I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF

Comisión de Fútbol Sala Temporada 2016/2017 I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF Jaén, 3 de noviembre de 2016 Mesa 1 – Fútbol Sala Base Conclusione

2 downloads 41 Views 249KB Size

Recommend Stories


I POST CONGRESO ICQI, I CONGRESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES HORARIO ACTIVIDAD SALA PROGRAMA DEFINITIVO
I POST CONGRESO ICQI, I CONGRESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DEFINITIVO HORARIO ACTIVIDAD JUEVES 2 8 a 9.15 SALA A

I CONGRESO INTERNACIONAL DE TALASO
I CONGRESO INTERNACIONAL DE TALASO Salud y Bienestar Baiona, del 22 al 25 de noviembre de 2015 PONENCIAS Lunes, 23 de noviembre de 2015 - Talasoter

VII Congreso del IRI I Congreso del CoFEI II Congreso de la FLAEI La Plata, y 28 de noviembre de
VII Congreso del IRI I Congreso del CoFEI II Congreso de la FLAEI La Plata, 26 27 y 28 de noviembre de La influencia de Estados Unidos en la reforma

I. SALA ESPERA GERENCIA GENERAL
SCHNEIDER ARQUITECTOS LTDA ________________________________________________________________________ FICHAS TECNICAS PARA EL MOBILIARIO PROYECTO PEOPL

LA PRENSA ANTE EL I! CONGRESO NACIONAL
LA PRENSA ANTE EL I! CONGRESO NACIONAL DIARIO DE MALLORCA (PALMA) 22 de Marzo de 1969 Ayer fue inaugurado en nuestra ciudad II ceiyieso Nacional d

Story Transcript

Comisión de Fútbol Sala

Temporada 2016/2017

I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF Jaén, 3 de noviembre de 2016 Mesa 1 – Fútbol Sala Base

Conclusiones 1.- Adaptación de las Reglas de Juego Creación de un grupo de estudio para elaborar unas reglas de juego adaptadas a las categorías base del fútbol sala. 2.- Desarrollo del talento en jugadores y jugadoras Establecimiento de un equipo de detección, observación y seguimiento de talentos en coordinación entre el cuerpo técnico de las selecciones territoriales y provinciales para unificar los criterios y parámetros del desarrollo y formación de los jóvenes talentos andaluces, tratando de contar con el apoyo y la presencia de jugadores y jugadoras referentes andaluces del fútbol sala. 3.- Defensor del Menor Creación de la figura del Defensor del Menor, un colaborador externo al organismo federativo y que ocuparía un papel predominante y de autoridad en todos aquellos temas federativos que atañen a los menores, especialmente en casos de violencia física o verbal por parte de otros menores o adultos. 4.- Escuelas de Fútbol Sala Potenciar la creación de escuelas de fútbol sala, elevando una petición de estudio al CEDIFA sobre la posibilidad de ser creadas por los propios clubes. 5.- Conciliación entre especialidades Facilitar la conciliación entre el fútbol sala y el fútbol 7 con el objeto de establecer sinergias que repercutan en beneficio para la formación tanto de jugadores, técnicos y el crecimiento de los clubes.

RFAF – Calle Tomás Pérez, 57, 41006 Sevilla, España Tel: (+34) 954 92 49 28, Fax: 954 92 54 18 – rfaf.es

Comisión de Fútbol Sala

Temporada 2016/2017

I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF Jaén, 3 de noviembre de 2016 Mesa 2 – Fútbol Sala Femenina

Conclusiones 1.- 1ª Andaluza Sénior Femenina Refuerzo al formato actual en un único de la categoría 1ª División Andaluza Sénior Femenina Fútbol Sala. 2.- Fútbol Sala Femenino en colegios Apoyo por parte de la RFAF mediante una campaña específica de información para las actuaciones de fomento del fútbol sala femenino por parte de los clubes en los centros educativos. 3.- Jornadas de reciclaje Realizar jornadas de reciclaje específicas para el personal técnico a cargo de los equipos femeninos de fútbol sala. 4.- Concentraciones de fútbol femenino para selecciones Estudiar la viabilidad de la realización de concentraciones provinciales enfocadas a la mejora del trabajo de las selecciones femeninas. 5.- Observatorio de la mujer Creación de un organismo encargado del estudio estadístico del desarrollo y evolución del fútbol sala y de las demás especialidades femeninas como vía de proyección para el futuro y denuncia de posibles casos de discriminación. 6.- Copa de Andalucía Femenina Potenciación de la competición con la definición de un formato que perdure en el tiempo.

