: tocalé, chapas, tres en raya,… Nos van a ayudar desde la escuela de arte Mariano Timón. Y como en años anteriores, seguimos también cuidando y manteniendo nuestro punto limpio, en el que recogemos papeles, tapones y pilas.

Comisión Ambiental del Colegio Santo Ángel

26

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

Pastoral Extraescolar El Colegio tiene dentro de la Pastoral Escolar, otras actividades Extraescolares para los chavales desde 4º EP a 4º ESO que no solo se realizan a nivel de Palencia sino que están coordinadas con otros grupos de los Colegios Santo Ángel, Parroquias etc., especialmente en España. Hay actividades periódicas y otras extraordinarias generalmente fuera de Palencia donde nos reunimos con otros grupos de distintos colegios Santo Ángel. Lo hacemos realidad siempre a través de distintas actividades y talleres lúdicas donde no faltan los espacios de reflexión cristiana. Semanalmente nos reunimos en el Colegio los viernes de 17:00 h a 18:00 h un grupo de unos 25 de 4º a 2º ESO con un plan de actividades previamente programadas. Lo lleva un equipo de Monitores Hnas. (Unos Profesores del Colegio como Isabel Díez y Víctor Pérez, otros son estudiantes universitarios generalmente antigu@s alumnas como Sara Blanco Alberto Cancho, Ana Herrero, Nuria García etc también hay profesoras de nuestro colegio u otros que colaboran en alguno de los talleres programados como Irene Acero, José Manuel, Carla etc.. De las actividades especiales citamos algunas que se han podido realizar este año: Sembradores de Estrellas en Palencia, Celebrando la Navidad con los niños del Colegio de Carrechiquilla, Convivencia en el Cole desde las 14:00 h a las 18:00 h; El carnaval organizado por el AMPA del Colegio; Convivencia intercolegial en Palencia con chavales de Madrid, Gijón Oviedo y Palencia “Grupos ANAMIS” (Ángeles Amigos) Convivencia Intercolegial en Gijón. Para 3º y 4º ESO se les invita a la Pascua Juvenil y campamento de verano. También a otras actividades programadas por la Pastoral juvenil de la Diócesis de Palencia como la peregrinación a la Trapa, A la Virgen del Brezo, encuentros de oración etc.

cua juvenil en Madrid junto con otros chavales de los Colegios y lugares donde hay Hnas. del Ángel de la Guarda como, Sevilla, Badajoz, Almendralejo, Bolaños, Madrid, Palencia Gijón, Oviedo etc. Destacamos este año la convivencia intercolegial celebrando los 175 años de la Fundación de la Congregación de HH del Ángel de la Guarda y 150 de la llegada de las Hnas a España ¿Sales… o… te quedas? Tuvimos una Ghinkana por todo Palencia Preparando un viaje por los lugares donde están las Hermanas del Ángel de la Guarda en distintos lugares del mundo: Francia (Quillán, Montauban, Angers) España (Palencia, Puerto Real, Gijón, Sevilla, Huelva, Badajoz..Madrid..… África (Guinea, Costa de Marfil, Mali) América (Venezuela, Colombia, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Méjico, Los Ángeles) Japón ( Tokio, Osaka, Kamagasaki) las pruebas fueron muy divertidas, campeonatos deportivos, una Eucaristía de acción de gracias presidida por D Eduardo Herrero capellán del Colegio. En todo momento se nos invitó a ser ÁNGELES VISIBLES en el entorno de nuestras realidades: Familia, Colegio, Barrio, Sociedad . En la página del Colegio colgaremos un documental con todo esto que os contamos en esta revista y muchas más actividades muy largas de contar. Esperamos haya más jóvenes que se animen en esta tarea evangelizadora empezando por Premonitores Santo Ángel 4ºESO y 1º Bachiller) como Monitores después de hacer la Confimación a partir de 2º de Bachiller, Universitarios profesores del Colegio, etc. Recordamos que este año el Campamento Santo Ángel será del 1 al 10 de agosto en la Sierra del Guadarrama..ESTAIS INVITAD@S…

