INFORME ANUAL 2005
0
Índice Presentación 2
Perfil del Grupo INDO
4
Carta del Presidente
6
Datos destacados
8
Hechos significativos
10
Órganos de Gobierno
Informe de actividades Unidades de Negocio 12
Lentes
18
Gafas
24
Bienes de Equipo
29
Desarrollo de Empresa Unidades Corporativas
30
Recursos Humanos
31
Compras y Planificación
31
Tecnologías de la Información
32
Logística y Producción
35
Responsabilidad Social Corporativa
48
Información bursátil Análisis del ejercicio
50
Evolución histórica
Información financiera 52 53
Transición a las NIIF Análisis del ejercicio
56
Evolución histórica
58
Información corporativa Empresas del Grupo
59
Directorio
60 61
Otros Datos Oficina de Atención al Accionista
Presentación
1
Presentación
2
Perfil del Grupo INDO
PRINCIPIOS DE ACTUACION
HISTORIA
Misión, visión, valores INDO es una compañía comprometida con la salud visual en el sector de la óptica oftálmica, cuya misión es la creación de valor para los accionistas, el cliente y las personas de la organización.
INDO nace en 1937 en Sevilla. Se traslada a Barcelona dos años más tarde y comienza a fabricar lentes oftálmicas y gafas. En la década de los 40 abre sucursales en Sevilla, Madrid y Valencia.
La Visión de INDO es ser una compañía global y líder en España, mediante la innovación, el desarrollo del capital humano y la solidez financiera, resultando así atractiva para el inversor. En su actividad diaria, nuestra organización se guía por los siguientes valores: trabajo en equipo, calidad orientada al cliente, creación de valor, el equipo humano como base del éxito y la globalidad.
ESTRATEGIA Objetivos estratégicos Nuestro esfuerzo estratégico va dirigido a mantener la alta rentabilidad a largo plazo, el desarrollo del capital intelectual, la satisfacción del cliente, la solidez financiera, seguir ejerciendo de líder en España y aumentar nuestra presencia internacional. Políticas Para alcanzar estas metas, INDO pone en marcha las siguientes políticas: logística eficaz, crecimiento exterior, desarrollo de alianzas estratégicas, implantación de tecnologías de la información, impulso de la marca INDO, reequilibrio del circulante, desarrollo de la estructura organizativa y apuesta por la innovación continua.
En la década de los 50 se construyen los primeros edificios industriales en L’Hospitalet para la fabricación de monturas, gafas de sol y lentes bifocales fundidas, se dan los primeros pasos en la fusión de vidrio óptico y en la exportación. Los años 60 aportan un considerable crecimiento a INDO en todos los campos de la óptica oftálmica y del desarrollo tecnológico. En los 70, INDO abre sede en Bilbao y sucursales en A Coruña, Zaragoza y Canarias, iniciando un proceso descentralizador en su estructura productiva como paso previo a su transformación en compañía multinacional. En los 80, la empresa comienza a cotizar en la Bolsa. En la década de los 90 se abren dos centros en Marruecos y se transforma la tradicional estructura organizativa basada en funciones, en otra basada en unidades de negocio. En 1997, INDO obtiene el primer certificado de calidad para el diseño, fabricación y distribución de lentes, y comienza su andadura bursátil en el Mercado Continuo. Podemos definir el fin del siglo XX y el inicio del XXI como el alumbramiento de una nueva estrategia empresarial. INDO inicia un
Presentación
3
Programa de Internacionalización global de la Empresa basado en: • Puesta en marcha de una serie de acciones para aumentar la cifra de negocios internacional. • Puesta en marcha de fábricas en países con bajos costes laborales. • Adquisición de participaciones en empresas distribuidoras de nuestros productos en mercados objetivo. • Preparación del equipo humano para que sea capaz de llevar a término dichos objetivos. • Búsqueda de los recursos financieros necesarios.
El programa de internacionalización logra un gran éxito ya que INDO pasa de un porcentaje del 21% de ventas internacionales en 2001, al 32% logrado en 2005.
SITUACION ACTUAL Hoy en día INDO es el Grupo líder del mercado español de óptica, ocupando posiciones de primer rango en todas sus actividades: lentes, gafas, maquinaria e instrumentos ópticos y oftalmológicos, así como decoración y equipamiento de ópticas y gabinetes de oftalmología. INDO tiene una elevada notoriedad corporativa ya que forma parte de múltiples foros, españoles e internacionales, tanto del sector óptico como empresariales en general. Cabría destacar la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico, la Asociación Española de Ópticos, ExpoOptica (Salón Internacional de Óptica y Optometría), el Foro de Marcas Renombradas Españolas, European Sunglass Association, o European Federation of Precision Mechanical and Optical Industries, entre otras. El Grupo empresarial está presente en España, EE.UU., Alemania, Francia, Portugal, Italia, Marruecos, Chile, China y Tailandia, y cuenta con un equipo humano de más de 1.800 colaboradores de los cuales casi 1.200 trabajan en España. Gracias a sus inversiones en Investigación, Desarrollo e Innovación, INDO impulsa el progreso en los campos de óptica y oftalmología, proporcionando salud, seguridad, confort y estética a las personas. ■
Foto histórica: autoridades visitando la fábrica de INDO
Presentación
4
Carta del Presidente ventas internacionales crecieron en un 46%, y ya representan el 32% del total, frente al 25% alcanzado en 2004. Expansión La Unidad de Negocio Lentes creció un 10,7%, gracias a su desarrollo internacional en general y, en particular, a las inversiones efectuadas en Alemania al inicio del ejercicio 2005 para incrementar hasta el 100% la participación en la sociedad alemana Werner Schulz GmbH. La Unidad de Negocio Gafas ha tenido un crecimiento del 8,2% debido al éxito de las colecciones Carolina Herrera y 212, y al incremento en el portafolio de marcas de distribución en España por el acuerdo firmado con el grupo francés L’Amy y, en Portugal, con el grupo norteamericano VIVA.
Apreciado Accionista: Un año más me complace ponerme en contacto con usted a través de nuestro Informe Anual. Este año el crecimiento del valor del título de INDO ha sido de 17,6%. Este incremento nos sitúa en línea con la revalorización del mercado español. La rentabilidad total del título INDO es del 18,9%, incluyendo el importe de los dividendos pagados en el ejercicio 2005. Cabe destacar también que hasta la fecha de esta carta, 31 de marzo de 2006, el título de INDO sigue experimentando un fuerte incremento, acumulando una revalorización del 34% sobre el valor de cierre del año 2005, alcanzando los 9,50 euros por acción. Estos hechos reflejan, sin duda, que el mercado está valorando muy positivamente la estrategia de la compañía que, como usted sabe, se basa en la internacionalización, la innovación, la mejora de la productividad y del cashflow, y la apuesta por su equipo humano. La cifra de ventas en 2005 se ha incrementado un 13,8%, y ha sido precisamente uno de los ejes de la estrategia mencionada anteriormente, la internacionalización, la que ha actuado como importante palanca de crecimiento: en 2005 las
Finalmente la Unidad de Negocio de Bienes de Equipo ha tenido un año excelente con un crecimiento 25,3%, destacando especialmente una operación realizada en Argelia que supone 10,4 puntos del total de su crecimiento, así como el efecto de la compra del 51% de la Compañía norteamericana Optical Equipment Group LLC efectuada el 1 de septiembre de 2004. Nueva sede corporativa de INDO Durante el ejercicio de 2005 hemos iniciado un proyecto muy ilusionante para toda la organización: nuestra nueva sede corporativa. En el primer trimestre de 2005 se firmó la venta de las instalaciones centrales de INDO en l’Hospitalet de Llobregat y ya hemos iniciado el trabajo para el traslado a una nueva sede central más moderna y que refleje la apuesta por la innovación y la fuerte internacionalización que estamos llevando a cabo. Se prevé que la nueva sede esté localizada en el municipio de Sant Cugat del Vallés, en las cercanías de Barcelona. Asimismo, el laboratorio de l´Hospitalet será trasladado al nuevo centro de El Papiol que incorpora todas las ventajas productivas de una nueva planta. Este nuevo laboratorio cuenta con tecnología de última generación e irá incorporando robótica y automatización a lo largo de los próximos meses hasta su pleno desarrollo a finales de 2006, cuando haya asumido la totalidad de la producción del actual laboratorio de l´Hospitalet.
Presentación
5
Resultados En 2005 el resultado después de impuestos pasa de los 3,1 millones de 2004 a 7,6 millones de euros. Este resultado se ha visto fuertemente influenciado por la venta de nuestras instalaciones centrales en l’Hospitalet de Llobregat que han generado unas plusvalías de 15,4 millones de euros. Éstas están siendo utilizadas para absorber los costes asociados al traslado de las actividades productivas, principalmente al nuevo laboratorio de El Papiol. Estos costes se han estimado en 11,2 millones de euros y se reflejan en la cuenta de resultados en gastos extraordinarios, en gastos de personal y en otros gastos. Responsabilidad Social Corporativa Durante 2005 INDO ha dado un paso más en su compromiso con la gestión responsable al adherirse al pacto mundial de Naciones Unidas “The Global Compact” cuyos diez principios en materia de Derechos Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción reflejan muy bien la filosofía de INDO a lo largo de su historia. A la RSC le dedicamos un amplio espacio en este Informe Anual puesto que es una parte integrante y viva de nuestra cultura corporativa en todos los lugares del mundo en los que INDO está presente. Equipo Humano Me gustaría destacar especialmente la aportación del equipo humano de INDO, que poco a poco se va extendiendo por el mundo fruto de nuestro proceso de internacionalización. INDO dispone de uno de los mejores equipos humanos en el sector óptico, preparado para hacer frente a los numerosos retos que tenemos delante, continuar pilotando la internacionalización de la compañía, crear nuevas soluciones para nuestros clientes ópticos a través de un potente I+D+i, y buscar nuevas formas de comercialización. Proyectos de futuro No quisiera despedirme sin antes hablarles de nuestros proyectos de futuro que van ligados a nuestra fuerte apuesta por I+D+i, capítulo en el que invertimos el 2,9% de nuestras ventas, lo que supone prácticamente el doble de la media española. Este esfuerzo está dando sus frutos con lanzamientos de productos estratégicos para el futuro de INDO como las lentes progresivas personalizadas EyeMADE o un nuevo concepto de negocio, Free-form Solutions, que
“En 2005 el resultado después de impuestos pasa de los 3,1 millones de 2004 a 7,6 millones de euros.”
implica la venta de diseños de lentes progresivas a nivel mundial a través de un software instalado en el laboratorio de nuestro cliente. Este nuevo proyecto nos está permitiendo llegar a clientes a los que, a través de nuestro modelo de negocio tradicional, nos hubiera sido imposible acceder por su ubicación geográfica. Para finalizar, me gustaría reiterar el firme compromiso de todas y cada una de las personas que formamos INDO de seguir generando valor para ustedes, los accionistas de la compañía, y agradecerle la confianza que nos otorga.
Jorge Cottet Sebile Presidente 31 de marzo de 2006
Presentación
6
Datos destacados Magnitudes significativas
Millones de euros
2003
2004
2005
2005/2004 Variación %
Cuenta de resultados consolidada Importe neto de la cifra de negocio
125,6
127,1
144,7
13,85
Desglose por Unidades de Negocio: • Lentes • Gafas • Bienes de Equipo
67,0 27,3 31,3
68,9 27,0 31,2
76,3 29,3 39,3
10,74 8,52 25,32
Desglose por mercados: • España • Internacional
93,9 31,7
95,3 31,8
98,2 46,5
3,04 46,23
EBITDA (1) EBIT (2)
11,0 6,6
9,7 5,5
12,1 7,2
24,74 30,91
4,8 3,4
2,4 3,1
5,6 7,6
133,33 146,83
0,31
0,28
0,70
146,83
Cuadro de financiación Inversiones en Inmovilizaciones materiales Aplicación de dividendos (3)
4,1 0,6
11,3 0,9
10,2 1,1
(9,73) 22,22
Cash-flow y Autofinanciación Cash-flow Autofinanciación
7,9 7,3
7,3 6,4
12,5 11,4
71,23 78,13
BAI (Beneficio antes de Impuestos) BDI (Beneficio después de Impuestos) Beneficio neto por acción (euro)
(1) Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
Cifra de negocios
■■ Lentes
Ventas netas por colaborador
Millones de euros
■■ Gafas
Miles de euros
(2) Beneficio antes de intereses e impuestos. (3) Dividendo del ejercicio 2005 pendiente de aprobación por parte de la Junta General de Accionistas.
■■ Bienes de equipo 160
80
120
60
80
40
40
20
0
0 2003
2004
2005
2003
2004
2005
Presentación
7
Principales ratios e índices
2003
2004
2005
2005/2004 Variación %
3,24
2,62
5,44
108,02
8,16
6,90
14,67
112,82
3,34
5,35
6,68
25,00
2,74
2,43
5,27
116,92
1,18
1,08
1,03
(4,10)
0,69
0,78
0,77
(1,61)
1.639
1.686
1.886
11,86
76,6
75,4
76,7
1,72
Ratios de rentabilidad (en %) Rentabilidad económica (Beneficio neto / Total Activo) Rentabilidad financiera (Beneficio neto / Fondos propios) Rentabilidad del Accionista (Dividendo / Capital suscrito + Prima de emisión)
Ratios de margen y rotaciones Ratio del Margen (en %) (Beneficio neto / Importe neto de la cifra de negocios) Ratio de Rotaciones (Importe neto de la cifra de negocios / Total Activo)
Ratio de endeudamiento neto Deudas con entidades de crédito y otros pasivos financieros – Efectivo / Patrimonio neto
Evolución de la plantilla Número medio de colaboradores Ventas netas por colaborador (miles de euros)
BDI (Beneficio después de impuestos)
Beneficio neto por acción
Cash-flow
Millones de euros
Euros
Millones de euros
8
0,80
12
6
0,60
9
4
0,40
6
2
0,20
3
0
0
0
2003
2004
2005
2003
2004
2005
2003
2004
2005
Presentación
8
Hechos significativos Enero
Abril
INDO adquiere la totalidad de la empresa alemana Schulz INDO ya era propietaria desde febrero de 2001 del 25% de la sociedad alemana Schulz dedicada a la fabricación y distribución de lentes oftálmicas en el mercado alemán y danés. La adquisición del 75% restante, pactada en junio de 2004, se hizo efectiva el 3 de enero de 2005 y supuso una inversión de 2,5 millones de euros.
INDO cierra un acuerdo con el gobierno argelino para equipar las escuelas de óptica de este país Tras casi dos años de negociaciones INDO obtuvo un acuerdo con el “Ministerio de Formación y Enseñanza” del gobierno argelino para equipar 16 escuelas de óptica. La operación ascendió a más de 3.200.000 euros.
