Hotel Hollyday INN, salón Lounge Ave. Omar Torrijos Herrera, Clayton, Panamá. Tel: Web:

Auspician: European Commission APLICACIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TÍTUL

1 downloads 8 Views 568KB Size

Recommend Stories


IMPERIO HOTEL (CONSTITUCIÓN 275, TEL )
REFERENCIA: EN ROJO PAGAN TODA SU ESTADÍA. EQUIPOS A MENOS DE 400 KM PAGAN EL DÍA MIÉRCOLES. EL INGRESO A LOS HOTELES EL DÍA MIÉRCOLES 19 ES LUEGO DE

Avda. Juan de Herrera, Madrid Tel: Fax: Invierno 010
28040 Madrid Tel: 91 550 47 00 Invierno 010 Avda. Juan de Herrera, 2 Fax: 91 544 69 70 MUSEO TRAJE http://museodeltraje.mcu.es DEL Invierno 010

Primavera 010. Avda. Juan de Herrera, Madrid Tel: Fax:
Tel: 91 550 47 00 Fax: 91 544 69 70 http://museodeltraje.mcu.es MUSEO TRAJE 28040 Madrid Primavera 010 Avda. Juan de Herrera, 2 DEL Primavera 01

Park Avenue Villas Tel: at Pelican Eyes Hotel & Resort
P.11 18 - April 2013 18 de Abril 2013 Del Sur News Places to Stay Apartments Rosita 13 Cyber Cool Internet Azul Pitahaya Hotel (A/C & B/fast) 76 (

HOLIDAY INN BUCARAMANGA
HOLIDAY INN BUCARAMANGA DIRECCION: TRANSVERSAL ORIENTAL CALLE 93 BUCARAMANGA PRECIOS POR PERSONA POR NOCHE HOTEL HOLIDAY INN

Story Transcript

Auspician:

European Commission

APLICACIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TÍTULO CAPACITACIÓN

LUGAR

El Agua del Futuro: Aplicación de Indicadores Ambientales para la Evaluación Integral del Recurso Hídrico Hotel Hollyday INN, salón Lounge Ave. Omar Torrijos Herrera, Clayton, Panamá. Tel: 317-4000 Web: www.hinnpanama.com

MODALIDAD

Presencial Video Conferencia (por confirmar)

FECHA

16 al 20 de diciembre 2013

OBJETIVO

š;djh[]Wh^[hhWc_[djWifej[dY_Wbc[dj[h[fb_YWXb[i"bWiYkWb[iWfeoWdbWjecWZ[ decisiones en la elaboración de políticas públicas y normativas ambientales para los recursos hídricos. š=[d[hWhYWfWY_ZWZ[i[dbeifhe\[i_edWb[ijecWZeh[iZ[Z[Y_i_Œdgk[jhWXW`Wd[d el manejo de los sistemas hídricos.

PROGRAMA DEL CURSO 16 de diciembre 2013 08:00 hrs

Acreditación

08:30 hrs

Palabras de Bienvenida MSc. Claudia Galleguillos, Fundación Chile Representante Eje Calidad de Agua y Saneamiento, Red Latinoamericana de Centros de Excelencia en Gestión de Agua (RALCEA) Licda. Lineth Arcia, Autoridad Nacional del Ambiente, Panamá Directora de Protección de la Calidad Ambiental

09:00 hrs

Inauguración del Evento Ing. Silvano Vergara Administrador General de la Autoridad Nacional del Ambiente, Panamá

Coordina:

Patrocinan:

Auspician:

European Commission

APLICACIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

09:30 hrs

Módulo 1: Rol de la Autoridad Nacional del Agua en el manejo del recurso hídrico B_YZW$7dWHWgk[bJk‹d"7kjeh_ZWZDWY_edWbZ[b7cX_[dj["FWdWc|

šHebZ[bW7kjeh_ZWZDWY_edWbZ[b7]kW[d[bcWd[`eZ[bh[Ykhie^‡Zh_Ye š?dij_jkY_edWb_ZWZ[d[bcWd[`eZ[beih[Ykhiei^‡Zh_Yei šCWhYeh[]kbWh_e 10:30 hrs

Café

10:45 hrs

Módulo 2: Introducción al uso de indicadores ambientales en recursos hídricos en Panamá B_YZW$7dWHWgk[bJk‹d"7kjeh_ZWZDWY_edWbZ[b7cX_[dj["FWdWc|

šI_ij[cWZ[_dZ_YWZeh[iWcX_[djWb[ikiWZe[dFWdWc|fWhW[bcWd[`eZ[bei Recursos Hídricos šFh_dY_fWb[iZ[iW\‡eigk[[d\h[djWFWdWc|[d[bcWd[`eZ[h[Ykhiei^‡Zh_Yei

