Hoy (empezar) el verano. Yo (pensar) en el verano. pasado y (comenzar) a alegrarme. Ahora mis amigos y yo

PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 7º ANO - ENSINO FUNDAMENTAL =============================================================

0 downloads 139 Views 470KB Size

Recommend Stories


el Verano 2013 Verano en Secundarias STEM
el Verano 2013 Recursos de Verano | Guía para Familias ¡El verano estará aquí antes de que se den cuenta! Para ayudar a familias a planear para el ver

Mira aquí la experiencia de Carlos y Kinga el pasado verano y cuéntaselo a tus amigos. Sencillamente genial! I 3
ESTE VERANO, VIVE TU NEWLINK SUMMER EXPERIENCE Cada año desde 1997 analizamos cientos de proyectos formativos en todo el mundo y seleccionamos sólo lo

El Verano y las Vacaciones
Level: 731-770 ( Lexile ) El Verano y las Vacaciones Student's Name: _____________________ Language: Spanish word count 80 Words: 1323 Date:_____

Story Transcript

PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 7º ANO - ENSINO FUNDAMENTAL ============================================================================================= Contenidos  Interpretação de Texto  Presente de Indicativo  Adjetivos  Pronombres Demostrativos  Pronombres Objeto Directo  Comparación 01- Completa el texto con los verbos entre paréntesis en presente de indicativo: Hoy ________________________ (empezar) el verano. Yo ________________________ (pensar) en el verano pasado y ________________________ (comenzar) a alegrarme. Ahora mis amigos y yo ________________________ (sentarse) al aire libre para jugar a las damas. Otros chicos ________________________ (preferir) jugar a la rayuela, al corro o al escondite. ________________________ (estar – yo) de vacaciones y ________________________ (despertarse – yo) más tarde. Por eso, no ________________________ (tener – yo) sueño temprano y ________________________ (acostarse) después de las diez todas las noches. Los fines de semana, por la tarde, ______________ (ir – yo) al cine y ________________________ (encontrar) a mis compañeros del cole. ________________________ (sentirse – nosotros) muy contentos.

• Contesta según el texto: a) ¿Qué estación del año empieza hoy? R.: ____________________________________________________________________________________________

b) ¿Le gusta el verano al autor del texto? R.: ____________________________________________________________________________________________

c) ¿Qué hace el autor del texto en verano? R.: ____________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________

d) ¿Las vacaciones del autor son en verano o en invierno? R.: ____________________________________________________________________________________________

Página 1 de 9 - 17/04/2015 - 10:46

02- Contesta: a) ¿Cuándo empieza el verano en Brasil? R.: ____________________________________________________________________________________________

b) ¿Cómo te sientes cuando es invierno? R.: ____________________________________________________________________________________________

c) ¿Cómo te sientes cuando es verano? R.: ____________________________________________________________________________________________

d) ¿A qué prefieres jugar en verano? R.: ____________________________________________________________________________________________

e) ¿Tienes vacaciones en verano? R.: ____________________________________________________________________________________________

f) ¿Te despiertas tarde en verano? R.: ____________________________________________________________________________________________

g) ¿Adónde vas los fines de semana? R.: ____________________________________________________________________________________________ 03- Completa las siguientes oraciones con el verbo que aparece entre paréntesis en presente de indicativo. a) Juan a veces ____________________ (HABLAR) muy deprisa. b) Nosotros todos los días ____________________ (ESPERAR) el autobús en esta parada. c) ¿Usted ____________________ (FUMAR) mucho? d) Los alumnos ____________________ (PRACTICAR) los verbos irregulares. e) Ella ____________________ (CONTESTAR) la carta a su amigo. f) ¿Vosotros ____________________ (ESTUDIAR) español o alemán? g) Él nunca ____________________ (VER) la televisión por la noche. h) Usted ____________________ (BEBER) mucho alcohol. i) Ellos ____________________ (VENDER) su casa. j) Ellas no ____________________ (COMPRENDER) esta pregunta. k) Vosotros ____________________ (APRENDER) las palabras. l) Ustedes ____________________ (TENER*) muchos problemas últimamente. m)Yo no ______________(SABER*) tu correo electrónico. ¿Cuál es? n) Los camareros ____________________ (PONER) la mesa. o) Yo siempre ____________________ (HACER*) deberes por la mañana. p) Yo ____________________ (TRAER*) la bebida para la fiesta del sábado. q) Ella ____________________ (ENCENDER*) la luz del salón. r) Mi hermano ____________________ (PERDER*) a menudo las llaves de la casa. Página 2 de 9 - 17/04/2015 - 10:46