Este año han asistido 6 jóvenes de 4º ESO en la PasHna Inmaculada Ruiz Martínez (Coordinadora de Actividades Extraescolares) y Monitores Santo Ángel

27

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Hemos creado y soñado Tenemos entre manos la bonita y a la vez compleja tarea de “educar”. Queremos que nuestros alumnos y alumnas den lo mejor de sí mismos para “crecer” según sus posibilidades. Este año hemos aunado esfuerzos, investigaciones, trabajos y aprendizajes en un proyecto común, en un PROYECTO DE COMPRENSIÓN. Con el lema “Una Generación Que Crea Y Sueña, Un Mundo Que Cambia”, todos, infantil, primaria y secundaria, nos embarcamos en la tarea de trabajar inteligencias múltiples, en el empeño de aprender cooperativamente y de trabajar con estrategias para favorecer el pensamiento creativo. El esfuerzo ha merecido la pena. Los profesores nos organizamos para programar las metas de comprensión, los hilos conductores, las actividades de investigación-aprendizaje-síntesis, y la evaluación. Reuniones ricas en experiencias e ideas compartidas, toma de decisiones conjuntas y coordinadas, propuestas en las que también nosotros íbamos aprendiendo a la vez que organizábamos el aprendizaje de nuestros alumnos. Llegó el momento de llevar el trabajo a las aulas. En educación infantil, la poesía entró en clase con Gloria Fuertes. En primaria la sencillez y universalidad del Papa Francisco (1º ciclo), el complejo y a la vez necesario mundo de “la red-internet” (2º ciclo), la libertad y perdón de Mandela (5º EPO) y la interioridad y la paz de Gandhi (6º EPO), nos hicieron comprender que es posible un mundo mejor, que lo que construimos es ya parte del futuro que soñamos. En Secundaria, la valentía y lucha por el derecho a la educación de Malala (1º y 2º de ESO), la defensa de los más necesitados de Vicente Ferrer (3º de ESO), la generosidad del voluntariado (4ª ESO) y la gratitud y reconocimiento de muchos “ángeles” por el mundo (4ª de diversificación), nos impulsaron a decir que “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo pequeñas cosas, pueden cambiar el mundo”. Los espacios se abrieron, el pasillo fue lugar de trabajos cooperativos, internet nos ofrecía información que debíamos aprender a seleccionar, los alumnos compartían unos con otros, la música acompañaba ritmos creativos, los mapas mentales nos ayudaban a organizar los contenidos trabajados. Surgieron muchas producciones, a cada cual más interesante, sobre el trabajo realizado: líneas del tiempo, organizadores gráficos, coreografías musicales, murales, producciones pictóricas, escritos, poemas y narraciones, cuentos, maquetas, blog, power point, videos,… Terminamos el proyecto de comprensión con una jornada de puertas abiertas. Los alumnos, creadores y artistas de los productos finales, se metieron en el papel de guías de museo y fueron explicando el trabajo hecho, dirigiendo a las familias y personas que se acercaron al “cole”, por todos los lugares en los que estaban expuestos sus trabajos. La evaluación de alumnos y profesores fue muy positiva. Los alumnos se convirtieron en los protagonistas de su aprendizaje. La implicación, trabajo y empeño en el desarrollo de todas las inteligencias, hizo posible que se expresaran potenciando sus capacidades, de forma cooperativa y creciendo en autonomía de pensamiento. Una experiencia estimulante para el alumnado y enriquecedora para el profesorado, que nos permite soñar y crear juntos una nueva escuela para un mundo que cambia.

El Equipo de Profesores y Profesoras del Colegio Santo Ángel de Palencia

28

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

Intercambio con Francia 3º y 4º de ESO - COLEGIO LA CROIX-ROUGE DE BREST Una experiencia muy gratificante tanto desde el punto de vista humano como cultural. Visitamos a nuestros amigos franceses del 3 al 11 de Abril. Asistimos a alguna clase, conocimos algunos lugares encantadores de la Bretaña francesa, La Côte de Granit Rose, Saint-Malo, Le Mont Saint- Michel…, entre otros. Descubrimos nuevas costumbres y pudimos poner en práctica nuestros conocimientos de lengua francesa. Recibimos a nuestros compañeros franceses del 12 al 18 de mayo, que disfrutaron de Palencia y conocieron otras ciudades como, Madrid, Burgos y León. Nos ha parecido una actividad muy enriquecedora.