12:30 hrs

Almuerzo

14:00 hrs

Módulo 3: Antecedentes y usos de los indicadores de calidad y cantidad de aguas superficiales BkY‡WBŒf[pKcW‹W"9[djhePWcehWdeZ[8_eZ_l[hi_ZWZ">edZkhWi

š>_ijeh_WZ[bei_dZ_YWZeh[iZ[YWb_ZWZoYWdj_ZWZZ[W]kWiikf[h\_Y_Wb[i š8_eced_jeh[eWYk|j_Ye šCƒjeZeiZ[[lWbkWY_Œd0ÑdZ_Y[ickb_cƒjh_Yei[‡dZ_Y[iX_Œj_Yei šFh_dY_fWb[i]hkfeikiWZei[dbWZ[j[hc_dWY_ŒdZ[bWYWb_ZWZZ[bW]kW 15:30 hrs

Café

15:45 hrs

Módulo 4: Indicadores de calidad y cantidad de aguas superficiales BkY‡WBŒf[pKcW‹W"9[djhePWcehWdeZ[8_eZ_l[hi_ZWZ">edZkhWi šCWYhe_dl[hj[XhWZeiYece_dZ_YWZeh[iZ[YWb_ZWZ š9WhWYj[h‡ij_YWi][d[hWb[iZ[beicWYhe_dl[hj[XhWZeiWYk|j_Yei šFh_dY_fWb[i]hkfeiZ[cWYhe_dl[hj[XhWZeiWYk|j_Yei š7fb_YWY_ŒdZ[bX_eced_jeh[eWYk|j_Ye

17:30 hrs Cierre

Coordina:

Patrocinan:

Auspician:

European Commission

APLICACIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

17 de diciembre 2013 08:10 hrs

Módulo 5: Vulnerabilidad y riesgo de sobre-explotación y de contaminación de aguas subterráneas (I)

Dr. Luís Ribeiro, CVRM-IST, Portugal

šH[YWh]WoZ_ifed_X_b_ZWZ^‡Zh_YWikXj[hh|d[W š?dZ_YWZeh[iZ[ieXh[#[nfbejWY_ŒdZ[WYk‡\[hei šÑdZ_Y[iZ[lkbd[hWX_b_ZWZ?djh‡di[YWo[if[Y‡\_YW šCƒjeZeiZ[[lWbkWY_ŒdZ[bWlkbd[hWX_b_ZWZ:H7IJ?9"?I"=E:"7L?o;F?A 10:10 hrs

Café

10:30 hrs

Módulo 6: Vulnerabilidad y riesgo de sobre-explotación y de contaminación de aguas subterráneas (II) Dr. Luís Ribeiro, CVRM-IST, Portugal

š?djheZkYY_ŒdWbeicƒjeZei][e[ijWZ_ij_Yei šLWh_e]hWcW šAh_]_d] š?dZ_YWZeh[iZ[_dY[hj_ZkcXh[ 12:30 hrs

Almuerzo

14:00 hrs

CŒZkbe-0I_ij[cWZ[;lWbkWY_Œd7cX_[djWb[dPedWi;ijkWh_dWi? Ing. Alejandra Arochas, Fundación Chile

š?djheZkYY_ŒdWbeii_ij[cWi[ijkWh_dei š?cfehjWdY_WZ[beii[hl_Y_eiWcX_[djWb[igk[fh[ijWdbeii_ij[cWi[ijkWh_dei šCƒjeZeZ[;lWbkWY_ŒdoCed_jeh[e7cX_[djWb;C7 š7fb_YWY_ŒdZ[bcƒjeZefWhWbW[bWXehWY_ŒdZ[feb‡j_YWif‘Xb_YWio[ijhWj[]_Wi 15:45 hrs

Café

16:00 hrs

Módulo 8: Metodología EMA

Ing. Alejandra Arochas, Fundación Chile š?djheZkYY_ŒdWbWc[jeZebe]‡W;C7 š;cfbWpWc_[djeZ[|h[WZ[i[]k_c_[dje š;lWbkWY_ŒdZ[Wjh_Xkjei šEXj[dY_ŒdZ[bWicƒjh_YWiofkdjW`[i

17:30 hrs

Cierre

Coordina:

Patrocinan:

Auspician:

European Commission

APLICACIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

18 de diciembre 2013 08:10 hrs

Módulo 9: Evaluación de Riesgo Ambiental (ERA) Ing. Lilian Veas, Fundación Chile

šKdfeYeZ[^_ijeh_WZ[bW;H7 šFh_dY_f_ei\kdZWc[djWb[iZ[bW][ij_ŒdZ[h_[i]eiWcX_[djWb šF[hif[Yj_lW][d[hWbZ[bfheY[ie šKieiZ[bW;H7[d[bZ_i[‹eZ[feb‡j_YWif‘Xb_YWiodehcWj_lWiWcX_[djWb[i 10:10 hrs 10:30 hrs

