Story Transcript
1
I.E. CÁRDENAS CENTRO
MÓDULO DE HUMANIDADES
CICLO V GRADO DÉCIMO
2
TABLA DE CONTENIDO pág. UNIDAD 1 1. LITERATURA DE LA EDAD MEDIA 1.1. LOS ORÍGENES: EL OFICIO DE LOS JUGLARES O MESTER DE JUGLARÍA 1.2. LA POESÍA ÉPICA 1.3. TRADICIONES ANÓNIMAS 1.4. TRADICIONES CASTELLANAS: LOS VILLANCICOS 1.5. LOS ROMANCES 2. PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO 2.1. PRERRENACIMIENTO 2.1.1. Historia y sociedad 2.1.2. La lírica cortesana 2.2. RENACIMIENTO 2.2.1. La ideología renacentista 2.2.2. La prosa religiosa 2.2.3. La prosa de ficción 2.2.4. La novela renacentista 2.2.4.1. Novela idealista 2.2.4.2. Novela realista 2.2.5. La lírica renacentista 2.2.5.1. La lírica amorosa 2.2.5.2. La lírica religiosa 3. ¿DÓNDE RESIDE EL LENGUAJE? 4. ARCAISMOS Y REGIONALISMOS 4.1. ARCAISMOS 4.2. REGIONALISMOS 5. HISTORIA DEL ESPAÑOL 5.1. HISTORIA DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA 5.1.1. Dialecto Castellano 5.2. HISTORIA DEL ESPAÑOL EN LATINOAMÉRICA 5.2.1. Español Latinoamericano 6. LA ADAPTACIÓN A UN AUDITORIO 6.1. ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS 7. EL TEXTO ARGUMENTATIVO 8. LAS GRAFÍAS G Y J 9. HOMÓFONAS CON G Y J 10. HOMÓFONAS CON H 11. LA PUBLICIDAD
8 8 8 8 9 9 11 11 11 12 12 12 13 13 13 13 14 14 14 14 17 17 17 18 18 19 19 20 20 20 21 21 23 23 23 23
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
25
UNIDAD 2 1. 1.1. 1.1.1. 1.1.2.
LITERATURA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACIÓN EL BARROCO Literatura barroca Lírica barroca
3
28 28 28 28
1.1.3. 1.1.4. 1.2. 2. 2.1. 2.1.1. 2.1.2. 2.1.3. 2.2. 2.2.1. 2.2.2. 3. 4. 4.1. 4.2. 4.3. 5. 6. 6.1. 6.2. 6.3. 6.4. 7. 8.
Prosa barroca Teatro barroco ILUSTRACION LITERATURA DEL ROMANTICISMO Y DEL REALISMO CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO Temas Los géneros El estilo CARACTERISTICAS DEL REALISMO Temas Fases del realismo español TECNICISMOS TIPOS DE PÁRRAFOS SEGÚN SU CONTENIDO SEGÚN SU ESTRUCTURA LÓGICA SEGÚN SU UBICACIÓN REPORTE DE INVESTIGACIÓN COLOQUIO, TERTULIA, DEBATE Y MESA REDONDA COLOQUIO TERTULIA DEBATE MESA REDONDA PARÓNIMAS CON X y CON S CASOS ESPECIALES DEL USO DE LA (,)
PRUEBA TIPO ICFES
29 29 29 30 30 30 30 30 31 31 31 32 33 33 37 39 40 41 41 41 41 41 42 43 44
UNIDAD 3 1. 1.1. 1.2. 2. 2.1. 2.1.1. 2.1.2. 2.1.3. 2.1.4. 2.1.5. 2.1.6. 2.2. 2.2.1. 2.2.2. 2.2.3. 2.2.4. 3. 4. 5. 6. 7. 7.1.
MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 EL MODERNISMO GENERACIÓN DEL 98 VANGUARDISMO Y LA GENERACIÓN DEL 27 VANGUARDISMO Futurismo Cubismo Dadaísmo Surrealismo Ultraísmo Creacionismo LA GENERACIÓN DE 1927 Formación Planteamientos estéticos Evolución del grupo Valoración PREFIJOS Y SUFIJOS LOS ACTOS DEL HABLA EL TEXTO, UNIDAD DE COMUNICACIÓN LA COHESIÓN EL REPORTAJE ESTRUCTURA
47 47 48 50 50 50 51 51 51 52 52 52 53 53 53 54 56 56 57 58 58 59
4
7.2. 8. 8.1. 8.1.1. 8.1.2. 8.1.3. 8.1.4. 8.2. 8.2.1. 8.2.2. 8.2.3. 8.2.4. 9.
TIPOS DE REPORTAJES MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTRUCTURA FÍSICA Medios audiovisuales Medios radiofónicos Medios impresos Medios digitales ESTRUCTURA SEGÚN SU CARÁCTER Informativos De entretenimiento De análisis Especializados SIGNOS DE PUNTUACIÓN QUE DELIMITAN INCISOS
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
59 62 62 62 63 63 64 64 64 64 64 65 65 68
UNIDAD 4 1. LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 1.1. PANORAMA HISTÓRICO Y CULTURAL 1.1.1. La lírica española después de 1939 1.1.2. La novela posterior a 1939 1.1.2.1. Narrativa durante la dictadura franquista: desde 1939 hasta 1975 1.1.2.2. Narrativa desde 1975 hasta nuestros días 1.1.2.3. Lenguaje, estructura y estilos literarios 1.1.3. El teatro español en la segunda mitad del siglo XX 2. LA CONVERSACIÓN 2.1. TIPOS DE CONVERSACIÓN 2.2. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN 3. CASOS ESPECIALES DE LA ACENTUACIÓN
71 71 71 73 73 74 75 76 78 79 79 79
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
82
PRUEBA TIPO ICFES
84
BIBLIOGRAFÍA
86
5
LAS HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO Lee el siguiente fragmento del ensayo de Rosario Ferré y piensa cómo logró ella escribir su ensayo. La cocina de la escritura Las mujeres narradoras han escrito por múltiples razones: Emily Brontë escribió para demostrar la naturaleza revolucionaria de la pasión; Virginia Woolf, para exorcizar su terror a la locura y a la muerte; Joan Didion escribe para descubrir lo que piensa y cómo piensa; ClarisseLispector descubre en su escritura una razón para amar y ser amada. En mi caso, escribir es una voluntad a la vez constructiva y destructiva; una posibilidad de crecimiento y de cambio. Escribo para edificarme palabra a palabra; para disipar mi terror a la inexistencia, como rostro humano que había. En este sentido, la frase "lengua materna" ha cobrado para mí, en años recientes, un significado especial. Este significado se le hizo evidente a un escritor judío llamado Juan, hace casi dos mil años, cuando empezó su libro diciendo: "En el principio fue el Verbo". Como evangelista, Juan era ante todo escritor, y se refería al verbo en un sentido literario, como principio creador, sean cuales fuesen las interpretaciones que posteriormente le adjudicó la teología a su célebre frase. Este significado que Juan le reconoció al Verbo, yo prefiero atribuírselo a la lengua; más específicamente, a la palabra. El verbo-padre puede ser transitivo o intransitivo, presente, pasado o futuro, pero la palabra-madre nunca cambia, nunca muda de tiempo. Sabemos que si confiamos en ella, nos tomará de la mano para que emprendamos nuestro propio camino. Rosario Ferré, "La cocina de la escritura", en Sitio a Eros, México, Joaquín Mortiz, 1980.
¿Para qué nos sirven las herramientas de pensamiento? Son múltiples las ocasiones en que luego de un tiempo considerable de lectura nos detenemos y recordamos muy poco de lo leído, o en las que en un proceso de escritura damos vueltas y vueltas a la misma idea sin avanzar. Algo similar sucede en una conferencia, en una ponencia o en una clase. Al terminar el evento, recordamos únicamente generalidades y aspectos marginales que no son precisamente el tema central. Pues bien, las herramientas de pensamiento son, como su nombre lo indica, instrumentos que te ayudan en los procesos de pensamiento en general, y en el manejo de información en particular. Así, son útiles para organizar las ideas resultantes de un proceso de comprensión o para organizar previamente las ideas para abordar su escritura y para exponerlas. De esta manera, las herramientas permiten esquematizar o representar gráficamente los resultados del proceso de comprensión, es decir, organizar en un dibujo las ideas que extrajimos de un texto al leerlo. Igualmente, es posible utilizar estas herramientas en la producción textual, como, por ejemplo, al escribir un texto. Así, en la
6
comprensión serán utilizadas para condensar ideas leídas; en la producción funcionarán como etapas previas de organización de las ideas, y en las exposiciones operarán como ayudas visuales. Además de las claras ventajas en los procesos de comprensión y de producción textua textual, las herramientas de pensamiento contribuyen al aprendizaje significativo y a la creatividad. Asimismo, propician que los dos hemisferios del cerebro funcionen en una misma actividad, ya que combinan los dibujos, los símbolos y las palabras. Las herramientas entas más empleadas Las herramientas de pensamiento no son algo nuevo, tú las empleas cada vez que representas gráficamente una idea o interpretas un esquema. Sin embargo, hay algunas que, por su uso extendido, son más representativas. Nos referimos al mapa mental, el mentefacto, el mapa conceptual, el diagrama de flujo o flujograma y a la red argumentativa. Cada una de estas herramientas las abordaremos en las siguientes unidades, explicándote ote sus características, sus ventajas, sus utilidades y sus diferencias.
investigues, no por su falta de utilidad, sino por considerar que estás más familiarizado con ellas. Recuerda que cualquier representación gráfica de una idea, sin importar su forma, es una herramienta de pensamiento. Finalmente, te recordamos que ejemplificaremos el empleo de las herramientas en e los procesos de comprensión textual. Sin embargo, su utilización en los procesos de producción textual y en las exposiciones orales no requerirá de mayores ajustes. Si en la comprensión las herramientas son el punto de llegada, en la producción y en las exposiciones serán el punto de partida, es decir, los borradores de tus escritos o tus ayudas visuales.
No obstante, dejaremos otras herramientas, por ejemplo: la tabla comparativa, los diagramas de Venn, los planos cartesianos, para que tú las
las mas empleadas
caracteristicas
- el mapa mental - el mentefacto - el mapa conceptual - el flujograma - la red argumentativa - dibujo de las ideas - representacion de relaciones de ideas - instrumentos para el manejo de informacion
las herramientas del pensamiento Aplicaciones
- procesos de comprencion . - comunicacion oral: ayudas visuales. - comunicacion escrita
Ventajas
- sintetizar - condensar - pensamiento creativo - funciona todo el cerebro. - simultaneidad de operaciones
7
UNIDAD 1 1. LITERATURA DE LA EDAD MEDIA 1.1. LOS ORÍGENES: EL OFICIO JUGLARES O MESTER DE JUGLARÍA
DE
LOS
influencia en la opinión. Por lo regular componían sus canciones en versos irregulares, que oscilan entre diez y veinte sílabas, mayoritariamente monorrimos (un solo tipo de rima) y con rima asonante (aquella en la que sólo riman las vocales a partir de la última vocal acentuada). Los versos de los juglares pasaban a formar parte de la tradición popular anónima, eran composiciones que pasaban de un poeta a otro, de generación en generación, y que no se perdieron gracias a que varios siglos más tarde fueron recogidos en obras llamadas cancioneros. Mas a diferencia de los romances, obras de breve extensión, los juglares, algunos de ellos conocedores de las tradiciones francesas, eran expertos enla recitación de largos poemas de temas heroicos mejor conocidos como gestas. Talesgestas dieron lugar a la llamada poesía épica. 1.2. LA POESÍA ÉPICA Los poemas épicos son narraciones en verso de carácter heroico. Su objeto era cantar o relatar la vida de personajes importantes, sucesos notables o acontecimientos de vida nacional que merecieran ser divulgados. Debido a su carácter oral, de la mayoría de ellos sólo existen fragmentos, reconstrucciones posteriores o se han perdido del todo. La tradición de los poemas épicos llegó a España como parte de una moda de origen francés hacia los siglos XI y XII. En Francia eran muy corrientes las tradiciones heroicas novelescas (conocidas como ciclo Carolingio, en honor a rey Carlomagno), las sagas fabulosas de Tristán e Isolda y la tradición artúrica. En España había muchos motivos para crear una tradición heroica: en primer lugar, las leyendas vinculadas a las peregrinaciones a Santiago de Compostela, y, en segundo, la empresa (gesta) de la Reconquista, que giraba en torno a las luchas entre árabes y cristianos.
¿Cuándo comienza la literatura española? Es muy posible que los primeros textos escritos en romance castellano hayan sido registrados por gente que escribía en árabe clásico o en hebreo y que, al final de los grandes poemas, agregaba unas cancioncitas de amor dedicadas a los hombres que iban a la guerra. Estas composiciones llamadas jarchas datan de los siglos XI, XII y XIII. La mayoría de las jarchas son lamentaciones amorosas en boca de un personaje femenino, una muchacha que llora por la ausencia de su amigo (su amado). En la poesía medieval, había dos escuelas o mesteres (mester significa ministerio u oficio): en primer lugar, el mester de juglaría: propio de los juglares o poetas populares; en segundo, el mester de clerecía: propio de los clérigos. La tarea del juglar era divertir al rey, a los nobles o al pueblo; ganarse la vida recreando a su público con poemas y canciones. Sus relatos muchas veces se acompañaban con música, pero otras con juegos dramáticos y malabarismos, mímica y acrobacias. También servían como órganos de publicidad y de
1.3. TRADICIONES ANÓNIMAS Junto a la literatura culta —escrita, inalterable y de autor generalmente conocido corre paralela otra
8
literatura llamada popular y tradicional que muestra, a veces, una extraordinaria calidad artística. Esta literatura pertenece al folclore, es decir, al "saber tradicional del pueblo" y está fuertemente vinculada a las costumbres, los juegos, las fiestas, las creencias e incluye cuentos, leyendas, canciones y romances.
combinación), anáforas (repetición de una misma palabra), paralelismos y repeticiones expresivas de palabras o sintagmas. Muchas de estas canciones populares han sido recogidas a partir del siglo XV en cancioneros, y estas colecciones a su vez han inspirado a autores cultos de tiempos posteriores.
Una de las características de la literatura popular es su transmisión oral de generación en generación. Se trata de formas fuertemente expresivas, muy breves y sencillas, fáciles de recordar y por lo general anónimas. Por estas razones, un mismo cuento, romance o cantar puede presentar variaciones.
1.5. LOS ROMANCES Los romances son poemas épico-líricos, casi siempre breves, compuestos originariamente para ser cantados o recitados al son de un instrumento. Los versos tienen casi siempre menos de ocho sílabas para facilitar su memorización. Los romances más antiguos datan del siglo XIV. Al igual que los villancicos y las canciones, los romances fueron recogidos en romanceros (viejos y anónimos), y a lo largo de los siglos, autores reconocidos como Góngora o Federico García Lorca han escrito romances de gran belleza.
A lo largo de la Edad Media y en los primeros tiempos de la literatura y la lengua española, se dieron tres grandes núcleos líricos de carácter oral tradicional: el arábigo o andaluz, el galaico o portugués, y el castellano, propiamente dicho. 1.4. TRADICIONES VILLANCICOS
CASTELLANAS:
LOS Muchos romances recogen fragmentos de los antiguos cantos de gesta (como el del Cid), pero hay romances de muchos tipos: históricos y legendarios: fronterizos (llamados así porque hablan de las hazañas militares en la frontera entre cristianos y árabes); bíblicos y clásicos: novelescos (amor, misterio, aventuras). Todo romance "narra" con gran agilidad una escena fuertemente representativa. Muchos combinan la narración y el diálogo, y recrean una acción altamente dramática. El Cantar del Mío Cid
El poema fue escrito hacia 1140, inmediatamente después de sucedidos los hechos históricos, por un juglar de la zona de San Esteban de Gormaz. Es posible que hayan existido algunas copias, pero de la única que se tiene noticia fue registrada por el monje Per Abbat en 1307. Este texto fue guardado en un convento de la ciudad de Vivar y sólo fue
Mientras la lírica árabe produjo las jarchas, y la lírica galaico portuguesa produjo los cancioneros, la forma castellana más genuina es el villancico, composición formada por un estribillo inicial de dos, tres o cuatro versos. Este villancico inicial se glosa en estrofas y, al final de éstas, se suele repetir todo o parte del villancico, a modo de estribillo. Sencillo, de vocabulario a veces repetitivo, el villancico recurre a aliteraciones (repetición de un mismo sonido o
9
de Cárdena, para despedirse de su esposa, doña Jimena, y de sus dos hijas, doña Elvira y doña Sol, a las que deja confiadas al abad. Entra luego en tierra de moros, asalta la villa de Castejón y vence a los moros en varias ocasiones, recogiendo un rico botín del que envía parte al rey; continúa sus correrías y derrota al conde de Barcelona.
descubierto hasta 1779, cuando fue publicado y reconocido como el más insigne de los poemas españoles. El Cid, Rodrigo Díaz de Vivar, llegó a ser históricamente uno de los personajes más importantes de la Reconquista española. El Cid, el personaje literario, encarna poéticamente el ideal del caballero con todas sus virtudes heroicas: guerrero, cristiano, buen esposo, buen padre y defensor de su honor.
Cantar de las bodas. Refiere la conquista de Valencia. El Cid vence al rey moro de Sevilla y envía un nuevo presente al rey Alfonso VI, lo que permite el reencuentro del Cid con su familia. Poco después, la ciudad es sitiada por el rey moro de Marruecos; el Cid lo derrota y envía un tercer presente al rey. Los infantes de Carrión solicitan al rey de Castilla a las hijas del Cid en matrimonio, el rey logra el consentimiento del Cid y lo perdona solemnemente. Con los preparativos termina el cantar.
El poema tiene un gran valor histórico, porque gran parte de los personajes y hechos que nos muestra están atestiguados históricamente. En él se describen con exaltación y detalle las hazañas del héroe, manteniendo un fuerte realismo. Las batallas, los lugares geográficos, las costumbres, los vestidos y la comida son descritos con gran fidelidad.
Cantar de la afrenta de Corpes. Los infantes de Camón quedan en ridículo ante los cortesanos del Cid por su cobardía en el campo de batalla y por el pánico que demuestran a la vista de un león escapado. Deciden vengar las burlas de que han sido objeto; para ello, parten de Valencia con sus mujeres y, al llegar al robledal de Corpes, las abandonan, después de azotarlas. El Cid pide justicia. Convocadas las cortes en Toledo, los guerreros del Campeador desafían y vencen a los infantes, que son declarados traidores. El poema termina con las nuevas bodas de las hijas del Cid, con los infantes de Navarra y Aragón.
A esto se suma la capacidad del juglar para dar a cada uno de los episodios del poema un clima de tensión dramática y emotividad, de modo que los personajes de la obra no aparecen como simples estereotipos, sino como personajes fuertemente emotivos. El poema se divide en tres partes o cantares: Cantar del destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de Corpes. Cantar del destierro. El Cid sale de Vivar, dejando sus palacios desiertos; llega a Burgos, donde nadie se atreve a darle asilo por temor a las represalias del rey. En la ciudad se aprovecha de la avaricia de unos judíos. El Cid se dirige al monasterio de San Pedro
ACTIVIDAD… 1. Lee el fragmento del Poema de Mío Cid y responde: ¿qué tipo de escena se describe en él? ¿Qué se dice del Cid y sus hombres? ¿Qué imágenes del poema te llaman la atención? ¿Qué piensas de la última imagen de este fragmento? 2. ¿Qué diferencia hay entre el mester de juglaría y el mester de clerecía? ¿Crees que esta diferenciase mantiene en nuestro actual concepto de arte y poesía? Haz un pequeño cuadro comparativo, teniendo en cuenta diferencias de estilo, temáticas y tipo de autores. 3. Consulta los significados de la palabra romance: en poesía popular, al hablar de lengua y el significado que la palabra tiene en nuestro entorno cotidiano.
10
Poesia Medieval Española
Rasgos Fundamentales - Cosmovisión teocéntrica. - - Carácter alegórico y simbólico. - intención moral o didáctica. - Fuertes contrastes entre el realismo y la ficción y lo fantástico. - Dramatismo escénico.
obras y autores
Tematicas - Hazañas heroicas. - Temas históricos. . - Temas marianos y cristianos. - Apólogos morales. - Relatos didácticos.
Obras anonimas - poema del mio cid - el libro de aleixandre - romances y villancicos - el libro de Apolonio
Obras de Autores conocidos
- Gonzalo de Becerro: Milagros de Nuestra Señora - Juan Ruiz: libro de buen amor - Marquez de Santillana: las Serranillas - Jorge Manrique coplas a la muerte de su padre
2. PRERRENACIMIENTO Y RENACIMIENTO 2.1. PRERRENACIMIENTO 2.1.1. Historia y sociedad. El siglo XV es una época de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna y es el siglo al que pertenece el Prerrenacimiento. En esta época, se escriben obras tan perfectas como las Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique) o La Celestina (Fernando de Rojas).Desde el punto de vista histórico, lo más destacable es la unión de Castilla y Aragón por el matrimonio de los Reyes Católicos. Éstos atrajeron la nobleza a la corte, controlándolos y naciendo así los Estados modernos. Se produce la pujanza de la burguesía como estamento, mostrando su desasosiego por no poder participar en el control político, aunque con menos fuerza que en el resto de Europa. Este hecho se refleja en La Celestina. La Inquisición, para defender y mantener la pureza de la fe cristiana, expulsa a los judíos y los moriscos en1492. Se producen avances técnicos que cambian la concepción del mundo. Así, la religión va perdiendo fuerza. Sin lugar a dudas, la transformación cultural más profunda y duradera será la que traiga el Humanismo.
11
2.1.2. La lírica cortesana. La lírica cortesana es un tipo de poesía culta, que se desarrolla en el mundo refinado de la corte, y se transmite mediante cancioneros, unos grandes libros donde se aglobaban composiciones de diversos autores. Los principales cancioneros fueron el Cancionero de Baena, el Cancionero de Estúñiga, y el más importante: el Cancionero general. Se manifiesta bajo dos formas:
patriótica. En cuanto al contenido, presenta dos influencias: Lírica trovadesca: poemas breves, donde abundan los temas amorosos y satíricos, y que muestran sus deudas con la poesía provenzal del siglo XII, en especial con el amor cortés. Lírica alegórico-dantesca: largos poemas, con voluntad didáctica, con alusiones mitológicas, escrito en lengua culta y expresada mediante copla de arte mayor.
El arte real: versos octosílabos, algunas ocasiones alternado con algún otro de arte menor. El arte mayor: verso largo, sobre todo dodecasílabos divididos mediante una cesura, usado en poemas de asunto grave o exaltación
Los autores más destacados fueron el Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique.
2.2. RENACIMIENTO
Los poetas renacentistas deslindan lo mundano (poesía amorosa) con lo divino (poesía religiosa). Gracias a esta nueva ideología, dentro de la Iglesia surge una postura crítica que desemboca en la Reforma protestante de Lutero y Calvino. En el Concilio de Trento se refutan estas ideas y comienza una Contrarreforma encabezada por España, que conlleva el aislamiento de Europa, cerrando las fronteras a la cultura, a la ciencia y las guerras de religión en los Países Bajos. El antropocentrismo. El hombre disfruta de la existencia, pues ahora es el centro del Universo (y no Dios, como se pensaba en la Edad Media bajo sus ideales teocentristas).
El Renacimiento comienza a expandirse en España en 1492. Este nuevo enfoque artístico, literario y científico, inspirado en la Antigüedad grecolatina, surgió en Italia en el siglo XIV, teniendo su apogeo en el siglo XV. Llega a España gracias a:
El humanismo. Un movimiento cultural, intelectual y político centrado en la cultura grecolatina, y por tanto, en la difusión de la cultura clásica, en la que se busca una nueva escala de valores para el individuo. Se antepone la razón al sentimiento. Comienza en Italia en el siglo XIV, y su difusión al resto de Europa se produjo gracias a: 1.Los pensadores y literatos instalados en Italia. 2. Los estudiantes que se forman en universidades italianas. 3. Clérigos que por ciertos motivos se trasladan a Roma. 4. Militares y soldados que guerrean en Italia. 5. Gracias al humanismo, se ennoblece la lengua, mediante una penetración de cultismos procedentes del latín. Además, la invención de la
- La unificación de España, que conllevó la expulsión de judíos y musulmanes que no quisieron convertirse. - El descubrimiento de América y la importación de oro de este continente. - La publicación de la primera gramática y diccionario del castellano de Elio Antonio de Nebrija. 2.2.1. La ideología renacentista. El Renacimiento se caracteriza por: La separación entre lo natural y lo sobrenatural.
12
imprenta se humanistas.
facilitó
la
divulgación de
textos
surgen nuevos subgéneros. La novela pastoril, la morisca y la bizantina. Aunque el subgénero que presentó mayor relevancia fue la novela picaresca. . 2.2.4. La novela renacentista. La novela triunfa por la difusión de la imprenta y el mayor nivel cultural de la gente, lo que hace aumentar el número de lectores, que buscan una literatura de ficción. Se divide en:
El neoplatonismo. Bajo las influencias de Platón, se busca la belleza secreta de la Naturaleza, idealizándola. Surge un nuevo modelo de belleza que describe el mundo no como es, sino como lo que debería ser. Esto provoca que se pase del hombre caballero al cortesano, hábil poeta y guerrero. Ejemplo de ello es Garcilaso de la Vega.
2.2.2. La prosa religiosa Fray Luis de León (1527-1591) se dedicó a la poesía principalmente, aunque también escribió prosa en castellano. Se destaca: - De los nombres de Cristo, donde comenta los distintos nombres con los que se denomina a Jesucristo. - Exposición de Libro de Job, traducción de este libro del hebreo. - La perfecta casada, una explicación de las virtudes de la esposa cristiana. 2.2.4.1. Novela idealista. Ambientada en paisajes fantásticos donde suceden aventuras protagonizadas por personajes alejados a la realidad. Se divide en:
Santa Teresa de Jesús (1512-1282) su obra es, principalmente, prosa. Sus obras más importantes son:
-
Novela de caballerías, Nacido gracias a la adición de elementos fantásticos a los poemas épicos medievales y llega a su apogeo en el siglo XVI. Destaca: Amadís de Gaula (de Garci Rodríguez de Montalvo), el Quijote (de Cervantes).
