\>;i^ l JULIO IGLESIAS SE NOS VIENE ENCIMA ^ANTONIO SKRMETA: EL CICLISTA DEL SAN CRISTBAL cuento

JUVENTUD Y VIOLENCIA \4.JIIICl IIC IIHPll -.:/\>;i^ W Je- m l JULIO IGLESIAS SE NOS VIENE ENCIMA SKRMETA: ^ANTONIO EL CICLISTA DEL SAN CRIS

40 downloads 75 Views 8MB Size

Recommend Stories


EL PUERTO DE SAN ANTONIO
J U A N MUJICA De la Academia Chilena de la Historia EL P U E R T O DE S A N A N T O N I O NOTICIA HISTORICA Santiago de Chile IMPRENTA "EL ESFUE

El Día del Señor viene
“El Día del Señor viene…” Por Frank Borg Dios ha dado a su pueblo un mensaje urgente de arrepentimiento en éste tiempo ! Su mensaje está directamen

Story Transcript

JUVENTUD Y

VIOLENCIA

\4.JIIICl IIC

IIHPll

-.:/\>;i^

W

Je-

m

l

JULIO IGLESIAS SE NOS VIENE ENCIMA

SKRMETA: ^ANTONIO EL

CICLISTA DEL SAN CRISTBAL cuento

est

en

La verdad est en los saberla. El Diario de Cooperativa cuatro ediciones diarias ducen las noticias para nin.

los hechos hechos... y usted tiene derecho

a

est con la verdad y la dice. En sus le informa cundo y porqu se pro que usted se forme su propia opi

El Diario de Cooperativa se transmite de 6:00 19:00 a 20:00 y de 00 a 0:20 horas.

a

8:30, de 13:15

a

14:00, de

Radio

Cooperativa En el 76 de

su

dial A.M.

este nmero. otra patita e cue ca. Para m la cueca no era ms que

"alma nacional de

exportacin", y result que era alma popular de verdad. Su estructura fue heredada y por la tradicin

preservada

folclrica de nuestro pueblo: en cueca cantamos. Y ya no nos aguantamos las ganas de

bailar otra patita.

juventw y violen cia. Redaccin de La Bici cleta muele a palos a joven re portera por entregar artculo con

siete das de atraso. El

tema: Juventud y violencia.

"V

-^po***

^

o1

('

'*

;



T3

-

N

O

c

>

O

Jo v

12

|0 o

entrevista

01

o a

03

P 13

XA

cu

c

" .fe S o

cu

oo

o

~

s

cu

,

-O

3 03

"6 .5 r

_

2

c

C

CU

oo

.2

-

o

c -a

Pero claro, ya lo sabemos^stn desparra mados por todo el mundo, llevan como ocho o nueve aos fuera; entonces uno se encuen

.2

o

o

.

3

s

c 3

o

n

O 13

co

E

o

-w

S

se-. O 3 C

*CU

& 2 a >-

S

cr

J

'

21S

cu

3

O -Q

-O

3

03

*C3

^

CU

SCO cu

ce

hay

O O tJ

a ~

y o s S O

ellos y para empezar a entenderse que partir definiendo las coordenadas bsicas. Antonio Skrmeta lo hace con la tra con

u

1

precisin de

o

Bct)

i

era

un

ingeniero

habitante del

de la NASA:."Vo

centro de

Santiago".

signos

Hoy Antonio participa

cultura de

como

ponencista

el Festival Horizonte en Berln, entreme dio va a Pars al lanzamiento de la edicin en

de su novela La Insurreccin (La Bicicleta 10) y presenta en Alemania un tra bajo donde confronta trozos de sus novelas

espaola

los mismos trozos de las pelculas basa ellos (ha hecho guiones para seis pe lculas en dem aos); a fines de octubre

con

das

en

fue al encuentro de escritores

hispa Venezuela; ir a otro; escribe guiones para radionovelas, y este ao se lanza con el teatro. Acaba de terminar Ardiente pacien cia, cuyo protagonista es Pablo Neruda, y

pasado

nos en

actualmente est escribiendo una comedia musical sobre inmigrantes en Berln. Pero hablbamos de ubicarnos en las coordenadas nacionales, meterlo de regreso a Chile en su adolescencia y desde all pro

seguir. habitante del... y de sbito Anto por ensima vez atrasado clases en el Instituto Nacional. "Viva al Yo

nio a

era

se ve

el vuelco de

en

generacin

esa

hacia la

"Nos gustaban el twist y el las letras. Aceptamos mes todava rock, yo el cine como arte, y nos atraen el melodrama

DESDE EL CENTRO AL FIN DEL MUNDO

llegando

frente del colegio cuenta pero me desper taba con la campana de la primera hora de

y la telenovela; asuntos que para la genera cin anterior eran cosa de rotos". El filme

Sin Aliento, de Godard,les da a esos jvenes un modelo de conducta marginal y agresiva. "En

Habitante de los barrios

en

Antofagasta

y Buenos Aresele atormenta el anonimato del centro; sus compaeros le dan la posibili

dad de salir. "Al Instituto llegaba gente del barrio alto y de barrios populares, yo me iba da a Carrascal y al otro a Providencia, as fue conociendo el mundo de las clases socia les; de esa experiencia nace mi atraccin por

ese momento

todos

queramos margi

de la sociedad, ser pequeos hampo dice Skrmeta, mientras comienzan a

narnos

nes",

aparecer los recuerdos de su poca universi taria que van dando la fisonoma a una gene racin. "Para nosotros -cuenta la universi

dad

reduca al Pedaggico. El eran para gente seria".

se

resto de

las

escuelas

En el campus Macul va conociendo a los que pintaban para escritores: Poli Dlano,

Mauricio Wacquez, Cristian Huneeus y otros quienes Jos Donoso bautizar en un Erci-

a

lla

como

bin

Novsima

"gente

a

generacin chilena; y

tam

tranquila, de prosa carte las angustias francesas. Un

muy

siana y adictos

a

jersey negro con cuello subido y un libro blanco de Sartre bajo el sobaco eran la com binacin perfecta de la poca". Se le viene a Antonio el nombre de Jos Agustn Palazuelos, cabeza de esa generacin de

escritores,quien

una

clases".

masas.

como

muere

muy

joven. "Tena

telegrfica, impresionista, nerviosa,

prosa

l mismo. Public dos libros.'Segn el

orden del

tiago.

tiempo

Palazuelos

y

Muy temprano

era un

para San

escritor de

zos, de esos que tocan el timbre y

picota

se van

".

un

la mezcla y la difcil relacin entre clases, que despus volcar a la literatura". En

su

vida de adolescente el barrio lo

es

todo para Skrmeta. Es el paraso del amor, en una etapa obsesionada por la bsqueda de amistad y amor. "Pero para la empresa amatoria comenta el Santiago de la poca es fatal: acartonado, con una pijera llena de pequeas modas, y una moral que topa fondo demasiado rpido". "Mi generacin es la primera que se abre a experiencias ms liberales agrega pero, especialmente en las damas, las cabezas iban ms rpido que los cuerpos". Sin embargo, no es poco lo que los jve nes en

de fines de los 50

espacios mentales,

e

y

inicios de los 60 ganan eso

tiene

uno

de

sus

DE USA CON AMOR Una para

su

imgenes

generacin

que encuentra

rebelda

la. msica rock y el cine

en

norteamericano de los 60 no puede dejar de tener en mente al pas del norte, y Antonio

interrumpe sus estudios universitarios para a viajar a dedo por los Estados Unidos.

irse

De all saldrn muchas de la historias que a sus dos primeros libros de

dan material cuentos:

El entusiasmo y Desnudo

en

el

tejado. Estados

despus,

Unidos

una

beca

tambin, aos

le dar

y,al trmino/Un

ttulo de

la Universidad de Columbia. Con el cartn

debajo del brazo vuelve

un

Skrmeta profe

sor.

Ense

filosofa

Nacional, "para

un

ao

devolver

con

en

el Instituto

gratitud

a ese

A O

.10

entrevista

^k'A MP

lias

.sea^^^'S^^8 MGEN6B-.nSa*rotOS' muY

liberales.

primer -foco

de luz de l

nacin, todas aque

lidad". Corre el ao 67, y .adems del ttulo se ha trado de USA una largusima melena el jiapogeo y aqu' est que comienza lo que (o, hace foco de las tallas de los instituanos; pero logra as una en

USA est

en su

primera desformalizacin n el

trato con los

alumnos.

Esta desformalfzacn la proseguir en el Pedaggico con otros colegas escritores: Ariel Dorfman (hoy en USA); Poli Dlano (hoy en Mxico); Manuel Jofr (en Canad); Carlos Santander (en Francia) y Federico Schopf (en Alemania). f Desarrollamos

un

mtodo de ensean

profesor desaparece para trans un periodista que entrevista a los estudiantes, provocando el dilogo y la discusin del que surgir la comprensin de los textos. Queramos que a partir de la lectura el alumno conquistara el mundo del

za

donde el

formarse

en

escritor y de la sociedad en que viva. La rebelda ti la dcada del 60, pero ms importante para Antonio fue el "inte resantsimo proceso poltico que se desarro lla en los gobiernqs de Fre y Allende, y que

14

dice y como la que se vivi, en ese perio fue una democracia, no hubo, propia

do

cambio sino

mente un

tada que buscaba un "Todo el mundo

cancin popular, El mural

dadera

una

gran

cauce

expresarse, en la el teatro, en la pintura. era cosa de locos, una ver

quera

en

callejero

grafomana, cualquier gallo

que que l ocurra era agarrar una brocha y dibujarlo en la pared. Haba talleres culturales por todos ra decir

lados

algo

lo

primero

que

.

Antonio sale de Chile

decisin.

En

en

coincidencia de que el mismo septiembre del 73 se proyecta en la televisin alemana La Victoria -pelcula de Peter Lilienthal el guin de Skrmeta, ambientada en con el proceso, solidaria la de UP, perodo

con

visto que

a

camin se

travs de

aspira en

instala

a ser

una

muchacha de

dactilgrafa-,

provincia

le allanan el

el medio europeo. El 75 Antonio Alemania de donde no se ha

en

en

entrevista

primera

su

novela: So que la nieve arda. El premio Casa de las Amrcas para su libro de cuen tos Desnudo en el tejado, el ao 69, y la

guiones

un

y

propia

1974 por

Argentina escribe

movido. Y all hace

mi. generacin hacia

un

fugaz".

dionovelas, participa

a

se

"De wdo eso no queda registro, fue movimiento, masivo, impulsivo gran

tipo

volcando

energa desa

.

de aventura mayor, ms amatoria y ms entramada en toda la sociedad chilena". Skrmeta vive el gobierno de Allende

va

universitario.

profesor

y

"All, anduvimos siempre discutiendo el rol del artista en una sociedad en cambio

llas seeras enseanzas que iluminaron mi vida; sealndome el camino de la honorabi

psmo

escritor

como

L

como autor de teatro con...

ya les habamos contado.

para cine y ra-

congresos, en

se

fin,

inicia

lo que

jtiquitiquit!