Café

Módulo 10: Pasos a seguir en la ERA Ing. Lilian Veas, Fundación Chile

š9WhWYj[h_pWY_ŒdZ[bi_j_eW[lWbkWh š;lWbkWY_ŒdZ[bWjen_Y_ZWZ š;lWbkWY_ŒdZ[bW[nfei_Y_Œd š9WhWYj[h_pWY_ŒdZ[bh_[i]e 12:30 hrs

Almuerzo

14:00 hrs

Modulo 11: Métodos Estadísticos Aplicados al Tratamiento de Datos Medio Ambientales (I) Dr. Luís Ribeiro, CVRM-IST, Portugal

š?djheZkYY_Œd"9edY[fjei[ijWZ‡ij_YeiX|i_Yei š7d|b_i_i[nfbehWjeh_eol_ikWbZ[ZWjei š7d|b_i_iZ[j[dZ[dY_Wi šJ[ijZ[CWdd#A[dZWbb šH[]h[i_ŒdheXkijWZ[J^[_b#I[d 15:45 hrs

Café

16:00 hrs

Modulo 12: Métodos Estadísticos Aplicados al Tratamiento de Datos Medio Ambientales (II) Dr. Luís Ribeiro, CVRM-IST, Portugal

š7d|b_i_i[dYecfed[dj[ifh_dY_fWb[i$ š9edY[fjei šCWjh_Y[iZ[lWh_WdY_W#YelWh_WdY_W$ š:_W]edWb_pWY_ed$L[Yjeh[ifhef_eio\WYjeh[i šFbWdei\WYjeh_Wb[ioik_dj[hfh[jWY_Œd š;ijkZ_eiZ[YWie 17:30 hrs

Cierre

Coordina:

Patrocinan:

Auspician:

European Commission

APLICACIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

19 de diciembre 2013 08:00 hrs

Visita a Terreno

Desembocadura del Rio Chame en la Vía Interamericana.

20 de diciembre 2013 08:00 hrs

Taller Práctico

11:00 hrs

Café

11:20 hrs

Exposiciones Plenarias

13:00 hrs

Conclusiones y Palabras de Cierre

13:30 hrs

Almuerzo de cierre

šJhWXW`e]hkfWb

šH[fh[i[djWdj[H7B9;7 šH[fh[i[djWdj[

Coordina:

Patrocinan:

Auspician:

European Commission

APLICACIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

EXPOSITORES B_Y$7dWHWgk[bJkded"7kjeh_ZWZDWY_edWbZ[b7]kW"FWdWc| Licenciada en Biología con orientación en microbiología y parasitología de la Universidad Z[FWdWc|$7YjkWbc[dj[i[Z[i[cf[‹WYece7dWb_ijW[dYWh]WZWZ[bWI[YY_ŒdZ[ microbiología en la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y Laboratorio de Calidad Ambiental (DIPROCA). Posee manejo de instrumentos de laboratorio de Química, 8_ebe]‡WoC_YheX_ebe]‡W"cWd_fkbWY_Œdofh[fWhWY_ŒdZ[gk‡c_Yeioc[Z_eiZ[Ykbj_le bacterianos, así como análisis e interpretación de datos estadísticos. CIY$BkY_WBŒf[p";iYk[bW7]h‡YebWFWdWc[h_YWdW"9[djhePWcehWdeZ[8_eZ_l[hi_ZWZ" Honduras. Bióloga de la Universidad de Costa Rica, con una maestría (MSc.) de esta misma _dij_jkY_Œd$;iYedikbjehWWcX_[djWbYed'&W‹eiZ[[nf[h_[dY_W[dYedi[hlWY_Œd biológica y trabajo de campo con los macroinvertebrados acuáticos, así como con otros grupos. Especialista en la determinación de la calidad del agua por medio de los cWYhe_dl[hj[XhWZeiWYk|j_Yei"|h[W[dbWgk[j_[d[lWh_WifkXb_YWY_ed[iY_[dj‡\_YWi$>W trabajado en la elaboración e implementación de protocolos de monitoreo biológico de \WkdWi_bl[ijh["[djh[beigk[h[iWbjW[bfhejeYebee\_Y_WbZ[ced_jeh[e[dfW_iW`[i productivos de la calidad de agua, utilizando macroinvertebrados acuáticos en Honduras. Es la autora principal del capítulo de la biodiversidad de los macroinvertebrados de Honduras, en el libro sobre “El estado de los macroinvertebrados acuáticos de la región”, el cual pronto será publicado por la Red de Macroinvertebrados Dulceacuícolas Mesoamericanos (MADMESO). Docente en cursos de biodiversidad, biomonitoreo y la ecología acuática. Ha participado en varios simposios y congresos, así como ha sido asesora de varias investigaciones y proyectos de graduación. Dr. Luís Ribeiro, CVRM-IST, Portugal PhD in Ingeniería de Minas. Profesor Asociado con agregación del Departamento de ?d][d_[h‡W9_l_b"7hgk_j[YjkhWo=[e#H[YkhieiZ[b?dij_jkjeIkf[h_ehJƒYd_Ye?IJZ[bW Universidad de Lisboa. Responsable por las disciplinas de hidrogeología y recursos ^‡Zh_YeiZ[beiYkhieiZ[[di[‹WdpWZ[?d][d_[h‡W=[ebŒ]_YWoZ[C_dWioZ[C[Z_e Ambiente. Es Presidente del Centro de Geosistemas del IST y del Grupo Portugués de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos. Fue Presidente del Comité Científico del XXXV Congreso Mundial de Hidrogeología en 2007. Ha sido consultor del Plan Hidrológico Nacional, de los Planes de Cuenca, de la administración de la cuenca hidrográfica del río Tajo. Fue consultor del Programa Nacional de Aguas Subterráneas de Colombia y coordinador de la red AQUIFERURAL del programa CYTED. Coordinador de 40 proyectos I&D nacionales e internacionales. Supervisor de 11 tesis doctorales y 32 de maestría. Autor de cerca de cuatrocientos trabajos científicos publicados en libros, revistas, conferencias, seminarios y simposios nacionales e internacionales. Desde 2007 experiencia a nivel docente, en el desarrollo de cursos de capacitación y proyectos en Perú, Chile, Bolivia, Ecuador y Colombia.