RFAF – Calle Tomás Pérez, 57, 41006 Sevilla, España Tel: (+34) 954 92 49 28, Fax: 954 92 54 18 – rfaf.es

Comisión de Fútbol Sala

Temporada 2016/2017

I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF Jaén, 4 de noviembre de 2016 Mesa 3 – Competiciones Territoriales

Conclusiones 1.- Premio al Juego Limpio en Selecciones Establecimiento del Premio al Juego Limpio en los Campeonatos de Andalucía de Selecciones Provinciales. 2.- Campeonatos de Andalucía de Clubes Creación de un formato unificado en el que se clasificarán los dos primeros equipos de cada provincia para disputar unos encuentros de octavos de final a ida y vuelta, desarrollándose posteriormente una fase final con ocho equipos en un único fin de semana y financiada al cincuenta por ciento entre clubes y RFAF. 3.- 1ª Andaluza Juvenil Refuerzo a la creación de la categoría autonómica como escalón intermedio a la categoría nacional, potenciando el desarrollo simultáneo de la categoría provincial como base del fútbol sala juvenil. 4.- Copa de Andalucía Estudiar el modelo de la Copa de Andalucía para desarrollar un formato que pueda perdurar en el tiempo y ser incluido en el calendario oficial del fútbol sala andaluz. 5.- Duración a reloj corrido Elevar una propuesta para modificar el reglamento y establecer una duración unificada de los encuentros a reloj corrido, celebrándose siempre los de categoría juvenil y sénior a reloj parado.

RFAF – Calle Tomás Pérez, 57, 41006 Sevilla, España Tel: (+34) 954 92 49 28, Fax: 954 92 54 18 – rfaf.es

Comisión de Fútbol Sala

Temporada 2016/2017

I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF Jaén, 4 de noviembre de 2016 Mesa 4 – Comunicación y Marketing

Conclusiones 1.- Carnet Federativo de prensa para clubes Poner a disposición de los clubes un carnet federativo con el objetivo de ser entregado a un colaborador de prensa del club, teniendo así libertad de acceso a las instalaciones deportivas y dando cobertura al fútbol sala. 2.- Prácticas Universitarias Formalizar acuerdos con las Universidades Andaluzas para disponer de estudiantes en prácticas para los clubes, ejerciendo estos estudiantes el rol detallado en la conclusión anterior. 3.- Retransmisiones en directo por streaming Poner a disposición de los clubes a la televisión online de la RFAF para desarrollar jornadas de formación sobre el uso del streaming, facilitándoles el plan de patrocinio sobre soportes publicitarios y permitiéndoles explorar una nueva vía de ingresos. 4.- Redes sociales con marca Fútbol Sala Andaluz Creación de un perfil en redes sociales, Twitter y Facebook, con la marca Fútbol Sala Andaluz para dar una cobertura más pormenorizada de nuestro deporte.

RFAF – Calle Tomás Pérez, 57, 41006 Sevilla, España Tel: (+34) 954 92 49 28, Fax: 954 92 54 18 – rfaf.es

Comisión de Fútbol Sala

Temporada 2016/2017

I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF Jaén, 4 de noviembre de 2016 Mesa 5 – Competiciones Nacionales

Conclusiones 1.- Comisión de Clubes Nacionales Con el objetivo de aglutinar las necesidades e intereses comunes de nuestros clubes, la CAFS de la RFAF creará una comisión de clubes nacionales para poder dar solución a los problemas que les afecten. 2.- Selecciones Andaluzas Elaborar un calendario común para entrenamientos de las selecciones autonómicas, tratando de emplear los máximos fines de semana posibles y así conciliando mejor la vida deportiva y la estudiantil. Igualmente, mejorar la coordinación con los seleccionadores provinciales para que el flujo de información repercuta en beneficio de las selecciones andaluzas.

RFAF – Calle Tomás Pérez, 57, 41006 Sevilla, España Tel: (+34) 954 92 49 28, Fax: 954 92 54 18 – rfaf.es

Comisión de Fútbol Sala

Temporada 2016/2017

I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF Jaén, 4 de noviembre de 2016 Mesa 6 – Árbitros, Entrenadores y Proyectos

Conclusiones 1.- Curso de Primeros Auxilios Potenciar y aumentar el número de cursos de primeros auxilios y uso de los desfibriladores que se celebran y abrirlos a la participación de aquellos entrenadores que se encuentren interesados. 2.- Curso de Talentos y Mentores Solicitar a la RFEF y al CTA la elaboración y desarrollo de un programa de talentos y mentores a nivel nacional, desarrollando al menos a nivel territorial un programa de similares objetivos. 3.- Estudio de la revisión de las edades de baja y alta Dar traslado al CTA de la solicitud de hacer un estudio de la situación provincial en cada una de las Delegaciones del número de árbitros y sus edades para analizar la posible necesidad de modificar la edad de baja y de alta de los colegiados. 4.- Unificación de equipos arbitrales Siguiendo la línea marcada por la RFAF, la Comisión de Fútbol Sala tratará de unificar los diferentes equipos arbitrales en todas las categorías territoriales. 5.- Campus Aprovechar y potenciar los campus como herramienta de formación para jugadores, árbitros, técnicos y promoción del fútbol sala. 6.- Formación de entrenadores en las Selecciones Establecer un sistema de becas para que entrenadores realicen prácticas como ayudantes de las diferentes selecciones, colaborando con el cuerpo técnico de la selección y mejorando su formación de su mano.

RFAF – Calle Tomás Pérez, 57, 41006 Sevilla, España Tel: (+34) 954 92 49 28, Fax: 954 92 54 18 – rfaf.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.