Junio Febrero INDO Celebra el evento internacional “SUPERFIN 2005: A NEW EXPERIENCE” Con motivo de este evento internacional, INDO reunió en Barcelona a más de 50 distribuidores de 15 países diferentes para mostrarles las ventajas de Superfin, material orgánico exclusivo de INDO.
INDO se adhiere al Global Compact, pacto mundial promovido por la ONU sobre Responsabilidad Social Corporativa INDO se ha adherido al Global Compact, iniciativa de compromiso ético promovida por la ONU y destinada a que las empresas acojan como una parte integral de su estrategia diez principios de conducta y acción en materia de Derechos Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.
Septiembre
Marzo INDO presenta las lentes EyeMade con 3 espectaculares eventos INDO presentó EyeMade, su última y revolucionaria aportación en el campo de lentes progresivas personalizadas. Un total de 3000 personas procedentes del sector óptico asistieron a tres espectaculares eventos en Madrid, Barcelona y Sevilla que culminaron con las actuaciones de Rafael Amargo y el Ballet de Cristina Hoyos.
INDO y el IBV (Instituto de Biomecánica de Valencia) presentan sus investigaciones en el III Congreso Mundial Interdisciplinar realizado en Hong Kong INDO y el IBV realizaron una ponencia titulada "Personalization: A Pillar For Continuous Boost of User Satisfaction. Case of Progressive Addition Lenses Optimal Design", en el III Congreso Mundial Interdisciplinar sobre, "Mass Customization and Personalization", que tuvo lugar en Hong Kong.
Octubre EYEMADE nominado a los prestigiosos premios Silmo d’Or Las lentes progresivas personalizadas EyeMade fueron nominadas a los premios Silmo d’Or, “Gran Premio Internacional de la Tecnología y la Moda”, en el marco del salón óptico Silmo en París. Los galardones Silmo d’Or gozan de un elevado prestigio ya que año tras año reconocen a los productos que destacan por su tecnología o por su componente de moda.
Presentación
9
Octubre
La presencia de INDO en la prensa
INDO firma un acuerdo de distribución con la empresa francesa L’Amy A partir de octubre 2005 INDO tomó la distribución para España de las marcas Nina Ricci, Kipling, Columbia y Seiko pertenecientes al grupo francés L’Amy, que se encuentra entre los líderes del sector óptico. La colaboración con L’Amy se inició ya en 2002 cuando INDO empezó a distribuir la marca Lacoste, propiedad de la compañía francesa. En Francia el Grupo L’Amy distribuye las marcas de INDO Carolina Herrera, Paco Rabanne y Chupa Chups.
El departamento de Comunicación y Relaciones Públicas ha apoyado la internacionalización de INDO dando especial notoriedad a todas aquellas informaciones relativas a la buena marcha del negocio fuera de España.
Presentación
10
Órganos de Gobierno* Consejo de Administración
Comisión de nombramientos y retribuciones
Jorge Cottet Sebile
Carlos Colomer Casellas
Presidente
Presidente
Carlos Colomer Casellas
María Pilar Garrigosa Laspeñas
Vice-Presidente
Vocal
Eusebio Díaz-Morera Puig-Sureda
Luis Francisco Marimón Garnier
Vocal
Vocal y Secretario
María Pilar Garrigosa Laspeñas Vocal
Juan Cristóbal Garrigosa Laspeñas Vocal
Javier Adserá Gebellí Vocal, en representación de Cobain Mercado, S.L.
Luis Francisco Marimón Garnier Secretario
Dirección Ejecutiva Antoni Olivella i Cunill Director General
Xavier Tintoré Segura Director Unidad Financiera y Corporativa
Javier Picola Maculet Director Unidad de Negocios Lentes
Jorge Rovirosa Escosura Dirección de cumplimiento normativo Eusebio Díaz-Morera Puig-Sureda Presidente
Antoni Olivella i Cunill Vocal
Javier Adserá Gebellí Vocal, en representación de Cobain Mercado, S.L.
Luis Francisco Marimón Garnier Secretario
Director Unidad de Negocios Gafas
Emilio Calabuig Tormo Director Unidad de Negocios Bienes de Equipo
Camilo Llorens Martínez Director Unidad de Negocios Desarrollo de Empresa
Francisco Javier Parent Saladrigas Director Unidad Corporativa Logística y Producción
Jesús Sans i Pros Director Unidad Corporativa Recursos Humanos
Pedro Cánovas Sánchez Director Unidad Corporativa Compras y Planificación
Comisión de auditoría
Roger de Ramón Castellet Director Unidad Corporativa Tecnologías de la Información
Eusebio Díaz-Morera Puig-Sureda Presidente
Juan Cristobal Garrigosa Laspeñas Vocal
Javier Adserá Gebellí Vocal, en representación de Cobain Mercado, S.L.
Luis Francisco Marimón Garnier Secretario
* Situación al 31 de marzo de 2006
Informe de actividades
11
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
12
Lentes Las ventas consolidadas de la Unidad de Negocio de Lentes en el ejercicio 2005 han alcanzado los 76,2 millones de euros, con una tasa de crecimiento del 10,7% respecto al año anterior. Este crecimiento ha sido el resultado de la combinación de la progresión de nuestro negocio tradicional con algunas adquisiciones selectivas que hemos realizado en mercados exteriores. Hemos continuado capitalizando nuestros extraordinarios avances en los campos de la ergonomía visual, la personalización y las nuevas tecnologías de talla directa “Free-form” para lanzar productos muy innovadores y de alto valor añadido, que nos han posibilitado resituar nuestro posicionamiento hacia la franja más alta del sector.
Igualmente, esta continuada focalización en la innovación nos ha permitido fortalecer nuestra política de diferenciación en los mercados en que operamos, y ha sido uno de los factores decisivos para impulsar nuestro crecimiento internacional hasta una tasa del 62,5% respecto a 2004. La proporción de nuestras ventas en mercados distintos al español alcanza el 28,4% del total. De igual forma, hemos continuado defendiendo nuestra posición de liderazgo en el mercado español, que en su conjunto ha crecido de forma apenas marginal, bajo condiciones de fuerte presión sobre los niveles de precios y, por tanto, sobre nuestros márgenes, en un entorno de creciente importación de producto asiático de bajo precio. En buena medida hemos conseguido mantener el liderazgo diferenciándonos en base a la cercanía a nuestros clientes, a los que hemos ofrecido, además de nuestra amplia gama de producto, un amplio abanico de servicios que van desde la formación y la ayuda a la venta, hasta todo tipo de aplicaciones de sistemas telemáticos de pedido. La combinación de la defensa de nuestro liderazgo en España junto a las muy expansivas tasas de crecimiento internacional son la base de nuestros planes de desarrollo futuro para los próximos ejercicios.
Las ventas consolidadas de Lentes han alcanzado una tasa de crecimiento del 10,7% respecto al año anterior
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
13
INDO EyeMADE Ya es una realidad: el año 2005 ha sido el año del lanzamiento de EyeMADE, las lentes progresivas más personalizadas y avanzadas del mundo. Para dar a conocer esta importante novedad a nuestros clientes, durante el mes de marzo INDO realizó en ciudades como Madrid, Sevilla y Barcelona, una serie de eventos a los que se les dio el nombre de INnovanDO. Los actos reunieron a un total de 3.000 ópticos y se caracterizaron por su calidad, dinamismo e impacto. Éstos comenzaron con una atractiva presentación de EyeMADE, dando paso, a continuación, a un cóctel-cena. Como broche final, se sucedieron, en exclusiva, las actuaciones del ‘bailaor’ Rafael Amargo y su espectáculo Íntimo, en Madrid y Sevilla, y la actuación de la Compañía de Cristina Hoyos que representó Flamenco Brujo en Barcelona. Dos espectáculos de excepción que deleitaron a todos los presentes. En septiembre se comenzó a comercializar EyeMADE con gran aceptación, llegando a instalar durante 2005 más de 125 máquinas Visual Map Developer por toda España.
EyeMADE, las lentes progresivas más personalizadas y avanzadas del mundo
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
14
Hemos estado presentes en las más importantes ferias internacionales, Silmo en París, Mido en Milán, Vision Expo en Nueva York, o ExpoÓptica en Madrid. Entre los éxitos que ha cosechado EyeMADE durante este año está la nominación al Silmo d’Or, “Gran Premio Internacional de la Tecnología y la Moda”. Los galardones Silmo d’Or, los Oscars del mundo de la óptica, gozan de un reconocido prestigio, ya que año tras año reconocen a los productos que destacan por componente de innovación. EyeMADE fue nominado en la categoría Lentes por su indudable aporte innovador en el campo de las lentes progresivas personalizadas.
Se han cerrado acuerdos con cadenas ópticas internacionales de primer nivel que marcan el despegue internacional de EyeMADE Durante el ejercicio 2005 se han cerrado acuerdos con cadenas ópticas internacionales de primer nivel que marcan el despegue internacional de EyeMADE en 2006. En el transcurso de este año se instalarán máquinas en Francia, Marruecos, Italia y Alemania, estando también entre nuestros futuros proyectos el desembarco en Estados Unidos.
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
15
Natural INDO Efecto Autolimpieza El nuevo y revolucionario tratamiento con efecto Autolimpieza se aplica de serie en toda la gama de lentes antirreflejantes Natural INDO. Este tratamiento aporta grandes ventajas para disfrutar de una visión más limpia y saludable, impidiendo que las lentes se ensucien, facilitando su limpieza y alargando su vida en uso. Las nuevas lentes Natural INDO incorporan un marcaje de agua especial que permite una fácil identificación por parte del usuario. Si durante 2004, año de su presentación, Natural INDO dirigió su campaña de lanzamiento exclusivamente al óptico, en 2005 nuestro objetivo ha pasado a ser también el consumidor final.
otras lentes
natural INDO
Natural INDO Efecto Autolimpieza se ha convertido en líder de ventas
En marzo estrenamos un nuevo spot de televisión con dos versiones una de veinte segundos y otra de diez que fueron emitidos en Telecinco, Antena 3 y TVE y TV3 y que supuso una inversión aproximada de 1 millón de euros. Para reforzar esta campaña se puso a la disposición de todos los ópticos una serie de materiales de apoyo en el punto de venta, entre ellos muestrarios de demostración, para que el óptico pueda enseñar al consumidor los beneficios de las lentes Natural INDO comparadas con una lente normal, y material de escaparatismo.
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
16
Natural INDO Eyewear Durante 2006 seguiremos dirigiéndonos al consumidor con una nueva campaña de televisión que se emitirá durante el mes de marzo en cadenas de ámbito nacional y autonómico. Además, Natural INDO Efecto Autolimpieza se ha convertido en líder de ventas alcanzando en octubre de 2005 el millón de lentes vendidas desde su lanzamiento.
En el mes de marzo se lanzó Natural INDO Eyewear, un concepto que une monturas y lentes. Las lentes Natural INDO siempre han buscado, por encima de todo, cuidar la calidad de la visión. Por eso la colección Natural INDO Eyewear tiene unos componentes y detalles diseñados para garantizar el máximo confort, versatilidad y estética sin olvidar la calidad visual. De esta manera se unen por primera vez dos Unidades de Negocio de INDO –Lentes y Gafas– para trabajar conjuntamente en este proyecto. Natural INDO Eyewear ha tenido una gran acogida y más de 300 ópticas disponen ya de su muestrario que, además de su calidad y diseño, evita al óptico los problemas de errores y roturas en el montaje. Con esta colección, Natural INDO Eyewear da el primer paso de una andadura con un futuro prometedor.
Natural INDO Eyewear ha tenido una gran acogida y más de 300 ópticas disponen ya de su muestrario Imágenes del spot de televisión de Natural INDO Efecto Autolimpieza
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
17
Free-form Solutions Durante el segundo trimestre del año 2005 se inició la comercialización activa de diseños de lentes progresivas desarrollados con la tecnología Free-form. Este nuevo concepto de negocio implica la venta de diseños de lentes progresivas a través de un software de cálculo de curvas de lentes progresivas. Este software se incorpora a la línea de producción de lentes en el laboratorio de talla. La gestión de dicho software se puede llevar a cabo en remoto, con lo cual se consigue que el mantenimiento, la actualización y la incorporación de nuevos diseños sea muy práctica y de bajo coste.
Free-form Solutions se puede vender a laboratorios a los que, a través del modelo de negocio tradicional de INDO, no nos hubiera sido factible llegar
Este nuevo negocio promueve la venta de productos de alto valor añadido de INDO o, alternativamente, facilita al laboratorio la venta de su propia marca de lentes progresivas o bien la de su cliente: la cadena de ópticas. Cabe destacar que con esta nueva tecnología se puede vender a laboratorios a los que, a través del modelo de negocio tradicional de INDO, no nos hubiera sido factible llegar por su ubicación geográfica y la complejidad logística inherente. En los primeros meses de actividad comercial se han contactado cerca de 300 laboratorios en todo el mundo. Se les ha ofrecido los diseños de curvas de lentes progresivas que el departamento de I+D+i ha desarrollado y que el departamento de Informática ha integrado a un software de cálculo de curvas. Durante 2005 se han firmado dos contratos comerciales con laboratorios en China a los cuales, durante 2006, se espera añadir varios más. El nivel de expectativa que hay en el mercado sobre la tecnología Free-form es muy alto. Los costes de producción de lentes progresivas con esta tecnología son inferiores a los existentes con el sistema tradicional, y si a esto se le añade los atributos y beneficios que representa para el usuario final los diseños de lentes progresivas que INDO está ofreciendo al mercado con esta tecnología, obtenemos una propuesta de ventas muy atractiva. Aprovechando la experiencia y habilidades desarrolladas durante los meses de producción de prueba de lentes progresivas Free-form, se ha
realizado el lanzamiento de una propuesta integral para los laboratorios: Free-form Solutions. Esta es la marca bajo la que, a partir de 2006, se comercializan los diseños de lentes progresivas, el soporte informático del software de curvas de lentes y la asistencia profesional a los laboratorios durante la puesta a punto de la línea de producción de lentes progresivas Free-form. Con esta propuesta INDO se diferencia notablemente de sus competidores ofreciendo a nuestros clientes diseños de lentes progresivas de alto valor añadido y compartiendo con ellos el know-how y expertise que INDO ha logrado en este negocio.
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
18
Gafas Durante el ejercicio 2005 la Unidad de Negocio Gafas ha tenido una evolución positiva consiguiendo un crecimiento de ventas del 8,2%, un crecimiento de margen del 10,9% y una mejora de Resultados del 45% respecto al ejercicio 2004.