Coordina:

Patrocinan:

Auspician:

European Commission

APLICACIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

Ing. Alejandra Arochas, Fundación Chile Ingeniero Ambiental, Ecóloga- Paisajista, Licenciada en Ciencias y Artes Ambientales, :_fbecWZe[d9edjWc_dWY_ŒdZ[7]kWi$7YjkWbc[dj[i[Z[i[cf[‹WYece@[\[Z[ Proyectos en Fundación Chile. Basta experiencia profesional en el área de los recursos dWjkhWb[i"_dYbko[dZej[cWiZ[Z_i[‹e"Yedi[hlWY_ŒdZ[[if[Y_[il[][jWb[idWj_lWi"cWd[`e paisajístico de espacios naturales, remediación de sitios mineros, monitoreo y evaluación del estado de salud de humedales. Posee sólida formación en evaluación de ecosistemas, restauración ecológica y de paisaje. Ha trabajado en el desarrollo y transferencia de metodologías internacionales de evaluación de humedales en el norte, centro y sur de Chile, caracterizando el estado actual y la tendencia futura de estos singulares ecosistemas. En su trabajo se destaca la incorporación de metodologías costo-efectivas de [lWbkWY_ŒdZ[^kc[ZWb[iZ[j_fe[ijkWh_e"h_X[h[‹eioZ[fh[i_edWb[ifWhW_dij_jkY_ed[i públicas y empresas privadas en seguimiento ambiental por compromiso voluntario y respuesta de estos ecosistemas a eventos de origen antrópico. Ing. Lilian Veas, Fundación Chile Ingeniero Civil Químico de la Universidad de Chile, con un Curso de Postgrado en Economía Energética y Ambiental en el Instituto de Economía Energética-IDEE, Bariloche, 7h][dj_dW$9edc|iZ[',W‹eiZ[[nf[h_[dY_W[d[bÎh[W7cX_[djWb"[dbW=[ij_Œdo Administración de Proyectos Nacionales e Internacionales. Ha liderado y coordinado ]hkfeiZ[jhWXW`eckbj_Z_iY_fb_dWh_eiYedWbjeibe]heigk[i[cWj[h_Wb_pWhed[dbW aprobación de Políticas Públicas Ambientales, Gestión de Recursos Internacionales y Negociación de Convenios Internacionales. Cuenta con experiencia en temas de gestión y remediación, evaluación de riesgos, monitoreo y muestreo de suelos y agua, innovaciones WcX_[djWb[ifWhWbW[cfh[iW"h[ifk[ijWiW[c[h][dY_Wigk‡c_YWiWcX_[djWb[iZ[bW industria, producción más limpia, gestión de residuos peligrosos, contaminación Wjcei\ƒh_YWod[]eY_WY_Œd_dj[hdWY_edWb[dj[cWigk‡c_Yei9edl[d_eZ[C[hYkh_e" de Estocolmo, Basilea, SAICM, Rotterdam).

CONTACTOS Panamá: Autoridad Nacional del Ambiente. Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 507.5000898/0899 Chile: Fundación Chile. Correo electrónico [email protected]; [email protected] Teléfonos: 56.2.22400604 y 56.2.22400343

Coordina:

Patrocinan:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.