CUANDO SE TRATA DE BAILAR Cuando

se

trata de bailar la

cueca

libra nadie Hasta los muertos salen a bailar Cueca valseada De tu

guitarra

Nicanor

LA CUECA

no se

Parra, "Defensa de Violeta Parra'

No existe la cueca: hay tantas cuecas como chilenos hay para cantarla y bailarla. Por eso, nada hay ms ajeno a la cueca que los estereotipos.

por

La

Rodrigo Torres*

cueca es una

pias de

de las

expresiones

pro

cultura que ha alcanzado, ms que otras, dimensin y arraigo nacio nales. nuestra

muchos danza

es

piensan que el hogar natural de esta el Olimpo de los clichs nacionales;

que tiene un puesto de honor en ese reino mtico de la quintaesencia del Puro Chile:

ah, donde Viven A tal punto esto es

as,

que

a

la hora de

definir la chilenidad, eso que algunos llaman o el "ser nacional", o de mostrar les nuestras gracias a las visitas, siempre e

el "alma" echa

mano

Tanto

se

El autor

de la

cueca

de

pat'en quincha.

ha abusado de este recurso, que ya es

musiclogo e investigador de Cneca.

entre blandas nubes y en

armona los ingleses de Latinoamri junto a huemules y cndores, copihues

eterna ca

y empanas caldas, mote con huesillos, pi carda y hospitalidad, la estrella solitaria de la tricolor, la cordillera recin nevadita y vamos

ponindole.

cai^jMf

LA CUECA DE LOS POETAS

BRILLOSA POR SU AUSENCIA Pero basta lico

con

los das, para sus bemoles.

Aqu,

ese

Olimpo id

copia feliz del edn de todos comprobar que la cosa tiene

nuestra

a

volver de

Violeta Parra LA

RE

RE

la realidad de la

ms dura

cueca es

superficie cotidiana

cuan

son

LA

La vida que lindo LA

y brumosa. En la

es

los faisanes

MI LA el pavo real huifa ay ay ay

RE

SI7

La vida ms lindh RE

mi

SI7

La vida que lindh

MI

los poemas

son

LA

'

MI

La vida de la Gabriela Mistral LA

Huifa ay ay ay

RE

Pablo de Rockha SI

es

bueno

MI

Pero Vicente RE

LA

Vale el doble y el

triple

M|

LA

Dice ia gente huifa ay ay ay

RE

LA

Dice la gente s SI 7

MI

No cabe duda RE

do

menos en

Santiago

se

parece

a

un

alma

pena. En los medios de comunicacin de masas, salvo fugaces apariciones en los mr

LA

Que el ms

de la

programacin apariciones pirulas

cayndose,

de

en algunas radios AM, o la televisin, brilla por su ausencia. En otros lugares la cosa tampoco es muy distinta. Haga usted mismo la prueba de encontrarla en

las calles

conocidos. quera

(la

la aplasta

qu

pasa

como se

o

entre los

Incluso,

cueca

en

renace

discos y casets de sus plena estacin cueen

cada

primavera)

se

masas

de

y valores nacionales? Nada de eso. (Ojo: las

engaosas). Y as como est muy lejos un lugar comn vaco, hoy la cueca, lejos de agonizar, sigue gozando de buena salud. Pese a las lentejuelas y espejismos tajwaneses an le queda larga vida, porque est enraizada profundamente en nosotros,

Rojas*

SI7

MI

LA

Nicanor Parra

LA ROSA CON EL CLAVEL Recopilado

Chocoln (Me/ipil/a)

en

MI

lam

Mi vida la rosa, la

rosa con

Mi vida

el clavel

SOL

hicieron, hicieron

un

FA

MI

..

juramento MI

lam

Mi vida y

pusi, y pusieran

por

testigo

SOL FA

jazmn,

un

a un

jazmn y'

MI a un

pensamiento.

lam

No

me

tires

con rosa

MI

ser

Alia* va

que tiene

Trame

con

espina

lam

.:

Alia

va

violetas

que

MI

SOLFA

lam

son

ms finas

nuestra cultura y nuestro

pueblo: por sus la historia verdadera la vida circula venas, y de esta tierra. Esto es tan cierto como la Cor en

Catalina

RE

LA

am

apariencias

por

Corre que ya te agarra

Mi vida

suelen

ser

de

LA

Pablo Neruda huifa ay ay ay

lam

parlantes. Entonces con ella... acaso la cueca agoniza, supone agonizan otras instituciones con

llama

se

MI

en

genes, casi

gallo

lam

Que

son

ms finas s

e

dillera .de los Andes. Si usted no lo cree, vaya y pregntele a uno de los Sumos Pontfices de la cueca, el poeta y eximio bailador Nica nor Parra (autor de La cueca larga y que pre para la Summa Teolgica de la cueca, verda dera

Alia

va

rosah

con

daliah

Dancionero

en

la

pg.

21

o

~ a c

*

SOL FA

Alia

va

que yo

no

MI

vaya

lam con

Alia' va

que yo

daliah

no

O 2 >-

Donde ir mi negrita

MI

contina

n -

o o

lam

Anda rosah

religin nacional).

i

MI

vaya.

5

-

O

9

CORAZONES PARTIDOS

FLORECI L COPIHUE ROJO RE

LA

Ay

MI

.LA

Yo

s, parece tina guirnalda

n o-

los

quiero

LA MI 7 Yo cuando doy el mo

LA

MI

Ahora s ahora no, de

.

MI

LA

MI

RE

pare

MI ,517 Corazones partidos

.

la montaa chilena

en

Los Cuatro Huasos

de

copihue rojo

MI

Ahora s abara tro,

Ay s

Versin

LA

floreci, floreci al

ensangrentadas cadenas.

IWt

S47

Que

querh

doy

entero

Lo doy

entero

Lo

R

LA

S17

que te traiga LA

MI

Corazorieito

MI

'".-'"-

Una mata 'e copihue

En mi

LA

Ahora s de enredadera.

LA MI7 te tengo

pecho

MI SI7 Retratadito huifa ay ay ay

RE

LA

De enredadera s

MI

no me

ay ay yo

enojo

MI

De Santa Clara

MI

Para darle

a

mi negro

LA

Se

LA ay ay

Ahora s tengo

a

MI

RE7

DO

Versin de Mario

RE7 como te

SOL

.

quiero. Al Al SOL7

DO como

yo t amo,

con

.

porque te parece que n te

SOL

quiero. Al Al

DO

Sabes que te

idolatro, que por ti

muero

SOL7

COn quin hablo yo DO

Sabes que te

SOL7 come te

es

yo

SOL7 yo te amo, con- quin hablo yo

DO

Querem

quin hablo

RE7

DO

Si

I

DO

mame

SOL

aoro. Al Al.

Cataln 1

DO

como

SI7

manojos.

Dame la vida que

mame

MI

Anda hcele y hcele

ALO

Qurem

el anillo SI7

LA

-

cay

Dentro del agua huifa ay ay ay

copihues rojos

MI

ALO

me

copihue rojo RE

De estos

SI7

Al pasar el arroyo

LA

MI

Ay

s

MI

Ahora s de la frontera

Ay

huifa ay ay ay.

idolatro,

que por ti muero

quiero. At Al Con quin hablo yo

DO

SOL R7 Dame la vida que aor. Al Al DO

DO

Si

SOL7

Con verte me satisfago,

con

quin hablo

Con

con

quin hablo

yo

es

RE7

porque

DO

.

satisfago,

yo

te

quiero, At Al.

RE7

Yo soy el que me muero

SOL7 verte me

SOL

te parece que no

SOL

Porque

te

quiero. Al; At.

CQff

W

ADIS

QUE SE VA SEGUNDO

DO

que

se

SOL7

DO

bu,

ay en un

que lo

Ay ay

SOL7

Ay ay ay adis que, adis

SOL

que se va

LA

MI

al

Castigar

pechoo

LA

LA

Gan ei bando liberal

Mi viday por insolente

MI7

Triunf

como se

LA

Y el conservador

'

MI

Mi vida y el cons

t

sabe

/

V

LA

cay

Mi viday

es

evidente.

MI7

Y viva viva vi

MI

LA

Por insolente ay s

Viva viva Balmaceda

LA

MI7

Y

a

los banqueros

Y

a

los explotadores

p

Mi vida cuyo

MI

LA

Cuyo partido triunf

LA

MI

Mi vida

Mi

viday

por usureros.

el bn

gan

LA

MI

Gan el bando liberal.

Ser mientras yo exista LA

MI

Triunf

como se

Balmacedista.

sabe

LA

Y es evidente

EL PAUELO Versin original de las

cuecas

Isabel y ngel Parra

cantadas actualmente por

fa#

mi

Pauelo, pauelo blanco

si me

LA

MI

Pauelo, pauelo

SI7

FA#

m, de que

me

sirve el

LA

MI

Si tu

diste

pera llorar

MI

De que

amor no

SI

pauelo

SI7

MI

Pauelo al cuello s

FA#

SI

ha de durar.

Caramba

MI

SI7

Para

qu

me

das nia

FA#

a

Toma

la cintura

LA

Caramba

Caramba

no

hay quien

MI

MI

SI7

18

LA

SI

pauelo

Caramba tanto

Pauelo

SI

pauelo lacre

Estando el gorro puesto

MI

pauelo

cancionero

SI

al cuello.

este

pauelito

FA# Caramba pa

tu

Segundo

RE7

SOL se

volviera.

SI

negrito.

V /

SI7

lo saque,

DO

Cierto yo le escribiera

Ay ay

Segundo.

MI7

gan el bn

a

Ay ay ay que

Ay ay ay nb lo asujeten

CUECA DE BALMACEDA

Mi vida

SOL7

Ay ay ay yo le escribiera

SOL7

vaya

SOL7

DO

s

DO se

RE7

SOL

se, casi se ha muerto llorando

Ay ay ay casi

meses

DO

SOL ay cinco seis meses

Djenlo que

quera

RE7

DO

seis

Pa decirle

RE7

SOL

SOL7

nia, la nia

lo asujeten

no

DO que navegue

Djenlo

Segundo

buque navegando

en un

DO

ay la

Ay

se va

RE7

DO

Ay ay

ay ay

SOL7

que

o

SOL7

Ay DO

Cinco

vaya

Recopilacin de Violeta Parra

Ay ay ay adis que, adis

D

SOL7

Djenlo

SOL7 DO pa que volviera.

API SU CONTACTO PARTICULAR CON CHILE API 106 i CONFLICTO m EL ATLNTICO SUR '"

;:

LA HISTORIA OCULTA DE LAS

H*yr Ni

MALVINAS *

LA OPININ D IOS rRAMUAOORB

109

110

APil

l SMPfWSABlOi

t

Af

111

APM

112

KA8A|A0OflES

ELMO

RETOMA

SALVARA

SU RUMBO

LA DEVALUACIN

'. ME VtV

AL MODELO ECONMICO?

aras,.

