HOSPITAL DE ATENCIÓN GENERAL Nivel III-1

Hospital Cayetano Heredia “46 Años al servicio de la salud de nuestros pacientes” Síguenos en: Hospital Cayetano Heredia logra su CATEGORIZACIÓN co
Author:  Sara Nieto Fuentes

2 downloads 103 Views 4MB Size

Story Transcript

Hospital Cayetano Heredia

“46 Años al servicio de la salud de nuestros pacientes”

Síguenos en:

Hospital Cayetano Heredia logra su CATEGORIZACIÓN como:

HOSPITAL DE ATENCIÓN GENERAL Nivel III-1 (según: D.S. 013-2006-SA) Con la aprobación del Comité Técnico de Categorización de la DISA II Lima Sur, de la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas y de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD)

N

uevamente el hospital Cayetano Heredia ha sido denominado Hospital de Atención General en la Categoría III-1. , con lo que se convierte en el primer hospital del Minsa y Essalud que recibe esta categoría. El Dr. Luis Dulanto Monteverde, director general del HCH, manifestó su agradecimiento a todos los involucrados en la consecución de este importante logro, acción que se gestó desde la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas a cargo del MC.

Martín Gutiérrez Zapata, que fuera canalizada en un trabajo conjunto con el Comité Técnico de Categorización de la Dirección de Salud II Lima Sur; habiéndose realizado toda la labor que corresponde para que se cumpla el proceso de categorización del referido nosocomio.

rificados por una comisión de la Dirección de Servicios de Salud del MINSA en cuanto a su infraestructura, equipamiento, recursos humanos así como la organización para la atención. Asimismo, el funcionario de Salud, expresó que este logro se ha conseguido en base al esfuerzo conjunto de quienes laCabe mencionar, que para con- boran en este nosocomio, que seguir la categorización, se ha se consolida aún mas como verificado la totalidad de que las una importante entidad de saunidades productoras de servi- lud que beneficia no solo a los cios de salud tanto de atención usuarios de Lima Norte sino directa y de soporte fueron ve- también de Lima Metropolitana.

Boletin elaboradopor porla la Oficina Oficina dede Comunicaciones Boletin elaborado Comunicaciones Hospital Cayetano Heredia Hospital Cayetano Heredia

Pag. 1

Hospital Cayetano Heredia

Programa de desarrollo de recursos humanos incluye la participación de 113 médicos de la Red de Salud Lima Norte V

Hospital Cayetano Heredia capacita a médicos de centros de salud sobre multiples enfermedades

C

on el objetivo de descentralizar las atenciones de las especialidades de Endocrinología, Dermatología, Neumología, Reumatología y Cardiología por enfermedades de menor complejidad hacia los centros de primer y segundo nivel de atención de la Jurisdicción de la Red Rímac (S.M. P, Rímac y los Olivos), se realizó con éxito la “I Capacitación de Fortalecimiento de Competencias Laborales por Especialidades Médicas 2016”.

de nivel 3 del Ministerio de Salud, es necesario que los centros de salud de primer y segundo nivel, estén en la capacidad de atender este tipo de patologías, muchos de los cuales son referidos a los grandes centros hospitalarios por falta de recursos humanos, infraestructura y hasta medicinas.

por atenderse en estos centros de salud”, explicó el galeno.

Señaló que en base a la necesidad de descongestionar los servicios de consulta externa, el hospital ha firmado varios convenios para el fortalecimiento de las capacidades de los citados médicos. En marco de dicha iniciativa, se reali“Muchos de los pacientes que zarán jornadas de capacitación, a atendemos vienen con enfer- través talleres, capacitación en el medades que pueden resolver- servicio y asistencia permanente. se en los hospitales de primer “Lo más importante es la capacitay segunda nivel, siempre que ción en el servicio. Por eso hemos El Director General del hospital cuenten con infraestructura, tec- diseño que comiencen las clases Cayetano Heredia, Luis Edgardo nología, recursos humanos y con conceptos orientadoras, para Dulanto Monteverde, explicó que medicamentos. Además existe que sepan el lenguaje que usahabiéndose superado la capaci- una preocupante falta de con- mos en el hospital con respecto a dad de atención en los hospitales fianza, por parte del paciente, estas patología que son las más

Boletin elaborado por la Oficina de Comunicaciones

Hospital Cayetano Heredia

Pag. 2

Hospital Cayetano Heredia

RECONOCEN A DAMAS VOLUNTARIAS DEL CAYETANO HEREDIA

P

frecuentes. Pero en un segundo momento, ustedes (médicos visitantes) van a venir aquí al hospital a capacitarse en la consulta externa. No importa que todos seamos especialistas todos necesitamos actualizarnos”, exhortó. Explicó que como parte final de las capacitaciones están consideradas las asistencias permanentes por parte de los galenos del hospital Cayetano Heredia, a los médicos de los centros de primer y segundo nivel, siempre y cuando estos atiendan pacientes con una mayor complejidad y que necesiten un seguimiento especial. “Aquí hay profesionales para darles apoyo permanente por si le tocan pacientes, por ejem-