s) Yo no ____________________ (PODER*) salir esta noche. t) Nosotros ____________________ (QUERER*) vender nuestro apartamento. u) Los soldados ____________________ (DEFENDER*) la nación. v) Este perro ____________________ (MORDER*) a los niños. w) La vecina ____________________ (TENDER*) la ropa en el jardín. x) La dependienta ____________________ (ENVOLVER*) el perfume para regalo. y) Los turistas ____________________ (VOLVER*) mañana de París. z) Me ____________________ (DOLER*) mucho el estómago. aa) El tren ____________________ (SALIR) a las 8 en punto. bb) Pedro ____________________ (RECIBIR) muchas cartas y correos electrónicos. cc) Los bancos ____________________ (ABRIR) a las 9:00 h. dd) Ella ____________________ (VENIR*) a mi casa mañana por la tarde. ee) Usted ____________________ (VIVIR) en una calle muy tranquila. ff) Hoy nosotros ____________________ (IR*) con Juan al teatro. gg) Ellos siempre ____________________ (DECIR*) la verdad. hh) Yo ____________________ (OÍR*) todos los días la radio. ii) La madre ____________________ (PARTIR) el pastel de cumpleaños a los niños. jj) Yo ____________________ (SALIR) a las 5 de la oficina. kk) Las nubes ____________________ (CUBRIR) el cielo. ll) El bebé ____________________ (SENTIR*) el calor del verano. mm) Las películas de Almodóvar nos ____________________ (DIVERTIR*) mucho. nn) Él ____________________ (DORMIR*) siempre la siesta. oo) Ellos ____________________ (DESPEDIR*) a sus amigos. pp) La camarera nos ____________________ (SERVIR*) la comida. qq) Yo ____________________ (PREFERIR*) una cerveza. rr) La profesora ____________________ (CORREGIR*) las faltas. ss) Los alumnos ____________________ (REPETIR*) la frase. tt) Su padre no le ____________________ (CONSENTIR*) salir por la noche. uu) El arquitecto ____________________ (MEDIR*) los planos del edificio.

Página 3 de 9 - 17/04/2015 - 10:46

04- Qué hacen estas personas? Utiliza los verbos que están en el cuadro y conjúgalos adecuadamente.

a) Santiago y Cristina _____________________________.

b) Jesús ____________________.

c) Eduardo ____________________.

d) Mar y Pablo __________________________________.

e) Maite __________________________________.

Página 4 de 9 - 17/04/2015 - 10:46

05- Usa los contrarios: a) Mi casa es grande. La tuya es _______________________. b) La habitación de Paco es _______________________, no es oscura. c) La ventana no está cerrada, está _______________________. La cierro enseguida. d) El salón es ancho, no es _______________________. e) Este piso es _______________________. La casa donde vivía era triste. f) Juana es muy bella, su hermana es _______________________. g) Mi tío es alto, su hermano es _______________________. h) No soy gorda, soy _______________________.

06- Coloca el pronombre demostrativo que corresponda: a) Aquel niño está más enfermo que ___________________ (esta, ese, aquellas). b) Aquellas gallinas están más lejos que _____________________ (aquello, esas, eso). c) Julia dió a su hijo _______________________ (aquello, esto, éste). d) Estos edificios son más altos que _______________________ (estas, eso, aquellos)

07- Rodea los pronombres demostrativos que aparecen en estas oraciones: a) son más jóvenes que _____________________. b) _____________________ es el más pequeño de la manada. c) _____________________ parque no tiene fuente, pero _____________________ sí. d) Recuerda _____________________ que me dijiste ayer. e) Tu regalo es _____________________. f) ¿Qué es _____________________?