Esta importante mejora en los márgenes se debe a la estrategia iniciada hace unos años de potenciación de los productos de más valor añadido y una continua mejora en el coste de producto gracias a la deslocalización de la producción y la mejora en los procesos productivos. En esta mejora del mix Carolina Herrera es la marca licenciada que aporta más volumen de ventas y que, junto con Paco Rabanne y Chupa Chups, está siendo el motor de nuestro crecimiento internacional. Actualmente nuestras marcas se pueden encontrar en las mejores ópticas de más de 90 países. Durante el año 2005 hemos reforzado nuestro acuerdo de colaboración con la empresa francesa L’AMY por el cual además de la marca Lacoste, que ya distribuíamos en España, hemos incorporado a nuestro portafolio de producto las marcas Nina Ricci, Kipling, Seiko y Columbia. Estas nuevas marcas, junto con nuestras colecciones habituales, nos permiten ofrecer a los clientes una amplísima variedad de producto. Este acuerdo de colaboración con L’AMY también ha tenido un efecto positivo en las ventas de nuestras colecciones en Francia donde hemos crecido en volumen de ventas y en el número de clientes con los que trabajamos. INVIVA, nuestra joint venture con la empresa norteamericana VIVA International, ha empezado a operar también en el mercado portugués y, junto con el mercado español, ha aportado un crecimiento de ventas del 32% sobre el año anterior. La labor principal de este ejercicio ha sido la de consolidar el magnífico lanzamiento que tuvimos en el año 2004 de la marca Tommy Hilfiger y seguir potenciando las marcas Guess y Gant. En resumen, la Unidad de Negocio Gafas alcanzó en este ejercicio unas ventas de 29,3 millones de euros, lo que supone el 20,2% de la cifra de negocios del Grupo.
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
19
Carolina Herrera
Purificación García 2005 ha sido el año de la consolidación de Purificación García en el mercado español. Esta marca ha ido experimentando crecimientos continuos sobre su cifra de ventas convirtiéndose en una de las colecciones con mayor éxito de nuestro portfolio de marcas. En 2005 Purificación García creció más de un 20%, principalmente por los incrementos en gafa de sol y por las ventas realizadas en el mercado portugués, donde ya es una marca reconocida en el sector óptico.
Carolina Herrera ha vuelto a crecer casi un 10% durante este año 2005, gracias a los incrementos de sus dos colecciones. La reorientación del producto Classics nos ha llevado a crecer casi un 4,4% en facturación respecto al año anterior. El nuevo concepto no sólo ha encajado con el gusto de las consumidoras de Carolina Herrera sino que, además, nos ha permitido incrementar el precio medio de la colección. El aumento en volumen ha sido de un 2,2%. La línea más joven, 212, sigue creciendo a un ritmo imparable. Como novedad, 2005 ha sido el año del lanzamiento de la primera de las Ediciones Limitadas de producto. Bajo un fuerte concepto, 212 NYWINK, y bajo una forma diferente de comercialización, lote de producto con material PLV, hemos conseguido que el mundo de 212 crezca casi un 14% en su facturación. Esta Edición Limitada nos ha abierto, además, puertas en mercados como el italiano y nos ha permitido conseguir mayor profundidad en el mercado francés. La venta a bordo en líneas aéreas se está convirtiendo en uno de nuestros grandes mercados, estamos ya en un total de 17 con un crecimiento en la facturación de un 69% respecto al año anterior.
Carolina Herrera ha vuelto a crecer casi un 10%
Cabe remarcar que en 2005 se presentó PG HOMBRE, extensión de línea de producto que ha tenido muy buena aceptación y que nos ha permitido ampliar la colección y consolidar la marca en el mercado.
En 2005 Purificación García creció más de un 20%
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
20
NBA
ACB Las ventas de la colección INDO han crecido un 7,5% en 2005 gracias al lanzamiento de INDO ACB en España y Portugal, que ha dado un nuevo dinamismo a la marca dirigiéndose al público joven. La calidad y el prestigio de las gafas de INDO hacen equipo con ACB, dando como resultado una colección de gafas de vista y sol de estilo sport casual y rica en color. De líneas modernas, adaptables y en perfecta armonía con el espíritu de ACB, la nueva colección de gafas INDO ACB se basa en la deportividad, el valor, el dinamismo y la estrategia.
Las ventas de la colección INDO han crecido un 7,5% en el 2005
INDO ACB se presentó en febrero 2005 en la Copa del Rey, un evento de mucha repercusión mediática y una alta audiencia en televisión. La marca construyó su éxito a lo largo del año con una presencia remarcada en los momentos claves de la liga ACB apoyada por acciones en el punto de venta. NBA ha elegido INDO para su línea de gafas a nivel mundial. INDO firmó en 2005 un acuerdo con NBA para desarrollar y comercializar las gafas NBA de receta y sol en los principales países de América Latina, Europa (menos España, Francia e Italia), Europa del Este, Oriente Medio y Africa. La línea NBA se presentó en la pasada edición de la feria SILMO en París, en Octubre 2005, cosechando un rotundo éxito, muchos distribuidores se han apuntado a este éxito internacional.
NBA ha elegido INDO para su línea de gafas a nivel mundial
La nueva colección de gafas NBA refleja los valores de la marca: potente, auténtica, americana y popular. Para un público joven amante del basket y del deporte en general. Para asegurar una presencia de máximo impacto en el punto de venta, se desarrolló un material PLV potenciando los jugadores estrellas de los principales países clientes, verdaderos iconos para la juventud.
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
21
L’AMY El acuerdo entre el grupo francés L’AMY e INDO se ha visto concretizado en el año 2005 por el lanzamiento de cuatro marcas: Nina Ricci y Kipling de L&L Design, Seiko y Columbia de Lunettes Grasset. Lacoste es la marca estrella del acuerdo con L’AMY, con un crecimiento en venta de 26%. El cambio de orientación de la marca y la modernización de los modelos ha sido la clave de este incremento. Teniendo en cuenta que Lacoste tiene una notoriedad mundial de 73% –Nike tiene un 88%–, esta adecuación del producto a la demanda asegura el crecimiento.
Lacoste es la marca estrella del acuerdo con L’AMY, con un crecimiento en venta de 26%
Kipling es una marca juvenil que encontró un segmento vacío del mercado y dobló presupuesto en los dos primeros meses de lanzamiento. Esta marca está arropada por una comunicación internacional importante y cercana al consumidor.
La marca Nina Ricci, que se dirige a las señoras, destaca por su colección de sol y también superó el presupuesto previsto inicialmente. Seiko es una marca de mucho valor añadido que genera una importante venta. Columbia es una marca deportiva muy conocida en España. Uno de cada dos consumidores de artículos de deporte tienen un artículo Columbia. La incorporación de estas nuevas marcas permite incrementar el portafolio de productos de INDO sin canibalizar ninguna de las marcas existentes.
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
22
Converse
Inviva Eyewear La Joint Venture de Indo Internacional con la compañía americana Viva International Group ha continuado en 2005 su positiva evolución con incrementos tanto en venta como en unidades, manteniéndola como una de las áreas más rentables de la Unidad de Negocio. Inviva Eyewear, S.A. ofrece al sector óptico un amplio portafolio de marcas que se están consolidando en el mercado español y desde el mes de enero también en el mercado portugués. Gant Eyewear ha sido la estrella clave del ejercicio
Converse, marca mundialmente reconocida y de gran prestigio Entre las marcas que se lanzaron en este 2005 hay que destacar la marca Converse, marca mundialmente reconocida y de gran prestigio, comercializada y distribuida en España desde el pasado mes de septiembre por INDO, gracias al acuerdo que la compañía realizó con la empresa norteamericana REM. Converse es una marca que nace de la fusión de la Cultura Deportiva, hay que recordar que los orígenes de la marca están vinculados directamente con el baloncesto, y de la cultura Popular. Está dirigida a un público unisex, que envuelto dentro de las culturas urbanas, tiene un modo diferente de expresarse y de vivir la vida.
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
23
para esta positiva evolución, con incrementos en ventas del 67%. El lanzamiento en 2004 de su colección Woman –junto con una excelente colección de vista en 2005– convierte a Gant Eyewear en una marca del segmento alto muy aspiracional donde la calidad es el principal compromiso con sus clientes. Tommy Hilfiger Eyewear, tras su exitoso lanzamiento en 2004, sigue proporcionando incrementos en ventas y unidades superiores al 50%. Durante 2005 cada lanzamiento se ha visto arropado por una gran inversión en comunicación al usuario final y constantes promociones en el sector óptico, hecho
Gant Eyewear ha sido la estrella clave del ejercicio, con incrementos en ventas del 67%
que la posiciona como una de las marcas de referencia en los complementos del prestigioso diseñador Tommy Hilfiger. Guess Eyewear la marca innovadora, divertida, sexy y atrevida, se ha mantenido más estable en su evolución. Los lanzamientos de una renovada colección de sol con atrevidos diseños, la renovación de sus colecciones de vista y la constante aparición en medios de comunicación, hacen que las expectativas de crecimiento sean muy alentadoras. Además de estas tres grandes marcas del mundo de la moda, Inviva Eyewear, S.A. también comercializa en España y Portugal la colección de vista de Catherine Deneuve y la colección de sol de Harley Davidson. Estas dos marcas, con evoluciones más modestas, enriquecen el portafolio de la compañía pudiendo ofrecer una amplitud de targets al sector óptico.
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
24
Bienes de Equipo La Unidad de Negocio de Bienes de Equipo ha seguido progresando en el ejercicio 2005 con un crecimiento en su volumen de negocio consolidado del 25,3% sobre el año anterior y de un 70% en resultado B.A.I. Los dos parámetros principales en los que se han focalizado los esfuerzos en 2005 han sido claramente la innovación y la expansión internacional. Para potenciar la innovación, en 2005 hemos invertido en I+D el 4,1% de nuestras ventas con el objetivo de ultimar los desarrollos de los nuevos productos que verán la luz en el ejercicio 2006. En el ámbito internacional hemos seguido progresando tanto en USA como en Latinoamérica y Europa, prospectando a su vez mercados de oportunidad futura donde poder instalarnos con entidad propia. Cabe resaltar la operación realizada con el gobierno de Argelia para equipar 16 escuelas de óptica en aquel país por un importe que superó los 3,2 millones de euros. Los mercados internacionales han presentado un crecimiento consolidado en su conjunto del 46,1% sobre 2004. Además de estos dos ámbitos, innovación y expansión internacional, seguimos manteniendo e incrementando nuestra posición de liderazgo en el sector óptico en España, tanto en Bienes de Equipo como en la Decoración de establecimientos de óptica. Cabe resaltar una vez más la renovación del acuerdo de distribución exclusiva con el fabricante japonés NIDEK, líder mundial en instrumentos de oftalmología. En 2005 la cifra de negocio consolidada de la Unidad de Bienes de Equipo ha sido de 35,9 millones de euros de los que el 45,1% corresponde a los mercados internacionales, representando el 27,1% del volumen total de negocio de INDO.
Elementos de comunicación realizados durante el 2005
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
25
Maquinaria e instrumentos ópticos y oftalmológicos El año 2005 en la Unidad de Negocio de Bienes de Equipo ha venido marcado por dos hechos relevantes. Por una parte la integración a la organización de nuestra sucursal en Chicago perteneciente a Optical Equipment Group (AIT) y que fue adquirida en un 51% a finales del 2004. Y por otra, la adjudicación por parte del gobierno de Argelia de un concurso público por el cual INDO conseguía equipar 16 escuelas de óptica de ese país. Ambos hechos han supuesto una inyección muy importante en las ventas consolidadas de la Unidad que la han llevado a conseguir unos resultados de venta excelentes, con un incremento del 25,3% respecto al año anterior. En un año 2005 caracterizado nuevamente por una situación económica y geopolítica complicada, se ha conseguido un incremento del 14,2% en las ventas internacionales recurrentes respecto al año anterior. Si a esta cifra se une la venta atípica a Argelia, el incremento se sitúa en mas del 46,1% respecto a 2004, lo que pone de manifiesto la excelencia del año en cuanto a la internacionalización.
El incremento se sitúa en más del 46,1% respecto a 2004, lo que pone de manifiesto la excelencia del año en cuanto a la internacionalización.
cosechados en Francia, país de origen de dos de nuestros principales competidores en sistemas de biselado, donde hemos conseguido un crecimiento de más del 31% respecto 2004 lo que nos ha llevado a alcanzar una cuota de mercado muy cercana al 10%.
Especialmente importante ha sido el incremento experimentado en Latinoamérica, donde el crecimiento de nuestras ventas se sitúa en más del 57% respecto al año anterior, gracias a los excelentes resultados obtenidos en Brasil, Argentina, Perú y México. También queremos destacar los éxitos
Prosiguiendo con la política de internacionalización, la Unidad de Negocio de Bienes de Equipo ha seguido ampliando su red de distribución añadiendo en su lista a Malasia, además de llegar a acuerdos con nuevos distribuidores en Israel, Holanda y Emiratos Arabes Unidos. Con la incorporación de estos nuevos países, la red de distribución internacional de Bienes de Equipo se consolida como una de las más importantes del mundo ya que de forma directa o indirecta, los equipos de INDO están presentes de forma permanente en más de 60 países.
RKT-7700: único instrumento en el mundo que
Confoscan 4: la última generación en microscopía confocal
combina la refracción automática y la keratometría con la tonometría de no contacto
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
26
En cuanto al mercado español, el sector de la óptica se ha mantenido en unos valores de inversión similares a los de años anteriores. A pesar de un entorno poco entusiasta donde el ritmo de aperturas de nuevas ópticas se ha mantenido estable respecto al año anterior, INDO ha conseguido sobrepasar sus objetivos gracias a las ventas efectuadas a los grandes actores de la distribución, de los cuales somos proveedor preferencial. También hemos mantenido una permanente presencia en el equipamiento de los nuevos establecimientos, con una cuota de mercado que supera el 60%, y hemos introducido nuevos instrumentos en el campo del diagnóstico. Con todo esto INDO consigue una cifra de negocios de 13 millones de euros que representa un crecimiento del 13% respecto al año anterior. Sobre las novedades que la Unidad de Bienes de Equipo presentó en el mercado español durante el 2005, destacan varios productos en el campo del diagnóstico. Por una parte la unidad de refracción GALA que, concebida más como un elemento de interiorismo y realizada en madera natural, significa una apuesta por la diferenciación en el sector alto de gama. En su condición de líder del mercado, INDO ha continuado apostando por la introducción de equipos
Unidad de refracción GALA: distinción para el gabinete
diferenciadores que aporten valor para los profesionales. Bajo este contexto se incorporó el RKT7700, considerado una auténtica revolución pues se trata del primer y único instrumento en el mundo que combina en un solo equipo la medida automática de la refracción y la keratometría con la tonometría de aire. En la misma línea cabe destacar el lanzamiento de la nueva familia de frontofocómetros automáticos LM-1000, basada en un nuevo principio de medida por puntos múltiples simultáneos que contribuye a una detección mucho más exacta de la potencia de la zona lejana y próxima, así como del pasillo progresivo en el caso de lentes multifocales. En el campo de la oftalmología, el año 2005 ha supuesto un cambio de tendencia respecto los años precedentes. Con un incremento de más del 12% respecto al año anterior y unas ventas superiores a los 3,3 millones de euros, la apuesta por equipos de marcado valor tecnológico iniciada hace un par de años, ha empezado a ofrecer buenos resultados que se esperan sean aún mayores en un futuro. Bajo esta política, INDO presentó durante la celebración del 81º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología sus novedades para el sector. En el campo del diagnóstico de la córnea se lanzó el nuevo microscopio confocal Confoscan 4. Este equipo, igual que sus antecesores, permite la visualización de todas las capas y estructuras corneales pero de modo totalmente automático y disminuyendo sensiblemente
OPD-Scan: la plataforma ideal para el diagnóstico
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
27
la curva de aprendizaje gracias a las actualizaciones de software. Otra novedad presentada fue el OPDScan, considerado una plataforma ideal para el diagnóstico ya que se trata de una unidad autónoma que proporciona información sobre topografía, frente de onda, autorefracción, queratometría y pupilometría. Como última novedad, en el stand de INDO se pudo ver el nuevo microscopio de cirugía M844 de Leica. Se trata de un equipo de alta gama con cuatro rutas ópticas estereoscópicas con zoom motorizado, campo de visión y magnificación igual para tres cirujanos, ideal para centros de formación quirúrgica. Con la incorporación de estos instrumentos innovadores, INDO ha demostrado en 2005 su apuesta por el sector oftalmológico al dotarlo de equipos de alto valor añadido que facilitan la labor del profesional en el diagnóstico y en el tratamiento de sus pacientes.
