ESCUELA DE HUMANIDADES Humanidades

ESCUELA DE HUMANIDADES Humanidades ASIGNATURA CODIGO SEMESTRE INTENSIDAD HORARIA CARACTERÍSTICAS CRÉDITOS FOTOGRAFIA HL0092 2013-2 48 horas semestral

3 downloads 186 Views 36KB Size

Recommend Stories


ESCUELA DE HUMANIDADES Humanidades
ESCUELA DE HUMANIDADES Humanidades ASIGNATURA CODIGO SEMESTRE INTENSIDAD HORARIA CARACTERÍSTICAS CRÉDITOS MODELOS DE DEMOCRACIA HL0085 2013-2 48 hora

ESCUELA DE HUMANIDADES MAESTRIA EN HUMANIDADES SEMINARIO DE HOLOCAUSTO
ESCUELA DE HUMANIDADES MAESTRIA EN HUMANIDADES PROYECTO APLICATIVO PARA LA UNIVERSIDAD ANAHUAC: SEMINARIO DE HOLOCAUSTO QUE PRESENTA: ELVIRA SMEKE SM

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGIA TESIS
I FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGIA TESIS AGRESIVIDAD, AUTOEFICACIA Y ESTILOS PARENTALES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE DOS INSTITUCIO

Story Transcript

ESCUELA DE HUMANIDADES Humanidades ASIGNATURA CODIGO SEMESTRE INTENSIDAD HORARIA CARACTERÍSTICAS CRÉDITOS

FOTOGRAFIA HL0092 2013-2 48 horas semestral Suficientable 3

1. JUSTIFICACIÓN CURSO Reconociendo la importancia y la gran acogida que han logrado las imágenes, fotografías, infografías, y todos los recursos gráficos dentro de la comunicación y la producción y distribución de la información, la comunicación visual se está posicionando cada vez más en los medios de comunicación, y los receptores se están volviendo cada vez más visuales al momento de recibir información. Con la evolución de lo digital y el origen de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en nuestro medio, las personas están buscando rapidez, agilidad y lo concreto, en cuanto a recibir información y estar actualizados con lo que pasa en el mundo. Entre todos los medios que ofrecen dichas características, la fotografía es el medio tradicional pero más fuerte en la ilustración e información de los acontecimientos. Ahora bien, la fotografía es una disciplina que forma parte fundamental, no solo de la comunicación visual, sino también del diseño gráfico, de la moda y su estética, de la promoción de productos, y, además, es parte integral del periodismo escrito y digital; publicita espectáculos, caracteriza al cine, a la imagen en movimiento, y así es como el público conoce la realidad; a través de las imágenes que devienen en símbolo e icono para representar y registrar modos de vida, sucesos históricos, cultura y actualidad que quedan registrados para la historia.. 2. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

2.1.

2.2.

Capacitar al estudiante en el registro de cualquier tipo de fotografía y realización de reportajes gráficos, a través del estudio de los fundamentos de la técnica fotográfica, los usos comunicativos y expresivos, desde la toma o registro hasta el procedimiento y manipulación digital a través del trabajo de campo y las prácticas en estudio fotográfico; con un enfoque ético, creativo y periodístico frente a la necesidad social del periodismo digital y los cibermedios. Resolver problemas relacionados con la fotografía digital utilizando el programa de tratamiento digital de Adobe Photoshop para la creación, manipulación, composición o restauración de la imagen a través del estudio de documentos, análisis de piezas

1/5

2.3.

2.4.

fotográficas y las prácticas fotográficas que fomenten su creatividad y la competencia comunicativa. Aprender el uso de comunidades virtuales especializadas en fotografía e incentivar la participación activa de los estudiantes dentro de ellas, con la intención de conocer fotógrafos, técnicas e imágenes que ejemplifiquen el buen uso de una cámara fotográfica y, en general, las nuevas tendencias y prácticas de la fotografía. Integrar al trabajo fotográfico, el proceso periodístico necesario para lograr un buen reportaje gráfico.

