Indicadores de la CU son positivos al cierre de agosto

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016 33 Editorial Casa Matriz San Martín 343 e/ Andrade Teléfono: (021) 617-0000 - Fax: 617-0105 Línea gratuita:

3 downloads 41 Views 5MB Size

Recommend Stories


ESCALA PARA LA EVALUACION DE SINTOMAS POSITIVOS
Nombre y Apellidos:............................................................... Entrevistador................................. Fecha ..............

Los parámetros utilizados para determinar la calidad de un cierre son la superposición y la compacidad
Título :CONTROL DE CALIDAD DE CONSERVAS VEGETALES Autores: Rodríguez Partida, Vanesa (Lcda. Ciencias Biológicas), Pérez-Aparicio, Jesús (Dr. Veterinar

Propuesta de indicadores para dar seguimiento al cumplimiento de la
Propuesta de indicadores para dar seguimiento al cumplimiento de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mu

Story Transcript

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

33

Editorial

Casa Matriz San Martín 343 e/ Andrade Teléfono: (021) 617-0000 - Fax: 617-0105 Línea gratuita: 0800-11-4100 [email protected] www.cu.coop.py Sucursales ÁREA METROPOLITANA Colón: Colón 1749 e/ Dupuis. Teléfonos: (021) 481-500/6; 426-764/5 Centro: 25 de Mayo 476 c/México Teléfonos: (021) 442-308/10; 450-118; 449-248 Villa Morra: San Martín 343 c/Andrade. Teléfonos: (021) 6170-000 Boggiani: av. Boggiani c/ Cirilo Antonio Rivarola Teléfonos: (021) 509-042/3; 522-000; 521-580/6 royal plaza: Mariscal López esq. Madame Lych Teléfonos: (021) 617- 0010 / 617-502 / 503-838 Lambaré: Av. Cacique Lambaré esq/ Río Apa. Teléfonos: (021) 904-778/9; 902-138 San Lorenzo: Saturio Ríos y Cnel. Bogado. Teléfonos: (021) 583-146; 582-367; 571-480 Mariano R. Alonso: Shopping Mariano Local 88, Ruta Transchaco esq. Manuel Irala Fernández. Teléfonos: (021) 761-933/5 Luque: Valeriano Cevallos Nº 163 c/ Indep. Nacional. Teléfonos: (021) 647-571; 647-756; 647-793 Ñemby: Acceso Sur c/ Tte. Policarpo Peralta Teléfonos: (021) 962-284 / 962-285 / 962-299 Sucursales REGIONALES CAACUPé: Alberdi esq. O'Leary Teléfonos: (0511) 243-974; 243-975; 243-976 CARAPEGUÁ: Ruta 1 Mcal. López c/ Colón Teléfonos: (0218) 213-154/6 Cnel. Oviedo: Carlos A. López esq. Blas Garay. Teléfonos: (0521) 203-720; 201-710; 200-280 Villarrica: Cnel. Bogado c/ Mcal. López Teléfonos: (0541) 40-050/1; 43-849/50; 40-965 Caaguazú: Juan Manuel Frutos y Tte. Vera. Teléfonos: (0522) 40-304/5; 40-287 Ciudad del Este: Av. Mcal. F. S. López 1608 Teléfonos: (061) 571-132; 574-261/3; 571-100 aGENCIA HERNANDARIAS: Acosta Ñu c/ Tuyutí Teléfonos: (0631) 21-054; 20-297 Katueté: Coronel Cubas Barboza c/ Arzamendia. Teléfonos: (0471) 234-419/21 Agencia Salto del Guairá: Av. Paraguay e/ Mcal. López y Cerro Corá. Teléfonos: (046) 242-567 / 242-633 Pedro Juan Caballero: Natalicio Talavera esq. Julia Miranda Cueto. Teléfonos: (03362) 74-060/3 Concepción: Pdte. Franco N° 585 esq. Iturbe. Teléfonos: (03312) 42-908; 41-151/2; 42-484 San Estanislao: Av. Tapiracuái esq. Tte. Quintana Teléfonos: (0343) 421-086; 421-096; 421-100 SAN PEDRO DEL YCUAMANDYYÚ: Braulio Zelada e/ Comuneros e Independencia Nacional Teléfonos: (0342) 223-085; 223-092/3 Encarnación: Juan L. Mallorquín Nº1220 e/ Cerro Corá. Teléfonos: (071) 205-040/84 - 205-960/1 Agencia CNEL. BOGADO: Ruta 1 esq. Julia Miranda Cueto . Teléfonos: (0741) 252 082 / 252 159 San Ignacio (Misiones): Mcal. Estigarribia esq. Mcal. López. Teléfonos: (0782) 232-614; 232-646; 232-633 PILAR: Tacuary y Mcal. López Teléfonos: (0786) 233-331; 233-167; 233-169 CAAZAPÁ: Av. Mcal. Estigarribia e/ Miguel Pangrazio y Silvio Chamorro. Teléfonos: (0542) 232-463 / 232-668 / 232-707

Indicadores de la CU son positivos al cierre de agosto La cartera de créditos de la Cooperativa Universitaria (CU) llegó a la suma de 1 billón 714.262 millones de guaraníes al cierre del mes de agosto, lo que en dólares americanos al cambio actual es de aproximadamente USD 309 millones. Representa un repunte del 5,6%, en un escenario desfavorable para la economía, debido a la desaceleración existente. La cartera de ahorros ascendió a la suma de 1 billón 638.798 millones de guaraníes, contra una cartera total de 1 billón 597.759 millones de guaraníes, observada al cierre de agosto del año anterior. El monto actual de los ahorros, calculado en dólares, se ubica en 296 millones. La evolución de estos dos indicadores dejan una disponibilidad de 468.989 millones de guaraníes (84,7 millones de dólares) y se constituye en una de las cifras más elevadas en los registros de los indicadores de la institución. Mientras tanto, los activos totales ascienden a los 2 billones 297.681 millones de guaraníes, cifra que representa un incremento de 5,6% con respecto al cierre de agosto del año pasado, cuando llegaba a los 2 billones 174.857 millones de guaraníes. Estos indicadores dejaron a la CU un resultado de 49.807 millones de guaraníes, contra los 31.486 millones de guaraníes logrados al cierre de agosto del año anterior. Significa que hubo un aumento de nada menos que el 58% de este indicador. Esto permitió reducir las tasas de interés de los créditos en los distintos plazos, destacándose entre ellos la tasa del 10% para los préstamos a 12 meses de plazo. En contrapartida, los beneficios sociales alcanzaron a 12.115 socios al cierre del octavo mes del año, contra los 10.113 socios beneficiados con subsidios y premios al cierre del mismo periodo del año anterior. El monto concedido llegó a la suma de 12.130 millones de guaraníes, contra los 11.226 millones de guaraníes alcanzados al cierre de agosto del año anterior.