En el año 2005 se ha destinado un 4,1% de su volumen de negocio a inversión en I+D.
En el año 2005 se ha destinado un 4,1% de su volumen de negocio a inversión en I+D. Durante el ejercicio se han iniciado y continuado un buen número de proyectos que en el 2006 deben suponer plataformas de crecimiento para la Unidad.
Investigación y desarrollo
En este ámbito cabe destacar los trabajos de desarrollo realizados en lo que va suponer la nueva gama de sistemas de biselado ADVANCE y cuyo lanzamiento está previsto para mediados del 2006, así como el inicio del proyecto OPERA Scan cuyo objetivo es el de obtener un equipo que sea capaz de detectar automáticamente las coordenadas para los montajes al aire.
La Unidad de Negocio de Bienes de Equipo dispone de un potente departamento de I+D estructurado en tres secciones, cada una de las cuales corresponde a una etapa del proceso de desarrollo del producto. El equipo de I+D está integrado por 24 personas, de las cuales 16 son ingenieros en mecánica, electrónica o informática.
Asimismo, y como política de innovación constante, el departamento de I+D trabaja en proyectos de investigación enfocados a la reducción de costes, adecuación tecnológica y mejora general de prestaciones de nuestros equipos con la finalidad de buscar la máxima competitividad de los productos ya existentes.
Campaña de comunicación para el sector oftalmológico
Opera drill
Campaña comunicación Opera drill
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
28
INDO Decoración Desde la Unidad de Negocio de Bienes de Equipo se ofrece al mercado el servicio de decoración de los establecimientos ópticos y clínicas oftalmológicas. La necesidad del óptico u oftalmólogo de remodelar su espacio de trabajo y buscar la diferenciación, continúa mostrando un fuerte ritmo de crecimiento. Especializado en proyectos de interiorismo, el
departamento de INDO Decoración tiene como objetivo personalizar los espacios, adaptándolos al gusto y exigencias de los clientes, así como mejorar la distribución para conseguir una mayor funcionalidad y aprovechamiento del local. En un mercado cada vez más competitivo, INDO Decoración se mantiene como la empresa líder, consiguiendo una cifra de negocio de 4,4 millones de euros lo que supone un crecimiento de más del 9% respecto el año anterior. Con la finalidad de ofrecer el mejor servicio, INDO Decoración ha continuado apostando por la incorporación de nuevos productos a su portafolio. Bajo esta premisa, durante el ejercicio 2005, INDO ha llegado a un acuerdo de distribución con el grupo
INDO Decoración se mantiene como la empresa líder, consiguiendo un crecimiento de más del 9% respecto al año anterior. Indo Decoración apuesta por la introducción de nuevos complementos y servicios
Informe de Actividades / Unidades de Negocio
Desarrollo de Empresa
Checkpoint Systems, por el cual comercializaremos sus sistemas de protección electrónica en el sector de la óptica.
La misión fundamental de esta Unidad de Negocio es aprovechar las ventajas competitivas que supone disponer de tres Unidades de Negocio complementarias, con el objetivo de crear valor añadido para nuestros clientes por la generación de sinergias.
INDO Decoración, con sucursales en Barcelona, Madrid y Sevilla, cuenta con un equipo de 16 personas integrado por diseñadores de interiores, arquitectos, aparejadores y diseñadores industriales.
Hemos centrado nuestra actuación en el desarrollo de acciones sinérgicas entre las Unidades de la compañía, lentes, gafas y bienes de equipo, que han tenido los resultados que detallamos a continuación: Acuerdos multi-unidades En el año 2005 se han cerrado acuerdos comerciales que nos aseguran para los próximos 3 años unas ventas totales de 18,6 millones de euros de lentes y gafas en España y Portugal. Estos acuerdos se han logrado gracias al apoyo dado a nuestros clientes para sus inversiones en Bienes de Equipo y Decoración. Además, hemos firmado contratos de colaboración global con importantes clientes que nos aseguran la fidelización de sus compras en los próximos años. Estos acuerdos nos permiten ser proveedor preferente para las tres Unidades de Negocio, logrando así una cuota de venta muy superior a la media que tenemos en el mercado. Global Trade Marketing A través de la Unidad de Negocio Desarrollo de Empresa se están ampliando nuestras propuestas conjuntas al mercado. Además del pack de apertura que iniciamos el año pasado, hemos diseñado dos nuevas ofertas con los packs renove y de imagen. Con estos packs aumentaremos la fidelización de nuestros clientes en sus compras. Seguimos trabajando en nuevos proyectos de futuro que deben significar avances importantes en nuestra oferta global al mercado.
En el año 2005 se han cerrado acuerdos comerciales que nos aseguran unas ventas totales de 18,6 millones de euros de lentes y gafas en España y Portugal.
29
Informe de Actividades / Unidades Corporativas
30
Recursos Humanos En el año 2005 hemos proseguido con nuestra política de apoyo al desarrollo del equipo humano de INDO. Las personas son el elemento clave que nos debe ayudar a conseguir la excelencia en nuestros proyectos y objetivos. Proyecto de competencias y evaluación del desempeño Hemos iniciado la implementación de las competencias claves en la organización y la evaluación del desempeño. Este proceso ayudará a mejorar el rendimiento organizacional y la mejor alineación entre las personas y los objetivos empresariales, en un entorno que fomente la motivación del equipo humano. El equipo de trabajo compuesto por el Comité Ejecutivo, los mandos de la compañía y el equipo de Recursos Humanos, ha definido un “Diccionario de competencia INDO” aplicable a todos los niveles de la organización. Estas son las competencias claves:
Las personas son el elemento clave que nos debe ayudar a conseguir la excelencia en nuestros proyectos y objetivos
Coaching Los programas de coaching iniciados en ejercicios anteriores han seguido desarrollándose y ampliándose a más colectivos. Con ello contribuimos, sin duda, a un mejor desarrollo de las personas, tanto en su vertiente profesional como personal. La utilización de la figura del Coach Interno permite una mayor implicación del equipo de mandos en el desarrollo de las personas. Cohesión El proyecto Cohesión, centrado en los procesos de lanzamiento de nuevos productos, tiene como finalidad implicar a las personas a través de la involucración en proyectos y del trabajo en equipo. Hemos dotado a las personas implicadas de las herramientas necesarias para llevar a término con éxito los mencionados procesos, a la vez que hemos potenciado la figura del Process Leader y el trabajo en equipo. Relaciones laborales La adecuación de estructuras y los planteamientos de flexibilidad se han llevado a término siguiendo criterios de consenso teniendo además especial interés en que ello fuera así en el acuerdo del traslado de los distintos colectivos de la Sede Central de L’Hospitalet.
Competencias claves 1. Innovación 2. Liderazgo y desarrollo de personas 3. Orientación al cliente 4. Orientación a resultados 5. Trabajo en equipo
Indicadores de Capital Humano (a 31 de diciembre de 2005) Plantilla Total
1.847 942
Mujeres Hombres
905
Promedio de edad
38,8
Promedio de antigüedad Titulados
11,4 Doctores Licenciados e Ingenieros Diplomados e Ingenieros Técnicos
8 86 102
Acciones Empleados con planes de desarrollo individual Procesos de coaching realizados Selecciones Formación
57 22
Operarios Total
53 208
Movimientos internos
14
Convenios Universidad-Empresa
24
Informe de Actividades / Unidades Corporativas
Compras y Planificación
Tecnologías de la Información
La Unidad Corporativa de Compras y Planificación ha cerrado el ejercicio 2005 consiguiendo unos ahorros de 2,1 millones de euros, representando una reducción de costes del 5% sobre el valor total de las compras. En el apartado de inventarios, se ha alcanzado una disminución del 9% sobre el cierre del año anterior, equivalente a 2,6 millones de euros.
Durante el año 2005 destaca especialmente el soporte dado a la Unidad de Negocio de Lentes en la puesta en marcha de la tecnología Free-form. Esta sofisticada tecnología para la talla de lentes por una sola cara no se concibe sin un soporte informático de primer nivel, dada la complejidad de los cálculos a ejecutar.
Los objetivos de la Unidad han continuado siendo los ahorros en compras, la mejora del circulante a través de la reducción de inventarios y de la ampliación de los plazos de pago a proveedores, y la mejora de la disponibilidad de producto.
Si hablamos de tecnología Free-form para uso en las lentes propias de INDO, EyeMADE y LifeMADE, su aparición ha supuesto un importante cambio en los sistemas de cálculo de la lente, sus prestaciones (peso, espesores, precalibrados, etc...) y un distinto proceso de talla y pulido.
Para lograr estos objetivos, hemos consolidado durante 2005 el centro de compras en Asia (Asian Purchasing Center) ubicado en Suzhou, China. Sus principales funciones son la búsqueda de nuevos proveedores en Asia, la negociación de precios, condiciones y acuerdos, y la realización de pedidos y su seguimiento. También en 2005 hemos incorporado la figura del responsable de la cadena de suministro (Supply Chain Manager) con el objetivo de reducir el ciclo de aprovisionamiento, tanto en pedidos de clientes como en el lanzamiento de nuevos productos, coordinando el proceso de suministro de producto entre las diferentes Unidades y Departamentos de la compañía.
Compras y Planificación ha conseguido unos ahorros de 2,1 millones de euros, representando una reducción de costes del 5% sobre el valor total de las compras
En lo que se refiere al negocio Free-form de venta de diseños de lentes progresivas, la Unidad Corporativa de Tecnologías de la Información, no sólo ha desarrollado el programa de cálculo de curvas de las lentes, sino que también ha habilitado la comunicación de éste con las plataformas de hardware y los programas de administración de pedidos que se utilizan en los laboratorios. En el desarrollo de este programa se han tenido en cuenta las más altas medidas de seguridad para evitar que el programa sea vulnerado en mercados en los que la propiedad industrial no está totalmente protegida. Tanto el ordenador como los programas han sido protegidos para evitar su uso ilícito o copia. El sistema ha pasado con éxito una prueba de "hacking ético", consistente en un intento de vulneración consentida de las protecciones por parte de un experto "hacker" para probar su correcto funcionamiento. Asímismo desde esta Unidad Corporativa se participa en la instalación del programa en casa del cliente y se le brinda servicio técnico, funcionando como un help desk para el cliente. En otro ámbito seguimos con nuestra extensión de SAP a más compañías del Grupo. En enero Schulz, nuestra empresa alemana, ha empezado a usar SAP para su gestión financiera integrándola plenamente en la del Grupo. A lo largo del año se le instalarán el resto de módulos de SAP para la comercialización de lentes y gestión del laboratorio. Por último, desde el punto de vista de infraestructuras, en este año 2005 hemos puesto en marcha simultáneamente la nueva red corporativa de datos (VPN), nuevos servidores para SAP y todo ello trasladando nuestro Centro de Proceso de Datos a las nuevas instalaciones que Telefónica dispone en Barcelona para estos servicios.
Destaca el soporte dado a la Unidad de Negocio de Lentes en la puesta en marcha de la tecnología Free-form
31
Informe de Actividades / Unidades Corporativas
32
Logistica y Producción Las principales actividades de la Unidad Corporativa de Logística y Producción se han centrado en la mejora continua de nuestro servicio y calidad, optimizando al mismo tiempo los costes de fabricación y preservando el entorno medioambiental en el que desarrollamos nuestra actividad.
mercados en los que INDO está presente se efectúa una gestión de stocks aplicando los más modernos sistemas. Gracias a ello se ha conseguido una reducción de los niveles de stock en un 27% y, al mismo tiempo, se han mejorado los niveles de servicio a los clientes.
El Grupo INDO dispone en la actualidad de los siguientes centros logístico-productivos:
Gafas En 2005 se ha llevado a cabo la actualización y mejora del almacén automático en el centro de distribución de gafas que da servicio a nuestros clientes de todos los mercados. La renovación ha consistido principalmente en modernizar y renovar los sistemas de control y posicionamiento de los transelevadores puestos en marcha en 1990. Con el fin de afectar lo mínimo posible al servicio a nuestros clientes, las obras se efectuaron en el período estival. De todos modos se prepararon alternativas para poder efectuar el servicio de unas 20.000 gafas durante ese periodo. Las mejoras aplicadas nos han permitido aumentar la productividad del centro y la supresión del turno nocturno, manteniendo los plazos de entrega.
– 7 fábricas para la producción seriada: Marruecos, China, Tailandia y España. – 14 laboratorios de encargo en 8 países diferentes. – 3 almacenes reguladores para las líneas básicas de producto: lentes, monturas y bienes de equipo. – 18 almacenes de distribución de lentes en 7 países.
INDO se centra en la mejora continua de servicio y calidad, optimizando los costes de fabricación y preservando el entorno medioambiental Como hitos destacados del ejercicio 2005 podemos señalar el inicio de actividad del nuevo laboratorio situado en la localidad barcelonesa de El Papiol, la incorporación de las nuevas tecnologías Free-form para la fabricación de las lentes progresivas EyeMADE y LifeMADE, así como la consolidación de la nueva planta de fabricación de lentes orgánicas en Tailandia.
Logística y Servicio Lentes Destacamos como principales éxitos la optimización de los stocks en los nuevos mercados internacionales, y la apertura del nuevo centro en El Papiol.
Gafas Modelos (variantes) servidos diariamente
6.090
Envíos diarios a clientes
1.015
Con relación al servicio de fornituras (recambios de gafas), destacamos como aportación a la mejora del servicio la incorporación de las lentes solares de recambio, disponibles en forma biselada, listas para su montaje y servidas por pares para garantizar la homogeneidad del color. Destacamos también las mejoras realizadas en el Call Center en la recepción de llamadas y en su organización. Estas mejoras han representado una reducción del número de llamadas no atendidas.