"

revista pluralista de la actualidad chilena con

APSI,

una

Valor de la

suscripcin anual

AMERICA LATINA:

Enve cheque

en

US$ 55.-

dlares

a

e

independiente

un

*"tnrr *-t

fTrjJTTf

que informa

punto de vista alternativo.

por correo areo certificado, 26 ediciones: EUROPA, EE.UU. Y OTROS PASES: US$ 60-

la orden de APSI Ltda. Casilla

3338, Santiago '

CHILE.

fampaa Din A I

A

_

por dos mil EN

nuevas

v

suscripciones. Llame al 725004

Ql I O I IIPlQPO Suscripcin

anual: Correo certificado $ 1.700

UNICORNIO Silvio Rodrguez

introduccin: LA

#m

do

-

LA MI unicornio azul ayer se

-

me

sim

-

RE

SI

-

-

MI

do#m perdi

LA MI Pastando lo dej y desapareci

sim

do#m

RE

Cualquier informacin bien la voy sim Las flores que

MI-RE-MI

dej

No

han

no me

LA Mi unicornio azul ayer se

querido hablar.

do#m-FA# me

perdi

MI

sim

s si

se me

fue,

LA

no

s si

se

extravi

do#m Y yo

no

RE

tengo ms que

sim Si alguien sabe de

un

unicornio azul

LA

MI

le ruego informacin

l,

fa#m Cien mil

a pagar

FA o un

milln yo pagar

fa#m-RE

LA

Mi unicornio azul se

me

MI ha perdido ayer

LA-do#m-sim-RE-SI-MI Se fue... Mi unicornio y yo hicimos amistad Un poco con amor, un poco con verdad Con su cuerno de ail pescaba una cancin

Saberla compartir era

su

vocacin.

Mi unicornio azul ayer se me perdi Y puede parecer acaso una obsesin Pero no tengo ms que un unicornio azul Y aunque tuviera dos yo slo quiero aqul Cualquier informacin la pagar Mi unicornio azul se me ha perdido ayer Se fue...

De la recesin no sabemos nada Del ftbol, muy poco

Pero hblenos de espectculos! conozca

el

nuevo

CAFE DEL CERRO con

lo

mejor

en

CANTO NUEVO

JAZZ CANTAUTORES FOLKLORE TEATRO HUMOR encontrmonos con la msica y la amistad ERNESTO PINTO LAGARRIGUE 192 (ex siglo XX) Barrio Bellavista/Po Nono

IHeRcaDo Persa CHOFER clase A para cualquier 222 3969.

con

experiencia,

trabajo.

se

Alejandro

ofrece

Prez.

JUNIORS con cuarto medio y carnet de chofer clase B. Fernando Carreo y Fernan do serrano. Hablar con Jorge en el 2223969. MSICA, curso bsico. Ivn Toledo, 22285 99. DACTILOGRAFA en mquina elctrica: memorias, cuadros estadsticos. Tambin traducciones ingls-castellano. Isabel 741536.

bffiofcelIcYista

GRFICA. Diseos, logotipos, posters, humor negro. Hctor Andreu, 577053 POSTERS ROQUEROS (Queen, Plice, Kiss, StyK, Gnesis y otros). 55 x 43 cms. colores. Marcelo, Pedro de Valdivia c/ Quiln, pasaje 1 1 6820-A, Villa Agrcola en

GRUPOS DE TEATRO experimental -gen

Una decoracin

joven: muebles, cojines, lmparas, persianas de bamb y

-

mucho ms...

te joven formndose como actores quiere contactar el grupo Teatro de Feria. Pasaje Central 2264, Pueblo Nuevo, Temuco.

GRABADOS, retratos, acuarelas, leos, tar jetas, afiches. Richard Morales, Taller Rama Clentaro 2029 (Av. Brasil). TALLERES LITERARIOS. Contacto quiere Taller Fragua. Escribir a la Casa de Cultura de San Fernando.

DISEO

-

...

y

en

artesana-

GRFICO, logotipos, dibujos. Alejandro Lagos. 2223969. TRADUCCIONES ingls espaol. Tambin copias a mquina. Gilberto Leiva. 93181 .

una

permanente exposicin.

TE ESPERAMOS Bellavista 096 fono 372621

(detrs

escuela de

CLASES DE FSICA y matemticas para estudiantes de Enseanza Media. Horarios y precios

a convenir. Ricardo. 2223969. FOTOGRAFA. Retratos, ceremonias,

murales

fotogrficos, ampliaciones,

GUITARRA

leyes)

archivo.

Taller: 2223969.

CLASICA

con

da. Sistema moderno de Pablo Gonzlez. 771074.

teora

integra

aprendizaje. Juan

CARMEN VALENCIA disea unajoya para ti. 771074. DISEO GRFICO. Diagramacin y mon

Un programa para a escuchar

detenerse

nUESTRQ CfiflTO

taje de libros, revistas, afiches, folletos, im presos y monos en general. Nacho Reyes. 2223969. CLASES DE GUITARRA con Jos Valenzuela (Yadrn). Martes y viernes todo el da. 2228599. ARTESANO: Hay un lugar (sin intermedia rios) para ti en el Nuevo. Persa, local C-62. Artesana y casetes folklricos. CLASES DE BIOLOGA para prueba espe cfica ofrecen estudiantes de ltimos aos de Medicina. 2278212-777997-2206517, de 19 a 21. LETREROS, afiches, dibujos, lienzos. Enri que Chvez. Taller: Arauco 652. SILVIO RODRGUEZ. Aprenda a tocar bien sus canciones. Tambin guitarra bsica. Alvaro

Godoy

771074

-

2223969

MEMORIAS, informes, cartas, transcripcio nes en ingls, stencil. Oficio 2/espacio: $ 25; carta 2/espacio: $ 20. Mquinas manual y

Msica chilena actual de dentro y fuera La Nueva cancin latinoamericana La nueva Trova Recitales en grabaciones exclusivas

L

Domingos, 22 hrs. RADIO CHILENA, CB 66

elctrica. 2297691-2263496. CLASES DE GUITARRA, jazz y rock; lec tura musical y teora. Enrique Kauler. 2297342.

TORTAS, empanadas, kjenes, do. Eugenia. Tegualda 1462.

pan amasa

FLETES y mudanzas. 2 camiones

a su

posicin. Jorge. 2223969. FOTOGRAFA. Ceremonias, colegios,

dis pos

ters, retratos, carnet. Claudio Contreras. Grecia 833 d. 21.740546. CUENTOS INFANTILES en libros de la Editorial Minguita, vende Carelia. 2223969. CAMIN Dodge 67, con motor GMC 72 y barandas altas, se vende. Jorge. 2223969.

SOL

RE7

LOS PUEBLOS AMERICANOS

JHUTE ALBERTO

Se fue cortao.

rto Parra

Se fue cortao ay s

DO

SOL

Mi vida, los pueblos americanos

canal Bo-Bo SOL

RE7

0

DO

RE7

jaron

boca

SOL

SOL

el cuento

Le ha

Mi

RE7

Mi

rosario

vida,

lam los tienen tan

gobernadores rem

separados.

DO

SOL7

cundo

ese

MI7

FA

SOL

Seor fiscal

iiao

lam

MI

DO

o

MI7

FA

DO

porque los

Cuando ser

taran por lonyi '

acongojados

SOL

El cabro Ulario

DO

rem

sienten

vida,

MI

DO

rezao un

se

SOL7

SOL

RE7

Por boquiabierto SOL

no cuente

Mi vida,

Se lo echaron al hombro

abajo

RE7

0

jue

lam

DO

al chute Alberto 7.

on

MI 7

FA

DO

SOL7

Al chute Alberto

RE7 SOL

l DO

Violeta Parra

SOL

RE7

Que la Amrica

ni hasta luego

MI

rem

Solo

pilar.

un

DO ay s

SOL7

Solo

un

pilar

MI7

FA

Y

sea

bandera

una

MI

lam

Que teminen los los

ACHICHA DE CURACAVI

EL SACRISTN VIVARACHO

J Petronila Orel lana

Roberto Parra

Py '

Chicha de Curacav

All

va

todos pa fuera.

Un sacristn vivaracho

curaora

Todos pa fuera s

/-/ Chicha de Curacav j;

RE

\ll

Que ponh loh

Alia'

va

A la

mujer celosa

chicha

pasoh lentoh

Se acab la ch chita

RE

All

va

con

[/<

va

tambin la vela LA

Se cur la cantora

ella

la

LA

MI

Con tu fescura ay s MI

SI7

Se arm la

rosca

la misa

LA

MI

Hcele

un paso

cerveza.

al

gn

LA

Le dijo el /

LA.

porcioneh

SI7

MI moscas

LA

Hace otra

cura

Te mandai lah

SI7

Por si lah MI

MI

SI7

LA

MI va con

en

MI

Pasa la torta luego

Me duele la cabeza

All

MI

SI7

Para callao

MI

palos

LA

SI7

Con tu frescura.

MI

de la risa

MI SI7 Haciendo la recoga

botella

LA

RE

All

en

se muere

LA

MI

MI

LA

MI

Ya

LA

MI

LA

i,

SI7

LA

MI

Chicha baya y

MI

SI7

LA

MI

MI

RE

LA

recoga MI

A sangre fra.

can<

m,<

LA BUILLINCANA Cueca chilota Versin de Hctor

SOL

Salmn

en mano

RE7 mi alma

LARGEME LA MANGA Efrain Navarro

.

SOL

Pavez

Tu chalupita DO

RE7

'.I.

SOL A chitah que

RE7 me

Se besan

gustan Y

Las huillincanas

'/:

SOL

la maana.

en

Por

la sombrita.

SOL

SOL7 7. Que- basan por lah tardeh Y

en

RE7

; O

En la sombrita mi alma

qu

es

me

toma del

SOL7 DO que usted nunca le ha puesto

DO RE7 SOL, Entre pecho y espinazo, largeme la manga.

I

Que te contaba

'/.

I

RE 7

Un cuento 'e

!

zorra

SOL

DO

Yo vengo de

casorio recontra bueno

un

SOL

7. En la maana mi alma

SOL

brazo, largeme la manga

.

SOL

RE7

RE7

DO

Me regalara.

Y le di duro al tinto

SOL

como

chileno

SOL

Y muy temprano 7.

SOL

RE7

Y

RE7

vamos a

Y cuando les encuentro

Largeme

onde Chimbo

la manga DO

SOL

SOL

Saimn

RE7

DO

SOL

SOL

SOL7

.

Por favor carabinero

los cabrn

con

T de lo lindo:

Yo vengo de

un

Largeme la

manga.

RE7

casorio recontra bueno

SOL

en mano

DO

Como chileno s SL7

Vengo enfiestado DO

Y usted dale que dale SOL

RE

Que estoy

curado, largeme la

SOL

manga.

DO

Chitah el viejo leso DO

SOL7

Lah huinchah

jfti

me

llevan preso.

LOS PARECIDOS Roberto Parra LA

ME

me

SI7

LA

MI

SI7

.

Me dicen que

parezca

MI

A Rodolfo Valentino LA

lam

SOL7

rem

SI7

lam

lam rem SOL7 DO Cerro de Santa Luca

lam Mt la/n Tambin la Quinta Normal-s ay ay ay

LA

Como Negreta

DO

SQL.7

Donde

MI

S17

Le sacan

pica LA

Tambin los nios

..

toman

Como Negreta s

tornan los viejos

lam.

Con Matucana lam

LA

MI

MI.

lam

Donde

MI

SI7

En damajuana s

'

D

MU

Que canto los huapangos

rem

lam

Parqtie Cousio

SOL7-

LA

y de ribete

rem

Adis calle San Pablo

MI

ms marino

no

Que soy el gran Caruso

Adis parque forestal s ay ay ay

lam

MI

los huasos

lam

En damajuana.