STAFF - REVISTA PANAL 197 / SETIEMBRE 2016 DIRECTOR RESPONSABLE: Dr. Matías Gibert CONSEJO DE REDACCIÓN: Lic. Osmar Gómez, Lic. Santiago Montes, Ing. Amalia Kent, Lic. Cynthia Noguera, Abg. Roberto Pérez, Abg. Teresa de Jesús Melgarejo, Lic. Efrén Fretes, Lic. Juan José Aguayo Calcena y Lic. Ismael Hadid Florentín. JEFE DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN: Lic. Horacio Enciso NOTAS: Tania Ortigoza, Diego González. DISEÑO: Ronny Kronas. Comercialización: EP Producciones Dirección: EE.UU. Nº 1.648 e/ 4ta y 5ta proyectada. teléfono: (0961) 943 213

Email: [email protected]

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

3

Directivos de Cooperativa Universitaria Ltda. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Presidente:

Abg. Jhonny Emilio Rojas Lugo

Vicepresidente:

Ing. Agr. Carlos Aníbal Romero Roa

Secretario:

Dr. Marcial Barreto Medina

Tesorero:

Lic. Atilio Edmundo Gayoso Jara

Pro Tesorero:

Lic. Jorge Reinaldo Poisson Martínez

1er Vocal Titular:

Prof. Dr. César Guillermo Cruz Roa

2do Vocal Titular:

Lic. Cynthia Judith Páez Arce

1er Vocal Suplente: Dra. Ambar Vera Daría Zavala Kent 2do Vocal Suplente: Abg. Enrique Salvador Malvetti Massare

JUNTA DE VIGILANCIA Presidente:

Q. F. Mirta Elvira Duarte Caballero

Vicepresidente:

Abg. Eva Noelia Villalba Garcete

Secretaria:

Esc. Norma Graciela Cabrera Sánchez

1er Vocal Titular:

Lic. Fernando Marcos Benítez García

2do Vocal Titular:

Lic. Gustavo Ramón Ortiz Servín

1er Vocal Suplente: Dr. Andrés Antonio León Mendoza 2do Vocal Suplente:

Dr. Carlos Alberto Baranda Ferreira

3er Vocal Suplente:

Lic. Luz Bella Lidia Armoa de Caballero

TRIBUNAL ELECTORAL

4

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

Presidente:

Ing. Ángel Caballero Rótela

Vicepresidente:

Dra. Graciela Bernarda Mongelós Ortiz

Secretario:

Dr. Neri Osvaldo Alonso Vera

1er Vocal Titular:

Abg. Mirtha Susana Gadea de Morel

2do Vocal Titular:

Dr. José Miguel Peña Krauer

1er Vocal Suplente:

Abg. Yamil Daniel Aquino.

2do Vocal Suplente:

Abg. Pablo Antonio Guillen Culzoni

“Lo tenemos siempre claro, en primer lugar está la persona” “Creo que la Cooperativa Universitaria, más que nunca, está consolidada en el mercado económico financiero. Estamos consolidados en nuestras políticas institucionales, como entidad solidaria que somos, teniendo siempre en claro, y en primer lugar, la persona del socio y, por ende, innovar y crecer en productos y servicios en función a eso, fundamentalmente”, expresó el presidente de la Cooperativa Universitaria, Abg. Jhonny Rojas, al referirse al momento que vive la institución con motivo de sus 43 años. “Eso es lo que yo creo que mantenemos, fortalecemos e invertimos en eso. Tenemos muchos proyectos con relación al crecimiento sustentable de una empresa solidaria, por y para los socios”, enfatizó el presidente de CU. Con respecto a las acciones realizadas con motivo del aniversario, señaló que considerando que la institución se encuentra en un estado de crecimiento importante, dentro de lo complicado que se encuentra

el ambiente financiero nacional, la CU se encuentra bien. “Pensando en el socio, siempre en la persona, en el individuo, como reconocimiento a esa invalorable fidelidad, a esa lealtad que tiene un socio de la Universitaria, que jamás nos abandonó en todos estos años en el trabajo constante que hacemos, por ello decidimos bajar las tasas de interés de los créditos, además de beneficiar al socio con distintos premios por los 43 años y, lógicamente, como corolario tuvimos nuestra fiesta, para la cual días antes del evento ya se han agotado las entradas”, según reveló Rojas. Agregó que lo recaudado del concierto Aniversario, así como lo recaudado en la Cena de Gala serán destinados a la infraestructura de dos centros importantes, como lo son el Neuropsiquiátrico y el Leprocomio Santa Isabel de Sapucai. “Yo creo que eso es fundamentalmente nuestra esencia y si bien es cierto que tenemos que cuidar los intereses del socio, no podemos dejar de cumplir también ese compromiso social que tenemos con la comunidad, demostrando así que estamos cumpliendo con el principio de ayudar y solidarizarnos con el más necesitado. Asimismo, el titular de la CU expresó su agradecimiento a todos los socios por esa confianza que han depositado en todo este tiempo, la cual hizo que la institución llegue al lugar en el que se encuentra y así seguir comprometidos con toda la masa societaria, a seguir haciendo lo mejor de nosotros”, manifestó.

Abg. Jhonny Rojas, presidente del Consejo de Administración.

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

5

CU, galardonada por segundo año como marca preferida entre las Cooperativas La Cooperativa Universitaria (CU) recibió por segundo año consecutivo el primer puesto del “Gran Premio de Marcas Preferidas 2016”, en la categoría Cooperativa, de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), que midió el uso, la recordación y la preferencia de los consumidores. Este ranking de marcas fue elaborado por la empresa Metro Market Research, a través de 1.200 encuestas que incluyen recordación, uso y preferencias, abarcando a 54 categorías. Las marcas con mejor desempeño económico y social fueron galardonas en un acto de gala realizado en el Centro de Convenciones Mariscal López y en representación de la CU participó la Lic. Cynthia Páez, miembro del Consejo de Administración de la Cooperativa. En la oportunidad, la Lic. Cynthia Páez expresó su satisfacción por el logro obtenido, por segundo

año consecutivo, como marca líder del sector cooperativo, recalcando la constante innovación de la institución y la confianza de sus socios para posicionarse en el mercado y que ha generado resultados favorables, pese al contexto adverso en la economía nacional. Por su parte, el presidente de la CAP, Carlos Jorge Biedermann, manifestó que la premiación implica para las marcas ganadoras lo máximo, dado que tener la consideración de la gente es “el juego

de todos los días” de las marcas. “El hecho de estar en la terna ya fue muy importante, y ubicarse en el primer lugar es el deseo supremo de todos”, resaltó el empresario. Añadió que esta segunda edición ya va marcando una tendencia y este año se han agregado 15 categorías a pedido de los socios de la CAP, y con las 54 se configura un “escenario representativo y de gran porte de la actividad marcaria en el Paraguay".