Lentes Líneas de pedido servidas diariamente Envíos diarios a clientes
21.327 3.342
La gestión de los stocks de nuestros centros en USA, Alemania e Italia ha pasado a realizarse desde los servicios centrales, al igual que ya se venía haciendo para el resto de mercados: España, Francia, Portugal, Marruecos y Chile. De esta manera, en todos los
La gestión de los stocks de nuestros centros en USA, Alemania e Italia ha pasado a realizarse desde los servicios centrales
Informe de Actividades / Unidades Corporativas
33
Bienes de Equipo En el ámbito de Bienes de Equipo seguimos centrados en la continua mejora de servicio, tanto desde los almacenes de servicio al cliente, como de aquéllos que aprovisionan la línea de producción. En el año 2005 se ha cumplido el objetivo del Plan de Entregas de Fabricación de Máquinas establecido mensualmente, obteniendo en todo el año un servicio inmediato de máquinas solicitadas por los clientes. Bienes de Equipo Envíos diarios a clientes
96
Calidad Los Sistemas de Gestión de Calidad de la compañía están adaptados y certificados por AENOR con la nueva norma ISO 9001:2000, lo que representa un paso más en el compromiso de calidad de INDO hacia nuestros clientes. La mejora continua de nuestros procesos, el control de los mismos mediante indicadores, y la gestión de acciones correctoras y preventivas en todos los ámbitos de la compañía, nos ayuda a mejorar el nivel de excelencia de nuestros productos y servicios. En el ámbito de Bienes de Equipo cabe destacar el trabajo conjunto entre los departamentos de producción, de calidad y de I+D, con la coordinación de una consultoría externa, para facilitar la implementación de nuevos procesos y técnicas: trazabilidad, auditorías de producto y de proceso, análisis de reparaciones postventa... Con ello se ha logrado la mejora en la calidad de nuestros equipos, acercándonos más a la excelencia productiva.
Producción Lentes Respecto a la producción de lentes seriada destacamos en el ejercicio 2005 la consolidación de los rendimientos y productividades de la fábrica de Tailandia, Indelor Lens (Thailand) Co. Ltd., así como la progresiva ampliación del portfolio de productos con monómero Superfin que se producen en este centro con excelente calidad. En el ámbito de las nuevas tecnologías en los procesos de lentes podemos destacar la incorporación del marcaje de las lentes progresivas mediante láser y la nueva tecnología de talla Free-form. La nueva tecnología de marcaje, se basa en la utilización de un láser de excímeros, que mediante un haz de luz UV de alta energía consigue un grabado de elevada precisión y nitidez de las marcas permanentes sobre la superficie de la lente, facilitando la identificación y el alineamiento de las mismas. Todas las nuevas lentes progresivas que se lanzan al mercado ya disponen desde el inicio de dicho marcaje láser, y en 2006 se prevé extender esta tecnología a todas las lentes progresivas existentes. La nueva tecnología de talla Free-form desarrollada por INDO ha sido utilizada por primera vez en producción real durante 2005 para la fabricación de los progresivos personalizados EyeMADE. Mediante esta revolucionaria tecnología podemos tallar sobre la superficie de las lentes diferentes geometrías de muy alta complejidad con excelentes resultados ópticos, entre ellas las resultantes de los procesos de personalización en los diseños progresivos especificados a través del Visual Map Developer.
Indelor Lens (Thailand) Co. Ltd.
Informe de Actividades / Unidades Corporativas
34
En 2005 se ha iniciado el proyecto de automatización y mejora de los laboratorios de prescripción. De este proyecto destaca especialmente el nuevo laboratorio situado en El Papiol (Barcelona) que inició su actividad el pasado 1 de septiembre de 2005, dando servicio a clientes del mercado español y de mercados internacionales. La producción arrancó según lo planificado y dotada de los últimos avances tecnológicos tanto en las instalaciones como en la maquinaria. Los resultados conseguidos son excelentes tanto en servicio como en productividad. En 2006 está planificado el traslado a El Papiol de todo el centro productivo de l’Hospitalet: la talla tradicional, el Free-form, los tratamientos y el taller de montaje.
Otra consecuencia de las nuevas tendencias en los diseños de las gafas es la incorporación de varillas de acetato en un porcentaje muy elevado de los modelos de gafas metálicas. En un inicio, una parte de estas varillas se fabricaban en SAMO Tortosa y otra parte era suministrada por proveedores chinos. Por razones logísticas, de costes y de mejora de calidad iniciamos y completamos con éxito la fabricación en INDO Suzhou de estas varillas de acetato. Durante el año 2005 se lanzaron al mercado un total de 370 modelos, los cuales se distribuyen de la siguiente forma:
Gafas de receta
El nuevo laboratorio está dotado de los últimos avances tecnológicos, tanto en las instalaciones como en la maquinaria
Modelos
Acetato
81
Metal
123
Total
204
Gafas de Sol Acetato
Modelos 104
Metal
62
Total
166
Bienes de Equipo Durante el año 2005 nos hemos focalizado en la mejora de costes y calidad de nuestros productos. En relación con los costes, en estrecha colaboración con la Unidad Corporativa de Compras y Planificación, continuamos la búsqueda de nuevos proveedores, tanto en el ámbito nacional como en países de bajo coste.
Gafas Dentro del ámbito de actuación en producción de gafas, destacamos la incorporación del fresado por control numérico. La evolución en la tendencia de la moda –y en consecuencia en los cambios de las características de los nuevos modelos de gafas– nos ha obligado a reorganizar la fabricación de las gafas creando un centro de mecanizado por control numérico. En el año 2005 hemos puesto en marcha 4 máquinas de fresado por control numérico, los cuales ya están en pleno rendimiento. A lo largo del 2006 está prevista la ampliación hasta disponer de un total de 6 máquinas.
Seguimos consolidando nuestros centros subcontratados de montaje de biseladoras y periféricos, logrando una fiabilidad en entregas próxima al 100% y superando los objetivos de calidad en cuanto a incidencias detectadas durante el proceso de montaje, calibración y verificación, así como en la inspección final del producto terminado.
Responsabilidad Social Corporativa
35
Responsabilidad Social Corporativa
36
Responsabilidad Social Corporativa, una visión ética Desde sus inicios INDO ha tenido una política que ha ido más allá de la fabricación de productos ópticos de calidad. La gestión de la Compañía siempre ha tenido presente las necesidades de sus stakeholders (grupos de interés): accionistas, clientes, empleados y sociedad en general, así como proveedores, manteniendo un comportamiento ambiental respetuoso. Para INDO, el proyecto de “Responsabilidad Social Corporativa, una Visión Ética” no supone un cambio de tendencia, y sí una oportunidad de mejora para alinear las conductas de gestión con los valores de la empresa, la ética, el buen gobierno, la transparencia y también para aumentar nuestra reputación corporativa. En el marco de la política de Responsabilidad Social
que INDO tiene establecida, asumimos el 1 de junio de 2005 nuestro compromiso de adherirnos al “The UN Global Compact” (Pacto Mundial de Naciones Unidas). Por ello, los principios del mencionado pacto pasan a formar parte de la estrategia, cultura y acciones cotidianas de la organización, estableciendo al mismo tiempo mecanismos de diálogo y mejora continua en relación con ellos. INDO ha hecho pública esta adhesión con un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, a la prensa y a las revistas del sector nacionales e internacionales. Se ha informado a los empleados a través de un comunicado y con diferentes presentaciones del proyecto, y, además hemos aumentado nuestra presencia en conferencias y foros relacionados.
Los diez principios del Pacto Mundial 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia. 2. Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos. 3. Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. 4. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
6. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación. 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio. 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente. 10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.
5. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.
Estos principios se derivan del consenso universal basado en: – La Declaración Universal de los Derechos Humanos. – La Declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre Principios Fundamentales y Derechos Laborales. – La Declaración de Río de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. El Pacto Mundial es una iniciativa voluntaria y un
marco de trabajo para promover el desarrollo sostenible para la buena ciudadanía corporativa, fijando unos objetivos de mejora y estableciendo unos indicadores que permitan controlar los avances que la empresa haga en adelante en materia de Responsabilidad Social. En la memoria del presente ejercicio como recomienda el Pacto Mundial se avanza en la transparencia informativa siguiendo en su confección la Guía del Global Reporting Iniciative (GRI).
Responsabilidad Social Corporativa
37
Compromiso con nuestros accionistas Siguiendo con su política de transparecia en la información hacia el accionista, INDO ha incorporado en su página web, dentro del apartado Accionistas e Inversores, un nuevo epígrafe: Noticias Destacadas, donde regularmente se ubica toda la información que pueda ser de interés para los accionistas e inversores. Además, para una atención más personalizada, INDO dispone de una Oficina de Atención al Accionista: teléfono 932 982 600, fax 932 988 615, e-mail
[email protected].
Los hechos relevantes que se han producido durante el ejercicio y los resultados del Grupo se han comunicado puntualmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y para conseguir una mayor difusión también se ha hecho llegar esta información a los medios de comunicación.
Compromiso con nuestros clientes Formación externa El departamento de Servicios Profesionales ha impartido más de 1.200 horas de formación durante 2005, con una asistencia de más de 3.000 alumnos. Durante este año se ha realizado un esfuerzo para incrementar la formación en nuestros mercados exteriores, en este sentido se han impartido más de 150 horas para los clientes de los mercados de Chile, Portugal y Costa Rica. En 2005 ha continuado el Master INDO en Organización y Gestión de Ópticas por la Universidad Politècnica de Catalunya el cual está dividido en dos cursos de postgrado: “Gestión y Administración” y “Dirección Comercial”. Este último se impartió tanto en Madrid como en Barcelona.
Sistema de Gestión de la Calidad y Sistema de Gestión Ambiental Durante el año 2005 se han alcanzado los objetivos marcados por la Dirección General del Grupo para los Sistemas de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001:2000 en las tres unidades de negocio, y según el Sistema de Gestión Ambiental de la nueva norma ISO 14001:2004 en los emplazamientos certificados
del Grupo. La auditoría anual de seguimiento según ISO 19011 ha sido realizada por AENOR de forma conjunta de los sistemas de Calidad y de Gestión Ambiental con el resultado del mantenimiento de nuestros certificados. Indo Internacional dispone de dos certificados marco que engloban las certificaciones otorgadas por AENOR, de los sistemas de gestión de la calidad según la nueva norma ISO 9001:2000 y las certificaciones de los sistemas de gestión ambiental según la norma ISO 14001:2004 de varios emplazamientos.
Cerificados de Indo Internacional, S.A. Sistema Gestión de la Calidad
ER-0321/2004
Sistema Gestión Ambiental
CGM-04/088
Responsabilidad Social Corporativa
38
Certificaciones otorgadas por AENOR de los sistemas de gestión de la calidad según la norma ISO 9001:2000: Empresas del Grupo
Certificado
Industrias de Óptica, S.A. (Lentes)
ER-0884/1997
Industrias de Óptica, S.A. (Bienes de Equipo)
ER-0722/2001
Servicios de Óptica, S.A.
ER-0882/1997
Indelor, S.A.
ER-0883/1997
Indóptica, S.A.
ER-1767/2001
S.A. de Manufacturas Ópticas
ER-1768/2001
Suzhou Indo Optical Spectacles Co. Ltd.
ER-0686/2002
Certificaciones otorgadas por AENOR, de los Sistemas de Gestión Ambiental según la nueva norma ISO 14001:2004 de los siguientes emplazamientos: Empresas del Grupo
Localidad
Fecha
Industria de Óptica, S.A.
Valencia
Agosto 2001
Bilbao
Enero 2002
Sevilla
Marzo 2002
Canarias
Octubre 2002
L'Hospitalet de Ll. (Barcelona) Sede Central
Julio 2003
Servicios de Óptica, S.A.
Madrid
Octubre 2001
S.A. de Manufacturas Ópticas
Tortosa
Junio 2002
Vilobí del Penedès
Junio 2002
Vilafant (Figueres)
Septiembre 2003
Indelor, S.A.
Estamos trabajando en la implantación de los sistemas de gestión del grupo en los nuevos centros de Indelor Lens Tailandia, Schulz y el nuevo laboratorio de El Papiol. Dentro de los objetivos de evolución e integración de los sistemas de gestión, efectuamos las auditorías internas según ISO 19011 y la Revisión de los Sistema de Gestión de forma conjunta siguiendo la tarea de integrar los sistemas de Gestión de la Calidad y Gestión Ambiental en el certificado marco a nombre de Indo Internacional. Los resultados de la medición de la satisfacción de nuestros clientes y distribuidores que realizamos mediante entrevistas personales y encuestas, así como la revisión continua de nuestros procesos nos permite poner en marcha acciones para mejorar nuestros servicios y productos para aumentar la satisfacción de nuestros clientes. Destacamos la renovación en este año de la encuesta de satisfacción a los distribuidores de Bienes de Equipo de los diferentes países, siempre respetando la intimidad y la legislación de confidencialidad vigente. Dentro de los sistemas, tenemos establecidos aquellos procedimientos que aseguran que el etiquetado de nuestros productos está conforme a los requisitos exigidos por la legislación vigente y, en especial, por la legislación sanitaria o las directivas europeas de residuos. Este año hemos implantado la identificación y etiquetado de nuestros equipos de biselado de acuerdo con la directiva europea sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Compromiso con nuestros proveedores INDO se compromete a establecer relaciones comerciales basadas en el respeto y la transparencia dando un trato prioritario a aquellos proveedores que
nos acompañen en la labor de promover y actuar según criterios de sostenibilidad y valores de equidad social y respeto por el medio ambiente.
Compromiso con nuestros empleados INDO reconoce en sus empleados a un colectivo estratégico para los fines de la Compañía y considera a las personas y el trabajo en equipo como valores fundamentales de la organización. Por ello apuesta por la profesionalización, formación y desarrollo de habilidades que ayuden a promover la capacidad intelectual y humana en cada uno de sus trabajadores.