Gardel

;MI

DO

'Adis Santiago querido MI

como

SI7

LA

.

chale

MI

SI7

Que canto

lam

rern

Qu e le parece

-

S17

En la calle Bandera

SOL7

Alguien

DO me

MI

espera

lam

a

ust

MI

Lucho Gatica LA

MI

No

me

falta el respeto

mi '': Antonio Prieto. SI7

cancionero

>

.

.

No siones

balde la

en

cueca es una

potico-musicales

nuestra cultura. Ya

la

nales de

poca

las

en

de

de las expre

coreogrficas ms

trayectoria

ms larga

y de

importantes

y

Independencia

la

en

chinganas nacio se

bailaba la zamacueca, antecedente directo actual. El mismsimo Diego Por una ocasin, cerca de 1830, solt la

de la

cueca

tales

en

"No cambiara la

clebre frase:

zamacueca

por la presidencia". Ms de un siglo despus, un notable investigador de la msica latinoa

mericana, el argentino Carlos Vega, dijo que la

"es

cueca

una

danza

del mundo

compleja

profunda

de

noble

y

extraordinaria, la ms su gnero, la ms

en

Amrica".

Nicanor

Parra por parte sostiene que en la lengua castellana hay tres formas literarias cristali zadas: la dcima, el soneto y la cueca, siendo su

sta ltima la ms vital actualmente. No cabe duda: la cueca es importante y est presente entre nosotros.

Parra, infatiga investigadora y divulgadora de nuestra msica, grab en' 1958 para el sello Odn La Cueca presentada por Violeta Parra (serie El Folklore de Chile, vol. I II). En ese disco nos regala 24 cuecas y nos ensea respecto de la enorme riqueza y variedad de sta danza. Al final, despus de dejar que la cueca La extraordinaria Violeta

ble

hable por s misma,

nos

dice:

...

"espero

tipos y formas

LA CUECA, SECRETO A VOCES

que

ustedes las escuchen una y otra vez y saquen de este presente mo alguna conclusin, as

la he sacado yo a travs de los viajes que he hecho al campo y de los aos que llevo recopilando". Es un buen y sabio con como

Es importante que cada

sejo. tros

la

uno

de

tenga su propia conclusin respecto de Tambin su propia manera de sen

cueca.

tirla, de

cantarla y bailarla.

y mltiple a l vez. Esta leccin que todos debemos aprender. No existe la cueca: hay tantas cuecas como

La

cueca es una

es una

chilenos hay para cantarla y bailarla. Por eso, nada ms ajeno a la cueca que los estereoti pos. Es reacia a los moldes y otras camisas de

|

fuerza. La se

|

compra ni se vende: Es nuestra, debemos hacerla

cueca

comparte.

no se

en

la lucha contra la contaminacin del

ambiente, el cultural

I

estimado

lector(a),

en

an

este no

caso). Si usted, la

baila

ni

la

'

canta, lo invitamos ;-.

a

iniciarse

en

sus

setre-

tos.

Nunca

es

tarde y

Rojas

No existe l cueca, -ya se dijo. Para distinguirlas hay que viajar de norte a sur. de instrumentos La cueca nortina utiliza vientos (bandas de bronces y zamponas). En oca siones

no

lleva texto, y usualmente est compuesta

en tono menor.

Intrpretes:

Calatambo

Albarracn, Conjunto

Folklrico Universidad del Norte, Margot Loyola.

Cueca centrina, chilena o veguina (Valpa raso, Aconcagua, Santiago): Su canto siempre va alargando la ltima- vocal de cada verso. En la repe ticin

se

agrega

un cantor

que canta la

segunda

voz

acompaar de alguna animacin (ej oj'a; nitrito nitrato; sulfito -sulfato); Intrpretes: Los Chileneros, El Guatn Zamora, Los Perlas; Mario Cataln, Los Centrinos, Hernn Nez, Ral Gardy. como Cueca chora (Santiago): Es prima hermana de la anterior. Utiliza el lunfardo argentinado del lumpen santiaguino, sacado de las crni cas rojas. Se acompaa por guitarra, tarro parafialta.

Se

suele

-

algo propio (tambin deberamos incorpo rarla

por Catalina

noso

nunca se

arrepentir..

...;

ero

y

huifas.

La msica-

es

ligeramente variada.

La fiesta ser

en la loma dijo la paloma. I En dijo la torcaza. I Y vamos a comer al lote dijo el jote. / De la iga dijo la chiriga. / Yo toco el acorden dijo el gorrin. / Yo toco la trutruca dijo la diuca. I Yo canto debajo del agua dijo la tagua. / Cuidado con dejar el asado crudo dijo e) cachudo. / Ni muy asado dijo el guairao. / No le pongan muy tupio -dijo el pito. I

mi casa

Que si

se

curan, los llevo al nido y les pongo el

mo.

La danza: Hay muchos estilos importante es sentirla.

para

bailarla,

pero lo ms

Recomendaciones al pasar para el baile: Se pue en forma valseada y sealar su coreografa bsica: Una vuelta inicial, un semicr de llevar el ritmo

culo; despus viene un cambio de lado o vuelta. Continan los semicrculos, una nueva vuelta, semicrculo y remata con la ltima vuelta. Por supuesto, se baila con pauelo en la mano dere-

.cha. pero lo ms importante Roberto Parra (el to).

Algunas de parecidos. su

lo que dice el cantor:

El chute

autor, por

(El sacristn vivaracho, Alberto) fueron grabadas, ngel Parra, en la dcada

del 60.

Cueca

zona

central (tradicional

comn):

o

Es la ms conocida y popularizada. El trabajo ms notable de recoleccin est hecho por Violeta Parra, siendo ella su ms destacada intrprete, ocasiones por su muestra cada una ele las

acompaada leta

nos

en

gi: comn, obligatoria (de balance), cueca

En

La

cueca o

hija Isabel. Vio cuecas

valseada,

y

que reco

cueca

larga:

voluntaria.

Cueca

presentada por Violeta Parra muestra otros tipos de cueca: con armnica, con organillo y del payaso (circense).

Hay cuecas que se acompaan slo por guitarra (La mariposa. El aj maro); en otras se agrega piano, acorden y percusin (En la cumbre de Los Andes). Intrpretes: Millaray, Cuncumn, Margot Loyo la, Los Hermanos Lagos, Los Hermanos Campos, Los Caracolitos, Silvia Infanta y los Cndores, Los Puntllanos, Silvia Infanta y los Baqueanos, Do Mara Ins, Do Rey Silva, y otros. La cueca chilota utiliza acorden, bombo y agrega ravel, y sus intrpretes conocidos son Hctor Pavez, Millaray y Chamal. En esta clasificacin habra que agregar algunas cuecas

que estn hechas

dejo de tristeza,

como

en tono menor

por

ejemplo El

y le dan

un

negro.

Gritos, vivas

o animaciones: En forma es pontnea al cantar o escuchar una cueca, se profie ren gritos de tradicin popular:

Dale por encima, Medina / Dale por abajo, re fajo / Dale por atrs, Nicols / Dale por el frente, Vicente / Dale por el lado, pelado / Dale por el otro. Morocho. Esta animacin es gritada por Discoro

Rojas

antes de cantar una cueca:

22

Bravo, bravo -dijo el pavo. /Me gust mucho dijo el chucho../ A m tambin dijo el piden. /

cancionero

y el sexto verso con el octavo:

Cundo ser

ese cuando / Seor fiscal / Que / Slo un pilar / Slo un pilar ay bandera / Que se acaben los ruidos /En

la Amrica

sea

s / Y una las fronteras.

Al final de la cueca se l da l nombre de rema te, estrambote o cogollo: Por un puado de tierra /No quiera guerra. Para completar las ocho slabas del verso en

algunas cuecas se usan ripios: mi vida, caramba, se

las llamadas muletillas

o

la muerte, ay s. Al cantar la cueca y al terminar la cuarteta, repite el primer verso de la misma. Lo mismo

ocurre en

la

Seguidilla:

su

quinto

verso es

la

repetir

cin del anterior.

La msica: La 3/4

cueca

est

en

y utiliza dos frases musicales

dente y Para

comps de 6/8 o (A y B) antece

consecuente. su

toquo generalmente

usa

la

minante y subdominante.

Tcnica de

amor es un

niito de Violeta Parra y la Cueca triste de Discoro Rojas. Esta debera bailarse sin pauelo o con

pauelo

La forma estrfica: La cueca se compone de (cuatro versos) de ocho slabas, riman do generalmente el segundo verso con el cuarto: M vida, los pueblos americanos. /Mi vida, se sienten acongojados/ Mi vida, porque los goberna dores. /Mi vida, los tienen tan separados. La Seguidilla (ocho versos) de siete y cinco slabas. Aqu rima el segundo verso con el cuarto una cuarteta

estas cuecas

Los

adems de

es

Rasgueo

o

Toquo

Illi.iii

PPAMMMMA

mm 12

3

4

5

6

tnica, do

pesadilla!

JULIO IGLESIAS SE NOS VIENE ENCIMA por antonio de la fuente

El

prximo

mes

Julio

Iglesias

cantar

sus

ms relamidas

canciones en la Unin Sovitica. Quizs les diga que los adora, los ama. En enero amenaza hacer lo mismo con los chilenos.

Nacional que pasa de Mosc al Estadio es millonario en dlares, al revs); que Santiago (no supervenas mundial, que tiene una lista de 400 mujeres disponibles para s e cualquier momento (segn fanfarronea en sus memorias), y acaba de comprarse una radio FM aqu

Quin es este gallito

de

Santiago de Chile?

en

veraniega ya se nos viene encima. Segn Fraile, el aclito de Igle Su

habitual visita

(prohibido hacer de enero nos infligir

sias

pectacular". Se cer ta

en

una

rumorea

televisin y

en

obvios), el 23 presentacin "es

chistes

la

que incluso apare portada de la revis

Vea. Para

su

radio, que le pertenece

en

socie

ejecutivos de Televisin Nacional, anuncian una programacin que nos dar dad

con

"un susto sus

grande" Capaz

discos,

Lo cierto provocar

que pongan todos

uno tras otro. es

que de Chile

algn pequeo

ir- sin

no se

revuelo. Y vender

buenas cantidades de su ltimo disco. Igle sias y Fraile no dan puntada sin hilo. Y qu puntadas. Segn la CBS, el sello para el que graba, Iglesias ha vendido 80 mi

llones de copias desde (cuando todo cambiaba

su a

debut su

en

1968

alrededor

e

23

crnica

EL NUEVO VALENTINO la

musa

deba El

en paos rabes. Atrs, lo abanica el comediante argentino Antonio Gasalla, nspiratriz de Toms Vidiella: "Me ha copiado todos los monlogos. Habl conmigo y me dijo que

ser

dibujo

telepata", declar Gasalla es

de

Izquierdo

Iglesias repeta sigue igual").

a la prensa en su reciente escarceo por las Brown de la revista Humor.