Funcionarios con más de 25 años recibieron una distinción “Consideramos que 25 años es una etapa prudente en la que podemos decirles gracias por esa entrega, gracias por ese espíritu de cuerpo del grupo de funcionarios que fueron homenajeados con un pequeño reconocimiento y en el que les dijimos gracias por acompañarnos en todo este tiempo”, expresó el presidente de La Cooperativa entregó una plaqueta de reconocimiento la Cooperativa Universitaria, Abg. Jhonny Rojas. y realizó un homenaje en la institución. "Como dijo uno de los homenajeados: '25 años es prácticamente toda una vida' y en esa entrega constante, en el día a día que hace que nuestra institución siga creciendo, es importante ese reconocimiento, para que se den cuenta de que nosotros realmente les tenemos en consideración”, expresó. Añadió que valorar el trabajo de los colaboradores es fundamental, “porque eso estimula, y eso hace que cada uno se sienta valorado más que nada. Entonces, yo creo que esa va a ser ya una constante en la institución y esperemos que eso redunde en beneficios de la mejor productividad de todo el funcionariado”, enfatizó.

6

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

Asamblea de la CU creó empresa de turismo y aumentó capital de Panal Seguros La Cooperativa Universitaria (CU) Ltda. creó una nueva empresa del grupo, esta vez una agencia de Turismo. La decisión fue tomada en una Asamblea Extraordinaria de socios, que autorizó la iniciativa del Consejo de Administración, por unanimidad. Es la transformación de lo que fue el Comité de Turismo, que desde hace bastante tiempo viene trabajando y ya tiene la experiencia y competitividad para convertirse en una empresa más del conglomerado de compañías que ha venido creando la Cooperativa Universitaria. La nueva empresa de turismo Comtur SA se suma a la compañía Panal Seguros Generales, a la cooperativa Cabal Paraguay Ltda., que en un 50% pertenece a la CU, la empresa de cobranzas Panal y la empresa funeraria Solidaria Panal. Más capital Además de crear la nueva empresa, la Asamblea Extraordinaria de socios autorizó el aumento de capital a la empresa Panal Seguros

Generales S.A, que podrá alcanzar la suma de 35.000 millones de guaraníes, que le permitirá concursar por negocios más grandes, para lo cual se requiere de un mayor nivel de capital. Hasta antes de la Asamblea la aseguradora tenía un capital de 28.000 millones de guaraníes y se ubicaba en el noveno lugar en el ranking. De esta forma la mayor capitalización hará cumplir a la

Compañía de Seguros Panal las posiciones requeridas para salir a competir en el mercado, y también estar entre las compañías más grandes de plaza. La autorización, tanto de la creación de la nueva empresa como del aumento de capital de la aseguradora, se dio por unanimidad, con una participación de más de 2.500 socios.

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

7

Sepa cómo obtener una excelente calificación en su cooperativa La manera como se calcula tu calificación interna en la CU es según tu comportamiento de pago en las obligaciones de Créditos y/o Tarjetas de Crédito, y estos son los factores importantes que inciden: 1. El factor más importante es pagar a tiempo las obligaciones crediticias. Los socios que realicen sus pagos de cuotas en fecha de vencimiento mantendrán una mejor calificación. La calificación se establece tomando la mora mayor: - Créditos: se consideran los últimos 12 meses; - Tarjetas de crédito: se consideran los últimos 6 meses. Es por eso que las moras producidas en las últimas cuotas tendrán un peso mayor que si fuesen créditos de años anteriores, pues el periodo de evaluación es de 12 meses y/o 6 meses; estos parámetros definen el comportamiento de pago y determinan la calificación del socio. Se resalta así la importancia de pagar en fecha de vencimiento todas las cuotas de créditos y/o tarjetas de crédito. Si existiere atraso por algún motivo, es necesario ponerse al día y la calificación irá mejorando paulatinamente. Si poseen inconvenientes para pagar, lo más importante es ponerse en contacto, cuanto antes, con sus oficiales de cuentas para buscar algún plan de pago que permita abonar la o las cuotas atrasadas. 2. El nivel de endeudamiento es el siguiente factor de importancia, Se requiere un manejo prudente de las líneas y un endeudamiento que no supere la capacidad de pago. También es importante considerar el endeudamiento de créditos vinculados (socios casados). 3. El pago de las obligaciones en fecha de vencimiento más los días de gracia. Esto quiere decir que los socios que abonan sus cuotas de créditos, para mantener una calificación “Excelente” pueden considerar a partir de la fecha de vencimiento de la cuota, hasta 5 días de gracia. En cuanto a las tarjetas de crédito, deben ser abonadas en la fecha establecida como vencimiento del pago mínimo.

8

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

4. Las formas de pagos ofrecidas por la Cooperativa para estar al día en las obligaciones; El socio puede acceder al servicio de: a. Débito Automático. b. CU 24 hs. (Se debe solicitar un pin en una sucursal, pudiendo acceder desde su celular o a través de internet a la web y realizar el pago de sus obligaciones). c. Central de Autoservicio -Tauser – Habilitado Suc. Villa Morra y Suc. Colón. d. Transferencias Interbancarias por ATM. (Ayudará a mantener su caja de ahorros con fondos disponibles para proceder al Débito Automático, pues logra transferir de una cuenta Bancaria fondos a su Caja de Ahorro en la Coop. Universitaria). e. Sucursales de CU con horarios diferenciados (Villa Morra – Royal Plaza y Shopping MRA). f. Bocas de Cobranzas – RedCoop, Pronet, Pago Express, la utilización de estos servicios alternativos de pagos de cuentas es absolutamente gratuito para los socios. 5. Concluyendo que aquellos socios que más atrasos generen en sus pagos de obligaciones crediticias, estarán castigando su calificación institucional y los servicios de créditos y tarjetas de créditos serán penalizados en las solicitudes posteriores a los que desee acceder, incorporando a esto el reclamo frecuente del departamento de Cobranzas.

