HR AAA. Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Calificación de Infraestr

6 downloads 5 Views 2MB Size

Recommend Stories


Opciones para el desarrollo del empleo rural no agrícola en América Latina y el Caribe
Opciones para el desarrollo del empleo rural no agrícola en América Latina y el Caribe Julio Berdegué Thomas Reardon Germán Escobar Ruben Echeverría

ACCESIBILIDAD AAA Y ARQUITECTURA SOA EN EL PORTAL DE EMPLEO DE LA XUNTA DE GALICIA
ACCESIBILIDAD AAA Y ARQUITECTURA SOA EN EL PORTAL DE EMPLEO DE LA XUNTA DE GALICIA José Negreira López1, Alejandro Casas Vázquez2 et al. 1 Analista

Comercio para el Desarrollo en América Latina y el Caribe
Comercio para el Desarrollo en América Latina y el Caribe David de Ferranti, Daniel Lederman, Guillermo Perry y Rodrigo Suescún * David de Ferranti

De Lage Landen, S.A. de C.V., SOFOM E.N.R. HR AAA HR+1. Contactos. Calificaciones. La nueva alternativa en calificación de valores
De Lage Landen, S.A. de C.V., SOFOM E.N.R. Calificación Contraparte HR AAA HR+1 31 de marzo de 2011 La nueva alternativa en calificación de valores.

Story Transcript

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

  Contactos   Salvador Salazar A. Director General de Infraestructura E-mail: [email protected] Stephany Acevedo V. Analista E-mail: [email protected] Felix Boni B. Director General de Análisis E-mail: [email protected]

Calificaciones IDEAL Programa CB’S LP IDEAL Programa CB’S CP

HR AAA HR +1

IDEAL 11 IDEAL 11-2 Perspectiva

HR AAA HR AAA Estable

La calificación de Largo Plazo que determina HR Ratings de México S.A. de C.V., para el Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes para IDEAL es HR AAA, lo cual significa que el emisor o emisión con esta calificación se considera de la más alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda. Mantienen mínimo riesgo crediticio. La calificación que determina HR Ratings de México S.A. de C.V., para el Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes y sus emisiones de Corto Plazo para IDEAL es HR +1, lo cual significa que emisor o emisión con esta calificación ofrece alta capacidad para el pago oportuno de obligaciones de deuda de corto plazo y mantienen el más bajo riesgo crediticio. Dentro de esta categoría, a los instrumentos con relativa superioridad en las características crediticias se les asigna la calificación HR+1

HR AAA

HR Ratings de México asignó su Calificación de Largo Plazo de HR AAA al Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes que Impulsora del Desarrollo y Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. pretende colocar en el Mercado Nacional de Valores -previa autorización- por un monto total de hasta P$9,000’000,000.00 (Nueve Mil Millones de Pesos 00/100 M.N.). El Programa tendrá una vigencia de 5 años. HR Ratings de México asignó su Calificación de Largo Plazo de HR AAA a la Primera Emisión de Certificados Bursátiles Quirografarios con clave de pizarra IDEAL11 a llevarse a cabo al amparo del Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes que Impulsora del Desarrollo y Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. pretende colocar en el Mercado Nacional de Valores -previa autorización- por un monto de hasta P$3,800’000,000.00 (Tres Mil Ochocientos Millones de Pesos 00/100 M.N.) y considera una tasa de interés de TIIE a plazo de hasta 29 días más una sobretasa aún por definir con un plazo legal de 1,093 días equivalente a 3 años aproximadamente- y cuya fecha de vencimiento será el 6 de noviembre de 2014. HR Ratings de México asignó su Calificación de Largo Plazo de HR AAA a la Segunda Emisión de Certificados Bursátiles Quirografarios con clave de pizarra IDEAL11-2 a llevarse a cabo al amparo del Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes que Impulsora del Desarrollo y Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. pretende colocar en el Mercado Nacional de Valores -previa autorización- por un monto total de P$700’000,000.00 (Setecientos Millones de Pesos 00/100 M.N.) y considera una tasa interés de TIIE a plazo de hasta 29 días -más una sobretasa aún por definir- con un plazo legal de 1,821 días -equivalentes a 5 años aproximadamente- y cuya fecha de vencimiento será el 3 de noviembre de 2016. El monto de la Primera Emisión está limitado al importe referido en el párrafo anterior; sin embargo, las emisiones contarán con vasos comunicantes, es decir, el importe de la Segunda Emisión podrá ser mayor al monto referido y dependerá del importe colocado en la Primera Emisión. El importe de ambas Emisiones será de hasta P$4,500 millones de pesos. La Calificación asignada a ambas emisiones y cuya Perspectiva es Estable establece que el emisor o emisión se considera de la más alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda. Mantienen mínimo riesgo crediticio.

La calificación otorgada no constituye una recomendación de inversión y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las Metodologías de HR Ratings de México, S.A. de C.V., en términos del artículo 7, fracción III, de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores. Entre los factores que fundamentan nuestra calificación, podemos mencionar:

Fortalezas •

El. • •

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. (IDEAL) es una empresa líder en el sector de infraestructura en México y una de las más grandes en su ramo en América Latina. Al cierre de septiembre de 2011 IDEAL alcanzó un portafolio de activos totales de más de P$40.8 mil millones de pesos. Actualmente sus activos están diversificados en Autopistas de Cuota, Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, Plantas Hidroeléctricas, Estacionamientos y Terminales Multimodales de Transporte Terrestre, lo que le permite contar con una fuente diversificada de ingresos.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 1 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  • La compañía opera y administra el sistema de cobro electrónico de cuotas de peaje más importante en México. • IDEAL cuenta con una amplia y probada experiencia en proyectos de autopistas de cuota y su operación. • Las autopistas de cuota de IDEAL están ubicadas estratégicamente e interconectan áreas con una densidad de población significativa, así como sistemas carreteros de gran relevancia en la Ciudad de México y en los Estados de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California. • Ha trabajado constantemente con CICSA -una de las empresas constructoras más grandes del país- en la licitación y construcción de los proyectos que tiene la compañía. • Se espera que las plantas hidroeléctricas de energía de Bajo de Mina y de Baitún ubicadas en Panamá, C.A. comiencen operaciones en noviembre de 2011 y en agosto de 2012, respectivamente. • IDEAL inició la operación y desarrollo de estacionamientos basados en sistemas de pago automatizado durante el primer trimestre del año en curso, incluyendo el estacionamiento de Plaza Carso, mismo que está catalogado como uno de los más grandes de América ya que cuenta con más de 6,000 cajones de estacionamiento. • El 87.1% de la deuda actual de IDEAL ha sido contratada por sus Concesionarias de la cual el 75.3% cuenta con disposiciones que limitan los recursos legales que pudieran tener los acreditantes en contra de la Compañía como Sociedad Controladora.

Debilidades • IDEAL se ha visto obligada a invertir capital y obtener financiamientos cada vez mayores para sus proyectos. “Al cierre de septiembre de 2011 mantuvo un saldo insoluto bajo los diversos contratos de crédito por la cantidad de P$23,946 millones de pesos.” • La participación en nuevas líneas de negocio, como el del estacionamiento, lo cual involucra distintos riesgos -poca experiencia, altos costos en el desarrollo inicial, barreras de entrada al mercado y aceptación, entre otros- y puede tener un efecto material en las actividades, situación financiera, resultados de operación y proyecciones futuras de la compañía. • El litigio existente relacionado con la planta hidroeléctrica Bajo de Mina, ubicada en Panamá el cual pudiera afectar los derechos de la Compañía bajo el correspondiente título de concesión, incluyendo los derechos de propiedad y operación de la planta. (véase Factores de Riesgo en este Documento) Es importante mencionar que como parte de nuestro análisis no hemos considerado -en las proyecciones- flujo de efectivo alguno proveniente de la planta hidroeléctrica señalada en Panamá, así como tampoco incluimos los flujos provenientes de *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 2 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  Estacionamientos y de aquellos proyectos cuyas concesiones fueron recientemente adjudicadas a la Compañía. Con base en los factores señalados, HR Ratings de México considera que las Emisiones con clave de pizarra IDEAL 11 e IDEAL 11-2 a llevarse a cabo al amparo del Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes que IDEAL pretende colocar en el Mercado Nacional de Valores son de la más alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda y mantiene mínimo riesgo crediticio. La Perspectiva es Estable.

Del Emisor Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América, S.A.B. de C.V. (IDEAL) es una empresa creada en 2005 líder en el sector de infraestructura en México que se dedica a obtener concesiones y contratos a largo plazo para el diseño, desarrollo, explotación y operación de autopistas de cuota -que al cierre de septiembre de 2011 contemplan 957.9 km. concesionados-, plantas de tratamiento de aguas -con capacidad de 36.27 metros cúbicos por segundo-, plantas hidroeléctricas de energía con capacidad de generación de 141.8 megawats- y otros proyectos de infraestructura. Es importante mencionar que IDEAL, asimismo, opera y administra el sistema de cuotas de peaje más importante de México por número de transacciones registradas. Las concesiones de autopistas de cuota de la compañía y sus operaciones de cobranza electrónica de cuotas de peaje generaron en conjunto 96.2% de los ingresos totales de la compañía al 31 de diciembre de 2010 y 93.1% en el periodo de nueve meses concluido el 30 de septiembre de 2011. IDEAL inició la operación y desarrollo de estacionamientos basados en sistemas de pago automatizado durante el primer trimestre de 2011, incluyendo el estacionamiento de Plaza Carso, el cual es uno de los más grandes de América. A continuación se muestra la estructura organizacional de la empresa:

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 3 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

 

mientras que el siguiente diagrama muestra la Estructura Corporativa:

Es importante mencionar que en agosto del año en curso IDEAL recibió el fallo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 4 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  para construir, operar, explotar, conservar y mantener por 30 años el Libramiento Sur de Guadalajara, el Libramiento de Tepic, y la autopista de altas especificaciones Guadalajara-Tepic, la cual será modernizada. I+D México -empresa de la cual IDEAL tiene una participación del 50%tiene celebrado un contrato con CAPUFE para la prestación de servicios de cobro electrónico de peaje a través del sistema IAVE, mismo que tendrá vencimiento el 11 de julio de 2013 y lo cual representará una disminución en los ingresos de IDEAL. Al cierre de 2010 IDEAL -considerando todas sus concesiones- contaba con un total de 1,587 empleados, mientras que al cierre de septiembre de 2011 reporta un total de 1,638 empleados.

De las Patentes, Licencias y Marcas Registradas Una ventaja con la que cuenta IDEAL es que tiene registradas sus marcas nacionales e internacionales, así como sus avisos comerciales nacionales, las cuales se encuentran vigentes de conformidad con las disposiciones legales aplicables.

De los Seguros Es importante mencionar que IDEAL cuenta con el siguiente seguro: 1) Seguro de Responsabilidad Civil de Consejeros y Funcionarios, mismo que tiene vencimiento el día 14 de abril de 2012. Asimismo, tiene contratado los siguientes seguros para Administradora y Operadora de Estacionamientos Ideal, S.A. de C.V. –sólo cuenta con seguro de Responsabilidad Civil-, Autopista Arco Norte, S.A. de C.V., Autopista Tijuana Mexicali, S.A. de C.V., CFC Concesiones, S.A. de C.V., Concesionaria de Autopistas y Libramientos del Pacífico Norte, S.A. de C.V. –la cual no cuenta con seguro de Vandalismo-, Concesionaria de Carreteras, Autopistas y Libramientos de la República Mexicana, S.A. de C.V., Concesionaria de Vías Troncales, S.A. de C.V. e Ideal Saneamiento de Saltillo, S.A. de C.V. –sólo cuenta con seguro de Obra Civil Terminada y Seguro de Rotura de Maquinaria-: -

Obra Civil Terminada Responsabilidad Civil Póliza de Peaje Equipo Electrónico Robo de Dinero y/o Valores Rotura de Maquinaria Equipo de Contratistas Vandalismo

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 5 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  Todos los seguros a los que se hace referencia con anterioridad vencen el día 27 de enero de 2012.

Antecedentes En 2008 se constituyó el Fideicomiso Maestro para establecer un programa para la emisión de certificados bursátiles fiduciarios por la cantidad principal de hasta P$50,000 millones. Dicho Fideicomiso fue celebrado por The Bank of New York Mellon, S.A., Institución de Banca Múltiple -en su carácter de fiduciario-, cuatro concesionarias de la Compañía, Concesionaria Vías Troncales, CCAL, CFC Concesiones y Concesionaria Autopista Tijuana Mexicali, y Banco Inbursa, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Inbursa, actuando como Fiduciario de los Fideicomisos Irrevocables de Administración números F/1516 “ATM” y F/1571 “Tepic” –en su carácter de fideicomitentes-, quienes aportaron al patrimonio del fideicomiso sus respectivos derechos de cobro relacionados con las concesiones aplicables. El patrimonio del Fideicomiso Maestro incluye los derechos de cobro de las cuotas de peaje, los ingresos o flujos de efectivo presentes y futuros que deriven de la cobranza de las cuotas de peaje y los derechos de las concesionarias de recibir cualquier cantidad en relación con lo anterior. Los flujos de efectivo -aplicables- de las concesionarias se utilizan para el pago de principal e intereses de los certificados bursátiles fiduciarios una vez cubiertos los gastos operativos y de mantenimiento correspondientes, conforme a la prelación establecida en el Fideicomiso Maestro, en el prospecto y en el suplemento de cada emisión. En junio de 2008, el Fideicomiso Maestro emitió las siguientes series de certificados bursátiles fiduciarios conforme a lo siguiente:

En octubre de 2009, el Fideicomiso Maestro emitió las siguientes series de certificados bursátiles fiduciarios:

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 6 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  Al 30 de septiembre de 2011, el monto total de principal adeudado bajo los certificados bursátiles descritos previamente es de P$10,526 millones de pesos. A la misma fecha, el monto de principal total adeudado era de P$23,946 millones. El 87.1% de la deuda actual de IDEAL ha sido contratada por sus Concesionarias de la cual el 75.3% cuenta con disposiciones que limitan los recursos legales que pudieran tener los acreditantes en contra de la Compañía como Sociedad Controladora.

De los Proyectos Autopistas de Cuota IDEAL actualmente es titular de un portafolio de ocho concesiones para la operación y administración de autopistas de cuota en México, de las cuales cinco se encuentran totalmente en operación, dos operan parcialmente y una en proceso de construcción. A continuación se muestra una tabla con información de las concesiones de cuota de IDEAL, las cuales se ubican en México y de las cuales es propietaria en su totalidad -excepto en los casos referidos a continuacióna través de sus subsidiarias operadoras:

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 7 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  Otros sectores en donde participa IDEAL IDEAL también participa en el desarrollo, administración y operación de dos plantas de tratamiento de agua –las cuales realizan el procesamiento de aguas residuales para convertirlas en un recurso para la irrigación de agricultura- y dos terminales multimodales de transporte terrestre en México, así como dos plantas hidroeléctricas en Panamá. A continuación se muestra una tabla con información de otras concesiones y proyectos de IDEAL:

De los Estados Financieros Del Balance General Los activos totales de IDEAL al cierre del año 2010 alcanzaron los P$38,087.7 MDP, lo cual representa un incremento equivalente a 29.8% con respecto al año inmediato anterior. Lo anterior se dio debido principalmente a que en 2010 en la cuenta de efectivo y equivalentes se incluyen P$4,754.9 millones que la Compañía recibió como fondos por parte del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) para realizar exclusivamente la obra del proyecto PTAR Atotonilco; asimismo, por un crecimiento en los Impuestos sobre la renta diferido, ya que el 7 de diciembre de 2009 se aprobó una reforma fiscal que incrementará la tasa corporativa de impuesto sobre la renta de 28% a 30% para los años de 2010 a 2012, y posteriormente a 29% en 2013 y a 28% a partid de 2014. Al 30 de septiembre de 2011, la compañía cuenta con un portafolio de activos totales de más de P$40.8 mil millones de pesos. Es importante mencionar que durante el mes de agosto pasado, IDEAL recibió el fallo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para construir, operar, explotar, conservar y mantener por 30 años el *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 8 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

  Libramiento Sur de Guadalajara, el Libramiento de Tepic, y la autopista de altas especificaciones Guadalajara-Tepic, la cual será modernizada. El pasivo total por su parte experimentó un incremento de 63% al cierre de 2010 respecto al año inmediato previo, lo cual se debió en principio a que en el año de 2009 IDEAL no recibió ningún tipo de subvención del gobierno y en el año 2010 adquirió una subvención por un monto total de P$4,795.4 MDP. Al 30 de septiembre de 2011 la Compañía cuenta con un pasivo total de P$30,631.6 MDP. A continuación se incluye el Balance General de IDEAL con información al cierre del año 2009 y 2010, así como nuestras proyecciones para los próximos 4 años, incluyendo 2011.