-
Novela morisca. Se idealiza al musulmán caballero y galante. Tiene sus precedentes en romances del siglo XV. La novela más conocida es la Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa
-
Novela bizantina. Surge de traducciones de novelas griegas. En España se puede nombrar la Historia de los amores de Clareo y Florisea (de Alonso Núñez de Reinoso), o la Selva de aventuras (de Jerónimo de Contreras)
- El libro de la vida, donde se narra su evolución espiritual. - El libro de las fundiciones, donde cuenta lo que aconteció en cada una de las ciudades donde fundó convento. - El camino de la perfección, da consejos de carácter ascético a las monjas. El castillo interior/Las moradas, donde se presenta la alegoría del alma como un castillo formado por siete moradas. Su estilo es conversacional, ya que escribe por necesidad de comunicarse. 2.2.3. La prosa de ficción. Durante la primera mitad del siglo XVI, prevalece la novela de caballerías y
13
-
Novela pastoril. Surge con La Arcadia de Jacopo Sannazaro. Presenta las siguientes características: Naturaleza idealizada Pastores refinados que se cuentan sus problemas de amor. Acción complicada y lenta que necesita la magia para solucionarse. Lenguaje culto y elaborado. La primera novela que se publica en España de este tipo son Los siete libros de la Diana (de Jorge de Montamayor), y su posterior continuación, la Diana enamorada (de Gaspar Gil Polo).
La estructura típica de la novela picaresca presenta un protagonista que narra su vida, hijo de padres sin honra, que se vale de pequeños robos para sobrevivir, en cuya vida se alterna éxito y fracaso, que pretende escalar en la vía social y narra elementos que podrían ocurrir. 2.2.5. La lírica renacentista. 2.2.5.1. La lírica amorosa. Los poetas del Renacimiento distinguen perfectamente entre lo humano y lo divino. Por eso, en la primera mitad del siglo surge una nueva poesía, que se inspira en la poesía amorosa italiana. El poeta más importante es Garcilaso de la Vega. Su obra consistió en describirnos la belleza de su amada (Isabel Freyre) y la transmisión de la melancolía que sintió ante la muerte de ella. En lo formal, introdujo en la poesía española las estrofas (tercetos encadenados, liras, octavas reales...) y poemas (soneto, canción) compuestos por endecasilabos, combinados o no con heptasílabos. En cuanto a lo temático, Garcilaso aclimata a su poesía los ideales renacentistas: - La naturaleza idealizada: las quejas amorosas del poeta se presentan en el llamado “locus amoenus”, un paraje bucólico. - El amor sublimado: la figura de la amada se presenta también idealizada, hasta alcanzar lo sublime. Se utilizan metáforas. - El “carpe diem”: se trata de la incitación dirigida a la mujer hermosa para que disfrute de su juventud antes de que el paso del tiempo haga estragos en su belleza. - Los temas mitológicos: presente en muchos de los poemas de los autores renacentistas. La producción literaria de este maestro de la lírica no es muy extensa. 2.2.5.2. La lírica religiosa: Fray Luis, San Juan y Santa Teresa. La segunda mitad del siglo XVI es una época de esplendor en la lírica religiosa. Los sentimientos religiosos, fuertemente impulsados por la Contrarreforma, adquieren en ese momento gran importancia. La literatura religiosa puede manifestarse en tratados en prosa sobre temas espirituales, pero también en poemas que sustituyen el objeto característico de la poesía profana, la amada, por la divinidad.
2.2.4.2. Novela realista. Intenta reflejar el mundo real con exactitud. Sus personajes se alejan del héroe tradicional, siendo, a veces, incluso procedentes de clases humildes. A este subgénero pertenece la novela picaresca. -
Novela picaresca. Muchos críticos fijan los comienzos reales de este tipo de novela en el Guzmán de Alfarache (de Mateo Alemán), y otros opinan que es el Lazarillo de Tormes.
14
La literatura Española en el siglo XVI
Caracteristicas generales - concepcion humoristica - tematicas urbanas - nueva concepcion del mundo - consolidacion del ingenio español. - misticismo y ascetismo
géneros
Principales autores - Fernando de Rojas - Garcilaso de la Vega - San Juan de la Cruz - Fray Luis de Leon - Santa Teresa de Jesus - Garcia Rodriguez de Montalbo
- novela picaresca - teatro humanístico - poesia mística - poesia ascética - novela de caballerias. - novela idílica
Obras representativas - La Celestina - Las Églogas - Amadís de Gaula - Lazarillo de Tormes - Las Moradas - Noche oscura del alma -Cantico espiritual
Lazarillo de Tormes (fragmento) Cómo Lázaro se asentó con un clérigo y de las cosas que con él pasó Fuime a un lugar que llaman Maqueda, adonde me toparon mis pecados con un clérigo, que llegando a pedir limosna, me preguntó si sabía ayudar a misa. Yo dije que sí, como era verdad, que aunque maltratado, mil cosas buenas me mostró el pecador del ciego, y una dellas fue ésta. Finalmente el clérigo me recibió por suyo.
dello no me aprovechara, con la vista dello me consolara. Solamente había una horca de cebollas, y tras la llave, en una cámara en lo alto de la casa. Déstas tenía yo de ración una para cada cuatro días, y cuando le pedía la llave para ir por ella, si alguno estaba presente, echaba mano al falsopeto, y con gran continencia la desataba y me la daba, diciendo:
Escapé del trueno y di en el relámpago, porque era el ciego para con éste un Alexandre Magno Magno, con ser la misma avaricia, como he contado. No digo más sino que toda la laceria del mundo estaba encerrada en éste; no sé si de su cosecha era o lo había anexado con el hábito de clerecía.
—Toma, y vuélvela luego, y no hagáis sino golosinar. Como si debajo della estuvieran todas las conservas de Valencia, con no haber en la dicha cámara, como dije, maldita la otra cosa que las cebollas colgadas de un clavo, las cuales él tenía tan bien por cuenta, que si por malos de mis pecados me desmandara a más de mi tasa, me costara caro.
Él tenía un arcaz viejo y cerrado con su llave, la cual traía atada tada con una agujeta del paletoque, y en viniendo el bodigo de la iglesia, por su mano era luego allí lanzado, y tornaba a cerrar el arca; y en toda la casa no había ninguna cosa de comer, como suele estar en otras: algún tocino colgado al humero, algún queso eso puesto en alguna tabla o en el armario, algún canastillo con algunos pedazos de pan que de la mesa sobran, que me parece a mí que aunque
Finalmente, yo me finaba de hambre. Pues ya que conmigo tenía poca caridad, consigo usaba más. Cinco blancas de carne era su ordinario para comer y cenar; verdad es que partía partí conmigo del caldo. Que de la carne, ¡tan blanco el ojo!, sino un poco de pan, y ¡plugiera a Dios que me demediara!
15
Los sábados cómense en esta tierra cabezas de carnero, y enviábame por una que costaba tres maravedís. Aquélla la cocía y comía los ojos, y la lengua, y el cogote y sesos, y la carne, que en las quijadas I tenía, y dábame todos los huesos roídos, y dábame-los en el plato, diciendo:
Mas el lacerado mentía falsamente, porque en coadías y mortuorios que rezamos, a costa ajena comía como lobo, y bebía más que un saludador. Y porque dije de mortuorios, Dios me perdone, quejamás fui enemigo de la naturaleza humana, sino entonces; y esto era porque comíamos bien y me hartaban. Deseaba y aún rogaba a Dios que cada día matase el suyo. Y cuando dábamos sacramento a los enfermos, especialmente la Extremaunción, como manda el clérigo rezar a los que están allí, yo cierto no era el postrero en la oración, y con todo mi corazón y buena voluntad rogaba al Señor, no que le echase a la parte que más servido fuese, como se suele decir, mas que le llevase deste mundo. Y cuando alguno déstos escapaba (Dios me lo perdone), que mil veces le daba al diablo, y el que se moría, otras tantas bendiciones llevaba de mí dichas. Porque en todo el tiempo que allí estuve, que serían casi seis meses, solas veinte personas, fallecieron, y éstas bien creo que las maté yo, o por mejor decir, murieron a mi recuesta. Porque viendo el Señor mi rabiosa y continua muerte, pienso que holgaba de matarlos por darme a mí vida. Mas de lo que al presente padecía remedio no hallaba; que si el día que enterrábamos yo vivía, los días que no había muerto, por quedar bien vezado de la hartura, tornando a mi cotidiana hambre, más lo sentía. De manera que en nada hallaba descanso, salvo en la muerte, que yo también para mí como para los otros, deseaba algunas veces; mas no la vía, aunque estaba siempre en mí.
—Toma, come, triunfa, que para ti es el mundo; mejor vida tienes que el Papa. "¡Tal te la dé Dios!", decía yo paso entre mí. A cabo de tres semanas que estuve con él, vine a tanta flaqueza que no me podía tener en las piernas de pura hambre. Vime claramente ir a la sepultura, si Dios y mi saber no me remediaran. Para usar de mis mañas no tenía aparejo, por no tener en qué dalle salto, y aunque algo hubiera, no pudiera cegalle, como hacía al que Dios perdone, si de aquella calabazada feneció, que todavía, aunque astuto, con faltalle aquel preciado sentido, no me sentía; más estotro, ninguno hay que tan aguda vista tuviese como él tenía. Cuando al ofertorio estábamos, ninguna blanca en la concha caía que no era del registrada: el un ojo tenía en la gente y el otro en mis manos. Bailábanle los ojos en el casco como si fueran de azogue. Cuantas blancas ofrecían tenía por cuenta, y acabado el ofrecer, luego me quitaba la concheta y la ponía sobre el altar. No era yo señor de asirle una blanca todo el tiempo que con él viví, o por mejor decir morí. De la taberna nunca le traje una blanca de vino, mas aquel poco que de la ofrenda había metido en su arcaz, compasaba de tal forma que le duraba toda la semana.
Pensé muchas veces irme de aquel mezquino amo, mas por dos cosas lo dejaba: la primera, por no me atrever a mis piernas, por temer de la flaqueza, que de pura hambre me venía; la otra, porque consideraba y decía: "Yo he tenido dos amos: el primero traíame muerto de hambre, y dejándole, topé con estotro, que me tiene ya con ella en la sepultura; pues si deste desisto y doy en otro más bajo, ¿qué será sino fenecer?"
Y por ocultar su gran mezquindad, decíame: —Mira, mozo, los sacerdotes han de ser muy templados en su comer y beber, y por esto yo no me desmando como otros.
Anónimo, La vida de Lazarillo de Tormes, Ginebra,Crémille, 1972.
16
ACTIVIDAD 1. A partir de tu lectura del fragmento de Lazarillo de Tormes (Lectura representativa,) y de lo dicho acerca de la poesía idílica, a propósito de la obra de Garcilaso, elabora una tabla comparativa en la que indiques las diferencias entre estos dos tipos de literatura del sigloXVI: la idílica y la picaresca. 2. ¿Por qué crees que se puede llamar humanista una obra como La Celestina? 3. ¿Cómo te imaginas a Lázaro de Tormes, si en lugar de vivir en el siglo XVI tuviera que vivir a comienzos del siglo XXI, y no en España sino en u un n país como el nuestro? ¿A qué se dedicaría? ¿Qué tipode amos encontraría? ¿Qué ciudades crees que visitaría? ¿Cuál sería su pasado? 4. Averigua qué novelas colombianas se han trabajado con personajes picarescos. Te damos una pista:consulta en la obra de un muy conocido escritor antioqueño de comienzos del siglo XX. 5. ¿Cómo interpretarías tú los poemas de San Juan de la Cruz y de Santa Teresa, si no supieras que fueron escritos en el siglo XVI y que sus autores llevaban una vida monástica? 6. ¿Qué elementos de la sociedad y de la literatura del siglo XVI parecen estar muy presentes en nuestro contexto actual? ¿Por qué crees que estos factores mantienen tal vigencia?
3. ¿DÓNDE RESIDE EL LENGUAJE?
presenta diversas manifestaciones en las distintas comunidades de la tierra, tales manifestaciones ma se denominan lenguas o idiomas. La lengua es un producto social y un conjunto de convenciones adoptadas por una comunidad lingüística que utiliza la facultad del lenguaje. Es decir, deci una lengua -castellano, castellano, inglés, inglé gallego o chino- es la manifestación manif particular en una determinada comunidad de individuos de esa facultad general y especifica de los seres humanos a la que normalmente llamamos lenguaje. El lenguaje es, pues, conceptualmente más amplio, ya que abarca la suma de imágenes verbales, con c sus reglas de relación y funcionamiento, y el fenómeno humano del habla.
El lenguaje es un fenómeno social que generalmente se confunde con la lengua; pero, no son lo mismo. Diversos autores, desde la antigüedad, han tratado de explicar el lenguaje. A lo largo del tiempo, muchos estudiosos, de acuerdo con la tradición filosófica, han denominado lenguaje a la capacidad que tiene el hombre de establecer comunicación mediante signos orales y escritos. Para hacer realidad tal capacidad, se necesita disponer de una lengua. Así, lengua es "aquel instrumento que sirve para expresar ideas" o "el sistema de signos que se emplea como medio de comunicación". Se puede deducir que todos los órganos pueden servir para producir un lenguaje: la música, la risa, el llanto, las manos; y también, objetos: banderas, pañuelos, abanicos... han creado lenguaje. La misma tradición n filosófica postula que las lenguas humanas constituyen un lenguaje especial y diferente a los demás, pero sin demostrar nunca donde reside su especificidad. El lenguaje
4. ARCAISMOS Y REGIONALISMOS 4.1. ARCAISMOS Un arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical que ha desaparecido del
17
4.2. REGIONALISMOS
habla cotidiana, pero que es usado en ciertos contextos o entendido por los hablantes. En corto, arcaismos son palabras que generalmente son incorrectas pero aun son usadas.
Regionalismo es una forma de hablar en diferentes países, esto significa que una palabra puede significar algo en una región y en otra distinta otro significado o tener varios significados.
Ejemplos:
Ejemplos:
se me hace me parece ¿qué tanto …? ¿cuánto …? muy noche muy de noche dizque supuestamente
chile / aji / picante pluma / bolígrafo / lapicero aguacate / palta / cura / avocado /abacate
INVESTIGA… 10 arcaismos y 10 regionalismos. Compón oraciones con ellos.
5. HISTORIA DEL ESPAÑOL El español es el idioma más hablado entre las lenguas romance, tanto en términos de cantidad de hablantes como de países en los cuales predomina dicho idioma. En todo el mundo hay más de 500 millones de hispanohablantes. Naturalmente, la pronunciación y el uso del español a nivel oral varían según el país, pero las diferencias regionales no son tan importantes como para que el idioma sea incomprensible para los hablantes de las diferentes zonas. No existe un único "español". Hay diferentes dialectos de español debido a la evolución del idioma en diferentes regiones. La historia del idioma español en España comienza con la evolución lingüística del latín vulgar y da origen a los dialectos de España. La historia del idioma español en América comienza con la colonización del continente americano al final del siglo XV. A esa altura, el idioma español ya estaba firmemente consolidado en la Península Ibérica. Además de hablarse en España, es la lengua oficial de todos los países sudamericanos excepto Brasil y la Guayana Francesa, las seis repúblicas de América Central, México, Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico. Adicionalmente, se habla español en las Islas Baleares y Canarias, en partes de Marruecos y en la costa oeste de África y en Guinea Ecuatorial. Dentro de los Estados Unidos, se habla ampliamente en Texas, Nuevo México, Arizona, California, la ciudad de Nueva York y el sur de Florida.
18
5.1. HISTORIA DEL ESPAÑOL EN ESPAÑA La historia del idioma español en España comienza con la evolución lingüística del latín vulgar y da origen a los dialectos de España. El origen del idioma español se puede rastrear en la familia de las lenguas indoeuropeas. Alrededor de 2000 años antes del nacimiento de Cristo, los celtibéricos hablaban un idioma celta antiguo. Los habitantes de esta región, un área a la que luego los intelectuales se referirían como "Hispania", comenzaron a aprender latín de los romanos. La combinación del idioma celta y el latín evolucionó en lo que muchos denominan "latín vulgar". El latín vulgar era una forma del latín adaptada que usaba frases y palabras diferentes del latín tradicional. Cuando los visigodos tomaron el poder sobre la región llamada Hispania, el latín siguió siendo el idioma predominante y oficial de la región. Esto continuó hasta que los moros, un grupo hablante de árabe, conquistaron la región. El árabe se convirtió en la lengua predominante, excepto por ciertas regiones dominadas por los cristianos. En esas áreas, el latín vulgar seguía siendo el idioma oficial. A medida que los grupos cristianos comenzaron a recuperar la España mora, el latín vulgar volvió a ser la lengua predominante en todas las regiones. 5.1.1. Dialecto Castellano. Si bien predominaba el latín vulgar, adoptó una forma diferente, integrando el árabe y formas de un dialecto cercano llamado mozárabe. Se estima que aproximadamente unas 3.000-4.000 palabras del español actual derivan del árabe. Los dialectos castellanos del español comenzaron a tomar forma alrededor del siglo XIII con el rey Alfonso X de Castilla y León, al que se conocía como "el Sabio". Toledo se convirtió en el epicentro cultural para el Rey y sus intelectuales. En Toledo, estos intelectuales crearon obras en castellano y luego comenzaron a realizar una serie de traducciones al castellano de diversas obras pertenecientes a las ramas de las ciencias, las leyes, la literatura, la historia, etc. Estas traducciones se convirtieron en la base para la divulgación de información en una parte significativa de Europa occidental. El Rey pronto declaró al castellano lengua oficial para los documentos y decretos del gobierno. El predominio del dialecto castellano siguió creciendo a medida que los reinos católicos se apoderaron de la mayor parte de las regiones de España. Isabel y Fernando declararon al castellano dialecto oficial. Poco tiempo después, apareció el Arte de la Lengua Castellana, una obra que ayudó a dar forma a la lengua española y normalizarla. El castellano entonces se convirtió en el idioma oficial para materiales educativos y documentos oficiales en toda España. Ciertas regiones mantuvieron diferentes dialectos: el más notable entre ellos es el andaluz, que se habla en Sevilla y sus alrededores.
19
5.2. HISTORIA DEL ESPAÑOL EN LATINOAMÉRICA Entender el origen del idioma español es fundamental para reconocer las diferencias sutiles del español que se habla en las distintas regiones. En el siglo XV, Cristóbal Colón navegó hacia América y consigo llevó el idioma castellano. Como resultado de lo que los intelectuales llaman la "hispanización", el español quedó radicado como lengua primaria en la región. Durante las primeras etapas de la llamada "hispanización" hubo muchos desafíos, ya que los idiomas locales eran absolutamente diferentes y la comunicación era muy difícil. Hasta que intervino la Iglesia Católica, no era seguro si el español sobreviviría en la región. De ahí que la Iglesia Católica fuera de una importancia preponderante para la expansión del uso del español en la región. En particular los Jesuitas y los Franciscanos, quienes establecieron instituciones educativas para enseñar a los niños el catolicismo en español. A medida que los niños y adolescentes crecían, el idioma español comenzó a expandirse y a difundirse. Mientras crecía el catolicismo, también lo hacía el uso del español como la principal forma de comunicación. A pesar de los esfuerzos de los españoles por imponer la lengua a los nativos, el mero predominio en cantidad hizo que el idioma se mezclara con los dialectos locales. Particularmente, los nativos mexicanos y peruanos pudieron influenciar de manera significativa el idioma que se habla actualmente en Latinoamérica. Ciertas influencias de los exploradores españoles provenientes de Andalucía ayudaron a dar forma a la pronunciación del español latinoamericano contra el castellano. Es por eso que ciertas palabras del castellano y el español latinoamericano suenan bastante diferentes, incluso con idéntica ortografía. La combinación de todos estos eventos históricos y sociológicos ha causado la evolución del español latinoamericano que se habla actualmente en Centroamérica y Sudamérica. 5.2.1. Español Latinoamericano. En Latinoamérica el idioma español tiene variantes o dialectos en las diferentes zonas donde es hablado a raíz de la enormidad del territorio, como también de las diferencias históricas. Es posible observar el desarrollo de las diferentes variantes de español latinoamericano en las diversas áreas geográficas: español amazónico, boliviano, caribeño, centroamericano, andino, chileno, colombiano, ecuatoriano, mexicano, mexicano del norte, paraguayo, peruano, puertorriqueño y argentino.
6. LA ADAPTACIÓN A UN AUDITORIO Un vez que conoces el tipo de auditorio que te ha tocado, debes estar facultado intelectualmente para adaptarte al mismo. Los oradores experimentados tienen un sentido especial para adaptarse a los cambios anímicos del auditorio, durante el discurso. Un aspecto muy relacionado con la capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias, en el discurso, es el dominio de un principio muy importante: la improvisación.
20
6.1. ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS
siente, lo que se verbaliza y lo que se hace. El feedback con el auditorio es lo que evita que un error se transforme en hábito.
No existe una segunda oportunidad para la primera impresión y no se pueden no comunicar. Hay que grabar a fuego en la mente estos principios para poner en práctica un discurso positivo desde el arranque.
La oratoria es la prueba de fuego de la memoria y de su adaptación al auditorio. Einstein decía que estaba seguro de que sabía algo cuando se lo podía contar a la abuelita y ella lo entendía.
La oratoria es más el lenguaje corporal pues es lo que le dará forma al proceso, es el marketing personal puesto en acto. Recordemos que sólo el 15 % de la comunicación está en el contenido, lo más importante es lo que se demuestra con el tono de voz, la personalidad, cómo se dice, cómo se sincroniza y se integra lo que se piensa, lo que se
El concepto de este proceso pone en relación al curso de oratoria con los de: organización de ideas, lectura veloz, memoria, métodos de estudio, concentración, audiencia, redacción, inteligencia aplicada, marketing personal e inteligencia digital.
ACTIVIDAD……………………. La siguiente actividad tiene como finalidad que te distensiones y te relajes. Esto coadyuvará a que te sientas más seguro(a) y menos intimidado(a) en el momento en que tengas que exponer frente a tu grupo. Entonces, con la colaboración de tu profesor(a), vas a representar una obra ante el curso. Ten en cuenta los siguientes pasos: • •
Piensa en una situación de comunicación oral. Puede ser la representación de la escena de una telenovela, un programa de concurso, un programa informativo, etc. Reúnete con varios compañeros y compañeras para preparar la representación.
— Escriban el diálogo con las diferentes intervenciones, según el número de integrantes del grupo. — Designen los papeles que va a interpretar cada uno. — Ensayen la representación. — Precisen el tiempo que va a durar la representación. Máximo 10 minutos. — Busquen la indumentaria apropiada para la representación de acuerdo con los personajes. — Fijen un día de clase para ejecutar la representación. — Diviértanse con las representaciones de cada grupo.
7. EL TEXTO ARGUMENTATIVO
exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de la función apelativa presente en el desarrollo de los argumentos, aparece la función referencial, en la parte en la que se expone la tesis.
El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos
La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la
21
periodísticos de opinión y en algunos mensajes publicitarios. En la lengua oral, además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana (aunque con poco rigor), es la forma dominante en los debates, coloquios o mesas redondas.
destinatario y despertar en él una actitud favorable. A la introducción le sigue la tesis, que es la idea en torno a la cual se reflexiona. Puede estar constituida por una sola idea o por un conjunto de ellas.
El texto argumentativo suele organizar el contenido en tres apartados: introducción, desarrollo o cuerpo argumentativo, y conclusión.
El DESARROLLO. Los elementos que forman el cuerpo argumentativo se denominan pruebas, inferencias o argumentos y sirven para apoyar la tesis o refutarla.
La INTRODUCCIÓN suele partir de una breve exposición (llamada “introducción o encuadre”) en la que el argumentador intenta captar la atención del
La CONCLUSIÓN. Es la parte final y contiene un resumen de lo expuesto (la tesis y los principales argumentos).
ACTIVIDAD………… Después de observar la película “escogida por el docente”, presentarás un trabajo escrito argumentando tu punto de vista, siguiendo los pasos anteriormente explicados.
22
8. LAS GRAFÍAS G Y J El sonido g+ a, o, u, se escribe ga, go, gu: Ejemplos: Galleta, goma, guapa g+ e, i, se escribe gue, gui. Ejemplos: Miguel, guitarra, gorro, guerra.
Se escriben con -g los verbos terminados en -igerar, -ger y -gir, como aligerar, coger y fingir. Excepciones: tejer y crujir. Llevan -g las palabras que empiezan por geo(tierra). Ejemplos: geografía, geometría y geología.
Se escribe j con a, o, u: ja, jo, ju: Ejemplos: jamón, jota, Juan
Se escriben con -j todas las palabras terminadas en -aje. Ejemplos: Garaje, mensaje, patinaje
Se escribe j+e, i y g+e,i Ejemplos: gemelo, gitano, jefe y jirafa. Gü: antigüedad, cigüeña
Llevan -j las formas de los verbos que no tienen G ni J en el infinitivo. Ejemplos: Decir: dije, dijeron; Traer: trajimos, trajeron.
9. HOMÓFONAS CON G Y J
ingerir: introducir a la boca comida o medicamentos injerir: meter una cosa en otra.
Las palabras homófonas son aquellas que se escriben diferente, pero suenan igual y tienen un significado distinto entre ellas, dicho de otra forma, los que tienen igual pronunciación, pero su ortografía es distinta y su significado diferente.
10. HOMÓFONAS CON H deshecho: deshacer desecho: desperdicio
girafa: planta cubana jirafa: animal
deshojar: quitar hojas desojar: perder la vista, romper el ojo de algo
vegete: del verbo vegetar vejete: viejo ridículo
ha: del verbo haber ¡ah!: interjección
gira: Viaje o excursión por distintos sitios, con vuelta al punto de partida. Serie de actuaciones sucesivas de una compañía teatral o de un artista por distintas localidades. jira: Trozo desgarrado de ropa. Merienda campestre. Excursión o viaje de una o varias personas que visitan diferentes lugares.
había: del verbo haber avía: del verbo aviar (alistar) hablando: del verbo hablar ablando: del verbo ablandar habría: del verbo haber abría: del verbo abrir
11. LA PUBLICIDAD En el cine, la radio, la televisión, la prensa, en la calle... recibimos continuamente mensajes publicitarios. Muchos nos incitan al consumo; otros, en cambio, nos invitan a adoptar determinadas actitudes, como cuidar el medio ambiente o conducir con prudencia.
La publicidad es una forma de comunicación persuasiva que pretende informar y, sobre todo, convencer a los destinatarios para que actúen de una forma determinada.
23
El lenguaje de la publicidad. El lenguaje de la imagen y los textos en la publicidad tiene unas características propias:
La imagen, el color, la forma de las letras... llaman la atención rápidamente.
El texto del anuncio, el eslogan, está formado por frases breves, sencillas, fácilmente memorizables. Su misión es anunciar un producto o un mensaje e influir en el receptor.
lingüísticos y no lingüísticos utilizados para llamar la atención del receptor). Según la finalidad perseguida, los anuncios pueden clasificarse en:
El texto escrito es persuasivo: se utilizan los pronombres de segunda persona, construcciones imperativas, frases hechas, rimas, repeticiones, y otros recursos estilísticos.