Se inauguró nueva Sucursal en Royal Plaza La Cooperativa Universitaria inauguró nueva sucursal en el Centro Comercial Royal Plaza, ubicado en Mariscal López y Madame Lynch, de Fernando de la Mora, donde ya se inició el servicio de atención a los socios de la zona, desde el lunes 1 de agosto. El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, abogado Jhonny Rojas, mencionó la importancia de la habilitación de esta nueva sucursal, no solo por el punto estratégico en el que se encuentra, sino porque estará disponible en un horario extendido, de lunes a sábado, de 09:00 a 19:00 horas, y domingos y feriados de 10:00 a 15:00 horas. Resaltó que es un servicio reclamado por el socio, atendiendo que ya se volvió una necesidad.

Palabras del presidente en la inauguración de la nueva sucursal.

Agregó que es una manera de adaptarnos al requerimiento, para tener una llegada efectiva y directa al socio. En la oportunidad, se contó con la presencia del doctor Enrique López Arce, director general del Empleo, así como la presencia del abogado Marcelo Maidana, director de Transparencia y Anticorrupción, del Ministerio del Trabajo, quienes entregaron al presidente de la CU un reconocimiento por la creación de nuevos puestos dignos de trabajo. El doctor Enrique López manifestó su agradecimiento, y reiteró su apoyo desde el Gobierno nacional en nombre del ministro de Trabajo, y señaló que es un festejo la creación de nuevos empleos y resaltó su admiración al trabajo realizado en la CU e instó a seguir adelante con los esfuerzos.

Fachada de la nueva sucursal en el Royal Plaza.

Plantel de funcionarios de la sucursal junto al Gerente General.

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

9

Comtur te lleva a la IV Cumbre Cooperativa de las Américas La Cooperativa Universitaria (CU), a través de Comtur ofrece un paquete de viaje a la IV Cumbre Cooperativa de las Américas que se realizará en Montevideo, Uruguay, del 14 al 18 de noviembre. La Cumbre reunirá a más de 800 cooperativistas y otros actores vinculados a la actividad del sector cooperativo de la región, quienes buscarán iniciativas, propuestas y estrategias comunes con relación a la situación económica, social y política de la región, las relaciones entre las organizaciones de la economía social y solidaria, y la contribución de las cooperativas al logro de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, a través de un nutrido programa de actividades de

5 días de duración. La salida será el domingo 13 y la llegada el 20 de noviembre, con una inversión por persona de G. 2.590.000 (IVA incluido), el cual debe abonarse antes del 21 de octubre. La inscripción al congreso es de USD 350. Los socios interesados podrán ad-

quirir los paquetes de viajes con cualquiera de las tarjetas de la CU (Cabal, Panal o Mastercard) hasta en 24 cuotas con intereses. Más informes y reservas a los teléfonos 490-981 y 496-479/80. Los cupos son limitados.

Seminario sobre organización de eventos empresariales y sociales La actividad organizada por la CU fue realizada en dos jornadas y estuvo a cargo del Prof. Lic. Osvaldo Navarro. El contenido desarrollado durante el seminario buscó dar información sobre los eventos desde dos puntos de vista, los empresaria-

10

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

les, como seminarios, congresos, ferias y presentación de productos y por otro lado, los eventos sociales, como los bautismos, aniversarios, quince años, bodas, etc. Y su preparación desde el punto de partida del evento, manifestó el profesional.

Observó en la primera jornada los puntos sobre entender que es un evento y sus diferentes ramas; empresariales, en los que se utiliza el ceremonial y sus reglas, así como realizar un congreso; o los sociales, que buscan principalmente la diversión del público o de los invitados, a este tipo de eventos puede asistir cualquier persona. Otro punto que destacó el Lic. Navarro, a la hora de organizar un evento, es tener en cuenta el tipo de evento, duración, público objetivo, recursos, tiempo en el que se realiza, lugares, costos y expectativas. La coordinación del seminario estuvo a cargo del Área de Educación y Cultura del Comité de Educación, con gran cantidad de asistentes.

Panal renueva su estructura para crecer Al cierre del ejercicio de Panal de Seguros Generales SA, se han notado fortalezas importantes en la estructura de la Compañía, lo que permite encarar de forma positiva los objetivos planificados para el siguiente Ejercicio, además de dar tranquilidad a nuestros asegurados, proveedores y sobre todo a los accionistas. Panal tiene como misión la protección del patrimonio y la vida de las personas. Por ello, desde nuestros inicios y fieles a nuestro origen y a los Principios y Valores Cooperativos, nos enfocamos en la creación de productos y servicios con coberturas especialmente diseñadas para brindar tranquilidad y respaldo frente a los imprevistos, explicó el presidente de la entidad, Ing. Luis Sánchez. “Contamos con una amplia gama de cobertura para asegurar a las personas y sus bienes, tales como seguro para automóvil con diferentes planes adaptados a las necesidades del cliente, seguro de comercios dirigidos a negocios autónomos y empresas con locales propios o de alquiler que desean proteger sus inversiones, seguro de vida, seguros hogar, seguro de accidentes personales”, citó el titular de la compañía. Agregó también que se dispone de seguro de caución, de transporte de mercaderías, y contra robo e incendio, entre otros. Cabe resaltar que Panal está abierta a todos los posibles clientes individuales y también a

Directores de Panal Seguros. los corporativos, sean socios o no de la Cooperativa Universitaria. El principal objetivo que persigue Panal Seguros es ser la empresa líder en el mercado asegurador paraguayo, reconocida por su capacidad de responder oportuna y satisfactoriamente a las necesidades de los asegurados. Así también que los clientes de la Compañía queden satisfechos con los servicios que les damos, tanto en precio como en calidad. Entre los meses de mayo y junio se ha llevado a cabo la planificación estratégica, la que nos marca el rumbo de la Compañía a un periodo de corto, mediano y largo plazo. “Así también estamos trabajando en potenciar nuestros Centros de Atención y presentación de la marca Panal independiente a la CU a través de una campaña institucional próxima a ser presentada al público. Consecuentemente, resulta indis-

pensable en estos tiempos de renovada dinámica en el crecimiento económico del país, no descuidar la promoción de los seguros a través de campañas con vista a mejorar la conciencia aseguradora a fin de abarcar una mayor cantidad de bienes y personas a ser protegidos por la industria del seguro. En tal sentido, corresponde impulsar acciones decididas tendientes al mejoramiento de la imagen. La marca Panal seguirá posicionándose en la mente del consumidor, tanto en los socios de la CU como para el no socio. A ello apuntamos, y para ello estamos trabajando”, detalló el ingeniero Luis Sánchez. Para más informaciones, pueden llamar al 021-439 10 00 o acceder a la página web http://www.panalseguros.com.py o seguirnos en las redes sociales (Facebook/Twitter/ Instagram).

Plantel de colaboradores de la Compañía.