IDEAL (Base): Balance en Ps Nominales (m) ACTIVO TOTAL Activo Circulante Efectivo e Inversiones Temporales Cuentas y Documentos por Cobrar Otras Cuentas y Documentos Por Cobrar (Neto) Inventarios Otros Activos Circulantes Inversión en Subsidiarias No Consolidadas y Otros Inmuebles, Plantas y Equipo (Neto) Inversiones en Concesiones y Otros Gastos Amortizables Credito Mercantil Inversión en Concesiones Otros Activos de Largo Plazo PASIVO TOTAL Pasivo Circulante Proveedores Pasivo con Costo de Corto Plazo Impuestos por Pagar Otros Pasivos Circulantes Sin Costo Pasivo con Costo a Largo Plazo Créditos Diferidos Otros Pasivos Largo Plazo sin Costo CAPITAL CONTABLE Minoritario Mayoritario Capital Contribuido Utilidad de Ejercicios Anteriores & Otros Utilidad del Ejercicio Deuda Total Deuda Neta Deuda Neta / EBITDA

2009 28,248 3,380 2,851 376 63 14 76 482 245 23,747 75 841 22,831 394 16,706 1,571 343 569 106 553 14,645 2 488 11,542 557 10,985 9,517 1,145 323 15,215 12,363 6.71

2010 38,088 10,355 8,637 419 1,104 15 179 305 244 25,419 35 767 24,617 1,765 27,241 7,640 295 4,211 227 2,907 14,106 33 5,463 10,847 681 10,166 9,517 727 (78) 18,316 9,679 3.14

2011P 45,726 10,787 7,408 472 2,011 236 659 284 494 32,207 25 915 31,267 1,955 35,130 14,795 31 8,288 1,005 5,470 20,189 33 114 10,596 917 9,679 9,517 442 (280) 28,477 21,069 7.13

2012P 47,250 9,252 5,646 497 2,093 331 686 284 650 35,109 25 915 34,170 1,955 34,920 14,738 37 8,225 1,005 5,470 20,035 33 114 12,330 1,027 11,302 9,517 184 1,601 28,260 22,615 4.73

2013P 50,282 9,316 5,470 623 2,177 332 714 284 812 37,915 25 915 36,976 1,955 34,586 14,644 42 8,126 1,005 5,470 19,795 33 115 15,696 1,149 14,546 9,517 1,834 3,195 27,921 22,451 3.32

2014P 52,400 8,488 4,489 646 2,266 344 743 284 1,047 40,627 25 915 39,687 1,955 32,459 14,025 42 7,507 1,005 5,470 18,287 33 115 19,940 1,280 18,660 9,517 5,080 4,063 25,794 21,306 2.72

Fuente: Proyecciones de HR Ratings de México y de la empresa

  *Incluye comañías relacionadas

 

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 9 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

Calificación de Infraestructura    

  Del Estado de Resultados El cambio de mayor relevancia ocurrido en las principales cuentas del Estado de Resultados de IDEAL durante los últimos dos años -completos de operaciones- se refleja en su utilidad de operación, la cual en el año 2010 presentó un incremento con respecto a 2009 de 81.4%. En el año 2009 entró en operación el ramal más importante del tramo carretero Arco Norte, lo cual originó un crecimiento en los ingresos -por concepto de peaje- de la Compañía de 58.28% en 2010 en comparación al año inmediato anterior.

IDEAL (Base): Estado de Resultados en Pesos Nominales (m) Ventas Netas Peaje y otros Construcción Costo de bienes vendidos (efectivo) Utilidad Bruta (antes de D&A) Gastos de Operación Peaje y otros Construcción UOPADA (EBITDA) Depreciación y Amortización Utilidad Operativa Otros Ingresos y (gastos) netos Utilidad de Operaciones Normales Resultado Integral de Financiamiento Intereses Pagados Utilidad (Pérdida) en Actualiz. de UDIS Otros Gastos Financieros Ingresos por Intereses Otros Productos Financieros Ingreso Financiero Neto Resultado Cambiario Utilidad después del RIF Participación en Subsidiarias no Consolidadas Ingresos (Costos) no Ordinarios Utilidad antes de Impuestos Impuestos sobre la Utilidad Impuestos Causados Impuestos Diferidos Resultado antes de operaciones discontinuadas Operaciones Discontinuadas Utilidad Neta Consolidada Participación minoritaria en la utilidad Participación mayoritaria en la utilidad Margen Bruto Margen EBITDA Margen de Operación Tasa de Impuestos Causados (%) Cobertura de Intereses Netos

2009 2010 6,117 6,415 2,745 4,096 3,372 2,319 26 19 6,091 6,395 4,248 3,312 876 993 3,372 2,319 1,843 3,084 579 794 1,264 2,292 751 49 2,015 2,340 (1,205) (2,326) 1,317 1,003 (187) (3) 236 115 215 160 (151) (1,251) (1,676) (2,210) 471 (115) 810 15 (25) 3 0 0 785 18 223 20 273 494 (50) (474) 562 (2) (178) 0 383 (2) 60 76 323 (78) 99.57 99.70 67.13 75.28 46.04 55.94 34.77 2,779.12 1.67 3.66

2011P 11,170 4,966 6,204 29 11,141 8,188 1,984 6,204 2,953 938 2,016 117 2,133 (2,460) 1,893 0 138 189 (863) (2,705) 245 (327) 15 0 (312) (137) (516) 379 (175) 0 (175) 105 (280) 99.74 59.46 40.59 165.37 1.73

Fuente: HR Ratings de México con Información de la Empresa y Proyecciones Propias.

2012P 11,700 7,700 4,000 30 11,670 6,894 2,894 4,000 4,776 1,116 3,660 124 3,784 (1,830) 2,029 0 150 343 0 (1,836) 6 1,954 0 0 1,954 244 244 0 1,710 0 1,710 109 1,601 99.75 62.03 47.54 12.50 2.83

2013P 14,500 10,500 4,000 30 14,470 7,716 3,716 4,000 6,755 1,218 5,537 131 5,668 (1,881) 2,015 0 175 301 0 (1,888) 7 3,786 0 0 3,786 473 473 0 3,313 0 3,313 118 3,195 99.79 64.33 52.73 12.50 3.94

2014P 15,800 11,800 4,000 30 15,770 7,948 3,948 4,000 7,822 1,319 6,504 139 6,643 (1,854) 1,971 0 203 317 0 (1,857) 3 4,789 0 0 4,789 599 599 0 4,190 0 4,190 127 4,063 99.81 66.29 55.12 12.50 4.73

 

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 10 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

  Dentro de los ingresos de la Compañía se reporta un concepto que hace referencia a los ingresos por construcción, mismos que están reportados dentro de los costos y gastos de operación. Con información financiera al cierre del tercer trimestre del año en curso, se observa un crecimiento en los ingresos de la Compañía -sin considerar la parte correspondiente a Construcción- equivalente a 44.0%, en donde los ingresos correspondientes a Peaje muestran un incremento de 40.1%, a Servicios un 56.3% y Otros Ingresos de Operación un 65.0% con respecto de la información al cierre del segunso trimestre 2011. En la cuenta correspondiente a Otros Productos Financieros, la Compañía incluye conceptos tales como al importe de todas las comisiones de I+D por el uso de las tarjetas de crédito y débito en el cobro de las cuotas de peaje al hacer uso de la tarjeta IAVE; además, en esta cuenta se incluye el ingreso correspondiente a los intereses ganados por las cuentas de los fondos de reserva de los Fideicomisos vigentes en las emisiones de deuda o en los créditos de los proyectos tales como los Certificados Bursátiles Fiduciarios FICCB, la deuda de los proyectos Arco Norte y Pacífico Norte. A continuación mostramos la Información Financiera por línea de negocio, zona geográfica y ventas de exportación:

Información Financiera por línea de negocio, zona geográfica y ventas de exportación Carreteras

Cifras en millones 2008 Ingresos externos Ingresos por construcción Ingresos intersegmentados Depreciación y amortización Ingresos por intereses Gastos por intereses Utilidad de operación Inmuebles, inmobiliario y equipo Carreteras y otros activos en concesión Activos totales Cifras en millones

1,664.5 2,143.6 2,502.0 1,521.5 364.0 417.4 (845.1) 412.3 (44.1) (1,018.8) 0.5 1,076.0 13,440.6 0.4 19,341.6 18,290.1 19,341.6 26,475.5

2010

Telepeaje Electrónico 3T11

3,392.9 2,852.2 850.2 1,925.3 637.4 478.9 482.7 370.5 (1,349.9) (990.4) 2,092.2 1,346.2 0.3 0.2 19,058.0 21,336.3 29,455.8 33,173.4

2008

773.1 (0.1) 72.0 1,526.3 1,588.1

2009 0 1,655.4 (0.4) 3,153.3 3,157.0

2010

3T11

1,276.7 4,199.5 4,500.7

126.7 1,732.0 15.7 (0.1) (183.2) 222.2 6,695.2 7,577.9

2009

465.5 1.6 11.3 120.8 9.2 (62.9) 159.4 11.8 155.3 1,332.2

Planta Hidroeléctica en Panamá 2008

Ingresos externos Ingresos por construcción Ingresos intersegmentados Depreciación y amortización Ingresos por intereses Gastos por intereses Utilidad de operación Inmuebles, inmobiliario y equipo Carreteras y otros activos en concesión Activos totales

2009

492.4 22.9 15.8 127.6 5.9 (37.0) 182.9 9.5 112.0 1,365.5

Planta de Tratamiento de Agua

2010 547.9 28.7 27.9 102.5 10.8 (12.7) 259.9 9.6 119.2 1,400.2

3T11 503.5 22.0 49.1 134.9 6.9 (64.2) 206.7 15.1 105.4 1,340.9

2008 43.5 224.8 9.8 (23.3) 23.6 302.4 373.9

2009 66.2 15.7 (24.4) 20.1 0.7 267.4 324.9

2010 68.7 72.4 17.0 (22.3) 23.3 2.5 324.7 5,186.6

3T11 52.6 1,479.0 12.5 0.2 (19.6) 17.3 2.4 1,797.2 2,385.9

Terminales multimodales 2008 419.0 (4.2) (0.2) 499.8 497.9

2009 14.3 171.4 3.1 0.2 (6.2) 3.1 653.0 649.4

2010 55.0 90.5 21.1 2.0 (20.7) 0.6 0.3 780.2 845.6

3T11 47.9 45.0 17.7 0.7 (25.8) 10.0 0.3 727.1 798.2

Fuente: HR Ratings de México con información de IDEAL

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 11 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

  Del Flujo de Efectivo Las principales fuentes de recursos de la Compañía están representadas por financiamiento y emisiones de instrumentos de deuda en el mercado bursátil. Debido a que IDEAL se encuentra en el proceso de construcción de diversos de sus proyectos, ésta considera que continuará en el futuro con la estructura de financiamiento con la que cuenta actualmente. “La Compañía considera que sus fuentes de liquidez, incluyendo la emisión de instrumentos bursátiles de deuda y deuda bancaria, conjuntamente con el flujo de efectivo generado por sus operaciones, serán adecuadas para cumplir con sus requerimientos estimados futuros de capital de trabajo, inversiones en activos y pagos de principal e intereses”. A Continuación mostramos el Flujo de Efectivo de IDEAL:

 

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 12 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  IDEAL (Base): Flujo de Efectivo en PS Nominales (m) ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Utilidad o Pérdida antes de Impuestos Partidas sin Impacto en el Efectivo Depreciación y Amortización Participación en Subsidiarias No Consolidadas Intereses a Favor Otras Partidas Relacionadas con Actividades de Inversión Partidas Relacionadas con Actividades de Inversión Intereses Devengados Otras Partidas Partidas Relacionadas con Actividades de Financiamiento Flujo Derivado a Resul. antes de Impuestos a la Utilidad Decremento (Incremento) en Cuentas por Cobrar Decremento (Incremento) en Inventarios Decr. (Incr.) en Otras Cuentas por Cobrar y Otros Activos Incremento (Decremento) en Proveedores Incremento (Decremento) en Otros Pasivos Movimientos en Capital de Trabajo Impuestos a la Utilidad Pagados o Devueltos Flujos Generados o Utilizados en la Operación Flujos Netos de Efectivo de Actividades de Operación ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Inversión Neta en Inmuebles, Planta y Equipo Inversión Neta en Acciones con Carácter Permanente Inversión en Concesiones Intereses Cobrados Otras Partidas Flujos Netos de Efectivo de Actividades de Inversión Efectivo Exced. (Req.) para aplicar en Activid.de Financ. ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Financiamientos Bancarios Financiamientos Bursátiles Otros Financiamientos Financiamientos Bancarios, Bursátiles y Otros Amortización de Financiamientos Bancarios Amortización de Financiamientos Bursátiles Amortización de Otros Financiamientos Amortizaciones Bancarias, Bursátiles y Otros Intereses Pagados Financiamiento "Ajeno" Incrementos (Decrementos) en el Capital Social Dividendos Pagados Recompra de Acciones Financiamiento "Propio" Flujos Netos de Efectivo de Act. de Financiamiento Incr. (Decr.) neto de Efectivo y Equivalentes Difer. en Cambios en el Efectivo y Equivalentes Efectivo y equivalentes al Principio del Periodo Efectivo y equivalentes al Final del Periodo Gasto de Inversión por Mantenimiento Ajustes al Flujo Libre de Efectivo Flujo Libre de Efectivo

2009

2010

2011P

2012P

2013P

2014P

785 0 579 13 0 (590) 2 570 187 757 1,544 (104) (6) (12) 106 (400) (416) 0 (416) 1,128

18 731 794 6 0 (89) 711 839 3 842 2,302 (592) (1) 17 3 40 (533) (319) (852) 1,450

(312) 614 938 (15) (44) 3 882 1,129 (233) 896 2,081 (892) (221) 312 (264) (3,456) (4,521) (37) (4,558) (2,478)

1,954 0 1,116 0 (343) 0 773 2,029 0 2,029 4,756 (24) (95) (108) 6 0 (222) (244) (466) 4,290

3,786 0 1,218 0 (301) 0 917 2,015 0 2,015 6,718 (126) (1) (113) 5 0 (235) (473) (708) 6,010

(28) (300) (7) (10) (2,703) (7,542) 167 187 41 (39) (2,529) (7,703) (1,080) (10,181)

(174) 0 (4,000) 343 0 (3,832) 459

(186) 0 (4,000) 301 0 (3,885) 2,125

4,789 1 1,319 0 (317) 0 1,002 1,971 0 1,971 7,762 (23) (12) (117) (0) 0 (153) (599) (752) 7,011 0 (265) 0 (4,000) 317 0 (3,948) 3,062

0 0 0 0 (219) 0 0 (219) (2,029) (2,247) 0 0 0 0 (2,247) (1,789) 26 7,408 5,646 1,116 0 3,201

0 0 0 0 (345) 0 0 (345) (2,015) (2,360) 0 0 0 0 (2,360) (235) 59 5,646 5,470 1,218 0 4,851

0 0 0 0 (2,133) 0 0 (2,133) (1,971) (4,105) 0 0 0 0 (4,105) (1,043) 8 5,470 4,435 1,319 0 5,700

(113) 615 (7,022) 215 591 (5,715) (4,587) 0 6,735 274 7,009 (597) 0 0 (597) (776) 5,637 0 0 0 0 5,637 1,050 (0) 1,801 2,851 579 0 736

3,677 0 4,795 8,472 (580) 0 0 (580) (998) 6,894 0 0 (102) (29) 6,865 5,786 (0) 2,851 8,637 794 0 659

10,439 1,756 0 12,195 (2,011) (22) 0 (2,032) (1,307) 8,855 0 0 (195) (195) 8,661 (1,520) 291 8,637 7,408 938 4,180 1,055

  Fuente: Proyecciones de HR Ratings de México basados en los reportes de la compañía

 

En el rubro correspondiente a las Partidas sin Impacto en el Efectivo se consideran las valuaciones de los “SWAPS”. Una parte de éstos está calzada a diversos proyectos y su deuda, con los cuales delimitan el riesgo mercado; sin embargo, existe una parte abierta que de acuerdo a las normas contables internacionales la valuación de este tipo de *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 13 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  productos financieros se contabiliza en dicho rubro. Es importante mencionar que conforme se calce el SWAP a otros proyectos de deuda, ésta cuenta irá tendiendo a cero. Es importante mencionar que -conforme a las normas contables internacionales- en el tercer trimestre existe una salida de efectivo la cual corresponde a una subvención que el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) dio al Proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco, la cual inicialmente estaba registrada dentro del Activo y del Pasivo de la Compañía, sin embargo, como dichos recursos no formaban parte de la misma, el auditor contable estableció la forma de contabilizar dicho concepto. Nuestro proceso de análisis está enfocado a un Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes que la Compañía planea colocar en el Mercado de Valores Nacional, por un monto de hasta $9,000 millones, a través del cual se llevarán a cabo dos emisiones antes de que concluya el año en curso por un importe total de hasta P$4,500 millones. Para nuestro análisis consideramos que la amortización del principal se efectúa al vencimiento del plazo establecido, de tal forma que nuestra proyección cubrirá una amortización de hasta P$1,500 millones dentro del plazo analizado. En la siguiente tabla mostramos cuál podría ser el comportamiento de la Cobertura Natural (DSCR por sus siglas en inglés) con base al flujo libre de efectivo.