Propagandísticos. Pretenden convencer y aconsejar al receptor para que actúe de una forma determinada. Su finalidad puede ser social, cívica, cultural, deportiva...
Los anuncios publicitarios, al igual que el signo lingüístico, están formados por dos planos: el plano del contenido (la realidad del mensaje que nos transmite) y el plano de la expresión (los recursos
Publicitarios. Pretenden que el receptor consuma o compre un producto determinado. Su finalidad es básicamente comercial.
ACTIVIDAD Analiza cada anuncio escribiendo lo que se anuncia y lo que promete.
24
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS La Atlántida (Fragmento) El testimonio de Platón Hacia el año 355 antes de Cristo, dos diálogos de Platón, el Timeo y el Critias, fundan el mito de la Atlántida. Como las otras obras del filósofo, los textos se presentan bajo la forma de conversaciones entre varias personas: Sócrates, el maestro de Platón; Timeo, filósofo pitagórico; Critias, político acusado de no tener escrúpulos, y Hemócrates, antiguo general de Siracusa. En el Timeo, Critias, pariente de Platón, cuenta una historia que le narró su abuelo, a quien se la contó su padre, habiéndola este último escuchado relatar por el sabio griego Solón. Cuando Solón estaba en Egipto, alrededor del 590, un sacerdote del templo de Sais le hizo la siguiente confidencia: hace 9000 años existía una isla llamada Atlántida, "salida del mar Atlántico", si-tuada más allá de las columnas de Hércules (hoy Gibraltar), y "más grande que Libia y Asia juntas" (para los griegos de esa época, representa el norte de África y Asia Menor). Era entonces posible pasar de esta isla a otras islas y, desde éstas, alcanzar un continente que se extendía frente a ellas (¿América?). La historia del pueblo que habitaba esta isla es la siguiente: los reyes atlantes, poderosos y prósperos, animados por objetivos expansionistas, conquistaron las riberas del Mediterráneo, apoderándose particularmente de Libia y Egipto y avanzando por Europa hasta Tirrenia (Italia occidental). Pero fueron finalmente repelidos y vencidos por los atenienses —todo esto recuerda algunos aspectos de las Guerras Médicas (de 492 a 448 antes de Cristo) sostenidas entre griegos y persas—. Poco después se produjeron gigantescos terremotos y cataclismos y la orgullosa Atlántida fue tragada por el mar. La más bella de las capitales En el Critias, el filósofo entrega más información acerca de la Atlántida. Después de la creación del mundo, los dioses se lo repartieron y Poseidón, soberano de los mares, recibió la Atlántida. De su unión con una mortal, Cleito, tuvo diez hijos, y cada uno heredó una parte de la isla. El mayor, Atlas, llegó a ser el rey y recibió la mejor y la más grande de las regiones. La isla era muy rica y se beneficiaba de importantes recursos, tanto agrícolas como mineros. Los sabios que la gobernaban hacían reinar la más perfecta felicidad, distribuyendo metódicamente el trabajo. La Atlántida descrita en el Critias se divide en distritos. Los numerosos canales que la surcan convergen hacia la capital, de forma circular. En el corazón de ésta, se levanta el palacio real, antigua residencia del dios del mar. Se trata de una ciudadela de forma igualmente circular y de un diámetro de alrededor de cinco kilómetros. Anillos concéntricos de tierra y de mar, unidos por túneles y puentes, componen esta acrópolis. Abriga templos, palacios y edificios públicos, así como campos de deportes. El más formidable de los templos es el dedicado a Poseidón.Sus fachadas exteriores están completamente cubiertas de plata y sus techos enchapados en oro. Al interior, las bóvedas son de marfil cincelado con incrustaciones de oro, plata y auricalco (metal bastante misterioso que se puede suponer sería cobre o una aleación de cobre y oro). El templo está adornado con numerosas estatuas de oro. Una de ellas sobrepasa a todas las demás, es la que representa a Poseidón "de pie sobre un carruaje de seis caballos alados, y de tal magnitud que la figura toca la bóveda del edificio". La descripción de Platón muestra la riqueza y el poderío de la Atlántida. Sin embargo, el Crítias quedó inconcluso y no se sabe nada más acerca de esta isla.
25
Un pretexto para utopías El texto de Platón es interpretado hoy en día como la primera de las utopías: una alegoría destinada a alabar los méritos del Imperio ateniense, que se encontraba en esa época en decadencia. ¿Pero la ciudad ideal que describe el filósofo es puramente imaginaria, o la construcción platónica descansa en una tradición que podría tener orígenes históricos? Este debate aún no ha terminado. Los antiguos comentaristas parecen ellos mismos divididos sobre el sentido de los diálogos platónicos. Aristóteles, en el siglo IV antes de Cristo, afirma que la Atlántida no es más que un mito. Por otra parte, un discípulo de Platón afirma haber visto, en Sais, los jeroglíficos que relatan la historia contada a Solón. En la Edad Media, la Atlántida es prácticamente olvidada. El interés por esta isla tragada por el mar renace en el siglo de los descubrimientos, incluso algunos autores se arriesgan a identificar como América a la isla platónica. Con mayor frecuencia, los filósofos retoman el procedimiento del filósofo antiguo para disertar sobre la noción de ciudad ideal. Así, el filósofo inglés Francis Bacon redacta, en 1627, una Nueva Atlántida (Nova Atlantis), especie de novela científica donde navegantes, llevados por los vientos a regiones inexploradas del océano, acceden a las costas de una isla desconocida donde un gobierno iluminado hace reinar la felicidad absoluta; el sueco OlavRudbeck ve una alegoría de su propio país como cuna de la civilización (Atland o Manhem, 1679 – 1702); el catalán JacintVerdaguer hace del continente perdido el objetivo de Cristobalcolon (L Atlantida 1876).
Competencia interpretativa
7. ¿De qué manera se ha disertado a lo largo del tiempo sobre la ciudad ideal? )
1. Según la lectura, ¿qué evoca la Atlántida? 2. ¿De qué manera se alude a este lugar?
8. ¿Cómo se recrea en la época contemporánea el mito de la Atlántida?
3. ¿Qué confidencia le hizo a Solón el sacerdote del templo de Sais?
9.¿Dónde ubican los arqueólogos especialistas del mar a la Atlántida?
4. ¿Cuál es la historia de los habitantes de la Atlántida?
10. Consulta sobre los siguientes lugares que fueron cuna de ciudades o poblados y que desaparecieron:
y
los
5. ¿Cómo desapareció la Atlántida? •Pompeya • Armero • Nagasaki •Hiroshima • Alejandría
6. Describe lo que informa Critias sobre la Atlántida con relación a los siguientes aspectos: • ¿A cuál deidad griega le correspondió la Atlántida luego de la repartición del mundo? • ¿A cuál hijo de Poseidón le correspondió la mayor parte de la Atlántida? • ¿Cómo gobernaban los sabios ese lugar? • ¿En cuántos distritos se dividía? • ¿Cómo se organizaba la ciudad en cuanto a la forma, la disposición arquitectónica, medidas, clases de construcciones, sitios de diversión, lugares sagrados y el Templo de Poseidón?.
11. Indaga sobre otras grandes civilizaciones que han desaparecido a través de la historia. Por ejemplo: •Imperio romano • Imperio griego • Imperio mongol 12. Con base en el punto anterior, dibuja un mapa y ubica esos imperios.
26
Competencia argumentativa
Competencia propositiva
13. Indaga la razón por la cual denominaron al océano Atlántico con este nombre. ¿Tendrá alguna relación con la Atlántida?
22. Platón fue el primero en registrar la existencia de la Atlántida en dos de sus diálogos: el Timeo y el Critias. Escoge uno de los dos diálogos, léelo y escribe una reseña descriptiva, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
14. ¿Cuál es la razón principal para que fascine tanto la Atlántida?
a. Introducción: haz la referencia biográfica de Platón y sus principales obras. b. Desarrollo
15. ¿Cuáles serán las posibles razones para que se haya identificado a América con la Atlántida? Establece semejanzas.
• Escribe el tema global del diálogo y, específicamente, la alusión a la Atlántida. • Enriquece el contenido de la reseña con otras teorías acerca de la desaparición de la Atlántida. c. Conclusión: sintetiza el contenido desarrollado.
16. Según tu opinión, ¿qué significa una utopía? 17. ¿Por qué la Atlántida inspira divagaciones? 18. ¿Cuál es la razón para que la Atlántida inspire utopías? 19. ¿Por qué la Atlántida se considera un mito?
23. Una vez elaborada tú reseña, reúnete con tres compañeros para evaluarla. Tomen en cuenta los siguientes criterios.
20. ¿De qué manera se confirma que la Atlántida pudo haber sido real? 21. ¿Qué otras ciudades míticas conoces? Indaga y descríbelas.
• La estructura: introducción, desarrollo conclusión. • Redacción, ortografía y puntuación. • Originalidad de las ideas.
y
24. Para terminar, selecciona una de las reseñas de tu grupo y preséntala ante el curso. Recuerda utilizar recursos visuales como mapas y herramientas de pensamiento.
27
UNIDAD 2 1. LITERATURA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACIÓN 1.1. EL BARROCO
latinización del lenguaje y el empleo intensivo de metáforas e imágenes. La latinización del lenguaje se logra fundamentalmente mediante el uso intensivo del hipérbaton y el gusto por las oraciones largas y por incluir cultismos y neologismos, como por ejemplo, fulgor, candor, armonía, palestra. La metáfora es la base de la poesía culterana. El encadenamiento de metáforas o series de imágenes tiene el objetivo de huir de la realidad cotidiana para instalarnos en el universo artificial e idealizado de la poesía.
El ideal artístico del Barroco. Frente al clasicismo renacentista, el Barroco valoró la libertad absoluta para crear y distorsionar las formas, la condensación conceptual y la complejidad en la expresión. Todo ello tenía como finalidad asombrar o maravillar al lector.
Destaca además el empleo de un estilo oscuro y difícil presidido por una acumulación e intensificación de recursos. Son frecuentes además las alusiones mitológicas. 1.1.1. Literatura barroca. Los temas son (preocupación por las normas morales, la fugacidad de la vida). Contrastes: (naturaleza equivoca de la realidad y persiguen crear efectos sorprendentes, originalidad)
Dos corrientes estilísticas ejemplifican estos caracteres: el conceptismo y el culteranismo. Ambas son, en realidad, dos facetas de estilo barroco que comparten un mismo propósito: crear complicación y artificio.
Culteranismo: (busca belleza formal mediante el uso de cultismo y la creación de un lenguaje artificioso, Luis de Góngora)
El conceptismo. El conceptismo incide, sobre todo, en el plano del pensamiento. Su teórico y definidor fue Gracián, quien en agudeza y arte de ingenio definió el concepto como "aquel acto del entendimiento, que exprime las correspondencias que se hallan entre los objetos". Para conseguir este fin, los autores conceptistas se valieron de recursos retóricos, tales como la paradoja, la antítesis, la paronomasia, la metáfora o la elipsis. También emplearon con frecuencia la dilogía, recurso que consiste en emplear un significante con dos posibles significados, y la polisemia.
Concentrismo: (se basa en el ingenio: son frecuentes la ironía, la paradoja, la caricatura, el doble sentido, Francisco de Quevedo). 1.1.2. Lírica barroca. Géneros y métrica de Italia, cobra vigor la poesía tradicional: el verso octosilavo, los romances, las letrillas. Temas: (inquietudes de la época, la fugacidad de la realidad, el desengaño).
Su representante principal fue Francisco Quevedo. El culteranismo. El culteranismo, cuyo principal exponente fue Góngora, se preocupa, sobre todo, por la expresión y la búsqueda de la brillantez formal. Sus caracteres más sobresalientes son la
Estilo: (se acomoda a las innovaciones concentristas y culteranas)
28
fraternidad universal è se sienten ciudadanos del mundo crítica de la Iglesia como intermediaria entre Dios y el creyente VII. Repercusiones de las ideas ilustradas en la literatura
Góngora, Lope de vega y Quevedo. LUIS DE GONGORA: poemas populares: arte menor, lenguaje sin artificios, romances y letrillas Poemas de culto: arte mayor, fábula de polifemo y galatea.
La literatura ilustrada es fundamentalmente didáctica y crítica. El género dominante es el ensayo, por prestarse admirablemente a los propósitos de los ilustrados. Los principales ensayistas fueron Feijoo, Cadalso y Jovellanos. Otros géneros literarios como la prosa de pura creación artística no son tan cultivados en este siglo.
1.1.3. Prosa barroca. Prosa de pensamiento: se vale de la sátira y la caricatura para criticar a la sociedad. Quevedo y Baltasar Gracián. Prosa de ficción: Novela pictoresca y don quijote de la mancha.
Dentro de la creación literaria del siglo XVIII se distinguen dos etapas principales. Barroquismo y antibarroquismo. Son dos tendencias literarias enfrentadas que conviven en la primera mitad del siglo: El barroquismo literario de los continuadores del Barroco del siglo XVII , es una literatura estereotipada, de expresión retórica y recargada, que repite una y otra vez las mismas formas y contenidos. Los autores en contra de esta literatura decadente que era la postura oficial de la Academia con Feijoo e Isla como figuras.
1.1.4. Teatro barroco. Comedia nacional. Mezcla de elementos trágicos y cómicos.
Neoclasicismo y prerromanticismo. Los autores neoclásicos siguen los ideales estéticos y las normas literarias del movimiento neoclásico francés y, en menor medida, también del italiano, y cultivan principalmente el género dramático y la poesía. En esta época se distinguen dos escuelas literarias: la escuela madrileña (Fernández de Moratín) y la escuela salmantina, a la que pertenecen Jovellanos y Cadalso, prosista y poeta andaluz, famoso por sus Cartas Marruecas , obra póstuma, en la que el moro Gazel escribe a su preceptor Ben Beley sobre las particularidades de la vida española y las opiniones sobre España de su amigo Nuño trasunto literario del propio Cadalso-; mediante este recurso, tomado de Lettres persanes de Montesquieu, Cadalso pasa revista a los distintos aspectos históricos, sociales y culturales de la España de su tiempo, con afán crítico y de denuncia de los problemas , pero sin caer en posturas extremas, con un leve tono irónico y melancólico.
Métrica adaptada a las situaciones. Ruptura de las unidades de tiempo y lugar. Decoro expresivo. 1.2. ILUSTRACION La ilustración es el movimiento representativo del siglo XVIII que provoca una profunda renovación en Europa y somete a una crítica racional de la visión del mundo, la filosofía, la cultura y las creencias religiosas aceptadas hasta el momento. Ideales del Hombre Ilustrado. Los ideales del hombre ilustrado eran: predominio de la razón como pauta de la conducta humana alto concepto de la utilidad comportamiento racional del hombre e ideal de la felicidad humana VI. Forma de Actuar y de Ser Característica del Hombre Ilustrado espíritu liberal y crítico fe en la ciencia è solución de los problemas humanos disconformidad con toda forma de tradición anclada en la rutina conciencia de la
29
Los prerrománticos son, en parte, los mismos autores neoclásicos, pero considerados por sus obras de madurez y del final de sus vidas o en el cultivo de algunos géneros literarios. En las obras prerrománticas predomina la introspección, afloran
los sentimientos personales, se intenta romper con el encorsetamiento de la expresividad y aparece una nueva visión de la Naturaleza: amable y riente o nocturna y desatada, pero en libertad, dinámica
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO Y DEL REALISMO En el siglo XIX se pueden diferenciar 2 etapas que se corresponden; la realidad y el arte .En correspondencia con esas 2 etapas se distinguen en este siglo dos corrientes literarias: el Romanticismo y el Realismo. - El Romanticismo: es la revolución y el principio de la 1ª mitad del siglo, se caracteriza por la exaltación del individuo y el culto a la libertad creadora. La imaginación es la suprema facultad de la inteligencia, no ya solo para comprender la realidad, sino para crear un universo distinto, fruto de la ensoñación, en la obra literaria. - El Realismo: por el contrario responde a ese cambio de actitud que se registra en la burguesía desde mediados de siglo. Frente a la exaltación de la fantasía y del individuo propia de los románticos, los escritores realistas se preocupan por la descripción minuciosa de la realidad y muestran interés por el análisis de los comportamientos humanos en sociedad. El gusto por lo sobrenatural. La muerte, el mas allá, las historias de aparecidos, las ruinas y los ambientes cargados de misterio son muy frecuentes.
2.1. CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO 2.1.1. Temas. El individuo y la libertad. La literatura romántica refleja una visión idealista, que se caracteriza por la exaltación del individuo. El yo subjetivo, los propios sentimientos y deseos, se convierten en el tema romántico por excelencia. Y a la vez se proclama el derecho a la libertad en todos los aspectos de la vida, de modo que se rechaza toda norma o regla que limite la libertad artística, política, económica o religiosa. Un escritor romántico, Mariano José de Larra.
El interés por lo popular y lo nacional. Los románticos sienten gran interés por todo aquello que interpretan como manifestaciones genuinas del alma de los pueblos. Las costumbres y canciones populares, los romances y leyendas, las historias, y la época medieval. 2.1.2. Los géneros. El interés por los sentimientos hace que la lirica y el drama sean los géneros preferidos por los románticos. Y junto a ellos hay un resurgir de la poesía narrativa especialmente del romance de asunto historio y de la novela histórica.
El amor trágico. Entre los sentimientos que se exaltan destaca el amor. A veces el amor surge como una pasión que se enfrenta a cualquier barrera y que conduce al desencanto, el escepticismo, el hastio. Otras veces, el ser amado se presenta como una ensoñación, como un ideal inalcanzable. Se trata en todo caso de un amor trágico, truncado por las normas sociales o por un destino adverso.
2.1.3. El estilo. Frente a las normas neoclásicas los románticos defienden la originalidad y el genio creador. Los románticos utilizan con frecuencia un lenguaje muy vivo, con numerosas interrogaciones, exclamaciones y apóstrofes, que contribuyen a subrayar los sentimientos. Cuando representan la naturaleza, eligen también paisajes acordes con esos sentimientos atormentados.
El enfrentamiento con la realidad. El choque entre los ideales y la realidad provoca decepción y desengaño, y lleva con frecuencia al suicidio.
30
2.2. CARACTERISTICAS DEL REALISMO
2.2.2. Fases del realismo español El prerrealismo. Se inicia en 1849 con "la gaviota", de Fernán Caballero. Se escribe un tipo de novela de tintes costumbristas, en la que se ofrece una visión idealizada de la realidad. Los principales representantes de esta corriente son Fernán Caballero, seudónimo con el que firmaba sus obras Cecilia Bohl de Faber, y Pedro Antonio de Alarcón, autor de una de las mejores novelas cortas del siglo XIX "El sombrero de 3 picos"
El realismo se distingue por los siguientes rasgos, aparte de que se interesaban más por el mundo interior. 2.2.1. Temas. Interés por la realidad. El autor no puede ser ajeno a los cambios sociales que se producen e intenta retratar la sociedad de la época, sus contradicciones y conflictos. Tendencia a la objetividad y al verismo. El retrato de la realidad ha de hacerse mediante la presentación de ambientes, comportamientos y diálogos reales o, cuando menos, creíbles. El autor recurre con frecuencia a la observación como procedimiento creativo. En correspondencia con esa actitud abundan las descripciones y se cuidan los diálogos, procurando que cada personaje se exprese conforme a su educación y su forma de ser.
El realismo. Propiamente dicho se inicia con la publicación en 1868 de "la fontana de oro", de Benito Pérez Galdós, el retrato psicológico se convierte en motivo central. Los autores mas destacados del realismo son: Juan Valera y Benito Pérez Galdós. El naturalismo. Es una derivación del realismo que surge en España hacia 1880, con "la desheredada" de Benito quien entiende que el ser humano está determinado por las leyes de la hernecia. Los escritores naturalistas van mas allá de la mera descripción objetiva de la sociedad e intentan explicar con crudeza las causas de los comportamientos más degradantes del ser humano. Los principales escritores: Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas Clarín, y Emilia Pardo Bazán.
La presentación de objetividad no impide que la voz del autor tenga un peso considerable en el relato. El narrador posee una visión global de los hechos, conoce los pensamientos y comportamientos de todos los personajes e interviene con sus propias observaciones acerca del desarrollo de los acontecimientos.
INVESTIGA Autores y obras del romanticismo y del realismo
31
3. TECNICISMOS
Ejemplo de tecnicismo, dependiendo contexto. La palabra “capital”.
En lingüística llamamos tecnicismo a todo vocablo que es propio del lenguaje específico de una rama de la ciencia, técnica o conocimiento profesional y no tiene un uso habitual fuera de él. Generalmente además, la mayoría de los tecnicismos son vocablos cultos y no patrimoniales. Pero sobre todo, los tecnicismos son muchas veces neologismos; porque hay tecnicismos muy antiguos. Baste algún ejemplo: los términos “plebiscito” o “usucapión”, propios del lenguaje jurídico – político romano, o el tecnicismo médico de origen griego “entérico” (relativo al intestino). Esto se debe a que muchas ciencias, ramas del conocimiento, etc., tienen un desarrollo originario muy antiguo, entre los romanos o entre los griegos. Sin embargo, si algo caracteriza a las ciencias o los saberes, es, sobre todo desde el Renacimiento, su constante desarrollo e innovación. Hay que nombrar nuevas realidades definidas y eso es y ha sido fuente de constante creación léxica.
del
Administración y finanzas: Simón debe el 10% del "capital" Política y Derecho: La "capital" de Colombia es Santafé de Bogotá. Sociología: La noción económica del "capital" como patrimonio se utiliza más o menos figurativamente para hablar de capital social, capital cultural o capital simbólico. Contabilidad: La cuenta de "capital" recoge la obligación que la empresa mantiene con sus dueños, socios o accionistas, por las aportaciones que estos han realizado o se han comprometido a realizar a la misma. Esta cantidad, es fija y ha de ser escriturada en el caso de sociedades, mientras que es de naturaleza variable en el caso de empresas individuales. La Cuenta de Capital forma parte, por lo tanto, del Pasivo No Exigible.
32
4. TIPOS DE PÁRRAFOS 4.1. SEGÚN SU CONTENIDO
TIPO DE PÁRRAFO Y CARACTERÍSTICAS
EJEMPLOS
Párrafo argumentativo: Presenta una idea para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega.
¿Quiere esto decir que no sabemos imaginar cómo será la vida futura, si condenada o salvadora? Sí que podemos aventurarlo, pues lo que sabemos es que tendremos que acostumbrarnos a cambiar. Cuando el futuro nos parecía estar escrito de antemano por el determinismo económico, entonces la vida era un estrecho sendero lineal de sentido único, que estábamos predestinados a recorrer de la cuna a la tumba. Pero hoy ya no es así, pues ahora se ha convertido en un rosario de encrucijadas problemáticas donde a cada paso nos asaltará el dilema de no saber si nos enfrentamos a una oportunidad o a un riesgo. Y esta incertidumbre nos obligará a prepararnos para cualquier eventualidad. De ahí que el curso futuro de nuestras vidas se parecerá no a un relato lineal, como sucedía antes, sino a una red multidireccional, a un laberinto en forma de tela de araña o la conocida y bella metáfora de Jorge Luis Borges: un jardín de senderos que se bifurcan.
Párrafo conceptual o de definición: para precisar el significado de un término o centrar un pensamiento que se utilizará más adelante. Sin estas definiciones conceptuales, el lector no entendería las ideas del autor. Por eso son imprescindibles en los escritos de tipo técnico y científic o.
El lenguaje administrativo es la lengua empleada por los órganos de la Administración del Estado tanto en sus relaciones internas como en su relación con los administrados. Lo normal es que se manifieste de forma escrita, a través de variadísimos documentos (actas, anuncios, circulares, citaciones, convocatorias, disposiciones, estatutos, formularios, notificaciones, oficios y otras muchas modalidades). Entre los más usados por los ciudadanos, no ya como meros receptores sino como emisores, se hallan sin duda la instancia y el contrato. Escritos administrativos también de uso frecuente son los dictámenes, disposiciones, normativas, órdenes, regulaciones y resoluciones, que nos sitúan ya en el terreno más específico del lenguaje jurídico. En efecto, el poder ejecutivo descansa en el organismo de la Administración para hacer cumplir la legislación vigente.
33
Párrafo cronológico: Los que refieren la sucesión temporal de un evento.
Un enfoque de la situación actual del feminismo exige que tracemos a grandes rasgos las principales etapas de su evolución. Como es bien sabido, los orígenes del movimiento están en los planteamientos de las sufragistas inglesas, que, inspiradas por los principios de la Revolución Francesa -el nombre de Mary Wollstonecraft resulta inevitable-, se concentraba en la reivindicación política del sufragio universal; resulta en verdad irrisorio y humillante llamar así al derecho de voto que sólo tenían los hombres. El movimiento adquirió fuerza a principios del siglo XX hasta conseguir, en las décadas de los veinte y los treinta, que el sufragio femenino adquiriese carta de naturaleza en todas las constituciones de los países civilizados. Pero fue sólo después de la Segunda Guerra Mundial cuando el feminismo amplió el radio de sus reivindicaciones. Aquello que en principio había sido sólo una reclamación política se convirtió en un movimiento de amplio alcance. (José Luis Abellán)
Párrafo de enumeración: cuenta con una frase organizadora que ayuda al lector indicándole la ordenación del texto. Esta frase puede ir antepuesta o pospuesta a un inventario de propiedades que se refieren a un mismo objeto, idea o hecho. Los errores más frecuentes son: Omitir la frase organizadora, presentar contradicciones entre la frase organizadora y la lista, repetir los elementos de la lista, ordenar los elementos sin criterio y utilizar una estructura sintáctica diferente en los elementos enumerados.
Es cierto que estamos hablando de un país, España, que ha sufrido en los treinta últimos años una transformación no fácilmente equiparable: nuestra sociedad ha pasado de la dictadura a la democracia, de la religiosidad a la indiferencia, del apoliticismo a la participación, del yugo centralista al terrorismo independentista, de la moralidad victoriana a la libertad absoluta de costumbres. De los sermones radiofónicos del domingo a los travestis en TVE. Del bocadillo de chorizo a los batidos light. De los premios de natalidad del franquismo al crecimiento demográfico negativo. Y de tener un millón de emigrantes en Alemania, a ser los gendarmes del Estrecho contra la emigración clandestina. (Enrique Gil Calvo).
34
Párrafo descriptivo: describe el objeto, persona, idea o situación de la que se va a hablar. Al describir, hay que seguir algún orden lógico: ir de lo general a lo particular, de lo externo a lo interno; si la descripción es de un proceso temporal, se puede ir del pasado al presente o viceversa, etcétera.