08- Completa las frases con los demostrativos adecuados siguiendo el ejemplo. Ejemplo: Aquí hay una falda. ¿Cuánto cuesta esta falda? a) Ahí hay unos pantalones. ¿Cuánto cuestan (_________________) pantalones? b) Aquí hay una bufanda. ¿ (_________________) bufanda es de lana? c) Allí hay un vestido. ¿De qué talla es (_________________) vestido? d) Aquí hay unos guantes. ¿ (_________________) guantes son de piel? e) Allí hay una chaqueta. ¿ (_________________) chaqueta es negra? f) Ahí hay unas bragas. ¿Son caras (_________________) bragas? g) Allí hay unas medias. ¿ (_________________) medias son de algodón? h) Aquí hay una chaqueta. ¿De qué talla es (_________________) chaqueta? i) Aquí hay unos calcetines. ¿Cómo hay que lavar (_________________) calcetines? j) Allí hay un sujetador. ¿De qué marca es (_________________) sujetador?

Página 5 de 9 - 17/04/2015 - 10:46

09- Completa las frase con los pronombres de objeto directo (OD) adecuados a) Ellas miran el menú. Ellas ____________ miran. b) Yo invito a mis amigos. Yo ____________ invito. c) José pide jamón. Él ____________ pide. d) Tú y yo esperamos nuestra cena. Tú y yo ____________ esperamos. e) Tú me abres tu puerta. Tú me ____________ abres. f) Vosotros ____________ (a nosotros) queréis llamar por teléfono. g) Ella ____________ (a nosotros) puede llamar hoy a las cinco. h) ¿Me compras una moto? Me ____________ compras. i) Ya ____________ (el problema) he olvidado. j) La semana próxima ____________ (las motos) venderemos. k) La vi, pero ella no ____________ (a mi) vio. 10- Poner donde sea necesario las formas comparativas: el que más, menos que, mejor que, más que, tanto como, más... que. El Progreso: No hay duda, hoy se vive muchísimo ________________________ antes. Más deprisa, más activa y locamente, pero simplemente mejor. Bueno, no lo sé realmente. Nosotros

ganamos

________________________

nuestros

abuelos,

pero

también

ellos

gastaban

________________________ nosotros. Pero ¿se compra la felilcidad con dinero? No, creo que nuestros abuelos eran ________________________

felices

________________________

nosotros,

aunque

no

tenían

________________________ nosotros. Por una parte, actualmente la gente trabaja ________________________ la gente de la generación anterior, con eso de la tecnología, las máquinas, los ordenadores, etc. En todo caso, el ambiente es agradable y el tiempo MÁS corto ________________________ antes. En segundo lugar, la gente tiene ________________________ tiempo libre ________________________ antes y puede disfrutar más de él, porque hay ________________________ posibilidades ________________________ hace unos años. Quizá la parte negativa del progreso, es que la vida material es ________________________ importante para nosotros ________________________ para nuestros antepasados. Ganar dinero ya no es una cuestión de necesidad. Entre los hombres el que tiene poco quiere ________________________ el que tiene mucho, el que tiene mucho quiere tener más, y el que más quiere todavía más, quiere ser el que más tiene de todos.