IDEAL - Análisis de DSCR basado en Flujo Libre de Efectivo Escenario Base Req. de Capital de trabajo* FLE Intereses cobrados FLE ajustado por Capital de Trabajo Amortizaciones Calendarizadas Pagos de Interes Deuda Fin Caja Inicial Deuda Neta fin Años de Pago de Deuda Neta DSCR Anual sin caja DSCR Anual con caja

2010 (533) 659 167 826 (580) (998) 18,316 2,851 9,679 11.7 0.6 2.4

2011P (342) 871 188 847 (2,032) (1,318) 28,458 8,637 21,242 25.1 0.3 2.9

2012P (222) 3,195 336 3,051 (219) (2,046) 28,241 7,216 22,816 7.5 1.5 4.7

2013P (235) 4,846 289 4,815 (345) (2,014) 27,901 5,425 22,668 4.7 2.2 4.5

2014P (153) 5,703 303 5,652 (2,133) (1,971) 25,776 5,233 21,516 3.8 1.5 2.7

Fuente: HR Ratings de México, S.A. de C.V.

*Para 2011 excluye el efecto del pago de la subvención en el 3T10

Como se puede observar en la tabla anterior, el DSCR en el año 2014 oscilaría entre 1.5x y hasta 2.8x.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 14 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

 

De la Deuda Actual Considerando la información financiera proporcionada por la Compañía a esta Agencia Calificadora, en la siguiente tabla mostramos cómo ha venido evolucionando la deuda consolidada de la Compañía a partir del año 2008 y hasta el cierre del mes de septiembre de 2011.

Evolución de la Deuda Consolidada 2008 - 2011 Deuda en Sub Holding (Promotora IDEAL) Deuda a Nivel Proyecto con recurso a la Holding (IDEAL Panamá) Deuda a Nivel Proyecto sin recurso de la Holding Deuda Total Consolidada

2008 711.90 12,527.06 13,238.96

2009 422.17 14,732.50 15,154.67

2010 559.63 2,538.73 15,217.91 18,316.27

2011 3,077.65 2,835.78 18,032.53 23,945.96

Deuda en Sub Holding (Promotora IDEAL) Deuda a Nivel Proyecto con recurso a la Holding (IDEAL Panamá) Deuda a Nivel Proyecto sin recurso de la Holding Deuda Total Consolidada

5.4% 0.0% 94.6% 100.0%

2.8% 0.0% 97.2% 100.0%

3.1% 13.9% 83.1% 100.0%

12.9% 11.8% 75.3% 100.0%

Fuente: HR Ratings de México, con información de la Compañía. Nota: Al momento que el proyecto Panamá comience a generar recursos -nov 2011- la deuda con recurso a la Holding pasará a ser riesgo proyecto.

Como se puede observar -al cierre del mes de septiembre pasado- la deuda consolidada de la Compañía ascendía a P$23,945.96 millones de pesos de los cuales el 75.3% es deuda a nivel proyecto, es decir, relacionada con alguna de las concesiones de la Compañía, mientras que el 12.9% de la deuda total está relacionada con Promotora IDEAL (Sub Holding) y solamente el 11.8% está directamente relacionada con la Compañía y corresponde a los proyectos en Panamá. Es importante mencionar que en el momento en que las Plantas Hidroeléctricas entren en operación -una de ellas durante el mes de noviembre próximo- y comience la generación de los flujos de efectivo, la Compañía buscará el mecanismo para calzar dicha deuda con el propio proyecto y dejar de tener recurso con la Compañía.

De los Factores de Riesgo Como parte de la revisión efectuada por esta Agencia Calificadora, consideramos pertinente incluir en nuestro análisis diversos factores de riesgo que nos fueron señalados por la Compañía en cuestión. A continuación hacemos referencia a algunos de ellos, que a nuestro juicio son los de mayor relevancia. • Nuevos Segmentos de Negocio. La Compañía recientemente realizó una inversión en el negocio de operación de estacionamientos con un agresivo plan de expansión. El *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 15 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  negocio para la operación de estacionamientos se encuentra sujeto a diversos factores como el volumen de automóviles que utilicen los estacionamientos de la Compañía, lo cual no se puede garantizar y se encuentra fuera de su control. La Compañía iniciará operaciones en la Ciudad de México, donde existe legislación reciente para regular esta industria y establece las tarifas máximas que la Compañía podrá cobrar a los usuarios, así como otro tipo de restricciones al respecto. La rentabilidad de la Compañía depende de su habilidad para manejar este nuevo negocio y cumplir en tiempo y eficazmente con las leyes y reglamentos aplicables. La Compañía no puede garantizar que podrá realizar lo anterior o que este nuevo negocio genere suficientes ingresos para hacerlo rentable. • Participación en Proyectos fuera de México. Actualmente existe un litigio pendiente relacionado con la planta hidroeléctrica Bajo de Mina, en Panamá que pudiera afectar los derechos de la Compañía bajo el correspondiente título de concesión, incluyendo los derechos de propiedad y operación de la planta. En el mes de marzo de 2007, el primer titular de la concesión inició una demanda en contra la ASEP, reclamando que la concesión le había sido revocada ilegalmente y buscando por lo tanto la restitución de sus derechos como concesionario del proyecto. El anterior concesionario y el gobierno de Panamá llevan más de cuatros años en distintos procesos litigiosos de los cuales la Compañía no es parte ni ha sido llamado a los mismos, sin embargo el resultado de los mismos la pudiesen afectar. En el mes de noviembre de 2010, el anterior concesionario obtuvo un fallo a su favor por parte de la Suprema Corte de Justicia de Panamá, derivado del cual la ASEP fue requerida para registrarlo como una empresa de generación eléctrica. Adicionalmente, la ASEP llevó a cabo un proceso ante la Suprema Corte de Justicia de Panamá, a efecto de aclarar la resolución de dicha corte. No obstante que la propia autoridad en Panamá ha manifestado que la Compañía obtuvo el título de concesión correspondiente en un proceso de licitación legal y público y que por lo tanto se presume legal, la Compañía no puede asegurar que el resultado de este litigio, del cual no tiene control pueda tener como efecto que la concesión sea rescindida o revocada, lo que causaría un efecto material adverso en la inversión realizada por la Compañía en la misma o en los resultados de operación futuros. En caso de rescisión, la Compañía estima que bajo el título de concesión correspondiente, tendría derecho al pago de una indemnización por parte del gobierno de Panamá, sin embargo, la Compañía no puede asegurar que pueda recuperar la cantidad a la cual se cree que tiene derecho bajo la concesión. Para mayor información de este litigio, véase la sección “Negocio de la Compañía, Procedimientos legales y administrativos.”

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 16 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  • Dependencia de Terceros. La Compañía ha subcontratado y tiene planeado seguir subcontratando a CICSA para la prestación de los servicios de construcción de sus proyectos. La Compañía depende de CICSA para concluir exitosamente la parte relativa a la construcción de algunos de sus proyectos y si no logra realizarlo no podrá comenzar a operar el proyecto respectivo. La relación entre la Compañía con CICSA pudiera crear un potencial conflicto de interés, incluyendo, sin limitación, por términos en los precios, en la supervisión de la construcción y en el cambio de órdenes, no obstante que la Compañía en todo momento contrata en términos de la legislación aplicable, incluyendo, en su caso, en cumplimiento a las disposiciones de precios de transferencia. CICSA no está obligada a prestar sus servicios respecto de los nuevos proyectos que se adquieran en un futuro. La Compañía no puede asegurar que en el futuro logrará contratar los servicios de CICSA o cualesquiera otros terceros. La falta de obtención de cualesquiera servicios de construcción en términos aceptables podría afectar la capacidad de la Compañía para cumplir con sus obligaciones contractuales o ampliar su negocio, y consecuentemente afectaría en forma adversa las actividades, la situación financiera, los resultados de operación y proyecciones futuras de la Compañía. La Compañía realiza diversas operaciones con partes relacionadas. Dentro de dichas partes relacionadas se encuentran, entre otras, Inbursa, CICSA, Telmex, Telmex Internacional, América Móvil, Grupo Carso y sus respectivas subsidiarias. Adicionalmente, la Compañía puede realizar inversiones conjuntas con dichas partes relacionadas, vender sus inversiones a dichas partes o adquirir inversiones de dichas partes relacionadas. Las operaciones de la Compañía con sus partes relacionadas pueden crear un conflicto de interés potencial. • Instrumentos Financieros Derivados Las actividades de la Compañía están expuestas a varios de los riesgos inherentes a los mercados financieros. Una de las estrategias empleadas por la Compañía para contrarrestar los posibles efectos negativos de estos riesgos en su desempeño financiero consiste en celebrar operaciones con instrumentos financieros derivados a fin de cubrir su exposición a dichos riesgos por lo que respecta a sus operaciones reconocidas o proyectadas y a sus compromisos en firme. La Compañía tiene como política no celebrar operaciones con instrumentos financieros derivados con fines especulativos. La Compañía no puede asegurar que los instrumentos financieros derivados puedan protegerla de efectos materiales de los riesgos en los mercados financieros. Actualmente, la Compañía únicamente cuenta con instrumentos financieros derivados (swaps) para cubrir el riesgo relacionado con las fluctuaciones en las tasas de interés variables aplicables a sus *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 17 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  certificados bursátiles fiduciarios y financiamientos. Si los certificados bursátiles fiduciarios o los contratos de financiamientos son objeto de modificación, la Compañía se puede ver en la necesidad de reestructurar los derivados. Aunque la Compañía ha celebrado dichos contratos con instituciones financieras, su situación financiera, resultados de operación y proyecciones futuras se podrían ver afectados adversamente si su contraparte incumple o se vuelve insolvente. • Derechos de Cobro Administración

Afectos

mediante

Fideicomisos

de

Conforme a los términos y condiciones de algunos de los títulos de concesión y contratos de prestación de servicios de los cuales las subsidiarias operativas de la Compañía son titulares, se establece la obligación a cargo de dichas subsidiarias de constituir un fideicomiso de administración al cual se deberán aportar la totalidad de los ingresos derivados de la explotación y operación de los activos correspondientes, así como el capital de riesgo necesario para la ejecución del proyecto, los financiamientos y demás recursos señalados en el título de concesión o contrato de prestación de servicios correspondiente. Dichos fideicomisos de administración son constituidos ante instituciones fiduciarias autorizadas en México, y la concesionaria o adjudicataria correspondiente actúa como fideicomitente mediante la afectación de sus derechos de cobro y/o de explotación derivados del título de concesión o contrato de prestación de servicios respectivo, entre otros bienes y activos. Asimismo, en dichos fideicomisos se constituye un comité técnico en el cual, en términos generales, participan representantes de la autoridad otorgante, de la concesionaria o adjudicataria y, en su caso, de los acreedores de los financiamientos del proyecto. En términos generales y según corresponda para cada caso, la duración de los fideicomisos antes mencionados es de dos años adicionales al término de la concesión o contrato de prestación respectivo, en virtud de que es el plazo que se estima necesario para llevar a cabo la liquidación de los pasivos que, en su caso, se encuentren vigentes al término de la concesión o contrato de prestación de servicios correspondiente. No obstante que la intención de los fideicomisos de administración es contar con un vehículo transparente para el manejo de los recursos derivados de la explotación del activo correspondiente y que la concesionaria o adjudicataria respectiva recibe las cantidades derivadas de la explotación de los activos una vez que son aplicadas a los conceptos y conforme al orden de prelación establecido para cada caso, la capacidad de dichas concesionarias o adjudicatarias de disponer de dichos flujos se encuentra limitada a lo establecido en el título de concesión o contrato de prestación respectivo y en el fideicomiso de administración respectivo, así como a la aprobación del comité técnico del fideicomiso de administración correspondiente. *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 18 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  • Alianzas estratégicas y Contratación Administración y Personal Capacitado.

de

un

Equipo

de

La Compañía requiere de alianzas estratégicas con terceros y partes relacionadas para obtener el conocimiento técnico especializado que se requiere y la presencia local en los países en donde opera. Adicionalmente, la Compañía requiere de sus ejecutivos y funcionarios. Particularmente, los funcionarios de la Compañía tienen amplia experiencia en la industria de infraestructura, por lo cual, la pérdida de cualquiera de sus ejecutivos, funcionarios, empleados clave o directivos podría afectar negativamente la capacidad de la Compañía para llevar a cabo su estrategia de negocio. El crecimiento sostenido de las operaciones de la Compañía dependerá de que la misma logre atraer y conservar el personal adecuado, incluyendo ingenieros, ejecutivos y empleados que cuenten con la experiencia y cualidades necesarias. La competencia para contratar este tipo de personal es intensa y la Compañía podría tener dificultades para contratarlo y retenerlo, lo cual, podría limitar la capacidad de la Compañía para cumplir en forma adecuada con sus proyectos actuales y participar en licitaciones para la adjudicación de nuevos proyectos. • Nuevos Proyectos en Operación [Brownfield] Es probable que la Compañía participe en proyectos que se encuentren en operación (brownfield) en el sector de infraestructura. En este tipo de proyectos (brownfield), existen proyectos e instalaciones que se encuentran disponibles para su modernización pero que requieren de renovaciones considerables. En dichos proyectos, la Compañía podrá encontrarse con deficiencias en la construcción y riesgos no detectados que pudieran requerir trabajos adicionales, inversiones de capital o el incurrir en gastos no previstos originalmente, lo cual podría afectar adversamente la situación financiera, resultados de operación y proyecciones futuras de la Compañía. • Obligaciones de las Subsidiarias de la Compañía. Los contratos de créditos celebrados por las subsidiarias de la Compañía establecen diversas obligaciones de hacer y no hacer las cuales, entre otras, impiden que dichas subsidiarias se consoliden, fusionen, vendan sustancialmente todos sus activos; establezcan gravámenes en propiedad o activos; garanticen deuda de terceros; modifiquen materialmente su negocio; y paguen dividendos bajo ciertas circunstancias. Asimismo, dichas subsidiarias están obligadas a mantener ciertas razones financieras de conformidad con los términos establecidos en los contratos de crédito correspondientes. Las obligaciones anteriores podrían limitar la capacidad de las subsidiarias operadoras de la Compañía de realizar pagos de *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 19 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  dividendos y otras distribuciones en favor de la misma, lo cual podría afectar adversamente su situación financiera, resultados de operación y proyecciones futuras.

Del Programa de Certificados Bursátiles Se trata de un Programa Dual de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes por un monto de hasta $9 mil millones de pesos en donde cada emisión contará con características propias que se definirán a través del suplemento correspondiente. Emisor Monto del Programa Vigencia del Programa Plazo

Amortización Tasa de interés

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. P$9,000’000,000.00 (Nueve Mil Millones de Pesos 00/100 M.N.) 5 años contados a partir de la autorización de la CNBV. Los Certificados Bursátiles a ser emitidos al amparo del Programa podrán ser de corto plazo (mínimo de 1 día y máximo de hasta 365 días) o de largo plazo (desde un año y hasta 40 años). Los Certificados Bursátiles podrán amortizarse mediante un solo pago al vencimiento o mediante amortizaciones programadas. La tasa a la que devenguen intereses los certificados Bursátiles podrá ser fija o variable y se definirá en el suplemento correspondiente.