Uno de los puntos que antes de mi partida se ofrecieron a mi vista fue Alange, pueblecillo situado a la falda de una colina y en una posición sumamente pintoresca; esta villa, que dista pocas leguas de Mérida, posee una antigüedad sumamente curiosa: un baño romano de forma circular y enteramente subterráneo, cuya agua nace allí mismo, y que se mantiene en el propio estado en que debía de estar en tiempo de los procónsules; recibe su luz de arriba, y los habitantes, no menos instruidos en arqueología que los meridenses, le llaman también el «baño de los moros». La colocación de este baño hace presumir que los romanos debieron de conocer las virtudes de las aguas termales de Alange. En el día son todavía muy recomendadas, y hace pocos años se ha construido en el centro de un vergel espesísimo de naranjos, a la entrada de la población, una casa de baños, donde los enfermos, o las personas que se bañan por gusto, pueden permanecer alojados y asistidos decentemente durante la temporada. El agua sale caliente, pero no se nota en su sabor, ni en su olor, ninguna diferencia esencial del agua común. Los naturales me refirieron una de sus primeras virtudes populares. Los arroyos y pequeñas charcas que se forman en el país de las aguas llovedizas crían infinitas sanguijuelas, las cuales se introducen muchas veces en la boca de las caballerías y las desangran; en tales casos parece que con sólo llevar el animal, acometido mal su grado del régimen brusista, al manantial termal y hacerle beber del agua, los bichos sanguinarios sueltan la presa y dejan libre al paciente. En una nación donde hay tanta sanguijuela que, como la de Horacio, no se separa de su empleo, nisi plena cruoris, no parece inútil la publicación de este sencillo modo de hacerles soltar la presa. Sólo es de temer que no haya en todo Alange agua bastante para empezar. (Mariano José de Larra)
Párrafo explicativo: sirve para aclarar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando.
El desarraigo que supone sumar el alejamiento de las propias tradiciones a la dificultad de integrarse en otras, ¿pudo influir en esa particular aptitud o predisposición intelectual de algunos judíos? ¿Pudo afilar su percepción y su inventiva el haber vivido este tipo de experiencia? Seguramente. Más aún, es la única explicación que se me ocurre a ese protagonismo intelectual judío: su visión, limpia de adherencias, no ya de la sociedad, sino también del mundo y de la naturaleza humana. El que su presencia, en la actualidad, parezca haber disminuido comparativamente, se debe, en parte, a que a lo largo del siglo XX las sociedades occidentales han cambiado mucho. Pero también, posiblemente, a que la época de las grandes síntesis teóricas parece haber pasado, a que la ciencia se compartimenta cada vez más y a que los tiempos parecen poco propicios tanto para el pensamiento especulativo como para la creación artística y literaria. La paulatina desaparición del panorama de este tipo de figuras bien pudiera ser indicio de que es la propia capacidad creadora del ser humano lo que está en retirada. (Luis Goytisolo)
35
Párrafo expositivo: es aquel en el que se presenta alguna información de forma organizada.
"Un cuento es una historia o narración de pocas páginas, que se caracteriza por tener una sola línea de acción, es decir, se trata de un solo relato, no de varios a la vez."
Párrafo narrativo: expone siguiendo un orden temporal acontecimientos, acciones…
Durante toda mi infancia acudí a un colegio de religiosos de Valladolid donde, entre otras cosas, trataban de inculcarnos el sentimiento cristiano de la caridad llevándonos a visitar a los más necesitados. Era una actividad que solía desarrollarse los domingos por la mañana, después de la misa, y que, en cierta forma, podía considerarse un antecedente de las que llevan a cabo las ONG de hoy día. Recuerdo aquellas excursiones, bajo el sol invernal, la llegada a los barrios donde vivían los pobres, y nos recuerdo a nosotros conteniendo con dificultad la vergüenza que nos daba entrar en aquellas casas sin apenas ventilar, con su permanente olor a comida, y enfrentarnos a la mirada hosca de sus moradores, que, sin duda, nos veían aparecer con el malestar apenas disimulado de quienes se ven obligados a exponer sus miserias ante la mirada satisfecha de los privilegiados, pues eso es lo que éramos un grupo de privilegiados que descendía de su reino de bienestar con la complacencia del que sabe que está llevando a cabo una buena acción. Pura estética, en definitiva, que poco o casi nada tenía que ver con el compromiso de la verdadera justicia. En fin, entregábamos nuestros paquetes de legumbres y azúcar, y salíamos a toda prisa en busca de los olores tenues y familiares de la mañana invernal, el olor de las castañas asadas en la calle, el de los churros y las pastelerías rebosantes de bollos recientes, ya con el pensamiento puesto en el aperitivo que nos tomaríamos poco después con nuestros padres en alguna de las cafeterías del centro. Pues todos nosotros éramos niños del centro, y la miseria de aquellos barrios, el barrio España, la cuesta de la Maruquesa, nos era en el fondo tan ajena como el mundo de las alcantarillas y el de las naves donde se amontonaba el ganado. (Gustavo Martín Garzo)
36
4.2. SEGÚN SU ESTRUCTURA LÓGICA
TIPO DE PÁRRAFO Y CARACTERÍSTICAS
EJEMPLOS
Párrafo comparativo: Consiste en la expresión de las semejanzas o diferencias que existen entre dos objetos o fenómenos
Los cambios de época obligan a caer en posturas extremas, donde bandos irreconciliables se niegan el pan y la sal enzarzados en agrias polémicas cuerpo a cuerpo. Y así sucede también en nuestro tiempo, como si la cronología aritmética del cambio de milenio determinase la necesidad de tener que alinearse entre los apocalípticos o entre los integrados. Estos últimos son hoy los apologistas de la globalización, la nueva economía y la sociedad-red, que nos auguran un fructífero futuro poblado de venturas sin cuento: es el paraíso de Telépolis, la nueva Jauja digital, donde todos estaremos simultáneamente interconectados en tiempo real a través de microteléfonos, cables de banda ancha, imágenes virtuales y correos electrónicos. Y frente a esta novela color de rosa están los lúgubres agoreros de la sociedad del riesgo, que nos pintan un futuro negro como la pez a causa del fin del trabajo, la precariedad laboral, la crisis de la familia, la degeneración de la política, el imperialismo mediático, el posmodernismo cultural, el cambio climático y el ineluctable incremento de imprevisibles efectos perversos: alimentos transgénicos, vacas locas, sida, fiebre aftosa, etcétera. (Enrique Gil Calvo)
Párrafo de causa-efecto: Presenta un hecho seguido por las razones que lo ha causado o por las consecuencias que de él se derivan.
Mucha gente se mudó hacia Canadá desde Europa durante el siglo XIX porque existían terribles condiciones de vida en Europa.
Párrafo de planteamiento y resolución de un problema: estructurado en dos partes:
Es evidente que la cifra media que mide el colesterol en sangre ha aumentado en los países mediterráneos, lo que nos da idea de que están desapareciendo unos hábitos alimenticios saludables, que son sustituidos por otros en los que las grasas de origen animal tienen un papel preponderante.
En la primera se presenta el problema, de forma explícita o velada. En la segunda se expone la solución, de la misma forma que el problema Párrafo proceso
de
secuencia
o
Ejemplos de párrafos de secuencia: protocolos para preparar una comida, crecimiento y desarrollo de una planta, protocolo para resolver un problema matemático, acciones en secuencia de fenómenos naturales
En este tipo de párrafos se
37
describe una serie de eventos o un proceso en algún tipo de orden. Párrafo deductivo: Idea principal al inicio. Para su construcción se parte de una generalización para luego presentarse casos específicos
La mayoría de los adolescentes ha probado alguna vez bebidas alcohólicas, aunque la frecuencia de su consumo varía con la edad, el sexo, la religión, la clase social, el lugar de residencia y el país de origen. En los países no musulmanes, el alcohol es el narcótico psicoactivo más ampliamente ingerido, por encima de la marihuana. Un fenómeno de los años setenta ha sido el de la nivelación en el índice de consumo de alcohol entre los adolescentes de uno y otro sexo; así, mientras que unos y otros muestran un aumento continuo, en los últimos veinte años el crecimiento correspondiente a las chicas es mucho más acelerado.
Párrafo inductivo: Idea principal al final. Se inicia con oraciones que expresan ideas secundarias para llegar a una generalización, o idea temática como una conclusión de lo que se ha afirmado.
Comenzar por los hechos, luego describirlos y más tarde formular hipótesis y construir teorías para explicarlos; después deducir de ellas conclusiones particulares verificables; recurrir eventualmente a nuevas observaciones o a nuevos cálculos y contrastar sus conclusiones con estos resultados y finalmente, si se halla necesario, corregir sus conjeturas sin compasión: he aquí el severo carácter auto correctivo de la investigación científica.
Párrafo de conclusión: se utiliza para cerrar un tema o un apartado. Es fácil detectarlo porque empieza con expresiones como las siguientes: en conclusión, en síntesis, de todo lo anterior podemos concluir que, por consiguiente y otras semejantes
En suma, las biografías del próximo futuro cambiarán en el sentido de adaptarse a su transformación continua. La adquisición y el cambio de los conocimientos no concluirá con la juventud sino que continuará desarrollándose a todo lo largo del ciclo de vida, que se transformará en un proceso continuo de (re)educación permanente. Y eso hará estallar en mil pedazos la frontera de la juventud: los adultos se convertirán en jóvenes tardíos y los jóvenes se transformarán en adultos precoces. Pero ese proceso de reeducación continua no podrá detenerse allí. Antes o después afectará a la vejez, pues si ahora la frontera entre adultos y viejos es nítida, abrupta e insalvable, pronto se hará permeable, resultando cada vez más borrosa conforme los mayores se hagan versátiles y aprendan a juvenilizarse
38
4.3. SEGÚN SU UBICACIÓN
TIPO DE PÁRRAFO Y CARACTERÍSTICAS
EJEMPLOS
Párrafo de apertura: Es el que introduce el texto. Su función es fundamental, ya que en él el autor presenta el problema, plantea la tesis, atrae el interés del lector, etc. A veces es conveniente dejar este párrafo para redactarlo al final.
Síntesis Es un hecho comprobado que la temperatura superficial de la Tierra está aumentando a un ritmo cada vez mayor. Si se continúa así, la temperatura media de superficie terrestre aumentara 0,3ºC por década. Esta cifra, que parece a simple vista no excesiva, puede ocasionar, según los expertos grandes cambios climáticos en todas las regiones terrestres.
Tipología:
Frase interrogativa Mucho se ha hablado desde el inicio del invierno de este periodo anormal, temperaturas más elevadas de lo acostumbrado en esta época en todos sitios. Todas las fuentes achacan este fenómeno al Cambio Climático, pero ¿es eso cierto?
- Síntesis. En ella se resume el tema o la tesis del texto. Con frecuencia se desarrolla el título. - Frase o frases interrogativas. Esta frase plantea el problema que desarrollará el texto posterior. Puede haber más de una frase interrogativa, entonces, las que siguen a la primera se utilizan para ilustrar diferentes aspectos del problema que se plantea. - Anécdota. La introducción incluye una anécdota, una historia cuya función es atraer e implicar al lector, que sirve para ponerle en antecedentes sobre el tema. - Cita. Es posible la utilización de citas, siempre y cuando tengan relación con el tema expuesto.
Párrafo de transición: sirve para dar un cambio en el tema, de puente para la continuación del texto o para pasar de una parte a otra. Utiliza expresiones como: en consecuencia, por lo tanto, no obstante, a pesar de lo anterior, además, por último, a continuación, etc.
Anécdota Hay un capítulo de Los Simpsons en el que el Señor Burns hace unas malas inversiones y termina en la bancarrota, perdiendo la planta nuclear. La trama hace que Lisa y Mr. Burns fijándose éste en el entusiasmo, inteligencia y potencial de la niña, y ella confiando en la promesa del viejo de que se ha vuelto un hombre de bien - se asocien en un proyecto de reciclaje. Les va muy bien; Lisa convence al pueblo de Springfield de los beneficios para el medio ambiente que trae consigo el reciclar y Mr. Burns no para de recoger latas al irse dando cuenta de que la empresa comercial es, sobre todo, muy lucrativa. Cita Mark Steyn afirma lo siguiente: “Esas cocacolas y hamburguesas con queso detestadas por las refinadas novelistas londinenses están devastando el planeta en modos en los que conquistadores abiertamente genocidas como Hitler o Stalin sólo pudieron soñar.” Esta visión apocalíptica del presente puede llevarnos a reflexionar sobre… Existen otras formas de representación más o menos semejante a los mapas conceptuales. Aludiremos brevemente a algunas de ellas.
A continuación vamos a ver como se cumple cada uno de los cinco pasos en los ejemplos anteriores.
39
Párrafo de cierre: resume el sentido general del texto, lo redondea dándole pleno sentido, y pretende dejar un buen recuerdo en el lector. A veces puede ofrecer conclusiones en torno al tema tratado, ofrecer sugerencias o motivar al lector para unirse a las ideas defendidas por el autor. Presenta a misma tipología que el párrafo de apertura, en este caso para resumir o recuperar lo esencial del texto.
Síntesis (ejemplo): Entonces, cuando se produzca el estallido financiero de los sistemas públicos de pensiones, se rebelarán los nuevos mayores, que se negarán a jubilarse protagonizando la invención de múltiples movimientos sociales de protesta senatorial. Esos nuevos ancianos se resistirán a obedecer la orden de salida de la vida activa, y en su lugar elevarán la voz del para entonces dominante poder gris, esgrimiendo como bandera reivindicativa la defensa de sus derechos adquiridos. Y así surgirá una nueva cultura sólo para mayores, como seña de identidad que les permitirá reconocerse a sí mismos con orgullo y autoestima, alcanzar plena aprobación pública, hacerse respetar por los demás y adquirir legítimo prestigio social.
5. REPORTE DE INVESTIGACIÓN Al concluirse una investigación, el investigador debe presentar sus resultados de una forma que puedan ser usados por otros. La manera más común es el reporte. Muchos reportes de investigación siguen un conjunto de reglas de formato y estilo. El formato se refiere al patrón general de organización y arreglo del reporte. El estilo se refiere a las reglas de gramática, uso de mayúsculas, puntuación, referencias y el tipo de letra utilizado en el reporte. El reporte trata de contestar las siguientes preguntas. ¿Cuál era el problema? (Introducción) ¿Cómo fue resuelto el problema? (Métodos) ¿Qué es lo que se encontró? (Resultados) ¿Qué significan los resultados? (Discusión) ¿Cómo pueden resumirse los resultados? (Sumario) ¿Qué es lo que debería hacerse? (Recomendaciones)
40
6. COLOQUIO, TERTULIA, DEBATE Y MESA REDONDA 6.1. COLOQUIO
6.4. MESA REDONDA
Reunión organizada en que un número limitado de personas debaten y discuten sobre un tema elegido previamente.
Esta técnica consiste en que un grupo de expertos sostienen puntos de vista divergentes o contradictorios sobre un mismo tema el cual exponen ante el grupo en forma sucesiva.
6.2. TERTULIA Una tertulia es una reunión informal y periódica de gente interesada en un tema o en una rama concreta del arte, la ciencia o la filosofía, para debatir e informarse o compartir ideas y opiniones. Por lo general, la reunión tiene lugar en un café o cafetería y suelen participar en ellas personas del ámbito intelectual. Es una costumbre de origen español y se mantuvo arraigada hasta mediados del siglo XX en las colonias independizadas del imperio español. A los asistentes se los llama «contertulios» o «tertulianos».
Se utiliza esta técnica cuando se desea dar a conocer a un auditorio los puntos de vista divergentes o contradictorios de varios especialistas sobre un determinado tema o cuestión. La Mesa Redonda ha sido difundida ampliamente por la televisión, donde, por ejemplo, políticos de diversos partidos exponen sus puntos de vista contradictorios acerca de un hecho o medida de gobierno. Los integrantes de la Mesa Redonda (que pueden ser de 3 a 6 personas, aunque generalmente son 4) deber ser elegidos, pues, sabiendo que han de sostener posiciones divergentes u opuestas sobre el tema a tratarse; ya sea individualmente o por parejas o bandos. Además, han de ser expertos o buenos conocedores de la materia, y hábiles para exponer y defender con argumentos sólidos su posición.
6.3. DEBATE Un debate es un acto de comunicación en el que participan dos partes o más exponiendo las diferentes ideas en torno a un tema que resulta especialmente polémico. Por lo general, se trata del encuentro entre dos partes que tienen posiciones contrarias con respecto a un mismo tema y exponen sus ideas sosteniéndose sobre argumentos sólidos.
La confrontación de enfoques y puntos de vista permitirá al auditorio obtener una información variada y ecuánime sobre el asunto que se trate, evitándose así los enfoques parciales, unilaterales o tendenciosos, posibles en toda conferencia unipersonal.
Un debate será más completo y complejo a medida que las ideas expuestas vayan aumentando en cantidad y en solidez de argumentación. Se comporta también como una excelente instancia para reforzar y fomentar los aprendizajes en torno a ciertos temas, así como también puede ser una excelente manera de desarrollar determinadas habilidades relacionadas a la comunicación.
La Mesa Redonda tiene un director o coordinador cuyas funciones se mencionaran más adelante. En cuanto a la duración, es conveniente que no se extienda más allá de los 60 minutos, para permitir luego las preguntas que desee formular el auditorio durante el lapso que se considere prudente.
41
7. PARÓNIMAS CON X y CON S Cohesión
unión
Conexión
Relación o enlace
Contesto
forma del verbo contestar
Contexto
•entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una palabra, frase o fragmento considerados •entorno físico o de situación, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un hecho
Esclusa
compartimento, con puertas de entrada y salida, que se construye en un canal de navegación para que los barcos puedan pasar de un tramo a otro de diferente nivel, para lo cual se llena de agua o se vacía el espacio comprendido entre dichas puertas
Exclusa
excluida, rechazada
Esotérico
oculto, inaccesible a la mente
Exotérico
accesible o fácil de entender
Espiar
•acechar, observar disimuladamente a alguien o algo •intentar conseguir informaciones secretas sobre un país o una empresa
Expiar
borrar las culpas, purificarse de ellas por medio de algún sacrificio.
Espirar
expeler el aire aspirado
Expirar
morir
Estático
•perteneciente o relativo a la estática •que permanece en un mismo estado, sin mudanza en él
Extático
que está en éxtasis, o lo tiene con frecuencia o habitualmente
Estirpe
raíz y tronco de una familia o linaje
Extirpe
forma verbal de extirpar
Laso
cansado, desfallecido, falto de fuerzas
Laxo
flojo, que no tiene la tensión que naturalmente debe tener
Seso
tejido nervioso del cráneo; juicio
Sexo
género de una especie; órganos sexuales
Palabras que se pueden escribir con s y con x conjunto de bienes que, por haber sido adquiridos con rentas eclesiásticas, Espolio o expolio quedaban de propiedad de la Iglesia al morir ab intestato el clérigo que los poseía Mistificación o mixtificación
acción y efecto de mistificar
Mistificar o mixtificar
engañar, embaucar
Mistura o mixtura
mezcla, juntura o incorporación de varias cosas
42
8. CASOS ESPECIALES DEL USO DE LA (,) Es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar de distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos. C omo se emplean en el idioma, la coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: tengo y ratones.
perros,
gatos,
Otro tipo de aclaración es el contexto de una fecha o situación: en 1795, fue condenado a la horca. Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van precedidas y seguidas de coma, tales como: asimismo, obviamente (y todas las terminadas en el adverbio mente), en efecto, es decir, en fin, por consiguiente, no obstante y otras de la misma clase: dame eso pronto, es decir, si te parece bien, pasó una mala noche, al día siguiente, no obstante.
conejos
Hizo su práctica profesional, obviamente, en la minera estatal. El vocativo se escribe seguido de coma si va al principio de la frase; precedido de coma si va al final; y entre comas si va en medio.
Hay tendencias que admiten su uso previo a una conjunción, como los siguientes casos: En el último elemento de una serie de datos separados por punto y coma: "en el cajón pon los papeles; sobre el escritorio, el monitor; en la caja, los discos, y en otro mueble, la impresora."
Carlos, ven aquí. Ven aquí, Carlos. ¿sabes, Carlos, quién ha venido? este uso no debe confundirse con la estructura de sujeto y predicado, la cual no se separa con coma. Carlos fue allí. sujeto: Carlos, verbo: fue, predicado: fue allí.
Cuando la idea principal que se escribe después de una serie de elementos no califica al último de ellos, sino a todos: "compró una botella de vino, un queso y un pan, y llamó a sus amigos. "
La coma también se utiliza cuando se invierte el orden lógico de los complementos de la oración (coma hiperbática). Por ejemplo: con esta nevada, no llegaremos nunca. La coma se puede emplear asimismo como signo decimal , en gran parte del mundo no anglófono (este es el signo preferido por la iso para este uso). Por ejemplo: 3,14159.
Cuando la conjunción “y” sea sinónimo de pero, es admisible, mas no necesario, el uso previo de una coma: "estudió mucho para su examen, y no aprobó. " También se utiliza para delimitar una aclaración o inciso: "leilany, mi amiga, acaba de conseguir su primer empleo.
EJERCICIO Lee el siguiente texto y coloca las comas que corresponda. Como verás somos una familia muy indecisa. Los sábados por ejemplo la primera decisión es por cuál supermercado visitar: Almac Unimarc Jumbo Cosmos Ekono Líder o Agas sólo por nombrar. Más tarde la indecisión hace crisis al momento de elegir el menú semanal: verduras legumbres carnes y lácteos nos parece muy indefinido. Nuestra opción debe ser clara ¿repollo lechuga tomate o apio para las ensaladas? ¿porotos lentejas habas o garbanzos como legumbres? y las carnes ¿pollo pescado vacuno o cerdo? Definitivamente somos demasiado indecisos.
43
PRUEBA TIPO ICFES PERO QUE ES LA VERDAD? 3. El texto menciona la civilización de prótesis, como un fenómeno resultado de:
Una de las características más tristes de nuestros tiempos es, en mi opinión, el hecho de que hoy en día una persona corriente queda definitivamente separada de todo aquello que hace referencia a una reflexión sobre lo bello y lo eterno. La moderna cultura de masas - una civilización de prótesis pensada para el "consumidor", mutila las almas, cierra al hombre cada vez más en el camino hacia las cuestiones fundamentales de su existencia, hacia el tomar conciencia de su propia identidad como ser espiritual. Pero el artista no puede, no debe permanecer sordo ante la llamada de la verdad, que es lo único capaz de determinar y disciplinar su voluntad creadora. Sólo así obtiene la capacidad de transmitir también su fe a otros. Un artista sin esa fe es como un pintor que hubiera nacido ciego.
a) La tristeza humana. b) La cuestión de la identidad humana. c) Las reflexiones en la moderna cultura de masas. d) Las nuevas tendencias espirituales en el ser humano. 4. Según el texto, el artista no puede permanecer sordo ante la llamada de la verdad. Esta afirmación niega que: a) El haya cambiado su sentido de la existencia. b) Él se sienta inmerso en un mundo donde no puede estar. c) La verdad no sea importante en su voluntad creadora. d) Su quehacer se limite a la búsqueda de la fe.
Andrei Tarkovsky, El arte como ansia de él lo ideal, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2003. Escoge la respuesta correcta para cada enunciado.
5. A partir del texto, se establece que un artista puede transmitir su fe a otros; esto es posible si se sostiene que:
1. En el texto anterior, representa una opinión donde:
a) Él se mantiene firme ante lo que le corresponde como artista. b) La verdad es el sentido de su voluntad creadora. c) La verdad está distante de lo que quiere. d) Cuanto más cerca esté de la civilización, más fácil es llegar a la verdad.
a) El autor reflexiona sobre la necesidad de la fe en la vida del ser humano. b) La conciencia establece la razón de la identidad humana. c) El consumidor es objeto de la civilización y de la conducta. d) La civilización reforma la identidad espiritual del ser humano.
6. Según el texto, la nueva cultura de masas cierra al hombre el camino hacia las cuestiones fundamentales de su existencia, este hecho se convierte para el artista en:
2. Según el texto, cuando una persona queda separada de todo lo referente a la reflexión de lo bello y lo eterno, se genera:
a) b) c) d)
a) Un régimen sin autoridad ni fe. b) El cierre del camino hacia la existencia y la identidad espiritual del ser humano. c) El término de la existencia y el ser espiritual del hombre. d) La contrariedad entre la existencia y la fe humana.
44
El llamado de la verdad. Un motivo para seguir adelante. Un problema resolver. La paradoja que ronda su vida.
7. Teniendo en cuenta lo expresado por el autor, puede afirmar que la acción de la verdad radica principalmente en:
Escoge la respuesta correcta para cada enunciado. 9. En el texto anterior, el autor expresa un sentimiento definido hacia Dios; desde este enfoque, un análisis de la finalidad del texto sería interpretado como:
a) El artista que trasciende en la sociedad. b) La fe como instrumento para hacer todo lo posible. c) La acción de la civilización por influir al ser humano en todo lo que hace. d) La cultura de masas que determina el nuevo rol del ser humano.
a) La petición del más infinito amor para con los seres humanos. b) Una exaltación de la magnificencia de Dios. c) La acción de gracias por el gran amor de Dios hacia la humanidad. d) El sentimiento correspondido entre los seres humanos.
8. Desde el planteamiento del autor, un análisis del papel de la fe en el artista sería interpretado como:
10. Según el texto, Dios es un ser que: a) b) c) d)
El paso a un mundo creador con más éxito. La verdadera existencia del arte. La capacidad de transmitir su identidad. Un paso importante dentro de su quehacer.
a) Camina al lado de los seres humanos. b) Dicta el buen color de la vida del ser humano. c) Espera pacientemente que las personas acudan a él. d) Expresa el más grande amor hacia las personas.
DIOS Siento a Dios que camina tan en mí, con la tarde y con el mar. Con él nos vamos juntos. Anochece. Con esta noche hacemos, Orfandad…
11. El texto afirma que a Dios se le puede sentir, esto es posible si se sostiene que: a) Creer en su existencia es necesario para la vida del ser humano. b) Dios es el creador de cuanto existe y por tal razón es digno de adorar. c) Es un ser al que hay que consagrar por el hecho de ser superior. d) Es bueno y triste como un hospitalario que siempre nos ayuda.
Pero yo siento a Dios. Y hasta parece que él me dicta no sé qué buen color. Como un hospitalario, es bueno y triste; mustia un dulce desdén de enamorado: debe dolerle mucho el corazón. Oh, Dios mío, recién a ti me llego, hoy que amo tanto en esta tarde; hoy que la falsa balanza de unos senos, Mido y lloro una frágil creación.
12. El texto enfatiza en el dolor que Dios siente en el corazón. Si como creyentes en Dios pensáramos, este hecho podría ser el resultado de:
Y tú, cuál llorarás… tú, enamorado de tanto enorme seno girador… Yo te consagro, Dios, porque amas tanto; porque jamás sonríes; porque siempre debe dolerte mucho el corazón.
a) La orfandad de la persona que vive sin un ser supremo. b) La mustia esencia del hombre alejado de los demás. c) Las ofensas que le hacemos sin necesitar de su ayuda. d) El mundo que se levanta a diario con la fe puesta en él.