Boletin elaborado por la Oficina de Comunicaciones

Hospital Cayetano Heredia

or su importante labor brindada al servicio de los más necesitados y en reconocimiento por su valiosa colaboración y apoyo a favor de la población vulnerable de nuestro país, plo hipertensos, diabéticos o la Asociación de Damas Voluncon TBC. Todo ello, para que tarias y Amigas del Ministerio la población sienta que hay de Salud (ADAVAMISNA) brindó una conexión entre su centro un reconocimiento especial a de salud (que está cerca de su las Damas Voluntarias del Hoscasa) con el hospital. Que sien- pital Cayetano Heredia (AVCH). ta que puede encontrar solución a sus problemas de salud”, Esta distinción se hizo entrega agregó Dulanto Monteverde. durante la ceremonia por el 16 Aniversario de trayectoria de Cabe indicar que la actividad, ADAVAMINSA, llevada a cabo en que comprende la capacitación el auditorio del Instituto Nacional de 113 médicos Red de Salud de Salud del Niño de San Borja, y Lima Norte V, estuvo conduci- que estuvo presidida por la presida por reconocidos profesio- denta de ADAVAMINSA, Gracienales de la salud del Hospital la Poggi Canales de Del Carmen, Cayetano Heredia, y fue orga- y la secretaria general del Minisnizada por la Dirección Gene- terio de Salud, Silvia Ruiz Zárate. ral del referido nosocomio en coordinación con el Departa- La Sra. Poggi resaltó la labor de mento de la Consulta Externa. la asociación durante todos sus años de existencia y destacó el compromiso y trabajo intenso de cada una de las voluntarias para atender las necesidades de las personas en el Ministerio de Salud. Asimismo, resaltó el trabajo articulado y colaborativo que las voluntarias desarrollan de la mano con el Seguro Integral de Salud (SIS). En la cita, también se distinguieron a las Damas Voluntarias de los demás hospitales del Minsa.

Pag. 3

Hospital Cayetano Heredia

En el Día Mundial del Riñón

HCH realizó campaña preventiva sobre enfermedades renales en niños

C

on motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre la prevención de la enfermedad renal crónica, el hospital Cayetano Heredia realizó una “Campaña Preventiva sobre Enfermedades Renales en Niños”.

las Enfermedades Renales de los niños. Desde el año 1998 donde se inició la cobertura de la hemodiálisis para los niños y desde el año 2001 para la Dialisis peritoneal crónica en niños y desde el 2007 trasplante renal en niños. “Desde esa fecha han pasado por este hospital 330 niños que han recibido las 3 modalidades de reemplazo renal”, añadió el galeno.

ser inmediatamente llevado al establecimiento de salud más cercano para su debida evaluación”, agregó.

Durante la actividad se brindó los servicios de Control de peso, talla y presión arterial, evaluación médica en nefrología pediátrica, consejería nutricional, El Dr. Arturo Villena Pacheco, diconsejería para padres, consejerector adjunto del HCH, indicó ría sobre trasplante renal y doque es crucial fomentar y facilitar Por su parte, el Dr. Reyner Loza, nación de órganos, entre otras. la educación, la detección tem- nefrólogo pediatra del HCH, inprana y un estilo de vida salu- dicó que hay que estar atentos y Cabe mencionar, que el Hosdable en los niños, para luchar observar a los menores si pre- pital Cayetano Heredia (HCH) contra el aumento del prevenible sentan los siguientes síntomas: es el único centro trasplantador daño renal y para el tratamiento Retardo de crecimiento, elimi- del MINSA, hasta la fecha ha de los niños con trastornos congé- nación de cálculos, orina con realizado trasplante renal a 92 nitos y adquiridos de los riñones sangre, hinchazón del cuerpo, pacientes (47 pediátricos y 45 orinarse en la cama, infecciones adultos), de los cuales 58 coAsimismo, destacó que el Caye- urinarias e hipertensión arterial rrespondieron a trasplante retano Heredia es un centro de re- “Cualquiera de estos sínto- nal de donante vivo relacionaferencia nacional en el manejo de mas que presente el niño debe do y 34 de donante cadavérico. Boletin elaborado por la Oficina de Comunicaciones

Hospital Cayetano Heredia

Pag. 4

Hospital Cayetano Heredia

Boletin elaborado por la Oficina de Comunicaciones

Hospital Cayetano Heredia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.