El equipo humano es la base de nuestro éxito por eso seleccionamos, adecuamos, potenciamos y desarrollamos los mejores talentos, valorando el esfuerzo personal para mejorar la creatividad dentro del marco de oportunidades. La Política de Recursos Humanos se establece por igual para todas las empresas del Grupo, promoviendo
Responsabilidad Social Corporativa
39
activamente los derechos humanos y laborales de los trabajadores de forma responsable y ética a través de diferentes prestaciones sociales a los empleados que superan las exigidas por ley en los diferentes países. Formación INDO se esfuerza por ofrecer a sus trabajadores un entorno laboral estimulante en el que tengan oportunidades para su desarrollo personal y profesional, a la vez que esperamos de ellos un alto nivel de dedicación y compromiso con el éxito de la Compañía.
n 2004
Distribución inversión económica en formación
n 2005
35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0%
En este sentido las acciones formativas se engloban en acciones individuales y grupales. Los planes individuales de formación contribuyen a dotar de proyecto profesional al personal con potencial y fomentar la movilidad interna. Desde la Unidad Corporativa de Recursos Humanos, creemos que el Plan de Formación del año 2005 ha cumplido con el objetivo de alinearse con las directrices estratégicas de la Compañía. Así, la formación grupal responde a dos ejes básicos, que tendrán su continuidad en los próximos ejercicios. Por un lado potenciar la formación del colectivo comercial de la Compañía, con acciones de profundización en el conocimiento del producto, técnicas comerciales, o perfeccionamiento en atención telefónica para el colectivo de atención al cliente de España. El departamento de Servicios Profesionales ha invertido buena parte de su dedicación a este cometido. El segundo eje se basa en la formación destinada al nuevo laboratorio de El Papiol, como elemento de motivación, potenciación de la cultura y valores de INDO, y base para la futura excelencia en la producción del nuevo centro. En el año 2005 se ha hecho un esfuerzo por hacer una formación más rentable y eficaz, aumentando todos los indicadores de formación, tanto las horas promedio de formación por trabajador, el número de personas formadas, así como la inversión total destinada a este fin. Ello se ve reflejado en los indicadores del cuadro de esta página.
Prevención de Riesgos Laborales En 2005 seguimos trabajando para conseguir un mayor bienestar en el trabajo a través de una implicación para una prevención más proactiva e integrada en nuevos proyectos, procesos, puestos de trabajo y equipos de trabajo. El nuevo Laboratorio de El Papiol, que se ha puesto
Idiomas
Informática
Calidad, Habilidades prevención de comerciales riesgos laborales, medio ambiente
Desarrollo y habilidades directivas
en funcionamiento este año, es clave en el tema de prevención. En la concepción y el diseño de las instalaciones y los nuevos puestos de trabajo se han incluido criterios de seguridad y salud. Se ha empezado también la implantación gradual de los distintos procedimientos del S.G.P.R.L. (Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales), la realización de las actividades básicas como la implantación del Plan de Autoprotección y la Vigilancia de la Salud en el centro. En el centro fabril de Indelor Vilafant se han marcado hitos para la realización de mejoras según la evaluación de riesgos, alineando la actividad preventiva a la evolución de la empresa. Los accidentes con baja laboral han disminuido drásticamente al igual que el año pasado, fruto de todo el trabajo preventivo realizado y del nuevo proceso de fabricación de lentes orgánicas que representa la sustitución de la Tecnología Junta por Tecnología "Tape". Se ha iniciado el proceso de la Auditoria de Prevención en Industrias de Óptica, S.A., con una auditoría previa del Sistema de Gestión de Riesgos laborales cuyo resultado fue favorable. Esta auditoría ha permitido detectar diferentes aspectos a mejorar, y las recomendaciones se han aplicado a la totalidad de la organización. Con la sesión "Liderazgo eutópico y gestión del estrés" se realizaba una de las actividades de formación al equipo directivos de la Compañía en Prevención de Riesgos Laborales, en línea con el objetivo conceptual fijado del mando como gestor de la salud.
Producto y conocimientos específicos
Responsabilidad Social Corporativa
40
La mejora introducida en la comunicación interna de las nuevas normativas tales como la de regulación del consumo del tabaco, y las campañas de sensibilización que se han llevado a cabo, contribuyen a concienciar más a las personas en materia de seguridad y salud, y a implicar a cada una de ellas desde su rol. Diversidad y oportunidad En su Código Ético INDO se compromete a ofrecer a todos sus empleados igualdad de oportunidades en el trabajo y promoción de sus carreras profesionales. Por ello apostamos por la dignidad y el valor de cada persona, y promovemos la diversidad como valor que enriquece el negocio y rechazamos la discriminación en cualquiera de sus formas. “La diversidad es un valor fundamental en la cultura de INDO y por ello deberá evitarse cualquier forma de discriminación sobre todo la que pueda derivarse por razón de raza, sexo, edad, nacionalidad, religión o creencias personales. En Igualdad de condiciones se potenciará la diversidad y la presencia de la mujer en aquellos puestos en que estos colectivos sean minorías” (Código Ético INDO).
Tipo de contrato por género (España, enero 2005) Nº contratos indefinidos Nº contratos a tiempo parcial Nº contratos eventuales
Mujer
Hombre
Total
478
507
985
3
2
5
121
64
185
Diversidad cultural La diversidad cultural es para nuestra Compañía sinónimo de riqueza y valor, y ello puede constatarse en nuestra plantilla y en la procedencia de nuestros trabajadores. Composición geográfica de la plantilla (diciembre 2005) España
1.204
China
205
Marruecos
115
Alemania
80
Tailandia
80
Francia
56
Chile
32
Portugal
30
Estados Unidos
28
Italia
17
Igualdad de género Este año INDO ha continuado realizando acciones para cumplir con el compromiso que adquirió al firmar la Carta de Adhesión al Programa “Planes de igualdad de oportunidades en las empresas de la ciudad de Barcelona” del Ayuntamiento de Barcelona. El programa, que es de aplicación a toda la Compañía, se encamina a avanzar en la Responsabilidad Social y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las organizaciones de la ciudad o entorno metropolitano. Composición de la plantilla del Grupo por género (diciembre 2005)
Plantilla Indelor Lens Thailand
Empleados discapacitados INDO realiza su mejor esfuerzo por contribuir con la inserción social y laboral de este colectivo. Para ello ha continuado colaborando con las fundaciones Adecco, ONCE y con Mifas en GIrona. Mujeres 51%
Hombres 49%
n Mujeres: Edad media 36,6 años Antigüedad 10,3 años n Hombres: Edad media 41,0 años Antigüedad 12,5 años
La subcontratación es otra de las vías por las que INDO cumple con su compromiso. Para ello colabora con Centros Especiales de Trabajo tales como Femarec y Tundra realizando labores de manipulación, mantenimiento de instalaciones y recogida de residuos.
Responsabilidad Social Corporativa
41
Compromiso con la sociedad INDO se reconoce como parte de la sociedad y por tanto se esfuerza en aportar valor en aquella área que domina: la salud visual, y la investigación y el desarrollo ligado a la misma. Colaboración con Universidades En el año 2005 hemos continuado impartiendo cursos, seminarios y otros actos académicos relacionados con el mundo óptica en la Escuela Universitaria de Óptica y Optometría de Terrassa (Universitat Politècnica de Catalunya), Universidad Europea de Madrid CESS, la Universidad de Granada, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Santiago de Compostela, así como en universidades de Marruecos y otros países. Se participó también en el 3er Congreso del ADERSE en Lyon (Francia) organizado por el ISEOR de la Universidad Jean Moulin Lyon 3 y la División “Social Issues in Management” de la Academy of Management, donde se presentó el papel de Trabajo “Building a consciente on CSR: Indo Interntional as a case study”. Convocatoria de proyectos de investigación Cátedra INDO-Universidad Complutense de Madrid Dentro de las actividades de la Cátedra INDO-UCM se convocó un concurso de investigación en la Universidad Complutense de Madrid que ha sido publicado en la página web de dicha Universidad. El concurso está dotado con dos premios de 6.000 euros cada uno. Donaciones INDO, en colaboración con ONG's y las propias universidades de Óptica y Optometría, ha donado un total de 12.388 lentes y 5.112 monturas que han hecho posible que los más necesitados tuvieran acceso a unas gafas graduadas.
Las universidades a las que se ha cedido este material están situadas en las localidades de Terrassa, Valladolid, Valencia, Zaragoza, Cartagena, Madrid y Alicante. Las ONG's con las que hemos colaborado son Oxo, Ulls del Món, Cnoo Bilbao (Proyecto Honduras), Universidad de Murcia (Proyecto Perú). Por último, se han cedido equipos de refracción a la ONG "Abre sus ojos". Ayuda tras el tsunami en Asia Con motivo del devastador tsunami que azotó las poblaciones del sudeste asiático INDO quiso demostrar su solidaridad mediante una donación económica tramitada ante los organismos competentes en Tailandia. Campaña de donación de sangre Al igual que en años anteriores, de manera voluntaria los empleados de la sede central donaron sangre para el banco de sangre del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, destinada a intervenciones quirúrgicas, tratamientos oncológicos, transplantes o accidentes graves. Las jornadas de donación se han realizado dos veces al año con una media de 50 trabajadores donantes en cada una. Campaña de vacunación de gripe Se realiza cada año y está destinada a trabajadores que forman parte de la población de alto riesgo. Se vacunaron en la sede central unas 50 personas.
Responsabilidad Social Corporativa
42
Memoria de Sostenibilidad INDO 2005 Indicadores sociales 2004/2005 n
Derechos Humanos
Aspecto
Indicador Sociales
GRI
(IS)
Global
Is 2004–2005
Compact
Estrategia
Relación pormenorizada de políticas, directrices,
y Gestión
estructura corporativa y procedimientos en torno
HR1
Principio 1
reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos
Las relaciones laborales en INDO se basan en los principios
a los derechos humanos vinculados a las
Humanos de las Naciones Unidas y en los Convenios de la
operaciones, así como los sistemas de
Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como los
seguimiento y sus resultados.
diez principios de conducta establecidos en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, respetando en todo momento las culturas y legislación de los países en que esté presente. (Código Ético)
Libertad de
Análisis de la política de libertad de asociación
asociación y
y su grado de aplicación
negociación
(aparte de las leyes locales).
HR5
Principio 3
Se respeta el derecho de asociacion de los trabajadores tanto en los centros nacionales como externos
colectiva Trabajo infantil
Exposición de la política de rechazo del trabajo
HR6
Principio 5
En ningún caso se recurrirá al trabajo infantil y por tanto
infantil tal y como se define en el
no se contratarán directamente o a través de terceros
Convenio 138 de la OIT.
trabajadores con edad inferior a la establecida legalmente en los convenios internacionales de la OIT (Código Ético)
Trabajo forzoso
Exposición de la política de rechazo del trabajo.
HR7
Principio 4
y obligatorio
forzoso y obligatorio. Véase el Artículo 2
Forzoso pues las relaciones laborales en INDO se basan tal
En ningún caso se recurrirá a la utilización del Trabajo
del Convenio núm. 29 de la OIT.
y como está explicitado en nuestro Código Ético en los principios reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y en los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como los diez principios de conducta establecidos en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas
n
Prácticas laborales
Aspecto
Indicador Social
GRI
(IS)
Empleo
Prestaciones sociales a los empleados no exigidas por ley. (España)
Global
Is 2004–2005
Compact
LA12
Acceso a servicios de optometría para la refracción del personal y de los familares Horario flexible para los colectivos no relacionados directamente con producción y servicio Complemento de Incapacidad Temporal por accidente de trabajo Complemento en caso de Incapacidad Temporal por enfermedad común o accidente no laboral, así como por hospitalización y convalecencia según convenio Seguro de Vida para sus trabajadores en activo Premio de Antigüedad a los empleados que cumplan los 25 años de servicio dentro de la Compañía Ayudas a la formación en cursos no vinculados directamente al puesto de trabajo Servicio de préstamo al personal para compra de vivienda
Responsabilidad Social Corporativa
43
Aspecto
Indicador Social
GRI
(IS)
Global
Is 2004–2005
Compact
Subvención en comedor en oficinas centrales y otros centros Suministro de gafas formuladas para el personal activo y pasivo, y para sus familiares hasta segundo grado. Derecho del personal en pasivo a disfrutar de la misma manera que el personal activo de los beneficios de suministro de gafas, servicio de optometría y obsequio de Navidad En los centros exteriores disponemos de prestaciones más allá de las exigidas por ley tal como está expresado en nuestro Código Ético Relaciones
Porcentaje de empleados representados por
empresa/
organizaciones sindicales (España)
trabajadores
Política y procedimientos de información,
LA3
Principio 3
LA4
Principio 3
consulta y negociación con los empleados sobre
ND
89%
En los cambios organizativos y sustanciales de las condiciones de trabajo, la empresa utiliza los mecanismos
los cambios en las operaciones de las
de consulta, comunicación y negociación con la
organizaciones informantes.
representación legal de los trabajadores. Coincidiendo con la reunión mensual del Comité Ejecutivo, se transmite a través de la línea de mando la información relativa a la marcha y los proyectos de la Compañía. La Dirección General se reúne con empleados a través de los “Desayunos con la Dirección”, en que se exponen las políticas generales de la Compañía, y se puede recibir información directa de dicha Dirección acerca de las cuestiones en que se quiera profundizar. La revista de comunicación interna “INDONEWS”, que se publica en diversos idiomas, es un elemento de divulgación para todos los empleados de INDO Intranet e “INDOKNOW”, herramienta de gestión del conocimiento, permiten introducir y compartir datos, noticias, etc., de interés común para la organización.
Salud
Métodos de registro y notificación de los
LA5
Principio 1
y seguridad
accidentes en el trabajo y las enfermedades
las recomendaciones de la OIT. Se analizan las causas
INDO lleva el registro de incidentes y accidentes siguiendo
profesionales.
directas y básicas del suceso e impulsan las acciones correctoras para su no repetición y prevención.
Descripción de las comisiones conjuntas sobre salud y seguridad compuestas por la dirección
LA6
22 Delegados de Prevención quedando al amparo de su representación 97% de la plantilla en España. Existen
y los representantes de los trabajadores,
comités de seguridad y salud en los 6 centros de más de
y proporción de la plantilla al amparo
50 trabajadores.
de dichas comisiones. Índice de incidencia (España)
Is 2004
Is 2005
6.256
3.516
30%
44%
(Nº accidentes / Nº medio personas x 100.000) % disminución de accidentes con respecto año anterior
Responsabilidad Social Corporativa
44
Aspecto
Indicador Social
GRI
(IS)
Formación
Promedio de horas de formación
y educación
por año y empleado
Global
Is 2004
Is 2005
Compact
LA9
12 (España)
17 (España, Chile, Marruecos y China)
Inversión en formación
174.067 Euros (España)
211.266 euros (España, Chile, Marruecos y China)
Nº de participantes
771 (España)
1.206 (España, Chile, Marruecos y China)
Diversidad
Composición de plantilla por género
LA11
Principio 6
Composición del equipo de mando por género
LA11
Principio 6
oportunidad
50% mujeres
51% mujeres
50% hombres
49% hombres
1998: (2004: ND)
16% mujeres (7)
8% mujeres (3)
84% hombres (38)
92% hombres (34) Selección de personal con nivel de licenciatura
LA11
Principio 6
ND
y diplomado por género Participantes en el plan de formación por género
41% mujeres (77) 59% hombres (109)
LA11
Principio 6
ND
46% mujeres (555) 54% hombres (651)
Diversidad cultural en las Oficinas Centrales
LA11
Principio 6
ND
7,1% de la plantilla proviene de diferentes países
% incremento cuota de discapacidad respecto
LA11
Principio 6
50%
Global
Is 2004–2005
43%
al año anterior
n
Sociedad
Aspecto
Indicador Social
GRI
(IS)
Corrupción
Descripción de política en torno a la corrupción
Compact
S02
y al soborno, dirigidos tanto a las organizaciones
Principio 10
INDO y sus empleados se comprometen a comportarse con integridad y honradez en todas sus relaciones
como a los empleados.
externas. Ningún empleado deberá, directa o indirectamente, aceptar o pedir sumas de dinero u otras liberalidades, incluidos invitaciones y obsequios de valor considerable o excepcional, que puedan comprometer su independencia de actuación y evitar que sus intereses personales entren en contradicción con los intereses del Grupo. Así mismo tampoco se podrán ofrecer o pagar sumas de dinero u otras liberalidades, de actuación de terceros tal y como está expresado en su Código Ético.