Descripción del Programa El Programa a que se refiere el Prospecto correspondiente ha sido diseñado bajo un esquema en el que podrán coexistir una o varias Emisiones con características de colocación distintas para cada una de ellas. El monto total de cada Emisión, el valor nominal, la fecha de emisión y liquidación, el plazo, la fecha de vencimiento, la tasa de interés (y la forma de calcularla) o de descuento aplicable y, en su caso, la periodicidad de pago de interés, entre otras características de los Certificados Bursátiles de cada Emisión, serán acordadas por la Emisora con el colocador se darán a conocer al momento de cada Emisión. La CNBV autorizó a la Emisora un Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes por un monto de hasta de $9,000’000,000.00 (Nueve Mil Millones de Pesos 00/100 M.N.) o su equivalente en UDI’s o Dólares, según se defina en el suplemento correspondiente. La denominación de los Certificados Bursátiles podrá ser en Pesos, en Unidades de Inversión UDI’s o en Dólares, según se señale en el Título, en la Convocatoria, en el Aviso de Oferta Pública, en el Suplemento o en los Documentos correspondientes, según sea el caso. *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 20 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  Se podrán realizar tantas Emisiones de Certificados Bursátiles como sean determinadas por la Emisora, mientras que el Programa continúe vigente, siempre y cuando el saldo insoluto de principal de los Certificados Bursátiles en circulación no exceda del Monto Total Autorizado del Programa. Las emisiones de Certificados Bursátiles que se realicen al amparo del Programa podrán ser de Corto o de Largo Plazo de conformidad con lo que se establece en el prospecto o en el suplemento correspondiente. El monto de cada Emisión de Certificados Bursátiles así como sus características -serán determinados de manera individual y se establecerán en los documentos correspondientes- mismas que dependerán de las condiciones del mercado prevalecientes en el momento de colocación de los mismos. El valor nominal de los Certificados Bursátiles será determinado para cada Emisión, en el entendido que el valor nominal de cada Certificado Bursátil será de $100.00 (Cien Pesos 00/100 M.N.) o 100 (cien) UDI’s, o 100 (cien) USD, o sus múltiplos. El plazo de los Certificados Bursátiles será determinado para cada Emisión y se establecerá en los Documentos. Dependiendo de su plazo, (i) los Certificados Bursátiles de Corto Plazo serán aquellos que se emitan con un plazo mínimo de 1 (un) día y un plazo máximo de 365 (trescientos sesenta y cinco) días, y (ii) los Certificados Bursátiles de Largo Plazo serán aquellos que se emitan con un plazo mínimo de 1 (un) año y un plazo máximo de 40 (cuarenta) años. La fecha de emisión y liquidación de los Certificados Bursátiles será determinada para cada Emisión de Certificados Bursátiles realizada al amparo del Programa, según se señale en los Documentos correspondientes. Los Certificados Bursátiles podrán ser emitidos a una tasa de interés o descuento, según se determine para cada Emisión en los Documentos correspondientes. En caso de que se emitan a una tasa de interés, los Certificados Bursátiles devengarán intereses desde la fecha de su emisión y en tanto no sean amortizados en su totalidad. La tasa a la que devenguen intereses podrá ser fija o variable y el mecanismo para su determinación y cálculo (incluyendo el primer pago de intereses) se fijarán para cada Emisión y se indicarán en los Documentos correspondientes. Asimismo, los Certificados Bursátiles podrán emitirse con una tasa de descuento, es decir a un precio inferior a su Valor Nominal. La tasa de descuento que en su caso sea aplicable se indicará en los Documentos correspondientes.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 21 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  Los intereses devengados al amparo de los Certificados Bursátiles serán pagados con la periodicidad que se establezca para cada Emisión y que se establecerá en los Documentos correspondientes. Los Certificados Bursátiles podrán devengar intereses moratorios, los cuales, en su caso, se fijarán para cada Emisión y se indicarán en los Documentos correspondientes. Cupones Segregables Cualquier emisión de Certificados Bursátiles de Largo Plazo realizada al amparo del Programa -si así lo decidiera la Emisora- podrá contar con cupones segregables, que podrán negociarse por separado, y sus características se describirán en los Documentos.

De los Covenants IDEAL podrá vender sus activos, y los recursos obtenidos por la venta de los mismos serán aplicados -una vez liquidados los financiamientos correspondientes a dicho activo- en pro-rata para liquidar de manera anticipada los bonos emitidos. Apalancamiento Se deberá de mantener el nivel de deuda actual de los proyectos o bien terminar con las disposiciones programadas de los financiamientos contratados a la fecha, en el entendido que cualquier deuda adicional o refinanciamiento excedente al importe del monto a refinanciar será utilizado para amortizar anticipadamente los bonos emitidos, aplicándose pro-rata entre los distintos tranches que existan. Se entiende por nivel de deuda existente los siguientes créditos: • FICC: se refiere a la emisión de certificados bursátiles en 5 tranches distintos con un saldo insoluto aproximado de P$10,323 millones. • Aro Norte: se refiere al crédito bancario por P$1,600 millones, actualmente se tiene un saldo insoluto de P$1,029 millones. • Pacífico Norte: se refiere al crédito bancario tipo “Mini Perm” por un monto total estimado de P$4,535 millones, el cual todavía se encuentra en la etapa de disposición, actualmente se tiene un saldo insoluto de P$3,685 millones. • Periférico Sur: se refiere al crédito puente contratado con la banca comercial por un monto total estimado de $2,956 MM PS, este crédito aún se encuentra en la etapa de disposición, actualmente se tiene un saldo insoluto de P$911 millones. • Atotonilco: Se refiere al crédito a largo plazo otorgado por la banca de desarrollo por un monto total estimado de P$4,790 millones, el cual *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 22 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

  •





• •

todavía se encuentra en la etapa de disposición, actualmente se tiene un saldo insoluto de P$945 millones. Panamá: Se refiere tanto al crédito puente por US$205 millones de dólares como al refinanciamiento a realizarse en 2011 por US$340 millones de dólares con la banca comercial. Pacífico Sur: Se refiere al crédito por contratar con la banca comercial destinado a la construcción de ese paquete carretero el cual se estima que ascienda a P$12,200 millones. Terminal Azteca: se refiera al crédito contratado con la banca comercial por P$460 millones el cual cuenta con un saldo insoluto aproximado de P$437 millones. Mitla Tehuantepec: se refiere al crédito puente por contratar por un monto de aproximado de P$7,900 millones. Saltillo: Se refiere al crédito por contratar con la banca comercial por un monto aproximado de P$290 millones.

Proyecto

Saldo Insoluto (millones)

Tipo

FICC

Emisión CB´s   ( 1)

P$10,323

Arco Norte

Crédito Bancario

P$1,029

Pacífico Norte

Crédito Bancario tipo "Mini Perm"

Periférico Sur

Crédito Puente

Atotonilco

Crédito de L.P. ( 4 )

Panamá

Crédito Puente por P$205 MM USD y Refinanciamiento a realizarse por P$340 MM USD

Pacífico Sur

Crédito ( 5 )

Terminar Azteca

Crédito ( 6 )

(2)

(3)

P$4,535 P$911 P$945

P$437

Crédito Puente por contratar por un monto Mitla Tehuantepec aproximado de P$7,900 MM Ps. Saltillo

Crédito por contratar con la banca comercial por un monto aproximado de $290 MM Ps.

I+D

Crédito por contratar hasta por P$300 MM Ps con vencimiento en 2013

(1)  E n  c inc o  tranc hes  dis tinto s (2)  P o r  un  m o nto  to tal  e s timado  de  P $ 4,535  M M  P s .A ún  s e  e nc uentra  e n  la  e tapa  de  dis po s ic ió n (3)  C o ntratado  c o n  la  banc a  c o merc ial  po r  un  m o nto  to tal  e s timado  de  P $ 2,956  M M  P s .  A ún  s e  e nc uentra  e n  e tapa  de  dis po s ic ió n. (4)  O to rgado  po r  la  banc a  de  des arro llo  po r  un  m o nto  to tal  e s timado  de  P $ 4,790  M M  P s .  A ún  s e  e nc uentra  e n  e tapa  de  dis po s ic ió n. (5)  P o r  c o ntratar  c o n  la  banc a  c o merc ial  des tinado  a  la  c o ns truc c ió n  de  e s te  paquete  c arretero .  S e  e s tima  a s c ienda  a  P $ 12,200  M M  P s .   (6)  C o ntratado  c o n  la  banc a  c o merc ial  po r  P $ 460  M M  P s .  

Fuente: HR Ratings de México con información proporcionada por IDEAL.

Es importante mencionar que en caso de que le sea adjudicado a IDEAL un nuevo proyecto de infraestructura -o de cualquier otra índole distinto a los que ya cuenta actualmente- y contratara un crédito para realizar la construcción de dicho proyecto, dicho financiamiento no se considerará como deuda adicional y los recursos del crédito no se tendrán que utilizar *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 23 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  para una amortización anticipada, sino que serán utilizados para la construcción del proyecto en cuestión. Promotora podrá contratar líneas de capital de trabajo a corto plazo, tal y como lo tiene al momento de la emisión, siempre y cuando el saldo insoluto de éstas no exceda los P$3,500 millones.

De las Emisiones al Amparo del Programa Como hemos referido, la Compañía tiene pensado llevar a cabo al menos dos emisiones al amparo de este Programa antes de que concluya el año en curso. A continuación incluimos las características principales de las mismas. De la Primera Emisión Durante la primera semana del mes de noviembre de 2011, IDEAL pretende realizar la Oferta Pública de la Primera Emisión -al amparo del Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios- con clave de pizarra IDEAL11 por un monto de hasta P$3,800’000,000.00 (Tres Mil Ochocientos Millones de Pesos 00/100M.N.) con un plazo legal de 1,093 días -equivalentes a 3 años aproximadamente- y considerando una tasa de interés variable TIIE a plazo de hasta 29 días más una sobretasa aún por definirse. La fecha de vencimiento de la Emisión IDEAL11 será el 6 de noviembre de 2014. De la Segunda Emisión En la misma fecha, IDEAL pretende llevar a cabo la Segunda Emisión Certificados Bursátiles Quirografarios con clave de pizarra IDEAL11-2 amparo del Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios revolventes- por un monto de P$700’000,000.00 (Setecientos Millones Pesos 00/100 M.N.) considerando una tasa interés de TIIE a plazo hasta 29 días -más una sobretasa aún por definir- con un plazo legal 1,821 días -equivalentes a 5 años aproximadamente- y cuya fecha vencimiento será el 3 de noviembre de 2016.

de -al no de de de de

El monto de la Primera Emisión está limitado al importe mencionado; sin embargo, las emisiones contarán con vasos comunicantes, es decir, el importe de la Segunda Emisión podrá ser mayor al monto referido y dependerá del importe colocado en la Primera Emisión. El importe de ambas Emisiones será de hasta P$4,500 millones de pesos.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 24 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  Características de las Emisiones Emisor Importe Autorizado Intermediario Colocador Representante Común Primera Emisión IDEAL 11 Plazo Fecha de Vencimiento Segunda Emisión IDEAL 11-2 Plazo Fecha de Vencimiento Pago de Intereses Amortización de Principal

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. P$4,500 (Cuatro mil Quinientos Millones de Pesos 00/100 M.N.) para las dos primeras Emisiones IDEAL 11 & IDEAL 11-2. Inversora Bursátil, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Grupo Financiero Inbursa. Banco INVEX, S.A., Institución de Banca Múltiple, INVEX Grupo Financiero, Fiduciario. P$3,800’000,000.00 (Tres Mil Ochocientos Millones de Pesos 00/100 M.N.) 1,093 días equivalentes aproximadamente a 3 años. 6 de noviembre de 2014. P$700’000,000.00 (Setecientos Millones de Pesos 00/100 M.N.) 1,821 días equivalentes aproximadamente a 5 años. 3 de noviembre de 2016. Cada 28 días, solamente el primer periodo de pago será irregular -aproximadamente 21 días-. El pago del principal se efectuará en una sola exhibición en la fecha de vencimiento establecida a cada emisión.

De las Obligaciones del Emisor El Emisor se compromete, entre otras cosas, durante el plazo de vigencia de la emisión y hasta que los Certificados Bursátiles sean totalmente amortizados a lo siguiente: a) Restringir su deuda adicional durante la vida del programa. El Programa es por un monto de hasta P$9,000 millones de pesos y no es revolvente. b) No podrá emitir deuda subordinada durante la vida del Programa de deuda. c) “Se deberá de mantener el nivel de deuda actual de los proyectos o bien terminar con las disposiciones programadas de los financiamientos contratados o por contratar a la fecha, en el entendido que cualquier deuda adicional o refinanciamiento excedente al monto del monto a refinanciar será utilizado para amortizar anticipadamente los Certificados Bursátiles emitidos al amparo del Programa, aplicándose pro-rata entre las distintas Emisiones que existan… En caso de que IDEAL sea adjudicada o adquiera algún otro proyecto de infraestructura o de cualquier otra índole distinto a los que ya cuenta actualmente y contratara un crédito para llevar a cabo la construcción del proyecto nuevo, este financiamiento no se considerará como deuda adicional y los recursos del crédito NO se *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 25 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  tendrán que utilizar para una amortización anticipada si no que se utilizarán para la construcción del proyecto en cuestión. Promotora IDEAL: Promotora IDEAL podrá contratar líneas de capital de trabajo a corto plazo, tal y como lo tiene al momento de la emisión siempre y cuando el saldo insoluto de estas líneas no exceda los $3,500 MM PS”. d) La distribución de dividendos a los accionistas estará restringida a que el flujo de efectivo operativo de las compañías operadoras sea al menos 5.0x el servicio de la deuda del Emisor. De los Intereses Moratorios Se devengarán intereses moratorios sobre el principal insoluto de los Certificados Bursátiles -en caso de incumplir en el pago de principal de los Certificados Bursátiles- a una Tasa de Interés Bruto Anual aplicable durante cada periodo en que ocurra y continúe el incumplimiento más prima aún por definir. De la Amortización Anticipada En cualquier fecha, antes de la Fecha de Vencimiento, la Emisora tendrá derecho a amortizar de manera anticipada la totalidad de los Certificados Bursátiles a un precio igual al valor nominal de los mismos correspondientes más los intereses devengados y no pagados sobre el principal a la fecha de amortización anticipada. La Emisora pagará a los Tenedores -en caso de ejercer su derecho de amortizar anticipadamente los Certificados Bursátiles- una prima de amortización anticipada adicional al valor nominal de los Certificados Bursátiles, equivalente al 1.0% (uno punto cero por ciento) del valor nominal de cada Certificado Bursátil amortizado de forma anticipada. De los Certificados Bursátiles Adicionales El Emisor tendrá derecho de emitir y ofrecer públicamente Certificados Bursátiles Adicionales a los Certificados Bursátiles Originales, y se considerarán parte de la emisión de los Certificados Bursátiles Originales teniendo los mismos términos y condiciones. Es importante mencionar que al adquirir los Certificados Bursátiles Originales, los Tenedores han consentido la emisión de Certificados Bursátiles Adicionales y por lo tanto no se requerirá de la autorización de los mismos.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 26 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  La emisión de Certificados Bursátiles Adicionales se sujetará a lo siguiente: i. Se podrá emitir Certificados Bursátiles Adicionales siempre y cuando sus calificaciones sean las mismas -o al menos no inferiores- que a las otorgadas a los Certificados Bursátiles Originales y que debido al aumento en el número de Certificados Bursátiles en circulación, no disminuyan las calificaciones de los Certificados Bursátiles Originales. Asimismo, el Emisor deberá estar al corriente con sus obligaciones. ii. El monto máximo de Certificados Bursátiles Adicionales sumado al monto de la Emisión no podrá exceder de P$9,000 millones de pesos. iii. El Emisor deberá canjear, en la fecha de emisión de los Certificados Bursátiles Adicionales, el título que representa los Certificados Bursátiles Originales más los Certificados Bursátiles Adicionales y depositar dicho título en Indeval. iv. Los Certificados Bursátiles Adicionales devengarán intereses a partir de la fecha de su emisión. v. No constituirá novación ni la emisión de los Certificados Bursátiles Adicionales, ni el aumento en el monto en circulación de los Certificados Bursátiles Originales. vi. El Emisor deberá realizar los trámites necesarios antes las autoridades competentes en relación con la emisión de Certificados Bursátiles Adicionales. Del Representante Común El Representante Común de los Tenedores de los Certificados Bursátiles de la presente emisión será Banco INVEX, S.A., Institución de Banca Múltiple, INVEX Grupo Financiero, Fiduciario, quien tendrá -entre otraslos siguientes derechos, obligaciones y facultades: a) Suscribir los Certificados Bursátiles; b) Convocar y presidir las asambleas generales de Tenedores y ejecutar sus resoluciones; c) Firmar los documentos o contratos que deban suscribirse o celebrarse con la Emisora, previa aprobación de la asamblea general de Tenedores y en nombre de los mismos. d) En su caso, calcular y publicar tasas de rendimiento, así como los avisos de pago de rendimiento y amortizaciones de los Certificados Bursátiles. El Representante Común concluirá con sus funciones en la fecha en que todos los Certificados Bursátiles sean pagados en su totalidad.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 27 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

Calificación de Infraestructura    

 

Del Análisis del Programa de Certificados Bursátiles Con la finalidad de determinar la calidad crediticia de este Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes, HR Ratings procedió a analizar el posible comportamiento de la deuda bajo diversos escenarios buscando estresar el comportamiento de los flujos provenientes de los proyectos en donde participan las empresas subsidiarias de la Compañía. A continuación incluimos una serie de tablas en las cuales mostramos el comportamiento que han registrado los ingresos -en términos nominalesdurante los últimos meses de operación.