Cesar Vallejo, en Antología poética, revista Señal que cabalgamos, Bogotá, F.C.H., Universidad Nacional de Colombia, No. 28, 2003.
45
13. En el texto, el autor hace un llamado a: a) Conocer a Dios en manifestaciones de la vida. b) Buscar la comunión constantemente. c) Saber que Dios existe y de creer en él. d) Diferenciar a Dios de los seres
todas con
b) Es posible que haya personas que no crean en la existencia de Dios. c) Al igual que el autor, hay quienes se dedican a escribir poemas a Dios. d) El mundo hace caso omiso de lo que Dios demanda.
las Dios
esa manera 15. De acuerdo con el texto anterior, se puede concluir que:
humanos.
a) Dios es un ser que está presente para los pocos que, como el autor, creen en él. b) Dios busca la comunión con las personas a través del amor. c) Los sentimientos del ser humano dependen de su propia vida. d) El amor es un sentimiento que los seres humanos tienen si así lo desean.
14. Al confrontar lo expresado en el texto con la idea de que Dios es el ser todopoderoso, creador absoluto de todo el universo, se puede ver que: a) El autor reconoce la supremacía de Dios y que su vida depende de él.
46
UNIDAD 3 1. MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 1.1. EL MODERNISMO En el último tercio del siglo XIX ocurre un movimiento literario nacido en América destinado a revolucionar la literatura en lengua española en general y en particular la poesía. Esta es la primera contribución original de Hispanoamérica a la literatura universal. Se sitúa su inicio con la aparición del libro Azul, de Ruben Darío, en 1888. El nombre de Modernismo, aunque impropio pretende advertir su intención renovadora . Acepta lo mismo elementos antiguos que modernos y se alimenta de todas las tendencias literarias que predominaron en Francia en el siglo XIX. Al principio fue una reacción contra los excesos del romanticismo, pero su actitud no sólo fue negativa, sino ecléctica, de modo que en el modernismo se conjugan parnasianismo, simbolismo, realismo, naturalismo, impresionismo y romanticismo, con una base considerable de clasicismo español. Estos caracteres tan peculiares y esa libertad cuyo único límite es la vulgaridad de la expresión o las formas caducas y retóricas, lo alejan del concepto rígido de escuela y resulta más lógico considerar al modernismo como corriente o movimiento literario. Ya que el modernista aspira a la renovación de la literatura y particularmente de la poesía, su característica principal es el refinamiento verbal, como reacción contra el descuido de los románticos por la forma. El modernista lucha contra las imágenes gastadas, el sentimentalismo exagerado, la vulgaridad. Busca originalidad en imágenes, metáforas y uso del adjetivo. Inventa nuevas armonías variando los acentos de los versos; prefiere las rimas no usuales que su poesía sea prolongación de la música. El deseo de perfección formal, que proviene en buena parte del parnasianismo francés, se advierte tanto en el cuidado por pulir un verso que tenga validez por su limpidez y pureza de línea, como por los temas de inspiración plástica y aprovechamiento de los recursos del arte pictórico y de las artes plásticas. El modernismo interpreta el mundo a través de sensaciones y descubre, en consecuencia, las correspondencias sensoriales que enriquecen la expresión; la sinestesia fue, por tanto, recurso favorito de los modernistas. Cualidad esencial del modernismo es el cosmopolitismo, ya sea que se acerquen directamente a otros países o que el intercambio de ideales e inquietudes se haga a través de publicaciones. Lo oriental tuvo entusiastas propagandistas, tanto en Francia como en América; lo mismo ocurre con los motivos nórdicos o grecolatinos. El exotismo, en general, tanto en el espacio como en el tiempo, tuvo entre los modernistas muchos partidarios.
UBIQUÉMONOS… La moda es la expresión actual del paso del tiempo, de la forma como éste aniquila lo que encuentra en su camino. Cuando se usa el término "moda" para referirse a algo, él es tomado como lo efímero, lo de corta duración y poca importancia.
47
Definicion
- movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX propio del idioma castellano usado por los autores como medio de evasión ante la cruda realidad de su tiempo, preocupándose por la estética.
Antecedentes
Modernismo
- insatisfacción y hastío del Romanticismo. Intentan olvidarlo mediante la evasión en sus obras, las cuales son dotadas de belleza.
- Renovación de la métrica:: retoma y amplía la métrica del Romanticismo, llegando al verso totalmente libre. Se usan, además de la polimetría, los hemistiquios y las cesuras. Se incorporan los versos eneasílabos. Rasgos Fundamentales
- Renovación del léxico:: se inventa o pone de moda un grupo de palabras favoritas; también se usan neologismos cultos del griego y del latín, además del empleo de barbarismos procedentes del francés o el inglés, sin faltar los arcaísmos. - Carácter estetizante:: los modernistas creen en la Belleza y la independencia de ideas morales, pedagógicas y utilitarias en sus obras, únicamente dotadas de estética.
Representantes
RUBÉN DARÍO: Azul, Prosas profanas, Cantos de vida y esperanza. MANUEL MACHADO: Alma, Caprichos, Cante hondo. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ: Arias tristes, La soledad sonora, Diario de un poeta reciencasado, entre otras.
1.2. GENERACIÓN DEL 98 Su visión de España y de castilla: Veían a una España desprovista del poder y la plenitud de antaño. Querían a una España distinta de la que vivían. Tenían a Castilla como el máximo representante del antiguo y poderoso imperio español. Castilla, para ellos, es el símbolo de la España medieval, el gran imperio hegemónico.
Causas de la aparición de la generación del 98: Además de la pérdida de las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, su aparición también se determinó por la sensación de aburrimiento y de desencanto que los escritores sentían a principios de siglo
48
Sus descripciones: Las descripciones, centradas en el paisaje de Castilla, son de gran exactitud y plasman en él sus sentimientos; también expresan el deseo de los noventayochistas de que haya una España mejor, más poderosa.
Castilla, conde vivió gran parte de su vida. Etapas en su obra: “Soledades”: etapa modernista. Lenguaje sensorial, sentimentalismo decadente, tiene por temas la nostalgia y la tristeza (preocupaciones existenciales)
Su lenguaje: Pretende ser sencillo, preciso, expresivo y plagado de palabras tradicionales (castizas)
“Campos de Castilla”: estilo sobrio. El tema es España y sus preocupaciones y sentimientos -> “paisaje interior”. También tiene presente el recuerdo de su mujer fallecida.
Su visión de la realidad: Los hombres y las cosas son más realistas que en el Modernismo. La poesía es usada para plantear preguntas existenciales y el espíritu humano. Se apartan de la fantasía, tienen una visión poética de la realidad.
“Proverbios (exilio)
Su vitalismo y sentimentalismo: Para los escritores del 98, la vida es superior a la razón y los sentimientos más importantes que la lógica. Dan importancia a la vida, en la que lo principal son los sentimientos.
y
cantares”:
Compromiso
político
RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN (1866 – 1936) Figura excéntrica y original, nacido en Galicia, donde sitúa gran parte de su producción. Cultivó la lírica, la narrativa y el teatro, con espíritu renovador.
AUTORES PÍO BAROJA (1872- 1956)
Etapas: Modernista-> órbita despreocupada y galante: Sonatas, novelas. Transición-> búsqueda de un estilo personal: Divinas palabras, teatro. Esperpentos-> obras teatrales en las que se deforma la realidad con objeto de poner evidencia el absurdo de la vida española. La deformación afecta a todos los elementos: argumento, escenarios, lenguaje, personajes (caricaturas, despersonalizados o animalizados) Luces de bohemia.
Vasco de nacimiento, de ideas radicales, era un hombre revolucionario que veía la vida como algo turbio y doloroso, y a España como una nación pobre y atrasada aunque, bajo esa concepción pesimista, se adivina su fe en la ciencia, en el hombre y en el futuro del país. La vida misma constituye para Baroja la única razón de la existencia, de ahí que los personajes de sus novelas suelan ser hombres de acción, con frecuencia desorientados.
MIGUEL DE UNAMUNO (1864 – 1936) Cultivó todos los géneros: ensayos, novelas, poesía y teatro.
Obras: La busca, Zalacaín el aventurero, Las inquietudes de Shanti Andía y El árbol de la ciencia.
Etapas: Ensayos: Dos son los temas fundamentales sobre los que reflexiona; España (la vida D.Quijote y Sancho, Por tierras de Portugal y España) y El sentido de
ANTONIO MACHADO (1875 – 1939) Nació en Sevilla, aunque su poesía se identifica sentímentalmente con las tierras de
49
la vida humana, se centra en el problema de “Dios” y la “imortalidad” (Del sentimiento trágico de la vida, La agonía del crsitianismo)
Poesías: Prefiere los poemas hondos y de trascendencia filosófica. Su poesía aborda los mismos temas de su prosa: la angustia existencial, el sentimiento religioso, la contemplación del paisaje, los problemas filosóficos.
Novelas: Las llamó “nivolas”. Son yna síntesis de filosofía y literatura. Son un medio para indagar en los problemas del individuo. Escribió: Niebla, San Manuel Bueno, mártir; La tía Tula, Abél Sánchez.
2. VANGUARDISMO Y LA GENERACIÓN DEL 27 2.1. VANGUARDISMO
cuando en España comienza a manifestarse más decididamente la vanguardia. Los novecentistas habían traído novedades con respecto a la literatura anterior, pero no una verdadera ruptura como sí van a hacer ahora los movimientos de vanguardia, que se oponen a la estética anterior, y que proponen concepciones profundamente nuevas del arte y de las letras, con propuestas estéticas originales, provocativas y radicales. También se les llamó “-ismos”. Dichos “ismos” vanguardistas se suceden a un ritmo rápido: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, Surrealismo, etc. Muchos de ellos afectan por igual a las artes plásticas, escénicas, cinematográficas, a las letras e incluso al pensamiento. Las vanguardias tienen una duración limitada, pero la huella dejada se ha prolongado a lo largo de todo el siglo pasado.
Antes de estudiar la Generación del 27, conviene ver el movimiento que favoreció su aparición en el panorama poético nacional: la Vanguardia. Desde el S. XVIII nunca nuestra literatura estuvo tan bien sincronizada y tan en sintonía con la europea como en los años de la vanguardia. El término resume con innegable plasticismo la situación avanzada de pioneros que adoptaron, a lo largo de las trincheras artísticas, sus primeros cultivadores.
El común denominador de estas tendencias contiene buena dosis de contradicción y confusión. La literatura se entrega a experimentos creadores traducidos en obras poco perdurables (exposiciones de pinturas que terminaban con los cuadros ardiendo como parte del proceso creador, performances, etc).
Si la vanguardia europea tiene sus límites entre 1906 y 1930, en España se vive con cierto retraso inicial, a excepción hecha de Ramón Gómez de la Serna y el carácter innovador del Diario de un poeta recién casado de Juan Ramón Jiménez. La vanguardia Hispana se concreta en el Creacionismo, en el Ultraísmo, y en los libros surrealistas, publicados muy avanzada la segunda década del siglo. Es en 1918, con la llegada del poeta chileno Vicente Huidobro desde París,
2.1.1. Futurismo. Nace en 1909, fecha del manifiesto publicado por el escritor italiano Marinetti, claramente antirromántico. Exalta la civilización mecánica y técnica: “un automóvil de carreras es más hermoso que la Victoria de Samotracia”. Sus temas favoritos van a ser la máquina, el avión, la energía eléctrica, el deporte, etc. El estilo busca el dinamismo y la rapidez verbal, rompiendo en ocasiones con la sintaxis para
50
abanderado de lo que con el tiempo será el Surrealismo.
dejar “las palabras en libertad”. El futurismo renueva la disposición tipográfica del texto. Los poetas quieren jugar con los espacios y las palabras como grafía, aunque no digan nada. El Futurismo no dio notables frutos en Europa, pero sí abrió las puertas a nuevos temas. Fue un movimiento que se conoció pronto en España, ya que Ramón Gómez de la Serna publicó su manifiesto en 1910. Encontramos huellas esporádicas en algunos autores del 27 (Pedro Salinas escribe poemas a la bombilla, Alberti al billete de tranvía, a actores, a un portero de fútbol, etc..)
2.1.4. Surrealismo. El Surrealismo es la revolución artística más importante del siglo. Fue el punto de confluencia de varias tendencias vanguardistas, pero el giro definitivo lo dio André Breton tras leer a Sigmund Freud: en 1924 publicará el primer “Manifiesto surrealista”.
2.1.2. Cubismo. Parte de una vanguardia pictórica, cuyo manifiesto es un cuadro de Picasso, “Las señoritas de Avignon” (1907). Se desarrolla sobre todo en Francia, aunque de la mano de pintores como el ya mencionado Pablo Ruiz Picasso o Juan Gris. Se proponen descomponer las figuras humanas en formas geométricas: cubos, cuadrados… para aportar una nueva visión de las cosas, los cuerpos en movimiento.
Pretende ser una revolución íntegra. Su lema: “transformar la vida”, frase de Rimbaud. Se produce un encuentro entre las doctrinas de Freud y Marx. Liberación de los impulsos reprimidos en el subconsciente (Freud) por una razón sumisa a las convenciones morales y sociales, o liberación de la represión que ejerce sobre el ser humano la sociedad burguesa (Karl Marx). Para los surrealistas, la vida es la cara más gris de la realidad: hay que conquistar una verdadera vida, acceder a una realidad más alta, una super-realidad (sur – realité). La palabra surrealisme se debe a Apollinaire (superrealismo, suprarrealismo y sobrerrealismo son términos que conviven en la época.
El cubismo literario intenta descomponer la realidad para proceder a composiciones libres de conceptos, imágenes o frases. El principal artificio del cubismo va a ser el “collage”, aprovechado también por posteriores movimientos vanguardistas.
La liberación propugnada por esta vanguardia se produce a varios niveles: -Liberación individual: Freud ha publicado en 1900 su obra acerca de la interpretación de los sueños, donde se platea que en el ser humano existe una parte denominada inconsciente, donde residen los deseos reprimidos, los traumas, las ansias, etc. La única vía de escape que le queda al inconsciente es la de los sueños. Los surrealistas piensan que el arte tiene una relación directa con los sueños, por lo que es imprescindible liberar el inconsciente para que el sujeto pueda crear arte.
2.1.3. Dadaísmo. Encabezado por Tristán Tzara, surge en 1916. Su nombre (elegido al azar, abriendo el diccionario con un cuchillo) es el de un balbuceo infantil: dada. Es la rebeldía contra la lógica, contra las convenciones sociales, y propugna liberar la fantasía de cada individuo mediante un lenguaje incoherente. Seguirán a Tzara André Breton, Paul Eluard, Aragon, etc, posteriormente importantes surrealistas. Por ello, el Dadaísmo es considerado un simple movimiento
-Liberación del lenguaje: El lenguaje como sistema se rige por unas reglas de sintaxis,
51
camino de alejamiento de la realidad que conducirá a la abstracción. El poema será un objeto autónomo, creación absoluta, no imitación. Entre sus seguidores españoles figuran Juan Larrea, luego surrealista, y Gerardo Diego, su máximo representante.
morfología, etc. El Surrealismo quiere liberar de estas reglas al lenguaje para que pueda expresar el mundo del subconsciente. Pretenden alcanzarlo mediante: A- Escritura automática: el escritor se aísla, deja la mente en blanco, y escribe todo lo que se le ocurre, sin control ni filtro.
2.2. LA GENERACIÓN DE 1927 B- Collages de palabras: mezclar palabras o frases recortadas de periódicos. C- Juegos de azar con las palabras: lo hacían juntando palabras buscadas al azar en el diccionario. D- Metáforas: aportan un nuevo tipo de metáforas, de tipo enigmático, ambiguo, que pueden adquirir múltiples significados. Eliminan el término real, quedando presente únicamente el término imaginario. - Liberación del espectador: el Surrealismo propone también la liberación por parte del espectador, al que pretende cambiar la forma de ver el mundo.
La Generación del 27 surge como consecuencia de una doble situación histórico literaria, la española y la europea, en torno a 1920. Además, aparece con un objetivo concreto: conmemorar el tercer centenario de la muerte de Góngora en 1927. Este grupo de poetas muy jóvenes comienzan a realizar actos conmemorativos, tertulias, polémicas (ya que Góngora no era un poeta excesivamente apreciado), conferencias, etc. El último de dichos actos va a tener lugar en 1932, año en el que uno de los componentes de la joven generación, Gerardo Diego, publica una antología poética titulada Poesía española en la que aparecen todos ellos.
Influyó mucho la presencia de André Breton y Louis Aragon en España para que el Surrealismo fuera el movimiento con más peso de todos. En 1925 la “Revista de occidente” publica el Manifiesto surrealista, con gran influencia en Alberti (Sobre los ángeles), Lorca (Poeta en Nueva York), y Vicente Aleixandre. Esta influencia también se contagia al cine, sobre todo a Buñuel (Un perro andaluz), y a la pintura, teniendo como abanderado a Salvador Dalí. 2.1.5. Ultraísmo. Recogió elementos futuristas y cubistas, aunque fue excesivamente efímero. Su primer manifiesto aparece en 1919 en la revista “Cervantes”. El nombre indica su voluntad de ir más allá del novecentismo imperante. El promotor fue Guillermo de Torre, que ilustró sus doctrinas con sus poemas visuales de su libro Hélices (1923).
Respecto a los diversos nombres que este grupo ha recibido, los más significativos son “Generación de la dictadura”, en referencia a Primo de Rivera, “Generación de la Revista de Occidente”, “Nietos del 98”, “Nietos de Góngora”, “Generación de la amistad”, ya que gran parte de ellos coincidieron en la Residencia de estudiantes, etc. Ninguno de estos nombres llegó a cuajar completamente. Sí lo hizo el de “Generación del 27”.
2.1.6. Creacionismo. Iniciado en París por el poeta chileno Vicente Huidobro, quien lo da a conocer en España en 1918 (“los creacionistas queremos hacer un arte que no imite ni traduzca la realidad”). Es un
52
2.2.2. Planteamientos estéticos. Partiendo de una visión general, tienen una actitud no demasiado rupturista con lo anterior, sino que intentan conservar lo positivo de las épocas pasadas. Valoran lo mismo la tradición escrita y la popular. En definitiva, tienen una posición que “es la suma de la inspiración y la técnica”. Creen en la inspiración, pero dicen que cuando esta llega debe pillarlos trabajando. Junto a la métrica tradicional, usan los elementos de vanguardia, como el verso libre, la asonancia, las repeticiones de ideas, etc. El ideal para ellos es la suma de la “poesía desnuda” y aquella que se preocupa por el “sentimiento”, el dolor, etc.
Los jóvenes que realizan actos en el Ateneo de Sevilla son: Rafael Alberti, Federico García Lorca, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Gerardo Diego y Pedro Salinas. A ellos hay que unir otros dos nombres, el de Vicente Aleixandre y el de Cernuda. Esta será la nómina de autores más aceptada, a pesar de que hay otros autores como Emilio Prados o Manuel Altolaguirre, muy próximos también al movimiento. En un primer momento, tuvieron como principales maestros a Juan Ramón Jiménez, José Ortega y Gasset y Ramón Gómez de la Serna. 2.2.1. Formación. Los escritores anteriormente citados, junto a pintores como Dalí o directores como Buñuel, tuvieron muchos elementos comunes en su formación:
El gran hallazgo de la generación es la metáfora, pero partiendo del término imaginario, que pasa a actuar como real y busca un término semejante, simbólico.
- Todos están relacionados con la Residencia de estudiantes y con el Centro de estudios históricos. Muchos estudiaban y trabajaban allí cuando sus directores eran Ramón Menéndez Pidal y Américo Castro. - Todos son hijos de burgueses, por lo que tenían una situación económica muy desahogada. Les encanta viajar y prácticamente todos contarán con educación universitaria en una época en la que no era lo frecuente. - Todos participan en el homenaje a Góngora, y colaboran en numerosas revistas, entre ellas la “Revista de Occidente”, la “Gaceta literaria”, “Litoral” de Emilio Prados y Altolaguirre, “Verso y prosa”, “Carmen”, “Lola” de Gerardo Diego, “Gallo”, de Lorca en Granada, y “Caballo verde para la poesía”, de Pablo Neruda.
Los autores próximos que más influyeron son Juan Ramón, Gómez de la Serna, Unamuno, los hermanos Machado y Rubén Darío. De los antiguos, Góngora, Manrique, Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Quevedo y Lope de Vega. Finalmente, de la lírica popular, el romancero, la jarcha, etc. A todos estoes elemento y autores hay que sumar la estética vanguardista.
- Todos se incluyen en la ya citada antología de Gerardo Diego, intentando explicar en ella su propio estilo. Esta convivencia termina en 1936 con el estallido de la Guerra Civil. Algunos son asesinados (como es el caso de García Lorca), otros salen al exilio forzoso (como es el caso de Alberti y Cernuda) y otros se quedan en España (como hace Vicente Aleixandre).
2.2.3. Evolución del grupo. Se ha hablado de tres etapas principales por las que se desarrolla la evolución de los jóvenes poetas del 27.
53
demás deben decidir entre quedarse en España y someter sus ideas al Franquismo (Dámaso Alonso, Aleixandre y Gerardo Diego) o irse al exilio (Alberti, Cernuda, Salinas), teniendo en común su dolor, su nostalgia, su tristeza, etc. Libros del exilio son Retornos de lo vivo lejano, de Alberti, Clamor, de Jorge Guillén, Vivir sin estar viviendo, Con las horas contadas y Desolación de la Quimera, de Luis Cernuda. Unas veces hablan de la pérdida de España, otras la rechazan de plano.
FORMACIÓN (1920-1927). Se dan a conocer, comienzan a relacionarse, y las influencias que reciben vienen de la mano de Bécquer, algo de Modernismo, mucho de Vanguardia, y el magisterio directo que ejerce sobre ellos el moguereño Juan Ramón Jiménez. Época su poesía tiene como características: - predominio del poema breve - empleo de estrofas clásicas: el soneto.
De entre los que se quedan en España, el libro más significativo es Hijos de la ira, de Dámaso Alonso.
- intento de contener el sentimiento. - la metáfora como elemento novedoso, con influencia vanguardista pero a la vez con elementos que la humanizan.
La Generación de 1927 se vio representada al completo por uno de sus miembros, Vicente Aleixandre en 1977 cuando recogió el Premio Nobel de Literatura. Desde los S. XVI y XVII en los que encontramos autores como Garcilaso, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Cervantes, Góngora, Quevedo, Calderón, etc, en España no ha habido una generación de autores de tanta calidad hasta el período comprendido entre 1898 y 1936.Todavía no podemos valorar qué nivel hubieran adquirido con los años poetas como Miguel Hernández o Lorca, ambos asesinados cuando eran muy jóvenes. Por eso, si a la etapa que conformaban los siglos anteriormente citados la denominamos “Edad de Oro”, al período que comprende el primer tercio del siglo XX se le da el nombre de “Edad de Plata”.
- la adoración por Góngora y su influencia. Entre los libros de esta época destacan El Romancero gitano, de Lorca, que recrea el mito del pueblo andaluz, Marinero en tierra, de Rafael Alberti, escrito ya en Madrid y en el que se refleja la añoranza del mar, y Perfil del aire, del sevillano Luis Cernuda. CONSOLIDACIÓN (1927-1936). Empieza ya a notarse un cansancio por la forma, por lo que buscan la rehumanización del arte, frente a la deshumanización imperante. El sentimiento se convertirá en el eje central de la poesía del grupo poético de 1927 (frustraciones, temas amorosos, etc, y ya cerca de 1936 la preocupación política, cívica, etc). En la utilización de la poesía como arma política van a destacar Prados, Cernuda, Alberti y García Lorca, todos partidarios de la II República. La poesía se vuelve comprometida. En 1935 Pablo Neruda publica un manifiesto titulado “Por una poesía sin pureza”.
2.2.4. Valoración. En la 2ª mitad del S. XIX el panorama poético español es desolador, destacando exclusivamente figuras aisladas como Rosalía de Castro y Gustavo Adolfo Bécquer. Poco a poco la poesía va recuperando elementos líricos, que unidos a la influencia francesa dan lugar al Modernismo, movimiento importante que va a permitir que figuras como Juan Ramón Jiménez, Miguel de Unamuno y Antonio Machado pusieran la primera piedra de lo que iba a ser una gran corriente poética: el siglo XX español.
Es esta época se escriben libros como Donde habite el olvido, de Cernuda, que parte de un verso de la rima 66 de Bécquer, Sobre los ángeles, de Alberti, de estética surrealista, Cántico, de Jorge Guillén, que habla de la alegría de vivir, La voz a ti debida, de Pedro Salinas, etc.
En torno a 1920 los movimientos vanguardistas ensancharán el ambiente poético, para que, finalmente, recojan todo ese legado un grupo de jóvenes poetas conocidos como la Generación de 1927, la Edad de Plata de la poesía española. Todo ello se rompe con la Guerra Civil española, y los poetas posteriores tendrán que ir abriéndose hueco
TRAS LA GUERRA (1939 -¿…?). El grupo se dispersa, y algunos como Lorca mueren. Los
54
en una sociedad en la que, debido a los problemas políticos, el hambre, el dolor, etc, no va a primar precisamente la cultura.
El verso libre (o versículo) ha permitido una nueva concepción del ritmo poético, y ha hecho que la relación entre el fondo y la forma poética sean cada vez mayores, teniendo como eje central las figuras de repetición, en consonancia con el mundo caótico, monótono, etc, de la sociedad en la que vivieron.
En definitiva, la importancia de la Generación del 27 es la de haber sido un movimiento poético de renovación y de afirmación de la tradición poética española, sobre todo en lo que a métrica se refiere.
Autoevaluación Literatura 1. ¿En qué consistió el Renacimiento? 2. ¿Qué eran las novelas de caballerías? 3. ¿Cuáles son los principales rasgos de La Celestina? 4. ¿Cuál es el tema de la Égloga primera, de Garcilaso de la Vega? 5. ¿Qué diferencia hay entre poesía mística y poesía ascética? 6. ¿Cuál es el principal aporte del Lazarillo de Tormes a la historia de la literatura? 7. ¿De qué trata la novela picaresca? 8. ¿Qué diferencias fundamentales existen entre las novelas de caballerías y las novelas picarescas? 9. Principales características del Vanguardismo y la Generación del 27?
55
3. PREFIJOS Y SUFIJOS ¿Qué son los sufijos?
Los prefijos y los sufijos no son palabras, sino elementos afijos carentes de autonomía, que necesariamente deben unirse a una base léxica, a la que aportan valores significativos, dando lugar a nuevas palabras.