Contribuciones
Descripción de política en relación a las
S03
políticas
contribuciones y los instrumentos de
político ni apoyará campaña política alguna tal y como
INDO no contribuirá a la financiación de ningún partido
presión política.
está expresado en el Código Ético.
Responsabilidad Social Corporativa
45
Compromiso ambiental Desde la implantación de los Sistema de Gestión Ambientales basados en ISO 14001, en INDO usamos el cuestionario de identificación y evaluación periódica de aspectos medioambientales como herramienta principal para priorizar, dentro de los aspectos ambientales, dónde actuar en cada emplazamiento de la compañía. Durante el año 2005 se han cumplido los 5 primeros años de implantación del Sistema de Gestión Ambiental en la compañía basado en la Norma Internacional ISO 14001:2004. Mirando hacia atrás, se puede comprobar el gran avance que ha supuesto esta implantación en los ámbitos de producción, almacenes y formas de actuar en general. Mediante la sensibilización y formación de todo el personal, la comunicación y también la legislación, hemos cumplido con el objetivo clave del Sistema de Gestión Ambiental, que es la mejora continua reduciendo, año tras año, el impacto ambiental generado por la actividad que estamos llevando a cabo. Como resultado de la evaluación correspondiente al ejercicio 2005, y dado que los procesos de Lentes son similares en todas las delegaciones con laboratorio de prescripción, confirmamos de forma positiva y permanente la ausencia de riesgos importantes de contaminación, considerando correctos la eficacia de las tecnologías, los procesos aplicados y los materiales utilizados. En todos y cada uno de los emplazamientos, con esta identificación de aspectos ambientales, determinamos los de más riesgo potencial, y establecemos junto a los responsables de los centros los objetivos de control, gestión y minimización, de forma que aseguremos la imposibilidad de contaminar mediante el adecuado control operacional, aplicado y registrado en cada caso. En concreto, hemos realizado, según las necesidades de cada centro, acciones encaminadas a la reducción de residuos tóxicos y peligrosos, reducción del impacto acústico del centro, reducción de consumos (materias primas, auxiliares, agua y/o energía eléctrica).
Aprovechando toda esta experiencia, en el nuevo centro de El Papiol que se ha puesto en marcha este año, se han aplicado desde sus inicios todas las mejoras llevadas a cabo en los otros centros. Todas aquellas que en concreto han aportado un uso más eficiente de la energía, del agua y de los recursos en general, también la adecuación de las instalaciones para el tratamiento previo al vertido de todas las aguas residuales generadas (neutralización de aguas básicas y decantación). Por lo que hace referencia a los residuos, se mantiene el plan de reducción y la separación de los mismos en origen mediante el correcto etiquetado, almacenamiento y gestión de todos los residuos tóxicos y peligrosos además de gestionar el resto siempre procurando su aprovechamiento, reutilización o reciclaje. También se han identificado y controlado periódicamente los focos de emisiones atmosféricas y los puntos de emisión de ruido. Como ejemplo de esta mejora continua se observa en el siguiente gráfico la reducción del consumo de energía en los centros de laboratorios de prescripción en los últimos tres años. El indicador usado para apreciar esta reducción es Kw/h por HH (horas hombre trabajadas). El % de reducción del consumo de energía eléctrica en los laboratorios conseguido entre 2003 y 2005 ha sido de un 17,5%.
Evolución del consumo de energía eléctrica en los laboratorios de lentes Kwh/HH 8,10
8 6,94
6,68
2004
2005
6 4 2 0 2003
Responsabilidad Social Corporativa
46
Residuos gestionados en la Sede Central de L’Hospitalet Tipo de residuo
Cantidad
Vasos y botellas (plástico)
2.122 Kg
Publiverd
Reciclaje
155 Kg
Publiverd
Reciclaje
Latas de bebidas Papel y cartón
Gestor
Destino
36.008 Kg
Femarec
Reciclaje
4.750 Kg
Revibasa
Reciclaje
Vidrio Fluorescentes
152 Kg
Pilagest
Tratamiento
Aceites cocina
565 Kg
Bionor
Reciclaje
Transformaciones Toners impresoras
196 unidades
PMI
Reutilización
Material Electrónico (informático)
982 Kg
Eyba Equip 2000
Reciclaje
Aluminio
160 Kg
Jaime Duran
Reciclaje
Cespa GTR
Vertedero
Residuo municipal
77.240 Kg
Residuos tóxicos y
12 m3 envases
peligrosos procedentes
contaminados
de proceso industrial
5.540 Kg de
Ecoimsa Valls Química
(disoluciones ácidas y básicas,
efluentes de cocina
Reenvàs
colorantes, envases,
10.356 Kg residuos
Ecocat
taladrinas, decantador de aceite
Los principios del Global Compact, a los que INDO se ha adherido en el 2005, referidos a aspectos ambientales son el principio 7: Aplicar enfoques orientados al desafío de la protección medioambiental; el principio 8: Fomentar una mayor responsabilidad medioambiental, y el 9: Facilitar el desarrollo y la divulgación de tecnologías respetuosas con el medioambiente. El hecho de haber iniciado ya hace 5 años la implantación y certificación de los Sistemas de Gestión Ambiental según ISO 14001:2004 nos facilita la identificación y control de los aspectos ambientales relacionados con ellos.
Tratamiento
líquidos T y P
cocina, soluciones monómeros, disolventes, lacas…)
Indicadores Ambientales 2005 Aspecto
Indicador Ambiental
GRI
(IA)
Materias
Kg de materia prima por unidad producida.
Primas
Kg de monómero/lente producida.
Global
Centro
IA 2005
Compact
EN1
Principio 7
Fabricación seriada de lentes orgánicas
0,032
(INDELOR). Materia prima: monómero
Kg de acetato de celulosa/gafa producida.
Fabricación de gafas de acetato (SAMO).
0,14
Materia prima: acetato de celulosa Energía
Kwh/HH kilowatios hora por hora
EN3
Principio 8
hombre trabajada.
Laboratorios de
6,68
prescripción de lentes Fabricación de gafas de acetato (SAMO). Fabricación seriada de lentes orgánicas
4,49 12,91
(INDELOR) Agua
m3/HH metros cúbicos de agua
EN5
Principio 8
consumida por hora hombre
Laboratorios de
0,43
prescripción de lentes
trabajada. Fabricación de gafas de acetato (SAMO).
0,04
Fabricación seriada de lentes orgánicas
0,19
(INDELOR) Biodiversidad
% de superfície impermeable respecto al total de la compañía.
El importe del gasto de Gestión Ambiental de la compañía en España durante 2005 ha sido el equivalente al 0,3% de las ventas del Grupo en España.
EN24
Principio 7
Todos los centros
100%
Información bursátil
47
Información bursátil
48
Análisis del ejercicio Acciones y accionistas El valor de Indo Internacional, S.A., Sociedad Dominante del Grupo INDO, comenzó a cotizar en la Bolsa de Barcelona el 14 de septiembre de 1987. Desde principios de 1998 cotiza en el Mercado Continuo de las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, siendo IDO el ticker o código de identificación del valor INDO en el Sistema de Interconexión Bursátil. El 15 de septiembre de 1999 se redenominó el capital social de la Compañía, ajustando su importe al euro.
Al 31 de diciembre de 2005, el nominal admitido era de 11.130.000 euros, representado por 11.130.000 acciones ordinarias, representadas por anotaciones en cuenta, de una sola serie, de 1 euro de valor nominal cada una de ellas. El Capital Social está completamente suscrito y desembolsado y admitido en su totalidad a cotización en el Mercado Continuo. El free-float osciló en 2005 alrededor de un 35% del total de acciones. A lo largo del ejercicio 2005, la presencia del valor INDO ha sido del 94,8%, anotándose operaciones en 237 días de los 250 días de cotización del Mercado Continuo.
COTIZACIÓN 2003-2005
2003
Información bursátil
49
Evolución del valor En comparación con los índices bursátiles IBEX 35 y EUROSTOXX 50 la evolución de nuestro valor a lo largo de los últimos tres ejercicios ha sido muy positiva, superando ampliamente los dos indicadores, tal y como se puede apreciar en el gráfico adjunto. Esta tendencia refleja la valoración que tiene el mercado de la estratégia del grupo focalizada en la internacionalización y la innovación tecnológica. Analizando los resultados del ejercicio 2005, nuestro valor ha tenido una apreciación del 17,6% ligeramente por debajo de los valores de los índices, pero sin desligarse de su tendencia general. Igualmente es importante destacar el incremento de volumen de contratación sobre el año 2004 que fue de un 38,5%.
“La evolución de nuestro valor a lo largo de los últimos tres ejercicios ha sido muy positiva.” A cierre de esta edición del Informe Anual, 31 marzo de 2006, el título ha experimentado una significativa apreciación del 34,2%, superando ampliamente los valores del IBEX y EUROSTOXX, con un volumen de 1.208.173 títulos lo que supone un incremento de 366% sobre el primer trimestre del 2005. Los hechos relevantes comunicados a la C.N.M.V. pueden ser consultados en la página web de INDO: www.indo.es
■■■ INDO
■■■ IBEX 35
■■■ EURO STOXX 50
150
100
50
0
-50 2004
Fuente: Bloomberg
2005
Información bursátil
50
Evolución histórica DATOS BURSÁTILES Y DIVIDENDOS 2003 – 2005 Importes monetarios en euros
2003
2004
2005
2005/04 Variación
Capital admitido
11.130.000
11.130.000
11.130.000
–
Número de acciones
11.130.000
11.130.000
11.130.000
–
Capitalización
40.847.100
67.002.600
78.800.400
17,6%
182/250
238/251
237/250
72,8%
94,8%
94,8%
0,0%
856.079
1.513.085
2.095.139
38,5%
2.798.639
9.552.977
13.956.522
46,1%
90.706
142.676
561.327
293,4%
4.704
6.357
8.840
39,1%
Máxima
4,41
7,48
7,19
(3,9%)
Mínima
2,70
3,70
5,65
52,7%
Media
3,26
6,31
6,65
5,4%
Última
3,67
6,02
7,08
17,6%
VCA (Fondos propios / Nº acciones)
3,8
4,0
4,7
17,5%
BPA (Bº Sociedad Dominante / Nº acciones)
0,3
0,3
0,7
133,3% 57,1%
Datos generales
Contratación Días de cotización (INDO / Mercado Continuo) Presencia del valor Volumen negociado (acciones) Efectivo negociado Contratación máxima Contratación media
Cotización
Ratios bursátiles
CFA (Cash flow / Nº acciones)
0,7
0,7
1,1
PVC (Capitalización / Fondos propios)
1,0
1,5
1,5
0,0%
PVF (Capitalización / Cash flow)
5,2
9,2
6,3
(31,5%)
PER (Capitalización / Resultado)
11,9
21,7
10,3
(52,5%)
Rotación (Volumen negociado / Capitalización)
0,07
0,14
0,18
28,6%
556.500
890.400
1.113.000
25,0%
0,05
0,08
0,10
25,0%
Dividendos* Dividendo total Dividendo por acción
* Dividendo 2005 pendiente de aprobación por parte de la Junta General de Accionistas.
Información financiera
51
Información financiera
52
Transición a las NIIF Conciliación de los saldos de inicio y final del ejercicio 2004 La Norma Internacional de Información Financiera Nº1 (NIIF 1) exige que las primeras cuentas anuales consolidadas elaboradas por aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera incluyan una conciliación de los saldos de inicio y cierre del ejercicio inmediatamente anterior con los saldos de cierre del ejercicio precedente y de apertura de los ejercicios al que estas cuentas anuales se refieren. El ejercicio 2005 es el primer ejercicio en el que el Grupo INDO ha presentado sus cuentas anuales conforme a NIIF. Las últimas cuentas anuales presentadas de acuerdo a principios españoles fueron las correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2004, por lo que la fecha de transición a las NIIF es el 1 de enero de 2004. En la nota 31 de la memoria (ver folleto “Información legal 2005”) se presenta la conciliación de los saldos del balance de situación y de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidados a 1 de enero de 2004, fecha de la transición a las NIIF, y a 31 de diciembre de 2004, considerándose como ajustes los cambios con origen en los criterios de valoración y políticas contables modificados por la nueva normativa y como reclasificaciones los cambios con origen en la nueva forma de presentación de los estados financieros:
Balance de situación
Los principales ajustes y reclasificaciones sobre los estados financieros consolidados a 1 de enero del 2004 y a 31 de diciembre de 2004 son los siguientes: • Cancelación contra reservas de los gastos de establecimiento. • Presentación de los fondos de comercio de consolidación y de fusión en epígrafe separado. • Presentación de los bienes en régimen de arrendamiento financiero en el inmovilizado material según su naturaleza. Los correspondientes gastos a distribuir en varios ejercicios se clasifican minorando el pasivo. • Efecto fiscal de las diferencias de adaptación de PGC a NIIF así como presentación “no corriente” de los activos y pasivos por impuestos diferidos. • Presentación de las acciones propias como menor patrimonio neto.
• Cancelación contra reservas de los gastos a distribuir y reclasificación de los gastos a distribuir y ajustes por periodificación a los epígrafes correspondientes de acreedores y deudores. • Reclasificación de las diferencias de conversión históricas en la primera aplicación de las NIIF a las reservas de las sociedades que las originaron. • Reclasificación de los intereses minoritarios como patrimonio neto. • Consideración de las diferencias positivas de cambio incluidas como ingresos a distribuir en varios ejercicios como mayores reservas en la primera aplicación y como resultados positivos en los siguientes ejercicios. • Consideración de los préstamos sin remunerar a su valor actualizado. • Valoración de derivados financieros a su valor razonable.