Toluca Fecha 31-Jan-09 28-Feb-09 31-Mar-09 30-Apr-09 31-May-09 30-Jun-09 31-Jul-09 31-Aug-09 30-Sep-09 31-Oct-09 30-Nov-09 31-Dec-09 31-Jan-10 28-Feb-10 31-Mar-10 30-Apr-10 31-May-10 30-Jun-10 31-Jul-10 31-Aug-10 30-Sep-10 31-Oct-10 30-Nov-10 31-Dec-10 31-Jan-11 28-Feb-11 31-Mar-11 30-Apr-11 31-May-11 30-Jun-11 31-Jul-11 31-Aug-11 30-Sep-11 Año 2009 2010 2011

Tepic Ingreso  Mensual Real Ppto 13,679,659 13,068,707 12,361,606 11,108,401 13,902,103 12,415,272 15,034,578 16,009,166 13,322,782 12,415,272 13,204,935 11,435,119 14,842,990 14,702,296 14,956,157 13,558,784 13,088,544 12,088,554 14,651,765 12,088,554 14,703,558 13,722,143 17,017,250 20,746,573 14,797,291 15,656,066 15,002,641 16,183,567 17,560,139 17,266,453 17,326,646 18,672,991 17,621,625 16,546,934 16,485,222 16,400,568 19,014,545 18,435,038 19,586,002 18,575,592 17,906,185 16,256,011 19,617,172 18,197,536 19,219,453 18,261,863 21,267,172 21,135,476 20,046,394 17,398,943 19,308,754 18,035,639 21,164,066 21,703,818 22,636,132 22,023,665 21,424,288 22,076,467 19,735,676 21,141,176 21,640,949 24,447,272 21,451,332 24,720,218 21,042,855 22,244,867 Ingreso  Anual Real Ppto 170,765,929 163,358,840 215,404,092 211,588,095 188,450,446 193,792,065

TPDA 11,409 11,065 10,961 11,333 11,139 11,025 11,121 11,195 11,101 11,109 11,170 11,372 11,663 11,435 11,594 11,761 11,779 11,641 11,768 11,893 11,902 11,971 12,040 12,199 12,238 12,119 11,988 12,338 12,226 12,040 12,055 12,031 12,051 TPDA 11,372 12,199 12,055

Fuente: HR Ratings con Información de los Estudios de Tráfico Nota: La información del año 2011 corresponde a los primeros siete meses de año. Nota: La información mostrada está en términos nominales.

Fecha 31-Jan-09 28-Feb-09 31-Mar-09 30-Apr-09 31-May-09 30-Jun-09 31-Jul-09 31-Aug-09 30-Sep-09 31-Oct-09 30-Nov-09 31-Dec-09 31-Jan-10 28-Feb-10 31-Mar-10 30-Apr-10 31-May-10 30-Jun-10 31-Jul-10 31-Aug-10 30-Sep-10 31-Oct-10 30-Nov-10 31-Dec-10 31-Jan-11 28-Feb-11 31-Mar-11 30-Apr-11 31-May-11 30-Jun-11 31-Jul-11 31-Aug-11 30-Sep-11 Año 2009 2010 2011

Ingreso  Mensual Real Ppto 55,559,201 64,591,080 44,817,470 47,203,929 50,831,043 52,185,274 58,996,963 61,730,084 50,555,392 45,935,095 48,762,027 46,339,173 60,566,997 57,672,435 54,958,584 55,220,492 43,555,332 43,059,453 48,991,972 47,296,836 51,483,059 51,732,885 71,785,808 76,142,409 61,178,376 62,110,401 50,760,118 51,913,576 61,155,967 56,882,419 60,024,156 66,020,482 57,017,196 56,573,952 53,458,563 54,567,089 63,439,720 67,777,426 58,618,009 61,501,339 50,417,799 48,740,543 55,163,571 54,824,409 55,147,636 57,612,057 70,562,426 80,331,824 61,640,456 64,547,741 53,232,796 55,782,055 60,063,815 64,569,049 63,641,078 65,816,664 59,159,415 59,868,940 56,959,723 56,997,787 66,029,435 68,744,845 61,167,882 62,703,534 54,779,853 54,601,822 Ingreso  Anual Real Ppto 640,863,848 649,109,146 696,943,537 718,855,517 536,674,452 553,632,437

TPDA 4,435 4,043 3,869 4,061 3,947 3,865 3,953 3,967 3,869 3,816 3,807 3,960 4,321 3,892 3,853 3,881 3,786 3,693 3,759 3,763 3,690 3,643 3,622 3,705 3,959 3,630 3,535 3,653 3,587 3,525 3,587 3,586 3,529 TPDA 3,960 3,705 3,529

Fuente: HR Ratings con Información de los Estudios de Tráfico Nota: La información del año 2011 corresponde a los primeros siete meses de año. Nota: La información mostrada está en términos nominales.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 28 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes

HR AAA

Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

  Tijuana Fecha 31-Jan-09 28-Feb-09 31-Mar-09 30-Apr-09 31-May-09 30-Jun-09 31-Jul-09 31-Aug-09 30-Sep-09 31-Oct-09 30-Nov-09 31-Dec-09 31-Jan-10 28-Feb-10 31-Mar-10 30-Apr-10 31-May-10 30-Jun-10 31-Jul-10 31-Aug-10 30-Sep-10 31-Oct-10 30-Nov-10 31-Dec-10 31-Jan-11 28-Feb-11 31-Mar-11 30-Apr-11 31-May-11 30-Jun-11 31-Jul-11 31-Aug-11 30-Sep-11 Año 2009 2010 2011

Cham apa Ingreso  Mensual Real Ppto 14,363,338 17,572,200 13,243,327 15,972,011 14,836,801 18,410,941 15,478,228 18,850,548 14,613,190 18,235,137 14,684,053 16,599,030 16,693,883 20,797,648 15,676,206 20,289,584 13,340,139 17,838,589 14,554,036 18,242,238 14,020,623 17,764,681 15,649,361 18,884,303 14,847,725 15,321,877 14,269,202 14,698,190 16,859,829 15,436,556 15,965,896 16,103,912 16,306,790 15,203,906 15,519,085 15,277,633 17,888,762 17,368,708 18,013,206 16,309,893 15,349,854 13,879,394 15,951,469 15,142,361 15,718,633 14,587,386 16,783,378 16,281,963 15,820,750 15,877,220 15,553,484 15,812,408 17,753,220 17,888,170 18,263,387 18,573,446 17,695,496 17,906,654 17,821,579 17,422,036 20,291,039 19,819,650 19,429,832 19,175,963 18,129,072 16,400,287 Ingreso  Anual Real Ppto 177,153,186 219,456,909 193,473,830 185,611,778 160,757,859 158,875,836

TPDA 5,409 5,294 5,276 5,383 5,338 5,337 5,434 5,456 5,390 5,364 5,344 5,369 5,172 5,235 5,402 5,445 5,456 5,443 5,557 5,636 5,609 5,580 5,566 5,588 5,418 5,458 5,526 5,665 5,657 5,680 5,816 5,871 5,871 TPDA 5,369 5,588 5,871

Fuente: HR Ratings con Información de los Estudios de Tráfico Nota: La información del año 2011 corresponde a los primeros siete meses de año. Nota: La información mostrada está en términos nominales.

Fecha 31-Jan-09 28-Feb-09 31-Mar-09 30-Apr-09 31-May-09 30-Jun-09 31-Jul-09 31-Aug-09 30-Sep-09 31-Oct-09 30-Nov-09 31-Dec-09 31-Jan-10 28-Feb-10 31-Mar-10 30-Apr-10 31-May-10 30-Jun-10 31-Jul-10 31-Aug-10 30-Sep-10 31-Oct-10 30-Nov-10 31-Dec-10 31-Jan-11 28-Feb-11 31-Mar-11 30-Apr-11 31-May-11 30-Jun-11 31-Jul-11 31-Aug-11 30-Sep-11 Año 2009 2010 2011

Ingreso  Mensual Real Ppto 51,142,442 56,813,752 50,187,720 55,872,466 56,372,007 62,144,234 48,152,416 55,819,273 52,196,403 62,795,438 57,066,811 61,434,370 54,924,158 59,376,579 54,485,614 64,008,811 52,400,919 61,943,451 55,419,237 66,197,856 51,017,737 63,950,845 52,281,919 63,877,622 48,421,504 55,900,208 50,858,122 57,516,689 55,997,709 60,876,916 51,366,113 52,000,465 56,688,070 56,367,624 55,747,809 61,627,245 53,238,345 59,313,364 55,767,835 58,839,774 52,747,003 56,588,483 57,897,421 59,848,006 55,325,234 55,094,765 56,649,230 56,459,973 53,613,492 51,250,159 53,507,466 51,875,718 61,388,092 56,274,999 54,514,859 52,993,004 62,084,756 54,034,290 63,277,100 56,813,103 59,804,869 55,154,473 63,355,782 56,161,207 63,926,573 53,830,741 Ingreso  Anual Real Ppto 635,647,383 734,234,698 650,704,394 690,433,513 535,472,989 488,387,694

TPDA 36,727 37,205 36,516 34,599 33,724 33,955 33,678 33,430 33,178 33,010 32,732 32,490 27,743 28,849 29,465 29,334 29,646 29,910 29,735 29,777 29,692 29,835 29,892 29,942 28,177 29,243 29,929 29,545 29,960 30,533 30,565 30,878 31,195 TPDA 32,490 29,942 31,195

Fuente: HR Ratings con Información de los Estudios de Tráfico Nota: La información del año 2011 corresponde a los primeros siete meses de año. Nota: La información mostrada está en términos nominales.

A continuación mostramos el posible comportamiento que podrían presentar los ingresos y gastos para estos tramos carreteros durante entre el año en curso y hasta el año 2019, los cuales servirán como referencia en nuestras proyecciones.

Toluca Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Tepic Ingresos 275,125 364,630 421,352 475,538 526,753 579,131 629,660 685,960 747,293

Gastos 87,977 102,036 78,724 77,081 115,798 101,172 117,286 69,168 105,825

EBITDA 187,148 262,594 342,628 398,457 410,955 477,959 512,374 616,792 641,468

Fuente: HR Ratings con información de los estudios de tráfico.

Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ingresos 750,388 859,237 958,254 1,070,470 1,191,353 1,324,356 1,459,027 1,607,016 1,791,847

Gastos 182,740 178,757 200,005 145,923 152,863 167,526 305,141 335,276 307,427

EBITDA 567,649 680,480 758,248 924,547 1,038,490 1,156,830 1,153,886 1,271,740 1,484,420

Fuente: HR Ratings con información de los estudios de tráfico.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 29 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes

HR AAA

Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

  Tijuana Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Chamapa Ingresos 212,560 237,874 257,829 279,400 302,193 327,722 353,506 382,343 413,533

Gastos 65,681 49,146 83,844 75,288 55,118 64,136 57,441 51,216 80,189

EBITDA 146,879 188,728 173,985 204,113 247,074 263,586 296,065 331,128 333,344

Fuente: HR Ratings con información de los estudios de tráfico.

Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ingresos 696,434 752,829 831,578 912,449 991,650 1,080,746 1,165,641 1,260,728 1,363,572

Gastos 176,453 137,500 104,776 127,583 138,570 137,501 129,189 146,109 139,716

EBITDA 519,981 615,329 726,802 784,866 853,080 943,245 1,036,451 1,114,619 1,223,856

Fuente: HR Ratings con información de los estudios de tráfico.

La información de las cuatro tablas anteriores se encuentra expresada en miles de pesos. En las siguientes dos tablas, mostramos cómo ha sido el comportamiento de los ingresos de los otros dos proyectos carreteros en operación.

Arco Norte Fecha 31-Jan-09 28-Feb-09 31-Mar-09 30-Apr-09 31-May-09 30-Jun-09 31-Jul-09 31-Aug-09 30-Sep-09 31-Oct-09 30-Nov-09 31-Dec-09 31-Jan-10 28-Feb-10 31-Mar-10 30-Apr-10 31-May-10 30-Jun-10 31-Jul-10 31-Aug-10 30-Sep-10 31-Oct-10 30-Nov-10 31-Dec-10 31-Jan-11 28-Feb-11 31-Mar-11 30-Apr-11 31-May-11 30-Jun-11 31-Jul-11 31-Aug-11 30-Sep-11

Pacífico Norte Ingreso  Mensual Real Ppto 17,901,241 21,420,682 15,658,919 18,107,214 18,310,588 20,168,958 22,485,929 22,774,604 23,493,815 29,024,703 27,746,879 30,746,296 31,499,647 34,126,241 34,879,914 35,114,460 53,889,400 44,119,513 67,329,700 49,089,120 73,439,693 45,503,593 90,471,095 53,948,172 76,702,161 78,149,493 81,753,169 75,211,149 96,764,622 85,767,571 96,852,767 97,111,024 101,071,544 93,323,694 96,557,408 94,828,915 110,016,430 100,929,575 115,565,165 104,966,758 100,802,169 99,549,119 113,058,330 103,896,097 114,390,728 100,544,610 128,404,466 117,137,066 111,957,675 95,077,001 106,421,203 102,241,353 121,262,418 122,700,141 122,077,500 123,904,177 123,440,642 126,100,334 122,904,379 115,359,119 139,906,897 137,446,479 140,335,621 142,442,750 129,920,259 126,819,841

Ingreso  Anual Real Ppto 2009 477,106,819 404,143,556 2010 1,231,938,960 1,151,415,074 2011 1,118,226,593 1,092,091,194

Año

TPDA 5,328 4,805 4,802 4,807 4,639 4,513 4,511 4,389 4,511 4,701 4,914 5,272 7,764 8,102 8,343 8,573 8,927 8,667 8,861 8,845 8,823 8,855 8,908 9,055 11,113 10,762 11,005 11,317 10,877 10,637 10,702 10,793 10,679 TPDA 5,272 9,055 10,679

Fuente: HR Ratings con Información de los Estudios de Tráfico Nota: La información del año 2011 corresponde a los primeros siete meses de año. Nota: La información mostrada está en términos nominales.

