IFAPA Camino de Purchíl (Granada. Junta de Andalucía))

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L.,

0 downloads 49 Views 1MB Size

Story Transcript

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L.

Mª Ángeles Ripoll Morales;Francisco Bruno Navarro Reyes; Mª Noelia Jiménez Morales; José María Montosa Salas; Eduardo Gallego Teruel; Lucrecio Terrón López; Estanislao de Simón Navarrete.

IFAPA Camino de Purchíl (Granada. Junta de Andalucía)) 25 de Septiembre 2009. Ávila

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

Río Cubillas

Río Geníl

12.000 ha superficie cultivable en la Vega de Granada: 4.000 ocupadas por plantaciones de chopo

2/18

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

IDONEIDAD IDONEIDADDE DELA LAVEGA VEGADE DEGRANADA GRANADA

muy aptas sin limitaciones •Tierras•Tierras con excelente capacidad de uso agroforestal

3/18

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

4/18

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

Características que definen la madera de calidad • Dimensiones suficientes: árboles de gran porte para fabricar productos de calidad (30-40 cm de diámetro a 1,30 m sobre el suelo). • Que no raje o abra longitudinalmente la troza (sin “fendas”). • Fustes parcialmente sin nudos, mínimo 3 m, óptimo de 5 a 6 m,para evitar las deficiencias mecánicas. Se evitarán las ramas secas que dan lugar a nudos negros y saltadizos. • Rectitud, cilindricidad y secciones circulares para permitir el máximo rendimiento en fábrica.

5/18

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

La calidad de la madera está directamente relacionada con el precio que tendrá en el mercado. Valor relativo de la madera (Fernández y Hernánz, 2004) 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Desenrrollo

Sierra Gruesa

Sierra Delgada

Trituración

A pesar de esta contrastada realidad,gran parte de la producción de madera de chopo en la Vega de Granada sólo sirve para trituración.

6/18

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

Populicultura de la Vega de Granada 1. Turnos de corta entre 8 y 10 años: menos tiempo de inmovilización del capital (en el Duero son de 12-15 años) 2. Tamaño de las propiedades: muy adecuada para cultivos forestales 3. Propiedad de la tierra: particulares cuya renta no es exclusivamente agraria 3. Actitud y Aptitud de los agricultores. 4. Riegos a manta: práctica poco sostenible en un futuro escenario donde los recursos hídricos sean limitados 2. Densidades elevadas de plantación (marcos de 1.5x1.5m/4x4m): 2.1 Podas menos exigentes: menos mano de obra 2.2 Crecimientos elevados (m3/ha/año) 2.3 Diámetros de trozas menores (la media es 25 cm)

7/18

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

8/18

2003-2005: PIA 03-003 “Producción de maderas de calidad en terrenos agrícolas” 2007: FPU07-03 ”Cultivos forestales de Platanus híbrida, Celtis australis y Prunus avium en tierras agrarias: Evaluación de distintos tratamientos culturales en el crecimiento y desarrollo fustal de cada especie”

IFAPA Camino de Purchíl

Celtis australis L Prunus avium L. Juglans regia L. Platanus hispanica Münchh.

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

Objetivo general Estudio del comportamiento forestal de cultivos para la producción de madera de calidad como alternativa a los cultivos tradicionales de la Vega de Granada.

Objetivos específicos Evaluación de la supervivencia y crecimiento de cada especie. Comparar el desarrollo de cada especie bajo el mismo sistema de cultivo. Determinar las especies más adecuadas para la producción de madera.

Problemas que se pretendían resolver: Ofrecer alternativas económicamente rentables que frenen el abandono de tierras. Diversificar cultivos. Transformar la arboricultura de CANTIDAD en una de CALIDAD.

9/18

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

10/18

Diseño Experimental Preparación del Terreno: Otoño 2002 Plantación: Febrero 2003 Especies de ensayo: Juglans regia (75 árboles); Platanus hispanica (64 árboles);Prunus avium (65 árboles);Celtis australis (65 árboles). Marco de plantación: 7x7 m en marco regular

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

Tratamientos culturales: Abonados (anuales) Riegos a pie (4-5 durante Junio a Septiembre) Tratamientos fitosanitarios Podas de formación (manuales) Control de la vegetación herbácea

11/18

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

2/3

1/3

12/18

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

13/18

Resultados

Supervivencia (%)

Rectitud ( 7, 4 ó 1. Aleta et al., 2003)

Dominancia apical (7, 4 ó 1. FADI et al., 2003

Plátano

100

6,61 ± 0,12

7,00 ± 0,00

Almez

100

6,72 ± 0,10

7,00 ± 0,00

Cerezo

100

7,00 ± 0,00

7,00 ± 0,00

Nogal común

17,3

1,23 ± 0,23

1,24 ± 0,11

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

14/18

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

Incremento total en diámetro normal (DBH) y altura (H) de cerezos, almeces y plátanos híbridos durante el período de estudio 2003/2007 16

H (m)

DBH (cm)

c

14 12

b

cm/m

10 8 a 6 B

C

4 2

A

0 Cerezo

Almez

Plátano híbrido

15/18

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

16/18

Incrementos anuales en altura y en diámetro normal (cm)

Granada

Tarragona

Cáceres

Francia

Ripoll et al., 2009

Aletà et al., 2009

Merlo et al., 2009

Balandier, 1999

Altura

DBH

Cerezo

40

1,2

Almez

80

2

Plátano

90

2,6

Nogal

Altura

50

DBH

1

Altura

DBH

Altura

DBH

80

1

56

0,6

100

1,5

Cultivos forestales para la producción de madera de calidad en la Vega de Granada: crecimiento inicial y comportamiento forestal de Juglans regia L,., Celtis australis L., Platanus hispanica Münchh. y Prunus avium L. M ª Ángeles Ripoll Morales. IFAPA Centro Camino de Purchil

17/18

RTA2008-00004-00-00: Optimización del riego en cultivos de frondosas destinadas a la producción de maderas de calidad mediante la utilización de indicadores del estado hídrico del arbolado y del suelo.

Agradecimientos. Sociedad Española de Ciencias Forestales Grupo de Sistemas y Recursos Forestales. IFAPA Camino de Purchíl Junta de Andalucía

Contacto. [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.