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

11

Acuerdo entre la Cooperativa Universitaria y el Instituto Superior de Educación “Dr. Raúl Peña” Con el fin de promover y fomentar la educación, la cultura y la extensión comunitaria, la Cooperativa Universitaria y el Instituto Superior de Educación “Dr. Raúl Peña” celebraron un acuerdo de cooperación institucional para el mejor cumplimiento de sus fines y contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de país. Este convenio ha sido promovido en base a que ambas instituciones se encuentran unidas por la comunidad de objetivos, y se comprometen en forma conjunta a realizar actividades que apoyen la labor de conocimiento y desarrollo de la educación y afines, mediante la organización de cursos, talleres, seminarios, conferencias, charlas, de nivel nacional e internacional, lanzamientos de libros, materiales, campañas y otros. Además se desarrollarán otras actividades que sean de interés mutuo, iniciativas conjuntas en el plano académi-

co, cultural y social. La cooperación proyectada estará orientada al ámbito socioeducativo.

Capacitación docente La Cooperativa Universitaria, a través del Comité de Educación, desarrolló la edición número 21 del curso docente, abarcando todos los niveles desde el nivel inicial hasta el superior, con una carga horaria de 100 horas y certificación por el Centro de Formación Docente "Saturio Ríos", para su validez curricular. Los ejes temáticos abordados durante las jornadas de capacitación fueron: competencias e indicadores en educación, plan de la primera infancia, taller pedagógico modelado en barro (estimulación temprana), convivencia en los centros educativos, cooperativismo escolar, los principios y valores para construir ciudadanía, elaboración de proyectos sobre educación cooperativa, evaluación institucional, estrategias lúdicas en el aula, enseñanza del guaraní popular y el programa escolar de prevención de drogas. Durante el desarrollo del curso cada participante presentó un Proyecto Pedagógico Institucional sobre Educación

Ambiental. En la oportunidad participaron 86 personas y por primera vez docentes del Instituto Superior de la Policía Nacional del Paraguay (ISEPOL) y con el monitoreo del Instituto Superior de Educación “Dr. Raúl Peña” Instituto Superior de Educación “Dr. Raúl Peña” (ISE).

Sorteo por el Día del Niño Un total de 140 hijos de socios de la Cooperativa Universitaria resultaron ganadores del sorteo por el Día del Niño. Al inicio del sorteo, la Lic. Cynthia Páez, miembro del Consejo de Administración, mencionó la gran participación de los hijos de socios de todo el país y destacó la calidad de los premios. El mecanismo para participar del sorteo fue a través del sistema electrónico, de acuerdo a los números registrados y retirados por cada asociado. Los premios fueron: 80 bicicletas, 20 tablets, 20 PSP y 20 PlayStation, sorteados en Casa Matriz de la institución con presencia de miembros de la Junta de Vigilancia, el Esc. Eduardo Ishibashi, funcionarios y socios. La entrega de los premios se realiza en la CU Casa Matriz.

12

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

En caso de socios del interior, los premios son entregados en las sucursales donde retiraron sus números. Detalle los ganadores disponibles en la página web.

Panel sobre la Reforma y la Enmienda Constitucional En conmemoración al Día del Abogado, se realizó un panel debate organizado, por la Cooperativa Universitaria (CU), a través del Comité Jurídico y Comité de Educación, en el cual se plantearon dos temas muy actuales en nuestro país en los últimos meses, como son la reforma y la enmienda constitucional. Como invitados para el intercambio de opiniones estuvieron presentes el Prof. Abg. Hugo Estigarribia Gutiérrez, convencional constituyente y exsenador nacional y el Prof. Dr. Luis Lezcano Claude, exministro de la Corte Suprema de Justicia. En la ocasión, el Dr. Enrique Berni, presidente del Comité Jurídico de la cooperativa, mencionó al público presente los detalles y características sobre el tema, destacando el aporte de estas actividades para los

profesionales abogados. Los conferencistas realizaron esta actividad como un aporte de docencia a la Cooperativa Universitaria (CU), de la cual participaron unas 200 personas con acceso totalmente gratuito y con certificados de partici-

pación. El evento estuvo coordinado por el Comité Jurídico de la Cooperativa, que tiene previsto para una siguiente actividad realizar un debate entre los candidatos del gremio de abogados al Consejo de la Magistratura.

Quinta edición del Taller nacional de planes y negocios “Paraguay Emprende” En el marco de la iniciativa Paraguay Emprende, se llevó a cabo la edición 2016 del Taller nacional de planes de negocios, organizado por la Cooperativa Universitaria, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay y el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos. Este taller se desarrolló bajo el lema “Realiza Tus Sueños”, con la meta que los participantes puedan hacer sus sueños realidad, centrándose en el desarrollo de una visión completa del espíritu empresarial innovador y sostenible, dándoles la oportunidad de fomentar conexiones con empresarios en Asunción. Como requisito, los jóvenes participantes tomaron el curso empresarial Construye Tus Sueños y elaboraron sus propios planes de negocios. El taller nacional contó con dos concursos distintos, uno para jóvenes menores de 18 años con los planes más factibles a quienes se les otorgaron fondos semillas para emprender sus negocios y otro para jóvenes entre 18 y 35 años, que recibieron

premios de equipos laptops. Paraguay Emprende es un programa que busca promover el emprendedurismo a nivel nacional. Tiene la misión de inspirar el interés empresarial en los jóvenes paraguayos y enseñar habilidades técnicas para iniciar y gestionar negocios exitosos y sostenibles. El presidente del Comité de Educación y vicepresidente de la CU, el

Ing. Carlos Romero, manifestó su satisfacción con la realización del taller y señaló que se ha trabajado en todas las regionales departamentales de la Cooperativa, en la elaboración de los planes y negocios y en los procesos de capacitación. "Con esto, buscamos incentivar el proceso de formación de manera a lograr una independencia laboral para todos los jóvenes participantes", indicó.