Los sufijos funcionan de forma similar que los prefijos pero colocándose al final de la raíz de una palabra. En este caso pueden modifican directamente una palabra o complementar el significado de la raíz de una palabra. Es decir un sufijo añade alguna información suplementaria a la raíz de una palabra o la modifica. Ej: Obispo – ovispado.
¿Qué son los prefijos? Empecemos con los prefijos y cojamos como ejemplo la palabra BRAZO. Usamos esta palabra para referirnos a una parte concreta del cuerpo, pero si añadimos el prefijo ANTE (prefijo que significa delante) a esta palabra conseguimos una palabra nueva con un significado distinto. En esta caso sería ANTEBRAZO (parte del cuerpo que es distinta del BRAZO y que va antes de éste) De esta forma añadiendo el prefijo ANTE a la palabra BRAZO hemos conseguido cambiar el significado de la palabra. Pues así funcionan los prefijos, se colocan delante de una palabra y modifican su significado.
PRACTIQUEMOS……….. Investiga 10 prefijos en español y 10 sufijos y crea las palabras.
4. LOS ACTOS DEL HABLA en lo que el hablante hace al decir tal cosa. Finalmente el perlocutivo es el efecto de lo que se dice y hace, al enunciar el acto de habla, en el receptor. A su vez los actos de habla pueden diferenciarse según su sentido en el discurso como: a) Asertivos: el hablante intenta representar un estado de cosas como real. Se afirma o niega algo con diversos grados de certeza Actos de habla: Son actos que materializan la posibilidad de hablar. Con ellos no sólo se designan acciones sino también se realizan al designarlas. Existen dos tipos de actos de habla: directos e indirectos. Los directos son acciones lingüísticas intencionadas y explicitas, mientras que los indirectos indican indirectamente la intención comunicativa. Así también cada acto de habla se proyecta en tres niveles y equivale a tres actos simultáneos: acto locutivo, ilocutivo, perlocutivo. El primero consiste en la emisión de una o varias oraciones que expresan un significado literal. El segundo, consiste
b) Compromisorios: en este tipo de acto el hablante se compromete en distintos grados a realizar una acción. c) Directivos: el hablante intenta conseguir que el oyente ejecute algo. d) Declarativos: son aquellos actos donde el hablante realiza una modificación inmediata de algún aspecto de la realidad. e) Expresivos: el emisor expresa un estado afectivo, emocional o físico.
56
5. EL TEXTO, UNIDAD DE COMUNICACIÓN comunicamos con alguien, no lo hacemos a través de una sucesión de frases inconexas, sino que procuramos que estas frases giren en tomo a un tema especifico, que es en ese momento el objeto de interés entre los comunicantes. Por otra parte, esas oraciones forman un conjunto inseparable, interrelacionado entre sí, gracias a la coherencia, una propiedad fundamental inherente a todo texto que hace que éste pueda ser percibido como una unidad comunicativa, y no como un mero intercambio de significados inconexos. Además, por un lado, todo texto tiene una unidad estructural, porque contiene medios que aseguran la solidez del conjunto; por otro, tiene una unidad de significado, porque habla de las mismas cosas o de cosas que se relacionan entre sí. Si llamamos a la primera propiedad cohesión y a la segunda coherencia, podemos decir que el texto es un enunciado que cuenta al menos con estas dos propiedades.
Tradicionalmente, en el campo de la Lingüística se consideraba que la oración era la mayor unidad de estudio en una lengua. Con la llegada de la Lingüística del texto, movimiento de superación de la Gramática generativa chomskiana, el texto pasó a ser considerado una unidad de investigación superior a la frase u oración, una unidad sin extensión prefijada, la verdadera realidad, que se caracteriza, ante todo, por desempeñar una función básicamente comunicativa.
Así pues, como unidad superior de comunicación, el texto reúne tres características:
El texto puede definirse, pues, como una unidad total de comunicación, independientemente de que se presente de forma oral o escrita, y cualesquiera que sean sus dimensiones. Y es que su delimitación depende en exclusiva de la intención comunicativa del hablante, siempre acotada, eso sí, por la coherencia textual. De este modo, una sola oración (Se vende una casa; Prohibido fumar) puede constituir por sí misma un texto, pues posee un significado total, en la misma medida que una obra teatral, una novela, un discurso político o una conversación telefónica, en las que los interlocutores se alternan en los papeles de emisor y de receptor.
- Se produce en una situación que viene definida por un entorno físico y concreto y unas determinadas relaciones sociales entre el emisor y el receptor al que el texto se destina. - Obedece a una intención precisa por parte del emisor : ofrecer información, convencer, mover a la acción... - Provoca determinados efectos en el receptor : modifica sus creencias, aumenta su información, impulsa la realización de acciones...
El texto es, además, una unidad de carácter social, debido a su naturaleza de unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana, que posee ciertas características que lo definen : cierre semántico y comunicativo, coherencia profunda y superficial y estructuración según las reglas textuales y sistemáticas de la lengua.
Además, el texto es también una unidad lingüística, puesto que en general los enunciados que lo componen solamente adquieren significación plena en relación con los demás enunciados de ese texto. En efecto, y como veremos más adelante, a lo largo del texto se va creando un contexto verbal, formado generalmente por lo dicho hasta ese momento, imprescindible para comprender muchos enunciados.
De hecho, cuando iniciamos un proceso de intercambio de mensajes, es decir, cuando nos
57
6. LA COHESIÓN
7. EL REPORTAJE El reportaje, o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias; estos pueden ser de actualidad o no. En este género, se explican acontecimientos de interés público, con palabras, imágenes y videos, desde una perspectiva actual. Son más largos que las noticias y muchas veces viene acompañado de entrevistas. El reportaje es un relato extenso y que incluye investigaciones (reportaje informativo) y observaciones personales (reportaje interpretativo).
58
7.1. ESTRUCTURA Entrada: • • • •
Sumario es una lista o secuencia de puntos que dan una idea del reportaje. Descriptiva: diseñado para describir algún lugar, persona, hechos o situaciones. De contraste: utiliza dos cosas diferentes para señalar algo que ha cambiado Cita: se recurre lo que dijo exactamente un personaje
Desarrollo: Existen varias formas de desarrollar el cuerpo del reportaje: • • • •
Por temas: cuando el tema es muy amplio y puede verse desde diferentes ángulos Por elementos de investigación: lugares, personas, documentos Cronológicos: se utiliza en los reportajes cuando el tema tiene una secuencia temporal Enigmático: Se ordenan los datos para crear suspenso narrativo con la finalidad de captar la atención del lector o del entrevistado.
Cierre: El final debe ser congruente con el texto. Los diferentes tipos de cierre son: • • •
Conclusión: El reportero toma la responsabilidad de resumir Sugerencia: Se aconseja o se propone a los lectores asumir una posición ante lo expuesto Rotundo: se cierra con una frase de manera definitiva
7.2. TIPOS DE REPORTAJES • Científico: Este tipo de reportaje destaca los avances y descubrimientos científicos más recientes. Interpreta los términos científicos haciéndolos entendibles para receptores de todo nivel cultural. Los reportajes médicos, ecológicos, astronómicos, bioéticos, etc. • Explicativo: Se presta a ahondar en hechos de trascendencia entre la opinión pública, tiene un fondo predominantemente noticioso, pero detalla las causas y efectos de la noticia o o la de eventos noticiosos. • Investigativo: El reportaje investigativo requiere una labor casi detectivesca del periodista para captar detalles completamente desconocidos sobre un hecho en particular. Requiere mucha confianza de las fuentes en el reportero, las que aportarán pruebas y documentos en muchos casos confidenciales, con la total certeza que el periodista no revelará sus nombres. Este tipo de reportaje habitualmente contiene cifras actualizadas y datos estadísticos en relación con el tema. Por la seriedad y extensión del reportaje (normalmente una serie
59
de ellos), a veces requiere la participación de dos o tres periodistas que deben profundizar y verificar la información, así como evitar filtraciones o fugas informativas antes de la publicación de la investigación periodística. •
De interés humano: Es aquél que está centrado en una persona o en una colectividad, dando relevancia a su vida o a un aspecto de su vida.
•
Formal: El reportaje formal es similar a la noticia, el periodista no incluye opiniones personales, tiene un lenguaje un poco más amplio que el de la noticia y tiene secuencias narrativas las cuales tienen un orden cronológico (antes-durante-después)
•
Narrativo: Es muy parecido a una crónica, este tipo nos va describiendo y hablando sobre el suceso como si fuese una historia.
•
Interpretativo.:- Si bien, el informe de cualquier hecho noticioso requiere del talento e imaginación del periodista para ser transmitido de manera inteligente y amena; en el reportaje interpretativo es aún mayor esa responsabilidad, ya que el reportero tiene la función de explicar al lector un tema demasiado complejo, como asuntos de finanzas, leyes, etc.
•
autobiográfico:.- Nombre acuñado por el periodista norteamericano Tom Wolfe, quien innovó en su tiempo con nuevos estilos en el periodismo. Este reportaje es en el que el propio reportero se convierte a sí mismo en el personaje del propio reportaje.
•
informativo.':- Este responde a la técnica de la famosa pirámide invertida; donde igualmente el reportero hace gala de su estilo, de su libertad expositiva y su creatividad.
•
Descriptivo.:- Describir es hacer una relación de las características de lo que se va a hablar: objetos, sensaciones, seres humanos, ciudades. La descripción en el reportaje requiere fundamentalmente de una enorme capacidad de observación por parte del reportero. En cambio en un reportaje de algún cuento u otra cosa debes mencionar sus ideas principales.
60
ACTIVIDAD……… Algunos trazos de Fontanarrosa
1. Tres de los cuadros tienen un tema en común: a) La política. b) La genética. c) El medio ambiente. d) La ciencia moderna.
3. La crítica en la caricatura inferior derecha va dirigida a: a) Los ambientalistas. b) Los políticos y sus promesas. c) Las conferencias del medio ambiente. d) Los productores de CO2.
2. Encontrar un jíbaro insolado significa que: a) El verano ha sido más largo de lo normal. b) El bosque ha desaparecido. c) Que hay una sequía muy fuerte. d) Hay una epidemia de insolación.
4. En esta misma imagen, se puede observar: a) Una ciudad a lo lejos. b) Las chimeneas que despiden gas carbónico. c) Una escena idílica. d) Un barquito en medio del mar.
61
5. Los miembros de la conferencia al parecer: a) Se mueren de frío. b) Tienen miedo por lo que pueda pasar. c) Son ridículos. d) Están acalorados como el clima del que hablan.
6. La caricatura inferior izquierda: a) Muestra los progresos de la ciencia genética. b) Se muestra escéptica frente a los progresos de la ciencia. c) Plantea la posibilidad de la ciencia como camino hacia la realización. d) Describe un milagro.
8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN A pesar de que a diario vemos, escuchamos, leemos y, en general, estamos en contacto con diversos medios de comunicación, definirlos es una tarea compleja por la cantidad de significados y conceptos que éstos implican. Para algunos, los medios de comunicación son la manera más eficaz y rápida de transmitir un mensaje, para otros, son un vehículo de manipulación social mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad se hacen escuchar, así como también hay quienes piensan en los medios de comunicación como si de un reflejo de la sociedad del momento se tratase, como en un medio gracias al cual es posible manifestar lo positivo y lo negativo de una situación o de un contexto determinados. Los medios de comunicación son un poder innegable en la sociedad mundial de hoy, así que afirmar que alguna de las aseveraciones anteriores es falsa o verdadera sería apresurado, pues todas son sumamente relativas, dependiendo su falsedad o veracidad del contexto específico desde el cual se observen, pues todas estas afirmaciones hacen alusión a los diversos papeles que los medios cumplen hoy en día. Sin embargo, es preciso definir a los medios de comunicación desde su condición más esencial; es decir, desde el origen de su naturaleza, pues es por intermedio de esta delimitación que es posible comprender el significado y la manera en que entendemos a los medios de comunicación. Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc. Los medios de comunicación son la representación física de la comunicación en nuestro mundo; es decir, son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa, se comunica. 8.1. ESTRUCTURA FÍSICA Los medios de comunicación se dividen, por su estructura física, en: 8.1.1. Medios audiovisuales: los medios audiovisuales son los que se oyen y se ven; es decir, son los medios que se basan en imágenes y sonidos para expresar la información. Hacen parte de ese grupo la televisión y el
62
cine, aunque, cuando se habla de medios de comunicación informativos, éste último es poco tenido en cuenta puesto que se lo considera más como un medio de entretención cultural; en cuanto a la televisión, es en la actualidad el medio más masivo por su rapidez, por la cantidad de recursos que utiliza (imágenes, sonido, personas) y, sobre todo, por la posibilidad que le ofrece al público de ver los hechos y a sus protagonistas sin necesidad de estar presente. Noticieros, documentales, reportajes, entrevistas, programas culturales, científicos y ambientales, etc., conforman la gran variedad de formatos de índole informativa que se emiten a través de los medios audiovisuales. 8.1.2. Medios radiofónicos: la radio es el medio que constituye este grupo. Su importancia radica en que quizá es el medio que con más prontitud consigue la información, pues, además de los pocos requerimientos que implican su producción, no necesita de imágenes para comunicar, tan sólo estar en el lugar de los hechos, o en una cabina de sonido, y emitir. También vale decir que, por la gran cantidad de emisoras, la radio, como medio masivo, tiene más posibilidades que la televisión, ya que su público es amplio y heterogéneo; además, a diferencia de los medios audiovisuales, ésta puede ser transportada con facilidad, pues tan sólo necesita un radio de transistores, una grabadora o un equipo de sonido para hacerse operativa. Así mismo, es un medio que, a pesar del tiempo, conserva una gran dosis de magia, pues puede crear imágenes, sonidos, voces y personajes sin necesidad de mostrarlos. 8.1.3. Medios impresos: Éstos son las revistas, los periódicos, los magazines, los folletos y, en general, todas las publicaciones impresas en papel que tengan como objetivo informar. Son el medio menos utilizado por el público en nuestro país, pues aparte de que para acceder a ellos se necesita dinero, la mayoría de las veces implican saber leer, así como tener alguna habilidad de comprensión, cosa que desafortunadamente en Colombia no todo el mundo tiene. Igualmente requieren de un sistema complejo de distribución, que hace que no todo el mundo pueda acceder a ellos. Pero pese a esto, algunos medios, como los periódicos, son altamente influyentes en la sociedad, pues además de contar con una información más completa y elaborada por su proceso de producción, contienen análisis elaborados por personajes influyentes y conocidos que gustan de las letras para expresarse por considerarlas más fieles y transparentes, pues a menudo se dice y se piensa que la televisión no muestra la realidad tal como es, sino que la construye a su acomodo. El efecto de los medios impresos es más duradero, pues se puede volver a la publicación una y otra vez para analizarla, para citarla, para compararla. Hay medios impresos para todo tipo de público, no sólo para el que se quiere informar acerca de la realidad, sino que también los hay para los jóvenes, para los aficionados a la moda, a la música, a los deportes, etc.; es decir, hay tantos medios impresos como grupos en la sociedad.
63
8.1.4. Medios digitales: también llamados "nuevos medios" o "nuevas "nueva tecnologías". Son los medios más usados actualmente por los jóvenes y, en general, por las personas amantes de la tecnología. Habitualmente se accede a ellos a través de internet, lo que hace que todavía no sean un medio extremadamente masivo, pues es ma mayor el número de personas que posee un televisor o un radio que el que posee un computador. Pese a lo anterior, la rapidez y la creatividad que utilizan para comunicar, hacen de estos medios una herramienta muy atractiva y llena de recursos, lo que hace que e cada día tengan más acogida. Otra de sus ventajas, a nivel de producción, es que no requieren ni de mucho dinero ni de muchas personas para ser producidos, pues basta tan sólo una persona con los suficientes conocimientos acerca de cómo aprovechar los recursos re de que dispone la red para que puedan ponerse en marcha. Su variedad es casi infinita, casi ilimitada, lo que hace que, día a día, un gran número de personas se inclinen por estos medios para crear, expresar, diseñar, informar y comunicar. 8.2. ESTRUCTURA RUCTURA SEGÚN SU CARÁCTER Los medios de comunicación, según su carácter, se dividen en:
la naturaleza esencialmente informativa de estos medios, lo cierto es que, si está bien manejada, puede lograr fines específicos e importantes.
8.2.1. Informativos: su objetivo es, como su nombre lo indica, informar sobre cualquier aconte acontecimiento que esté suce sucediendo y que sea de interés general. Los medios informainforma tivos más sobresalientes son los noticieros, las emisoras que emiten noticias durante casi todo el día, las revistas de análisis e información y, por supuesto, los periódicos o diarios informativos. Todos estos medios, en su gran mayoría, son diarios o semanales.
8.2.3. De análisis: son medios que fundamentan su acción en los acontecimientos y las noticias del momento, sin por ello dejar de lado los hechos históricos. Su finalidad esencial es examinar, investigar, explicar y entender lo que está pasando para darle mayor dimensión a una noticia, pero, sobre todo, para que el público entienda las causas caus y consecuencias de dicha noticia. El medio que más utiliza el análisis es, sin lugar a dudas, el impreso, ya que cuenta con el tiempo y el espacio para ello; sin embargo, esto no quiere decir que otros no lo hagan, pues los medios audiovisuales, a travéss de documentales y crónicas, buscan internarse en el análisis serio de lo que acontece. Generalmente los temas que más se analizan son los políticos, los económicos y los sociales, para lo que se recurre a expertos en estas materias que permitan que el análisis álisis que se haga sea cuidadoso y logre dimensionar en sus justas proporciones los hechos que se pretende comunicar.
8.2.2. De entretenimiento: hacen parte de este grupo los medios de comunicación que buscan divertir, distensionar o recrear a las personas valiéndose de recursos como el humor, la información sobre farándula, cine o televisión, los concursos, la emisión de música, los dibujos, los deportes, etc. Son, actualmente, una de las formas más utilizadas y de mayor éxito en la comunicación, pues incluso en los medios informativos se le ha dado un espacio especial e importante al entretenimiento, cosa que, aunque en muchas ocasiones es muy criticada iticada por desvirtuar
64
8.2.4. Especializados: dentro de este tipo de medios entran lo cultural, lo científico y, en general, todos los temas que le interesan a un sector determinado del público. No son temas comunes ni muy conocidos en muchos casos, pero su
trascendencia reside en que son ampliamente investigados y estrictamente tratados. Un ejemplo son los documentales audiovisuales y las revistas científicas, deportivas o musicales.
9. SIGNOS DE PUNTUACIÓN QUE DELIMITAN INCISOS Coma: Es el signo que representa la pausa más breve, señala una pausa en el interior de una oración. Se utiliza: * Para separar entre sí cada uno de los elementos de una enumeración, salvo los que vayan precedidos por algunas de las conjunciones y, e, o, u. * Para separar entre sí oraciones, proposiciones o sintagmas con el mismo valor gramatical, salvo los que vayan precedidos de una conjunción. * Sí se escribe coma antes de la conjunción si ésta enlaza con toda la proposición anterior y no sólo con el último de sus miembros. * Delante de la conjunción cuando ésta precede a una secuencia que expresa contenido diferente al elemento o elementos anteriores. * Delante de conjunción cuando la frase es demasiado larga. * Para separar aclaraciones o explicaciones dentro de la oración. * Para aislar el vocativo, es decir, el nombre usado par llamar a alguien, del resto de la oración. * Cuando se invierte el orden regular de las partes de un enunciado, anteponiendo elementos que suelen ir pospuestos, se tiende a colocar una coma después del bloque anticipado.
* Delante de proposiciones introducidas mediante conjunciones adversativas como aunque, mas, pero, sino. * Delante de las proposiciones subordinadas introducidas por así que, conque, de manera que… * Para separar las expresiones: por último, sin embargo, en tal caso, además, así, efectivamente, en cambio, en definitiva, en efecto, en fin, es decir, esto es, generalmente, frecuentemente, o sea, por consiguiente, por tanto, quizás, del resto de la oración mediante una coma. * En lugar del verbo si este se suprime de la oración porque ha sido anteriormente mencionado o porque se sobreentiende. * Para separar los decimales de los números enteros: 2,147 * En las cabeceras de las cartas, entre el lugar y la fecha. Punto y coma: Señala una pausa mayor que la de la coma pero inferior a la marcada por el punto. Se utiliza en estos casos: * Para separar dos o más elementos de una frase si ya incluyen comas. * Precediendo a conjunciones y locuciones adversativas como por tanto, por consiguiente, aunque, mas, pero, sin embargo… si las frases tienen cierta longitud.
65
* Delante de oración que abarca o resume todo lo expresado en incisos anteriores, ya separados por comas. * Para separar oraciones yuxtapuestas (es decir, oraciones no enlazadas por conjunción).
* Se emplea la raya para introducir los comentarios o precisiones del narrador a las intervenciones de los personajes. * También aparecen rayas al principio y al final de los incisos explicativos de los diálogos para encerrar los comentarios o precisiones del narrador a las intervenciones de los personajes.
Guión corto: Es un signo auxiliar formado por un trazo horizontal de menor longitud que la raya (-) y sus funciones también son distintas. Tiene diferentes usos: * Para advertir el final de un renglón que la palabra que lo contiene ha sido dividida y continúa en el renglón siguiente. * El guión no se escribe entre espacios en blanco (físico-químico); pero cuando se utiliza para separar las sílabas de una palabra, se suele escribir entre espacios. Ejemplo:(tor - men - ta). * No se debe emplear el guión para separar las siglas. * Para unir los dos elementos de un apellido compuesto. Ejemplo: Valle-Inclán. * Para conectar dos o más palabras que mantienen entre sí algún grado de dependencia. En estos casos, el guión sustituye a una conjunción o una preposición. * Para enlazar los dos elementos que integran una palabra compuesta cuando no están firmemente consolidados y aún conservan sus peculiaridades. Ejemplo: relación madre-hija; pero si los dos elementos forman un concepto con entidad propia, se escriben sin guión. Ejemplo: hispanoamericano, anglosajón. Si los dos componentes son adjetivos, el primero de ellos mantiene invariable la terminación masculina. Ejemplo: exposición teóricopráctica. * Hay que procurar no separar palabras de otros idiomas. * Nunca se dividen las consonantes dobles ll, w, porque forman sílaba con la vocal que va después. * Para relacionar dos fechas, aludiendo al intervalo de tiempo transcurrido entre ellas. * También se utiliza para insertar entre los números que componen una fecha escrita de manera abreviada.
Nexos: Se denomina nexo a la clase de palabra cuya función sintáctica única y exclusiva es unir unas palabras, sintagmas o proposiciones con otras, bien en un plano de igualdad (nexos coordinantes) bien en un plano de importancia superior o dominio de la primera palabra sobre la siguiente unida a ella después del nexo (nexos subordinantes). Los nexos pertenecen en general a distintas clases de palabras: preposiciones, conjunciones y locuciones conjuntivas pueden considerarse nexos puros; los giros conjuntivos, pronombres relativos y adverbios relativos son palabras o grupos de palabras que pueden funcionar como nexos pero que poseen otras funciones. Por otra parte, los marcadores del discurso o procesadores textuales unen textos mediante relaciones lógicas y no solamente palabras, sintagmas o proposiciones y son estudiados por la gramática del texto. Las comillas: Es un signo auxiliar doble que se emplea al principio y al final de una palabra o cláusula. Hay diferentes tipos de comillas: angulares, latinas o españolas(>), las inglesas ( " ") y las simples (' '). Por lo general, es indistinto el uso de uno u otro tipo de comillas dobles. Suelen alternarse cuando dentro de un texto ya entrecomillado se inserta otro que también debe llevarla. Se utilizan comilla en los casos siguientes: * Para reproducir citas textuales de cualquier extensión. * En textos narrativos sirven para la reproducción literal de los pensamientos de los personajes, en contraste con el uso de la raya que enmarca las palabras pronunciadas por ellos. * Para resaltar determinadas palabras que pueden causar extrañeza al lector. En estos casos, también es posible emplear la letra cursiva. * Para citar artículos, poemas, cuadros... * Para escribir sobrenombres, seudónimos o apodos.
Guión largo o raya: La raya (—) se diferencia del guión porque el trazado de la raya es más largo. Sus funciones también son distintas:
66
* Las comillas pueden combinarse con los signos de interrogación.
* Cuando se interrumpe el discurso con una aclaración extensa que tenga poca conexión con el texto. * Cuando aparecen datos aclaratorios, fechas, referencias a autores, a sus obras, ,etc. * En las obras dramáticas suele encerrarse entre paréntesis lo que los personajes piensan para sí y las acotaciones (las indicaciones del autor acerca de cómo ha de entonarse un texto o cómo debe comportarse el actor). En la transcripción de textos se utilizan tres puntos entre paréntesis para dejar constancia de que se omite en la cita un fragmento del texto. * Tras las letras o cifras con que se enumeran los apartados de una clasificación. Se escribe únicamente el paréntesis de cierre. * Para añadir a una cantidad en número su equivalente en letra o viceversa. * En las explicaciones de siglas. * Cuando se reproducen textos antiguos, códices, etc., para encerrar las cadenas de caracteres que completan las abreviaturas utilizadas en el original.
Corchetes: Se utilizan de modo parecido a los paréntesis. Tiene diferentes usos: * Si dentro de un texto que va entre paréntesis es preciso introducir alguna nota aclaratoria, se emplearán los corchetes y no otro paréntesis. * Los sonidos se representan entre corchetes. * En poesía se coloca un sólo corchete de apertura delante de las últimas palabras de un verso para señalar que no caben en la línea anterior. Paréntesis: Son signos que encierran elementos incidentales o aclaratorios intercalados en un enunciado, ya sean breves o largos. Se escriben sin espacio entre el principio o el final de las palabras que limitan la aclaración. Se utilizan en los siguientes casos:
67
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Taller de comprensión de lectura Ursúa (fragmento) Cada uno de ellos lleva como un recuerdo personal esa avalancha que bajó entre espumas de fango y nieblas en iris, con el temblor de un racimo de truenos, a sumarse al caudal del río Yuma, el río grande de la Magdalena, que viene del sur desde el comienzo, con su pueblo de bagres barbados y de capaces incontables. Y saben que fue así como el lecho de la laguna, secado por el dios, se convirtió en el campo de maizales que gobernaron los zipas arrogantes y los zaques ceremoniosos. Hay que conocer ciertas tierras ardientes, más allá de los riscos occidentales de la meseta, y el llano que reverbera a lo lejos, detrás de los peñascos orientales; hay que ver el modo como el calor agobia los cuerpos en la llanura; hay que sentir a través de viajes o leyendas cómo es la vida en los países del sol ardiente, donde se eternizan los caimanes con las bocas abiertas, como por una sed que no cesa, y donde al atardecer se alzan legiones de mosquitos que sólo se advierten por dolorosos puntos de sangre en la piel, para entender la gratitud de los muiscas hacia el dios que escogió para ellos la Sabana, que los hizo nacer entre torrentes cristalinos y bodegas de sal, y los salvó de los calores malsanos y de la humedad opresiva que en muchas regiones fatigan a los pueblos guerreros. Todos dicen que el oro está amasado en la misma sustancia que el sol, y lo llaman la carne del dios en la tierra, la cara que puede mirarse. Por eso todo objeto solar es para ellos rezo y amparo. Un casco de sol sobre la frente, un gran brazalete, un luminoso collar de murciélagos, un arco de sol saliendo de una fosa nasal y entrando en la otra, un resplandor martillado sobre el pecho, son el dios mismo entrando en la batalla, y no dejan lugar para el miedo. William Ospina, Ursúa, Bogotá, Alfaguara, 2005.