Fecha

31-Dec-09 31-Jan-10 28-Feb-10 31-Mar-10 30-Apr-10 31-May-10 30-Jun-10 31-Jul-10 31-Aug-10 30-Sep-10 31-Oct-10 30-Nov-10 31-Dec-10 31-Jan-11 28-Feb-11 31-Mar-11 30-Apr-11 31-May-11 30-Jun-11 31-Jul-11 31-Aug-11 30-Sep-11 Año 2009 2010 2011

Ingreso  Mensual Real Ppto

41,326,764 36,676,147 30,840,853 34,192,109 35,881,109 33,501,813 31,397,712 37,063,868 34,459,755 29,132,532 31,366,710 31,851,784 40,207,356 36,090,591 31,303,263 35,379,378 38,327,191 34,922,360 33,451,476 38,236,126 36,487,012 32,228,553

39,186,814 34,997,333 34,636,053 41,540,285 34,448,226 34,333,776 41,270,090 37,448,542 30,667,696 33,382,918 36,249,679 48,914,540 38,327,210 33,431,561 38,485,678 38,643,388 35,339,556 33,838,969 40,503,581 37,985,030 31,000,787

Ingreso  Anual Real Ppto 41,326,764 406,571,749 447,075,952 316,425,950 327,555,760

TPDA

5,294 4,994 4,890 4,975 4,901 4,823 4,900 4,904 4,816 4,754 4,728 4,822 5,000 4,719 4,651 4,834 4,762 4,704 4,768 4,777 4,720 TPDA 4,822 4,720

Fuente: HR Ratings con Información de los Estudios de Tráfico Nota: La información del año 2011 corresponde a los primeros siete meses de año. Nota: La información mostrada está en términos nominales.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 30 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

  Mientras que en las siguientes tablas mostramos -al igual que en el caso anterior- el posible comportamiento que podrían registrar estos dos proyectos, así como los dos proyectos que iniciarán operaciones en el año 2013 y 2014.

Arco Norte Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Pacífico Norte

Ingresos 1,649,167 2,047,831 2,309,933 2,558,713 2,807,548 3,059,960 3,297,898 3,564,492 3,852,637

Gastos 329,248 371,735 330,343 311,698 326,393 369,924 334,755 354,681 348,178

EBITDA 1,319,919 1,676,096 1,979,590 2,247,015 2,481,155 2,690,035 2,963,144 3,209,812 3,504,459

Fuente: HR Ratings con información de los estudios de tráfico.

Periférico Sur Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ingresos

480,869 568,854 673,420 737,018 806,850 883,561 967,867

Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ingresos

722,216 850,337 962,448 1,094,774 1,210,745 1,338,424 1,468,293

Gastos

173,162 176,575 188,132 332,227 247,284 212,689 232,775

EBITDA 549,053 673,761 774,317 762,547 963,462 1,125,735 1,235,517

Fuente: HR Ratings con información de los estudios de tráfico.

Mitla Gastos

130,446 141,627 164,169 147,847 158,782 209,542 247,373

EBITDA 350,423 427,227 509,251 589,171 648,068 674,018 720,494

Fuente: HR Ratings con información de los estudios de tráfico.

Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ingresos

182,155 1,900,214 2,000,526 2,104,132 2,213,340 2,328,427

Gastos

101,376 201,237 183,475 332,105 296,133 184,000

EBITDA 80,779 1,698,977 1,817,051 1,772,028 1,917,207 2,144,427

Fuente: HR Ratings con información de los estudios de tráfico.

Es importante mencionar que aún y cuando en este documento hacemos referencia al Programa y las posibles Emisiones que se lleven a cabo al amparo del mismo, nuestro proceso de análisis consideró el importe total de P$9,000 millones de pesos con un esquema de pago de intereses mensuales y una amortización tipo “bullet” al finalizar el plazo legal. En nuestro proceso se determinaron diversos escenarios de estrés, en los cuales los flujos remanentes de los proyectos que conforman los ingresos de la Compañía se vieran afectados de forma tal que pudiéramos determinar bajo qué condiciones el pago de la deuda -a ser emitida al amparo de este Programa- presentaría un riesgo tal que ésta no fuese liquidada en su totalidad. Como parte de nuestras premisas de análisis, el plazo de la deuda analizada será de hasta 15 (quince) años, la emisión se lleva a cabo en pesos y el importe emitido se paga en la fecha de vencimiento del plazo señalado (“Bullet”). En lo que respecta al pago de los intereses devengados, éste se efectuará de forma mensual considerando como la tasa de referencia la Tasa de Interés Interbancaria -TIIE a plazo de hasta 29 días- más una sobretasa a definirse en cada Emisión. En nuestro análisis se considera -con base a la información proporcionada por la *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 31 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

  Compañía- que la tasa de interés máxima estará delimitada al 7.45% durante el plazo de la Emisión. Escenarios Analizados Base: Considera los flujos de efectivo remanentes de los Proyectos en los que actualmente participa la Compañía. Con el propósito de presentar a detalle la información referente a los proyectos carreteros -en los cuales participa la Compañía- a continuación incluimos la información referente a los tramos carreteros relacionados con la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios (FICCB), referidos al inicio de este documento.

Autopistas de Cuota Cifras en Miles de Pesos Toluca EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL Tepic EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL Tijuana EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL Chamapa

2011 187,148 33,533 3,965 157,580 83,502 15,156 98,658 58,922 2011 567,649 57,127 17,453 527,975 357,412 53,092 410,505 117,470 2011 146,879 20,686 6,329 132,522 119,101 4,336 123,437 9,085 2011

2012 262,594 51,670 5,587 216,511 102,021 26,889 128,910 87,600 2012 680,480 77,629 20,717 623,567 376,704 90,339 467,043 156,524 2012 188,728 32,691 6,550 162,587 114,712 4,089 118,802 43,785 2012

2013

2014

342,628 78,121 5,634 270,141 92,974 43,182 136,156 133,985 2013

398,457 95,450 6,397 309,404 87,755 67,724 155,478 153,926 2014

758,248 91,734 20,942 687,456 352,258 144,445 496,704 190,752 2013

924,547 139,924 23,099 807,722 322,498 234,064 556,562 251,161 2014

173,985 30,096 6,007 149,896 116,546 4,203 120,749 29,146 2013

204,113 35,353 6,868 175,628 114,425 35,211 149,636 25,992 2014

2015 410,955 103,551 5,508 312,912 69,039 41,540 110,578 202,334

2016 477,959 127,730 5,028 355,257 52,492 52,964 105,456 249,801

2017 512,374 135,213 6,255 383,416 48,845 61,074 109,920 273,496

2018 616,792 165,002 6,618 458,408 41,846 74,958 116,804 341,604

2019 641,468 169,631 6,702 478,539 32,672 84,180 116,851 361,688

2015

2016

2017

2018

2019

1,038,490 190,907 20,425 868,008 255,045 148,896 403,941 464,068

1,156,830 240,270 19,477 936,037 203,888 186,736 390,624 545,414

1,153,886 235,858 24,101 942,130 189,372 216,563 405,935 536,194

1,271,740 267,698 26,544 1,030,587 174,421 271,116 445,537 585,050

1,484,420 332,301 28,185 1,180,304 150,472 311,588 462,060 718,244

2015

2016

2017

2018

2019

247,074 42,855 12,930 217,150 156,394 67,800 224,194 -7,045 2015

263,586 45,727 17,277 235,136 184,547 70,874 255,421 -20,285 2016

296,065 51,393 24,069 268,742 195,967 102,670 298,637 -29,896

331,128 57,510 23,511 297,129 181,888 116,910 298,798 -1,669

333,344 57,878 20,969 296,435 147,962 115,721 263,683 32,752

2017

2018

2019

EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL

519,981 63,498 23,390 479,874 470,356 58,132 528,488 -48,614

615,329 93,037 29,044 551,336 522,801 97,338 620,138 -68,802

726,802 111,886 29,557 644,473 518,147 153,492 671,639 -27,166

784,866 121,932 34,712 697,647 514,400 296,498 810,897 -113,251

853,080 140,910 39,987 752,158 492,301 256,499 748,800 3,357

943,245 171,248 45,261 817,258 478,453 294,297 772,750 44,508

1,036,451 221,499 51,771 866,723 415,199 337,283 752,482 114,241

1,114,619 257,487 51,792 908,924 369,067 400,074 769,140 139,784

1,223,856 297,972 54,479 980,363 334,497 459,895 794,392 185,971

Σ Flujo Libre a Capital - IDEAL

136,863

219,108

326,717

317,828

662,714

819,438

894,036

1,064,769

1,298,655

 

Fuente: HR Ratings de México con información de IDEAL.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 32 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  Considerando las proyecciones mostradas en la tabla anterior, los flujos de efectivo -que estos proyectos podrían representar para la Compañía una vez cumplidos sus compromisos actuales- serían superiores a los P$5,000 millones considerando el período comprendido entre el año 2012 y el año 2019. Es importante señalar que durante el año pasado (2010) el tramo carretero conocido como Arco Norte no operó en totalidad, ya que en el transcurso del mes de marzo del presente año entraron en operación los tramos Querétaro-Acambay y Acambay-San Martín además, durante el mes de julio pasado iniciaron sus operaciones los tramos QuerétaroAtlacomulco y Atlacomulco-San Martín. El efecto del tráfico de dichos tramos, así como la generación de efectivo de los mismos se observará durante el año 2012, una vez que el tramo conocido como Arco Norte haya operado en plenitud. Los ingresos de los tramos mencionados -que iniciaron operaciones durante el año en curso- podrían representar un incremento equivalente a 4.17% lo cual representaría un importe superior a P$60 millones. La siguiente información hace referencia a los tramos carreteros en los cuales participa la Compañía pero que no tienen relación alguna con la Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios mencionada:

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 33 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

  Autopistas de Cuota Arco Norte EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL Pacifico Norte

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

1,319,919 246,791 10,255 1,083,384 88,963 9,802 98,765 984,618

1,676,096 330,149 14,753 1,360,701 96,365 24,000 120,365 1,240,336

1,979,590 420,814 15,211 1,573,988 93,182 35,000 128,182 1,445,806

2,247,015 500,447 15,631 1,762,199 89,840 35,000 124,840 1,637,360

2,481,155 571,219 17,275 1,927,211 85,079 60,000 145,079 1,782,132

2,690,035 634,890 16,561 2,071,706 79,426 60,000 139,426 1,932,281

2,963,144 718,389 15,847 2,260,601 73,325 60,000 133,325 2,127,276

3,209,812 793,401 15,192 2,431,602 67,447 60,000 127,447 2,304,155

3,504,459 883,127 17,422 2,638,754 60,995 80,000 140,995 2,497,759

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

1,000,390 29,302 5,088 976,176 646,938 112,416 759,355 216,821

1,117,743 193,826 5,295 929,212 637,745 70,003 707,748 221,464

EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL

495,336 14,597 509,933 517,273 517,273 -7,341

591,616 14,872 606,488 517,273 517,273 89,214

692,071 17,575 709,646 517,273 517,273 192,372

680,116 16,708 696,823 518,691 518,691 178,133

873,447 5,359 878,806 654,961 36,858 691,818 186,988

Cifras en Miles de Pesos Mitla

2011

2012

2013

2014

EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL

80,779 6,730 87,510 87,510 87,510 -

2015

2016

2017

2018

2019

1,698,977 31,417 1,730,394 1,015,097 351,471 1,366,568 363,826

1,817,051 33,414 1,850,465 972,525 292,334 1,264,860 585,605

1,772,028 33,488 1,805,516 931,204 324,718 1,255,922 549,594

1,917,207 33,695 1,950,902 901,033 363,298 1,264,331 686,572

2,144,427 33,691 2,178,118 856,129 408,308 1,264,436 913,681

2015

2016

2017

2018

2019

Cifras en Miles de Pesos Periférico Sur

2011

2012

2013

EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL Σ Flujo Libre a Capital - IDEAL

984,618

1,240,336

2014

350,423 7,421 357,844 316,949 9,163 326,112 31,732

427,227 8,419 435,645 322,259 43,450 365,709 69,936

509,251 9,305 518,557 315,697 85,717 401,414 117,142

589,171 9,941 599,112 312,434 131,827 444,261 154,850

648,068 10,230 658,298 295,313 162,567 457,880 200,418

674,018 10,384 684,402 282,395 175,868 458,262 226,140

720,494 10,512 731,006 261,541 195,080 456,622 274,384

1,470,197

1,796,510

2,455,472

2,850,869

3,064,276

3,433,688

3,907,289

 

Fuente: HR Ratings de México con información de IDEAL.

Si observamos con detenimiento el comportamiento esperado por los proyectos carreteros que no forman parte de las Emisiones de Certificados Bursátiles Fiduciarios (FICCB), los flujos esperados entre el año 2012 y el año 2019 podrían llegar a representar más de P$20,000 millones de pesos de ingreso para la Compañía. Es importante mencionar que durante el mes de agosto pasado resultaron ganadores del proceso de licitación por medio del cual les adjudicaron el Proyecto Carretero Pacífico Sur, aún y cuando la Compañía nos proporcionó información referente a los posibles flujos que dicho proyecto carretero genere, no la consideramos dentro de nuestro análisis. Es importante mencionar que entre el año 2012 y el año 2019 el flujo de efectivo que el Proyecto Carretero Pacífico Sur podría generar -aún *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 34 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  y cuando existe un proyecto de inversión- representaría para la Compañía un ingreso superior a los P$7,000 millones. En la tabla que incluimos a continuación mostramos el posible comportamiento de los flujos de efectivo por área de participación para los próximos ocho años. La información que hace referencia a las Autopistas de cuota, incluye la información presentada en las tablas anteriores de forma consolidada.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 35 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  Autopistas de Cuota Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Productos Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL

2011 2,741,576 421,634 61,392 2,381,335 1,119,334 140,519 1,259,853 1,121,481

2012 3,423,228 585,177 76,651 2,914,703 1,212,603 242,656 1,455,259 1,459,444

2013 4,827,012 732,651 99,368 4,193,730 2,007,330 389,486 2,396,816 1,796,914

2014 5,658,620 893,105 116,728 4,882,243 2,055,959 711,946 2,767,905 2,114,338

2015 7,931,054 1,049,442 154,422 7,036,034 2,905,925 1,011,923 3,917,848 3,118,186

2016 8,617,992 1,219,864 163,666 7,561,794 2,802,456 1,089,032 3,891,488 3,670,307

2017 9,255,464 1,362,353 171,120 8,064,231 2,804,186 1,301,734 4,105,920 3,958,312

2018 10,135,706 1,570,400 172,825 8,738,131 2,665,035 1,574,639 4,239,674 4,498,457

2019 11,170,211 1,934,735 177,255 9,412,731 2,482,013 1,724,774 4,206,787 5,205,943

2011 32,755 32,755 44,038 9,790 53,828 -21,073 6,533 -14,540

2012 38,472 38,472 42,996 13,573 56,569 -18,096 5,610 -12,486

2013 38,763 38,763 41,308 17,934 59,242 -20,479 6,348 -14,131

2014 40,507 40,507 39,336 21,627 60,963 -20,456 6,341 -14,115

2015 43,346 43,346 36,949 26,344 63,293 -19,948 6,184 -13,764

2016 45,296 45,296 34,174 31,373 65,546 -20,250 6,277 -13,972

2017 47,335 47,335 30,716 36,045 66,761 -19,427 6,022 -13,404

2018 50,624 50,624 26,847 40,584 67,431 -16,807 5,210 -11,597

2019 52,902 52,902 22,624 44,589 67,213 -14,311 4,436 -9,875

2011 51,288 7,558 43,730 16,458 2,943 19,402 24,328 24,328

2012 52,530 5,706 46,824 32,182 7,411 39,593 7,231 7,231

2013 853,541 5,963 13,511 861,090 525,570 49,958 575,529 285,561 -164,819 120,743

2014 966,165 6,231 16,288 976,222 570,750 141,545 712,295 263,927 -151,598 112,329

2015 1,009,643 6,511 16,324 1,019,456 553,331 163,348 716,679 302,777 -174,965 127,812

2016 1,055,077 6,804 16,362 1,064,634 533,417 186,958 720,375 344,260 -199,378 144,882

2017 1,102,555 7,111 16,409 1,111,853 510,475 213,477 723,952 387,901 -224,744 163,157

2018 1,152,170 7,431 16,502 1,161,241 484,368 243,575 727,943 433,299 -251,154 182,144

2019 1,204,018 48,823 16,752 1,171,947 464,272 277,431 741,703 430,244 -248,989 181,255