"La

latigudamente

vida

pantallas y escenarios

fierno. Ahora dice estar arrepentido. Era que no. En el libro afirma tener

UNA TRANSNACIONAL QUE GORGOREA

mujeres disponibles En

te el

bienio 78-79 fue la mayor

venta mun

dial de discos. El gerente de la CBS francesa exclama: "No puedo sno amarlo".

Cot sede

en

Miami

e

intereses

en

buena'

parte del planeta, Julio Iglesias es toda una transnacional que gorgorea. Millonario en

dlares, mente

su

casa

clausurada

caribea est electrnica a

los merodeadores.

Una transnacional que no slo discos, sino libros! Best sellers!

produce

Hace

un

par de aos

Iglesias public

cualquier hora.

corrigi la cifra: seran mil 500. EL STIRO DE LA GAITA

argentina Humor gaita, agre gando que adems de aquella lista porta una libreta roja en la que figuran todas las ami gas que por alguna indisposicin no pueden Por cachetn la revista

lo bautiz

salir

con

Pero

como

el Stiro de la

l. las

nenas

no

tienen

mucho que

libro Iglesias confiesa que "mi sentimiento es ms grande que la capacidad. En

su

Dicen que eso pasa 'cuando uno tiene el ojo ms grande que la tripa'. Me pasa con el ma risc, que me gusta pensar/o, tenerlo encima su

libro de memorias Entre el Cielo y el In

crnica

lista de 400

una a

que

temer.

ENTRE EL CIELO Y LA VERGENZA AJENA

24

para s

entrevista para -la televisin chilena se moran con el perodista-

una

risas

Siete millones de discos al ao! Cifra nica para un artista no anglosajn. Duran

nativos,

de la

mesa

ocurre

y

me cansa

o mismo

con

la

pronto, y

quiz me

mujer", (pg. 227).

consolarlo. Es tan correcto, tan... ahh,

ran

DE PERFIL

Julio. As

Hay quien lo bautiz

como

el Nuevo Va

lentino. Parece que se la crey: "Dicen que Valentino, siendo un gran amador, no fue bien amado. Qu tengo yo que ver eso? O tengo algo que ver con eso,

nunca con

dicen que fue homosexual. No importa lo que digan, pero no soy maricn sexualmen te", (pg. 129). No, ilaro que no. Eso jams. Por eso

quiz? Tambin me

'hace falta que ellas me amen. Me ocupo quienes an no me aman. De hacerlas

de

mas.

Lo

mejor

de

una

mujer

es

que

sea

ma". Para lo cual me

se

acicala: "Cuando

miro al' espejo. De

de lanzar

un

perfil.

Me

me

llega

visto,

la idea

grito de satisfaccin: Ahh!".

.

Iglesias.

recordamos

actuacin

haber

padecido

su

la ltima Teletn. Un avin

en

especial de la Fuerza Area lo fue a buscar a Buenos Aires y enseguida lo devolvi junto a su padre (quien despus fue secuestrado, segn Borges, no para hacerle dao, sino para lograr que el hijo dejara de cantar). Entonces, en la cuarta Teletn, Iglesias cant para impulsar la construccin de un hospital de lisiados.

despus, en una suerte de Teletn argentina, cant para impulsar la construc cin de hospitales para los lisiados de la Poco

guerra... antes de la guerra. Cuando Argen tina se preparaba para la guerra. Cuando se

preparaba

para lisiar

a sus

soldados.

YO NO SOY EL PAPA (YO SOLO SOY IGLESIAS)

AHH, JULIO Machista y cursi hasta provocar

vergenza

ajena, millares de mujeres, de nias nas, lo oyen cantar, subido zapatos e irresistiblemente lo

Julio

con

Todos

a

sus

aman

a

ancia

estrictos y

quisie

Interrogado dista

carcter como

sobre el punto por el

Adrin

Rubn

esos

a

perio Valenzuea, neg tal calificndolos

hospitales,

"de frontera".

Por ltimo sali

con

de siempre: "Yo canto a los pueblos, no a los gobiernos, ni a las circunstancias... Yo no soy el Papa, etctera ". Con semejante discurso, est listo para lo

cantar en

Mosc,

en

Miarni,

y

en

Santiago;

Beirut y en Tel Avlv. Porque (supone) "mi msica no hace dao. No intento en frentar a la gente, sino juntarla". Es un pegote, l. en

cruzado de

la

irresponsabili principal y el mercado anglosajn nor teamericano. Hasta ahora no ha podido con l. Pero la transnacional Iglesias tiene pa ciencia y trabaja duro. Y hace que otros trabajen duro para l.' como en la imagen de su afi Mientras che, junta las manos a la altura del pecho Como

un

acomete ahora su

dad

poltica, duro objetivo:

,

y cautivadoramente nos susurra: "Os amo, adoro". En su cabecita cantora en

os

cambio-

piensa:

"Virgen santsima, haz

que esto dure".

"CUANDO

me

me miro al espejo. De perfil. Me llega grito de satisfaccin: i Ahh!".

visto

la idea de lanzar

un

y

^

a w

crnica

desde aisny magallanes viene llegando esta

CRNICA PATAGNICA por antonio.de la fuente

foto de autor annimo

En Aisn llueve 13 mayo,

meses al ao: enero, febrero, marzo, abril, junio, julio, agosto, setiembre, octubre, noviembre,

diciembre... y el mes de Mara. no es cierto. En Aisn slo hueve un da al ao: un solo da que comienza el Io de enero y termina el 31 de diciembre.

No,

En Aisn,

incluso, nieva

en

En Aisn se ven las noticias de 60 minutos con 1.440 minutos de retraso -al da siguiente-, y el Festival de a Una, tipo siete o siete y media. Pero en Aisn (en Balmaceda, por ejemplo) hay televisin por cable. 0 sea, ven a Maluenda cuantas veces

quieren. queda al

Aisn

la

playa. pocos habitantes, pero mucho bosque derribado; camiones, grutas de la Difunta Correa rodeadas por centenas

Difunta

de

seca

AISEN: sur

del

sur

del

mundo,

pero bien

hielo;

o

botellas desechables cuya agua la un trago... En fin: Aisn.

d

Ice end

,

del ingls: donde terminad

Aichirn, del tehuelche: retorcido; o, aun,

INDIOS patagones, 1865

jinetes podra cabalgaduras; jeeps japoneses ser nuestro oeste:

sus

26

se

abren paso

a

dinamitazos en la espesura; corde bultos comestibles- y flperes;

ros -esos carnosos

crnica

perneras sobre por caminos que

con

Aike: paraje donde hay. En cualquier caso, Aisn: donde terminaron (exterminaron) a los tehuelches, sus primeros habi tantes.

Tehuelche

en

mapuche quiere decir

La gente

arisca. Sera por eso que los exterminaran. Tan sociables nuestror colonizadores. MOISS

LEGUE

vino. de Villa

LEVICAN

O'Higein', en el extremo sur d la Regios, basta Coyhakrte. Buscando trabajo, sustento. Qu otra cosa se va a buscar desde* Villa Q'Higgins a Coyhaique?

i

Tiene K) aos. -Con qqin viniste? -le pregunto. '-... Papi, -Marra..., mis "mayores -me dice. Mucho despus agrega: Y hermanos. Siete. Estamos en un galpn que s usa como escuela de adultos err ef programa local de' alfabetizacin. El -por cierto- es analfabeto. Hace un mes que asista a los cursos.- Afuera llueve impjasablemente alga que a ratos es agua y a ratos es nieve: Moiss est mojado como un pitp ^s se 'dice aqu-, como un pjaro que ha debido estar demasiado

bajo el agua. -Qu ests aprendiendo? -averiguo. -Las

vocales...,

la

ra vez saca una man

-contesta, y por prime desde la empapada chaqueta

a...

Los trabajadores patagones son chirotes llaman Crdenas, Barra, Barriente u campanos de la X Regin.

{todos

se

3jedsJ

y

Tampoco- encontr trabajo, Se acab el poco dinera rpe vabfi. ficSuso debi mendigar, Hn^piar vidries^ -acarrear* cajas; barrer las caito, pac ten pesas diario*,

para.comr.

Entr ai PEM". Ah est,

Ejrcito

de

Salvacin,

en

I

hospedera del

que asea a diario' por 1J00

pesos mensuales y una cama. Ahora- espera que- pase el

invierno, y Negus la primavera para- intentar volver a' su tierra. Donde probablemente nadie- aM lo cre& necesaria, En la regin ganadera, a un tcnico en-gaoadera de 26 aos, lcido-y dispuesto, le hacen eraer que es innecesario. No hay. trabajo paira l. -Que todo quede donde- mismo -le digo, repi tiendo sus palabras. Esa esla onda, parece. -Esa no ms es la onda -me dice, restiBfldo mis palabras. El pueblo mapuche se agolpa en sus ojos y me mira, con una exigencia implacable. Mansa, sin embargo. Yo venga desde Santiago. Desde el lejano mundo de los que toman las decisiones. No tengo ms alternativa que bajar la vistan

y sonre.

Olvid preguntarle

en

qu se vino.

No

hay cami

les 406 kms. que separan las dos locali que dades, salvo una huella para caballos y un ancho cielo nublado para los pequeos aviones. Y la no

una

Argentina. -Sera

en

avin -contesta

a

mi pregunta,

despus, un arquitecto avecindado en Coyhaique. -Pero, l es un indgena, pobre, analfabeta. -contradigo. Pero-si no es necesario saber leer para abordar avin. -replica. Aqu la gente distingue mejor a un bimotor de un.cuadrimotor, que a un auto de una camioneta. La necesidad nos hizo saltar varias un

las estamos

etapas. Pero, ahora, pasos agigantados retrocediendo. Mire estas calles barrosas repletas a

de autos.

DIONISIO FERNANDEZ CATRINAHUEL

na

ci en Lago Raneo -Valdivia al oriente- hace 26 aos. Hizo la enseanza media y aprendi ganade ra simultneamente en la escueta agrcola para nios campesinos' de escases recursos que funciona en Hospital (Bin) con aportes del gobierna belga. Volvi

a su

tierra, esperanzado; regresaba

con

un oficio. Busc trabajo. Nada. Una que otra changa (pololo) apenas. "El patrn prefera tomar a otro que no tena conoci mientos tcnicos, porque le poda pagar menos. donde mismo. El trabajo, el Pero todo

educacin, con

queda as, patrn, -las vacas, yo, y el mismo trabajador prefera contratar" -me cuenta. Se fue a Punte Arenas. Sigui la ruta que antes que l. A Punte

chos otros hiciere* la europea, toda rodeada de estancias y

que mu

Arenas,

esquilas.

ALGUNA VEZ todos deberemos ir a Aisn. Por la carretera austral, tal vez, pero ms probable mente por una infinidad de caminos que

saremos,

a

improvi

la desbandada como iremos.

Ese da, (despus de la explosin nuclear), cuando vuele por el aire denso de partculas ra diactivas nuestra chatarra y sus emanaciones, segu ro que Aisn nos recibe. Agradeceremos entonces estos bosques que an se alzan, sobrevivientes a la mansalva. Celebraremos entonces que estas "riquezas na turales" se mantengan impenetradas, que a amena za

que frecuentemente reciben

en

aquellos

decur

"La zona austral guarda los capitales y el esfuerzo que exploten su vastsimo potencia natu ral etctera etctera", haya sido slo esa: usnatnenaza, una bravata. Y que la gran amenaza -la explosin tras la cual egaremos a Aisn a buscar refugio no lo haya destruido del- todo y est ah-para albergar sos:

nos.