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

13

Comfort House se fortalece en el mercado con créditos de la Cooperativa Desde el año 2011, la empresa Comfort House dedicada a la comercialización de electrodomésticos, muebles para la oficina y el hogar, equipos de informática, celulares y ahora también en la venta de calzados deportivos, se encuentra operando en el mercado local desde la capital del departamento de Cordillera, Caacupé. El propietario de la empresa y firma Consulting and Company SA, de la Cía. Cabañas de la ciudad de Caacupé, es Evelio René Giménez, socio N° 34.708 de la Cooperativa, quien mencionó que sus actividades comerciales se iniciaron en febrero de 2011 y posteriormente en abril de 2015 inauguraron el showroom. "A través de un crédito de la Cooperativa Universitaria, tuve la posibilidad de realizar la construcción del showroom, en donde está instalado el local comercial actualmente", destacó el socio microempresario, que había solicitado el crédito modalidad Inversión Inmobiliaria para el efecto. Observó que gracias al apoyo financiero de la CU siguen expandiéndose como empresa. "Es la entidad con quien contamos cuando necesi-

Evelio René Giménez

14

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

Comfort House, está ubicado en Gaudioso Núñez Nº 2.368 (Caacupé) tábamos el empuje para hacer realidad nuestro proyecto de negocio", dijo Giménez. Consultado sobre el mercado financiero, el socio microempresario CU expresó que no resulta nada fácil emprender en Paraguay, "considero que muchos sueños se ven truncados por la falta de financiación de los proyectos. En el mercado existe mucha promoción a favor de las pymes, pero la realidad es otra en el momento de solicitar un crédito para iniciar un negocio, en nuestro caso particular, se pudo lograr gracias al apoyo de la cooperativa", resaltó. El socio CU manifestó que las trabas principales para la pymes son la burocracia imperante, la falta de una garantía real y de experiencia. En un proyecto de creación de empresa, generalmente no se cuenta con los documentos exigidos por las entidades bancarias o financieras y lo que normalmente se solicita también es la experiencia mínima de un año; si se está iniciando, obviamente no se cuenta con esa experiencia, entonces, la burocracia y la falta de colateral o garantía real muchas veces se encarga de interrumpir muchos emprendimientos o proyectos interesantes.

Una recomendación para los emprendedores es, en primer lugar, formalizarse desde el inicio del emprendimiento, a fin de no tener trabas burocráticas y sobre todo cumplir los compromisos asumidos con la institución, de esta forma se evitan dificultades cuando se requiere apoyo financiero para la ejecución de algún proyecto, enfatizó el propietario de Comfort House. NUEVA SUCURSAL "Este mes estamos inaugurando nuestra primera sucursal en la ciudad de Atyrá, nos encontramos en pleno trabajo de organización para la instalación y empezar a trabajar cuanto antes en dicha ciudad, sostuvo Giménez. "Hemos establecido contactos con empresas de China, para importar productos con la marca propia de nuestra empresa Comfort House, destacó. Estamos estableciendo convenios para la promoción y venta de nuestros productos a través de la estructura de marketing y usuarios de tarjetas de crédito de la CU, manifestó. Evelio René Giménez es contador público, egresado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

“El gato y la gaviota”, presentado en la CU

La puesta en escena dirigida a hijos/as de asociados y no asociados, dentro del marco de las actividades por el Día del Niño, estuvo bajo la dirección general de Agustín Núñez. La sinopsis de la obra habla de una gaviota que se ve cubierta de petróleo en pleno mar. Lucha por llegar a un lugar seguro y salvar a su pequeño huevo. Vuela y cae en el balcón del gato Zorbas, quien hace lo posible por salvarla. La madre gaviota pide al buen gato que cuide de su huevo hasta que nazca su crío y luego le enseñe a volar. Comprometido el noble gato, llama a sus mejo-

res amigos “Colonello” y “Sabelotodo” y juntos cuidan del huevo hasta que nace “Afortunada”, una gaviota que cree ser gato y que sus gatos amigos son su familia. Intentan enseñarle a volar aunque Afortunada, por miedo, no puede hacerlo. Zorbas, sintiéndola como su propia hija, la anima a aceptarse gaviota y ella logra su primer vuelo y el gato cumple así la promesa hecha a la gaviota madre. La divertida obra contó con la presencia de varios niños, que al finalizar disfrutaron de una merienda compartida. El acceso fue libre y gratuito.

Taller de redacción Durante tres días se desarrolló un taller de redacción, para los socios de la Cooperativa Universitaria (CU), con los objetivos de mejorar las destrezas en el manejo de la lengua española en la expresión escrita y disfrutar de la redacción como actividad intelectual de recreación. La actividad, coordinada por el Comité de Educación CU, estuvo a cargo de la profesora Guillermina Schneider, quien desarrolló el uso correcto del vocabulario y de las dificultades que se presentan en la expresión escrita y la corrección de los vicios del lenguaje. En la primera jornada el tema fue la corrección del lenguaje a partir de temas conversacionales, mientras que en la segunda y tercera jornada se trató el estudio del vocabulario con un enfoque de la precisión léxica. La lectura constante ayuda a la buena adquisición del vocabulario, más aún si leemos a buenos autores y clásicos, como las estructuras gramaticales, el uso correcto de la ortografía y la secuencia lógica de lo que se está leyendo, que son elementos que sirven bastante en el

momento de la redacción, señaló la profesional. Observó que la finalidad del taller es lograr que los participantes adquieran las herramientas básicas para enriquecer su redacción, ampliando su vocabulario y el manejo de la gramática.

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

15

Reconocimiento de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo La Cooperativa Universitaria recibió un certificado de reconocimiento por la presentación realizada del Programa de P.L.D.y F.T., en el desarrollo de la Pasantía de Funcionarios sobre Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, organizada por la Comisión de PLDFT del SGT4 “Asuntos Financieros del Mercosur. Los países participantes fueron Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Esto denota la buena imagen y el compromiso que demuestra la entidad como sujeto obligado de la Ley 1015/97.

Actividades de la Regional Cnel. Oviedo Curso de capacitación y entrenamiento sobre Técnicas de Inseminación Artificial en ganado bovino

de Veterinaria y Capataces de establecimientos. Estuvo a cargo de Prof. Dr. Félix Otazú y la Dra. Maria E. Fernández de Chávez.

La Regional Cnel. Oviedo apoyó la actividad realizada en el establecimiento agroganadero Carla Maria, con los estudiantes del último año de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, sede Cnel. Oviedo, del área

Apoyo y participación en la Feria Internacional del Libro Caaguazú Lee La Feria fue desarrollada en el Coliseo Departamental El Cerrito y la CU dio su apoyo con la presentación del Grupo Los Alfonso, en la noche del Sábado Cultural. Charla sobre conservación del medio ambiente Se realizó en la Escuela Enrique Solano López, a cargo de la Lic. Ambiental Paulina Benitez. Charla sobre prevención de lavado de dinero Tuvo lugar en el salón de Capacitaciones de la Sucursal, a cargo del Lic. Oscar Achucarro.