Deportes y Talleres INGLÉS Además dos tardes a la semana se ofertan clases en inglés a través de la escuela de idiomas organizada por “Activa”. Esta escuela de idiomas forma parte del Plan PIPE (Plan Integral de Plurilingu ̈ísmo Educativo), que pretende implementar y mejorar el aprendizaje de idiomas en los colegios que pertenecemos a Escuelas Católicas de Castilla y León. Para el próximo curso, las clases serán impartidas por profesorado nativo.

La oferta de talleres y actividades en el colegio para las tardes, durante este curso ha sido: Aprende a pensar Entrena tu mente Modelado Mecanografía Cuenta cuentos Imagina y crea Juegos infantiles Relajación Biblioteca Pintura Teatro Kárate Balonmano Baloncesto Patinaje Ajedrez Grupos Santo Ángel

29

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Carta de la Junta Directiva del AMPA Queridos padres y madres: La Junta Directiva de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio Santo Ángel (AMPA), nos presentamos con el objetivo de exponer brevemente los fines que se persiguen desde esta Asociación y así poder contar con todos vosotros. Somos un grupo de padres y madres comprometidos con la educación de nuestros hijos en particular, y con la mejora de la comunidad educativa en general. Los padres debemos ser conscientes de que las familias somos un miembro más de la comunidad educativa, junto con los propios alumnos y los profesores. Os podemos asegurar que es un proyecto ilusionante y maravilloso. No hay nada mejor que trabajar por el bien de nuestros hijos en colaboración permanente con los profesores y con el equipo directivo del Centro. ¿Qué hacemos los miembros de la Junta directiva? Nos comprometemos a representaros lo mejor que podemos, a informaros y también intentamos mediar en los conflictos que puedan surgir a lo largo del curso. Procuramos siempre que haya buena comunicación para que todos los que formamos parte de la comunidad educativa (padres, madres o tutores, profesores y trabajadores del colegio) estemos a gusto y trabajemos en la misma línea y cada día con más ganas. Intentamos hacer todo lo posible para que la educación de nuestros hijos sea integral, de calidad y llena de los valores necesarios para que en el futuro sean personas responsables, tolerantes, justas, autónomas y seguras de sí mismas. ¿Qué hemos hecho este año? Hemos realizado muy diferentes actuaciones, tanto a nivel personal (echando una mano) como económico: colaboramos en las fiestas del colegio, en las actuaciones navideñas, organizamos la chocolatada de carnaval y este va a ser el primer año en el día de la familia en la que colaboramos preparando una parrillada y en los regalos del sorteo. Asimismo, hemos puesto en marcha el mercadillo solidario, hemos colaborado económicamente con el colegio para la megafonía de salón de Actos y con la megafonía de portería. ¿POR QUÉ NO TE APUNTAS AL AMPA? Nos gustaría contar contigo con tus ideas, con tus críticas constructivas, con tu apoyo económico, en definitiva con tu ayuda y colaboración haremos TODOS JUNTOS un Colegio mejor para nuestros hijos. Para ello, podéis contactar con nosotros a través del correo electrónico [email protected] o preguntar en secretaría cómo podéis colaborar. Con la ilusión y el trabajo de todos, seguro que podemos disfrutar aún más de esta tarea tan apasionante de ser padres. También queremos saludar en estas líneas al equipo directivo del centro, con el que siempre nos ofrecemos a colaborar en la tarea que se les ha encomendado. Agradeciéndoles el tiempo que han invertido en leer estas palabras, nos ponemos a su disposición, para cualquier duda o sugerencia. La Junta Directiva. Tu participación es necesaria, te beneficia y beneficia a todos.