2011 408,102 408,102 408,102

2012 1,082,774 132,831 479 950,422 950,422

2013 1,188,715 151,342 6,392 1,043,764 364,482 283,197 647,679 396,085

2014 1,285,147 164,828 6,737 1,127,056 342,192 325,928 668,120 458,936

2015 1,368,428 189,824 6,951 1,185,555 315,539 389,840 705,378 480,177

2016 1,197,599 152,200 6,086 1,051,485 285,997 324,559 610,556 440,929

2017 1,399,343 206,559 7,137 1,199,921 258,825 465,974 724,799 475,122

2018 1,525,062 244,812 7,808 1,288,058 220,065 573,672 793,737 494,321

2019 1,476,401 241,449 7,208 1,242,160 174,280 541,242 715,522 526,638

2011 492,764 78,328 414,436 414,436 -207,218 207,218

2012 676,078 131,281 544,797 544,797 -272,398 272,398

2013 560,855 124,128 436,728 436,728 -218,364 218,364

2014 140,214 31,032 109,182 109,182 -54,591 54,591

2015 148,907 29,781 119,126 119,126 -59,563 59,563

2016 158,139 31,628 126,511 126,511 -63,256 63,256

2017 167,944 33,589 134,355 134,355 -67,178 67,178

2018 178,357 35,671 142,685 142,685 -71,343 71,343

2019 189,415 37,883 151,532 151,532 -75,766 75,766

2011 3,726,485 507,520 61,392 3,280,357 1,179,830 153,252 1,333,083 1,947,274 -200,685 1,746,589

2012 5,273,083 854,995 77,130 4,495,218 1,287,781 263,639 1,551,420 2,943,798 -266,789 2,677,009

2013 7,468,887 1,014,083 119,271 6,574,075 2,938,691 740,575 3,679,266 2,894,809 -376,834 2,517,975

2014 8,090,654 1,095,196 139,753 7,135,211 3,008,238 1,201,046 4,209,284 2,925,927 -199,848 2,726,079

2015 10,501,378 1,275,559 177,697 9,403,517 3,811,744 1,591,455 5,403,198 4,000,318 -228,344 3,771,974

2016 11,074,104 1,410,496 186,114 9,849,721 3,656,043 1,631,921 5,287,965 4,561,756 -256,356 4,305,400

2017 11,972,641 1,609,611 194,665 10,557,695 3,604,202 2,017,230 5,621,432 4,936,263 -285,899 4,650,364

2018 13,041,918 1,858,314 197,135 11,380,739 3,396,314 2,432,470 5,828,785 5,551,955 -317,287 5,234,668

2019 14,092,946 2,262,890 201,215 12,031,271 3,143,189 2,588,036 5,731,225 6,300,046 -320,319 5,979,727

Terminales Logísticas Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo de Efectivo Disponible Participación Minoritaria Flujo Libre a Capital - IDEAL

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo de Efectivo Disponible Participación Minoritaria Flujo Libre a Capital - IDEAL

Plantas Hidroeléctricas Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL

Sistema Electrónico de Cobranza de Peaje Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Flujo antes de Servicio de Deuda Flujo de Efectivo Disponible Participación Minoritaria Flujo Libre a Capital - IDEAL

Consolidado - Escenario Base Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Productos Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo de Efectivo Disponible Participación Minoritaria Flujo Libre a Capital - IDEAL

 

Fuente: HR Ratings de México con información de IDEAL.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 36 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  En la imagen anterior se muestra cual podría ser el posible comportamiento de los flujos de efectivo de los proyectos en los cuales la Compañía ha venido trabajando en los últimos años. La información anterior no incluye las partidas relacionadas con las obras en construcción las cuales -de acuerdo con las Normas Internacionales de Contabilidad- se ven reflejadas en los Estados Financieros de la Compañía. Si observamos la Compañía podría recibir en los próximos 8 años (20122019) flujos de efectivo por más de P$30,000 millones de pesos considerando los proyectos mencionados en la tabla que se muestra en la página anterior, en la cual no se considera el Proyecto Carretero Pacífico Sur, recientemente adjudicado a la Compañía. Dado que existen algunos procesos que podrían afectar los activos mencionados en el escenario de análisis anterior, con lo cual la capacidad de generación de flujo de la Compañía podría verse afectada, a continuación incluimos una serie de escenarios con los cuales HR Ratings busca estresar la fortaleza financiera de la Compañía. Estrés: Este escenario considera dado que existe la posibilidad de que la Compañía pudiera perder el control sobre una de las plantas de energía -debido a un litigio- que los ingresos esperados por las plantas hidroeléctricas pudieran ser de hasta 45.2% del valor proyectado por la Compañía. Por otro lado, considerando la documentación legal vigente y relacionada con la autopista de peaje Tijuana-Tecate, establece que el Título de Concesión vence durante el mes de noviembre de 2019. Esta concesión forma parte de los activos de la Compañía a partir del año 2005 y aún y cuando existe la posibilidad de que se lleve a cabo una prórroga en el plazo de la misma, nuestro escenario de estrés considera que su vencimiento será en el año 2019 tal y como se establece en la documentación legal. Adicionalmente -al igual que en el escenario base- en nuestro escenario no consideramos ingreso alguno -durante el plazo de vida del Programaproveniente del Proyecto Carretero Pacífico Sur recientemente adjudicado a la Compañía el mes de agosto pasado. Considerando las características mencionadas a continuación incluimos una tabla que muestra el efecto sobre los flujos de la Compañía.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 37 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  Autopistas de Cuota Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Productos Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL

2011 2,741,576 421,634 61,392 2,381,335 1,119,334 140,519 1,259,853 1,121,481

2012 3,423,228 585,177 76,651 2,914,703 1,212,603 242,656 1,455,259 1,459,444

2013 4,827,012 732,651 99,368 4,193,730 2,007,330 389,486 2,396,816 1,796,914

2014 5,658,620 893,105 116,728 4,882,243 2,055,959 711,946 2,767,905 2,114,338

2015 7,931,054 1,049,442 154,422 7,036,034 2,905,925 1,011,923 3,917,848 3,118,186

2016 8,617,992 1,219,864 163,666 7,561,794 2,802,456 1,089,032 3,891,488 3,670,307

2017 9,255,464 1,362,353 171,120 8,064,231 2,804,186 1,301,734 4,105,920 3,958,312

2011 32,755 32,755 44,038 9,790 53,828 -21,073 6,533 -14,540

2012 38,472 38,472 42,996 13,573 56,569 -18,096 5,610 -12,486

2013 38,763 38,763 41,308 17,934 59,242 -20,479 6,348 -14,131

2014 40,507 40,507 39,336 21,627 60,963 -20,456 6,341 -14,115

2015 43,346 43,346 36,949 26,344 63,293 -19,948 6,184 -13,764

2016 45,296 45,296 34,174 31,373 65,546 -20,250 6,277 -13,972

2017 47,335 47,335 30,716 36,045 66,761 -19,427 6,022 -13,404

2018 10,135,706 1,570,400 172,825 8,738,131 2,665,035 1,574,639 4,239,674 4,498,457

2019 11,170,211 1,934,735 177,255 9,412,731 2,482,013 1,724,774 4,206,787 5,205,943

Terminales Logísticas Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo de Efectivo Disponible Participación Minoritaria Flujo Libre a Capital - IDEAL

2018 50,624 50,624 26,847 40,584 67,431 -16,807 5,210 -11,597

2019 52,902 52,902 22,624 44,589 67,213 -14,311 4,436 -9,875

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo de Efectivo Disponible Participación Minoritaria Flujo Libre a Capital - IDEAL

2011 51,288 7,558 43,730 16,458 2,943 19,402 24,328.01 0.00 24,328.01

2012 52,530 5,706 46,824 32,182 7,411 39,593 7,231.42 0.00 7,231.42

2013 853,541 5,963 13,511 861,090 525,570 49,958 575,529 285,561.12 -164,818.60 120,742.53

2014 966,165 6,231 16,288 976,222 570,750 141,545 712,295 263,927.46 -151,598.32 112,329.15

2015 1,009,643 6,511 16,324 1,019,456 553,331 163,348 716,679 302,777.09 -174,964.89 127,812.19

2016 1,055,077 6,804 16,362 1,064,634 533,417 186,958 720,375 344,259.63 -199,378.03 144,881.60

2017 1,102,555 7,111 16,409 1,111,853 510,475 213,477 723,952 387,901.03 -224,744.02 163,157.01

2018 1,152,170 7,431 16,502 1,161,241 484,368 243,575 727,943 433,298.55 -251,154.44 182,144.11

2019 1,204,018 48,823 16,752 1,171,947 464,272 277,431 741,703 430,244.28 -248,989.21 181,255.07

2011 408,102 408,102 408,101.99

2012 489,414 132,831 479 357,062 357,061.58

2013 537,299 151,342 6,392 392,348 364,482 283,197 647,679 -255,331.15

2014 580,886 164,828 6,737 422,796 342,192 325,928 668,120 -245,324.66

2015 618,529 189,824 6,951 435,657 315,539 389,840 705,378 -269,721.72

2016 541,315 152,200 6,086 395,200 285,997 324,559 610,556 -215,355.79

2017 632,503 206,559 7,137 433,081 258,825 465,974 724,799 -291,718.18

2018 689,328 244,812 7,808 452,324 220,065 573,672 793,737 -341,412.67

2019 667,333 241,449 7,208 433,092 174,280 541,242 715,522 -282,430.11

2012 676,078 131,281 544,797 544,797 -272,398 272,398

2013 560,855 124,128 436,728 436,728 -218,364 218,364

2014 140,214 31,032 109,182 109,182 -54,591 54,591

2015 148,907 29,781 119,126 119,126 -59,563 59,563

2016 158,139 31,628 126,511 126,511 -63,256 63,256

2017 167,944 33,589 134,355 134,355 -67,178 67,178

2018 178,357 35,671 142,685 142,685 -71,343 71,343

2019 189,415 37,883 151,532 151,532 -75,766 75,766

2012 4,679,723 854,995 77,130 3,901,858 1,287,781 263,639 1,551,420 2,350,438 -266,789 2,083,649

2013 6,817,471 1,014,083 119,271 5,922,659 2,938,691 740,575 3,679,266 2,243,393 -376,834 1,866,559

2014 7,386,393 1,095,196 139,753 6,430,951 3,008,238 1,201,046 4,209,284 2,221,667 -199,848 2,021,819

2015 9,751,479 1,275,559 177,697 8,653,618 3,811,744 1,591,455 5,403,198 3,250,420 -228,344 3,022,076

2016 10,417,819 1,410,496 186,114 9,193,437 3,656,043 1,631,921 5,287,965 3,905,472 -256,356 3,649,116

2017 11,205,801 1,609,611 194,665 9,790,855 3,604,202 2,017,230 5,621,432 4,169,423 -285,899 3,883,524

2018 12,206,184 1,858,314 197,135 10,545,005 3,396,314 2,432,470 5,828,785 4,716,221 -317,287 4,398,934

2019 13,283,878 2,262,890 201,215 11,222,203 3,143,189 2,588,036 5,731,225 5,490,978 -320,319 5,170,659

Plantas Hidroeléctricas Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Prod. Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo Libre a Capital - IDEAL

Sistema Electrónico de Cobranza de Peaje Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Flujo antes de Servicio de Deuda Flujo de Efectivo Disponible Participación Minoritaria Flujo Libre a Capital - IDEAL

2011 492,764 78,328 414,436 414,436 -207,218 207,218

Consolidado - Escenario de Estrés Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Productos Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo de Efectivo Disponible Participación Minoritaria Flujo Libre a Capital - IDEAL

2011 3,726,485 507,520 61,392 3,280,357 1,179,830 153,252 1,333,083 1,947,274 -200,685 1,746,589

Fuente: HR Ratings de México con información de IDEAL.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 38 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

  Como se observará un poco más adelante, las características mencionadas mostraron un ligero efecto sobre la capacidad de pago de la Compañía, de tal forma que esta Agencia Calificadora buscó estresar aún más su fortaleza financiera, de tal forma que se plantearon dos escenarios adicionales. Estrés 1: Para este escenario utilizamos el escenario de estrés anterior además de considerar que los flujos remanentes de los proyectos actuales se ven disminuidos en 50% lo cual en su conjunto representa un ingreso equivalente a 43.7% del ingreso proyectado por la Compañía para el plazo señalado. La siguiente tabla muestra el efecto de dicha disminución. Consolidado - Escenario de Estrés I Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Productos Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo de Efectivo Disponible Participación Minoritaria Flujo Libre a Capital - IDEAL Esc. Estrés Flujo Libre a Capital - IDEAL Estrés I

2011 3,726,485 507,520 61,392 3,280,357 1,179,830 153,252 1,333,083 1,947,274 (200,685) 1,746,589 873,294

2012 4,679,723 854,995 77,130 3,901,858 1,287,781 263,639 1,551,420 2,350,438 (266,789) 2,083,649 1,041,824

2013 6,817,471 1,014,083 119,271 5,922,659 2,938,691 740,575 3,679,266 2,243,393 (376,834) 1,866,559 933,279

2014 7,386,393 1,095,196 139,753 6,430,951 3,008,238 1,201,046 4,209,284 2,221,667 (199,848) 2,021,819

2015 9,751,479 1,275,559 177,697 8,653,618 3,811,744 1,591,455 5,403,198 3,250,420 (228,344) 3,022,076

2016 10,417,819 1,410,496 186,114 9,193,437 3,656,043 1,631,921 5,287,965 3,905,472 (256,356) 3,649,116

2017 11,205,801 1,609,611 194,665 9,790,855 3,604,202 2,017,230 5,621,432 4,169,423 (285,899) 3,883,524

2018 12,206,184 1,858,314 197,135 10,545,005 3,396,314 2,432,470 5,828,785 4,716,221 (317,287) 4,398,934

2019 13,283,878 2,262,890 201,215 11,222,203 3,143,189 2,588,036 5,731,225 5,490,978 (320,319) 5,170,659

1,010,909

1,511,038

1,824,558

1,941,762

2,199,467

2,585,330

Fuente: HR Ratings de México con información de IDEAL.

En este escenario asumimos que del Flujo Libre a Capital queda disponible solamente el 50% de los mismos para hacer frente a los compromisos por adquirir en los Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes que la Compañía planea colocar en el Mercado de Valores Nacional. Estrés 2: Para este escenario se consideró que los ingresos esperados a partir del año 2012 y hasta finalizar el plazo señalado, equivalen al 30% de los ingresos esperados por la Compañía en el Escenario Base. Para el año uno estamos considerando que los ingresos esperados son iguales a los proyectados. No estamos afectando este importe ya que con información al cierre del mes de junio del año en curso, la información financiera nos indica que éstos pueden ser cercanos a la proyección hecha por la Compañía. Este escenario muestra que los ingresos esperados durante el período analizado serían equivalentes a 31.2% de los proyectados para el plazo señalado.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 39 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Calificación de Infraestructura    

Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

  Consolidado - Escenario Estrés II Cifras en Miles de Pesos EBITDA Impuestos Productos Financieros Flujo antes de deuda Interes Pagado Amortización Servicio Deuda Flujo de Efectivo Disponible Participación Minoritaria Flujo Libre a Capital - IDEAL

2011 3,726,485 507,520 61,392 3,280,357 1,179,830 153,252 1,333,083 1,947,274 (200,685) 1,746,589

2012 5,273,083 854,995 77,130 4,495,218 1,287,781 263,639 1,551,420 2,943,798 (266,789) 2,677,009

2013 7,468,887 1,014,083 119,271 6,574,075 2,938,691 740,575 3,679,266 2,894,809 (376,834) 2,517,975

2014 8,090,654 1,095,196 139,753 7,135,211 3,008,238 1,201,046 4,209,284 2,925,927 (199,848) 2,726,079

2015 10,501,378 1,275,559 177,697 9,403,517 3,811,744 1,591,455 5,403,198 4,000,318 (228,344) 3,771,974

2016 11,074,104 1,410,496 186,114 9,849,721 3,656,043 1,631,921 5,287,965 4,561,756 (256,356) 4,305,400

2017 11,972,641 1,609,611 194,665 10,557,695 3,604,202 2,017,230 5,621,432 4,936,263 (285,899) 4,650,364

2018 13,041,918 1,858,314 197,135 11,380,739 3,396,314 2,432,470 5,828,785 5,551,955 (317,287) 5,234,668

2019 14,092,946 2,262,890 201,215 12,031,271 3,143,189 2,588,036 5,731,225 6,300,046 (320,319) 5,979,727

Flujo Libre a Capital - IDEAL Estrés I

1,746,589

803,103

755,392

817,824

1,131,592

1,291,620

1,395,109

1,570,400

1,793,918

Fuente: HR Ratings de México con información de IDEAL.