Eso

se

lee

As dice

en

la corteza de

en sus

sus rboles

nevados.

pinturas rupestres: hay

guanaras

preadas resistiendo los milenios. -LA CARRETERA AUSTRAL?

Mt dan,

pero el hombre de este pas es depredador hasta decir baste. "Y por ah llegarn... hasta decir basta"; El viejo aisenino lo dice y se cada. Ya dijo bastante. Levante la viste. Desde el cielo limpio de la

Patagonia un calquen -un ganso salvaje-r me grite, divertido: "ganso santaguao, ganso saBtia-

y*""-^

,fs

-y

I crnica

y violencia

juventud

CON LOS OJOS DEL FUTURO aus l

1

SAOAaTSri TUYAl /

LLEVA-, Texto Y fotos de Rebeca

raya

E6

I

\'i4.

Cuando aparezca este reportaje ya ser septiembre. Abundarn los das soleados, las banderitas (y sus vendedores), las cuecas y tonadas y los implacables Huasos Quincheros, que en

este

parando Pero

mes

hacen

su

el nimo para

agosto; mientras,todos andaremos pre fondas, ramadas y volantines.

este da

gris de agosto, mientras recorro el centro cmara grabadora y fotogrfica en ristre, no puedo dejar de maldecir a los tipos de La Bicicleta por pedir con tanta antici pacin cada artculo: "Hace como un mes que te pedimos este reportaje y ya ests atrasada me dice indignado el en

"

,

editor.

\Y UNKBFieao AZULADO SOBRE

PISTOLA.

As que aqu voy, caminando por el Paseo Ahumada, consu miendo los ltimos das del plazo fatal de entrega y buscando mil formas de meterme en este tema de la violencia, que resulta hueso muy duro de

roer.

Violencia y juventud. Mientras voy pensando cmo ordenar ideas, entrevistes, cosas que creo necesario decir, leo los titulares de los diarios. Dramticos ntrete! ones del asalto al Super mercado Cosmos: 9 HORAS DE HORROR VIVIE RON LOS ASALTADOS.

( La Tercera, 3 de agosto) Murieron

quemados en La Pincoya:

ENLOQUECI LA MADRE DE LAS SEIS VICTIMAS Pas la noche cantando y llamando a los nios.

(Las Ultimas Noticias, 3 de agosto)

ra:

Ms all un suplementero grite: -i No fueron na' extremistas los de la Costane Segunda, lea la Segunda... ooo! Y en el titular del diario La Segunda en letras

rojas: Ministro del Interior: "BALACERA DE LA COSTANERA NO FUE ATENTADO"

TODOS

TEMOS i

1^ .

Bajito,

t

[

f

no se

^__

.

el

una tremenda voz que recorre

con

Paseo y atrae compradores, don Jernimo y sus diarios me parecen un buen punto de partida. Me acerco con la cmara y cuando voy en la segunda foto me descubre. Se queda callado, empieza a moverse inquieto, y me mira asustado.

-Perdone,

soy

periodista... podra

conversar

usted...? -Mmhh... y periodista de dnde es ust'? -De la reviste La Bicicleta. -Ah, no s na' yo sobre ciclismo, as que no le voy a servir. -No, si La Bicicleta no es una reviste deporti con

va... es

sobre... se la voy a traer mejor. Pero yo quiero hablar sobre ciclismo. -... Y sobre qu seran las preguntas?

no

-Sobre usted. Cunto hace que trabaja esto? -Poooco... como ocho meses no ms...

en

-Y antes

en

qu trabajaba?

yo fui funcionario pblico durante 22 aos. Trabajaba en el Hospital Exequial Gonzlez

-Mire,

Corts, i Y ponga

en su

por la injusticia! ah perd mi trabajo. ron

entrevista que

Porque lleg

un

("Pero

toman preso.

DERECHO

me

jefe

despidie nuevo

y

meW').- Vive

lo que caiga... -Don Jernimo, labra violencia? do

me

largan altiro,

con

estirando el billete y

la prensa

trabajan

en

qu significa

para usted la pa

-0 sea... yo creo que todo debera tomarse con calma y tratarse con "buenos deberes", porque para m todos teimos derecho a la vida, as que habra que darse a la razn, no pelear... Bueno, as

pienso

yo...

-Cmo cuentra

se

siente usted cuando busca y

no en

trabajo?

-Mire...

Porque sale

es una cosa

que le

creciendo

va

a uno.

da, busca, no encuentra, y sale otro otro. Se acaba la plata pa' la micro y seorita, a pie recorriendo... y sabe

un

da y otro y uno

recorre, que en la casa estn con una tacita de t; y los cabros como que le van perdiendo el respeto a uno y de repente, palabra, uno se pondra capaz de

robar, de matar, de pegarle

a alguien, porque es mucha la rabia de tener dos manos, dos pies y la volunta' pa' trabajar y saber que todo eso no sirve pa' ni una cuestin. Y si uno est as i qu ms

queda. pa' la juventu', digo yo...!, no cierto?; qu piensa usted?... 4

i

;

,

,

LA PALOMA MECNICA Frente al Banco de Chile

interrumpe la organizada

un

revoloteo extraa

i diferencia de los tran

sentes:

Compre, oiga, compre, compre, la noyeda': la palomita voladora, compre... En mis narices un vendedor pone a volar una amarilla y roja que hace un tremendo ruido con sus alas de plstico. Como ella, muchas sobrevuelan el Paseo Ahumada. Los comerciantes de oba-oba calcetines, ositos infla bles, ropa inte

paloma

,

rior, pollitos a cuerda, peinetas, y de un cuanto hay, atrapan las aves de plstico y las devuelven a sus

vendedores. De repente toda actividad se detiene, como por magia desaparece el mercado de las aceras y

arte de una

estampida de vendedores

sajes

se interna por los pa y tiendas del centro. A mi lado pasa corriendo

el vendedor de palomas. Lo sigo, mientras de diviso un grupo de carabineros. SUPLEMENTERO del Paseo Ahumada: "Con la prensa

Y

larga toda

me

su

historia,

no se

meten"

como un

chorro

incontenible. Ha hecho de todo en estos aos. Tiene 8 hijos entre los 12 y 27. Algunos trabajan y otros estudian ("Pero parece que los ms chicos se van a

quedar sin

la

educacin,

porque la

plata

%

alcanza y van a tener que ponerse a trabajar"). Tiene 48 aos. ("Yo me siento con fuerzas pa'

|

trabajar

no

i

en

cualquier

me tratan como un

cosa, pero voy a pedir pega y viejo chuusco"), A veces lo

reojo

-Oye, soy periodista, puedo hablar contigo? -De qu? -pregunte, mientras desde una tien da observa asustado hacia la calle. -Oiga... parece que ya pasaron los pacos, verdad? Los carabineros se alejan llevando a algunos de tenidos. La calle no ha parado ni por un minuto su trfico incesante. De todos los rincones reaparecen los comerciantes ambulantes y extienden sus mercaderas. -Cmo te llamas? -Leonardo Gonzlez -responde, mientras mas

culla:

P'tas,

ya

cag otra, pobrecita, la aplaste

cuando sal arrancando.

reportaje

Arroja contra unas plantas el derrengado cuerpo plstico de una de sus palomas y me cuente que tiene 19 aos, dej el colegio en segundo medio ("Porque somos 7 hermanos y no hay quien man tenga la casa"), no pololea ("Chis!, a qu hora, cuando

piensa

no

en

estoy vendiendo estoy

el futuro ("Pa'

qu")

preso"),

no

y no le guste con

versar.

-Qu significa para ti la palabra violencia? -No s na' yo... no tengo que ver con esa onda. Yo

tranquilo -Te ha

no

ms.

pasado algo

en

tu vida que

consideres

violento?

-No, nunca... bueno, me han llevado preso... y tambin cuando dej el colegio me dio rabia... y cuando chico, cuando me pegaban... no s, tal ser violencia... nunca he pensado en esa custin. Yo, tranquilo no ms, vendiendo palomas. Y suelta una que sale volando con su aleteo plstico por el centro, en medio de la gente y los

vez eso

gritos.

PURA COMPLICACIN! DEBERAN PROHIBIRLA en el teatro Teleonce (antes se lla IEM). Son aproximadamente las cuatro y media de la tarde, todo es ajetreo y msica; un ir y venir de jvenes que participan como espectado

Da jueves

maba

protagonistas del programa Msica Joven 82, dirigido por Pilar Cox y transmitido por Radio

res o

Galaxia y Canal 1 1 en forma simultnea. Llego a los camarines, ubico a Pilar y nos com prometemos a conversar un poco ms tarde. Mien tras espero,veo venir un grupo de adolescentes. -Hola, estn muy ocupados?. Quisiera conver sar con ustedes. Escribo para una reviste. -Ya, al tiro, vamos no ms. As, entre camarines cerrados y un asistente de direccin un tanto neurtico, conoc a Ben jamn (15), Samuel (19), Jorge (17), Luis (17) y algunas nias, junto a las cuales integran un grupo de baile. La violencia no les preocupa demasiado, aun que la enjuician ("Es lo peor qu hay"; "La parte negativa del hombre"; "Deberan prohibirla"). Ms les preocupa su grupo de baile o el servicio militar, que para los varones se aproxima inexo rable ("Una lata que a uno lo manden"; "Lo peor .

digan lo que te digan, t tenis que 'morir ah', aguantar cualquier cosa") y el colegio, que ya est terminando ("Pensar en el futuro es una pura tranca"). -Qu opinan de las guerras? -Yo creo que no deberan existir -plantea Jorge- son la cosa ms absurda del mundo. Para m que las guerras las pelearan los presidentes, los lderes mundiales, los que mandan. Porque al final, ellos se llevan los honores y entremedio que. dan un lote de giles que fueron, pelearon, se mu es

que te

reportaje

'quedaron archivados' hasta que en la siguiente los hijos de ellos parten de nuevo. -Yo pienso -rebate Luis- que en las guerras pelea por un ideal, mandado por algunos, claro.

rieron y guerra se

-Y es bueno pelear por un ideal? -Yo creo que no es bueno pelear por nada. -Ustedes tienen ideales? Cules son sus idea les? -Ideales.- bueno, llegar a ser profesional, ese mi ideal -dice Benjamn. -I dea les?..., no s, antes mis hermanos mayo res eran ms idealistas, ms como de la onda social, de cambiar las cosas y toda esa "papa"... Y al final que' sacaron? Nada. Puro complicarse la vida... i los idealismos son pura complicacin!

es

A LO MEJOR ES ASI NO MAS Mara Alicia anda hace rato husmeando camari Tiene 16 aos, viene de La Reina, quiere bailar ('Todo este ambiente, esto de los artistas, eso me encantara ser"). Con la promesa de presentarle a Pilar Cox logro un poco de su atencin. -Qu significa para ti la palabra violencia? -Muchas cosas, casi todas malas. Pero todo el mundo habla contra la violencia y todo el mundo la practica... 0 sea, los matrimonios se pelean de lante de los hijos, eso tambin es violencia, cierto? Y a los nios les dan revlveres para que jueguen, pero despus les pegan porque son peleadores.., y al ms chico se lo come el ms grande, como se dice. Tambin uno ve violencia en los diarios, en la tele... yo creo que eso de hablar contra la vio lencia es una gran hipocresa. Pienso que a lo mejor el hombre es as no ms... o no s, en realidad... porque si seguimos as, quin sabe qu va a pasar. Y hasta ah lleg nuestra conversacin, porque comenz l baile en el escenario y la Mara Alicia se fue por los camarines, contonendose al ritmo de la msica. nes.

