IDE: antecedentes, orígenes, evolución y pronóstico DR. JORGE YÁÑEZ

IDE: antecedentes, orígenes, evolución y pronóstico DR. JORGE YÁÑEZ ANTECEDENTES DE IMPUESTOS AL EFECTIVO —  Impuesto al débito bancario —  Impue

50 downloads 130 Views 398KB Size

Recommend Stories


Dra. Denisse Hernández,* Dr. Jorge Celio,* Dr. Alfredo Lima,* Dr. Jorge A Zanatta,** Dr. Miguel Ángel Bretón*, *** SUMMARY
medigraphic Artemisa en línea Hernández D y cols.: Sarcoma extraóseo de Ewing Caso clínico 37 Cir Plast 2008;18(1):37-41 CIRUGIA PLASTICA Vol. 18

IDE y Análisis de datos
IDE y Análisis de datos Dept. of Marine Science and Applied Biology Jose Jacobo Zubcoff IDE y Análisis de datos • • • • Presentación Objetivos Meto

Curriculum vitae. (condensado) Dr. Jorge Meléndez Estrada
Curriculum vitae (condensado) Dr. Jorge Meléndez Estrada Curriculum vitae (Condensado) NOMBRE: Jorge Meléndez Estrada EDAD: 44 años LUGAR DE NA

CINE, ESCUELA Y EDUCACION PROF. DR. JORGE EDUARDO NORO
CINE, ESCUELA Y EDUCACION PROF. DR. JORGE EDUARDO NORO 1 CINE, ESCUELA Y EDUCACION PROF. DR. JORGE EDUARDO NORO EDUCACION, ESCUELA, EDUCADORES, ES

PROSTATITIS AGUDA Y CRONICA Dr. Jorge Moreno Aranda, Dr. Boris Asbel Maldonado Arze
PROSTATITIS AGUDA Y CRONICA Dr. Jorge Moreno Aranda, Dr. Boris Asbel Maldonado Arze La prostatitis es una enfermedad común en la consulta del medico

Story Transcript

IDE: antecedentes, orígenes, evolución y pronóstico

DR. JORGE YÁÑEZ

ANTECEDENTES DE IMPUESTOS AL EFECTIVO —  Impuesto al débito bancario —  Impuesto a las transacciones financieras —  7 países de la región tienen estos gravámenes —  IDE vs. comisiones bancarias

ANTECEDENTES DE IMPUESTOS AL EFECTIVO —  En épocas de crisis, brinda recursos simples y a bajo

costo Argentina 0,60 % Brasil 0,38 % Bolivia 0,15 % Colombia 0,40 % Perú 0,80 % República Dominicana 0,15 % Venezuela 1,5 %

ANTECEDENTES DEL IDE —  Mecanismo de control contra la informalidad —  ¿Y el dinero ilegítimo? —  Propuesta inicial: ICI —  ¿El cambio de nomenclatura justifica su objeto? —  Entorno económico mundial desfavorable

CLASIFICACIÓN DEL IDE —  Los impuestos directos gravan la generación de

riqueza —  Los impuestos indirectos gravan el consumo —  ¿En cuál de las dos clasificaciones se encuentra el

IDE?

ORÍGENES DEL IDE —  Entró en vigor el 1º. de enero de 2008 —  Vacatio legis a partir del 1º. de julio de 2008 —  ¿Por qué en IETU no se otorgó vacatio legis?

OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN ESTRATÉGICO 2007 – 2012 DEL SAT —  a. Facilitar y motivar el cumplimiento voluntario. —  b. Combatir la evasión, el contrabando y la

informalidad.

—  c. Incrementar la eficiencia de la administración

tributaria.

—  d. Contar con una organización integrada que sea

reconocida por su capacidad, ética y compromiso.

OBJETIVOS PATICULARES DEL IDE —  Sus fines no son sólo recaudatorios —  Es un impuesto de control al flujo de efectivo —  También busca incrementar la base de

contribuyentes

—  Es un instrumento de fiscalización indirecta —  Busca combatir la evasión fiscal

LEYES DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN

20000 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 2008

2009

2010

2011

2012

RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS 2012

ISR IETU IVA IEPS ISAN IRP ICE IDE Accesorios

PADRÓN DE CONTRIBUYENTES A 2011 40000

35000

30000

25000 Asalariados PF

20000

PM 15000

10000

5000

0 2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

SISTEMA TRIBUTARIO BASE RENTA

EVOLUCIÓN DEL IDE —  Ha cumplido con sus objetivos: —  Se han detectado personas no dadas de alta en el

R.F.C . o con suspensión de actividades, pero que perciben depósitos en efectivo constantemente

—  Se han abierto miles de revisiones directas —  Incrementando así la recaudación de ISR y el padrón

de contribuyentes

EVOLUCIÓN DEL IDE —  Ventajas: —  Se ha ido flexibilizando su mecánica de recuperación —  Desventajas: —  La exención ha disminuido y se ha eliminado en

otros casos —  La tasa se ha incrementado

CASO PARTICULAR 2010 —  Se han enviado miles de “cartas invitación” —  Regla II.2.8.3.7. Opción de pago del ISR

correspondiente al ejercicio fiscal de 2010

SECTORES MÁS AFECTADOS

¿CÓMO SE HA PRONUNCIADO LA SCJN RESPECTO DEL IDE? —  Ha dicho que no viola la equidad tributaria —  ¿Qué hay de la proporcionalidad?

PRONÓSTICO DEL IDE —  Son pocos ejercicios para una evaluación completa —  Todos ellos han sido de recesión o por lo menos de

poco crecimiento económico —  Los ingresos tributarios han descendido —  Aunque no con la intensidad que se esperaría

ACTORES INVOLUCRADOS AUT OR I DAD

C O N T R I B U Y E N T E S  

HAC E NDARI A

D E L   I D E

S OC I E DAD

T R I B UNALE S

E N   G E N E R A L

I DE

I NT E R NAC I ONALE S

P E R S ONAS

P ODE R

Q U E   L O   A B S O R B E N

JUDI C I AL

LECCIONES DEL IDE —  Tener un estricto control del efectivo —  Bancarizar al máximo las operaciones de la empresa —  Las PF no contribuyentes no deben aceptar

depósitos en efectivo por cualquier razón

EFECTOS DEL IDE A NIVEL NACIONAL —  ¿Impacta el IDE de manera similar en todo el país?

ASPECTOS DE REFLEXIÓN —  ¿Cómo minimizar el impacto del IDE en nuestros

clientes?

—  ¿Cuál es el futuro esperado del IDE? —  ¿Es auxiliar en el control de la evasión fiscal o una

herramienta de “terrorismo fiscal”?

—  ¿La exención de $15,000 es adecuada a la realidad

económica imperante en México?

ASPECTOS DE REFLEXIÓN —  ¿ Cuál será el impacto económico de la mancuerna

IDE – Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita?

—  ¿Ya no tiene importancia el secreto bancario?

—  Sus efectos son más acuciantes en la micro empresa

ASPECTOS DE REFLEXIÓN —  Resulta poco probable la desaparición del efectivo…

¿y la del IDE….?

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.