Considerando la información anterior, a continuación incluimos una tabla en la que mostramos el comportamiento de los flujos esperados para el período comprendido entre el año 2011 y hasta el 2019 para los escenarios mencionados.

Comportamiento Esperado de los Flujos x Escenario Flujo Disponible CB's Quiro Escenario Base Escenario Estrés Escenario Estrés I Escenario Estrés II

2011 1,746,589 1,746,589 873,294 1,746,589

2012 2,677,009 2,083,649 1,041,824 803,103

2013 2,517,975 1,866,559 933,279 755,392

2014 2,726,079 2,021,819 1,010,909 817,824

2015 3,771,974 3,022,076 1,511,038 1,131,592

2016 4,305,400 3,649,116 1,824,558 1,291,620

2017 4,650,364 3,883,524 1,941,762 1,395,109

2018 5,234,668 4,398,934 2,199,467 1,570,400

2019 5,979,727 5,170,659 2,585,330 1,793,918

Fuente: HR Ratings de México con información de IDEAL.

Con base a la información mostrada para cada uno de los escenarios presentados, el posible comportamiento que la Cobertura Natural -DSCR por sus siglas en inglés- para el período de tiempo mostrado podría ser el que incluimos en la siguiente tabla.

Comportamiento Esperado de las Coberturas x Escenario DSCR Escenario Base Escenario Estrés Escenario Estrés I Escenario Estrés II

2011 3.2 x 3.2 x 1.6 x 3.2 x

2012 3.5 x 3.0 x 1.2 x 1.8 x

2013 4.8 x 3.7 x 1.1 x 1.5 x

2014 6.3 x 4.5 x 1.0 x 1.2 x

2015 8.7 x 6.2 x 1.4 x 1.3 x

2016 11.6 x 8.5 x 2.0 x 1.4 x

2017 14.8 x 11.1 x 2.8 x 1.7 x

2018 18.5 x 14.0 x 3.8 x 2.1 x

2019 22.9 x 17.7 x 5.1 x 2.7 x

Fuente: HR Ratings de México con información de IDEAL.

En la siguiente gráfica mostramos el comportamiento del DSCR para el período de tiempo analizado, considerando las premisas señaladas para cada uno de los escenarios mostrados.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 40 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

HR AAA

Calificación de Infraestructura    

  Comportamiento Proyectado para las Coberturas 24.0 x

Escenario Base Escenario Estrés Escenario Estrés I Escenario Estrés II

22.0 x 20.0 x 18.0 x 16.0 x 14.0 x 12.0 x 10.0 x 8.0 x 6.0 x 4.0 x 2.0 x

2026

2025

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

0.0 x

Fuente: HR Ratings de México, con información de IDEAL y proyecciones propias .

La línea roja incluida en la imagen anterior señala la unidad, es decir, una cobertura mínima igual a 1.0x Resulta evidente que durante el período de tiempo analizado el valor mínimo registrado por las Coberturas nunca es inferior a 1.0x en ninguno de los escenarios.

Conclusiones Considerando la información relacionada al Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes, que IDEAL pretende colocar en el Mercado de Valores Nacional, esta Agencia Calificadora analizó -para los primeros quince años de vida- el posible comportamiento que podrían tener las Emisiones al amparo del mismo, en los cuales se observa que aún y cuando afectando los flujos disponibles de los proyecto vigentes, la Compañía podría contar con los recursos suficientes y necesarios para cumplir en tiempo y forma, con las obligaciones por adquirir a través de las Emisiones al amparo este Programa. Es importante mencionar que el hecho de no considerar flujo de efectivo alguno proveniente del Proyecto Pacífico Sur -recientemente adjudicado a la Compañía- no significa que éstos no formen parte de los recursos disponibles que IDEAL tendría para hacer frente a sus compromisos. En el período de tiempo analizado en este documento, los flujos de este proyecto podrían representar alrededor del 60% del importe autorizado a emitir a través de este Programa.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 41 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  Asimismo, en el caso de las plantas hidroeléctricas nuestros escenarios de estrés consideran que la Compañía podría perder los derechos sobre la Planta Bajo de Mina -la cual se encuentra actualmente en litigio por causas no imputables a la Compañíacuyos flujos disponibles durante el periodo analizado en el presente reporte alcanzarían aproximadamente los P$12,369.031 millones, es decir, en caso de que el Título de Concesión del mismo no les sea rescindido, ni revocado, sólo los ingresos esperados de esta planta representarían más del 100% del monto total autorizado para el Programa. De igual forma, en caso contrario la Compañía podría recibir una serie de compensaciones que pasarían a formar parte de los flujos disponibles de la misma, que en nuestro análisis no hemos considerado. Es importante mencionar que la Planta Bajo de Mina está por concluir su período de pruebas y comenzará a generar y comercializar energía eléctrica durante el mes de noviembre próximo con lo cual el flujo de efectivo hacia la Compañía se verá favorecido. Por otra parte, la vigencia del Título de Concesión de la Autopista Tijuana-Tecate -la cual se ubica en la región norte del Estado de Baja California- se ha ido prorrogando y actualmente tiene su vencimiento en noviembre de 2019, año hasta el cual consideramos el flujo disponible de dicho Proyecto para nuestro análisis, es decir, no consideramos renovación alguna de la Concesión. En caso que se llegase a renovar el Título de dicho Proyecto, los flujos disponibles de los siete años restantes de nuestro análisis -del año 2020 al año 2026- podrían representar alrededor de 21.6% del importe autorizado para este Programa. A pesar de que no se consideran en nuestros escenarios de estrés la renovación de la concesión de la Autopista Tijuana-Tecate, así como los flujos disponibles del Proyecto Pacífico Sur y de la Planta Hidroeléctrica de Bajo de Mina, cabe recalcar que la Cobertura Mínima en ninguno de los escenarios analizados es inferior a 1.0x es decir, se cumple en tiempo y forma con los compromisos por adquirir a través de las emisiones del Programa analizado. En opinión de HR Ratings de México considerando las premisas propuestas para nuestro proceso bajo los diferentes escenarios incluidos en el presente documento, las emisiones al amparo del Programa de Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes analizado se consideran de la más alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda manteniendo mínimo riesgo crediticio. La Perspectiva es Estable.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 42 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

 

ANEXOS A continuación incluimos los Estados Financieros proyectados por esta Agencia Calificadora para nuestro Escenario de estrés: IDEAL (Base): Balance en Ps Nominales (m) ACTIVO TOTAL Activo Circulante Efectivo e Inversiones Temporales Cuentas y Documentos por Cobrar Otras Cuentas y Documentos Por Cobrar (Neto) Inventarios Otros Activos Circulantes Inversión en Subsidiarias No Consolidadas y Otros Inmuebles, Plantas y Equipo (Neto) Inversiones en Concesiones y Otros Gastos Amortizables Credito Mercantil Inversión en Concesiones Otros Activos de Largo Plazo PASIVO TOTAL Pasivo Circulante Proveedores Pasivo con Costo de Corto Plazo Impuestos por Pagar Otros Pasivos Circulantes Sin Costo Pasivo con Costo a Largo Plazo Créditos Diferidos Otros Pasivos Largo Plazo sin Costo CAPITAL CONTABLE Minoritario Mayoritario Capital Contribuido Utilidad de Ejercicios Anteriores & Otros Utilidad del Ejercicio Deuda Total Deuda Neta Deuda Neta / EBITDA

2009 28,248 3,380 2,851 376 63 14 76 482 245 23,747 75 841 22,831 394 16,706 1,571 343 569 106 553 14,645 2 488 11,542 557 10,985 9,517 1,145 323 15,215 12,363 6.71

2010 38,088 10,355 8,637 419 1,104 15 179 305 244 25,419 35 767 24,617 1,765 27,241 7,640 295 4,211 227 2,907 14,106 33 5,463 10,847 681 10,166 9,517 727 (78) 18,316 9,679 3.14

2011P 45,533 10,595 7,216 472 2,011 236 659 284 492 32,207 25 915 31,267 1,955 35,111 14,789 31 8,283 1,005 5,470 20,175 33 114 10,421 903 9,518 9,517 295 (293) 28,458 21,242 7.19

2012P 46,138 8,440 4,939 433 2,093 289 686 284 647 34,813 25 915 33,874 1,955 34,897 14,729 34 8,219 1,005 5,470 20,021 33 114 11,241 948 10,293 9,517 16 760 28,241 23,302 5.98

2013P 47,840 7,460 3,739 540 2,177 288 714 284 809 37,333 25 915 36,393 1,955 34,562 14,635 38 8,121 1,005 5,470 19,780 33 115 13,277 1,014 12,264 9,517 813 1,934 27,901 24,161 4.38

2014P 48,387 5,337 1,469 560 2,266 299 743 284 1,044 39,768 25 915 38,828 1,955 32,438 14,016 38 7,502 1,005 5,470 18,274 33 115 15,949 1,083 14,866 9,517 2,787 2,562 25,776 24,307 3.80

Fuente: Proyecciones de HR Ratings de México y de la empresa *Incluye comañías relacionadas

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 43 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

 

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 44 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  IDEAL (Base): Flujo de Efectivo en PS Nominales (m) ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Utilidad o Pérdida antes de Impuestos Partidas sin Impacto en el Efectivo Depreciación y Amortización Participación en Subsidiarias No Consolidadas Intereses a Favor Otras Partidas Relacionadas con Actividades de Inversión Partidas Relacionadas con Actividades de Inversión Intereses Devengados Otras Partidas Partidas Relacionadas con Actividades de Financiamiento Flujo Derivado a Resul. antes de Impuestos a la Utilidad Decremento (Incremento) en Cuentas por Cobrar Decremento (Incremento) en Inventarios Decr. (Incr.) en Otras Cuentas por Cobrar y Otros Activos Incremento (Decremento) en Proveedores Incremento (Decremento) en Otros Pasivos Movimientos en Capital de Trabajo Impuestos a la Utilidad Pagados o Devueltos Flujos Generados o Utilizados en la Operación Flujos Netos de Efectivo de Actividades de Operación ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Inversión Neta en Inmuebles, Planta y Equipo Inversión Neta en Acciones con Carácter Permanente Inversión en Concesiones Intereses Cobrados Otras Partidas Flujos Netos de Efectivo de Actividades de Inversión Efectivo Exced. (Req.) para aplicar en Activid.de Financ. ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Financiamientos Bancarios Financiamientos Bursátiles Otros Financiamientos Financiamientos Bancarios, Bursátiles y Otros Amortización de Financiamientos Bancarios Amortización de Financiamientos Bursátiles Amortización de Otros Financiamientos Amortizaciones Bancarias, Bursátiles y Otros Intereses Pagados Financiamiento "Ajeno" Incrementos (Decrementos) en el Capital Social Dividendos Pagados Recompra de Acciones Financiamiento "Propio" Flujos Netos de Efectivo de Act. de Financiamiento Incr. (Decr.) neto de Efectivo y Equivalentes Difer. en Cambios en el Efectivo y Equivalentes Efectivo y equivalentes al Principio del Periodo Efectivo y equivalentes al Final del Periodo Gasto de Inversión por Mantenimiento Ajustes al Flujo Libre de Efectivo Flujo Libre de Efectivo

2009

2010

2011P

2012P

2013P

2014P

785 0 579 13 0 (590) 2 570 187 757 1,544 (104) (6) (12) 106 (400) (416) 0 (416) 1,128

18 731 794 6 0 (89) 711 839 3 842 2,302 (592) (1) 17 3 40 (533) (319) (852) 1,450

(329) 614 938 (15) (45) 3 881 1,140 (233) 907 2,073 (892) (221) 312 (264) (3,456) (4,521) (34) (4,555) (2,482)

962 0 1,112 0 (317) 0 795 2,116 0 2,116 3,873 39 (53) (108) 3 0 (119) (159) (278) 3,595

2,390 0 1,204 0 (234) 0 970 2,112 0 2,112 5,473 (107) 1 (113) 5 0 (215) (394) (609) 4,864

(28) (298) (7) (10) (2,703) (7,542) 167 188 41 (39) (2,529) (7,700) (1,080) (10,182)

(173) 0 (3,700) 317 0 (3,556) 39

(186) 0 (3,700) 234 0 (3,652) 1,212

3,091 1 1,295 0 (187) 0 1,109 2,107 0 2,107 6,307 (20) (10) (117) (0) 0 (148) (464) (611) 5,696 0 (265) 0 (3,700) 187 0 (3,778) 1,917

0 0 0 0 (219) 0 0 (219) (2,116) (2,335) 0 0 0 0 (2,335) (2,296) 18 7,216 4,939 1,112 0 2,502

0 0 0 0 (345) 0 0 (345) (2,112) (2,457) 0 0 0 0 (2,457) (1,245) 46 4,939 3,739 1,204 0 3,705

0 0 0 0 (2,133) 0 0 (2,133) (2,107) (4,240) 0 0 0 0 (4,240) (2,323) 8 3,739 1,424 1,295 0 4,408

(113) 615 (7,022) 215 591 (5,715) (4,587) 0 6,735 274 7,009 (597) 0 0 (597) (776) 5,637 0 0 0 0 5,637 1,050 (0) 1,801 2,851 579 0 736

3,677 0 4,795 8,472 (580) 0 0 (580) (998) 6,894 0 0 (102) (29) 6,865 5,786 (0) 2,851 8,637 794 0 659

10,439 1,756 0 12,195 (2,011) (22) 0 (2,032) (1,318) 8,845 0 0 (195) (195) 8,650 (1,532) 111 8,637 7,216 938 4,180 871

Fuente: Proyecciones de HR Ratings de México basados en los reportes de la compañía *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 45 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

  IDEAL - Análisis de DSCR basado en Flujo Libre de Efectivo Escenario Base Req. de Capital de trabajo* FLE Intereses cobrados FLE ajustado por Capital de Trabajo Amortizaciones Calendarizadas Pagos de Interes Deuda Fin Caja Inicial Deuda Neta fin Años de Pago de Deuda Neta DSCR Anual sin caja DSCR Anual con caja

2010 (533) 659 167 860 (580) (998) 18,316 2,851 9,679 11.3 0.7 2.5

2011P (342) 871 188 881 (2,032) (1,318) 28,458 8,637 21,242 24.1 0.3 2.9

2012P (119) 2,502 317 2,290 (219) (2,116) 28,241 7,216 23,302 10.2 1.1 4.2

2013P (215) 3,705 234 3,694 (345) (2,112) 27,901 4,939 24,161 6.5 1.6 3.6

2014P (148) 4,408 187 4,395 (2,133) (2,107) 25,776 3,739 24,307 5.5 1.1 2.0

Fuente: HR Ratings de México, S.A. de C.V.

*Para 2011 excluye el efecto del pago de la subvención en el 3T10

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 46 de 47

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. Certificados Bursátiles Quirografarios no revolventes Noviembre 10, 2011

La nueva alternativa en calificación de valores.

Calificación de Infraestructura    

HR AAA

 

La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esta emisión y/o emisor está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia agencia calificadora: Metodología - Calificación Crediticia para Empresas Industriales, de Comercio y Servicio (México), Abril 2008. Metodología - Calificación para la Bursatilización de Flujos Futuros (México), Agosto 2008. Para mayor información con respecto www.hrratings.com/es/metodologia.aspx  

a

esta(s)

metodología(s),

favor

de

consultar

Las calificaciones de HR Ratings de México S.A. de C.V. son opiniones de calidad crediticia y no son recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento. La calificación otorgada no constituye una recomendación de inversión y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las Metodologías de HR Ratings de México, S.A. de C.V., en términos del artículo 7, fracción III, de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores. HR Ratings de México basa sus calificaciones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables. HR Ratings de México, sin embargo, no garantiza, la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de los emisores de instrumentos de deuda calificados por HR Ratings de México han pagado una cuota de calificación crediticia basada en la cantidad y tipo emitida por cada instrumento. La bondad del valor o la solvencia del emisor podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso a la alza o a la baja, la calificación, sin que esto implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings de México. La calificación que otorga HR Ratings de México es de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y en cumplimiento de la normativa aplicable que se encuentran en la página de la calificadora www.hrratings.com, donde se puede consultar documentos como el código y políticas de conducta, normas para el uso de información confidencial, metodologías, criterios y calificaciones vigentes.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 47 de 47

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.