VIOLENCIAS Y VIOLENCIAS Pilar Cox (19), animadora de televisin, lleg desde Uruguay a los 10 aos y actualmente es un dolo para muchos jvenes ("Porque es bonita y bien inteligente"; "Porque es rrriica"; "Porque es super poco creda"). Pilar vincula la a ideas como:

palabra vio

lencia

-Agresin, pelea, desamor. -Crees que la juventud chilena es violenta? -Para algunas cosas, para otras los encuentro demasiado calmados. -Por ejemplo? -Por ejemplo, t ves violencia en el caracte rstico lolo con auto, el tpico que maneja como un loco para que digan: "Ah va el super lolo". Para m

esa

se notar a

persona est desahogndose, hacindo travs de un vehculo. Y yo veo esa

imposicin, porque

una

del mundo

el

en

conozco

no

ningn pas

que toda la gente est contenta con

gobierno.

LA VIOLENCIA INTELECTUAL lleva varios aos vincu la gente joven. Actualmente realiza un programa llamado Todo hecho en Chile, una excelente "papa" para conocer lo ltimo -y lo ms antiguo- de la produccin musical chilena. Aparte de este programa en radio Galaxia, realiza

Sergio Pirincho Crcamo

lado

T

me

hablas^de

poltica?

a

espacio en Canal 1 1 de televisin. -Hay una cosa bien clara dice :la juventud siempre ha sido vanguardia, tal vez sin conciencia

un

PILAR COX: "Rebelda?...

la msica y

a

corto

haciadnde va pero siempre empuja, por lo tanto siempre ha sido rebelde. Ahora, yo distingo entre delincuencia juvenil y juventud violenta. La prime ra siempre ha existido, la segunda se relaciona con otro tipo de violencia, que yo calificara de violen cia intelectual. -A qu te refieres con violencia intelectual? -A un fenmeno que es responsabilidad de mucha gente, entre otros, los medios de comuni cacin, que estamos mediados por exigencias de tipo econmico o de cualquier ndole y no le damos al joven lo que le interesa sino -muchas veces- lo que a nosotros nos conviene. Y como los jvenes son impulso, son fuerza transforma dora, pero carecen de experiencia, ven frustrarse sus expectativas y necesidades por una cultura que no saben muy bien para dnde apunta, qu les ofrece y que, sin embargo, se ven obligados a r

PIRINCHO CRCAMO: "Cudate del que por hasto

o

por cansancio se

deja doblegar"

aceptar. -Ves t lencia?

mas

de rebelin creo

juvenil? que

rebelin; porque en lo personal si yo quiero pelear con mi pap lo hago. Ahora, aparte de la liberacin femenina, la otra forma de rebelin respecto a "algo" que yo conozco es la poltica. Y es mejor que eso aqu noexista. -Por qu? -Porque yo, personalmente, soy una persona pacfica y porque no creo que estemos tan mal como para que se produzca eso. -Cmo relacionas las ideas de poltica y violencia? -La a

ser

poltica es violencia, imposicin; ya sea

una

mayora

o

por

una

porque siempre va determinada por la

persona, pero

siempre

va a ser

hecho

un

germen de vio

produce dos

cosas: man

rebelin. Si t me preguntas qu prefiero, prefiero un joven rebelde y creativo, un

sedumbre b

cuestione y que ponga en duda todo, joven me hace creer que maana todo ser mejor. Pero cuidado, cudate del que por has to o por cansancio se deja doblegar... Si esta gene racin no empuja, lo har la que viene y si no, la otra. Y yo veq que los jvenes chilenos empujan

joven

que

porque

esa rebelin existe... T me hablas de poltica? -Te hablo de rebelin en general, como algo propio de los jvenes... -Yo lo veo como movimientos polticos de

-Yo

ese

la frustracin

-Mira, manifestacin violenta, de violencia re si t primida quieres. -Y no te preocupa que aqu no existan for como una

en

se

ese

para y desde todos lados. Y se estn haciendo or. Yo lo veo en la msica y en el arte que es lo que ms me gusta. Se oyen voces nuevas, "cantos nue vos". Y yo, que ya soy de la otra, generacin escucho y espero y tiro las semillas que quedan porque estoy seguro que, en

alguna parte,

van a

florecer.

UNA BESTIA CON MUCHAS CARAS Todo este recorrido me dej pensando que la violencia es bestia con muchas caras. Y que a fin de cuentas, lo importante es saber en qu punto y cmo violencia y juventud se juntan para llamarse futuro,

t^j

reportaje

&

A

/

Alcalde.

Alfonso

1981. Esta

(M, Le Directemi

pareca historia de un len que Era neesarw conejo o ardilla.

la

es

gato montes, mirarlo muy y

de

DEL GOLEO. Cuento Ediciones Minga, Santiago,

PEREGRINO

EL

NO ESTOY MUY DE ACUERDO CON ALGl AS DE TUS IDEAS, PERO QUE SE LE VA \A HACER.

no

pam

cerca

UNA VIRIL RESPUESTA

equivocarse

melena, i len autnticocon comprobar que eral de len. bigotes y uniforme

Seor Director.

garras,

Y OTRAS CANCIO GEORGE JACKSON Madrid, 197ZVisor, Dylan. Bob NES.

En

un artculo sobre el feminismo aparecido el nmero de maye de su revista fue aludida la existencia de un grupo de hombres feministas,

en

este mundo A veces pienso que patio de prisin No es ms que un gran Algunos somos presos Los otros somos

del cual el articulista tuvo noticias pero con I que no tuvo contacto. Luego de una breve y displicente mirada sobra

guardianes.

el acontecer de la masculinidd nacional, hemos concluido que dicha alusin no puede sino referir

Y OTROS OBSESIN DE AO NUEVO Edicones Eterovid. Daz Ramn

CUEROS

^iTj^SeTS Atl Oficina. Volvi

su

a

su

y

de

noria, pero ya

monotona funcl0-

grupo no es uno de hombres feministas, y es sabido que el orden de los factores altera el producto.

no era

MEDITACIONES

Juts 0an.

yos de

nuestro ilustre Club de Tobi. Hemos tambin concluido que la mencionada falta de contacto desemboc n una confalta de tacto, pues nuestro

a

unos

conversar de ss

a

TJo servicio, feliz.

de

despus

Aquejados de serios problemas de identidad derivados de explosivos complejos de Edip -qua nos alejan por cierto de tode- posibilidad de deriva feminista hemos logrado, al menos, detectar algu

.Ens^-

ESTTICAS.

Editor* Unrverstana.

Santiago, 1981. soto Si tuvisemos

prendido*

autodefiniciones que permitirn

nas

a sus engaa qu atenerse, y de paso jugar a las adivinanzas (marque una cruz con su preferen cia, gracias) que se detallan a continuacin:

J/8'^

dos lectores saber

eolia, desgano, abatimiento.

-

liados

Grupo

de

a

homosexuales machistas, domld-

calle Claudio

Gay, constituido en clula Osear Wilde, y siendo sus miembros ms co mnmente conocidos como cow-boys. en

i

Grupo cuyo

lema

de cultores del tango cados al frasco, el conocido "Por qu te fuiste

es

mam?". Fraccin cado esta

vez

renovada del

Club de la Unin,

al frasco de la tertulia.

Aclarado el punto, dgale, seor director, al di

NERUDA. LOS DAS QUE MURI ---^ Santiago, 1982. Nez. Grfica Marginal, POR

PoeSe^ime

"*" t^r"8""0

hacen Porque saben lo que Padre. No los perdones

TIEMPO bean

cachirulos

seorita Prosperina ^eTen la noche. Primero hinojo se.

La ,

equivocadamente inform al susodicho i respecto) que le mandamos saludos. Sin otro particular y menos an general- y desenchufando el ventilador, se despida atenteque tan

nuestro

mente.

de Julio.Alda DE ARENA. Novela 1981. Universitaria, Sant.ago,

Editorial

la fuente (o sea al que oficia de jefe de redaccin de su revista y a la sazn de articulista, ya que no al

hace los se lava la cabeza y quillay, que

frngula, TanZustn de virtud de suavizarle t IZ-al Profera '

Club de Tobi: Don Chuma; Catrticas (R); El Bulldoxer; El caso de la mina; El canciller; El l timo tango del ghetto; Psicomotrbc; El Talca -

Pars y Londres.

un eczema

ie

TXic1: ^: florecimiento

cabelludo

un

odioso

y

^

^

de AGUA N 7. Poemas

Fernando, julio, 1982.^ yo

32 ca

quiero

los griegos* Que vuelvan Paulo Paulo Maturana

en falta. de contar falta de tacta, ***'.1

Efectivamente incurrimos

ngel,

MjituraW. KSl-.Y otr.C^*taettu*St pr

Santiago

del pelo... en con falta

ce tacto y

en

Por suerte! Se devuelven los saludos.

'

La R.

O o

3

COMO SE RA YA UN DISCO

c 3

Revista La Bicicleta:

BtBfJB hace

propsito de la crnica Cmo se de La Bici disco, publicada en el nmero de julio cleta' permtanme felicitar a su autor Alvaro A

un

O

.

haba visto todos los clichs perio Godoy: dsticos reunidos en un solo artculo. Es un para de creatividad. digma del mal gusto y la falta nunca

iones

Sin otro palo que lanzar,

Javier Humeres La Reina, Santiago El firmante de aquestos, tan framente pensa dos eptetos, ha calado profundo en mi sentir

periodstico.

Ha cortado de raz mi inspiracin con el fro de su sintagma, cual oscura daga arrojada

directamente al corazn. Mi

prximo artculo

se

llamar: Cmo

se

hace

crnica. Sin otra herida que sangrar,

una

DIALOGO DE LAS AMERICAS. 300 intelec tuales

latinoamericanos, cana

dienses y norteamericanos se renen en Ciudad de Mxico por estos das, para analizar y debatir la defensa de la auto

determinacin Este

Alvaro Godoy H.

Dilogo

de los pueblos

de las

Amricas

ser presidido por el

obispo Sergio Mndez Arceo, el escri

tor

mo

PASA

ALGO EN CHILE?

mexicanos-, Por el

Revista La Bicicleta

a

leer La Bicicleta

como

cualquier

turista y por curiosidad (pasa algo en Chile? la eterna pregunta) para terminar convirtindome en una fiel lectora. La nueva msica argentina se ha difundido mucho en los tres ltimos aos aunque existe hace tiempo.

Es agradable saber que un

movimiento

propio con pueden adelante, velocpedo!

tificarnos.