Página 6 de 9 - 17/04/2015 - 10:46

RESPUESTAS 01- Hoy empieza (empezar) el verano. Yo pienso (pensar) en el verano pasado y comienzo (comenzar) a alegrarme. Ahora mis amigos y yo nos sentamos (sentarse) al aire libre para jugar a las damas. Otros chicos prefieren (preferir) jugar a la rayuela, al corro o al escondite. Estoy (estar – yo) de vacaciones y me despierto (despertarse – yo) más tarde. Por eso, no tengo (tener – yo) sueño temprano y me acuesto (acostarse) después de las diez todas las noches. Los fines de semana, por la tarde, voy (ir – yo) al cine y encuentro (encontrar) a mis compañeros del cole. Nos sentimos (sentirse – nosotros) muy contentos. a) El verano. b) Sí, le gusta, porque dice que comienza a alegrarse. c) Juega al aire libre con sus amigos a las damas, se despierta temprano y se acuesta tarde. Los fines de semana, va al cine por la tarde y encuentra a sus amigos del cole. d) Son en verano. 02- Algunas de las respuestas son personales. a) Empieza el 21 de diciembre. b) Me siento... . c) Me siento... . d) Prefiero jugar a... . e) Sí, las tengo. / No, no las tengo. f) Sí, me despierto tarde. / No, me despierto temprano. g) Voy a... .

03a) Juan a veces habla (HABLAR) muy deprisa. b) Nosotros todos los días esperamos (ESPERAR) el autobús en esta parada. c) ¿Usted fuma (FUMAR) mucho? d) Los alumnos practican (PRACTICAR) los verbos irregulares. e) Ella contesta (CONTESTAR) la carta a su amigo. f) ¿Vosotros estudiáis (ESTUDIAR) español o alemán? g) Él nunca ve (VER) la televisión por la noche. h) Usted bebe (BEBER) mucho alcohol. i) Ellos venden (VENDER) su casa. j) Ellas no comprenden (COMPRENDER) esta pregunta. k) Vosotros aprendéis (APRENDER) las palabras. l) Ustedes tienen (TENER*) muchos problemas últimamente. m) Yo no sé (SABER*) tu correo electrónico. ¿Cuál es? n) Los camareros ponen (PONER) la mesa. o) Yo siempre hago (HACER*) deberes por la mañana. p) Yo traigo (TRAER*) la bebida para la fiesta del sábado. q) Ella enciende (ENCENDER*) la luz del salón. r) Mi hermano pierde (PERDER*) a menudo las llaves de la casa. s) Yo no puedo (PODER*) salir esta noche. t) Nosotros queremos (QUERER*) vender nuestro apartamento. u) Los soldados defienden (DEFENDER*) la nación. v) Este perro muerde (MORDER*) a los niños. w) La vecina tiende (TENDER*) la ropa en el jardín. x) La dependienta envuelve (ENVOLVER*) el perfume para regalo. y) Los turistas vuelven (VOLVER*) mañana de París. z) Me duele (DOLER*) mucho el estómago. aa) El tren sale (SALIR) a las 8 en punto. bb) Pedro recibe (RECIBIR) muchas cartas y correos electrónicos. cc) Los bancos abren (ABRIR) a las 9:00 h. dd) Ella viene (VENIR*) a mi casa mañana por la tarde. ee) Usted vive (VIVIR) en una calle muy tranquila. ff) Hoy nosotros vamos (IR*) con Juan al teatro. gg) Ellos siempre dicen (DECIR*) la verdad. hh) Yo oigo (OÍR*) todos los días la radio. ii) La madre parte (PARTIR) el pastel de cumpleaños a los niños. jj) Yo salgo (SALIR) a las 5 de la oficina. kk) Las nubes cubren (CUBRIR) el cielo. ll) El bebé siente (SENTIR*) el calor del verano. mm) Las películas de Almodóvar nos divierten (DIVERTIR*) mucho. nn) Él duerme (DORMIR*) siempre la siesta. oo) Ellos despiden (DESPEDIR*) a sus amigos. Página 7 de 9 - 17/04/2015 - 10:46

pp) qq) rr) ss) tt) uu)

La camarera nos sirve (SERVIR*) la comida. Yo prefiero (PREFERIR*) una cerveza. La profesora corrige (CORREGIR*) las faltas. Los alumnos repiten (REPETIR*) la frase. Su padre no le consiente (CONSENTIR*) salir por la noche. El arquitecto mide (MEDIR*) los planos del edificio.

04a) Santiago y Cristina se ocupan del jardín. b) Jesús lava la bicicleta. c) Eduardo baja la basura. d) Mar y Pablo ordenan su dormitorio. e) Maite paga las cuentas.