16

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

Concurso de Cuentos Edición 2016

El plazo de recepción de los cuentos es hasta el viernes 23 de setiembre de 2016, a las 15:30 horas. Los premios son: CATEGORÍA JUVENIL 1er. premio USD 1.000 y un diploma. 2do. premio USD 500 y un diploma. 3er. premio USD 300 y un diploma. CATEGORÍA MAYORES 1er. premio USD 1.500 y un diploma. 2do. premio USD 1.000 y un diploma. 3er. premio USD 500 y un diploma. Menciones de honor, sin orden de prelación: hasta tres. El reglamento se encuentra disponible en www.cu.coop.py

Exitosa feria de vehículos de la CU Por primera vez, la Cooperativa Universitaria realizó la Expo Rodados en el Centro de Convenciones CU Ita Enramada con excelentes resultados comerciales. De la exposición de vehículos participaron 15 empresas concesionarias, con las que la cooperativa posee convenio para brindar más beneficios a los socios. Desde el Dpto. de Créditos, coordinador general de la feria, mencionaron que se procesaron unas trescientas solicitudes de crédito para la compra de vehículos cero kilómetro de las marcas que estuvieron en exhibición. Unas diez personas lograron llevar sus vehículos adquiridos en el día, pues completaron los requisitos y documentos necesarios para obtener la aprobación del crédito. Hubo una variada oferta por parte de las empresas que participaron, como también facilidades otorgadas por la cooperativa, como la concesión de créditos a un plazo de hasta sesenta meses con solo 15% de interés para todos sus socios. Las concesionarias, por su parte, ofrecieron sus vehículos cero kilómetro con descuentos importantes

por el pago al contado. Entre las 15 marcas que estuvieron exponiendo sus vehículos, algunas ofrecían seguro gratis por un año; otras, combustible gratis por un año, y también las que ofrecían vehículos con la transferencia todo pagada. En total, se estima que acudieron unos 800 socios de la cooperativa, interesados en adquirir vehículos durante la Expo Rodados. La feria se realizó durante tres días y hay expectativas de otra próxima edición.

En este evento, los socios de la Cooperativa Universitaria pudieron elegir las marcas importadas por sus respectivas concesionarias en nuestro país, de procedencias japonesa, china y coreana. Las empresas participantes fueron: Automaq, Censu SA, Cencar SA, Alex SA, Automotor SA, Tape Logística, Tape Ruvicha, Motormarket SA, Cuevas Hermanos, Vicar SA, Golden Arrow SA, Grupo Garden, Eurocar, Autopar y Nippon​.

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

17

Festival de chistes y canciones En un ambiente ameno y divertido se llevó a cabo el tradicional festival de chistes y canciones en el Salón de Eventos de la Cooperativa Universitaria (CU), organizado por el Comité de Educación y el Club Siempre Joven "Dr. Eligio Kriskovich".

Los presentes disfrutaron de un espectáculo brindado por el Club Siempre Joven y el Conjunto Vocal CU, quienes interpretaron una selección variada de canciones. El público presente fue protagonista a la hora de contar los chistes, calificado por un selecto jurado con

representantes de la cooperativa. Todos los participantes del show del chiste recibieron premios y disfrutaron de canciones románticas y otras movidas interpretadas por Juan Ángel Vera.

Se celebró el Día de los Abuelos En conmemoración del Día de los Abuelos, la Cooperativa Universitaria (CU) realizó una conferencia con el tema “Tecnología, Familia y Comunicación”, a cargo de la Lic. Silvia Páez. El objetivo del taller fue exponer el concepto de tecnologías de la información y la comunicación y su incidencia directa sobre la evaluación e independencia del adulto mayor, además describir los tipos de soportes, plataformas y herramientas digitales que facilitan su participación y relacionamiento en el mundo digital, como también conocer hacia dónde apuntan en la actualidad los negocios, emprendimientos u ocios de los adultos mayores en internet. Durante el evento, se proyectó un material audiovisual con relación al tema de la conferencia con la participación de la Lic. Teresita

18

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

Los abuelos disfrutaron del evento. Ayala de Mello, el Arq. Osmar Fretes y el Dr. Carlos Chilavert, del Comité de Educación. Los presentes disfrutaron de un espectáculo artístico con la presentación de la Prof. de Danzas Laura Zaracho, quien deleitó con

su baile de danza paraguaya, así también animó la velada el arpista de salón Hugo Otaño. La actividad es coordinada por el Área Género del Comité de Educación de la CU.

Encuentro amistoso de Vóley El pasado 30 de julio se llevó a cabo el encuentro de confraternidad, organizado por la Escuela de Vóley de la Cooperativa Universitaria, a cargo del profesor Manuel Melgarejo. Participaron de la jornada deportiva unos 150 jugadores, entre niños, jóvenes y adultos, que tuvo lugar en el local del colegio Las Teresas, ubicado en Mcal. López y Brasil. Los equipos participantes fueron: -Cooperativa Universitaria. - Colegio Trinity. - Colegio San Agustín. - Equipo de Madres del Colegio San Francisco. - Federación Paraguaya de Vóley. - Club Centenario. - Club Sport Venezuela. - Escuela San Pantaleón de Luque. - Escuela de Vóley Luis Alberto de Herrera. - Fénix Club.

Al finalizar la jornada, el Abg. Oscar Martínez, coordinador del Área Social, Deportiva y Recreativa del Comité de Educación, entregó medallas de reconocimiento a todos los participantes. Como próxima actividad se presentará una propuesta para un torneo

a nivel aficionados, en categorías máster, juveniles y menores, con una duración aproximada de 8 fechas, mencionó el coordinador. Las prácticas de la Escuela de Vóley CU se desarrollan los sábados de 09:00 a 10:00 horas en el Club Cervantes.

XV Torneo Tradicional de Ajedrez CU La Escuela de Ajedrez de la Cooperativa Universitaria organizó el décimo quinto torneo de ajedrez en la categoría infanto juvenil, del cual participaron chicos de Asunción, central e interior del país. Con un récord de participación y un total de 169 competidores, se disputó el torneo en las categorías desde la sub 8 a sub 20. Esta cifra de participantes aún no puede ser alcanzada a nivel nacional por otras instituciones. En la categoría sub 12 masculino y femenino resultaron campeones Enrique Alló Collante y Paula Oviedo Acosta, ambos de la Escuela CU. En la categoría sub 16 masculino y femenino resultaron ganadores Abel Agüero y Aldana Nahira; en la categoría sub 14, Paulo Jodorcovsky, y en sub 18 femenino, Dhara Genes, todos alumnos de la Escuela CU. La fiesta del deporte ciencia, como es tradicional, fue coordinada por el Área Deportiva, Social y Recreativa del Comité de Educación de la CU y la Escuela de Ajedrez, a cargo del Máster FIDE Abg. Edgar Espinoza.