30

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

Una semana de “inmersión lingüística” en el albergue MAX Este es el segundo año en Santander, en el Albergue Max. En marzo pudimos disfrutar de una semana con amigos y amigas del colegio, hablando y jugando en inglés. Al principio la lluvia nos acompañó, pero esto no resto diversión y aprendizaje a las actividades. Fuimos al Palacio de la Magdalena, las Cuevas de Altamira, Santillana del Mar e hicimos surf en la playa del Sardinero. Hicimos juegos interactivos, talleres de manualidades,

sesiones de relajación, bailes y coreografías, deportes, … y todo ¡en inglés!, sin dejar de practicar en nuestras rutinas diarias (comida, recreos, duchas,…) con nuevo vocabulario y expresiones inglesas. Una buena experiencia para todos los que fuimos. La vuelta al colegio a la semana siguiente no dejo de ser emocionante. Muchos abrazos e informaciones a intercambiar.

31

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Premios recibidos por alumnos del colegio curso 2013-2014 NOMBRE Y APELLIDO

CURSO

PREMIO O MENCIÓN

Ainhoa Cacho Antolín

6º Primaria

Campeonato Escolar de Palencia 1º clasificada femenina 10-11 años. Cinturón verde 3º clasificada Castilla y León modalidad combate. Infantil + de 52 kg

Inés Cordón Meneses

5º Primaria

3º Puesto Gimnasia Rítmica en aro

Ariadna Cabrera Baladrón

5º Primaria

2º Puesto Gimnasia Rítmica en aro

Cristina Carlón Obregón

5º Primaria

Campeona Castilla y León de Golf alevín

Jesús Mª Ochoa Urueña

2º ESO

1º premio de Dibujo y pintura. Categoría 1º ciclo ESO. Organizado por la Junta de Cofradías de Semana Santa

Clase de 4º de ESO

Ganador del festival de clipmetrajes en Castilla y león. Categoría escuelas. Premio popular al video más votado y primer premio del jurado. Finalista de la final nacional del festival de clipmetrajes.

NUEVAS INCORPORACIONES DE PROFESORES Este curso han comenzado a impartir clase dos profesores nuevos en Primaria: César y José Manuel. Sabemos que estais a gusto en el colegio y aportais muchas cosas buenas. Gracias por esta tarea que iniciais y ánimo.

Agradecemos a los compañer@s que se jubilan este curso la dedicación, el tiempo, el esfuerzo, su disposición. Siempre preocupados de la educación integral de nuestros alumnos con la intención de forjar buenos ciudadanos. Por todos estos años dedicados a la educación en el colegio GRACIAS Gracias Mª Antonia León Gracias Lourdes García Gracias Guadalupe Rodríguez Gracias Luis Labajos

NACIMIENTO DE NICOLÁS Enhorabuena a la profesora María González por el nacimiento de su hijo Nicolás.

32

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

Nº 14

Noticias Educando en justicia

Entrevista a Kim Dae Chan

Hemos celebramos un “juicio” en el Colegio. El programa Educando en Justicia trata de acercar la Justicia a los alumnos de Secundaria. Por un día los alumnos y alumnas de 4º ESO representaron el papel de fiscal, abogado defensor, perito judicial, acusados, testigos…. Además contamos con la presencia de la juez Doña Rosa Martínez del Juzgado nº4 de Palencia. Los alumnos con ayuda de la juez representaron una obra de teatro en la que se vive la escena de un juicio con menores como protagonistas. El objetivo es acercar la Justicia a los más jóvenes para enseñarles cómo funciona y que la vean como un servicio cercano a los ciudadanos.

En estos cursos pasados hemos tenido varios alumnos de origen coreano pero ha habido uno por el cual sentimos una mayor predilección (también porque hizo de intérprete a los profesores en los momentos de dificultades en la comunicación) Extraemos aquí algunos de los fragmentos de la entrevista que le hicieron sus compañeros de 4º de ESO antes de que se fuera de España. En el colegio me lo he pasado muy bien. Los profesores del colegio me han ayudado mucho por eso podía aprender más el idioma, y con los alumnos muy a gusto, me han ayudado mucho en todo momento y siempre que tenía dudas ellos me las resolvían. Antes de venir a este colegio estaba en otro de Palencia y no me ayudaban mucho. - Me quedo con un gran recuerdo de la gente tan amigable, y lo cerca que está todo en Palencia que puedes ir andando a cualquier lado. _ La gente del colegio han sido más buenos de los que he conocido aquí en España. ¡MUCHAS GRACIAS SANTO ANGEL! ¡ESTOY MUY AGRADECIDO! OS ECHARÉ DE MENOS…

Día del Libro

Fiestas

Marcha Solidaria 33

Nº 14

EFEMÉRIDES

Curso 2013/2014

DEPARTAMENTO DE PASTORAL LEMA PASTORAL CURSO ESCOLAR 2013-2014

“Cada uno ha recibido de Dios un Don...”