Competencia interpretativa 3. Yuma es a) Un dios indígena. b) La región por donde pasa el río. c) Un tipo de pez. d) Otro nombre del río Magdalena.
1. Se podría afirmar que uno de los temas centrales de este fragmento de la novela de William Ospina es: a) La importancia que para los muiscas tenía el río Magdalena. b) La importancia estratégica de la meseta muisca c) La magnificencia de la sabana de Bogotá
4. El lecho de la laguna de la que se habla en el primer párrafo equivale: a) A la sabana de Bogotá. b) El Valle del Magdalena. c) A los llanos Orientales. d) A la laguna donde nace el Magdalena.
d) La geografía muisca. 2. cuando se dice, en el primer párrafo, "su pueblo de bagres barbados y de capaces incontables", se alude a: a) Los habitantes de la región. b) Los propios muiscas. c) Los peces del Magdalena. d) Los panches y pijaos del Tolima.
5. De acuerdo con este fragmento, la Sabana se libra del clima tórrido gracias: a) A las lluvias. b) Al flujo de las corrientes cristalinas. c) A la niebla de las montañas. d) A la altura de la sabana.
68
12. La expresión "hay que..." aparece tres veces en el segundo párrafo con el fin de: a) Reforzar la imagen de la civilización muisca. b) Recalcar la impresión del clima tropical. c) Repetir una y otra vez los deberes de quien quiere conocer estas tierras. d) Acentuar la idea de la extensión de tan vasto territorio.
6. los muiscas asocian al sol con: a) El río. b) La sabana. c) El maíz. d) El oro. 7. De acuerdo con el texto, uno de los factores clave para la supervivencia de los muiscas, además del agua fresca, eran: a) Los cultivos. b) El clima fresco. c) Las fuentes de sal. d) La vegetación exuberante.
13. El narrador que describe estas tierras parece: a) Haber viajado por toda esta región muisca. b) Haber oído hablar de la tierra de los muiscas. c) No estar de acuerdo con la región que escogen los muiscas. d) Conocer la región muisca y sus alrededores.
8. Se deduce que los muiscas no tenían permitido: a) Los cultivos. b) El clima fresco. c) Las fuentes de sal. d) La vegetación exuberante.
14. La frase "donde se eternizan los caimanes con las bocas abiertas" habla de: a) La inclemencia de la zona tórrida. b) La temperatura adormecedora. c) La vida silvestre en el trópico. d) La ferocidad de los saurios.
9. El último párrafo nos habla de: a) La alfarería muisca. b) El arte de la guerra entre los muiscas. c) Los rituales muiscas. d) Las técnicas de forjado.
15. Además de su valor literario, este fragmento contiene un enorme valor histórico porque: a) Habla de los muiscas de la sabana de Bogotá. b) Describe la geografía colombiana. c) Analiza comparativamente el presente y el pasado. d) Recrea la memoria cultural de una nación.
10. Según el texto, una característica que podría distinguir a la sabana muisca de las regiones aledañas es: a) Su extensión. b) La cantidad de agua. c) La fertilidad de la tierra. d) La región saludable. Competencia argumentativa
16. El oro era fundamental para los muiscas por sus connotaciones: a) Militares y estratégicas. b) Económicas y sociales. c) Religiosas y mitológicas. d) Artísticas y tecnológicas.
11. La expresión "Cada uno de ellos lleva como un recuerdo personal" tiene un significado especial porque: a) Explica cómo se formó la sabana de Bogotá. b) Alude al universo mítico y legendario de todo un pueblo. c) Señala la importancia de la memoria colectiva. d) Recuerda la historia de la antigua inundación.
17. Un guerrero muisca iba a la batalla sin miedo, si iba adornado con pectorales de oro porque: a) El oro asustaba a sus enemigos. b) Se sentía acompañado por su dios. c) Era más respetado en la batalla. d) El oro brillaba y encandilaba a los otros combatientes.
69
18.¿Qué opinas de las siguientes frases? a) La carne del dios en la tierra b) Un luminoso color de murciélagos c) Un resplandor martillado sobre el pecho
21. El contenido del primer párrafo podría aparecer en: a) Una fábula. b) Un poema. c) Un n texto dramático. d) Una leyenda.
Competencia propositiva
22. Acompañarías la información del segundo párrafo con: a) Un mapa. b) Una na fotografía del territorio. c) Una na pintura de un paraje selvático. d) Una na fotografía de la ciudad actual.
19. Si le pusieras un título al segundo párrafo, éste sería: a) El dios benefactor b) La tierra muisca c) La sabiduría de los dioses d) La tierra de los torrentes cristalinos
23. De este fragmento, preferirías ilustrar: a) Los os caimanes eternizados. b) Ell llano que reverbera. c) Los os torrentes cristalinos. d) Los os luminosos collares de murciélagos.
20. Un título apropiado para este fragmento podría ser: a) La sabana de los dioses b) El país de los muiscas c) El reino de El Dorado d) El reino del caimán
24. Escribe un breve relato cuyo protagonista sea un guerrero que va a la batalla y que enfrenta el miedo de ir gracias a "la carne del dios en la tierra".
70
UNIDAD 4 1. LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
poética que lo toma como modelo para la recuperación de formas clásicas —como el soneto— y excusa para una temática fascista basada en el Amor, Dios o el Imperio, que choca radicalmente con la realidad española del momento.
La literatura española contemporánea (siglos XX y XXI), suele dividirse, por la trascendencia de la contienda en el periodo anterior a la Guerra Civil y en el posterior y hasta nuestros días.
1944 es un año que marcará una inflexión en este escenario de cartón piedra, y ello por Hijos de la ira (1944), de Dámaso Alonso, que cataliza todo el malestar acumulado y abre una vía para la manifestación de lo que aún no se puede nombrar sencillamente. La reacción antigarcilasista se basa en una estética de confrontación indirecta: frente al neoclasicismo, la libertad formal; frente al triunfalismo, la duda o el dolor; frente a la retórica clerical, el diálogo con un Dios conflictivo. Estas corrientes existenciales se encontrarán en las revistas Espadaña (León, 1944), en torno a Victoriano Crémer y Eugenio de Nora, Corcel (Valencia, 1942) o Proel (Santander, 1944).
1.1. PANORAMA HISTÓRICO Y CULTURAL
La década de los 50 trae consigo el auge de la poesía social, que busca profundizar en la estética realista con un sesgo marcadamente de izquierda. Característica es la creencia en la poesía como «instrumento, entre otros, para transformar el mundo» (tal como escribía Gabriel Celaya) y como comunicación, algo que va a teorizar Carlos Bousoño, a partir de ideas de Aleixandre. Otros autores de esta generación son: José Hierro y Ángel González.
En 1939 acaba la Guerra Civil, y con ella comienza una nueva época tanto literaria como social. Durante esta se da la dictadura de Franco, hasta su muerte en 1975 y la consiguiente proclamación de Adolfo Suárez como presidente del gobierno. Desde entonces se ha venido dando un bipartidismo imperfecto en el que PP y PSOE se alternan en el poder. A raíz de la Guerra Civil y de la 2ª Guerra Mundial aparece en el contexto filosófico un pesimismo exacerbado en ambos bandos, que entra en contraste con el periodo de exaltación de los vencedores, nada más acabar la guerra. El Régimen tendrá un importante papel de censura, y las manifestaciones artísticas se verán por tanto cohibidas.
Los llamados «Poetas del 50» desarrollarán lo más personal de su obra en los sesenta. Sin embargo, sus primeros pasos se darán en esta tendencia social. La originalidad del grupo del 50, y la clave de lo más renovador de su lenguaje, está en que, aún dentro del realismo, ellos entierran la concepción de la poesía como instrumento, sea para transformar el mundo (Celaya), sea para la comunicación intersubjetiva (Bousoño). La negación más temprana de estas ideas parte del
1.1.1. La lírica española después de 1939. Si, en 1927, Góngora era erigido estandarte de los nuevos poetas durante el tricentenario de su muerte, en 1936, el centenario de la muerte de Garcilaso de la Vega supondrá el cambio hacia el nuevo gusto. De ahí que se hable de «garcilasismo»: una corriente
71
artículo de Carlos Barral «Poesía no es comunicación», publicado en el número 23 de Laye, en 1953. En él, Barral afirma que la poesía es ante todo un medio de conocimiento, y en primer lugar, para el propio poeta.
violentas, han mirado con respeto (para adaptarla a su nueva sensibilidad, tomarla como ejemplo o parodiarla) hacia una larga tradición que va desde los clásicos, los simbolistas e impresionistas hasta los poetas de los cincuenta —en especial, Francisco Brines y Jaime Gil de Biedma— . Por el contrario, ha habido poco interés en prolongar la estética de los novísimos.
El abandono de cualquier posible concepción instrumental de la poesía supone circunscribir la realidad referida a unas coordenadas muy concretas, cotidianas. Así, Jaime Gil de Biedma presenta su propia poesía como «poesía de la experiencia».
Jaime Siles señala las siguientes características para estos poetas: 1. Declive de la estética novísima; 2. recuperación de los poetas del 50; 3. relectura de la tradición y revisión de las nóminas generacionales; 4. importancia de la poesía escrita por mujeres, que son quienes modifican el sistema referencial; y 5. acuñación de un nuevo paradigma que, pese a su pluralidad, se polariza, y cuyos rasgos distintivos más visibles son: a) la vuelta a la métrica, a la rima y a la estrofa; b) el uso del lenguaje coloquial y el empleo de términos del ámbito cotidiano; c) la readaptación de la épica; d) el interés por la elegía; e) la reintroducción del humor, el pastiche y la parodia; f) la temática urbana y la cotidianeidad; g) el sentimiento de lo íntimo y lo individual; h) la presencia, casi como denominador común en las poéticas, de tres palabrasclave que imantan el núcleo generador de los distintos discursos: emoción, percepción y experiencia; i) un cambio en el sistema referencial; j) énfasis en la experiencia, en la emoción, en la percepción y en la inteligibilidad del texto; k) abomina de lo conceptual y lo abstracto.
En 1970, Castellet publica su antología Nueve novísimos poetas españoles, partida de nacimiento de una nueva promoción y, sobre todo, de una nueva estética, ya curada de realismos. La antología permite vislumbrar algunos rasgos que se asentarán en el futuro inmediato: 1. La decidida vocación profesoral y reflexiva de todo un sector de estos escritores, 2. La insistencia en el collage cultural.
Otros autores que no fueron recogidos en la antología Nueve novísimos poetas españoles y que pertenecen con distintas estéticas a esa misma generación del 70 son: Ramón Irigoyen, Antonio Carvajal, Marcos Ricardo Barnatán, Francisco Gálvez, Antonio Colinas, Jenaro Talens, Jaime Siles, Álvaro Salvador Jesús Munárriz,Luis Alberto de Cuenca y Justo Navarro.
De las variadas líneas que ha seguido la poesía de esta época, hay que destacar: - La tendencia a un lirismo reflexivo, es decir, a un predominio de lo emocional sobre lo racional. La expresión de la intimidad, las meditaciones sobre las propias experiencias, las preocupaciones intelectuales y vitales, hedonistas, metafísicas,
Los poetas que se han dado a conocer alrededor de 1980 han procurado crear al margen de escuelas, normas, consignas y modas. Escasamente preocupados por las rupturas
72
místicas, neorrománticas e, incluso, sociales pasan ahora a un primer plano.
novelistas anteriores que se reacomodan a la situación. Ello explica el conformismo de una exigua producción novelística, entre testimonial y panfletaria, que entronca remotamente con la novela comprometida de preguerra.
- El triunfo de la experiencia sobre la imaginación ha sido también común a los ya numerosos poetas que, mediante la reivindicación con frecuencia del desaliño, del prosaísmo, de las imperfecciones estilísticas, del humor y de la ironía han pretendido dar cuenta de sus vivencias cotidianas y de sus particulares relaciones con el entorno urbano. - El cultivo de la poesía del silencio, concreta, minimalista. Los adscritos a esta tendencia, mediante un afanoso esfuerzo de experimentación con el lenguaje, se han caracterizado por una firme vocación de desprendimiento de todo aquello que puede entorpecer la comunicación y por el despojamiento de lo que imposibilite acercarse al núcleo esencial de lo que hay, existe, es o nos parece que es. Todos han puesto un extremo celo en el uso de la palabra que se quiere esencial y tensa, depurada y concisa, en la estela de los presupuestos de la «poesía pura».
Alvaro Pombo
Junto a esta «novela de los vencedores» hay otra corriente, denominada «neorromántica» o «estetizante», que se nutre de los rescoldos del modernismo, de la experimentación novelesca unamuniana, del preciosismo valleinclanesco y del desenfadado espíritu narrativo de los años veinte. En la vertiente más estimulante de este esteticismo se encuentran las novelas del primer Zunzunegui, junto a La novela número 13 (1940) y El bosque animado (1943) de Wenceslao Fernández Flórez y otras de Tomás Borrás, Julio Camba o Villalonga, además de Alfonso Albalá.
Algunos poetas que se dieron a conocer alrededor de 1980 y en años posteriores son: Blanca Andreu, Felipe Benítez Reyes, Matilde Camus, Francisco Domene, Jesús Ferrero, Álvaro García, Luis García Montero, Menchu Gutiérrez, Rafael Inglada, Salvador López Becerra, Salvador López Becerra, Julio Llamazares, Ana Rossetti, Pilar Quirosa-Cheyrouze, Andrés Trapiello, Álvaro Valverde, Fernando de Villena, Antonio Enrique, Roger Wolfe, José Carlos Cataño. Véase Poesía española contemporánea.
Una tercera vía recurrirá al siempre frecuentado venero del realismo decimonónico. Sin embargo, las cautelas existentes ante la tarea de afrontar la realidad llevan a mirar hacia el pasado. Así sucederá con algunas novelas del Zunzunegui de mediados de siglo o con La ceniza fue árbol (entre 1944 y 1957 sus tres primeras entregas), trilogía-río de Ignacio Agustí sobre la burguesía catalana.
1.1.2. La novela posterior a 1939. 1.1.2.1. Narrativa durante la dictadura franquista: desde 1939 hasta 1975. Las novelas de los años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil demuestran una total dependencia de las tendencias vigentes en el primer tercio del siglo. Con todo, el exilio, la represión y la censura configuran un precario panorama, agravado por las penurias editoriales y, en general, por el empobrecimiento intelectual del país.
La familia de Pascual Duarte de Cela (1942), Javier Mariño (1943) de Gonzalo Torrente Ballester, Nada (1945) de Carmen Laforet y las primeras novelas de Miguel Delibes suponen el encuentro de la novela de posguerra con la realidad cotidiana.
A la sombra de la cultura oficial, pasarán a primer plano los jóvenes del nuevo orden -que ya habían dado muestras de su belicosidad ideológica y literaria a comienzos de los años treinta- junto a
La década del cincuenta da paso al llamado realismo social, el cual pretende -mediante el recuerdo de la guerra y sus secuelas, la actitud
73
crítica, los personajes colectivos (alienados, explotados, víctimas)- desenmascarar situaciones sociales injustas en clara correspondencia con las que se suceden en la realidad de cada día. Esta tendencia, predominante a lo largo de la década, revitaliza el realismo tradicional a partir de estímulos externos contemporáneos, entre los que se encuentran el cine neorrealista y la novela americana e italiana. Cimas de esta corriente pueden considerarse La colmena, de Camilo José Cela y La noria, de Luis Romero.
propician una mayor libertad de ejecución entre los cultivadores del género. Esta mayor libertad da pie a una experimentación narrativa, de la que surgen obras como Don Juan, de Gonzalo Torrente Ballester; El roedor de Fortimbrás, de Gonzalo Suárez; Señas de identidad, de Juan Goytisolo, Volverás a Región, de Juan Benet; El mercurio, de José María Guelbenzu. Si bien no debemos olvidar que esta tendencia experimental tenía precedentes: las Tentativas (1946), de Gabriel Celaya, el realismo mágico del Alfanhui (1951), de Rafael Sánchez Ferlosio o la desbordante fantasía de Álvaro Cunqueiro. En vísperas de la muerte de Franco, este proceso experimentador quedará coronado por personales y sólidas realizaciones, entre las que se cuentan Una meditación (1970) y Un viaje de invierno (1972), de Juan Benet; Reivindicación del Conde don Julián (1970), de Juan Goytisolo;La saga/fuga de J. B. (1972), de Gonzalo Torrente Ballester; El gran momento de Mary Tribune (1972), de Juan García Hortelano o Si te dicen que caí (1973), de Juan Marsé. 1.1.2.2. Narrativa desde 1975 hasta nuestros días. La Narrativa posterior a 1975 conoce un progresivo auge hasta nuestros días, que se manifiesta básicamente en la amplia producción y edición de novelas y relatos cortos -esto significativa la recuperación de este género tradicionalmente poco valorado-, con el consiguiente aumento de las colecciones dedicadas a la narrativa, traducciones de textos españoles a otras lenguas y proliferación de títulos, premios, reseñas, suplementos, revistas, etc., que, si bien constituyen indicios de vitalidad del género, no facilitan el establecimiento de unas líneas dominantes, sino que ofrecen más bien un panorama confuso del fenómeno narrativo. Por ello, las características que se presentan en las líneas siguientes constituyen tan sólo puntos de referencia que han de tomarse con reservas, dado que, si hay algo que define a la nueva novela, es precisamente la falta de unos criterios universales.
Pío Baroja
Aparecida en 1962, Tiempo de silencio de Luis Martín Santos marca un considerable avance en la evolución de la narrativa de la posguerra. Su mérito estriba en el tratamiento distanciado de la crítica social mediante un alarde lingüístico y técnico que orienta la creación novelesca hacia un horizonte formal más rico y novedoso. Puede afirmarse que la década de los sesenta supone, en lo que a la historia de la novela se refiere, una cierta clausura de la interminable posguerra. Nuevas circunstancias económicas, sociológicas y culturales (mínima relajación de la censura, las repercusiones del mayo francés del 68, el conocimiento del nouveau roman, el llamado boom de la novela hispanoamericana, el reencuentro con algunos novelistas del exilio, la sintonía con el experimentalismo europeo)
Características principales de la narrativa última: 1. Sin renunciar por completo a la renovación formal, tiende a utilizar recursos más tradicionales.
74
2. No tiene ya como objetivo preferente la búsqueda o la experimentación, sino que prefiere la vuelta al placer de contar. 3. Quedan lejos ya las intenciones políticas o sociales y cualquier clase de finalidad didáctica o ideológica. 4. Ausencia de maestros, pese a que no falten influencias concretas reseñables. 5. Coexisten temas, motivos, estilos y maneras de contar muy diversos entre sí. 6. Abundan los tonos humorísticos, lúdicos o irónicos, pero también están presentes los aires nostálgicos o líricos en novelas de fuerte carácter intimista; los tratamientos culturalistas, exquisitos o refinados; el empleo libre y sin trabas de la fantasía. No es frecuente, sin embargo, el empeño por el realismo a ultranza. 7. Por lo general, han desaparecido los grandes personajes y han sido sustituidos muchas veces por seres desvalidos e inseguros.
de las novelas de los jóvenes autores constituyan auténticos ejercicios de virtuosismo lingüístico. La estructura narrativa se ha hecho más ligera, variada y dinámica como consecuencia del experimentalismo de los sesenta y setenta, pero también ha tendido al empleo de formas sencillas, no demasiado alejadas de las tradicionales: por lo general, se prescinde de disposiciones del texto que resulten trabajosas para el lector. Aunque no es posible proceder a una clasificación siquiera mínimamente rigurosa, se sugiere el siguiente esbozo de clasificación que atiende a los motivos temáticos y formales dominantes y básicos: 1. Novela negra o de carácter policíaco, sobre la que han ejercido notable influencia los narradores de la generación inmediatamente anterior, como Eduardo Mendoza (La verdad sobre el caso Savolta) y Manuel Vázquez Montalbán (la serie de novelas protagonizadas por el detective Carvalho, por ejemplo), y a la que puede adscribirse la producción de Juan Madrid, Andréu Martín, Arturo Pérez-Reverte, etc. 2. Novela histórica, en sentido extenso. Esta tendencia venía desarrollándose desde años atrás y a ella no han sido ajenos algunos novelistas de las generaciones precedentes: Gonzalo Torrente Ballester (La isla de los jacintos cortados), Eduardo Mendoza (La ciudad de los prodigios), Jesús Femández Santos (Extramuros), etc. Han proliferado últimamente los escritores sobre cuestiones históricas como Juan Eslava Galán (En busca del unicornio), Arturo Pérez-Reverte (El húsar, El maestro de esgrima), Antonio Muñoz Molina (Beatus ille, El jinete polaco), Julio Llamazares (Luna de lobos), Lourdes Ortiz (Urraca), Antonio Enrique (Santuario del odio,La espada de Miramamolín), Fernando de Villena (Iguazú, El testigo de los tiempos), etc. 3. Novela culturalista. Esta tendencia es patente en diversas manifestaciones de la creación artística a partir de los novísimos y el grupo de poetas que comenzaron a escribir en torno al año 70. Uno de ellos, Antonio Colinas, ha publicado durante la década de los ochenta sus dos novelas, verdaderos paradigmas de la corriente culturalista (Un año en el Sur y Larga carta a Francesca). El culturalismo como tendencia es heterogéneo: en ocasiones
1.1.2.3. Lenguaje, estructura y estilos literarios. En cuanto al lenguaje, se advierte una notable preocupación formal que muchas veces deriva en un barroquismo o en un amaneramiento de la prosa, pero que, por lo general, revela la sensibilidad y la preparación cultural y literaria de los narradores jóvenes y su esfuerzo por lograr un estilo personal y de calidad. No es raro que muchas
75
evoca ambientes de épocas pasadas, y se confunde con la novela histórica; describe con minuciosidad ambientes exquisitos atemporales o presentes, pero vinculados a la creación estética; recrea motivos literarios, legendarios o mitológicos. pero, sobre todo, elige como motivo la reflexión acerca del proceso creativo. Podrían adscribirse al grupo algunas novelas de Álvaro Pombo, Jesús Ferrero —cuya narrativa, al menos durante su primera etapa, está marcada por gustos exóticos (Bélver Yin, Opium)—, Álvaro del Amo (Los melómanos), Pedro Zarraluki (Las fantásticas aventuras del barón Boldan), Javier Marías (Los dominios del lobo, Travesía del horizonte, Todas las almas, Corazón tan blanco, Mañana en la batalla piensa en mí, Tu rostro mañana), Antonio Enrique (La armónica Montaña), Fernando de Villena (Sueño y destino).
desesperanza o desidia, como en Juan José Millás (El desorden de tu nombre), Ignacio Martínez de Pisón (Nuevo plano de la ciudad secreta) y Fernando Delgado (Isla sin mar). 5. Novela experimental. El evidente retroceso del experimentalismo que caracterizó al período anterior no ha impedido ni la presencia minoritaria de una corriente experimental entre los narradores jóvenes (Jorge Márquez, Julián Ríos y Aliocha Coll, por ejemplo) ni, sobre todo, la asimilación de una renovación formal presente en muchos de los novelistas jóvenes. Por lo demás, el experimentalismo se ha prolongado en la narrativa de autores más veteranos como Miguel Espinosa (La fea burguesía) o Juan Benet (Saúl ante Samuel). 1.1.3. El teatro español en la segunda mitad del siglo XX. Las angustias existenciales, primero, y las inquietudes sociales, más tarde, habituales también en la poesía, el cine y la narrativa española de la época, adquieren especial relieve en la obra de Antonio Buero Vallejo y en la de Alfonso Sastre, quien funda, en 1950, el TAS (Teatro de Agitación Social) y, en 1960, el Grupo de Teatro Realista (G.T.R.).
Vicente Luis Mora
4. Novela intimista. Aunque no es fácil deslindar esta categoría, ya que el intimismo constituye una de las notas dominantes de la nueva narrativa, pueden considerarse en este apartado aquellas novelas que de manera directa o metafórica recojan un intento de ahondar en las raíces de la propia personalidad que se presenta casi siempre como desasistida y frustrada. En algunos autores es perceptible un profundo lirismo presente en la historia misma o en su expresión formal y literaria, como ocurre con Julio Llamazares (La lluvia amarilla), Adelaida García Morales (El sur, Bene); en otros, la historia aparece tamizada por la ironía, el sarcasmo o, simplemente por la actitud de
Antonio Buero Vallejo
A la sombra de ambos autores van a surgir, a partir de la segunda mitad de la década de los cincuenta, diversos dramaturgos —Lauro Olmo,José Martín Recuerda—, a los que habitualmente se agrupa bajo la denominación de Generación realista.
76
Dichos autores, con la intención de poner al descubierto las injusticias y contradicciones existentes en el seno de la sociedad española, y sin adscripción específica a una ideología concreta, sienten inclinación por un teatro crítico, comprometido y testimonial. También, con el fin de establecer un paralelismo entre el pasado y el presente, cultivan con frecuencia el teatro histórico. Todos ellos se mantuvieron al margen de los experimentos vanguardistas y del teatro del absurdo. Sin embargo, la estética realista deriva, con frecuencia, hacia el esperpento (en Martín Recuerda) y hacia la farsa popular y el ambiente desgarrado del sainete (en Lauro Olmo).
Sin embargo, el tan esperado florecimiento teatral no se produjo. Las obras publicadas o estrenadas en este período de tiempo ofrecen, con pocas excepciones, un interés limitado, y, como consecuencia, el público, que, además, tiene cubiertas, a través del cine y de otras formas de comunicación, sus necesidades de diversión y de verse representado artísticamente, se siente cada vez menos atraído por este género literario. De los dramaturgos que iniciaron su carrera en décadas precedentes, Antonio Buero Vallejo y Antonio Gala han mantenido una presencia continuada en los escenarios. Los vinculados a la corriente realista que dominó en los años cincuenta y sesenta, en las escasas obras que han podido estrenar, han mostrado, junto a su fidelidad a antiguos presupuestos estéticos, una mayor inclinación por recrear e interpretar asuntos de la historia pasada. Los autores del teatro experimental que proliferó entre 1968 y 1975 han tenido, si se exceptúa a Francisco Nieva, grandes dificultades para dar a conocer sus producciones. Aunque no son un autor individual, merece destacar en este apartado del teatro de experimentación al grupo La Fura dels Baus.