05a) Mi casa es grande. La tuya es pequeña. b) La habitación de Paco es soleada, no es oscura. c) La ventana no está cerrada, está abierta. La cierro enseguida. d) El salón es ancho, no es estrecho. e) Este piso es alegre. La casa donde vivía era triste. f) Juana es muy bella, su hermana es fea. g) Mi tío es alto, su hermano es bajo. h) No soy gorda, soy delgada.

06- a) Aquel niño está más enfermo que ese (esta, ese, aquellas). b) Aquellas gallinas están más lejos que esas (aquello, esas, eso). c) Julia dió a su hijo esto (aquello, esto, éste). d) Estos edificios son más altos que aquellos (estas, eso, aquellos)

07a) Estos son más jóvenes que aquellos. b) Aquel es el más pequeño de la manada. c) Este parque no tiene fuente, pero aquel sí. d) Recuerda aquello que me dijiste ayer. e) Tu regalo es este. f) ¿Qué es eso?

08a) b) c) d) e) f) g) h) i) j)

Ahí hay unos pantalones. ¿Cuánto cuestan (esos) pantalones? Aquí hay una bufanda. ¿ (Esta) bufanda es de lana? Allí hay un vestido. ¿De qué talla es (aquel) vestido? Aquí hay unos guantes. ¿ (Estos) guantes son de piel? Allí hay una chaqueta. ¿ (Aquella) chaqueta es negra? Ahí hay unas bragas. ¿Son caras (esas) bragas? Allí hay unas medias. ¿ (Aquellas) medias son de algodón? Aquí hay una chaqueta. ¿De qué talla es (esta) chaqueta? Aquí hay unos calcetines. ¿Cómo hay que lavar (estos) calcetines? Allí hay un sujetador. ¿De qué marca es (aquel) sujetador?

a) b) c) d) e) f) g) h) i) j)

Ellas miran el menú. Ellas LO miran. Yo invito a mis amigos. Yo LOS invito. José pide jamón. Él LO pide. Tú y yo esperamos nuestra cena. Tú y yo LA esperamos. Tú me abres tu puerta. Tú me LA abres. Vosotros NOS (a nosotros) queréis llamar por teléfono. Ella NOS (a nosotros) puede llamar hoy a las cinco. ¿Me compras una moto?. Me LA compras. 14. Ya LO (el problema) he olvidado. 16. La semana próxima LAS (las motos) venderemos.

09-

Página 8 de 9 - 17/04/2015 - 10:46

10El Progreso: No hay duda, hoy se vive muchísimo MEJOR QUE antes. Más deprisa, más activa y locamente, pero simplemente mejor. Bueno, no lo sé realmente. Nosotros ganamos MÁS QUE nuestros abuelos, pero también ellos gastaban MENOS QUE nosotros. Pero ¿se compra la felilcidad con dinero? No, creo que nuestros abuelos eran TAN felices COMO nosotros, aunque no tenían TANTO COMO nosotros. Por una parte, actualmente la gente trabaja MÁS QUE la gente de la generación anterior, con eso de la tecnología, las máquinas, los ordenadores, etc. En todo caso, el ambiente es agradable y el tiempo MÁS corto QUE antes. En segundo lugar, la gente tiene MENOS tiempo libre QUE antes y puede disfrutar más de él, porque hay MÁS posibilidades QUE hace unos años. Quizá la parte negativa del progreso, es que la vida material es MÁS importante para nosotros QUE para nuestros antepasados. Ganar dinero ya no es una cuestión de necesidad. Entre los hombres el que tiene poco quiere TANTO COMO el que tiene mucho, el que tiene mucho quiere tener más, y el que más quiere todavía más, quiere ser el que más tiene de todos.

MCS/1503/BANCO DE QUESTOES/ESPANHOL/2015/ESPANHOL - 7o ANO - 1a ETAPA - 2015.doc

Página 9 de 9 - 17/04/2015 - 10:46

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.