Esta frase de S. Pablo a los Corintios es la frase angular sobre la que nuestro fundador, el P. Luis Ormières, ideó todo un estilo de vida y está en la base de todo su sistema educativo. Dios nos crea únicos e irrepetibles, a cada uno nos da dones particulares y talentos, no para beneficio propio, sino para ponerlos al servicio de la sociedad. Este ha sido nuestro trabajo y empeño en este curso escolar.

Infantil 3- 4 años de Infantil la Coreografía “Ángeles por el Mundo – Gracias a Ti”. Profesores Olga Ferreras y Ángel Garcia. . 5 años de Infantil presentó la Coreografía: “La amistad.

1º y 2º Ciclo de EPO Se enviaron todos los dibujos a concurso después de estar expuestos en la galería del colegio

Dedicamos el primer trimestre a descubrir, cada uno de nosotros, esos dones y talentos propios, por los cuales Dios mismo se manifiesta. Lo hicimos a través de distintas tutorías y actividades cuyo denominador común era “Cada uno tiene su propio Don. ¿Cuál es el tuyo? En el segundo trimestre, coincidiendo con la Campaña del Hambre, tratamos de caer en la cuenta de nuestra actitud ante todos los dones que se nos han dado, todo lo que recibimos y que a veces ni valoramos, ni agradecemos. La pregunta clave ha sido, ¿Te quejas o agradeces? El tercer trimestre, lo dedicamos a reflexionar sobre como poner al servicio del bien de los demás todo lo que somos, y así construir el “puzzle”, el “edificio de la sociedad” del que hablaba el mismo P. Ormières, y, en el que todos y cada uno tenemos nuestro puesto y lugar. “Dios ha creado las piedras que deben componer el admirable edificio de la sociedad, y ha dejado en cierto modo a los hombres el cuidado de pulir y colocar estas piedras en el sitio que Él les ha destinado. Cada individuo tiene un lugar señalado por la Sabiduría de Dios en este edificio. Él ha dado a cada uno la fuerza, los talentos, la luz, las gracias necesarias para ocupar debidamente este lugar” P. Luis Ormières Fundador de los Colegios Santo Ángel

3º Ciclo de EPO Fueron seleccionadas y enviadas a concurso 16

1º y 2º CURSO ESO Cuatro Raps fueron por compuestos por nuestros alumnos felicitando a la Congregación

3º y 4º CURSO ESO 3º B: “Todos somos ángeles” 4º B: “Noticia de última hora” 4º D: “Ángeles visibles”

Concursos: Para todos los colegios Santo Ángel, se convocaron diferentes concursos y el Colegio participó en todos ellos.

34

Curso 2013/2014

EFEMÉRIDES

Nº 14

Celebración de Acción de gracias 175 Años del Nacimiento de la Congregación y 150 de la Presencia de las Hermanas del Ángel de la Guarda en España. 17 de mayo 2014. 17,30h Eucaristía: PRESIDIDA POR NUESTRO OBISPO D ESTEBÁN ESCUDERO, con la participación especial del Coro Regina Angelorum y alumnos del Colegio. Charla: sobre la “Historia de la Congregación” a cargo de Dña. Blanca García, Superiora Provincial de la Provincia religiosa de España.

¡Gracias a todos los que nos acompañasteis y nos transmitisteis vuestro cariño en este día tan especial para toda la familia Ángel de la Guarda! ¡Gracias al Coro Regina Angelorum que nos elevó el alma y nos acarició el corazón

35

Nº 14

EFEMÉRIDES

36

Curso 2013/2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.