Cuenta de pérdidas y ganacias
Los principales ajustes y reclasificaciones a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2004 son los siguientes: • En la cuenta de resultados con NIIF no existen los resultados extraordinarios por lo que han sido reclasificados en otros epígrafes de acuerdo a su naturaleza, lo que no tiene impacto en el resultado neto aunque si afecta a los distintos márgenes de la cuenta de resultados. • Retrocesión dotación amortización gastos de establecimiento, que según NIIF no se consideran activos inmateriales, al igual que la amortización del fondo de comercio, que según NIIF, no se amortiza sino que se realiza prueba de deterioro. • En la cuenta de resultados con NIIF se imputan a resultados tanto las diferencias negativas como positivas. Por lo tanto, al convertir los estados financieros con criterios españoles a NIIF se ha eliminado el pasivo registrado por las diferencias de cambio positivas no realizadas. Adicionalmente la variación de las acciones propias va por patrimonio y no por resultado. • Variación del ejercicio del valor razonable de los instrumentos derivados.
Información financiera
53
Análisis del ejercicio Cuenta de resultados analítica correspondiente a los ejercicios anuales terminados el 31 de diciembre de 2005 y 2004, en miles de eruos
2005
2004
2005/04
Importe
%
Importe
%
Variación
144.660
100,00
127.133
100,0
13,8%
252
0,17
600
0,47
(58,0%)
(51.257)
(35,43)
(43.431)
(34,16)
(18,0%)
3.932
2,72
1.835
1,44
114,3%
(55.961)
(38,68)
(47.615)
(37,45)
(17,5%)
Variación neta de provisiones
(1.841)
(1,27)
(1.174)
(0,92)
(56,8%)
Amortizaciones
(4.893)
(3,38)
(4.198)
(3,30)
(16,6%)
Otros gastos de explotación
(33.951)
(23,46)
(28.555)
(22,46)
(18,9%)
Beneficios de explotación
932
0,64
4.595
3,61
(79,7%)
Ingresos (Pérdidas) neto por ventas de inmovilizado
15.355
10,61
928
0,73
1.545,6%
Costes de reestructuración
(9.069)
(6,27)
–
–
(100,0%)
(53)
(0,04)
–
–
(100,0%)
Ingresos financieros
1.303
0,90
1.071
0,84
21,7%
Gastos financieros
(2.913)
(2,01)
(4.164)
(3,28)
30,0%
–
–
12
0,01
100,0%
Beneficio antes de impuestos
5.555
3,84
2.442
1,92
127,5%
Impuestos sobre beneficios
1.913
1,32
132
0,10
1.349,2%
Beneficio consolidado neto
7.468
5,16
2.574
2,02
190,1%
Resultado atribuido a intereses minoritarios
(159)
(0,11)
(516)
(0,41)
69,2%
Beneficio neto del ejercicio atribuido a la Sociedad Dominante
7.627
5,27
3.090
2,43
146,8%
OPERACIONES CONTINUADAS Importe neto de la cifra de negocios Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación Aprovisionamientos Otros ingresos de explotación Gastos de personal
Pérdida por deterioro del fondo de comercio
Resultado de entidades valoradas por el método de la participación
Información financiera
54
Balance de situación consolidado resumido al 31 de diciembre de 2005 y 2004, en miles de euros
2005
2004
ACTIVO Activo no corriente Activos inmateriales
7.461
4.387
Activos materiales
30.742
23.855
Activos financieros
7.965
4.994
Otros activos no corrientes
9.418
7.176
55.586
40.412
Existencias
30.865
30.254
Deudores comerciales y otros
46.527
36.001
Total Activo no corriente Activo corriente
Activos por impuestos corrientes
1.356
1.873
Inversiones financieras corrientes
1.105
1.662
Efectivo y medios equivalentes
4.288
6.438
360
1.421
84.501
77.649
140.087
118.061
Capital suscrito
11.130
11.130
Reservas
33.446
31.028
Acciones propias
(1.159)
(1.159)
7.627
3.090
Activos no corrientes clasificados como mantenidos para la venta Total Activo corriente TOTAL ACTIVO
PASIVO Y PATRIMONIO NETO Patrimonio Neto
Beneficio del ejercicio Dividendo a cuenta Patrimonio neto atribuible a los accionistas de la Sociedad Dominante
(557) 50.487
(556) 43.533
Intereses minoritarios
1.487
1.280
Total Patrimonio neto
51.974
44.813
Pasivo no corriente Ingresos diferidos Deudas con entidades de crédito y otros pasivos financieros Pasivos por impuestos diferidos Provisiones
9
46
20.353
14.743
107
115
1.931
186
21
47
22.421
15.137
Deudas con entidades de crédito y otros pasivos financieros
23.965
26.776
Acreedores comerciales
27.747
22.774
Otros pasivos no corrientes Total pasivo no corriente Pasivo corriente
Pasivos por impuestos corrientes Provisiones y otros pasivos corrientes Total Pasivo corriente TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO
2.869
2.771
11.111
5.790
65.692
58.111
140.087
118.061
Información financiera
55
Ventas netas por países
VENTAS TOTALES EN 2004 Y 2005 n Ventas España
n Ventas internacionales
80% 75% 68%
60%
40% 32% 20%
25%
0% 2004
2005
El programa de internacionalización logra un gran éxito ya que INDO pasa de un porcentaje del 21% de ventas internacionales en 2001, al 32% logrado en 2005.
VENTAS INTERNACIONALES EN 2005 Resto países 18%
Francia 22%
Turquía 2% Marruecos 4% Chile 4%
Alemania 15%
Italia 6% Argelia 8%
Portugal 12% EE.UU 9%
Información financiera
56
Evolución histórica
MIles de euros
2003
2004
2005
2005/04 Variación
MAGNITUDES CONSOLIDADAS Activo
106.290
118.061
140.087
18,7%
Activo no corriente
30.189
40.412
55.586
37,5%
Activo corriente
76.101
77.649
84.501
8,8% 18,7%
Pasivo
106.290
118.061
140.087
Patrimonio neto
42.158
44.813
51.974
16,0%
• Patrimonio neto atribuible a los accionistas de la Sociedad Dominante
42.057
43.533
50.487
16,0% 16,2%
• Intereses Minoritarios
101
1.280
1.487
Pasivo no corriente (Acreedores a largo plazo)
16,299
15.137
22.421
48,1%
Pasivo corriente (Acreedores a corto plazo)
47.833
58.111
65.692
13,0%
24,0%
Cuenta de resultados EBITDA
11.044
9.721
12.058
EBIT
6.619
5.523
7.165
29,7%
Resultado antes de impuestos
4.803
2.442
5.555
127,5%
Resultados atribuidos a la Sociedad Dominante
3.442
3.090
7.627
146,8%
1,59 1,03 0,16 1,62 0,66 2,62 135,68 111,37 102,03 11,39 6,23 5,27
1,34 0,82 0,14 1,54 0,61 3,61 153,40 101,89 96,33 5,45 4,68 4,34
1,29 0,82 0,08 1,49 0,59 3,32 132,21 114,30 105,80 10,69 5,11 4,95
(3,7%) 0,1% (41,1%) (3,4%) (3,6%) (8,0%) (13,8%) 12,2% 9,8% 96,1% 9,3% 14,0%
RATIOS Solvencia Liquidez Tesorería Garantía Financiación propia Endeudamiento Días de stock Días de cobro Días de pago Rentabilidad financiera Rentabilidad del Activo Margen
Activo corriente / Pasivo corriente (Act. corr. – Exist.) / Pasivo corriente Efectivo + Inv. financ. corrientes / Pasivo corriente Activo real / Exigible total Patrimonio neto / Exigible total Endeudamiento neto / EBITDA Existencias / (Consumos de explot. / 365) Deudores Comerciales y otros / (Ventas / 365) Acreedores comerciales / (Compras. / 365) BAI / Patimonio neto EBIT / Total Activo EBIT / Ventas
Información corporativa
Información corporativa
57
Información corporativa
58
Empresas del Grupo SOCIEDAD DOMINANTE INDO Internacional, S.A.
SOCIEDADES ESPAÑOLAS Indóptica, S.A.
SOCIEDADES INTERNACIONALES Indo France, S.A. Francia
100% 100% Sedosa Portugal, S.A. Inviva Eyewear, S.A.
50%
Portugal
100% Inviva Eyewear Portugal, Lda. Portugal
100% S.A. de Manufacturas Ópticas (SAMO)
Indo Italia, S.R.L. Italia
100% Servicios de Óptica, S.A. (SEDOSA)
100% (*) Werner Schulz GmbH & CO KG Alemania
100%
100%
Werner Schulz Optisk Sliberi Dinamarca
Indelor, S.A.
100% Indo Maroc, S.A.
100% Industrias de Óptica, S.A.
Marruecos
92.74% 7.26% Indo Chile de Óptica, Ltda.
100% Inversionista Comercial, S.A. (FRAMO)
Chile
99.90% 00.10% Indo Lens US Inc. EE.UU.
100%
97,5% Optical Equipment Group LLC EE.UU.
51% Suzhou Indo Optical Spectacles Co. Ltd. República Popular de China
82.28% Indelor Lens (Thailand) Co. Ltd. Reino de Tailandia
56.80%
Situación al 31 de marzo de 2006
(*) A partir del 15 de abril de 2006
Información corporativa
59
Directorio SOCIEDADES ESPAÑOLAS
Industrias de Óptica, S.A. Servicios de Óptica, S.A. Indóptica, S.A. Inviva Eyewear, S.A. Santa Eulalia, 181 08902 L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tel. (+34) 932 982 600 Fax (+34) 932 988 630
[email protected]
Indelor, S.A. Paratge Les Forques, s/n 17740 Vilafant (Girona) Tel. (+34) 972 502 526 Fax (+34) 972 671 991
[email protected]
Inversionista Comercial, S.A. San Máximo, 3 - 1ª planta 28041 Madrid Tel. (+34) 915 005 620 Fax (+34) 915 001 866
[email protected]
S.A. de Manufacturas Ópticas Ctra. Vilafranca a Guardiola, km 6,5 08735 Vilobí del Penedès (Barcelona) Tel. (+34) 938 978 033 Fax (+34) 938 978 258
[email protected]
Situación al 31 de marzo de 2006
SOCIEDADES INTERNACIONALES Indo Maroc, S.A. Director: Benito Cazal Z.l. Allée 1, lot. 5 - Z.l Route de Tetouan Tanger (Marruecos) Tel. (+212) 39 350 042 Fax (+212) 39 954 562
[email protected]
Werner Schulz GmbH & Co KG Directora: Ulrike Hagelschuer Gildestrasse 1 24960 Glücksburg (Alemania) Tel. (+49) 4631 / 60 36-13 Fax (+49) 4631 / 60 36-80
[email protected]
Indo Chile de Óptica, Ltda. Director: Felipe Vives Exequiel Fernández, 3461, recinto 1º Comuna de Macul, Santiago de Chile (Chile) Tel. (+56) 23 934 636 Fax (+56) 23 934 625
[email protected]
Sedosa Portugal, S.A. Inviva Eyewear Portugal, Lda. Director: Juan Luis Rexa Av. do Forte, 8 H 2795 Carnaxide (Portugal) Tel. (+351) 214 241 470 Fax (+351) 214 160 992
[email protected]
Werner Schulz Optisk Sliberi Directora: Ulrike Hagelschuer Postbox 107 6330 Padborg (Dinamarca) Tel. (+49) 4631 / 60 36-13 Fax (+49) 4631 / 60 36-80
[email protected]
Suzhou Indo Optical Spectacles Co. Ltd. Director: Dámaso Mayoral 7, Caixiang Road 215004 Suzhou, Jiangsu (China) Tel. (+86) 512 57 87 93 Fax (+86) 512 65 346 293
[email protected]
Indo Italia, S.R.L. Director: J-C. Godfrin Via Liberta, 34 20090 Cesano Boscone, Milano (Italia) Tel. (+39) 02 48 60 21 52 Fax (+39) 02 45 01 15 3
[email protected] Indo France, S.A. Director: Gilbert Ciulla Z.l. des Portes de la Fôret 5, Allée du Clos des Charmes 77090 Collegien (Francia) Tel. (+33) 164 116 363 Fax (+33) 164 113 756
[email protected]
Indo Lens US Inc. Director: David Ferrán 462 Borrego Court, Suite D 91773 San Dimas, California (USA) Tel. (+1) 909 394 3700 Fax (+1) 909 394 2039
[email protected]
Optical Equipment Group LLC Director: Yordan Vulich 224 West James St. 60106 Bensenville, Illinois (USA) Tel. (+1) 630 595 1005 Fax (+1) 630 595 1006
[email protected]
Indelor Lens (Thailand) Co. Ltd. Director: Karlos Zabala Hi-Tech I.E., 162 Moo 1, Banlen, Bang Pa-in 13160 Ayudhaya (Tailandia) Tel. (+66) 35 72 95 00 Fax (+66) 35 72 95 03
[email protected]
Información corporativa
60
Otros Datos DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Información sobre el gobierno corporativo
La sociedad Indo Internacional, S.A. fue inscrita el 24 de mayo de 1971 en el Registro Mercantil de Barcelona, en la hoja B-11037, folio 190, tomo 20658.
• • • • • • • • •
Consejo de Administración Reglamento del Consejo Reglamento interno de conducta Comité de auditoría y otros comités Reglamento Junta General de Accionistas Localización Junta General de Accionistas Delegación de voto Pactos parasociales Informe Anual de Gobierno Corporativo
• • • •
Información económico financiera Cuentas anuales e Informe de gestión consolidadas Cuentas anuales e Informe de gestión individuales Informe Anual
El Código de Identificación Fiscal (CIF) es el A–08266934, mientras que el número asignado a la sociedad por estar acogida al Régimen Fiscal de Tributación Consolidada es Grupo 5/89. El sector de la actividad de la Sociedad, según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) es el 33.40.
AUDITORÍA INDEPENDIENTE Las Cuentas Anuales, la Memoria y el Informe de gestión del ejercicio 2005 de la Sociedad Dominante y de otras trece empresas del Grupo INDO han sido auditados por la firma Deloitte, siendo los honorarios incurridos por dichas auditorías de 225 miles de euros, siendo el coste de las cinco restantes de 17 miles de euros.
CAUCES DE COMUNICACIÓN La página web www.indo.es ofrece al accionista información detallada sobre la sociedad, sus productos y servicios. Al mismo tiempo permite al interesado consultar bajo el epígrafe “Accionistas e inversores” la documentación legal de INDO, agrupada en tres capítulos:
Información general de la Sociedad • • • • • • •
Estatutos Sociales Capital social Participaciones significativas y autocartera Cauces de comunicación con la sociedad Hechos relevantes Evolución de la acción Dividendos
INFORME ANUAL 2005 El presente Informe Anual ha sido publicado en lengua castellana e inglesa y puede ser consultado en la página web: www.indo.es
61
Oficina de Atención al Accionista Indo Internacional, S.A. Santa Eulalia, 181 08902 L’Hospitalet de Ll. (Barcelona) Tel. + 34 932 982 600 Fax: + 34 932 988 615 E-mail:
[email protected]
Concepción, diseño y dirección técnica: www.sinergia.es Fotografías: Archivo de INDO Impresión: www.cege.es
www.indo.es