3. DESCRIPCIÓN ANALÍTICA DE CONTENIDOS 3.1. Unidad 1. Introducción a la fotografía ¿Qué es la fotografía? Historia general de la fotografía. Transición de la fotografía analógica a la fotografía digital. La cámara oscura. Formación de la imagen luminosa. La cámara digital. Funcionamiento básico de sus controles. Elementos de la cámara digital. La captura y sus mecanismos. Estructura básica de una cámara digital: Sensor y tarjeta de memoria. Obturador. Diafragma: el n0 f y la profundidad de campo.- Configuración de la cámara. Revisión en el LCD. El buffer y las tarjetas de memoria. Salida de datos. Tipos de cámaras. 3.2. Unidad 2. Óptica fotográfica. Distancia focal y ángulo de cobertura. Relación entre óptica, tamaño del sensor y calidad: factor de ampliación y consecuencias. Profundidad de campo y profundidad de foco. Reproducción de la perspectiva. Luminosidad del objetivo. Focales fijas y el zoom óptico y digital. El objetivo: el poder de refracción de las lentes positivas. Tipos de visores y la pantalla LCD. Sistemas de medición. La luz reflejada. Sistemas de enfoque. Dial de la sensibilidad. Programas automáticos y semiautomáticos de la cámara. Acceso al menú y su funcionamiento. Iluminación y balance de blancos.Balance de blancos. La temperatura de color. Luz continúa. Luz natural o luz de día. Cualidades. Luz artificial, diferentes tipos y cualidades. Iluminación creativa. Luz de destello. Flash. Filtros: Skylight, polarizador y densidad neutra. 3.3. Unidad 3. Conceptos básicos para entender la imagen digital. El píxel. Tamaño de imagen, resolución (ppi) y tamaño de salida (dpi). El bit. Profundidad de color. El rango dinámico. El ruido. La interpolación. El sensor CCD y CMOS. El color en la imagen digital. Gestión de color: Modelos, espacios y perfiles de color. Formatos de archivo: JPEG, TIFF, PSD, RAW 3.4. Unidad 4. El laboratorio digital (Photoshop) Procesamiento digital: Ajustes básicos de la imagen fotográfica, técnicas de corrección de los dominantes de color, contraste y saturación. Configuración y entorno de trabajo. El menú imagen: modos, ajustes, tamaño de imagen y rotar lienzo. Las selecciones y el desenfoque gaussiano. Herramientas zoom, pincel y color. El Bridge. Ajustes básicos de la imagen fotográfica: generales y selectivos, técnicas de corrección de las dominantes de color, contraste y saturación. Reducción de los diferentes tipos de ruido. El filtro enfocar: máscara de enfoque y enfoque suavizado. Ajustes avanzados: conversión de color y a blanco y negro. Virados. Herramientas de reparación de la imagen: pincel corrector, parche y tampón.

2/5

3.5. Unidad 5. Reportería gráfica. Reflexiones desde la fotografía frente a la reportería gráfica como instrumento de comunicación visual, periodístico e informativo, aplicado a la comunicación. 3.6. Unidad 6. Producción y Toma fotográfica en estudio. Tiene como finalidad la integración de saberes en la toma fotográfica de estudio, la reflexión y el análisis sobre fotografía publicitaria y la aplicación de los concepto básicos sobre el triangulo de iluminación. 3.7. Unidad 7. Ética y Deontología Profesional. Tiene como finalidad que el futuro profesional desarrolle un criterio ético fundamentado en el impacto social de la labor de fotógrafo y la reflexión sobre los valores, y que conozca las diferentes modalidades de contratación y el marco legal de la misma. Derechos de autor. Diferentes patentes para publicar sea en impreso o en la web. 3.8. Unidad 8. Comunidades virtuales. Significado e importancia de las comunidades y redes sociales especializadas en fotografía. Inmersión e implementación de la herramienta. 3.9. Unidad 9 Fotografía documental y cinematográfica. 4. EVALUACIÓN 4.1. 4.2. 4.3. 4.4.

Seguimiento 45% Ensayo sobre la historia y evolución de la fotografía. - 5% Tres prácticas acumulativas (1) - 10%. Conocimiento de la cámara digital. Movimiento. Luz y Balance de Blancos Evaluación escrita de análisis – 10% 4.4.1.

4.5.

4.6.

Temas: Distancia focal, clases de objetivos, profundidad de campo, movimiento, f, t, ISO, compensación de la exposición, luz, balance de blancos.