Ustedes

Chile tambin surge el que podemos iden

en

y

Marcela Garca Santiago (antes Buenos Aires)

deben

mostrarlo:

y es

impulsado

Comit Permanente de

Intelectuales

Quiero felicitarlos por haber incluido Slo le pido a Dios de Len Gieco en el n de julio. Yo soy argentina, vivo en Santiago desde el ao pasa do. Comenc

Juan Rulfo y el astrno Guillermo Haro -todos

nuestra

Defensa

en

Amrica,

gran, entre otros, ca

de

inte

que

Gabriel Gar

Mrquez, Ju|io Cortzaf Chico Buarque, Miguel Otero

Silva y Ernesto Cardenal.

'Poner trmino al genoci-

d' e"

y Guatemala Sa'v,adorplanes de

V'detener los sin contra

nada

agre

Nicaragua

y Gre-

son a|gunos de objetivos del encuentro ,

presaron

sus

, ex

coordinadores.

literatura poesa, paz y eco loga. Con un llamado de los a

poetas latinoamericanos los escritores del mundo a

creacin al servicio

su

poner

de los derechos

humanos, la

y la paz, con Madrid el sexto Con

independencia

cluy en

greso mundial de poetas. Y la defensa de ia natura

leza y aadi

el en

de

sura

medio

ecolgico,

el discurso de clau

la

delegacin hispa

noamericana el poeta Nicanor Parra. En la sesin final, inter

vino, tambin, mediante gra bacin, el mexicano Octavio Paz, quien afirm que "vivi mos no

slo el

ocaso

de las

vanguardias artsticas, sino

de

la dea que las aliment". Nicanor Parra ley, ade

ms,

sus

ecolgicos

textos

la

numerosa

y

al

a

colonia chilena

pblico espaol

en

el

Teatro Coliseo de la central sindical U.G.T.,

en

OCTAVIO a

PAZ:

Paz, derechos

humanos y respeto

la naturaleza exigen los poetas.

Madrid.

PLA YA CON ANDRGINOS LA FRONDA ESTA DE MODA. La fronda aristocr tica en Chile, de Alberto Edwards, publicada en 1928 (54 aos atrs), ha sido reedi tada recin por Universitaria. Esta octava edicin no puede ms oportuna:

ser

al el

Cristian

como

se

se le sala la muchacha y ala muchacha l la piel espontnea, y era poderoso por ver cuatro en la figura de estos dos que se besaban sobre la arena; vicioso era lo viscoso o al revs; la escena iba de la playa a las nubes.

A l

Qu despus

profesor de historia Gazmuri

en

HOY,

puede darse donde la participacin polti ca (...) queda reducida a "la fronda slo

pesar

de

ser

vieja,

pas; quin entr en quin; hubo

sbana la mancha de ella y l fue la presa? O atados con

la

de

su

fragancia?

fronda est de moda. Muchos deben estar

34

leyendo atrope

lladamente este libro.

mapa

,

en

de 50 poemas. Ediciones

Ganymedes

,

.,

,

la deidad

del goce ren ah no ms su relincho de vivir, la adolescencia

minoras privilegiadas". 0 sea, fronda habemus. A

Gonzalo Rojas

MECNICOS. David vente

haba estado

aos dedicado

mos

Bena-

estos

lti

video

escribir

a

buenas obras de teatro:

Pedro,

Juan y Diego, Tres Maras y una Rosa, Tejado de Vidrio. En agosto present en el Chile no-norteamericano de cultura su primer trabajo en video, junto a Cristian Lorca, Carlos Besa y Tatiana Gavila, egre sados de la ex-Escuela de Ar tes de la Comunicacin, de la que David fue fundador y pri mer

la historia

de tres personas que do

trabaja

y est basa estudio que hizo

mecnica,

en

un

en

Benavente para Prealc sobre el sector informal de la eco

noma

en

Chile.

Lo que

testimonio transforma navente

pudo

ser un mero

documental en

en

tres

dis van

siendo conducidos por David a mostrar su mundo interior, su

"filosofa

de

vida",

sus

esfuerzos y expectativas, su afn por surgir, sus xitos y fracasos.

director.

El video cuenta ban

"El Pepe" y "El Willy", trabajadores chilenos de tintos sectores sociales,

de Be

manos una

se

verdadera

pieza dramtica. "El Carlos",

En

contrapunto

diciones

de

de

vida

los

con

testimonios, aparecen las

con

estos

hombres, creando un clima emocional que llega a ser verdaderamente amargo historia de "El Willy". Sin

ideas

en

prefijadas,

la

con

calidad artstica y profundi

dad, Benavente al Chile de hoy

toma el a

y

lidades que ofrece

pulso

las posibi

a su

gente.

Es

hermoso trabajo que poder ver tal

un

deberamos res

sus realizado los canales de televi

aspiran

como

en

sin. E.Y.

intuye que la vida arts le abrir en algn mo mento. Para eso, para lograr sus objetivos, es capaz de re bra

cine

e

tica

se

nunciar

MI BRILLANTE CARRE RA. Un pequeo ciclo de dos directores australianos

se

a

una

vida de

amor

joven potentado que la pretende. Ella quiere, antes que nada, ser persona. Pensante, actuante, vital, inte grada al mundo. Sin duda lo consigue. A

junto

est

presentando en Santiago. De i Gallipoli algo contamos el mes pasado. Ahora, vamos a

un

a

contar de Mi brillante carrera, el filme que cierra el ciclo. Protagonizada por Sam

fuerza de luchar contra el

Neill (el estupendo actor de Una mujer poseda), el filme

contra ella misma si es nece

muestra los

joven pios de

dio. A fuerza de

propia

de

Con defectos de guin, sin pero interesante como

| desesperadamente

duda,

princi

siglo, quien de

testimonio feminista y como poca, el filme

trata

documento de

tener

es

vida que supere los lmi tes estrechos de la casa y los una

nios.

Realmente, ella

qu

sabe

puede hacer. Slo vislum-

importante no slo den cinematografa aus

tro de la BAI LAR

no

su

Luchando

sario.

conflictos de ua

australiana

voluntad.

me

imponer

de la

casa

con

los

empleados

resulta ms divertido

que hacerlo

con

los ricos.

traliana sino dentro del cine que aborda los

la

mujer.

problemas

ReneChevroux.

de

ap

00 mapa

BIBLIOTECA NACIONAL !"-f: OEPTO. CENTRO NAC.DE | hace ms

los

[jia

cil mezclar la nntal

insjmjr

del rock

presen-

(guitarra

elctrica, I ajo batera, sintetiza mos folclricos (prinjqrl,

joT|ri

Aparte de los conocidsimos Casamiento de negros. El alberto. Los momentos. Los pasajeros, ca be destacar dos buenos temas de Nelson Araya (del grupo Agua): Cueca Caldera y Luna llena. Sin embargo, es poco el aporte de estas

sobre

todo

si

pensamos que Caldera fue inter

la fuerza y vitalidad que tras mite arriba del escenario. Tanto es

pretada magistralmente por Mil Nacimiento y Luna llena por el propio Agua.

en

as

que

cuando

escucha

se

ln

su

puede dejar de imagi Esto puede parecer un

caset no se

narlo.

Las canciones de Pinera

del cantante, pero para efectos de la tencin resu* limi

PiV

tante:

no

cra

proyecta

propia imagen. Qu que ' sucede cuanta uno slo pueda. cosa

Quizs por asta razn los ges de! caset incluyeron en' la

se

sean.

As

se

r cipalmartte centroamericanos, al estilo d Samara) y la interpre tacin da Pinera, de resonancias negras

Es el surea

Phillips se

puede dejar

de asociar

este grupo con otro muy te:

a

semejan

caso

an

de temas

del norte

mienzo

No

jazzsticas

y

algunos

temas.

VIENTOS DEL SUR Sello

de

el

y

Como

una

como

La

bello

co

amor

un

tiene

acierto. Huer bella linee

una

ola.

Andrs Miquel, por ejemplo, excelete tecladista con

un

mucho oficio de jazz. Osear Prez (ex integrante de Agua) tan versa do

en

el rock

como en

los instru

folclricos. As mismo el bajista Eugenio Guzmn, el flau tista Sebastin Palacios y el baterista Santiago Salas. El grupo de Pinera es su mejor acierto. mentos

Es

impresionante un

lo que puede hacer grupo acstico sin necesidad

Agua. El

estilo de

msica y

su

su

*********

presencia escnica son muy seme jantes. Ambos hacen una msica con

de

el aporte de Fusin Latina. Sus integrantes son verdaderos msi-

rutinas verbales

ha hecho que lo

cuyo inicio es

to

.

tores

actuaciones en vivo. De este modo el lbum defi ni un estilo: s show es Pinera y el caset es fie! reflejo de su show. Le casi totalidad da ios temas de esta lbum son muy rtmicos o

ca

meldica, que recuerda mucho e El aparecido, de Vctor Jara. Por ltimo, en lo musical, es justo decir que lo fundamental es

orlo?

grabacin muchas de Pinera en sus

son

oreja, letras simples y mucho ritmo, exceptuando Dulce Amri

acierto

claras reminiscencias andinas

CANTO GENERAL t PABLO NERUDA .w' Sello Races

y llena de giros meldicos rena centistas. Asimismo, sus instru mentos

casi

son

los

mismos:

va

Este caset, fruto de la. iniciati del sindicato de actores, Sidar-

ernoeic-

charango, quena, mandolina, zam ponas, guitarras y una variedad

te, y el sello Races, le nante documento no slo de

inmensa de instrumentos de per

obra

cusin y de atmsfera. No en balde ambos grupos han estado

de las

varios

anos

las

del la riqueza ins

en

instrumentistas

saben

y

crear

hermosos temas llenos d 'atms

feras sugerentes. Y en eso debe ran quedarse porque ni en las ni en las letras aportan voces

mucho. Es el

error

de

pos chilenos que caen la tentacin de hacer

cuando

existen

tan

hagan slo msica.

mapa

es un

? ? *** * *??

tierras

Brasil, recogiendo trumental de este pas. La gracia de este grupo es que sus integrantes son excelentes

3

Versiones,

rigel Kiera est

tantos

gru

siempre en canciones, pocos

que

de sintetizadores ni so

ningn

recur

temas

mejor logrados

y

ms interesantes de este caset son los que se apartan de lo netamen te folclrico-andino e incursionan en

msica ms de vanguardia.

una

Ningn estilo camisa de

siguen

debiera actuar

como

fuerza para quines lo

y vibran

con

l.

Vientos del Sur ya liberndose de

su

propio sesgo y

bueno para

su

|

fundamental de Neriida,suio voces

de nuestros

teatristas.

.

mV"m^M %

Parada, Mara MeHctor No-' Gonzlez, luenda, gera, Jorge Gajardo, son algunos Roberto

Ana

electrnico. Los

'

de una larga lista interpretan en ( cinta su forma de sentir los versal del poeta. En resumen, un peque nombres

de

'

actores

que

o caset que

guarda

un

enoniM y

desinteresado esfuerzo de mucho artistas chilenos. Algo que slo Neruda es capaz de incitar.

j

Jf

esto es muy

desarrollo y para la

A.G.H.

msica.

"i :,

HMM OTKfl ^*?i

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.