Resultados del torneo Categoría Jugadores Sub 8 Fernando López Sub 8 Fiorella Mayeregger Sub 10 Leonardo Ruiz Sub 10 Helen Montiel Cáceres Sub 12 Enrique Alló Collante Sub 12 Paula Oviedo Acosta Sub 14 Paulo Jodorcovsky Sub 14 Sofía Valdez Oliva Sub 16 Abel Agüero Sub 16 Aldana Nahira Sub 18 Jorge Ramirez Vera Sub 18 Dhara Genes Sub 20 Alejandro Benítez

Puntos 6 4 5 4.5 5.5 5 6 4 5 3 5 5 6

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

19

Aniversario

Cena de gala por los 43 años La Cooperativa Universitaria celebró sus 43 años de fundación con una cena de gala realizada en el Centro Cultural y de Convenciones CU Ita Enramada, en la que asistieron socios, dirigentes, funcionarios y amigos de la entidad solidaria. En la oportunidad, el presidente del Consejo de Administración, Abog. Jhonny Rojas, expresó las actividades centrales que año tras año se realizan por el aniversario de la cooperativa, destacando el continuo trabajo de ofrecer mejores servicios a los socios. Destacó, por ejemplo, la promoción que premia la utilización de los servicios financieros. "Hoy entregamos el primer premio de la promoción 43 años al socio número 119.432, Jorge Enrique Sosa Pereira, que fue el ganador del flamante Suzuki Swift 0 km, el primero de los dos automóviles sorteados por la CU, y naturalmente tenemos otros 42 premios más para completar la misma cantidad de años que cumplimos en este 2016", indicó el presidente.

Miembros del Consejo de Administración

Integrantes de la Junta de Vigilancia

Los miembros del Consejo de Administración, socios fundadores, miembros de la Junta de Vigilancia y del Tribunal Electoral elevaron sus copas en un emotivo brindis, alrededor de la torta. Entre los asistentes se sorteó un pasaje para dos personas a Punta Cana, República Dominicana, resultando ganadora la socia Verónica Fernández. La noche de gala contó con la actuación musical del grupo La Retroband. Miembros del Tribunal Electoral

20

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

Miguel Angel Candia y señora

Myrta Sanabria y Arturo Martínez

Jorge Cruz Roa, Mercedes Cabrera, Selvia Amarilla y Florentina Fernández

Karina Monges y Ramiro Armadans

Nathalia y Matias Kipp

Desiree Cruz y Silvio Peralta

Socios de la Regional Concepción

Gerardo Gónzalez y señora

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

21

Aniversario

Gloria y César Cruz

Heriberto Marmol y Cynthia Páez

Aldo Fernández, Camila Rojas, Jhonny Rojas y Mónica Schapovaloff

Graciela y Enrique Malvetti

Atilio Gayoso, Oscar Tuma y Vidal Moriya

22

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

Cristina y Carlos Romero

Mirian Martínez, Juan Carlos Blazeizuk, Renate Scholler y Artemio Ojeda

Jorge Sosa Pereira, ganador del 1er. Suzuki Swift 0 km La Cooperativa Universitaria (CU) dio a conocer al ganador del primer sorteo de la promoción 43 años, que premia por la utilización de los servicios financieros. El socio número 119.432, Jorge Enrique Sosa Pereira, con cupón Nº 2.372.243, fue el ganador del flamante Suzuki Swift 0 km, el primero de los dos automóviles sorteados por la CU. El ganador recibió su premio durante la cena de aniversario que tuvo lugar el pasado sábado 24 de setiembre en el Centro Cultural y de Convenciones Ita Enramada. En oportunidad del sorteo, la Lic. Cynthia Paéz, miembro del Consejo de Administración, manifestó la satisfacción de llevar a cabo la campaña que premia a los asociados con 43 premios, en este caso, premiando al primer ganador, anunciando para diciembre el siguiente sorteo. El segundo sorteo será el 28 de diciembre, en el cual se sorteará el 2º automóvil y 41 premios más, entre ellos un televisor LED 50", televisores LED 42”, tarjetas prepagadas Panal, Cabal, Mastercard de G. 5.000.000 c/u, acondicionadores splits de 12.000 BTU, tablets, celulares Samsung S7, equipos de sonido y notebooks. El sorteo del automóvil se realiza por bolillero y los demás premios por sistema electrónico. Para el sorteo participaron más de 6 millones de cupones electrónicos, que fueron asignados a través del Sistema Informático de la CU. No se necesitó llenar ningún formulario, el sistema informático automáticamente registra las aperturas de caja de ahorro a plazo fijo, ruedas de ahorro, activación de débito automático, habilitación de tarjeta de débito, transacciones con tarjetas de crédito, créditos y los que estén al día en sus pagos de créditos y

El presidente del Consejo de Administración, Abg. Jhonny Rojas, entrega la llave del auto al ganador Jorge Sosa. tarjetas de crédito participan con cupones. Estuvieron presentes durante el acto las autoridades de la institución, miembros del Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y Tribunal Electoral, el escribano Eduardo Ishibashi, auditoría interna, socios, funcionarios e invitados de la prensa. El reglamento de la promoción está disponible en www.cu.coop.py

Concierto de la OSCA La CU celebró sus 43 años de vida institucional con la Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA) En el marco de la celebración por los 43 años de vida institucional de la Cooperativa Universitaria (CU), ofreció a todos los socios e invitados, un concierto con la Orquesta Sinfónica de la Cuidad de Asunción (OSCA) en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La orquesta estuvo dirigida por el maestro Luis Szarán y con la participación de los solistas vocales Ada Antunes (Soprano), Hugo Valenzuela (Tenor), Ivan Celano, Carlos Balbuena (Barítonos) y el grupo Esencia. El programa incluyó en la primera parte: Cholí (José Asunción Flores), Lejanía (Herminio Giménez), Che trompo arasa (Herminio Giménez), Kaaguype (Florentín Giménez) y la presentación del grupo esencia con las obras: Buscándote (Neneco Norton), Che pyharemombyry (Mario Rodríguez / Ramón González), A mi pueblito Escobar (Emigdio Ayala Baez), Galopera (Mauricio Cardozo Ocampo). La segunda parte fue el homenaje al centenario de De-

metrio Ortiz (1916-2016) y se escuchó la Suite Centenario Demetrio Ortiz: Mis noches sin ti, Que será de ti, Ahejava’ecue, Tus lágrimas, Esperanza mía, Ahecha jeyvo, Recuerdo de Ypacarai, con el arreglo orquestal de Willian Aguayo. Todo lo recaudado en el valor de las entradas, será destinado al Comedor Mita Raity de Sara Servián y a la Fundación Casa Cuna “Dr. Carlos Santiviago”.

REVISTA PANAL N° 197 / SETIEMBRE 2016

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.