Práctica: Salida de campo: Reportaje gráfico sobre personaje. (incluye texto escrito) – 15% Seguimiento de comportamiento y actualizaciones en el flickr - 5%. Parcial - 25%. Fotografía en estudio, imitación de una fotografía publicitaria y elaboración de una versión p r o p i a . Final - 30%. Reportaje Gráfico: Salida de campo a lugares de ciudad (Parque Explora, Jardín Botánico y Parque de los Deseos, Parques Biblioteca) - desarrollar temática, realizar selección, hoja de contactos de 20 fotografías, copia de las tres mejores fotografías impresas y entregar portafolio digital. - 20%. Reportaje gráfico acompañado de texto - 10% Fotografía en estudio, imitación de una fotografía publicitaria y elaboración de una versión propia. - 15%. Reportaje gráfico acompañado de texto e impresiones - 15%

5. BIBLIOGRAFIA GENERAL 5.1. 5.2.

Cartier-Bresson : el ojo del siglo / Pierre Assouline. -- Barcelona : Galaxia Gutemberg : Circulo de Lectores, 2002. -- 395 p.

3/5

5.3. 5.4. 5.5. 5.6. 5.7. 5.8. 5.9. 5.10. 5.11. 5.12. 5.13. 5.14. 5.15. 5.16.

Cómo editar fotos digitales / Julián Hasse. -- Buenos Aires : Longseller, 2003. -- 143 p.. -- (Creando con tu PC) Cómo editar fotos digitales / Julián Hasse. -- Buenos Aires : Longseller, 2003. -- 143 p.. -- (Creando con tu PC) Diseño con fotografías / Peter Bonnici, Linda Proud. -- Mexico : McGrawHill, 2000. -- 160 p. : il. http://www.photoshop-designs.net/ El estilo en fotografías : las enseñanzas de los grandes profesionales / Michael Freeman. -- Madrid : Hermann Blume, 1986. --217 p. http://www.photoshop-designs.net/ El peso de la representación : ensayos sobre fotografías e historias / John Tagg. - Barcelona : Gustavo Gili, 2005. - 312 p. Henry Cartier-Bresson. -- New York : Aperture, 1997. -- 95 p. -(Masters of Photography) Historia de la fotografía / Jean K. Keim. -- Barcelona : Oikos-Tau, 126 p. -(Colección qué sé?; 52) Iluminación : fotografía, cine y video / Ethiel Díaz L. -- México :Alhambra, 1997. -- 77 p. La cámara lúcida : nota sobre la fotografía / Roland Barthes. -- 9. ed. -- Barcelona : Paidós, 2004. -- 188 p. : il. -- (Paidós comunicación / José Manuel Tornero, Josep Lluís Fecé, Directores ; 43 http://www.chemamadoz.com/ http://www.masters-of-photography.com/ http://www.fotografoscolombianos.com/fotogra/maestro/matiz/matiz.htm http://www.patriagrande.net/brasil/sebastiao.salgado/ http://www.richardavedon.com/ http://www.latecla.cu/bd/foto/dimension_hector.htm La fotografía paso a paso : un curso completo / Michael Langford. --11. ed. -- Madrid : Hermann Blume, 1992. -224 p. http://www.digitalfotored.com/fotografia/histfoto.htm La fotografía paso a paso : un curso completo / Michael Langford. --11. ed. -- Madrid: Hermann Blume, 1992. -224 p. http://www.digitalfotored.com/fotografia/objetivos.htm http://blog.educastur.es/luciaag/2007/07/20/collage-machine/ http://www.globalcollage.com/fresh_start/index.html

5.17.

La imagen fotográfica en la cultura digital / Martín Lister. Barcelona : Paidós, 1997. -- 334. : il. -- (Paidós Multimedia ; http://www.digitalfotored.com/imagendigital/imagendigital.htm Manual

de

fotografía

digital

:

cómo

crear

tus

mejores

-6)

imágenes

4/5

digitales y descargarlas al ordenador / Winn Ceac, 2005. -167 p. http://www.eduteka.org/FotografiaDigital1.php

L.

Rosch. -- Barcelona : : il., color

http://www.adobeforums.com/cgi-bin/webx/.ee6b366/ Manual de fotografía digital : cómo crear tus mejores imágenes digitales y descargarlas al ordenador / Winn L. Rosch. -- Barcelona : Ceac, 2005. -167 p. : il., color http://www.solophotoshop.com/ http://www.dpchallenge.com/ http://www.imageandart.com/tutoriales/morfologia/alfabetividad_visual/1ra_parte/index.html http://www.latinartmuseum.com/foto.htm http://www.aulablog.com/planeta/node/19545 http://www.educarex.es/recursos/mci/2002/24/menu_principal.html

5/5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.