Muy avanzada la década de los sesenta comienza a desarrollarse un teatro de carácter experimental y vanguardista, que ha recibido diversas denominaciones: subterráneo, del silencio, maldito, marginado, inconformista, soterrado, innombrable, encubierto, de alcantarilla, etc. Entre sus representantes, de muy distinta formación y edades, hay que mencionar a: Fernando Arrabal, quien inició su carrera mucho antes, Francisco Nieva, que alcanzará notables éxitos a partir de 1975, y Miguel Romero Esteo, cordobés afincado en Málaga.
León Felipe
Los dramaturgos que al terminar la guerra, o en épocas posteriores, se exiliaron —Max Aub, Rafael Alberti, León Felipe, Pedro Salinas, José Bergamín, Jacinto Grau, etc.— permanecieron, con excepciones irrelevantes, alejados de nuestros escenarios.
Miguel Romero Esteo
Surgen también numerosos grupos independientes —Els Joglars, Els Comediants, Dagoll Dagom, La Cuadra, Teatro Libre, etc.— que buscaron con ahínco una línea de trabajo peculiar e inconfundible.
77
Mejor acogida han tenido otros dramaturgos de la vieja guardia — Ramón María del ValleInclán, Federico García Lorca y, en menor medida, Miguel Mihura, Jardiel Poncela y Alejandro Casona.
De los dramaturgos que han iniciado o consolidado su carrera en estos años, algunos —Álvaro del Amo, Sergi Belbel, Vicente Molina Foix, entre otros— han permanecido fieles a procedimientos vanguardistas e innova-dores —las exploraciones de mundos oníricos, la apropiación de técnicas habituales en el cine y en el teatro del absurdo y el intento de derribar las barreras que separan la realidad de la ficción y la vida de la apariencia han sido los más habituales— y, en algunos casos, se han decantado por actitudes nihilistas y por la denuncia, mediante el empleo a veces de símbolos y alegorías, de diversos aspectos de la sociedad contemporánea. Otros —en especial, Fermín Cabal, Fernando Fernán Gómez, Paloma Pedrero, Jesús Campos y José Sanchís Sinisterra—, aunque puedan servirse esporádicamente de técnicas más novedosas, se han esforzado por revitalizar el sainete, la farsa, el esperpento, la comedia de costumbres, el drama naturalista y el realismo poético y fantástico. A través de estas modalidades dramáticas han pretendido dar testimonio de los problemas de la sociedad en que viven (la violencia, el paro, la droga, la delincuencia y las más diversas formas de opresión social), en encontrar nuevos ángulos para enfrentarse a conflictos habituales del ser humano (la soledad, la incomunicación, el desvalimiento, la marginación, el amor, el sexo, la frustración, la desesperanza, la necesidad de romper con prejuicios atávicos, las posibilidades de un cambio social, encaradas casi siempre con notable escepticismo, etc.) o han tenido como meta el juego intrascendente y ameno.
Por otra parte, diversos novelistas y ensayistas — Carmen Martín Gaite, Eduardo Mendoza, Miguel Delibes, Javier Tomeo, Fernando Savater— han hecho sus pinitos en este género, con creaciones originales o con adaptaciones dramáticas de algunos de sus relatos.
Álvaro del Amo
También, como ha ocurrido en épocas pasadas, los empresarios han abierto sus puertas, preferentemente, a los cultivadores de un teatro de evasión, humorístico, de corte folletinesco o moralizador y de crítica amable y superficial. Entre los más favorecidos han estado Ana Diosdado y Juan José Alonso Millán. 2. LA CONVERSACIÓN
Una conversación es un diálogo entre dos o más personas. Se establece una comunicación a través del lenguaje hablado (por teléfono, por ejemplo) escrito (en una sala de chat). Es una interacción en la cual los interlocutores contribuyen a la construcción de un texto, a diferencia del monólogo, donde el control de la construcción lo tiene sólo uno. Por eso se señala su carácter dialogar. Pero, no lo hacen al mismo tiempo sino que cada cual tiene su turno de habla. La conversación puede girar en torno a uno o muchos temas y está condicionada por el contexto. En una situación informal éstos pueden variar con facilidad y sin previa organización. Los dialogantes pueden expresar su punto de vista y discutir. En cambio en otros, las posibilidades mencionadas pueden estar limitadas para uno o ambos actores.
78
2.1. TIPOS DE CONVERSACIÓN Estructurada: aquella que es preparada y generalmente es definida previamente como discursos o conferencias. Cotidiana o espontanea: son la mayoría de las conversaciones ocasionales, también se pueden tomar en cuenta algunos programas en vivo, de la radio o televisión. Es la conversación común, no requiere de planificación, en la que puede influir el ambiente o contexto.
2.2. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN La conversación suele presentar la siguiente estructura: Apertura: indicación del deseo de entablar el dialogo mediante una invocación al destinatario. También consiste en un saludo o llamada de atención con los que se da inicio a la conversación. Orientación: en esta frase se introduce el tema o se orienta la conversación hacia él. Desarrollo: está formado por las distintas intervenciones de los interlocutores en la que estos intercambian sus opiniones sobre el tema inicial y van introduciendo temas nuevos durante el cual se puede incluir una secuencia narrativa, descriptiva, argumentativa, etc. Conclusión: clausura del tema para finalizar el diálogo o introducir un nuevo tema, que formará un nuevo núcleo transaccional. Cierre: es la parte final, en la que se da por concluida la conversación con alguna fórmula de despedida. La Conversación no estructurada es aquella la cual, su información es reciente.
3. CASOS ESPECIALES DE LA ACENTUACIÓN Existen diversos casos que no se ajustan a las reglas generales: Monosílabas Por regla general, las palabras monosílabas no se acentúan nunca. La única excepción es el caso en el que lleven tilde diacrítica. No se acentúan por tanto las siguientes palabras monosílabas que lo harían por la norma de las agudas: a / as / bien / bis / Blas / buen / can / cien / cio / clan / clon / con / El / crin / crio / da / dais / dan / das /deis / den / des / di / dio / dios / do / don / dos / e / en / es / fa / fan / fe / fes / fiais / fieis / fin / fio / flan / fue / fui / gas / gran / gres / gris / gua / guiais / guieis / guio / guion / ha / han / has / he / hui / huir / huis / id / ion / Juan /ley/ la / las / le / les / liais / lieis / lio / lo / los / Luis / me / mes / mies / mis / mus / ni / non / nos / o / os / pan / pez / piais / pieis / pie / pies / pio / pis / plan / plus / pon / pues / pus / ras / re / res / riais / rio / ron / ruin / san / seis / sien / sin / so / sois / son / su / sus / tan / ten / ti / tras / tren / tres / tul / tus / u / un / vais / va / van / vas / ve / veis / ven / ves / vi / vio / vos / ya / yo /... Diptongos Un diptongo es un conjunto de dos vocales que se escriben juntas y se pronuncian en una misma sílaba.
79
Las palabras con diptongo llevan tilde solo si se encuentran dentro de alguno de los casos de las reglas generales. Dentro del diptongo, en el caso de llevarla, la tilde se coloca: Vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u): siempre se coloca sobre la vocal abierta (por ser la tónica), indistintamente si es abierta + cerrada o cerrada + abierta (diptongo decreciente y creciente respectivamente): información, náutico. Vocal cerrada + vocal cerrada: la tilde siempre irá sobre la segunda vocal: interviú, incluso si la vocal tónica es la primera. En algunas palabras estas combinaciones vocálicas pueden pronunciarse como hiatos (por ejemplo fluir puede pronunciarse con diptongo fluir o con hiato flu -ir), sin embargo a efectos de acentuación gráfica se consideran siempre diptongos. Triptongos Un triptongo es un conjunto de tres vocales que se escriben juntas y se pronuncian en una misma sílaba. Al igual que los diptongos, los triptongos solo se acentúan si las reglas generales lo indican. En ese caso, la tilde se coloca siempre en la vocal abierta (a, e, o):averigüéis. Hiatos Forman dos vocales que se escriben juntas pero que pertenecen a sílabas distintas. Los hiatos se acentúan según el tipo de vocales en contacto, al igual que con los diptongos: Vocal abierta + vocal abierta: Este tipo de hiato se rige por las reglas generales: caótico, zoólogo. Vocal abierta + vocal cerrada: Siempre se acentúan, independientemente de lo que exijan las reglas generales, sobre la vocal cerrada (por ser la tónica): país, día. Este es un tipo de acentuación especial llamada dierética. Tilde diacrítica La tilde diacrítica distingue algunas palabras con diferentes categorías gramaticales pero que se escriben igual (homógrafos). Para diferenciar entre un artículo y pronombre: El perro El perro lo tiene él Para diferenciar entre significados: Ya se lo he dicho Ya lo sé (primera persona del presente del verbo saber) Para diferenciar entre enunciativas e interrogativas/exclamativas: ¿Cómo lo has hecho? Lo he hecho como me dijiste él = pronombre personal = él llegó primero el = artículo = el premio será para ti tú = pronombre personal = tú tendrás futuro tu = adjetivo posesivo = tu futuro no está escrito mí = pronombre personal = a mí me importas mucho mi = adjetivo posesivo = mi novia es la más guapa sé = imperativo del verbo ser / presente de indicativo del verbo saber = sé tú misma en todo momento, aunque sé que a veces te costará
80
se = pronombre = se puede ser como te digo sí = adverbio / pronombre = sí, puede ser, —se dijo para sí— si = condicional = si tú lo dices, así será dé = presente de subjuntivo del verbo dar = que nos dé su opinión de eso de = preposición = llegó el hijo de mi vecina té = planta herbácea para infusiones = tomaremos un té te = pronombre = te dije que te ayudaría más = adverbio de cantidad = todos queremos más mas = (cuando es sinónimo de "pero") = volveremos, mas no sé cuándo aún = (cuando es sinónimo de "todavía") = aún no ha venido a casa aun = (cuando es sinónimo de "incluso") = aun sin tu permiso, iré a verte o/ó. La nueva Ortografía de la RAE, publicada el 17 de diciembre de 2010, indica que la conjunción o en ningún caso debe tildarse. Por tanto, debe escribirse 1 o 3, 52 o 26, por ejemplo. por qué = interrogativo o exclamativo = ¿por qué no te callas? / ¡por qué te haré caso! porque= "da razón de algo" = "por causa de que..." = porque te vi llorar porqué = sustantivo = "el motivo" = no sabemos el porqué de algunas cosas por que = cuando el que es relativo = Las calles por que (=por las que) vienes son peligrosas qué = pronombre interrogativo o exclamativo = ¿qué quieres? ¡qué grande eres! cuál = pronombre interrogativo o exclamativo = ¿cuál escoges? quién = pronombre interrogativo o exclamativo = ¿quién llama? cuánto = pronombre interrogativo o exclamativo = cuánto has crecido cuándo = pronombre interrogativo o exclamativo = ¿cuándo vienes? cómo = pronombre interrogativo o exclamativo = ¿cómo lo haces? dónde = pronombre interrogativo o exclamativo = no sé dónde vives cuán = adverbio de modo exclamativo = ¡cuán gritan esos ruidosos!
81
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS La necesidad del arte Millones de personas leen libros, oyen música, van al teatro, al cine. ¿Por qué? Decir que van en busca de distracción, de recreo, de entretenimiento es dejar de lado la verdadera cuestión. Pues, ¿por qué distrae, recrea o entretiene penetrar en la vida y los problemas de otro, identificarse con una pintura o un fragmento musical o con los personajes de una novela, un drama o una película? ¿Por qué reaccionamos ante esta "irrealidad" como si se tratase de una intensificación de la realidad? ¿Qué extraña y misteriosa distracción es ésta? Si la respuesta es que queremos huir de una existencia insatisfactoria para conocer otra más rica, librarnos a una experiencia sin riesgos, se plantea otra cuestión: ¿por qué no tenemos bastante con nuestra propia existencia? ¿Por qué este deseo de llenar nuestras vidas vacías con otros personajes, otras formas, de contemplar desde la oscuridad de una sala una escena iluminada donde algo que no es más que juego, representación, nos absorbe totalmente? Es evidente que el hombre quiere ser algo más que él mismo. Quiere ser un hombre total. No le satisface ser un individuo separado; parte del carácter fragmentario de su vida individual para elevarse hacia una "plenitud" que siente y exige, hacia una plenitud de vida que no puede conocer por las limitaciones de su individualidad, hacia un mundo más comprensible y más justo, hacia un mundo con sentido. Ernst Fischer, La necesidad del arte, Barcelona, Península, 2001. Competencia interpretativa
b) c) d)
1. En la primera línea, Fischer da cuatro ejemplos de: a) Distracciones. b) Recreo. c) Actividades artísticas. d) Entretenimiento.
Aliciente para vivir. Sentido a la existencia. Camino a la inmortalidad.
6. Queda claro que el autor considera que el cine es: a) Una expresión artística. b) Un simple entretenimiento. c) Una combinación de artes. d) Un derivado de la fotografía y la literatura.
2. Según lo plantea el autor, el arte concierne a: a) Unos pocos. b) Los artistas. c) Mucha gente. d) Los académicos.
7. La "irrealidad" de la que habla el autor se refiere a la: a) Ficción literaria. b) Fantasía cinematográfica. c) Abstracción musical. d) Representación artística.
3. Las palabras "juego y representación", usadas al final del primer párrafo, aluden a: a) El cine y el teatro. b) El ballet y la música. c) La pintura y la escultura. d) La fotografía y la caricatura.
8. La tesis central de todo este fragmento es que: a) El arte cumple una función social. b) El hombre puede crear bellas ficciones. c) A través del arte el hombre supera sus limitaciones. d) Al hombre no le es suficiente su vida cotidiana.
4. A la "plenitud" que procura la obra de arte se opone la: a) Individualidad de cada hombre. b) Soledad del hombre moderno. c) Distancia entre unos hombres y otros. d) Diferencia entre lo material y lo espiritual.
9. De acuerdo con lo planteado en este fragmento, el arte conduce a la: a) Belleza. b) Armonía. c) Justicia. d) Sofisticación.
5. En últimas, el arte ayuda a encontrar, de acuerdo con Fischer, un: a) Espejo de la vida propia.
82
10. En relación con el primer párrafo, en el segundo párrafo, Fischer: a) Plantea una nueva pregunta. b) Reafirma la tesis inicial. c) Da una definición de arte. d) Responde al cuestionamiento planteado.
d)
Los hombres somos una sola comunidad.
17. Un lector, según afirma Fischer, se identificaría con los protagonistas de una novela porque: a) En el fondo es muy débil. b) Busca siempre modelos ideales. c) Aborrece las limitaciones de su vida. d) Ansia vivir para siempre.
Competencia argumentativa
18, ¿Cuál de las razones que da Fischer en relación con la importancia del arte te seduce más? Señala por qué y cuándo has experimentado estas sensaciones.
11. Fischer no está de acuerdo con que el arte sea simplemente distracción o entretenimiento porque: a) El arte no distrae. b) El verdadero arte no divierte. c) Todo arte divierte y entretiene. d) Hay algo más importante que la simple diversión.
Competencia propositiva 19. ¿Cuál de las siguientes novelas escogerías para demostrar la tesis de que el arte no es un simple pasatiempo? a) Don Quijote, de Cervantes. b) La metamorfosis, de Kafka. c) El coronel no tiene quien le escriba, de García Márquez. d) La vorágine, de Rivera.
12. El estilo de preguntas empleado en el primer párrafo responde a la intención del autor de: a) Cuestionar a sus lectores. b) Hacer preguntas acerca del arte. c) Responderse a sí mismo. d) Señalar que él no tiene respuestas. 13. Se puede afirmar que algunos de los cuestionamientos de Fischer son más bien afirmaciones porque: a) Hace preguntas que no tienen respuesta. b) Las responde el propio Fischer. c) Es una forma de afirmar algo sobre lo que existe consenso. d) Niegan que el arte tenga funciones claras.
20. Que a veces llenemos nuestra vida con la de otros personajes nos parece muy evidente cuando nos encontramos con: a) Madame Bovary, de la novela de Flaubert. b) Gregorio Samsa, protagonista de La metamorfosis. c) El viejo, protagonista de El viejo y el mar. d) Dick Sand, protagonista de El capitán de quinceaños, de Verne.
14. Según Fischer, el arte nos permite librarnos de la realidad sin riesgos porque: a) En la vida real librarse de la realidad es imposible. b) La realidad está en todas partes. c) La realidad nos sigue a donde vayamos. d) El arte es en parte juego, representación.
21. Si fueras a ilustrar este pasaje del texto de Fischer, lo harías con: a) Fotografías de pinturas. b) Retratos de pintores. c) Escenas de teatro. d) Carteles de la farándula.
15. Fischer afirma que "no tenemos bastante con nuestra existencia", porque: a) El hombre es ambicioso. b) El hombre quiere siempre ser más de lo que es. c) Al hombre no le bastan sus bienes materiales. d) El tiempo de una vida siempre seré demasiado breve.
22. El planteamiento de la identificación con un personaje literario podría ser el tema de: a) Un relato de suspenso. b) Un cuento policíaco. c) Una novela. d) Un drama. 23. Si pudieras crear un mundo artístico o poético para vivir en él, ¿cómo sería? ¿Cómo vivirías? Plantea, en pocas líneas, tu concepción general de esta obra de arte.
16. Quizá al hombre, como dice Fischer, no le gusta sentirse fragmentado porque: a) Su vida no tendría mayor sentido. b) Los fragmentos son un síntoma de soledad. c) La sociedad no lo permite.
83
PRUEBA TIPO ICFES ESTÉTICA ROJA (Fragmento)
d) Aislarla de las luchas humanas y las acciones de los hombres.
La poesía es una fuerza, la más grande fuerza que la naturaleza pudo poner en el cerebro y en el corazón del hombre para enaltecer y consagrar la vida y para revelar al Mundo la Belleza; cuando ella sirve a la libertad, es invencible; aislarla, es profanarla; ella tiene el derecho y el deber de mezclarse a las luchas de los hombres, de espigar y dar su cosecha de victorias en el campo fecundo de la acción, de cantar las bellezas del tumulto, y entonar La marsellesa estruendosa de todas las rebeliones sobre la Vida conmovida y sangrienta; la hora del Poeta Social ha llegado; el mundo lo espera; y, nuevo Orfeo, él debe pasar sacudiendo sobre el pueblo y su túnica blanca llena de las rosas rojas de la Justicia y la Fraternidad, a tiempo que los Tirteos de la conmoción llaman a los pueblos a rechazar sobre las murallas del ideal las invasiones crecientes de la Fuerza; el clamor atormentado y siniestro de todos los siglos pretéritos degollados por la injusticia, la queja vindicativa de las dolorosas y heroicas generaciones de todos los mártires de la libertad deben tronar por las 1000 bocas del Arte Nuevo, del Arte libertador, como una anunciación de castigo, de justicia y de revancha; el clarín de la Nueva Aurora; ¡el Arte!...
3. Según el texto, la fuerza de la poesía busca un horizonte libre y nuevo hacia el arte, esto es posible si se sostiene que: a) El arte es indispensable en todas las acciones humanas. b) Se hace uso de la justicia y la libertad en todos los caminos. c) Es invencible la poesía bajo fuerzas contrarias que la aíslan y profanan. d) El mundo es posible para todo arte y el arte, para todo mundo 4. De la relación que hace el autor entre la poesía y el corazón del hombre se puede deducir que:
a) La poesía dista mucho de las cosas que son externas para el hombre. b) El corazón es el instrumento de articulación del arte hecho poesía. c) La poesía reúne los pensamientos más íntimos de la mente del hombre. d) El corazón es el elemento inspirador para que la poesía tenga razón de ser.
José María Vargas Vila, Aspectos literarios,Bogotá Universidad Pedagógica Nacional, 2003.
Escoge la respuesta correcta para cada enunciado.
5. Según el texto, la principal acción del Poeta Social lleno de justicia y libertad radica en: a) Vivir la poesía por un momento de su vida. b) Establece las formas de la poesía dentro del arte. c) Rechazar todo aquello que no hace parte de la poesía. d) Brindar el arte de su poesía a la liberación del pueblo.
1. Del texto anterior, se pueden destacar la libertad, la belleza y la justicia como elementos de la poesía porque: a) Sirven de base para enaltecer y consagrar la vida. b) Son elementos que inspiran al poeta en su cerebro y corazón. c) Sostienen el sentido de la poesía hacia la fuerza del amor. d) Fecundan la acción de la poesía en la fértil tierra del arte.
6. Teniendo en cuenta lo planteado por el autor, la poesía como arte se manifiesta principalmente en: a) La libertad de las generaciones, producto de la victoria sobre las injusticias. b) Las rebeliones del amor y la fraternidad en la vida que todo lo espera. c) El rechazo de los ideales de los pueblos hacia la búsqueda de nuevas generaciones. d) La fecunda acción de las victorias de la poesía sobre los sentimientos humanos.
2. Una finalidad de la poesía en relación con la libertad y la belleza es: a) Hacerla invencible, fortaleciendo la vida del ser humano. b) Entonar los nuevos cánticos de justicia y fraternidad. c) Asistir a la justicia a favor de la libertad del ser humano.
84
HORMÍGAS
b) Permitir que la comunidad siga siendo siempre víctima de la violencia. c) No despertar interés por solucionar los problemas. d) Disgregar a los miembros de una comunidad.
Se conocen dos tipos de hormiga: una, que en el caso de que un hombre pisara de improviso el camino, saldría despavorida gritando la histórica tragedia de la matanza hormiguera, errando para siempre muy lejos de la interminable fila. Otra, por el contrario, continuaría con su marcha cargando a cuestas una cereza o un ala de polilla, ensimismada, mirando al piso, distrayendo con pensamientos inútiles el dolor de la carga.
11. Se ha dicho que el texto anterior es una alegoría a nuestra realidad social. Ejemplo de esto es: a) El desempleo que sufren miles de personas. b) Las matanzas y los desplazamientos de campesinos. c) El abuso contra los campesinos por ser mal pagos. d) La resignación del hombre al ver cómo es abusado.
Siento una enorme, pero funesta, relación con el segundo tipo de hormiga. Alexander Ríos, revista Riltaura, F.C.H., Universidad Nacional de Colombia, No.2, 2006.
7. Del texto anterior, se puede sugerir que: a) Las hormigas pueden reaccionar ante las tragedias. b) El ser humano es el asesino de las hormigas. c) El autor intenta hacer una denuncia social, usando las hormigas como ejemplo. d) Existen sólo dos tipos de hormigas en el mundo: las activas y las pasivas.
12. El hecho de que haya un tipo de hormiga que, ante la violencia, sale despavorida gritando por la tragedia, presupone que: a) No falta el que no guarde la calma y la compostura. b) Con sólo una hormiga que se desespere, reinará el caos. c) La violencia hace enloquecer a cualquiera. d) Siempre habrá una voz de denuncia, aunque los demás callen.
8. Una persona, al pisar un camino, produce una matanza de hormigas. De acuerdo con lo anterior, se puede concluir acertadamente que: a) La matanza de las hormigas adquiere un sentido alegórico de nuestra realidad social. b) Las hormigas son víctimas de asesinato. c) El ser humano es la única criatura que origina las matanzas. d) Donde quiera que el ser humano pise, siempre habrá matanza.
13. El autor, en el último enunciado del texto, refleja cierto sentimiento de culpabilidad. Esto se entiende si se sostiene que: a) Se siente tan pequeño como una hormiga. b) Al igual que la hormiga, no puede hacer nada contra la violencia del ser humano. c) Se asume incapaz de abandonar su carga y denunciar. d) Sólo se interesa por sí mismo por su carga.
9. El autor del texto se relaciona asimismo con el segundo tipo de hormiga. El fenómeno mencionado nos indica que: a) Al ser humano sólo le interesa llevar su carga calladamente. b) La vida humana sólo debe limitarse a soportar su carga. c) El ser humano es un animal de carga. d) El ser humano siente apatía por los problemas de sus semejantes.
14. En el texto se lee: "mirando al piso, distrayendo con pensamientos inútiles el dolor de la carga". De lo anterior, podemos afirmar que la vida del ser humano es infortunada porque: a) No es libre, pues su carga es el dolor. b) No es bueno tener cargas. c) El dolor es la peor carga del ser humano. d) El ser humano no es capaz de mirar al frente.
10. La apatía y el desinterés del ser humano por los problemas de su comunidad tiene diversas causas como: a) Provocar odios y conflictos en su entorno.
85
BIBLIOGRAFÍA
http://es.scribd.com/doc/58541753/La-literatura-del-Prerrenacimiento-y-del-Renacimiento http://www.mundoculturalhispano.com/spip.php?article3423 http://www.americanismos.com/ejemplos-de-arcaismos http://www.americanismos.com/ejemplos-de-regionalismos http://traduccion.trustedtranslations.com/espanol/historia/latino-america.asp http://www.tecnicas-de-estudio.org/comunicacion/los_principios4.htm http://www.ilvem.com/shop/otraspaginas.asp?paginanp=730&t=CURSOS-DE-ORATORIA.htm http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/argumentacion/argumentacion.htm http://www.livingspanish.com/Reglas-ortografia-I.htm http://www.mailxmail.com/curso-cuaderno-ortografico/homofonos-h http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2publici.htm http://www.wikiteka.com/apuntes/el-barroco-y-la-ilustracion/ http://www.rinconcastellano.com/ilustracion/ilustracion.html# http://www.rinconcastellano.com/barroco/barroco_lit.html# http://etimologias.dechile.net/?tecnicismo http://fundamentosinvestigaciontec.blogspot.com/2009/05/reporte-de-investigacion.html http://es.wikipedia.org/wiki/Tertulia http://www.misrespuestas.com/que-es-un-debate.html http://www.gerza.com/tecnicas_grupo/todas_tecnicas/mesa_redonda.html http://www.wikilengua.org/index.php/Palabras_par%C3%B3nimas_con_s_y_con_x http://es.scribd.com/doc/50730404/Casos-especiales-del-uso-de-las-comas http://argumentacionypublicidad.bligoo.com/content/view/358087/Actos-de-Habla.html http://iberletras.com/23.htm http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/Cohesion.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Reportaje http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/periodismo/per2.htm http://carlosalcaraz.blogspot.es/1204779600/ http://luisdavidmecatronica.wordpress.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_espa%C3%B1ola_posterior_a_la_Guerra_Civil http://es.wikipedia.org/wiki/Conversaci%C3%B3n
86