Implicaciones del último reporte del IPCC para el sector agropecuario en America Central y del Sur

Implicaciones del último reporte del IPCC para el sector agropecuario en America Central y del Sur GRACIELA MAGRIN 5to Informe del IPCC 1 De Julio de

0 downloads 81 Views 3MB Size

Story Transcript

Implicaciones del último reporte del IPCC para el sector agropecuario en America Central y del Sur GRACIELA MAGRIN 5to Informe del IPCC 1 De Julio de 2014 COSTA RICA

IPCC, 2014 WGI

EMISIONES DE GEI 1970-2010

2000-2010: Emisiones > 1.0 GtCO2eq/año (2.2%) 2010: 49 GtCO2eq 1970-2010: Emisiones > 0.4 GtCO2eq/año (1.3%)

CO2

CH4

Emisiones del sector AGROPECUARIO

Metano Deforestación Mal uso del suelo

N2O Oxidos de Nitrógeno

Ganado Vacuno Cultivo de arroz

Leguminosas

Fertilizantes Nitrogenados

AUMENTO DE 0.7ºC A 1ºC DESDE MEDIADOS DE LA DÉCADA DEL 70´ IPCC, 2014

Cambio observado en la precipitación anual

CA -1.0mm/día 1950-2008. 365mm SESA +0.6mm/día 1950-2008. +220mm

IPCC, 2014

Variabilidad Interanual y eventos Extremos

HURACANES SEQUIAS

INUNDACIONES

Amazonia

VenezuelaEN LOS EVENTOS EXTREMOS AUMENTO 2000-2010: 630 eventos extremos Chaco 16.000 muertes 46.6 millones Santa de Fe personas afectadas Bolivia Pérdidas: US$ 208 millones GRANIZO Salta La Paz

Buenos Aires

Bogotá

IPCC 2014, WGII IMPACTOS ATRIBUIBLES AL CAMBIO CLIMATICO

La región ha basado su crecimiento económico en la explotación de los recursos naturales (agricultura, minería, energía) haciendo uso directo e intensivo de la tierra y el agua.

> Demanda mundial (alimentos, bioenergía) > Producción >Superficie sembrada 35

Yield Production Harvest area

30 25 20 15 10 5 2010/11

2008/09

2006/07

2004/05

2002/03

2000/01

1998/99

1996/97

1994/95

1992/93

1990/91

0

Harvest Area (Mha)

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Production (Mt), Yield (q/ha)

Deforestación

Se espera que la tendencia siga en los próximos años

GRANDES expectativas para cubrir el aumento en la demanda mundial de alimentos y biocombustibles

Diferencias en DISPONIBILIDAD DE TIERRAS

Marcadas diferencias en los sistemas productivos. Los agronegocios coexisten con sistemas de baja productividad e ingresos que incluyen gran parte de la población. Agricultura



Los ecosistemas están y seguirán estando afectados por la variabilidad del clima (cambio climático) y por el cambio en el uso del suelo, que actúan sinergicamente y son las principales variables del cambio ambiental

Las prácticas de manejo están provocando un deterioro de los ecosistemas a lo largo del continente.

Tendencia a MONOCULTIVOS,

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.